La hora de Mascherano

Argentina.- Abu Dabi, 15 de diciembre de 2003. Javier Mascherano mira el suelo, se quiebra. Las lágrimas le recorren el rostro. Ni siquiera la palmada de Hugo Tocalli, su entrenador, logra calmar tanta angustia. Y no es para menos: su selección, la sub-20 de Argentina, acaba de caer ante el Brasil de Daniel Alves en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. “Esta camiseta representa mucho para mí, es difícil de explicar”, alcanza a balbucear ante el micrófono de FIFA.com.
Ya han pasado más de diez años, dos medallas olímpicas doradas y tres Copas Mundiales de la FIFA desde entonces por los hombros del santafesino, que debutó con la selección antes de hacerlo en primera división con su club, River Plate. O más de 100 partidos, si se prefiere.
El líder espiritual del equipo de Alejandro Sabella, el capitán sin cinta -pertenece a Lionel Messi-, vuelve a llorar tras el encuentro frente a Bélgica. Pero no hay tristeza esta vez. Argentina está en semifinales de la Copa Mundial de la FIFA por primera vez en 24 años.
“Son muchos años peleando por esto, y finalmente lo logramos”, explica dos días después a FIFA quien sufriera las eliminaciones en cuartos tanto en Alemania 2006 como en Sudáfrica 2010. “La felicidad es evidente, pero hay que transformarla en esperanza y recuperar rápido nuestras fuerzas. Hay que entenderlo: estamos a un partido de poder disputar la final de una Copa Mundial, no hemos hecho historia aún”.
La Mascheranomanía
Los números de Mascherano impresionan: ha disputado los 480 minutos de Argentina en el torneo, entregó 406 pases a sus compañeros y recuperó 37 balones. Suficiente para explicar la idolatría que lo abraza por estos días en su país de origen.
“Yo intento llevar adelante mis principios cuando entro a una cancha. Como en cada partido, podés ganar o perder. Pero hay que respetar siempre los mismos valores”, aclara quien se ha visto replicado en las redes sociales con sus imágenes, ya sea discutiendo en inglés en pleno juego ante Suiza o luchando con los gigantes belgas en cuartos de final.
Pero la euforia ha pasado y asoma Países Bajos en el horizonte, equipo que ha protagonizado duelos decisivos ante Argentina en la historia de la Copa Mundial de la FIFA. “Hay una rivalidad tradicional”, asume el volante central, quien aún recuerda la histórica eliminación en cuartos de final de 1998 con un gol magistral de Dennis Bergkamp.
“Estaba en casa viéndolo por televisión, lo viví con la misma desilusión que todos los argentinos. Pero esta Holanda tiene experiencia y está hambrienta tras perder la final en 2010, por lo que habrá que tener cuidado”, aclara con respeto, aunque sin temor: “Estamos entusiasmados, nos sentimos fuertes y sabemos que podemos hacer otro gran partido”.
Sin dudas, gran parte de la suerte argentina dependerá de Lionel Messi. “Leo nos ha salvado en algunos partidos, aunque no podemos depender de él”, se sincera el santafesino. Por el contrario, “el equipo debe estar ahí para apoyarlo como ante Bélgica, donde controló el juego con la ayuda de todos. Eso es lo que queremos: pese a saber que tenemos las individualidades, priorizar el equipo”.

Equipo que peleará por estar en la final del próximo 13 de julio en el Maracaná. Como sueña Mascherano. Aquel que lloraba en 2003. Y el que arengó a sus compañeros antes del choque con Bélgica con una frase que dio la vuelta al mundo en 24 horas: “Estoy cansado de comer mierd… Dejemos la vida por otra alegría”. Lo separan tan sólo 90 minutos.

La agenda Brasil 2014 del día: 8 de julio

LA PREVIA DE LA JORNADA - Por vez primera en la historia del certamen, las semifinales de Brasil 2014 tendrán el sabor de la revancha de anteriores finales. El 9 de julio, Holanda se medirá a la Albiceleste, que se coronó a sus expensas en Argentina 1978 (3-1). En el otro duelo, a disputar la víspera, se enfrentarán dos colosos del fútbol planetario: Brasil, que buscará su sexto título, y Alemania, tricampeona mundial, que fue la víctima propiciatoria del talento de Ronaldo en Corea/Japón 2002 (0-2).
El país entero se sumió en la duda en los compases finales de la que paradójicamente ha sido su victoria más convincente hasta la fecha, contra una brillante Colombia (2-1). La retirada en camilla de Neymar cambió radicalmente las cosas. El prodigio, ídolo indiscutible de la afición, sufrió una fractura de la tercera vértebra lumbar, y deberá ver lo que queda de competición por televisión, junto a su familia. Luiz Felipe Scolari, que había conformado el equipo en torno a él, tiene ante sí todo un dilema: cambiar el planteamiento táctico o tirar de suplentes. En el caso del capitán, Thiago Silva, también ausente por sanción, la elección en su lugar del defensa central del Bayern, Dante, parece cantada. La situación no es como para descolocar a un técnico de su experiencia, pero no hay duda de que supone un doble escollo enorme en su ansiada ruta hacia Maracaná.
Alemania, por su parte, va a más con cada victoria, si bien es cierto que sin mostrar su autoridad habitual. La Mannschaft se apoya en su férrea defensa, que ha recuperado el equilibrio con la reubicación de Philipp Lahm en el flanco. No es casualidad que entre los ocho jugadores que más pases han realizado haya nada menos que cuatro alemanes: Lahm 471, Toni Kroos 450, Per Mertesacker 324 y Jérôme Boateng 315. Para los hombres de Löw, la duda ha dado paso a la ambición.
La agenda
Semifinales
Brasil - Alemania, estadio Mineirão, Belo Horizonte, 17:00 (hora local)
¿Sabías que…?
Racha. Alemania es el primer combinado en alcanzar las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™ cuatro veces seguidas. En 2002, cayó en la final contra Brasil (0-2), en 2006 quedó eliminada en semifinales a manos de Italia (0-2) y en 2010 frente a España (0-1). Dicho de otro modo, perdió en cada ocasión contra la futura campeona.
Defensa goleador. El férreo zaguero alemán Mats Hummels, autor de dos dianas en el torneo (Portugal y Francia), es el primer defensa que ha cuajado tan brillante registro desde que Lee Jung-Soo (República de Corea) hiciera lo propio en 2010. El record, no obstante, lo ostenta el lateral germano Paul Breitner, con cuatro tantos en la edición de 1974.
Klose, hito por partida doble. Si juega contra Brasil, el delantero Miroslav Klose se convertirá en el primer futbolista en disputar cuatro semifinales de la Copa Mundial consecutivas, superando así a su compatriota Uwe Seeler, con el que ahora mismo está empatado a tres. Además, con los 22 partidos que ya suma en el certamen, ha rebasado a Diego Maradona, Uwe Seeler y el polaco Wladyslaw Zmuda. Incluso podría arrebatar la segunda plaza a Paolo Maldini (23) si los suyos se clasifican para la final, aunque en ningún caso podrá desbancar al líder absoluto, Lothar Matthäus (25).
70 victorias. Brasil cosechó contra Colombia su 70ª victoria en los 102 partidos que ha disputado en la cita planetaria. Así, la Canarinha pasa a ser la selección con el mayor número de triunfos. En segundo lugar, su rival en semifinales, Alemania, con 64.
Felipão, tras la estela de Schoen. Luiz Felipe Scolari acumula ya 14 triunfos en la Copa Mundial (siete con Brasil en 2002, cuatro con Portugal en 2006 y tres este año de nuevo con la Seleçao), sobrepasando de este modo a su compatriota Mario Zagallo (13 victorias en tres Mundiales). Ya no le quedan más que dos para alcanzar al alemán Helmut Schoen (16 en 25 partidos en cuatro Copas Mundiales).
Jugadores Suspendidos
Thiago Silva (BRA)
Apercibidos de sanción
Ninguno.
¡No te lo pierdas!
El último capitán de la Mannschaft en alzar la Copa Mundial, Lothar Matthäus, habló largo y tendido ante el micrófono de FIFA.com sobre la progresión de Alemania. Asimismo, se mostró muy confiado y lanzó un mensaje muy claro a sus sucesores: "¡Vuelvan a Alemania con el titulo!"
Después de Neymar, David Luiz es, con diferencia, la figura más popular del conjunto anfitrión, gracias a su irreprochable comportamiento sobre la cancha, su carisma y constante buen humor. FIFA.com conversó con él.
Improbable sobre el papel, la asociación germano-brasileña no es tan disparatada como pueda parecer. Sobre todo, desde el punto de vista futbolístico. FIFA.com echó un vistazo a los vínculos que unen a Brasil y Alemania, con el deporte rey como hilo conductor.
Un día como hoy…
El 29 de junio de 1986, Alemania perdió ante Argentina la final de la Copa Mundial de la FIFA, celebrada en el mítico estadio Azteca (2-3). No obstante, cuatro años después, el 8 de julio de 1990, se sacó la espina al conquistar su tercer título a costas de la Argentina de Carlos Bilardo (1-0). De hecho, fue Franz Beckembauer, el técnico de la Mannschaft, el que se impuso en la batalla táctica al confiar al expeditivo Guido Buchwald el marcaje de Diego Maradona. El Pelusa, ovacionado cinco días antes en Nápoles, pese a que marcó el penal que eliminó a Italia, (1-1, 3-4 Pen), se transformó en la diana del público presente en el Olímpico, llegando el astro incluso a perder los nervios en varias ocasiones. Como curiosidad, Andreas Brehme materializó desde los once metros el gol de la victoria, a cinco minutos de la conclusión (1-0), mientras que los argentinos terminaron con nueve sobre el césped. Como resultado, Beckembauer se convirtió en el segundo jugador en ganar la Copa Mundial como futbolista (1974) y como seleccionador, después del brasileño Mario Zagallo, que lo logró en 1958 y 1962 en la cancha y en 1970 en el banquillo.
Juega y gana

No serás el primero que chute este balón, pero seguramente sí el más feliz. Patrocinado por adidas, el concurso del Balón del Saque Inicial ofrece la oportunidad de ganar el adidas Brazuca utilizado en el Brasil – Alemania, tal y como ya se ha hecho en todos y cada uno de los encuentros de Brasil 2014. ¡No esperes más para probar suerte!. (Fifa.com)

Detienen al director de Match por la reventa de boletos para el Mundial Brasil 2014

  • Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet

Brasil.-  La policía brasileña detuvo a Ray Whelan, director de Match, la empresa que posee exclusividad con la FIFA para la venta de paquetes del Mundial Brasil 2014 , a quien acusa de liderar una red de reventa ilegal de entradas. "Ray Whelan, un director de Match, fue detenido" en el hotel Copacabana Palace donde estaba alojado, declaró un portavoz de la policía a la agencia AFP.
La policía cree que el director de Match estaba por encima del francoargelino Mohamadou Lamine Fofana, una de las 11 personas arrestadas la semana pasada en el marco de la "Operación Jules Rimet" que desmanteló una red internacional de reventa ilegal de entradas.
Conversaciones telefónicas entre Fofana y Whelan fueron interceptadas por la policía, con autorización de la justicia, según el diario O Estado de Sao Paulo.
La banda, que operaba desde el 2002, revendía a unos 1.000 euros cada una de las entradas de cortesía en las tribunas VIP de los estadios mundialistas, destinadas originalmente a ONGs, patrocinadores y familiares de jugadores, precisó la policía la semana pasada.
Primero, la policía pensó que Lamine Fofana trabajaba en la FIFA y era el líder de la banda, pero luego se dio cuenta de que no pertenecía a la organización y "de que había alguien por encima de él de la FIFA, con un intermediario en Match", según declaró la semana pasada el comisario Fabio Barucke. Barucke está a cargo de la "Operación Jules Rimet", bautizada así en honor del presidente francés de la FIFA que creó la Copa del Mundo.
Uno de los accionistas de Match es la empresa Infront Sports and Media, dirigida por Philippe Blatter, sobrino de Joseph Blatter, presidente de la FIFA. Infront, basada en Suiza, es proprietaria de HBS, que tiene la exclusividad de los derechos televisivos y retransmisiones de la Copa del Mundo.
Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet
La FIFA ha recibido la noticia que la policía ha detenido en el Copacabana Palace a Ray Whelan, Director de la Oficina de Alojamiento de MATCH Services, para interrogarlo acerca de su presunta implicación en la “Operación Jules Rimet”.
La FIFA sigue colaborando plenamente con las autoridades locales y proporcionará toda la información que se le solicite para ayudar en la investigación en curso.

La FIFA desea reiterar, como ya ha mencionado en varias ocasiones, su postura firme contra toda forma de infracción de la legislación penal y del reglamento que rige la gestión de entradas, y apoya plenamente a las autoridades de seguridad en nuestros esfuerzos conjuntos por combatir con dureza la venta ilegal de entradas.

Actualizan conocimientos de personal de Procivy en temas de ortografía y redacción

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de preparar con claridad y precisión diferentes tipos de documentos, este día se brindó al personal de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) el taller denominado “Ortografía y redacción de informes”.
El curso, que se realizó en las instalaciones de la Unidad de Inteligencia, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue organizado por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) con la finalidad de acercar a los trabajadores de Protección Civil las herramientas necesarias para mantener un flujo de datos adecuado y constante.
El titular del IYEM, Miguel Enríquez López, remarcó que esta preparación resulta pertinente ya que Procivy maneja información muy útil e importante, tanto para los ciudadanos como para las autoridades estatales, las cuales toman decisiones que influyen a todos.
La capacitación, en la cual se trataron temas de ortografía y redacción de textos y documentos en la materia, estuvo a cargo de la licenciada Ana México, quien mencionó que “es importante tener siempre la información vital para nuestra organización y más aún, tenerla de manera clara y precisa”.
La ponente enfatizó que el manejo de los datos puede pasar por muchas fuentes, sin embargo, lo importante es que al final lo que se comunique sea eficiente y veraz, y proporcione los elementos necesarios para tomar decisiones adecuadas.

Con acciones como ésta, el IYEM trabaja para alcanzar los objetivos trazados por el Gobernador Rolando Zapata Bello en materia de competitividad y capital humano con preparación de calidad.

Nueva onda tropical este martes afectará con lluvias a la entidad

Mérida, Yucatán.-  El ingreso de una nueva onda tropical, la número 11,  que interaccionará con una vaguada al occidente de la región, provocará ese martes lluvias moderadas sobre la mayor parte del estado con la posibilidad de puntualmente fuertes al oeste y norte de Yucatán, indicó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
La onda tropical se extiende actualmente desde Costa Rica hasta el este de Cuba y avanza con dirección oeste a unos 25 km/hr, provocando lluvias a su paso.
De acuerdo con los pronósticos, este sistema afectará a la Península de Yucatán este martes con lluvias de 0.1mm a 25mm pero con la probabilidad de puntualmente fuertes, de 25mm a 50mm, en varios puntos de la entidad. Este sistema podría estar acompañado de actividad eléctrica, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Señaló que la onda tropical pasará rápidamente sobre la región y no se espera para el resto de la semana que alguna otra afecte a la Península de Yucatán. “Quizá se pudieran presentar algunas lluvias ligeras vespertinas entre jueves y viernes por el persistente establecimiento de una vaguada al occidente de la región, la cual ha venido afectándonos con algunas lluvias desde hace varios días”, abundó.
En cuanto a las temperaturas máximas, subrayó que se estarán presentando de calurosas a muy calurosas en rangos de los 34º C a los 38º C, especialmente en el sur de la entidad, con posibilidad de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

En el litoral yucateco las máximas oscilarán entre los 32º C y los 36º C con vientos de componente este sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores.

Presentan I Coloquio sobre Expresiones Escénicas Populares de la Región Maya

  • Conferencias, talleres, exposiciones y mesas académicas se realizarán en este encuentro

Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede, del 20 al 22 de octubre próximos, del I Coloquio sobre Expresiones Escénicas Populares de la Región Maya en donde teatro, danza, música y otras manifestaciones culturales de los descendientes de esta antigua civilización serán punto de reflexión, análisis e intercambio de experiencias.
En rueda de prensa conjunta, las directoras de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Hiryna Enríquez Niño; y de Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Xhaíl Espadas Ancona; además del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Rita Castro Gamboa, presentaron la convocatoria del encuentro, que se realizará en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014.
El evento convoca a artistas, académicos, estudiantes y creadores para compartir reflexiones y experiencias de la región maya, la cual abarca los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, además de países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Belice.
Los interesados en participar en este Coloquio podrán hacerlo con ponencias o testimonios, ante lo cual tienen hasta el 15 de agosto para enviar los títulos y resúmenes de sus propuestas al correo: escenapopular@gmail.com.
En el caso de las ponencias, los investigadores y estudiantes deberán mandar el título y resumen de un texto relacionado con la danza, el teatro, la música u otras expresiones populares de la región maya. Asimismo, podrán participar como testimonios aquellos creadores que deseen compartir sus experiencias en las manifestaciones artísticas ya mencionadas.
Al hacer uso de la palabra, Enríquez Niño indicó que desde la Sedeculta existe un compromiso con respaldar todas la manifestaciones culturales, al tiempo que señaló que es enriquecedor sumarse a todas las propuestas en las que esté de por medio la investigación de las expresiones artísticas.
Acompañada del jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, la funcionaria remarcó que el Coloquio es resultado de la unión de esfuerzos y trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), la ESAY y el CEBA.
A su vez, Espadas Ancona indicó que se trata de la primera edición de este encuentro, el cual es resultado de los Coloquios realizados en 2012 y 2013 denominados Miradas al Teatro Popular, no obstante, en esta ocasión se amplió a otras expresiones como la danza y la música, entre otras.
En su turno, la directora del CEBA informó que las propuestas, tanto de ponentes como de testimonios, serán revisadas y dictaminadas, por lo que las que resulten aceptadas recibirán la notificación correspondiente el 31 de agosto.
El texto íntegro de las ponencias y las experiencias deberán enviarse el 15 de octubre a más tardar y su lectura no podrá exceder los 15 minutos, acotó.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a la ESAY o comunicarse al teléfono 99-99-28-91-98. De igual forma, pueden acercarse al Departamento de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, o hablar al número 9999 42 38 00 ext. 54095. Las bases están disponibles en la página www.culturayucatan.com

Comedores del Bienestar, espacios de alimentación adecuada y convivencia

  • Gobierno del Estado firma convenio de colaboración con el Inapam

Mérida, Yucatán.- Adultos mayores,  personas con discapacidad y niños en situación de vulnerabilidad de la colonia Santa Rosa podrán obtener a bajo costo un plato de comida nutritiva, tras inaugurarse en esta zona de la capital yucateca el primero de los “Comedores del bienestar”, programa que ejerce una inversión de 1.5 millones de pesos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la apertura de dicho sitio con una ceremonia en la cual firmó un convenio de colaboración con la directora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, que permitirá la puesta en marcha de programas y acciones a favor del bienestar de este sector de la población en la entidad.
Al dirigir un mensaje en la cancha de usos múltiples de esta colonia, el titular del Poder Ejecutivo destacó que los “Comedores del bienestar” son una garantía de alimentación adecuada y accesible, además de ser espacios para la convivencia entre vecinos, que promueven  la participación ciudadana y la integración comunitaria.
En presencia de la Presidenta del Patronato para el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario apuntó que en estos espacios, el Inapam podrá acercar sus servicios a la población, por lo que durante este mes se continuará con la apertura de otros cuatro comedores en más colonias de Mérida.
“El convenio que hoy suscribimos permite sumar esfuerzos y fortalece la coordinación del Gobierno del Estado con el Inapam para garantizar una atención adecuada a las personas de la tercera edad, así como garantizarles una vida digna”, apuntó Zapata Bello ante beneficiarios y vecinos, así como autoridades estatales, federales y municipales.
Al hacer uso de la palabra, Escalante Jasso señaló que los “Comedores del bienestar” se suman a los que hace el Gobierno federal, con lo que Yucatán hace un esfuerzo enorme para consolidar y dar la oportunidad a las personas mayores de escasos recursos de tener un espacio para comer y convivir.
La funcionaria federal mencionó que el Gobernador Rolando Zapata Bello está trabajando a la par con el Presidente Enrique Peña Nieto, en especial en el eje rector de impulsar una política pública incluyente.
Al dar detalles del programa que representa al compromiso 134 del Gobierno del Estado y el decreto 185 fechado el 29 de mayo de 2014, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, explicó que los menús están diseñados por nutriólogos y organizaciones civiles con productos balanceados y tradicionales, preparados de manera higiénica para garantizar la salud de los beneficiarios.
En este sentido, el funcionario estatal dijo que la comida tendrá un costo de 10 pesos para niños y niñas de hasta 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores con su credencial del Inapam, lo que les permitirá ahorrar entre un 60 y 75 por ciento del precio comercial que tendrían que pagar en cualquier otro establecimiento por ración.
“A estos comités conformados por vecinos de la colonia, los apoyamos con un subsidio del 100 por ciento del costo de producción durante los primeros tres meses de operación, para consolidar con ello las bases del trabajo de cada comedor. A partir del cuarto mes, el Gobierno les subsidiará el 40 por ciento de los costos a través de Diconsa y ellos, con su trabajo, deberán cubrir el resto”, añadió.
Entre los beneficios del convenio de colaboración se encuentran la realización de actividades para mejorar la calidad de vida en la población beneficiaria, programas sociales y modelos de atención, impulso para más convenios, coordinación en campañas de afiliación para obtener la tarjeta del Inapam y brindar asesorías y capacitación en materia de gerontología.
Tras la firma, el Gobernador, junto con las demás autoridades, visitó el comedor para conocer su funcionamiento y los alimentos que se dan a los beneficiarios, como la señora Sarah Gorocica, quien agradeció la puesta en marcha de este proyecto que atiende a las personas mayores.
El comedor se encuentra ubicado en la calle 95 por 42 a y 44 de la colonia Santa Rosa y su horario de trabajo es de 11:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes.

A la actividad asistieron el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán; los diputados local Pedro Oxté Conrado y federal Mauricio Sahuí Rivero; la presidenta del comité del “Comedor del bienestar” Santa Rosa, Lucía May Sosa; y el gerente regional de Diconsa, Raúl Cantón Castillo.

Fortalecen convivencia escolar para mejorar el rendimiento

Mérida,Yucatán.- Un grupo de 498 supervisores, directores y responsables de las secundarias de Yucatán se reunió este día para conocer las normas de convivencia y disciplina que promueve la Dirección del nivel, para prevenir la violencia escolar y hacer que prevalezca el clima de respeto en los planteles.
El encuentro del personal directivo y de supervisión tuvo como objetivo impulsar un ambiente sano y pacífico que favorezca en el aprendizaje de los alumnos en los colegios, para el ciclo 2014-2015.
“Las normas de convivencia y disciplina para las escuelas secundarias del estado de Yucatán” se sustentan en primera instancia en el respeto a la dignidad humana, así como la cultura de la paz.
En el evento efectuado en el Salón Valladolid del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular de la Dirección de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación (Segey), Mario Novelo Ayuso, manifestó que la relación pacífica en la comunidad educativa es algo que debe construirse con la colaboración de todos sus integrantes, directivos escolares, docentes, personal administrativo, alumnos y padres de familia.
Dijo que aprender a coexistir es una de las competencias para la vida que toda persona debe poseer y con ello será capaz de construir el espacio ideal para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Novelo Ayuso explicó que una convivencia sana entre los estudiantes motiva al buen desempeño, eleva el rendimiento y crea estados de ánimo favorables para obtener resultados positivos en las tareas que cada uno de ellos realice.
Asimismo, reconoció el trabajo, dedicación y compromiso de los directores y maestros de las escuelas para establecer conciencia en el establecimiento de estos espacios adecuados para la buena formación académica
Finalmente añadió que la colaboración de los padres de familia es de relevancia para que los planteles prevalezcan libres de cualquier tipo de violencia.
En total participaron 52 supervisores escolares de ocho secundarias generales, 10 de técnicas, 20 de estatales y 14 de telesecundarias, así como 55 directores de escuelas de la modalidad general, 76 de técnicas, 126 de secundarias estatales y 189 de telesecundarias.

Al encuentro asistió también el delegado de la Secretaría de educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilberth Chi Góngora; así como los jefes de los Departamentos de Secundarias Transferidas, Silvia Cristina Canul Lara; y Técnicas, Ademar Brito Parra.

Suspenderán servicio de agua potable en Progreso

Progreso, Yucatán.- Después de 30 años sin recibir mantenimiento las líneas de conducción del rebombeo del agua potable, este miércoles 9 de julio el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso realizará trabajos de reparación y cambios por lo que suspenderá el servicio en todo el municipio, informó el director, Canán Góngora Ortegón.
Hizo un atento llamado a la ciudadanía de la cabecera municipal para tomar las medidas preventivas correspondientes ante la falta del vital líquido en las próximas horas debido a que los trabajos iniciaran a las 8 de la mañana y prevén concluir por la noche.
Indico que por instrucciones del Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez estos trabajos fueron planificados debido al mal estado de las interconexiones en la línea de conducción con la caja de válvulas, que son las que abastecen el cárcamo de rebombeo  y proporciona el vital líquido para el puerto de progreso.
Entre los  trabajos de mantenimiento a realizar  están la cancelación de una válvula en mal estado, cambio de tornillería y empaques en las bridas que interconectan la línea de conducción, así como el mantenimiento correspondiente a las mismas y piezas especiales.
Los trabajos son importantes, ya que en más de treinta años no reciben atención, por lo que se requiere de forma inmediata la intervención del S.M.A.P.A.P., para continuar proporcionando el  servicio de manera habitual.

Cabe aclarar que estos trabajos de mantenimiento no afectaran el servicio a las comisarías de Chelem, Chuburná Puerto, Chicxulub Puerto y Flamboyanes, que están operando de manera normal.

Presenta Fundación Plan Estratégico de Yucatán proyectos económicos

  • Contemplan iniciativas competitivas que aporten al desarrollo económico del Estado

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, escuchó a los diversos sectores de la sociedad reunidos en el comité de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán (FPEY) sobre temas que involucran el desarrollo económico y la competitividad estatal desde una perspectiva sustentable.
El funcionario destacó que uno de los principales objetivos del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello es escuchar a los diversos sectores de la sociedad, para que los proyectos emanados de los ciudadanos resulten en beneficio de toda la comunidad.
 “Nos reunimos con el sector empresarial y el académico para entablar un diálogo, para platicar esquemas que impulsen la economía del Estado, que impulsen la generación de nuevos empleos, mayor inversión y que eleven los ingresos de los yucatecos. Esto de la mano del desarrollo sustentable”, dijo.
Los asistentes a la reunión, realizada en las oficinas del Plan Estratégico de Mérida, dialogaron sobre propuestas desarrolladas por dicha Fundación, en las cuales destacan planes a largo y mediano plazo en materia de sustentabilidad, normatividad, desarrollo de una ciudad del conocimiento, vocaciones estatales para el desarrollo económico del estado y productos turísticos, entre otros.
Caballero Durán Informó que los planteamientos entregados coinciden con programas en los que ya trabaja el Gobierno estatal, por lo que se promoverán reuniones periódicas con dependencias estatales involucradas.
“Hemos establecido un acuerdo para que a partir de este momento, el Gobierno del Estado, a través de diversos funcionarios de los sectores que integran el mismo, puedan replicar este mecanismo de comunicación, de diálogo y de intercambio de opiniones, puesto que los proyectos que realiza el Plan Estratégico de Yucatán son de largo alcance”.
Por su parte, el presidente de la FPEY, Enrique Canto Vivas, agradeció la disposición del secretario General de Gobierno, quien ha seguido el desarrollo de los planteamientos desde sus inicios, muchos de los cuales sentarán sus bases en este Gobierno, por lo que deben ser sólidos.

“Yo quiero agradecer públicamente al secretario Caballero Durán que haya asistido a este espacio, ya que, aunque se le invitó con muy poco tiempo de anticipación, aceptó  y tuvo una total disposición para abundar al respecto”, expresó.

Analizan desempeño en secundaria comunitaria

  • En la coordinación regional de Valladolid, un centenar de líderes para la educación comunitaria miden los alcances de su papel transformador

Valladolid, Yucatán.- Con el propósito de evaluar los resultados que los líderes educativos del nivel de secundaria han logrado en sus comunidades, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) realiza en la sultana de oriente el Tercer Congreso de Secundaria Comunitaria con la participación de 100 líderes provenientes de seis regiones.
El delegado, Carlos Carrillo Paredes, encabezó el inicio de este encuentro con la ponencia del subdirector de SECOM de la dirección de Educación Comunitaria e Inclusión Social, Cesari Rico Galeana.
“Con su trabajo, ustedes fortalecen la educación básica que día a día desarrollamos en más de 280 localidades del estado, algo que sin duda hoy evalúan para programar lo que sigue” señaló Carrillo Paredes.
El maestro Cesari Rico hizo notar que los líderes educativos de secundaria yucatecos dan muestra de entrega y dedicación.
El tercer Congreso de Secundaria Comunitaria, a cargo de la coordinadora académica Rocío Chan Cauich reunió además a capacitadores y asistentes educativos de la región Valladolid del CONAFE, encabezada por Francisco Herrera Sánchez.
La inauguración de estas actividades contaron además con la presencia de la jefa de Programas Educativos del CONAFE Yucatán, Cyntia Escalante Salazar y del coordinador de la estrategia API, Richard Issaí Martín.

Este Congreso, con actividades toda la semana, incluye el certamen de belleza Señorita SECOM en la región de Valladolid así como dinámicas, ejercicios y dos clases muestra, la primera a realizarse el miércoles en Valladolid y la segunda programada el jueves en la secundaria “Juan Escutia” de Dzoyaxché, comisaría de Mérida.

El PRI con las mujeres en carrera contra el cáncer de ovario

Mérida, Yucatán.- Unas mil 200 personas participaron en la Primera Carrera y Caminata de 3 y 10 kilómetros realizada por el PRI y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), en el marco del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de ovario.
Los dirigentes estatales del PRI y del ONMPRI, Carlos Pavón Flores y Elsy Sarabia Cruz, acompañados de la secretaria general del partido, Marisol Sotelo Rejón, fueron los encargados de dar los disparos de salida a los corredores que participaron en dos categorías en la libre y submaster, femenil y varonil.
Los primeros lugares para la categoría submaster en la rama varonil, el primer lugar correspondió a Carlos Ramírez quien paró los cronos en 40’32, mientras que el segundo lugar fue José Conrado con 40’44. En la rama femenil, Rosa Verónica de Dios llegó primera a la meta con un tiempo de 49’01, seguida de Rocío Euán, con 49’07.
En la categoría libre varonil el primero en cruzar la meta fue Irving Villa con 35’52, acompañado por  Maximiliano Domínguez con 38’10. En la rama femenil, Paulina Pinto y Miriam Domínguez,  fueron los dos primeros lugares con tiempos de 45’53 y 46’11. En silla sobre ruedas el primer lugar fue René Ledesma, quien recibió emotivo reconocimiento.
Cabe recordar que en esta carrera se repartió una bolsa superior a los siete mil  pesos.
Previamente todos los participantes tuvieron una entusiasta y divertida clase de calentamiento a ritmo de música disco de los 80’s que activó a la multitud reunida en la Casa del Pueblo por esta noble causa, demostrando su compromiso con la prevención y detección oportuna de este silencioso mal.
Pavón Flores destacó lo importante que resulta la prevención para combatir este flagelo que se ha convertido en la segunda causa de muertes en el país, por lo que el llamado a la mujer fue el principal objetivo de la carrera que se realiza de manera simultánea en todo el país.
Señaló que éste tipo de eventos pone de manifiesto, que el Revolucionario Institucional demuestra el deseo de incentivar la convivencia familiar y que él como líder del partido, estará atendiendo todas las causas sociales que beneficien a las familias yucatecas, particularmente aquellas que procuren el bienestar de las mujeres, niñas y niños.
Por su parte, la dirigente del ONMPRI en Yucatán, Elsy Sarabia Cruz, destacó que esta carrera demuestra la preocupación del organismo por inculcar una cultura de prevención en la sociedad, por ello el interés por organizar una serie de eventos en apoyo a las mujeres yucatecas.
Estuvieron presentes en el evento el líder estatal de la CNC, Marco Vela Reyes, las secretarias Generales del PRI Mérida, Alejandra Cerón Grajales, Fundación Colosio Diana Castañeda Medina y de Red  Jóvenes x México, Olga Alonzo Ventura, así como el Presidente de este organismo juvenil Brunno Sánchez Canul, los diputados Flor Díaz Castillo y Dafne López Martínez, el Presidente en funciones del ICADEP Yucatán, Israel Echeverría Chacón, entre otros.

La nutrida cantidad de participantes continuaban llegando a la meta pasadas las nueve de la mañana, en donde los corredores recibieron un energético lunch. Todos los participantes destacaron la organización de esta justa deportiva.

Segunda Jornada Atlética DARE 2014

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 650 niñas, niños y adolescentes entre los 7 y 16 años de edad, se realizó la Segunda Jornada Atlética D.A.R.E. 2014, actividad con la que el Ayuntamiento de Mérida, por medio de la Policía Municipal, busca promover el deporte con doble propósito: la salud y una buena opción para alejar a los jóvenes del peligro que representan las drogas, lícitas o ilícitas.
El banderazo de salida al primer grupo de participantes, de 15 y 16 años estuvo a cargo del director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Jesús Aguilar y Aguilar.
Esta carrera se dividió en cinco categorías. La primera fue para niños y niñas de 7 y 8 años quienes hicieron un recorrido de 500 metros; la segunda fue para pequeños de 9 a 10 años, quienes corrieron 1,000 metros; los integrantes de la categoría de 11 y 12 años se desplazaron 1,500 metros; los de 13 a 14 años recorrieron 2,000 metros, mientras que los adolescentes de 15 a 16 años de edad participaron en una carrera de 3,000 metros. Fueron aproximadamente dos horas de intensa actividad atlética.
Concluida la carrera, se llevó al cabo la entrega de trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría y se rifó cinco tabletas, e igual número de bicicletas y balones de básquetbol y de vólibol, entre otros regalos sorpresa para los jóvenes participantes.
En su mensaje, el director de la Policía Municipal, dijo que el objetivo principal de esta justa es, por instrucciones del Alcalde Renán Barrera Concha, promover el deporte como una actividad física para alejar a los menores del peligro de las drogas,
—Esta es una actividad con la que se busca la integración de la familia de una manera divertida y deportiva, con el propósito de que la niñez se aleje del peligro de las drogas lícitas e ilícitas a las que está expuesta hoy en día —expresó.
Anunció que debido a la buena respuesta a esta segunda jornada atlética, para el próximo año se incluirá una carrera para los padres de familia.
El año pasado, participaron poco más de 200 niñas y niños.

El programa D.A.R.E. se empezó a aplicar en el municipio de Mérida en 2008. En seis años desde su aplicación, 150,186 alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, han recibido la información necesaria para evitar los riesgos de caer en las drogas.

Incorporan nuevos textos sobre lingüística maya a la Biblioteca Virtual de Yucatán

  • Digitalizan artículos y capítulos de libros escritos por el investigador Fidencio Briceño Chel

Mérida, Yucatán.- Investigadores, estudiantes y lectores en general podrán consultar desde cualquier parte del mundo y de manera gratuita textos sobre la lengua maya yucateca, de la autoría del especialista Fidencio Briceño Chel, a través de la Biblioteca Virtual de Yucatán.
Los documentos, publicados originalmente en libros y revistas especializadas, fueron digitalizados e incorporados en dicha herramienta virtual de consulta como parte del proyecto permanente de difusión de la historia y la cultura regionales que lleva a cabo la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Entre los trabajos se encuentran escritos como “Entre aires y desaires, el despertar del Mayab. El caso de las políticas lingüísticas en la Península de Yucatán”; “Gramaticalización del verbo ‘ir’ en la rama de las lenguas mayas yukatekas”; y “Los pronominales en Quintana Roo: ¿un nuevo tipo de alineamiento en maya?”.
También se pueden encontrar “¿Literatura indigenista o literatura? ¿Renacimiento o apertura? El caso de los mayas”; “La diversidad lingüística y cultural mexicana frente a la globalización y la modernidad: construyendo políticas lingüísticas desde la interculturalidad”; y “El maya yucateco ante la globalización”, escritos del también investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Asimismo, destaca la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en cuya traducción colaboró.
En total son 27 artículos y capítulos de libros de Briceño Chel, que ya forman parte de la Biblioteca Virtual de Yucatán, mismos que están disponibles a través del portal digital www.bibliotecavirtualdeyucatan.com.mx. 
Briceño Chel  nació en Hubilá, Tixkokob. Es licenciado en Ciencias Antropológicas con especialidad en Lingüística y Literatura, y Maestro en Lingüística con estudios de Doctorado en Antropología.
Es profesor de lengua maya actual y colonial, así como de lingüística, traductología, literatura y cultura mayas en universidades de México y el extranjero. Se desempeña como investigador de la lengua y la cultura autóctonas en el Centro INAH Yucatán.
 Ha sido galardonado con el Premio Nacional “Wigberto Jiménez Moreno”, otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por su tesis “De gramaticalización y desgramaticalización: dos procesos en el maya-yucateco actual”, como la mejor tesis de maestría en el campo de la lingüística en 1998.

 De esta manera, la Sedeculta  contribuye, mediante el aprovechamiento de nuevas tecnologías,  al crecimiento del acervo de escritos sobre la lengua maya.

Presentan la banda de marcha Muuk Balam del Cepredey

  • La conforman 87 Jóvenes que son ejemplo de integración social en materia de prevención del delito.

Mérida, Yucatán.- Al ritmo de las percusiones e instrumentos de viento, inició su recorrido inicial la banda musical de marcha, Muuk Balam (Fuerza Jaguar), primera conformada por el programa Yucatán Suena a Bienestar, que opera el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, fue el encargado de entregar la batuta al director de la banda, Jonathan Rentería Valdés, quien coordina a los 87 jóvenes procedentes de ocho secundarias ubicadas en el sur de la Ciudad de Mérida, integrantes del proyecto social promovido por el Gobierno del Estado.
“La seguridad también es prevención social: evitar que la gente, sobre todo los jóvenes incurran en conductas negativas. Todas las acciones que desarrolla el Cepredey tienen ese propósito, que los jóvenes demuestren sus talentos, como en la banda que hoy presentamos; porque además la música hace que el alma se alegre y con este esfuerzo se adquiere disciplina y muchas ganas de salir adelante”, dijo el funcionario.
Muuk Balam comenzó sus ensayos en diciembre del año pasado, cuando recibieron los instrumentos musicales donados por el programa, que además proporciona transporte, instructores y orientación psicológica. Hoy, por primera vez, tocaron un repertorio de seis canciones en un recorrido que abarcó desde el inicio de Paseo Montejo hasta la Plaza Grande, en el centro de la capital yucateca.
En el arranque de la festiva marcha, la representante de los padres de familia, Ana Lilia Romero Carmona, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo para estos jóvenes y aplaudió el esfuerzo de los mismos para cumplir con los ensayos, que se realizan de forma extra escolar de lunes a viernes, de 4:00 a 6:30 de la tarde.
“Me es grató a nombre de los chicos, los maestros y los padres de familia, dar gracias al secretario Víctor Caballero Durán por apoyar al programa Yucatán Suena a Bienestar, así como al señor Gobernador del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello, por estar al pendiente de los jóvenes del sur de esta ciudad y darles la oportunidad de pertenecer a este gran proyecto”, expresó.
La banda musical de marcha ya tiene una invitación para participar en la apertura de la liga del equipo de fútbol, Venados de Yucatán, y formarán parte de diversos eventos oficiales en adelante.

Estuvieron en el inicio del recorrido la directora General del Cepredey, Verónica Camino Farjat; el  delegado Federal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán; la presidenta del Patronato de Reinserción Social, Elsa Domínguez de Caballero; la directora de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo; el director de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), Mario Novelo Ayuso; y  la jefa del Departamento de Desarrollo Humano de la SEGEY, Patricia Cabrera Rivero.

Recauda “Recicla por tu bienestar” más de 20 toneladas de residuos en operativos de fin de semana

  • Esquema realiza cobertura en las colonias Miguel Hidalgo y Francisco Villa Poniente, además del fraccionamiento Libertad II.

Mérida, Yucatán.- El programa “Recicla por tu bienestar” logró una recolección grupal de 20.2 toneladas de residuos sólidos, obtenidas en los operativos realizados en las colonias Francisco Villa Poniente y Miguel Hidalgo, además del fraccionamiento Libertad II, los cuales se implementaron el fin de semana, informó el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila.
Dijo que la edición simultánea sabatina en suma con la jornada dominical registraron la participación de 707 personas provenientes del rumbo o zonas habitacionales cercanas.
Destacó la recaudación de 12 mil 245 pilas alcalinas, 882 llantas y 95 litros de aceite vegetal usado, así como la conversión de 28 mil 770 bonos en los tres eventos.
El funcionario supervisó el curso de las estrategias encaminadas al combate del dengue a través de la eliminación de posibles sitios de incubación del mosco transmisor, así como a la limpieza de la imagen urbana y al apoyo directo a la economía familiar.
 “A la mitad del año ya estamos cerca de las 700 toneladas de materiales reciclables y cacharros captados, logrando beneficiar el ahorro en el hogar de cerca de 25 mil personas”, enfatizó.
Durante 2014, este esquema gubernamental ha recolectado un total de 701.6 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 25 mil 439 personas de 50 colonias y seis comisarías de Mérida, así como de nueve municipios del estado.

 La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 10 de julio, con operativos simultáneos en las canchas de usos múltiples del fraccionamiento Juan Pablo II, ubicada en la calle 51-A por 12 y 18, así como la del fraccionamiento Mulsay, situada en la calle 11 por 14 y 16, en punto de las 8:00 horas.

Inaugura Gobernador farmacia de la UGRY


  • El nuevo espacio ofrecerá más de 97 productos y servicios a bajo costo.

Mérida, Yucatán.- Productores rurales del estado podrán acceder a más de 97 servicios veterinarios, medicamentos, alimentos,  suplementos  y agroquímicos a precios más accesibles que los del mercado, tras la inauguración de la farmacia de la Unión Ganadera Regional General de Yucatán (UGRY), ubicada en el centro de la capital.
El Gobernador Rolando Zapata Bello puso este día en funcionamiento el espacio, que beneficiará a más de mil 800 miembros de 27 organizaciones ganaderas de 27 municipios de la entidad. Asimismo, entregó herramientas,  insumos y equipos del programa Peso a Peso a los socios de la organización.
Acompañado del presidente de la UGRY, Pedro López Serralta, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que muchas de las principales fortalezas de Yucatán se encuentran en el medio rural, por ello el Gobierno del Estado continuará impulsando diversos programas como Peso a Peso.
También, la tecnificación de hectáreas con sistemas de riego, la consolidación de más farmacias veterinarias en otras regiones de la entidad y esquemas de financiamiento,  a fin de hacer del campo un espacio de oportunidad y desarrollo.
"Tengan la confianza y la seguridad de que estamos trabajando para que los apoyos lleguen a todas las personas que de verdad lo necesitan y no sólo a unos cuantos. Juntos seguiremos trabajando para consolidar el agro yucateco”, subrayó.
En presencia de productores, líderes de organizaciones ganaderas, y funcionarios estatales y federales, Zapata Bello aseveró que se continuarán incrementando no sólo los apoyos, sino los recursos para beneficiar al sector.
En su turno, López Serralta manifestó su respaldo al Gobierno del Estado para seguir trabajando coordinadamente en la aplicación de esquemas que impulsen el crecimiento,  la competitividad y consolidación de la ganadería en Yucatán.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, detalló que durante el ciclo primavera - verano 2014 se entregaron cerca de dos millones de pesos en herramientas, insumos y equipos del programa Peso a Peso a 278 agremiados a la UGRY de 50 municipios.
"Esta cifra representa un incremento real de la inversión del 2013 que fue de un millón 84 mil pesos en beneficio de 246 productores de 23 municipios", enfatizó.
En representación del sector, el presidente de la Asociación Ganadera Local de  Motul, Pedro Pablo Noh Aké reconoció el trabajo y esfuerzo del Gobierno del Estado para otorgar a tiempo los insumos necesarios para hacer producir la tierra.
"Tengan la certeza y seguridad de que no los vamos a defraudar. Cada semilla,  alambre y herbicida que se nos estregó, lo vamos a convertir en productos que nos permitan ser más competitivos a nivel local, nacional e internacional", expresó.
Antes de finalizar el acto, el Gobernador giró instrucciones al secretario de Desarrollo Rural para iniciar las gestiones necesarias que permitan el mejoramiento genético y repoblamiento del hato en la entidad.
Asistieron al evento, los presidentes de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Luis Cepeda Cruz; de la Asociación  de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado,  Juan Manuel Conde Mena; de la Sociedad de Solidaridad Social Apícola Maya, Miguel Lara Sosa; y el subdelegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Kormann.

Presencia el Gobernador partido final de la Liga Naxón Zapata

  • Los Naranjeros de Oxkutzcab se coronan campeones

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello realizó el lanzamiento que inicio el partido final de la Liga Interestatal Yucateca "Naxón Zapata", el cual fue disputado por los Naranjeros de Oxkutzcab y los Atléticos de Ticul, en el estadio de béisbol de la Unidad Deportiva "Kukulcán".
En presencia de su madre, maestra Ofelia Bello Paredes, el mandatario fue acompañado por Miguel Peralta al bat y Carlos Pacho Granados, como cátcher, managers de los Atléticos y los Naranjeros, respectivamente, para después presenciar las acciones de este encuentro de pelota caliente.
En el juego final de la liga, que lleva el nombre del padre del Gobernador, profesor Gabriel "Naxón" Zapata Cabañas, estuvieron el presidente de la misma, Augusto Martínez Vázquez, el director General del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto, y el gerente de Comercialización de los Leones de Yucatán, Mario Ceballos Bojórquez.

Al final, los Naranjeros de Oxkutzcab se coronaron campeones de la Liga al vencer 13x2 a los Atléticos de Ticul.

Graban en Progreso y Uaymitun últimas escenas de la telenovela “Lo que la Vida Me Robó”

Progreso.- Después de seis meses de rodaje por las hermosas playas de Progreso y Uaymitun, el elenco de la telenovela de Televisa  "Lo que la Vida me Robo" concluyó grabaciones en uno de los escenarios principales de las locaciones como es el Estado de Yucatán. 
La exitosa telenovela, que produce Angelli Nesma y protagonizada por Sebastian Rulli (Alejandro Almonte) y Angelique Boyer (Monserrat García) llegaron el pasado miércoles por la noche a Yucatán y el jueves por la mañana y noche realizaron las últimas escenas del final de la telenovela en las playas de Progreso y Uaymitun, sitios que sirvieron de locaciones para la hacienda de la Familia Almonte.
La productora General, Angeli Nesma agradeció al presidente municipal, Daniel Zacarías Martínez por el apoyo de algunas facilidades que recibió del Ayuntamiento de Progreso durante los seis meses de grabaciones que realizaron entre Progreso y Uaymitun
La casa de la playa sirvió de escenario para las grabaciones de lo que será las últimas escenas que servirán para el final de la telenovela “Lo que la Vida me Robó”, que se transmitirá en las próximas semanas. 
En las playas de Uaymitun, los actores llegaron procedentes de Campeche para realizar tomas que el televidente podrá observar en los nuevos capítulos a partir de esta semana.

Al final de las grabaciones, los actores Sebastián Rulli y Angelique Boyer fueron sorprendidos con pastel y mañanitas por parte de la producción porque ambos celebraban sus cumpleaños por anticipado. Al final, en la casa de la Playa  todos se abrazaron y agradecieron por el tiempo de convivencia, cerrando la noche con las grabaciones y  la famosa foto del recuerdo.

Argentina, semifinalista 24 años después

Brasil.- Un zarpazo de Gonzalo Higuaín en los minutos iniciales le bastó a Argentina para igualar su récord de 5 victorias consecutivas en una Copa Mundial de la FIFA™ y plantarse en semifinales 24 años después. Bélgica lo intentó, pero adoleció de efectividad en los metros finales. El partido se jugó el sábado 5 de julio en el Estadio Nacional de Brasilia.
Como le había sucedido en octavos contra Suiza, Argentina se vio obligada, desde el inicio, a llevar la iniciativa ante unos Diablos Rojos a la expectativa, pero esta vez el guión fue muy distinto y Gonzalo Higuaín la mandó a la red en la primera ocasión clara de los de Alejandro Sabella. El centro de David Di María rebotó en un defesor y el ‘Pipita’, al más puro estilo de un 9 clásico, la cazó en el área y le pegó de empeine total para mandarla lejos del alcance de Thibaut Courtois (1-0, 8’).
Por debajo en el marcador, los belgas incrementaron la presión y salieron de la guarida, gozando de dos buenas ocasiones para igualar. Primero Kevin De Bruyne exigió a un buen Sergio Romero, y después Kevin Mirallas conectó un gran cabezazo que pasó rozando el palo. No obstante, Argentina pudo haber aumentado su renta antes del descanso, pero el tiro libre de Leo Messi se fue por poco. La peor noticia para los argentinos fue la retirada del ‘Fideo’ por lesión.
Escasa efectividad belga
En la reanudación, salió Argentina a resolver el partido, y a punto estuvo de lograrlo Higuaín en jugada personal. Sensacional eslalon para plantarse solo ante Courtois. Lo hizo todo bien el ‘Pipita’, menos en la definición, mandando el balón al larguero.
El seleccionador belga Marc Wilmots  movió el banquillo buscando alternativas, y con la velocidad de Dries Mertens y Romelu Lukaku, Bélgica se volcó sobre la portería contraria, creando apuros a la zaga albiceleste. Marouane Fellaine dispuso de una buena ocasión, pero su cabezazo se marchó alto, y Romero tuvo que blocar un envenenado despeje de Ezequiel Garay.
Así las cosas, Sabella dio entrada a Fernando Gago por Higuaín para intentar tener más el balón, y Messi falló un uno contra uno ante Courtois, su particular ‘bestia negra’. Con el partido agonizando, la tuvo Lukaku, pero el delantero se entretuvo demasiado y se quedó sin ángulo.

Argentina se medirá en semifinales al ganador del Países Bajos-Costa Rica el próximo 9 de julio en el Arena de Sao Paulo. (Fifa.com)
© all rights reserved
Hecho con