El nuevo sistema penal atrae a egresados de derecho

Mérida, Yucatán.- Con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, la procuración de justicia en nuestra entidad vive una nueva etapa en la que estamos trabajando y avanzando sin descuidar la profesionalización de todos y cada uno de los involucrados, porque hablamos de un cambio de fondo en donde la sociedad juega un papel trascendental, afirmó la fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez, ante más de 50 egresados del Centro de Estudios Superiores de la CTM.

A invitación de autoridades académicas, la funcionaria estatal se reunió con ex alumnos de la carrera de derecho, a quienes detalló los ejes rectores seguidos en la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de afrontar con éxito los cambios que vive nuestro sistema de justicia y en los que la profesionalización de los servidores públicos, la trasparencia y el aumento de la infraestructura, juegan un papel trascendental.

Durante cerca de dos horas, Rivas Rodríguez expuso las estrategias seguidas por la dependencia para una correcta procuración de justicia y que incluye importantes lazos con la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos.

Entre las obras enlistadas que se han construido en la Fiscalía durante los últimos dos años  y que están relacionadas con el buen funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal, en donde la investigación científica juega un papel preponderante al momento de acusar a quien incurrió en un hecho delictivo, destacan la Sala de Juicios Orales, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Laboratorio de Genética, la Bodega de Evidencias, el recién inaugurado Centro de Solución de Controversias, a los que se sumará en breve el Laboratorio de Inteligencia Pericial, que ya inició su construcción en terrenos de la dependencia.

Contar con instalaciones de primer nivel y tecnología de punta garantizan que quienes trabajan en la FGE cuenten con todas las herramientas para lograr una buena conformación de una investigación, pero también ir de la mano de la ciencia para el buen desarrollo de los procesos jurídicos, añadió.

En la reunión celebrada en las instalaciones de la CTM, en el centro de esta capital estuvo presente el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán, Mario Transito Chan, así como ex alumnos que participaron de manera copiosa atraídos por temas como el equipamiento, capacitación, transparencia y derechos humanos.


La Asociación de Egresados, presidida por Martín Vázquez Pérez, tiene como objetivo asesorar a la población en general y personas de escasos recursos en temas de psicología, administración, derecho y contaduría, carreras que brinda el Centro de Estudios Superiores de la CTM del que son egresados, por lo que agradecieron la presencia de la funcionaria.

Agradece Centro de Rehabilitación el respaldo del Gobierno del Estado

  • Daniel Granja Peniche visita a la asociación Amanecer Nuevamente, que asiste a personas con padecimientos mentales crónicos

Mérida, Yucatán.- El Centro de Rehabilitación Psicosocial Amanecer Nuevamente, A.C. cumple con rigurosos estándares de operatividad y transparencia que legitiman sus acciones a favor de la sociedad yucateca.

El subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Daniel Granja Peniche, afirmó lo anterior durante su visita a la estancia de la asociación para constatar la labor que desarrollan y dar puntual seguimiento al proceso de certificación.

El servidor público expuso que Amanecer Nuevamente, A.C es una de las primeras cuatro asociaciones en Yucatán en cumplir los requisitos para su certificación ante el Centro  Mexicano para la Filantropía (Cemefi), aval que en breve podrá recibir.

Explicó que la certificación evalúa los indicadores de institucionalidad y transparencia con el objetivo de eficientar la rendición de cuentas de las organizaciones civiles.

 “Esto significa que Amanecer Nuevamente cumple con rigurosos estándares de operatividad que legitiman sus acciones a favor de la sociedad yucateca”, comentó el funcionario.

En recorrido por la estancia, acompañado del fundador y  directora general, José Manuel Díaz Rubio y Alejandrina Escaroz Soler, respectivamente, Granja Peniche  constató la aplicación del programa de rehabilitación integral para personas con alguna enfermedad mental crónica.

“Los residentes reciben atención psiquiátrica, psicológica, familiar y espiritual”, detalló Alejandrina Escaroz, quien agradeció el interés y apoyo del Gobierno del Estado y de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac)  respecto a la orientación en vías de la obtención del certificado, un proceso que inició en septiembre de 2013.

“La certificación aumenta la confianza en la organización y, por lo tanto, la obtención de donaciones”, expresó.


Amanecer Nuevamente A.C, junto con las asociaciones Pastoral del Amor A.C., Vida y Familia A.C., e Impulso Universitario A.C. recibirán en breve su certificación ante el Centro  Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Bajará hasta 14 grados en Yucatán desde el domingo hasta el martes: CONAGUA

  • El frente frío 10 provocará disminución en las temperaturas durante los próximos días.
Mérida, Yucatán.- El sistema frontal número 10 se ubicará este domingo sobre la Península de Yucatán y se anticipa una baja en las temperaturas para este lunes y martes sobre la mayor parte del estado, informó el Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez.

El funcionario federal señaló que este sábado el frente frío 10 se ubica al centro del Golfo de México y se desplaza hacia al sureste, pronosticándose que se ubique este domingo sobre la región, ocasionando lluvias de ligeras a moderadas a lo largo de la costa de Yucatán y al occidente del estado.

La presencia de este sistema frontal también provocará vientos de 30 a 40 km/hr en el litoral yucateco con probables rachas mayores por la tarde. De igual manera, para este domingo se anticipan valores mínimos de 14 a 18 grados Celsius.

Pinzón Álvarez apuntó que la masa de aire frío que da impulso al sistema frontal 10 provocará temperaturas mínimas que oscilarían entre los 13 y los 17 grados Celsius para el lunes, sin que se descarten valores más bajos en algunos puntos de la entidad, especialmente en el sur de Yucatán.

Para el martes se pronostican temperaturas mínimas de 14 a 18 grados Celsius.


En cuanto a las máximas, para los siguientes días se anticipan temperaturas de 26 a 30 grados Celsius.

Conmemoran CXL aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello encabeza la guardia de honor
Motul, Yucatán.- Esta mañana, el Gobernador Rolando Zapata Bello presidió la ceremonia conmemorativa por el 140 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto,  considerado “Mártir del proletariado nacional”,  realizada frente al monumento que en su honor se estableció en la Plaza Cívica de Motul.

Durante el acto, el orador representante de los tres Poderes, Ricardo de Jesús Ávila Heredia, recordó que el primer producto del proyecto de Carrillo Puerto fue la generación de una sociedad ávida de bienestar para todos sus miembros.

Al rememorar el legado y la obra del homenajeado, destacó que la celebración anual por su natalicio abre la posibilidad de dialogar acerca de lo que cada uno debe hacer en el marco de sus competencias, atribuciones y responsabilidades, para mantener la vitalidad de los ideales progresistas de un verdadero forjador de instituciones.

En su turno, el alcalde anfitrión, José Julián Pech Aguilar, subrayó la importancia de promover las causas que impulsó el político originario de Motul, en pro del desarrollo social y económico del campesinado yucateco.

Al leer una semblanza del también ex gobernador, el presidente del Partido Socialista del Sureste (PSS), Luis Orlando Catzín Durán, subrayó su compromiso con los grupos más oprimidos y con la igualdad de derechos de los trabajadores. También, resaltó la fundación de la Universidad Nacional del Sureste, hoy conocida como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como el respaldo a la política de equidad de género.

Posterior a la ceremonia, se montaron guardias de honor y ofrendas florales con los representantes del PSS, autoridades educativas y alumnos de la Escuela Preparatoria "Felipe Carrillo Puerto", la cual cumple 30 años de su fundación.

Estuvieron en el evento, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, además del comandante de la XXXII Zona Militar, Raymundo Luis Larios Saiz.

El IEPAC presente en la Feria Yucatán 2014

Mérida, Yucatán.- Como ya es costumbre, desde 1999, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, cumpliendo con su labor como promotor de la democracia en nuestro estado, instaló un local interactivo-informativo en las instalaciones de la Feria Yucatán Xmatkuil 2014.

El corte de listón inaugural estuvo a cargo de la Consejera Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, en compañía de los consejeros electorales, directores, titulares y personal de diferentes áreas del Instituto; así como también de  los magistrados electorales Armando Valdés Morales y Fernando Javier Bolio Vales, entre otros funcionarios del Tribunal Electoral de Yucatán.

Dicho local permanecerá abierto al público del 8 al 30 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, y de 10:00 a 15:00 horas los domingos; horario durante el cual los ciudadanos recibirán información sobre la labor del Instituto, así como también admirarán la exposición fotográfica sobre los trabajos que se llevan a cabo, jugarán “serpientes y escaleras”, “la ruleta de la democracia”, entre otros divertidos juegos.

La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica coordinó los trabajos de diseño, elaboración e implementación de la temática del local, de la renovación y adecuaciones necesarias al mismo y de los materiales promocionales que son distribuidos al público durante la feria.

Este año el local lució completamente renovado, con adecuaciones que tienen como objetivo dar a conocer al público asistente la nueva imagen del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán; así como también informar sobre sus labores, como son la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular; además de dar información gráfica sobre la casilla única que funciona desde las elecciones de 2012 en conjunto con el Instituto Nacional Electoral.

Es importante resaltar también la continua promoción de la cultura democrática a través de los diferentes programas de educación cívica en materia electoral que lleva a cabo el personal de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, los cuales se encuentran plasmados en las imágenes presentes en dicho local.

Además, por segundo año consecutivo IEPACO, nuestro mecánico héroe estuvo presente en el evento inaugural, conviviendo con los niños y recordando la importancia de aplicar todos los días los seis valores de la democracia.

Inició construcción de explanadas culturales y recreativas

Valladolid, Yucatán.- Con la primera piedra puesta en la comisaría de Ticuch inició hoy la construcción de cuatro explanadas culturales y recreativas financiadas con el programa 3x1 Migrantes que opera la Sedesol.

Ante vecinos de Ticuch y la presencia de los comisarios de Nosoytun, Pixoy, Yalcón y Ticuch –las comunidades beneficiadas- el alcalde Roger Alcocer García acompañó al delegado de la Sedesol, Luis Enrique Borjas Romero, a iniciar la construcción de estas obras.

-Son acciones de mucha importancia, pues además de ser parte del programa Cruzada contra el Hambre, representa el esfuerzo de nuestros migrantes que desean que sus familiares tengan mejores condiciones de vida, expresó el alcalde Alcocer García al dar la bienvenida a los funcionarios de la delegación de Sedesol.

Recordó que la Cruzada contra el Hambre y los programas sociales están ligados a Prospera, antes Oportunidades, que buscan una mejor calidad de vida para los vallisoletanos. El Alcalde comentó que otra acción se tendrá el 27 de noviembre próximo, cuando se lleve a cabo la Feria “Vas a mover a México”, dirigido a estudiantes que egresan del bachillerato.

Las explanadas culturales y recreativas, de 32.20 x 19.20 metros cuadrados, serán para usos múltiples, pues se les colocarán tableros para que niñas y niños practiquen algún deporte. Para las cuatro se destinarán recursos del orden del millón 674 mil 841 pesos.

A nombre de los beneficiarios usó la palabra la señora Mirna de la Luz Kantún, quien señaló que esta es una obra que se anhelaba, pues los hijos tendrán donde jugar y divertirse.

Antes de colocar la primera piedra, el delegado Borjas Romero indicó que este programa 3x1 es de mucho beneficio para las comunidades que tienen familias con migrantes.

Aseguró que los paisanos radicados fuera del país destinan sus aportaciones para que con la suma de los gobiernos federal, estatal y municipal se mejore las condiciones del lugar donde viven sus familiares, en los municipios de Yucatán.

E indicó que darles buenas cuentas, hacer obras de calidad, significa que esos migrantes sigan confiando en las instituciones.

Por otra parte, destacó la sensibilidad del alcalde Alcocer García, por apoyar estas acciones y gestionarlas en comunidades donde realmente se necesitan. Precisó que se trata de un trabajo con resultados para darle más beneficios a la gente.

Detallan obras del nuevo edificio del Congreso local

  • La sede del Poder Legislativo estaría lista a mediados de 2015
Mérida, Yucatán.- El nuevo edificio que albergará al Poder Legislativo local será un espacio digno y funcional para los yucatecos, en donde se realizará la deliberación democrática, tan valiosa para la vida social y económica estatal, afirmó el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública del Estado (Inccopy), José Alpuche Avilés.

El funcionario informó que el recinto, que en su conjunto se levantará sobre una superficie de 13 mil metros cuadrados, se ubicará a un costado del Anillo Periférico de Mérida en la región poniente, muy cerca del libramiento Mérida-Tetiz; y contará con estacionamiento de cuatro mil metros cuadrados de extensión y cuatro mil 570 metros cuadrados de áreas verdes, lo cual lo hará un espacio amigable con el medio ambiente.

La nueva sede del Legislativo yucateco constará de tres grandes bloques: el ala sur que albergará las oficinas de los diputados y el área de atención al público; un edifico central de forma cónica en donde se ubicará el Salón del Pleno; y el ala norte, en donde se habrá oficinas de personal de apoyo.

Acompañado por el director Técnico del Inccopy, Jorge Nieves Ontiveros, y el director de Construcción de ese organismo, Alejandro Valdez Zapata, indicó que el Salón del Pleno tendrá una capacidad para 186 personas sentadas y debajo de las gradas que albergarán a los asistentes, se encontrarán las curules de los 25 diputados que conforman la legislatura estatal correspondiente.

“Este Salón dispondrá de instalaciones y equipos de audio, video y datos como lo establecen las leyes para poder realizar transmisiones de las comisiones y las sesiones del Pleno en tiempo real. Además tendrá puntos de acceso para los medios de comunicación, sean estos prensa, radio o televisión, que cubren la fuente del Legislativo”, sostuvo.

Agregó que la inversión destinada para la construcción de este edificio es de 110 millones de pesos, de los cuales, el Inccopy cuenta ya con la disponibilidad del cien por ciento del recurso, por lo que los trabajos avanzan y se espera terminen en julio de 2015, con la intención de que la actual legislatura pueda recibir e inaugurar el recinto.

Puntualizó que, en atención a los cambios en materia de uso responsable y adecuado de la energía y la reducción de contaminantes por metales pesados, como el mercurio, la sede contará con la tecnología LBP o iluminación con base en plasma, la cual es una de las tendencias modernas más utilizadas para espacios laborales.

“Además, el edifico contará con iluminación natural en el 40 por ciento de las zonas de trabajo. El uso de climatización se tendrá por separado en cada nivel del edificio, por lo que únicamente se utilizará en donde exista personal trabajando. Esto representará un bajo costo del funcionamiento del edificio y contribuirá al cuidado de la naturaleza”, finalizó.

Fortalecen la capacitación de microempresarios en la entidad

  • Autoridades estatales recorren la Expo Finanzas.
Mérida, Yucatán.- A fin de capacitar a alrededor de mil 500 microempresarios y población abierta sobre cómo garantizar el éxito de un microcrédito, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró por primera ocasión la Jornada de Capacitación "Bienestar para tus finanzas”.

Ante representantes de 24 microfinancieras, delegaciones y dependencias federales y estatales, así como de proyectos productivos, Zapata Bello destacó que lo más importante es cómo seguir avanzando para tener una cultura empresarial y hacer crecer sus negocios.

"En la pasada Microcredit Summit, cuando visitó Yucatán el premio Nobel Muhammad Yunus, les dijo al entregarles sus microcréditos que están recibiendo un boleto para el futuro. Hoy con esta capacitación yo les digo, ‘están ustedes subiendo al vehículo que les llevará a su sueño, el sueño de tener una empresa consolidada’, así que disfruten, conozcan y aprendan porque lo que se aprenda hoy va a cambiar su vida empresarial y productiva para ustedes y para sus familias", enfatizó.

A dicho foro que se realiza de forma gratuita, asistieron beneficiarios de 23 municipios que buscan conocer los mecanismos para acceder a un crédito y con educación financiera obtener los mejores resultados. 

En su turno, el director de Promoción, Comunicación y Enlace del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), Adolfo Guzmán López Collada, indicó que mediante talleres, actividades y juegos didácticos, impartidos durante cuatro horas, este día se abordarán temas como el  financiamiento productivo, ahorro, crédito, medios de pago y desarrollo de proyectos.

Ante los beneficiarios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, aseguró que dicha acción se realiza con el convencimiento de que la gran fuerza de Yucatán está en las microempresas, que son las que generan el 90 por ciento del empleo en el estado, y el puntal que sostiene el bienestar de las familias en Yucatán.

También agregó que estas jornadas responden a la instrucción del secretario de Economía del Gobierno federal, Ildefonso Guajardo Villareal, quien en el marco de 17ª Microcredit Summit se comprometió a organizar una jornada de capacitación para acercar otros instrumentos de mejoras y financiamiento.

Los beneficiarios son de programas como los Comedores del Bienestar, Créditos Sociales y Tarjeta del Bienestar Social, entre otros esquemas de impulso económico que promueve la Sedesol en colaboración con los titulares de las Secretarías de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, así como del delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Carlos Vidal Peniche, por mencionar algunos.

Al concluir el acto en el Forum Mayan Hall, las autoridades realizaron un recorrido por la Expo Finanzas donde las dependencias gubernamentales y financieras ofrecen diversos esquemas o alternativas para desarrollar actividades productivas.

Acompañaron al mandatario, el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el estado, Adolfo Peniche Pérez, y del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Oscar Gómez Villalobos, además de la secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño, y el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob), Omar Corzo Olán, quienes estuvieron acompañados de la beneficiaria Martha Trujeque Lara.

Convoca IEPAC a candidatos independientes

  • Para el cargo de diputado local por el principio de mayoría relativa y para el de regidores de los Ayuntamientos
  • El Consejo General del IEPAC determina como plazo para el registro de candidaturas, del 15 al 22 de marzo del 2015.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy la Convocatoria dirigida a quienes deseen postularse como candidatos independientes al cargo de diputado local por el principio de mayoría relativa o al de regidores de los Ayuntamientos y, con el fin de que estén en posibilidades de participar en igualdad de oportunidades y de condiciones con los aspirantes de los partidos políticos, también se acordó ajustar el plazo para el registro de candidatos.

De manera unánime, los Consejeros Electorales determinaron como plazo para el registro de candidaturas, del 15 al 22 de marzo de 2015, debido a que de prevalecer el plazo establecido en el artículo 217 fracción II de la Ley de Instituciones y  Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, del 22 al 29 de marzo de 2015, los candidatos independientes que solicitaran su registro en los últimos días para ello, definitivamente no podrían iniciar sus campañas el 5 de abril como estableció el Consejo General del IEPAC.

Por otro lado, una vez aprobada la convocatoria dirigida a las ciudadanas y/o ciudadanos que deseen postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputado del Congreso del Estado por el principio de Mayoría Relativa o Regidores de los Ayuntamientos, el Consejo General del Instituto ordenó su publicación en tres periódicos de mayor circulación en el Estado.

El acuerdo aprobado hoy abroga los “Lineamientos Generales del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana de Yucatán relativos a las Candidaturas Independientes”, aprobado mediante Acuerdo del Consejo General de este Instituto C.G.-154/2006 de fecha 30 de noviembre de 2006, y modificado mediante Acuerdo C.G.-021/2009 de fecha 28 de septiembre de 2009.

El Consejero Electoral, Carlos Fernando Pavón Durán destacó la importancia de las candidaturas independientes que desde mayo del 2006 ya se contemplaba en la legislación electoral de Yucatán y que ahora, con las reformas aprobadas en junio del presente ya incluye el financiamiento público para poder desarrollar sus campañas.

Invitó a la comunidad yucateca a que conozca la convocatoria que será publicada mañana, para enterarse de las reglas y requisitos que deberán cubrir para poder participar y en caso de requerir alguna orientación tienen las puertas abiertas en el Instituto. 

Bienestar social en sectores más vulnerables, legado de Felipe Carrillo Puerto

Mérida, Yucatán.- El secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán, llamó a los jóvenes a seguir, de la mano con el Ejecutivo estatal, los ideales de Felipe Carrillo Puerto de defender las causas justas y proteger a los más necesitados.

“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y se identifiquen con estos valores escritos en nuestra historia”, dijo el funcionario al inaugurar en la Sala de Juicios Orales del Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto una muestra de 15 documentos históricos que reflejan el pensamiento social y político del prócer yucateco.

La exposición fotográfica-documental “El apóstol rojo, Felipe Carrillo Puerto: Hombre, Político y Revolucionario”, a cargo del Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY), alude a la vida y trayectoria de Carrillo Puerto, desde los inicios en su natal Motul, entre los años 1889 a 1927.

Al inaugurar la muestra en el instituto educativo ubicado en el centro de la ciudad, el secretario General de Gobierno resaltó la importancia de la conservación y uso de los documentos históricos, para conocer y entender la historia de Yucatán.

“Hablar de Felipe Carrillo Puerto es hablar de la historia de todos los yucatecos. Su ejemplo nos lleva a reflexionar sobre el papel en la sociedad que tenemos cada uno de nosotros, en la tarea de defender las causas justas y a quien más lo necesita. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y se identifiquen con estos valores, escritos en nuestra historia”, recalcó.

Acompañado del director General del AGEY, Iván Batún Alpuche, el funcionario recordó que el Gobierno del Estado se ha dado a la tarea de fortalecer las áreas del Archivo General, mediante la restauración de su infraestructura, la conservación de los más de 20 millones de documentos que guarda en su interior y la exposición de los mismos para propiciar el interés general.


Batún Alpuche informó que esta es la segunda ocasión en la que se expone la muestra, cuyo montaje estará abierto a la comunidad estudiantil durante una semana, en el marco del CXL aniversario del natalicio de Carrillo Puerto. La primera vez se presentó en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, hace un año.

Feria Bienestar, espacio de unidad social y convivencia

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de consolidar espacios de convivencia vecinal y reforzar el tejido social, el Gobierno del Estado dispuso en el sur de esta ciudad de una edición más de la Feria Bienestar Familiar con una amplia gama de actividades, servicios y programas de beneficio colectivo.

El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, aseguró que el Ejecutivo Estatal mediante este tipo de programas, propicia las condiciones necesarias para fortalecer la tranquilidad y la paz social y consolidar lo más valioso de una sociedad, que es la familia.

“No perdamos nuestras sanas costumbres, vivamos en un clima de paz, de tranquilidad, haciendo deporte, teniendo cultura y por eso venimos hoy a traerles estos servicios”, manifestó el servidor público en el encuentro con vecinos del sur citadino.

Caballero Durán dispuso los servicios que ofrecen las distintas dependencias institutos del gobierno del estado en el parque de la colonia Santa Rosa, como parte del programa Bienestar Familiar del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).

Acompañado de la titular del Cepredey, Verónica Camino Farjat, el funcionario destacó la continuidad de esta estrategia de bienestar familiar y social, la cual también ha sido llevada a diversas colonias de Mérida y municipios como Umán, Progreso, Kanasín, Motúl e Izamal, entre otros.

Afirmó que Yucatán es uno de los estados del país que cuenta con los mayores estándares de seguridad gracias a la participación ciudadana y a la respuesta de estos programas sociales de integración y convivencia que permiten, aseguró, prevenir conductas delictivas y adicciones.

La feria incluyó una amplia variedad de actividades artísticas, culturales y recreativas que en un ambiente de sana y segura convivencia disfrutaron familias enteras de colonias del sur de esta capital yucateca.


En la jornada participaron dependencias como el DIF, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Cultura y las Artes, Secretaría de Seguridad Pública, Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Secretaría de la Juventud, Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya y Fiscalía General del Estado, entre otras entidades públicas.

Procura Gobierno del Estado el bienestar de las internas del Cereso

Mérida, Yucatán.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la reinserción social y la equidad de género, las internas del Cereso femenil participaron en una conferencia motivacional tendiente a su desarrollo humano integral.

El Voluntariado de Damas del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social, que preside la señora Elsa Beatriz Domínguez Téyer de Caballero, organizó un encuentro enfocado a procurar el bienestar emocional de las participantes y el ejercicio pleno de sus capacidades.

En la conferencia de Patrick E. Devlyn titulada “Actitud mental positiva”, a la que asistió también el personal administrativo y operativo del centro penitenciario, las internas recibieron una motivadora conferencia orientada a fortalecer su autoestima y la superación personal.

También obtuvieron del director de la Fundación Devlyn información que les permite identificar los signos de alarma ante cualquier problema emocional o psicológico para buscar apoyo inmediato y poder tomar decisiones más acertadas.

Las participantes tuvieron oportunidad de expresar su sentir y manifestar qué han hecho en su existencia y qué esperan en el futuro. El reconocido conferencista y miembro del Club Rotario Internacional las alentó a fincar una nueva posibilidad de vida.

La señora Domínguez de Caballero señaló que con este tipo de eventos de orientación se busca que las internas aprendan a distinguir emociones y sentimientos, sepan identificarlos y trabajen en ellos para asegurar su salud y bienestar integral.

“Como voluntariado vamos a seguir con el trabajo permanente comprometido y coordinado con las autoridades del estado para contribuir al bienestar y la reinserción social de la población penitenciaria”, subrayó.

Esta plática fortalece las acciones de política social del gobernador Rolando Zapata Bello, basadas en su compromiso 186 de mejorar el sistema de reinserción social en Yucatán, promoviendo la atención a la salud de las internas, dijo el director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social del Estado, Fermín García Avilés.


García Avilés agradeció el apoyo que la señora Domínguez de Caballero e integrantes del voluntariado ofrece a las mujeres que se encuentran recluidas en el centro penitenciario, motivándolas a la superación ya que la mayoría de ellas no recibe visitas ni respaldo de sus familiares.

Presentan la Declaración de Yucatán

  • El documento busca la modernidad en el país en materia de registro público y catastral.
Mérida, Yucatán.- Con la presentación de la Declaración de Yucatán, autoridades estatales y federales clausuraron los trabajos de la segunda Reunión Nacional de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y de los Catastros.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el consejero Jurídico del estado, Ernesto Herrera Novelo, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezaron la ceremonia en la que se dio lectura a dicho documento que plantea ideas para la modernización en estas materias.

La Declaración de Yucatán, entre sus diversos planteamientos, expresa la importancia de crear a corto plazo un mapa digital del territorio que opere bajo una política de datos abiertos y proporcione información pública registral y catastral, asimismo, la elaboración de una plataforma jurídica operativa y tecnológica para la administración del ordenamiento.

De la misma manera, indica la creación de la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral que operará en infraestructura de datos espaciales para impulsar a la nación hacia la modernidad, además de la integración homogénea de proyectos ejecutivos de las entidades.

Al hacer uso de la palabra durante el evento realizado en un hotel de esta ciudad, Herrera Novelo aseguró que la región se suma a la declaratoria con responsabilidad para lograr sus objetivos y trabajar en conjunto para el desarrollo de un país ordenado, seguro y sustentable.

“Porque tenemos que mirar hacia el futuro con la certeza de contar con normatividad e instituciones modernas, confiables y actualizadas que nos aseguren un crecimiento territorial ordenado sustentable”, afirmó Herrera Novelo con la presencia de integrantes de los Institutos Mexicanos de Derecho Registral (Imderac) y de Catastro (Inmeca).

Por su parte, el titular de la Sedatu aseguró que la Declaración de Yucatán es un punto de partida en la política pública de ordenamiento que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y en donde convergerán muchos esfuerzos para trabajar en el sustento de la certeza jurídica sobre la tierra y territorio urbano para el desarrollo de muchas familias.

El funcionario federal manifestó que los recursos planteados en el presupuesto 2015 para dichas materias no se detendrán ni disminuirán y se ejecutarán estrictamente, sin importar el calendario electoral. Además, mencionó que se solicitará a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) considerar en su agenda el tema de los catastros y registro públicos.

En el marco del evento, Ramírez Marín presentó el Sistema de Información Georeferenciada construido a partir de la plataforma del Registro Agrario Nacional, el cual permitirá con gran agilidad ubicar todo el territorio de la propiedad social en México e identificar núcleos agrarios, por lo que se podrá evitar el rezago en este rubro, además de ser útil para el impacto urbano.

Al evento asistieron el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, el director del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), Jorge Esquivel Millet, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, y los presidentes del Inmeca, Efrén Mar Holguín, y del Imderac, José Alberto Peregrina García.               

Inauguran foro para erradicar violencia contra mujeres mayas

Mérida, Yucatán.- Como parte del proyecto Ruta Integral Micro Regional de Atención a la Violencia de Género en contra de las Mujeres Indígenas Mayas de Halachó, el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) inauguró el foro “Autoridades estatales y comunitarias tejiendo esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres mayas en sus comunidades”.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados del Estado, donde la representante de “Equis: justicia para las mujeres”, Fátima Gamboa Estrella, agradeció a todos los sectores que se involucraron en la realización de este espacio, tanto  a servidoras y servidores públicos de salud y de justicia, como del ámbito comunitario.

 “Las políticas públicas tienen y necesitan ser generadoras del cumplimiento de los derechos humanos,  necesitan ser universales en cuanto a la cobertura  y en cuanto al acceso a los servicios, pero a su vez, deben estar focalizadas en atender las particularidades y los contextos, en este caso de las mujeres  mayas”, declaró.

Posteriormente, se presentó un video sobre los avances en la construcción de esta ruta de atención, realizada en conjunto con el colectivo “Ma’alob kuxtal”, el cual está integrado “por un grupo interdisciplinario de mujeres jóvenes que reivindican y asumen la cultura maya con el compromiso de generar acciones de perspectiva de género, derechos humanos e intercultural”, explicó.

La directora General del IEGY, Paulina del Rosario Cetina Amaya, señaló que hace un año se puso en marcha esta estrategia, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

“Actualmente en Yucatán podemos hablar de importantes avances a favor de los derechos humanos de las mujeres, debido principalmente a que, hoy más que nunca, las diversas institucionales trabajamos conjuntamente para dar cumplimiento a los compromisos de nuestro Gobernador Rolando Zapata Bello, de garantizar el bienestar y desarrollo integral de las mujeres”, indicó.

Durante su intervención, la magistrada Primera de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, abogada Ligia Cortés Ortega, reconoció el trabajo realizado por Cetina Amaya  para  encaminar las acciones del IEGY a favor de la equidad y la erradicación de la violencia.

También agregó que “cuando los tres Poderes trabajan en fraternidad y armonía, significa un triunfo para todas las personas que vivimos en Yucatán”.

Asimismo, felicitó a “Equis: justicia para las mujeres” y al colectivo “Ma’alob kuxtal”, por las acciones emprendidas para que las habitantes de Halachó tengan la confianza para lograr grandes avances en favor de sus derechos.

En este evento estuvieron presentes las representantes de la alcaldesa de Halachó, María Cecilia Abraham Hoyos, Linda del Rosario Mut Puc, y de la coordinadora del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena, María Russy Chay Tucuch, Marcelina Chin Canul.


Asimismo, la abogada Rita Rivas Castillo, presidenta del Consejo Consultivo del IEGY, y la doctora Genny Gamboa Trujeque, supervisora médica de la Región 1 del Programa IMSS-Oportunidades.

Yucatán 4º mejor equipo en las Olimpiadas de Matemáticas

  • Buscará mantener su posición en las Olimpiadas Nacionales que arrancan este domingo en Toluca, con la participación de 196 representantes de todo el país
Mérida, Yucatán, 7 de noviembre de 2014.-Después de un largo proceso selectivo quedó conformada la delegación que representará a Yucatán en la fase nacional de la 28ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas, certamen que arrancará este 9 de noviembre en la ciudad de Toluca.

Durante 7 meses los ganadores del concurso estatal, que se realizó en abril pasado, participaron en sesiones de entrenamiento que sirvieron de filtro para definir a los competidores de la justa que reunirá a los 196 jóvenes seleccionados a lo largo y ancho del territorio nacional.

Ayer por la tarde en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fueron presentados los integrantes del equipo yucateco, ellos son: Víctor Alonso Arano Acosta, del Centro Educativo Latino; Aldo Cruz Balam, Preparatoria Uno de la UADY; Manuel Flota López, Escuela Secundaria “Serapio Rendón”; José R. Gutiérrez Oropeza, Centro Educativo Piaget; Eric M. Pérez López, Colegio América de Mérida y Luis Xavier Ramos Tormo, Instituto Cumbres.

Los seis saldrán este domingo por la mañana rumbo al Estado de México acompañados de los académicos Pedro David Sánchez Salazar, delegado estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y de Antonio González Fernández, co-delegado.

De acuerdo con los directivos y académicos de la Facultad de Matemáticas de la UADY en las últimas 27 ediciones de las Olimpiadas Mexicanas de Matemáticas los yucatecos se han adjudicado 10 medallas de oro, 25 de plata y 30 de bronce, además hicieron hincapié que de entre los 10 medallistas de oro figuran 7 jóvenes, algunos ya profesionales, que han formado parte de la Selección Mexicana participante en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas.

Ellos son: Enrique Cetina, Didier Solís Gamboa, Pedro Sánchez Salazar, Marco Antonio Ponce de León, Cristián Oliva Avilés, Manuel Puc Novelo y Xavier Ramos Tormo. Es importante subrayar que la primera medalla internacional lograda por un yucateco fue de bronce y la consiguió Cristián Oliva y la segunda, de plata, Xavier Ramos Tormo quien forma parte del equipo que viaja el domingo a Toluca.

En la última década el equipo representativo de Yucatán en las Olimpiadas Mexicanas de Matemáticas se ha mantenido entre los cuatro primeros lugares esperando que en la competencia que se llevará a cabo en el Estado de México este resultado se mantenga.

En la ceremonia realizada en el Campus de la UADY, Didier Solís Gamboa, académico de la UADY, recordó que el objetivo de la Olimpiada de Matemáticas es promover el estudio de esta disciplina de manera creativa, desarrollando el conocimiento y la imaginación, “alejando a los estudiantes del estudio tradicional que promueve la memorización y la mecanización”.

Ante los familiares de los estudiantes seleccionados, profesores de la Facultad de Matemáticas y autoridades de la UADY y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Solís Gamboa, quien cedió la responsabilidad de la delegación a su compañero Pedro Sánchez, recordó que las actividades de la 28ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas abarcó tres etapas que fueron el selectivo de secundarias, el concurso estatal y el selectivo final.

Detalló que en el selectivo de secundarias participaron cerca de 96,000 estudiantes. De este proceso se eligieron y entrenaron a 450 jóvenes y de entre éstos, finalmente quedaron 100 quienes pasaron al concurso estatal donde además figuraron 183 alumnos de escuelas preparatorias del estado y los dos ganadores de la olimpiada de primaria.

De los 285 participantes, finalmente, resultaron 49 triunfadores de los cuales 17 ocuparon primeros lugares, 14 segundos y 18 terceros. Para el selectivo final, la última etapa y tal vez la más extenuante, los ganadores del estatal acudieron a sesiones de entrenamiento durante 7 meses (4 por semana, incluyendo vacaciones y días inhábiles).

En este lapso los estudiantes asistieron a cursos de tópicos selectos en matemáticas y a sesiones de resolución de problemas tipo olimpiada, detalló Solís Gamboa quien aseveró que a lo largo de los 7 meses se aplicaron los exámenes que sirvieron como filtros para definir a los seleccionaos yucatecos.

Solís Gamboa subrayó que para esta última etapa fue fundamental la participación de los académicos de la UADY, Pedro Sánchez, Luis M. Montes de Oca Mena, Antonio González Fernández, Álvaro Cardeña Mejía, Adán Vera Euán, Mauricio Che Moguel, Luis y Jorge Ballote Rosado y Saúl Burgos Rodríguez quienes se desempeñaron como entrenadores.

En la ceremonia de premiación y presentación de los seleccionados participaron Luci Torres Sánchez, directora de la Facultad de Matemáticas de la UADY; Teresa Mezo Peniche, coordinadora general de la Olimpiada de Matemáticas en Secundaria; Ramón Peniche Mena, jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Matemáticas de la UADY y Manuel Baeza Bacab, coordinador del Sistema de Posgrado e Investigación de la UADY.

Clausuran actividades nacionales de sanidad e inocuidad animal

Mérida, Yucatán.- En representación del secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, el director de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Jorge Albornoz Pereira, clausuró la 22ª Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), “La sanidad animal parte de la reforma del campo”.

Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el funcionario dijo que una de las prioridades del Gobierno del Estado es garantizar que los alimentos que se producen en la entidad, cuenten con la calidad e inocuidad adecuada, por lo que los temas que se abordaron durante el encuentro beneficiarán ampliamente al sector agroalimentario de la región.

"Es importante destacar que este acercamiento entre productores y académicos, relacionados con los temas agroalimentarios, de trazabilidad, inocuidad y enfermedades infecciosas, se traduzca en grandes beneficios para el campo, porque a través de esto se da una mejora continua en la producción de los que se dedican a las labores agrícolas y pecuarias y de quienes los consumimos", enfatizó Albornoz Pereira.

Por su parte, el presidente del Conasa, Francisco Suárez Güemes, agradeció la hospitalidad y anfitrionía de las autoridades estatales, en especial de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y personal de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes durante tres días se coordinaron para facilitar la ejecución del acto.

"En el Conasa estamos muy agradecidos con el recibimiento del Gobierno de Yucatán, ya que en estos días ha puesto todo su empeño y dedicación para que este evento anual siga siendo todo un éxito. Sin duda nos despedimos con una experiencia satisfactoria después de que los miembros del Consejo presentaron las conclusiones de trabajo de un año de labores", comentó.

En su oportunidad, el director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Igor Romero Sosa, mencionó que con todas las acciones que se realizan a través del Conasa, se busca que los productos sean de calidad, mediante el fortalecimiento de los conocimientos de los profesionales en este ámbito.

"Lo más importante de todo esto es que la producción y la productividad en México despunte, apuntalando la sanidad e inocuidad de los alimentos, pero sobre todo, fortalecer la capacitación de los profesionistas de este sector, pues ellos son piezas fundamentales en el avance del país para evitar la entrada de patógenos que pudieran dañar la salud pública", precisó.

Poco antes de la clausura, se entregaron reconocimientos y constancias a productores que destacan por buenas prácticas de sanidad e inocuidad.

En el evento también estuvieron el vicepresidente del Conasa, Carlos Arellano Sota, y el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), José Antonio Luna Delgado.

Hasta las últimas consecuencias: EPN

  • Afirma que su gobierno actuará “con decisión y firmeza contra el crimen organizado”

México, DF.- En la Reunión Anual de Industriales de 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy, en relación con los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, que las investigaciones serán llevadas hasta las últimas consecuencias, que todos los culpables serán castigados en el marco de la ley, y que el Gobierno de la República seguirá actuando con decisión y firmeza contra el crimen organizado para hacer justicia y lograr un México en paz.

A continuación, la versión estenográfica del mensaje del Presidente Peña Nieto:

“Hace un momento la Procuraduría General de la República informó los avances de las investigaciones sobre los muy lamentables hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero. Los hallazgos presentados indignan y agravian a toda la sociedad mexicana.

“Con firme determinación, el Gobierno de la República mantendrá los esfuerzos para el total esclarecimiento de los hechos. No basta con la captura de los autores intelectuales. Detendremos a todos los que participaron en estos crímenes abominables.

“A los padres de familia de los jóvenes desaparecidos, y a la sociedad en su conjunto, les aseguro que no cejaremos hasta que se haga justicia.

“Los acontecimientos en Iguala nos han indignado y conmovido a todos. Han despertado la solidaridad de los mexicanos con los familiares de los jóvenes normalistas.

“Como Presidente, comparto absolutamente estos sentimientos. He escuchado personalmente el dolor y la angustia de los padres de familia y les he compartido los esfuerzos emprendidos para conocer la verdad de los hechos.
“En su momento, dada la complicidad de las autoridades municipales con la delincuencia organizada y la debilidad institucional del gobierno de Guerrero, ordené al Gabinete de Seguridad apoyar a las autoridades estatales en la localización de los jóvenes y en las investigaciones de los hechos.

“Por obligación y convicción, el Gobierno de la República desplegó un amplio operativo, y así lo sigue haciendo.

“Haciendo uso de todos los medios y capacidades materiales del Estado, el resultado de esos esfuerzos institucionales son los que hoy ha informado el Procurador General de la República.
“A los padres, familiares y compañeros de los jóvenes normalistas les reitero mi solidaridad y el total respaldo de mi Administración.

“Las investigaciones serán llevadas hasta las últimas consecuencias. Todos los culpables serán castigados en el marco de la ley.


“Para hacer justicia y lograr un México en paz, el Gobierno de la República seguirá actuando con decisión y firmeza contra el crimen organizado”.

Promoverán modificación de la Ley de Armas de Fuego

Mérida, Yucatán.- Al concluir la VIII Reunión del Comité Nacional de Especialistas en Balística (CONEBAL) celebrada en esta capital, se informó que antes de culminar el presente año se promoverá una iniciativa para modificar la ley federal de armas de fuego, así como la acreditación de los laboratorios de balística, como parte de los acuerdos tomados por 40 especialistas de todo el país.

En el segundo y último día de trabajos de la citada reunión, los expertos en el tema destacaron también temas como el papel del perito en balística en el nuevo sistema de justicia penal y la homologación de criterios en el formato de dictámenes, así como la descripción de armas de fuego, con lo que se pretende incrementar la precisión de los resultados de las investigaciones, además de estandarizar los procedimientos aplicables a todos los estados de la República.

Ante el presidente del CONEBAL, Eduardo Mejía Chalico, la fiscal General del Estado (FGE), Celia Rivas Rodríguez, clausuró las actividades programadas y en donde reiteró la importancia de la reunión, toda vez que la coordinación entre las diferentes instancias de procuración de justicia es primordial en el fortalecimiento del nuevo sistema a nivel nacional.

Mencionó que la inversión en infraestructura y equipamiento es fundamental en la eficiencia de los servicios periciales que, de la mano con la capacitación del personal, son pieza clave en los nuevos procedimientos orales.

Al fungir como un órgano colegiado dependiente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, los trabajos en esta reunión cobran una importante relevancia, ya que muchos de los temas son expuestos posteriormente para la toma de decisiones.

En esta ocasión se propuso la creación de un comité del Conebal que expondrá algunas de las citadas propuestas ante la Secretaría de Defensa Nacional para modificar la ley federal de armas de fuego, relacionadas principalmente con la denominación de armas y calibres, que permitan tener parámetros bien definidos al momento de calificarlas.

Otro de los temas a destacar fue el de la acreditación de los laboratorios de balística, que impliquen un programa de gestión de calidad que garantice a la vez, la validación tanto de los instrumentos como del personal que los opera.

Las actividades de este día incluyeron una demostración de tiro en la academia Luis F. Sotelo Regil, a fin de comprobar los efectos y transformaciones de los chalecos antibalas, luego de ser impactados por un disparo de arma de fuego.

Al campo de tiro asistieron los 40 especialistas congregados en esta capital, quienes coincidieron en calificar de provechosa la reunión, tras la cual se dará seguimiento a los puntos abordados.

Mala administración de Barrera Concha: PRI

  • Se atribuye obras que no le corresponden, acusa Pavón
Mérida, Yucatán.-El PRI exigió hoy al PAN que “exija a su activo político” Renán Barrera Concha “que corrija el poco o nulo trabajo” que hace en las comisarías, colonias y fraccionamientos, que atienda los mercados, las calles llenas de baches, el deficiente alumbrado público y parques en abandono.

El presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, denunció que Barrera está “empeñado en desviar la atención por su mala administración municipal, particularmente por el incumplimiento con los meridanos e insiste en ensuciar el trabajo bien hecho del Gobernador”.

--“Se atribuye obras que no le corresponden, además que no permite que se utilicen los espacios públicos para que se lleven a cabo los distintos programas que ejecuta el Gobierno del Estado en Mérida”, señaló.

El texto íntegro sobre el posicionamiento del PRI Yucatán sobre el tema Observatorio de Compromisos‏

“Mérida, Yucatán a 07 de noviembre del 2014

El día de hoy 7 de noviembre fue publicado en el Diario de Yucatán, la nota “Y ni así cumplen” en donde el Partido Acción Nacional insiste en descalificar el Observatorio de Compromisos del Gobernador Rolando Zapata Bello en un intento desesperado por llamar la atención.

Pareciera que los directivos de Acción Nacional no han entendido de qué se trata el Observatorio y de que los gobiernos deben estar comprometidos con la rendición de cuentas claras.

El Alcalde Renán Barrera sigue empeñado en desviar la atención por su mala administración municipal, particularmente por el incumplimiento con los meridanos e insiste en ensuciar el trabajo bien hecho del Gobernador, no solo con declaraciones de su partido sino que se atribuye obras que no le corresponden, además que no permite que se utilicen los espacios públicos para que se lleven a cabo los distintos programas que ejecuta el Gobierno del Estado en Mérida.

Las estrategias del Alcalde quedan a todas luces anuladas, toda vez que el gobierno estatal continuará escuchando de cerca a los ciudadanos para dar respuesta a sus demandas.

En el Partido Revolucionario Institucional seguiremos vigilantes y exigiremos rendición de cuentas. Invitamos al PAN a que vire a ver y exija a su activo político que administra el Ayuntamiento de Mérida que informe a la ciudadanía y que corrija el poco o nulo trabajo que hace Renán Barrera en las comisarías, colonias y fraccionamientos, que atienda los mercados, las calles llenas de baches, el deficiente alumbrado público y parques en abandono, entre otros y que le informe a la gente de los compromisos que tiene con la población, si es que los tiene, finalmente que diga cuál es el rumbo para la ciudad de Mérida.

Lic. Carlos Pavón Flores
Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional"

Eric Rubio Barthell recibe “Homenaje a la Militancia Priista”

  • Recibió el galardón de manos del presidente Nacional del Partido, César Camacho Quiroz

México, DF.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó el Homenaje a la Militancia Priísta en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional, ubicada en esta ciudad, evento en el cual recibió el galardón por Yucatán, el Ing. Eric Rubio Barthell.

En el evento, el presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó a los galardonados y asistentes a la ceremonia, que el Partido es la opción del presente y del futuro de México, pues es el organismo partidista que aboga con convicción por el bienestar de todos los mexicanos.

“El PRI es el gran partido del México del presente y del futuro; el Tricolor sigue dispuesto a servir y no servirse, privilegia el consenso frente al disenso y se mantendrá como el que frena la violencia con el ejercicio de la política”, afirmó ante la militancia.

En presencia de la secretaria General del Partido, Ivonne Ortega Pacheco, Camacho Quiroz resaltó que los galardonados son un ejemplo para los jóvenes militantes del PRI, pues en la victoria y en la derrota, se han mantenido fieles a la ideología y proyectos del PRI, y por ende, han sido fieles a México.

Acompañado por la presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Italy Ciani Sotomayor y del dirigente de la Asociación Nacional Unidad Revolucionaria, y Humberto Roque Villanueva, el líder tricolor agradeció la lealtad de personajes como Rubio Barthell, quienes con su trabajo y trayectoria han ayudado a construir una militancia fuerte y decidida.

“El PRI es grande por lo que ustedes han sido y han hecho, y el elemento que nos convoca y que nos hace iguales es la orgullosa condición de militantes, un PRI grande por el número de sus integrantes, pero sobre todo por la calidad y la autoridad política y moral de sus militantes de ayer y de siempre”.

En su intervención, Roque Villanueva destacó que el PRI ha puesto en marcha, recientemente, un programa permanente de reconocimiento a la militancia, la cual ha sido fuerte en la derrota y sencilla en la victoria a través de los años.

Por su parte, la representante de los galardonados, la veracruzana Irma Cué Sarquís, agradeció el homenaje a los que calificó como parte del motor infatigable que trabaja todos los días en conjunto y con visión partidaria para la transformación de México.


En el evento, el líder del PRI a nivel nacional entregó sendos reconocimientos a militantes provenientes de todos los rincones del país, entre los que destacaron Guadalupe Gómez Maganda, María Luisa Salcedo, María del Refugio Calderón, Guadalupe Flores Valdez, Yolanda González Hernández y Eric Rubio Barthell. 
© all rights reserved
Hecho con