Las perspectivas de Holanda tras la eliminación

Brasil.- Resulta muy difícil encontrar algo que sirva de consuelo después de sufrir una derrota en los penales cuando había en juego un puesto en la final de la Copa Mundial de la FIFA™, sobre todo para un equipo que soñaba con una nueva oportunidad en un segundo choque por el título consecutivo.
Sin embargo, en el caso de los Países Bajos de Robben, Van Persie, Sneijder, Kuyt y De Jong, tal vez sirva para dar un paso atrás y poner las cosas en perspectiva. Aunque por un lado la frustración inmediata sea inevitable tras caer ante Argentina en los lanzamientos fatídicos, al cabo de un empate a ceros en 120 minutos, por otro el simple hecho de haber aspirado a esta segunda ocasión ya supone un gran logro.
Estos veteranos forman parte de un selecto grupo que se ha situado entre los cuatro mejores del planeta en dos torneos consecutivos. Son poquísimos quienes pueden enorgullecerse de eso: los sensacionales españoles, por ejemplo, dijeron adiós en la primera fase de Brasil 2014, con una pequeña ayuda de los propios neerlandeses, a quienes habían vencido cuatro años antes, para alzar la copa.
“Es una generación buenísima. Sobresaliente”, afirma a FIFA.com Patrick Kluivert, asistente de Louis van Gaal en la selección e integrante de otra prominente hornada del fútbol de su país, entre los años 90 y el inicio de la década pasada. “Ahora espero que los Países Bajos puedan cultivar otras así para el futuro. Eso es lo más importante: seguir desarrollando jóvenes talentos para seguir compitiendo a alto nivel”.
Y ahí hay más buenas noticias: nueve jugadores del actual plantel nacieron en el decenio de 1990. Con una media de edad de 26,5 años, es el octavo equipo más joven del Mundial. Esta nueva generación ha tenido la oportunidad de vivir un momento de intensas expectativas en el inicio de sus carreras, y de convivir con astros consagrados.
Ejemplos
Como Van Persie, que el año pasado superó al propio Kluivert como máximo goleador de la selección. Éstos son los detalles que, en el futuro, cuando se consulten los libros de historia, situarán a los actuales líderes neerlandeses entre las grandes figuras de un país riquísimo en talentos. Aunque no puedan volver a disputar otro Mundial. Pero, obviamente, en el caso de los veteranos todavía es muy pronto para hablar de eso.
“Es una gran decepción para ellos, por supuesto. Es muy complicado que vayan a jugar otro Mundial. Probablemente para ellos haya sido el último, y queda esta decepción por haber llegado tan cerca de otra final. Perder en los penales es más duro todavía, lo sé por experiencia”, señala Kluivert, cuya selección sucumbió desde los once metros en la Copa Mundial de la FIFA 1998 y en la Eurocopa 2000, también en semifinales.
Incluso con récords y excelentes resultados, puede que esta generación que ya pasa de los 30 años no recibiese el respeto que merecía. A su llegada a Brasil, ni siquiera en casa parecía tener el respaldo que Van Gaal aguardaba. Durante el torneo, el propio Sneijder preguntó de modo retórico en una entrevista con la FIFA: “¿Por qué no los Países Bajos?”.
Los más críticos volverán a decir que no han logrado el título. Pero lo cierto es que pocos esperaban verlos llegar tan lejos. “No sé qué responder [ante la falta de confianza externa en el equipo], pero han hecho un trabajo magnífico. Nadie pensaba que pudiesen conseguir algo así”, apunta Kluivert.
El debut
Para los más jóvenes, ya es una hazaña. Fijémonos en el volante Jordy Clasie, de 23 años. Este 9 de julio fue llamado para estrenarse en la cita mundialista en plena semifinal, y entró en juego en el segundo tiempo, como sustituto de De Jong, convirtiéndose en el 22º jugador neerlandés que pisa la cancha en este torneo (el único que no ha actuado es el guardameta Michel Vorm).
Cuando Clasie regresó al vestuario al término del encuentro, su teléfono móvil echaba humo. Amigos y familiares querían hablar con él, lo que dio al futbolista del Feyenoord la dimensión de lo que había ocurrido. “Muchos ya me han mandado mensajes, se han puesto en contacto conmigo para hablar de mi estreno, pero no consigo asimilarlo aún, darme cuenta de que he jugado un partido de un Mundial”, explica a la FIFA.
Y el defensor Bruno Martins Indi, de 22 años, ya ha ido un poco más allá, al acumular 368 minutos de juego. “Estamos muy orgullosos por esta campaña, por haber podido estar en un torneo de este calibre y demostrar que tenemos talento”, declara a la FIFA. “Estamos tristes por haber sufrido una derrota tan dura, sí. Pero hemos hecho partidos muy buenos. Somos un equipo que ha conseguido conjuntar a jugadores de distintas generaciones”.

Es imposible decir si los más experimentados volverán a jugar un Mundial. Pero los más jóvenes ya han podido disfrutar de su compañía. Se les ha mostrado el camino para que, quizás en un futuro breve, puedan ser ellos las referencias, soñando con llegar tan lejos como sus mentores. (fifa.com)

Juego de patriotas

Brasil.- El festejo de los jugadores argentinos conmueve. Es muy probable que este instante sublime, con la clasificación a la final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ consumada, ninguno repare en el detalle de que consiguieron semejante logro un 9 de julio, 198 años después de la declaración de la independencia de su país. Pero ciertamente jugaron como patriotas, sacrificando cualquier bien personal por un objetivo mayor...
Sólo así puede explicarse cómo Ezequiel Lavezzi se pone el traje de carrilero, o cómo Javier Mascherano, después de correr tanto, llega a quitarle a Arjen Robben el gol del triunfo en el minuto 90; o cómo Sergio Romero ataja dos penales en la definición y no toma revancha de sus críticos, o cómo Maxi Rodríguez, aquel que fue reemplazado en el entretiempo del debut, espera su oportunidad para otro aporte decisivo, rememorando aquel gol ante México en 2006.
"Demostramos que somos conscientes de lo que nos estamos jugando", dice a FIFA Mascherano, quien parece igual de cansado que de feliz tras la victoria por penales sobre Países Bajos. "Este equipo reemplazó los pulmones con el corazón, pero con eso sólo no se gana. Fuimos inteligentes, porque cada uno entendió lo que era mejor para el equipo, y así hicimos un muy buen partido. No pudimos concretarlo, es cierto, pero en los penales Sergio hizo el resto", agrega el 14, más Jefe que nunca en la tarde-noche de Sao Paulo.
Romero, con el mismo balón debajo del brazo que en los penales le desvió a Ron Vlaar y Wesley Sneijder, mantiene la humildad. "Sólo tengo palabras de agradecimiento para los que hoy me elogian. Yo nunca me entregué ante las críticas, al contrario, lo único que hice fue trabajar más. Sólo puedo decir que estoy ayudando a mis compañeros, y eso es lo más importante", recalca para FIFA el arquero, quien mantuvo su arco en cero por tercer encuentro consecutivo, todos en la fase de eliminatoria.
A Lavezzi nadie puede quitarle la sonrisa del rostro. "Si bien no fue un partido brillante, en el balance creo que hicimos mejor las cosas. Argentina fue el que propuso, el que lo buscó más, y Holanda casi no nos complicó", analiza el Pocho. ¿Cuál fue clave? "El sacrificio que hicimos todos. Estuvimos juntos, supimos hacer lo que nos convenía y hasta casi lo ganamos en el final", destaca el atacante devenido en volante.
Por ahí anda Maxi Rodríguez, el autor del remate decisivo de la tanda, quien no había vuelto a ver acción luego de ser reemplazado en el entretiempo del primer encuentro, ante Bosnia y Herzegovina. "Sabía que en algún momento me iba a tocar entrar otra vez, e incluso que podía hacer un aporte importante. ¿Qué sentí antes de patear el último penal? Desde que salís desde la mitad de la cancha se te pasan por la cabeza muchas cosas, pero ahora sólo importa una: que vamos a jugar la final del Mundial", exclama con paz a FIFA.
La importancia de los sueños
Dicen algunos que las grandes metas surgen de los sueños. "Y sí... ¡Yo desde chico que anhelo con esto, ¿qué más puedo pedir?", se pregunta retóricamente Lavezzi. Maxi pone el asunto desde otro lugar. "Es impagable. Cuando salíamos del predio de Ezeiza (NdeR: lugar de entrenamiento de Argentina en Buenos Aires), con Leo (Messi) y Masche hablábamos de superar los cuartos, que para muchos era la última oportunidad... Conseguimos lo que vinimos a buscar, que era jugar la final, pero ahora queremos ganarla".
De hecho, Argentina disputará la quinta final de su historia, aunque la primera desde aquella de Italia 1990. El rival, al igual que esa oportunidad, será Alemania, la misma que viene de eliminarla en las últimas dos Copas Mundiales. A Romero no le asusta ni esto ni la paliza que le asestó a Brasil en semifinales. "Va a ser otro partido, otro capítulo distinto. No se puede tomar como medida". Maxi está de acuerdo con el 1. "Tiene un estilo propio, saben a qué juega... Pero nosotros tenemos que hacer lo nuestro. Con Holanda hicimos un partido táctico bárbaro, y vamos a necesitar repetirlo".

Compartiendo sin saberlo algunos ideales de aquellos que declararon la independencia en 1816, Mascherano deja un mensaje con el sello de su liderazgo. "Vamos a jugar el partido más importante de nuestras carreras, pero debemos disfrutarlo, porque el camino hasta acá ha sido muy largo, de muchos palos... El presente nos encuentra en un momento de felicidad, responsabilidad y expectativa. Ojalá estemos a la altura". (fifa.com)

Tutores comunitarios de verano del CONAFE irán a comunidades

Mérida, Yucatán.- Las acciones del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) se multiplican este año para fortalecer la calidad en la formación de nuestras figuras educativas, señaló el delegado, Carlos Carrillo Paredes.
 En su visita a la coordinación regional de Mérida, donde reciben capacitación seis formadores de quienes serán este año Tutores Comunitarios de Verano, destacó la labor de los jóvenes que tienen en sus manos fortalecer las capacidades de alumnos que al cierre del ciclo escolar necesitan fortalecer su aprovechamiento escolar.
Como responsable de la capacitación de los seis formadores funge el coordinador académico de primaria del CONAFE en Yucatán, David Herrera Figueroa, quien informó que la estrategia de Tutores Comunitarios de Verano  para este año amplió su meta, al pasar de 28 a 35.
Los formadores de los próximos tutores han sido figuras educativas y hoy son beneficiarios del Sistema de Educación a Docentes del CONAFE.
La próxima semana se harán cargo de preparar a 35 nuevos tutores comunitarios que irán a 26 comunidades para atender a 264 niños que requieren atención en las seis regiones del estado.
 Ante el delegado Carrillo Paredes, los jóvenes formadores de los tutores comunitarios de verano comentaron sobre varias innovaciones en esta estrategia que busca fortalecer habilidades en los alumnos y mejorar los promedios de aprovechamiento en español y matemáticas.
Los nuevos formadores de la estrategia TCV son Lizardo Gibrán Falcón Cámara, Miguel Gregorio Martínez, Jessica del Rosario Och Chan, Jorge Nelson Dorantes Pool y Jorge Luis Tur Castro.

Promueve Gobierno incremento de competitividad empresarial

  • Las estrategias estatales apuntan al fortalecimiento y desarrollo económico de las compañías yucatecas: VCD

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, se reunió con empresarios y trabajadores, para escuchar sus experiencias en materia de relaciones obrero-patronales, su impacto en el crecimiento y estabilidad de las compañías.
“Para convertirnos en un Yucatán competitivo necesitamos desarrollar todas aquellas condiciones necesarias para consolidar la economía, generar mejores empleos y así desplegar nuestro gran potencial, debemos aprovechar las ventajas que ofrece Yucatán", expresó.
Reiteró a los asistentes que para el Gobierno del Estado es prioritario fortalecer tanto a las empresas, como a los trabajadores yucatecos, es apoyándolos con asistencia técnica y capacitación.
En este sentido, los empresarios compartieron algunas estrategias utilizadas para elevar la competitividad de sus trabajadores, con un impacto positivo en la operación, entre las que resaltan la impartición de cursos y certificación de sus habilidades, así como el fomento de valores que promuevan el trabajo eficiente y bien remunerado.
Por su parte Víctor Caballero, destacó el clima de tranquilidad que existe en la entidad que permite implementar acciones pertinentes para incrementar el nivel de competencia de la empresa son la innovación y el desarrollo de tecnología. Elementos presentes en las líneas estratégicas estatales para apoyar al sector económico.
Antes de la reunión trabajo, el secretario General de Gobierno, realizó un recorrido por las instalaciones de la planta Metaplus, guiado por el director de Relaciones Laborales del Grupo Bepensa, Lic. Ignacio Ponce Manzanilla, en donde conversó con trabajadores de la empresa.

También estuvo presente el secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y secretario del Sindicato de Industria, Pedro Oxté Conrado.

Música y color en graduación de alumnos de preescolar

Progreso, Yucalpetén.- La época de oro del rock  and roll se dejó sentir en la explanada principal del Centro de Desarrollo Infantil Naval (Cendin) de Yukalpetén, donde los pequeños  de ese plantel recordaron con episodios musicales los mejores momentos de este género y dieron vida a coreografías que motivaron aplausos.
La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, fue la madrina de la generación 2011-2014 de los alumnos que egresaron del Centro, mismo que atiende a menores desde maternal hasta preescolar ofreciendo una educación basada en la promoción de valores humanos.
Asistieron, el comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta; la presidenta de las Damas Promotoras de Marina, Aurora Claustro de Solano, y la teniente de Corbeta, Servicio Docencia Naval, María Rivera Gallardo, directora interina del plantel.

Asimismo, el contralmirante, Santiago Morgado Gómez, inspector de Mando Naval, y los comandantes de la Unidad Naval de Protección Marítima y Portuaria 19, Enrique Barrios Espino, y de la Quinta Flotilla Naval, Ernesto Navarro del Toro.

Reconocen autoridades federales acciones de los Servicios de Sanidad Internacional

  • La coordinación de actividades epidemiológicas en puntos de entrada a Yucatán se apega a la Norma de la Organización Panamericana de la Salud para detectar potenciales emergencias en el Aeropuerto de Mérida.

Mérida, Yucatán.- El director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Valente Aguilar Zinser, hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por los Servicios de Sanidad Internacional (SSI) del estado de Yucatán, por el destacado desempeño de la Comandancia del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón".
Al informar de este señalamiento, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Miguel Ángel Soberanis Luna, precisó que Aguilar Zinser realizó en días pasados una gira de trabajo de tres días acompañado del director de Investigación Operativa Epidemiológica de la dependencia del ramo a nivel federal (SSY), Javier Montiel Perdomo.
Asimismo, indicó que se sostuvieron pláticas con personal adscrito, en las que enfatizaron la implementación de capacidades básicas para la detección de riesgos sanitarios de importancia internacional.
En su participación Montiel Perdomo recalcó la trascendencia de apegarse estrictamente al Reglamento Sanitario Internacional. En ese sentido, al conocer las medidas que se aplican en Yucatán, extendió una cordial felicitación a la Comandancia del Aeropuerto, donde los SSI realizan sus actividades con apego a normas internacionales en los puntos de entrada.
Por su parte, Aguilar Zinser destacó la buena disposición de Aeropuertos del Sureste (ASUR), así como de la Administración Portuaria Integral (API) y la Capitanía de Puerto en Progreso, y otras instancias estatales por involucrarse en acciones que permitan el control y la mitigación de los riesgos internacionales.

Finalmente, Soberanis Luna apuntó que una de las actividades epidemiológicas aplicada en el Aeropuerto y puntos de entrada al estado es la orientación a los pasajeros y visitantes, para que éstos sepan a dónde comunicarse o acudir a solicitar el servicio pertinente en caso de presentar algún problema de salud, mientras que el área médica de los SSI aplica las medidas preventivas y realiza la valoración médica-epidemiológica.

Brinda Fiscalía medidas de protección a víctimas

Mérida, Yucatán.- Con 267 medidas de protección emitidas en los últimos ocho meses, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha garantizado la seguridad de víctimas que acuden en busca de procuración justicia, en casos que principalmente corresponden a situaciones de violencia.
Tan sólo en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) se han otorgado un total de 88 órdenes en un lapso de tres meses desde su puesta en marcha en el mes de marzo, con lo que se busca proteger a las víctimas que sufran algún riesgo de ver vulnerado su estado físico o su vida.
Las medidas de protección también son emitidas a través de las Fiscalías Investigadoras (anteriormente agencias del Ministerio Público) tanto al interior del estado como en las unidades periféricas, para lo cual debe existir una denuncia de por medio.
La directora del CJM, Lucelly Góngora Cervera, explicó que en este sentido se le brinda protección a la víctima hasta por un lapso de 72 horas que, de acuerdo al caso, se determina como emergente o preventiva.
Indicó que la primera está dirigida a desalojar al presunto agresor o en su caso a la víctima del domicilio que comparten, a fin de disminuir los peligros que la situación representa, por lo que también se asigna la vigilancia de un agente ministerial que permanece cerca de la afectada el tiempo que dura esta medida.
En el caso de la medida preventiva está orientada a realizar un tipo de acompañamiento para que la denunciante pueda efectuar alguna diligencia en la que pudiera correr riesgo, como por ejemplo el sacar sus pertenencias de su domicilio o la realización de un trámite que implique encontrarse con su presunto agresor.
En ambos casos la persona en contra de quien se aplica la medida de protección debe ser notificada de la misma, al tiempo que se le exhorta a mantenerse alejado de la querellante.
Con ello se busca salvaguardar la seguridad de quienes acuden en busca de ayuda, en casos que por lo general corresponden a situaciones de violencia familiar. Estas medidas se extienden a la protección no sólo de la persona denunciante, sino a los hijos.

Dichas estrategias de protección emergente fueron impulsadas por la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, como parte de las garantías que la FGE impulsa en apoyo a quienes sufren de violencia familiar.

Argentina, en su final soñada (0-0; PEN 2-4)

Brasil.- Con sufrimiento, pero mucho oficio, y con Javier Mascherano y Sergio Romero en plan estelar, Argentina logró imponerse en los penales a Países Bajos para reservar su billete a la final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. La fortaleza defensiva de la Albiceleste fue clave en este partido disputado el 9 de julio en el Arena de Sao Paulo.
Quizás con la mente puesta en lo sucedido el día anterior en Belo Horizonte, holandeses y argentinos saltaron a la cancha con una idea clara: evitar cometer errores. Y el mutuo respeto presidió un partido en el que Argentina tuvo más la pelota y llevó el peso del juego, pero también antepuso el no dejar huecos atrás que pudieran ser aprovechados por Arjen Robben y Robin Van Persie, siempre letales con espacios.
Consiguió la Albiceleste su objetivo de evitar las contras de la Oranje, pero también lo pagó en ataque, generando pocas opciones de peligro. En la primera mitad, las más claras llegaron a balón parado. Primero en un tiro libre de Leo Messi bien blocado por el arquero holandés, y más tarde en un saque de esquina que Ezequiel Garay cabeceó alto entre un mar de piernas.
Evitar cometer errores
En la reanudación, se mantuvo la misma tónica, con ambos equipos sabedores de que un solo error podía condenarles. La escasa velocidad en las transiciones permitía a argentinos y holandeses armar su muralla defensiva. Y contra ella chocaban una y otra vez sus atacantes. Lo intentaba Messi, bastante apagado, pero cada vez que armaba el tiro tenía a varios defensores encima, y lo mismo les sucedía en el área contraria a Robben y Van Persie. En una de las escasas ocasiones en las que los holandeses se abrieron, Lavezzi consiguió centrar a Gonzalo Higuaín, pero Daryl Janmaat le arrebató el balón in extremis.
La tuvo la Oranje en el último minuto del tiempo reglamentario. Robben se quedó solo ante Sergio Romero, pero Javier Mascherano, imperial en las ayudas defensivas, apareció de la nada para salvar la situación y firmar la prórroga. Y ahí fue Argentina quien lo tuvo más cerca, aunque ni Rodrigo Palacio ni Maxi Rodríguez atinaron, y hubo que llegar a los penales.
Emergió entonces la figura de Romero, que detuvo los lanzamientos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder para mantener vivo el sueño de Messi y sus compañeros.

Argentina regresa a la final de un Mundial tras Italia 1990, y como entonces, su rival en el Maracaná el próximo 13 de julio será Alemania. Países Bajos luchará por el tercer puesto un día antes ante Brasil. (Fifa.com)

Restablecen el servicio de agua potable en puerto Progreso

  • Con una inversión de 40 mil pesos reparan línea de conducción

Progreso, Yucatán.- El  Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Progreso informa que después de nueve horas de intensos trabajos por el cambio de tornillería y empaques en las bridas que interconectan la línea de conducción, así como el mantenimiento correspondiente a las mismas que conectan con el cárcamo de rebombeo, esta tarde reinició el servicio del vital líquido en  toda la cabera.
El director de SMAPAP, Canan Góngora Ortegón, recordó que después de 30 años de no recibir mantenimiento las líneas de conducción del rebombeo del agua potable, este miércoles 9 de julio, a partir de las 6 de la mañana y hasta las 3 de la tarde se suspendió el servicio de agua en toda la cabecera municipal, pero gracias al trabajo y esfuerzo de una cuadrilla de 16 personas lograron que la conexión iniciará a las 16 horas sin contratiempos.
Con estos trabajos de mantenimiento el SMAPAP invirtió cerca de 40 mil pesos además que realizó un cambio de línea de 12 pulgadas, de aproximadamente 12 metros. Esta línea abastece del cárcamo hasta la red de distribución del agua potable en Progreso.
Expreso que estos trabajos fueron con la finalidad  de mejorar el servicio de agua en la cabecera municipal y con ello evitar fugas futuras  por la falta de mantenimiento.

Exhorto a la ciudadanía a reportar si detecta alguna fuga, dirigirse a las oficinas del SMAPAP o comunicarse al teléfono 9350134 para su pronta reparación.

Sedeculta brinda espacios a estudiantes de maestría de la UADY

  • Alumnos de posgrado realizarán sus prácticas profesionales en la Redalicy.

Mérida, Yucatán.- Alumnos de maestría de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizarán sus prácticas profesionales en la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy), tras signarse un convenio de colaboración entre Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la casa de estudios.
El titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, atestiguó este día la firma de dicho acuerdo entre las directoras de Administración y Finanzas de la dependencia estatal, Erika Fernández Palma, y de la Facultad de Educación de la UADY, Gladys Guerrero Walker, el cual beneficiará a quienes cursan el tercer semestre de la Maestría en Innovación Educativa, que forma parte del padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
Con esta alianza, ambas instituciones se comprometen a intercambiar información especializada para la conservación, restauración y protección de bienes pertenecientes al patrimonio cultural, mediante la realización de prácticas profesionales en la Redalicy, que pertenece a la citada instancia gubernamental.
Otra de las ventajas para los estudiantes es que podrán cursar de manera presencial, en las instalaciones del Redalicy, o a distancia, a través del su portal de Internet, las 480 horas necesarias para cumplir con este requisito.
En el evento, celebrado en la Sala de Juntas de la instancia estatal, Metri Duarte destacó que este instrumento jurídico representa un avance en la alianza entre la Sedeculta y la UADY para generar estrategias que permitan descentralizar los bienes y servicios culturales, a través de espacios para que  alumnos de esa casa de estudios se desarrollen en este ámbito y complementen sus conocimientos.
A su vez, Guerrero Walker precisó que con esta firma se conjuntan esfuerzos institucionales para que los educandos incrementen sus conocimientos en torno a la práctica cultural.
La funcionaria universitaria subrayó que la Facultad de Educación trabajará con la Sedeculta para diseñar programas de actividades culturales, así como proyectos académicos de investigación y docencia.
En el acto estuvieron las directoras de Desarrollo Cultural y Artístico de la Sedeculta, Hiryna Enríquez Niño; y de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Enna Pérez Parra; así como la directora de la Red de Educación Artística en Línea, Ena Evia Ricalde.

Además, la coordinadora de la Maestría en Innovación Educativa, Marisa del Socorro Zaldívar Acosta, y la jefa de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Educación de la UADY, María Cecilia Guillermo.

El funanmbulista de Dios

Liu Ming, el médico chino del Papa que le atendió y devolvió la salud cuando éste era arzobispo de Buenos Aires, anda preocupado. Y es para estarlo. Pero no sólo por la inhumana agenda del pontífice, que rebasa con mucho las fuerzas de un hombre de setenta y ocho años, sino porque Francisco, además de su carisma sacerdotal, tiene vocación de funambulista. Sus saltos, piruetas verbales y últimas denuncias confirman los altos riesgos que asume y acabarían con los nervios de cualquiera.
Los mafiosos de Calabria ya han respondido a su pública excomunión, manipulando una imagen de la Madonna –¡pobre aldeana de Nazaret!- que hicieron reclinar ante el domicilio de un famoso capo de la Ndrangheta en un pequeño pueblo de Reggio Calabria, escenario de una sangrienta guerra de clanes. O el boicot a la misa en la cárcel Mamertina de 200 presos de la Mafia. Y es que, ya se sabe, en Italia hasta el crimen organizado pretende el agua bendita de la Iglesia. Con todo parece, ojalá, que de momento los mafiosos no se atreverán a más, aunque solo sea por la popularidad mundial del papa Bergoglio.
Lo que muchos ignoran es que en esta cruzada hacia fuera y dentro de la Iglesia, los disparos más peligrosos proceden de casa. Comienzan cuando Francisco se sienta en la sede de Pedro con una bomba de relojería debajo: el desprestigio mundial que supone la plaga de la pederastia, una de las razones que influyeron en la renuncia de Benedicto XVI. La reciente petición de perdón a las víctimas de estos abusos, uno de los que más vivamente condenó, con “piedra de molino”, Jesús Nazaret, se une a varias destituciones y medidas contra los pecados de omisión, aunque queda mucho por andar.
¿Y qué decir de los “cuervos” de la corrupción, de los prelados adinerados, de los lobbies homosexuales, de las presiones de la caverna? Desde siempre un papa fue un solitario en su jaula de oro de los palacios vaticanos. Pese a que ahora vive con más gente en Santa Marta, el papa Francisco ha de sufrir seguramente en silencio y soledad el acoso de sus enemigos. Quizás los peores sean los más fieles, los rigoristas y ultraconservadores de dentro. Me consta que muchos de estos, que aún se confiesan con frecuencia, declaran ante la rejilla: “Padre, me acuso de criticar al Papa”. Paradójicamente, a pesar de leer y releer el Evangelio, no aceptan la misericordia del buen pastor en busca de la oveja pedida y los más alejados. Porque, como hacía decir el genial Mingote a dos beatas a la puerta de la iglesia: “Convéncete, hija, lo que se dice al cielo, iremos los de siempre”.
Eso, a pesar de que el papa argentino, ejerce de equilibrista también entre las “dos Iglesias” con las que le ha tocado vivir, repartiendo canonizaciones a los dos bandos –pues la santidad no es ni de izquierdas ni de derechas- y andando con pies de plomo, por ejemplo en temas de moral familiar. Los “Lineamenta” o documento preparatorio del Sínodo es el que más materia incluye de los que he conocido en largos años de informador y el único fruto de consulta con la base. Pero, ante el escándalo de algunos, ya ha anunciado que este sínodo es tan importante, que lo va a dividir en dos sesiones.
Algo reporta confianza en tal comportamiento. Y es que en mi opinión, Bergoglio ha experimentado una profunda vivencia interior. Los orientales lo llaman “iluminación”, los occidentales “ilustración”. Como Ignacio de Loyola, en su visión del Cardoner, ha visto claro. Basta comparar las fotos del cardenal bonaerense, casi siempre serio y preocupado, y las del actual Papa, revestido de un gozo, una valentía e inteligente prudencia que rompeN moldes.

Francisco puede estar cansado, porque si no, a su edad, no sería un ser humano. Pero su espíritu es libre. Por dentro no teme a nadie, ni a las metralletas de los mafiosos, ni a los manejos de los corruptos, ni los inmovilismos de los “católicos de toda la vida”. No quiere cristales antibalas en su papamóvil, ni parapetarse en el prestigio del lujo o del protocolo. Muestra aquello de Pablo de que el espíritu está por encima de la ley. Sus únicas armas son una autenticidad espontánea y creíble y una alineación con los más pobres y pequeños de este mundo. A partir de ahí, puede pasarle cualquier cosa. No parece importarle. Se diría que vive el ahora como fuera del tiempo. Quizás como quien no quiere nada para sí y ya lo tiene todo. (Por Pedro Miguel Lamet /Publicado en el diario EL MUNDO)

Conviven estudiantes con sus padres y directivos del Cobay

Mérida, Yucatán.- En emotiva convivencia, 53 egresados de la generación 2011-2014 de los planteles de Tinum y Pisté del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) recibieron un merecido reconocimiento durante un desayuno que compartieron con sus familiares y directivos de esta institución.
Al hacer uso de la palabra, el director General del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya, reconoció y felicitó a los padres de los estudiantes porque dijo, conoce del esfuerzo que han hecho para que sus hijos suban un escalón más en su preparación académica.
También señaló que los alumnos deben estar orgullosos de su logro, pues sabe que el camino que han recorrido no ha sido fácil. Asimismo, dijo que el certificado es una herramienta muy valiosa si deciden incorporarse al mercado laboral o continuar con su formación profesional.
Trejo Zozaya recalcó que en el Colegio de Bachilleres se imparte una educación integral de calidad para que los jóvenes que egresen de sus aulas sean ciudadanos de bien que puedan servir y ayudar a su comunidad.
Comentó que el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, ha estado muy pendiente de los logros obtenidos por los estudiantes y eso “nos compromete a todos los trabajadores de esta gran institución a continuar poniendo el máximo de los esfuerzos para seguir creciendo”.
El nuevo camión que hace unos días la empresa Bepensa entregó al Cobay fue estrenado por los alumnos de Tinum, en su traslado a esta convivencia en la comisaría de Pisté.

En el evento estuvieron presentes autoridades de la casa de estudios, Melissa Escalante Rivero y Sergio Cisneros Carrillo; así como los regidores municipales, Roan Mex Ek y Emmanuel Un Poot.

Onda tropical afectaría a Yucatán el domingo

  • Se mantienen las temperaturas de calurosas a muy calurosas, aunque no se descartan lluvias por la tarde

Mérida, Yucatán.- Un sistema de alta presión estará dominando sobre la región durante los próximos días, provocando temperaturas de calurosas a muy calurosas sobre la región, aunque por las tardes se pudieran presentar algunos chubascos aislados en varios puntos de la entidad por el persistente establecimiento de una vaguada al occidente de la región.
El Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez, indicó que para este jueves se anticipan temperaturas de 34º C a 38º C sobre la mayor parte de la entidad, con la posibilidad de mayores en el sur de Yucatán, con mínimas que podrían oscilar entre los 21º C y los 25º C.
De acuerdo con los pronósticos, pudieran presentar precipitaciones en la zona norte-centro de la entidad por influencia de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe.
Para el viernes, indicó el funcionario federal, se mantienen las temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del estado con la probable presencia de lluvias para el norte y oeste de la entidad.
Para el sábado el potencial de precipitaciones aumentaría en la entidad al ejercer un poco de mayor influencia sobre la región la vaguada establecida sobre la Sonda de Campeche. En tal sentido, se anticipan lluvias puntualmente fuertes al oriente de la entidad, así como de ligeras a moderadas al centro y oeste de Yucatán. Para este día se mantiene la presencia de registros de temperatura de calurosos a muy calurosos.

De la misma manera, el Organismo de Cuenca Península de Yucatán mantiene bajo monitoreo tres ondas tropicales en la cuenca del Atlántico y del Mar Caribe, las cuales por el momento no tienen potencial ciclónico. Destacó que en caso de que una de ellas afecte a la entidad, seria a más tardar este domingo.

Innovación en el sector cultural, tema central de concurso internacional

  • Zaragoza, España será la sede de este encuentro.

Mérida, Yucatán.-  Emprendedores y gestores culturales de Yucatán podrán acceder a una oportunidad de formación en habilidades innovadoras de alto nivel en el Campus Iberoamericano Etopia, ubicado en Zaragoza, España, lo que les redundará en un rico intercambio de experiencias de alcance internacional.
Para ello, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) extiende una invitación a participar en el Concurso “Emprendimientos industrias creativas y culturales” 2014, cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor, la creatividad y la innovación en el rubro para contribuir positivamente a la actividad de la entidad y el país.
El certamen es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (España), en colaboración con el Centro de Arte y Tecnología Etopia.
Toda vez que las industrias culturales y creativas son un elemento clave por su valor e impacto sobre la economía y, por tanto, suponen uno de los ejes fundamentales de atención en las estrategias políticas del desarrollo en la materia, este concurso pretende resaltar la importancia de lo novedoso y la creatividad para el crecimiento de las riquezas y sociedades de la región iberoamericana.
La convocatoria está abierta a todos aquellos emprendedores, ya sean personas físicas o morales, que dispusieran de un proyecto basado en la creatividad y el emprendimiento relacionado con el sector cultural, independientemente de la fase en la que se encuentre. La fecha límite de recepción es el 30 de septiembre del presente año.
Un jurado internacional estará compuesto por reconocidos expertos, quienes elegirán a los finalistas. El fallo será publicado el 15 de noviembre próximo.
La selección tendrá como criterio la originalidad, aportación, potencial en términos de desarrollo económico y la creación de empleo, viabilidad y sostenibilidad del mismo, potencial para su implantación internacional, a través de un plan elaborado de expansión, experiencia, formación y compromiso del equipo promotor del proyecto e impacto social o medioambiental.
Las propuestas finalistas participarán en el encuentro que se celebrará del 22 al 27 de marzo de 2015 en el Campus Iberoamericano Etopia, en Zaragoza.

Finalmente, el jurado adjudicará seis premios finales en los apartados de idea más innovadora, proyecto innovador con menos de tres años de vida, proyecto innovador con más de tres años de vida, proyecto más social, proyecto emprendedor joven, proyecto emprendedor senior y proyecto elegido por los propios finalistas. 

Vecinos de la colonia Amalia Solórzano participan en Jornada de Salud

Mérida, Yucatán.- Decenas de familias de la colonia Amalia Solórzano participaron en la edición número 12 de las Jornadas de Salud de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, informó el titular Daniel Granja Peniche.
Señaló que durante las jornadas diversas organizaciones de la sociedad civil unen esfuerzos para poner a disposición, de quienes más lo necesitan, servicios de salud preventiva.
“Con estas jornadas, el Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada, desarrollan estrategias y procesos que mejoran la salud familiar en comunidades vulnerables”, expresó.
Resaltó la afluencia de los colonos que recibieron servicios de consulta optométrica y otorgamiento de lentes graduados a bajo precio, de detección y prevención de cáncer de mama, así como de corte de cabello, entre otros.
Al evento asistieron, el director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner; el diputado local,  Francisco Torres Rivas; y el director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Fernando Cervera Pardenilla.

La siguiente jornada se realizará este sábado 12 de julio en la Iglesia de San Antonio de Padua en la colonia Kaua III, ubicada en la calle 68A x 71B, en punto de las 8:00 horas, contando con la participación de Fundación “Tócate”, Trascendencia Universitaria, el Centro de Integración Juvenil (CIJ),  y el Club de Rotarios. 

Destruye el INE casi 40 mil credenciales de electores en Yucatán

Mérida, Yucatán.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral destruyó por triturado 35 mil 920 credenciales para votar producto de canje y retiradas por causa, correspondientes al segundo trimestre del año 2014, informó el vocal del Registro Federal de Electores, Eliezar Serrano Rodríguez.
Las credenciales trituradas fueron incorporadas en una mezcla de cemento.
Manifestó que esta actividad se realiza cada tres meses y consiste en recabar todas aquellas credenciales con fotografía para votar que los ciudadanos entregan al recoger su nueva Credencial para Votar actualizada en los Módulos de Atención Ciudadana.
De igual forma, se retiran de los módulos aquellos formatos de credencial que corresponden a los ciudadanos que acuden a realizar un trámite de actualización y que no son recogidas, ya sea por el fallecimiento de la persona o cuando por orden de un juez su titular es suspendido en sus derechos político-electorales.

Mencionó que esta actividad, avalada con la presencia de los representantes de los partidos políticos, se lleva a cabo para dar certeza de que estas credenciales de elector no serán objeto de mal uso una vez que los ciudadanos las han devuelto al Instituto. 

Protección civil, tema prioritario en la región Sur-Sureste

  • Durante la Reunión Regional de este Sistema, se destacó la importancia de estar preparados y trabajar coordinadamente para resolver situaciones de emergencia

Mérida, Yucatán.- Al iniciar la Reunión Regional  Sur-Sureste del Sistema Nacional de Protección Civil en Tabasco, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil de Yucatán, Aarón Palomo Euán, dijo que para la región la protección civil representa una prioridad pues su situación geográfica la convierte en vulnerable a los impactos de fenómenos naturales.
En su calidad de coordinador de la Región Sus-Sureste de titulares de Protección Civil explicó que durante los trabajos, cada entidad presentó su problemática principal, con lo que se homologarán criterios y establecerá un calendario de acciones conjuntas para el segundo semestre del presente año.
Entre los temas que se abordaron en la reunión se encuentran la cuestión energética; la atención a fenómenos hidrometeorológicos y la actual temporada de huracanes; la situación de las estancias infantiles con Sedesol, Imss, Issste y el Dif así como el riesgo que se tiene con el uso del gas LP.
Por su parte el director general del Centro Estatal de Emergencias de Campeche Hugo Raúl Villa Obregón destacó la importancia de estar preparados, dar continuidad a una cultura de prevención, y trabajar coordinadamente para paliar de forma eficaz y eficiente situaciones de emergencia provocadas por fenómenos naturales y humanos.
Durante su intervención el asesor del titular de protección civil del estado de Chiapas Néstor del Pino León precisó que se trata de consolidar una cultura de protección civil, implementar nuevas estrategias para afrontar diversos eventos de impacto como fenómenos geológicos, hidrológicos, socio-organizativos y sanitarios-ecológicos. “Somos una zona muy sensible a sufrir desastres naturales”.
Por parte del estado de Veracruz se contó con la participación del coordinador de la zona sur de ese estado Guillermo Hernández Urbina, quién destacó las características geográficas de los siete estados de la región explicando que los fenómenos de carácter natural que nos afectan de una u otra manera repercuten en todos los estados limítrofes, por eso la importancia de tener una muy buena coordinación.
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión se encuentra la realización de una reunión nacional en donde se cuente con la presencia de los responsables de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social Federal SEDESOL a nivel nacional, personal de la paraestatal Petróleos Mexicanos del área de seguridad y de los titulares del área de gas LP, la cual se está programando realizar la segunda semana del mes de agosto y tendría como sede la ciudad de Cancún en el vecino estado de Quintana Roo.
En la reunión también se programó para la primera semana de septiembre la realización de las Jornadas Regionales de Protección Civil teniendo como sede la capital yucateca.

Para finalizar el encuentro los participantes coincidieron en la importancia de elevar el rango constitucional de las instancias de Protección Civil estatales a nivel de Secretaría o Instituto, ya que las condiciones actuales del país, así lo requieren.

Concluyen clases de lengua maya

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 27 alumnos de entre 25 y 55 años, concluyeron  los cursos impartidos por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) de primer y segundo nivel de enseñanza de esta lengua, cuya finalidad es difundir y reforzar su permanencia, informó la directora, Elizabeth Gamboa Solís.
Dijo que el taller inicial estuvo dirigido a principiantes y en él se abordó el alfabeto, así como pronombres, adjetivos y verbos. De igual forma, saludos y vocabulario, que incluyó partes del cuerpo, miembros de la familia, alimentos y animales, entre otros.
Por otra parte, en el segundo se expuso la estructuración gramatical (aspectos auxiliares), frases transitivas e intransitivas (con uso de vocabulario) y tipos de verbos, entre otros temas. El objetivo principal de este grado pretende que el estudiante consolide la habilidad escrita y refuerce los conceptos de oralidad adquiridos. 
Comentó que es motivo de orgullo que las personas se interesen en esta lengua materna, y destacó el esfuerzo de los maestros y del alumnado.
Agregó que los beneficios para quienes tomaron las clases se verán reflejados en su vida diaria, pues les abrirá más oportunidades para brindar un mejor servicio al pueblo maya. Asimismo, reconoció el orgullo que tienen de sus raíces y los invitó a que se sigan preparando.

En el evento estuvieron presentes la subdirectora de Desarrollo y Organización del Indemaya, Betty Guillermo Ake; y la responsable del Departamento de Lengua y Cultura Maya, Graciela Tec Chan; así como los profesores Felipe de Jesús Castillo Tzec y William Gonzales Ku.

Puyol y Bündchen entregarán el Trofeo antes de la final

Brasil.- Minutos antes del silbatazo inicial del partido final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ llegará al estadio el preciado trofeo. En esta ocasión, serán Carles Puyol, destacada figura de la selección española que logró el triunfo en Sudáfrica en 2010 y la modelo brasileña y embajadora de marca de Louis Vuitton, Gisele Bündchen, quienes tengan el honor de portar el trofeo hasta el césped del Estadio Maracaná el domingo 13 de julio de 2014.
Mientras estas dos figuras entregan el trofeo, los dos equipos finalistas estarán en los vestuarios, con los últimos preparativos antes de saltar al gramado. El público, que ya abarrotará el estadio, pondrá la nota de ambiente y color. El Trofeo, el más preciado, esperará a los jugadores a unos pocos pasos del rectángulo de juego; tan cerca y aun así tan lejos.
El Trofeo está bien resguardado en la maleta de viaje hecha a su medida por la casa Louis Vuitton, comisionada con este fin por la FIFA el año 2010.

En la final de Sudáfrica, fue el italiano Fabio Cannavaro, capitán de la anterior selección campeona, quien tuvo el privilegio de portar el trofeo hasta el terreno de juego en medio de una gran ovación del estadio Soccer City de Johannesburgo. En Maracaná, será la hora de Carles Puyol y Gisele Bündchen. (fifa.com)

Fortalece SSY equipamiento del Hospital Comunitario de Ticul

  • El titular de la dependencia  entrega instrumental médico por un monto de 80 mil pesos

Ticul, Yucatán.- La capacitación continua, reforzada con el equipamiento adecuado, es una de las principales acciones que el Gobierno del Estado implementa para que los trabajadores de los hospitales puedan desempeñar su labor con calidad, subrayó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Al entregar instrumental médico por un monto de 80 mil pesos al Hospital Comunitario de Ticul, el funcionario recalcó que el mandatario Rolando Zapata Bello tiene muy claro que los pacientes merecen una atención digna, por ello se brinda las herramientas necesarias al personal para garantizar un servicio que redunde en el bienestar para la población.
Acompañado del alcalde de ese municipio, Orlando Medina Un, y el director del nosocomio mencionado, Wilbert Artemio Canto Reyes, Mendoza Mézquita convivió con los galenos, enfermeros y trabajadores para intercambiar experiencias que contribuyan a enriquecer la labor que desempeñan.
Explicó que para mejorar la atención del centro de salud, se entregó equipo electromédico para las áreas de Consulta Externa, Urgencias Gineco-Obstétricas, Tococirugía y Neonatos.
También, instrumental quirúrgico para realizar la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) y otro para  la Histerectomía Abdominal Total (HTA), destinado al servicio de la Central de Equipos y Esterilización (CEYE).
Mendoza Mézquita indicó que igualmente hay herramientas para la Ambulancia de Traslado de Urgencias Básicas y el área de Hospitalización, lo que beneficiará a los pacientes en general, especialmente a mujeres embarazadas y recién nacidos.

En el evento estuvieron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, José Enrique Sandoval Castro; la directora del Centro de Salud de Ticul, Julissa Guzmán Hernández; y la jefa de Enfermeras del Hospital Comunitario de dicho municipio, Eisy Dzay Briceño.
© all rights reserved
Hecho con