Telares mixtos y pintura textil en la exposición “Palabra”

  • La muestra integra 18 piezas y se abrirá en el Cephcis de la UNAM
Mérida, Yucatán.- Textiles mixtos que muestran en sus diseños elementos de color y forma, así como conexiones e intercambios, se presentarán como parte de la exposición “Palabra” de la artista plástica Lucina Castillo.

La exhibición se inaugurará este lunes 27 de abril a las 19:00 horas, en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su sede junto al parque de Santa Lucía del Centro Histórico de Mérida.

La muestra está compuesta por ocho textiles y 10 pinturas al óleo distribuidas en dos salas del recinto. Se trata de obras de reciente creación que conforman diversas historias, tiempos y destiempos en los que  palabra e imagen se recontextualizan ante cada espectador. La exposición permanecerá abierta aproximadamente un mes y la entrada es libre.

Los asistentes podrán admirar formatos que rebasan los dos metros de altura y en cuyos lienzos predominan combinaciones de colores monocromáticos y policromáticos que reflejan la luz del entorno.

“La palabra resuena, libera y remonta. El tapete invita, remueve y transporta a imágenes lúdicas, al desciframiento de crucigramas del misterio femenino, con claves para alcanzar las alas de la luna con una sola mano o tonalidades cálidas para ser sol, luz y plenitud de lo materno”, señaló la creadora en entrevista.

La artista expuso que las piezas presentarán al tapete como espacio sagrado de lo doméstico, lo erótico y lo onírico.

Lucina Castillo destacó que el trabajo de creación fue complicado pues se encargó de todo el proceso, desde escoger el lienzo, las texturas, los diseños, los colores y los materiales, hasta otros aspectos, lo que le permitió interactuar con cada pieza y plasmar en cada una su amor al arte.

Previo a la inauguración de la muestra, Lucina Castillo realizará este domingo el performance “Dejando la palabra”, que consistirá en una caminata-recorrido desde el Monumento a la Patria hasta la galería, durante la cual colocará en diversos puntos de su trayecto palabras impresas en cintas de tela para que las personas que transitan por esas calles las tomen y creen historias propias.

“Esta exposición es una invitación a que las personas revaloren el contexto poético de las palabras, a usar la imaginación para crear historias y a jugar con el arte”, finalizó la artista.

Nerio Torres Arcila afianza sus propuestas en el Roble Agrícola II

Mérida, Yuc atán.- Decenas de familias se sumaron a la caminata de Nerio Torres Arcila, candidato del PRI a la alcaldía de Mérida en la colonia Roble Agrícola II, quienes le expresaron su empatía y agrado por su plan de gobierno basado en propuestas con vocación ciudadana.

A su paso, Torres Arcila tomó nota de la gente en sus hogares, quienes coincidieron que para los servicios públicos, el sur no cuenta. “Abundan lotes baldíos y con la falta de alumbrado público, salir de casa en la noche significa un riesgo para nosotras las mujeres”, puntualizó María Vázquez.

Acompañado por la candidata a diputada por el VII distrito local, Celia Rivas Rodríguez, el aspirante a la presidencia municipal precisó que desde el Ayuntamiento trabajará con sensibilidad y orden para que la atención de los servicios públicos municipales sea pareja en toda la capital yucateca.

Realizan Olimpiada del Bebé 2015

  • Niñas y niños participaron en las actividades deportivas.
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata inauguró la edición 2015 de la Olimpiada del Bebé, que por tercer año consecutivo realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para promover las actividades deportivas y sociales.

La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello subrayó la importancia de que las mamás, papás y profesores inicien a las y los infantes en la práctica de cualquier disciplina, ya que favorece su desenvolvimiento físico, así como sus funciones motoras y cognitivas.

“A través del deporte nuestros hijos aprenden a respetar a sus compañeros y a comportarse positivamente ante la derrota o la victoria. El objetivo de este evento es que en un marco de convivencia en favor del desarrollo infantil temprano, las niñas y los niños disfruten y sean estimulados a seguir realizando activación física, y por supuesto, ir formando a nuestros futuros talentos deportivos”, señaló.

Acompañada por el director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata le deseó éxito a quienes compiten y agradeció el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) para efectuar las dinámicas, bajo los lineamientos correspondientes.

Posterior al acto protocolario, las autoridades recorrieron las ocho estaciones establecidas en dos circuitos, en las que más de 400 niñas y niños demostraron su destreza al correr, brincar y rodar en la pista de habilidades, así como en la carrera de sacos, el recreo-basquet y el tragabolas.

Finalmente, la titular del Patronato DIF estatal otorgó a quienes intervinieron en las actividades medallas, como premio simbólico por su entrega en el certamen.

La Olimpiada del Bebé 2015 contó con la participación de estancias infantiles adscritas al DIF Yucatán y a los Institutos de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, a las Secretarías de Educación estatal (Segey) y de Seguridad Pública (SSP).

Comparte las propuestas del PRI Verónica Camino para beneficiar a preescolares

Mérida, Yucatán.- Padres y madres de familia que acudían a dejar a sus hijos al jardín de niños Nueva Creación de ciudad Caucel, se acercaron a la candidata a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat, quien caminaba desde temprano por la zona.

Los vecinos compartieron con la abanderada tricolor las necesidades que tienen sus hijos en la escuela como áreas sombreadas, juegos, pasos peatonales y banquetas en buen estado, además de insumos escolares que beneficien la economía familiar.

Al respecto Camino Farjat les recordó que el PRI, a través de su candidato a presidente municipal, Nerio Torres Arcila, tiene la propuesta de llevar el programa de Bienestar Escolar a los jardines de niños, para que estos reciban los mismos beneficios que hoy tienen los estudiantes de primaria.

A los padres les aseguró que desde el Congreso del Estado podrá  apoyar las iniciativas y propuestas de Nerio.

 “Yo les agradezco su confianza para comentarme todas sus necesidades porque de esta manera resolvemos juntos las situaciones por las que atraviesan. Estamos conscientes de lo importante que son nuestros niños y que debemos darles lo necesario para que desarrollen todo su potencial”, dijo.

Desde su puesto anterior, como directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán  (Cepredey), la joven candidata impulsó programas para que niños, jóvenes y adultos tuvieran mejor calidad de vida en su casa, escuela y espacios públicos.

A título personal: ¿Mintió Vila a los meridanos?

En la fotografía, cortesía del IEPAC, se observa el sobre amarillo con la información de las 72 propiedades que Vila no declaró en "Candidato Transparente".

Cuando Nerio Torres Arcila exhibió, en el debate del jueves pasado, una lista de 72 propiedades que Mauricio Vila omitió en su declaración de bienes e intereses en “Candidato Transparente” el panista reaccionó: ¡Nunca, ni yo ni nadie de mi familia, hemos manejado un solo peso del presupuesto..!.

La historia informa otra cosa.

El contador público Manuel Vila Campos, padre del candidato panista, fue director de Administración de los Servicios Coordinados de Educación Pública durante el mini período de gobierno de Federico Granja Ricalde (PRI), del 1 de febrero de 1994-31 de julio de 1995.

El padre del hoy candidato panista a la alcaldía de Mérida fue un activo y reconocido operador del PRI. Participó en la campaña electoral de noviembre de 1993 que permitió al entonces candidato Víctor Cervera Pacheco llegar a la gubernatura del estado.

El aspirante omitió también decir que ha ocupado puestos públicos. En el sexenio de Patricio Patrón Laviada (PAN), fue secretario particular del entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Xavier Abreu Sierra, quien perdió la gubernatura tras descubrirse tráficos de influencia y corrupción en el programa de cría de borregos.

Vila Dosal estuvo en la Sedesol del 1 de julio de 2002 al 30 de mayo de 2003 y del 16 de enero de 2003 hasta enero de 2004.

¿Mintió Vila a los meridanos?

Definen validez de la votación a favor de candidaturas comunes

  • En caso de boletas marcadas en dos o más emblemas de partidos serán válidos y contado como un solo voto a favor del candidato.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy por mayoría de votos que en caso de que durante la jornada electoral existan boletas marcadas en dos o más espacios de partidos políticos que hayan postulado en forma común a un candidato o planilla de candidatos, el voto será considerado un solo voto a favor del candidato y a favor de los partidos políticos postulantes.

Sin embargo, el acuerdo en cuestión detalla que para  efectos de porcentaje de votación, asignación de candidatos de representación proporcional y para las demás prerrogativas que les corresponda a los partidos políticos, el voto marcado en dos o más emblemas de partidos que hayan postulado candidaturas comunes sólo podrá sumarse a favor de los partidos políticos antiguos y no para aquellos que participan en su primera elección como son Morena, Partido Humanista y Partido Encuentro Social.

En favor del acuerdo, el Consejero Electoral, Carlos Pavón Durán explicó que si bien la Ley de Partidos Políticos regula la candidatura común en Yucatán, basado en el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, los partidos políticos de nuevo registro no deben recibir una votación que los favorezca para efectos de representación proporcional, ni para efectos de mantener su registro, ni de recibir prerrogativas económicas detrás de una candidatura común.

Por lo anterior, consideró adecuado que con el acuerdo que hoy se aprueba, el Consejo General del IEPAC no reprima la libre asociación de los partidos políticos al acudir de manera conjunta a través de las candidaturas comunes, pero sí, con apego a la ley, determina que los partidos políticos de nuevo registro no tendrán un favorecimiento inequitativo en las candidaturas comunes para contabilizarles votos que les ayuden a mantener su registro, sus prerrogativas y obtener candidaturas de representación proporcional.

A su vez, la Consejera Electoral, Patricia Valladares Sosa reiteró que es válida la candidatura común en Yucatán, porque la ley la reconoce como tal y en consecuencia el voto tiene que ser válido y dado el análisis jurídico que se ha hecho, “creo que se toma una decisión legítima, una decisión cívicamente valiente, independientemente de lo que pudiera determinarse en otro sentido”, expresó.

Finalmente, el acuerdo fue aprobado con cinco votos a favor y dos en contra de los Consejeros Electorales, Jorge Valladares Sánchez y la Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

Entre otras cosas, el Consejo General aprobó la sustitución de candidatos en varios municipios solicitadas por los partidos políticos, Acción Nacional, Morena y Encuentro Social. Finalmente se autorizó incluir en las boletas electorales, los sobrenombres de “La Abeja” al candidato a primer regidor en Yaxkukul, postulado por el PVEM; “El Soldado” al candidato independiente de Acanceh y “Candigato”, al candidato a diputado por el II Distrito Electoral Uninominal, postulado por el PRD.

Los partidos políticos PRI, Humanista y Nueva Alianza solicitaron retirar del Consejo General a la representante del Partido Movimiento Ciudadano, por ser candidata a un cargo de elección y la Consejera Presidenta del Instituto ofreció que revisarán detenidamente el caso para tomar una decisión.

Valiente Ana Rosa Payán visita el mercado “Lucas de Gálvez”

  • Locatarios recibieron a la candidata de Movimiento Ciudadano con varias quejas sobre este Centro de Abastos
Mérida, Yucatán.- Mercado “Lucas de Gálvez”, 10:30 horas… Congruente con su compromiso de transparencia y honestidad, Ana Rosa Payán, candidata por la Alcaldía de Mérida de Movimiento Ciudadano, visitó este Centro de Abastos, ubicado en el corazón de la ciudad.

“Aquí nos tienen Ana Rosa, esperando que se termine ‘la Pepita’, esperando que se le de mantenimiento a las paredes y los techos, parece que no hay autoridad que pueda con el mercado”, expresaron.

Al respecto, la abanderada ciudadana reiteró su compromiso de poner en marcha obras de remozamiento y mantenimiento en el Lucas de Gálvez, además, concretar un proyectos para revivir el mercado de San Benito, construido en 2001. “Era un buen proyecto, desafortunadamente los alcaldes sólo tenemos tres años y mis predecesores lo dejaron morir. Es por eso que lo vamos a recuperar y darle nueva vida”, indicó.

Al concluir en el mercado principal, recorrido los locales ubicados en el “Eulogio Rosado” y a un costado del antiguo edificio de Correos, donde sus locatarios comentaron la urgencia de tener su propio espacio para no seguir sufriendo las inclemencias del sol.

Por su parte, los vendedores de los Portales, indicaron que ya es tiempo de retira a los comerciantes antes mencionados ya que el tiempo “provisional” ha sido demasiado.

“Estamos conscientes de que el comercio en Mérida está creciendo ya que es la forma más inmediata en la que una persona se puede hacer de un ingreso; sin embargo, deben existir otro tipo de oportunidades, como los talleres de oficios, o acceso a créditos para poner sus propios negocios. Y para quienes deseen continuar en esta venta, darles un espacio digno para hacerlo y no perjudicar a los demás”, concluyó.

Maribel Fuentes escucha quejas de vecinos de fraccionamientos de Progreso

Progreso, Yucatán.- En una jornada más de promoción de sus propuestas legislativas, para lograr el cambio verdadero, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputada local por el IX distrito, Maribel Fuentes Sagundo caminó calles de los fraccionamientos Brisa del Sol y Francisco I. Madero del puerto de Progreso, en donde vecinos del lugar le plantearon una serie de quejas contra las actuales administraciones.

Acompañada de simpatizantes y parte de su equipo de campaña, Maribel Fuentes  saludó a padres de familia, jóvenes y a trabajadores de esos dos fraccionamientos, a quienes les expuso sus principales acciones a realizar desde el Congreso del Estado.

“Hoy vengo hasta las puertas de sus domicilios para conocer sus carencias y necesidades y para establecer el compromiso de apoyarlos, a través de gestiones, para solucionar esos problemas que tienen actualmente”, anotó.

La abanderada perredista resaltó que para lograr el cambio deseado por todos es necesario unir voluntades entre la ciudadanía y sus autoridades.
Yucatán y Progreso, dijo, requieren de voluntarios que protagonicen el cambio, que su voto sea la mejor herramienta para conseguir la transformación y el desarrollo de cada yucateco.

Los candidatos del PRD ofrecemos trabajar de manera coordinada con la sociedad para realizar las acciones necesarias y de prioridad, pero necesitamos de su colaboración, confianza y voluntad de cada elector.

Durante su recorrido por los dos fraccionamientos Maribel Fuentes fue bien recibida por los ciudadanos, a quienes precisó que al ser una candidata ciudadana entiende las necesidades de cada uno de ellos.

Como ciudadana conozco las carencias y necesidades de Progreso, sus colonias y comisarías, por ello acepte ser candidata a diputada local, pues mi compromiso es buscar el cambio y eso sólo se puede lograr siendo una diputada cercana a la gente, apuntó.

Maribel Fuentes destacó que uno de sus compromisos es legislar para canalizar mayores apoyos a las madres solteras, adultos mayores y pescadores, ya que son sectores que necesitan ser atendidos.

Participa Jéssica Saidén en el primer aniversario de las clases de zumba

  • En el parque de la Paz
Progreso, Yucatán.- Acompañada por más de 150 entusiastas alumnos, Jéssica Saidén, candidata a presidenta municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), festejó el primer aniversario de las clases de zumba que se imparten en la concha acústica del Parque de la Paz de esta ciudad.

La aspirante a encabezar el próximo cabildo, compartió con los deportistas su afición por actividades de sana convivencia y que mejoran el acondicionamiento físico así como el desarrollo emocional de quienes lo practican con regularidad.

Jéssica indicó que el Ayuntamiento que dirigirá será una administración dinámica, activa y llena de vitalidad que procurará fomentar la buena salud entre la ciudadanía, reforzando con ello, el tejido social de todas las familias.

Felicitó tanto a los organizadores como a sus participantes por el empeño demostrado en cada exhibición y ratificó su compromiso por llevar a todos los puntos de la región acciones encaminadas a la práctica del deporte.

“Me motiva ver a tantas personas hacer ejercicio, porque sé que se requiere esfuerzo, dedicación y entereza para alcanzar nuestras metas. Y nuestra principal objetivo en esta campaña de sensibilidad y orden es trabajar en equipo para ser una mejor ciudad”, puntualizó Saidén Quiroz.

Durante el evento se contó con la presencia del organizador, maestro Raúl Rodríguez así como de los instructores Edwin Pérez, Josefina Bracamontes, Brenda Castillo y Ricardo Valencia.

Las cámaras de comercio del país promoverán el voto

  • Firma convenio de colaboración la CONCANACO con el instituto Nacional Electoral.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de los procesos democráticos del país, y para combatir el abstencionismo en las próximas elecciones del 7 de junio, las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de las 32 entidades federativas del país impulsarán la promoción del voto ciudadano.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmó  con el Instituto Nacional Electoral (INE) un convenio para la promoción del voto en todo el país.

Este acuerdo, anotó, es muy importante para los objetivos que se persiguen, ya que la CONCANACO cuenta con 255 Cámaras y más de 650 delegaciones, con presencia en más de 900 poblaciones.

El convenio será replicado en todos los estados con el objetivo de contar con mecanismos y acciones de colaboración en el fomento del voto libre, pero informado, de los ciudadanos para el próximo proceso electoral de junio, puntualizó.

Como parte de ese convenio, destacó, CONCANACO y las Cámaras de Comercio en las entidades integrarán grupos de observadores electorales, con personas que cumplan los requisitos exigidos por la autoridad electoral.

López Campos explicó que en el convenio CONCANACO-INE se incluyó la organización de diversos eventos de carácter informativos para promover el voto y fomentar la participación ciudadana el próximo 7 de junio, como un derecho y una obligación prevista en la Constitución Mexicana.

Para ello, afirmó, el INE se comprometió a proporcionar todo el apoyo técnico y documental para el diseño, formulación y desarrollo de las actividades previstas en el convenio, a fin de cumplir el objetivo principal: la participación ciudadana el día de la jornada electiva.

El líder empresarial aseguró que con esta labor la CONCANACO y las Cámaras de Comercio de todo el país se involucran en las campañas para impulsar la participación de los ciudadanos en el proceso electoral, por ser quienes decidirán quiénes los representarán.

Como iniciativa privada, resaltó, asumimos el compromiso de invitar a toda la ciudadanía a ser protagonistas de la jornada electoral, porque tenemos muy claro que para conseguir los cambios en el país es necesario que la gente salga a votar.

En Mérida está prevista la realización de Foros con todos los partidos en la sede de la Canaco, el miércoles 6 de mayo con los candidatos a presidente municipal, y el 11 y 25 de mayo con los candidatos a diputados locales y federales, respectivamente.

Señaló el líder empresarial que los Foros son de gran utilidad para escuchar las propuestas de los candidatos, pero lo más importante que nos escuchen.

Agenda de trabajo basada en necesidades no en ocurrencias: Felipe Cervera

Kopomá, Yucatán.- En recorrido por las calles del municipio de Kopomá, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Diputado Federal del 5 Distrito, Felipe Cervera Hernández, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada, autoridades y ciudadanos, para lograr obtener resultados que sean de beneficio para todos los yucatecos.

Acompañado de los aspirantes priistas  a Presidente Municipal, Nicacio Chan Koh y Diputado Local por el 13 Distrito, Evelio Dzib Peraza, Felipe Cervera aseguró que la experiencia como servidor público será una herramienta fundamental para elaborar una agenda de trabajo basada en las necesidades de los yucatecos y no en ocurrencias.

Agregó que  esta experiencia y el desarrollo de una campaña de cercanía a la gente, de sensibilidad y en unidad con los demás aspirantes del partido al que representa, serán garantía de  buenos resultados y compromisos cumplidos.

Felipe Cervera recordó que ha tenido la oportunidad de gestionar y conseguir importantes mejoras presupuestales para programas en beneficio del sector productivo del Estado,  como presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso de la Unión, cuando fuera Diputado federal, en ese entonces representando al Distrito 2 electoral, y también  como Secretario de Desarrollo Rural, con el apoyo del Gobernador Rolando Zapata Bellos, logró crear programas de alto impacto social para el campo yucateco.

"Como aspirante a legislador les hablo claro y con la verdad desde ahora, reconozco que no será fácil,  pero lo que sí les aseguro es que juntos vamos a ir avanzando para que  ustedes y sus familias gocen de mayor bienestar y seguridad".

Agregó que para lograr esto, los candidatos del PRI están recorriendo juntos el Distrito 5, pues la participación ciudadana será de vital importancia para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta que logre beneficios que ayuden a mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

"Estamos acá, en el lugar donde viven porque queremos que ustedes nos digan qué es lo que necesitan de sus autoridades, que de verdad se involucren y sellemos un compromiso de trabajo para que después del 7 de junio, cuando ustedes con el favor de su confianza nos den la oportunidad de servirles como autoridades,  pongamos en marcha las acciones que den respuesta a sus demandas", dijo el candidato priista.

Felipe Cervera, también recorrió la comisaria de San Bernardo, perteneciente a Kopma, donde resaltó la importancia de trabajar en favor de todos los yucatecos

Candidata del PES se suma a Mauricio Vila por su triunfo en el debate

Mérida, Yucatán.- La candidata a la diputación federal del Partido Encuentro Social (PES) María de la Luz Pineda anunció que más de 800 integrantes de su partido se suman al proyecto político encabezado por Mauricio Vila Dosal, puesto que considera que las propuestas expuestas en el debate por Vila fueron las más claras y las más necesarias para una Mérida en crecimiento.

 De acuerdo a un comunicado, el motivo principal que llevó a María de la Luz para firmar su renuncia y sumarse a la campaña fue la contundencia con la cual el candidato panista a la alcaldía de Mérida ganó el debate radiofónico realizado el día jueves, en el cual pudo escuchar las propuestas y determinar la viabilidad que tienen cada una de ellas, las cuales permiten que Mérida pueda seguir adelante.

Este viernes, María de la Luz Pineda Sosa firmó su renuncia a la candidatura federal del Partido Encuentro Social por el II Distrito, acto al cual se le dará el trámite legal correspondiente ante las autoridades electorales.

-Estuvimos pendientes del debate y al finalizar la transmisión, nuestra familia y luego nuestra militancia reflexionamos sobre el tema y llegamos a la conclusión que quien ganó y se llevó las palmas en este debate fue Mauricio, por eso tomamos la decisión de sumarnos a su campaña-, declaró la entrevistada.

Por la mañana acudió a la casa de campaña de Mauricio Vila Dosal, en donde platicó personalmente con el candidato y manifestó su pleno apoyo al proyecto para que Mérida pueda seguir adelante.

-Mauricio es una persona que demostró hablar con la verdad durante el debate, y en la política lo que se necesita  es honestidad, puesto que a la gente ya no se le engaña. Es una persona transparente y honesta, una persona trabajadora y comprometida con Mérida.

Hoy Mauricio Vila tiene propuestas viables, como el Transporte Público Inteligente y además nos atrajo su interés porque el sur de Mérida sea una zona de desarrollo e igualdad de oportunidades. Por esto queremos que Mérida siga adelante y nos sumamos desde hoy a su proyecto-, destacó.
Pineda Sosa relató que desde hace más de 20 años vive en Mérida y aseguró que lo que la distingue de otras ciudades es la calidad de la gente. Señaló que ella y más de 800 militantes están listos para dar la batalla para que el sur de la ciudad cuente con igualdad de oportunidades.

-Vamos a respaldar tu proyecto porque sabemos que tú puedes mejorar la economía de nuestras familias con tu propuesta de transporte público y que el sur de Mérida tendrá en ti al mejor aliado para que salgamos adelante,-expresó.

Mauricio Vila agradeció el respaldo de la ex candidata del PES y señaló que el verdadero debate se ganará en las urnas el 7 de junio, cuando los ciudadanos confirmen su confianza en los buenos gobiernos panistas.

Jóvenes y maestros representarán a Yucatán en concurso nacional

  • Los seleccionados estudian y enseñan en planteles del Cecytey
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de los planteles Espita, Hoctún y Progreso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey) representarán a Yucatán en el Concurso de Creatividad e Innovación Tecnológica 2015, que se realizará en Durango, tras resultar ganadores en la fase estatal de este certamen nacional.

Al dirigir un mensaje en la ceremonia de inauguración de la etapa estatal de la justa, el director del Cecytey, Enrique Sosa Mendoza, reconoció el desempeño académico de los alumnos y de enseñanza de los profesores, ya que ello se traduce en entendimiento, respeto y orientación hacia el cumplimiento de objetivos.

Con la presencia de los miembros del jurado calificador, pidió a los estudiantes tener el interés de seguir creando proyectos con una meta definida, para potencializar el aprendizaje y contribuir al desarrollo tecnológico de la entidad.

Los alumnos del plantel Espita que viajarán a Durango son Víctor Hugo López Canul, Marco Antonio Mex Canul, Gerardo Nahuat Ceme y Leandro Cupul Canul, quienes clasificaron en la categoría de Prototipo Ecológico con el plan Botas de Energía.

Se trata de un equipo que tiene la posibilidad de generar corriente eléctrica mientras se camina para cargar baterías de celular o lámparas, que puede ser utilizado por los campesinos que trabajan de noche en las milpas.

En el área de Prototipos Informáticos calificaron los educandos de Hoctún, Sergio Novelo Mis, Jesús Villegas Ojeda, Zeltsin Aké Baas y Pedro Che Casanova.

Ellos crearon un software llamado Control Digital, que permite a los planteles del Cecytey compartir información como calificaciones, circulares, seguimiento de egresados y otros trámites administrativos desde las oficinas de Dirección.

Con un bastón para personas débiles visuales que emite una alarma vibratoria y sonora capaz de detectar objetos potencialmente peligrosos, los progreseños José Tamayo Tinal y Jorge Horta Luna clasificaron al certamen nacional en la categoría de Prototipo Tecnológico. El proyecto se llama Smart Stick.

Por su parte, los maestros Luis Méndez Chein, Reina Pool Chalé y Paulino Baeza Mendoza ganaron en Prototipo Didáctico con el proyecto Comprar-T “Experiencias de aprendizaje”, lo cual es una página web para compartir secuencias de enseñanza dirigidas a docentes de nivel medio superior, que servirá de apoyo para la planificación.

El concurso estatal, en su edición 14 para alumnos y sexta para docentes, se realizó en las instalaciones de la Dirección General del Cecytey, registrando la participaron de 44 estudiantes y 18 profesores.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del titular de la Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, Jesús Vega Herrera;  y el coordinador Administrativo de la Unidad de Incubación, Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Manuel Carrillo Toraño.

Asimismo, los representantes del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado, Roger González González; de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Quintal, y de la Dirección de Educación Media Superior, David Cardeña Ruz.

El termómetro en Mérida llega este día a los 42.7°c,

  • El más alto en lo que va del 2015
Mérida, Yucatán.- Los 42.7°C registrados este día por el Observatorio Meteorológico de Mérida no solo se convierten en el valor más alto en 2015, sino en el tercero más alto en los últimos 44 años y en el más alto desde 1998, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida

De igual manera, con lo reportado este día, en lo que va de abril, en la capital yucateca, se han registrado 9 días con temperaturas iguales o superiores a los 40°C, igualándose los números de abril del 2011.El año con el mayor número de registros iguales o superiores a los 40°C corresponde a 1970 cuando se reportaron durante 10 días esos valores.

De acuerdo con estadísticas del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, el 31 de abril de 1971 y 8 de abril de 1998 se registraron en la capital yucateca 43.1°C, mientras que un 16 de abril de 1998 se reportaron 43°C.

“De esta manera, además de que este día se convierte en el más caluroso en lo que va del año, es el tercero más caluroso en casi medio siglo para un mes de abril”, señala el Centro.

Sin embargo, de acuerdo con los pronósticos, no se anticipa que haya una disminución en las temperaturas. “Todo lo contrario. Se pronostica que durante el fin de semana se mantengan las temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas para la región, lo que significa valores de entre los 39°C y los 43°C, con la posibilidad de que se presenten registros un poco más altos en ciertos puntos de Yucatán”.

En tal sentido, y tal como se ha dicho también en otras ocasiones, el organismo mantiene su recomendación, especialmente a niños y personas de la tercera edad, de mantenerse bien hidratados y evitar realizar actividades al aire libre en el lapso de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 17 horas.

En el caso de los adultos, se aconseja igual usar gorra o sombrero y bloqueador solar si también realiza actividades al aire libre.

EL IEPAC ordena la impresión de boletas y demás documentación electoral

  • La cantidad de boletas a imprimir se determinarán con base al Padrón Electoral con corte al 20 de marzo del año en curso.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) ordenó hoy la impresión de las boletas y demás documentación electoral que se requieren para cada una de las 2,528 casillas que se pretenden instalar para la elección de Diputados Locales y Regidores el próximo 7 de junio.

En el acuerdo aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria, los Consejeros Electorales instruyeron a la Junta General Ejecutiva para que a través de la Dirección Ejecutiva de Procedimientos Electorales y de Participación Ciudadana del Instituto determine la cantidad de boletas electorales que deberán imprimirse para las casillas de cada sección electoral de acuerdo con el Padrón Electoral con corte al 20 de marzo del año en curso.

Adicionalmente, se ordenó la impresión 750 boletas de cada elección por cada una de las 10 casillas especiales que se pretenden instalar en el Estado; 20 boletas de cada elección para los representantes de los partidos políticos, así como una para los representantes de cada uno de los candidatos independientes registrados en los municipios de Acanceh y Yaxkukul.

Se determinó que en caso de que una vez recibida la Lista Nominal de Electores Definitiva, el número de electores por casilla de cada sección electoral, fuera menor al número de boletas impresas para dichas casillas, se cancelaran las boletas que no sean necesarias sellándolas con la leyenda “Cancelada por diferencia entre el padrón electoral y la lista nominal de electores definitiva” “Proceso Electoral 2014-2015”.

Al momento de proceder a agrupar las boletas en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar, las boletas canceladas quedarán bajo resguardo en las bodegas del Instituto.

Para dar mayor certeza y confianza a los actores políticos y a los ciudadanos en general, el Consejo General del IEPAC autorizó a los partidos políticos registrados o inscritos ante el Instituto, así como a los candidatos independientes de los municipios de Acanceh y Yaxkukul, designar a un representante para vigilar todo el proceso de producción, impresión, almacenamiento y distribución de las boletas, actas y formatos de documentación electoral.

PAN utiliza viviendas construidas por el Ayuntamiento para colgar publicidad de Mauricio Vila

  • Pintaron las casas de los colores del PAN y ahora tienen propaganda del candidatos a la alcaldía
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida estaría incurriendo en un delito electoral al permitir que el PAN cuelgue la propaganda del candidato a la  alcaldía, Mauricio Vila Dosal, en las fachadas de las Unidades Básicas de Vivienda (UBV) que se construyeron con recursos federales del Ramo 33 en las comisarías más humildes del municipio.

Los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Mérida informaron en un comunicado que esta situación se detectó en la comisaría de Yaxnic, una comunidad  de gente de escasos recursos que tiene una población de 800 habitantes, donde el alcalde Renán Barrera Concha, por medio del Comité de Priorización de Obras de la Dirección de Desarrollo Social, promovió la construcción de viviendas del Programa Casa Digna de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Las fachadas de estas casas están pintadas de blanco y las ventanas tienen los bordes de azul, los colores emblemáticos del PAN. Además, las viviendas fueron altamente subsidias por el Gobierno Federal y no deberían de ser usadas con fines electorales.

En lo que podría constituir un claro delito electoral,  además de esos colores distintivos de Acción Nacional,  las casas tienen instaladas en sus fachadas la silueta del candidato Vila Dosal.

En el 2014, según documentos oficiales, el Ayuntamiento invirtió 60.8 millones de pesos para construir las Unidades Básicas de Vivienda en diversas  comunidades de Mérida, entre ellas, Yaxnic.

Esas viviendas fueron dotadas de ventilador, calentador de agua y paneles solares en el techo, y tienen cada una de ellas, un costo aproximado de 230 mil pesos y fueron destinadas exclusivamente para atender las necesidades de pobreza de las familias.

El Ayuntamiento y el Gobierno Federal, mediante el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), financiaron buena parte de las viviendas, y los beneficiarios aportaron una mínima cantidad.

Volverán a circular en Yucatán publicaciones literarias del siglo XIX

  • El Museo Yucateco y La Burla son los títulos de las obras
Mérida, Yucatán.- Publicaciones periódicas literarias que marcaron época en Yucatán durante el siglo XIX volverán a circular tras editarse en versión facsimilar, como parte de un proyecto orientado a recuperar estas importantes fuentes de información sobre las letras, la historia y la cultura regional.

Museo Yucateco y La Burla son los dos primeros títulos que se imprimen como parte de la colección Revistas Literarias Yucatecas, un esfuerzo conjunto que impulsan la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Consejo Nacional del ramo (Conaculta).

Con intervenciones de Celia Rosado Avilés, Arturo Taracena Arriola, Felipe Escalante Tió, Enrique Martín Briceño y Jorge Cortés Ancona, este sábado a las 12:00 horas se presentarán ambos números en la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero” de esta capital.

Las ediciones facsimilares de Museo Yucateco, en dos tomos, y de La Burla se realizaron a partir de las colecciones conservadas en los fondos reservados de la Biblioteca Yucatanense y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis-UNAM).

Anteriormente, en el estado sólo se habían hecho copias fieles de las publicaciones La Siempreviva (1870-1872) y Tierra (1923).

Museo Yucateco es la primera revista literaria de la región. Se publicó entre enero de 1841 y mayo de 1842. Era editada en Campeche, entonces parte de Yucatán, por Justo Sierra O’Reilly y tuvo un papel cultural y político destacado, pues tenía como propósito la construcción de una identidad regional.

Estos tirajes incluían leyendas, documentos históricos, biografías, poesía, descripciones geográficas, notas dirigidas a las mujeres y otros materiales. En sus páginas aparecieron las narraciones históricas “Doña Felipa de Zanabria”, “El filibustero”, “Los bandos de Valladolid” y “El secreto del ajusticiado” de Sierra O’Reilly.

En cuanto a La Burla, vio la luz en Mérida en octubre de 1860 y dejó de salir en mayo de 1861. Era redactada por “cuatro endiablados picaruelos”: “Chapulín”, “El diablo rojo”, “El duende” y “El buitre”, seudónimos de Manuel Roque Castellanos, José Peón Contreras, Manuel Sánchez Mármol y Apolinar García, respectivamente. A ellos se unió “Lagartija”, sobrenombre de Eligio Ancona.

La Burla incluye ilustraciones de José Dolores Espinosa, introductor de la litografía en Yucatán. Es una revista festiva que, en prosa y en verso, critica las costumbres locales, en particular la venta de indígenas mayas a Cuba y la de las “buenas” familias de casar a sus hijas con extranjeros.

La coordinación de la serie está a cargo de Enrique Martín Briceño. Los textos introductorios de Museo Yucateco y La Burla fueron redactados por Arturo Taracena Arriola (Cephcis-UNAM) y Felipe Escalante Tió, respectivamente.

Las publicaciones facsímiles estarán a la venta el día de la presentación y se pueden obtener en la librería de la Sedeculta, ubicada en la calle 18 por 23, colonia García Ginerés. El costo es de 350 pesos para Museo Yucateco, en sus tomos, y 200 para La Burla.

Cabe recordar que, la colección Revistas Literarias Yucatecas se concibió con motivo del bicentenario de la llegada de la imprenta a Yucatán celebrado en el 2013 y el bicentenario del natalicio de Justo Sierra O’Reilly en el 2014.

Propone Nerio Torres Arcila acciones para la prevención del delito

  • Piden al candidato del PRI soluciones contra el pandillerismo en caminata por la comisaría de Molas 
Mérida, Yucatán.- Establecer operativos especiales entre los jóvenes para la prevención social del delito, fue el compromiso que planteó Nerio Torres Arcila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, ante la petición de abatir el pandillerismo por parte de los habitantes de la comisaría de Molas.

Durante la caminata por la localidad ubicada al sur de Mérida, Torres Arcila tomó nota de los casos que le manifestaban en cada domicilio, como el caso de María Maas Tzec, quien sugirió reforzar la vigilancia en las calles y realizar actividades que orienten a los jóvenes hacia programas educativos o al ámbito laboral.

“Nos gusta que las calles estén tranquilas y que los niños puedan jugar en las tardes sin correr algún riesgo y lejos de actos vandálicos”, dijo la vecina de Molas.

Al respecto, el candidato del PRI señaló “Vamos a hacer que Mérida sea sinónimo de paz. Que los servicios de seguridad sean parejos para todas las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida”.

Profundizó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), se articularán esfuerzos con el objetivo de disminuir los factores de riesgo, violencia y delincuencia.

Durante su recorrido, Nerio Torres escuchó y apunto múltiples solicitudes por mantenimiento al parque, pavimentación, mejoras al alumbrado público, así como gestos de apoyo por regresar a Molas.       

A sus 79 años, Epifania Cimé Loeza compartió al abanderado tricolor que siempre ha sido una priista de convicción, y que en él ha encontrado una esperanza para que la comisaría avance.

“Me da gusto que vengas de nuevo a Molas, me doy cuenta que no importa el cargo que ocupes, tu si cumples y regresas a vernos”, comentó la septuagenaria.

En su trayecto por la comunidad, el aspirante a la presidencia municipal continuó recopilando diversas opiniones de la comunidad, así como muestras de cariño por estar cercano  a la gente a través del ejercicio ciudadano “Apuntes por Mérida”.

Inician 429 embarcaciones la pesquería de pepino de mar

  • El permiso para realizar dicha actividad termina el 30 de abril.
Mérida, Yucatán.- Con el despliegue de elementos militares y navales, así como federales, estatales y municipales y agentes de los diversos cuerpos de seguridad pública de la entidad, para salvaguardar la integridad de los pescadores y su patrimonio en 429 embarcaciones, así como mantener una pesquería exitosa, inició la temporada de pesquería de pepino de mar con el objetivo de capturar 600 toneladas.

El secretario general de gobierno,  Roberto Rodríguez Asaf, informó que el periodo de captura del equinodermo, que inició este viernes 24 de abril y concluirá a las 23:59 horas del 30 de abril, se efectuará en dos zonas: la comprendida desde San Felipe, pasando por Río Lagartos y abarcando hasta El Cuyo, en Tizimín, y otra a partir de San Crisanto, en el municipio de Sinanché, hasta Dzilam de Bravo. En esta región se incorporarán a la pesca algunas embarcaciones con permisos acreditados, provenientes de Progreso.

El comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, indicó que la Marina Armada de México despliega vehículos que patrullan de forma permanente las costas en donde se realiza la pesquería y cuenta también con bases terrestres para apoyar las actividades de seguridad.

El Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, quien dijo que la dependencia cuenta con dos unidades de servicios móviles en Dzilam de Bravo y San Felipe para apoyar cualquier contingencia que pudiera ocurrir durante la temporada.

También manifestaron su apoyo los alcaldes de Río Lagartos, Elmer Santiago Contreras Tabasco; de Tizimín, Amir Adán Rodríguez Novelo, y de San Felipe, Lorenzo Ygnacio Briceño Can.

El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, dijo que la institución, en plena coordinación con las instancias federales, militares, navales y municipales, mantiene las acciones en tierra para garantizar que la pesquería se efectúe de forma ordenada y con ello, lleve buenos dividendos a los pescadores y sus familias.

El encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado explicó que durante esta actividad, de forma aleatoria, buzos e investigadores de diferentes organismos acompañarán a algunas embarcaciones pequeñas que zarpen a capturar el pepino de mar, con el objetivo de realizar estudios de biomasa, peso y medidas de los equinodermos, con lo que se aprovecharán los viajes que se efectuarán entre las 10 y 20 millas náuticas mar adentro.

Para la región que comprende la costa entre San Felipe y El Cuyo se estableció la captura de un total de 286.8 toneladas de pepino de mar. En esa zona se tienen registrados 185 vehículos pequeños con permisos en regla para este fin. En la región entre Dzilam de Bravo y San Crisanto se movilizarán 244 embarcaciones con autorización, de las cuales 42 pertenecen a Progreso, y que en total podrán obtener hasta 313.2 toneladas de producto.

Estuvieron presentes el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Seder, Delfín Quezada Domínguez; el subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Víctor Alcántara Cárdenas; el coordinador de la Policía Federal en Yucatán, José Armando Ramón Hernández; el representante de la X Región Militar, Arturo Trinidad González, y el de la XXXII Zona Militar, Jorge Antonio Rebolledo, entre otros.

Asiste Fiscal General a Reunión de Procuradores en Veracruz

Mérida, Yucatán.- Con la participación de ocho entidades federativas se celebró en Xalapa, Veracruz, la primera sesión del 2015 de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, evento al que asistió el fiscal General,  Ariel Aldecua Kuk.

Junto con sus similares de Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco el funcionario estatal tomó parte en las actividades encabezadas por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en calidad de anfitrión.

Acompañado del vicefiscal de Investigación y Procesos de la FGE, Javier León Escalante, el fiscal General participó en los trabajos que incluyeron cuatro temas centrales: el nuevo sistema penal, la procuración de justicia penal electoral, la desaparición forzada y tortura y, por último, el robo de hidrocarburos.

En su calidad de Presidenta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la también Procuradora General de la República, Arely Gómez González recordó que con la Reforma Constitucional de 2008, y la implementación del nuevo Sistema de Justicia -que tiene como fecha comprometida junio de 2016 para la operación plena en todas y cada una de las entidades del país-  hay una tarea que demanda  inmediata atención y todo el esfuerzo posible para  lograr los objetivos trazados y concluir las acciones pendientes.

Como se recordará en Yucatán desde el año pasado que se puso en funciones el nuevo sistema, la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha dado a la tarea de capacitar, informar y prepararse dando paso a la completa operación del mismo, y con ello garantizar una procuración de justicia pronta y expedita.

Gómez González invitó a los asistentes a actuar en cuatro ejes: procuración de justicia eficaz y eficiente, respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas y la implementación del sistema de justicia penal acusatorio.

Con esta reunión concluyeron los encuentros regionales de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia con el firme compromiso de cumplir el mandato constitucional de investigar y perseguir el delito con toda firmeza y al mismo tiempo de velar por el respeto irrestricto a los derechos fundamentales, apuntó la titular de la PGR.
© all rights reserved
Hecho con