Organizaciones exigen investigar caso de trabajadora de Seciti

  • Piden aplicar Protocolo con enfoque de género
CIMACFoto: César Martínez López
Por: Hazel Zamora Mendieta
Ciudad de México (Cimacnoticias) La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Seciti) debe asegurar que la denuncia por violencia laboral que interpuso el primero de junio de 2018 la trabajadora de la institución, Yessica Berenice González Yáñez, sea investigado por medio del “Protocolo para la prevención y sanción del acoso y hostigamiento laboral y/o sexual con perspectiva de género”.

Lo anterior es una obligación que deben cumplir las instituciones públicas de la urbe, señaló la presidenta del Instituto de Investigación y Estudios en Cultura de Derechos Humanos (Cultura DH), Rosy Laura Castellanos Mariano, una de las integrantes de diversas agrupaciones civiles que han exigido a la Seciti que indague y esclarezca los hechos de violencia, intimidación y hostigamiento laboral que denunció Yessica González en contra de su entonces jefa, la Directora General de Gestión, Planeación y Política en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Seciti, Mayra Elizabeth Quiñonez González. 

Castellanos Mariano, recordó en entrevista con Cimacnoticias que existen mecanismos para investigar casos de violencia laboral en instituciones públicas de la Ciudad de México como el de Yessica González, porque en marzo de 2018 la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo local incorporó el “Protocolo para sancionar el hostigamiento laboral con perspectiva de género”.

Este instrumento desarrolla mecanismos para indagar y sancionar quejas de violencia, discriminación o acoso laboral ocurridas en la administración pública local, y para cumplirlo, estipula que las víctimas pueden acudir a tres instancias internas de la institución pública correspondiente: con una persona consejera (designada por la instancia para asesorarlas); con la Contraloría General del Distrito Federal (para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa); o bien, con el Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés.

El Comité –precisa el protocolo- lo debe conformar una persona representante de la Dirección de Administración de la institución, la persona titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México y una persona representante de la Contraloría Interna además de nueve personas servidoras públicas, quienes tendrán la facultad de investigar los hechos denunciados (por medio de entrevistas, solicitudes de información) y emitir medidas preventivas para las víctimas.

Sin embargo, instituciones públicas de la Seciti aún no cuentan con este tipo de comités, denunció Castellanos Mariano.

YESSICA NO TUVO DONDE DENUNCIAR

El primero de junio de 2018 Yessica González presentó en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) una queja por violencia laboral en contra de su jefa y actual Directora General de Gestión, Quiñonez González.

En la denuncia Yessica argumentó que desde noviembre de 2017 cuando Mayra Quinoñez asumió el cargo no le respetó sus horarios laborales y recibió de parte de ésta humillaciones públicas, frases ofensivas, descalificaciones hacia su trabajo y tratos humillantes como que jalara la palanca del excuso cuando ella (Quiñonez González) saliera del sanitario o que le cocinara personalmente. Todo esto se mantuvo hasta su despido injustificado en abril de 2018.

De acuerdo con González Yáñez aun cuando trabajaba en la Secretaría capitalina trató de denunciar esta violencia laboral, sin embargo, no encontró alguna instancia o unidad -como lo establece el Protocolo a instituciones públicas de la ciudad- dentro de la Seciti para hacerlo.

Por ello recurrió al director de la Seciti, David García Junco Machado, pero nunca logró comunicarse con él, únicamente con su asistente, a quien le dio a conocer esta información pero no tuvo respuesta.

Ahora, Yessica no sólo recurrió a la CDHDF para interponer la denuncia de violencia laboral contra Quiñonez, también interpuso una queja a la Contraloría General del Distrito Federal que este 22 de junio le informó que en pocos días responderían si aceptaban su caso.

SANCIONAR LA VIOLENCIA LABORAL

Cultura DH es una de las organizaciones junto a la Dirección General de Educación Indígena de la SEP, el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han solicitado por medio de cartas dirigidas a Junco Machado, que investigue el caso de Yessica bajo el Protocolo especializado en género, debido a que también tuvieron un incidente con Mayra Quiñonez por su comportamiento en un evento público que estas instituciones organizaron.

En un foro sobre las mujeres, la ciencia y tecnología en el que participó la Seciti en abril de 2018, Mayra Quiñonez rechazó un material sobre Derechos Humanos que le ofreció la investigadora Rosy Laura Castellanos, le dijo que no le servirían y los iba a tirar a la “basura”, declaró Castellanos.

SECITI SIN RESPONDER

Este Protocolo no sólo da a las víctimas de violencia laboral la certeza de los medios que deben asegurar las instituciones públicas capitalinas para que denuncien, también establece que queda prohibido en estos espacios la violencia laboral que incluye el daño físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico. 

Para conocer si el caso de Yessica González se estaba investigando con dicho Protocolo y cuál era el posicionamiento de la Seciti al respecto, Cimacnoticias buscó una entrevista con Junco Machado –quien preside la institución- pero se negó a darla.

Laura Castellanos señaló que también han buscado comunicarse con el secretario Junco Machado para conocer los avances en la investigación de la denuncia de Yessica pero tampoco tienen resultados. Únicamente el 7 de junio de 2018 el Director General de Innovación de la Seciti, Carlos Alfonso Herrera Anda, respondió a una de las cartas de las organizaciones (Cimacnoticias tiene copia) en la que ofrece una disculpa por el comportamiento de la Directora de Gestión durante un evento público al cual fue invitada, pero sobre el caso de Yessica no respondió.

La presidenta de Cultura DH reconoció que aún es difícil que las mujeres víctimas de violencia laboral, denuncien por la desconfianza que tienen en las instituciones. Afirmó que frecuentemente su dicho es cuestionado principalmente ante la falta de testigos, quienes no hablan por miedo a represalias o porque las agresiones se perpetran en completo aislamiento, además, las personas agresoras son normalmente superiores jerárquicos y existe colusión sobre todo en instituciones públicas por los lazos de amistades o familiares entre las y los servidores.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (Endireh) en el país 91 por ciento de las mujeres han vivido violencia laboral y no solicitaron apoyo a ninguna institución.

Por lo que es importante, añadió la investigadora especializada en DH, que se aplique el Protocolo con enfoque de género en el caso de Yessica González porque sería un ejemplo en la indagación de la violencia laboral que viven las mujeres en la administración pública y es un derecho que tiene como víctima y trabajadora. 18/HZM/LGL 

La salud no debe ser lucro electoral: Gobierno de Yucatán

  • Califican de falsas las imágenes proporcionada por el ex gobernador Patricio Patrón
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado rechaza categóricamente la actitud del ex gobernador Patricio Patrón Laviada con fotos donde pretende acreditar situaciones que no son reales en el Hospital de Tekax y acusa sin fundamento desvíos en el sector salud, pues la salud no debe ser utilizada para lucro electoral por parte de ningún de ningún partido político.

En un comunicado el gobierno yucateco precisa que la administración estatal siempre ha sido transparente y así ha sido reconocido. En caso de tener pruebas fundamentadas, pedimos que sean presentadas ante la autoridad competente.

En este sentido, el director del Hospital General de Tekax, José Rigoberto Canché Fernández, subrayó que durante la actual administración gubernamental se ha dotado a este nosocomio con tecnología pediátrica y equipamiento de última generación.

Como puede apreciarse en las imágenes proporcionadas por el nosocomio que anexamos, se observa a un infante haciendo uso del casco concentrador de oxígeno. Tal es la autenticidad de la fotografía que en ella se ve un teléfono celular con la fecha y hora, lo cual ratifica la falsedad de las imágenes proporcionadas durante la rueda de prensa del ex gobernador.

Canché Fernández aseveró que la salud de la infancia y de la población de Tekax son prioritarias, por ello el equipamiento del área pediátrica cuenta incluso con monitor de signos vitales, lámpara de fototerapia, así como el casco de oxigenación.

El funcionario ratificó que dicho nosocomio de segundo nivel ofrece los servicios básicos de pediatría, medicina interna, ginecología y cirugía, además de que cuenta con profesionales de ortopedia. También, existen las áreas de telemedicina y urgencias.
Foto proporcionada por Patrón Laviada

Lucy Lara comparte su imagen, actitud y poder en la Fashion Week Academy Mérida

Mérida, Yucatán.- Lucy Lara presentó en la  Fashion Week Academy Mérida su más reciente libro “Imagen, actitud y poder”, una excelente herramienta para construir una imagen profesional que exprese prosperidad como primer paso para triunfar.

A través de las páginas del libro se comparten herramientas, estrategias, anécdotas y  entrevistas con expertos para ofrecer información útil y de valor para fortalecer a la mujer en todas las dimensiones posibles.

Lucya Lara, es una de las mentoras más importante de Fashion Week Academy, la plataforma oficial de la moda, a través de la impartición de cursos de: Periodismo de Moda, Editorialismo de Moda y Emprendimiento de Moda.

La autora ha centrado su labor en potenciar el poder de las personas para que se vea reflejado en lo que proyecta al mundo, con una actitud segura y personalidad como sello distintivo. Ha publicado tres libros: “El poder de la ropa” (2012), “El poder de tu belleza” (2015) e “Imagen, actitud y Poder”.

“Antes que la moda, está Yucatán”, comentó Lucy durante su presentación ante un nutrido foro, al recordar que su madre era yucateca y que el estado tiene un lugar especial en su corazón e inspiración.

El director de la División de Educación de Fashion Week México, Antonio Estrada destacó que esta es la primera vez que Lucy Lara presenta el libro y comparte sus conocimientos en un taller de editorialismo de moda dirigido a quienes desean especializarse, influencers y blogueros de moda.

Lucy es fiel promotora del liderazgo femenino para que cada vez más mujeres reconozcan su valía personal y ante la sociedad para ser agentes de cambios e influencia positiva en su entorno. De esta manera es partícipe a través de sus cursos, talleres y martesclasses de la formación de generaciones de profesionales que fortalecen su perfil dentro de las organizaciones o emprenden sus propios proyectos.

Bajo esa perspectiva,  las socias directoras  del centro de emprendimiento y aceleración ESIM ( Estrategia e innovación para la Mujer), Lidia Estrada y Patricia Kim, coinciden que los valores que fomenta Lucy son esenciales para que las iniciativas de las emprendedoras transciendan. Destacaron que al igual que la escritora, desde ESIM, prepara las mujeres para fortalecer sus competencias y habilidades para triunfar.



Condenan a 39 años de prisión a padre que filmó a su hija

  • Fue enjuiciado por pornografía infantil y abuso sexual
Mérida, Yucatán.- En audiencia de juicio oral, fue sentenciado a 39 años de prisión  el ciudadano R.M.H. por los delitos de pornografía infantil y abuso sexual, tras los hechos ocurridos en el mes de agosto del 2016, en el fraccionamiento Brisas de San José; por lo que el  próximo 29 de junio se realizará la audiencia de lectura y explicación de la sentencia.

El inculpado también deberá pagar una multa por 104 mil pesos y  la reparación del daño por 40 mil pesos, además  se le privará de la patria potestad de la menor.

Durante la audiencia realizada en el Tribunal Segundo de Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba necesarios, mismos que permitieron obtener el fallo condenatorio por unanimidad.

De acuerdo con los datos que obran en la causa penal 28/2017, La Fiscalía señaló que los hechos tuvieron lugar el primero de agosto del año 2016, cuando el hoy condenado cometió los delitos en agravio de su hija menor de edad en el interior de su casa, donde utilizando la cámara de su celular, capturó imágenes y videos de la víctima, además de tocarla de forma indebida.

Jesús Vidal cierra campaña en Tinum

Tinum, Yucatán.- “Estamos a horas de la victoria del próximo 1 de julio, no podemos bajar la guardia vamos a seguir trabajando estos pocos días que nos quedan, vamos a seguir convenciendo a la gente de que somos la mejor opción”, manifestó Jesús Vidal Peniche candidato a diputado federal por el distrito I.

“Demos la confianza a la gente que sí sabe gobernar” dijo y destacó la experiencia de Mauricio Sahuí Rivero, candidato a gobernador del estado; así como de los candidatos a diputados locales y alcaldes.

Vidal Peniche destacó el buen gobierno que se ha hecho en Tinum durante estos tres años, por lo que se le debe dar continuidad para que el municipio siga avanzando y no retroceda.

Recordó que las propuestas que ha presentado se estructuraron de acuerdo con las ideas y necesidades de los habitantes de los 35 municipios y están basadas en la vocación de las diversas regiones: agricultura, ganadería, turismo, apicultura, entre otras.

Por su parte, la candidata a la presidencia municipal de Tinum Susana Kú, agradeció el respaldo que tuvo de las personas que le abrieron la puerta, de los habitantes de la localidad y sus comisarías que escucharon las propuestas de campaña.

“Estoy muy contenta de haber sido bien recibida en todos los hogares de mi bello Tinum no tengo duda de que vamos a ganar. No los voy a dejar solos, voy a cumplir todos mis compromisos y seguir sacando adelante a Tinum y sus comisarías”

La victoria será con muchos votos: Sahuí

  • Miles de personas en Tecoh le brindan su respaldo
Tecoh, Yucatán.- Llegó la hora de defender nuestro proyecto, he recorrido todo Yucatán y ya se siente el olor de la victoria del 1 julio, vamos a ganar bien y vamos a arrasar porque tenemos las mejores propuestas y equipo, aseguró el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero.

 “Aquí vamos a arrasar porque tenemos muy claras nuestras tareas y objetivos. Cada sufragio que se emita por nuestro proyecto va a ser un voto por la salud, un voto por la educación, un voto para que vivan con la adecuada calidad de vida nuestras familias”, subrayó.

Ante miles de habitantes de Tecoh y sus comisarías, el ex Secretario de Desarrollo Social afirmó que ese municipio contará con un amigo en el Gobierno del Estado, que de manera responsable potenciará su desarrollo.

“Venimos muy contentos de estar en los cierres de campaña de otros distritos y en todos, el priismo está más que listo para salir a votar. Conozco a la gente trabajadora de Tecoh, con ustedes estaremos construyendo la mejor versión de Yucatán”, comentó.

En una plaza vibrante de entusiasmo tricolor, Sahuí Rivero explicó que la decisión estará entre elegir dos posibles destinos: el que lleva con rumbo claro a mejores condiciones de vida o bien el que con incertidumbre lleva a la improvisación.

Por su parte, la candidata a la diputación del distrito XIV local, Karla Franco Blanco, agradeció a la militancia que durante 83 días ha caminado junto con ella las calles de los 21 municipios que comprenden su demarcación y que en esta recta final del proceso triplicarán actividades.

 “Ahí, en las urnas vamos a definir la victoria, su victoria, necesitamos seguir avanzando con el buen gobierno, ese que, se ha demostrado que sólo puede emanar del PRI. En el Congreso del Estado van a tener a una aliada para que cada voz sea escuchada. No les voy a fallar, cuento con ustedes, como ustedes conmigo”, concluyó.





No más viejas fórmulas municipales de gobierno: Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- Los meridanos están cansados de las viejas fórmulas municipales y desean un gobierno de oportunidades para todos y eficiente en los servicios, aseveró Víctor Caballero Durán ante sendas concentraciones de respaldo a su candidatura.

“Es tiempo de poner fin a administraciones que creen que todo lo pueden y que todo lo saben, pero tienen en el olvido a la mayoría de los meridanos”, subrayó el candidato a la alcaldía de Mérida del PRI, PVEM y PANAL en convivencia con militantes y simpatizantes del sur y del poniente de la metrópoli.

Al hablar también ante los candidatos a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero; al Senado, Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, y a diputado federal, Felipe Cervera, el aspirante mencionó que el Plan Mérida Mejor concentra las propuestas ciudadanas para lograr una ciudad más justa y equilibrada.

Ante las expresiones de apoyo a su experiencia y trayectoria de 25 años de resultados en el servicio público, Víctor Caballero planteó su propuesta de encabezar un gobierno más moderno, cercano a la gente, sensible a las demandas sociales y efectivo en sus acciones y programas.

Compartió que los habitantes de esta ciudad, que ya suman más de un millón, quieren una nueva visión en la forma de gobierno para que la ciudad alcance su máximo potencial y eso, afirmó, es lo que ofrece el Plan Mérida Mejor con eficiencia en los servicios, certidumbre en el crecimiento y bienestar para las familias.

En un año, sostuvo Víctor Caballero Durán, el gobierno municipal será más moderno y Mérida será más segura, los servicios públicos serán parejos, habrá mayor orden y en consecuencia nuevas inversiones que generaran más empleos.

Con perspectiva de mediano y largo plazo, el aspirante del tricolor expuso que los siguientes dos años nos servirá para consolidar a Mérida como un referente internacional y la puerta de entrada al mundo maya.

“Por eso vamos a ganar, porque nuestro proyecto es el que los meridanos demandan para este 2018”, recalcó entre manifestaciones de adhesión tanto de los demás candidatos y militantes de su partido, como de los vecinos y representantes de la estructura territorial.

“A eso se suma que el 80 por ciento de los meridanos está en contra de la reelección de Renán, de las prácticas viciadas, de las confrontaciones con otros poderes, de los endeudamientos”, puntualizó Caballero Durán.

“Yo, Víctor Caballero, quiero dar una nueva visión en la forma de gobernar Mérida. He guiado el rumbo de la educación y la seguridad de Yucatán con resultados destacados. Por ello, pido la confianza de los meridanos para que me elijan como su presidente municipal”, expresó.

El abanderado a la alcaldía de Mérida destacó que hay dos proyectos de gobierno, el que encabeza Renán Barrera Concha que no promete nada diferente, pero busca seguir con más de lo mismo, o el de Mérida Mejor, sustentado con especialistas y con aportaciones de los ciudadanos para construir la gran ciudad del 2030. “Mérida - recalcó- está preparada para la transición".

“Nunca como hoy, los meridanos han tenido tanta conciencia de que lo que está en juego no es la elección entre uno u otro partido político, sino la elección del futuro de Mérida. Las actuales circunstancias nos ponen hoy como la mejor alternativa para darle un nuevo rumbo a nuestra ciudad, moderna, y más humana”, dijo.



Yucatán, con futuro turístico promisorio

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello toma protesta a la nueva dirigencia del Consejo Empresarial del ramo en la entidad.
Mérida, Yucatán.- A la luz de los resultados, en Yucatán el turismo va por buen camino, ha entrado a nueva etapa para seguir avanzando y creciendo, por lo que es prioritario mantener vigente una agenda dinámica que permita que esta actividad continúe como vehículo de bienestar para las familias, aseveró el Gobernador Rolando Zapata Bello ante representantes del ramo.

Durante la toma de compromiso de la nueva dirigencia del Consejo Empresarial Turístico de la entidad (Cetur), el titular del Poder Ejecutivo afirmó que se visualiza un futuro positivo para la industria sin chimeneas en el territorio, consecuencia de que en los últimos seis años consolidamos juntos y de manera corresponsable las bases para mirar hacia adelante con optimismo y los pies bien puestos sobre la tierra.

Porque el incremento económico y la disminución de la pobreza que experimentamos, a lo cual ha contribuido dicho rubro, no es producto de la casualidad sino de la labor compartida que hemos hecho. En este tiempo no hemos dejado espacio a la ocurrencia, sino que desde el Gobierno se hiciera el trabajo, lo obvio, lo que las circunstancias indican que se debe realizar, puntualizó.

Acompañado del secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, señaló que la remodelación del parador de la zona arqueológica de Chichén Itzá tiene que aparecer dentro de esa agenda dinámica, por lo que informó que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo para llevarlo a cabo, el cual se compartirá e incluye condiciones para armonizar las necesidades del sector, así como las disposiciones y normativas para este tipo de sitios.

Éste es un avance sustantivo que está a disposición de todo el ramo y sé que sin duda le dará cauce a una solución definitiva. Por lo demás, les puedo asegurar que Yucatán y su turismo poseen un porvenir próspero, los medios que se han establecido, las bases que ya teníamos y que hemos afianzado son elementos muy sólidos en estos tiempos, abundó.

Y hablamos del Centro Internacional de Congresos, pero también del Palacio de la Música que próximamente se inaugurará, que será un atractivo para nuestra ciudad y estado, a fin de cuentas nos permite mirar al futuro con optimismo, que creo que es a lo que aspira toda sociedad, finalizó.

En la ceremonia rindieron protesta Jaime Solís Garza como nuevo presidente del Cetur para el período 2018-2019, quien estará acompañado de Lucely Ucán Caamal en calidad de vicepresidenta y Esther Montiel Gómez Trejo como secretaria, así como por David Cetina Medina, Richard Westell y Pedro Evia Puerto, como tesorero y vocales, en ese orden.   

Asimismo, se entregó un reconocimiento al dirigente saliente de esta organización, Jorge Escalante Bolio, cuya gestión, en conjunto con las autoridades estatales, concretó importantes proyectos y logros, entre los que se citó el Centro Internacional de Congresos (CIC) Yucatán Powered by Samsung y recursos adicionales para la promoción del destino.

Al hacer uso de la palabra, Solís Garza destacó que en los últimos años Yucatán registró un ascenso turístico del 7.3 por ciento y aumentó 4.3 por ciento en cruceros, así como varias distinciones nacionales e internacionales por la calidad de sus servicios, pero esto no hubiese sido posible sin la voluntad de dar más fuerza a las coincidencias que a las diferencias.

En 2017, el sector dejó una derrama de ocho mil millones de pesos sin contar transportes foráneos, pero estos logros no son para sentarnos, sino deben impulsarnos para continuar por el camino de la sinergia, la mejora continua y lo vamos a conseguir sumando esfuerzos y encausándolos a dar fuerza a los puntos en común, manifestó. 

La Semana de Yucatán en México 2018 superó sus metas

  • Apuesta por ampliar escaparates comerciales
Mérida, Yucatán.- Las y los empresarios locales manifestaron su aprobación para continuar y expandir a otras ciudades estrategias como la Semana de Yucatán en México, evento que ha demostrado ser un rotundo éxito para los negocios del estado, ya que éstos han logrado establecer vínculos comerciales a mediano y largo plazo.

Al dar a conocer los resultados de la edición 2018 de esta exhibición, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, indicó que el foro, efectuado del 25 de mayo al 3 de junio en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, arrojó ventas superiores a los 71.6 millones de pesos, lo que significa un 30 por ciento más que en 2017, con ganancias desde el primer fin de semana, hecho que fortalece la identidad de Yucatán y lo mantiene de moda, impulsando al sector.

En rueda de prensa, el funcionario aseveró que la afluencia de visitantes superó los 175 mil, quienes adquirieron artículos textiles, agroindustriales, artesanales y gastronómicos como hamacas, zapatos, ropa, botanas, frituras, helados, pan, artesanías, filigrana, alimentos y bebidas, entre otros.

En ese sentido, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, expuso que ya se trabaja en la propuesta de llevar la Semana de Yucatán en México a capitales como Guadalajara y Monterrey, que tienen zonas metropolitanas de alto consumo y poder adquisitivo, para continuar favoreciendo a nuestros productores.

El dirigente agregó que harán las gestiones correspondientes para que el costo de trasladar la muestra a esas ciudades sea menor y pueda ampliarse a más expositores. Mientras tanto, analizan la posibilidad de hacer hasta tres eventos de este tipo al año, incluyendo la sede de la Ciudad de México.

“En Concanaco también estamos trabajando en productos con denominación de origen, que abonan al impulso comercial. Ya se entregó la primera acreditación de chile habanero en Yucatán, para lo cual tendría que ser procesado y cultivado en esta entidad, lo que brinda tres grandes beneficios, pues debe llevar el nombre de Chile Habanero de la Península de Yucatán, con lo que también se promociona el destino”, añadió.

En su intervención, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz, acotó que con la implementación  de estos foros se genera una cultura de identidad de los artículos yucatecos en el país, ya que la gente asiste motivada para comprarlos y querer seguir adquiriéndolos, por lo que se debe no sólo continuar esta actividad, sino expandirla a otras regiones, como las que se encuentran al norte de la República.

 “Yucatán está de moda porque se está haciendo un trabajo conjunto de impulso al sector comercial tanto de la iniciativa privada, como del Gobierno y la sociedad civil. La Semana de Yucatán en México es un ejemplo de cómo se puede sumar esfuerzos, alguien que lo gestiona, alguien que lo organiza, pero también una buena cantidad de empresas que se arriesgan al ir hacia allá y que luego obtienen excelentes resultados”, explicó.

Por su parte, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Pedro Góngora Medina, informó que en esta edición se logró vender 17 mil guayaberas y con la tradicional pasarela “Así es la guayabera, así es Yucatán” buscan ser no sólo maquiladores sino incursionar y destacar en el ámbito del diseño, lo cual da valor agregado a las prendas y ello genera mayores ganancias al rubro.

Expresó que de los logros alcanzados en este escaparate comercial destaca una compra de la cual ya se envió la primera remesa de guayaberas, que muy probablemente serán utilizadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia 2018 por una delegación de participantes que no son mexicanos.

Fueron más de 245 pequeñas y  medianas empresas repartidas en 151 estands las que ofertaron sus productos. En años anteriores la Semana de Yucatán en México se ha efectuado en el Auditorio Nacional, la Alberca Olímpica, el Palacio Mundial de las Ferias Exhibimex, además del Palacio de los Deportes, que ha sido la sede de las últimas ocho ediciones.

Cabe precisar que esta feria fue cancelada por 11 años y restablecida en 2013 por la actual administración estatal, desde cuya fecha se ha implementado de manera ininterrumpida hasta la actualidad.

Peto retomará el rumbo con Edgar Calderón

  • *Cierre de campaña masiva
Peto, Yucatán.- Miles de petuleños mostraron su respaldo total a los candidatos del PRI a la alcaldía, a la diputación local por el XII distrito y diputación federal por el V distrito, Edgar Calderón, Janice Escobedo y Juan José Canul Pérez, respectivamente.

En el cierre masivo de campaña, Canul Pérez hizo un llamado a que este 1 de julio Peto retome su rumbo al tener a los mejores candidatos del PRI con que las mejores propuestas, y quienes se comprometen con el pueblo a trabajar en equipo para lograr un Yucatán Primero, incluyente y con beneficios para todos sin distinción alguna.

El candidato federal por el V distrito, recalcó que con el voto a su favor desde el Congreso de la Unión gestionará apoyos para mejorar las condiciones de vida de familias en material de salud, en educación, en vivienda, en seguridad y en apoyos al campo, ya que la gente de Peto lo merece.

Antes del cierre masivo, Canul participó en una concurrida caminata por las principales calles de esta cabecera municipal, donde  las presencia de los prisitas y de la gente que los respalda fue notoriamente visible al sumarse jóvenes, madres de familia, personas de la tercera edad y hombres del campo.

El júbilo era visible al son de la batucada, globos  y pancartas que vestían de colores al contingente que al unísono recalcaban su voto a favor del PRI como por  los candidatos a la alcaldía y diputados tanto local como federal.

En su intervención, Canul Pérez agradeció la presencia de las familias petuleñas como su confianza al ser parte del equipo que este 1 de julio le dará la victoria a los candidatos del PRI, comenzando por el próximo presidente José Antonio Meade, el próximo gobernador Mauricio Sahuí Rivero y del nuevo alcalde Edgar Calderón.

Durante el cierre de campaña, se contó con la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Sobrino Argáez.

Yo no traiciono, soy leal y llevaré mi campaña hasta el final: Zavala Castro

Mérida, Yucatán.- “Soy un hombre de principios y sobre todo leal a quien me abrió las puertas para contender por la gubernatura del estado, no voy a declinar por nadie más porque soy un ciudadano que realmente está comprometido en buscar el bien común”- señaló este mediodía en rueda de prensa, el doctor Jorge Zavala Castro, candidato del Partido de la Revolución Democrática.

Acompañado del presidente estatal del PRD, Alejandro Cuevas Mena y de Jazmín Rodríguez, candidata a la alcaldía de Mérida así como de otros candidatos, el académico puntualizó que inclusive prepara un cierre de campaña espectacular en el Parque de Las Américas de esta ciudad, el cual pretende se convierta en un convivio de corte social y cultural.

“Yo voy a continuar con mi campaña como lo hice desde el primer día, con el compromiso de ofrecer a la población una nueva forma de gobernar, no sé de dónde sacan esos comentarios los cuales muchas veces surgen de malas interpretaciones de las redes sociales. Estos últimos días estaré visitando Progreso, Motul, Baca, Valladolid y hasta donde el tiempo me alcance.”

“Siento que ya soy objeto de la guerra sucia a la cual ya están acostumbrados los candidatos de los otros partidos pues ese siempre ha sido su comportamiento y tal vez sea porque no están acostumbrados a ver que un ciudadano sea tan aceptado como lo soy aquí en la capital y en otros municipios del interior del estado”- puntualizó Zavala Castro.

“Estoy seguro que la preocupación de quien haya iniciado estos rumores es debido a que la gente está notando que nuestras propuestas son viables y congruentes, que ofrecen un verdadero gobierno de cambio y es por ello que jamás he pensado sumarme a otro proyecto, porque el ganador será el nuestro”

Por su parte, Alejandro Cuevas Mena, Presidente Estatal del PRD señaló que mucha gente se ha estado uniendo al partido, porque ha quedado claro que están trabajando unidos y leales al proyecto, lo que hará que se mantengan como la tercera potencia electoral en el estado de Yucatán.

“Nuestro crecimiento ha sido vertiginoso, calculo que en 35 municipios del interior del estado tenemos muchas posibilidades de éxito y la fortaleza que nos da tener a Jorge Zavala como candidato al gobierno del estado hará los resultados en esta jornada electoral sean los mejores en toda la historia de nuestro partido”- señaló el dirigente.

Por otro lado el Candidato Ciudadano del PRD al gobierno del estado, Doctor Jorge Zavala Castro manifestó que tampoco ha habido invitaciones de otros partidos para que se sume a ellos y que defiende a toda costa su plan de gobierno porque este es muy bien recibido.

 “La gente se ha unido a nuestro proyecto porque nota que por mi parte hay un verdadero compromiso por mejorar la calidad de  vida de la población y hay que recordar también, que debido a mi experiencia académica, todo lo que yo propongo tiene un sustento científico”-.

“Ya se vio que estoy marcando una diferencia, eso ha hecho que cada día se confíe más no sólo en mí, sino en todo el Partido de la Revolución Democrática y este tipo de acciones sucias no lograrán desestabilizarnos. Por mi parte, yo pido a la gente que vote por el PRD en las 6 opciones dentro la boleta y le digo a todos los candidatos del PRD que sigo con ellos, trabajando duro y en unidad y que no los voy a defraudar”- finalizó el ex director del Centro de Investigaciones Regionales de la UADY Hideyo Noguchi, Doctor Jorge Zavala Castro.

También acompañaron al Doctor Jorge Zavala Castro durante la rueda de prensa, los candidatos a diputados Mario Palacios y Sara Castillo así como Rafael Echazarreta, Coordinador General de su campaña.

Confirma TEPJF dos candidaturas trans en Oaxaca

  • Cancela 15 por transgredir paridad de género
Por: Anayeli García Martínez
Ciudad de México (Cimacnoticias) La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la manifestación de pertenencia a un género o auto-adscripción es suficiente para competir entre las candidaturas de hombre o mujer según se autodefina la persona.

Al analizar el caso de las candidaturas de hombres que dijeron ser transexuales en Oaxaca, el pleno consideró que ninguna autoridad electoral se encuentra facultada para cuestionar la identidad sexo-genérica de las personas.

La autoridad electoral confirmó las candidaturas de los abanderados del PRI, PVEM y Panal, Santos Cruz Martínez, quien busca ser primer concejal de Cuilapam de Guerrero; y del candidato de Panal, a primer concejal de Chalcatongo de Hidalgo, Yair Hernández Quiroz, registrado como “Yairas”.

La Sala Superior del TEPJF confirmó el registro de los varones que se auto-adscribieron como mujeres.

En cambio, a efecto de evitar un fraude al principio de paridad de género, el pleno determinó cancelar 15 candidaturas de varones que dijeron definirse como mujeres para competir por una concejalía en diversos ayuntamientos de Oaxaca.

El 4 de junio el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó sancionar a los partidos Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza por intentar burlar el principio de paridad de género con la eliminación de sus prerrogativas de gasto ordinario por 18 meses.

Como parte de esta sanción canceló las 17 candidaturas propuestas originalmente, por considerar que fueron fraudulentas ya que los varones fingieron ser trans para ocupar los lugares reservados para las mujeres.

En este caso algunos varones aseguraron que no sabían que fueron postulados con el género femenino mientas que Santos Cruz Martínez y Yair Hernández Quiroz aseguraron identificarse con dicha identidad.

Al resolver el SUP-JDC-304/2018 y sus acumulados, la Sala Superior estableció que la manifestación de pertenencia a un género es suficiente para justificar la auto-adscripción de una persona.

Sin embargo, dada la obligación del Estado de proteger la paridad entre hombres y mujeres en la postulación de las candidaturas, debe evitarse una simulación en la manifestación de género o de la auto-adscripción.

Por ello, las autoridades electorales deben hacerse cargo de la posibilidad de un mal uso de la auto-adscripción, para no permitir que una reivindicación tan importante como la identidad trans se utilice de manera engañosa para cumplir con el principio constitucional de paridad.

En consecuencia, la Sala Superior revocó las actuaciones del IEEPCO respecto de 15 candidaturas a concejalías y, en plenitud de jurisdicción, le ordenó realizar las adecuaciones necesarias a los registros correspondientes, respetando el principio de paridad.

Por último, se determinó dar vista al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para el efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie los procedimientos correspondientes y resuelva lo que conforme a Derecho proceda, respecto a la presunta violación al principio de paridad, así como la posible falsificación de documentos, atribuible a los partidos políticos y coaliciones denunciados. 18/AGM/LGL

Todo listo para pelea estelar de pesos súper pluma

Mérida, Yucatán.- El campeón súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Miguel Ángel Berchelt Cervera, y su contrincante, el argentino Jonathan Víctor Barros "Yoni", se impusieron a la báscula en la ceremonia de pesaje previa a su combate de este sábado, en el Polifórum Zamná, donde ambos marcaron 59 kilogramos.

El “Alacrán”, como también se conoce al mexicano, se dijo feliz y contento por haber librado a este primer rival, de quien comentó que es un experimentado peleador, pero que deberá enfrentar a un joven sólido y con pegada.

"Yo tengo el antídoto para vencerlo”, sentenció  Berchelt Cervera desde el recientemente inaugurado Centro Internacional de Congresos (CIC) Powered by Samsung, donde se realizó el acto. 

Su estrategia se centrará en salir a boxear a la larga, media o corta, así como fajarse si es necesario. En su declaración también incluyó a los Leones de Yucatán, pues dijo que éstos ya dieron dos zarpazos y que a él le toca derrotar a su antagonista con “veneno”.

En la ceremonia también se pesó a los pugilistas que también verán acción como Elvis “Rockanrolero” Torres, Ricardo “Científico” Núñez, William “Terrible” Puch, Abisaí “Talibán” Palomo, Darwin “Bombardero” Berrón y Dayan “Látigo” Cartaya.

Asimismo, a Ulises “Condorito” Martín, Cristian León Pech, Bryan González, Silvestre “Vampiro” Cámara, Wilbrand “Niño” Torres, Néstor “Chino” López, Joel “Greñas” Ruiz, Luis Ruiz Lizárraga junior y Rubén “Explosivo” Estrella.

Se dignifican espacios de alimentación del DIF Yucatán

  • Avance en el combate al rezago en la materia.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de ofrecer un servicio de calidad, garantizar condiciones dignas para la población que atienden y mejorar sus procesos de operatividad, se dotó con nuevo mobiliario a 10 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) distribuidos en diversos municipios de la entidad.

El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el territorio, José Limber Sosa Lara, atestiguó la entrega de los equipos que beneficiarán a comedores ubicados en Chicxulub Pueblo, Dzilam de Bravo, Izamal, Opichén, Sacalum, Tepakán, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.

En evento celebrado en las instalaciones de la dependencia, el funcionario destacó que estos esfuerzos contribuyen a optimizar las áreas donde laboran las cocineras voluntarias  de los 243 sitios de este tipo y en los que se han otorgado más de 14.6 millones de raciones de comida caliente durante los últimos cinco años.

Los resultados que posicionan a Yucatán como uno de los estados que mejor combaten el rezago es gracias al compromiso que cada una de ustedes cumple en sus comunidades, acotó.

En representación de sus homólogas, las presidentas de los DIF de Sacalum, Nidia Alvarado Domínguez,  y de Valladolid, Jacqueline de Rosario Ortega Loría, coincidieron en la importancia de este apoyo que dignifica el servicio que se ofrece a las y los habitantes más vulnerables.

El mobiliario otorgado este día consiste en un estufón semi industrial de dos quemadores, un tanque de gas de 20 kilogramos, un regulador, cinco metros de manguera metálica, un refrigerador de 11 pies, una licuadora semi industrial, una alacena de cuatro niveles, molinos, tortilleras, cubetas, ollas, una vaporera, platos, vasos y juegos de cubiertos, al igual que mesas y sillas infantiles y para adultos.

A través del Subprograma de Infraestructura, Rehabilitación y Equipamiento de Espacios Alimentarios (SIREEA), en 2013 se construyó un comedor y se abasteció un desayunador caliente en Thadziú; se crearon dos más en Mérida, ubicados en los en los Centros de Desarrollo Familiar Urbanos “Humberto Lara” y “Castilla Cámara”. Posteriormente, en 2014 se levantó el correspondiente a la colonia Nueva San José Tecoh III de la capital yucateca.

En 2015, dicho esquema contribuyó al aprovisionamiento de 12 en Cantamayec, Chemax, Tekax, Tizimín y Tixcacalcupul, y al año siguiente otros tantos en Bokobá, Pocoboch (localidad de Calotmul), Cansahcab, Cuzamá, Kuxeb y Xalau (ambas de Chemax), Ixil, Mocochá, Temax, Valladolid, así como Tikuch y Tixhualactún (ambas pertenecientes a la Sultana de Oriente).

El año pasado se hizo lo propio en Chacsinkín y su comisaría Xbox, Homún, Izamal, San Antonio Tedziz en Samahil, Sinanché y su puerto San Crisanto, Subinkankab en Timucuy, y Tixpéual y Popolá en Valladolid.


Lluvias con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur de Yucatán

  • Paso de la onda tropical 7 favorecerá lluvias en el norte y sur de Campeche; y, sur de Quintana Roo
Mérida, Yucatán.- Durante los siguientes días se mantendrán condiciones de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la Península de Yucatán, aunque no se descartan precipitaciones de diversa intensidad, especialmente este sábado por desplazamiento sobre la región de la Onda Tropical 7.

La CONAGU informa que de acuerdo con los pronósticos, para este sábado se pronostican temperaturas máximas de 32.0 a 36.0 grados Celsius en Yucatán, de 31.0 a 35.0 grados en Campeche y de 30.0 a 34.0 grados en Quintana Roo.

El ingreso de la Onda Tropical 7 y su desplazamiento sobre la región pudiera favorecer de chubascos a tormentas fuertes en las porciones oriente, centro y sur de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, sur de Quintana Roo. No se descarta para el resto de la Península de Yucatán lluvias de diversa intensidad.

De igual manera, en zonas de tormenta se puede presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.

Se presentarán condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado y vientos del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas mayores a los 45 km/h en la zona costera.

Para el domingo las temperaturas máximas oscilarían entre los 34.0 y 38.0 grados Celsius en Yucatán, de 35.0 a 39.0 grados en Campeche y de los 31.0 a 35.0 grados en Quintana Roo.

El ingreso de humedad generaría chubascos en el sur de Campeche; sur y centro de Quintana Roo; y, lloviznas aisladas en las zonas noreste y sur de Yucatán. Se prevén condiciones de cielo de despejado a medio nublado.

Se pronostican vientos del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera.

El lunes, los registros máximos oscilarían entre los 34.0 y 38.0 grados Celsius en los estados de Yucatán y Campeche, así como entre los 31.0 y 35.0 grados en Quintana Roo.

Para este día, una vaguada sobre el suroeste de la región, aunado al fuerte calentamiento diurno, favorecerá un incremento en los nublados y presencia de chubascos en el oriente, noreste y centro de Yucatán; sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos serían del este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera de la región.

Los desvíos de Mauricio Vila sumarían un total de 685MDP: Alamilla

  • Empresa comercializadora de material eléctrico facturó 5MDP por concierto de Fito Páez
  • Más “empresas fantasma” en facturas del evento Capital Americana de la Cultura, que sirvió para desviar 85MDP
Mérida, Yucatán.- Esto no es guerra sucia, aclaró el ex funcionario municipal Santiago Alamilla Bazán, al aclarar que desde 2017 viene denunciando las presuntas corruptelas de Mauricio Vila Dosal, al tiempo que pidió a la alcaldesa interina María Fritz que exija a la Contraloría Municipal que investigue esta situación y no siga siendo cómplice de este desvío de recursos de los meridanos”.

Alamilla Bazán informó de más “empresas fantasmas” en la administración de Vila, ahora en la revisión del evento Capital Americana de la Cultura donde encontraron facturas de una empresa comercializadora de material eléctrico que facturó cinco millones por el concierto de Fito Páez al cierre de Capital Americana de la Cultura.

También descubrieron que Mid Tácticas Estratégicas SCP, que se creó en 2016 con domicilio inexistente, está formada por personas de grupos vulnerables. Sus socios afirmaron no tener conocimiento de la empresa, se trata de una madre soltera que recibe apoyo por parte del Ayuntamiento de Mérida y otro es una persona desempleada, y esta empresa ha facturado a Capital Americana de la Cultura y también al Municipio de Mérida en el rubro de “servicios profesionales técnicos”.

Descubrieron que Capital Americana de la Cultura también ha financiado páginas falsas como www.reporteempresarial.com que el Ayuntamiento ha contratado a través de la empresa NIFAMA S DE RL DE CV constituida en el 2013, encontrándose que en el domicilio indicado por la “empresa” en Francisco de Montejo coincide con el domicilio de otra persona física que también le ha facturado al mismo organismo.

La empresa GRUPO RICOCA S de RL DE CV se constituyó en 2015 y casualmente coincide con el primer domicilio fiscal del sobrino del Director de la Unidad de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida y junto con “PUBLICIDAD E IMAGEN DEL SURESTE S DE RL DE CV” también ha estado facturando al municipio de Mérida $800,000.00 por la página  www.yucapedia.com.

Alamilla Bazán dio a conocer los detalles de la denuncia que interpuso el 26 de octubre de 2017 en contra de funcionarios municipales y de Ayuntamiento de Mérida por posible desvío de recursos, contratos con empresas fantasma provenientes del fondo municipal asignado para  “Capital Americana de la Cultura” durante la administración de Mauricio Vila Dosal, actual candidato a gobernador de Yucatán por Acción Nacional y quien ha sido señalado anteriormente por las mismas irregularidades a través de contratos con servicios inexistentes de barrido y limpieza en la ciudad de Mérida, en la que habría cobrado cerca de 300 mdp por medio de empresas que el propio SAT ya ha reconocido como inexistentes.

La denuncia que se presentó en esta ocasión fue interpuesta ante la PGR  que en enero de este año la turnó a la Fiscalía General del Estado de Yucatán por operaciones simuladas que tienen que ver con contrataciones de artistas y en la que han utilizado a personas de grupos vulnerables que aparecen como “socios” de estas empresas y no están enterados de que sus nombre y domicilios fueron usados para desviar recursos públicos de manera ilegal.

Las 11 empresas denunciadas y que ya se encuentran en trámite los procedimientos legales son:
  • MID TÁCTICAS ESTRATÉGICAS SCP
  • GRUPO RICOCA S de RL DE CV
  • PUBLIMANSER SA DE CV
  • REMORA ESPECTACULOS Y REPRESENTACIONES S DE RL DE CV
  • IMAGEN, DISEÑO Y SERVICIOS DE LA PENÍNSULA SA DE CV
  • TERCOMS SA DE CV
  • NIFAMA S DE RL DE CV
  • ASESORÍA Y CONSULTORÍA AMEC S DE RL DE CV
  • GRUPO BLU SA DE CV
  • PUBLICIDAD E IMAGEN DEL SURESTE S DE RL DE CV
  • M.D.C.D. (persona física)
La PGR y la Fiscalía ya integraron la carpeta de investigación correspondiente y en cualquier momento citarán a declarar a los involucrados en esta denuncia.

Alamilla Bazan aclaró que da a conocer esta información porque “en breve seguramente citarán a declarar a Mauricio Vila y de una vez hago del conocimiento que la denuncia está en proceso desde el año pasado para que no diga que es un ataque político, aquí lo legal y jurídico es una cosa y lo político es otra y si se realizaron acciones irregulares en el Ayuntamiento con el dinero de los meridanos, debe darle la cara a las autoridades y responder por esta grave falta” señaló.

“Mauricio Vila creó como descentralizado al organismo Capital Americana de la Cultura para poder saquear a modo millones de pesos, en un comportamiento desaseado para llenarse de recursos de manera ilícita, por eso van a citarlos, algunos involucrados están siendo “azuzados” por la administración municipal que han desinformado y en vez de defenderse en una arena jurídica lo han hecho de manera mediática; cuando interpuse esta demanda Vila era alcalde y no se especulaba que sería candidato a Gobernador por lo que no debe considerarse como “guerra sucia” como ellos aseguran”, concluyó Alamilla.

Estos desvíos que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida se conforman en  3 tipos de empresas: las empresas que saben que son prestanombres y que cuando cobran los ingresos los transfiere a alguien más, el segundo tipo son las empresas que si existen pero se dedican a otra cosa como la que se señala en esta denuncia por haber cobrado más de 5MDP por el concierto de Fito Páez al cierre de Capital Americana de la Cultura, cuando la empresa se dedica a venta de material eléctrico y no a la promotoría artística, por lo cual se comprueba que aunque tiene un giro distinto fue usada para cobrar millones de pesos.

Y por último el grupo de las empresas donde los socios ni conocen ni saben que son socios y que le están facturando en su nombre a las instituciones gubernamentales, en este caso son personas de grupos vulnerables y se encuentran en condiciones de vida muy escasas y se encuentran ajenos al hecho de haber “cobrado” millones de pesos a través de lo que podría constituirse además como “usurpación de identidad” y 4 de estas empresas ya fueron determinadas por el SAT como empresas fantasma.

Mid Tácticas Estratégicas SCP se creó en 2016 con domicilio inexistente, está formada por personas de grupos vulnerables, sus socios afirmaron no tener conocimiento de la empresa, se trata de una madre soltera que recibe apoyo por parte del Ayuntamiento de Mérida y otro es una persona desempleada, y esta empresa ha facturado a CAC y también al Municipio de Mérida en el rubro de “servicios profesionales técnicos” y además de estar desviando recursos también están usando fondos que están asignados para otras cosas.

Capital Americana de la Cultura también ha financiado con estos recursos páginas falsas como www.reporteempresarial.com que el Ayuntamiento ha contratado a través de la empresa NIFAMA S DE RL DE CV constituida en el 2013, encontrándose que en el domicilio indicado por la “empresa” en Francisco de Montejo coincide con el domicilio de otra persona física que también le ha facturado al mismo organismo.

La empresa GRUPO RICOCA S de RL DE CV se constituyó en 2015 y casualmente coincide con el primer domicilio fiscal del sobrino del Director de la Unidad de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida y junto con “PUBLICIDAD E IMAGEN DEL SURESTE S DE RL DE CV” también ha estado facturando al municipio de Mérida $800,000.00 por la página  www.yucapedia.com para informar de algo que no sabemos qué es.

Un caso muy grave es “PUBLIMASTER SA DE CV” constituida el 18 de diciembre de 2015 donde su representante legal firmó contratos con la CAC y con el Municipio de Mérida y el responsable de esta empresa no reconoció su firma y acudió personalmente a poner una denuncia en su momento contra el ex alcalde y contra Erica Millet por la falsificación de su firma.

En el caso de la persona moral “REMORA ESPECTACULOS Y REPRESENTACIONES S DE RL DE CV” su domicilio fiscal se ubica en la Col. Maya y se dedica a traer artistas; cuando se le visitó a la persona involucrada ésta negó reconocer cualquier actividad bajo ese nombre.

“Los desvíos de Mauricio Vila sumarían un total de 685 mdp -contando la denuncia que interpondré por más casos como este al termino del proceso electoral- toda la documentación se entregó a la PGR y en breve estarán siendo citados los involucrados para declarar, hago la aclaración porque no pueden engañar diciendo que es guerra sucia, y pido a la alcaldesa interina María Fritz que exija a la contraloría municipal que investigue esta situación y no siga siendo cómplice de este desvío de recursos de los meridanos” concluyó Alamilla Bazán.

Finalmente Francisco Rosas delegado del Partido del Trabajo agregó que “si esto hizo Mauricio Vila durante su administración municipal que no puede llegar a hacer con su pretensión de ser Gobernador del estado”.

Denuncian agresión en redes sociales contra candidata del PRI en Sonora

  • Piden activar Protocolo y medidas de protección
Por: Silvia Núñez Esquer, corresponsal
Hermosillo, Sonora (Cimacnoticias) En días pasados fueron publicadas imágenes editadas que atentan contra la dignidad de la candidata a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional Gabriela González Navarro, por lo que ese partido decidió interponer una denuncia.

El representante del PRI ante la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, Oscar Adán Valencia Domínguez, explicó que se percataron de las publicaciones en redes sociales, donde aparecen imágenes denigrantes contra la candidata, a partir de su condición de género, lo que motivó una acción legal por parte del partido ante el INE.

En este caso, al ser una candidata a puesto de elección popular federal, solicitaron que fuera activado el Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia política de género contra las mujeres, del INE.

Al momento se encuentran en espera de respuesta para que esta instancia a través de la Unidad especializada de lo contencioso active el Protocolo y en consecuencia actuarán para que se activen las medidas cautelares y de protección necesarias.

Valencia Domínguez consideró que existen elementos para canalizar por la vía penal, sin embargo, será el INE quien defina la ruta de actuación, a través de la recopilación de datos de prueba que den con los responsables de estos actos.

“El propósito de los actos cobardes, como lo es la utilización de las redes sociales para publicar agresiones, es humillar, denigrar y afectar a las mujeres, pero sobre todo a la candidata con la finalidad de restarles preferencia electoral”, opinó.

Una vez activado el Protocolo, acudirán a la Fiscalía Especializada en Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) pues pretenden presentar tanto la denuncia electoral como la denuncia penal.

Por su parte, será la propia candidata quien decidirá si también se presenta por la vía civil y la vía patrimonial por algún tipo de daño a la honra que le estuviera afectando, agregó.

“El Protocolo además de tener un propósito que es el dar con los responsables, tiene en una etapa intermedia determinadas acciones que deben activarse como son las medidas cautelares y las acciones preventivas.

Esas son las que queremos que se activen primero con el fin de que cese este tipo de propaganda. Dos, que se active el ejercicio del monopolio investigativo que tiene la autoridad para poder dar con los responsables. Y tres, que se deje evidencia de que el partido denunció este tipo de propaganda y que evidentemente hay elementos para poder procesar a los responsables”, precisó Valencia Domínguez.

El abogado electoral especificó que el hecho de presentar la denuncia ante el INE, no significa que no vayan a explorar la posibilidad de denunciar ante instancias estatales, incluso locales.

Hasta el momento es la única agresión recibida por Gabriela González, a la vez que es el primer y único caso de mujeres priístas que ha sido denunciado durante el presente proceso, comentó.

Las campañas negativas contra las y los candidatos en general, pero contra las mujeres en particular, intenta afectar no solo a la mujer contendiente, sino a la sociedad en general, y a sus seguidores en particular, consideró.

Sobre los protocolos que han elaborado y puesto en vigencia algunos partidos políticos, Valencia Domínguez comentó que el PRI cuenta con órganos internos que fortalecen el empoderamiento de las mujeres, a través de los cuales se canaliza eventualmente las denuncias que pudieran surgir.

En 2015 fue justo la candidata del PRI a gobernadora, Claudia Pavlovich quien recibió una campaña constitutiva de violencia de género.

A través de mantas que se colgaban en lugares estratégicos de la ciudad de Hermosillo, se vertían mensajes acerca de que las mujeres deberían estar en las casas y no en los palacios.

“Las escopetas, como las mujeres: cargadas y detrás de la puerta”, “Las mujeres a su casa y no a los palacios”, eran algunos de los contenidos de las mantas colocadas en puentes de la ciudad.

La manifestación de violencia política de género fue denunciada ante la Fepade. Sin embargo, al ser un acto anónimo es muy difícil dar con el o los responsables, lamentó.

Nosotros cumplimos con el cometido de denunciar, para dejarlo patente. Es importante como antecedente, ya que incluso en el Protocolo de investigación de casos de violencia de género se toma como caso emblemático.

De igual forma fue denunciado el conjunto de elementos misóginos que se utilizaba para denostar a la entonces candidata.

“Chacoteando la noticia”, espacio televisivo que ridiculizaba a la hoy gobernadora del PRI, Claudia Pavlovich, a través de marionetas; y el disfraz que utilizaba el entonces candidato del PAN, para caricaturizar y burlarse de ella en sus actos proselitistas, también fueron denunciados.

Gabriela González Navarro es una de las tres mujeres candidatas que han denunciado violencia política de género, ante una instancia electoral o de otro tipo, durante el proceso electoral 2017-2018 en Sonora. 18/SNE/LGL

Elecciones están blindadas: INE y el IEPAC

  • Ambos organismos de declaran listos para la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio
Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) se declararon listos para la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio y, de manera conjunta, presentaron las boletas electorales y el material con los que la ciudadanía podrá ejercer de manera libre y secreta su voto el próximo 1 de julio.

El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Balmes Pérez, garantizó –acompañado por la presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, garantizaron el blindaje de la elección del 1 de julio.

Seguridad de boletas electorales y materiales fortalece la cadena de confianza ciudadana en el proceso. Una persona, un voto, expuso.

También realizaron de manera conjunta, una demostración de la seguridad que ofrece la boleta electoral y los materiales con que contará la ciudadana para el libre y pleno ejercicio de su derecho al voto el próximo 1 de julio.

Balmes pidió a los ciudadanos no dejarse engañar con información falsa pues los marcadores que ofrece el INE para expresar la intención de tu voto, son efectivos, no se borran o manchan, además de haber sido diseñados científicamente por el Instituto Politécnico Nacional.

También aclaró que será hasta el 25 de junio cuando las y los ciudadanos, que fungirán como presidentas/es de casilla, comenzarán a recibir los materiales electorales.


En el IEPAC el Consejero Electoral Antonio Matute, así como directivos dieron la bienvenida a las y los Auxiliares Electorales que participarán en la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio.






Por incumplir acciones de AVG Nuevo León seguirá en Alerta

  • De 19 medidas, sólo ha cumplido 2
CIMACFoto: Sandra Segura
Ciudad de México (Cimacnoticias).- El gobierno de Nuevo León no ha cumplido con todas las medidas de la Alerta de Violencia de Género (AVG), por lo que a un año de emitida, ésta continuará, dijo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Este 20 de junio de 2018 el gobierno de Nuevo León informó en un comunicado que sostuvieron una reunión con el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres donde la Conavim determinó la permanencia de la Alerta en la entidaden el que decidió que la AVG en la entidad va permanecer, ya que sólo reconocen el avance de dos, de 19 medidas: la difusión de los impactos de la violencia de género en la sociedad civil y la ejecución de órdenes de protección para las mujeres víctimas de violencia.

Las acciones que debían cumplir en calidad de urgente las autoridades de Nuevo León para eliminar la violencia contra las mujeres las dictó la Secretaría de Gobierno (Segob) el 18 de noviembre de 2016 cuando decretó la AVG en cinco municipios de la entidad: Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Juárez y Monterrey.

Estas incluían medidas de seguridad para las mujeres, prevención de la violencia, acciones para investigar y garantizar justicia en delitos vinculados a la violencia de género tales como asignar recursos a la Procuraduría para el funcionamiento de servicios periciales, estrategias de identificación de restos humanos y crear un grupo especializado que se encargue de diagnosticar los expedientes en archivo relacionados con feminicidio u homicidios de mujeres para identificar las posibles fallas en las investigaciones.

A más de un año de estas recomendaciones, la directora del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, Martha Cecilia Reyes, dijo que apenas comenzarán acciones como instaurar el Banco de Datos sobre casos de Violencia contra las Mujeres.

Según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) la Procuraduría de Justicia de Nuevo León les reportó 216 asesinatos de mujeres entre 2015 a 2017; de los cuales únicamente 47 fueron investigados como feminicidio y el resto como homicidios.

En el periodo mencionado durante 2015 la instancia registró 58 casos de homicidio y un feminicidio; en 2016 reportaron 86 homicidios y sólo tres casos de feminicidio; para 2017 se observa un incremento de los asesinatos de mujeres calificados por la Procuraduría como feminicidio, un total de 43 y sólo 25 casos homicidios. 18/HZM/LGL
© all rights reserved
Hecho con