Con los jóvenes y maestros lograremos un Yucatán Primero: Juan José Canul Pérez

Oxkutzcab, Yucatán.- Este 1 de julio,con el voto de los jóvenes y maestros lograremos un triunfo contundente para mejorar las condiciones de vida de las familias del V distrito, afirmó Juan José Canul Pérez, candidato del PRI a diputado federal.

Añadió que también impulsará desde el Congreso de la Unión, el deporte y actividades recreativas para su sano esparcimiento, así como su profesionalización para que ninguno se quede sin educación.

Durante un encuentro con jóvenes deportistas en Oxkutzcab, acompañado de los candidatos a la alcaldía y a la diputación local por el XII distrito, Francisco Martín y Janice Escobedo, respectivamente, Canul Pérez señaló que incentivar el deporte será esencial en su agenda legislativa para apoyar a los talentos yucatecos de cualquier disciplina y así Yucatán siga destacando en éste ámbito.

“Trabajaré con Francisco Martín y Janice en equipo para tener nuevas instalaciones deportivas y mejorar las qué hay, y equiparlas para que los niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente sano”, dijo.

Los candidatos escucharos a los deportivas, quienes manifestaron su apoyo a éstos, porque consideraron que tienen las mejores propuestas y sobretodo por tomarlos en cuenta en sus futuras agendas de trabajo.

Posteriormente, Canul Pérez se reunió con maestros del municipio, donde conversó con ellos y refrendó su compromiso de trabajo para fortalecer el tema educativo desde el  Congreso de la Unión a fin que profesores, alumnos y padres de familia tengan las herramientas necesarias para seguir avanzando en el desarrollo de Yucatán.

Canul Pérez reconoció la entrega y compromiso del magisterio que día a día se esfuerza por formar a nuestros hijos como mujeres y hombres de bien, pero sobre todo para que tengan mejores oportunidades de desarrollo profesional y laboral.

Destacó  que el trabajo será en equipo para  que  Yucatán avance en un mayor nivel educativo.

Donan colección fotográfica “Pixanes” para programas sociales del DIF Municipal

Mérida, Yucatán.- La muerte comienza a hacer sueños y vida a través de la colección fotográfica “Pixanes”, que el artista Alejandro Poot Molina entregó en donación para apoyar los programas sociales del DIF Municipal. La colección se conforma de 24 obras fotográficas originales a color que el artista presentó el año pasado en el Centro Cultural Olimpo y en las que se recrean expresiones de cómo la muerte se enamora de la vida y homenajes a mujeres y niños fallecidos.

Las obras serán subastas en el mes de julio y lo que se recaude servirá para mejorar la calidad de vida 24 personas, a través de aparatos ortopédicos como sillas de ruedas que harán la diferencia en una familia de escasos recursos.

Durante la entrega de la obra realizada en la Sala de Prensa del Centro Cultural Olimpo, Alejandro, mejor conocido como “Chelón”, compartió que la idea de la donación de sus obras surgió hace un año pasado cuando su padre sufrió una caída y le fue difícil conseguir una silla de ruedas. Eso lo motivó a tomar el tema en su más reciente colección y decidió entregarla en apoyo a programas sociales que tiene el DIF Municipal.

También lanzó un reto e invitación a la comunidad artística para que consideren cada 21 de junio, como el día de donación de arte en Mérida. “Todos podemos donar, como hoy que a través de la obra “Pixanes”, la muerte comienza a hacer sueños y vida”, beneficiará a varios ciudadanos, agregó.

De manera autodidacta “Chelón” comenzó la fotografía hace una década. Ha montado las colecciones “El neomaya”, Ya’ab Pixán”, “Los pixanes del Mayab”, “La Creación” y “Pixanes”, esta última en 2017 a la cual pertenecen los trabajos donados.

Al recibir la obra, la Directora del DIF, Profra. Loreto Villanueva Trujillo, agradeció la generosidad del fotógrafo y destacó la riqueza que encierra cada fotografía para preservar y difundir las tradiciones culturales de la región.

Indicó que lo que se reúna de las obras mejorará la calidad de vida de alguna persona. “Cada foto se va convertir en un aparato ortopédico como una silla de ruedas, que facilitará la vida de quien más lo necesite". Cuando amas tu trabajo, como en este caso y la das de corazón, no hay palabras para agradecer esa generosidad”.

Esta es la primera ocasión que el DIF Municipal recibe en donativo la colección de un artista fotográfico, aunque la institución ha tenido apoyos para sus programas sociales de otros eventos, como es el caso de las Cenas Benéficas que se han realizado en la actual administración en el mes de enero como parte de la cartelera del Festival de la Ciudad.

En la primera edición de las cenas la institución recibió 30 aparatos auditivos que se utilizaron en una jornada médica intensa de tamizaje y audiometrías en comisarías de Mérida. Un año después se recibieron cinco computadoras que se canalizaron al programa “Construyendo familias” que funciona en el Mercado San Benito, para apoyar a 80 niños en situación de riesgo y en la siguiente edición de las cenas el apoyo se destinó a dos centros albergues que atienden a adultos mayores.

La directora también mencionó que el Club Rotario Mérida Itzáes ha apoyado con la donación de computadoras y tabletas para el Centro “Renacer” donde funciona una sala de inclusión digital para adultos mayores.

En el acto también estuvo presente el Director de Cultura, Mtro. Felipe Ahumada Vasconcelos, quien destacó el trabajo de Alejandro Poot, y aprovechó para recordar que Mérida, desde hace muchos años cuenta con un programa anual calendarizado y establecido para el disfrute de todos, el cual comienza una semana de eventos tradicionales.

Los lunes, continuó, se puede disfrutar la vaquería, los martes los bailes de danzón, los miércoles hay recorridos históricos por el Cementerio General de Mérida, mientras que los jueves esá la Serenata Yucateca en Santa Lucía, programa que comenzó desde 1965. A esta oferta se suman el video mapping, “Piedras sagradas” en la Catedral, y uno más que se proyecta una vez al mes durante la Bici Ruta Nocturna en el Monumento a la Patria, la representación del juego de pelota maya “Pok ta pok”, la Noche Mexicana y el programa “Mérida en Domingo”.

Además de la semana meridana, la oferta incluye dos grandes Temporadas Olimpo Cultura, que comenzaron en el Centro Cultural olimpo y hoy día también llegan a comisarías, dos ediciones de “La Noche Blanca” al año, el “Mérida Fest” que abarca las tres primeras semanas del mes de enero, y el nuevo Centro Cultural del Sur, este último espacio con numerosas actividades y que una de sus características es que los talleres y otras acciones surgen de los mismas inquietudes de los ciudadanos que viven en las colonias aledañas al lugar.

Ahumada Vasconcelos agregó que se espera que la más reciente iniciativa cultural local “Mérida Cultural, cerca de ti”, realizada el primero de junio en diferentes colonias de la ciudad, se consolide y se sume a la agenda anual en Mérida.

Política de Trump atenta contra personas centroamericanas principalmente

  • Discriminatoria y dramática la política migratoria
CIMACFoto: Silvia Núñez Esquer
Por: Silvia Núñez Esquer, corresponsal
Hermosillo, Sonora (Cimacnoticias).- La política de tolerancia cero implementada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump va dirigida principalmente a las personas centroamericanas que habían encontrado una rendija abierta con la posibilidad de encontrar asilo si llegaban y eran atrapados por la patrulla fronteriza, consideró la profesora investigadora de El Colegio de Sonora, Gloria Ciria Valdéz Gardea.

En entrevista a propósito de esta medida que ayer fue cancelada por el presidente Trump, la académica opinó que gracias a la presión que hicieron las organizaciones civiles no gubernamentales y de la comunidad internacional fue que se dio marcha atrás a esta dramática situación que separa a las familias.

Para la investigadora, esta medida se sumó al contexto de crisis que se vive en el mundo: desigualdad, el incremento en el flujo de personas refugiadas por ejemplo en Europa, la inseguridad y violencia en los países que obliga a las personas a dejarlos y migrar a contextos más seguros.

“Lo que estamos viviendo a nivel internacional es una política migratoria que discrimina, que refuerza las fronteras donde muchas personas a escala mundial están siendo afectadas. Esto es un fenómeno mundial”, aseguró Valdéz Gardea.

En el caso específico de Estados Unidos, lamentó que las personas que provienen de Centroamérica sean las más afectadas porque no hay que olvidar, precisó, que miles se ven obligadas a desplazarse por el crimen organizado que saquea y roba sus recursos naturales, y que las obliga a huir de estos contextos.

Si bien esta situación no es nueva, dijo la académica, pues en la administración del expresidente Barack Obama también se expulsó a aproximadamente 70 mil personas centroamericanas, la mayoría niñas y niños no acompañados, por lo menos eran salvaguardados en centros de detención junto con sus padres, mientras se veía la posibilidad de buscarles asilo.

Ahora con esta medida de Trump, lo que ocurre es que hoy día pasar sin documentos a Estados Unidos es considerado un delito federal perseguido por el departamento de Seguridad Nacional estadounidense, y se criminaliza a la persona migrante. A ello se suma la separación de las familias, y a la infancia se le aleja de sus padres.

La investigadora anunció que la semana siguiente se realizará  el seminario “Los efectos de la política migratoria Tolerancia cero, en familias migrantes” y recordó que en el caso de México tampoco existe una política pública migratoria que salvaguarde los derechos de las personas migrantes en tránsito, en retorno y de las que están en Estados Unidos.

De acuerdo con la académica, del total de la infancia que permanece en los centros de detención estadounidenses, 100 son menores de 4 años. El más chico tiene 7 meses  de edad,  22 son mexicanos y una de ellas es una niña de 10 años con síndrome de Down, informó. 18/SNE/LGL

Yucatán, en ruta para lograr la igualdad laboral y no discriminación

Mérida, Yucatán.- Como un primer paso en la mejora continua que permita identificar, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo, el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh) fue reconocido con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

“Este certificado significa una gran satisfacción para Yucatán porque se empieza a hacer realidad la igualdad de género y condiciones laborales en el servicio público. Ahora, el reto es servir a la ciudadanía con sensibilidad, prontitud e inmediatez”, manifestó la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, quien atestiguó la entrega del documento a dicha dependencia.

Recalcó que si se quiere transformar a la sociedad, las y los funcionarios deben tener entonces la sensibilidad para atender las necesidades de cualquier persona que se acerque a las ventanillas estatales.

“Esta Norma genera condiciones para que los servidores públicos se sientan bien, seguros, con certeza jurídica, lo que va a permitir que en la administración haya servidores que se esfuerzan todos los días, y en ustedes está el compromiso de servir a la ciudadanía con lo mejor”, agregó.

El documento fue recibido por la directora del Ipiemh, Alaine López Briceño, en sesión extraordinaria de la instancia. En el acto también se entregó reconocimientos a las y los enlaces que dan seguimiento a los acuerdos que se derivan de cada junta del Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación, así como a las personas que fungieron como auditores internos para evaluar la implementación de las prácticas y acciones correspondientes.

“El certificado significa un nuevo mecanismo con áreas de oportunidad en la mejora continua para quienes trabajan en el Instituto. Fue un arduo trabajo para lograr este certificado. Ahora tenemos que fortalecer este proceso para fomentar la igualdad de género y no discriminación como nos ha indicado nuestro Gobernador Rolando Zapata Bello", aseveró López Briceño.

Este acontecimiento, en el que también estuvo el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal, Bethel Achach Rodríguez, se inscribe dentro de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que data del 30 de noviembre de 2012, cuando se estableció las pautas para impulsar la inclusión y la igualdad sustantiva.

Posteriormente, en agosto de 2014, la STPS federal, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) suscribieron un convenio de colaboración para realizar de manera coordinada, acciones tendientes a promover la equidad laboral y no discriminación en los centros de trabajo de los sectores público, privado y social.

Actividades en Yucatán, por Día Internacional del Yoga

  • Se fortalecen los vínculos entre el estado y la República de la India.
Mérida, Yucatán.- En el marco del intercambio económico, tecnológico, comercial y educativo que sostienen Yucatán y la República de la India, nuestro estado se unió a las celebraciones con motivo del Día Internacional del Yoga, que incluyó una clase masiva gratuita de esta tradicional disciplina física.

En el Complejo Deportivo “La inalámbrica”, la sesión fue dirigida por Vijayaganesha Korikkaru, maestro del Centro Cultural Indio “Gurudev Tagore” de la Embajada de ese país en México, quien explicó los beneficios para la salud mental, física y espiritual, en armonía con la naturaleza, que conlleva esta práctica.

Se trata de una filosofía, un estilo de vida, en el que se hacen ejercicios para el control de la respiración, meditación, posturas, retirar la atención de los sentidos, concentración y por último la contemplación, sostuvo.

Frente un nutrido grupo de asistentes, el consejero y director del “Gurudev Tagore”, Mohd Raghib Qureshi, indicó que esta actividad se efectúa de manera simultánea en Cancún, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León; Querétaro; Puebla; Guanajuato; Aguascalientes; Orizaba, Veracruz; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco y Ciudad de México.

Ésta es parte de una serie de acciones entre los dos pueblos para estrechar lazos culturales, en un esfuerzo histórico para vincular a ambos territorios con herencia de civilizaciones ancestrales, pues también se llevó a cabo el pasado miércoles una conferencia para hablar sobre el origen del yoga.

En la plática impartida en el Instituto del Deporte (IDEY), se comentó que se puede cultivar desde la infancia y hasta la tercera edad, pues los ejercicios enfocados a la flexibilidad del cuerpo ayudan a la movilidad en todas las etapas de la vida.

Tanto la maya como la india son culturas vivas, que conllevan una filosofía ancestral, por lo que estas actividades fortalecen el acercamiento, pues esta disciplina es una aportación del país asiático al mundo.     

Cabe precisar que el año pasado participaron siete entidades en la conmemoración de esta efeméride, dispuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en 2018 Yucatán también fue incluido por primera vez en los festejos.

Continúa intensa promoción turística de Yucatán


  • Gastronomía local conquista paladar de agentes de viajes de Estados Unidos.

Atlanta, Georgia, Estados Unidos.- Las delicias y especialidades de la cocina tradicional yucateca llegaron hasta la ciudad estadounidense de Atlanta para continuar con la intensa promoción internacional de la entidad que, en este caso, busca aprovechar la conectividad aérea que hay desde esa urbe hasta Mérida.

El sikilpak, las empanadas de queso de bola, los salbutes, la cochinita y el pollo pibil, así como el relleno negro, el arroz con leche y el dulce de papaya, cautivaron el paladar de más de 80 agentes de viajes y tour operadores, quienes presenciaron la presentación de los atractivos y la oferta turística que tiene Yucatán como destino.  

Además, las y los participantes tuvieron una experiencia de realidad virtual que les permitió conocer mucho más sobre el estado para ofrecerlo a sus clientes, recordando que existe un vuelo diario de la compañía Aeroméxico, que conecta al aeropuerto de Atlanta, considerado como el más grande del mundo, con el de la capital yucateca.

El talento culinario de Miriam Peraza, del restaurante Manjar Blanco, se pudo constatar con la elaboración de tan suculentos platillos de la gastronomía yucateca, ya que la chef no sólo los preparó, sino que también, en una segunda actividad, hizo participar en una clase de cocina a las y los representantes de medios de comunicación y blogueros especializados en turismo, gastronomía y estilo de vida. 

Se trató de una experiencia memorable para las y los comunicadores, quienes también recibieron material promocional con información detallada de Yucatán. En la cobertura de las actividades estuvieron Hispanic News Service, cadena radiofónica con cobertura en 14 estados de la Unión Americana, así como la televisora Univisión.

La serie de eventos se realizaron por el Gobierno del Estado en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Aeroméxico y Delta Vacations.

Imputan sujetos que agredieron a una actuaria

  • La jalaron del cabello, la tiraron al piso y continuaron golpeándola, por lo que la funcionaria salió del domicilio para llamar a la policía
Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial del Estado de Yucatán informó que dos personas, detenidas en flagrancia, son procesadas en sus juzgados de control por los delitos de daño en propiedad ajena cometido contra servidores públicos; lesiones contra servidores públicos y desobediencia y resistencia de particulares a un mandato de autoridad, todos cometidos en pandilla el pasado 18 de junio del presente en contra de una actuaria adscrita a la Central de Actuaría de los juzgados civiles, mercantiles y familiares del primer departamento judicial del Estado, mientras se desempeñaba en sus labores.

En audiencia oral realizada el día de ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el juez de control del sistema penal acusatorio y oral, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, determinó como legal la detención de un hombre y una mujer, a quienes los fiscales, en la misma audiencia, imputaron los delitos ya mencionados.

Asimismo, los fiscales solicitaron la imposición de las siguientes medidas cautelares, las cuales fueron aprobadas por el juez: presentación periódica para firma cada 15 días de mes; prohibición de salir del Estado; sometimiento y vigilancia a cargo del Centro Estatal de Medidas Cautelares; la colocación de un brazalete electrónico y la exhibición de una garantía económica de 5,000 pesos para el hombre  y 3,000 pesos en el caso de la mujer.

Conforme al debido proceso y por solicitud de los imputados y su defensa la audiencia de vinculación se celebrará el 26 de junio a las 12:30 horas.

Los  hechos a que se refiere este caso ocurrieron en un domicilio de la colonia Santa Rosa, cuando la actuaria se apersonó para cumplir con la entrega de una notificación a dos mujeres demandadas por la vía ejecutiva mercantil, ante quienes, al llegar al predio, cumplió el protocolo establecido y leyó el acta correspondiente a la demanda en la que se les solicitaba el pago de un adeudo o el señalamiento de bienes para su cobro, así como el emplazamiento para presentarse ante el juzgado correspondiente.

Sin embargo, al momento de notificar a la segunda demandada en el mismo predio, la cual se negó a identificarse y agredió verbalmente a la actuaria, se aproximaron a la funcionaria judicial dos hombres quienes la jalaron del cabello, la tiraron al piso y junto con la mujer notificada continuaron golpeándola, por lo que ésta salió del domicilio para llamar a la policía. Si bien pudo terminar su obligación de informar y entregar la documentación y notificar a ambas demandadas, las personas que la agredieron siguieron amenazándola e incluso destruyeron los documentos oficiales entregados y dos fojas del expediente original.

Al lugar arribaron elementos del sector sur de la policía estatal quienes, ante las visibles amenazas y golpes que seguían profiriendo en contra de la servidora judicial, procedieron a la detención de la pareja y su presentación al Ministerio Público, donde la actuaria agredida presentó la denuncia de hechos.

Estrepitosa derrota de Argentina 0-3 Croacia

  • Los croatas clasifican para octavos. Un error de Caballero provocó el primer gol croata.
  • Modric anota un golazo de tiro libre.
Ciudad de México.- Argentina está al borde de la eliminación en el Mundial de Rusia 2018, luego de caer 3-0 ante Croacia en actividad del Grupo D. Ahora depende de lo que hagan Islandia y Nigeria.

Wilfredo Caballero equivocó su despeje y Ante Robic lo aprovechó para marcar un golazo al 53’, luego de una tremenda volea.

Después, Luka Modric realizó otra joya de gol al 80' con un disparo desde media distancia, mientras que Ivan Rakitic sentenció el encuentro al 90+1' al aprovechar la falta de respuesta de la zaga "albiceleste".

Con este marcador, Croacia llega a seis unidades sella su pase a Octavos de Final y Argentina se queda con un punto, dejando su futuro en las manos de Islandia y Nigeria.









Cónsul de EU, David Micó, se despide de Yucatán

  • En breve se incorporará a otras labores desde la Embajada de su nación en México.  
Mérida, Yucatán.- Con Yucatán hemos mantenido en los últimos años una excelente colaboración en temas como seguridad, comercio e intercambio académico, que esperamos continúe por mucho tiempo más, expresó el cónsul de los Estados Unidos en la entidad, David Micó, luego de realizar una visita al Gobernador Rolando Zapata Bello.

Tras sostener una reunión con el mandatario en la sede del Poder Ejecutivo, el funcionario norteamericano, quien después de tres años deja esa oficina consular, destacó la hospitalidad del pueblo yucateco y resaltó que éste es actualmente un territorio pujante que experimenta un crecimiento económico sostenido.

En el encuentro, Zapata Bello y Micó charlaron acerca de continuar con el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre la demarcación y el vecino país en rubros relacionados con la seguridad, además del intercambio comercial y académico, en beneficio mutuo.  

Micó llegó en agosto de 2015 para hacerse cargo de la Oficina Consular estadounidense en la península de Yucatán y en breve se incorporará a otras labores desde la Embajada de su nación en México. 

Ofrecerá la ESAY conciertos clásicos y contemporáneos en la Fiesta de la Música

Mérida, Yucatán.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) será sede de la Fiesta de la Música, organizada por la Alianza Francesa, con dos conciertos dedicados a los géneros clásico y contemporáneo, informó el jefe de Vinculación y Extensión de la institución, Mario Roger Quijano Axle.

En entrevista, explicó que los conciertos Clásicos del Futuro y Sonatas de Beethoven son opciones diversas a cargo de las y los estudiantes y maestros de la Licenciatura en Artes Musicales, pensados para los diferentes intereses del público y con éstos la ESAY participará en este encuentro internacional que busca popularizar la práctica musical.

Quijano Axle detalló que en la presentación Clásicos del Futuro se estrenará una selección de las piezas de las y los alumnos del taller de Composición, interpretadas por el ensamble Sequenza Sur, integrado en su mayoría por maestras y maestros de la ESAY, todo bajo la dirección académica y artística de Javier Álvarez, Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Destacó que se estrenarán melodías de Sandra Contreras, Thomas Evans, Giselle Medrano, David Puc, Fernando Salazar y Juan Vázquez, quienes durante un año trabajaron en su creación junto con los profesores Javier Álvarez, Erik Baqueiro, Alberto Palomo y Elías Puc.

En cuanto al concierto dedicado a Beethoven, el académico destacó que el estudiante Alberto Álvarez interpretará una selección de sonatas, forma musical constante en la producción del compositor y pianista alemán.

Participarán las y los pianistas Cassandra Jheman, Issac Morgan, Daniel Sánchez y Emmanuel Cauich, quién junto con la violinista Alejandra Gameros cerrarán el evento con la Sonata número 5 “Primavera”.

Ambos conciertos se realizarán en el Centro de Investigaciones Artísticas “Gerónimo Baqueiro Foster” de la ESAY, ubicado en la calle 50 número 443 por 61 del Centro, a las 20: 00 horas con entrada gratuita. Clásicos del Futuro será el viernes 22 y Sonatas de Beethoven el domingo 24 de junio.

Hoy probabilidad de chubascos en el noroeste y sur de Yucatán

  • El día de hoy 21 de junio dio inicio el solsticio de verano en el Hemisferio Norte, a las 5:07 horas, tiempo del centro.
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional informa que esta mañana, se observa nubosidad dispersa en el norte y suroeste de la península de Yucatán, con temperaturas cálidas y viento del este-sureste de 15 km/h.

A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Miami indica que Para el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México NO se espera formación de ciclón tropical durante los próximos cinco días.

Una vaguada que se extenderá en el occidente de la península de Yucatán y la entrada de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, favorecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado por la tarde con probabilidad para intervalos de chubascos en el noroeste y sur de Yucatán, centro y sur de Quintana Roo, así como en el centro y sur de Campeche.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

El día de hoy 21 de junio dio inicio el solsticio de verano en el Hemisferio Norte, a las 5:07 horas, tiempo del centro.

Yucatán: Cielo medio nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de chubascos en el oriente, sur y noroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche: Cielo despejado a medio nublado con probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el centro y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al nor-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo: Cielo despejado a medio nublado, con intervalos de chubascos en el centro y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Un Día como Hoy, para el 21 de junio

#UnDiaComoHoy, 21 de junio, nacieron el poeta Manuel Payno y los filósofos Jean-Paul Sartre y Fernando Savater; murieron el filósofo Nicolás Maquiavelo, escritor José Joaquín Fernández de Lizardi, el compositor Nikolái Rimsky-Kórsakov y la novelista Bertha von Suttner.

#LaFraseDelDia “El que es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como amigo”: Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.

Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli, nació en  Florencia el 3 de mayo de 1469 y murió el 21 de junio de 1527. Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.​ Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.

Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos 15 km de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli, un abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia, y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios, pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre.

Entre 1494 y 1512 estuvo a cargo de una oficina pública y visitó varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.

Su vida podría ser dividida en tres periodos; cada uno de ellos representa en sí mismo la historia de Florencia. Su juventud coincidió con la grandeza de Florencia como potencia italiana, bajo el mandato de Lorenzo de Médici. La caída de los Médici en Florencia ocurrió en 1494, el mismo año en el que Maquiavelo se integraba en el servicio público. Durante su carrera como funcionario, ejerce importantes puestos en la Florencia que fue libre bajo el gobierno de una república, la cual duró hasta 1512, cuando los Médici regresaron al poder, y Maquiavelo perdió su puesto.

Los Médici gobernaron Florencia desde 1512 hasta 1527, cuando fueron nuevamente retirados del poder. Este fue el período de actividad literaria de Maquiavelo, y también de su creciente influencia; sin embargo, murió a semanas de la expulsión de los Médici, el 21 de junio de 1527, a los cincuenta y ocho años, sin haber recuperado su cargo.

Nicolás Maquiavelo murió en su ciudad natal el 22 de junio 1527 a causa de una peritonitis aguda a los 58 años de edad. Olvidado e ignorado por sus contemporáneos, su legado tuvo más éxito en siglos posteriores que en la época en la que vivió, donde la fría y poco religiosa forma de presentar el gobierno del estado causó gran escándalo. Siempre defendió la colectividad frente a la individualidad y nunca olvidó la cruenta y única verdad sobre la política y los gobernantes.

Obras:
  • Discurso sobre la corte de Pisa, 1499
  • Del modo di trattare i popoli della Valdichiana ribellati, 1502
  • Del modo tenuto dal duca Valentino nell' ammazzare Vitellozzo Vitelli, Oliverotto da Fermo, etc., 1502
  • Discorso sopra la provisione del danaro, 1502
  • Decennale primo (poema), 1506
  • Retrato de la corte de Alemania, 1508-1512
  • Decennale secondo, 1509
  • Retrato de la corte de Francia, 1510
  • Discursos sobre la primera década de Tito Livio, 3 volúmenes, 1512-1517
  • El príncipe, 1513
  • Andria, comedia, 1517
  • La mandrágora, comedia en prosa de cinco actos, con prólogo en verso, 1518
  • Della lingua (diálogo), 1514
  • Clizia, comedia en prosa, 1525
  • Belfagor arcidiavolo (novela), 1515
  • Asino d'oro (poema), 1517
  • Del arte de la guerra, 1519-1520
  • Discorso sopra il riformare lo stato di Firenze, 1520
  • Sumario de la corte de la ciudad de Lucca, 1520
  • La Vida de Castruccio Castracani, 1520
  • Historia de Florencia, 8 libros, 1520-1525
  • Historias florentinas (1521-1525)​

Victoria feminista en Irán: mujeres vieron transmisión del fútbol

  • Estaba prohibido desde la revolución islámica de 1979
Ciudad de México.- Por primera vez desde 1979, desde la Revolución Islámica, las mujeres de Irán asistieron a un estadio para ver un partido de fútbol: la retrasmisión del encuentro entre España y su país.

Aunque se reportó en un inicio que se cancelaría el evento, en un inmueble de Teherán, por algunas irregularidades, periodistas locales y el Centro de Derechos Humanos en Irán confirmaron que el evento se llevó a cabo conforme al plan.

A través de su cuenta en Twitter el sitio Bleacher Report B/R Football @brfootball reportó:
A las fanáticas femeninas se les permitió ingresar al estadio Azadi de Teherán por primera vez desde 1979 para ver Irán contra España.


Fotos @brfootball 

Coronemos con inobjetable triunfo esta campaña ganadora: Sahuí

  • Cierre de campaña en el I Distrito local en Vergel
Mérida, Yucatán.- Imaginemos juntos el 1 de julio, ese día saldremos todos a votar desde muy temprano para hacer oficial lo que ya es evidente, el triunfo de las familias yucatecas, afirmó el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero.

“Desde el corazón de este primer distrito local los priistas daremos una gran batalla para que con nueva visión sea gobernada nuestra gran ciudad capital y para que todo Yucatán continúe sobre la ruta del desarrollo. ¡Vamos a ganar!”, aseveró.

En el parque de Paseos de Vergel, el ex Secretario de Desarrollo Social convocó a que ningún simpatizante se quede sin acudir a las urnas a elegir el destino de la entidad, que se encontrará entre una opción con experiencia y capacidad probada y otros que han demostrado su ineficacia.

“Coronemos con un inobjetable triunfo todo lo que hemos vivido semanas atrás. Esta campaña ganadora ha valido la pena. Cada calle, comisaría y municipio recorrido nos dejó muchas enseñanzas”, expresó.

Acompañado de su esposa Yamile Seguí Isaac, Sahuí Rivero señaló que la próxima elección se defenderá lo que se ha hecho bien, así como el futuro de oportunidades para las presentes y siguientes generaciones de quienes desean seguir avanzando con base en su trabajo y talento.

“No vamos a permitir que los de los otros partidos, quienes están acostumbrados a tomar decisiones fáciles, acaben con el futuro de éxito de nuestros hijos. El estado tiene un rumbo claro, conocemos la ruta y lo qué hay que hacer, cada voto será a favor de las familias, de que tú hijo siga estudiando”, indicó.

Con la presencia de los candidatos del PRI a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, y a la diputación del distrito I local, Nelson “Toby” Lara, el ex titular de la Sedesol dijo que impulsará la educación al aumentar a 65 mil las becas, además de entregar paquetes de útiles escolares de preescolar a secundaria y otorgar 100 mil laptops a alumnado de bachillerato.

“Los apoyos del Gobierno del Estado llegarán a jefas de familia a través de créditos, adecuados servicios salud para ellas y sus hijos. Que la seguridad no sea parte de un juego, por eso instalaremos más comités de policía vecinal y cámaras de video vigilancia y junto con Víctor haremos que los parques cuenten con actividades culturales y deportivas”, recalcó.



El próximo gobierno municipal de Mérida será moderno e innovador: Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- Con la confianza y el apoyo mayoritario de los meridanos, el próximo Ayuntamiento de la ciudad ejercerá un gobierno moderno, equilibrado e innovador, con soluciones a lo urgente y con planeación a futuro,  sostuvo el candidato a la alcaldía, Víctor Caballero Durán.

Al reunirse con residentes de la comisaría de Komchén, el candidato del PRI, PVEM y PANAL afirmó que los meridanos rechazan la reelección de un candidato porque consideran que ya hizo lo que pudo y dejó la mayoría de las colonias, fraccionamientos y comisarías en abandono.

El candidato a la alcaldía dijo a los vecinos de la comisaría del norte de la ciudad que con su respaldo la próxima Comuna marcará la diferencia en la forma de hacer gobierno y dejará atrás simulaciones, moches, endeudamientos y la falta de diálogo con los ciudadanos.

“El primero de julio, Mérida tendrá que tomar la decisión de quien será su siguiente presidente municipal. Y tiene dos candidatos posibles: uno que ya gobernó y lo hizo siendo irrespetuoso con la ley y confrontando a la población y el segundo ha guiado el rumbo de la educación y la seguridad en el estado con resultados destacados”, aseveró.

La diferencia será tal que trabajaremos para reforzar la seguridad de la ciudad y en particular del Centro Histórico bajo el modelo de mando único coordinado con el gobierno del estado, y en economía impulsaremos el corredor de inversiones del sur para propiciar inversiones y generar empleos, dijo Caballero Durán a simpatizantes y militantes.

Víctor Caballero continuó en Komchén sus encuentros y caminatas con multitudes de meridanos que ven en su candidatura la opción para tener una ciudad con mejores servicios públicos y con oportunidades para los jóvenes, madres trabajadoras y adultos mayores, todo ello considerado en su Plan Mérida Mejor.

En diálogo con amas de casa de la misma demarcación, reiteró su convicción de mejorar la prestación de los servicios, para ello, afirmó, descentralizará en cinco áreas administrativas la ciudad para brindar atención a los meridanos de manera oportuna y eficiente.

“En mis recorridos por comisarías y colonias de la periferia los vecinos se han quejado de la nula atención que reciben de sus autoridades municipales en relación al mantenimiento de los parques, reparación del alumbrado público, rehabilitación de aceras y banquetas y limpieza de maleza y basura de las calles y terrenos baldíos”, indicó Caballero Durán.

“Todo ello tendrá respuesta inmediata. Lo resolveremos con apoyo de los vecinos, mediante una aplicación APP de comunicación directa con el área de servicios públicos municipales de su demarcación”, agregó el candidato a la alcaldía de Mérida, al remarcar su intención de promover un gobierno municipal moderno.

 “Juntos haremos una Mérida más segura, equilibrada, humana, ordenada y más moderna. Haremos una Mérida que esté mejor que nunca, con más oportunidades y con mejor futuro para todos”, ofreció Caballero Durán en su caminata con vecinos, en ambiente de algarabía y adhesión a su candidatura.




“Huacho” garantiza servicios de atención a la salud

Mérida, Yucatán.- Los servicios de atención a la salud es una obligación del gobierno, no debe tomarse como una dádiva ni algo para lucrar electoralmente, afirmó el candidato a gobernador por MORENA, PT y PES, Joaquín Díaz Mena, quien garantiza que sus compromisos en  esta materia son responsables y viables ya que surgen del consenso con médicos especialistas, personal operativo así como de los ciudadanos quienes le han expresado sus necesidades.

Díaz Mena expresó que implementará sistemas de control eficientes de medicamento, insumos, equipo y recursos que eliminen las fugas y uso deshonesto,  para que el presupuesto se maneje integro y de manera transparente, utilizándolo en equipamiento y abasto de medicamento, dando como Gobernador las herramientas necesarias para que se brinde un servicio de calidad siendo los Yucatecos los principales beneficiados.

De igual manera informó que pondrá en funcionamiento una plataforma en línea para tramites y solicitud de servicios, al tiempo que implementará un sistema de expedientes clínicos electrónicos, para un control eficiente y ágil de las historias clínicas de los usuarios desde su primera consulta.

“Miles de yucatecos combatiremos las carencias y desigualdades que hemos padecido históricamente. Con nuestro voto por Morena, PT y PES, vamos a ganar esta batalla contra la marginación, la exclusión y el abandono en que los gobiernos de siempre nos han tenido.

Los otros contendientes hoy intentan disfrazar su falta de acciones e interés cuando tuvieron su oportunidad de brindar o propiciar un adecuado servicio de salud tanto en Mérida como en todo el estado, según las últimas evaluaciones del CONEVAL ponen a Yucatán en el lugar 17 en acceso al servicio a la salud, privando de este derecho constitucional a más de 300 mil yucatecos.” Puntualizó Díaz Mena.

Para dar acceso a una mejor calidad en los servicios de salud, Díaz Mena solicitará al gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador,  poner en funcionamiento las áreas sub-utilizadas del Hospital Regional de Alta Especialidad para canalizar a los pacientes que requieran de estos servicios médicos, los cuales ante la actual falta de voluntad política y a costa del sufrimiento de los yucatecos les ha sido negada una pronta atención, provocando una saturación del Hospital O´horán.

Numerosas son las sumas de notables médicos como las del Doctor Pedro Marín Campos, Presidente del Colegio de Médicos del Estado de Yucatán y Cardiólogo Amonario Olivera Mar, Jefe de la División de Cardiología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán,  así como empleados del sector que ha logrado Díaz Mena a quien le garantizan total apoyo para que sea Gobernador de Yucatán exigiéndole el compromiso de acabar con la corrupción que el sistema de salud hoy día padece.

A ellos, Díaz Mena ofrece justicia, incentivos y certeza laboral proporcionando al personal de contrato mejores condiciones laborales y salariales, implementando de igual manera un programa de estímulos a médicos especialistas para propiciar su arraigo en las localidades en las que laboran.

“Huacho” pide que a todos los yucatecos que participen en las próximas elecciones, que utilicen su voto para romper el continuismo que hoy tiene al estado en una enorme brecha de desigualdad, que confíen que juntos se logrará que Yucatán crezca parejo.

Transparencia, un compromiso de Paola Mujica

Mérida, Yucatán. – “Estoy comprometida con el servicio público honesto y responsable, con la transparencia”, expresó Paola Mujica Quiroz, candidata a diputada local por el IV distrito, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Paola Mujica es abogada egresada de la UADY, por lo que cuenta con los conocimientos y la experiencia para actualizar el marco legal e impulsar la modernización de herramientas que permitan a la ciudadanía tener acceso al estado de las finanzas públicas y el gasto de los impuestos.

El Partido Revolucionario Institucional postula a una mujer en el distrito IV local, lo que representa una fortaleza pues Mujica Quiroz ha demostrado empatía y conocimiento de las necesidades que hay en esta zona de la ciudad, entre ellas la importancia de tener autoridades y servidores públicos en quienes confiar.

“La transparencia genera confianza y ahora mismo necesitamos tender los puentes que sean necesarios para restablecer las relaciones entre la sociedad y gobierno. No somos enemigos, al contrario, esta es una relación bilateral que se nutre de ideas y de resultados, sólo así tendremos una mejor Mérida”, manifestó.

La abanderada por el PRI y PVEM, subrayó que el distrito IV debe ser mejor atendido en todas sus colonias y comisarías, por lo que trabajará para que todos tengan las mismas oportunidades, para que la gente pueda lograr una mejor calidad de vida por lo que es de trascendental que se tomen decisiones transformadoras con visión de futuro y en igualdad para todos.

Con 4 bambinazos Leones de Yucatán 6- 1 Sultanes de Monterrey

  • Leones se adelanta en la Serie del Rey
Mérida, Yucatán.- Leones de Yucatán tomó ventaja en la Serie del Rey al vencer 6-1 a Sultanes en el primer partido de la Serie del Rey disputado este miércoles en el Estadio Kukulcán Álamo de Mérida. Luis Juárez bateó dos cuadrangulares y Art Charles y Walter Ibarra sumaron otro par de vuelacercas para castigar al pitcheo de Sultanes y llevarse el primero de la Final de la Liga Mexicana.

Los Leones contaron además con buen pitcheo del regiomontano Jonathan Castellanos quien toleró tres hits y una carrera en cinco entradas y un tercio para acreditarse el triunfo. Por los Sultanes inició y perdió el dominicano zurdo José de Paula al recibir cuatro anotaciones con ocho imparables en cinco entradas completas.

La novena comandada por Roberto Kelly tomó la ventaja en la alta de la segunda entrada  cuando  cuando Ramón Ríos después de dos outs conectó el primer hit del juego, luego avanzó a la tercera con otro hit de Yadir Drake y anotó con un error del tercera base Ricardo Serrano a batazo de Arturo Rodríguez.

En la tercera, Luis Juárez, ya con dos outs en la entrada y con un corredor en las bases pegó su primer vuelacercas de la noche por el jardín derecho y los Leones tomaron ventaja en el juego tres por una, una delantera que ya no perdieron en el resto del juego.

En la quinta, los melenudos anotaron de nuevo cuando Rubén Sosa pegó doble por el jardín derecho, avanzó en un passbol del cátcher Arturo Rodríguez y anotó con el elevado de sacrificio de Everth Cabrera.

Luis Juárez de nuevo apareció con su segundo homerun, pero, ésta vez sin gente en los sendero por el jardín de la izquierda para colocar la pizarra cinco por una.

Walter Ibarra, otro exsultán, en el cierre de la octava entrada y sin corredores en las bases pegó por el jardín central el cuarto homerun de los Leones en el juego y colocar la pizarra seis por una.

Los Sultanes tuvieron una gran oportunidad en la sexta entrada cuando ligaron imparables, después de un out, Ricky Alvarez, Victor Mendoza y Ramón Ríos el siguiente bateador Yadir Drake pegó un batazo por la tercera base y Ricardo Serrano se quedó con la pelota para el segundo out y el tercer out fue en un rodado de Arturo Rodríguez por el campo corto para finalizar la entrada sin anotación para los regios.

Este jueves se disputará el segundo de la serie teniendo como probables lanzadores a Jorge Reyes, por los regiomontanos y José Samoaya, por los locales. El partido inicia a las 20:00 horas.









Exhorta Felipe Cervera a NO caer en provocaciones

Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el distrito VII, Felipe Cervera Hernández, exhortó a las y los simpatizantes del tricolor a no caer en provocaciones en esta recta final del proceso electoral, pues aseguró que la desesperación de sus rivales políticos puede generar escenarios de confrontación.

Explicó, que, por el contrario, las familias de Mérida, en especial del sur de la capital, deben cerrar esta campaña como la iniciaron hace aproximadamente 80 días y continuar convenciendo a la gente de manera pacífica a votar por la mejor opción, que son los candidatos del PRI.

“Sigamos haciendo campaña con alegría, porque si bien la política es cosa seria porque se trata de servir y atender las necesidades de todas y todos los ciudadanos, en especial de quienes más lo necesitan, no es para amargados, por eso hay que mantener ese espíritu festivo que hemos manifestado en cada caminata, en cada reunión, en cada encuentro y sumemos al mayor número de personas a este proyecto llamado PRI, vamos a ganar, estoy seguro, pero queremos que sea de forma contundente”.

Felipe Cervera invitó a quienes habitan la zona sur de Mérida a mantener esa cordialidad que caracteriza al pueblo yucateco y a no dejar que quienes ya se dieron cuenta que van a perder intenten dividirlos.

“Si alguien quiere provocar, si alguien quiere dividir, vamos a dejarlo pasar, vamos a responderle con una sonrisa y vamos a decirle que en el PRI no tenemos tiempo para perder en enfrentamientos, que en el PRI tenemos tiempo para trabajar, para darle al sur de nuestra ciudad un nuevo rostro y para hacer de la capital del estado una Mérida mejor”.

Recordó que, durante esta campaña, tanto Mauricio Sahuí como Víctor Caballero, candidatos a gobernador y alcalde, del PRI, respectivamente, han realizado importantes propuestas que beneficiarán de manera directa al sur de Mérida, como por ejemplo el corredor económico del sur.

“Con esa propuesta, por hablar de alguna, generaremos oportunidades de empleo para los habitantes de esta zona, pero no sólo eso, también acercaremos servicios, espacios de esparcimiento, brindaremos las facilidades para la inversión, se mejorará la seguridad, entre muchas otras cosas, y desde luego que esa propuesta y todas las propuestas contarán con  total respaldo y el trabajo legislativo que se requiera de su servidor Felipe Cervera desde el congreso del estado”.

Para mejorar la impartición de Justicia, hay que Invertir en Infraestructura y personal: Zavala

  • Candidato del PRD se reúne con socios del Colegio de Abogados de Yucatán
Mérida, Yucatán.- “Para hacer frente a muchas problemáticas que tenemos en el estado, primero hay que reconocer que en verdad existen y la mala impartición de justicia es una de ellas”- indicó esta mañana el Doctor Jorge Zavala Castro ante la pregunta que se le hiciera esta mañana en el Colegio de Abogados de Yucatán, el licenciado José Enrique Franco Carrillo al respecto.

Ante el presidente de esta prestigiosa institución profesional, Licenciado Fernando Sauri Campos y demás integrantes de la misma, el candidato ciudadano del PRD al gobierno del estado, reconoció que el problema de la deficiente resolución a procesos jurídicos en el estado, ha rebasado la capacidad de atención a los mismos, por lo cual se requiere mejorar la infraestructura del Poder Judicial así como contratar más personal que atienda al público.

Con respecto a cómo mejoraría el servicio del catastro, el reconocido académico puntualizó que en virtud de que su área de atención es muy vasta, se recomendaría construir un tipo de agencias que brindaran atención a ciertos municipios conurbados de la ciudad de Mérida, lo que desahogaría bastante la carga de trabajo y por ende, la atención sería la atención sería reconocida como de mayor calidad.

Zavala Castro presentó de igual manera a los integrantes del Colegio de Abogados de Yucatán, cuya sede se encuentra en la colonia Inalámbrica de esta ciudad, su Modelo de Desarrollo Social y Comunitario en donde se plantea la solución integral a diversos problemas que afectan la calidad de vida de los habitantes de todo el estado.

“En el centro de este modelo, he colocado al bienestar como eje principal, pues esto representa realmente si el individuo goza de buena calidad de vida, atendiendo diversas aristas que deben estar en completo funcionamiento y atención,tales como la salud, la educación, la economía, apoyo a grupos vulnerables y en general una verdadera política de inclusión”- destacó el ex director del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi.

Retomando el tema de la justicia y las leyes, Zavala Castro puntualizó la necesidad de establecer una Fiscalía Anticorrupción autónoma, que le permita contar con un desempeño que vele por los intereses del ciudadano y no se someta a las indicaciones del gobernador en turno u otros intereses al respecto.

El tema de la salud, es fundamental para el estado puesto que no podemos ufanarnos de ser una entidad en pleno desarrollo si muchos de sus habitantes del interior, no cuentan siquiera con los servicios básicos, por lo cual se hace necesaria la construcción de más clínicas y hospitales de segundo nivel dentro del interior del estado, para desfogar las áreas de atención del hospital O’Horán de la ciudad capital.

Con respecto a la seguridad, es importante destacar que a pesar de los discursos oficiales, en Yucatán hay una alta incidencia de delitos, 3500 al año,  que no se procesan por lo cual no llegan a juicio manteniéndose un alto nivel de impunidad.

Por último, el candidato ciudadano del partido del Sol Azteca, enfatizó que trabajará muy de la mano con la sociedad civil, especialmente con colegios como el de esta mañana, pues son las personas que conocen los temas en materia de leyes y justicia y cuya opinión  no debe soslayarse.

“Mi mayor compromiso para contar con una eficiente administración durante mi gobierno, es convocar a gente de las agrupaciones civiles y colegios profesionales, cuyo perfil sea adecuado para estar a cargo de las dependencias. Además formaremos comités técnicos que den seguimiento a la aplicación de recursos, lo que garantizará que siempre actuaremos con transparencia”- finalizó el Doctor Jorge Zavala Castro, candidato del Partido de la Revolución Democrática al gobierno del estado de Yucatán.
© all rights reserved
Hecho con