AFP revela personalidades que contribuyen a desinformar sobre la Amazonia

Uruguay.- Madonna, Ricky Martin, Cristiano Ronaldo, Novak Djokovic, Leonardo DiCaprio y hasta Emmanuel Macron: muchas personalidades buscaron alertar sobre la situación actual de la Amazonia y los incendios que sufre, pero usando a menudo imágenes antiguas, muy antiguas, o incluso de lugares alejados, alimentando la desinformación, informa la Agencia France Presse #AFP

De acuerdo con su sitio AFP Factual, La información verificada por la AFP, señala que el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), 76.720 incendios forestales se registraron en Brasil desde enero hasta el 22 de agosto, es decir 85% más que en el mismo periodo del año pasado. El 52,6% ocurren en la región amazónica.

Ante esta situación, algunos políticos y famosos publicaron mensajes en redes sociales -donde tienen influencia en sus millones de seguidores-, pero no siempre mostrando lo que estaba sucediendo.

Mandatarios

"Nuestra casa arde. Literalmente", dijo en Twitter y en Instagram el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien alcanzó los 200.000 "me gusta" con su llamado a los miembros del G7 a discutir sobre "esta urgencia" en la próxima reunión del grupo este fin de semana en Biarritz, suroeste de Francia. 

Pero una búsqueda inversa de la imagen que usó muestra que es antigua. Fue tomada por el fotógrafo estadounidense Loren McIntyre, conocido por su trabajo para National Geographic y, aunque se desconoce el año de publicación, se sabe que tiene al menos 16 años, ya que McIntyre falleció en 2003.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunció luego la "mentalidad colonialista" de Macron por su posición sobre la Amazonia.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, retuiteó el mensaje de Macron con la imagen descontextualizada.
A su vez, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, usó una imagen del fotógrafo Nacho Doce, de Reuters de 2013, tomada en Novo Progresso, estado de Pará, para alertar sobre "los incendios forestales en #Amazonas" y ofrecer ayuda a Brasil y Bolivia.

Actores

El estadounidense Leonardo DiCaprio publicó dos fotos que tampoco muestran hechos actuales, pero al momento acumulan más de 6,3 millones de "me gusta". Una es la misma que compartió Emmanuel Macron y la segunda es de 2016. Fue tomada en la selva amazónica de Perú, en Puerto Maldonado, aunque el actor sólo habla de la Amazonia brasileña en su mensaje. 
Las figuras de la popular serie Game of Thrones Maisie Williams y Jason Momoa replicaron en sus cuentas las publicaciones de DiCaprio.

El actor Jaden Smith, hijo del también actor Will Smith, compartió una foto de 1989 para ilustrar que "la Amazonia está en llamas", alcanzando 1,5 millones de "me gusta". 

Y la actriz y cantante argentina Martina Stoessel ("Violetta") tuiteó: "Que tristeza ver esto... Mientras el Amazonas se incendia, la indiferencia de muchos nos lleva a la extinción del planeta". La foto que acompaña su mensaje es de 2014; fue tomada por el fotógrafo Mario Toma para Getty Images en la región de Ze Doca, estado de Maranhao (Brasil).
La actriz y modelo británica Cara Delevingne con más de 43 millones de seguidores en Instagram también se hizo eco de la situación empleando fotos descontextualizadas.

Deportistas

El tenista serbio Novak Djokovic también compartió en Twitter la imagen que muestra la selva amazónica en 1989. 

El piloto británico Lewis Hamilton en Instagram eligió la misma imagen de la Amazonia que el presidente francés, anterior a 2003, al igual que el capitán de la selección brasileña de fútbol y lateral derecho del Sao Paulo Dani Alves.

El futbolista portugués de la Juventus Cristiano Ronaldo alertó en Instagram que "la selva amazónica produce más del 20% del oxígeno del mundo y se ha estado quemando durante las últimas 3 semanas", superando los 9 millones de "likes".

Sin embargo, la foto no muestra la selva amazónica. Otra búsqueda inversa arrojó que fue tomada el 29 de marzo de 2013 por Lauro Alves, de la agencia brasileña RBS, en la reserva ecológica de Taim en Rio Grande del Sur, que no es parte de la Amazonia. 
El delantero uruguayo del FC Barcelona Luis Suárez compartió a su vez una foto del Bosque Nacional de Bom Futuro en Porto Velho, en el estado de Rondonia, tomada por el reportero gráfico de Reuters Nacho Doce en 2015.

Músicos

El cantante puertorriqueño Ricky Martin, el argentino-venezolano Ricardo Montaner y la cubano-estadounidense Camila Cabello publicaron en sus redes sociales la imagen de McIntyre, anterior a 2003. Entre los tres suman unos 480.000 "likes".

Y entre tantas otras celebridades que compartieron fotografías antiguas, la reina del pop Madonna publicó la imagen de la Amazonia en 1989 con el mensaje: "Los incendios están arrasando. Esto es devastador para Brasil (...) Presidente Bolsonaro, por favor...".

El equipo de verificación de la AFP rastreó en este artículo una gran cantidad de imágenes fuera de contexto que se viralizaron gracias a la etiqueta #PrayForAmazonas, usada para denunciar los incendios que afectan actualmente la selva amazónica.

Brasil se encuentra en temporada seca, cuando los incendios son frecuentes, aunque especialistas coinciden en que el fuerte aumento de los focos se debe a la deforestación, que también según datos del INPE y otras instituciones aumentó exponencialmente en los últimos meses.

Nota de la Redacción: De acuerdo con esta información, desde aquí pedimos sinceras disculpas a nuestros lectores por el uso de las fotografías difundidas por esos artistas y políticos para ilustrar nuestras notas informativas sobre el incendio en el Amazonas.

Dorian, sería huracán el martes por la noche; ruta probable rumbo a Florida, EEUU


Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica que la tormenta tropical Dorian se convertiría en huracán el martes 27 por la noche  y, tras pasar por Puerto Rico y República Dominicana, llegaría a Florida, EEUU, en los primeros días de septiembre como tormenta tropical.

En su última previsión, los científicos pidieron estar muy atentos al desarrollo del sistema. 

Los intereses en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, y La Española deben vigilar el progreso de Dorian.

La tormenta tropical Dorian se encuentra a partir de las 11 a.m. AST / edt alrededor de 135 millas (220 km) al este-sureste de Barbados. Se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca de 14 mph (22 km / h) y se espera que continúe hasta el martes por la noche. 

En la ruta de pronóstico, se espera que el centro de Dorian esté cerca de las islas de Barlovento entre la tarde de hoy y esta noche, y se mueva al mar del Caribe Oriental el martes. 

Se espera que Dorian pase cerca o al sur de Puerto Rico el miércoles y se acerque a La Española este miércoles por la noche.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 km / h (95 km / h) con ráfagas más altas. 



Dorian es un pequeño ciclón tropical. Los vientos de tormenta tropical sólo se extienden hacia el exterior hasta 45 millas (75 km) del centro. 

Un poco de fortalecimiento se pronostica durante los próximos días, y Dorian podría estar cerca de la fuerza del huracán cuando pase por las islas del norte de Barlovento el martes, y se espera que sea un huracán cuando se mueve cerca de Puerto Rico y La Española Oriental.

Las condiciones de tormenta tropical son probablemente en la zona de advertencia a finales de hoy lunes. 

Las condiciones del huracán son posibles esta noche y el martes temprano dentro de la zona de huracanes en las Antillas Menores. 

Se espera que Dorian produzca acumulaciones totales de lluvia de 3 a 8 pulgadas en las islas de Barlovento de Martinica sur a St. Vincent, incluyendo Barbados. Los totales máximos aislados de 10 pulgadas son posibles en las islas del norte de Barlovento.

Se esperan totales de lluvias de 1 a 3 pulgadas de Las Granadinas, sur a Granada y a través de Dominica.

Vigilan otro sistema

Un área alargada de baja presión localizada cerca de 275 millas al sur-sureste de Cape Hatteras, Carolina del Norte se ha tornado mejor organizada durante la noche. Las condiciones ambientales parecen estar conducentes para un desarrollo gradual adicional, y es probable que se desarrolle un ciclón tropical o subtropical más tarde hoy o el martes mientras el sistema se mueve lentamente al noreste fuera de las costas del este de los Estados Unidos. 

La misión del avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea ha sido cancelada. La probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días es alta, de, 80%.

Eduardo Ávila y Lenia Ruvalcaba se coronan en el judo de Parapanamericanos Lima 2019

  • Abraham Ortiz ganó la presea de bronce y México cerró en el segundo lugar del medallero
Lima, Perú.- Los campeones de Río 2016, Lenia Ruvalcaba y Eduardo Ávila cumplieron con las expectativas y conquistaron las preseas de oro en sus respectivas categorías, en el segundo y último día de competencias del judo de ciegos y débiles visuales, en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Eduardo Adrián Ávila Sánchez cerró invicto el round robin de la categoría -81 kilogramos, en el que enfrentó y ganó por ippon a Nathan Ostergaard de Estados Unidos, Antero Villalobos de Perú, Harlley Pereira de Brasil y Gerardo Rodríguez de Cuba.

“Me siento orgulloso de poder entregar esta medalla de oro a mi país, de que nuestra bandera esté en los más alto y que nuestro himno nacional se escuche, vamos a dejar una imagen positiva a nivel internacional de nuestro país y reitero mi compromiso con México, como atleta y como mexicano”, compartió Eduardo Ávila.

Con esta medalla áurea, el judoca que entrena desde hace más de 10 años en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, llegó a su cuarta corona al hilo en Juegos Parapanamericanos, tras ser campeón de Río 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y ahora Lima 2019.

“Me sentí mejor que otros años, mejor que en Toronto, más tranquilo, concentrado, más maduro, la preparación ha sido muy fuerte este año, creo que como nunca, en entrenamientos con la selección varonil de judo en Villas Tlalpan de la CONADE, a cargo del profesor Luis Atencio”, detalló.

Por su parte, la jalisciense Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez concluyó invicta el round robin de la categoría -70 kilogramos, tras derrotar por ippon a Nadia Boggiano de Argentina, Alana Martins de Brasil y a Christella García y a Cynthia Simon de Estados Unidos.

“Contenta, se logró la tercera medalla de oro en el año y cierro el 2019 con los tres oros que tanto había querido lograr, para mí es muy importante este año, ha sido muy difícil en todos los aspectos, pero por fin ya está el tercer oro, los combates fueron complicados, pero afortunadamente las estrategias que se han manejado desde hace tiempo funcionaron al cien y me voy a mi casa, a México, con esta medalla de oro”, destacó Lenia Ruvalcaba.

Con esta presea, Lenia acumula tres oros en Juegos Parapanamericanos, tras sus coronas de Río 2007, Toronto 2015 y Lima 2019.

Por último, el debutante Raúl Abraham Ortiz consiguió la presea de bronce, en el round robin de la categoría -73 kilogramos, en el cierre de las competencias.

“Mi primera participación y si bien no fue excelente, me voy contento porque tuve una experiencia muy valiosa, que de otra forma ni hubiera logrado, quiero dedicarle esta presea a mis entrenadores y el equipo de trabajo que está detrás de nosotros”, señaló Abraham.

Con estos resultados, México cerró en el segundo lugar del medallero de la disciplina con cuatro preseas totales, de las cuales tres fueron de oro y una de bronce.

Al finalizar las competencias, la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, felicitó a los medallistas de judo por dejar en alto el nombre de México en sus competencias de Lima 2019 y reiteró el apoyo de la institución para los atletas. 

Oro y bronce para México en el arranque de la para natación en Lima 2019

  • Matilde Alcázar y Luis Armando Andrade subieron al podio en la jornada matutina
Lima, Perú.- Con una medalla de oro y un metal de bronce arrancó la actividad de los mexicanos en la para natación de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

En la jornada matutina de la disciplina que se desarrolló en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), Matilde Alcázar Figueroa conquistó la medalla de oro en los 100 metros dorso clasificación S11, con tiempo de 1:27.48, marca que significó un nuevo récord parapanamericano.

La medalla de plata quedó en manos de la brasileña Regiane Nunes Silva, quien finalizó la competencia en 1:32.43, mientras que el bronce fue para la estadunidense Laurrie Hermes, con 1:32.80.

“Viví la final con mucha emoción, claro, nervios porque ninguna competidora es débil, todas buscamos subir al podio, entonces era pelearlo, con la vida, con el corazón y con lo que trabajaste cada día.

“Todavía tengo otras cinco pruebas, y lo mismo, trataremos de mejorar los tiempos y buscar subir al podio, dar lo mejor en cada prueba y en cada metro”, comentó la nadadora que vive su tercera justa continental y la primera que realiza en su nueva clasificación.

“Antes era S12, hace dos años cambié a S11, entonces es todo un reto, lo es cada día, cada entrenamiento. Cada competencia es enfrentarme a esto y descubrir cosas nuevas, qué me falta seguir trabajando y así buscar Tokio”, detalló Alcázar Figueroa.

Por su parte, Luis Armando Andrade Guillén logró el bronce en los 100 metros dorso clasificación S8, con tiempo de 1:16.89. Los norteamericanos Matthew Torres y Joseph Peppersack hicieron el uno-dos de la prueba.

La actividad de la para natación se reanuda este domingo a partir de las 17:00 horas, tiempo del centro 

Atleta Para panamericano Ariff Vázquez Can obtiene plata en lima

Lima, Perú.- El tenismesista yucateco Ariff Vázquez Can ganó la medalla de Plata en los Juegos Para panamericanos Lima 2019 en la categoría TT9 tras perder la final ante el norteamericano Thal Leibovitz

La actuación del yucateco fue destacada ya que llegó a la final de manera contundente tras vencer al brasileño Ramón Da Silva por 3 -1 lo que le dio el derecho de disputar la final panamericana.

El triunfo de Leibovitz fue 3-2 y en el quinto set el yucateco dio batalla para terminar perdiendo 12-10, lo que habla de la competitividad que tuvo ese juego final

Ariff es el tercer yucateco con medalla en Lima pero el primero de manera individual, luego de  que en las disciplinas de natación artística y futbol se obtuvieron medallas de plata y bronce respectivamente para la delegación mexicana , con la presencia de los yucatecos Marcel Ruiz Suárez y Regina Alferez Licea.

Alcalde instala fotocopiadora gratuita para estudiantes y servicio de internet

  • Primer informe de edil emanado de Movimiento Ciudadano de Chocholá
Chocholá, Yucatán.- Ante cientos de personas que se dieron cita en los bajos del palacio municipal de Chocholá, este sábado el alcalde Pedro Alcántara Pech Aragón, rindió su primer informe de Gobierno en donde destacó las obras, programas y servicios que ha emprendido durante este año de gestión.

El primer edil inició su discurso agradeciendo a la gente que le brindo su confianza para lograr el cambio que este municipio necesitaba, y dijo que ha puesto todo su empeño por darle solución a los problemas heredados, a hacer frente a los nuevos, pero sobre todo dando pasos firmes hacia el camino que quiere llegar.

Recordó que recibió este ayuntamiento en números rojos, con un recurso de 5 mil 509 pesos con 80 centavos, que al día de hoy ha incrementado a un fondo de poco más de 3 millones de pesos.

"Chocholá eligió un gobierno cercano y con una administración responsable en su economía, pues la honestidad y responsabilidad han sido pilares en mi administración, ya que con nuestra estrategia de austeridad hemos hecho más con menos" manifestó.

Durante este evento, explicó que la mayoría de las obras, programas y acciones que ha emprendido en el municipio han sido con recursos propios, esto a causa de los recortes presupuestales de la federación.

"El sello que ha caracterizado durante todo este tiempo a mi administración es la transparencia, pues hemos respondido cada una de las solicitudes que nos han llegado por medio del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública" subrayó.

Médico de profesión, y preocupado por su gente, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social un doctor que este 24/7, que atienda casos de emergencia que se puedan presentar en la comunidad.

Desde que inicio su gestión se dio a la tarea de liquidar las deudas que se tenían con la Comisión Federal de Electricidad y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán
con el fin de garantizar estos servicios a la ciudadanía.
.
En materia de infraestructura, se realizaron mil 200 metros de bacheo con recursos propios,  y se firmó un convenio con el Consejo Nacional de Vivienda para otorgar poco más de 2 millones para la realización de 166 acciones de vivienda, en el rubro de deporte se  crearon las escuelas de béisbol y fútbol en categoría infantil y juvenil, que cuentan con entrenadores de primer nivel.

Cómo prometió en campaña, instaló una fotocopiadora en donde al día de hoy 302 alumnos han sido beneficiados con ese servicio, además se puso internet gratuito en el barrio de "La Guadalupe" en apoyo de todos los alumnos del municipio. En materia de seguridad gestionó dos patrullas para reforzar la vigilancia en la cabecera  y comisarías.

Al evento acudió como invitada de honor la diputada local de Movimiento Ciudadano Milagros Romero Bastarrachea, quien fue en representación de la diputada y coordinadora estatal de ese Instituto político Silvia América López Escoffié. La Legisladora aprovecho para felicitar a los regidores del cabildo, por el trabajo coordinado que han realizado con el alcalde Pedro Pech Aragón, que se ha caracterizado por ser un funcionario cercano a la gente y responsable en el uso de sus finanzas.

En un plazo de 10 días concluirá la entrega de libros de texto gratuito en Yucatán

  • La SEP reporta la entrega de 2’264,622 libros, equivalente al 76% de avance en el estado
  • Este fin de semana será nutrida la llegada de los camiones que los transportan.
Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) garantiza para Yucatán la cobertura total de libros de texto gratuito en un plazo entre 8 y 10 días, según el delegado del Gobierno Federal en la entidad, Joaquín Díaz Mena.

En su portal, la Secretaría de Educación Pública informa a través del micrositio la “Ruta de tus libros” que al 14 de agosto se han entregado dos millones 264 mil 622 libros, equivalentes al 76% de avance en el estado.
Díaz Mena señaló que la entrega de los libros de texto para preescolar y primaria se encuentran prácticamente al cien por ciento y para los niveles de telesecundaria y secundaria se lleva un 70% de avance, porcentaje que incrementará en este fin de semana en el que será nutrida la llegada de los camiones que los transportan.

En un plazo entre 8 y 10 días se debe tener la total cobertura. El inventario no es estático ya que el avance se realiza de manera continua conforme a la llegada del material didáctico gratuito para los niveles de preescolar, primarias, secundarias, telesecundaria, educación indígena y para enseñanza del inglés que se utilizará para el ciclo escolar 2019-2020, puntualizó-

Respecto a la situación del CONAFE, este organismo público descentralizado, con base en sus reglas de operación no cuenta con convenio con el estado de Yucatán, lo que lleva a cabo son las denominadas Acciones Compensatorias en localidades preferentemente rurales e indígenas en las 31 entidades federativas, mediante las cuales se distribuyen paquetes de útiles escolares para apoyar en la educación de quiénes más lo necesitan.

Los útiles escolares y componentes que da el Consejo Nacional de Fomento Educativo al sistema regular en cada uno de los estados de la república es un apoyo solidario, porque no siempre las entidades federativas alcanzan a cubrir a las comunidades más pobres. 

Para ello, el CONAFE con su presupuesto limitado, hace un enorme esfuerzo para a cada región como el caso de Yucatán, entre otros.

El Gobierno de México proporciona libros de manera gratuita con el objetivo de contribuir sin excepción alguna a la formación educativa de todos los estudiantes mexicanos inscritos en el Sistema Educativo Nacional, esto forma parte de diversas acciones realizadas para brindar elementos para el bienestar social e igualdad de oportunidades para el desarrollo de los educandos.

La policía municipal desplegará un operativo vial para regreso a clases en 22 escuelas

Mérida, Yucatán.- La Dirección de la Policía Municipal de Mérida dispondrá de un operativo vial para este lunes con motivo del primer día de clases, para lo cual habrá varios dispositivos viales en las inmediaciones de los planteles educativos, así como en las principales calles del Centro Histórico.

Este lunes 26 de agosto a partir de las 06:30 horas, la corporación mantendrá una vigilancia especial en 22 escuelas de diferentes niveles educativos ubicados dentro de su área de jurisdicción, para prevenir cualquier incidente en regreso a clases.

Para mantener las vialidades fluidas, la Policía Municipal dispondrá de 120 elementos municipales desplegados en los principales cruceros del Centro Histórico así como en las entradas y salidas de los colegios para evitar congestionamientos viales en esas zonas.

Las unidades municipales estarán realizando operativos especiales en las calles de entrada y salida del Primer Cuadro, como son la 57, 59, 64, 66, y 72 en donde se concentran no sólo un número elevado de escuelas, sino también porque sirven de cruce de un punto cardinal a otro dentro de la ciudad.

Como parte de las acciones que están contempladas dentro del operativo está el apoyo de las motocicletas para moverse a las zonas donde se detecte mayor concentración vehicular para agilizar el tránsito en caso de ser necesario.

Entre las recomendaciones que emite la corporación está respetar las zonas de ascenso y descenso, no estacionarse en doble fila, evitar quedarse estacionado en las áreas enconadas, prever con tiempo las salidas de sus hogares para llegar a tiempo a las escuelas u oficinas y manejar con precaución.

Finalmente, la Policía Municipal trabajará en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar la seguridad de los alumnos y padres de familia durante su traslado a las escuelas.

Lilia del Carmen representará a Yucatán en el certamen de Miss Wheelchair México 2019

  • El objetivo del certamen es contrarrestar la exclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad
Mérida, Yucatán.- Lilia del Carmen Manrique Seca representará a Yucatán en el certamen de Miss Wheelchair México 2019 en octubre próximo en Coatzacoalcos, Veracruz.

Lilia cuenta con 37 años de edad y debido a la polio que sufrió a los dos años queda en esa condición de discapacidad; su mamá la traía a Mérida a sus terapias a bordo del tren al CREE y tuvo que suspenderlas a los 10 años, pues debido a su peso a ella se le produce una hernia y ya no podía cargarla para continuar con su tratamiento.

Originaria de Akil, Lilia trabaja actualmente en el Cropafy (Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán) en Atención al Público, institución que depende del  DIF estatal que elabora aparatos ortésicos y protésicos para pacientes que padezcan alguna discapacidad motora y así contribuir a su rehabilitación e integración a la sociedad.

“Debido a este empleo estoy en contacto con gente que tiene problemas de movilidad por accidentes, enfermedades, amputaciones, soy promotora del trabajo en equipo y en vez de indignarme por la falta de infraestructura en algunos edificios públicos es mejor ser propositivos y actuar como ciudadanos que somos”- indicó Lilia del Carmen.

“Mi motivación para asistir al certamen Miss Wheelchair México 2019, es querer ser un ejemplo para futuras participantes y prepararlas para el concurso y por ello ya gestionó algunos apoyos ante el despacho del gobernador”.

“Estar en esta condición hace más difícil acceder a la educación y a oportunidades de trabajo ya que hace falta mucha infraestructura dentro de las comisarías y localidades del interior del estado, lo que impide salir de estos lugares para poder desarrollarse en los diversos ámbitos de superación personal”-

"Me siento bien conmigo misma al ayudar a esta gente, ser partícipe de sus logros me enorgullece pues he vivido lo que esta gente sufre, las dificultades, las carencias. Me siento responsable de ayudar pues he aprendido de mi experiencia para asesorarlos y saber cómo acceder a las autoridades para solicitar recursos”.

“El objetivo del certamen es contrarrestar la exclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, promoviendo modelos de conducta y actitudes positivas dentro de la sociedad e integrar a las personas con discapacidad en todo el mundo. Promueve la inclusión en silla de ruedas para hacerlas visibles y se considerarán diversos factores como nuestro desenvolvimiento en la silla y por supuesto, la preparación intelectual”- puntualizó la representante de Yucatán en Wheelchair México 2019.

Que este año no realizó la fase estatal del concurso.


El certamen nacional Miss WheelChair México prueba que la discapacidad, cualquiera que esta sea, no debe definir a las personas o determinar su identidad, sino demuestra que una silla de ruedas es tan solo un apoyo no una limitación que sea imposible de superar. 

En 2020 la fase internacional sería en Londres o Paris

Lilia del Carmen es también Líder en Yucatán de VIM (Vida Independiente México) una agrupación nacional que está trabajando en fomentar una vida libre y más autónoma, por ello entrenan movimientos en las sillas y participan en carreras y diversos eventos públicos para hacerse visibles ante la sociedad. 

Recientemente estuvo en una competencia que se llevó a cabo en Ciudad del Carmen, Campeche, llamada “Llanta de Perro” ( en vez de Pata de Perro, lo que demuestra que pueden ser tan libres como las demás personas).

Compromiso e interés de servir a cada uno de los meridanos: Alejandrina León

  • En este primer año como regidora gestionó y entregó más de 425 apoyos diversos.
Mérida, Yucatán.- A un año de asumir la responsabilidad de ser representante de los meridanos y vigilante de los recursos que el Ayuntamiento de Mérida aplica para atender la demanda de la ciudadanía en diferentes rubros, la regidora del PRI, Alejandrina León Torres marcó una agenda de trabajo con acciones y actividades de contra peso y responsabilidad en el cargo que le confiaron.

Sobre su labor como edil, Alejandrina León, quien pertenece a seis comisiones dentro del cabildo, informó que en estos primeros 12 meses de compromiso con los meridanos, gestionó y entregó más de 425 apoyos diversos en rubros como servicios públicos, apoyos sociales, desarrollo urbano, cultura, obra pública, movilidad urbana, espectáculos y a asociaciones civiles.

A través de las comisiones que integra: Mercados, movilidad urbana, cultura, espectáculos, servicios públicos y en especial en la de entrega recepción, León Torres, en su primer año de servicio, cuestionó y opinó sobre las acciones que el alcalde, Renán Barrera Concha, emprendió en el municipio, para transparentar que todo esté apegado a la ley y con el visto bueno de los regidores.

Destacó que de septiembre a la fecha realizó 220 gestiones en el rubro de Servicios Públicos, entre los que destacan alumbrado público, pavimentación, alcantarillas, parques y jardines, mantenimiento de avenidas, limpieza de pozos y desazolve de zanjas.

En apoyos sociales, precisó que entregó 150, divididos en económicos, jurídicos, sillas de ruedas, bastones, zapatos infantiles, juguetes y uniformes deportivos.

En mercados, visitó 12 de esos sitios de la ciudad, realizando 52 gestiones como limpieza, alcantarillado, pintura y seguridad; en el rubro de Desarrollo Urbano intervino en 32 solicitudes de limpieza de terrenos baldíos y remodelación de fachadas, detalló.

León Torres indicó que realizó 15 gestiones en el ámbito cultural, como son talleres, danza, música y espacios para eventos, así como efectuó 5 trámites en obras públicas para la construcción de banquetas.

Otro rubro en el que participó la regidora priista fue la comisión de Espectáculos, donde trabajo en 2 gestiones, la Ventanilla Única y en la Mejora Regulatoria, así como su intervención en la de Movilidad Urbana, donde planteó la utilización de espacios públicos como estacionamientos.

A todas estas acciones, la edil apoyó a cuatro asociaciones de la ciudad que realizan trabajo en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.

 Al respecto aseguró que asumió el cargo de regidora con el compromiso y el interés de servir a cada uno de los meridanos y desde este espacio que tiene en el Cabildo de Mérida seguirá trabajando de tiempo completo en las gestiones que se requieran para mejorar el nivel de bienestar de todos los habitantes de la ciudad.

Colegio Militar forma líderes con los más altos valores y virtudes al servicio de la patria: Gral. Sandoval

  • Ceremonia de graduación del personal que culmina sus estudios en el Heroico Colegio Militar.
  • El Heroico Colegio Militar ha mostrado ser siempre leal a los gobiernos en turno legalmente constituidos: Gral. Álvarez
Ciudad de México.-Los secretarios de la Defensa y la Marina, General Luis Cresencio Sandoval González y Almirante José Rafael Ojeda Duran, presidieron la Ceremonia de graduación del personal que culminó el “Curso Regular de Formación de Oficiales de las Armas y Servicio de Intendencia de la Licenciatura en Administración Militar y Policía Militar”, así como el “Curso Intensivo de Formación de Oficiales de las Armas y Servicio de Policía Militar”.

En el evento se graduaron 291 discentes del curso Regular de Formación de Oficiales, entre ellos, 17 mujeres, 274 hombres; obteniendo título, certificado de estudios y patente del grado de Subteniente; 150 elementos en el arma de Infantería, 38 de Caballería, 12 de Artillería, 16 del Arma Blindada, 24 de Zapadores, 22 del servicio de Intendencia y 29 de Policía Militar; así como un becario de la República de Perú, quien recibió título y certificado de estudios.

De igual forma, se entregaron certificado de estudios y patentes a 104 discentes del Curso Intensivo de Formación de Oficiales.

Luis Cresencio Sandoval González
@Luis_C_Sandoval
Felicito a las mujeres y hombres que hoy se graduaron del Heroico Colegio Militar, plantel que forma líderes del #EjércitoyFAM forjados con los más altos valores y virtudes al servicio de la patria bajo la premisa de lealtad a la nación ¡Por el honor de México
El discurso oficial estuvo a cargo del General de General de Brigada D.E.M. Julio Álvarez Arellano Director del plantel, quien destacó que el Heroico Colegio Militar ha mostrado ser siempre leal a los gobiernos en turno legalmente constituidos y a sus respectivas instituciones, así como al pueblo de México.  

A nombre del personal graduado, el Subteniente del Arma Blindada Uriel Alejandro Almaraz Ramos, quien ocupó el primer lugar general de aprovechamiento, agradeció al Mando Supremo el apoyo incondicional brindado a la institución; asimismo, manifestó el compromiso para desempeñar sus funciones de manera digna, correcta y honorable, exhortando a sus compañeros quienes conforman la sangre nueva de Oficiales de este Instituto Armado, a ejercer su carrera con un excelente nivel de profesionalismo, conduciéndose de manera ejemplar, siendo muestra clara de abnegación para salvaguardar la integridad del territorio nacional, así como los intereses de la sociedad mexicana.


Las mujeres y hombres que culminaron sus estudios, poseen los conocimientos castrenses, técnicos, humanísticos y axiológicos que le permitirán desempañarse profesionalmente como comandante de las Unidades de las Armas hasta nivel sección, ayudantes de Pelotón de Intendencia en las corporaciones y Dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, basados en los valores fundamentales de las Fuerzas Armadas; así como un conocimiento profundo del respeto a los Derechos Humanos.

De esta manera, la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de México, permitiendo que jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de convertirse en profesionales para servir con lealtad y dedicación a la sociedad mexicana.

Debut de oro para el judoca Brayan Valencia en Lima 2019

  • Brilló en la categoría de los -90 kilogramos, en el arranque de la disciplina parapanamericana
Lima, Perú.- El judoca Brayan Valencia Preciado tuvo un debut de oro en el arranque de la disciplina de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Valencia Preciado se impuso en dos de sus tres encuentros de la ronda de grupos de la división de los -90 kilogramos, para adjudicarse el primer metal de la disciplina y el segundo dorado para México, en la competencia que se desarrolló en el Polideportivo 2 de la VIDENA.

La medalla de plata fue para el brasileño Arthur Cavalcante y el bronce para el norteamericano Richard Ties.

En su primer duelo, Brayan, de la categoría B3, se impuso por ippon al estadunidense Ties, categoría B2; posteriormente, cayó por waza-ari frente al brasileño Cavalcante, de la B1.

Finalmente, el mexicano aseguró el metal áureo al derrotar por ippon al venezolano Héctor Espinoza.

“Me siento sumamente feliz ya que es el trabajo de cuatro años de mi familia, de mi entrenador y mío, y hoy poder venir y cumplir uno de mis sueños es una gran satisfacción sin duda alguna”, comentó el originario de Colima que vive sus primeros Juegos Parapanamericanos.

El joven de 22 años de edad aseguró que cada uno de sus tres combates de la jornada tuvieron un alto grado de dificultad.



“El primero fue contra Estados Unidos, nunca había competido con él, mi entrenador me guió y funcionó; al brasileño ya me lo había encontrado en el Campeonato Parapanamericano el año pasado y, por último, el venezolano, un tipo duro con mucha experiencia, pero al final se obtuvo el resultado”, detalló.

Destacó que esta medalla lo impulsa para su siguiente objetivo: Tokio 2020.

“Me ayuda a seguir trabajando, esta medalla es una motivación impresionante que me ayuda a tener la mente enfocada en Tokio 2020, no hay más. El año que viene estaremos buscando el lugar a los Juegos Paralímpicos”, puntualizó Brayan.

Por su parte, Bryan Aburto, quien pasó bye la primera ronda, perdió por ippon y waza-ari ante el venezolano Marcos Blanco, en los cuartos de final de los -60 kilogramos.

Con ese resultado, Aburto se fue a repechaje, instancia en la que perdió por ippon ante el canadiense Justin Karn.

La actividad del judo parapanamericano continuará este domingo con la participación de Eduardo Ávila, Lenia Ruvalcaba y Raúl Abraham Ortiz.




Abre para tenis de mesa con oro y plata a Juegos Paralímpicos Tokio 2020

  • Claudia Pérez Villalba logró el lugar de honor en TT7 y Martha Verdín se adjudicó la plata en TT4
Lima, Perú.- La mexiquense Claudia Pérez Villalba conquistó la primera medalla de oro para México y la primera plaza a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 que otorgó Lima 2019, tras cerrar invicta en el round robin de la categoría TT7, que se disputó en el Polideportivo 3 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en los VI Juegos Parapanamericanos.

La seleccionada que enfrentó su primera justa parapanamericana, derrotó en su camino al oro a la argentina Giselle Muñoz, rankeada en el primer lugar de América, por 3-1 y en su segundo encuentro a la canadiense Stephanie Chan por 3-2.

En su tercer duelo doblegó a la brasileña Millena Santos 3-2, triunfo con el que aseguró la presea dorada. Más tarde cumplió con el cuarto partido de trámite, también con victoria de 3-0 ante Aline Ferreira de Brasil, con lo que cerró invicta su participación.

“Son mis primeros Juegos y ganar el oro me da una emoción que no puedo explicar, estoy muy feliz, además me informaron que logré la primera plaza a Tokio 2020, aquí en Lima, así que es doble felicidad, no lo imaginé, yo venía por una medalla de bronce, pero afortunadamente los entrenamientos y la preparación previa dieron resultado, se dieron las cosas y me llevó el oro”, compartió Claudia.

La mexiquense, quien sufre de artritis reumatoide, inició hace cuatro años en el tenis de mesa, previamente entrenó basquetbol y danza en silla de ruedas, lo que le ayudó a bajar de peso y mejorar su estado físico.

“Quiero dedicar esta medalla, en primer lugar, a mi hija, que me apoya siempre y por las veces que no estoy con ella para cumplir con los entrenamientos y las concentraciones”, resaltó la debutante de oro.

Por su parte, la jalisciense Martha Verdín se adjudicó la insignia de plata, tras caer por 1-3 contra Joyce De Oliveira de Brasil, en la final de la categoría TT4.

En su camino al podio, Martha venció a la peruana Shirley Aguilar por 3-0, a la colombiana Manuela Guapi por 3-2, a la estadounidense Terese Terranova por 3-0 y en semifinal a la venezolana Yoleidy Fernández, por mismo marcador.

En la jornada vespertina continuarán las competencias con la final de Víctor Reyes, categoría TT2, contra Chile. Así como, la semifinal de Edith Sigala, en categoría TT2-3 y la semifinal de Miguel Ariff Vázquez en TT9.

Dorian se formó en el Atlántico tropical

  • Los vientos han aumentado a cerca de 65 km /h
  • La depresión se fortalece rápidamente; es la cuarta tormenta tropical de la temporada de huracanes atlánticos 
Mérida, Yucatán.- La depresión Dorian se formó en el Atlántico tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Esta es la cuarta tormenta del Atlántico 2019 hasta la fecha.

En promedio, alrededor de 4 tormentas con nombre se han formado para esta fecha, muy a la par con una temporada promedio.

El sistema está muy lejos de México. No hay alertas costeras ni advertencias vigentes. Se recomienda estar informado.

Los intereses en las Antillas Menores centrales y del norte deberíanmonitorear el progreso de Dorian.

A las 500 pm AST (2100 UTC), el centro de la tormenta tropical Dorian fue ubicado cerca de la latitud 10.7 norte, longitud 49.1 oeste. Dorian se está moviendo hacia el oeste cerca de 12 mph (19 km / h) y este general se espera que la moción continúe esta noche. 

Un giro hacia el oeste-noroeste se pronostica el domingo, y se espera que ese movimiento continúe hasta el martes. En la pista del pronóstico, se espera que el ciclón esté cerca de las Antillas Menores centrales el martes.

Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km / h) con ráfagas más altas. Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días, y Dorian podría estar cerca de la fuerza del huracán cuando se acerca a las Antillas Menores centrales el martes.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 25 millas (35 km)  del centro

La presión central mínima estimada es de 1008 mb (29.77 pulgadas).


Paulina Rubio se suma a unos 140 artistas que están en contra de prohibir el aborto en EU


Ciudad de México.- Con la frase “Nuestros cuerpos son nuestros, si no lo son, no podemos ser verdaderamente libres o iguales” la cantante Paulina Rubio se suma a cerca de 140 músicos y artistas y millones de personas de EEUU que están en contra de prohibir el aborto.

La campaña fue lanzada por Planned Parenthood Action señalando que en todo el país norteamericano algunos políticos “están tratando de tomar decisiones sobre nuestros cuerpos por nosotros”. 

No dejaremos que las prohibiciones del aborto pongan en riesgo nuestras vidas y nuestro futuro, y no seremos silenciados mientras nos quiten nuestro derecho fundamental a controlar nuestros cuerpos, expone.

Todos merecen atención médica libre de vergüenza, estigma o juicio. Juntos, decimos: ¡Quita tus prohibiciones de mi cuerpo!, asevera el organismo en su página oficial.


Paulina Rubio
@PaulinaRubio
Nuestros cuerpos son nuestros. Si no lo son, no podemos ser verdaderamente libres. O igual.  Únete a mí y @ppfa @ppact - firma la petición y dile a los políticos que obtengan su #BansOffMyBody: http://Bansoffmybody.org

Atlántico activo: surge nueva baja presión cerca de las costas de Texas y el suroeste de Louisiana

  • Probabilidad alta [90%] de desarrollo ciclónico fuera de la costa sureste de los Estados Unidos
Mérida, Yucatán.- El Atlántico está muy activo. El Centro Nacional de Huracanes comenzó a vigilar una nueva baja presión cerca de las costas de Texas y el suroeste de Louisiana, mientras continúa observando una área amplia y extensa de baja presión extendiéndose al sur de la península de Florida, hacia el noroeste del Atlántico, con una probabilidad alta [90%] para la formación de huracán en los próximos  días.

El organismo continúa vigilando una área amplia  y extensa de baja presión [98AL TABM], extendiéndose al sur de la península de Florida, hacia el noroeste del Atlántico, que esta produciendo una área amplia de aguaceros y tronadas desorganizados, principalmente sobre el Atlántico, al norte de las Bahamas y este de la península central de Florida. 

Las condiciones ambientales aparentan ser conducentes para un desarrollo gradual para los próximos días, y una depresión tropical o subtropical es probable que que se forme temprano en la semana mientras el sistema se mueva en dirección noreste, sobre el Atlántico, fuera de la costa sureste de los Estados Unidos.

Independientemente de su desarrollo, lluvia fuerte es posible sobre el noroeste de las Bahamas y el sur y centro de la península de 
Florida durante el fin de semana. Intereses en el noroeste de las Bahamas, la península de Florida y la costa sureste de los Estados 
Unidos deben monitorear el progreso de este sistema. 

Un avión de reconocimiento de las Fuerza Aérea esta programado para investigar 
el sistema el domingo, de ser necesario.

De formarse no habría peligro para tierra pues su ruta sería el mar.

Otra baja presión cerca de Texas

Por otra parte observaciones de superficie, imágenes satelitales y datos de radar indicaron que la baja presión 90AL TABD está localizado cerca de las costas de Texas y el suroeste de Louisiana. 

Aguaceros asociados y actividad de tronadas muestran un signo de organización. Sin 
embargo, es probable que el sistema se mueva a tierra sobre el este de Texas y el oeste del Louisiana antes de que su desarrollo a ciclón tropical ocurra. Independientemente de su desarrollo, se 
espera que este sistema genere lluvia fuerte para sectores de Lousiana y el este de Texas durante el próximo día o dos.

La probabilidad de desarrollo, a cinco días, es baja: 10 por ciento.
© all rights reserved
Hecho con