Regulación del cannabis, oportunidad de crecimiento económico

  • Se realizó el foro “Cannabis en el mercado internacional”.
  • Consideran especialistas que la comercialización de dicha planta repercutirá en las finanzas públicas.
Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes, señaló que el Estado mexicano debe crear protocolos para mantener el control de la producción de cannabis con el fin de tener una industria que genere una derrama económica en diversos sectores.

Agregó que la regulación del cannabis abre una gran oportunidad para que los campesinos que se dedican a sembrarlo puedan salir de la pobreza, ya que, actualmente, la mayor parte de las ganancias de esta actividad se las lleva el crimen organizado. “Queremos que los beneficios de la siembra también se queden en el campo, en la gente del medio rural”, apuntó.

Durante la inauguración del foro “Cannabis en el mercado internacional”, realizado en las instalaciones del Senado de la República, el senador de Morena dijo que el gobierno debe establecer un mecanismo de asociación con los campesinos, que permita conocer la cantidad y el destino de la marihuana cosechada.

Igualmente, destacó la relevancia del foro, pues permite ver lo que se hace en otros países en materia mercantil y adaptarlo al contexto mexicano para desarrollar un mercado de cannabis que pueda crecer internacionalmente, aprovechando los tratados de comercio de los que nuestro país forma parte.

Reconoció el papel lúdico del cannabis, sin embargo, señaló que se debe prestar atención a los otros usos que se le puede dar, ya sean medicinales o energéticos. La eliminación de la prohibición permitirá el desarrollo de investigaciones que exploren nuevas funciones de la planta, puntualizó.

En su oportunidad, Don Hagans, experto en marcos legales y regulatorios internacionales sobre productos de salud y médicos, explicó algunos de los procesos que debería recorrer la marihuana para poder ser legalizada en México.

Propuso una ley federal sólida a partir de la cual se regularice todo el proceso, desde la siembra, procesamiento y venta. Además de la vigilancia regulatoria que contemple licencias otorgadas con un solo criterio.

Detalló que se deben establecer los niveles de fiscalización apropiados, para que los beneficios de la comercialización repercutan en las finanzas públicas. 

Además, remarcó la necesidad de crear una diferenciación publicitaria, considerando experiencias internacionales, como la de Nevada -uno los 11 estados de EU donde es legal-, en donde se difunde publicidad abierta sobre el cannabis.

Otro aspecto relevante, comentó, es el ordenamiento de los puntos de venta, ya sean productos médicos o recreativos.

El foro organizado por las Comisiones de Justicia; Salud; Estudios Legislativos, Segunda; Seguridad Pública; y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, se realizó en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República.

En el evento también participaron Bill Monroe, productor de cannabis y cáñamo, y experto en requisitos técnicos para extracción y producción de aceite de cannabis; y Sylvain Desrosiers, experto en sistemas regulatorios, software y requisitos de seguridad para la venta de semillas de cannabis.

Construye IMSS nuevo esquema de protección social para garantizar cobertura en todo el país

  • En 2020 se destinarán 61 mil millones de pesos para la compra de medicamentos.
  • Se invertirán 3 mil 600 millones de pesos para contratar 5 mil 177 nuevas plazas de médicos y mil 736 de enfermería.
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza un cambio de rumbo para resarcir rezagos y deudas históricas con los mexicanos, y construir un nuevo esquema de protección social que garantice la cobertura y calidad de los servicios de salud, aseguró ante senadores su director general, Zoé Robledo Aburto.

El funcionario compareció ante integrantes de las comisiones de Salud y de Seguridad Social, que presiden los senadores Miguel Ángel Navarro Quintero y Gricelda Valencia de la Mora, respectivamente, como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno. Ahí, Robledo Aburto aseguró que dichos objetivos se lograrán sin heredar una institución financieramente inviable a las próximas generaciones.

Indicó que el modelo neoliberal ocasionó que el Instituto perdiera la brújula y tuviera un desequilibrio en sus funciones, donde su rescate financiero terminó por convertirse en un fin y no un medio para garantizar la cobertura y calidad de la seguridad social en el país.

Recordó que en 2015 se dijo que se había revertido la tendencia creciente en el déficit y que el IMSS había recuperado su salud financiera. Es cierto, sin embargo, la crisis en la atención no dio tregua y en 2018 tuvo el menor desempeño en su capacidad de atención y oferta de servicios de salud, pues el número de camas para atención cayó a 0.67 por cada mil derechohabientes, la menor cifra desde su fundación, subrayó.

La salud financiera comenzaba a ser a costa de la salud del derechohabiente. De haber continuado esa tendencia estaríamos ya, quizá, en el ocaso del IMSS. Por eso implementamos un cambio de rumbo, asentó

Zoé Robledo destacó que ante este enorme rezago, la Cuarta Transformación aplica diversas medidas para guiar el quehacer institucional y alcanzar el objetivo de contar con una cama por cada mil derechohabientes en esta administración. No es una tarea imposible, pues en algún momento de su historia el Seguro Social prácticamente duplicó esa meta, precisó.

Comentó que en todos los ejercicios presupuestales, el Instituto privilegió exclusivamente la visión financiera, por encima de su misión de garantía de derechos y de procuración de salud, por lo que en esta administración se reorientó sustancialmente el presupuesto para darle un sentido social y humano y privilegiar el ahorro.

Refirió que el presupuesto para el próximo año es de 825 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 7.3 por ciento, respecto a 2019. Dijo que, si bien la mayoría de estos recursos, 350 mil millones de pesos, se destinan al pago de previsiones en curso, hay un esfuerzo para mejorar el abasto de medicamentos y equipo médico.

De aprobarse por la Cámara de Diputados, agregó, para la adquisición de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio se destinarían 61 mil millones de pesos, es decir, 6 mil millones más. Y para equipo de instrumental médico casi 9 mil millones de pesos, tres mil millones de pesos más que el año anterior.

El funcionario explicó que en los últimos 20 años, las consultas de medicina familiar se redujeron 27 por ciento; las de especialidades disminuyeron 24 por ciento, y el porcentaje de defunciones, por cada 100 egresos hospitalarios, aumentó de tres a cuatro por ciento, una cifra muy grave.

Asimismo, indicó que la ocupación hospitalaria subió de 85 a 95 por ciento, mientras que la cantidad de médicos por cada mil derechohabientes disminuyó a 1.46, y de enfermeras a 2.33.

Por ello, anunció que en 2020 se invertirán 3 mil 600 millones de pesos para contratar 5 mil 177 nuevas plazas de personal médico y mil 736 de enfermería. En infraestructura hospitalaria y equipamiento, resaltó que la inversión será 12 mil 712 millones de pesos, es decir, más del doble en comparación con los dos sexenios anteriores.

Robledo Aburto informó que para evitar la pérdida de tiempo de los usuarios, se invertirán mil millones de pesos en unidades médicas de tiempo completo, a fin de ampliar horarios de los quirófanos para operar todos los días de la semana en ambos turnos.

Con estas acciones, subrayó, se espera que en 2020 se incremente en 15 mil las cirugías programadas, sin tiempos prolongados de espera, además de reducir el tiempo de espera en consultas, beneficiando a 400 mil pacientes.

Para mejorar la productividad hospitalaria, dijo que se invertirán hasta 20 mil millones de pesos en la prestación de servicios médicos integrales, como orientación médica telefónica, telemedicina y atención domiciliaria, lo que permitirá ampliar el acceso y disminuir el tiempo de espera.

Se pretende lograr que en el primer año de implementación de esas medidas, las consultas de medicina familiar aumenten en 7.5 millones y las de especialidades en 1.2 millones.

Por otro lado, el director del IMSS recordó que el pasado 6 de junio el Presidente de la República se reunió con madres y padres de las víctimas de la Guardería ABC, donde suscribió 14 compromisos con ellos, entre el que se encuentra la ampliación de la denuncia penal presentada por el Seguro Social por este caso. Aclaró que hay avance de 80 por ciento en el cumplimiento de esos compromisos.

Sobre la política de austeridad, señaló que en el Instituto no gastar no es un ahorro, sino un fracaso, de ahí que no puede haber recortes en gastos que impacten la calidad del servicio.

Austeridad en el IMSS debe ser gastar bien, hacerlo de forma eficiente y transparente, así como evitar destinar recursos en gastos administrativos o nómina de apoyo para destinarlos a la atención al usuario, expresó.

Respecto de las compras consolidadas, el funcionario mencionó que el gobierno como gran comprador cedía su poder de negociación para repartirlo entre varios entes compradores. Reconoció que hubo ahorros, pero también se facilitaron actos de colusión que derivaron en prácticas monopólicas.

Dijo que en 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica sancionó a cinco empresas coludidas en 11 licitaciones de guantes de látex, pues generaron un daño de 174 mil millones de pesos. En 2018, agregó, también se castigó a otras empresas por abastecer sondas y preservativos, ocasionando un daño de 177 mil millones de pesos al IMSS.

En este sentido, explicó a los legisladores que para las compras que se realizarán en 2020 se realizó un compendio de insumos para la salud que contará con 14 mil claves médicas para todo el sector y se aplicarán las mejores prácticas internacionales con un “triple optimización médica”.

En otro tema, Zoé Robledo expuso que el IMSS abre sus puertas a nuevas poblaciones, como la que participa en Jóvenes Construyendo el Futuro. De ese programa, indicó, 764 mil jóvenes aprendices se han incorporado al Instituto.

Sobre las trabajadoras del hogar refirió que al término de septiembre de este año se han afiliado al programa piloto 8 mil 662. En tanto, informó que hasta la fecha hay mil 551 parejas del mismo sexo afiliadas al IMSS.

El IBD refuerza su acercamiento con las universidades del sureste del país

  • Existe interés de avanzar hacia la construcción de una agenda de investigación conjunta.
  • Impacto del Tren Maya y agenda medioambiental, posibles líneas de estudio.
Ciudad de México.- En el marco de la semana de actividades académicas, culturales y deportivas, por motivo del XLVIII Aniversario de la carrera de Economía, de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y con la participación del Secretario de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno de estado de Yucatán, Lic. Ernesto Herrera Novelo, en el XXV festejo del “Día del Economista”, el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las universidades del sureste del país para la construcción de una agenda de investigación sobre temas de interés público.

El titular del área de vinculación institucional del IBD, Mtro. Edgar Moisés Rivero Cob y el Dr. Luis Alberto Araujo Andrade, Director de la Facultad de Economía de la UADY, coincidieron en articular una agenda de investigación del impacto ambiental y social de las actividades económicas que se pretenden desarrollar o se están desarrollando en el sureste del país.

El Dr. Araujo Andrade expresó que aún no se ha estudiado lo suficiente el impacto de los grandes proyectos nacionales, pero existe la capacidad técnica, de docencia y de investigación, en economía, comercio internacional y análisis de políticas públicas en las universidades públicas de los estados para contribuir con evidencia sólida a la toma de decisiones.

Asimismo, hubo coincidencia en que es importante que los cuerpos colegiados de investigación de ambas Instituciones inicien con un proceso de intercambio de información y de líneas de trabajo de interés mutuo, para que con base en ello, se generen proyectos de mayor alcance, profundidad y temporalidad. Por otro lado, señalaron que existe un gran área de oportunidad para el intercambio digital de los resultados de las tesis de los egresados de las Licenciaturas y Maestrías, ya que a nivel local existe un gran cúmulo de conocimientos de gran utilidad que no se utiliza, la mayoría de las veces, en la toma de decisiones, y se terminan contratando asesorías y consultorías privadas, cuando en las Bibliotecas de las Universidades existen conocimiento estando a la espera de ser utilizado para algún proyecto de trascendencia local, regional o nacional.

El Mtro Rivero Cob, por su parte, invitó a participar a las y los investigadores de la Facultad de Economía a enviar sus aportaciones académicas a la Revista del IBD, “Pluralidad y Consenso”. Además, sugirió que un primer tema de investigación podría ser la agenda económico-ambiental, ya que en el caso del Tren Maya, existen muchos discursos pero poca evidencia científica de algún análisis prospectivo que aporte elementos técnicos sobre su posible impacto sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la conservación de los recursos naturales.

Finalmente, el Dr. Araujo, externó una invitación a las autoridades de IBD para que visiten la Facultad de Economía, a fin de exponer cuáles son sus intereses de intercambio de información y con base en ese acercamiento se construya la relación institucional, tomando en cuenta la visión del personal de investigación, ya que los cuerpos colegiados se sumarían a las colaboraciones que se deriven de algún eventual convenio aprobado por la Rectoría de la Universidad.

Piden fortalecer capacidad recaudatoria en el sureste

  • Esa región tiene muchas deficiencias recaudatorias multiplicadas por factores demográficos, económicos y sociales
Ciudad de México.- En el marco del "Pacto Oaxaca. Hacia un Sur Sureste del Futuro", suscrito el 14 de agosto de 2019, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Senado de la República exhortó a los congresos de los estados participantes, Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a instrumentar las medidas necesarias que fortalezcan las haciendas públicas estatales y municipales.

El senador Raúl Bolaños Cacho, del Partido Verde, pidió que se aumente la captación de impuestos, para lo cual se solicitó que dichas entidades se coordinen con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, para conseguir más recaudación fiscal en esas entidades. 

Señaló que los estudios desarrollados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, correspondientes a 2018, revelan una baja recaudación fiscal en municipios y estados de la República Mexicana, la cual sólo asciende al 2 por ciento del PIB nacional.

Los ingresos estatales por cobro de predial, agua y otros derechos, aumentaron entre 2008 y 2018. Pasaron de 126 mil 335 a 270 mil 766 millones de pesos. Un incremento nominal del 47 por ciento, no obstante, esto no ocurrió de la misma manera en las recaudaciones en los municipios. 

La región sur del país tiene muchas deficiencias recaudatorias, multiplicadas por factores, geográficos, demográficos, económicos y sociales, se indica en el punto de acuerdo.

También señala que ante el escenario económico complejo y bajas expectativas de crecimiento, es fundamental aumentar las capacidades recaudatorias de los gobiernos estatales y municipales, con el fortalecimiento de las tesorerías y órganos locales de recaudación.

Confirma Mario Delgado su intención de dirigir Morena

  • Pide que proceso de elección sea a través de una encuesta
  • Afirma que sería deseable que el cargo de ministro de la SCJN que dejó Eduardo Medina Mora, lo ocupe una mujer
Ciudad de México.-  El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, confirmó su intención de postularse para encabezar la dirigencia nacional de su partido político y dijo que en caso de ser electo, dejará el cargo como diputado federal.

“Sí, vamos por Morena, sobre todo si representa un esfuerzo por la unidad. Lo más importante ahora es que haya unidad en el partido, que salga este proceso de renovación interna de manera ordenada, transparente y democrática, sin atropellar a nadie”, indicó en declaraciones a la prensa.

El líder parlamentario se pronunció en favor de que se defina la renovación de la dirigencia a través de tres encuestas, como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Siempre hemos dicho que hay que confiar en la gente. El Presidente de la República ha impulsado una democracia participativa, en donde las principales decisiones del país las toma la gente, a través de la consulta, entonces, por qué no en Morena, dejar que la decisión de la dirigencia la tome la gente mediante una encuesta”, subrayó.

En ese sentido, apuntó que sería muy saludable que, a la brevedad, los órganos de dirección del partido convocaran a un acuerdo político para que se fijen las reglas, fechas, preguntas y las tres instancias que realizarían la encuesta, con el fin de dar certidumbre al proceso y que se mande este mensaje a toda la militancia antes del fin de semana, cuando empiezan las asambleas distritales.

Asimismo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió que el proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena sea transparente y democrático, en el que haya debate, sin excluir a nadie.

Llamó a los integrantes de su partido a atender las sugerencias del presidente López Obrador, a fin de evitar que se impongan visiones particulares de unos cuantos y no la visión integral de la Cuarta Transformación.

Cuestionado sobre la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Delgado Carrillo sostuvo que sería muy deseable que el sucesor de éste, sea una mujer.

“Sería muy deseable que la terna del Presidente de la República estuviera integrada por mujeres, sin duda nosotros lo veríamos con buenos ojos. Evidentemente no participamos en el proceso, es algo exclusivamente del Senado de la República, pero ojalá sí se considerara que fuera mujer quien ocupe este cargo”, 

Mérida, la “Mejor Ciudad Pequeña del Mundo" en los Readers’ Choice Awards 2019

  • La distinción es catalogada como el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria dentro de la industria de los viajes
Mérida, Yucatán.- Por primera vez en su historia, la capital yucateca, recibe el reconocimiento de los prestigiosos Reader’s Choice Awards 2019 de Condé Nast Traveler como “la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo”.

La nominación tiene varias divisiones y Mérida resultó la ganadora del primer sitio de las 10 “Mejores ciudades pequeñas del mundo” fuera de USA y la posición no. 2 del Top 20 de las “Mejores ciudades del mundo” fuera de Reino Unido.

Este reconocimiento llegó a México por primera vez en 2013 para San Miguel de Allende, Guanajuato y repitió este nombramiento en 2017 y 2018; Tokio, Japón fue la ciudad ganadora en 2016; Florencia, Italia en 2015 y Estambul, Turquía en 2014.

La posición 10 fue para Colonia, Alemania; 9 Monte Carlo, Mónaco; 8. Puebla, México; 7. Florencia, Italia; 6. Bergen, Noruega; 5. Puerto Vallarta, México; 4. Salzburg, Austria; 3. Québec City, Canadá; 2. Dresden, Alemania; y, 1 Mérida, México.

Las calles de Mérida están repletas de coloridas fachadas de la arquitectura colonial española, pero la capital del estado mexicano de Yucatán también está llena de historia maya, señala la descripción.

Cerca de Mérida están los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá, son una excursión fácil de un día, o a 40 minutos al norte están las playas de Progreso; hay museos, visita a casas coloniales y comida tradicional yucat6efa.

Ante este reconocimiento, la Secretaría de Fomento Turístico del Estado, (Sefotur) encabezada por la Lic. Michelle Fridman, teniendo el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal para la promoción de Yucatán a nivel internacional como parte de las estrategias de atracción turística, realizó el proceso de postulación para que la capital de Yucatán lograra esta distinción, catalogada como el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria dentro de la industria de los viajes y es un distintivo que, sin duda, evoca a “lo mejor de lo mejor” en viajes a lo largo de todo el mundo.

“Estamos muy contentos de ver que Yucatán continúa posicionándose dentro y fuera de México, este reconocimiento es uno más de los resultados de las estrategias de promoción que hemos llevado a cabo de la mano de los diferentes sectores y que sin duda, confiamos en que juntos, llevaremos a Yucatán a ser el mejor destino de México y el mundo”, comentó Michelle Fridman, titular de Sefotur.

Mérida es el punto de entrada al estado de Yucatán y una parte clave de sus Seis Regiones Turísticas que incluyen la Riviera de Yucatán, Costa Maya, Centro, Pucc y el Mundo Maya. 

Cabe destacar que durante mucho tiempo, Mérida ha sido reconocida en México y el mundo por la calidad de vida de sus habitantes, por la seguridad y paz que hay en ella, pero también por el enorme valor que le ha dado a la cultura, por la gastronomía, las tradiciones, la calidez de su gente y ahora, por sus maravillosos atractivos turísticos y el legado de la Cultura Maya. 

Mérida fue catalogada como una de las capitales más pacíficas de México, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), así como de un documento del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que lleva por nombre “Ciudades más habitables de México”. 

AMLO se desmarca: aclara que nada tuvo que ver con la salida de Sarmiento de Radio Centro

  • Nunca más casos de censura en los medios, promete.
  • Los dueños tomaron la decisión porque querían a periodistas más "progresistas", responde Sergio
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que él no tuvo nada que ver con la salida del periodista Sergio Sarmiento de Grupo Radio Centro.

Hace como una semana me buscó, que quería una entrevista conmigo -y estoy buscando la manera de tener tiempo- Sergio Sarmiento; pero hasta antier me enteré de que ya no estaba en Radio Centro, hasta antier. Le pregunté a alguien que qué pasaba con Sergio, y resulta que tiene como dos meses que ya no está.

Y luego me enteré también, a partir de antier, de que por ahí se dijo que lo habían quitado porque nosotros habíamos solicitado que lo quitaran. Falso completamente. No somos así, no nos deben de confundir, dijo sobre el tema.

La respuesta de Sergio Sarmiento en su cuenta @SergioSarmiento en Twitter:

“No hay ninguna razón para pensar que el presidente haya tenido algo que ver con mi salida de Radio Centro. Los dueños tomaron la decisión porque querían a periodistas más "progresistas".

Dijo que en el pasado los periodistas tenían la consigna de obedecer y callar. 

“Entonces, ya no, ya no es así, ya ahora la vida pública cada vez más pública, no hay censura a nadie; y si ustedes notan de que alguien quiere limitar la libertad de expresión, de manifestación, la libertad de prensa, a denunciarlo. Nunca más casos de censura en los medios.

La única cosa que siempre hemos planteado, que no se debe de considerar como una afrenta, es que podemos ejercer nosotros el derecho de réplica, porque a veces dicen, hace poco un escritor -que por respeto no voy a mencionar su nombre- habló de que cuestionamos nosotros o atacamos a nuestros opositores. No son ataques, son cuestionamientos, es responder a quienes calumnian, a quienes no dicen la verdad, tenemos ese derecho; pero eso es parte de la democracia, no es censura, no, libremente.

Igual nunca vamos a pedirle -porque nunca lo hemos hecho- a un dueño de un medio: A ver, me castigas a este columnista, como era antes que hasta los sacaban el aire. Bueno, el caso de José Gutiérrez Vivó, de Carmen Aristegui, eso no.

A veces hasta puede haber insinuaciones, imagínense, que el presidente esté censurando a un periodista, o lo esté incriminando ante su director, o ante el dueño de la publicación o de la radio, de la televisión. Es realmente una falta de respeto a la investidura presidencial y a todo, una canallada eso. Entonces, que quede claro.

Personal profesional en CEPROPIE 

Por otr5a parte, rechazó que haya censura de sus intervenciones por parte de personal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, una oficina que documenta para radio y televisión las actividades públicas del Titular del Ejecutivo Federal.

El vocero presidencial, Jesùs Ramírez Cuevas menciono que al frente de Cepropie está un cineasta, productor independiente quien ha dejado sus ingresos altos que tenía en la industria del cine, para tener un salario muy bajo que en la estructura del gobierno se tiene, que es Erwin Neumaier.

Él es el responsable, es alguien con mucho prestigio, que ha trabajado con los mejores cineastas de México y hoy está prestando sus servicios la Presidencia de la República, y él ha decidido mantener a algunos… al personal profesional de Cepropie.

Puedo adelantar que además él se ha encargado de capacitar al personal de Cepropie que había estado muy maltratado, a los camarógrafos, se ha hecho talleres de guionismo, de manejo de información, de tal manera que se preste un servicio profesional al gobierno federal y no el maltrato que se tenía anteriormente a nivel salarial, al nivel de la falta de capacitación al personal.

Creo que ha dirigido Erwin Neumaier el Cepropie ahora de manera muy eficiente. Y claro, ha habido incluso cambios de personal por falta de eficiencia, pero quien ha mantenido la eficiencia se le ha sostenido en su cargo. Eso es lo que yo puedo responder.

El presidente López Obrador dijo que el personal de CEPROPIE hace un trabajo profesional. “Me consta, van hasta las comunidades más apartadas”.

Contó que en Tepexi de Rodríguez uno de los camarógrafos de esa área de Presidencia se resbaló durante un aguacero muy fuerte y se golpeó la cabeza y lo tuvieron que llevar para hacerle unos estudios.

Sí son trabajadores que están cumpliendo con su responsabilidad. Y cualquier cosa que sea una distorsión, censura, pues no ser permite, ya la verdad todo está al descubierto, la vida pública es cada vez más pública y el propósito es garantizar el derecho a la información, que la gente esté completamente informada, porque anteriormente muchas cosas no se sabían, se ocultaban.  

La exmodelo Ava Karabatic buscará la presidencia de Croacia

  • La también profesora de lengua italiana y literatura romana”, actriz de cine, pintora y escritora la prostitución y la marihuana; prohibir el aborto a partir del sexto mes “cuando lata el corazón”.
  • Honestamente, estoy más que harta de la corrupción, expuso la ex modelo de Playboy, de 31 años,
Croacia.- Con el impulso de innovadoras políticas de gobierno encaminadas a los jóvenes, las mujeres y los migrantes, la exmodelo de Playboy, Ava Karabatic, anunció su postulación como candidata independiente a las elecciones presidenciales de enero próximo en Croacia.

La política es mi segundo amor. Ya no puedo ver cómo le pasan cosas malas a mi país. Es como si todos estuvieran ciegos con ojos sanos, nuestros jóvenes abandonan el país, las tasas de natalidad disminuyen”, señaló la ex modelo, tras agradecer a sus seguidores su apoyo en esta nueva etapa de su vida.

Karabati, de 31 años de edad, dijo que buscará como candidato independiente ganar la presidencia a la actual mandataria Kolinda Grabar-Kitarovi.

Sé que voy a tener muchos comentarios trolls porque soy una estrella, pero eso ignora mi lado intelectual, soy profesora de lengua italiana y literatura romana”, destacó la también actriz de cine, pintora y escritora de una autobiografía.

Por supuesto, añadió la exmodelo, mis habilidades artísticas no son importantes, pero mi nuevo régimen más, el régimen de Ava es importante", apuntó.

En un manifiesto, publicado en su blog y compartida en su página de Instagram, Karabatic dio a conocer algunas de las políticas que impulsará de llegar a la presidencia de Croacia, entre ellas la lucha contra la corrupción, la legalización de la mariguana y la prostitución, la libre circulación de personas en el país y la prohibición del aborto desde la sexta semana del embarazo.

Honestamente, estoy más que harta de la corrupción, y no, no tengo miedo de escribir sobre la realidad sociopolítica croata y global. 

¡No le tengo miedo a nadie y expreso públicamente mis puntos de vista!”, destacó la exconejita de Playboy, quien también ha participado en reality shows.

La exmodelo se ha pronunciado a favor de legalizar la prostitución para mantener a las trabajadoras sexuales seguras y para la recaudación de impuestos, tanto de las mujeres que ejercer esta labor como de quienes solicitan sus “servicios”.

Karabatic explicó que entre otras acciones el “régimen de Ava” se centrará en introducir un poder judicial rápido y eficiente al alcance de todos, pero también reduciría los gravámenes gubernamentales para aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos.


En otras acciones, la ahora política croata se comprometió también a introducir programas de educación sexual en las escuelas, facilitar los procedimientos de adopción de niños, incrementar las exportaciones, impulsar leyes en defensa de los animales, reducir el apoyo a iglesias e impulsar una nueva política para el aprovechamiento de residuos.

El caso de Karabati recuerda a otras actrices de cine para adultos que dieron el salto a la política como Cicciolina en los años 80 y 90-

Ella no quiere que la tomen sólo como una cara bonita o un cuerpo de infarto. Ella se reivindica como una artista, una maestra y una escritora comprometida con la realidad de sus conciudadanos. 

Alumno que amenazó con tiroteo en Matemáticas de la UADY sería expulsado

  • También podría recibir solo una amonestación o una sanción temporal, por tratarse de una "broma".
  • Denuncia de la UADY ante la Fiscalía; la SSP despliega elementos fuertemente armados en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías
Mérida, Yucatán.- Acompañado por el abogado General, Renán Solís Sánchez, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el o los responsables de la amenaza de tiroteo en la Facultad de Matemáticas, que paralizó las actividades matutinas en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías en perjuicio de 3,800 estudiantes.

Aunque la Fiscalía inició las pesquisas y la Secretaría de Seguridad Pública desplegó fuerte vigilancia en las inmediaciones del Campus, la UADY realizará una investigación interna pero aún no ha decidido la sanción para el o los alumnos responsables.

Mientras eso sucede el alumno Yael Chi, presunto responsable de la amenaza, que luego dijo que era una broma, no podrá asistir a clases mientras se desarrolla la investigación judicial, como parte de las medidas cautelares que aplica la institución educativa. 
“Conseguí un revolver 45 y una escopeta c15. Tengo 40 balas del revólver y dos cajas de cartuchos”, publicó en WhatsApp, Yael Chi, al parecer alumno de la Facultad de Matemáticas. El sujeto publicó que después de cometer el acto se dispararía. Más tarde dijo que era broma.
Entre las medidas administrativas que se le aplicarían al estudiante bromista figuran la amonestación, sanción temporal y expulsión definitiva, independientemente de lo que disponga la Fiscalía. 

Las amenazas de Yael Chi dadas a conocer por Kevin Basto, con quien platicaba por WhatsApp la noche del domingo, propiciaron este lunes la suspensión de clases en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY en perjuicio de 3,800 estudiantes de las Facultades de Matemáticas, Ingeniería e Ingeniería Química.

El rector Williams aseguró que las actividades se reanudarán a las tres de la tarde con la garantía de que se preservará la tranquilidad y la paz que caracteriza a la comunidad universitaria.

Indicó que continuarán con los protocolos de seguridad ante este caso, y que se implementarán nuevas medidas para evitar este tipo de situaciones.

Comunicado de la UADY

A la comunidad universitaria y la sociedad en general:

El pasado fin de semana circularon en redes sociales una serie de mensajes que advertían sobre una posible contingencia en dependencias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Ante la potencial amenaza, se informa:

1. Para proteger la integridad del alumnado, docentes, trabajadores administrativos y manuales, así como de directivos, se acordó que este lunes 7 de octubre se suspendan hasta las 15 horas las actividades en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías.

2. Con total respeto a la autonomía de esta casa de estudios, elementos de seguridad pública del estado resguardan y protegen las inmediaciones del citado campus.

3. Se inició una investigación para determinar responsabilidades y proceder acorde con la normativa aplicable a este tipo de situaciones, y en estricto apego a los derechos humanos.

4. La vuelta a la normalidad de la vida académica, se dará a la brevedad con la garantía de que se preservará la tranquilidad y la paz que caracterizan a la comunidad universitaria.

Yucatán se ha caracterizado por ser un estado de paz, es uno de los valores más importantes que tenemos como UADY como sociedad. Entendemos la responsabilidad que tenemos para que continúe así.

La Universidad Autónoma de Yucatán hace un llamado general para que las redes sociales sean utilizadas con prudencia, bajo la consideración del gran impacto que tienen en la sociedad.

“Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán
Mérida, Yucatán a 7 de octubre de 2019

No hay motivación racial en el tiroteo de Kansas City, policía; arrestan a uno y otro, identificado, está prófugo

  • A cada uno se le impuso una fianza por un millón de dólares. Están acusados de cuatro cargos cada uno por homicidio premeditado.
Kansas City.- Tras lograr la detención de Javier Alatorre, de 23 años, uno de los tiradores en el bar Tequila KC, las autoridades buscan a Hugo Villanueva Morales, de 29 años de edad. Ambos son responsables de la muerte de cuatro hispanos y cinco heridos, hospitalizados.

A cada uno se le impuso una fianza por un millón de dólares. Están acusados de cuatro cargos cada uno por homicidio premeditado.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, tuiteó que dos de las víctimas eran ciudadanos mexicanos.

En un comunicado, la policía detalló que Alatorre fue detenido con la ayuda del FBI, del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y de la policía de Kansas City, en Missouri.

A Villanueva se le considera como 'armado y peligroso'. 

La policía dijo que no creen que el tiroteo haya sido motivado racialmente.

La policía aún no ha confirmado las identidades de las víctimas, pero familiares y amigos han  identificado a:

Francisco García Anaya, conocido por sus amigos como "Extraño", estaba en el bar Tequila KC con su novia y murió en sus brazos, según su amigo, Shay Celedón. Celedon estaba con ellos en el bar, pero se fue dos horas antes del tiroteo.

"Me voy a casa, me acuesto, me despiertan dos horas después (para saber) que ha fallecido, y ella lo sostuvo hasta que tomó su último aliento, e intentó traerlo de vuelta y mantener la presión sobre su herida de bala. Y fue solo un disparo mortal que nos lo arrebató ", dijo Celedon.

La prometida, Jessica, estaba en la vigilia el domingo por la noche, pero estaba demasiado angustiada para hablar.

Everado Meza, otra víctima, estaba hablando y bailando con Celeste Trevino dentro del bar cuando comenzó el tiroteo. Trevino dijo que Meza la empujó a un lado cuando comenzó el tiroteo.

"Me salvó. Me salvó. De lo contrario, no estaría aquí en este momento", dijo Trevino.

"Solo recuerdo haberle sostenido la cara", agregó. "Y estoy bastante segura de que todavía tenía mi lápiz labial en la mejilla cuando murió, porque recuerdo haberlo besado en la mejilla".

Alfredo Calderón, una tercera víctima, era cuñado de Trevino. Alfredo tenía 29 años y dejó en la horfandad a un hijo de 6 años y una hija de 4 años.

"Fue un gran padre. Y mucha gente lo va a extrañar", dijo Trevino.

Los dos sospechosos entraron al bar Tequila KC alrededor de la 1:30 a.m. del domingo (2:20 a.m. ET) con pistolas y comenzaron a disparar, dijo la policía. Había alrededor de 40 personas en el bar en ese momento.

Largo historial de sospechosos

Villanueva y Alatorre enfrentaban cargos criminales en Missouri, y los antecedentes penales de Alatorre también incluyen condenas anteriores, de acuerdo con registros judiciales en internet de Missouri y expedientes en línea del Departamento de Correccionales de Kansas.

Villanueva tenía un cargo pendiente de ataque con agravantes de tercer grado en Missouri.

En tanto, Alatorre tenía condenas previas por huir o intentar evadir la justicia en Kansas y por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas en Missouri.

También tiene cargos pendientes en Missouri por alterar un vehículo motorizado, por posesión de una sustancia controlada y por resistirse o interferir con un arresto o parada. Y en 2017, se le emitió una orden de restricción, prohibiéndole abusar o poseer un arma de fuego. 

Suspenden clases en el Campus de Ciencias Exactas de la UADY por amenaza de tiroteo

  • Las actividades se reanudarían a las tres de la tarde
Mérida, Yucatán.- La UADY ordenó suspender actividades hoy lunes en todas las facultades ubicadas en el Campus de Ciencias Exactas debido a una amenaza de tiroteo realizada en redes sociales, alertaron directores de las Facultades de Matemáticas y de Ingeniería Química.

“Conseguí un revolver 45 y una escopeta c15. Tengo 40 balas del revólver y dos cajas de cartuchos”, publicó en WhatsApp, Yael Chi, al parecer alumno de la Facultad de Matemáticas. El sujeto publicó que después de cometer el acto se dispararía.

Cerca de las 11:30 de la noche de este domingo, José Ángel Méndez Gamboa, director de la Facultad de Ingeniería, ubicada en el mismo campus que está en la zona norte del Anillo Periférico, emitió un boletín oficial indicando que se suspenderán las clases de hoy lunes-

También agregó que se colaboraría con las autoridades para la investigación y esclarecimiento de este caso.
En atención a la información que circuló la noche de hoy domingo 6 de octubre, relacionada con un tiroteo en la Facultad de Matemáticas, me permito comunicarles que se está colaborando con las autoridades para garantizar la seguridad de todos los integrantes del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. Como una medida adicional, se suspenden las actividades académicas programadas para la mañana del lunes 7 de octubre, reiniciándose a las 15:00 horas del mismo lunes

También la dirección de la Facultad de Ingeniería Química emitió un comunicado al respecto.

En su plática Yael Ch. Dice en un grupo denominado “El basto móvil” que iría a la escuela para matar "a cuantos pueda", para luego suicidarse. 

Otra persona menciona que "el Joker nos inspiró", en relación con la reciente película estrenada en cines.

A través de las mismas redes existe la versión que todo se trató de una mala broma.

Se informó que la UADY ofrecerá hoy lunes a las 9:00 am una conferencia de prensa al respecto.

Fallece la alcaldesa de Kantunil, María Raymunda Che Pech

  • Soy una mujer de pueblo, y me siento orgullosa de serlo, eduqué a 7 hijos y he dado mi vida al servicio público, aseveró
Kantunil, Yucatán.-  Después de breve dolencia falleció en un hospital de Izamal la alcaldesa María Raymunda Che Pech, a la edad de 55 años. Sufrió un infartó mientras era atendida por los médicos.

Doña Raymunda, vecina de la comisaría de Holcá, es por segunda ocasión alcaldesa del municipio con las siglas del PRI, ahora por el H. Ayuntamiento de Kantunil 2018-2021.

Su primer período fue del 2001 al 2004.

La Primera edil, fue aspirante a Secretaria General del PRI en las elecciones internas pasadas que encabezó el alcalde de Sucilá Diego Lugo.

Maria Raymunda Che Pech
5 de abril 
Para aquellos que dicen que no tenemos la preparación para encabezar el PRI en Yucatán, les digo:
Nuestra mejor preparación se llama experiencia, se llama trabajo duro, se llama honestidad y lealtad a tu partido. Ese que pocos tienen, y que muchos presumen. Soy una mujer de pueblo, y me siento orgullosa de serlo, eduqué a 7 hijos y he dado mi vida al servicio público. Nadie nos puede venir a dar mejor preparación que la que uno aprende en la calle, tocando puertas y escuchando a la gente. Estoy lista para ser tu Secretaria General del PRI, para ser la voz de las mujeres, que de la cara, que no tenga que victimizarse para ser aceptada, sino que luche con valentía por las causas sociales. Soy Raymunda Ché, soy indígena y soy ORGULLOSAMENTE PRIISTA. 
Según los vecinos doña Raymunda se encontraba fuera de actividades desde hace 20 días y desde hace 10 estaba internada en un hospital.

Mientras tanto, se dio a conocer que Laura Patricia Yam Miranda asumirá como alcaldesa quien, hasta hace unos días, fungía como secretaria del Ayuntamiento.






El velorio se realizó en su casa ubicada en el Cenote Chihuan en la comisaria de Holcá
El sepelio será este  este lunes después de la misa que se llevara a cabo a las 8:00 a.m en la iglesia de San José, patriarca de la comisaría de Holcá.

Cabe mencionar que el día 4 por la noche inició la Tradicional Fiesta del Municipio, en honor al Santo Patrono San Francisco de Asíos. La coronación de la embajadora Srita. Dayani Michelle Zapata Cardenas estuvo a cargo de la Srita. Embajadora Holca 2019, María Dorantes Che, en representación de la Presidenta Municipal-

La imposición de la banda estuvo a manos del Sindico Municipal C. Sergio Ivan Ramos Pech. 

Escisión en el PRD: la CIOAC se suma a Movimiento Ciudadano Yucatán

  • El líder Tonatiuh Villanueva Caltempa, ex del PRD, se lleva liderazgos de Celestún, Mérida, Tekantó , Tekax, Sotuta, Izamal,Teya, Kanasín y Molas.
Mérida, Yucatán.- Movimiento Ciudadano en Yucatán, sigue en la suma de más organizaciones sociales, sindicales y laborales, en esta ocasión se agregó al proyecto de Movimiento Naranja la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesino, (Cioac) que coincide con los ideales y objetivos de este instituto político.

En un comunicado informó que este acercamiento es posible también, gracias a la reestructuración que se promueve a nivel nacional, explicó la coordinadora estatal Silvia América López Escoffié, al anunciar oficialmente este acuerdo.

Acompañada del titular de la Cioac, Tonatiuh Villanueva Caltempa, la diputada explicó que a esta Central la integran liderazgos de Celestún, Mérida, Tekantó , Tekax, Sotuta, Izamal,Teya, Kanasín y Molas, a quienes exhortó a unir esfuerzos para llevar justicia a sus comunidades.

“Movimiento Ciudadano siempre tendrá las puertas abiertas a todos aquellos que desde sus trincheras han trabajado para beneficio de la sociedad y no para servirse a ellos mismos, pues promovemos una participación ciudadana real”, manifestó.

Acorde con su visión de cambio, que responda a las necesidades del pueblo, este organismo político realiza cambios importantes que ya están dando buenos resultados, como la adhesión del alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar.

Por su parte la secretaria de Acuerdos y diputada, Milagros Romero Bastarrachea, recordó que Villanueva Caltempa fue su compañero en el Ayuntamiento de Mérida, donde tuvieron la oportunidad de coincidir en diversas ideas.

“Confiamos en que haremos un trabajo coordinado, donde prevalezcan los acuerdos y las coincidencias, pues nos hemos caracterizado como un organismo político en donde se privilegía los consensos”, subrayó.

Por su parte, Villanueva Caltempa agradeció la apertura y reconoció el trabajo que ha realizado Movimiento Ciudadano en Yucatán para beneficio de la sociedad, razón por la cual decidieron sumarse a este proyecto, "para que siga creciendo y encabecen más luchas".

Otros cuadros políticos que se incluirán con su experiencia dentro del acuerdo son: Javier Itzá, José Matú Chablé, José Galván Vázquez, Martha Várguez Conteras, Lucía Herrera López, Julio Anselmo Be Poox, Pedro Chiquini Cutz, Gelsy Gómez Polanco, María Saucedo, Socorro Moo Moo, Jorge Rogelio Narváez, Feliciana Ek Vera y Edgar Cano, quienes han encabezado candidaturas.

Finalmente, como parte del entendimiento se anunció que Claudia Auria Caltempa presidirá la Comisión Operativa Municipal de Mérida.

¿Tonatiuh Villanueva Caltempa?

Es director del Consejo Estatal de Población del Estado de Yucatán; ex director de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado; regidor del Ayuntamiento de Mérida, en la administración del actual gobernador Mauricio Vila Dosal.

Fundador de la organizacion Juvenil Tunben K´in, Integrante del Frente Zapatista de Liberacion Nacional, Primer Dirigente de Jovenes electo del Prd Municipal ( Mérida ), Regidor Suplente del Ayuntamiento de Mérida, Candidato a Diputado por el distrito III de Mérida, Integrante de la Comision Politica Provisional, Secretario de Organización Estatal del PRD ( Yucatán, Candidato a Diputado por el distrito XIV, Srio. Gral. de la Central Independiente de Obreros Agricolas y Campesinos en el Estado de Yucatán. 
© all rights reserved
Hecho con