Autogestión de proyectos comunitarios, base para el desarrollo de Yucatán

  • DIF estatal inicia programa caprícola en apoyo a regiones vulnerables.
Calotmul, Yucatán.- Para combatir la pobreza alimentaria en zonas de alta y muy alta marginación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán puso en marcha el programa caprícola, que al tiempo de impulsar la vocación productiva de regiones en rezago, apoyará la correcta nutrición de las familias beneficiarias.

En Pocoboch, comisaría de Calotmul, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, entregó las primeras cabras rústicas de este proyecto, que se activará paulatinamente en las localidades con mayores índices de vulnerabilidad de toda la entidad.

“Gran parte de las poblaciones yucatecas se caracterizan por el deseo de superación de sus habitantes y nuestro papel como autoridades es facilitar el camino para llegar a ese objetivo. Este programa tiene la intención de respaldar la autosuficiencia de las comunidades, les proporcionará a los beneficiarios una oportunidad de ingresos con la producción de leche y la posible venta de las cabras”, enfatizó.

En esta oportunidad, el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF estatal, Jorge Andrés  Calderón Quintal, explicó que el citado programa es parte del esquema Comunidad DIFerente, presente en 75 localidades y que busca incentivar la economía de las familias yucatecas mediante proyectos productivos que implican la crianza del cerdo pelón, pavos, aves de traspatio y cabras, así como el fomento de huertos orgánicos.

“Con asesoría del DIF Yucatán, los beneficiarios podrían desarrollar ganado caprino productor de leche, incluso elaborar diversos  productos alimenticios, entre ellos el yoghurt,  el queso, ya sea para venta o bien para el propio consumo, lo que sería de gran provecho, ya que un litro de leche de cabra proporciona por día toda la proteína que un niño necesita hasta los ocho años de edad y el 60 por ciento de lo que requiere un adolescente”, mencionó.

Tras la entrega de los animales, pobladores y autoridades constataron  los servicios que gratuitamente se ofrecieron en la Unidad de Odontología y  Salud Reproductiva, así como en la Clínica de Salud Visual Móvil.

De igual forma, niños y  jóvenes participaron en las dinámicas para fortalecer valores humanos y prevenir la violencia intrafamiliar.

Asistieron al encuentro el alcalde Manuel Jesús Polanco Contreras; la presidenta del DIF municipal, Lissete Adlemy Ku Menéses, y el diputado local, Gonzalo Escalante Alcocer.

Retiran del Centro Histórico estructuras de puestos ambulantes

Mérida, Yucatán.- En un operativo conjunto entre la Policía Municipal y la Subdirección de Mercados, fueron retiradas de diversos puntos de las inmediaciones de los mercados centrales y del parque Eulogio Rosado numerosas estructuras de vendedores ambulantes.

El Ayuntamiento de Mérida, por medio de la Policía Municipal, informa que el operativo comenzó a las 23:17 horas y terminó a las 0:37 horas de este martes. Se levantaron estructuras de parrillas de puestos de vendedores ambulantes.

Las estructuras levantadas se encontraban en la 56 y 56-A, de la 69 a la 65 y en la 65 entre 56 y 58.
Por instrucciones del Alcalde Renán Barrera Concha, estas acciones se llevarán al cabo de manera recurrente durante estas fechas de diciembre, cuando se observa un aumento del comercio informal.

El municipio cumple con su parte para garantizar la seguridad de los peatones y que las vialidades tengan libre tránsito.

El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que el reciente desalojo se realizó sin incidentes. Incluso hubo casos en que los dueños se encontraban cerca y se les pidió que retiraran las estructuras o serían levantadas, a lo cual accedieron sin problemas.

La corporación policiaca subrayó que todas las estructuras levantadas fueron debidamente marcadas y trasladadas al corralón.

Por último, el Ayuntamiento hace un llamado a las demás instancias involucradas en la supervisión y control sobre este tema, para que asuman su parte y actúen con responsabilidad. De manera particular, se pide a la Cámara de Comercio sensibilizar a sus agremiados a fin de que, por medio de un control interno, eviten que los quicios de los establecimientos formales sirvan de alojamiento para los ambulantes.

Nueva estancia infantil de la Sedesol en Mérida

  • Esta nueva estancia dará servicio a 42 niños del sur de la capital yucateca, hijos de madres trabajadoras y padres solos.
Mérida, Yucatán.-  Al inaugurar una nueva estancia infantil en la colonia Plan de Ayala Sur de Mérida, del Programa Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras y Padres Solos, el delegado de la Sedesol, Luis Enrique Borjas Romero informó que la Unidad de Protección Civil Estatal  supervisó las más de 223 estancias infantiles donde se atienden a 5,261 menores yucatecos.

Recordó que el techo financiero asignado a este programa en 2014 fue de 68 millones 78 mil pesos, utilizado en subsidios para cada uno de los niños ($900 por menor y $1,800 en caso de tener alguna discapacidad); así como el impulso a los servicios de acondicionamiento y equipamiento, la revalidación de los programas de protección civil, así como el seguro de responsabilidad civil y daños a terceros por estancia.

“Los Piccolines” beneficia a más de 40 niños de la colonia Plan de Ayala Sur de la ciudad de Mérida e informó que las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y de la Secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, son determinantes en relación al Programa de Estancias Infantiles.

“Sabemos que tenemos que proporcionarles tranquilidad para que puedan salir a ganarse el pan de cada día, por lo que la seguridad es principal. Todo el personal que labora en una estancia infantil que cuenta con el aval de Sedesol tiene la preparación necesaria para garantizar a los menores y sus padres las máximas medidas en seguridad, protección civil y primeros auxilios”, dijo.

La estancia infantil “Los Piccolines” se encuentra en la calle 50 C No. 327 por 165 y 167 de la Colonia Plan de Ayala Sur, donde hoy a las once en punto se dio cita el personal de dicha estancia encabezado por la responsable, la maestra Rosaura Mena; padres de familia y la Coordinadora del Programa Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras y Padres Solos en Yucatán, Karla Nadal Rodríguez.

El Programa de Estancias Infantiles apoya hogares con al menos un(a) niño o niña de entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 4 años), o entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en casos de niños o niñas con alguna discapacidad; si tienen como tutores a madres, padres solos, tutores o principales cuidadores que trabajan, buscan empleo o estudian, cuyo ingreso per cápita por hogar no rebasa la Línea de Bienestar y no tienen acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.

PRI Yucatán prepara las Estrategias Digitales para 2015

Mérida, Yucatán.- La Coordinación de Impulso Digital de PRI Yucatán, puso en marcha a través de la formación de los cuadros que conforman el Comité Directivo Estatal, los trabajos que se realizarán en redes sociales de frente al Proceso Electoral del 2015, informó el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores.

Al iniciar la capacitación, dijo que el PRI es un partido que utiliza de manera innovadora las nuevas tecnologías de la comunicación para estar cercanos a la gente que forma parte de esta era digital.

“Hoy nos toca ir a la par con las nuevas tecnologías, por eso tenemos que prepararnos correctamente para enfrentar el mundo digital, nuestro partido siempre innovador, sabe que en estos tiempos ya no solamente podemos contar con las estructuras y organizaciones tradicionales, sino también debemos adentrarnos al ciberespacio para llegar al ciudadano actual”, puntualizó.

El líder estatal del PRI señaló, “este día iniciamos la capacitación que nos llevará a poner en marcha las estrategias que dinamizarán la estrategia digital de nuestro partido, para llegar bien preparados en esta área a encarar con éxito las elecciones, hoy día conocemos el impacto indiscutible del ciberespacio"

“Esta estrategia partirá en todas las vertientes desde el CDE, estructuras, sectores, organizaciones y nuestra militancia, creando, transmitiendo e informando contenidos que sean del interés de la sociedad que hoy está cada vez más inmersa en el mundo digital”.

Por su parte Diana Herrera Anduze, Coordinadora Estatal de Impulso Digital y Secretaria General de PRI.MX, señalo que el Comité Directivo Estatal tendrá a cargo esta importante responsabilidad de la estrategia política del partido, se encargará de mover a todos los activistas del PRI.

“PRI.Mx es uno de los órganos más jóvenes de nuestro Instituto Político, el cual buscando la especialización en las redes sociales, trabaja de la mano con la Coordinación de Impulso Digital y será la encargada de mover e incrementar cada vez más a los activistas digitales, haciéndolos preponderantemente activos en esta enorme responsabilidad de hacer llegar el mensaje de nuestro partido con fuerza y de manera clara, estando a la vanguardia en las tecnologías de la comunicación e información”.


El curso estuvo a cargo del ICADEP Yucatán, siendo los instructores Israel Echeverría Chacón, dirigente estatal de este organismo y Luis Acereto Suaste, quienes señalaron la enorme importancia de formar los cuadros especializados en las diversas redes sociales, para utilizarlas de forma correcta y responsable, emitiendo contenidos relevantes y de interés para los usuarios y captar no solamente la atención, sino vincular a cada cibernauta con el partido, de cara al proceso electoral del 2105”.

Recibe el Ayuntamiento de Progreso reconocimiento nacional.

Progreso, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, la administración del presidente municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, recibió un reconocimiento nacional que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación, por el manejo que acredita el 100 por ciento de sus indicadores evaluados entre los que destacan la apertura de empresas así como el mejoramiento de la economía en servicios básicos y de regulatoria con mayores beneficios.

El alcalde Zacarías Martínez, acompañado del director del  Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) del Gobierno del Estado, Juan José Canul Pérez, así como sus homólogos de los municipios de Tizimín, Umán, y Valladolid recibieron el Reconocimiento denominado: “Avance de la Transformación”, distinción denominada Agenda Desde Lo Local de manos del titular, del Inafed, José Antonio Gonzales Curi.

El reconocimientos e entrega a los ayuntamientos del país que destaquen en materia de administración pública en el que evalúan los avances en la eficiencia en lo laboral, el manejo y cuidado de la aplicación de recursos así como la atención al público que forman parte de acciones, estrategias y mayor coordinación en las políticas públicas en materia del federalismo.

Esta es la sexta ocasión que el Ayuntamiento de Progreso recibe un reconocimiento a nivel nacional en materia de eficiencia pública.

La isla de Narciso Agúndez

  • El ex gobernador de Baja California Sur está registrado como propietario de Isla Magdalena en Comondú.
  • Por esta operación sustrajo irregularmente 5.5 millones de pesos del erario y lo trianguló con las compañías Piensa Publicidad, S.C., Bólidos de Cholula, S.A. de C.V., Publi Design, S.A. de C.V. y la constructora Gran Visión, S.A de C.V.
La Paz, Baja California Sur (BCS).- El semanario Zeta Tijuana publicó un reportaje donde se establece que el ex gobernador del PRD, Narciso Agúndez Montaño, es dueño de una isla en la zona de ballenas de Bahía Magdalena en el municipio de Comondú.

En su más reciente edición, la publicación señala que 2,230 hectáreas de la zona de Cabo San Lázaro, en la isla Magdalena, están registradas bajo el nombre del ex gobernador desde el 7 de diciembre de 2012, bajo la clave catastral 002-019-004-001.

Presuntamente, el proyecto de la compra inició desde el 26 de octubre de 2006, cuando se registró un acta de posesión a favor de Luis Raymundo Cano Hernández, amigo y prestanombres del ex gobernador, frente la Dirección de Catastro del XII Ayuntamiento, liderado en ese entonces por Marcos Covarrubias Villaseñor, actual gobernador.

El reportaje establece que del erario, Narciso Agúndez Montaño sustrajo al menos 5.5 millones de pesos para comprar el islote, ubicado en una importante zona de avistamiento de ballenas.

El dinero, habría salido de las arcas de la Secretaría de Finanzas a través de depósitos bancarios a la constructora Gran Visión, presunta propiedad de Cano Hernández; a Bólidos de Cholula;  a la empresa Piensa Publicidad S.C. y Publi Design, ésta última contratada presuntamente para realizar estudios de identificación de mercados potenciales y estudios de factibilidad.

Según un dictamen del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDABIN), el predio está valuado en 106 millones 214 mil 254 pesos.

El predio de Cabo San Lázaro es punto pesquero y turístico con un clima semi cálido, y tiene una zona de apareamiento de la ballena gris.

En la UADY encontramos respuestas y certezas de desarrollo: RZB

  • Asiste el Gobernador al informe de gestión 2007-2014 del rector, Alfredo Dájer Abimerhi
Mérida, Yucatán.- Los egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán entienden la autonomía universitaria como una libertad bajo palabra, la palabra de contribuir al bienestar colectivo, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello al asistir al informe de gestión 2007-2014 del rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Alfredo Dájer Abimerhi.

En el acto efectuado en el edificio central de la institución, aseveró que Yucatán se está transformando, cambio que también tiene su punto de origen en el aumento exponencial de la matrícula de dicha Universidad, en la consolidación de su infraestructura, en la mejora continua de sus programas académicos y en los resultados que cosechan en todos los sectores productivos del estado quienes se han formado en sus aulas.

“Sabemos que contamos con los profesionales y el capital humano formado en las  facultades de la UADY, que saben cómo emprender los cambios y las innovaciones con rumbo que requerimos en la entidad. En la Universidad Autónoma de Yucatán encontramos respuestas y certezas de desarrollo”, indicó.

En su intervención, Dájer Abimerhi puntualizó que durante los ocho años de su gestión se dieron importantes avances en el proceso de transformación, así como pasos sólidos para hacer realidad la visión de que en el 2022 esta casa de estudios sea reconocida como la Institución de Educación Superior (IES) en México con la más alta relevancia y trascendencia social.

Detalló que en el rubro de producción científica, se mejoró su posicionamiento a nivel nacional pasando del lugar 30 al nueve; y para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje se establecieron cinco campus en diferentes puntos de la ciudad, habiéndose construido o remodelado 104 mil 782 metros cuadrados con una mezcla de recursos de 479 millones de pesos.

Asistieron al evento el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora; los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el rector electo de la UADY, José de Jesús Williams.

Presenta la diputada Elsy Saraba iniciativa en Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- Resaltando los esfuerzos estatales en materia de la protección a los derechos humanos de toda la ciudadanía yucateca, la presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, diputada, Elsy Sarabia Cruz, presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa enfocada a modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo.

Señaló que la propuesta plantea crear una Comisión Permanente adicional a la que preside, dividiendo de esta manera las áreas en Derechos Humanos e Igualdad de Género, otorgándole a sus representantes mayores atribuciones legales.

“Nuestra responsabilidad como representantes de la voz los yucatecos y yucatecas, es redoblar esfuerzos en aras de salvaguardar las garantías individuales y colectivas de nuestra gente. El compromiso es nunca bajar la guardia en este aspecto y al contrario, trabajar aún más para que nuestras familias gocen del respeto a su dignidad y derechos, que son inalienables”, enfatizó Sarabia Cruz.

En ese mismo tenor, felicitó al Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello por encabezar la firma del convenio entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para llevar a cabo con éxito el Programa Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán.

Lo anterior, afirmó, se constituye como el elemento articulador para que las autoridades de todos los niveles de gobierno se sumen a la gran responsabilidad derivada de la Constitución Federal y Tratados Internacionales y en concordancia con el “Pacto por México”, en donde las autoridades estatales se comprometen a crear instancias que coordinen esfuerzos en el respeto en el país.

“En Yucatán, somos una sociedad incluyente, plural y cuyos valores humanos nos permite ser un Estado que vive en paz, por lo que invito a toda la comunidad a continuar preservando el respeto hacia los demás, a través del tejido social”, concluyó la diputada.

Sin pagar uno, Cabildo autoriza nuevo préstamo al Comité del Carnaval

Mérida, Yucatán.- El cabildo de Mérida aprobó una prórroga al Comité Permanente del Carnaval para que devuelva los dos millones de pesos que le fueron otorgados este año para organizar el evento y se autorizó un nuevo préstamo por un millón 500 mil pesos cubrir los gastos de operación para iniciar los preparativos del carnaval 2015.

El alcalde Renán Barrera indicó que estos dineros deberán devolverse a más tardar en los 30 días siguientes a la terminación de las carnestolendas.

En la sesión de cabildo se informó que el próximo año el presupuesto municipal será de dos mil 336 millones 160 mil 780 pesos, de los cuales se prevé erogar, del primero de enero al 31 de agosto, cuando concluye la presente gestión, la cantidad de mil 655 millones 526 mil 149 pesos.

Barrera Concha hizo notar que el impuesto predial en los primeros meses de 2015 apoyará en gran medida a fortalecer el flujo de los recursos disponibles.

Mencionó que la actual administración municipal no prevé contratar deuda.

Respecto del personal, señaló que las plazas presupuestadas para 2015 son 5,987, cantidad que incluye las plazas de base, confianza y eventuales.

La distribución del gasto, por clasificación funcional por eje del Plan Municipal de Desarrollo, es el siguiente: Una Mérida con rostro humano     , $239.310,931; Una Mérida Joven, $27.,865,992; Una Mérida Ordenada y Moderna, $1,100,051,618; Una Mérida Bien Gobernada, $683,345,261; Una Mérida Cercana, $52,456,991, y Una Mérida Competitiva y Sustentable, $233,129,987.

Durante la sesión también fue aprobado el Clasificador por Objeto del Gasto del Ayuntamiento que regirá del uno de enero al 31 de diciembre de 2015.

—Dar de baja y enajenarlos en subasta pública, 80 bienes muebles inservibles, de los cuales 71 están catalogados en el rubro de vehículos, cinco como herramientas y accesorios mayores, tres como maquinaria y equipo y uno, de uso externo.

—Aceptar en donación por parte de Alejandro Berlanga Villamil, un “contrabajo ¾”.

—Aceptar en donación las cantidades otorgadas por las siguientes personas: Gerardo Gamboa Montalvo, $2,598; Ariel Guzmán Ayala, $1,650; Luis Alonso Maza Herrera; $127.50; Andrea Ortíz Sosa, $150; Lourdes Beatriz Montero Varela, $90; Sergio Neri Gutiérrez, $877.50; Guillermo Arturo III Sánchez Quintana, $1,380; José Manuel González Díaz, $1,350; Sergio Ariel Pech Cetz, $1,035; Manuel Jesús Ontiveros Chan, $258.75; José Luis Couoh Puc, $2,775, y María del Pilar Sánchez Rodríguez, $ 375.

—La participación de funcionarios de la Dirección de la Policía Municipal para que integren la “Fundación para el Desarrollo Familiar del Policía del Municipio de Mérida”, A.C., que, entre otros objetivos, tendrá el de fomentar la unión y convivencia entre sus asociados, velar por los derechos y obligaciones de los mismos, realizar todo tipo de gestiones y trámites ante las autoridades correspondientes y otros organismos nacionales e internacionales.

—Donar a la asociación civil “Amor por México” el predio 498 de la calle 10 entre 73 y 75-A de la colonia El Roble Agrícola, con una superficie de 3,000 metros cuadrados.

—Convocatoria con la licitación pública nacional para la rehabilitación del edificio para el Apoyo, Regulación y Dignificación del Comercio Informal, a contratar con fondos propios, así como las acciones de obra pública a contratar mediante los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa relativas a pozos de absorción, construcción de cuartos para baños, dormitorios y cocinas, construcción de bodega en edificio administrativo, rehabilitación del Cendi Caucel, construcción de subestación eléctrica en el edificio de la Dirección de Turismo y Ventanilla Única Municipal, así como el procedimiento de excepción de licitación mediante adjudicación directa relativa a la ampliación de comedor comunitario de conformidad.

"A leer se ha dicho” despierta interés entre bachilleres

  • Concluye con éxito primera etapa de este programa conjunto FILEY-COBAY
Mérida, Yucatán.- Al finalizar la primera etapa del programa "A leer será dicho", se sumaron a esta iniciativa 700 alumnos procedentes de 24 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), lo que permitirá darle continuidad rumbo a su consolidación.

Con apoyo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), desde el inicio de dicho programa en septiembre del presente año, se ha logrado interesar a los estudiantes en esta competencia literaria mediante estrategias que involucran tanto a directivos de la instancia educativa como a padres de familia e instituciones vinculadas con el ámbito cultural.

El director general de la FILEY, Rafael Morcillo López, señaló que “A leer se ha dicho” tiene como objetivo mejorar el desempeño escolar de la comunidad estudiantil,  a través de la comprensión de textos  y  la expresión de manera oral y escrita de sus ideas, juicios y opiniones de su entorno social.

El programa, llevado a cabo en el COBAY por Rosely Quijano León, también prevé la formación y capacitación de los promotores de lectura que se ubican en cada plantel y coordinan las actividades señaladas.

Entre las acciones para lograr sus objetivos, abundó Morcillo López, está la impartición de talleres literarios que propician la creación de narraciones colectivas e improvisadas. De igual manera, cada escuela cuenta con su propio acervo de libros que está a disposición del alumnado.

Asimismo, “A leer se ha dicho” se suma al Programa Federal de Fomento a la Lectura de Educación Media Superior implementado por la Secretaría de Educación Pública en 2012.

Entre las instituciones que participan en dicho programa, además de la FILEY, están la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL/Conaculta) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como las asociaciones civiles Red Literaria del Sureste, Rutas Literarias y Bibliotecarios del Sureste.

Inician talleres para elaborar planes de trabajo con perspectiva de género

Mérida, Yucatán.- Como parte de la política de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Instituto para la Equidad de Género (IEGY) inauguró los talleres para elaborar planes de trabajo con perspectiva de género dirigido a Consejos Comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.

Los cursos se dividen en ocho módulos que finalizarán el 2 de febrero del 2015 y serán impartidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Las sesiones fortalecerán la atención en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), cuya finalidad es contribuir a la institucionalización de la perspectiva de género en las políticas públicas a nivel local, priorizando necesidades e intereses de las habitantes de la entidad.

Lo anterior da respuesta a lo señalado en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, el cual a través del eje Yucatán Incluyente, plantea el objetivo de incrementar los niveles de feminización de la actividad productiva y social del estado, desarrollando esquemas para transversalizar este enfoque en las políticas públicas de todos los órdenes de Gobierno.

A la ceremonia de inauguración asistieron en representación de Rosario Cetina Amaya, directora General del IEGY, Flavio Ulises Pérez Chi, responsable del Departamento de Planeación e Investigación; y de Nerio Torres Arcila, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alberto Francisco Lezama Pacheco, director General de Planeación y Concertación Sectorial de la dependencia.

Asimismo, la representante de Xavier Moya García, director de la Oficina del PNUD en Yucatán, la asesora María Teresa Miyar Bolio, así como Genny Parrao Aguilar, titular de la Dirección de Organización Social de la Sedesol.

LX Legislatura aprueba Ley de Ingresos de Mérida y 52 municipios restantes

Mérida, Yucatán.- En la última Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados de la LX legislatura de Yucatán aprobaron por unanimidad la Ley de Ingresos y las reformas a la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida; además de las Leyes de Ingresos de 52 Municipios del estado y la nueva Ley de Hacienda del Municipio de Río Lagartos.

Al someter a discusión los dictámenes previamente aprobados por la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, relativos a las leyes de ingresos de 52 municipios, la nueva Ley de Hacienda de Río Lagartos y la Ley de Ingresos de Mérida, no hubo comentarios por parte de los legisladores.

Al poner a consideración del Pleno el Dictamen de la Comisión de Presupuesto referente a las reformas a la Ley de Hacienda de Mérida, diputados de la Fracción Parlamentaria del PRI, así como de la bancada del PAN externaron sus observaciones.

El diputado Rafael Chan Magaña (PRI), Presidente de la Comisión de Presupuesto, resaltó que de manera objetiva se realizó la revisión de las propuestas y se constató que las modificaciones dotan de certeza jurídica a los ciudadanos; además de que el Ayuntamiento de la capital yucateca admitió y aplicó lo expresado hace un año por la Fracción Legislativa del PRI a fin de no lesionar la economía de las familias meridanas con un incremento al monto por concepto del impuesto predial, como se pretendió para el 2014

En su turno, el diputado Mauricio Vila Dosal (PAN), enfatizó que en la Iniciativa no se propusieron incrementos a las contribuciones y coincidió en que se otorga seguridad y certeza jurídica a los contribuyentes meridanos.  Señaló también que con este análisis responsable, la LX Legislatura de Yucatán da muestra de compromiso ciudadano y voluntad política.

Por otra parte, se aprobó por mayoría con 18 votos, la ratificación del Doctor en Derecho, Jorge Rivero Evia, como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Al dar lectura al Dictamen probatorio de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, la diputada Flor Díaz Castillo (PRI), secretaria de la Mesa Directiva, señaló que al encontrarse en funciones en el cargo no era necesario que el Magistrado ratificado rindiera compromiso constitucional ante el Pleno de la Legislatura.

En otros temas, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la Iniciativa de Ley de Expropiación del Estado de Yucatán, signada por el diputado Francisco Torres Rivas (PRI).

De igual forma y a la misma Comisión, se turnaron la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Derecho de Acceso a la Ciencia, Tecnología e Innovación, suscrita por la diputada Flor Díaz Castillo y la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, suscrita por el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM);

Igualmente fue turnada a la Comisión de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, signada por la diputada Yolanda Valencia Vales (PAN).

Además, se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, la Iniciativa de Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán, suscrita por el diputado Mauricio Vila Dosal (PAN).

Finalmente, se turnó a la Comisión de Salud y Seguridad Social la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Salud del Estado de Yucatán, signada por los diputados Bayardo Ojeda Marrufo (PRD) y Luis Manzanero Villanueva (PRD).

Al abordar los Asuntos Generales, diputados de las tres Fracciones Parlamentarias y la Representación Legislativa se pronunciaron respecto al cierre del período ordinario.

El diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, resaltó el intenso trabajado legislativo que a lo largo de este período y de lo que va de la LX Legislatura, se ha desarrollado a favor de la sociedad. Recordó que todo acto que se desarrolla va encaminado al mejoramiento del entorno económico, social y político de la Entidad e invitó a todos los legisladores a continuar entregando los resultados que la ciudadanía exige de sus representantes.

La diputada Sofía Castro Romero, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN, expresó que a lo largo de la presente Legislatura su bancada ha estado dispuesta al diálogo y el intercambio respetuoso de ideas, en especial en temas relativos a nuevas leyes, reformas, las cuentas públicas y el análisis de las leyes de ingresos municipales y el Paquete Fiscal de Yucatán.

El diputado Bayardo Ojeda Marrufo, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD,  indicó que con más de dos años recorridos de la actual Legislatura, la experiencia ha sido grata y enriquecedora, destacó el papel de los legisladores como gestores de soluciones a las necesidades de los 106 municipios.

El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro, Representante Legislativo del PVEM, recordó que al largo de este período que concluye se dio certeza jurídica a los yucatecos con la aprobación de reformas y nuevas leyes, además de que con la aprobación de dos distinciones del Congreso, se reconocen los méritos, aportaciones y enseñanzas de gente que trabaja por el desarrollo de Yucatán.

Enseguida, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Rafael Chan Magaña realizó la declaratoria de clausura del Primer Período del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, con lo que se dieron concluidos los trabajos correspondientes.

Completó la Mesa Directiva el diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), secretario.

Instalada la Diputación Permanente

Momentos después, el legislador Luis Echeverría Navarro (PRI), declaró instalada la Diputación Permanente, de la cual es Presidente, que estará en funciones desde el 16 de diciembre de 2014 hasta el 15 de enero de 2015, tiempo correspondiente al período de receso.

Integran la Diputación Permanente, los legisladores Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Sofía Castro Romero, secretarios. Como suplentes el diputado Luis Hevia Jiménez, Presidente; Leandra Moguel Lizama (PRI) y Pedro Oxté Conrado (PRI), secretarios.

El PRD inició el registro de sus precandidatos

Mérida, Yucatán.- Para cumplir en tiempo y forma con el registro de precandidatos y precandidatas para cargos de elección popular ante los organismos electorales tanto estatal como nacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se dedica en estos días a la recepción de los nombres de sus militantes interesados en participar en este proceso y por lo tanto, se espera una copiosa lista de prospectos.

Al informar lo anterior, el Presidente Estatal del Sol Azteca, Diputado Federal Mario Alejandro Cuevas Mena, dijo también que de acuerdo con el calendario establecido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IEPAC), del 15 al 19 de este mes es el registro de preabanderados para Regidores  de los 106 Ayuntamientos y  los 15 Diputados de mayoría para el Congreso Estatal.

Mientras que en el Instituto Nacional Electoral (INE) el período de inscripción de preaspirantes a las curules federales de mayoría es del 14 al 19 del mes en curso, es decir, se abrió ayer y en ambos casos se dispone de los días 20 y 21 y 19 y 20 respectivamente para subsanar la falta de alguno de los requisitos de las convocatorias.

Presente en la rueda de prensa semanal, el representante perredista ante el IEPAC, David Barrera Zavala, mencionó que por tales motivos, todos estos días serán de intensa y ardua actividad en la sede solaztequista a efecto de integrar las planillas para las Comunas y los listados hacia le Legislatura local.

Barrera Zavala indicó que en enero de 2015  sesionará el Consejo Político Estatal del PRD para cubrir las posibles vacantes de candidatos o candidatas que existan se cambie el método de elección de un Consejo electivo a lo que determine la Comisión de Candidaturas ya acordada por el Comité Ejecutivo Estatal del Instituto Político.

El también ex dirigente estatal del Sol Azteca indicó que todos los preabaderados  se someterán a un proceso interno a realizarse dentro de un Consejo Estatal Electivo  el 22 de febrero y los que salgan favorecidos con el voto de los Consejeros tomarán la insignia del PRD como candidatos hacia el siete de junio de 2015.


Cuevas Mena resaltó que el PRD aspira a obtener el mayor número de Comunas  y Diputaciones Federales y Estatales posibles, por lo que habrá especial cuidado en escoger a sus mejores hombres y mujeres para contender en la presente justa para que los yucatecos tengan magníficas opciones en las urnas y mantenerse como la tercera fuerza política en el Estado con el 10 por ciento de la votación global.

Presentan sitio web para conocer beneficios de la seguridad social

  • La página es parte del programa federal “Crezcamos juntos”
Mérida, Yucatán.- Como parte de la estrategia “Crezcamos juntos”, autoridades estatales y federales presentaron el sitio web www.empleoformal.yucatan.gob.mx, página donde se podrán conocer los beneficios de contar con seguridad social y se facilitarán los trámites en la materia.

Durante el evento realizado en el estacionamiento del mercado “Miguel Hidalgo” de la colonia Chuburná, el secretario técnico del Gabinete de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, explicó que el sitio electrónico está dirigido a personas que trabajan de manera independiente o que se dedican al comercio y no cuenta con ese respaldo.

Asimismo, en presencia del director de la Agencia de Administración Fiscal, Carlos Pasos Novelo, el funcionario añadió que la página facilitará a los usuarios el proceso para conocer cuánto pagaría una persona que desee darse de alta en cualquiera de las modalidades, entre ellas el Régimen Obligatorio u Obligatorio del Seguro Social.

En este sentido, Cortés González manifestó que para poder acceder a los beneficios que se plantean, es indispensable darse de alta al Régimen de Incorporación Fiscal, que durante un año ofrece el 100 por ciento de descuento en el pago de impuesto y cuotas.

En la página también se presenta información acerca de los programas estatales dedicados al financiamiento, así como los apoyos económicos y en especie que se brindan, además de esquemas de fomento al empleo, en áreas como la empresarial y agropecuaria.

Al dar detalles de“Crezcamos juntos”, la administradora local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Leticia Martínez Medina, comentó que ésta es una estrategia presidencial para incorporar a todas las personas que por diferentes situaciones no han tenido la oportunidad de hacerlo.
Por tal motivo, explicó, el esquema ofrece a los que se vuelvan formales diversos beneficios, desde descuentos hasta créditos para vivienda y consumo, apoyos, financiamiento para empresas y acceso a los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, el delegado del IMSS en el estado, Jorge Méndez Vales, apuntó que un trabajador independiente que se afilia y registra a su familia estaría pagando aproximadamente la cantidad de diez pesos diarios, lo que le daría derecho a la atención médica preventiva, hospitalaria y farmacéutica.

En este marco también se mencionó que otro de los beneficios del registro a la formalidad a través del programa, es poder acceder a los créditos de vivienda, para adquirir una casa, construirla o remodelarla.

Al hacer uso de la palabra, Pasos Novelo indicó que para apoyar al SAT en este proceso se capacitó a cerca de 250 jóvenes egresados de las carreras de Contaduría y Derecho, así como a estudiantes de último semestre, para que visiten diferentes áreas de la ciudad de Mérida y municipios del estado, con el fin de dar asesoría a los contribuyentes.

Tras la ceremonia de presentación, las autoridades conocieron una de las unidades móviles que acercará la información y el registro del citado programa y posteriormente, recorrieron el mercado para invitar a los comerciantes que aún no son formales a aprovechar los beneficios.

El encuentro también contó con la presencia del delegado del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Felipe Rojas, y el representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Luis Canto.

Inauguran instalaciones de Facultades de Derecho, Psicología y Educación de UADY

  • Se suman al Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de esa casa de estudios.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró las instalaciones de las Facultades de Derecho, Psicología y Educación que se ubican en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), proyecto conjunto que significó una inversión superior a los 170 millones de pesos.

En el evento, el mandatario aseveró que la construcción de un verdadero Estado de Derecho se soporta sobre el cimiento de profesionales que velen por la justicia y la armonía social, por ello, dijo, en cada espacio público, en cada ámbito social o económico de la entidad, la comunidad universitaria debe estar presente.

“La UADY es uno de nuestros principales activos y el objetivo debe ser que este activo alcance todo su potencial. Este 2014 se celebran 30 años de que la Universidad Nacional del Sureste, fundada en 1922, adquiriera su estatus de autonomía, una autonomía entendida como libertad de cátedra y como responsabilidad de incidir en el bienestar colectivo”, aseveró.

Acompañado de docentes, estudiantes, así como autoridades gubernamentales y académicas, afirmó que la UADY es una institución que promueve el desarrollo, que aplica la ciencia en la solución de las problemáticas y que busca la verdad, tal como fue concebida por el Gobernador Felipe Carrillo Puerto y el rector Eduardo Urzaiz Rodríguez.

“Desde esta Facultad de Derecho, mi Alma Mater, ratifico mi pertenencia universitaria, mi orgullo por ser parte de una universidad que le ha dado tanto a Yucatán y en la que Yucatán tiene tantas esperanzas. Seguiremos trabajando para que en los próximos años sea más, mucho más de lo que hoy es, porque el bienestar universitario es también el bienestar de Yucatán”.

Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la casa de estudios, indicó que con estas nuevas instalaciones los futuros profesionales cuentan con espacios de calidad, gracias a la suma de esfuerzos entre autoridades universitarias y del Gobierno del Estado. Aseveró que el Campus albergará a unos siete mil alumnos, una de las comunidades más grandes de la entidad.

“En la UADY la razón de ser son los educandos, de ahí la importancia de que en este Campus los estudiantes de diferentes disciplinas compartan actividades académicas, culturales y deportivas, así como espacios destinados a fortalecer su formación y que les proporcione seguridad en la realización de sus proyectos de vida”, acotó.

El director de la Facultad de Derecho, José Luis Vargas Aguilar, agradeció a nombre de los alumnos el apoyo de las autoridades académicas y del Gobierno estatal para la construcción de estas instalaciones, cuya inauguración se enmarca en el 187 aniversario de esa institución.

A su vez, reconoció el esfuerzo para culminar la edificación de los nuevos recintos, que en el caso de esa Facultad marca un parteaguas en su historia, pues también se significa dentro de un cambio de mentalidad académica y práctica que ya se inculca entre los futuros licenciados en Derecho.

Con la presencia de las directoras de las Facultades de Educación, Gladys Julieta Guerrero Walker, y de Psicología, Lorena Gamboa Ancona, el titular del Poder Ejecutivo cortó los listones inaugurales y realizó recorridos por las nuevas sedes.

Asistieron los secretarios de Educación, Raúl Godoy Montañez, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el titular de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora, y el rector electo de la UADY, José de Jesús Williams.

Especializan a peritos de la Fiscalía en diamantes, joyas y relojes

Mérida, Yucatán.- Durante la entrega de constancias a 13 peritos valuadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se especializaron en materia de diamantes, relojes y joyería de alta calidad, autoridades estatales destacaron el trabajo abordado con otras instituciones en torno al tema, con el que se envía un mensaje claro de que cada día se trabaja más para la persecución e investigación de conductas delictivas.

En evento encabezado por la fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez,  ejecutivos del Nacional Monte de Piedad resaltaron la eficiencia alcanzada por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en materia de valuación, con lo que nuestra entidad da un paso adelante en la materia.

El curso, con una duración de 70 horas, especializó a los peritos yucatecos para la detección de joyas, relojes y diamantes falsos, pero también para la valuación de este tipo de artículos, lo que resultará vital en un proceso de investigación.

Rivas Rodríguez resaltó los resultados tras el convenio firmado con el Nacional Monte de Piedad, práctica que ya se está extendiendo a otras fiscalías y procuradurías en el país.

“Se trata de una profesionalización con equipos, técnicas y capacidades de alto nivel, por lo que nos da gusto que nuestra entidad vaya a la cabeza de este tipo de esfuerzos conjuntos”, subrayó.

Durante la entrega de constancias, Fernando Rivera González, subdirector jurídico del Nacional Monte de Piedad, destacó que el trabajo conjunto de instituciones como el Monte de Piedad y la Fiscalía General van de la mano en contra de la delincuencia, por lo que dichas prácticas también podrían extenderse al Estado de México y el Distrito Federal.

Ante la presencia de Gilberto Parménides Cadena Chávez, subdirector de operaciones del Monte de Piedad, el director de Servicios Periciales de la FGE, Carlos Ruiz Cardín, agradeció a la citada institución su apoyo para estos trabajos que permitirán investigar y realizar estudios con una mayor precisión en beneficio de la procuración de justicia.

En ese sentido destacó el papel de los expertos docentes especializados en valuación del Instituto de Valuadores del Centro Nacional del Monte de Piedad  quienes compartieron sus conocimientos,  vitales para el proceso de investigación de algún hecho delictivo.

A nombre de los peritos que hoy recibieron sus constancias, el valuador Alejandro Lugo Ávila, se dijo satisfecho por cumplir con una meta más en materia de profesionalización y agradeció al Monte de Piedad, institución con más de 200 años de existencia, su apoyo y experiencia compartida en el taller.

Al conocer técnicas nuevas con expertos en la materia, se avanza de manera importante en torno a la emisión de dictámenes pues se cuenta con mayor certeza “lo que nos compromete a trabajar con honestidad y profesionalismo”, afirmó.

En el acto también estuvieron presentes, el consejero de la Judicatura, Luis Parra Arceo,   el Gerente de Asuntos Contenciosos, Carlos Ponce Carrillo, entre otros.

Más de 18 mil beneficiarios en el Programa de Empleo Temporal

  • El Gobernador inaugura módulos de bicicletas en el Parque Lineal Metropolitano
Mérida, Yucatán.- En el transcurso de dos años, Yucatán registró una inversión de 106 millones de pesos en las diferentes vertientes del Programa de Empleo Temporal (PET) a favor de la economía y bienestar de más de 18 mil ciudadanos, anunciaron autoridades estatales y federales.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de un nuevo pago de este esquema a favor de 560 beneficiarios de Mérida, quienes trabajaron en 33 escuelas, realizando labores como mantenimiento de fachadas, pintura y limpieza de áreas verdes.

También inauguró los cinco módulos del circuito de bicicletas del Parque Lineal Metropolitano de Mérida “Paseo verde”, que representan un ejercicio de recursos por más de 6.5 millones de pesos, además de supervisar la construcción de cuatro canchas de fútbol 7.

Al dirigir un mensaje en el sitio, ubicado al poniente de la capital yucateca, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la labor que realizan los beneficiarios del PET, en especial las mujeres, ya que demuestran un importante esfuerzo por mejorar el entorno y apoyar la economía familiar.

Con la presencia del director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner, el mandatario aseguró que el Gobierno del Estado continuará trabajando junto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para fortalecer y ampliar el PET en la entidad.

Durante su mensaje, Zapata Bello preguntó si a todas las escuelas llegaron las chamarras del programa Bienestar Escolar en su fase invernal, a lo que un grupo de madres de familia respondió que éstas no se repartieron en el turno vespertino de la escuela “Juan García Ponce”.

Por tal motivo, el Gobernador giró instrucciones al director de ese plantel, Ildefonso Durán Morales, para que se entreguen inmediatamente el lunes, ya que las condiciones climatológicas actuales pueden afectar la  salud de los estudiantes.

Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Sedesol en el estado, Luis Borjas Romero, manifestó que Yucatán es una de las entidades del país en la que se aplica una inversión sin precedentes para disminuir el impacto del desempleo con programas como el PET, coordinándose con dependencias estatales y federales.

El funcionario aseguró que desde el primer día del año 2015 se abrirán las ventanillas de contratación para este esquema. 

A nombre de los beneficiarios,  la señora María Rodríguez Molina reconoció la visión de desarrollo y mejoramiento del entorno que tienen las autoridades a favor de la ciudadanía, y agradeció el acercamiento de las diferentes oportunidades para el sur-poniente de Mérida.

Luego de la ceremonia de entrega, el Gobernador encabezó la inauguración de los cinco módulos del circuito de bicicletas del “Paseo verde”, en los que los visitantes podrán adquirir estos vehículos a manera de préstamo para utilizarlos en las ciclovías del lugar.

Dicho servicio operará de lunes a domingo y se tiene capacidad para más de 50 bicicletas, las cuales están registradas a través de un código de barras. Estos espacios utilizan energía alternativa a través de paneles solares y en ellos se ofrecerá mantenimiento a la flotilla, así como atención al público.

En el marco de la actividad, el jefe del Poder Ejecutivo también supervisó la construcción de cuatro canchas de fútbol 7 con más de 7.8 millones de pesos, que tras su conclusión albergarán clases de balompié y torneos para fomentar la convivencia deportiva. De la misma manera, visitó la obra de instalación de los gimnasios al aire libre.

Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; así como el director de Instituto del Deporte de Yucatán, Juan Sosa Puerto.

Presentan libro sobre los “Maestros distinguidos”

Mérida, Yucatán.- Desde 1980 a la fecha, 35 profesoras y profesores han recibido el reconocimiento “Maestro distinguido del año” que otorga la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a docentes que a lo largo de su trayectoria se han preocupado por crear, compartir y ofrecer a la sociedad sus pensamientos, inquietudes y acciones de mejora en el ámbito formativo.

Por tal motivo, y como homenaje a esos hombres y mujeres entregados a la enseñanza, este día por la mañana fue presentado el libro “Maestros distinguidos 1980-2014”, editado por la Segey a través de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán.

El texto es obra de la antropóloga Marion Garrido May, quien a través de entrevistas personales con algunos de los portadores de tal distinción, y una exhaustiva investigación bibliográfica, hemerográfica y fotográfica, la cual inició en el 2011, compiló y plasmó en su obra la semblanza de los 35 docentes, los cuales contribuyen a la explicación y comprensión del proceso educativo en la región desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Garrido May dijo que este compendio está dedicado a los profesores, alumnos, administrativos y población en general involucrados en este ámbito.

“Espero que su lectura ayude a conocer y analizar el gran legado de los maestros en pro del desarrollo de la educación y que, con su ejemplo, construyamos mejores espacios educativos dentro y fuera de las aulas”, apuntó.

En el evento, realizado esta mañana en la explanada de la Segey, estuvieron presentes los “Maestros distinguidos” de los años 2003, Effy Luz Vázquez López; 2007, María Asunción Valle Carrillo; 2008 Amelga María Moguel Aguilar; 2009, Janitzio Enrique Durán Castillo; 2010, Rafael Osorio Hurtado; 2011, Yolanda Noemí Carrillo Piña; 2012, Elly Marby Yerbes Ceballos, y 2014, Nidia Magdalena Góngora López.

Effy Luz Vázquez López, en representación de recipiendarios, emocionada remembró anécdotas de su vida laboral y de sus compañeros, y señaló que están unidos por un solo compromiso común que tienen con la sociedad, pues ésta le confía a sus jóvenes y a sus niños para hacer de ellos seres responsables de sí mismos y de su entorno, así como para formarlos en ciudadanos comprometidos con las causas justas, con el desarrollo y el progreso de nuestro país.

“Nos han honrado con el calificativo de ‘Maestro distinguido’, pero en realidad sólo estamos representando a la gran masa magisterial que cada día se encuentra en las aulas cumpliendo con su deber”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Educación, Dr. Raúl Godoy Montañez, expresó que el docente es el profesional más importante de cualquier sociedad.

“Hay sociedades que lo han entendido así y tienen toda una estrategia para incentivar a sus mejores jóvenes hacia el magisterio y, en nuestro país, tenemos que seguir trabajando en esa dirección”, subrayó.

Incendio en bodegas de Boxito

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, entre bomberos, paramédicos y agentes de seguridad y vialidad, elementos del 11º. Batallón de Infantería de la 32 Zona Militar y personal de Protección Civil estatal, sofocaron anoche un incendio de una bodega de Boxito, ubicada sobre Circuito Colonias por calle 96 de la colonia Obrera.

Los casi 250 elementos de la Secretaría de Seguridad fueron coordinados personalmente por su titular comandante Luis Felipe Saidén Ojeda y el personal militar por el Teniente de Infantería Luis Alfredo Salazar Padilla Trejo.

Las dos bodegas quemadas abarcan un área de 3 mil metros cuadrados, con muros de block y techo de lámina, en las que había almacenados motocicletas, refrigeradores y aires acondicionados nuevos en espera de salir al mercado, quemándose en tu totalidad.

También se destruyó material de desecho, como mangueras, plásticos, PVC, metales, hules, tanques de gas, entre otros artículos, así como archivo muerto.

El gerente de la bodega, Eugenio Cabrera, verificó los daños en los edificios y las pérdidas materiales.

Inauguran la feria “Viva la Navidad” 2014

  • El Gobernador llama a disfrutar de la convivencia familiar y emprender un año 2015 con éxito.
Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, las familias yucatecas podrán disfrutar de las diferentes actividades y juegos mecánicos que ofrece la feria “Viva la Navidad” 2014, evento que promueve la convivencia y el sano esparcimiento entre la ciudadanía.
 
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, así como de sus hijos Rolandito y Monserrat, inauguró el espacio ubicado en el terreno de la ex estación de trenes “La plancha”.

Aseguró que el Gobierno del Estado trabaja para que Yucatán sea un lugar de convivencia y armonía social a partir del núcleo familiar,  por lo que llamó a los presentes y a los próximos visitantes a pasar un momento agradable en este lugar.   

Previo al encendido de la villa navideña en compañía de su familia, pidió a la sociedad disfrutar las fechas decembrinas para emprender un 2015 con éxito y trabajo a favor del bienestar.

El presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach, comentó que “Viva la Navidad” estará abierta al público hasta el martes 6 de enero, ofreciendo diversos atractivos como el circo Atayde Hermanos sin animales, con actos de malabares, equilibristas y payasos.

De la misma manera, habrá variedad de juegos infantiles y un escenario para show, donde se presentará el espectáculo de Pope Pope, botargas, magos y la participación especial de las academias de danza incorporadas a la Secretaría de Educación Pública. 

Los horarios de la feria serán de lunes a sábado desde las 17:00 hasta las 22:00 horas, mientras que los domingos las actividades comenzarán a las 14:00 y terminarán a las 22:00 horas.
© all rights reserved
Hecho con