Seleccionados estatales de Para Tae Kwon Do a selectivo nacional en Veracruz

Mérida, Yucatán.- Cuatro seleccionados yucatecos de Para Tae Kwon Do, estarán presentes en el Segundo Campeonato selectivo y preselectivo nacional, mismo que convoco la Federación Nacional de este deporte con sede en Veracruz, Veracruz para los días 19 y 20 de enero, para lo cual viajaron con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

El Para Tae Kwon Do, es una modalidad que se empieza a practicar cada vez con más atletas en México, en el que toman parte deportistas con discapacidad intelectual y física, en las modalidades de formas y combate, destacando ya a nivel internacional Yucatán con la presencia de Jessica García Quijano en un evento internacional.

Ahora, Yucatán estará presente con cuatro exponentes que son Jessica García Quijano en la modalidad de combate y en formas, Emmanuel Gallegos, Manuel Ferraez Goff y Maricela Naal Samos, evento en el que se espera que la medallista mundial de la especialidad Jessica García reafirme su lugar como seleccionada nacional tricolor.

Por parte de los representantes de formas, se espera suban al pódium y puedan ser tomados en cuenta por la Federación Mexicana de tae kwon do para formar parte de futuras selecciones y compromisos internacionales.

Presentan la III edición de la Carrera a la Francesa

Mérida, Yucatán.- Francia quiere ser parte de la cultura yucateca e invitan a estar presentes en la "III edición de la Carrera a la Francesa", evento que se realizará este 18 de febrero y que tendrá como salida y meta el Hotel Ibis, en la calle 58, a un costado del Monumento a la Patria.

La carrera francesa surge, originalmente, para dar a conocer la cultura francesa, con las empresas de ese país establecidas en Yucatán para vincularse con la sociedad yucateca.

La Alianza Francesa de Mérida y el hotel Ibis Mérida, concretaron este evento con el apoyo de empresas patrocinadoras, el Ayuntamiento de Mérida y el Instituto del Deporte (IDEY), en esta ocación a beneficio de la Asociación "Dr. Sonrisas", que atiende los sueños de los niños con enfermedades terminales.

El evento forma parte del calendario oficial de carreras que cuentan con el aval de la Asociación Yucateca de Atletismo, presidida por la maestra Míriam Canul Cob.

Alexander Guillochon, director de la Alianza Francesa en Yucatán, agradeció el apoyo de todos los patrocinadores para llevar a cabo esta carrera en su tercera edición y dijo que se realizará con las distancias de 5 y 10 kilómetros y caminata de 2 kilómetros.

Thierry Pouzargues, gerente del Hotel Ibis informó que el costo de la inscripción será de 150 pesos para las dos carreras y caminata y eso le da derecho a los corredores de una playera, con diseño estilo francés, una mochila, y botón con los colores de la bandera francesa.

La distancia de 10 kilómetros se correrá en las siguientes categorías, libre, submaster, master, veteranos y veteranos plus; mientras que la de 5 kilómetros se correrá en las siguientes categorías: juvenil, libre, submaster, master y veteranos.

Además, señaló que los primeros 500 corredores en cruzar la meta tendrán una medalla conmemorativa del evento y los primeros tres lugares de cada categoría y rama recibirán medallas y premios especiales. Al final de la justa,--como se ha realizado en las dos ediciones anteriores--, se realizará un sorteo y se entregarán premios donados, por los patrocinadores, noches de hotel, cursos de francés, desayunos, comidas y cenas en  restaurantes franceses, vinos, entre otros premios.

Y como premio principal el sorteo de un viaje para dos personas a Quebec, Canadá por un viaje de fin de semana en avión con todos los gastos pagados.
Durante la premiación los corredores y sus familias podrán disfrutar de un mercadito en los jardines del hotel Ibis, donde podrán probar y degustar variados platillos.

En su intervención Juan Sosa Puerto señaló que ese 18 de febrero, será un evento en el que participe la familia, incluidos los adultos mayores con la carrera familiar que se incluyó en esta justa de 5 y 10 kilómetros y aplaudió esos lazos de amistad, educación, social y deportiva, todo ello en beneficio de la agrupación “Dr. Sonrisas”.

El cónsul honorario, Mario Ancona reiteró que la Alianza Francesa no es sólo una academia cualquiera o un centro de idiomas, sino que  es un centro cultural donde el deporte también va de la mano.

Invitó a las familias a convivir en esta carrera que se realizará en el majestuoso Paseo de Montejo, vía que comparó con los campos Elíseos de Francia.

A la rueda de prensa también asistió, Manuel Monjiote Hercila, representante del Ayuntamiento; Joaquín Salazar Cruz, representante de la Asociación de atletismo y Fabiola Velazco, gerente comercial de ADO-Mérida.

La UADY preparada para el ciclo 2018-2019

  • Presentan convocatorias para el ingreso a esta casa de estudios
Mérida, Yucatá.- En Sesión Extraordinaria el Décimoséptimo Consejo Universitario se aprobó las convocatorias para el ingreso como alumno a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a educación media superior y superior en los niveles de licenciatura y posgrado, para el ciclo escolar 2018-2019.

El Director General de Desarrollo Académico Carlos Estrada Pinto, explicó que se elaboraron tres convocatorias para nivel medio superior, uno para las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, otra para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), otra para el Bachillerato en Línea, y dos más, una para el nivel licenciatura y otra para Posgrado.

Comentó que las convocatorias fueron resultado del trabajo en conjunto entre la Secretaría General, la Dirección General de Desarrollo Académico y diferentes grupos colegiados. En el caso del nivel bachillerato colaboró la Junta de Planeación y Coordinación del Sistema de Educación Media Superior, en el caso de la UABIC se contó con el apoyo del Comité Directivo de esta unidad y para el Bachillerato en Línea participaron diferentes grupos colegiados para alinearlos a los requerimientos.

La convocatoria para el nivel de licenciatura se trabajó con un comité de selección integrada por un director de cada campus y en una reunión plenaria con los directores, secretarias académicos y administrativos de las facultades se concluyó. El de posgrado se elaboró por los jefes de las Unidades de Posgrado, agregó.

Todas las convocatorias están conformadas por una serie de etapas que inicia con el registro en línea del aspirante, responder unas encuestas, realizar el pago de la cuota de recuperación, descargar e imprimir su pase de ingresos con fotografía para el día del examen, la publicación de los resultados y la inscripción.

Los interesados podrán consultar las convocatorias a partir del próximo lunes 22 de enero en la página www.uady.mx

Toman protesta a los amigos del estadio general Salvador Alvarado

Mérida, Yucatán.- En el marco de los festejos del 79o. Aniversario del estadio General Salvador Alvarado, que serán el próximo 1o. de febrero, hoy jueves quedó conformada la Asociación Civil "Acciones Deportivas de los Amigos del estadio".

Esta asociación tendrá entre sus responsabilidades continuar festejando la efeméride del inmueble, así como otras acciones en beneficio de este sitio, llamado también "La Catedral del deporte yucateco".
Leonel Macías Sánchez presidente de las grupación señaló que entre los planes se encuentra realizar una carrera con el objetivo de recaudar fondos.

Reiteró que está Asociación Civil se creó sin fines de lucro.

Macías Sánchez recordó  a don Raúl Blanquet  (q.e.p.d.) fue el iniciador de estas vueltas conmemorativas.

Grissel Ordaz Tamayo, directora de alto rendimiento del IDEY y quien llevó la representación de Juan Sosa Puerto, fue la encargada de tomar la protesta a esta nueva asociación que encabeza Macias Sanchez como presidente, y lo acompañan Anastacio Méndez Domínguez, secretario; Gerardo Herrera Novelo, tesorero; Luis Vela Sosa, vocal;  Yohjanzen Macias Medina, vocal; Luis López Castro, vocal;  Alma Soto Quevedo, vocal; Daniel Quintal Ic, vocal y Alfonso Hijuelos García, vocal.

Al tomar la palabra, Yohjanzen Macías informó que los festejos del 79 aniversario del inmueble arrancarán a las 4:30 de la mañana y en este a ocasión será la corredora Sandra Basulto Tamayo, que se encargará de llevar la antorcha de la Catedral al estadio Salvador Alvarado donde deberá  estar arribando a las 5 de la mañana para encender el pebetero el próximo 1 de febrero y dar inicio con las 79 vueltas a la pista, acompañada por un grupo de corredores.

De acuerdo con Macías Medina para festejar el inmueble los tenistas harán un torneo, los pesistas exhibiciones y los nadadores también se unirán a la fiesta realizando las mismas vueltas a la alberca "Augusto Salías Ahuja".

Se entregarán medallas a los que concluyan el recorrido, así como también se otorgarán preseas para dos personas que hayan dejado huella en el estadio.

Se hará un reconocimiento póstumo a don Ricardo Blanquet.

Daniel Granja Peniche del grupo Recorriendo fue el encargado de clausurar  el evento con sencillas pero emotivas palabras para todos los presentes.

Al evento también asistieron, Pedro Morcillo López, anfitrión del evento, Carlos Sáenz Castillo, subdirector de juventud y deportes del Ayuntamiento de Mérida,  entre otros invitados.

Frío: viene intensa masa polar el fin de mes

  • Desde el día 24 estará afectando la Península de Yucatán y cubrirá todo el país los días 28 y 29
Ciudad de México.- Un nuevo frente frío estará afectando la Península de Yucatán el fin de mes, informa el ingeniero geofísico Alberto Hernández Unzón, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional.

En su cuenta @chaac_tlaloc de Twitter informa que los días 24-25 el frente frío se ubicará en el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán.

Miembro de la Organización Meteorológica Mundial @WMO, el científico mexicano pronostica que la intensa masa polar cubrirá la mayor parte del país los días 28-29 de enero. 

Proponen declarar el 20 de octubre como el “Día Estatal de la Rehabilitación”

  • Diputados solicitan dictámenes de varias iniciativas en materia financiera
Mérida, Yucatán.- En la jornada legislativa de este viernes, diputados solicitaron la elaboración de proyectos de dictámenes de diferentes iniciativas referentes al Isstey, deuda pública y disciplina financiera.

En la Comisión de Presupuesto solicitaron a la Secretaría General realizar el proyecto de dictamen para su análisis y votación posterior, de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal para expedir la Ley de la Deuda Pública para establecer las definiciones y aplicaciones de los conceptos financieros de deuda pública estatal, municipal y de la administración pública.

También, se solicitó el dictamen para modificar la Ley de Coordinación Fiscal; la Ley de Gobierno de los Municipios; el Código de la Administración Pública; la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios y la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, en materia de deuda pública y disciplina financiera.

Además, el proyecto de dictamen para autorizar al Poder Ejecutivo  ingresos y derechos correspondientes al Fondo General de Participaciones para garantizar de manera contingente las obligaciones de pago que se deriven del Fideicomiso que se constituya en garantía de créditos otorgados a los trabajadores derechohabientes, jubilados y pensionados del Isstey.

En seguida, en la comisión de Puntos Constitucionales también se solicitó el mismo documento para la propuesta para modificar la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina Financiera, de la cual se distribuyó entre los diputados el cuadro comparativo.

Previamente, en la comisión de Derechos Humanos se distribuyó entre sus integrantes la iniciativa para declarar el 20 de octubre como el “Día Estatal de la Rehabilitación” presentada por el diputado Moisés Rodríguez Briceño (PAN), y para continuar su análisis en un encuentro posterior, se solicitó una ficha técnica.

Sobre el tema, el diputado Moisés Rodríguez, celebró que la iniciativa haya llegado a la comisión lo más pronto posible, porque servirá para reconocer a las personas que se dedican a la rehabilitación y promoverá que toda persona con discapacidad, tenga acceso a servicios de salud eficaces para su tratamiento. 

“Considero importante la aprobación de esta iniciativa y será una forma de reconocer a estas personas que dan su tiempo, esfuerzo y conocimientos para aportar y dar una mejor calidad de vida, será un reconocimiento enorme”, finalizó.

Fin de la heladez. Regresa gradualmente el calor

  • No se prevé que algún sistema frontal afecte a la Península de Yucatán durante los próximos días
Mérida, Yucatán.- Este viernes Abalá registró una temperatura de 10 grados, seguido por Oxkutzcab y Tantakin con 11 grados; Peto y Motul con 12 grados, Cantamayec y Becanchén con 13 grados, Ticul con 13.5 grados, y Mocochá con 14 grados. En Mérida la mínima fue de 17.7 grados.

En Valladolid el observatorio reportó 14.5 grados. La temperatura mínima más elevada de 19 grados se registró en Río Lagartos y la máxima de 26 grados en Oxkutzcab, Peto y Becanchén, respectivamente. En Mérida fue de 24.2 grados Celsius.

La Comisión Nacional del Agua que para el domingo y lunes se prevé un incremento en el potencial de precipitaciones en la región por establecimiento de una vaguada e ingreso de aire marítimo tropical y no se prevé que algún sistema frontal afecte a la Península de Yucatán durante los próximos días.

De acuerdo con los pronósticos, para este sábado se pronostican temperaturas mínimas de entre los 12.0 y 16.0 grados Celsius en Yucatán, en tanto en Campeche serían de 14.0 a 18.0 grados y en Quintana Roo de 15.0 a 19.0 grados.

Los valores máximos este día serían entre los 26.0 y 30.0 grados Celsius en los tres estados de la Península de Yucatán.

Si bien el potencial de precipitaciones es bajo, no se descartan lloviznas en las porciones noreste y oriente de Yucatán; centro de Campeche; y, norte y centro de Quintana Roo. Los vientos serían del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

El domingo, se prevén condiciones de tiempo inestable, especialmente por la tarde, por el ingreso de aire marítimo tropical y la presencia de una vaguada en altura, por lo que se anticipan chubascos en las zonas noreste, oriente y centro de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, lluvias puntualmente fuertes en el norte y centro de Quintana Roo.

Se esperan condiciones de cielo de medio nublado a nublado, especialmente por la tarde.
Se mantienen los  vientos del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

Se pronostican valores mínimos de 15.0 a 19.0 grados Celsius en Yucatán, de 17.0 a 21.0 grados en Campeche y de 18.0 a 22.0 grados en Quintana Roo. Los valores máximos oscilarían entre los 27.0 y 31.0 grados Celsius en la región.

Para el lunes se mantiene el potencial de lluvias de diversa intensidad en la región. El establecimiento de una vaguada al sur de la región seguirá favoreciendo condiciones inestables, por lo que se esperan chubascos en las porciones oriente y sur de Yucatán; tormentas fuertes en el sur de Campeche; y, en el sur y centro de Quintana Roo.

Las mínimas serían de 16.0 a 20.0 grados Celsius en Yucatán, de 18.0 a 22.0 grados en Campeche y entre los 20.0 y 24.0 grados en Quintana Roo.

Las temperaturas máximas pudieran ser de entre los 28.0 a 32.0 grados Celsius.

Los vientos serían del este-sureste de 15 a 20 km/h con rachas de hasta 30 km/h en la zona costera.

IYEM, una incubadora de alto impacto

  • Toma fuerza el emprendimiento en Yucatán
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, la cultura emprendedora es una realidad que crece cada día, a la vez que continúa demostrando su importancia para la economía y el desarrollo del estado.

De ella provienen cerca del dos por ciento de los empleos locales, y la mitad de quienes la integran se enfoca en comercio y servicios. Además, la entidad ocupa el séptimo lugar del país con el mayor porcentaje de solicitudes de patentes por cada mil habitantes, con lo que se posiciona como una de las que ofrecen mayor iniciativa y creatividad.

De hecho, la palabra “emprendedor” proviene del latín “prendere”, que significa “tomar” o “agarrar”. Se refiere a quienes tienen decisión e iniciativa para sacar adelante una idea, crean productos de utilidad y son capaces de encontrar maneras innovadoras de hacer lo que se proponen.

Para impulsar la construcción del ecosistema emprendedor de la entidad, una de las piedras angulares fue brindar herramientas para satisfacer las necesidades que surgen en las diferentes etapas del proceso de consolidación de un proyecto.

En este sentido, en los últimos cinco años, el Gobierno del Estado ha apoyado el fortalecimiento y la creación de mil 725 iniciativas empresariales y de negocios, con recursos por más de 965 millones de pesos.

Para respaldar este talento yucateco, se ha edificado infraestructura, y se está impulsando la apertura de nuevas empresas y oportunidades de empleo con el Hub de Emprendedores.

Este espacio, operado por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), atiende a cientos de personas en sus áreas de oficinas, capacitación y cómputo, así como en su taller de fabricación digital e incubadora. Su puesta en funciones implicó una inversión superior a los 15 millones de pesos.

Todos estos esfuerzos dieron como resultado que, en 2017, el IYEM fuera reconocido por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) como una incubadora de alto impacto, por sumarse a las instituciones de educación superior de la entidad y demostrar que la cultura emprendedora de Yucatán está en desarrollo, con espacios donde es posible hacer realidad las ideas.

Berlín Montero coordinará campaña de Meade en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Carlos Berlín Montero, quien aspiró a la candidatura del Gobierno de Yucatán por el PRI, fue presentado hoy como coordinador de campaña en Yucatán del aspirante presidencial José Antonio Meade Kuribreña.

El presidente estatal priista, Carlos Sobrino Argaez, dijo que Berlín Montero se incorpora por invitación del coordinador general de la campaña, Aurelio Nuño Mayer.
“Con mucho entusiasmo nos súmanos a los trabajos que mi partido realice en el estado en pro de la campaña de quien sin duda, será el próximo Presidente de México”, aseveró.
Pepe Meade es un hombre de resultados probados, ha mostrado en estos casi 20 años de trayectoria en el servicio público, su compromiso social con el país, en este sentido, remarcó, impulsó diversos programas para jóvenes y para otros sectores de la sociedad. Logró posicionar a México como un pueblo preparado cuando ocupó la Secretaría de Relaciones Exteriores, con lo que impulsó la competitividad de nuestro país”, puntualizó.
Aseguró que sumará esfuerzos a la precampaña del próximo Gobernador, Mauricio Sahuí Rivero.

“Estoy convencido que el rumbo que hoy tiene la entidad tiene que continuar, se tienen que seguir generando empleos y mantener la paz y seguridad social; y que mejor forma de contribuir que sumándose a la campaña de dos grandes hombres; Meade Kuribreña y Sahuí Rivero. Vienen buenos tiempos para México y para Yucatán”, expuso.
Agradezco a todos aquellos que a lo largo de los últimos 5 años me brindaron su respaldo y su confianza en Semarnat, ya que juntos alcanzamos importantes resultados, que sin ustedes no hubieran sido posibles. Sigamos juntos construyendo un mejor estado, porque #YucatánMereceMás.
Berlín Montero ha sido diputado local, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Oficial Mayor de Gobierno, diputado federal y dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Yucatán y ahora exdelegado de la Semarnat.

Yucatán es maravilloso por su gente

  • Agradece Mauricio Vila Dosal a vecinos de Celestún, Kinchil, Tetiz y Hunucmá la suma de esfuerzos para dar más a Yucatán
Mérida, Yucatán.- El precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán sostuvo, este jueves 18 de enero, un encuentro con militantes y simpatizantes del puerto de Celestún que agradecieron su visita y le manifestaron la necesidad de mejorar las condiciones para la pesca y el turismo, principales actividades económicas del lugar; por su parte, Vila Dosal afirmó que trabajará sin descanso porque está seguro de que la pesca y el turismo de Yucatán merecen más.

Al llegar a Kinchil, Mauricio Vila visitó un taller de artesanías de concreto cuyos trabajadores, en su mayoría mujeres, le enseñaron todo el proceso que se requiere para elaborar las piezas, el precandidato las felicitó por su trabajo y reconoció la labor que desempeñan al ser el sustento económico de sus familias. También en el municipio escuchó a los vecinos que le pidieron seguir adelante con el proyecto así como ellos que trabajan día a día para que Yucatán tenga más.

En el Comité Municipal de Tetiz, militantes y simpatizantes compartieron con Vila Dosal su preocupación por el tema de la salud en el municipio ya que los servicios que actualmente existen no son suficientes para los habitantes y se ven en la necesidad muchas veces de trasladarse a otras zonas para ser atendidos; el precandidato agradeció la confianza de los presentes y garantizó que trabajará más por la salud de todas las familias yucatecas.

Durante una reunión con pastores de iglesias en Hunucmá el precandidato reconoció las diversas labores que realizan por sus comunidades y agradeció la aportación social que cada uno realiza, de igual manera resaltó la coordinación respetuosa que debe existir siempre entre el gobierno y las asociaciones religiosas.

Para finalizar se realizó el foro “Construyendo Yucatán” también en Hunucmá, ahí los presentes pidieron a Vila Dosal no detener el trabajo y brindar apoyo al campo con proyectos productivos y de inversión; el precandidato con certeza les afirmó que el campo de Yucatán contará con todo el apoyo del gobierno porque merecen mucho más.

Acompañaron este jueves a Mauricio Vila Dosal, Iván Villanueva Pinto, Presidente del Comité Municipal de Celestún; Antonio Solís Góngora, Ernesto Cauich Solís y Guadalupe Villanueva Pinto, ex alcaldes de Celestún; María Isabel Llama Ventura, Presidente del Comité Municipal de Kinchil; Roque Jacinto Canché Canché, Presidente del Comité Municipal de Tetiz y Pedro Borges Novelo, Presidente del Comité Municipal de Hunucmá.

Mañana viernes 19 de enero, el precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán visitará Chankom, Kaua, Uayma, Chemax y Chichimilá.

Se suman escuelas a la prevención del abuso sexual infantil

  • Psicólogos del DIF Mérida llevan a escuelas talleres gratuitos sobre este tema
Mérida, Yucatán.- “Los profesores pueden ser los principales aliados en la prevención o detección de casos de abuso sexual infantil”, comentó la directora del DIF Municipal de Mérida, Loreto Villanueva Trujillo quien reconoció la apertura que escuelas y profesores han demostrado al solicitar los talleres del Ayuntamiento de Mérida, para informarse y capacitarse sobre este tema.

Villanueva Trujillo recordó que, en días pasados especialistas de la Coordinación de Psicología impartieron el taller "Prevención del abuso sexual desde una perspectiva docente" a 89 estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar.

Agregó que los participantes fueron sensibilizados sobre el impacto de esta problemática y recibieron información de los elementos que podrían ayudarles a prevenir, detectar y definir cómo actuar en este tipo de casos. También recibieron información sobre los entornos que favorecen el abuso sexual infantil, los mitos, indicadores, recomendaciones y los protocolos vigentes con respecto a este tema.

“Es fundamental la participación del profesor en este tipo de casos, sobre todo si el lugar en donde ocurre el abuso es en casa. Es muy importante que reciban la información que les genere habilidades para proteger al menor ante estas situaciones, así como de la violencia y omisión de cuidados”, aseguró.

La psicóloga Anahí Cisneros Dorantes, promotora educativa del área de talleres del DIF Mérida comentó que también abordaron temas para la prevención del acoso escolar, maltrato infantil y violencia.

“Ellos ya empiezan a notar las problemáticas en sus distintos puntos de trabajo, de hecho, muchos de los maestros comentaron de casos que habían notado. Estos talleres también funcionan para que sus participantes comprendan qué responsabilidades tiene cada uno de los actores en la comunidad educativa”, dijo.

El DIF Mérida también cuenta con el “Escuadrón Protección” que es un taller dirigido a niñas, niños, adolescentes, padres de familia y profesores, quienes reciben información y herramientas para detectar las situaciones que pudieran dañar física, visual o auditivamente a un menor. Desde el inicio de la administración a la fecha 2,637 personas se han beneficiado con este taller.

Esta y otras actividades enfocadas a la prevención del abuso sexual infantil pueden ser solicitadas gratuitamente a la Coordinación de Psicología, al teléfono 942 0000 extensión 80810 o en las oficinas ubicadas en la calle 64 entre 61 y 63, No. 504 del Centro.

El año 2018 será de mayor certeza y seguridad jurídica: Pavón Flores

  • “Ciudadano al 100” reactiva sus jornadas en la colonia Bojórquez de Mérida.
Mérida, Yucatán.- “Vamos continuar con el trabajo coordinado entre dependencias para acercar los servicios que presta el Gobierno a las yucatecas y yucatecos, y tengan la confianza de que con la alianza entre autoridades y sociedad cada día fortalecemos la certeza y seguridad jurídica que brinda bienestar a todas las familias”, recalcó el titular de la Consejería Jurídica (CJ), Carlos Pavón Flores.

En el marco del primer evento del programa “Ciudadano al 100” de este año, que se realizó en la colonia Bojórquez, el funcionario agregó que este esquema se reforzará con el objetivo de llegar a un mayor número de colonias y comisarías, para acercar los beneficios en materia legal a más habitantes.

Como parte de la jornada, se informó acerca de la labor de la CJ, se gestionó trámites ante el Registro Civil, así como los Institutos de Defensa Pública (Indepey) y de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), tales como expedición de actas de nacimiento y defunción, la CURP, además de la corrección de las mismas y asesoría  legal, penal y civil, todo de manera gratuita.
El programa no se detendrá, la meta es ayudar a que las personas obtengan certeza jurídica plena con el acta de nacimiento actualizada, un testamento a tiempo o las escrituras de las propiedades en orden, entre otros documentos importantes”, subrayó.
Acompañado de la directora del Indepey, Lilia Piña Chan, y del titular del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz, aseguró que desde la administración estatal se continuará con el fomento de acciones que contribuyan a fortalecer a las familias en todo el territorio.

“Hoy más que nunca, buenos gobiernos, como el de Rolando Zapata Bello, crean oportunidades para quienes vivimos en Yucatán, y estoy seguro de que este 2018 vendrán cosas mejores”, finalizó Pavón Flores.

Mauricio Sahuí visita Espita, donde vivió su infancia

  • Experiencia para tomar decisiones en favor de Yucatán
Espita, Yucatán.- Conozco a Mauricio Sahuí desde que era un niño, lo recuerdo siempre amable, solidario, estudioso y pendiente de sus papás, y así, con esa formación, estoy seguro que velará por el bienestar de todos los yucatecos, comentó Francisco Lara Erosa habitante de la villa de Espita.

Al reunirse con estructura política de Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tizimín, Calotmul, Temozón y su natal Espita, el precandidato del PRI a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero, afirmó que en unidad se seguirá avanzando a paso firme con un proyecto que tenga por delante a la familia.

"Soy parte de una familia que se crió en los valores yucatecos. Si ustedes me lo permiten vamos a tener, juntos, la posibilidad de llevar los destinos de nuestro maravilloso Yucatán", destacó acompañado de su esposa Yamile Seguí Isaac, así como de sus padres Mauricio Sahuí Triay y Mirna Rivero Patrón.

En la jornada "Dialogando con Sahuí", el ex diputado federal agradeció la franqueza de la militancia del oriente de la entidad, que externó sus propuestas, al tiempo de refrendarle su respaldo para las siguientes etapas del proceso electoral.

"Asumo esta precandidatura con total responsabilidad, sé que conocer los 106 municipios y la tarea que hemos podido hacer desde otros cargos nos aporta la experiencia para tomar buenas decisiones, dar continuidad y rediseñar estrategias. A un pueblo noble, trabajador y esforzado como es Yucatán, no le podemos fallar", indicó.

El también ex secretario de Desarrollo Social aseveró que la zona tiene potencial de crecimiento en la producción de carne, en ganadería, agricultura, además de que la cercanía a Quintana Roo y la mejora que se ha hecho a la infraestructura carretera permite una  conexión que facilita el acceso al turismo y la exportación de productos.

"Con una visión metropolitana podemos generar circuitos virtuosos que catapulten nuestra economía. Vienen grandes tareas para el Estado y la historia que vamos a escribir no es otra que la de elevar la calidad de vida en sus hogares. Al igual que ustedes, quiero que mis hijos crezcan y digan que vivieron una infancia feliz y una juventud con oportunidades", acotó.

En su intervención, Elvira Candelaria Borges Guerrero de Tizimín, explicó que ante el crecimiento poblacional de la Ciudad de los Reyes, es necesario ampliar los servicios que ofrece el Hospital General "San Carlos", remodelar las instalaciones y contar con médicos de especialidad para no tener que viajar a Mérida para consultar.

Asimismo, Nayeli Alcocer Parra y Carmen Marrufo Baltazar, voceras de los habitantes de San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, propusieron considerar a dichos sitios como pueblos mágicos, así como modernizar los malecones, la imagen pública, reforzar el registro de lanchas para dar seguridad a los trabajadores del mar y principalmente regularizar las tierras y dar certeza jurídica a los pobladores. 

De igual manera, Wilma Lucía Sánchez Canché de Calotmul, pidió que continúe el programa Peso a Peso, los apoyos de empleo temporal para mujeres y hombres, y que se cuente con un transporte para trasladar a los jóvenes de la secundaria.

Por su parte, Isabel Ay Puc de Temozón, planteó dotar al Centro de Salud de un área de odontología, tener una ambulancia y talleres de capacitación para que artesanos, carniceros y carpinteros incrementen sus ventas y sepan impulsar sus comercios.

Convocatoria para integrar el Comité Técnico del Protocolo de Feminicidio

Mérida, Yucatán.- El Fiscal General del Estado, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, en su carácter de Presidente del Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio, convoca a las organizaciones civiles que se encuentren vinculadas a temas de violencia contra las mujeres o que trabajen en la defensa de los derechos de las mujeres, a participar en el proceso de selección para formar parte del Comité Técnico que labora en esos temas.

La acción forma parte del compromiso permanente que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene con la sociedad yucateca para atender puntualmente las demandas sociales sobre los temas que involucren violencia de género, así como de mejorar sus procesos para ser más eficiente en las indagatorias que se requieren cuando se tiene conocimiento de un hecho delictuoso de esta naturaleza.

Algunos de los requisitos que se piden a las asociaciones civiles interesadas en participar en este proceso de selección se encuentran tener domicilio en el estado de Yucatán, estar debidamente constituidas conforme a la legislación aplicable y contar, al menos, con cinco años de operación comprobables atendiendo temas de violencia contra las mujeres o de trabajo en defensa de sus derechos.

Los detalles de la convocatoria como fechas límite, documentación a considerar y demás puntos destacados se podrán encontrar dentro del apartado dispuesto en la página electrónica de la Fiscalía General del Estado, que se ubica en el sitio www.fge.yucatan.gob.mx

Mérida y su gente son la mejor razón para seguir trabajando: Panchito

Mérida, Yucatán.- “Mantenemos el compromiso de estar siempre cercanos, recorriendo cada colonia, cada comisaría y cada hogar. Mérida y su gente son la mejor razón de seguir trabajando”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas al visitar a los vecinos de las colonias Melchor Ocampo, Centro y Nueva San Jose Tecoh.

Siempre con el propósito de mantenerse cercano a la gente, “Panchito” Torres visito a los vecinos Renán Palma de la colonia Centro, Melba Barrera de la colonia Melchor Ocampo y Doña Gaby de la colonia Nueva San Jose Tecoh.

“Parte fundamental de nuestro hermoso estado son las mujeres, por eso valoro el papel en la creación, formación y mantenimiento de valores de la familia, para ellas todo mi respaldo y admiración”, dijo Torres Rivas a Doña Melba Barrera.

Agradecida por el aparato ortopédico que le fue otorgado, Doña Melba mencionó que la labor que el diputado realiza día con día es notoria en cada parte de Mérida, “sabemos quién es usted, Don Panchito, lo vemos en la calle, en los parques, en cada rincón, es una hermosa labor la que usted realiza, bienvenido siempre a esta su casa”, añadió.

Por su parte Renán Palma, también agradeció la silla de ruedas, ya que le era necesaria para tener una mejor movilidad en sus actividades diarias; “muy agradecido con usted Panchito, la gente tiene muy claro quién es Panchito Torres”, agregó.

Durante la visita a las mencionadas colonias, fue notorio la salida de varios vecinos para saludar al legislador, así como para agradecer las diversas actividades que promueve en favor de la comunidad.

Recaba 25 mil firmas Sofía Castro

  • La próxima semana concluiría la recaudación de firmas.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana en la plaza grande de la ciudad de Mérida, la aspirante a candidata independiente a la gubernatura de Yucatán Sofía Castro Romero recabó la firma número 25 mil.
Ha sido un arduo trabajo pero me siento muy orgullosa, muy agradecida pero sobretodo con mucha esperanza, Yucatán y  la gente que aquí nacimos  somos personas de lucha, somos personas de gran sentimiento cívico que no nos dejamos someter, es el momento de recuperar el orgullo y la grandeza de Yucatán”, externó la aspirante independiente.
Ante pregunta expresa de los medios de comunicación aseguró que les falta muy poco para llegar a las 30 mil firmas que solicita como requisito el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) por lo que la próxima semana estarían anunciando que terminaron de recabar las firmas.

“Vamos a trabajar para hacer grande a Yucatán, les invito a todos a sumarse a este proyecto, les invito a que vayamos todos juntos en esta gran empresa que estamos seguros que vamos a conseguir”.

Acompañada de algunos simpatizantes explicó que los dos requisitos que le solicita el árbitro electoral son las 30 mil firmas y tener la representatividad de 54 municipios, meta que ha rebasado ya que cuenta con 70 municipios y una efectividad del 92 por ciento en el conteo de las firmas.

Por último exhortó a la autoridad electoral a desbloquear con rapidez el proceso de verificación y autenticidad de las firmas para que todos los aspirantes estén a la par antes de la fecha límite de entrega de sus firmas que es el próximo 6 de febrero.

Yucatán firma alianza estratégica tecnológica y agroindustrial con Paraguay

  • El gobernador Zapata Bello signa convenio de cooperación con la Asociación Rural del país sudamericano.
Asunción, Paraguay.- Yucatán y Paraguay acordaron compartir conocimientos en materia tecnológica y agroindustrial, así como ampliar los intercambios comerciales a través de un convenio signado este día por el gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, que tuvo como testigo de honor al Presidente Enrique Peña Nieto.

En el marco de la primera visita oficial del jefe del Ejecutivo federal al país sudamericano, el mandatario yucateco y el funcionario paraguayo suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Al respecto, el presidente anfitrión, Horacio Cartes Jara, externó su beneplácito porque fortalece la colaboración entre ambas regiones y se suma a otros acuerdos contraídos este día con la nación mexicana.

Durante el acto, celebrado en la Embajada de México en esta ciudad, se detalló que el pacto establecido tiene como objetivo identificar, estudiar, evaluar y desplegar oportunidades de mutuo interés para definir actividades conjuntas de investigación científica, desarrollo, aplicación y prestación de servicios tecnológicos, así como opciones de negocio en dichas áreas.

Cabe mencionar que la ARP es una entidad privada sin fines de lucro que busca hacer de la producción pecuaria un instrumento de progreso con responsabilidad y en armonía con el medio ambiente, visión que se refleja en el posicionamiento del sector ganadero como motor del adelanto social y económico de este país, pues su carne está entre las mejores del mundo.

Como parte de la delegación mexicana que acude a este encuentro bilateral, el titular del Poder Ejecutivo yucateco participó en la ceremonia de bienvenida ofrecida a Peña Nieto por su homólogo sudamericano. Posteriormente, lo acompañó a depositar una ofrenda floral a los Héroes del Paraguay en la Casa de la Independencia.

Asimismo, Zapata Bello atendió al acto en el que el intendente de esta municipalidad, Mario Ferreiro, entregó la Llave de la Ciudad de Asunción y la Distinción de Huésped Ilustre al Presidente mexicano, para luego asistir al protocolo de presentación de las comitivas de ambas naciones.

Allí, el Gobernador yucateco saludó a Cartes Jara, con quien intercambió puntos de vista sobre la cooperación, las fortalezas y oportunidades que el estado ofrece, las cuales lo han convertido en un polo de atracción para las inversiones, resultado también del importante crecimiento económico e industrial que registra.

Más tarde, Zapata Bello intervino en una reunión ampliada, en la que por México estuvieron los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como el embajador de México en el país guaraní, Fernando Ortega Bernés, y el coordinador General de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

Por el Gobierno de Paraguay acudieron el secretario General de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira; el embajador de Paraguay en México, Víctor Cuevas; los ministros de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; de Industria y Comercio, Gustavo Leite; de Salud, Antonio Barrios; de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, y de Ciencia y Tecnología, Luis Alberto Lima, así como el presidente de la Agencia Espacial, Liduvino Vielman.

Después de 14 años de que un mandatario mexicano estuviera en la nación sudamericana, esta visita oficial tuvo como propósito ampliar la integración en materia de gestión integral de riesgos de desastres, educación, desarrollo tecnológico, innovación e investigación científica y espacial, lo cual quedó plasmado en cinco acuerdos que robustecen el marco jurídico bilateral entre ambos territorios.

UADY genera mejores condiciones de vida en comunidades mayas

  • La Universidad recibe donativo de la Fundación Kellogg para financiar proyectos sociales en comunidades de alta marginación.
Mérida, Yucatán.-  La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Fundación W.K. Kellogg avanzan en la estrategia de generar mejores condiciones de vida y refrendan su compromiso con las comunidades mayas.

Estos esfuerzos se centran en el financiamiento de proyectos sociales en comunidades de aprendizaje, tienen como objetivo la construcción de conocimientos para la solución de problemas en localidades maya.

En esta ocasión, la Fundación con sede en Battle Creek, Michigan ha realizado una donación a la UADY por un monto de $536,394 (quinientos treinta y seis mil trecientos noventa y cuatro dólares americanos), correspondiente a la tercera fase de este proyecto para financiar 19 nuevas iniciativas sociales en comunidades de aprendizaje, que tendrán vigencia hasta febrero 2021.

En rueda de prensa, Margarita Zarco Salgado responsable de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY destacó que los donativos que ha realizado la Fundación desde el 2013 a la fecha, ha permitido el desarrollo de 31 proyectos sociales.
Se han financiado cinco convocatorias con la participación de 197 académicos, 519 estudiantes de los cinco campus universitarios y 3553 personas de 37 localidades de 18 municipios del estado”, agregó.
Señaló que estos proyectos que se realizan, responden a problemas prioritarios de las comunidades, representan un diálogo y un rescate de saberes para la creación de nuevos conocimientos que permitan la formación de profesionales con una nueva visión de su entorno.

Los proyectos están orientados al turismo, educación, medicina, medio ambiente, vivienda maya, así como educación y el uso de las nuevas tecnologías.

Por su parte Javier Becerril García, Coordinador General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY, enfatizó que a través del plan Institucional de Desarrollo (PDI) y su Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria, se busca estar en contacto con las problemáticas de las comunidades y de manera conjunta desarrollar estrategias para erradicarlas y mejorar su calidad de vida.

Los proyectos financiados por la Fundación Kellogg, buscan también garantizar las condiciones de calidad de vida de los pobladores, así como su alimentación.

En ese sentido, resaltó el compromiso de responsabilidad social que persigue la Universidad con este tipo de iniciativas, que a mediano y largo plazo buscan incidir en el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las poblaciones que siguen viviendo en condiciones de mayor vulnerabilidad.

SAGARPA apoya a productores de maíz y frijol

Yaxcabá, Yucatán.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán, llevó a cabo la entrega del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), apoyos equivalentes a 1 millón 258 mil 500 pesos en beneficio de 839 productores de maíz de Yaxcabá y Cantamayec.

En esta segunda entrega realizada en el municipio de Yaxcabá, el Delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, informó que desde el pasado 2 de enero se encuentran las ventanillas abiertas para recibir proyectos de los diferentes programas que opera la dependencia con el objetivo de poder trabajar de forma intensa y así distribuir el recurso para que los productores puedan aprovecharlo al máximo.

Al reconocer el esfuerzo de los hombres y mujeres que trabajan en el campo, Castro Alcocer, refrendó el compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno del Estado y Municipales para lograr que los recursos lleguen oportunamente, tal como lo requiere el campo.

Asimismo, apuntó que es un compromiso del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mejorar las condiciones de vida de la población que vive en las regiones más pobres del país; es por ello, que el PIMAF fue diseñado para apoyar a las comunidades consideradas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) como de alta y muy alta marginación.

Las acciones tienen como objetivo principal incrementar la productividad de los agricultores dedicados al cultivo de maíz y frijol mediante la entrega de vales canjeables por un Paquete Tecnológico con valor de 1, 500 pesos que consta de fertilizante, herbicida y un saco de 20 kg de semilla de maíz.

En la primera entrega en el municipio de Tizimín se benefició a 124 productores maiceros de los municipios de Buctzotz, Espita, Sucilá y Tizimín por un monto de 186 mil pesos.

En días siguientes se continuarán con las entregas de los incentivos del PIMAF a productores de Opichén, Cepeda, Kopomá, Muna, Santa Elena, Oxkutzcab, Chapap, Chumayel, Ticul, Mani, Tekax Tahdziú, Peto, Tzucacab.

Modificarán la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina Financiera

  • Distribuyen iniciativas en comisiones de Puntos Constitucionales, y de Presupuesto

Mérida, Yucatán.-  En sendas comisiones permanentes, se distribuyeron cuatro iniciativas referentes a disciplina financiera, deuda pública durante la jornada legislativa de este jueves en el Congreso del Estado.

En la comisión de Puntos Constitucionales se distribuyó entre sus integrantes la propuesta para modificar la Constitución de Yucatán en materia de Disciplina Financiera de la cual se solicitó un cuadro comparativo para su análisis en próximo encuentro.

Además, se distribuyó y se solicitó una ficha técnica del proyecto de decreto para reformar el artículo décimo transitorio del decreto “por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia política-electoral”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, enviada por la Cámara de Senadores.

Momentos después, en la Comisión de Presupuesto se distribuyeron las iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal para expedir la Ley de la Deuda Pública, de la cual se pidió la elaboración de una ficha técnica, así como otra para modificar la Ley de Coordinación Fiscal; la Ley de Gobierno de los Municipios; el Código de la Administración Pública; la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios y la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, de la cual se solicitó un cuadro comparativo.


Además, también se distribuyó y pidió la elaboración de una ficha técnica de la iniciativa para autorizar al Poder Ejecutivo temas relacionados con ingresos y derechos correspondientes al Fondo General de Participaciones para garantizar de manera contingente las obligaciones de pago que se deriven del Fideicomiso que se constituya en garantía de créditos otorgados a los trabajadores derechohabientes, jubilados y pensionados del Isstey.
© all rights reserved
Hecho con