Piden cirugía mayor para el sistema de la basura

Mérida, Yucatán.- Vecinos de la colonia García Ginerés señalaron que el sistema de recolección de la basura en la ciudad requiere de una “cirugía mayor”, para mejorar su calidad y dejar atrás vicios que viene arrastrando por dos décadas.

Durante un recorrido por el rumbo, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, escuchó las recurrentes fallas que se registran en el servicio, situación que se repite en otras partes de la capital yucateca.

“El tema de la basura es uno de los grandes pendientes de Mérida. A lo largo de esta primera semana de campaña no ha habido colonia en donde no surja este problema” comentó.

Amas de casa que la acompañaron a caminar por esa tradicional colonia dijeron que no se respetan los días establecidos para recoger los desechos y los recolectores siempre piden una propina a cambio de llevarse la basura.

“Lo peor es cuando no se llevan los desechos orgánicos. Con las altas temperaturas, se descomponen y generan malos olores. De nada sirve separar la basura” expuso don José Aragón.

Sotelo Rejón hizo notar que no solo se afecta la imagen urbana cuando se deja por muchos días las bolsas de desperdicios en las calles, sino que también se convierte en un problema de salud pública.

“Se crean focos de infección que pueden afectar a las familias” agregó.

La también Secretaria General del PRI estuvo acompañada de los candidatos a regidores Alejandra Rivas Escalante, Alfonso Seguí Escalante y Melissa Gómez Villalobos quienes tomaron nota de los planteamientos de los vecinos.

Los aspirantes a integrar el Cabildo resaltaron que una de las propuestas para Mérida de la campaña “Sensibilidad y Orden” es brindar un servicio de recolección eficiente y gratuito en todas las colonias y comisarías.

Marisol Sotelo agradeció las muestras de respaldo de los habitantes de la García Ginerés y ofreció retornar más veces para continuar escuchando a los ciudadanos.

Mejoran programas para enfermos de diabetes

Mérida, Yucatán.- El Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes (Cemanud), de DIF Mérida, incorporó los programas “Come y Siembra DIFerente”, “Espacio de Encuentro del Centro de Educación en Diabetes”  e “Intercambio de Medicamentos”, a su plataforma educativ, con el objetivo de reforzar los buenos hábitos de la alimentación y el cuidado de la salud de sus beneficiarios.

Ileana Fajardo Niquete, jefa del Departamento de Nutrición, informó que el programa “Come y Siembra DIFerente” se desarrollará en escuelas de nivel preescolar y primaria donde se trabajará con los niños en el fomento del huerto escolar, el reciclaje y el consumo de frutas y verduras.

—Este programa es primo hermano de “Come y Juega Diferente” —explicó—. La idea es que los niños tengan diferentes actividades que los ayuden a comprender mejor la parte de la alimentación y la nutrición.

—El hecho de que un niño conozca lo que es un huerto o a la siembra, tiene muchos mensajes para ellos desde el punto de vista nutricional —continuó—. La mejor forma de enseñarle a un niño a tener alimentos sanos disponibles  y accesibles, es aprendiendo a sembrar y luego cocinar algo simbólico.

Señaló que el Espacio de Encuentro del Centro de Educación en Diabetes está dirigido a los familiares de las personas con padecimiento diabético quienes, con apoyo de psicólogos, recibirán orientación para comprender mejor el estado de ánimo de quien porta la enfermedad.

Dijo que las personas que tienen un familiar en casa que sí tiene el padecimiento, también requieren de apoyo emocional porque muchas veces no saben cómo reaccionar con su familiar, pero una vez que entienden la situación, ayudan a que el tratamiento que recibe el paciente tenga resultados excelentes y, por ende, surge una mejor relación familiar.

Finalmente, Ileana Fajardo señaló que el programa de Intercambio de Medicamentos entre beneficiarios del programa de diabetes, permitirá que quienes tengan medicinas que no utilicen las donen a quienes las necesiten, bajo la supervisión del médico.

—Muchos pacientes nos informan que tienen medicamentos en sus casas, como insulina, hipoglucemiantes, orales etc., que les surten en sus clínicas pero que no utilizan, las cuales pueden ser de utilidad para quienes sí las necesitan y que por alguna razón no las reciben de su clínica —concluyó la nutrióloga.

Presenta Nerio Torres Arcila solicitud de debate al IEPAC

  • Invita a candidatos de todos los partidos políticos a ser parte del ejercicio democrático 
Mérida, Yucatán.- Convencido que Mérida necesita una campaña propositiva y de altura, Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), una solicitud para la gestión de un debate entre los aspirantes por la presidencia de la capital yucateca.

“Una gran ciudad como Mérida merece conocer las propuestas de cada candidato mediante un marco de análisis  e intercambio de ideas que oriente a la gente a definir su voto con base en la información proporcionada”, destacó el candidato del PRI.

Torres Arcila entregó la documentación en manos del Secretario Ejecutivo de la Junta General del Consejo del IEPAC, Hidalgo Victoria Maldonado, a quién le formalizó su iniciativa de que se disponga de un espacio de discusión dedicado a la ciudadanía.

El abanderado tricolor, exhortó a los demás participantes en el proceso electoral por Mérida, a formar parte del ejercicio democrático cuyo objetivo debe ser contrastar propuestas y no caer en las descalificaciones.

“El PRI inició la campaña con sus primeros 20 compromisos y en los recorridos de esta primera semana he tomado nota de diversas inquietudes que la gente me ha compartido”.

Nerio Torres manifestó que estará atento a cualquier notificación o disposición del órgano electoral ante su solicitud, la cual espera que se genere en los mejores términos para tener un debate organizado y de beneficio para la comunidad.

Exhorta CONAFOR en Yucatán a prevenir incendios

  • Brigadistas realizan acciones de volanteo y exhortan a la población a prevenir incendios
  • Otorgan mochilas aspersoras a dependencias estatales y municipales con brigadas  establecidas.
Mérida, Yucatán.- En busca de difundir la cultura de la prevención de incendios,  brigadistas de  la Comisión Nacional Forestal en Yucatán (CONAFOR) realizaron actividades de volanteo en las principales avenidas de Mérida.

Con breves pláticas  informativas y la entrega de volantes donde se informa como actuar  en caso de detectar un incendio así como el número telefónico a donde reportarlos  los combatientes forestales se dieron a la tarea de difundir acciones de prevención contra incendios.

En la tarea de difusión apoyaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública.

De igual forma como parte del trabajo coordinado que se realiza en Yucatán para la prevención y combate de incendios, la Comisión Nacional Forestal  (CONAFOR) en la entidad,  otorgó mochilas colapsables de equipo especializado  a la Dirección de  Protección Civil del Estado, así como a la estación número tres de bomberos de la Dirección de  Siniestros y Rescates de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado,  con lo que se fortalece los lazos de colaboración entre los tres niveles de gobierno.

Consolidando con estas acciones  el esquema de cooperación  y coordinación así como el fortalecimiento en la capacidad de respuesta de las brigadas combatientes en caso de incendios, tal como dicta las líneas estratégicas del Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014 – 2018.

Denuncia contra el alcalde de Mérida por delitos electorales

  • Partido Humanista interpone la querella ante la Vicefiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
  • Actos se sancionan con 200 a 400 días de multa y prisión de 2 a 9 años
Mérida, Yucatán.- Por la flagrante violación a la Ley General en Materia De Delitos Electorales, la dirigencia estatal del Partido Humanista interpuso una denuncia en contra del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, ante la Vicefiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.

Las acciones denunciadas se sancionan con doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años al servidor público que las cometa. La autoridad competente registró el recurso legal interpuesto por el Partido Humanista con el expediente 003/VEDE/2015.

La  denuncia es extensiva al director general de la paramunicipal Servilimpia, Jorge Alejandro Briceño Montero, y a quien o quienes resulten responsables por hechos probablemente constitutivos de delitos electorales, de conformidad al artículo 395 del Código Penal Del Estado De Yucatán, y los artículos 5 y 11 fracción III Y IV.

Lo anterior debido que el alcalde panista de Mérida, Barrera Concha –en pleno horario de labores- convirtió la sede del Ayuntamiento de Mérida en pasarela de candidatos de su partido, con Mauricio Vila Dosal a la cabeza como aspirante a la alcaldía.

Un día antes de dicho encuentro, Vila Dosal visitó la paramunicipal Servilimpia donde pidió el voto del personal que ahí labora. Cabe señalar que dicha visita fue realizada entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde del lunes 6 del mes en curso.

Al día siguiente y como parte de una estrategia de campaña, Renán Barrera Concha recibió en su despacho del Ayuntamiento de Mérida al candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad capital, éste con la finalidad notoria de realizar actos de proselitismo electoral en un edificio público de la administración municipal.

Al igual que ocurrió en la paramunicipal Servilimpia, la visita de Vila Dosal al Palacio Municipal ocurrió entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde del martes 7 del mes en curso, es decir, en pleno horario de labores del alcalde de Mérida.

La Coordinación Estatal del Partido Humanista afirma que los actos de proselitismo electoral anteriormente citados son violatorios del bien jurídico protegido consistente en la preservación de la equidad electoral y que debido al uso de recursos públicos que no deben ser utilizados para beneficios electorales de algún candidato o partido político.

En este sentido, la reunión Barrera Concha-Vila Dosal configura claras violaciones a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su Capítulo II, Artículo 11, párrafos III y IV. En forma literal, el artículo 11 del citado ordenamiento establece que “se impondrán de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que:

III. Destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado;

IV. Proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores.

El Partido Humanista en Yucatán sostiene que Barrera Concha violó la ley al recibir en su despacho del Ayuntamiento de Mérida –en pleno horario de labores-a Mauricio Vila Dosal, pues el edificio público se sostiene con dinero de los meridanos.

“Evidentemente, Mauricio Vila se entrevistó con el alcalde de Mérida como parte de su agenda de campaña, no como un simple ciudadano, y Renán Barrera brindó de esta forma su apoyo y servicios al abanderado y al PAN”, agregó el líder estatal del Partido Humanista.

Reside la fortaleza del PRI en la confianza del electorado: Víctor Caballero Durán

Maxcanú, Yucatán.- La fortaleza del PRI reside en la confianza y el respaldo de los electores y sus militantes, que reconocen e impulsan el desempeño de los gobiernos emanados del partido tricolor en beneficio de los habitantes del estado,  afirmó el coordinador general de la campaña priista en la entidad, Víctor Caballero Durán.

Durante un encuentro con militantes, Caballero Durán los llamó a mantenerse unidos, lejos de las fracturas, pugnas internas y conflictos de intereses y facciones que enfrentan los partidos de oposición.

El PRI es el único partido en Yucatán capaz de dar la cara y de hablar de frente  con los ciudadanos porque ha dado ejemplos de buen ejercicio de gobierno, subrayó el artífice de la estrategia general de la campaña priista durante una reunión y convivencia con la red de militantes provenientes de las 13 comisarías del municipio.

Ante los candidatos del PRI, Camilo May Catzín, a la alcaldía de Maxcanú; Evelio Dzib Peraza,  a diputado local por el Distrito XIII, y Felipe Cervera Hernández, a diputado federal por el Distrito V, aseveró que el tricolor marcha unido, como el partido mejor organizado, con la mira puesta en el bienestar de los ciudadanos.

“Venimos a que nos conozcan. Estar aquí significa comprometerse, dar la cara, tener ese vínculo directo con los ciudadanos y los militantes”, recalcó Víctor Caballero Durán en el encuentro de candidatos con integrantes de la estructura territorial, la mayoría conformada por mujeres.

El coordinador general de la campaña y también aspirante a diputado plurinominal expuso la importancia de trabajar con eficiencia y con mayor ímpetu y organización en la campaña política, a la cual le quedan 55 días. “Ninguna elección está segura, ganada, tenemos que trabajar para cosechar el triunfo”, recalcó.

En su mensaje a los priistas de Maxcanú, Caballero Durán los llamó a buscar el respaldo ciudadano a favor de los candidatos a alcalde y diputado federal y local a fin de que puedan, puntualizó, continuar con las tareas de gestión para allegar más recursos y programas de beneficio a Maxcanú y en general a los 33 municipios del V distrito.

“Necesitamos que Yucatán avance, que el proyecto del PRI continúe para que se sigan aplicando los programas en beneficio social”, recalcó Caballero Durán ante militantes de tricolor, a quienes agradeció su participación, entusiasmo y compromiso para con el partido y sus aspirantes.

A su vez, el candidato a diputado federal, Felipe Cervera Hernández, exhortó a los militantes a no caer en el exceso de confianza y trabajar en la organización, en la participación ciudadana activa y en la promoción del sufragio para las elecciones del 7 de junio próximo.

En ese sentido, el aspirante a diputado local por el XIII Distrito reconoció la labor de quienes forman parte de la organización y operación del tricolor y externó la gratitud de los candidatos a las tareas de proselitismo con la seguridad, puntualizó, de que cumplirán sus compromisos con la militancia.

Regidor del PAN traficaría con información sobre grupos vulnerables

  • Privilegian a regidor suplente al entregarle en menos de 24 horas, información oficial de una beneficiaria.
  • La regidora Marisol Gómez García exhibe funciones que ya no le corresponden a un regidor suplente. Se convierte en vocero del alcalde.
Mérida, Yucatán.- El regidor suplente del PAN en el Ayuntamiento de Mérida, Edwin Galaz Pérez, estaría incurriendo en probable tráfico de información respecto al uso de unas listas de beneficiarios de personas con discapacidad adscritas a un programa de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, donde trabajó con anterioridad, denunció  la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables en el Cabildo, Marisol Gómez García.

La base en que la regidora funda su opinión reside en que el regidor suplente Galaz Pérez salió a los medios para “desmentir” la información que generó el candidato a diputado federal Francisco Torres Rivas, en la que menciona a la señora Guadalupe Estrella, madre de dos hijos con discapacidad, que vive en el Fraccionamiento Polígono 108 Itzimná, como una persona que no había sido beneficiada por el Ayuntamiento.

Afirmó que disponer en unas cuantas horas de una lista de beneficiarios de los programas de la Comuna es un trámite que tarda varios días, entre mandar el oficio y obtener una respuesta favorable, por lo que se entiende que Galaz Pérez probablemente “sustrajo” esa información cuando dejó la Dirección de Desarrollo Social Municipal o de lo contrario, sus “amigos” se la habrían filtrado.

"La actuación de Galaz Pérez es un claro ejemplo de la manipulación y probable tráfico de información con que gozaría el edil suplente, por haber sido funcionario de dicha dependencia municipal", subrayó Marisol Gómez.

"Ahora resulta que se ha convertido en vocero del Alcalde para responder un caso que ya no es de su jurisdicción porque el señor ya es regidor suplente, no jefe de departamento ni empleado municipal. 
Tomó protesta de un cargo de elección popular y que deja en evidencia que es manipulado por el alcalde Renán Barrera Concha”, insistió.

"Es muy lamentable que el regidor suplente haya mostrado hasta documentos y fechas de los apoyos entregados. Los regidores del PRI esperamos que con esa celeridad que actuó, lo haga en su persona en cabildo para que rinda informes de su cuestionada actuación en Desarrollo Social Municipal”, agregó.

Recordó que al tomar protesta como regidor suplente, Galaz Pérez fue cuestionado directamente por la edil priista Alejandra Cerón en el sentido de que como jefe del departamento de participación ciudadana, nunca entregó informes por escrito sobre la situación de obras municipales como lo señala el artículo 11 del manual de funcionamiento del Ramo 33, por lo que exhibió la inoperancia, eficiencia y eficacia del ahora edil panista, quien también se ha dedicado a promover fraccionamientos residenciales privados en su calidad de funcionario municipal.

Menos ciclones en el Atlántico

  • El SMN prevé la formación de 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 7 en el Atlántico.
México, DF.- Al presentar la primera versión del pronóstico para la temporada de ciclones tropicales 2015, el Servicio Meteorológico Nacional anunció para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe baja actividad ciclónica, con siete ciclones con nombre, cuatro de los cuales alcanzarían la categoría de tormentas tropicales y tres, la de huracanes.

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Juan Manuel Caballero afirmó que análisis realizados por los expertos, a partir de casos pasados de El Niño, indican que de prevalecer así el fenómeno, se prevé que en el transcurso de la primavera de este año, se registren precipitaciones acumuladas por abajo del promedio en gran parte de la Península de Yucatán, el sur y el sureste de México.

Durante el verano habría lluvias por arriba de la media en Chiapas, la Península de Yucatán, el centro y el norte del litoral del Golfo de México, el centro, el norte y el noroeste del país; mientras que en el Pacífico Sur, particularmente en Guerrero y Oaxaca, se mantendría el déficit de precipitaciones.

Manifestó que debido a la persistencia, desde el otoño de 2014, de valores por arriba del promedio en la temperatura superficial del mar en el Océano Pacífico central, diversas organizaciones meteorológicas internaciones y el Servicio Meteorológico Nacional declaran la presencia del fenómeno de El Niño en 2015.

En su primera proyección a largo plazo de la temporada de ciclones tropicales 2015 para el Pacífico Nororiental y el Océano Atlántico, el SMN indica que la actividad ciclónica en el Océano Pacífico se ubicará por arriba del promedio histórico, con la formación de 19 ciclones tropicales con nombre: 8 alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, 7 serían huracanes fuertes (categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson) y 4 serían huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).

Para el Océano Atlántico, los predictores de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos de América, Philip J. Klotzbach y William M. Gray, pronostican baja actividad ciclónica, con 7 ciclones con nombre, 4 de los cuales alcanzarían la categoría de tormentas tropicales y 3, la de huracanes.
Para el esquema de predicción se consideraron los análisis actuales de las condiciones atmosféricas y oceánicas, que indican que los años con más correlación con 2015 son 1982, 1986, 1991, 1994, 2003 y 2014.

Aunque no es posible indicar con certeza cuántos de los 25 ciclones tropicales que se tienen previstos para 2015, podrían afectar a la República Mexicana, ni en que fechas o con que intensidad, el SMN señala que, de acuerdo con las estadísticas, el promedio de afectación directa de ciclones tropicales en México por temporada es de 2.9 en el Pacífico y de 1.8 en el Atlántico (Caribe y Golfo de México), es decir, 5 ciclones por temporada, en promedio.

El record máximo de impacto de ciclones en México, en una temporada, es de 9, cifra que se alcanzó en 1971, 2010 y 2013. En contraste, el mínimo de incidencias es de 1, registrado en 1985.

La media del período de 1949 a 2014, de formación de ciclones tropicales con nombre en el Pacífico Nororiental es de 13.3, y en el Atlántico es de 11.1. El record en una temporada en el Océano Pacífico es de 24 ciclones nombrados, ocurridos en 1992, y en el Océano Atlántico es de 2005, cuando se nombró a 27 ciclones. En contraste, el mínimo de formación de sistemas ciclónicos fue de 4, en el Pacifico en 1953 y en el Atlántico en 1983.

En México, de 1970 a 2014, los estados con más impactos de ciclones tropicales fueron Baja California Sur con 44; Sinaloa, 41; Quintana Roo, 39; Veracruz, 37; Tamaulipas, 34; Michoacán y Jalisco, 30; Colima y Guerrero, 27; Campeche y Chiapas 24; Yucatán y Oaxaca 21, y Sonora y Nayarit, 20.

De acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la IV Región de la Organización Meteorológica Mundial, que incluye América del Norte, América Central y Mar Caribe, los nombres que se asignarán en la temporada 2015 son:

Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor y Wanda

Océano Pacífico: Andres, Blanca, Carlos, Dolores , Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia,Rick , Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York y Zelda.

Los resultados de las proyecciones a largo plazo deben tomarse con reservas, debido a las variaciones en la distribución e intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano. La información presentada es únicamente una guía en materia de planeación y prevención.

Intenso calor en Mérida: 39.2 grados

Mérida, Yucatán.- El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informa que en su última actualización el Observatorio Meteorológico de Mérida reportó este viernes una temperatura máxima de 39.2 grados, el valor más alto en lo que va del año para la capital yucateca.

La permanencia sobre la región del sistema de alta presión ha estado mantenimiento y mantendrá durante los siguientes días las temperaturas de calurosas a muy calurosas, tal y como ya se adelantó en el aviso meteorológico del mediodía.

Se mantiene la recomendación de tomar las precauciones necesarias por las altas temperaturas que se estarán presentando, especialmente niños y personas de la tercera edad a mantenerse bien hidratados.

Más de 205 mil metros lineales de baches se repararán: Nerio Torres Arcila

  • En recorrido por la colonia Nueva Kukulcán propone construcción de más de 12 mil metros lineales de banquetas
Mérida, Yucatán.- Con la propuesta de reparar más de 205 mil metros lineales de baches en la ciudad, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nerio Torres Arcila, abordó la problemática que le comentaron los vecinos de la Nueva Kukulcán sobre el mal estado de las calles de su colonia.

Las señoras Lourdes Pech González y Yolanda Suarez Hernández llevan cerca de 20 años viviendo en la zona y afirmaron que no se presta la debida atención por parte de los servicios públicos municipales para cubrir dichos huecos en el asfalto, aún después de ser reportados.

Al respecto, el candidato priista explicó que su propuesta no solo consiste en tapar baches, sino en detectar a través de un diagnóstico, las condiciones de la capa asfáltica valorando si es viable reparar los daños o repavimentar por completo la calle.

“Esta medida no solo ofrecerá una infraestructura vial eficiente y funcional para los meridanos, también nos permitirá evitar estar corrigiendo e invirtiendo de manera eventual en los mismos baches”, enfatizó el aspirante tricolor.

Asimismo Addy Cutz Ku mencionó "nuestra calle permanece en pésimas condiciones, inclusive representan un riesgo para los niños que muchas veces juegan en las puertas de las casas".

Agregó que se presentan constantes inundaciones debido al mal funcionamiento del drenaje, “por más que el ayuntamiento va a limpiarlo, el problema es de origen ya que los hicieron mal", precisó la vecina de Nueva Kukulcán.

Luego de tomar nota de los temas que preocupan a los colonos, el abanderado del PRI a la presidencia de Mérida, mencionó que su propuesta está acompañada de la construcción de más de 12 mil metros lineales de banquetas orientadas a proporcionar un entorno más digno y seguro para los peatones.

Los vecinos agradecieron a Nerio Torres su interés por escucharlos y regresar ahora como candidato, a lo que se remontaron en sus visitas anteriores con el programa “Recicla por tu bienestar” en su etapa al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Propone Antonio Homá llevar oportunidades de empleo y educación

Kanasín, Yucatán.- EL aspirante a la diputación local del VI Distrito, Antonio Homá Serrano, reafirmó en Kanasín su compromiso de  incentivar la actividad productiva mediante leyes innovadoras que estén enfocadas en brindar bienestar y seguridad a todos los habitantes.

Acompañado por un grupo de simpatizantes y vecinos de las colonias Leandro Valle y Mulchechen II, Homá Serrano indicó que la responsabilidad legislativa incluye salvaguardar los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Tras dialogar con algunos miembros del gremio de moto-taxis de la comunidad, el político priista tomó nota de sus necesidades, destacando que, a pesar de ser una profesión que acarrea riesgos, son personas responsables de su trabajo.

Indicó que impulsarán desde la máxima legislatura estatal normas que les brinden mejores oportunidades laborales, capacitación y educación para que obtengan un empleo digno y bien remunerado.

El abanderado tricolor aseguró que “todas las manos productivas de nuestro distrito son importantes para nosotros y tengan la seguridad que como su representante ante el Congreso no dejaremos desatendidas sus inquietudes”.

“Es nuestra responsabilidad personal promover e impulsar leyes que capitalicen el recurso humano que tenemos en nuestras comunidades. Y también doy mi palabra que con su voto y apoyo, le va a ir bien a las personas de Kanasín, de todo el sexto distrito y de todo Mérida, con mejores y más seguros empleos para todos”, puntualizó Homá Serrano.

Temperaturas de calurosas a muy calurosas para el fin de semana

Mérida, Yucatán.- El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Organismo de Cuenca Península de Yucatán informó que se mantendrán durante el fin de semana las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la entidad, debido a que permanecerá sobre la región el sistema anticiclónico.

El sistema anticiclónico o de alta presión está asociado a condiciones de tiempo estable, ausencia de precipitaciones y aumento en las temperaturas.

De acuerdo con los pronósticos, se anticipan para esta semana temperaturas que oscilarían entre los 36 y los 40 grados. De acuerdo con reportes del Centro, en los últimos días se han reportado registros por arriba de los 38 grados, especialmente en el centro y sur de la entidad.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por los altos registros que se presentarán durante este viernes y sábado, principalmente entre las 12 y las 16 horas, especialmente a usar gorra, sombrero o bloqueador solar si realiza actividades al aire libre, así como también a mantenerse bien hidratados, todo ello para evitar golpes de calor.

En cuanto a las mínimas, los reportes indican que se anticipan mínimas de 19°C a 23°C, además de que el potencial de precipitaciones es bajo en la región.

De igual manera, para el litoral yucateco se esperan vientos del sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores de hasta 50 km/hr por las tardes.

Marisol Sotelo escucha a adultos mayores

Mérida, Yucatán.- Después de tomar nota de diversas preocupaciones de adultos mayores de la colonia Pedregales de Tanlum, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, sostuvo que cobra relevancia la necesidad de impulsar una unidad con especialistas en Gerontología en Mérida.

La ex regidora meridana escuchó las experiencias que viven personas de la tercera edad que no solo pugnan por la ampliación de los servicios especializados, sino también por un mejor trato de la sociedad.
“De lograr su confianza, me ofrezco a revisar las leyes vigentes para garantizarles mejores condiciones de vida” expresó.

Sotelo Rejón indicó que en el diálogo que constantemente sostiene con jóvenes ha encontrado interés de su parte por generar acciones para acompañar a los abuelitos que se encuentran en situación de abandono.

“En estos primeros días de campaña he encontrado muchos casos de adultos mayores que viven solos, que solo requieren de alguien con quien conversar. Ahí podemos canalizar esas energías de los jóvenes a través de un esquema de labor social” propuso.

La también Secretaria General del PRI en Yucatán dijo que como legisladora respaldará la asignación de mayores recursos a los programas sociales que atiendan a ese importante sector de la población.

“Para este tema hay que tener mucha sensibilidad. En este esfuerzo todos podemos hacer algo: el gobierno incrementar sus acciones y la sociedad respetar a los abuelitos que son personas de carne y hueso, que sienten” añadió.

La abanderada del PRI también visitó calles del centro de la ciudad aledañas al emblemático Paseo de Montejo en donde tuvo la oportunidad de dialogar con vecinos y exponerles las principales propuestas de la campaña “Sensibilidad y Orden”.

Legado histórico de Emiliano Zapata, presente en Yucatán

  • Conmemoran 96 aniversario luctuoso del “Caudillo del sur”
Mérida, Yucatán.- Los principios del zapatismo constructivo y transformador le son útiles a todo México y hoy continúan vivos y vigentes, afirmó el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, como representante de los tres Poderes del Estado, en la conmemoración del 96 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.

La ceremonia realizada en el monumento erigido en honor del “Caudillo del sur”, en la colonia Tanlum, fue encabezada por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.

Tras el acto protocolario, el mandatario acompañado de autoridades civiles y militares depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el busto del líder campesino, donde posteriormente se entonó el Himno Agrarista.

Asistieron a la ceremonia el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez, así como los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

“Nos dejaron abandonados” denuncian vecinos de Chuburná

  • Durante la caminata vespertina, la candidata Ana Rosa Payán realizó un recorrido por la calle 21
Mérida, Yucatán.- “Los acompañamos en sus campañas, votamos por ellos y mira… nos dejaron abandonados”, expresaron vecinos de Chuburná a la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera.

Al realizar su caminata vespertina por la calle 21 de esta colonia, constató el mal estado de las banquetas y en otros, ni siquiera hay. Incluso se encontraron con una de las vías laterales que está sin pavimentar (cerca del cruzamiento con  la calle 38 de San Pedro Uxmal).

“Nosotros trabajamos con transparencia, y ahora con mucha más razón, porque hoy venimos como ciudadanos; ciudadanos que estamos hartos de los malos gobiernos y que queremos lograr un cambio, y lo haremos… de la mano con todos ustedes”, contestó la contadora.

La pequeña Nayeli entregó a la abanderada una flor.

Pide Verónica Camino trabajar en equipo por el desarrollo de Mérida

Mérida, Yucatán.- La prevención es la base de la seguridad en nuestro Estado, por eso, les pido que apuesten por el trabajo en equipo, para que los representantes del PRI podamos trabajar para cubrir las inquietudes que me comparten todos los días, dijo Verónica Camino Farjat.

La candidata a diputada local por el tercer distrito se reunió en el parque de la colonia Francisco I. Madero después de recorrer seis kilómetros platicando con los colonos casa por casa.

Explicó que de favorecerla el voto ciudadano como diputada local, tendrá la facultad de aprobar los recursos necesarios para que el presidente municipal pueda atender los comentarios recibidos en esta etapa.

“Por ello también les pido que confíen en Nerio Torres Arcila, nuestro candidato a presidente municipal y en Pablo Gamboa Miner, candidato a diputado federal, para que como equipo podamos dar atención a las propuestas que vienen de la ciudadanía”, dijo.

A los habitantes de la Francisco I. Madero les reiteró el compromiso que, como candidata, tiene con cada uno de los ciudadanos que ha visitado, para escucharles de manera directa y cercana.

Al encuentro con sus seguidores la acompañaron el presidente del PRI Municipal, Jorge Sobrino Argáez, quien destacó el respaldo que el partido otorga a la candidata y el candidato a regidor por el PRI, Bruno Sánchez Canul, el cuql saludó a los vecinos a nombre de Torres Arcila.

Carlos Carvajal propone no más Mérida divida

Mérida, Yucatán.-El candidato a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal  Borges inicio su día desayunando en casa de la Sra. Justina Rodríguez, vecina del fraccionamiento Yucalpetén, quien le expuso las necesidades prioritarias de su familia y del lugar donde vive.

Posteriormente estuvo en los cruceros de la Avenida Xoclán, Yucalpetén , Canek   e Itzaez, en donde saludo a los automovilistas que transitaban esas concurridas avenidas, a quien les entregaba por escrito sus propuestas.

Por la tarde y acompañado de vecinos que se unieron al candidato en su trayecto, recorrió la colonia Emiliano Zapata Sur II,  en donde pudo constatar  la precaria situación de algunos  habitantes de esa colonia.

Entabló dialogo con la gente que lo recibió a las puertas de su casa y les aseguro que está consciente de que Mérida está divida y el PRD quiere cambiar eso.

Apuestan por el desarrollo cultural y deportivo de Dzilam González

  • Iniciaron actividades en espacios aptos para ello en el municipio.
Dzilam González, Yucatán.- Con la apertura de la Casa de la Cultura y la conclusión de los trabajos de edificación de dos canchas techadas de usos múltiples, niños, jóvenes y adultos de Dzilam González podrán realizar actividades deportivas, artísticas y recreativas, en condiciones adecuadas.

En gira de trabajo, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de los espacios, además de constatar las acciones realizadas para la pavimentación de calles, la construcción del domo de la Escuela Primaria “Felipe Carillo Puerto”, así como la rehabilitación del campo de fútbol.

Una de las canchas se encuentra en la colonia Las Palmeras y la otra en la calle 22 por 29 de la demarcación. Ambas están techadas y son aptas para la práctica de disciplinas como fútbol rápido, voleibol y basquetbol, además de otras actividades de acondicionamiento físico para el público en general.

Al dar detalles sobre la edificación de la Casa de la Cultura, el alcalde anfitrión, Edwin Martín Segura, explicó que el lugar cuenta con aulas ventiladas donde vecinos de todas las edades podrán participar en clases de danza y música.

En esa jornada, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de la pavimentación de diversas vías de la cabecera municipal y también dio el saque inicial que marcó la apertura de un domo de usos de múltiples para alumnos de la primaria “Felipe Carrillo Puerto”.

Al término de la gira, durante la cual Zapata Bello se trasladó en tricimoto de un punto a otro, realizó el tiro a gol simbólico para presentar a la comunidad la conclusión de los trabajos de reconstrucción de un campo de balompié.

Acompañaron al Gobernador los secretarios de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

También, los directores de los Institutos del Deporte de Yucatán, Juan Sosa Puerto; para la Construcción y Conservación de la Obra Pública de Yucatán, José Alpuche Avilés,  y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.

Tenemos que recuperar el transporte, afirma Ana Rosa Payán

  • Esta mañana, la candidata de Movimiento Ciudadano visitó el fraccionamiento Francisco de Montejo, una de las zonas con mayor problema de transporte en la ciudad.
Mérida, Yucatán.-.- El transporte debe estar en manos del Ayuntamiento para poder mejorar el servicio y otorgar las concesiones a los empresarios que se comprometan con las necesidades de los ciudadanos, afirmó la candidata por la alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera.

Recordó que durante su administración municipal se presentó un proyecto de reordenamiento del transporte público en Mérida, pero fue boicoteado por la oposición.

Otra de las preocupaciones de los vecinos es la seguridad de la zona, ya que muchas familias que habitan en este fraccionamiento, dejan sus hogares solos para salir a trabajar, incluso, doña Marina, comentó a la ex alcaldesa que en su casa han robado en dos ocasiones, “la segunda vez, mis macetas del jardín se llevaron, es el colmo”, afirmó.

Al igual que durante los otros recorridos, los vecinos externaron su apoyo a la abanderada de Movimiento Ciudadano, debido a que la consideran una persona con la experiencia necesaria para resolver los problemas que hay en la capital yucateca.

“Nuestro trabajo siempre se caracterizó por la transparencia, y como ciudadano ya estamos cansados de ver la corrupción en el gobierno, por esos estamos aquí, un grupo de ciudadanos dispuestos a trabajar para todos”, expresó Payán Cervera.

Grata sorpresa recibió la candidata cuando el  calor comenzaba a tomar más fuerza, cuando doña Rosy, vecina del rumbo, se acercó para ofrecerle agua helada y una flor… “se hace camino al andar Anita, y con esto se le hará más leve… estamos con usted”, dijo.

En las actividades de este día, acompañan a la contadora el candidato por el IV Distrito local, Juan Carlos Benavides, y por la tercera demarcación federal, Lorena Gamboa.

Niños indígenas mayas se acercan a la radio a través de la lectura

  • Más de 20 infantes de la comunidad de Yaxcopoil participan en proyecto
Mérida, Yucatán.- Niños indígenas mayas de Yucatán realizarán cápsulas radiofónicas en su propia lengua para difundir una serie de creaciones literarias elaboradas por ellos, como parte de un proyecto que busca acercarlos de manera lúdica a la lectura y el mundo de la comunicación.

En total son 22 infantes de entre seis y 13 años de edad del albergue “Cecilio Chi” de la comunidad Yaxcopoil del municipio de Umán, quienes desde febrero pasado participan en un taller de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy), que imparten los instructores Grisel Riverón Castro y Julio Ruiz Madera.

Al abundar sobre este curso de radio-lectores, Riverón Castro destacó que el objetivo es que los niños se acerquen a este medio y realicen programas, a partir de experiencias lúdicas de lectura, así como poemas, canciones y textos breves.

“De febrero a la fecha, los participantes han incrementado sus ideas debido a que son dotados de cuentos, cancioneros, textos científicos, entre otros. Esas actividades les han permitido empezar a crear sus propios libros con adivinanzas y trabalenguas”, explicó la capacitadora.

Además, los infantes recibieron un taller de encuadernación a cargo de Norma Ojeda Gallardo, ya que al final del curso los trabajos realizados serán integrados en un libro, con el propósito de que entiendan por qué es importante leer y más adelante ello les sirva para conducir cápsulas radiofónicas. Se prevé que la dinámica finalice la primera semana de mayo.

Grisel Riverón añadió que con la elaboración del texto se podrán integrar a la radio y así desarrollar sus aptitudes en ese ámbito, ya que ese sitio tiene las herramientas necesarias para que conduzcan sus propias capsulas.

“El albergue cuenta con una radio comunitaria en la que se transmiten cápsulas en maya conducidas por los infantes que acuden a ese lugar. Luego de concluir con el taller, se pretende que lo plasmado en la obra pueda darse a conocer por ese medio”, expuso.

El albergue se abrió para que los niños indígenas que no tienen escuela puedan continuar sus estudios. Ahí acuden infantes de comunidades lejanas y cursan la primaria en sistema escolarizado. 
© all rights reserved
Hecho con