Presupuestos que sirvan a los ciudadanos

Mérida, Yucatán.- Ante vecinos del centro de la ciudad, la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón, se comprometió a aprobar presupuestos que sirvan a los ciudadanos, si el voto le favorece el próximo 7 de junio.

Al continuar sus recorridos como parte de la campaña “Sensibilidad y Orden”, la abanderada del tricolor sostuvo que es necesario dar continuidad a programas estatales que atienden rubros importantes como la educación, salud y la atención de los adultos mayores.

“Los diputados, además de generar leyes, también aprueban el presupuesto estatal. Por eso es fundamental conocer los problemas que afectan a los ciudadanos para enfocar el gasto público en esos temas” observó.

Marisol Sotelo señaló que escuchar a la gente será un ejercicio permanente que realizará para darle al trabajo legislativo una visión enriquecida con los planteamientos de la sociedad yucateca.

La también Secretaria General del PRI en Yucatán dijo que el tricolor va por la mayoría en el Congreso del Estado con una bancada de hombres y mujeres con diferentes perfiles que se complementarán.

“El PRI mantendrá su tónica de ser sensible en la asignación de recursos del presupuesto estatal. De ser parte de la LXI Legislatura local contribuiré con ese esfuerzo” ofreció.

Durante una nueva caminata por el primer cuadro de la ciudad, la candidata saludó y dialogó con amas de casa quienes le manifestaron su respaldo por ser una mujer que transmite confianza.

“Vengo de frente a establecer compromisos con ustedes y regresaré las veces que sea necesario para escucharles y cumplir” expresó.

Sotelo Rejón estuvo acompañada de los candidatos a regidores Alfonso Seguí Isaac y Alejandra Rivas Escalante quienes compartieron con los vecinos las nuevas propuestas presentadas por el abanderado a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila.

Financiarán proyectos de 38 artistas y creadores locales

  • Las propuestas pertenecen a las áreas de literatura, danza y teatro, entre otras
Mérida, Yucatán.- Unos 38 yucatecos recibirán apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda) en su emisión 2015, para la realización de proyectos en las ramas de artes visuales, literatura, danza, música, medios audiovisuales y  teatro, comunicó la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Informó que tras la evaluación minuciosa de cada uno de los planes, la Comisión Técnica, integrada por especialistas en los ámbitos mencionados, dictaminó la asignación de los financiamientos que este año alcanzaron en Yucatán un monto superior a los dos millones de pesos.

La selección se llevó a cabo mediante un análisis interdisciplinario con estricto apego a las bases de la convocatoria así como en función de la calidad, pertinencia, factibilidad y viabilidad de las propuestas.

Las categorías en las que se inscribieron los proyectos fueron jóvenes creadores, creadores, difusión del patrimonio cultural y artístico, desarrollo de grupos artísticos y desarrollo artístico individual.
Durante el periodo de inscripción, que fue del 9 de enero al 23 de febrero del año en curso, se recibieron 122 planes, de los cuales 94 cumplieron con todos los requisitos acreditables para la fase administrativa y 38 de ellos resultaron ganadores.

La Comisión Técnica contó con la participación de expertos pertenecientes al Sistema Nacional de Creadores del Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), entre ellos Patricia Soriano, Luis Manuel Serrano Díaz y Marco Antonio Cruz en la disciplina de artes visuales, así como Carolina Esparragoza y Alfredo Salomón en medios audiovisuales.

De igual forma, Fernando Fernández Granados, Bruno H. Piché y Armando González Torres en literatura; Vivian Cruz y Gilberto González en danza; María Granillo y Héctor Infanzón en música, además de Mauricio García Lozano, Arturo Reyes y Alejandro Velis en teatro.

Con base en lo estipulado por el programa, los recursos se entregarán en cinco ministraciones bimestrales, mientras que los participantes deberán presentar avances cada dos meses y un informe final en el sistema Pecda en línea.

Algunos de los beneficiarios son Michael Covián Benites, en el área de artes visuales con el proyecto “La fotografía como documento social”; Edwin Alberto Fernández Sarabia de literatura con el cuento “Trampas para atrapar fantasmas”, y Desireé Alejandra Salazar Sánchez en teatro con la propuesta “El teatro femenino”.

La lista completa de los ganadores por categoría, disciplina y monto asignado podrá consultarse en la página de Internet de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta):  www.culturayucatan.com.

Suspenden Pre Alerta Amber: Localizan a menor de Acanceh

Mérida, Yucatán.- Agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado localizaron al menor  C.R.E.C. de 12 años de edad y vecino del municipio de Acanceh, quien se reportó como desaparecido el pasado 23 de abril, tras la denuncia presentada por su mamá Yuliana C.P., misma que requirió de la activación de una Pre Alerta #Amber.

Tras el análisis del caso, el programa Alerta Amber Yucatán determinó la activación de una Pre Alerta, consistente en el aviso a las asociaciones civiles e instituciones de seguridad y que incluye a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), para iniciar el trabajo de búsqueda.

Durante el operativo de localización, las autoridades ministeriales realizaron diversas diligencias que incluyó entrevistas a familiares del infante, y rondas por el domicilio para rastrear los pasos del menor en el municipio de Acanceh.

Luego del operativo desplegado, los agentes ministeriales localizaron al niño  la noche de ayer domingo 26 de abril, cuando el sr Mario Alberto Chuc Chalé se presentaba con el menor en el palacio municipal de la  localidad. El adulto señaló que en un par de ocasiones había observado al menor caminando en la carretera por el rumbo de San Bruno, motivo por el que al cuestionarlo le informó que era vecino de Acanceh.

Durante su presentación ante Fiscalía Investigadora con sede en Kanasín, se dio fe del buen estado físico y de salud del infante, quien  justificó la salida de su casa argumentando que todo se debía al regaño de sus padres y también indicó que durante los días que estuvo fuera de su casa se protegía en una casa abandonada en el puerto de San Bruno.

Ante la solución del caso, la coordinación estatal de Alerta Amber, anunció la desactivación de la Pre Alerta, al igual que la mamá del menor decidió no continuar con la carpeta de investigación, toda vez que ya había localizado a su hijo, que era lo único que le interesaba. Tras los trámites de rigor, el menor fue entregado en buen estado a sus familiares y concluyó así el caso.

Esclarece Fiscalía General, homicidio en Chenkú

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) aprehendieron a Israel Alejandro C. P. “Panda” y Cindy Eugenia A. G., por su presunta participación en los hechos registrados en el fraccionamiento Chenkú, donde fue encontrado sin vida José Concepción González Pérez.

Corridas las investigaciones de los especialistas de la FGE, entre agentes ministeriales, peritos, criminalistas, así como diversas pruebas antropológicas, genéticas y odontológicas para la identificación del cuerpo, este día se esclarecieron los hechos, por lo que ambos involucrados fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En cumplimiento de la orden de aprehensión girada por el Juez Segundo de Control por los delitos de homicidio calificado, robo y robo calificado en el primer caso y encubrimiento, robo y robo calificado, en el segundo, los agentes detuvieron a la pareja este día.

De acuerdo con las indagatorias, el pasado 9 de abril, aprovechando su superioridad física, pues su víctima era una persona de la tercera edad, Israel Alejandro presuntamente estranguló a José Concepción González cuando se encontraba en el predio marcado con el número 184 de la calle 40 por 21-b Y 23 de Chenkú.

Tras los hechos, Cindy Eugenia –quien habitaba en el predio en cuestión- ayudó al imputado a ocultar el cadáver en el patio trasero del lugar, mismo que fue encontrado por autoridades de la Fiscalía General días después de iniciado el operativo para la localización del hoy occiso, quien en su momento fue reportado como desaparecido por sus familiares.

Luego de presuntamente privar de la vida a su víctima, Israel Alejandro -de común acuerdo con Cindy Eugenia-, se apoderaron del vehículo marca Ford, tipo Escort con placas de circulación AZL90-88, propiedad de la empresa CR.FACT S.A de C.V.

Tras ocultar el cuerpo del ahora occiso, la pareja también se apoderó de varios bienes muebles que se encontraban en el interior de la vivienda de su víctima, localizada en el número 255 de la calle 63ª entre 124-D y 128 del fraccionamiento Yucalpetén.

Luego de su aprehensión, ambos detenidos fueron puestos a disposición en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CEJOM), donde este mismo día deberán iniciar su proceso legal correspondiente, a fin de enfrentar los delitos por los que se les acusa.

Yucatán: Intenso calor, surada y oleaje elevado en las costas

Mérida, Yucatán.- Cielo despejado con nubosidad dispersa por la tarde y sin probabilidad para lluvia en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 60 km/h.

La temperatura mínima de 19 grados se registró en Tantakin, Tzucacab y la máxima de de 44 grados en Chocholá y Motul, en Mérida la mínima fue de 23.7 grados y la máxima de 43.6 grados.

En las costas desde el Sur de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán del Sur y Sureste de 37 a 46 kph con rachas de 56 kph (30 nudos) y olas que pueden superar los 2.4 mts, rolando hacia el Noreste por la tarde de similar intensidad.

A los navegantes de embarcaciones menores se recomienda no hacerse al mar en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Norte de Veracruz, debido al deterioro de las condiciones meteorológicas y marítimas. Asimismo en las costas de la Península de Yucatán, por surada moderada y oleaje elevado.

Para el Golfo de México: Cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde, 20% de probabilidad de lluvias localmente fuertes con tormentas eléctricas y caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de direccion variable con tendencia al norte y noroeste con rachas de 50 km/h en Tamaulipas y del sur y sureste con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos del sur y sureste con rachas superiores a los 50 km/h en la región.

Se queman 1800 has de terrenos en el Cono Sur

  • Iniciaron trabajos para sofocar el fuego
Tekax, Yucatán.- Personal del Ejército mexicano, dependencias estatales y municipales participan en un operativo para sofocar un extenso incendio que ha consumido hasta el momento unas mil 800 hectáreas de terrenos en el Cono Sur de Yucatán, informó la alcaldesa Carmen Navarrete Navarro.

Indicó que el incendio forestal, que inició en días pasados, consume terrenos de la comisaría Nohalal.

Manifestó que a unos metros del poblado de Nohalal, justamente  a unos metros de los grandes drenes que aun tienen algo de agua verde de las últimas lluvias de hace meses y que se hicieron para evitar inundaciones, descendieron dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de Incendios Forestales y se espera la llegada de más elementos militares para sofocar los incendios.

En el operativo participan la gerente de Conafor, Lucía Canto Lara, y el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural,  Carlos Carrillo Maldonado, asimismo personal del Ejército, de Protección Civil de Tekax,  Bomberos y de la policía municipal,  entre otros.

Navarrete informó que está sumamente preocupada por estos incendios y que los brigadistas se alojarán en casas en la comisaría de Becanchén.

Manifestó todo su apoyo en proporcionar casas para alojamiento, comida y refrescos para la gente que participa y participará en estos trabajos  cuyo humo se ve a grandes distancias.

Expuso su tristeza por el desastre que arrasa con la flora y la fauna de la zona, con apiarios, con animales silvestres y la vegetación que se está quemando y reiteró todo su apoyo para que se apague el fuego.

Cabe señalar que el ejido Nohalal está ubicado en pleno corazón del Cono Sur y es curiosamente una de las comisarías que más llama la atención en el municipio porque es el lugar donde más se ha resentido el frio en épocas de invierno y es donde pasan grandes extensiones de drenes que recientemente fueron limpiados con un programa del Gobierno del Estado.

“Ven al Centro y gana”, estrategia para incentivar comercio

Mérida, Yucatán.- Del 25 de abril al 13 de julio se realizará la segunda edición del sorteo “Ven al Centro y gana”, que promueve la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida para incentivar la actividad económica en el Centro Histórico de la capital yucateca.

En evento realizado en el Pasaje Picheta, ubicado el corazón de la ciudad, el secretario de Fomento Económico y representante del Gobernador Rolando Zapata Bello, David Alpizar Carrillo, señaló que el Poder Ejecutivo estatal respalda las acciones que impulsa el sector empresarial para el desarrollo de Yucatán.

Posteriormente, autoridades asistentes y líderes de cámaras del rubro dieron el banderazo de inicio de esta estrategia, la cual tiene entre sus principales atractivos la rifa de dos automóviles último modelo, así como 214 premios más.

Estuvieron en el acto, los presidentes locales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nicolás Madáhuar Boehm, y de la Canaco-Servytur de Mérida, José Manuel López Campos, así como el vicepresidente de Turismo del mismo organismo, Carol Kolozs Fisher, entre otros.

Daniel Granja Peniche a favor de la juventud y el deporte

Mérida, Yucatán.- Llevando el mensaje de que trabajará impulsando acciones y leyes que beneficien a la juventud, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, continuó sus caminatas por el oriente de la ciudad.

En la tercera semana de campaña, Granja Peniche visitó a los vecinos de los fraccionamientos Lourdes Industrial, el Fénix, del Parque, Fidel Velázquez y Acuaparque, así como las colonias Nueva Pacabtún, Los Reyes, Melchor Ocampo II,  Chuminópolis, Miraflores, Máximo Ancona, Mayapán, Nueva Mayapán, Ávila Camacho I y II y Salvador Alvarado Oriente.

En los encuentros con la ciudadanía, numerosos jóvenes le han solicitado mayores espacios y oportunidades, como actividades deportivas, apoyo a la educación, capacitación y un primer empleo digno y bien remunerado.

Daniel, quien tiene 28 años de edad, se identificó con estas peticiones, señalando que impulsará desde el Congreso del Estado leyes y reglamentos que aproveche las capacidades y potencial de los jóvenes en su desarrollo integral.

Indicó que su plataforma legislativa reflejará el dinamismo de la juventud del primer distrito y que lo ha acompañado a concentrar las ideas y propuestas de todos los sectores.

“Los jóvenes nos motivan a seguir siendo sensibles con la gente. Ellos nos demandan acciones concretas, que sean acordes al mundo en que vivimos; quieren participar en la vida económica de su entorno, pero para ello necesitan una mano que los impulse a conseguirlo”, destacó.

Asimismo, resaltó “la experiencia que he tenido en la administración pública me ha enseñado que como jóvenes tenemos la capacidad suficiente para cambiar las cosas, con actitud de servicio y entrega”, concluyó.

Jóvenes conocen a fondo trabajo del Congreso del Estado

  • Entrega el Gobernador reconocimientos a estudiantes que participaron en el IV Taller Legislativo Universitario.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de nivel superior recibieron este día reconocimientos por su participación en el IV Taller Legislativo Universitario, que se realizó del 17 al 28 de marzo, teniendo como objetivo que conozcan la operación del Congreso del Estado en temas legales, así como el funcionamiento de las comisiones, protocolos de sesiones del Pleno y actividades de comunicación social, entre otros.

Al encabezar la ceremonia de entrega de los documentos, realizada en el Aula Magna de este recinto, el Gobernador Rolando Zapata Bello señaló que el curso permitió a los jóvenes participantes entender, desde una perspectiva más cercana, la dinámica del Poder Legislativo, la cual representa a la diversidad de la población, así como las aspiraciones, demandas e inquietudes de la sociedad yucateca.

En ese sentido, reconoció a la actual Legislatura porque como parte de su labor diaria ha demostrado tener una estrecha vinculación con los ciudadanos al procurar abrir espacios que permitan que la sociedad participe, se involucre y se vincule con el trabajo cotidiano de los diputados.

“Porque esas dinámicas que se han venido realizando y que tienen una expresión muy clara en estos talleres también han tenido expresiones muy importantes en la participación, en la opinión de diferentes sectores de la población, en diferentes dinámicas representativas de la actividad legislativa del honorable Congreso del Estado. Por eso, yo quiero felicitar a cada una, a cada uno de los jóvenes que participaron en este taller, yo estoy seguro que se llevan una experiencia de vida”, enfatizó.

Indicó que el trabajo que han hecho diferentes universidades para concretar este tipo de actividades en conjunto con las autoridades legislativas ha sido pieza clave para la organización de estos talleres, ejercicios que se han convertido en importantes aprendizajes en la vida de los jóvenes.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, dijo que no sólo los estudiantes conocieron de forma cercana sobre el actuar de los diputados, sino que estos últimos tuvieron la oportunidad de convivir e intercambiar experiencias enriquecedoras para la Legislatura.

Los jóvenes que recibieron sus constancias fueron Salvador Francisco Ramírez Parra, Abraham Ambrosio Ávila, Daniel Alfonso Sequera Vargas, Luis Armando Chan Catzín, Esteban Alejandro Macías Ortegón, Ana Cecilia Marín Eljure, Luis Humberto Hevia Canto, Alejandra Rivas Escalante, Diana Valentina Chuc Franco, Jorge Luis Palma Carreón y José Mauricio Moo Centurión.

También, Claudina Zulay Méndez Moguel, Wesley Dean Ducker Yerves, Mónica Fernanda Barrera Rivas, Guillermo Alejandro Pérez Palma, Andrés Alejos Awad, José Rodrigo Rivera Coronado, Sergio Ernesto Gonzáles Castillo, Steve Cervantes Hummel, Javier Marrufo Briceño, Mónica Anahí Zapata Varga, Manuel Martín Cetina, María José Ávila Franco y Roxana Salas Tovar.

Estuvieron en el evento, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Echeverría Navarro, entre otros.

En 100 días veremos los cambios en Kanasín: Moreno

Kanasín, Yucatán.- “No necesitamos tres años para cumplir el compromiso de transformar Kanasín, en 100 días nuestros habitantes notarán esa transformación”, dijo Carlos Moreno Magaña, aspirante a la Alcaldía de esta comunidad por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a vecinos del Fraccionamiento Villas de Oriente, al referirse a los primeros minutos de su gestión, de resultar electo.

En una jornada que abarcó las principales calles de este fraccionamiento el aspirante a la Alcaldía de Kanasín recibió muestras de simpatía incluso de simpatizantes de otros partidos políticos, quienes al conocer la propuesta y seriedad de Moreno Magaña optaron por sumarse al proyecto del aspirante del PRI.

Durante el recorrido casa por casa el candidato contó con el respaldo también del aspirante a diputado local por el VI Distrito local, Antonio Homá Serrano quien aseguró que esa pronta transformación podrá ser palpada gracias a la adecuada administración que emprenderá Moreno y desde luego al trabajo conjunto que desde la curul local, Homá Serrano efectuará a la par con Moreno Magaña para beneficio de Kanasín.

Carlos Moreno fue recibido en los hogares por simpatizantes de otros partidos, lo que el aspirante aceptó como reto y con gran ánimo para acercarse y plantear la propuesta del PRI recibiendo por respuesta el apoyo de personas inconformes con las carencias que hoy día aquejan al fraccionamiento, como un mejor alumbrado público, mayor vigilancia y mejores servicios.

Al respecto Homá Serrano destacó que “muchas de las personas que viven aquí (Villas de Oriente) saben perfectamente que hay que mejorar muchas condiciones y servicios para otorgar a Kanasín la calidad de ciudad que merece".

Telares mixtos y pintura textil en la exposición “Palabra”

  • La muestra integra 18 piezas y se abrirá en el Cephcis de la UNAM
Mérida, Yucatán.- Textiles mixtos que muestran en sus diseños elementos de color y forma, así como conexiones e intercambios, se presentarán como parte de la exposición “Palabra” de la artista plástica Lucina Castillo.

La exhibición se inaugurará este lunes 27 de abril a las 19:00 horas, en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su sede junto al parque de Santa Lucía del Centro Histórico de Mérida.

La muestra está compuesta por ocho textiles y 10 pinturas al óleo distribuidas en dos salas del recinto. Se trata de obras de reciente creación que conforman diversas historias, tiempos y destiempos en los que  palabra e imagen se recontextualizan ante cada espectador. La exposición permanecerá abierta aproximadamente un mes y la entrada es libre.

Los asistentes podrán admirar formatos que rebasan los dos metros de altura y en cuyos lienzos predominan combinaciones de colores monocromáticos y policromáticos que reflejan la luz del entorno.

“La palabra resuena, libera y remonta. El tapete invita, remueve y transporta a imágenes lúdicas, al desciframiento de crucigramas del misterio femenino, con claves para alcanzar las alas de la luna con una sola mano o tonalidades cálidas para ser sol, luz y plenitud de lo materno”, señaló la creadora en entrevista.

La artista expuso que las piezas presentarán al tapete como espacio sagrado de lo doméstico, lo erótico y lo onírico.

Lucina Castillo destacó que el trabajo de creación fue complicado pues se encargó de todo el proceso, desde escoger el lienzo, las texturas, los diseños, los colores y los materiales, hasta otros aspectos, lo que le permitió interactuar con cada pieza y plasmar en cada una su amor al arte.

Previo a la inauguración de la muestra, Lucina Castillo realizará este domingo el performance “Dejando la palabra”, que consistirá en una caminata-recorrido desde el Monumento a la Patria hasta la galería, durante la cual colocará en diversos puntos de su trayecto palabras impresas en cintas de tela para que las personas que transitan por esas calles las tomen y creen historias propias.

“Esta exposición es una invitación a que las personas revaloren el contexto poético de las palabras, a usar la imaginación para crear historias y a jugar con el arte”, finalizó la artista.

Nerio Torres Arcila afianza sus propuestas en el Roble Agrícola II

Mérida, Yuc atán.- Decenas de familias se sumaron a la caminata de Nerio Torres Arcila, candidato del PRI a la alcaldía de Mérida en la colonia Roble Agrícola II, quienes le expresaron su empatía y agrado por su plan de gobierno basado en propuestas con vocación ciudadana.

A su paso, Torres Arcila tomó nota de la gente en sus hogares, quienes coincidieron que para los servicios públicos, el sur no cuenta. “Abundan lotes baldíos y con la falta de alumbrado público, salir de casa en la noche significa un riesgo para nosotras las mujeres”, puntualizó María Vázquez.

Acompañado por la candidata a diputada por el VII distrito local, Celia Rivas Rodríguez, el aspirante a la presidencia municipal precisó que desde el Ayuntamiento trabajará con sensibilidad y orden para que la atención de los servicios públicos municipales sea pareja en toda la capital yucateca.

Realizan Olimpiada del Bebé 2015

  • Niñas y niños participaron en las actividades deportivas.
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata inauguró la edición 2015 de la Olimpiada del Bebé, que por tercer año consecutivo realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para promover las actividades deportivas y sociales.

La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello subrayó la importancia de que las mamás, papás y profesores inicien a las y los infantes en la práctica de cualquier disciplina, ya que favorece su desenvolvimiento físico, así como sus funciones motoras y cognitivas.

“A través del deporte nuestros hijos aprenden a respetar a sus compañeros y a comportarse positivamente ante la derrota o la victoria. El objetivo de este evento es que en un marco de convivencia en favor del desarrollo infantil temprano, las niñas y los niños disfruten y sean estimulados a seguir realizando activación física, y por supuesto, ir formando a nuestros futuros talentos deportivos”, señaló.

Acompañada por el director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata le deseó éxito a quienes compiten y agradeció el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) para efectuar las dinámicas, bajo los lineamientos correspondientes.

Posterior al acto protocolario, las autoridades recorrieron las ocho estaciones establecidas en dos circuitos, en las que más de 400 niñas y niños demostraron su destreza al correr, brincar y rodar en la pista de habilidades, así como en la carrera de sacos, el recreo-basquet y el tragabolas.

Finalmente, la titular del Patronato DIF estatal otorgó a quienes intervinieron en las actividades medallas, como premio simbólico por su entrega en el certamen.

La Olimpiada del Bebé 2015 contó con la participación de estancias infantiles adscritas al DIF Yucatán y a los Institutos de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, a las Secretarías de Educación estatal (Segey) y de Seguridad Pública (SSP).

Comparte las propuestas del PRI Verónica Camino para beneficiar a preescolares

Mérida, Yucatán.- Padres y madres de familia que acudían a dejar a sus hijos al jardín de niños Nueva Creación de ciudad Caucel, se acercaron a la candidata a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat, quien caminaba desde temprano por la zona.

Los vecinos compartieron con la abanderada tricolor las necesidades que tienen sus hijos en la escuela como áreas sombreadas, juegos, pasos peatonales y banquetas en buen estado, además de insumos escolares que beneficien la economía familiar.

Al respecto Camino Farjat les recordó que el PRI, a través de su candidato a presidente municipal, Nerio Torres Arcila, tiene la propuesta de llevar el programa de Bienestar Escolar a los jardines de niños, para que estos reciban los mismos beneficios que hoy tienen los estudiantes de primaria.

A los padres les aseguró que desde el Congreso del Estado podrá  apoyar las iniciativas y propuestas de Nerio.

 “Yo les agradezco su confianza para comentarme todas sus necesidades porque de esta manera resolvemos juntos las situaciones por las que atraviesan. Estamos conscientes de lo importante que son nuestros niños y que debemos darles lo necesario para que desarrollen todo su potencial”, dijo.

Desde su puesto anterior, como directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán  (Cepredey), la joven candidata impulsó programas para que niños, jóvenes y adultos tuvieran mejor calidad de vida en su casa, escuela y espacios públicos.

A título personal: ¿Mintió Vila a los meridanos?

En la fotografía, cortesía del IEPAC, se observa el sobre amarillo con la información de las 72 propiedades que Vila no declaró en "Candidato Transparente".

Cuando Nerio Torres Arcila exhibió, en el debate del jueves pasado, una lista de 72 propiedades que Mauricio Vila omitió en su declaración de bienes e intereses en “Candidato Transparente” el panista reaccionó: ¡Nunca, ni yo ni nadie de mi familia, hemos manejado un solo peso del presupuesto..!.

La historia informa otra cosa.

El contador público Manuel Vila Campos, padre del candidato panista, fue director de Administración de los Servicios Coordinados de Educación Pública durante el mini período de gobierno de Federico Granja Ricalde (PRI), del 1 de febrero de 1994-31 de julio de 1995.

El padre del hoy candidato panista a la alcaldía de Mérida fue un activo y reconocido operador del PRI. Participó en la campaña electoral de noviembre de 1993 que permitió al entonces candidato Víctor Cervera Pacheco llegar a la gubernatura del estado.

El aspirante omitió también decir que ha ocupado puestos públicos. En el sexenio de Patricio Patrón Laviada (PAN), fue secretario particular del entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Xavier Abreu Sierra, quien perdió la gubernatura tras descubrirse tráficos de influencia y corrupción en el programa de cría de borregos.

Vila Dosal estuvo en la Sedesol del 1 de julio de 2002 al 30 de mayo de 2003 y del 16 de enero de 2003 hasta enero de 2004.

¿Mintió Vila a los meridanos?

Definen validez de la votación a favor de candidaturas comunes

  • En caso de boletas marcadas en dos o más emblemas de partidos serán válidos y contado como un solo voto a favor del candidato.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy por mayoría de votos que en caso de que durante la jornada electoral existan boletas marcadas en dos o más espacios de partidos políticos que hayan postulado en forma común a un candidato o planilla de candidatos, el voto será considerado un solo voto a favor del candidato y a favor de los partidos políticos postulantes.

Sin embargo, el acuerdo en cuestión detalla que para  efectos de porcentaje de votación, asignación de candidatos de representación proporcional y para las demás prerrogativas que les corresponda a los partidos políticos, el voto marcado en dos o más emblemas de partidos que hayan postulado candidaturas comunes sólo podrá sumarse a favor de los partidos políticos antiguos y no para aquellos que participan en su primera elección como son Morena, Partido Humanista y Partido Encuentro Social.

En favor del acuerdo, el Consejero Electoral, Carlos Pavón Durán explicó que si bien la Ley de Partidos Políticos regula la candidatura común en Yucatán, basado en el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, los partidos políticos de nuevo registro no deben recibir una votación que los favorezca para efectos de representación proporcional, ni para efectos de mantener su registro, ni de recibir prerrogativas económicas detrás de una candidatura común.

Por lo anterior, consideró adecuado que con el acuerdo que hoy se aprueba, el Consejo General del IEPAC no reprima la libre asociación de los partidos políticos al acudir de manera conjunta a través de las candidaturas comunes, pero sí, con apego a la ley, determina que los partidos políticos de nuevo registro no tendrán un favorecimiento inequitativo en las candidaturas comunes para contabilizarles votos que les ayuden a mantener su registro, sus prerrogativas y obtener candidaturas de representación proporcional.

A su vez, la Consejera Electoral, Patricia Valladares Sosa reiteró que es válida la candidatura común en Yucatán, porque la ley la reconoce como tal y en consecuencia el voto tiene que ser válido y dado el análisis jurídico que se ha hecho, “creo que se toma una decisión legítima, una decisión cívicamente valiente, independientemente de lo que pudiera determinarse en otro sentido”, expresó.

Finalmente, el acuerdo fue aprobado con cinco votos a favor y dos en contra de los Consejeros Electorales, Jorge Valladares Sánchez y la Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

Entre otras cosas, el Consejo General aprobó la sustitución de candidatos en varios municipios solicitadas por los partidos políticos, Acción Nacional, Morena y Encuentro Social. Finalmente se autorizó incluir en las boletas electorales, los sobrenombres de “La Abeja” al candidato a primer regidor en Yaxkukul, postulado por el PVEM; “El Soldado” al candidato independiente de Acanceh y “Candigato”, al candidato a diputado por el II Distrito Electoral Uninominal, postulado por el PRD.

Los partidos políticos PRI, Humanista y Nueva Alianza solicitaron retirar del Consejo General a la representante del Partido Movimiento Ciudadano, por ser candidata a un cargo de elección y la Consejera Presidenta del Instituto ofreció que revisarán detenidamente el caso para tomar una decisión.

Valiente Ana Rosa Payán visita el mercado “Lucas de Gálvez”

  • Locatarios recibieron a la candidata de Movimiento Ciudadano con varias quejas sobre este Centro de Abastos
Mérida, Yucatán.- Mercado “Lucas de Gálvez”, 10:30 horas… Congruente con su compromiso de transparencia y honestidad, Ana Rosa Payán, candidata por la Alcaldía de Mérida de Movimiento Ciudadano, visitó este Centro de Abastos, ubicado en el corazón de la ciudad.

“Aquí nos tienen Ana Rosa, esperando que se termine ‘la Pepita’, esperando que se le de mantenimiento a las paredes y los techos, parece que no hay autoridad que pueda con el mercado”, expresaron.

Al respecto, la abanderada ciudadana reiteró su compromiso de poner en marcha obras de remozamiento y mantenimiento en el Lucas de Gálvez, además, concretar un proyectos para revivir el mercado de San Benito, construido en 2001. “Era un buen proyecto, desafortunadamente los alcaldes sólo tenemos tres años y mis predecesores lo dejaron morir. Es por eso que lo vamos a recuperar y darle nueva vida”, indicó.

Al concluir en el mercado principal, recorrido los locales ubicados en el “Eulogio Rosado” y a un costado del antiguo edificio de Correos, donde sus locatarios comentaron la urgencia de tener su propio espacio para no seguir sufriendo las inclemencias del sol.

Por su parte, los vendedores de los Portales, indicaron que ya es tiempo de retira a los comerciantes antes mencionados ya que el tiempo “provisional” ha sido demasiado.

“Estamos conscientes de que el comercio en Mérida está creciendo ya que es la forma más inmediata en la que una persona se puede hacer de un ingreso; sin embargo, deben existir otro tipo de oportunidades, como los talleres de oficios, o acceso a créditos para poner sus propios negocios. Y para quienes deseen continuar en esta venta, darles un espacio digno para hacerlo y no perjudicar a los demás”, concluyó.

Maribel Fuentes escucha quejas de vecinos de fraccionamientos de Progreso

Progreso, Yucatán.- En una jornada más de promoción de sus propuestas legislativas, para lograr el cambio verdadero, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputada local por el IX distrito, Maribel Fuentes Sagundo caminó calles de los fraccionamientos Brisa del Sol y Francisco I. Madero del puerto de Progreso, en donde vecinos del lugar le plantearon una serie de quejas contra las actuales administraciones.

Acompañada de simpatizantes y parte de su equipo de campaña, Maribel Fuentes  saludó a padres de familia, jóvenes y a trabajadores de esos dos fraccionamientos, a quienes les expuso sus principales acciones a realizar desde el Congreso del Estado.

“Hoy vengo hasta las puertas de sus domicilios para conocer sus carencias y necesidades y para establecer el compromiso de apoyarlos, a través de gestiones, para solucionar esos problemas que tienen actualmente”, anotó.

La abanderada perredista resaltó que para lograr el cambio deseado por todos es necesario unir voluntades entre la ciudadanía y sus autoridades.
Yucatán y Progreso, dijo, requieren de voluntarios que protagonicen el cambio, que su voto sea la mejor herramienta para conseguir la transformación y el desarrollo de cada yucateco.

Los candidatos del PRD ofrecemos trabajar de manera coordinada con la sociedad para realizar las acciones necesarias y de prioridad, pero necesitamos de su colaboración, confianza y voluntad de cada elector.

Durante su recorrido por los dos fraccionamientos Maribel Fuentes fue bien recibida por los ciudadanos, a quienes precisó que al ser una candidata ciudadana entiende las necesidades de cada uno de ellos.

Como ciudadana conozco las carencias y necesidades de Progreso, sus colonias y comisarías, por ello acepte ser candidata a diputada local, pues mi compromiso es buscar el cambio y eso sólo se puede lograr siendo una diputada cercana a la gente, apuntó.

Maribel Fuentes destacó que uno de sus compromisos es legislar para canalizar mayores apoyos a las madres solteras, adultos mayores y pescadores, ya que son sectores que necesitan ser atendidos.

Participa Jéssica Saidén en el primer aniversario de las clases de zumba

  • En el parque de la Paz
Progreso, Yucatán.- Acompañada por más de 150 entusiastas alumnos, Jéssica Saidén, candidata a presidenta municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), festejó el primer aniversario de las clases de zumba que se imparten en la concha acústica del Parque de la Paz de esta ciudad.

La aspirante a encabezar el próximo cabildo, compartió con los deportistas su afición por actividades de sana convivencia y que mejoran el acondicionamiento físico así como el desarrollo emocional de quienes lo practican con regularidad.

Jéssica indicó que el Ayuntamiento que dirigirá será una administración dinámica, activa y llena de vitalidad que procurará fomentar la buena salud entre la ciudadanía, reforzando con ello, el tejido social de todas las familias.

Felicitó tanto a los organizadores como a sus participantes por el empeño demostrado en cada exhibición y ratificó su compromiso por llevar a todos los puntos de la región acciones encaminadas a la práctica del deporte.

“Me motiva ver a tantas personas hacer ejercicio, porque sé que se requiere esfuerzo, dedicación y entereza para alcanzar nuestras metas. Y nuestra principal objetivo en esta campaña de sensibilidad y orden es trabajar en equipo para ser una mejor ciudad”, puntualizó Saidén Quiroz.

Durante el evento se contó con la presencia del organizador, maestro Raúl Rodríguez así como de los instructores Edwin Pérez, Josefina Bracamontes, Brenda Castillo y Ricardo Valencia.

Las cámaras de comercio del país promoverán el voto

  • Firma convenio de colaboración la CONCANACO con el instituto Nacional Electoral.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de los procesos democráticos del país, y para combatir el abstencionismo en las próximas elecciones del 7 de junio, las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de las 32 entidades federativas del país impulsarán la promoción del voto ciudadano.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmó  con el Instituto Nacional Electoral (INE) un convenio para la promoción del voto en todo el país.

Este acuerdo, anotó, es muy importante para los objetivos que se persiguen, ya que la CONCANACO cuenta con 255 Cámaras y más de 650 delegaciones, con presencia en más de 900 poblaciones.

El convenio será replicado en todos los estados con el objetivo de contar con mecanismos y acciones de colaboración en el fomento del voto libre, pero informado, de los ciudadanos para el próximo proceso electoral de junio, puntualizó.

Como parte de ese convenio, destacó, CONCANACO y las Cámaras de Comercio en las entidades integrarán grupos de observadores electorales, con personas que cumplan los requisitos exigidos por la autoridad electoral.

López Campos explicó que en el convenio CONCANACO-INE se incluyó la organización de diversos eventos de carácter informativos para promover el voto y fomentar la participación ciudadana el próximo 7 de junio, como un derecho y una obligación prevista en la Constitución Mexicana.

Para ello, afirmó, el INE se comprometió a proporcionar todo el apoyo técnico y documental para el diseño, formulación y desarrollo de las actividades previstas en el convenio, a fin de cumplir el objetivo principal: la participación ciudadana el día de la jornada electiva.

El líder empresarial aseguró que con esta labor la CONCANACO y las Cámaras de Comercio de todo el país se involucran en las campañas para impulsar la participación de los ciudadanos en el proceso electoral, por ser quienes decidirán quiénes los representarán.

Como iniciativa privada, resaltó, asumimos el compromiso de invitar a toda la ciudadanía a ser protagonistas de la jornada electoral, porque tenemos muy claro que para conseguir los cambios en el país es necesario que la gente salga a votar.

En Mérida está prevista la realización de Foros con todos los partidos en la sede de la Canaco, el miércoles 6 de mayo con los candidatos a presidente municipal, y el 11 y 25 de mayo con los candidatos a diputados locales y federales, respectivamente.

Señaló el líder empresarial que los Foros son de gran utilidad para escuchar las propuestas de los candidatos, pero lo más importante que nos escuchen.
© all rights reserved
Hecho con