Mejora la salud del periodista y escritor Miguel Hernández Madero

  • Ahora presenta neumonía y la falla de un riñón
Mérida, Yucatán.- La salud del periodista y escritor Miguel Hernández Madero m ejora, informó su hijo Miguel III Hernández Quintero.
Gracias a las personas que han visitado y estado al pendiente de mi padre. Les agradezco mucho. En estos momentos su salud está mucho mejor, pero dicen los médicos que se quedara hasta el lunes para tratarle una neumonía que presenta junto con una falla de riñón. Lo bueno es que ahora se encuentra en la cama 136 del primer piso, y cuento con un pase para visita de 4pm a 6pm que puede rotarse para los interesados en verle.
El pasado ocho de agosto su hijo posteo: “Por cuestiones de salud, mi padre no podrá escribir su salud es delicada. Miguel III Hernández Quintero”.

Hernández Madero está ingresado por mal funcionamiento de un riñón, una infección urinaria y anemia. Se encuentra en el T1 del IMSS, cama 20.

El pasado 4 de julio publicó:
Algunos me calificarán de inicuo, de pecador, o anatema por publicar esto, pero simplemente es un meme, no escrito por mí, pero con lo que estoy de acuerdo y me hizo gracia porque mi hija hace algunas semanas cuando estuve muy mal, de manera espontánea dijo algo similar referente a si llegara a irme ya a la casa del Padre, o al infierno, según como me perciban.
Un abrazo a todos, aún vivo, respiro, sueño, me enamoro día a día, pero sobre todo, y mientras las fuerzas me lo permitan, trabajo para que mis hijos terminen sus respectivas carreras, dando lo mejor de mí con breves respiros a la sombra de un almendro...
En contexto:
Miguel II Hernández Madero es Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), diplomado en Civilización, Cultura y Cosmovisión de los Mayas Prehispánicos. Ha sido docente en el Instituto de Estudios Superiores René Descartes, de Campeche, y en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY. Ha laborado y colaborado en diversos medios de comunicación, entre ellos los periódicos Novedades de Yucatán, Diario del Sureste, El Mundo al Día, Novedades de Campeche, Novedades del Carmen y El Heraldo Hispano (Des Moines, Iowa, Estados Unidos).

Desde 1996 ha obtenido diversos reconocimientos, entre ellos destacan: dos veces Mención de Honor en el premio de novela “Justo Sierra O’Reilly” (1997-1999), convocado por el Instituto de Cultura de Yucatán; Primer lugar estatal de cuento “Ricardo Flores Magón” (1998), convocado por la STPS; Premio estatal de novela “Justo Sierra O’Reilly” (2001), por Guerreros sagrados; Premio nacional Bellas Artes de literatura “Juan Rulfo” (2002), por Nemesio. Becario de Pacmyc (2000) por el libro de crónicas Tres de Diana.

Ha publicado la plaquette de cuentos Todas las tardes de seis a ocho. Crónicas del atardecer (Mérida, 1999), el libro de crónicas Tres de Diana (Editorial Enkidú, D. F., 2000), y las novelas Nemesio (Editorial Lectorum, 2003) y Akbal Ik. Viento Nocturno (Colección Isla de Letras, Universidad Autónoma del Carmen, 2004). Ha sido antologado en nueve ediciones de Nueva poesía hispanoamericana (Editorial Lord Byron, Perú) y en La Otredad (Instituto de Cultura de Yucatán, 2006). Fue incluido en el Diccionario de Escritores de Yucatán (Cepsa, 2003).


Buscan mejorar la vialidad en la avenida Colón

  • Personal de la SSP y empleados del INCCOPSY e INCAY consultan a los ciudadanos
Mérida, Yucatán.- Para lograr una mejor movilidad y tránsito en las vialidades alrededor del futuro Centro Internacional de Congresos, que se construye en la zona hotelera de la capital yucateca, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza una encuesta y conteos a todo tipo de automovilistas y peatones para tener resultados certeros en la materia.

En esta labor también participan empleados de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy) y de Infraestructura Carretera (Incay), con el objetivo de contar con elementos técnicos que ayuden a mejorar la circulación en esa parte de la ciudad.

Por tal motivo, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a participar en este ejercicio de consulta cuyo fin es optimizar el tránsito, tanto para los automovilistas como para los peatones, en esta arteria que se cruza con otras calles de la zona hotelera de la ciudad.

La importancia de revitalizar esta avenida emblemática de Mérida es que usuarios y visitantes puedan tener un mejor movimiento y acceso hacia sitios atractivos de la capital, así como a restaurantes, hoteles, zonas comerciales y espacios recreativos como el Parque de las Américas.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Yucatán

Teabo, Yucatán.- Con un llamado a seguir fortaleciendo a las comunidades mayas, se conmemoró en Teabo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Teabo, en ceremonia encabezada por el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.
Sentimos orgullo por nuestras comunidades mayas, nunca debemos perder ese sentido de pertenencia e identidad por lo nuestro y lo que nos dio origen", sostuvo.
Acompañado de la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, reafirmó que para el Gobierno de Rolando Zapata Bello el desarrollo de la cultura maya es primordial.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajamos coordinadamente para atender las carencias sociales que aún existen en las poblaciones mayahablantes", manifestó.
En su mensaje, Cetina Amaya mencionó que la efeméride, que se conmemora el 9 de agosto por decreto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), representa una ocasión especial para celebrar a la cultura maya desde su historia y raíces prehispánicas.
Así como la realidad contemporánea, en la que predomina el arraigo y orgullo por las tradiciones", apuntó.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Daniel Fabián Puc Naal, portando con orgullo su traje regional, manifestó que era muy gratificante que Teabo haya sido considerado sede de tan importante conmemoración.

Tras el acto protocolario, se realizó una magna vaquería en la que participaron los principales grupos de jaraneros de la zona y a la que también se sumaron las autoridades en lo que convirtió en una auténtica verbena popular.

Tiempo caluroso a muy caluroso en Yucatán

  • Lluvias escasas en la porción noroeste del estado
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado incrementándose a nublado por la tarde, con 40% de probabilidad para lluvias escasas en la porción noroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando temporalmente por la tarde al este de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Un sistema de alta presión ubicado sobre el Océano Atlántico mantiene el flujo de aire marítimo tropical y condiciones estables sobre la región, sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada débil que se extenderá sobre la porción occidental de la Península, favorecerá el potencial de lluvias escasas en los estados de Campeche y Yucatán.

Se prevén que las temperaturas máximas oscilen de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer con viento dominante del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Sonda de Campeche.

La Onda Tropical No. 20 se ubica sobre Belice, C.A. desplazándose lentamente hacia el oeste.

Campeche. Predominarán condiciones de cielo medio nublado registrándose algunos nublados ocasionales por la tarde, con 40% de probabilidad para lluvias escasas sobre la porción suroeste del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente al este de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en la Sonda de Campeche

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas El ambiente será caluroso a muy caluroso en el transcurso del día y cálido al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Campeche y Yucatán. Temperaturas calurosas. Viento del sureste 10 a 25 km/h.

CONAFE promueven liderazgo educativo entre jóvenes

Tizimín, Yucatán.- Con la participación de más de 300 personas, el secretario de la Juventud, Luis Enrique Borjas Romero abanderó los talleres de capacitación para las figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quienes ayudarán en el fortalecimiento de la enseñanza comunitaria.

En representación del Gobernador Rolando Zapata bello, indicó que los jóvenes están listos para asumir responsabilidades, cuentan con las herramientas adecuadas y sobre todo con la voluntad de ser mejores ciudadanos y protagonistas de Yucatán.

Por su parte, la delegada de Conafe, Jéssica Saidén Quiroz, indicó que es muy importante la capacitación de las personas que están llevando la educación a las comunidades más alejadas, pues requieren el manejo adecuado de diversas situaciones a las que se enfrentan.

El taller de liderazgo tiene como objetivo proporcionar los elementos teórico-prácticos y las herramientas para generar habilidades, destrezas y actitudes como escuchar, comunicarse y de dar y recibir retroalimentación.

También aprenderán sobre manejo de conflictos, motivación personal y colaboración, al igual que valores personales y acciones positivas ante el estrés.

Otro taller se enfocará a enseñarles a reconocer técnicas para identificar actitudes personales, así como enfrentarlas de manera positiva, utilizando los valores como la base de su respuesta hacia un mejor desempeño del grupo.

Mejorar llegará a Oxkutzcab, Tekax, Mérida y Tizimín

  • Entrega Mauricio bonos para acciones de vivienda a 124 familias de Temozón
Temozón, Yucatán.- A punto de concluir la primera etapa de la estrategia de combate a las carencias sociales Mejorar, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, entregó bonos para acciones de vivienda a 124 familias de Temozón.

Ante los beneficiarios reafirmó que el trabajo no termina con otorgar los bonos en los 106 municipios, sino continúa con la construcción de las obras y la sensibilización a quienes las recibirán para que las utilicen correctamente.
Estamos por terminar la entrega de estos bonos y después de esto seguiremos a paso firme para verificar que  esos cuartos, pisos, baños o estufas ecológicas estén materializados en sus hogares de manera satisfactoria”, apuntó.
María Fernanda González May, quien en breve tendrá un piso firme, agradeció al Gobernador, Rolando Zapata Bello, por hacer posible que las familias de Temozón tengan un lugar digno para vivir.
Con estos pisos, cuartos y baños nuestros hijos tendrán un mejor lugar donde crecer”, refirió.
Sahuí Rivero informó que en los dos últimos días de la distribución de los bonos se atenderá a más de 12 mil familias yucatecas de los municipios de Oxkutzcab, Tekax, Mérida y Tizimín con una inversión de más de 104 millones de pesos.
Con este trabajo conjunto vamos a combatir las carencias sociales en las que viven muchos yucatecos como el hacinamiento, el fecalismo al aire libre, que dejen de respirar el humo de la leña y de esta manera muchas enfermedades que dañan la economía familiar”, manifestó.
En su mensaje, el alcalde de Temozón, José Concepción Díaz Mena, destacó la importancia de trabajar en sinergia con las autoridades federales, estatales y municipales para lograr mayores beneficios para los yucatecos.
Y hoy estamos viendo el resultado de este trabajo conjunto con el cual muchas familias tendrán una mejor calidad de vida”, enfatizó.
Con Mejorar se prevé realizar en un sólo año el 92.5 por ciento de acciones de infraestructura básica que se efectuaron en el estado del 2000 al 2012, a través de la participación de instancias estatales y federales, así como los 106 ayuntamientos.

En el encuentro también estuvo presente la legisladora local, María Marena López García y el coordinador de proyectos estratégicos en política social, Roger Alcocer García. 

Instalan letras de colores para promocionar Mérida

Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal develó hoy en la Plaza Grande las letras que forman el nombre de Mérida y tiene como fondo la Catedral, uno de los lugares elegidos como Patrimonio Cultural de los meridanos.
Éste es un momento adecuado para seguir promocionando a la ciudad para atraer más turismo, actividad que genera empleos y derrama económica, de manera que todos salimos ganando", añadió.
La directora de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento, Carolina Cárdenas Sosa comentó que la inversión municipal fue mínima, de $86,400 más IVA, ya que la empresa que las elaboró, Arte Creativo, de Roberto Rihani, absorbió parte del costo.

Dijo que con esta nueva estrategia, que ya se aplica en destinos turísticos de importancia en todo el mundo como Cancún, Amsterdam, Gijón y Dublín, entre otros, se busca que los meridanos y visitantes tengan una atractiva opción para ampliar la promoción de Mérida, Ciudad Blanca.

Las letras están elaboradas en fibra de vidrio y aglomerado de madera y tienen una altura de 1.70 metros, incluida su base y una longitud de 7.50 metros.

Cada letra tiene un color diferente: azul, verde, rosa mexicano, rojo, amarillo y naranja. Están decoradas con unas grecas mayas en reconocimiento a las raíces culturales de la ciudad y a uno de los ejes de esta administración, que es la tradición.


Ludoteca móvil del TEPJF llega a Mérida

Mérida, Yucatán.- Para difundir entre la niñez yucateca los valores, principios, derechos y obligaciones llegó a Mérida la Ludoteca Móvil del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, informó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Armando Valdez.

La Ludoteca Móvil, que inició el pasado 12 de julio su cuarto recorrido por el país y llegó a Mérida el día 8 de agosto y se quedará hasta el viernes 12 en diferentes puntos de la ciudad, es un espacio lleno de juegos, colores y actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y la participación, a través de divertidas dinámicas que les permiten convivir con otros niños y niñas.

Recordó que la Ludoteca Móvil es un proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que inició en el 2013 y en el que las niñas y los niños, de entre 6 y 11 años, aprenden, de una manera divertida, qué son los valores y cuáles son sus derechos y obligaciones.

Afirmó que la llegada de la “Ludoteca móvil” a Mérida abre una gran oportunidad para que los niños y jóvenes puedan conocer de una manera sencilla y divertida, la importancia de la democracia y los valores que la caracterizan.

En su recorrido, la Ludoteca Móvil visitará parques y centros recreativos para que todas las personas que lo deseen, puedan hacer uso de sus instalaciones de manera gratuita, el 10 se ubicará en el Gran Museo del Mundo Maya; el 11 en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya y el 12 en el Parque Zoológico del Centenario.



Cerca de cinco mil alumnos regresan a las aulas del Conalep

Mérida, Yucatán.- Con mejor equipamiento e infraestructura, cerca de cinco mil jóvenes regresaron a las aulas del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) en sus planteles Mérida I, II y III, Valladolid y Tizimín, informó el director general del subsistema, Manuel Carrillo Esquivel.

Dijo que en el presente ciclo escolar se ofertan las carreras de Profesional Técnico Bachiller en Administración, así como en Contabilidad, Enfermería General, Hospitalidad Turística, Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Autotransporte, Expresión Gráfica Digital, Productividad Industrial, y Refrigeración y Climatización.

Señaló que el taller de Alimentos y Bebidas está equipado con estufas industriales de calidad, tal como la de los hoteles de la Riviera Maya; el de Expresión Gráfica tiene 42 computadoras IMAC de 27 pulgadas, mientras que para los de Dibujo se adquirieron los restiradores suficientes para el número de alumnos, el de Autotransporte tiene equipo de calidad alemana y el de Administración se abasteció con 50 computadoras touch.

En el presente semestre, el de Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo contará con la totalidad de piezas para que los estudiantes aprendan a ensamblar computadoras, informó el funcionario. Expresó que desde el comienzo de su administración, se ha hecho importante inversión en estos espacios y en los laboratorios, donde se prepara a los jóvenes tanto en teoría como en la práctica.

Exhortó a los alumnos que iniciaron el semestre el lunes 8 de agosto, a cuidar y valorar la infraestructura, a sus docentes y la oportunidad que gozan de seguir estudiando, ya que muchos aspirantes no pudieron ingresar.

Estudiar la preparatoria y prepararse para la vida es una gran oportunidad, recalcó, ya que al egresar se obtiene un certificado de bachiller para continuar en cualquier sistema educativo de nivel superior. Además, es posible ser un profesionista especializado al incorporarse exitosamente al campo laboral con un título y cédula profesional que lo acredita como profesional técnico, así como dos certificaciones en competencias laborales.

Recordó que el Conalep es una institución de educación media superior, pionera en el enfoque de competencias laborales en México, y cuenta con seis centros de evaluación y planteles con equipos de última tecnología.

Su propósito es contribuir al desarrollo estatal mediante la formación de capital humano que demandan las unidades económicas del aparato productivo de la entidad. Para ello, cuenta con infraestructura, tecnología y personal competente para impartir educación profesional técnica, con la finalidad de satisfacer los requerimientos de técnicos calificados para el sistema productivo.

El compromiso del Colegio es con la calidad educativa y con la satisfacción plena de quienes utilizan sus servicios para que contribuyan al desarrollo de nuestro país y sus índices de competitividad internacional.

The Guardian faltó a la verdad: Presidencia

  • The Guardian faltó a la verdad con la publicación de la nota de hoy en la que alude a la señora Angélica Rivera de Peña.
Ciudad de México.- El vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández,  acusó al diario británico The Guardian por “falta de profesionalismo”, tras su reportaje sobre el departamento en Miami que supuestamente es prestado a Angélica Rivera por un potencial contratista.

En su edición el periódico señala que la primera dama de México utiliza una propiedad valuada en 2.05 millones de dólares, cuyo dueño es Grupo Pierdan, un posible contratista del Gobierno Federal.

Al respecto el Vocero de la Presidencia de la República emitió el siguiente posicionamiento:
The Guardian faltó a la verdad con la publicación de la nota de hoy en la que alude a la señora Angélica Rivera de Peña.
En su encabezado la nota afirma que “El hogar de la Primera Dama de México en Florida, es propiedad de un contratista potencial del Gobierno.”
Es falso que el departamento referido sea el “hogar” de la señora Rivera en Florida.  Ella misma hizo público que en 2005 adquirió una propiedad, distinta a la que refiere la nota, en el mismo edificio.
En la nota se afirma que el señor Ricardo Pierdant es un contratista “potencial” del Gobierno, sin ofrecer un solo dato, documento, o declaración que lo sustente. Es una especulación a todas luces dolosa.
Lamento que The Guardian oriente a sus reporteros a predecir el futuro, más que a confirmar la veracidad de su información.
El señor Ricardo Pierdant no ha celebrado contratos con el Gobierno de la República y tampoco participa en algún proceso en curso.
La nota refiere que en dos ocasiones solicitaron comentarios en la oficina del Presidente.
Cualquier periodista medianamente experimentado, sabe que las solicitudes de información de los medios se atienden en mi oficina. Afirmo que nadie estableció contacto, ni conmigo, ni con alguno de mis colaboradores sobre este tema.
En el pasado reciente, The Guardian ha publicado información sobre temas relacionados con nuestro país que ha sido desmentida. En algún caso, tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores porque no pudo sostener la veracidad de lo publicado. Siento mucho la falta de profesionalismo de este medio que afecta, sobre todo, a sus lectores.
 Eduardo Sánchez Hernández
Coordinador de Comunicación Social
Presidencia de la República

Demanda RZB recursos del Fondo para el Cambio Climático

  • Sustentabilidad ambiental, compromiso impostergable en la región sur-sureste
San Francisco de Campeche, Campeche.- Durante la Quinta Reunión de la Comisión para el Desarrollo Integral de esta área geográfica de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Rolando Zapata Bello demandó que se apliquen los recursos del Fondo para el Cambio Climático de forma prioritaria en esta parte del país, toda vez que ésta es una de las más vulnerables a fenómenos meteorológicos severos.

Ante la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani manifestó que el diseño de acuerdos de cooperación entre las entidades de esta zona en el tema, debe incluir la creación de un fideicomiso y un “Programa especial para la adaptación ante el cambio climático de la región sur-sureste de México”, y que en el marco de esta Comisión de la Conago, se conforme un grupo de trabajo que le dé seguimiento.

Zapata Bello presentó tres líneas de acción: Mejorar la comunicación con las  instancias del Gobierno federal, diseñar acuerdos de cooperación entre las entidades federativas en materia de cambio climático y buscar financiamientos nacionales e internacionales para realizar acciones en pro del ecosistema.

Indicó que mejorar la comunicación con las instancias pertinentes del Gobierno federal debe derivar en una mayor descentralización, en más recursos para infraestructura ecológica, y en el fortalecimiento de las atribuciones y capacidades de los gobiernos locales.

Recordó que Yucatán, Campeche y Quintana Roo mantienen un acuerdo por el cambio climático, experiencia que puede ser ampliada con un compromiso y esfuerzo compartido entre todos, frente al reto que a las bondades de nuestra región representa esta situación.

Expresó la necesidad de buscar financiamientos nacionales e internacionales que permitan realizar acciones ecológicas en la zona, así como coordinar el mantenimiento y operación de la infraestructura ambiental instalada.

Durante el encuentro, en el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI, se presentó un balance de las actividades impulsadas por esta Comisión, el plan de recuperación de las zonas cafetaleras del área y una propuesta de asistencia técnica internacional para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, así como los avances de las acciones en favor de los pueblos indígenas.

Anuncian el Festival Jóvenes Creadores 2016

  • Será del 17 al 31 de agosto en distintas sedes de Mérida.
Mérida, Yucatán.- El secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, anunció el Festival Jóvenes Creadores 2016, del 17 al 31 de agosto, con 75 propuestas culturales y artísticas y participación de 862 artistas en danza, teatro, artes visuales y música en sus diferentes modalidades como la popular, de cámara, expresiones urbanas y trova tradicional yucateca.
Es una plataforma para los creadores que cuentan con menos de 20 años de trayectoria y que fueron elegidos con base a una convocatoria. La finalidad es proporcionar un espacio para que puedan generar un curriculum”, aseveró.
Las sedes serán teatros, parques, iglesias y centros sociales y culturales y mencionó que en el marco del evento juvenil se desarrollará del 21 al 23 el Concurso Nacional de Danza Interdisciplinaria 2016; y del 22 al 26 de agosto el Séptimo Coloquio del Cómic en la Cultura.

 Ante la directora del “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María José Gil Bolio, informó que se recibieron 218 solicitudes y para dar cabida a la mayoría se formaron eventos colectivos.

Además, apuntó que para esa casa de estudios lo primordial es el desarrollo integral de sus estudiantes y que cuenten con un lugar para dar a conocer sus aptitudes artísticas, es por ello que se unen al programa y hacen extensiva la invitación.

El cantante Macky Pinzón resaltó la sensibilidad y compromiso de las autoridades del ámbito por abrir espacios a los talentos que buscan oportunidades para expresar su arte.

Dijo que él junto a Andrea Vázquez, Malena Cardeña, Lissette Enríquez, Rey Christopher y Manu Salas, encabezarán el concierto inaugural denominado Trova de hoy, este miércoles 17 a las 20:00 horas en el parque de Santa Ana, del Centro Histórico de esta capital. La dirección musical estará a cargo de Ricardo Vega Ojeda.

Algunos de los recintos que abarcará son las siguientes: Casa de la Cultural del Mayab, los Centros de Artes Visuales (CAV), y de Reinserción Social (Cereso) de Mérida. Los teatros “Daniel Ayala Pérez” y “Joaquín Jiménez Trava” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las iglesias Tercera Orden y Nuestra Señora de Fátima, así como parques de la Colonia Alemán, las Américas y Pez Volador, en Pacabtún, entre otros.

Entre lo que expondrán sus propuestas están: el Ensamble Corpus Christi, Kevin Herrera, Sonus, Yucafonía, los tríos Semblanza, De trova Son y Los Románticos; el Colectivo Escénico el Sótano, Banda Bendz, Solsticio, Los Prófugos, la compañía de teatro eXpresión de Valladolid; In Vitro Music Lab y Jam Gorila, Barón, el pianista Amos Lucidi, Talía Herrera y Los Chetos.

Ganaderos de Temozón reciben báscula electromecánica

  • Con modernos equipos, se fortalece la actividad ganadera del oriente de la entidad
Temozón, Yucatán.-El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan José Canul Pérez, entregó a 164 socios de la Asociación Ganadera Local de Temozón una báscula ganadera digital-manual de 5000 kilogramos, que incluye accesorios e impresora de tiket, así como la construcción de comedero con sombra, área báscula, cobertizo para resguardo de maquinaria, corral de varengas y bebedero  con sombra.

Acompañado del alcalde José Concepción Díaz Mena y del presidente de la AGL Rodolfo Castillo Díaz, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado entrega herramientas modernas y equipos de trabajo para seguir impulsado la actividad ganadera de la entidad.

Informó que la báscula electromecánica costo 177 mil  887 mil pesos  y las obras de infraestructura de 369 mil 298 mil pesos, lo que hacen una inversión de 547 mil 185 mil pesos, recursos procedentes del programa Concurrencias 2015.

Recordó que en el marco de la feria de Temozón la Seder destinó 1.3 millones de pesos, con lo que se apoyó a ganaderos con 40 sementales de registro, 32 vientres ovinos y 88 vientos bovinos cárnicos con doble propósito.
Ahí se ve el compromiso que tiene el gobernador Rolando Zapata Bello con el pueblo de Temozón”, dijo.
Añadió que la báscula se puede operar de dos modos, digital y manual, en caso necesario, con ello se entrega herramienta moderna y de gran precisión y para comprobarlo, los ganaderos efectuaron el primer pesaje de un ejemplar Charoláis-Brahman, el cual registró 452 kilogramos.

El alcalde Díaz Mena subrayó que con esos equipos se podrá prestar un mejor servicio a los socios y a la población en general de esta zona ganadera.
Con este tipo de programas, nuestra ganadería será mejor. Esto se debe a una gestión que hicimos junto con la ganadera. El trabajo coordinado rinde frutos”, dijo.
El presidente de la UGL Rodolfo Castillo Díaz recordó que el 18 de noviembre de 1978 se organiza la asociación, y después de muchos años se logra la báscula ganadera. A nombre de los ganaderos agradeció el apoyo otorgado, porque “ya teníamos muchos años que lo necesitábamos”.

Juan Cepeda Cruz, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), agradeció también al gobernador Zapata Bello por todo el apoyo otorgado a los ganaderos yucatecos, a través de los diversos programas establecidos.

Ofertaran más de 380 vacantes para grupos vulnerables

  • Unas 21 empresas ofrecerán salarios desde 3,800 a siete mil pesos
Mérida, Yucatán.- Para la inclusión social y económica de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará la 4ª Feria Nacional de Empleo el próximo 16 de agosto, informó el titular, Enrique Castillo Ruz.

Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan José Abraham Daguer, expuso que el evento se efectuará en el Salón Uxmal I del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

En esta edición participarán 21 negocios ofertando 380 vacantes, con sueldos desde los tres mil 800 a los siete mil pesos.

Sostuvo que el propósito de la Feria es generar una vinculación entre quienes ofertan y buscan una vacante, así como brindar un mecanismo efectivo a los empresarios para la cobertura de sus plazas, además de agilizar y disminuir costos de reclutamiento.

Agregó que se contará con servicio gratuito de camiones que saldrá hacia el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, desde un costado del parque de Santa Lucía, ubicado sobre la calle 55 por 60 y 62 del Centro, a partir de las 8:00 horas. También habrá tres autobuses adaptados para personas con discapacidad, mismos que proporcionará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Por su parte, el delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, aseveró que la buena coordinación entre los tres niveles de Gobierno y la vinculación con el sector empresarial es de vital importancia para el desarrollo del estado y prueba de ello es la realización de este evento.

Abraham Daguer señaló que para avanzar como sociedad es indispensable la inclusión de todos los sectores económicos y sociales de las personas con discapacidad, quienes son elementos valiosos que requieren una oportunidad para demostrar sus alcances.
Por ese motivo, el sector empresarial, como organismo socialmente responsable, promueve entre sus afiliados la integración de este sector de la población a las empresas, con la intención  de impulsarlos para que adquieran por medio del trabajo una mejor calidad de vida”, indicó.
Las personas interesadas podrán inscribirse a partir del 9 de agosto en los Centros de Intermediación Laboral, ubicados en las instalaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), en la calle 60 por 65 y 67 del Centro. Asimismo, en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), en la calle 66 número 438, por 49 y 53 del Centro.

En esta jornada participan los Institutos Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y de Educación para Adultos del Estado (Ieaey), las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) estatal y federal, el DIF Yucatán, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), entre otras que estarán ofreciendo los diferentes tipos de apoyos destinados a la población.

Al anuncio de estas actividades asistieron los secretarios Generales de las Confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, y de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, Mario Tránsito Chan Chan, además de los representantes del director del DIF estatal, Limber Sosa Lara, Jorge Arjona Tamayo, y de Jervis García Vázquez, Luis Rodríguez Tamayo del Congreso del Trabajo.

Entre los puestos que se ofertarán se encuentran contador público, jefe de mantenimiento industrial, analista administrativo, administrador de sistemas de servicio, captura de datos, analista financiero, gerente de seguridad y salud ocupacional y ejecutivo de ventas, jefe de piso y encargado de mantenimiento de edificio.

Buscan gobernadores consolidar la región sur-sureste

  • Quinta Reunión Ejecutiva de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conago
Campeche, Campeche.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió en Campeche a la Quinta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En la sesión plenaria, que encabezó la autoridad federal de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, participaron gobernadores de la Región Sur-Sureste de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Durante la reunión se analizaron temas como aspectos demográficos, frontera sur, infraestructura productiva, en materia económica, componentes sociales y calidad de vida.

Además de vocaciones y potencialidades, productividad y competitividad, corredores, sistemas urbano-rurales, mecanismos e instrumentación del desarrollo regional, la alineación de las metas nacionales, proyectos estratégicos y acciones de seguimiento de trabajos.

La instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es concretar el esquema, ya que a finales del presente año deberá estar determinadas las Zonas Económicas Especiales de los tres primeros estados, entre ellos Campeche.

También estuvo presente del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós.

Capturan a sujeto con casi 100 ingresos a la cárcel

Mérida, Yucatán.- Un hombre fue capturado esta madrugada cuando, tras haber sustraído varios artículos, salía por una ventana de la casa de empeño Fundación Dondé, ubicada en  la calle 69 entre 52 y 54 del Centro Histórico, informó la Policía Municipal de Mérida.

El detenido, de nombre Rudy Gabriel C.G., con 36 años de edad cuenta con un abultado historial delictivo, pues registra 93 ingresos a la cárcel por diferentes motivos, como disturbio en la vía pública,  entre ellos por robo en varios comercios, el 12 de diciembre de 2015, el 8 de agosto de 2013 y el 19 de junio de 2010.

Las numerosas ocasiones en que ha sido detenido, este sujeto logra cumplir su castigo por las faltas al reglamento municipal, pero cuando amerita ser consignado al incurrir en un delito, los afectados desisten de interponer la denuncia respectiva o bien dejan en el olvido este trámite.

Los agentes informaron que los hechos sucedieron a las 4:30 horas de este martes cuando un taxista reportó a una unidad que momentos antes había visto salir de ese establecimiento a un hombre que cargaba una mochila y un costal, por lo que se informó por radio a todas las unidades de vigilancia y en menos de cinco minutos, elementos de la unidad 349 encontraron al sujeto descrito que caminaba sobre la calle 56 con 67.

Durante la revisión, en el interior del costal, se le encontró el monitor y la consola de una computadora de escritorio, el control de un aire acondicionado, engrapadora, bolígrafos, entre otros accesorios.


Yucatán se fortalece como polo educativo

  • La Anáhuac Mayab inició clases esta semana con más de 3,400 alumnos de licenciatura.
  • Se integran alumnos del sureste, centro y norte del país, además de Centroamérica y otros países.
Mérida, Yucatán.- Con diversas actividades y dinámicas, la Universidad Anáhuac Mayab dio la bienvenida a sus más de 3,400 alumnos de licenciatura que esta semana se reintegraron a la vida académica.

La institución cuenta con 24 licenciaturas, 17 maestrías, 4 doctorados y 4 especialidades en diversas áreas de estudio. El programa educativo incluye la nueva licenciatura en Ingeniería en Informática y Negocios Digitales, así como la renovación de los planes de estudio en las licenciaturas en Dirección de Empresas, Mercadotecnia Estratégica, Ingeniería en Animación Digital e Ingeniería Civil, para potencializar las áreas de oportunidad de acuerdo a la demanda del mercado global y laboral.

En este mismo periodo la Universidad se fortalece como polo educativo al recibir a un total de 850 nuevos estudiantes en este periodo, procedentes tanto del interior de Yucatán como de Cozumel, Veracruz, Ciudad del Carmen, Chetumal, Tabasco, Playa del Carmen, Cancún, Cozumel, Guadalajara, Oaxaca y Tampico. Además de países como El Salvador, Venezuela y Belice. De igual forma, 56 alumnos de intercambio y movilidad (48 internacionales y 8 nacionales) procedentes de 17 universidades de 10 países, se integraron para el periodo agosto-diciembre 2016.

En contexto:
  • La Anáhuac Mayab cuenta con 160 opciones de intercambio con Universidades en 30 países. Los 56 alumnos de intercambio provienen de países como: Alemania, Holanda, Austria, Bélgica, Brasil, Reino Unido, Chile, España, Francia y México.
  • Esta semana la Universidad inaugurará la nueva imagen de la cafetería que sumará diversas franquicias de alimentos y servicios, además de una tienda de conveniencia y papelería.

Presentan libro “Trilogía histórica maya”

  • Carlos Armando Dzul Ek, dio a conocer su texto en Oxkutzcab, su ciudad natal.
Mérida, Yucatán.- El dramaturgo Carlos Armando Dzul Ek presentó en Oxkutzcab, el libro Trilogía histórica maya, una compilación de obras teatrales basadas en hechos históricos.

El volumen fue publicado como parte del proyecto Conservación de la identidad del teatro regional yucateco y cuenta con textos introductorios del investigador Donald H. Frischmann y el escritor Édgar Rodríguez Cimé.

Previo a la presentación se realizó un performance basado en el texto e intervinieron como comentaristas el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, Frischmann y el autor, originario de ese municipio.

La propuesta literaria de Dzul Ek, quien ha dictado conferencias en Estados Unidos y ha publicado artículos periodísticos sobre la cultura originaria yucateca, contiene tres puestas en escena en bilingüe maya-español, una de ellas es Bix úuchik u bo’ot ku si’ipil Manilo’ob tu ja’abil 1562 / El Auto de Fe de Maní o Choque de dos culturas.

En las siguientes páginas el lector también podrá conocer sobre Líik’ yuum ajau Jacinto Uc de los Santos Canek Chichan Moctezuma / La rebelión del rey Jacinto Uc de los Santos Canek Chichan Moctezuma y P’u’uj u masewalilo’ob Yucatán tu ja’abil 1847 / La sublevación maya de Yucatán en 1847.

Además de haber divulgado varias obras inéditas en español sobre cultura regional, Dzul Ek creó la compañía de teatro Sac Nicté y desempeñó un papel clave en la fundación de la Escuela Primaria Federal Bilingüe “Doroteo Arango” de Maní, donde fungió como su director desde sus inicios hasta 1978.

La actividad coincide con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este día y tiene lugar en el marco del Muestra Estatal de Teatro “Wilberto Cantón” Yucatán 2016

Presentan nuevos delegados políticos del PRI

  • Carlos Pavón hace un llamado a la estructura priista a lograr ese trabajo coordinado que cristalicen los objetivos de triunfo del 2018
Mérida, Yucatán.- Los municipios de Temozón, Akil, Tekax, Oxkutzcab, Motul, Hoctún, Valladolid y Chemax tienen nuevos delegados políticos que realizarán  un trabajo de unidad y cohesión, pieza clave para lograr el triunfo en el próximo proceso electoral, informó el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores.

Dijo que los nuevos delegados políticos son  Enrique Castillo Ruz, de Motul; Santiago Marfil Herrera, de Hoctún; Carlos Carrillo Paredes, en Temozón; Juan José Canul Pérez, de Chemax; Gabriel Barragán, de Valladolid; Gabriela Barragán, de Akil; Porfirio Trejo Sosaya, de Tekax; y, William Sosa Altamira, en Oxkutzcab.

Explicó que el PRI yucateco ha iniciado toda una serie de acciones en los municipios, encaminadas al triunfo del 2018, para que continúe ese desarrollo vertiginoso de Yucatán, de la mano de la militancia, de las estructuras y de los alcaldes emanados de ese partido.

Tras presentar a los delegados políticos en cada uno de los municipios, pidió el apoyo de la militancia ya que estas personas asumen la alta responsabilidad de representar al partido, y realizar el trabajo de unidad y cohesión.

Manifestó que el trabajo será casa por casa, colonia por colonia, comisaría por comisaría, municipio por municipio y que “nadie quedará fuera de contexto, haciendo vivo el asambleísmo, escuchando y dialogando con la gente”.

Vamos juntos a construir esa gran plataforma electoral y con ello lograr la victoria del PRI en el 2018”, recalcó.

Mejorar con cobertura en más de 100 municipios yucatecos

  • Familias de Abalá y Ucú reciben sus bonos para acciones de vivienda
Abalá, Yucatán.- La estrategia de combate a las carencias sociales Mejorar integró a 101 municipios yucatecos para dotar a cerca de 40 mil familias con pisos firmes, cuartos adicionales y estufas ecológicas, informó en Ucú y Abalá el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Indicó que los resultados de estas acciones serán positivos si las familias se suman a este esfuerzo y le dan un buen uso a estos recursos.
Queremos que juntos encontremos soluciones en los hogares para que aquellas actividades que hacemos todos los días que parecen normales, pero que pueden afectar la salud de nuestros hijos y, por ende, la economía familiar", puntualizó.
Con una inversión de más de 570 millones se han entregado bonos que garantizan la construcción de 3 mil 860 cuartos, 6 mil 130 pisos y 5 mil 388 baños, además de haberse entregado 24 mil 580 fogones.

En Abalá, municipio número 101 atendido por este esquema, María de la Gloria Canché Vázquez, indicó que los beneficiarios de Mejorar están agradecidos con el Gobernador, Rolando Zapata Bello por que ha cumplido con el compromiso de atender a quienes menos tienen.
En mi casa mis hijos y mis nietos ya no tendrán que respirar el humo de la leña gracias a la estufa ecológica que hoy recibo y así muchas familias tendrán una mejor calidad de vida", manifestó.
Sahuí Rivero señaló que si bien este año se entregarán más de 65 mil acciones, todavía existen muchas necesidades por atender por lo que el próximo año está estrategia continuará a paso firme.
Vamos a regresar el próximo año a beneficiar a quienes hoy no pudieron estar porque ese es el compromiso del Gobernador, Rolando Zapata Bello, atender al mayor número posible de familias yucatecas", puntualizó.
En Ucú, la beneficiaria de un cuarto, Candelaria Guadalupe González, mencionó que sus tres hijos están estudiando y no hubiera sido posible construir otra pieza en su casa sin este apoyo.
Me siento muy honrada de ser parte de estos programa porque mis tres hijos tendrán mejores oportunidades para seguir creciendo y superarse", enfatizó.
En estos dos municipios se entregaron un total de mil 27 bonos para acciones de vivienda que requieren una inversión de más de 17 millones de pesos.
© all rights reserved
Hecho con