SCT extingue la concesión a Ferrocarriles Chiapas-Mayab

  • Por considerarlo de interés y utilidad públicos y seguridad nacional
  • La determinación, respecto de las vías generales de comunicación ferroviaria Chiapas y Mayab
  • La Resolución la da a conocer en el Diario Oficial de la Federación
Ciudad de México.- Por causas de interés, utilidad públicos y seguridad nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró el rescate de la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V., respecto de las vías generales de comunicación ferroviaria Chiapas y Mayab.

De acuerdo con la Resolución dada a conocer a través del Diario Oficial de la Federación, a partir de la legal notificación de la determinación que contiene la Declaratoria de rescate, queda extinguida y sin efectos la concesión.

El documento añade que a partir de la legal notificación de esta Declaratoria, los bienes materia de la Concesión vuelven de pleno derecho a la posesión, control y administración de la SCT e ingresan a su patrimonio la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines de la Concesión.

Asimismo, la SCT autoriza a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V. a retirar y disponer de los bienes, equipos e instalaciones de su propiedad afectos a la concesión. Para tal efecto, se le concede un plazo de 60 días hábiles, contados a partir de la fecha de la legal notificación de la mencionada Declaratoria.

La indemnización se determinará conforme a las bases determinadas en la Resolución del Diario Oficial. La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal vigilará el cumplimiento del resolutivo.

El Título de Concesión se otorgó a la empresa con fecha de 26 de agosto de 1999, modificado con fecha de 22 de octubre de 2012.

El jueves elegirán la Mesa Directiva del Congreso local

  • El segundo año de la actual Legislatura de Yucatán iniciará el próximo 1 de septiembre
Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Diputación Permanente, que preside el priista Evelio Dzib Peraza, aprobaron  convocar a todos los legisladores a participar en la Junta Preparatoria de este jueves 25 de agosto para elegir a quienes conformarán la mesa directiva que estará en funciones durante el primer período del segundo año legislativo.

Recordó que el segundo año de la actual Legislatura de Yucatán iniciará el próximo 1 de septiembre.
Mencionó que uno de los temas prioritarios en la agenda, es  el punto de acuerdo para la instalación de una Comisión Especial que de seguimiento a los hechos que involucran a varios policías del municipio de Tekax.

En la sesión de este martes, la LXI Legislatura también se dio por enterada de los oficios enviados por los congresos de Guanajuato, Guerrero y Morelos.

Completan la Diputación Permanente, los secretarios Elizabeth Gamboa Solís y David Abelardo Barrera Zavala.  También estuvo presente la Diputada Verónica Noemí Camino Farjat.

Nublado por el paso de la onda tropical No. 24

  • Pronostica la CONAGUA 70% de probabilidad de lluvias en el occidente, centro y sur del estado
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos en el occidente, centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado en la península de Yucatán debido a la nubosidad asociada al paso de la onda tropical No. 24, misma que se localiza sobre la porción occidental de Campeche y el oriente de Chiapas.

Se prevé un incremento de nublados de desarrollo convectivo durante la tarde debido al establecimiento de un sistema de baja presión sobre el sur de la península de Yucatán, aunado al ingreso de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe y golfo de México favoreciendo el potencial para lluvias con chubascos en el occidente, centro y sur de Yucatán; lluvias aisladas en el norte y sur de Q. Roo, mientras que para Campeche se esperan intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes hacia el norte y suroeste del estado.

Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas oscilando en el rango de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste, cambiando eventualmente al noreste durante la tarde de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en costas Yucatán y Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalo de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes principalmente al norte y suroeste del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con chubascos aislados al norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando gradualmente al este de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de lluvias fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz; intervalos de lluvias con tormentas puntuales fuertes en Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Campeche; lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y lluvias escasas o lloviznas en Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 25 a 40 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.

Bomberos, héroes los 365 días del año: RZB

  • Reconocen el destacado valor del segundo oficial José de la Cruz Novelo Chuc.
Mérida, Yucatán.- Al encabezar la ceremonia por el Día del Bombero, el gobernador Rolando Zapata Bello destacó el compromiso y la alta responsabilidad de servicio que tienen con la sociedad los 305 elementos que conforman este cuerpo, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.

Acompañado por el titular de la dependencia, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el director de  Siniestros y Rescates de la citada corporación, Jorge Carlos Flores Martínez, reconoció como héroes de 365 días a las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad, cuya vocación proporciona la tranquilidad necesaria para que los yucatecos desarrollen en armonía y adecuadamente sus labores estudiantiles, laborales y productivas cotidianas.
Si algo caracteriza la imagen de nuestro cuerpo de Bomberos es una garantía de seguridad, un proceso permanente de capacitación, actualización, equipamiento, de mejora continua, que permite que un cuerpo de gran eficiencia vaya actualizándose y vaya estando siempre vigente ante los retos que marca una sociedad dinámica, una sociedad creciente”, aseveró.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Daguer, convocó a todos los yucatecos a valorar el papel esencial de cada uno de los miembros que están preparados para proteger y salvar vidas.

Asimismo, anunció al segundo oficial José de la Cruz Novelo Chuc como Bombero del Año. Originario de Hunucmá, el galardonado cuenta con 23 años de servicio y fue seleccionado por su heroísmo, valor y profesionalismo al haber actuado de manera rápida y eficaz durante un incendio registrado en un templo religioso de esta capital.

Saidén Ojeda agradeció al titular del Poder Ejecutivo el decidido apoyo que brinda a la agrupación para la permanente capacitación de sus filas y el puntual abastecimiento de motobombas, pipas y equipos de buceo de última generación, que fortalecen y respaldan las acciones de las 30 estaciones distribuidas a lo largo y ancho de la geografía yucateca.

Durante el evento, las autoridades entregaron reconocimientos, incentivos económicos y pines conmemorativos a 48 elementos con 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio, así como la Medalla al Mérito “Comandante Manuel Jesús Pantoja Cárdenas” a las cuatro escuadras del año.

De igual forma, recibieron sus trofeos y premios en efectivo los ganadores de las categorías libre, máster y veteranos de la XXI Carrera del Día Internacional del Bombero, así como el campeón goleador y los tres equipos de fútbol que ocuparon los primeros lugares en su certamen interno.

Previamente, el Gobernador acudió al Mausoleo de la SSP ubicado en el Cementerio Xoclán, al poniente de Mérida, donde depositó una ofrenda floral y realizó la guardia de honor con toque de silencio, en memoria de los héroes caídos en el cumplimiento de su deber. 

Atractivos de Yucatán, en lentes de realidad virtual

  • El Gobierno del Estado y Samsung concretan alianza para uso de estos dispositivos
Ciudad de México.- Sitios arqueológicos, gastronomía, pueblos mágicos, playas y zonas ecoturísticas de Yucatán estarán al alcance de miles de personas a través de la tecnología de lentes de realidad virtual, nueva herramienta que se suma a la campaña “Ven por todo” para atraer más turismo a todas las regiones del territorio.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur)  y Samsung Electronics México presentaron la estrategia, basada en videos exclusivos de 360 grados,  que otorga a los usuarios la oportunidad de conocer la belleza de la entidad de la forma más realista posible, con visualización incomparable y de alta tecnología.

El titular de la Sefotur, Saúl Ancona Salazar, acompañado del presidente de la empresa coreana en México, Hs Jo,  aseguró que el plan abre las puertas para innovar y dar un paso más adelante en la forma de promover y hacer turismo enfocado a los grandes atractivos de Yucatán.
En materia turística tenemos que palpar, sentir, vivir y oler, por lo que tenemos que ofrecer esa experiencia de destino turístico para poder a llegar ser líderes en el mercado mundial, y con la tecnología acortamos esas distancias”, aseguró el funcionario ante el director senior de Ventas y Marketing de la división Information and Mobility, Alejandro Jaritz Gordillo.
Agregó que Yucatán y Samsung van a caminar en muchos proyectos para promocionar al estado. Ejemplo de esto, es presentar en seminarios  y ferias de turismo los lentes, para luego concretar un diálogo y negociar en la materia, además de que pronto los dispositivos podrán ser usados en líneas aéreas.

Por su parte, Hs Jo comentó que es un honor trabajar con una entidad tan diversa y hermosa como Yucatán, en donde las plataformas tecnológicas de Samsung permitirán promover de una manera innovadora las bellezas turísticas que se pueden encontrar en el territorio.

Los lentes de realidad virtual de esa compañía son conocidos como dispositivos Gear VR y a través de ellos, los usuarios pueden ver paisajes de la naturaleza del estado como los encontrados en Celestún o El Corchito en Progreso, los cenotes, la experiencia gastronómica en los restaurantes locales y el lujo combinado con la arquitectura colonial.


Invita DIF Yucatán a la Expo Adulto Mayor 2016

Mérida, Yucatán.- Del 26 al 28 de agosto se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la edición 2016 de la Expo Adulto Mayor,  informó la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, acompañada por el director general, Limber Sosa Lara.
Es un evento completamente gratuito, dedicado a los adultos mayores pero que invita a toda la familia a convivir en torno a ellos. Y dentro de este marco de servicios que se ofrecerá durante tres días, se han preparado una serie de dinámicas recreativas, deportivas, culturales y académicas, en las que se involucra también a los jóvenes", indicó Sosa Lara.
Acompañado del secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, Sosa Lara abundó que en esta edición, la agrupación Los Golden Years será la encargada de la intervención musical estelar.
Por su parte, el coordinador del Programa de Atención al Adulto Mayor del DIF Yucatán, Alejandro Mattar Puerto, explicó que en la plataforma académica, el primer día se abordarán temas como "La utilidad de la tecnología en la vida cotidiana del adulto mayor", "Pensiones y jubilaciones" y "Disfrutar ser mayor".

Asimismo el sábado 27 de agosto habrán charlas informativas sobre "Alimentación y neuroprotección en el adulto mayor", "Amor sin caducidad: sexualidad en adultos mayores", así como "Maltrato a la mujer adulta mayor".
Estamos abordando al público universitario con todos estos temas, pues consideramos que desde temprano se debe conocer, fomentar y tener la visión de cuidar el envejecimiento digno bajo un esquema de participación e inclusión social", reiteró Mattar Puerto.
Entre los participantes que expondrán sus programas y oportunidades para personas mayores de 60 años, se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Dirección del Registro Civil de la entidad, y los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Además, las delegaciones locales de Liconsa, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y de Sedesol federal, entre otras. En cuanto a las organizaciones de la sociedad civil, estarán la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, la Cruz Roja Mexicana, Terapeutas Unidos con Discapacidad, las empresas Oxxo, Clínica Médica Diabet y Funerarias Poveda, y los Clubes del Adulto Mayor de los Sistemas Municipales DIF.

En el anuncio, estuvieron presentes la directora para la Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Leandra Moguel Lizama, y los representantes de la Sedesol estatal y federal, Gabriela Cáceres Vergara y Erik Rihani González, respectivamente.

Entregan 10MDP a organizaciones de la sociedad civil

  • Yucatán se distingue a nivel nacional como modelo de coinversión social. 
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello y la directora del Instituto de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, entregaron recursos mixtos por 10 millones de pesos a 62 agrupaciones que resultaron elegibles de la convocatoria “Bienestar social para el Estado de Yucatán 2016”, 11 de las cuales desarrollan proyectos sociales emprendedores.

 Adicional a los recursos otorgados por las autoridades estatales y federales dentro del citado esquema, las OSC emprendedoras también aportaron 1.3 millones de pesos para impulsar sus planes en la entidad.

Acompañado del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, Miguel Enríquez López, el gobernador reconoció la voluntad y disposición de los que integran estas organizaciones, quienes al actuar con un sentido ético hacia la sociedad, son la esencia de esta invaluable labor.
Las necesidad y problemáticas que tiene la sociedad son muy amplias, pero para atenderlas de manera eficiente necesitamos sumar esfuerzos y voluntades, de ir juntos autoridades y sociedad civil, no desplazándose o sustituyendo una a otra, sino de apoyándose mutuamente para seguir creciendo en conjunto”, aseveró.
Invitó a las OSC a obtener sus claves únicas de registro para acceder a programas y recursos, al tiempo de ir integrándose mejor, “porque en Yucatán, cada año son más las agrupaciones que participan en la coinversión, lo que quiere decir que tenemos una dinámica creciente”.

El titular de Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, resaltó que sólo el trabajo conjunto y coordinado como sociedad nos permitirá seguir creciendo y avanzando, apostando siempre para lograr la cohesión desde la misma sociedad civil.

Los recursos entregados apoyan a organizaciones como las Asociaciones Psicopedagógica del Sureste, de Equinoterapia “Gaviota”, para el Desarrollo y la Equidad Humana, Hogar de Ángeles y Brigadas Médicas de Mérida, entre otras. Las 11 emprendedoras llevan a cabo planes relacionados con el desarrollo integral sustentable, participación comunitaria, mejora alimentaria, nutrición y salud, promoción de la cohesión e inclusión social, igualdad y equidad de género, y capacitación y formación.

Reunión Regional de Extensión y Difusión Cultural Universitaria

  • Se busca definir estrategias para posicionar a la cultura como detonante de desarrollo
Mérida, Yucatán.- Unas 28 instituciones de educación superior de la Región Sur-Sureste de la ANUIES participarán este 8 y 9 de septiembre en la Reunión Regional de Extensión y Difusión Cultural cuyo objetivo central es definir nuevas estrategias para posicionar a la cultura como detonante en el desarrollo de las comunidades universitarias.

 El coordinador de Cultura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Daniel Rivas Urcelay, resaltó la importancia del encuentro como parte de las acciones del programa institucional de Cultura para el Desarrollo que fomenta esta Casa de Estudios.

El objetivo es reunir a los representantes de difusión cultural de los Estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, comentó.

Manifestó que el encuentro regional denominado “Gestión Cultural Universitaria como Herramienta para el Desarrollo” responde a la visión institucional de la Universidad, así como a los nuevos paradigmas sobre el concepto cultural que se tienen a nivel nacional y mundial.

Recordó que la UADY está en la fase de implementación del programa institucional como parte de la tercera agenda estratégica del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el cual es amplio y prioritario en la visión universitaria 2014-2022.

Verificarán conclusión de salvataje de velero “Ixchel” en arrecife Alacranes

  • La embarcación fue reflotada después de encallar en un banco de arena de los bajos de Isla Pérez, sin ocasionar daños al arrecife.
  • La PROFEPA evalúa si las acciones que llevaron al encallamiento de dicha embarcación, ameritan o no alguna sanción.
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificará las conclusión de las acciones para sacar del Área Natural Protegida (ANP), Parque Nacional Arrecife Alacranes, a la embarcación tipo velero “Ixchel”, reflotada y retirada de la zona la semana pasada.

La dependencia informó en un comunicado que el personal evalúa si las acciones que llevaron al encallamiento de dicha embarcación, ameritan o no alguna sanción.

Cabe recordar que la embarcación tipo velero “Ixchel”, encalló el pasado 24 de julio, en los bajos de Isla Pérez del Parque Nacional Arrecife Alacranes; esta zona es un área de poca profundidad, constituida por arenales; por lo que no produjo daños al arrecife.

Los propietarios del velero “Ixchel” informaron que de acuerdo al plan de salvataje, previamente acordado de conformidad por esta Procuraduría, fue extraído con éxito dicho velero del ANP, Parque Nacional Arrecife Alacranes, por lo que concluyeron las acciones de dichas actividades.

De igual forma, informaron que la embarcación ya fue remolcada hasta un Astillero en Yucalpetén, Municipio de Progreso, Yucatán, lo cual será verificado por la PROFEPA y evaluar que no haya provocado afectación al medio ambiente en la zona.

La PROFEPA aplica de manera permanente acciones de inspección y vigilancia en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, contribuyendo a la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Tweets sobre #Rio2016 generaron 75 mil millones de impresiones

  • 187 millones de tweets se produjeron en el mundo a propósito de los Juegos Olímpicos de Río 2016
  • Los 3 momentos top de estos Juegos incluyen dos relacionados con el gol de penal marcado por Neymar para lograr el oro para Brasil en fútbol contra Alemania, y el tercer triunfo consecutivo en unos Juegos Olímpicos de Usain Bolt en los 100M.
  •  Los atletas más comentados de estos juegos son Michael Phelps, Usain Bolt y Neymar Jr.
  • Los deportes más mencionados fueron la natación, el fútbol y el atletismo.
Ciudad de México.- Twitter informa que a lo largo de #Rio2016 más de 187 millones de tweets se produjeron a propósito de los Juegos Olímpicos, lo que condujo a 75 mil millones de impresiones (dentro y fuera de Twitter).

Momento TOP: #BRA gana #Oro en #Fútbol.
El rugido de la multitud se hizo sentir en Twitter en vivo cada día y cada noche de los Juegos. Sin embargo, el tiro penal de @neymarjr para Brasil frente a #GER se llevó los máximos honores. Estos son los tres momentos más emocionantes de #Rio2016, en métricas de Twitter:
Los atletas y deportes más mencionados. 
Con cinco medallas de oro, Michael Phelps llevó la conversación de Twitter a la tabla de clasificación. Si Twitter hiciera entrega de medallas, así se vería el podio basado en menciones:

Y estos fueron los deportes más destacados:
Los Tweets más Retweeteados por Atleta
La más destacada en Gimnasia ... y en Twitter: Simone Biles se posiciona sobre cualquiera de sus compañeros atletas con algunos de los tweets más Retweeteados durante # Rio2016.

Destacados
A través de Twitter Amplify, los fanáticos del deporte en mercados como Australia, Brasil, Francia, Alemania, Japón y los Estados Unidos vieron resúmenes en video de sus eventos favoritos durante los juegos.

Vine
Vine también hizo sentir a los fanáticos más cerca de los Juegos. Vine contó con contenidos relacionados con los Juegos Olímpicos en la sección Explora en sus apps móviles, y cada vez que alguien hacía doble click sobre un contenido etiquetado con @Olympics se encontraba con una llama olímpica en lugar de un corazón.

Moments
Twitter Moments mantuvo a aficionados de todo el mundo conectados a los momentos en vivo de #Rio2016, los tweets destacados y lo mejor de la conversación. En México los Moments Olímpicos acompañaron a los atletas durante sus actuaciones en boxeo, tiro con arco, atletismo, clavados y marcha. No dejes de ver el gran recap de Moments de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Elisa Carrillo recibirá la Medalla de Oro del FICMaya 2016

  • Instalarán pantallas gigantes a las afueras del teatro Peón Contreras para la Gala de Ballet, el 20 de octubre, día de la ceremonia
Mérida, Yucatán.- La primera bailarina de la Staatsballet de Berlín, Elisa Carrillo, recibirá la Medalla de Oro del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya 2016) “De la lengua a la imaginación” en una gala de ballet el jueves 20 de octubre en el teatro Peón Contreras, acompañada de bailarines rusos, alemanes e ingleses.

Elisa, quien recibirá el premio por su trayectoria artística y por acercar a la danza clásica a los niños mediante su fundación, dijo que desde hace cinco años tenía la ilusión de presentarse en la catedral de la cultura yucateca.
Es para mí un honor recibir este reconocimiento que es al mismo tiempo para todos los mexicanos, sobre todo aquellos que se esfuerzan cada día por sobresalir, especialmente quienes están en el extranjero ya que no es fácil, pero en esta vida nada es sencillo y los mexicanos nos caracterizamos por poseer un espíritu fuerte”, comentó.
El presidente Ejecutivo del FICMaya, Jorge Esma Bazán, comentó que la aparición en escena de la Primera Bailarina del Ballet de Cámara de Berlín enriquece el programa del Festival, ya que abre una ventana con expresiones culturales del talento que hay en México, y que por su esfuerzo y dedicación han trascendido a nivel internacional.
Muestra de ello es que Elisa Carrillo ha logrado posicionarse como la Primera Bailarina de la Staatsoper de Berlín (Opera Estatal) en Alemania, lo que la ha llevado a ser nombrada como Embajadora de la Cultura por la Cámara de Diputados y CONACULTA –hoy Secretaría de Cultura-, además de ser considerada como una de la 50 personalidades más importantes en Berlín, lo que la convierte en un ícono de la mujer mexicana que ha destacado en el extranjero”, resaltó.
Mencionó también que se prevé la instalación de pantallas gigantes a las afueras del Teatro, a fin de que una mayor cantidad de personas pueda admirar la presentación de la Primera Bailarina del Ballet de Cámara de Berlín, además de ser transmitida en tiempo real a través de Internet, para que al mismo tiempo sea vista en otras partes del mundo.

La galardonada bailarina nació en Texcoco, Estado de México. A los seis años inició sus estudios de danza clásica y tres años más tarde, ingresó a la Escuela Nacional de Danza clásica y Contemporánea (ENDC) del INBA.

Participó en el Concurso Infantil y juvenil de la Ciudad de México, en representación de la ENDC, en donde obtuvo Medalla de Oro. A los 16 años ganó una beca para aprender la técnica Inglesa de ballet en ‘The English National Ballet School’, en Londres, Inglaterra. Fue becaria del INBA y del FONCA por dos años, graduándose en 1999, año en que fue contratada por Reid Anderson para integrarse al Stuttgart Ballet de Alemania; una de las compañías más importantes de ballet en el mundo.

Entrega Vila equipos para retirar árboles en caso de ciclones

  • Para este año el Ayuntamiento ejercerá un total $2 millones en equipamiento para hacer frente a temporada de huracanes
Mérida, Yucatán.- Para reforzar la capacidad de operación del Ayuntamiento en caso de que se presentara alguna contingencia durante esta temporada de ciclones -que inició en junio y concluye en noviembre-, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó a la dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) 74 equipos, en los que se  invirtieron alrededor de $800,000.

La inversión forma parte de un total de $2 millones que la Comuna ejercerá este año para reforzar  el Programa Especial de Ciclones Tropicales y consisten en 60 motosierras, 12 motobombas, un motor sumergible y un generador de energía portátil, que ayudarán a ofrecer una rápida respuesta a los reportes ciudadanos por incidentes como acumulación de agua, ramas o árboles caídos que puedan obstruir las vialidades o afectar viviendas.

El alcalde manifestó que para el Ayuntamiento la protección civil es uno de los temas más importantes, sobre todo en esta temporada de ciclones, pues aunque en los últimos años no hemos sido afectados directamente, es un asunto que no debe tomarse a la ligera.
Con la entrega de estos equipos contaremos con mayor capacidad para atender contingencias en todo el municipio”, recalcó.
Explicó que entre otras acciones que se han realizado en materia de Protección Civil está la certificación de 335 brigadistas para afrontar de modo adecuado emergencias y se han realizado recorridos en los 68 inmuebles -18 en la ciudad y 50 en comisarías-que funcionarían como refugios temporales con capacidad de albergar a 7,000 personas, en caso de que fuera necesario.

El miércoles, lluvias con tormentas fuertes por paso de onda tropical 24

  • La CONAGUA pronóstico de temperaturas calurosas
Mérida, Yucatán.- Para la tarde de este martes se prevé que una onda tropical se ubique al oriente de la Península de Yucatán la cual, en interacción con una vaguada sobre la porción occidental de la región, favorecería precipitaciones con intervalos de chubascos al occidente, centro y sur de Yucatán, pronostica la CONAGUA.

También habrá lluvias con intervalos de chubascos en el norte, occidente y suroeste de Campeche; y, sur de Quintana Roo.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, durante los siguientes días se presentarán valores máximos de entre los 34 y 38 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán con mínimas de 23 a 27 grados.

El miércoles la onda tropical 24 se desplazaría sobre la Península de Yucatán, generando a su paso tormentas fuertes al oriente, sur y occidente de Yucatán, así como lluvias con intervalos de chubascos al norte, centro y sur de Campeche; y, centro y zona costera de Quintana Roo.

Para los siguientes días se anticipan condiciones de viento de componente este sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h por las tardes.

Lejos de México, dos disturbios tropicales

  • Se mueven al oeste-noroeste y no entrarían al Mar Caribe
Mérida, Yucatán.- Actividad de aguaceros ha aumentado un poco durante las previas 24 horas en asociación a una onda tropical localizada alrededor de 850 millas al este de las Antillas Menores. Se espera que aire seco cerca al sistema disminuya el desarrollo durante los próximos días mientras el disturbio se mueve hacia el oeste a oeste noroeste de 15 a 20 mph.

Las condiciones ambientales podrían tornarse más favorables para desarrollo a finales de esta semana cuando se espera que el sistema se mueva cerca de la Española y el sureste y centro de las Bahamas.
La probabilidad de formación durante las próximas 48 horas es baja, del 20 por ciento; y, a 5 días, mediana, del 50 por ciento.

Por otra parte, se está formando alrededor de 300 millas al sur suroeste del sur de las Islas de Cabo Verde, y si el patrón actual continua, se emitirán advertencias más tarde. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste al oeste noroeste de 15 a 20 mph sobre el este del Océano Atlántico tropical.

La probabilidad de formación durante las próximas 48 horas es alta, cerca de 100 por ciento y la probabilidad de formación durante los próximos 5 días, es alta, cerca de 100 por ciento.


Carmen Aristegui y el periodismo militante

  • El periodista Marco Levario Turcott analiza en “Aristegui y la tesis del plagio” el conjunto de anomalías, imprecisiones y sesgos de la nota.
  • Condenan los sesgos ajenos y a los propios les llaman periodismo alternativo, dice
  • Algo que ocurrió hace 25 años, como cuando la periodista hace treinta militó en el PRI y fue parte del equipo de campaña de Carlos Salinas de Gortari
Ciudad de México.- El discurso político de Carmen Aristegui tuvo más relevancia que la pieza periodística que ofreció, sintetiza el director de Etcétera, Marco Levario Turcott al analizar el “conjunto de anomalías, imprecisiones y sesgos” de la nota sobre la tesis escolar del presidente Enrique Peña Nieto.

En esa tesitura, afirma, es difícil imaginar algún esfuerzo periodístico para abarcar en otros actores el tema de los rendimientos educativos, por ejemplo en Andrés Manuel López Obrador.
Condenan los sesgos ajenos y a los propios les llaman periodismo alternativo, dice.
En el “ajuste de cuentas” hurgan en “algo que ocurrió hace 25 años, como cuando la periodista hace treinta militó en el PRI y fue parte del equipo de campaña de Carlos Salinas de Gortari”.

Sobre este reporte el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, precisó:
El licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado.
Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico.
Bienvenida la crítica y el debate.
Reproducimos el editorial:
Trazos de Marco Levario Turcott,
Director de etcétera
mlevario@etcetera.com.mx

Aristegui y la tesis del plagio
El discurso político de Carmen Aristegui tuvo más relevancia que la pieza periodística que ofreció ayer domingo: la reseña y verificación del trabajo hecho por un grupo de especialistas y académicos sobre la tesis escolar con la que, hace 25 años, Enrique Peña Nieto obtuvo el título de licenciatura por la Universidad Panamericana.

Creo que la expectativa que generó el discurso de la periodista fue superior al conjunto de anomalías, imprecisiones y sesgos que ofrece a sus lectores, como parte del conflicto que ella sostiene con el Gobierno Federal, por las razones que conocemos. En esa tesitura es difícil imaginar algún esfuerzo periodístico para abarcar en otros actores el tema de los rendimientos educativos, por ejemplo en Andrés Manuel López Obrador (El sesgo se Aristegui es parte de las definiciones, parciales que priva en todos los medios -y ello en conjunto integra la pluralidad noticiosa- nada más que ella y sus seguidores, condenan los sesgos ajenos y a los propios les llaman periodismo alternativo).

Lo anterior no implica, desde luego, desdeñar la información que comparte, subrayó, comparte porque esto no es resultado de una labor suya, la comunicadora; desde mi punto de vista tampoco implica hacer comentarios frívolos para el escarnio: dejar de citar el trabajo de otra persona en una tesis, aunque sea moneda corriente en las prácticas académicas, no es menor, es incorrecto y alude, al menos, a la falta de rigor ético e intelectual de quien presentó ese trabajo. Esto más allá, y ayer mismo lo comenté aquí, de que la prensa militante pretenda situarse por encima de los demás cuando en esa misma prensa campea la ignorancia, la imprecisión y la diatriba. En una evaluación académica seria, ningún periodista podría obtener el título de licenciatura presentando un trabajo que se sustentara en lo que "se dice en las redes" y además usando condicionantes del tipo habría o sería.

Aquella es la dimensión del reporte de Aristegui, en el caso de que se confirmaran las anomalías. Algo que ocurrió hace 25 años, como cuando la periodista hace treinta militó en el PRI y fue parte del equipo de campaña de Carlos Salinas de Gortari en su intención de llegar a la presidencia de la República. Ni más ni menos: no es para sugerir la renuncia del Presidente y no es para equipararlo con los niños desobedientes de la escuela que sacaron la lengua a la maestra o se untaron resistol en la mano. En este escenario, los extremos se juntan y poco ayudan a dar una dimensión precisa del tema.

En este nuevo episodio se afianza la perspectiva militante de Carmen Aristegui quien, en pleno uso de su libertad de expresión denuncia censura mientras ejerce su... libertad para ser parte del entramado informativo y político del país. Otra vez, la grandilocuencia de sus palabras choca con la dimensión de los hechos que, otra vez también, no fueron investigados por ella sino promovidos y magnificados por ella, que es distinto (aún está fresca en eso que llamamos memoria colectiva, su afirmación de que Los Papeles de Panamá implicaban una refundación del periodismo en México y el mundo). Y en esos discursos cada vez permea más la postura del ajuste de cuentas contra quienes habrían participado de una formidable confabulación para definir el voto de millones de mexicanos en favor del actual Presidente; "esos son los que van al paredón", decía (o dice todavía) la vieja izquierda autoritaria. Ese es un problema del periodismo militante (y del oficialista también): provocan la crispación social.

Baja probabilidad de lluvias en Yucatán

  • Nueva Onda Tropical localizada en el occidente del mar Caribe.
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvia con intervalo de chubascos en el norte del estado. El ambiente será calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en zonas costeras.

Se observan condiciones de cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la región, con  un ambiente cálido y viento dominante del este de 05 a 15 km/h.

Entrada de humedad hacia la península de Yucatán mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado, sin embargo, en la tarde el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la región, aumentara los nublados con probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos en el norte de Yucatán, occidente y suroeste de Campeche, así como en la porción sur de Quintana Roo. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

La temperatura máxima oscilara entre caluroso a muy caluroso en el transcurso del día y la temperatura mínima será cálida por la mañana, con viento dominante del este-sureste, cambiando eventualmente al noreste durante la tarde de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 55 km/h en costas Yucatán y Sonda de Campeche.

Nueva Onda Tropical localizada en el occidente del mar Caribe.

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 40% de probabilidad para lluvia con intervalo de chubascos (5.1 a 25 mm) en el occidente y suroeste del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y cálidas durante la mañana, con viento de componente este-sureste cambiando eventualmente por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando gradualmente al este de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubasco con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, y lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 20 a 35 km/h.

Seguimiento puntual desde el Congreso al caso Tekax

Mérida, Yucatán.- En sesión de la diputación permanente se anunció que en el Pleno del Congreso del Estado al arrancar el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, se desahogará el punto de acuerdo para la instalación de la Comisión Especial que dará seguimiento a los hechos que involucran a varios policías del municipio de Tekax.
Al igual que toda la sociedad yucateca nuevamente nos sumamos a la condena de este tipo de hechos y nos adherimos al pronunciamiento del Ejecutivo estatal de asumir el compromiso del respeto a los derechos humanos  de todos quienes vivimos en esta tierra y de que se castigue con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen violentando nuestro estado de Derecho", afirmó el presidente de la comisión, Evelio Dzib Peraza.
Ante ello, instruyó a la Secretaría General que informe a la mesa directiva que resulte electa sobre el  curso que deberá seguir el punto de acuerdo para que de manera inmediata se aborde el citado tema.
Acerca de la solicitud presentada por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento de Regeneración Nacional referente a la convocatoria de un periodo extraordinario, el legislador resaltó los avances de la investigación reportados por las autoridades que llevan el caso.
Debemos reconocer que las autoridades encargadas de atender este tipo de casos ha intervenido y atendido el caso ante la gravedad de los hechos, por lo que es importante dejar en claro que el hecho de que no se haya convocado a un periodo extraordinario de sesiones para integrar la comisión especial para el caso de Tekax no hace nugatorio el actuar de las autoridades porque cada una desde el ámbito de sus competencias y con estricto apego al principio de la división de poderes, cada quien hace lo que le corresponde", indicó.
En ese sentido, recordó que el caso ya fue turnado al Juez de Control correspondiente, quien vinculó a proceso penal a cuatro de los presuntos responsables bajo la probable comisión de tortura, tratos inhumanos y abuso policial.

De la misma manera, la Fiscalía General del Estado solicitó de manera formal al juez que se les aplique la pena máxima contemplada en el Código Penal del Estado, al tiempo de dictaminarse seis meses de prisión preventiva como medida cautelar a los involucrados.

Dijoque tiene conocimiento que la Comisión de Derechos Humanos estatal tiene una participación significativa en el caso, ya que dictaminó una medida cautelar para salvaguardar la integridad del afectado e interpuso una denuncia por la presunta tortura de los agentes y ha solicitado un informe detallado del hecho.

De esta manera se acordó que de forma inmediata, al iniciar el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la actual Legislatura, en el Pleno del Congreso del Estado se desahogará el punto de acuerdo presentado.

Además, en la sesión de este día, la LXI Legislatura se dio por enterada de los oficios enviados por la Cámara de Senadores, así como por los Congresos de Quintana Roo y San Luis Potosí.

Integraron la Diputación Permanente, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), secretarios.

Murió Tanicho en el Hospital T1 del IMSS

  • Será velado en el teatro Casa Tanicho en calle 66 por 41 y 43.
Mérida, Yucatán.- Luego de caer del techo de un predio aledaño a su teatro, el actor regional Francisco Sobero Garavito “Tanicho”, falleció en el Hospital T1 del IMSS.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó así el fallecimiento:
La Unidad5998 reporta que a las 12:40 horas acudió a la calle 66 No. 373 por 41 y 43 de la colonia Centro dnde se informó de una persona de nombre Francisco Roberto Garavito alias El Tanicho y de 70 años de edad, actor de teatro, se había caído de un techo de de aproximadamente cuatro metros de altura, presentando traumatismo craneoencefálico, por lo que fue abordado por la ambulancia Y-9 al mando delTUM Diego Flores y trasladado al T1, donde al llegar sufrió de nuevo un paro cardiaco y después de 40 minutos falleció.
Soltero, Tanicho es hijo de padres españoles, estudió arte dramático en la Academia de Andrés Soler, y hacia los años 70 incursionó en el cine, la música, la industria de la fotonovela y el teatro.

Dedicó más de 50años a la actividad teatral. En el medio local ha participado en el teatro regional y puestas en escena de otros géneros, entre las que destacan Las Visiones del Rey Enrique IV, Martirologio, Tío Vanya, de Anton Chejóv; Espectros, de Henrik Ibsen; Yo quiero ser una Chica Almodóvar y Sueño de flamboyanes, esta última con la que se presenta en el Festival Internacional Cervantino en el año 2005.

Su más reciente presentación en el Viejo Continente fue en 2014, en Madrid, con el monólogo De profundis, y el espectáculo Escena con el conquistador, interpretando a Francisco de Montejo.

En su faceta de cantante, Francisco Sobero Tanicho se presentó en Montecarlo para actuar ante la princesa Grace de Mónaco, así como en otros países como Japón y España.

Será velado en el teatro Casa Tanicho en calle 66 por 41 y 43.










Murió Tanicho en el Hospital T1 del IMSS

  • Será velado en el teatro Casa Tanicho en calle 66 por 41 y 43.
Mérida, Yucatán.- Luego de caer del techo de un predio aledaño a su teatro, el actor regional Francisco Sobero Garavito “Tanicho”, falleció en el Hospital T1 del IMSS.

Soltero, Tanicho es hijo de padres españoles, estudió arte dramático en la Academia de Andrés Soler, y hacia los años 70 incursionó en el cine, la música, la industria de la fotonovela y el teatro.

Dedicó más de 50años a la actividad teatral. En el medio local ha participado en el teatro regional y puestas en escena de otros géneros, entre las que destacan Las Visiones del Rey Enrique IV, Martirologio, Tío Vanya, de Anton Chejóv; Espectros, de Henrik Ibsen; Yo quiero ser una Chica Almodóvar y Sueño de flamboyanes, esta última con la que se presenta en el Festival Internacional Cervantino en el año 2005.

Su más reciente presentación en el Viejo Continente fue en 2014, en Madrid, con el monólogo De profundis, y el espectáculo Escena con el conquistador, interpretando a Francisco de Montejo.

En su faceta de cantante, Francisco Sobero Tanicho se presentó en Montecarlo para actuar ante la princesa Grace de Mónaco, así como en otros países como Japón y España.

Será velado en el teatro Casa Tanicho en calle 66 por 41 y 43.










Grave Tanicho: cae del techo de su teatro

Mérida, Yucatán.- El actor regional Francisco Sobero Garavito, “Tanicho”, con más de 50 años de trayectoria ininterrumpida en la escena teatral yucateca, así como en la nacional e internacional, se encuentra muy grave luego de caer desde el techo de un predio aledaño a su teatro, ubicado en la calle 66 entre 41 y 43 del centro de Mérida.

El actor cayó desde una altura de más de tres metros, al parecer porque se mareó.

En contexto:
Francisco Sobero Garavito Tanicho, hijo de padres españoles, estudió arte dramático en la Academia de Andrés Soler, y hacia los años 70 incursionó en el cine, la música, la industria de la fotonovela y el teatro.

En el medio local ha participado en el teatro regional y puestas en escena de otros géneros, entre las que destacan Las Visiones del Rey Enrique IV, Martirologio, Tío Vanya, de Anton Chejóv; Espectros, de Henrik Ibsen; Yo quiero ser una Chica Almodóvar y Sueño de flamboyanes, esta última con la que se presenta en el Festival Internacional Cervantino en el año 2005.

Su más reciente presentación en el Viejo Continente fue en 2014, en Madrid, con el monólogo De profundis, y el espectáculo Escena con el conquistador, interpretando a Francisco de Montejo.

En su faceta de cantante, Francisco Sobero Tanicho se presentó en Montecarlo para actuar ante la princesa Grace de Mónaco, así como en otros países como Japón y España.
© all rights reserved
Hecho con