Seguirán lluvias por influencia de zona de disturbio al noroeste del Mar Caribe

  • Asociada al paso de la onda tropical 17

Una zona de disturbio al noroeste del Mar Caribe que tiene este mediodía 10% de probabilidad de evolucionar a un sistema tropical, asociada al paso de la onda tropical 17, actualmente sobre la Bahía de Campeche, provocará este día fuertes lluvias vespertinas sobre la región, condiciones que se extenderían hasta mañana martes informa el Director General del OCPY de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Pinzón Álvarez.
Señaló que este sistema, según los modelos numéricos, atravesaría durante el día de hoy la Península de Yucatán y saldría mañana a la Bahía de Campeche.
“Estas condiciones podrían tener como resultado un probable fortalecimiento del sistema una vez que esté en el Golfo de México, por lo que lo mantenemos bajo vigilancia en caso de que represente un riesgo mayor para esta zona”. Señaló que esa zona de disturbio se desplaza hacia el oeste a una velocidad promedio de 15 km/hr.
Será hasta para el miércoles cuando el potencial de lluvias disminuya, pues las precipitaciones que se esperan a partir de esa fecha serían a causa de la entrada de aire húmedo, esto según las condiciones actuales.
De acuerdo con los modelos numéricos actuales, esta zona de disturbio provocaría lluvias de moderadas a fuertes de 20mm a 50mm, con la posibilidad de que en algunas zonas de la región sean intensas como el centro-sur de Quintana Roo, Yucatán y buena parte de Campeche.
En este sentido, el Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez, recomendó de nuevo tomar las precauciones necesarias por las fuertes precipitaciones que se estarán presentando en algunas localidades este lunes y martes por la tarde. Recordó que ayer domingo la presencia de la onda tropical 17 provocó lluvias de hasta 76 mm en el centro del estado.
En cuanto a las temperaturas máximas, las que se estarán presentando durante el día oscilarán entre los 33º C y los 35º C en la zona.
Por otra parte, destacó que se mantiene bajo monitoreo una amplia zona de baja presión a la altura de las Antillas Menores que este mediodía registra un 20% de probabilidad de ser sistema tropical. Este sistema ha tenido una ligera disminución en su potencial de desarrollo al estar encontrando aire seco en capas medias de la atmósfera, lo que inhibe su fortalecimiento. También se vigila otra baja presión frente a las costas de África con 10% de probabilidad de ser sistema tropical.

Aclaró que por el momento ambos sistemas no representa riesgo para el país.

Jóvenes de la Preparatoria número 1 renuevan su compromiso con la patria

Mérida, Yucatán.- A fin de arraigar el orgullo y  la identidad nacional, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, encabezó el abanderamiento de la Escuela Preparatoria número 1, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como parte del programa de Fortalecimiento de los Valores Cívicos a Instituciones Públicas y Privadas del Estado.
En el marco del mes patrio, abanderó a la escolta y banda de guerra de la destacada instancia educativa, evento en el cual señaló que se busca fomentar entre los jóvenes una cultura cívica y de respeto a los símbolos patrios, lo que se traducirá en una sociedad íntegra y pacífica.
Al dirigir un mensaje ante alumnos, docentes, autoridades estatales y federales, el funcionario recordó que en la Preparatoria número 1 se forjan hombres y mujeres de bien, que en el porvenir detonarán el desarrollo del estado y del país. 
“La bandera que ahora les entregamos representa la unión y esperanza de todos los mexicanos y esa esperanza está depositada en todos ustedes; la esperanza de que sabrán ser hombres y mujeres de bien y que podrán trasmitir esos valores que nos hacen una nación fuerte, con base en las nuevas generaciones”, afirmó.

A la ceremonia de abanderamiento número 76 asistieron el subsecretario de Asuntos Religiosos y Desarrollo Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Daniel Granja Peniche; la diputada Flor Díaz Castillo; la directora del Consejo Estatal de Población (COESPO), Jessica Saidén Quiroz; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Raúl Dzul B; y el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Omar Corzo Olán, entre otros funcionarios.

Elaboran prototipo biorrobótico que ayudará a pacientes con Parkinson


  • Una vez concluida la elaboración de este prototipo, se contará con el apoyo de un especialista de Neurología del ISSSTE, para así evaluarlo en sus pacientes.

México, DF.- Con el propósito de ofrecer una nueva alternativa de tratamiento para los mexicanos que han sido diagnosticados con Parkinson, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de un sistema biorrobótico para apoyar en su rehabilitación a personas con dicha enfermedad.
La Secretaría de Salud define la enfermedad de Parkinson como un trastorno caracterizado por síntomas motores, tales como temblor en reposo, bradicinecia (lentitud de los movimientos corporales voluntarios) y rigidez. También se conocen síntomas no motores, como alteraciones de sueño y neuropsiquiátricas.
Dicha sintomatología es provocada por la descompensación de dopamina (hormona y neurotransmisor del sistema nervioso central que participa en la actividad motora, el sueño, el aprendizaje y la capacidad de atención del ser humano) y la pérdida de células dopaminérgicas, lo cual genera movimientos involuntarios (discinesia).
Ricardo Gustavo Rodríguez Cañizo, investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, destacó que los tratamientos farmacológicos llegan a regular o controlar la producción de dopamina, pero no son cien por ciento eficaces, y no todos los pacientes son candidatos a los tratamientos quirúrgicos.
Por otro lado, explicó que la mecanoterapia, disciplina de donde proviene su sistema biorrobótico, ayuda a la rehabilitación a través del control de los movimientos involuntarios de las extremidades.
El Centro de Rehabilitación Infantil de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) define la mecanoterapia como una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se refiere a la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.
Entre los padecimientos que se atienden con mecanoterapia destacan la poliomielitis, neuritis, paraplejia, síndromes de inmovilización, distrofias y espasmos musculares, alteraciones postulares, entre otros.
El desarrollo del exoesqueleto que forma parte del sistema antes mencionado, según el doctor Rodríguez Cañizo, está diseñado para proporcionar el movimiento básico y los grados de libertad en cada articulación del brazo.
“La producción del dispositivo es personalizada y está planteada tomando como base un estudio antropométrico, para así obtener un rango de medidas promedio. También cuenta con unas bandas o correas que facilitan el ajuste a las extremidades de cada persona”, explicó el especialista.
Precisó que, cuando el paciente tenga puesto el dispositivo, su cerebro captará la señal del movimiento contrario al involuntario y, al asimilarlo, se irá entrenando. “Consideramos que este dispositivo es una terapia complementaria al tratamiento farmacológico, debido a que ayudará a que el paciente distinga los movimientos voluntarios de los que no lo son y amortigüe la discinesia”.
El  investigador también dijo que, una vez concluida esta nueva tecnología, se contará con el apoyo de especialistas en Neurología del ISSSTE, para evaluarla en sus pacientes.
Posterior a esto, el doctor Gustavo Rodríguez optimizará el diseño, con el objetivo de hacerlo más liviano y delgado. Para su comercialización, lo elaborarán con acero inoxidable o titanio para así cumplir con las normas oficiales dirigidas a dispositivos robóticos para uso médico.

Realizarán la Feria del Pulpo durante la Expocampo Yucatán 2013

Mérida, Yucatán.- Durante que la quinta edición de Expocampo Yucatán se incluirá la “Feria del Pulpo”, mediante el cual se darán los primeros pasos concretos para la obtención de la Denominación de Origen del pulpo maya de la Península de Yucatán, informó el presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Pulpo, René Echeverría G. Cantón.
Informó que los empresarios pulperos de Yucatán se suman al esfuerzo del gobierno del Estado, que por conducto de la Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Fundación Produce Yucatán, A.C. buscan confirmar Expocampo Yucatán como la muestra agropecuaria y pesquera más importante de su tipo en el Sureste.
“Para ese objetivo, socios yucatecos del Sistema Producto Pulpo donarán más de 600 kilos del octópodo para que los asistentes a la Expocampo Yucatán degusten gratuitamente y voten por los mejores platillos, preparados por los chefs más importantes de Yucatán”, agregó.
El empresario pulpero explicó que la idea es que los visitantes degusten los platillos de pulpo que llevarán los diversos concursantes: restaurantes representativos de las diversas localidades pesqueras. Estarán presentes restaurantes de Celestún, Sisal, Progreso, Chuburná, San Felipe, Río Lagartos y Dzilam Bravo, entre otros puertos yucatecos, que prepararán platillos de pulpo tradicionales de sus comunidades.
La idea, añadió, es que la gente vote y ponga su voto en una urna.  Las votaciones, junto con la opinión de los jueces, determinará quien será el ganador. Los jueces serán los chefs Roberto Solís Azarcoya, Marcos Meneses Duay, Pedro Evia Puerto, Héctor Hugo Urtaza Álvarez, Mario Espinosa y Christian Bravo.
El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, anunció que Expocampo Yucatán abrirá sus puertas el próximo viernes 6, como una oportunidad para que los productores den a conocer el esfuerzo que lleva la elaboración de sus productos y así otorgarles mayor valor. Serán más de 120 expositores los que podrán exhibir productos y servicios en relación a las actividades del sector primario y agroindustrial durante los tres días que dure la expo, lo que se ha traducido en entusiasmo y buena respuesta por parte de los productores y expositores.
Echeverría G Cantón adelantó que este viernes, en el marco de la inauguración, los funcionarios invitados cortarán el listón de la “Feria del pulpo” y empezará la degustación, que busca que los exigentes paladares de visitantes y chefs voten por el olor, color y sabor, entre otras características, que debe cumplir la variedad octopus maya para obtener su denominación de origen.
“Estamos interesados en dar a conocer información básica sobre esta importante pesquería, promover el consumo de pulpo y obtener información que nos permita alimentar el proyecto para la obtención de la Denominación de Origen del pulpo maya de la Península de Yucatán”, recalcó.

Las degustaciones de los platillos de pulpo estarán abiertas a los visitantes de Expocampo Yucatán, en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, de 13 a 15 horas. El domingo 8, a las 12 horas, será llevará al cabo la premiación al platillo ganador del concurso.

Anuncian la Primera Edición de la Expo Eléctrica Sureste 2013 y la Expo Hidráulica Sureste 2013

  • Esperan la participación, los días 8 y 9 de octubre, de cinco mil compradores profesionales
Mérida, Yucatán.- Yucatán está muy avanzado en la cultura de la energía limpia y sustentable al grado de que ocupa el cuarto lugar como generador por sus condiciones climatológicas, informó el Director General y Presidente de la Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura, al anunciar la Primera Edición de la Expo Eléctrica Sureste 2013 y la Expo Hidráulica Sureste 2013, que se llevarán a cabo los días 8 y 9 de octubre.
Durante los trabajos, en la que se estima la participación de más de 5 mil compradores profesionales, especialistas y funcionarios públicos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, habrá mesas de análisis de la Reforma Energética y su impacto en el Sector Eléctrico de Baja Tensión.
Los participantes podrán interactuar con las representaciones de más de 70 empresas del sector eléctrico como son: Philips de México, General Electric, Osram, entre otras de las más importantes tanto de México como internacionales.
Señaló que Expo Eléctrica Sureste 2013 será un evento exclusivo para el entorno de la iluminación donde mil 200 expertos de los más importantes en el diseño de la Iluminación de Espacios Públicos, Edificios, Museos, Casas Habitación, Monumentos Históricos; discutirán las tendencias y nuevas tecnologías aplicables y disponibles para atender las necesidades de Arquitectos Urbanistas, Diseñadores en Iluminación, Decoradores e interioristas de la región.
Manifestó que las grandes ciudades y corredores turísticos del Sur – Sureste requieren acelerar las obras de saneamiento y electricidad, pues al ritmo que llevamos el 60% de los requerimientos actuales se cubriría hasta el año 2023.
Mencionó que actualmente el Sureste del país está interesado en aprovechar las energías alternativas, como es la solar y eólica con las diversas aplicaciones de paneles solares y fotovoltaicos estás última de mucho éxito en la mayor parte del país y prácticamente inexistente en el Sur-Sureste.
Manifestó que en la Expo Hidráulica Sureste 2013, el objetivo es reunir lo más prestigiado del sector Hidráulico del Sureste del país en un ámbito especializado para el intercambio comercial entre industrias, distribuidores, compradores, reuniendo a las empresas y marcas líderes en un marco propicio para prospectar nuevos clientes, conocer distribuidores y proveedores.
El evento está dirigido a directores de Planificación, Directores de Obras Hidráulicas, Directores de Proyecto de Infraestructura Hidráulica, Directores de Obras de Red Hidráulica, Constructoras, Desarrolladoras, Contratistas y Responsables de mantenimiento de la Industria Hotelera, Restaurantera.
Expo Hidráulica Sureste 2013 se llevará a cabo conjuntamente con el Congreso “Retos y Soluciones del Agua”, el cual será un  punto de reunión para dialogar con Autoridades y  Organismos Públicos y Privados para solucionar los problemas del Agua en el lugar.


Ofrecerá Poder Judicial del estado de Yucatán maestrías a partir de septiembre

Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial del Estado de Yucatán se incorporará, mediante su Escuela Judicial, a la oferta educativa del estado, con la apertura de tres maestrías a partir del 28 de septiembre de este año.

El periodo para inscripciones inicia desde ahora y hasta el 27 de septiembre para las tres Maestrías: en Derechos Humanos, en Derecho y en Dogmática Penal y Sistema Acusatorio, las cuales se ofrecen en coordinación con el Instituto Universitario de Puebla.

De acuerdo con la Convocatoria que fue lanzada por el Consejo de la Judicatura, estas Maestrías están dirigidas a profesionales en derecho y personal del Poder Judicial del Estado de Yucatán, sus cónyuges y sus descendientes.

La duración de las Maestrías es de 24 meses, por lo que el periodo escolar de la primera generación es 2013-2015.

La Maestría en Derecho se plantea como una oportunidad para que los profesionales se capaciten dentro de las nuevas modalidades de la educación y adquieran las herramientas necesarias para su pleno desarrollo en dicho campo.

El mapa curricular incluye epistemología del derecho, derecho familiar, psicología de la educación, sistemas jurídicos contemporáneos, historia del derecho mexicano, derecho constitucional, derecho civil y derecho penal entre otras materias.

En la Maestría en Derechos Humanos se incluyen materias como historia de los derechos humanos, metodología de la investigación jurídica, sistemas nacionales de derechos humanos, el derecho internacional de los derechos humanos y sistemas continentales de protección, derechos indígenas, migración y derechos humanos y derecho al medioambiente y al agua, entre otras.

Por su parte, la Maestría en Dogmática Penal y Sistema Acusatorio cuenta con un mapa curricular en el que se incluyen temas como Juicios orales, teoría del delito, penología y política penitenciaria, justicia para adolescentes, fundamentos del derecho penal moderno y proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho, entre otros.

Para la inscripción se requiere título de licenciatura y cédula profesional, entre otras cosas. La lista completa de requisitos puede consultarse en www.poderjudicialyucatan.gob.mx.

La recepción de documentos será en la Escuela Judicial del Poder Judicial (Avenida Jacinto Canek s/n x calle 90 Colonia Inalámbrica) en esta ciudad de Mérida de 9:00 a 13:00 hrs. de lunes a viernes. La fecha límite para la recepción de los mismos es el 27 de septiembre del presente. Para mayor información se puede llamar al teléfono de la Escuela Judicial del Poder Judicial 9 30 06 50 Exts. 5201 y 5203.

Premiará la CODHEY al mejor trabajo para titulación en licenciatura sobre Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de promover la investigación e interés en los temas sociales entre los jóvenes universitarios, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) convoca al concurso de Premio al mejor trabajo final para titulación de nivel licenciatura sobre Derechos Humanos, que tendrá como premio único 10 mil pesos, informó su presidente Jorge Victoria Maldonado.
Indicó que la convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre del presente año, y podrán participar las tesis, monografías, proyectos integradores, memorias de prácticas de servicio social de nivel licenciatura elaborados de manera individual sustentados en examen de grado en el periodo comprendido del primero de julio de 2012 al 30 de septiembre de 2013 en instituciones de educación superior ubicadas en el Estado de Yucatán.
El tema de los trabajos podrá ser cualquier área del conocimiento científico donde se defina de forma clara y precisa la relación con los Derechos Humanos.
Pidió a los universitarios de las diferentes áreas del conocimiento a participar en esta convocatoria y de esta manera aprovechar los espacios expresión y difusión.
Dijo que los trabajos utilizados para titulación en licenciatura contienen lo mejor del conocimiento adquirido durante años de estudio, por eso se busca premiar el esfuerzo y dedicación de quienes desean ser participativos en la sociedad generando nuevos conocimientos, así como proponiendo solución a problemas sociales, eliminando el viejo paradigma de que el tema de los Derechos Humanos es específico de una sola área del conocimiento.
 La fecha límite para la entrega de las tesis será jueves 31 de octubre en las oficinas de la CODHEY en Mérida, y en las delegaciones de Tekax y Valladolid en horarios de oficina de 8 de la mañana a 3 de la tarde. En el caso de las tesis remitidas por correo o por mensajería, se aceptarán aquellas en las que coincida la fecha del matasellos o del envío con la del cierre de la convocatoria.
 Las tesis presentadas serán evaluadas por un jurado integrado por especialistas en Derechos Humanos de reconocido prestigio. La decisión del jurado será inapelable y éste tendrá la facultad de resolver cualquier situación no considerada en la presente convocatoria. El concurso podrá declararse desierto.
Se otorgará un premio único de 10 mil pesos al primer lugar así como un diploma de reconocimiento.
El resultado será publicado el 10 de diciembre de 2013 en la página electrónica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán: www.codhey.org

Mayores informes en el Centro de investigación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a los teléfonos 927-22-01 y 927-85-96 Ext. 128.

Inicia etapa de semifinales del concurso “Nuevas voces del Mayab”

Mérida, Yucatán.- Tras la realización de las primeras etapas de selección, el Concurso Estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova Yucateca “Nuevas voces del Mayab” entró en la fase de semifinales, las cuales se realizarán en los municipios de Valladolid, Umán, Progreso y Mérida.
 El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), dio a conocer la lista de los jóvenes semifinalistas quienes tendrán la oportunidad de representar a sus municipios en ese certamen.
”Nuevas voces del Mayab” es uno de los programas de la SEDECULTA que ha brindado espacios para la juventud yucateca, en los que también se les enseña diferentes técnicas de canto y expresión corporal para tener seguridad en el escenario.
De acuerdo con lo programado, será el 28 de septiembre cuando los participantes del Oriente de la entidad se den cita en Valladolid. Posteriormente, el 5 de octubre corresponderá a los seleccionados presentarse en Umán; el 12 de octubre la sede será Progreso y finalmente Mérida recibirá al último grupo de jóvenes el 19 de octubre.

Quienes fueron incluidos en la etapa de semifinales deberán comunicarse al Departamento de Desarrollo Artístico y Cultural de los Jóvenes de la SEDECULTA, al teléfono 942-38-00 extensiones 54061 – 54066, o al correo electrónico oswaldo.soberanisp@yucatan.gob.mx.

Aprueban Diputados, en lo general, Ley General del Servicio Profesional Docente

  • Continúan la discusión de unas 28 reservas del PRD, PT y MC 

México, DF (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 369 votos a favor, 69 en contra y cuatro abstenciones, la Ley General del Servicio Profesional Docente, e inició la discusión en lo particular de unas 28 reservas presentadas por legisladores del PRD, PT y MC.

El dictamen de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos establece la evaluación educativa como el principal instrumento para el ingreso, permanencia y promoción a labores de docencia, dirección y supervisión en los niveles básico y medio superior.

La Ley General del Servicio Profesional Docente fue abordada en la primera sesión del periodo ordinario este domingo primero de septiembre, luego de que en el pasado periodo extraordinario de agosto, se decidió postergar su discusión para buscar un mayor consenso y resolver diferencias con los actores involucrados.

La norma es la única de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa que faltaba de aprobarse en ambas cámaras, luego de que en el periodo extraordinario avalaron la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Ley General de Educación.

Al inicio de la discusión, el presidente de la Comisión de Educación Pública, Jorge de la Vega Membrillo (PRD), presentó un adéndum al dictamen que surgió de las reuniones que sostuvieron esta semana diputados y senadores con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Afirmó que las modificaciones, consensuadas al interior de la Comisión de Educación, fortalecen el dictamen, sobre todo en lo referente a la procuración de los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación y garantías “para que no se den acciones punitivas a través de la evaluación”.

Entre los cambios al documento figuran que en la educación básica y media superior, el ingreso a una plaza docente se convertirá en nombramiento definitivo de base después de seis meses de servicios, cuando se proponía que dicho nombramiento estuviera sujeto a un periodo de inducción de dos años ininterrumpidos.

A nivel directivo, no se penalizará al personal que incumpla con el periodo de inducción al servicio y sólo se le negará el nombramiento definitivo cuando en la evaluación se identifique la insuficiencia en el nivel de desempeño, y volverá a su puesto como docente.

La propuesta de la Comisión de Educación para modificar el dictamen fue aprobada por la mayoría de los diputados en votación económica, alrededor de las 20:40 horas.

Enseguida, los diputados Ricardo Medía Berdeja (MC), Carol Antonio Altamirano (PRD), Silvano Blanco Deaquino (PRD) y Javier Orihuela García (PRD) presentaron mociones suspensivas, mismas que fueron rechazadas por la asamblea.

En la ronda de posicionamientos se pronunciaron los diputados Dora Talamante Lemas (NA), Héctor Hugo Roblero Gordillo (PT), Nelly del Carmen Vargas Pérez (MC), Judit Magdalena Guerrero López (PVEM), Agustín Miguel Alonso Raya (PRD), Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN) y Arnoldo Ochoa González (PRI).

Al finalizar la ronda, se expresaron a favor del dictamen los legisladores Fernando Belaunzarán Méndez (PRD), Arturo Escobar y Vega (PVEM), Roy Gómez Olguín (PRI) y Miguel Ángel Aguayo López (PRI).

En contra hablaron Roxana Luna Porquillo (PRD), Ricardo Monreal Ávila (MC), Ricardo Cantú Garza (PT), Luisa María Alcalde Luján (MC), Silvano Blanco Deaquino (PRD), Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Socorro Ceseñas Chapa (PRD).


Tras la aprobación del dictamen en lo general, el Pleno inició la discusión en lo particular de unas 28 reservas presentadas por legisladores del PRD, PT y MC.

Congreso de la Unión analizará de manera puntual y detallada el Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, asegura Anaya Cortés

Mëxico, DF (Notilegis).- El presidente del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya Cortés (PAN), dijo al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que el Poder Legislativo cumplirá con su deber y analizará de manera puntual y detallada el Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

“La vida de la República se sostiene en el cabal funcionamiento de sus instituciones, leal y patrióticamente los integrantes del Poder Legislativo seguiremos cumpliendo con nuestro deber”, subrayó.


Durante la ceremonia de entrega-recepción del documento, el diputado presidente señaló al representante federal, que ambas cámaras citarán a comparecer a los secretarios de Estado y funcionarios y solicitarán la información adicional que se estime necesaria mediante preguntas por escrito en términos constitucionales.

El Congreso de la Unión recibe el Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República

  • El Poder Legislativo seguirá cumpliendo su deber: Ricardo Anaya
  • Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones: Osorio Chong

México, DF.- El presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, junto con el presidente de la Cámara de Senadores, Raúl Cervantes Andrade, recibió de manos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

En el Salón Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado presidente Anaya Cortés, a nombre del Poder Legislativo, dijo que con base en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los legisladores realizarán un análisis puntual y detallado del documento que da cuenta del estado que guarda la Administración Pública Federal.

De igual forma, abundó, se citará a comparecer a los secretarios de Estado y funcionarios que el Poder Legislativo determine, además de solicitar la información adicional que se estime necesaria mediante preguntas por escrito, en términos constitucionales.

“La vida de la República se sostiene en el cabal funcionamiento de sus instituciones, leal y patrióticamente, y los integrantes del Poder Legislativo seguiremos cumpliendo con nuestro deber”, refirió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Posteriormente, hizo entrega de la constancia de recepción del Informe de Gobierno, y dio cuenta de la recepción en tiempo y forma del Primer Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo al Pleno del Congreso.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el trabajo de la LXII Legislatura y resaltó que en los nueve meses de la presente administración, el Congreso de la Unión ha discutido y aprobado reformas constitucionales y leyes históricas y trascendentes para todos los mexicanos.

“El Presidente de la República está convencido que velar por el supremo interés de la nación, significa pasar de la división de Poderes al entendimiento y colaboración entre Poderes; de la comunicación entre autoridades a la coordinación entre órdenes de gobierno, respetando esferas de competencia y atribuciones de cada soberanía”, expresó.

Resaltó el papel de la política para hacer coincidir visiones entre aquellos que piensan distinto. En nuestro país, aseguró, nadie puede imponer su verdad a los demás. “Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones, ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría. Los mexicanos exigen soluciones a sus problemas y no problemas a cada solución que se plantea”.


Concluyó que esta Legislatura tiene la crucial responsabilidad de discutir y resolver una agenda abundante de temas de gran relevancia para el futuro de la nación, por lo que la decisión del Presidente de la República es no hacer uso de la facultad que le otorga el artículo 71 constitucional para presentar iniciativas de Trámite Preferente.

En cumplimiento a la Constitución, he entregado al Congreso informe: EPN

  • A través de su cuenta de Twitter, agregó que ha escuchado con atención los posicionamientos de los grupos parlamentarios que reflejan la pluralidad de México 

México, DF.- “En cumplimiento a la Constitución, he entregado al Congreso el informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Federal”, informó el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

A través de su cuenta de Twitter, agregó que ha escuchado con atención los posicionamientos de los grupos parlamentarios que reflejan la pluralidad de México.

Felicito a los legisladores por la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la 62 Legislatura”, apuntó.


El día de mañana, el Ejecutivo federal ofrecerá un mensaje sobre su Primer Informe de Gobierno en punto de las 10:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos.

Amplían la campaña Ven al centro y gana de la CANACO Servytur

  • El plazo de la promoción se amplió para enlazarse con la Expo Feria de Comercio.

 Mérida, Yucatán.- Al continuar la campaña “Ven al Centro y Gana”, los comerciantes y público en general manifestaron su aprobación y satisfacción, pues al ampliarse el tiempo de promoción tendrán más oportunidad los clientes del Centro Histórico de ganar uno de los 360 premios que se rifarán el día 20 de octubre, último día de la Expo Feria del Comercio a realizarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Este sábado, dentro de las actividades que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida realiza para impulsar la campaña,  un grupo de promotores visitaron varios establecimientos participantes en la campaña, donde se hizo hincapié de que la promoción se prolongará hasta el 20 de octubre y el sorteo se efectuará en el marco de la XV Expo Feria del Comercio.

En cada uno de los lugares, el equipo de promoción explicó a los compradores de que están a tiempo de acudir al centro a comprar en cualquiera de las tiendas participantes, así como  en los restaurantes donde también cuentan con excelentes promociones para que el público pueda adquirir sus boletos.

Además, los comercios  se encargan de informarles a sus clientes que la promoción se extendió y que todavía están a tiempo de participar, este aviso va de la mano con el mínimo de compra  de acuerdo a lo establecido por cada negocio, ya que muchos han reducido el importe de compra requerido a fin de beneficiar a mayor número de consumidores.

Con esta ampliación, los comerciantes han manifestado que buscarán que sus ventas incrementen un poco más en el mes de septiembre, pues se considera esta temporada como baja, y con la promoción se contempla la posibilidad de obtener mejores ganancias.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos señaló que la ampliación fue una solicitud de los establecimientos participantes, pues ven que en este mes patrio puede ser una buena oportunidad para atraer más clientes con la promoción para ganarse uno de los premios, entre los que destacan dos autos últimos modelo.


En general el aplazamiento del sorteo es una buena noticia para los comerciantes que ven con buenos ojos que la gente siga teniendo un incentivo al acudir a comprar o consumir en los restaurantes del centro de la ciudad.

Renovado y colorido festejo con motivo del Mes Patrio

  • La cantante Lucero será la encargada del cierre de la celebración del Grito de Independencia.

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas en el estado, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, anunció el programa de actividades conmemorativas del mes patrio y convocó a la comunidad a participar en los eventos culturales, cívicos y artísticos que se realizarán en la entidad, con motivo del CCIII aniversario de la Independencia de México.

En conferencia de prensa, realizada en la sala de juntas de la secretaría General de Gobierno, y en presencia de los secretarios de Educación, Raúl Godoy Montañez; de Turismo, Saúl Ancona Salazar; y de los directores del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto; y de Logística y Protocolo, Carlos Aguilar Cervantes; Caballero Durán señaló que estos festejos tendrán grandes sorpresas para que los yucatecos disfruten en familia de las actividades que el Gobierno del Estado ha preparado para la población.

Carlos Aguilar señaló que las festividades del mes patrio comenzarán el 3 de septiembre con la ceremonia  que marca el inicio de los trabajos de restauración de los murales del desaparecido pintor yucateco Fernando Castro Pacheco, que se encuentran en Palacio de Gobierno. Posteriormente, se realizará una gala escénica regional denominada “Rosario de filigrana”, para conmemorar los 100 años de la formación del Ejército Mexicano, en el teatro “José Peón Contreras”.

El jueves 5, también se presentará la obra “Homenaje a Hidalgo”, del escritor Emilio Carballido, que contará con la participación de más de cincuenta soldados integrantes del XI Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.

El programa continuará con el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano, y el homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, en los respectivos parques que llevan sus nombres. Por la noche, esa misma fecha, se entregará la medalla “Eligio Ancona” al destacado escritor Jorge Álvarez Rendón. El día 14 se llevará a cabo el desfile del Día del Charro.

El 15 de septiembre, comenzará con la edición XXXI de la carrera de la Independencia, a las 7:00 horas, para después conmemorar el LVI aniversario luctuoso del célebre escritor Antonio Mediz Bolio.

Los festejos darán inicio a las 20:00 horas con la presentación de mariachis y bailes folclóricos, y en punto de las 22:45 horas, el Gobernador del Estado, Rolando Zapara Bello, saldrá al balcón principal de Palacio de Gobierno, donde realizará el tradicional Grito de Independencia, acompañado de autoridades de los tres niveles gubernamentales, además de autoridades militares. Al finalizar la ceremonia, alrededor de las 23:45 horas se presentará el espectáculo de la cantante Lucero.

Al respecto, Caballero Durán subrayó que las familias podrán disfrutar del programa que se ha organizado para la noche del 15 y el día 16, con  plena seguridad, gracias a los operativos y retenes que estarán coordinando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En cuanto a los eventos del 16 de septiembre, el funcionario estatal dio a conocer que las actividades comenzarán a las 7:45 horas con el izamiento de la Bandera Nacional por parte del titular del Ejecutivo estatal, en la plaza principal del Centro Histórico de la ciudad.

Luego a las 8:00 horas se realizará la parada cívico militar, la cual también presidirá el Gobernador Zapata Bello, desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Finalmente, se informó que los festejos del mes patrio concluirán el día 18 con una ceremonia por el natalicio CXIX del escritor Ermilo Abreu Gómez, en el plaza pública que lleva su nombre.


Como último punto se mencionó que para salvaguardar el orden durante este periodo, habrá constante vigilancia por parte de los elementos de la SSP y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además de la Policía Municipal, en los diversos puntos en los que se efectuarán los eventos.

Inicia el segundo año de ejercicio constitucional la LX Legislatura

Mérida, Yucatán.- Al iniciar el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura de Yucatán, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Hevia Jiménez (PRI), conminó a sus compañeros diputados a continuar anteponiendo los intereses de la sociedad por sobre las aspiraciones particulares y así sentirse responsables en lo individual y en lo colectivo de lo logrado.

Hevia Jiménez resaltó la importancia de recordar siempre que la política se honra con la palabra y que no es un acto discursivo, sino una acción social. “Esa debe ser nuestra bandera como políticos de profesión, ese es nuestro mandato como servidores públicos”, agregó.

Así, momentos antes de que los representantes de las cuatro fracciones parlamentarias dirigieran su mensaje de inicio del período, los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, diputados Francisco Torres Rivas (PRI), presidente, Rafael Chan Magaña (PRI) y Javier Chimal Kuk (PAN), secretarios, realizaron la declaratoria de apertura y dieron lectura al correspondiente decreto.

Con la declaratoria de apertura se dio por iniciada la primera sesión del Pleno del Segundo Año y se atendió el orden del día que contemplaba la toma de compromiso Constitucional del nuevo Magistrado Presidente del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios.

La comisión especial para recibir al Magistrado quedó integrada por José Castillo Ruz (PRI), Dafne López Martínez (PRI), Víctor Lozano Póveda (PAN), Luis Manzanero Villanueva (PRD) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM).

Enseguida se solicitó a César Alejandro Antuña Aguilar se pusiera de pie ante la Máxima Tribuna y rindiera el Compromiso Constitucional como Magistrado Presidente del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios perteneciente al Poder Judicial.

Tomado el Compromiso Constitucional a Antuña Aguilar, se prosiguió con el orden del día y en el punto de los Asuntos Generales los representantes de las Cuatro Fracciones Parlamentarias solicitaron el uso de la palabra para hablar del segundo año de la LX Legislatura.

Al emitir su mensaje, el diputado Luis Hevia Jiménez expresó que por el bien de toda la sociedad y en respuesta a la confianza ciudadana, es preciso mantener el respeto, la constitucionalidad y la legalidad de los actos del Congreso. Además, subrayó que “la estridencia ha quedado rezagada ante el compromiso que asumimos con la sociedad y el debate sano que toda democracia espera de aquellos que formamos parte de esta voz, que es la de todos los yucatecos”.

En su oportunidad, Sofía Castro Romero (PAN), afirmó que esta Legislatura avanza de manera firme y ordenada por lo que cada iniciativa o tema se aborda con responsabilidad. Señaló como tema toral el análisis de los presupuestos de ingresos y egresos del Ejecutivo Local, así como de los 106 gobiernos municipales. 

Al hacer uso de la Máxima Tribuna, Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), indicó que parte fundamental de las iniciativas que su bancada impulsará, serán a favor de los derechos humanos, por el acceso a la salud y solicitó se eleve a rango constitucional el programa Bienestar Escolar del Gobierno del Estado

Por su parte, Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), refrendó su compromiso de colaborar como promotor del diálogo que enriquezca las tareas legislativas, además de reconocer que las diferentes fuerzas políticas privilegian el debate como medio para llegar a consensos.

Concluidas las intervenciones, se dio por clausurada la sesión inaugural del Segundo Año de Ejercicio Constitucional y se aprobó celebrar la siguiente sesión el jueves 5 de septiembre a las 11 de la mañana. Asimismo, los diputados se  dieron por enterados de los oficios enviados por los Congresos de Chiapas y Puebla.


Inversión de 120 mdp para paquete de obras en materia turística

  • Se modernizará el espectáculo nocturno de Chichén Itzá.

Mérida, Yucatán.- Esta mañana, el secretario de Fomento Turístico del estado, Saúl Ancona Salazar, informó que se ejercerá 120 millones de pesos durante este año para impulsar una serie de obras de infraestructura y la elaboración de proyectos ejecutivos en la materia.  
En rueda de prensa, realizada en la sede del Poder Ejecutivo, el funcionario estatal detalló que 100 millones están destinados al espectáculo nocturno de la zona arqueológica de Chichén Itzá, iluminación de las Grutas de Loltún, mejoramiento de la imagen urbana del puerto de Sisal e impulso al turismo solidario en la comunidad rural de Pixilá de Cuauhtémoc, ubicada en el municipio de Izamal.
El monto restante es para la elaboración de proyectos ejecutivos que detonen la actividad en los 12 municipios que integran la Ruta Puuc y de los conventos, el corredor turístico Progreso-X’cambó y el plan Mundo Maya, así como en materia de capacitación, competitividad y sustentabilidad turística.
Ancona Salazar precisó que dichos recursos provienen del Convenio de Coordinación en Materia de Otorgamiento de Subsidios, signado en marzo pasado entre el Gobierno del Estado y Secretaría de Turismo (SECTUR), con el objetivo de mejorar la imagen de los principales atractivos de la entidad.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) comentó que los montos son techos presupuestales que pueden presentar ahorros al momento de la licitación.
Al dar detalles de las obras, el funcionario estatal destacó que en la antigua ciudad maya de Chichén Itzá se ejercerá hasta 50 millones de pesos para modernizar el espectáculo de luz y sonido, que tiene más de 30 años de no ser renovado, lo que permitirá también la inclusión de recorridos nocturnos como una nueva forma de conocer este sitio.
Ancona Salazar aseguró que la realización de este proyecto cuenta ya con el aval del Consejo de Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 
Asimismo, mencionó que se ejercerán hasta 25.2 millones de pesos para modernizar la iluminación de las Grutas de Loltún, con el fin de darles una mejor infraestructura  y valor de mercado para atraer más turistas a esta zona de la Ruta Puuc, ubicada al Sur del territorio yucateco. 
En la comisaría de Pixilá de Cuauhtémoc del municipio de Izamal, considerado Pueblo Mágico de México, se invertirá cuatro millones de pesos para impulsar un modelo exitoso de turismo comunitario que permita a esta localidad tener una alternativa de desarrollo social y económico, agregó.
El funcionario explicó que se escogió este poblado por estar cerca de obras importantes, como la ampliación de la carretera Kantunil–Izamal, además de los planes maestros enfocados a esta demarcación.   
De igual forma, Ancona Salazar precisó que con el fin de apegarse a las nuevas tendencias mundiales de turismo de playa y dar un reconocimiento histórico al puerto de Sisal, en este lugar se invertirán 25 millones de pesos para la primera etapa de remodelación que comenzará en la entrada y terminará en el parque principal de esta localidad.
Respecto a los recursos destinados a proyectos ejecutivos, el secretario expuso que este año se aplicarán 1.4 millones de pesos a diagnósticos de competitividad y sustentabilidad en los destinos de Mérida, Valladolid e Izamal, al tiempo que se destinarán otros cuatro millones al programa Mundo Maya.
La idea es que para el próximo año se presenten estos proyectos a la federación, a fin de obtener mayores recursos para impulsar la actividad turística en Yucatán, puntualizó.
En relación al Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (PICCT), Ancona Salazar manifestó que este año se contará con seis millones de pesos para la realización de cursos especializados en calidad total, mejoramiento de procesos en empresas del ramo, confección de productos, además de cursos de clusterización y alta dirección.
A pregunta expresa, el titular de la SEFOTUR informó que durante el mes de julio la plaza de Mérida registró el arribo de 142 mil 511 visitantes nacionales y extranjeros con pernocta, lo cual implica un incremento de 12.3 por ciento en el número de turistas con esta característica, debido a la llegada de 15 mil 603 adicionales.  


Los senadores del PRI construiremos, junto con las otras fuerzas políticas, las grandes reformas de México: Gamboa Patrón

México, DF.- Estamos  conscientes de la responsabilidad que por mandato constitucional tenemos y estamos decididos a coadyuvar en las reformas que el país demanda, afirmó Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.

Los senadores del PRI, continuó, vamos al próximo periodo ordinario de sesiones, conscientes de que será complejo, difícil, pero también lleno de transformaciones que permitirán a México  ingresar de lleno  a la modernidad para   recuperar el crecimiento económico, abatir el desempleo, la desigualdad, la pobreza y el hambre.

Con serenidad y firmeza los priistas en el  Senado  estamos listos para construir mayorías democráticas en torno a las grandes reformas que requiere México, apoyando al Gobierno de la República,  que está decidido a transformar para bien a México, ingresándolo en la ruta del desarrollo y la equidad.

Por ello, en el Grupo Parlamentario del PRI, dijo su coordinador, trabajaremos con compromiso y convicción para sacar adelante las reformas que, sin duda, definirán el rumbo del país en las próximas décadas, siempre con el compromiso de contribuir a superar los rezagos que más laceran a la gente.

Asimismo, agregó Gamboa Patrón, los priistas en el Senado seremos congruentes, al concluir cabalmente las reformas  como la de telecomunicaciones y educativa, que hemos sacado adelante de manera democrática,  para brindar al país herramientas legislativas, con la solidez necesaria para enfrentar de manera efectiva los grandes retos y grandes demandas de los mexicanos. 

Estamos dispuestos a sacar adelante importantes reformas, así como abiertos al debate y al consenso, siempre y cuando éstos sean encaminados a enriquecer la tarea legislativa, como confiamos que lo harán todos los grupos parlamentarios en la Cámara Alta para sacar adelante las leyes pendientes y  estamos seguros que sucederá.


La disposición de los grupos parlamentarios en el Senado, dijo Emilio Gamboa Patrón, es una enorme responsabilidad con los que más lo necesitan.

Entrega Semarnat herramientas para programa de empleo temporal

  • La coordinación entre los tres niveles de gobierno beneficia la economía y el bienestar de la comunidad tizimileña: Jorge Carlos Berlín Montero.
  • Alcalde de Calotmul reconoce labor del Presidente Peña Nieto y del Gobernador Rolando Zapata durante la entrega de apoyos para empleo temporal en el municipio. 

Tizimín, Yucatán. En el marco de la entrega de herramientas de trabajo para los programas de empleo temporal que impulsa la Semarnat, el delegado federal de dependencia, MVZ. Jorge Carlos Berlín Montero, recorrió las comisarías de Kikil, Dzonot Carretero, Tixcancal y Chan Cenote, así como la cabecera municipal de Calotmul y su comisaría de Pocoboch, para encabezar la entrega de estos apoyos.

Estas herramientas forman parte del compromiso que realizó el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, en su visita al Estado de Yucatán el pasado lunes 26 de agosto,  donde refrendó el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de otorgar herramientas para el Programa de Empleo Temporal (PET) a los yucatecos para contribuir a la economía de las comunidades, y su entorno ecológico.

Entregó guantes, rastrillos, palas, coas, carretillas, tapabocas, bolsas, piedras para afilar, machetes, entre otros,  para los programas de empleo temporal de limpieza de residuos sólidos, que permite mejorar la imagen urbana de cada una de sus localidades, al retirar estos deshechos que además generan gases invernadero y plagas nocivas, creando a su vez conciencia en la población sobre la importancia del respeto hacia el medio ambiente.

Destacó la estrecha coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal, en el caso de Tizimín, lo cual permite que más programas lleguen a las comunidades vulnerables y así, contribuir al bienestar social.

“La entrega de estos apoyos beneficiará a 180 familias de las localidades de Kikil, Popolnah, Dzonot Carretero, Tixcancal, Chan Cenote y el Cuyo,  permitiendo así, que la ciudadanía forme parte del Programa de Empleo Temporal y de éste modo, realicen trabajos para el manejo integral de residuos sólidos y reforestación”, destacó Berlín Montero.

Indicó que se está trabajando en la agenda ambiental, que es prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto, y en la cual los tres niveles de gobierno, como es el caso de Yucatán, están hombro con hombro, realizando acciones para garantizar a la población la disminución de problemas ecológicos, y logrando así sitios públicos limpios como un modo de vida mejor para las nuevas generaciones.

“Es nuestro interés buscar opciones para apoyar al sector vulnerable de Yucatán, y por medio del Programa de Empleo Temporal (PET), lo estamos haciendo, al tiempo que cumplimos nuestro compromiso de crear fuentes de empleo temporal que buscamos convertir en empleos permanentes, atendiendo los problemas ambientales que en la actualidad estamos viviendo, como es el cambio climático y el calentamiento global”, afirmó Berlín Montero durante sus mensajes.

Por su parte, la presidenta municipal de Tizimín, Rosario Díaz Góngora, agradeció el trabajo que está desempeñando la Semarnat, así como tomar en cuenta con estos apoyos a las comunidades más alejadas de su municipio y destacó como un acierto concientizar a la ciudadanía sobre lo importante que es cuidar el medio ambiente a través de estos programas.

Díaz Góngora enfatizó que el pueblo de Tizimín tiene muchos proyectos para aprovechar las bellezas naturales del municipio, y pidió al delegado de Semarnat seguir apoyando al municipio con programas de empleo temporal, así como de desarrollo ecototurístico como el rescate de cenotes y umas.

Durante la gira de trabajo, el delegado federal en compañía de la presidenta municipal e integrantes de Cabildo y comisarios de las localidades, recorrieron distintos puntos, donde se constató el esfuerzo que realizan los tizimileños en el saneamiento de lugares públicos, así como la recuperación paulatina de su convento y del  Cenote de Kikil.

Más tarde, el delegado federal visitó la localidad de Pocoboch, comisaría de Calotmul, al igual que la cabecera municipal de este municipio para también hacer entrega de herramientas para los programas de empleo temporal autorizados para estas localidades.


Durante los eventos de entrega de estos apoyos, el presidente municpal de Calotmul, Manuel Polanco Contreras, reconoció el trabajo realizado por el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello, de quienes destacó la labor que han desempeñado para atender a la ciudadanía, a través de programas incluyentes y que atienden a quienes más lo necesitan, como el programa de empleo temporal de Semarnat.

Informe de resultados, un balance ante los ciudadanos: Sahuí Rivero

México, Distrito Federal- El coordinador de los diputados federales del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que el Informe de Resultados que presentará el próximo 7 de septiembre será un balance del trabajo legislativo realizado a lo largo de un año, pero también de su programa de gestión social.

Sostuvo que como candidato por el III Distrito Federal asumió el compromiso de informar a los ciudadanos sobre los resultados que se obtienen en la Cámara de Diputados, como cuerpo colegiado, pero también de los concretados en particular como representante popular.

Recordó que el Informe de Resultados se efectuará el próximo sábado a las 10 horas en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”.

“Siempre es sano hacer un balance de lo hecho y de lo que falta por hacer. Ha sido un año intenso en el trabajo legislativo, pero también en la tarea de gestoría” subrayó.

El ex director estatal de Transporte dijo que el acto tendrá una duración de una hora y la convocatoria está abierta para la sociedad meridana en general.

“A lo largo de este año hemos estado en contacto con jóvenes universitarios, organismos empresariales y de la sociedad civil para informarles de los principales temas que se discuten en la Cámara Baja, pero también para retroalimentarnos con las opiniones que nos transmiten en esos encuentros” destacó.

Sahuí Rivero indicó que además de participar en la discusión del presupuesto federal 2013 y presentar 4 iniciativas de reforma a diversas leyes, entre otras tareas legislativas en el Pleno, también ha desarrollado programas de gestión y contacto con los ciudadanos.

En ese contexto, recordó que se pusieron en marcha programas como “De regreso y de cerca”, “Audiencias”, “Avances Legislativos” e “Igualdad de oportunidades por la educación”, entre otros de los que ofreció dar detalles durante el informe anual de actividades.


Subrayó que la cercanía con los ciudadanos ha sido una constante en este primer año como diputado federal. De la misma manera lo hicimos, recordó, como diputado local y presidente estatal del PRI.

Enrique Peña Nieto: aceptación del 56 por ciento.

De acuerdo con Consulta Mitofsky la aprobación por el Presidente Enrique Peña Nieto al llegar a los nueve meses de gestión es de 56% y creció significativamente --hasta el 66 por ciento-- los mexicanos opinan que la situación económica del país está peor.

Previo a la entrega de sus primeros informes de gobierno, la mejor aprobación la obtuvo Salinas de Gortari (70%), seguido de Calderón (66%), Fox (62%), Peña Nieto (56%) y Zedillo quien sólo lograba (44%).

Los mexicanos consideran que lo más importante que ha hecho el Presidente Peña Nieto es “la Reforma Educativa” con 6% de las menciones, le siguen “Ayuda a la 3ª edad” y “la Reforma Energética”. En mayo pasado aparecía también en primer lugar “la reforma educativa” (8%), aunque seguida en ese momento por “la Cruzada Contra el Hambre” (5%) que hoy pasa al sexto lugar.


Después de 4 trimestres consecutivos en los que mejoraba la percepción sobre la situación económica, en agosto de 2013 dejó de hacerlo; 31% dice que hoy estamos mejor y 66% que estamos peor, prácticamente igual que el trimestre pasado.
© all rights reserved
Hecho con