Trabajará Camino Farjat para mejorar los espacios públicos de la colonia Roma

  • En conjunto los candidatos del PRI lograrán elevar la calidad de vida del tercer distrito
Mérida, Yucatán.- Más espacios públicos para desarrollar actividades familiares y el mejoramiento del alumbrado público en la colonia Roma, fueron algunas de las necesidades que los colonos expresaron a la candidata priista a diputada local por el tercer distrito, Verónica Camino Farjat.

La contendiente expresó a los simpatizantes que desde el Congreso del Estado, de ser favorecida con el voto ciudadano, podrá apoyar las propuestas del candidato a presidente municipal priísta, Nerio Torres Arcila, para hacer realidad sus propuestas respecto a la creación de nuevos parques en lotes baldíos y la rehabilitación de áreas verdes.

“Menos lotes baldíos y casas abandonadas aumentarán la seguridad de los habitantes de este distrito. Esa es una de las propuestas que podemos hacer realidad juntos los candidatos del PRI”, aseguró.
Camino Farjat terminó su caminata en el parque Miguel Hidalgo, en donde transmitió a los presentes un mensaje de prevención para mantener su colonia segura.

Aseveró que es trabajo de los tres niveles de gobierno, en conjunto con la ciudadanía, construir propuestas y programas que impacten de manera positiva en la comunidad.

Por ello se comprometió a seguir su trabajo en torno a la promoción de la prevención del  delito y la participación ciudadana, como lo ha venido realizando desde hace dos años, ahora desde la perspectiva legislativa.

La candidata también recorrió las calles de las colonias Pensiones y San Damián.

Cobertura educativa se extiende al sur de Mérida

  • Inauguran nueva escuela primaria en Dzununcán.
Mérida, Yucatán.- Niñas y niños de la colonia Dzununcán y zonas aledañas del sur de esta capital tendrán a su disposición áreas adecuadas que les permitirán continuar con su formación académica en las instalaciones de la Escuela Primaria “Rocío del Alba Ruiz Carillo”, la cual inició funciones este día y cuenta con seis aulas, plaza cívica y servicios sanitarios.

 De visita en dicho lugar, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el plantel que inicialmente albergará a 213 estudiantes y un equipo de docentes que estará trabajando bajo la dirección del profesor Enrique Pedrera Manzanilla.

Tras el corte de listón, el titular del Poder Ejecutivo reconoció la convicción y constancia de las madres de familia para gestionar la construcción del colegio, lo que lo convierte en un patrimonio para la colonia, además de un espacio para que los niños del rumbo estudien en las condiciones adecuadas.

Ante personal docente, alumnado y padres asistentes, Zapata Bello manifestó que la edificación del centro educativo en esta zona del sur de la ciudad permitirá que se garantice una educación de calidad de forma igualitaria.

En el marco de la ceremonia, el Gobernador instruyó a la Secretaría de Educación (Segey) dotar al plantel con un maestro de formación artística, así como convertir los salones en aulas digitales. También, continuar con el acondicionamiento de la plaza cívica y la instalación de áreas verdes.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Segey, Raúl Godoy Montañez, recordó que la escuela operaba desde hace ocho años, en turno vespertino, prestando la sede del preescolar “Frida Kahlo”, ubicado en la misma colonia. Estando en ese espacio egresó la primera generación de la primaria “Rocío del Alba Ruiz Carillo”.

Asimismo, el funcionario reconoció el esfuerzo académico que han demostrado los maestros en favor del alumnado durante dicho periodo. Además, destacó la labor del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) por conseguir el terreno para la edificación.

Al dar detalles, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), Víctor Castillo Espinosa, explicó que el plantel cuenta con seis aulas didácticas, plaza cívica, dirección, servicios sanitarios y cercado perimetral.

En este sentido, añadió que los salones están equipados con mesas y sillas binarias y de paletas, así como escritorios para maestros y pintarrones, entre otro mobiliario.

Por su parte, Pedrera Manzanilla agradeció las gestiones de las madres de familia y la labor del Gobierno del Estado para edificar la escuela, por lo cual pidió vigilarla y cuidarla para que pueda ser usada por futuras generaciones.

En la ceremonia estuvieron, en representación de los alumnos, la estudiante de quinto grado Yazumi Chi Chávez; el director de Educación Primaria del Estado, Delio Peniche Novelo, la diputada Flor Díaz Castillo y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del colegio, Dalia Coral Várguez.

Firman convenio SSY e Instituto Nacional de Pediatría

  • Formalizan seguimiento a la vacuna contra el dengue, la cual es auspiciada por los laboratorios Sanofi Pasteur.
  • Mil 250 pacientes del oriente del estado ya han recibido el biológico, que tiene una capacidad preventiva del 95.5 por ciento.
Mérida, Yucatán.-En el marco de la firma del convenio entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Instituto Nacional de Pediatría (INP) para fortalecer los trabajos de seguimiento e investigación de la vacuna contra el dengue patrocinados por los laboratorios Sanofi Pasteur, el titular de la instancia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que con esta labor se fortalece el combate a la enfermedad en la entidad.

El funcionario recalcó que este acuerdo se constituye en una herramienta que se suma a las estrategias que impactan en la disminución de los casos de dicho padecimiento.

Agregó que esto no suple los trabajos de eliminación de los criaderos de mosco. “A los moscos no los podemos eliminar totalmente. Por ello, debemos tener conciencia de que vivimos en un ambiente tropical y debemos, como sociedad, continuar con las prácticas cotidianas que contribuyan a disminuir este mal”, enfatizó.

Por su parte, el subdirector de Investigación del INP, José Luis Arredondo García, recordó que desde hace cuatro años fueron instaladas dos unidades de análisis clínicos en la entidad, acción que fue replicada en varios estados de la República.

Estas actividades, dijo, incluyeron una transferencia de tecnología con formación de recursos humanos a fin de controlar el dengue entre la población de nueve a 16 años.

A su vez, el director Regional de Investigación y Desarrollo de Sanofi Pasteur en América Latina, Enrique Rivas Merelles, subrayó que para el organismo que representa la misión es ser un socio en la salud pública de México y evitar que alguien pueda fallecer.

“Qué mejor que evitarlo mediante el proyecto de una vacuna, Yucatán ha sido uno de los puntales para este logro que se concluyó el pasado mes de noviembre”, destacó.

Rivas Merelles indicó que a nivel nacional tuvieron 20 mil 870 voluntarios en total, de los cuales mil 200 correspondieron a la entidad.

Al referirse al biológico, detalló que éste mostró tener una eficacia del 60.8 por ciento para el desarrollo de la enfermedad y una capacidad de prevención del 95. 5 por ciento de las formas severas.

Recordó que en el 2014 se registraron 64 mil casos de dengue. De éstos el 30 por ciento correspondió a formas severas.

La vacuna previene en un 80.8 por ciento las posibilidades de internamiento del paciente, lo cual la caracteriza como exitosa.

“Agradecemos a la población yucateca el aporte científico para este logro de carácter nacional y para el resto del mundo”, concluyó.

Este lunes el termómetro en Mérida alcanza los 40.7 grados

  • Se mantiene pronóstico de temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas no dan tregua y de nuevo se rebasan los 40 grados Celsius en la capital yucateca: el Observatorio Meteorológico de Mérida reportó una temperatura este lunes  de 40.7 grados Celsius y, por lo menos para esta semana, no se espera que el mercurio descienda.

Ya desde hace varios días el sistema anticiclónico ha mantenido su fuerte influencia sobre la Península de Yucatán, lo que ha favorecido temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en los últimos 10 días no solo sobre la capital yucateca sino también sobre varios puntos de la entidad.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida las altas temperaturas no cederán y si se espera que se sigan manteniendo muy calurosas. De acuerdo con el último pronóstico, para el resto de la semana se mantiene el pronóstico de temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas que oscilarían entre los 38 y los 42 grados Celsius.

“Estamos pasando por una etapa del año en la que es común que se estén presentando este tipo de registros, por lo que es de suma importancia que la población tome las precauciones necesarias para evitar problemas en la salud por golpes de calor”, reitera el Centro.

En tal sentido, y tal como se ha dicho en otras ocasiones, el organismo mantiene su recomendación, especialmente a niños y personas de la tercera edad, de mantenerse bien hidratados y evitar realizar actividades al aire libre en el lapso de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 17 horas.

En el caso de los adultos, se aconseja igual usar gorra o sombrero y bloqueador solar si también realiza actividades al aire libre.

En cuanto a las mínimas, de acuerdo con las proyecciones, se mantendrán entre los 20 y 24 grados celsius.

Anuncia Nerio Torres Arcila Créditos sin aval

  • Candidato del PRI promoverá préstamos a la palabra entre mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de Mérida y sus comisarías
Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, destacó que ante la necesidad de dinamizar la economía de la capital yucateca, se brindarán Créditos sin aval con el objetivo de impulsar proyectos productivos de mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Durante su visita a la comisaría de Komchén, la familia Soberanis expuso al candidato del PRI su deseo de ampliar su negocio, adquirir nueva maquinaria, aumentar su productividad y generar fuentes de empleo.

Al respecto, el aspirante a la presidencia municipal se comprometió a generar préstamos sin algún tipo de garantía, que estarán orientados al respaldo de nuevos negocios o al fortalecimiento de giros ya establecidos, teniendo como prioridad al género femenino, personas de la tercera edad, con discapacidad y la juventud emprendedora de cualquier parte de Mérida y sus comisarías.

“La sensibilidad económica de Mérida estará enfocada en la prosperidad de su gente. Hay que valorar y apoyar la cultura del esfuerzo, por ello, los recursos estarán dirigidos a las personas con ganas de salir adelante”, enfatizó el abanderado tricolor.

Agregó que este apoyo estará acompañado de capacitaciones y talleres focalizados por cada actividad, a fin de dotar de herramientas que contribuyan en sus estrategias de venta y control administrativo.

En el transcurso de la visita, el priista fue invitado a ser parte del proceso de la elaboración de una prenda, donde cortó y costuró ciertos trazos para una pieza, al tiempo que presenció la destreza de las oriundas de Komchén en el uso de las máquinas botoneras y ojaladoras.

Posteriormente, Nerio Torres siguió su recorrido por la localidad, donde continuó tomando nota de las solicitudes de la comunidad, quienes le compartieron su confianza por sus propuestas y le pidieron que la próxima vez regrese como alcalde electo de Mérida.

Llega a Mérida Avión Caza Huracanes de la Fuerza Aérea de EU

Mérida, Yucatán.- El avión Hércules C-130 equipado con dispositivos de medición meteorológica de alta tecnología, llegó a la capital yucateca, como parte de un programa de estudios y sensibilización a las poblaciones, para fomentar la cultura de la prevención.

En el acto inaugural, estuvieron presentes autoridades estatales, y federales, así como el consulado americano.

Grupo ASUR, fue recipiendario de un reconocimiento enviado por la Dirección del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami Florida, por los 10 años del Seminario Internacional de Huracanes, y el  fomento de la preparación en caso de emergencia por huracán, en aeropuertos de América Latina y el Caribe, en representación de ASUR el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, y el LAE. Oscar Carrillo Maldonado recibieron el distintivo.

Lixion Ávila especialista del Centro Nacional de Huracanes de Miami, señalo que éste tipo de visitas fomenta en las nuevas generaciones la cultura de prevención por lo que agradeció la cálida recepción de los yucatecos, en entrevista señaló que después de 20 años de trabajos y recopilación de información los procedimientos para calcular la  trayectorias de los ciclones ahora es mejor, lo cual es muy valioso para poder establecer acciones que permitan proteger  y prepararla ante los fenómenos  hidrometeorológicos.

A lo largo del día más de 1,000 personas entre estudiantes y particulares, tuvieron la oportunidad de experimentar  cómo se trabaja al interior de un avión caza huracanes en busca de información.

Ieaey y UPN firman convenio para profesionalización de trabajadores

Mérida, Yucatán.- Este día se realizó la firma del Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Profesionalización de los Trabajadores Sindicalizados entre el Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), lo que permitirá el mejoramiento laboral y formativo de los agremiados.

Este acuerdo fue posible gracias a las gestiones realizadas de manera conjunta entre las autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) y la dependencia estatal, quienes expresaron el deseo de dar nuevas opciones de desarrollo y potencializar las experiencias ya adquiridas a lo largo de los años.

Después de la ceremonia, realizada en el auditorio de la instancia, dio comienzo el diplomado a cargo de personal de la UPN, que tendrá una duración de abril del presente a enero del próximo año, en jornadas de dos días a la semana.

El director General del Ieaey, Juan Carlos Cervera Pavía, señaló que “es necesario que los que enseñan también aprendan” y por ello el curso que inició tiene como objetivo permitir a los trabajadores realizar su labor de una mejor manera.

“Como consecuencia, los yucatecos jóvenes y adultos que reciban los servicios del Ieaey serán mejor atendidos”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, la directora de la Unidad 31-A de la UPN, María Elena Cámara Díaz, expresó su beneplácito por la buena experiencia y capacidad del personal de esa casa de estudios, quienes tienen la responsabilidad de ponerse al servicio del magisterio y de aquellas instituciones que buscan la profesionalización de su planta laboral.

“El diplomado dará al personal del Ieaey  y a cualquier otro trabajador que lo tome las herramientas necesarias para ofrecer un trato más humano y cercano a la población”, indicó.

El documento fue firmado por  Cervera Pavía y Cámara Díaz, fungiendo como testigos de honor el secretario General del Comité Directivo Nacional del SNTEA, José Isaac Rojo Castro, y el encargado del programa “Entre todos” de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Alberto Carrillo Maldonado.

También estuvo presente secretario General de la sección 31 del SNTEA, Jaime Vélez Castillo. 

Carlos Carvajal se declara listo para el debate

Mérida, Yucatán.- El candidato del PRD a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, dijo que está listo para un debate con los aspirantes de otros partidos y que lleva 30 años preparándose para ese encuentro.

Manifestó que espera que el debate sea organizado con toda legitimidad, imparcial, equitativo y  respetuoso.

Durante la segunda semana de actividades Carvajal Borges recorrió colonias y fraccionamientos de la ciudad llevando sus propuestas.

El perredista visitó los fraccionamientos, Polígono 108, Ciudad Caucel, Juan Pablo, las colonias Francisco I Madero, Granjas, entre otras, donde se mostró atento a las preguntas, inquietudes e incluso hasta reclamos de los ciudadanos que salieron a su paso.

El aspirante participó este domingo  en un festival organizado para los niños en el parque de polígono CTM.

RZB completa los 10 kilómetros de la Carrera de Grupo Promotora Residencial

Mérida, Yucatán.- En menos de 58 minutos, el Gobernador Rolando Zapata Bello completó el circuito de 10 kilómetros de la tercera edición de la Carrera de Grupo Promotora Residencial, llevada a cabo en el fraccionamiento Gran Santa Fe.

Después del disparo de salida para el multitudinario contingente que recorrió la distancia establecida, el mandatario, quien estuvo acompañado en el presídium por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y su hija Monserrat, inició la competencia, que hizo en compañía del director General del Grupo, Armando Palma Vargas.

En la rama femenil categoría libre las ganadoras fueron Genoveva Gelagat Kigen, seguida de Gilde Deyanire del Carmen Chi Chuil y de Arminda Guadalupe Partida Citalán. En la misma categoría de la rama varonil, los triunfadores fueron Hailemaryam Mola Negasi, Warney Jiménez Anaya y Maximiliano Domínguez.

Estuvieron presentes el director General del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto; el  fundador de Grupo Promotora Residencial, Armando Palma Peniche, y la presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán, Miriam Canul Cob.

Se consolida infraestructura deportiva

  • Supervisan trabajos en el Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán”
Mérida, Yucatán.- El gimnasio del Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán” contará con infraestructura y equipamiento de calidad, que lo deja en condiciones para albergar circuitos internacionales, como una de las fechas de la Serie Mundial de Clavados, evento avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA), que se realizará en esta capital del 29 al 31 de mayo.
 
Durante la jornada, el Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y del director del Instituto  para la Construcción y Conservación de la Obra Pública del Estado (Inccopy), José Alpuche Avilés, constató los trabajos de las diferentes áreas de dicho sitio, el cual se ubica a un costado de la fosa de clavados, y que se pondrá a disposición de atletas yucatecos y de participantes de futuras competencias.

Durante el recorrido, se explicó que su arquitectura estará acorde con las edificaciones existentes en el Complejo Deportivo y serán ideales para citas internacionales, ya que entre sus espacios de entrenamiento habrá un foso de hule-espuma, una plataforma de tres metros, dos trampolines para evoluciones sincronizadas y tres de piso con colchoneta.

Las autoridades visitaron el sitio donde habrá un área de espaldaderas, tres catres elásticos para desarrollar evoluciones en el aire, un espacio de ejercicio a nivel de piso y una estela de acrobacias, así como una zona donde se ubicarán jacuzzi, sanitarios, bodegas y cuartos de máquinas.     

El director General del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, comentó que el gimnasio estará en completo funcionamiento para ser parte de la Serie Mundial de la FINA, que traerá a la entidad a 40 clavadistas de diferentes partes del mundo.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro Estatal de Servicios Yucatán, ubicado a un costado del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para conocer los avances de este lugar donde habrá módulos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Administración y Finanzas (SAF).

El mandatario recorrió la edificación para constatar que las futuras instalaciones resulten adecuadas para el trabajo de los empleados de las dependencias mencionadas, además de ser accesibles y cómodas para quienes necesiten realizar alguna gestión relacionada con la verificación vehicular, licencias y ventanillas de atención de la SAF.

Durante la supervisión, que duplicará los servicios en la materia, Zapata Bello observó los avances de los estands de expedición de tarjetas de conducir, el archivo de éstas, sala de espera, áreas de prueba de manejo, de verificación vehicular y trámites como placas, tenencias y cambio de propietarios, así como oficinas administrativas, bodegas y cajas de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY).

Acompañaron al mandatario el director General de la AAFY, Carlos Pasos Novelo, y el jefe del Departamento de Registro y Control Vehicular de la SSP, José Guzmán Salcido. 

Ya basta de sentir miedo en las comisarías: David Castro Espinosa

Mérida, YUcatán.- El candidato del PRD a Diputado Local por el IV Distrito, David Castro Espinosa, dijo que una de las problemáticas que más comenta la gente en Mérida es la ineficacia de la figura del Comisario Municipal, quien más que velar por los intereses de las comunidades y gestionar por sus necesidades, se han convertido en un mecanismo de control y coacción del voto.

“Me gusta hablar con la gente que, como yo, tiene la cultura del esfuerzo. Eso me ha dado la oportunidad de ganarme su confianza para que me escuchen, me conozcan y se convenzan de que ya es tiempo de un cambio en Mérida” comentó.

“Es muy triste ver gente que tiene miedo a acercarse, porque lo puede ver el comisario y ser blanco de represalias. No se puede jugar así con la gente, condicionarles la ayuda o los apoyos que reciben y que legítimamente les corresponde. Esto debe cambiar” aseveró.

“He notado cómo la gente se esconde; hemos colocado mantas que después son retiradas por amenazas. Los yucatecos no podemos vivir con esta clase de cacicazgos y con la costumbre de usar el poder para infundir miedo” agregó.

A pesar del miedo a que le retiren una despensa o un pequeño bote de pintura, la gente se ha acercado y mostrado su aceptación al candidato del PRD, en quien ven a una persona sencilla y con experiencia.

“Yo no vengo de un familia que me ha heredado puestos o candidaturas. Mi mamá me enseñó a trabajar y eso es lo que voy a hacer desde el Congreso del Estado” puntualizó David Castro Espinosa.

Empresarios yucatecos promoverán el voto

  • Solicitarán compromisos puntuales a todos los candidatos
Mérida, Yucatán.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Nicolás Madáhuar Bohem, informó que el organismo participará con dos acciones concretas en el proceso electoral: La solicitud de compromisos puntuales a todos los candidatos, y una campaña ciudadana de promoción del voto.

Informó que este lunes se envió a los presidentes de los partidos las nueve preguntas para los candidatos a alcaldes, 11 para diputados locales y otras 11 para los federales.

Los candidatos tendrán hasta el próximo 8 de mayo a las 18 horas para entregar sus respuestas en la 
Coparmex y siete días después se hará pública.

Sobre la campaña ciudadana de promoción al voto dijo que la principal será la difusión de un vídeo motivacional que pretender se vuelva viral en redes sociales y sitios de internet.

El volanteo en cruces vehiculares de alto tránsito, encabezado por todos  los presidentes de los organismos que formar parte del organismo empresarial.

Renta de algunos espectaculares  en zonas de la ciudad; un sitio de facebook y uno de internet creados para la campaña que tendrá una duración del sábado 30 de mayo al sábado seis de junio, con el objetivo de generar un alto impacto y que cumpla su objetivo de motivar a salir a votar el 7 de junio.

Dijo que está en espera de la autorización del INE para poder difundir la campaña dentro del llamado silencio electoral; el cual consideran no aplica para una campaña ciudadana de promoción del voto.

Celebrarán en Yucatán el Día Internacional de la Danza

  • En ese marco se entregará un reconocimiento a la pedagoga María Acosta Alonzo
Mérida, Yucatán.- Con una jornada en la que participará medio centenar de agrupaciones de bailarines de diversas modalidades y un homenaje a la pedagoga María Dolores Acosta Alonzo, la compañía Umbral Danza Contemporánea celebrará en Yucatán el Día Internacional de la especialidad.

La organización dancística llevará a cabo estas actividades los próximos días sábado 25 y domingo 26 de abril en los teatros “Daniel Ayala Pérez” y  “Armando Manzanero”, respectivamente, como parte de los festejos por dicha efeméride, que se conmemora el 29 del presente mes. La entrada para ambos eventos será gratuita.

El director de la compañía, Cristóbal Ocaña Dorantes, informó que la jornada, que este año corresponde a su edición XIX, surge a manera de recordar el natalicio del coreógrafo francés  y emancipador de esta disciplina, Jean Georges Noverre.

Al abundar sobre la celebración, el también maestro de danza postmoderna detalló que las actividades conmemorativas iniciarán el sábado 25 a las 20:00 horas con la entrega del reconocimiento por trayectoria y vigencia artística a la maestra Acosta Alonzo.

“El homenaje,  que se realiza de manera conjunta entre el Festival Avant Garde  y el Instituto Internacional del Teatro (ITI Unesco), reconoce la trayectoria de más de 35 años de esta destacada promotora de este arte, quien se desempeña como pedagoga especializada de la Escuela Infantil de Danza del Centro Estatal de Bellas Artes”, apuntó.

Desde el año 2000 se ha reconocido el trabajo de diversos personajes, entre los que destacan Eglé López, Menalio Garrido, Tomás Cortés, Bertha de la Peña, Rubí Estela Montejo y Ofelia Martínez, entre otros.

Por lo que toca la jornada del domingo 26 de abril, que se realizará a partir de las 16:00 horas, Ocaña Dorantes precisó que participarán 50 agrupaciones de diversas disciplinas y especialidades, como danza árabe, aérea, postmoderna y clásica, folclor internacional y danzón.

Los conjuntos están integrados por niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La finalidad es presentar los avances y evolución de la danza en Yucatán.

También intervendrán representantes de diversos municipios del estado como  Oxkutzcab, Samahil, Hunucmá y Kopomá, entre otros.

Una Mérida con visión incluyente y accesible: Nerio Torres Arcila

  • Más de 40 colonias y fraccionamientos de la ciudad  visitó el abanderado tricolor durante la semana
Mérida, Yucatán.-Una Mérida con visión incluyente y accesible, fue el compromiso que adquirió el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, al cumplir 40 años acompañado de personas con discapacidad en un encuentro realizado en el oriente de la ciudad.

Ante más de 200 asistentes y en presencia de Alejandro Gallardo López, Subsecretario de Asuntos de Personas con Discapacidad del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Torres Arcila anunció que en su gestión al frente del Ayuntamiento de Mérida, aumentará la accesibilidad de los espacios públicos, tal y como lo amerita una ciudad con vocación incluyente.

“La visión de una Mérida incluyente tiene que partir de la idea que todos somos iguales. Con sensibilidad y orden promoveré acciones para la igualdad de condiciones y que fomenten una participación activa en la sociedad”, afirmó el abanderado tricolor.

El candidato del PRI recalcó que en su planilla cuenta con René González Puerto y Alejandro Cerón Molina, dos personas con discapacidad y de trayectoria en la estructura del partido, con preparación académica destacada.

En el tema de la transparencia, el priista enfatizó, “hoy que cumplo 40 años de vida, mi mayor deseo es ser un Presidente municipal a la altura de ustedes, por eso me uní al esfuerzo de la campaña “3 de 3”, donde ya presenté mi declaración patrimonial, fiscal y de intereses”, señaló.

Asimismo, al hacer un recuento de sus actividades esta semana caminó alrededor de 15 kilómetros por más de 40 colonias y fraccionamientos de la ciudad, donde escuchó y tomo nota de las necesidades de los habitantes en sus hogares, calles y comercios.

Durante las caminatas los colonos también solicitaron mejores servicios públicos como en la 
recolecta de basura, la repavimentación de caminos y apoyos para las personas de la tercera edad, entre otros, ya que sienten que hace falta mayor interés de las autoridades municipales para atenderlos.

Algunas de las colonias visitadas en la semana fueron Torres Arcila fueron los fraccionamientos Jardines del Sur, Palmas del Sur, Villa Magna, San Vicente Oriente, Polígono 108, Alamos del Sur,  San Carlos del Sur II, San Nicolás y las colonias  Serapio Rendón,  Emiliano Zapata Sur, San Antonio Xluch III, El Roble Agrícola, el Porvenir, Leandro Valle, Santa María Chuburna, Azcorra y Vicente Solís.

También, Torres Arcila recorrió el Centro Histórico de la ciudad  y sus paraderos donde platicó con comerciantes que abordaron el tema de la importancia de impulsar el turismo para reavivar la economía, al tiempo que constató el servicio que se ofrece a los usuarios.

Por último, el miércoles pasado se realizaron las “Audiencias con Nerio”, donde los vecinos de la colonia Melitón Salazar acudieron desde temprano para externar sus solicitudes de mejores servicios urbanos y por la noche del viernes asistió a la Feria de la Comedia Regional donde se acercan nuestras tradiciones y el teatro a las colonias de Mérida.

Inicia en Yucatán primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015

  • La estrategia prioriza la atención a infantes con alguna discapacidad
Mérida, Yucatán.- Diversas actividades de promoción y prevención se realizarán a partir de este lunes y hasta el  viernes 24 de abril, durante la primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, la cual fue inaugurada por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Acompañada del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, Blancarte de Zapata realizó la primera aplicación de barniz de fluoruro a alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) Oriente, con lo que se puso en marcha esa campaña que en la entidad estará enfocada a servir a infantes con alguna discapacidad.

Por su parte, Mendoza Mézquita informó que en la primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, la Unidad Móvil Dental estará en funcionamiento para que odontólogos generales y especialistas en odontopediatría brinden servicios curativos.

“En los últimos años el tema de la discapacidad ha cobrado un significativo incremento de atención por parte de los profesionales e instituciones, pues representa uno de los grupos más vulnerables de la sociedad que demanda atención prioritaria y la relacionada con la boca es fundamental”, afirmó.

Durante el evento, las autoridades, personal docente y padres de familia atestiguaron una explicación sobre la técnica del correcto cepillado, el autoexamen de la boca, así como del uso de la tableta reveladora de placa dentobacteriana y del hilo dental, acciones que bajo el lema "Salud bucal, mucho más que dientes sanos", se ejecutarán en 10 CAM.

Asistieron al acto, el director General del Sistema DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara; el teniente de Corbeta del Servicio de Sanidad Naval, José Efraín Canto Hernández, y la directora del CAM Oriente, Norma Magaly Sosa Chang

Regidor del PRI prepopone ajustar el Presupuesto 2015 de Mérida

  • El regidor Enrique Alfaro Manzanilla exhibe la falta de destreza administrativa del alcalde de Mérida.
Mérida, Yucatán.- El regidor Enrique Alfaro Manzanilla propuso al alcalde Renán Barrera Concha ajustar el presupuesto municipal en las partidas de servicios de Comunicación Social y publicidad así como en el de pago de horas extras, compensaciones  especiales y alimentos a servidores públicos.

Expuso que con estas medidas se trata de no arriesgar y afectar la operatividad y los servicios públicos a la ciudadanía y cumplir con 13 sentencias dictadas por un Tribunal a favor de ciudadanos que demandaron cobros no reconocidos en el pago de impuestos por más de 27 millones de pesos.

"Como Renán Barrera no sabe administrar la ciudad, ahora vamos apoyarlo para hacer la tarea y cumpla con la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán sin afectar la operatividad en los servicios que se brindan a la ciudadanía", dijo.

"El alcalde tiene que hacer ajustes presupuestales en los próximos tres meses en áreas de Comunicación Social como lo marca la normatividad y que deje de promocionar obras inconclusas que no se entregan en tiempo y forma".

Dijo que esta área asignada al capítulo 3000, tiene destinados 31 mdp de presupuesto aprobado para este 2015 que podrían servir para cubrir la obligación de pago. Solo hay que observarlo en la partida presupuestal de servicios de comunicación social y publicidad, ya que se informó en la cuenta pública del mes de febrero que se gastan mas de 1.1 mdp, y en el mes de marzo se aprecia el incremento al erogarse 2.8 mdp.

Los ajustes presupuestales se deberían aplicar también en el capítulo 1000 de los servicios personales y sus diferentes partidas, que este año tiene un presupuesto de casi 982 millones de pesos y que a la fecha se han ejercido poco más de 231 mdp.

"En este rubro no se han ejercido unos 750 mdp este año. Son partidas genéricas y específicas que incluyen pago de horas extra y compensaciones especiales a servidores públicos municiplaes entre otros, Hay que señalar que en la cuenta pública del mes pasado (marzo) se aprecia que se ejercieron poco más de 14 mdp. para estos rubros y no se conocen en una clara opacidad a que servidores públicos,  los criterios ni montos para su asignación. Se aparenta que es un bono de fidelidad. Solo en este apartado y con voluntad del alcalde en dos meses que se apriete el cinturón se paga la deuda, así de sencillo", dijo.

Por último señalo que también se podríán hacer ajustes en el capítulo 2000 que incluye los conceptos de materiales y suministros, ya que en la partida genérica de alimentos y utensilios se paga 1.2 mdp. mensual.

¿Que acaso el personal no cubre sus horarios de manera eficiente? cuestionó el edil priista.

Recalcó que la ineficiencia administrativa de esta administración municipal recae de manera directa en la figura de ex funcionarias que ya renunciaron al gobierno de Renán Barrera Concha como la ex Directora de Gobernación Lizette Mimenza Herrera y la ex Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita.

"La renuncia de ex funcionarias del primer círculo del alcalde en áreas tan sensibles como lo es Gobernación y Tesorería Municipal, dejan a la vista la falta de compromiso hecho a la sociedad al inicio de este gobierno. Ahora las ex funcionarias disfrutan la vida mientras que el Ayuntamiento padece el pésimo trabajo hecho en esas áreas porque desde que tomaron sus cargos ya tenían el conocimiento de esas sentencias y no hicieron nada para solucionarlo y menos provisionar como "pasivos contingentes" como lo permite la Ley. Pero ahora si, el alcalde, con total negligencia, pretende dejar otra deuda a la siguiente administración".

"Estamos a favor de la legalidad y cumplir lo ordenado por el Tribunal. Exigimos al alcalde construir el acuerdo para dar cumplimiento. Que no le quede la menor duda que contara con nuestro apoyo, pero sin simulaciones y engaños".

Según la cuenta pública de marzo presentada por el alcalde este 15 de abril en la primera sesión ordinaria del Cabildo, existen en chequeras municipales 429 mdp para cubrir la obligación del Tribunal que incluyen recursos propios superiores a los 200 mdp, que son de libre aplicación.

Mérida, capital regional de la movilidad urbana sostenible: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía, Mauricio Vila Dosal afirmó que Mérida está llamada a  ser la capital regional de la movilidad urbana  y que desde la alcaldía pondrá en marcha en el 2016 su Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible y su integración con el desarrollo urbano de esta capital.

Manifestó que todos los diagnósticos sobre el tema indican que el modelo de movilidad humana en Mérida está agotado y que su visión de una ciudad hacia el siglo XXI deberá aplicar criterios que no sólo incluyan la participación de los agentes sociales y económicos sino también de los ciudadanos que quieren una mejor calidad de vida.

-Esta  calidad de vida no sólo está asociada al desarrollo económico sino también al entorno urbano que la propicie.  Por ello, agregó, tienen que potenciarse modos de transporte sostenible, la mejora de las redes peatonales, de ciclistas, de la habilitación de estacionamientos para bicicletas en el centro de la ciudad, la ampliación de bicirutas y ciclovías seguras, la mejora de la señalización y la resolución de todos aquellos puntos negros para la movilidad de quienes usan medios alternos de transporte ya sea para ir a sus centro de trabajo o bien para la recreación y el fomento a la salud,-expresó.

Acompañado de su familia, Mauricio Vila encabezó este domingo los festejos por el Día Mundial de la Bicicleta en las comisarías de San José Tzal, Molas y Dzununcán, parte de las comunidades del sur de Mérida que ya cuentan con ciclovías de un total de 14 que se enlazan a la capital.

El abanderado del PAN dijo que Mérida debe seguir adelante en el tema de la movilidad urbana sostenible , pues como diputado local y presidente de la Comisión de Medio Ambiente ha sostenido que nuestra capital debe figurar entre las ciudades prósperas que se reinventaron a tiempo para asegurar un mejor futuro.  Agregó que la ciudad ya enfrenta problemas por el creciente parque vehicular que se incrementa cada año, lo cual, obliga a replantear lo que se quiere para evitar los problemas que ya enfrentan otras grandes ciudades de México.

Señaló que en tema del transporte urbano ,  el Ayuntamiento debe participar con los planes estatales para el rediseño de los itinerarios de manera más eficiente, priorización semafórica, aplicación de las Tecnologías de la Información  para fomentar una mejor información y servicio a los usuarios y la coordinación entre diferentes medios de transporte, así como  la tarificación social, entre otras fórmulas.

-Se trata de un futuro con sustentabilidad, con respeto hacia el ciclista y al peatón en una ciudad que cada año incrementa su parque vehicular sin dar espacios a otros modelos de movilidad.

Mauricio Vila señaló que desde su Plan Municipal de Movilidad Urbana apoyará  los sistemas de coche compartido, la implicación del sector privado en los planes de movilidad al trabajo y también participar en la regulación y ordenación de la distribución de mercancías en los grandes centros comerciales de la ciudad.

Agregó que Yucatán figura en el mapa de empresas locales que destacan por sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y por ello, la autoridad debe apoyar el voluntariado corporativo para mejorar la movilidad urbana y el medio ambiente, tema que ha tomado una gran importancia en capitales de Europa y en grandes centros urbanos de los Estados Unidos.

Interpone AB&C Leasing recurso para solicitar sentencia ante TJFAY

Guadalajara, Jalisco.- La empresa AB&C Leasing de México informó que interpuso un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Mixta en Mérida, del Poder Judicial de la Federación, por la omisión del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán de dictar y mandar notificar sentencia en el juicio de nulidad interpuesto en contra de la decisión del Ayuntamiento de Mérida, del 25 de abril de 2013, de dar por terminado en forma unilateral y anticipada el contrato de arrendamiento con opción a compra de luminarias.

El apoderado legal de AB&C Leasing de México, Francisco Moya Gómez, declaró que “con este recurso buscamos que la autoridad se pronuncie ya respecto de la demanda que interpusimos, pues ya ha pasado mucho tiempo para que se haya podido resolver el expediente respectivo”.

Manifestó que “la demora sólo está beneficiando a la administración de Renán Barrera, quien busca heredarle el problema a la próxima administración municipal. Adicionalmente al gran adeudo que tiene el Ayuntamiento por el pago de la renta de las luminarias, ha quedado claro que la decisión de comprar nuevas lámparas de vapor de sodio no sólo originó un gran gasto adicional para el Ayuntamiento sino que, además, ha incrementado fuertemente el gasto en energía eléctrica del municipio. Todo lo anterior en perjuicio de los meridanos.”

Agregó que “AB&C Leasing de México confía en la honorabilidad de los tribunales pero consideramos que ya ha transcurrido tiempo en demasía sin que se emita la resolución, lo que ha perjudicado fuertemente los intereses económicos y las relaciones comerciales de la empresa, razón por la que acudimos ante las instancias federales.”

Mérida, abandonada: Ana Rosa

Mérida, Yucatán.- Los servicios públicos son ineficientes e insuficientes. Se ha perdido la eficiencia y sobretodo la transparencia, afirmó la candidata a la alcaldía de Mérida de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera quien sentenció: La ciudad está en efecto abandonada.

¿Cuándo fue la última vez que una cuadrilla pasó por tu casa? ¿Cuándo fue la última vez que viste un tiradero de basura o cacharros en la esquina de tu casa que pasa días y días y días sin atención de la autoridad? Por toda la ciudad la respuesta acalla toda publicidad municipal, expuso.

Texto íntegro de la conferencia de prensa:

Como precandidata –por un lado- y como representante de la Fundación México Con Valores de Movimiento Ciudadano –por otro- tuve el honor de recorrer la ciudad de sur a norte, de oriente a poniente en más de una decena de ocasiones y ahora –como candidata- lo he hecho de nuevo en ya por lo menos dos ocasiones; ahora distrito por distrito, ciertamente sin poder recorrer todas las calles del municipio, pero sí recorriendo casa por casa cada una de las rutas que hemos seguido en estas dos semanas.

El reclamo ciudadano es claro. No se necesitaría más de una página en una libreta de apuntes. Mérida se queja primordialmente de la seguridad y el transporte. Hay zonas de la ciudad donde casa sí, casa no la experiencia de la inseguridad es propia y no de oídas. Del transporte todo son quejas. Hoy, ambas responsabilidades del Gobierno del Estado en manos del Revolucionario Institucional. Los dos más grandes pendientes de la ciudad han sido generados al ojo y amparo de un partido que hoy quiere hacer creer que puede solucionarlos cuando claramente no es así.

El reclamo es también generalizado cuando a la recoja de basura se refiere. Y es peor porque el meridano común no sabe que después de ese servicio que se le ha salido de las manos a los recientes ayuntamientos, existe un mayor descontrol en el manejo de los residuos sólidos, envenenando de a poco no sólo a nosotros los causantes sino a las futuras generaciones que son más susceptibles a sufrir de por vida por esta irresponsabilidad.

La ciudad está en efecto abandonada. ¿Cuándo fue la última vez que una cuadrilla pasó por tu casa? ¿Cuándo fue la última vez que viste un tiradero de basura o cacharros en la esquina de tu casa que pasa días y días y días sin atención de la autoridad? Por toda la ciudad la respuesta acalla toda publicidad municipal. Los servicios públicos son ineficientes e insuficientes. Se ha perdido la eficiencia y sobretodo la transparencia.

Para cumplir lo anterior y para responder adecuadamente a las necesidades de la población, hoy comparto con ustedes la siguiente propuesta ciudadana.

La primera obligación del nuevo gobierno que encabece será retomar el orden, pagar las deudas, meter todo en cintura y entregar cuentas absolutamente claras de todos los ingresos y de cada uno de los egresos. Para lograr lo anterior solicitaré que sea la sociedad civil -a través de las organizaciones y colegios de la materia- quien elija al contralor del Ayuntamiento de Mérida.

También solicitaré que dicho contralor, que hasta hoy responde al cabildo y al alcalde, responda directamente al Síndico, de manera que ambos sean totalmente independientes y puedan ejecutar su labor fiscalizadora en plena independencia y absoluta libertad; presentando informes completos, oportunos, veraces y que den certeza a los meridanos del uso de los recursos que son de ellos, de los meridanos.

Antes de emprender cualquier obra, de proponer cualquier adendo a la ciudad, proponemos limpiarla, ponerla en orden. Primero limpiaremos la casa, luego la reconstruiremos y la reinauguraremos para asombro de propios y extraños. Mérida volverá a brillar. Volverán los buenos tiempos.

A prisión preventiva golpeadores de Alejandro

Mérida, Yucatán.- Tras la audiencia celebrada hoy en el Centro de Justicia Oral de Mérida  fueron imputados  Jimmy G.D. y José Guillermo A.M. por el delito de lesiones en contra de Alejandro Q.P., de acuerdo con las pruebas presentadas por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos registrados la madrugada del pasado 16 de abril en el bar denominado “Mas de 30”.

De acuerdo con la causa penal 36/2015, el Juez Primero de control del Primer Departamento Judicial  decretó de legal la detención de los imputados e impuso la medida cautelar de prisión preventiva a los detenidos  hasta la audiencia de vinculación a proceso.

En el recuento de los hechos se señala que  el pasado jueves 16 de abril el afectado se encontraba en el interior del bar “Más de 30”, en la calle 54 entre 47 y 49 de la colonia Benito Juárez (prolongación Montejo), de donde presuntamente fue sacado por los indiciados alrededor de las 2:30 horas.

Una vez en el exterior, la víctima fue golpeada hasta perder el conocimiento  y al recuperarlo ya se encontraban agentes de Seguridad Estatal, a quienes señaló a los detenidos como los responsables de su estado.

Posteriormente, la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención; en tanto los dos detenidos fueron turnados ante la autoridad competente para definir su situación legal.

Tras la audiencia de este día, los indiciados permanecerán en prisión preventiva hasta que se realice la audiencia donde se definirá si serán vinculados a proceso y con ello, determinar su situación jurídica tras lo sucedido.
© all rights reserved
Hecho con