Kika Edgar, en festejos del 175 aniversario de Izamal

  • Compartirá escenario con artistas jóvenes de Yucatán en el concierto Serenatísima
Mérida, Yucatán.- Para celebrar el 175 aniversario de su fundación, la ciudad de Izamal ofrecerá a sus habitantes y público en general una cartelera gratuita donde destacan la presentación de la cantante Kika Edgar, actos litúrgicos y estampas folclóricas, informó el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

Dijo queel festejo, que se realiza en coordinación entre la Sedeculta y el Ayuntamiento de ese Pueblo Mágico, comenzará el viernes 2 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, en los bajos de Palacio Municipal con una Vaquería Peninsular. Las actividades concluirán hasta el día 19 del mismo mes.
Acompañado del alcalde Warnel May Escobar, informó que es la tercera ocasión que autoridades involucradas trabajan en conjunto para que los yucatecos puedan gozar de un programa variado.

Asimismo, dio a conocer que en el espectáculo denominado Serenatísima  actuarán jóvenes promesas e intérpretes con una amplia trayectoria musical de nuestro estado, y extendió la invitación para asistir a dicha cita el miércoles 7 de diciembre, a las 21:00 horas, en el Convento de San Antonio de Padua.

Detalló que serán 12 creadores yucatecos que participarán bajo la dirección musical de Juan Palacios. Estarán el Trío Trovanova, Mariana Coello, Macky Pinzón, Andrea Vázquez, Cinthya Navarrete, Rey Cristopher, Manu Salas, Marcela Alejandra, Malena Cardeña, Maricarmen Pérez, Addalberto y Mónica Durán.

Indicó que posteriormente, a las 23:30 horas, subirá al escenario Kika Edgar, conocida como "La nueva gran intérprete de México", quien promociona su nuevo material discográfico Nuevas sanciones, que es el segundo corte musical inédito.

La cantante originaria de Ciudad Madero, Tamaulipas, cantará con el mariachi Real de Mi Tierra y luego a media noche, encabezará las mañanitas a la Virgen de la Inmaculada Concepción.   

En su intervención, May Escobar informó que para iniciar la fiesta tradicional se espera la llegada de más de cinco mil jaraneros de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, quienes darán vida a la primera noche.

Dijo que la fecha exacta del aniversario del municipio es el 4 de diciembre, por ello a las 20:00 horas en el Centro Histórico del poblado, se presentará el Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” bajo la dirección Corazón Sánchez, así como la Orquesta Jaranera del Mayab.

Al tomar la palabra, la presidenta del comité organizador, Guadalupe Torres Arana extendió su agradecimiento a los presentes por el respaldo que dan a los eventos. Apuntó que previo a Serenatísima, a las 20:00 horas, habrá una ceremonia religiosa en honor a la patrona de los izamaleños.

Entregan 103 municipios catálogo de políticas públicas

  • Así como actos gubernamentales trascendentales
  • Peto, Samahil y Ticul no entregaron el documento
Mérida, Yucatán.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán informó que 103 municipios y los Poderes Legislativo y Ejecutivo entregaron dentro del plazo establecido sus respectivos Catálogos de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales Trascendentales.

El pasado viernes fue el término para cumplir con esta obligación y Peto, Samahil y Ticul fueron los únicos ayuntamientos que no habían entregado el documento cuyo fin es permitir el conocimiento anticipado por parte de los ciudadanos sobre los actos, políticas públicas y acciones programadas, a fin de hacer posible la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado.

El año pasado la cifra de ayuntamientos cumplidos fue de 97, seis informaron que no elaborarían su Catálogo y tres no respondieron.

En esta ocasión la cifra de entrega en tiempo incrementó gracias a la oportuna difusión de la Ley por 
parte de personal de la Dirección de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana que por segundo año consecutivo impartió pláticas sobre el tema en los municipios.

El cumplimiento de la norma ha ido en aumento desde 2008 cuando sólo cuatro respondieron al llamado al comenzar a aplicarse la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado.

En 2013 cumplieron 31, 46 dijeron no tener acciones y 29 ignoraron la ley; y en 2014 cumplieron 35 municipios, 36 informaron que no tendrían acciones y 35 no respondieron.

Esta Ley no se aplica durante año electoral.

Ahora con la información obtenida el Instituto procederá a calificar las políticas y actos gubernamentales para determinar, de acuerdo al Artículo 16 de la Ley, cuáles son trascendentales por sus efectos jurídicos, consecuencias económicas, políticas y sociales; la magnitud e impacto del beneficio o perjuicio a la sociedad en general o a un sector social mayoritario y por su sustentabilidad en el Estado, región o Municipio.

Una vez verificado que cumple con la norma será publicada la información en la página www.iepac.mx y se pondrá en Estrados para conocimiento de los sujetos obligados, quienes podrán realizar observaciones.

El 15 de enero a más tardar se deberá aprobar ante el Consejo General el Catálogo de Obra Pública definitivo que se publicará en medios impresos para su difusión y los ciudadanos tendrán 30 días naturales después de la última publicación para que tengan la posibilidad de solicitar un plebiscito, salvo que se trate de políticas públicas o actos del Ejecutivo del Estado con impacto en todo el territorio estatal, en cuyo caso el plazo será de 45 días naturales.

Inicia Semarnat foros con motivo del Centenario de la Constitución de 1917

Mérida Yucatán.- Como parte de las celebraciones del centenario de la promulgación de la constitución política de 1917, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, inició una ronda de foros con universitarios y estudiantes de nivel medio superior, informó el delegado, Carlos Berlín Montero.

Señaló que150 alumnos de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), sostuvieron una reunión con subdelegados y jefes de unidad de la dependencia.

Indicó a los alumnos la manera en que la institución revisa los diversos trámites que se atienden en la delegación, así como la importancia del cuidado y respeto a nuestro medio ambiente, sin que esto se convierta en un obstáculo para el desarrollo de nuestra Entidad.

Explicó cómo el respeto al marco jurídico ambiental se ha convertido en una prioridad para las naciones, destacando también algunas acciones que el gobierno federal ha emprendido a través de la Semarnat, como las políticas sociales, a través del programa de empleo temporal, o los programas con perspectiva de género, que en ambos casos sirven para ayudar a quienes menos tienen, pero con acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente.

Destacó que el cuidado ambiental en Yucatán, ha logrado conciliar una sola agenda para todos los niveles de gobierno, lo que ha permitido analizar, discutir y tomar las mejores decisiones para el Estado, permitiendo también cuidar aún más nuestro marco jurídico y con ello “nuestras riquezas naturales que son garantes de que podamos tener una mejor economía y mejores ingresos para todo el estado de Yucatán y cada una de sus familias”.

Reiteró que, manifestaciones de impacto ambiental, cambios de uso de suelo, concesiones en zona federal, trámites relacionados con la conservación de nuestra vida silvestre, entre otros, son trámites que se realizan en Semarnat y requieren una estricta evaluación en materia jurídica, además de la verificación de cada situación particular, porque al final lo más importante es lograr un desarrollo sustentable para Yucatán, para impulsar nuestra economía y garantizar la conservación de nuestros riquezas naturales, que son las que nos dan identidad y nos proyectan como estado ante el mundo entero.

Cabe señalar que la realización de los foros de jóvenes en el marco del centenario de nuestra Constitución de 1917,  es un espacio que permitirá revisar con universitarios y estudiantes de nivel medio superior la transformación que al paso de los años nuestra carta magna ha arropado para dar respuesta a los grandes temas ambientales necesarios para el desarrollo de México.

Inició el Business Innovation Market (BIM) Yucatán

  • Esperan la asistencia de unas diez mil personas a 30 talleres, 15 conferencias magistrakes y 50 ponencias
Mérida, Yucatán.- Con el firme propósito de impulsar el emprendedurismo, el gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el Business Innovation Market (BIM) Yucatán “De la idea al negocio”, que concluirá el miércoles 30, con la participación de unas diez mil personas, entre inversionistas y organismos, que compartirán conocimientos, así como crearán e impulsar empresas e iniciativas de alto impacto, mediante 30 talleres y 15 conferencias magistrales, así como 50 ponencias de expertos nacionales e internacionales.

Ante diputados federales, dirigentes empresariales, autoridades educativas, el director del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha y la directora General Adjunta de la Red de Apoyo al Emprendedor, Carmen García Gómez, el gobernador dijo es un convencido de que la principal herramienta para el ser humano es su creatividad y su capacidad para transformar.
Hemos entendido en Yucatán que es indispensable innovar, innovar para prevalecer, innovar para crecer, y estamos conscientes también que del momento brillante que puede generar el ser humano al generar una idea, al momento que esa idea se incorpora al mercado hay un tramo por recorrer.
Aseveró que “Ése es el gran propósito de este espacio, generar condiciones para que las ideas que permitan la incorporación o el mejoramiento de algún producto, reitero, sea bien o un servicio se incorporen al mercado, porque al momento en que se incorporan al mercado eso permite que se fortalezca la economía de Yucatán”.

Dijo que se siente orgulloso por los resultados de la innovación en Yucatán, particularmente entre los jóvenes y recordó que una aplicación creada para el teléfono celular puede verificar si los litros de gasolina que despachan en las gasolineras son exactos y ahora se impulsa por Profeco.

Afirmó que así se innova en Yucatán y el gobierno estatal impulsa que esas ideas se incorporen al mercado con éxito.
Todo este entorno nos va a permitir que este espacio verdaderamente cumpla su propósito de impulsar el emprendedurismo, y esto fundamentalmente para que puedan desarrollarse e impulsarse de manera organizada los diferentes niveles en los que se encuentre una idea. 
Al recorrer los stands de más de 80 jóvenes, señaló que acercarlos a proyectos de emprendimiento ampliará sus conocimientos de las oportunidades de negocio.

Air Temp producirá 60 mil aires acondicionados para vehículos

  • Inaugura Zapata Bello moderna planta construida con inversión de 10MDD
Mérida, Yucatán.-El gobernador Rolando Zapara Bello inauguró la nueva planta de la empresa yucateca Air Temp de México, construida con una inversión de 10 millones de dólares, que producirá al año 60 mil aires acondicionados para la empresa estadounidense John Deere y para vehículos pesados y automóviles de las marcas Volkswagen, Chevrolet y Mercedes Benz.

También producirá aires estacionarios para la industria hotelera, intercambiadores de calor tipo expansión mecánica para vehículos espaciales, tubos de aluminio para radiador, moldes de inyección, troqueles de estampado y componentes maquinados de aluminio. 

Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, sarita Blancarte de Zapata y el director general de la empresa, Jorge Alberto Habib Abimerhi, el gobernador Zapata Bello dijo que con la adquisición de máquinas y equipos de punta Air Temp se suma al avance de la industria yucateca del siglo XXI.

Aseguró que la historia de la empresa, basada en esfuerzos y buenos resultados durante más de 30 años, es una muestra de la confianza y la convicción de que en Yucatán es posible hacer proyectos y llevarlos a cabo de manera sólida.

Dijo que por sus características esta planta puede convertirse en un verdadero símbolo de la industria yucateca del siglo XXI y en un modelo a seguir.

Ante el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, señaló que el sector secundario se fortalece con avances y resultados concretos, específicamente relacionados con la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab, la modernización del Puerto de Altura y el suministro de gas natural y la apuesta de la formación de capital humano, así como al valor tecnológico y a la innovación.  

Habib Abimerhi comentó que su empresa se encuentra en un proceso de consolidación y de desarrollo al máximo de sus capacidades para lograr un crecimiento exponencial, basándose en el reconocimiento del personal, posicionarse como proveedores estratégicos y estar a la vanguardia a nivel mundial.   

Entregan mobiliario para equipar 12 Espacios de Alimentación del DIF Yucatán

  • Anuncian próxima inauguración de dos más en Izamal
Mérida, Yucatán.- El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, entregó a autoridades de nueve municipios mobiliario para equipar 12 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED), con una inversión de más de 580 mil pesos.

Indicó que el material entregado permitirá que más de mil habitantes en situación vulnerable obtengan un platillo de comida balanceado en un lugar cómodo y seguro, quienes formarán parte de los cerca de 24 mil beneficiarios entre niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, que acuden de lunes a viernes a los 235 sitios ubicados en el estado.
Hoy tenemos ya 31 nuevos Espacios de Alimentación, con los cuales marcamos la diferencia de cuando iniciamos. Además, esta semana inauguraremos dos en Izamal  y reinauguraremos el de Cansahcab, y con esto garantizamos que en todos los comedores se preparen los menús en condiciones dignas”, puntualizó.
Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes, añadió que el éxito de estos programas es visible gracias al esfuerzo que realizan los pobladores de las comunidades, al que se suman los Ayuntamientos y los DIF municipales, el respaldo del Gobernador Rolando Zapata Bello y de la Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, así como la visión de la Presidencia de la República.

Tras recibir utensilios para los espacios de Ticuch y Tixhualactún, en representación de las y los recipiendarios, la presidenta del DIF de Valladolid, Diana Escalante Acevedo, agradeció la oportunidad que esto les brinda para ayudar a las personas que más lo requieren.
Como presidenta de los DIF municipales a quienes represento es muy importante contar con un respaldo para poder trabajar en favor de las familias más vulnerables de nuestros municipios y sus comisarías. Este gran apoyo contribuirá a mejorar las condiciones físicas para erradicar la desnutrición, poniendo al alcance de más personas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida”, señaló.
En esta ocasión, Calotmul, Cansahcab, Chemax, Cuzamá, Ixil, Mocochá, Temax, Valladolid y Bokobá recibieron paquetes que consisten en un estufón semi industrial de dos quemadores, un tanque de gas de 20 kilos, un regulador, cinco metros de manguera metálica, campana, un refrigerador de 13 pies, una licuadora semi industrial, una alacena de cuatro niveles, molinos, tortilleras, cubetas, ollas, una vaporera, además de platos, vasos, juegos de cubiertos, al igual que mesas y sillas infantiles y de adulto, estimados para 100 personas.

Estuvieron las presidentas de los DIF municipales de Calotmul, Leticia Marlene Camelo Huchim; Cansahcab, Rosa Guadalupe Pacheco Sánchez; Chemax, María Cecilia Hau Chí; Cuzamá, María Aidee Pech Villanueva; Ixil, Lourdes Beatriz Aguilar Cobá; Mocochá, Adriana Hernández Hernández; Temax, Herminia Silena Maiza Loria, y Bokobá, Brenda Evelín Sosa Pérez.

Capacitan a personal del Centenario para el manejo adecuado de cocodrilos

  • Buscan proteger a los empleados y también a los saurios
Mérida, Yucatán.- Personal del Parque Del Centenario, 14 veterinarios y animaleros, recibe de manera práctica las técnicas para el manejo de cocodrilos en el taller "Manejo Especializado de Cocodrilos en Cautiverio", impartido por la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte.

Informó que a principios de semana, empleados del zoológico acudieron al Parque Manuel Berzunza Carrillo "Mulsay" para recibir capacitación sobre el tipo de material para el protocolo de manejo adecuado de cocodrilos, de acuerdo con espacios físicos, técnicas especializadas en contención y métodos para el trabajo en equipo.
El objetivo es que los empleados tengan conocimiento de cómo mover y tratar a estos animales y así mantener la seguridad de los empleados y de los cocodrilos también-, explicó.
Señaló que por indicaciones del alcalde Mauricio Vila, la dirección que encabeza ha buscado mejorar la calidad de atención en el manejo de los animales que se encuentran en los zoológicos de Mérida, ya que cuentan con especies que requiere de un tratamiento especial por estar en peligro de extinción.

Durante este taller el personal aprendió cómo realizar diversos tipos de nudos, el correcto aproximamiento al cocodrilo, la forma someterlo para encintarle el hocico y la importancia de trabajar en equipo.

Todo esto se ensayó antes de ingresar al encierro de cocodrilos, donde el instructor Gualberto Pacheco Sierra y el representante de la RCARY, Luis Fernando Díaz Gamboa, mostraron a los empleados como realizar las acciones.

Anuncian cursos propedéuticos gratuitos para 3 mil jóvenes

  • Mauricio Sahuí y la Fundación Juventud y Educación emiten convocatoria
Mérida, Yucatán.- Con un cupo para 3 mil jóvenes y con sedes en 6 municipios se emitió la convocatoria para inscribirse a la Sexta Edición de los Cursos Propedéuticos “Prepárate y construye tu futuro”, que impulsa Mauricio Sahuí Rivero.

Informó que de nueva cuenta a través de la Fundación Juventud y Educación se brindará asesoría gratuita a estudiantes interesados en presentar el examen nacional de ingreso a bachillerato (EXANI-I)  y a educación superior (EXANI-II).

Recordó que  desde 2012 se trabaja en equipo con la Fundación para organizar este esquema que a la fecha ha atendido a cerca de 7 mil jóvenes cuyas familias no tuvieron que desembolsar de 4 mil a 12 mil pesos que es el costo comercial de cursos de esta naturaleza.

La convocatoria podrá ser consultada en la página http://mauriciosahuirivero.com/curso/ o en la cuenta www.facebook.com/mauriciosahui y el periodo de inscripción es de hoy 28 de noviembre de 2016 al 22 de enero de 2017.
En nuestro sitio web encontrarán un formato que deberá ser llenado para quedar registrados” detalló.
Al abundar, Sahuí Rivero indicó que las sedes municipales estarán ubicadas en Mérida, Tekax, Maxcanú, Valladolid, Izamal y Tizimín con cupo limitado.

Los requisitos son: ser jóvenes que cursen el tercer grado de secundaria o bachillerato (según sea el caso) en territorio yucateco, presentar copia de calificaciones recientes y de la credencial de elector del padre o tutor. La documentación solicitada se presentará al iniciar las asesorías.

Los Cursos Propedéuticos iniciarán el sábado 28 de enero y serán semanales hasta el mes de mayo cuando se aplicará el examen simulador.
Cuando fui diputado federal, asumí el compromiso personal de seguir impulsando esta iniciativa que da herramientas de preparación a muchos jóvenes y apoya la economía de sus familias. Ante la buena respuesta hemos decido no solamente continuar sino ampliar este programa” expresó.
Para obtener más información, se pueden acudir al módulo ubicado en la calle 69 No.582 D por 76-A y 78 del centro de la capital yucateca de lunes a viernes de 9 am a 2 pm.

De igual forma, comunicarse al teléfono 9993 517186 o al correo: fundacionjuventudyeducacionac@gmail.com. 

Instalan Internet en escuelas comunitarias del CONAFE

Mérida, Yucatán.- La delegada del CONAFE, Jessica Saidén Quiroz, informó que seis escuelas comunitarias ya cuentan con internet:  Sihunchen, en Abalá; San José Chactun, en Maxcanú; Choyob, en Muna; y las tres de Baca, Kankabchen y en San Isidro Kuxub.

Dijo que en 30 escuelas más ya está en proceso de instalación y en el próximo mes de diciembre se espera contar con la conexión a la red de redes.

Afirmó que con estas acciones se cumple lo que prescribe la cuarta generación de los Derechos Humanos: garantizar a las personas el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicaciones en esta era digital.

Señaló que el CONAFE en Yucatán avanza con esta infraestructura tecnológica, importante para complementar los mecanismos de enseñanza-aprendizaje de los que el organismo nacional tiene experiencia, por más de 45 años, para llevar educación de calidad a las comunidades más apartadas y de difícil acceso.

Concluye curso de pintura textil para mujeres en Kanasín

  • Se logra beneficiar a 25 familias gracias al programa Bienestar Laboral.
Kanasín, Yucatán.-  Con una exposición de blusas, hipiles, fundas para licuadoras y otros artículos más,  concluyó  el curso de autoempleo en la especialidad de pintura textil realizado en Kanasín, que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través el Servicio Nacional de Empleo.

Unas 25 mujeres recibieron la instrucción de 14:00 a 20:00 horas, en las instalaciones de la asociación “Ayudar con voluntad”, bajo la supervisión de la instructora Lilian Sánchez  Loeza.
Katyria Sonda Sánchez, una de las beneficiarias, dijo que  “antes de la capacitación no sabía nada sobre pintura textil y ahora tuve la oportunidad de elaborar un hermoso terno de mestiza”.

Indico que el programa es de valiosa importancia, sobre todo para las mujeres que como ella, buscan salir adelante a través del autoempleo.
Aplaudo este tipo de acciones que lleva a cabo el Gobierno de Rolando Zapata Bello, pues tiene mucho beneficio para las familias yucatecas”, sostuvo.
La directora de la asociación, Lourdes Chablé Magaña, Montoya Sandoval hizo un reconocimiento a las egresadas del curso, por el excelente trabajo realizado a lo largo del mismo.

El representante del secretario del Trabajo, Enrique Castillo Ruz, el licenciado Miguel Montoya Sandoval refrendó el compromiso del gobernador Rolando Zapata Bello, de continuar con este tipo de estrategias, las cuales tienen como propósito llevar bienestar a las familias yucatecas.

Felicitó a las egresadas del curso por la calidad de los productos exhibidos en el evento y las exhortó a que continúen con la elaboración de los mismos y logren autoemplearse.

Murió el padre Richard Clifford

Mérida, Yucatán.- Este domingo en la madrugada falleció en la sede de los misioneros de Maryknoll, en Nueva York  el padre Richard Clifford, quien estuvo en Yucatán durante 35 años, realizando tareas religiosas y sociales.

Al sacerdote se le recuerda con especial aprecio, particularmente en el barrio de San Sebastián, así como en colonias del sur de Mérida, donde realizó un programa para llevar alimentos a los necesitados, con apoyo de la sociedad de San Vicente de Paul.

Richard, nació el 27 de agosto de 1927. Fue ordenado sacerdote el 13 de junio de 1953. Llegó a Mérida en 1981, como vicario en la iglesia de San Sebastián.

Previamente a Mérida, estuvo 23 años en Perú y escribió varios libros.

Calurosa semana para la Península de Yucatán

  • Alertan a los navegantes: “surada” en el golfo de México
  • Anticiclón en la región favorecerá temperaturas hasta los 35 grados o más
Ingreso de nuevo frente frío en el noroeste del Golfo de México en las primeras horas del miércoles
Mérida, Yucatánm.-  Aunque amaneció a 13 grados en Tantakin, 14 grados en Abala, 14.5 grados en Chanchichimilá y 16 grados en Mocochá y Peto, el Servicio Meteorológico Nacional, –que alertó a los navegantes sobre una “surada” en el Golfo de México-, pronostica  que la circulación anticiclónica en niveles superiores de la atmósfera, traerá una calurosa semana para la Península de Yucatán.

Para este lunes se pronostica tiempo caluroso durante el día con cielo de mayormente despejado a medio nublado y lluvias en la zona oriente, sur y sureste del estado. Soplarán vientos del sureste esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 34 a 35 grados en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 17 a 21 al amanecer del martes.

En las costas y zonas marítimas desde el sur de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán del sureste de 28 a 37 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, efectos que incrementarán en horas vespertinas a nocturnas en las costas y zonas marítimas de Yucatán y Sonda de Campeche con vientos de igual dirección de hasta 46 kph y olas de que podrán superar los 2.1 mts.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución o no hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta la región central de Veracruz y el noroeste del Golfo de México. En caso de encontrarse navegando buscar refugio en el puerto más cercano. Asimismo, deberán extremar precaución en el resto de las costas del Golfo de México.

Se prevé, que el evento de surada prevalezca durante las próximas 24 a 36 horas en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y Mar Caribe.

Se prevé el ingreso de nuevo frente frío en el noroeste del Golfo de México durante las primeras horas del miércoles 30, lo que favorecerá en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz el incremento en los nublados con potencial de lluvias, tormentas eléctricas y visibilidad reducida durante ese día.

Detrás de éste, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsará, ocasionará un descenso en las temperaturas, así como un nuevo evento de norte fuerte a intenso a partir de la maña del miércoles 30 en las costas y zona marítimas de Tamaulipas y Veracruz, con vientos que se intensificarán rápidamente  alcanzarán velocidades de 70 a 80 kph, rachas superiores y olas que podrán superar los 3.0 mts de altura.

Se mantiene en estrecha vigilancia. La Autoridad Marítima y Portuaria, así como la navegación en general deberá prever el deterioro de las condiciones atmosféricas y oceanográficas.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla en zonas montañosas. Temperaturas frías durante la mañana y noche. Ambiente cálido durante el día. Viento de componente sur y sureste (surada) de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el  litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas en Campeche y Quintana Roo. Ambiente caluroso. Viento de componente este y sureste 10 a 20 km/h.

Destinan 2.6MDP a proyectos culturales de 15 municipios

  • Programa nacional busca descentralizar el arte en la entidad
Mérida, Yucatán.- Más de 90 proyectos relacionados con la preservación, conservación, rescate y promoción de las tradiciones y de nuestra identidad se dividirán una bolsa de dos millones 645 mil pesos, proveniente de los gobiernos federal y estatal, así como de las 15 municipios que participaron en la emisión 2015 del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM).

Las agrupaciones y beneficiarios son originarios de Celestún, Chacsinkín, Chichimilá, Cuzamá, Kanasín, Kopomá, Peto, Sucilá, Tecoh, Tixkokob, Telchac Puerto, Umán, Valladolid, Yaxkukul y Yobaín.

Durante la Segunda Sesión de la Comisión Estatal de Consejos Ciudadanos para el PDCM, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, resaltó la participación de las alcaldías involucradas e invitó a los representantes de esas localidades a encausar los esfuerzos de este esquema en pro de sus habitantes.
Las propuestas que esta mañana se seleccionen deberán priorizar las necesidades que se detecten en el terreno de acción de cada población. Es la gente quien debe indicar a la autoridad las estrategias para seguir descentralizando la producción artística del estado”, complementó.
En su turno, el coordinador de Vinculación de la Zona Sur de la dependencia federal en la materia, Felipe de Jesús Hernández Rubio, celebró que el análisis y validación de las 93 propuestas se haya basado en el fortalecimiento del entramado social.
Es importante que se aprovechen los recursos de esta inversión tripartita para dotar de infraestructura y capacitación a niños, jóvenes y adultos que viven en una tierra tan rica historia étnica que merece transmitirse a las nuevas generaciones”, precisó. 
Al respecto, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de Sedeculta y también secretario Técnico de la referida Comisión, Alejandro Pérez López, comentó que los planes aprobados impactarán directamente a más de dos mil 100 yucatecos.

Pérez López detalló que el Plan Anual de Trabajo de la Emisión 2015 se enfocará a impulsar actividades y eventos en torno a las artes visuales, la artesanía, los juegos típicos, la danza, la literatura, la música y el teatro, así como al mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, y la habilitación de espacios para la expresión en las mencionadas comunidades. 

El presupuesto contemplará la exposición pictórica “Valladolid a través de los ojos de los niños”, el acondicionamiento de un salón para la práctica del baile en Sucilá, un taller de urdido de hamacas llamado Waak’káan en Chichimilá y la restitución del vitral en honor a Nuestra Señora de la Consolación, también en dicho municipio, por citar algunos.

En el acto también estuvieron el director de Administración y Finanzas de la dependencia estatal, Gerardo Hansen Mena y los instructores Jorge Victoria Ojeda y Cristina Leirana Alcocer.

Final del certamen Reto Emprendedor 2016

  • Ardua labor del jurado ante el talento innovador de los proyectos
  • Llama Víctor Caballero a impulsar el desarrollo del estado
Mérida, Yucatán.- Con la entrega de 15 premios al talento innovador, resultado de un certamen que congregó a más de 650 proyectos, y encuentros de difusión con más de 12 mil jóvenes, Reto Emprendedor 2016 llegó a su fase final como la principal plataforma del emprendimiento del estado.

Los principales ganadores de la edición 2016 fueron: primer lugar: Edmundo Girón Esquivo con su proyecto Energía Girón (conversión de aceite doméstico residual en biodiésel); segundo: Itzahanny Benítez Chang con Ecoclima (para reducir calor en interiores sin uso de electricidad) y tercero Alberto Ceballos Villanueva con Mienvio.mx (plataforma de mensajería para mipymes).

El representante del Comité Promotor de esta plataforma, Víctor Caballero Durán, llamó a los jóvenes emprendedores yucatecos a continuar aportando su entusiasmo y su creatividad para innovar, crear fuentes de empleo y fortalecer la economía de nuestro estado y del país ante las actuales y futuras circunstancias por venir.

“Se ha hablado de tiempos de cambios y retos económicos globales  pero estoy seguro que en los jóvenes, en el talento innovador de los emprendedores, México tiene un sólido porvenir”, puntualizó.

En medio del ambiente de entusiasmo e interés por las propuestas ganadoras en las categorías de Idea de Negocio, Negocio Emprendido y Emprendimiento Social, Víctor Caballero exhortó llevar este ánimo renovador y creador a la escuela, el trabajo y a la familia para fortalecer la marcha de nuestro país.

Acompañado de connotados empresarios yucatecos, que apostaron con recursos, mentoría y experiencia al desarrollo y conclusión del certamen, el representante del Comité Promotor de Reto Emprendedor felicitó a todos y cada uno de los ganadores, con la seguridad de que los proyectos tendrán un gran impacto benéfico en lo económico y social.

En el acto realizado en el Museo del Mundo Maya, Víctor Caballero saludó y agradeció a empresarios su colaboración e interés por apoyar y consolidar nuevas empresas yucatecas, entre ellos a Tere Cazola, Gabriela Cejudo, Maru Medina-Hollman, Álvaro Traconis, José Chapur, Juan José Abraham Dáguer, Mario Ancona Teigell, Mario Can Marín, Bernardo Laris, Ricardo Siqueff y Guillermo Mendicuti, entre otros.

Los cinco finalistas de la categoría de Emprendimiento Social y los cinco de Proyecto Emprendido disputaron la gran final bajo el esquema de pitch de negocios mediante el cual convencieron al jurado de invertir en su proyecto, mientras que los 5 ganadores de Idea de Negocio expusieron  sus ideas ante el público asistente.

Los finalistas en Emprendimiento Social pusieron en aprietos al jurado por el impacto de sus proyectos: DMD, Denisse Domínguez López; Ecoclima, Itzahanny Benítez Chang; Ecofitness, Carlos Santamaría Quijano; Ecoguerreros Yucatán, Walfred Huesca Tercero, y Sanitarios Composteros, Ernesto Martínez Orta.

En tanto los de Proyecto Emprendido compitieron: Didactoo, Carlos Buenfil Segovia; Energía Girón SA de CV, Edmundo Girón Esquivo; Kaput, Luis Buenfil Espadas; Mienvio.mx, Alberto Ceballos Villanueva, y Nanogrids, Ricardo Delgado Góngora.

En Idea de Negocio, los finalistas ganadores: Baak, Irving Fernández Cervantes; Calentador Magnético - Luis Morales Herrera; Green Innovation, Daniela Chay Pech; Playnux, Alejandro Lizárraga Pérez, y Tony Fit, Pedro Suárez Reyes.

El jurado estuvo integrado por Armando Laborde Peña, de New Ventures; Maru Medina Rincón, de Kukis by Maru e Iniciadores; René Lomelí Ojeda, 500 startups; Rocío Díaz González de Victoria 147 Monterrey , y Juan Manuel Ponce Díaz de Bepensa, Endeavor y Vive Peninsular.

El jurado asignó 25 mil pesos para los finalistas de Idea de Negocio, mientras que los cinco finalistas de Emprendimiento Social y los cinco finalistas de Proyecto Emprendido obtuvieron respaldos por la suma cercana al millón de pesos de inversión.

Además, recibieron un paquete de asesoramiento valorado en 25 mil pesos que incluye procesos de identidad corporativa, constitución legal de la empresa y desarrollo del sitio web, sumado a vinculación con empresarios y emprendedores, acceso a eventos de emprendimiento, difusión de su proyecto y asesoría personalizada.

En la consolidación como una plataforma promotora del emprendimiento, Reto Emprendedor desarrolló en su tercera edición más de 40 encuentros, de mayo a octubre, con 12 mil jóvenes de instituciones educativas del estado de once municipios, entre ellos Conkal, Espita, Hoctún, Izalam, Maxcanú y Mérida.

Además, organizó encuentros de empresarios y emprendedores con jóvenes; concluyó exitosamente el diplomado "ABC del Emprendimiento", realizó el Primer Hacktatón, lanzó la plataforma y convocatoria 2016 y llevó al cabo todas las fases del certamen con gran éxito de participación,

En este esfuerzo colectivo de apoyo a los emprendedores yucatecos, participaron como patrocinadores Centro de Soluciones Inalámbricas (CSI), Los Trompos, FEYAC, Grupo Poligas, Sipse-Milenio, Grupo Promotora Residencial, Cadena Rasa, Tere Cazola, Fridays-Fudruckers, Crear Hogares, Bepensa, Tunhá, Grupo San Francisco de Asís, Metaltec, Lapa Lapa, Venados, Palace Resorts, Grupo Nicxa, La Recova, Punto Medio, Tiendas Chapur, Gasomatic, Polpusa, Dos Caras, Ancira Consultores, Endeavor, Plog, Comunique Chanel y Workcenter México, entre otros.

Fortalecen la gestión de Consejos Comunitarios

  • Reciben apoyos comisarías de Motul y Tecoh
Motul, Yucatán.- Integrantes de los consejos de comunitarios de Motul y Tecoh recibieron del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, medicinas para dispensarios médicos y material deportivo que les permitirá bienestar a familias de 19 comisarías.
Hoy nos encontramos en la entrega de estos dispensarios que forman parte de ese diálogo que se genera con la comunidad y que permite conocer sus necesidades y trabajar en conjunto para atenderlas y mejorar las calidad de sus habitantes porque esa es la prioridad del Gobernador Rolando Zapata Bello”, enfatizó.
Lorena Alejandra Pech Can, integrante del Consejo Comunitario de Tanyá, comisaría de Motul, destacó que recibir estos medicamentos y material deportivo demuestra el compromiso que existe de parte de las autoridades para que los ciudadanos tengan bienestar.
Estoy muy contenta porque nos están cumpliendo demostrando su compromiso y tengan por seguro que estos apoyos son un beneficio para toda una comunidad, para que los jóvenes puedan realizar actividades que les permitan aspirar a cosas buenas y los medicamentos tienen el mismo objetivo”, puntualizó.
Mencionó que en ese trabajo comunitario que han emprendido les ha permitido realizar acciones de limpieza y tienen el objetivo de realizar mejoras al parque.

Por su parte, Lermy Noemí Couoh Domínguez presidenta del consejo comunitario de Itzincab, Tecoh expresó la alegría de recibir este paquete que permitirán a la auxiliar de medicina de la comunidad tener un stock de medicinas para apoyar a los vecinos cuando lo necesiten.
Yo tengo cuatro hijos y tres nietas y se las dificultades que pasamos cuando no podemos venir hasta Tecoh por un medicamento que nos puede resolver en ese momento una complicación, ahora nosotros como consejo comunitarios hacemos el compromiso de resguardar esta ayuda y darles un buen uso”, destacó.
Atestiguaron estas entregas el diputado federal, Felipe Cervera Hernández y el alcalde de Tecoh, Joel Achach Díaz.

Destacan importancia de erradicar violencia política contra las mujeres

Mérida, Yucatán.- La violencia política contra las mujeres en México es un problema cultural que requiere de cambios estructurales económicos y educativos para ser erradicada, consideró la consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Licda. Rita Bell López Vences.

En conferencia impartida ante personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, en el marco por el Día Internacional para Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordó que cualquier persona que intente amenazar, reducir o menoscabar a cualquier mujer que esté ejerciendo sus derechos político electorales ejerce este tipo de violencia.

Existe paridad de género porque está considerado a nivel constitucional, pero al querer ejercer por igual los derechos político-electorales, dijo, surgen este tipo de situaciones de violencia política, el cuestionar cómo se visten las mujeres, su capacidad y llegar a otro tipo de acciones como dirigirse hacia ellas con insultos, amenazarlas o  secuestrarlas.

Según datos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en el proceso 2014-2015 se registraron sólo 8 casos de violencia política contra mujeres y contra instituciones electorales.

Chiapas, Oaxaca y Tabasco son las entidades donde se reportan situaciones de este tipo de forma más recurrente.

El principal factor por el cual no siempre se denuncia, mencionó López Vences, es la desinformación por parte de las víctimas que desconocen cómo presentar las querellas y el mecanismo para darles seguimiento.
Hay veces que en algún estado pueden decir que no hay violencia política, sin embargo cuando ya se hacen estudios se ve que ya está tan naturalizada que no se ha visibilizado”, comentó.
La Consejera Presidente del IEPAC Yucatán, Mtra. María de Lourdes Rosas Moya, consideró primordial que a los Organismos Públicos Locales Electorales contribuyan a informar para evitar que este tipo de violencia incremente.
Queremos que lo conozcan todas las mujeres que participan o que quieren participar en la política, que sepan que tienen el mismo derecho y que finalmente las mujeres lo que queremos y aspiramos es a vivir en un entorno pacífico y, en caso de querer participar en la política, tener las mismas condiciones que tienen los varones”, acentuó.
López Vences coincidió en que se requiere el compromiso de todas y todos para trabajar en la materia y consideró necesario difundir herramientas como el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres y hacer cambios estructurales para que este sector de la sociedad tenga las mismas posibilidades educativas y económicas para estar informados y coadyuvar en la erradicación del problema.
De repente piensan que es un tema sólo de las mujeres, que las mujeres tampoco se dan cuenta del potencial que tienen, pero aquí se debe involucrar a los hombres, a toda la sociedad”, sentenció.

Insejupy redobla esfuerzos para fin de año

Mérida, Yucatán.- Con la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos de Calotmul y Espita, el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) redobla esfuerzos este fin de año para brindar certeza a las familias sobre sus bienes.

Los acuerdos tienen la finalidad de poner en operación el esquema “Patrimonio Seguro” en ambas demarcaciones, mismo que tiene entre sus objetivos el de otorgar escrituras de propiedad a muy bajos costos, informó el director Rubén Segura Pérez.
Aquí tenemos la muestra del trabajo coordinado que busca el bienestar de los yucatecos; Ayuntamientos y Gobierno estatal colaborando de cerca para dar mejores condiciones a todos los habitantes. Nuestra misión es clara y es la instrucción que recibimos del Gobernador Rolando Zapata Bello, de llevar la certeza patrimonial a todos los rincones de Yucatán”, subrayó.
Por su parte, los alcaldes de Calotmul y Espita, Luis Fernely Polanco y Marcelino Canul, respectivamente, mostraron su beneplácito por estas acciones y su agradecimiento por los beneficios que implicarán para la gente.

Como testigos de honor del acuerdo, estuvieron presentes la directora del Catastro del Estado, Grethel Guillermo Díaz, así como los secretarios Técnico del Insejupy, Juan Solís Benavides, y municipales de Calotmul, Julio César Ku Zavala, y de Espita, Eliezer Cemé Rosado.

Destruye el INE 2,529 paquetes electorales de elección federal 2014-2015

  • Finaliza proceso electivo federal 2014-2015 y bodegas del INE se reportan listas para recibir material y documentación electoral para elecciones 2017-2018.
  • Destrucción de cinco toneladas de documentación electoral se realizó mediante procedimientos ecológicos no contaminantes y de cuidado del medio ambiente.
Mérida, Yucatán.- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán concluyó  la destrucción de mil 158 paquetes electorales, correspondientes al Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015, acción con lo que concluye.

El Vocal Ejecutivo del INE Yucatán, CP. Fernando Balmes Pérez explicó que los paquetes electorales están conformados por votos válidos y nulos, boletas sobrantes, listas nominales y demás documentación que se encontraba resguardada en las bodegas de los cinco distritos electorales federales existentes en la entidad y que en suma pesaban unas cinco toneladas.

“En el INE a nivel local, damos cumplimiento a las disposiciones del Consejo General del Instituto, ello es, la destrucción de los paquetes electorales que quedaron pendientes”.

En Yucatán, recordó, se instalaron dos mil 529 casillas durante la jornada electoral. De este número, durante 2015 se destruyó la paquetería electoral de mil 359 de ellas y quedaron pendientes mil 158 como parte de un estudio que realizó el INE, al que se suman 12 paquetes que se encuentran resguardados por alguna averiguación que realiza el Fiscalía Especializada para la Atención de Delito Electorales (FEPADE).

Estos paquetes electorales, “fueron objeto de un estudio que fue procesado por parte del Instituto. Es un análisis que se hizo de la boletas, votos, listas nominales, toda la documentación ejercida en el proceso electoral 2014-2015, con base  a esto, el INE emitió un informe que puede ser consultado en el sitio web www.ine.mx, y al concluir el estudio, ahora realizamos la destrucción”.

Con la destrucción de los dos mil 529 paquetes electorales, quedan totalmente libres nuestras bodegas en espera de próxima documentación y materiales electorales que se van a utilizar en el proceso electoral que inicia en septiembre de 2017.

Los materiales se reciben entre fines de octubre y noviembre de 2017 -urnas, mampara y marcadoras-, en tanto un mes antes de la jornada electoral se reciben las boletas electorales.

Por su parte, la Vocal de Organización Electoral de la  Junta Local del INE, Araceli García Álvarez destacó que con la destrucción de la documentación electoral “se da cumplimiento al capítulo XI del Reglamento de Elecciones  del INE, aprobado por el Consejo General del Instituto, apenas el pasado 7 de septiembre de 2016.

El reglamento, explicó, señala que la destrucción del material electoral debe realizarse mediante procedimientos ecológicos no contaminantes, relacionado con reciclamiento del papel, lo que ratifica al INE como como una institución “socialmente responsable”.

La destrucción y reciclaje de la documentación electoral se realizó en la sede de la empresa “Proveedora de Papel y Desperdicios (PROPADE), ubicada en la calle 65-B No. por 90 y 92 Col. Francisco I. Madero, ante la presencia de representantes de diversos partidos políticos.

Prometen gobernadores eliminar violencia de género

  • Encabeza EPN en Guanajuato ceremonia del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Zapata Bello asiste a la entrega del Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Guanajuato
Guanajuato.- En la ceremonia del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer que encabezó en Guanajuato el presidente Enrique Peña Nieto, la gobernadora y los gobernadores de México, por voz de Rolando Zapata Bello se comprometieron a eliminar la violencia de género.

El coordinador de la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CONAGO afirmó que las entidades aplicarán en el ámbito local cuatro medidas: la certificación en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No discriminación; la puesta en marcha el Protocolo Único de Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Sexual.

El establecimiento de reglas de operación de programas presupuestales con perspectiva de género, así como el diseño de acciones afirmativas para revertir la desventaja histórica de las mujeres.
Homologación de las tipificaciones de los delitos contra las mujeres y agregar la perspectiva de género a los instrumentos de planeación estatales y en la expansión en cada estado del Observatorio Político de la Mujer.
Estas acciones tienen un objetivo, eliminar toda forma de violencia contra las mujeres. Queremos que toda mujer se sienta libre en su trabajo, se sienta segura tanto en lo privado como en lo público y todas participen en la toma de decisiones, bajo el principio constitucional de la paridad impulsado por usted señor Presidente.
Subrayó la necesidad de establecer indicadores y bases de datos homologadas entre las entidades, así como establecer o reforzar sistemas de recolección de datos sobre niñas y mujeres desaparecidas.

Dijo que eso permitirá coordinar acciones y dar una mejor y más rápida atención a la ciudadanía, a la vez que facilita el seguimiento a las acciones implementadas en los municipios donde se declare Alerta de Violencia de Género.
En ese sentido, una acción relevante que tenemos que adoptar todas las entidades es el fortalecimiento de las instancias municipales de las mujeres, porque es ahí, en el municipio, y con quienes tienen el mayor conocimiento de su situación, que se señalarán cuáles son las acciones más necesarias a nivel local.
Afirmó que más del 60 por ciento de los delitos perpetrados contra las mujeres están sin resolución, por lo que los gobernadores asumen el compromiso de fortalecer  la capacitación y profesionalización de cuerpos policiacos, ministerios públicos, peritos y de todo servidor público que participe en el proceso de procuración e impartición de justicia.
Estamos dispuestos a trabajar todos juntos porque la erradicación de la violencia contra las mujeres nos compete a todos y todas, debe ser una razón de estado e implica voluntad política y compromiso social.
Como parte de la conmemoración, el presidente Peña Nieto entregó el Centro de Justicia para las Mujeres, de Guanajuato.


Se suma Canacintra a la construcción de un Yucatán incluyente

  • Tras la firma de un convenio de colaboración con el DIF estatal se realizará un ejercicio de sensibilización y asesoría a las empresas.
Mérida, Yucatán.- Para fortalecer el tejido social a través de la inclusión y apoyo integral de sus núcleos, el DIF Yucatán y la CANACINTRA firmaron un convenio de colaboración que permitirá continuar construyendo una entidad con igualdad de oportunidades.

En la ceremonia efectuada en las oficinas centrales del DIF local, el director General del organismo, José Limber Sosa Lara, destacó que el Gobierno del Estado está realizando un gran esfuerzo en materia de inclusión laboral, sin embargo, los resultados se darán de manera más eficiente y rápida mientras más compañías se sumen a esta labor.
Las condiciones para que las empresas se desarrollen y crezcan con la visión de contemplar en su plantilla laboral a las personas con discapacidad están puestas y por ello este convenio es importante para que nosotros realicemos un ejercicio de sensibilización y asesoría para las empresas, así como para la generación de empleos con visión incluyente por parte de los industriales. Nuestro reconocimiento a los socios de Canacintra por este gran paso en beneficio de la sociedad”, indicó.
Por su parte, el presidente de dicha Cámara, Mario Can Marín, apuntó que las firmas socialmente responsables incluyen en su misión la promoción de las capacidades individuales de las personas con discapacidad a fin de lograr su integración socio – laboral, en un ambiente de aceptación y semejanza de oportunidades.
El convenio que hoy nos ocupa permitirá establecer bases y mecanismos de colaboración entre el DIF y Canacintra, fomentando la inclusión laboral e incluye la oportunidad de que el DIF proporcione a nuestros colaboradores, empleados y afiliados asesoría psicológica en casos concretos y cursos de sensibilización sobre el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”, resaltó.
Otro de los puntos importantes del convenio es el compromiso de las dos partes para efectuar eventos y brindar orientación con el objetivo de fortalecer y unificar a las familias.

De igual forma, se informó que la sinergia de colaboración existe desde antes de signar el acuerdo, ya que de manera conjunta han impulsado la apertura de lactarios como parte del movimiento Yucatán AMAmanta. Además, en otra oportunidad, los industriales invitaron a niñas y niños de escasos recursos del interior del estado a convivir con sus familias en la playa de Yucalpetén, en el marco del sexto Torneo de Pesca.

Estuvieron el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano, y la vicepresidenta y tesorero de la Canacintra, Gladis Ricalde Ceballos y Carlos Castro Ku, respectivamente.
© all rights reserved
Hecho con