Identificadas 13 de las 16 víctimas mortales del accidente Kopomá-Chocholá

Cuatro de las víctimas son originarias de la comunidad de  la comunidad y exhacienda Santa Cruz, enlutando a las familias López-Simá, Simá Ayil, Juárez y Quiñones.

  • En el accidente falleció el padre de un elemento de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana,  de Campeche

Calkiní, Campeche.- Hasta el momento ya están identificadas 12 de las 16 víctimas mortales del accidente de ayer sábado 13 en el tramo Kopomá-Chocholá entre tres vehículos, uno de ellos una Urvan del servicio público repleto de pasajeros con destino a Calkiní.

Los fallecidos son:

Russel Estrada Osalde, socio de Taxis de Calkiní " Tu Tiip' I 'Kin" UNTRAC

Rigoberto Cruz, de la ciudad de #Becal, #Campeche.

Deyli Sarahí Caamal Puc, alumna de séptimo semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar, en la la ENLEP “Pastor Rodríguez Estrada”, Calkiní Campeche;

María Deysi Noemí Puc Canul, Calkiní, Campeche; 

Gonzalo Aragón Uc, Calkiní, Campeche

Gretel Katalena López Simá, de la comunidad de #SantaCruz, joven monaguillo de la parroquia de San Francisco de Asís, #Hecelchakán, Campeche; y su madre

Mayra Magdalena Simá Ayil. Hoy domingo a las cinco de la tarde habrá misa de cuerpo presente en la capilla de a comunidad de Santa Cruz.

Idelfonso Juárez, ex hacienda Santa Cruz, Hecelchakán

Adonai Naal Quiñones, ex hacienda Santa Cruz, Hecelchakán,

Magdalena Sima Ayil, Hecelchakán, Campeche 

Fray Martín “Payo” Uc Mukul, Tinún. Recibe las condolencias su esposa Irene Flores e hijos.

María Alejandra Hass Ek, Nunkiní.

Hay una víctima más, padre de familia de Nunkiní, cuyo nombre no fue proporcionado, pero la gobernadora Leyda Sansores informó que habló por teléfono con la hermana.

Dijo que el fallecido deja en la viudez a su esposa y en la orfandad a sus hijos pequeños, “de los que estaremos muy pendientes para apoyarlos y estar con ellos en este lamentable momento”. 

La Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Calkini envió sus condolencias por el fallecimiento de la alumna Deyli Sarahí.

A su vez el secretario de Educación del Estado de Campeche, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado expresó sus condolencias al profesor Jesús Remigio Sima Ayil por el fallecimiento de su sobrina Gretel Katalena y su hermana Mayra Magdalena, de la comunidad de Santa Cruz.

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, expresó sus condolencias por el fallecimiento de Fray Martín, padre del policía Martín Abraham Uc Flores.

Si usted, que nos lee, podría ser familiar de alguna de las víctimas, comuníquese al teléfono 981 181 0408. 

De Calkiní la mayoría de los trabajadores fallecidos y heridos en accidente entre Kopomá-Chocholá

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reporta que suman 16 los muertos por carreterazo; los cuerpos en la FGE de Yucatán

  • Pedimos oración para la pronta recuperación de las personas que se encuentran de forma grave: alcalde Millán Atoche

Calkiní, Campeche.- El alcalde de Calkiní, Campeche, Milton Ulises Millán Atoche, confirmó esta noche que el taxi accidentado en la carretera Mérida-Campeche, tramo Kopomá-Chocholá, con saldo de 15 fallecidos, tenía como destino esa ciudad de donde son originarios la gran mayoría de los ocupantes.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reporta esta noche que suman 16 los muertos por carreterazo y que los cuerpos se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Yucatán

“Lamentamos el accidente que ocurrió esta tarde en la carretera Mérida – Campeche; de todo corazón enviamos mi más sentido pésame a las familias de las 15 personas que fallecieron y pedimos oración para la pronta recuperación de las personas que se encuentran de forma grave”; señaló Millán Atoche en su página personal.

Al mismo tiempo, numerosos habitantes solicitan al munícipe cancelar este año el Grito de Independencia por el luto en el que se encuentra la ciudad.

---“El H. Ayuntamiento expresa su más profundo pesar por los lamentables hechos ocurridos este sábado sobre la carretera federal Mérida-Campeche. Nos solidarizamos con las familias que atraviesan este difícil momento y reiteramos nuestro compromiso de brindar todo el apoyo necesario.

Informamos que las puertas de la Presidencia Municipal permanecerán abiertas hasta las 12:00 de la noche de hoy, y se reabrirán mañana a partir de las 8:00 de la mañana, con el propósito de ofrecer asistencia y acompañamiento a los familiares de las personas afectadas y fallecidas.

Reiteramos nuestro respeto, solidaridad y total disposición para apoyarles en estos momentos de dolor”, indicó en su página oficial.

En una esquela, señala que:

---“Ante la trágica noticia del fuerte accidente suscitado en la carretera Campeche-Mérida y en donde fatalmente se ve involucrado un taxi de servicio puúblico de esta ciudad el Honorable Ayuntamiento que encabeza el alcalde Milton Ulises Millán Atoche, establece el siguiente número para una comunicación permanente — (996-144-8074) para conformar una lista veraz de los afectados y fallecidos.

A la vez envía sus sinceras condolencias a las familias afectadas comunicando que mañana a partir de las ocho de la mañana estará abierta la oficina de Presidencia para coordinarnos de la mejor manera para traslados u lo que se requiera para saber de familiares, y darles un acompañamiento solidario.

Pueblo y gobierno, unidos en todas las situaciones”.


A  su vez la gobernadora Layda Sansores informó que el Gobierno del Estado de Campeche, así como el Ayuntamiento de Calkiní “estaremos apoyando en todo lo necesario para apoyar a los familiares a reclamar los cuerpos de las personas que fallecieron en el accidente de la carretera Campeche-Mérida”.

--“Estamos consternados con la noticia del accidente en la carretera Campeche - Mérida, donde murieron 16 personas. 

Estuve en comunicación con el gobernador de Yucatán Huacho Díaz Mena a quien agradezco toda su solidaridad. 

Nuestra secretaria de gobierno Liz Hernández ha estado en contacto constante con el Secretario de Gobierno de Yucatán y con el alcalde Milton de Calkiní para brindar a los familiares de las víctimas todo nuestro apoyo.  

Si alguien considera que un familiar pudo haber sido uno de los fallecidos en el accidente comuníquese a los teléfonos:

AYUNTAMIENTO CALKINÍ

996-144-8074

Atención Ciudadana FGE Yucatán

999 263 1779

999 562 6528

Los cuerpos se encuentran en Fiscalía General del Estado de Yucatán.

Estaremos muy pendiente de los familiares. Este es un momento muy doloroso para todos los campechanos 

Todo nuestro amor y nuestras  oraciones”, señaló.

Conmemoran el Día del Locutor con entrega de reconocimientos

Alejandro Torre Ramírez, recibe reconocimiento como Cronista Deportivo
Fotos Laura Castro

  • La Medalla “Ricardo López Méndez” fue para el Cap. José Salvador Góngora López 

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día del Locutor que se conmemora este domingo 14 de septiembre, la Asociación Nacional de Locutores de México, Delegación Yucatán, entregó reconocimientos a colegas de la radio y la televisión en la entidad. 

La Medalla “Ricardo López Méndez” fue para el Cap. José Salvador Góngora López 

Por 25 años de trayectoria recibieron la Medallas Luis M. Farías: Esperanza Nieto, Norma Méndez Castillo, Sisi Huezo Rosado, Santa Elina Sánchez Negroe, Jesús Enrique Rivera Castillo y Alfredo Zavala Aguilar. 

Estephanie Carmon, como Locutor Cultural; y Edwin Oliver Rosado, Locutor de cabina. 

Cronista deportivo, Alejandro Torre Ramírez

El Maestro Carlos Pérez Várguez, director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Anáhuac Mayab fue reconocido por su apoyo a la asociación en la organización del V Encuentro Hispanoamericano. 





El reconocimiento póstumo fue para el empresario Andrés García Lavín, fundador de Grupo Sipse quien fue recordado por su amplia trayectoria en medios en todo el país; así como su labor humanitaria. Recibió el reconocimiento su hijo Alejandro García Gamboa, director general de Sipse TV.

Carreterazo entre Kopomá-Chocholá: 15 muertos

El accidente se registró en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá,

Mérida, Yucatán.- Un trailer de una empresa cervecera, una Van taxi colectivo y un automóvil particular protagonizaron esta tarde un carreterazo en el tramo Kopomá-Chocolá, kilómetro 127, de la carretera federal Mérida-Campeche.

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que en este accidente fallecieron 15 personas.

“Con profundo pesar recibimos la noticia del lamentable accidente ocurrido esta tarde en la carretera Mérida–Campeche, donde tristemente 15 personas fallecieron.

Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias afectadas en este doloroso momento.

Desde el primer reporte, cuerpos de emergencia, seguridad y salud se encuentran atendiendo la situación para brindar auxilio inmediato”: Huacho Díaz, gobernador

En el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá, se registró un accidente de tránsito con salida de camino y volcadura que involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo.

Entre las personas fallecidas está el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo. 

Además, dos personas lesionadas fueron atendidas en el sitio por paramédicos de la corporación.



Al lugar acudieron unidades de bomberos y ambulancias de la SSP para el control de riesgos, atención de víctimas y traslado de heridos. La zona permanece bajo resguardo en coordinación con la Guardia Nacional para las diligencias correspondientes. 

Se trata de un hecho lamentable que refleja la importancia de la prevención vial.

La corporación exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por carreteras federales, respetar los límites de velocidad y atender las disposiciones de seguridad vial para prevenir accidentes.

Se reconoce la labor del personal operativo que acudieron al sitio, así como el trabajo coordinado de la Guardia Nacional.

Falleció la actriz cubano-mexicano Tara Parra

Recuerden amar sin condiciones, no se dejen invadir por la tristeza, eso no me ayudará a partir. No hay muerte posible, en su último texto en la obra “Todavía…Siempre”, de Conchi León
Foto Habitantes/Mike Dye

  • Se le recuerda en telenovelas como Cuna de lobos y El extraño retorno de Diana Salazar

Ciudad de México.- La primera actriz cubano-mexicano Tara Parra (La Habana, 23 de agosto de 1932- 12 de septiembre 2025). Actuó en numerosas obras de teatro y también ha participado en telenovelas como Cuna de lobos, El extraño retorno de Diana Salazar el cortometraje La leche y el agua.

Tuvo una larga trayectoria en teatro, en obras como "La hija de Rapaccini", de Octavio Paz, dirigida por Héctor Mendoza al lado de Rosenda Monteros; "La paz de la buena gente" de Óscar Wilde, dirigida por Emilio Carballido; "Las alegres comadres de Windsor, de Shakespeare, con Mónica Miguel, entre otras.

Parra inició su carrera a los 14 años de edad, en 1946 en la obra basada en la novela “Rosalba y los llaveros” y otras obras de teatro, al lado de Ignacio López Tarso quien interpretó a su padre. La obra fue dirigida por Salvador Novo.

Comenzó su carrera en el cine en el año 1981 con la película Carta a un niño. En televisión, su primer crédito fue en 1986 con la célebre telenovela Cuna de lobos. Sus mayores intervenciones estelares han ocurrido en el teatro, mientras que en cine y televisión son papeles más pequeños. Ha tenido papeles mayores en telenovelas como El extraño retorno de Diana Salazar (1988), donde interpretó a Constanza de Santiago y en Daniela (2002), donde interpretó a Consuelo Gamboa.

---“Agradezco a todos los que tocaron la puerta de mi vida. Me ayudaron a descubrir mi capacidad de amar y compartir. Fue un viceversa porque también aprendí a recibir y pedir. Gracias a los hijos que nacieron de mí y a los que aparecieron en el camino, los amo intensamente: ustedes me hicieron volver a amar la vida. Les pido que no dejen mi recámara intacta, regalen mis cosas: deshacerse de las cosas viejas atrae las cosas nuevas. Recuerden amar sin condiciones, no se dejen invadir por la tristeza, eso no me ayudará a partir. No hay muerte posible. Es cálido y cierto decir: ¡Hasta pronto!”: Último texto de Tara Parra en la obra “Todavía…Siempre”, de Conchi León

Su hija, la actriz Kenia Gascón, publicó en las redes sociales.

---"Con mucho dolor les comparto que mi madre ha muerto ayer en la tarde. Todo se precipitó desde el día de su cumpleaños.

Por respeto a ella dejaremos de transmitir la serie y en su lugar transmitiré un homenaje que le hice hace ya varios años. Gracias por su comprensión y su apoyo. Ustedes fueron parte de la gran felicidad que mi madre vivió en estos últimos años. Mi adorada madre Tara Parra. Inteligente, brillante, talentosa. Pero ante todo, entregada y bondadosa. No conocí ser humano más bueno que ella. Amaba incluso al enemigo para los demás siempre fue entregada y dulce. Un ser de luz que iluminó todos los días de mi vida. ¡¡¡Descansa en paz adorada madre mía!!!"

Estuvo casada con el escritor Argelio Gasca con quien tuvo dos hijos, la también actriz Kenia Gascón y el compositor David Gasca.

Filmografía

La casa de las flores (2020) como Yolanda Lascuráin

Desenfrenadas (2020) como Teté

Una familia con Madre (2019)

Más sabe el diablo por viejo (2018) como Victoria Placeres[3]

La delgada línea amarilla (2015) como Doña Carmen

Destino (2013) como la Nana Sofía

Hidden Moon (2012) como mujer sabia

Mi universo en minúsculas (2011) como Elba

Soy tu fan (2010) como Genoveva «Beba»

Más allá de la luz (2010)

Los Minondo (2010) como Isabel San Juan

A cada quien su santo (2009) como Isaura

Amor letra por letra (2008) como Refugio «Abue Cuca»

El milagrito de San Jacinto (2007)

Lo que callamos las mujeres (2007) como Nadia

La sangre iluminada (2007)

Sexo, amor y otras perversiones (2006) como madre

Ni una vez más (2006) como Lourdes «Mamá Lulú»

La leche y el agua (2006) como La Mujer

Línea nocturna (2006) como Bromelia

Sin ton ni Sonia (2003) como Rosa

Una de dos (2002) como Ofelia

Daniela (2002) como Consuelo Gamboa «Chelito»

La culpa (1996) como la presidenta de las Damas

María la del barrio (1995) como la madre superiora Matilde

Prisionera de amor (1994) como Miriam

Tiempo cautivo (1994) como Lula

Madres egoístas (1991-1993) como Doña Soledad «Sol» Deschamps

Destino (1989) como Beatriz

Ángeles blancos (1989) como Remedios

El extraño retorno de Diana Salazar (1988) como Doña Constanza de Santiago

Cuna de lobos (1986) como Madame Tara

Carta a un niño (1981) como Sara

El diario de una señorita decente (1969) como Carla

Inicia el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

Huacho afirmó que problemáticas como la depresión, las adicciones y el suicidio fueron ignoradas por años

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, con el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental en la juventud y generar espacios de diálogo y prevención.

Desde el gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán, afirmó que problemáticas como la depresión, las adicciones y el suicidio fueron ignoradas por años, pero desde el inicio de su administración se impulsó el programa “Aliados por la Vida”, mediante el cual se brinda atención psicológica, acompañamiento y acciones preventivas. 

Recordó que, en su trayectoria como maestro, tuvo la oportunidad de identificar y apoyar a jóvenes en riesgo, lo que le permitió constatar que escuchar y acompañar a tiempo puede salvar vidas.

Díaz Mena llamó a las y los estudiantes a convertirse en promotores del autocuidado y la prevención entre sus compañeros, ya que —dijo— los mensajes entre pares tienen mayor impacto en la comunidad estudiantil. 

Asimismo, hizo referencia a la estrategia nacional “El Fentanilo te mata: aléjate de las drogas, elige ser feliz”, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca alertar a la juventud sobre los efectos de las drogas sintéticas.

El Gobernador destacó que la estrategia “Aliados por la Vida” fortalece la cultura del deporte, la educación y la expresión artística como herramientas que alejan a la juventud de los vicios y fomentan estilos de vida saludables. 

“Aliados por la Vida significa sumar a maestras y maestros, familias, instituciones y jóvenes en una gran red de apoyo que coloque al bienestar emocional en el centro de la vida comunitaria”, expresó.

Durante el encuentro, la estudiante Maritza Alejandra Mis Cetina, de la Universidad del Sur, reconoció la importancia de que existan espacios donde las juventudes puedan expresarse y recibir orientación en torno a su salud emocional. “Necesitamos más foros como este, donde se nos escuche, se nos oriente y se nos brinde apoyo”, señaló.

La jornada se desarrolló en como parte Mes de la Salud Mental que impulsa la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY(, con actividades conjuntas entre instituciones educativas, organismos gubernamentales y sociedad civil, encaminadas a fortalecer la prevención del suicidio y la creación de redes de apoyo.

Acompañaron al Gobernador el director del Instituto del Deporte, Mauro Armin Lizama Córdoba; el director de Prevención y Protección de la Salud en representación de la SSY, Javier Balam López; el director del Instituto de Salud Mental, Gaspar Raúl Pérez Martínez; el representante de la Secretaría de Educación, Gerardo Sabido Concha; el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz; y el subdelegado administrativo del Issste, Alejandro Ruiz Nicolín.

Explican a morenistas procesos históricos y contemporáneos q del país

Imparten el taller “El Estado mexicano: Estructura política y representación social”

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de generar espacios de reflexión y análisis crítico, se llevó a cabo el taller “El Estado mexicano: Estructura política y representación social”, el cual reunió a las y los simpatizantes y militantes de morena interesados en comprender los procesos históricos y contemporáneos que han definido el rumbo de nuestras instituciones.

El objetivo principal del taller fue fomentar en las y los participantes procesos reflexivos en torno a las causas y efectos de las transformaciones contemporáneas del Estado mexicano, así como promover el análisis de su estructura, diseño institucional y evolución democrática. 

De esta forma, se buscó fortalecer la comprensión colectiva sobre el papel que desempeñan las instituciones en la consolidación de un Estado más justo, transparente y cercano al pueblo.

Durante la jornada, se realizaron dinámicas participativas y actividades grupales que incentivaron el diálogo abierto y la construcción de propuestas. 

Las y los asistentes compartieron experiencias y visiones diversas sobre los retos que enfrenta el Estado mexicano en materia de representación social, equidad y participación ciudadana. La pluralidad de ideas y la riqueza del intercambio evidenciaron la importancia de seguir construyendo espacios colectivos de formación política y social.

El taller contó con la participación del facilitador Juan Antonio Longueira Rosales, del Instituto Nacional de Formación Política, quien compartió sus conocimientos y procesos para el análisis del tema.

Con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, encabezado por Nayely Balam, secretaria de Formación Política; Julio Ytza, secretario de Organización; Bárbara Díaz Toledo, secretaria de Mujeres; Raquel Can Montiel secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda; Armando Barroso, secretario de finanzas y Fidel Chong Espinoza, secretario de jóvenes. 

En este marco, Morena manifestó su postura de respaldo al fortalecimiento democrático del país, destacando que la transformación del Estado debe sustentarse en la participación activa del pueblo. Para el movimiento, la consolidación de un Estado al servicio de la ciudadanía es fundamental para garantizar la justicia social, la transparencia en el ejercicio público y la defensa de los derechos de todas y todos.

El taller concluyó con un ambiente de entusiasmo y compromiso. Las y los participantes coincidieron en la relevancia de continuar con este tipo de iniciativas que contribuyen al entendimiento de los procesos políticos y sociales, y que refuerzan la convicción de que el pueblo organizado es la base de toda verdadera transformación.

Yucatán propone mayor atribución de los estados contra la pesca ilegal

En un foro realizado en la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán presentó avances del estado

Ciudad de México.- La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo propuso la inclusión del delito de pesca ilegal en el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, durante el foro de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, donde se discutieron las próximas reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Durante su participación en el Panel 2 Gobernanza local para la sustentabilidad pesquera: perspectivas y necesidades de los estados Frías Castillo dijo que es indispensables avanzar hacia un modelo de regionalización de la ley que incluya la descentralización operativa, dote a los estados de mayores atribuciones en vigilancia, regulación y sanciones, particularmente frente a la pesca ilegal, y que ponga como prioridad a los pescadores y cuidado de recursos pesqueros.   

Destacó la inclusión del delito de pesca ilegal en el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, la creación de un Sistema Nacional de Trazabilidad Pesquera y la implementación de tecnologías de monitoreo remoto y registros actualizados de embarcaciones y permisos.

Al encuentro asistieron pescadoras y pescadores, acuicultoras y acuicultores, investigadores, técnicos, instituciones educativas, sociedad civil y ciudadanía en general, quienes compartieron propuestas para fortalecer el marco normativo federal.

En su intervención detalló los principales retos que enfrenta el sector y los avances logrados bajo la administración del gobernador Huacho Díaz Mena, incluyendo un incremento histórico del 72% al presupuesto estatal para 2025, apoyos económicos durante la veda del mero de hasta 6,000 pesos por pescador, y la creación del programa Seguridad en el Mar, que en su primer año entregó 13,000 chalecos salvavidas y 3,500 radios marinos VHF.

Consideró que, pese a estos logros, la centralización de decisiones en la Federación sobre vedas, permisos, concesiones y sanciones limita la capacidad de respuesta de los estados.  

Por ello, enfatizó la necesidad de avanzar hacia un modelo de descentralización operativa que permita a las entidades costeras implementar políticas adaptadas a sus condiciones locales y actuar de manera más efectiva frente a la pesca ilegal.

Asimismo, la funcionaria estatal resaltó la importancia de incorporar la perspectiva de género en la legislación pesquera, reconociendo el papel de las mujeres en la cadena de valor, así como la necesidad de integrar a las nuevas generaciones y de considerar los retos del cambio climático, con el fin de consolidar un sector más moderno, seguro y competitivo para Yucatán y el país.


La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), concluyó los trabajos del foro de discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en el que participaron diputadas, diputados, representantes de las secretarías de Marina (SEMAR), Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), funcionarios locales, académicos y especialistas para conocer propuestas que fortalezcan y protejan al sector.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) vicepresidente de la Mesa Directiva, llamó a visualizar con responsabilidad la necesidad de rediseñar el marco normativo en materia pesquera, para dar certeza a quienes viven de esta actividad, que tiene arraigo, tradición y movimiento económico para muchas comunidades. 

Añadió que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables no se ha reformado en 17 años, por lo que este foro sumará las voces para actualizarla y lograr un manejo justo, eficiente y responsable de la pesca. “No es solo economía, es tradición, gastronomía, identidad; proteger el linaje es también proteger nuestra historia”, puntualizó. 

La SEFOTUR reactiva diplomado de guías de turistas generales

 

El diplomado fue impartido por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías en Turismo (Cenlatur),

  • Luego de 12 años, la Secretaría de Fomento Turístico retomó el Diplomado de Guías de Turistas Generales bajo la NOM-08, sumando 25 nuevas y nuevos profesionales de esa actividad.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) retomó, luego de 12 años, el Diplomado de Guías de Turistas Generales bajo la Norma Oficial Mexicana 08 (NOM-08), del cual egresaron 25 nuevas y nuevos profesionales que se suman a los 729 guías previamente capacitados e inscritos en el Inventario de Servicios Turísticos del Estado de Yucatán (InvenTur).

Durante la entrega de diplomas de participación, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, reconoció el esfuerzo y dedicación de esta nueva generación y los invitó a desempeñar su labor de manera responsable, de calidad y amable con los turistas que visitan la entidad, provenientes tanto de diferentes estados del país como del extranjero, para disfrutar de la riqueza natural, cultural y gastronómica de Yucatán.

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, informó que los 25 guías completaron satisfactoriamente el diplomado impartido del 9 de junio al 2 de septiembre, con una duración total de 510 horas.

Previo a la capacitación, se aplicó un examen de selección a 35 aspirantes, de los cuales fueron admitidos los 25 mejores resultados, en cumplimiento con los lineamientos de la Secretaría de Turismo federal. El diplomado se impartió con el apoyo del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct) de la Sefotur.

Durante la formación, las y los participantes cursaron 12 módulos especializados que incluyeron arqueología, historia de México, arte prehispánico, colonial y moderno, etnografía, geografía turística, relaciones humanas, legislación y cultura turística, así como capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, requisito indispensable para obtener la credencial federal.

El diplomado fue impartido por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías en Turismo (Cenlatur), S.C, institución registrada ante la Secretaría de Turismo federal para la capacitación de guías.

Estas acciones forman parte del Picct, a través del cual se imparten 69 espacios formativos en 18 municipios a 2,025 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de elevar la calidad de atención a visitantes y turistas en todo el estado.

“Senderos de Luz”, videomapping que enaltece la grandeza de Izamal

El Patronato Cultur invita a disfrutar este espectáculo audiovisual, que se presenta de jueves a sábado

Mérida, Yucatán.- El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), invita a vivir la experiencia del videomapping “Senderos de luz”, un recorrido audiovisual que resalta la riqueza histórica, cultural y espiritual de Izamal, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas.

El espectáculo permite a visitantes locales, nacionales y extranjeros adentrarse en la cosmogonía maya y en los pasajes más representativos de la historia de la región, combinando narrativa, imágenes monumentales y proyecciones de alta calidad.

El recorrido comienza en el Parque de Los Cañones, punto de encuentro de los asistentes, y se desarrolla a lo largo de aproximadamente 45 minutos. 

Durante la experiencia, los muros, arcos y fachada del ex convento de San Antonio de Padua se transforman en un escenario que fusiona tradición y modernidad, evocando la herencia maya y el mestizaje cultural que caracteriza a la ciudad.

“Senderos de luz” se presenta los días jueves, viernes y sábado, a partir de las ocho de la noche. Además de la proyección, la experiencia incluye una atmósfera envolvente que transporta a los asistentes a través de las distintas etapas históricas que han marcado el desarrollo de Izamal.

El acceso tiene un costo de 162 pesos para visitantes extranjeros y 111 pesos para nacionales, tarifas diseñadas para acercar este legado cultural a un público amplio. 

Los boletos se pueden adquirir directamente en el Parque de Los Cañones, ubicado en la calle 31 del centro de la ciudad, antes del inicio del recorrido.

La combinación de historia, arquitectura y tecnología posiciona a este videomapping como un referente de turismo cultural que honra la memoria de Izamal y su permanencia en el presente.

Detenido padrino de un anexo, y cuatro más, por violenta agresión

Durante un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales se logró la detención de cinco sujetos acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y daño en propiedad ajena cometidos en pandilla.

Mérida, Yucatán.- Efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron al padrino, al encargado y tres empleados de un centro de rehabilitación en el fraccionamiento Juan Pablo II, al poniente de Mérida

Hoy sábado fue aprehendido Alejandro Antonio “N”, de 24 años, quien funge como padrino en un centro de rehabilitación. También fue arrestado Herbert Manuel “N”, de 44 años, encargado del mencionado anexo.

La policía reportó que ayer, mediante una orden de cateo relacionada con la misma causa penal, fueron detenidos tres individuos más: Miguel Guadalupe “N”, de 35 años; Josmar Abisaí “N”, de 21; y Samuel Jesús “N”, de 26 años.

De acuerdo con la denuncia y el resultado de las investigaciones, el pasado 4 de julio esos individuos habrían golpeado en repetidas ocasiones a A. H. N. G., cuando éste salía de un gimnasio en el fraccionamiento Francisco de Montejo.


Lo subieron a una camioneta Kia de color gris, donde continuaron agrediéndolo física y verbalmente, hasta que llegaron al anexo; en el interior lo amarraron de pies y manos.

Vecinos del lugar que oyeron gritos avisaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en respuesta llegó una unidad policial del sector poniente, cuyos elementos se entrevistaron con los ahora detenidos en tanto que el agredido se retiró para posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público.

Las pesquisas realizadas por los agentes fiscales investigadores acreditan la probable responsabilidad de los cinco sujetos, y con base en ello un Juez de Control libró las órdenes de cateo y aprehensión.

Honran en Yucatán 178 años de la Batalla de Chapultepec

Gobierno y sociedad de Yucatán recuerdan a los niños héroes y el aniversario luctuoso del yucateco teniente coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano defendiendo la Patria durante la intervención estadounidense en México.

  • La gesta de los Niños Héroes nos recuerda que la libertad es un bien supremo que se debe resguardar y que se defiende construyendo un México más justo, más solidario y más igualitario: Díaz Mena

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena encabezó la ceremonia de conmemoración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, batalla en la que murió durante la intervención estadounidense en México el yucateco teniente coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano.

Ante el Comandante de la 32/a Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Díaz Mena recordó que esta gesta heroica no fue en vano, ya que se mantiene como un ejemplo eterno de patriotismo, lealtad y valentía, valores que hoy —dijo— deben seguir guiando a México y Yucatán.

Agregó que la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad que ellos iniciaron en el campo de batalla, hoy se libra con políticas que ponen al pueblo en el centro, que combaten la desigualdad y que garantizan que nunca más un mexicano o una mexicana quede en el abandono.

---“Honrar a los Niños Héroes es también refrendar nuestro compromiso con la historia y con el futuro. Así como ellos defendieron a México frente a la invasión extranjera, hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue defendiendo la soberanía nacional, los derechos del pueblo y la dignidad de nuestra Nación”, resaltó.


En el parque de La Mejorada, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que la gesta de los Niños Héroes nos recuerda que la libertad es un bien supremo que se debe resguardar y que se defiende construyendo un México más justo, más solidario y más igualitario, garantizando la educación, la salud y el bienestar a las familias, con un gobierno que no se arrodilla y que actúa con dignidad frente a cualquier reto.

---“En este día solemne también quiero reconocer con respeto y gratitud a nuestras Fuerzas Armadas: al Ejército Mexicano, a la Armada de México y a la Guardia Nacional, instituciones leales, herederas del espíritu de los Niños Héroes, que todos los días cuidan nuestras fronteras, protegen a las familias, auxilian en desastres naturales, combaten la inseguridad y defienden nuestra soberanía nacional”, subrayó.

De igual manera, Díaz Mena reiteró que desde Yucatán se reafirma la lealtad a la Patria y el compromiso con la transformación de México. 

---“Sigamos el ejemplo de aquellos cadetes valientes, sigamos defendiendo la soberanía, la justicia y la esperanza de nuestro pueblo, junto a nuestras Fuerzas Armadas, que día con día nos dan confianza y seguridad”, indicó.

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Comandante de la 32/a Zona Militar, recordó que en esta fecha se refrenda el compromiso de sacrificio y amor a la Patria, al igual que en aquel 13 de septiembre de 1847, durante la invasión estadounidense a la nación, cuando los jóvenes cadetes dieron la vida por la defensa del honor y la soberanía nacional, reconociendo así su valentía y esfuerzo.

De igual manera, Ilithya Karenina Cua Pérez, alumna de sexto grado, grupo A, de la escuela primaria estatal Distrito Federal, declamó el “Poema a los Niños Héroes” del autor Miguel Pérez Rojas. En el evento conmemorativo, las autoridades participantes colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el monumento de los próceres, en el parque La Mejorada del Centro Histórico de esta ciudad.

Previamente, y en presencia de autoridades civiles y militares, el mandatario presidió la guardia de honor y ofrenda floral, con motivo del 178 aniversario luctuoso del teniente coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, en el parque de la colonia Alemán.

Participaron en este evento el Comandante de la Novena Zona Naval, Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Héctor Rafael Solís Hernández; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, General Brigadier Guardia Nacional Diplomado de Estado Mayor David Morales Hernández; y el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mario Alejandro Cuevas Mena.

Asimismo, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; la Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Verónica Camino Farjat; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el Comandante Interino de la Base Aérea Militar número 8, General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Ernesto Velázquez Montoya; y el diputado local, Daniel González Quintal.

También, el diputado federal, Óscar Iván Brito Zapata; el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Fiscal Federal en el Estado, Manuel David Magdón Flores; el representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera; el Secretario de Educación, Juan Balam Várguez; y el Secretario Técnico estatal de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, Juan Manuel Aboytes Vilchis.

Miasis por gusano barrenador en hombre de Mérida con queratosis folicular

Reportan 50 nuevos casos por lesiones en orejas por aretado, por alambres de púas o peleas entre los animales y murciélago hematófago

  • Exhorto a las productoras y los productores, así como a la ciudadanía en general, a vigilar a los animales y reportar cualquier herida para recibir atención gratuita y oportuna.

 Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) reportó que se detectaron 50 nuevos casos de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en 23 municipios de Yucatán, acumulando un total de 481 casos en la entidad.

Los animales infectados presentaron lesiones principalmente en la oreja, región cervical y ombligo, provocadas por aretado, mordidas de murciélago hematófago, alambres de púas o peleas entre congéneres.

Los municipios de Panabá, Valladolid, Sucilá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzidzantún, Kinchil, Kopomá, Tecoh, Progreso, Umán y Acanceh registraron un caso cada uno, en bovinos, equinos, porcinos y caninos, con edades de entre cuatro días y 10 años.

Por su parte, Sanahcat, Temozón, Tekax y Maní reportaron dos casos cada uno, en porcinos, bovinos y caninos desde los diez días hasta los 38 meses de edad.

Tahmek y Tizimín contabilizaron tres casos cada uno; Oxkutzcab y Tunkás, cuatro; y Tzucacab, siete casos en bovinos, suinos, caninos y ovinos, con edades que van de siete días a nueve años.

En Mérida se registraron ocho casos, incluyendo caninos, porcinos y un hombre de 47 años afectado en el conducto auditivo por la enfermedad de Darier. Los animales en la capital tenían entre 7 meses y 13 años.

A la fecha, se han presentado casos de gusano barrenador en 69 municipios del estado, por lo que la Seder exhorta a la ciudadanía y a los ganaderos a no bajar la guardia.

La Secretaría, en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene un trabajo estratégico para controlar la miasis, que afecta tanto a animales como a humanos.

Por ello, se hace un llamado a vigilar constantemente a los animales y tratar cualquier herida, incluso las más leves, para evitar que la mosca Cochliomyia hominivorax deposite sus huevecillos.

Los reportes pueden realizarse a través de tres vías: telefónica al 8007512100, por WhatsApp al 5539966642, o mediante la aplicación Avise, para recibir atención inmediata, oportuna y gratuita de equipos especializados. La Seder reitera que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales para recibir tratamiento.  

Detenidos tres cubanos por asalto a casas en la Leandro Valle

En uno de los predios se apoderaron de más de un millón de pesos en efectivo y alhajas con valor estimado en 80 mil pesos.

  • En la segunda vivienda habrían sustraído 35 mil pesos, joyas por 50 mil pesos aproximadamente, una computadora portátil y tres teléfonos celulares.

Mérida, Yucatán.- Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron hoy a tres sujetos, presuntos responsables del robo de más de un millón de pesos de dinero en efectivo, alhajas y otros artículos en dos predios contiguos de la colonia Leandro Valle, al noreste de Mérida.

El hurto se cometió el pasado sábado 6 de este mes.

Con base en las evidencias obtenidas un Juez de Control ordenó la aprehensión de Yalesky “N”, de 50 años; Rolando “N”, de 32, y Yoel David “N”, de 26 años, todos ellos de nacionalidad cubana, por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.

Los sujetos habrían entrado a ambas residencias forzando las puertas con violencia.

De acuerdo con la denuncia, en el primer domicilio se apoderaron de más de un millón de pesos en efectivo y alhajas con valor estimado en 80 mil pesos.

De la segunda vivienda habrían sustraído 35 mil pesos, joyas por 50 mil pesos aproximadamente, una computadora portátil y tres teléfonos celulares.

Yalesky “N” tiene por oficio el de comerciante, Rolando “N” es chofer de taxi de plataforma y Yoel David “N” repartidor de plataforma.

Los agentes y fiscales investigadores pusieron a los tres sujetos a disposición de la autoridad judicial que ordenó su captura.

DIF Nacional garantiza derechos de recién nacida localizada en Gustavo A. Madero

Por medio de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema Nacional DIF trabaja para la protección y restitución de los derechos de la niña, en estrecha coordinación con distintas autoridades

  • A fin de salvaguardar los derechos fundamentales de la menor, entre ellos la salud, la identidad y el acceso a la justicia 

Ciudad de México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), atiende de manera prioritaria el caso de la recién nacida localizada el pasado 5 de septiembre en la alcaldía Gustavo A. Madero, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

Desde el pasado fin de semana, el DIF Nacional mantiene una coordinación estrecha con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Hospital Materno-Infantil “Inguarán”, el Hospital Pediátrico “La Villa” y el Registro Civil local, a fin de proteger y restituir los derechos fundamentales de la niña, entre ellos la salud, la identidad y el acceso a la justicia.

Actualmente, la Procuraduría Federal ejerce la representación legal de la recién nacida y será la encargada de promover las acciones jurídicas necesarias para asegurar la totalidad de sus derechos. Entre las gestiones realizadas, destaca la próxima emisión de su acta de nacimiento, paso fundamental para garantizar su derecho a la identidad.

Desde el DIF Nacional, diariamente se ha requerido información de la evolución de la niña y se ha verificado que reciba la atención médica adecuada y continuaremos trabajando sin descanso para que la recién nacida reciba atención médica oportuna y cuente con su identidad legal reconocida.

Asimismo, hacemos un respetuoso y firme llamado a las autoridades, a la sociedad y a los medios de comunicación para abstenerse de difundir imágenes o datos personales de la niña, en cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que protege su intimidad y salvaguarda sus datos personales.

La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es la instancia facultada para salvaguardar, restituir y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en México. Sus atribuciones incluyen la representación legal de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; la coordinación con diversas instituciones para garantizar su acceso a la salud, la identidad, la educación y la justicia; así como la promoción de medidas especiales y urgentes cuando sus derechos se encuentran en riesgo, en cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Imponen 20 años en prisión por violación a menor de 11 años

Según el expediente 121/2023 el ahora culpable cometió actos lascivos y le impuso la cópula a la víctima quien tenía 11 años al momento de los hechos

Mérida, Yucatán.- Al concluir el juicio abreviado en su contra y tras la presentación de las pruebas periciales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), A.M.G.M. fue encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada cometido contra una menor de edad, por lo que fue sentenciado a 20 años de prisión.

De acuerdo con la información que consta en la causa penal 121/2023 el ahora culpable cometió actos lascivos y le impuso la cópula a la víctima quien tenía 11 años al momento de los hechos, aprovechándose de la confianza depositada en él, toda vez que era la pareja sentimental de la madre de la agredida.

En la audiencia, la autoridad judicial determinó que además de la pena privativa de libertad, el implicado deberá pagar la reparación del daño por estos hechos y se le prohibió acercarse a la menor por un período de tres años después de compurgar su pena de cárcel.

De igual forma, al indiciado se le suspendieron sus derechos políticos, se le amonestó públicamente y deberá participar en programas de reeducación integral.

Arrestan en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’

La detención fue resultado de la coordinación entre las áreas de inteligencia del CNI-SSPC, FGR, Defensa, Marina, Unidad de Inteligencia Financiera, con la colaboración del Gobierno de la República de Paraguay.
Foto SSPC

  • El arresto es muestra del compromiso de Cero Tolerancia a la Corrupción de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Paraguay, y ya trasladado a México, Hernán Bermúdez Requena “El Abuelo”, líder de “La Barredora” y ex secretario de Seguridad de Adán Augusto, fue detenido en Paraguay, donde su familia tiene casinos.

La organización criminal está dedicada a las actividades de extorsión, tráfico de personas y drogas.

---“Por instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI,  @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”. 

En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de las autoridades de la República de Paraguay”, señaló García Harfuch.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que por instrucciones de la Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, y siguiendo el principio de Cero Tolerancia a la Corrupción y Combate a la Impunidad, se llevó a cabo una operación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay.


En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. 

En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes. 

Cabe señalar que Hernán “N” cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero del presente año, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco, asimismo, cuenta con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.

Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan el compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y proteger a la población.

Fiestas Patrias dejarán una derrama de 345 millones de pesos

Los mercados y supermercados registran un movimiento constante por la compra de insumos para la preparación de platillos tradicionales de la temporada

Mérida, Yucatán.-  Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO Servytur Mérida) informó que en la entidad se generará una derrama económica estimada en 345 millones de pesos, impulsada principalmente por el consumo en comercios, mercados, restaurantes y servicios turísticos.

De acuerdo con el organismo empresarial, las tiendas de decoración y artículos alusivos a la fecha han reportado un incremento en sus ventas, pues la demanda de banderas, adornos y accesorios con motivos patrios crece de manera significativa en estas semanas, tanto en hogares como en instituciones educativas y espacios públicos. 

Asimismo, los mercados y supermercados registran un movimiento constante por la compra de insumos para la preparación de platillos tradicionales de la temporada, entre ellos el pozole, los chiles en nogada y diversas recetas regionales que forman parte esencial de la convivencia familiar en estas fechas.

A la par, los restaurantes han diseñado menús especiales con platillos típicos y promociones alusivas a la festividad, lo que incrementa la afluencia de comensales y fortalece la cadena de valor gastronómica en la ciudad y el estado.

Estas celebraciones no solo generan un impacto económico relevante, sino que también tienen una profunda importancia social, ya que nos conectan con el origen de nuestra identidad como nación y nos recuerdan la necesidad de proteger y preservar los valores que nos definen como pueblo: la libertad, la unidad, el respeto y el orgullo por nuestras raíces.

Por otra parte, el sector turístico también se verá fortalecido durante el puente vacacional, lo que permitirá un incremento en la afluencia de visitantes a la ciudad y al interior del estado. Hoteles, restaurantes y prestadores de servicios esperan una mayor ocupación y demanda, lo cual contribuye al dinamismo económico y a la generación de empleos temporales.

La conmemoración de la Independencia no solo tiene un profundo valor histórico y cultural, sino que también representa una importante oportunidad económica para múltiples giros comerciales. Este tipo de celebraciones permiten a los negocios locales diversificar su oferta y responder a las necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que generan beneficios directos para la economía familiar.

Finalmente, el organismo empresarial reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con autoridades y empresarios para continuar fortaleciendo la economía local y consolidar a Mérida como un destino atractivo tanto para el turismo como para la inversión

Yucatán cumple la meta de 100 becas de Movilidad Internacional 2025

Partió rumbo a Canadá el cuarto grupo de 25 estudiantes que realizará una estancia académica y cultural en la Universidad de Lakehead.

Mérida, Yucatán.- La ilusión de estudiar en una de las universidades más prestigiosas de Canadá es ya una realidad para Karina Chan Canul, Gerardo Baas Estrada y Luis Bonilla Alcocer, quienes pertenecen al cuarto grupo del Programa de Movilidad Internacional impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Con la salida de 25 alumnas y alumnos hacia la Universidad de Lakehead, donde vivirán una experiencia académica y cultural de diez semanas, se completan las 100 becas otorgadas en este esquema. El apoyo cubre transportación, vuelos, colegiaturas, hospedaje y visas.

Como lo ha instruido el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el programa está orientado a fortalecer el nivel de inglés de las y los participantes y a brindarles aprendizaje en laboratorios especializados en áreas que van desde ingeniería y administración de empresas hasta ciencias ambientales y salud.

Karina, estudiante de Turismo en la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú, y Luis, alumno de Desarrollo Turístico en la Universidad de Oriente, Valladolid, coincidieron en que esta oportunidad marcará su vida profesional, ya que en sus áreas el idioma inglés es fundamental y el acceso a otros conocimientos ampliará sus horizontes.

“Perfeccionar el inglés va a ser todo para mí y va a beneficiarme aún más en mi futuro trabajo, ya sea como guía de turistas o para emprender mi propio desarrollo turístico”, afirmó Luis.

Por su parte, Gerardo, estudiante de la Escuela Normal Superior de Dzidzantún, comentó que desea mejorar su fluidez en inglés, pero también compartir la cultura yucateca y representar con orgullo a su escuela. “Agradezco a la Secihti y a mi familia por esta oportunidad. Gracias por confiar en nosotros para que todo salga bien”, señaló.

En un acto de justicia social y en beneficio de más municipios yucatecos, el Programa de Movilidad Internacional 2025 convocó a alumnas y alumnos de las 18 universidades y tecnológicos del Gobierno del Estado. Las universidades receptoras en Canadá fueron Ontario Tech, Regina, McGill y Lakehead.  

Setenta y cinco estudiantes ya concluyeron sus estancias y comparten con sus compañeras y compañeros las experiencias y aprendizajes obtenidos. Así, el Renacimiento Maya se extiende a todos los rincones de Yucatán y fortalece el talento, las habilidades y las capacidades profesionales de la juventud. 

Sinfónica de la UNAY presenta “Gala de solistas” con oboe, fagot y violonchelo

El concierto ofrece una experiencia poco común en Yucatán: escuchar como solistas al oboe y al fagot, instrumentos raramente protagónicos en la escena musical, junto al violonchelo, bajo la batuta de Alejandro Basulto.

Mérida, Yucatán.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (Osunay) invita a disfrutar el concierto “Gala de solistas”, que se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre a las 7:30 de la noche en la Caja Negra de la institución, en el que participan noveles músicos, quienes interpretarán un repertorio emblemático para oboe, fagot y violonchelo, bajo la dirección de Alejandro Basulto.

El director de la Osunay, Alejandro Basulto, destacó que es poco común encontrar conciertos que destaquen instrumentos como el oboe y el fagot, por lo que es una excelente oportunidad de adentrarse en su conocimiento y difusión.

Durante la presentación, el oboísta Héctor Rosado interpretará el “Concierto para oboe y orquesta en do mayor K. 314” de W.A. Mozart, después de ser seleccionado en un certamen interno que se ha convertido en un semillero de talentos. Rosado se despedirá temporalmente, ya que recientemente fue aceptado para continuar su formación musical en Rostock, Alemania.

De igual manera, la fagotista Brisa López tendrá a su cargo el “Concierto para fagot y orquesta en si bemol mayor K. 191” de Mozart, quien en breve viajará a Düsseldorf, Alemania para continuar su capacitación en el instrumento.

Mientras que el violonchelista Alberto Pelisier tocará “Variaciones sobre un tema rococó op. 33” de P.I. Tchaikovsky. Pelisier egresó de la UNAY hace unos años, cuenta con estudios en Carolina del Sur, Estados Unidos y forma parte de la planta docente de la casa de estudios.  

En su oportunidad, Brisa López destacó que el fagot es un instrumento poco conocido entre el público general y que tener la oportunidad de tocarlo como solista es significativo, especialmente al compartir escenario con grandes artistas que también son compañeros, amistades y docentes de calidad.

Los boletos para el concierto tienen un costo de recuperación de $100 y pueden adquirirse en la taquilla de foro, antes del evento y/o solicitarlos vía WhatsApp al 9999 91 02 44.    

© all rights reserved
Hecho con