Los foros de CANACO con candidatos contrastarán la viabilidad de sus propuestas

  • Concluye el Comité Organizador la integración de las preguntas que les formularán.
  • Junto con las invitaciones recibirán los planteamientos y bases de participación. 
Mérida, Yucatán.- El Comité de Propuestas, Seguimiento y Evaluación para el proceso electoral de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida concluyó con los planteamientos que se realizarán a los candidatos a diputados federales, locales y alcaldes en los foro que realizará este organismo empresarial.

El presidente de la Canaco Mérida, José Manuel López Campos, explicó que las  propuestas fueron recopiladas previamente por el Comité, entre los afiliados, conjuntamente con los cuestionamientos que propuso la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), para presentar a los candidatos a Diputados en todas las entidades del país.

Sobre el formato previsto para el encuentro, puntualizó que sintetiza en 15 los planteamientos más importantes para los sectores comercio, servicio y turismo que representa la CANACO, dejando cinco preguntas adicionales al público presente, de modo que los candidatos respondan las mismas preguntas y cuenten con el mismo tiempo.

De esta forma, dijo, se busca que los contendientes conozcan los inquietudes de los socios de la Cámara de Comercio de Mérida sobre la realidad del estado.

Las preguntas, indicó, se les entregarán a los candidatos junto con la invitación para participar en los Foros, este martes 28 de abril en las sedes de sus partidos, a fin de que cuenten con tiempo suficiente para analizarlas y en el encuentro respondan con propuestas viables, y si decidieran incorporar las propuestas a sus planes de trabajo puedan hacer compromisos concretos para cumplirlas.

El Comité de Propuestas, Evaluación y Seguimiento publicará las respuestas, y compromisos de los candidatos, en la página de internet de la CANACO Mérida, para que todos los que estén interesados en los temas del desarrollo económico en los sectores del comercio, servicios y turismo, accedan a esa información y contrasten la viabilidad de los planteamientos, apuntó.

López Campos detalló que el foro para los candidatos a la alcaldía de Mérida se realizará el miércoles 6 de mayo, a partir de las 18:00 horas y cada abanderado contará con 30 minutos para responder a los planteamientos y dar un breve mensaje a los asistentes.

Los encuentros con los candidatos a diputados estatales y federales se realizarán los lunes 11 y 25 de mayo, en el mismo horario, y el formato será similar al de los aspirantes a la alcaldía de Mérida, con la diferencia de que serán otras las preguntas, referidas a temas legislativos y de representación, y serán respondidas por los aspirantes de cada distrito, local y federal, acentuó.

El líder empresarial consideró relevante la presencia de los abanderados al foro, pues con ello estarán demostrando el interés que tiene por escuchar a los sectores productivos de la entidad.

Y en caso de no participar en estos encuentros no estarían tomando en cuenta a los sectores del comercio, servicio y turismo que generan el 75 por ciento de los empleos y el 66.5 por ciento del Producto Interno Bruto del estado.

Murillo Karam se reúne con gobernadores de la CONAGO

Mérida, Yucatán.- Para abatir los niveles de pobreza, marginación y desigualdad que prevalecen en la zona sur-sureste de nuestro país, es necesario promover acuerdos entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), donde la planeación estratégica sea integral en el desarrollo urbano, social, económico y ambiental.

Así lo afirmó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jesús Murillo Karam, durante su mensaje en la cuarta reunión de trabajo de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Reunión Sur-Sureste perteneciente a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Murillo Karam destacó que la política del Gobierno de la República, dirigida por el Presidente Enrique Peña Nieto, promueve el acuerdo y el trabajo conjunto con los gobiernos estatales, a fin de fortalecer proyectos que combatan las diversas problemáticas como la pobreza, el rezago y la desigualad, además de detonar la economía y desarrollo social de los estados.

Comentó que se requiere lograr un desarrollo homogéneo en la zona sur-sureste con el del resto del país, ya que aún persisten problemas en materia de educación, desarrollo, vivienda, oportunidades, trabajo, seguridad y paz.

En ese sentido, el secretario Murillo Karam celebró el convenio firmado esta tarde por los nueve gobernadores que integran la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, el cual tiene como propósito implementar la Estrategia Nacional para el Desarrollo Integral en el Sur-Sureste, así como el Programa Regional a cargo de la SEDATU.

Asimismo, el convenio signado promueve proyectos de infraestructura que tienen como objetivo generar mejores condiciones para el desarrollo de las vocaciones que comparten los estados de la región, a través de una mayor conectividad y eficiencia logística.

En su participación, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Alejandro Nieto Enríquez, expuso a los mandatarios presentes que el propósito fundamental del Gobierno de la República es continuar con la estrategia regional que permita construir un México más igualitario e incluyente, por ello desde esta Secretaría se estimulan proyectos que propicien en las comunidades sureñas la infraestructura social y productiva, con desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

Destacó que gracias al trabajo conjunto y el apoyo del Congreso de la Unión, se ha podido establecer en este año dentro del Plan de Egresos un monto de 500 millones de pesos destinado al desarrollo estratégico de la zona Sur-Sureste, por lo que el resultado de estas inversiones permitirá que el mismo rubro sea considerado para el siguiente año.

En ese tenor, el subsecretario llamó a los gobernadores a evaluar los proyectos presentados para garantizar su eficiencia con base a factores claves como la competitividad, el desarrollo social, económico y el cuidado con el medio ambiente.

En el evento, participaron también, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el senador Benjamín Robles Montoya, Presidente de la Comisión Sur-Sureste del Senado de la República.

Apuntalan infraestructura de la región sur-sureste

  • Acuerdan Conago y Sedatu  implementar proyectos y estrategias para el desarrollo de la zona
Mérida, Yucatán.- Impulsar proyectos para mejorar la conectividad y la competitividad de la economía es una de las prioridades del acuerdo firmado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tras la sesión de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste (CDIRSSE), que tuvo lugar en Mérida.

Esta cuarta Reunión de la Comisión Ejecutiva de la CDIRSSE, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y de la cual fue anfitrión el Gobernador Rolando Zapata Bello, fue encabezada por el titular de la Sedatu, Jesús Murillo Karam y el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.

El titular del Poder Ejecutivo yucateco destacó la coordinación entre Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, ya que como parte de una sola región, han respaldado proyectos de alto impacto, de los cuales se desprenden 82 estudios técnicos y planes orientados a asegurar el progreso de cada territorio.

Durante el encuentro se suscribió un convenio inédito entre los gobernadores de la región sur-sureste y la Sedatu, en el que se define toda una línea de conducta que tiene como propósito resolver problemas de igualdad y hacer más equitativo el esfuerzo de gobierno.

En su mensaje, Zapata Bello reconoció el apoyo del coordinador de la CDIRSSE y gobernador de Tabasco, Núñez Jiménez por su trabajo para conseguir la cristalización de los planes de este ejercicio, cuya relevancia radica en sumar voluntades en pro del fortalecimiento económico y social de esta zona de la nación.

"Es el tiempo para detonar la economía de la región, es el tiempo de aprovechar las inversiones industriales automotrices y cerveceras, es el tiempo para aprovechar la reforma energética, es el tiempo para aprovechar los atractivos de nuestras comunidades y naturaleza, es el tiempo para aprovechar la rica diversidad de nuestros productos del campo", enfatizó.

Los  proyectos respaldados por la Comisión han derivado en los 82 estudios y propuestas ejecutivas para los cuales se han destinado 500 millones de pesos, como parte del Fondo Regional Sur-Sureste (Fonsur) 2014.
  
Entre estos planes destacan el Circuito Peninsular del Mundo Maya y el Libramiento Ferroviario de Mérida, que presentan un 100 por ciento de avance. También, la rehabilitación  del ferrocarril Chiapas-Mayab, obra que inició en 2014 y de la cual se ratificó la importancia de que continúe en marcha.

Asimismo, figuran en la lista el Programa de Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec, la modernización de la carretera 180 en el tramo Villahermosa-Ciudad del Carmen-Champotón, la vía Villahermosa-Escárcega, así como el Eje 15 Costa del Pacífico.

De igual forma, el saneamiento ambiental e integración de la región sur de Puebla en el sur-sureste. Estos estudios y proyectos presentan progresos que van del 50 al 85 por ciento.

En la reunión se acordó, a propuesta del Gobernador Zapata Bello, que esta Comisión de la Conago, con el respaldo de la Sedatu, trabaje en conjunto con la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que los planes mencionados puedan contar con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Estuvieron en el evento los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte Ochoa; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y de Campeche, Fernando Ortega Bernés. Igualmente, los representantes del Gobierno de Oaxaca, Hugo Félix Climaco, y de Puebla, Roberto Rivero Trewartha.

También, los secretarios Técnico del Gabinete, Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, y Técnico de la Conago, Rolando García Martínez, así como los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal.

Impugna movimiento ciudadano ilegal manera de contar los votos aprobada por el IEPAC

Mérida, Yucatán.- Ante los actos ilegales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) Movimiento Ciudadano impugnó la tarde de este lunes el acuerdo aprobado en sesión extraordinaria el viernes pasado por el Consejo General que determina la forma de contar los votos  emitidos a favor de las candidaturas comunes en la jornada electoral del próximo 7 de junio.

El  acuerdo C.G. 068/2015 en su contenido contempla en caso de que durante la jornada electoral del próximo 7 de junio existan boletas marcadas en dos o más espacios de partidos políticos que hayan postulado en forma común a un candidato o planilla de candidatos, el voto será considerado válido a favor del candidato y a favor de los partidos políticos postulantes, lo que representa un acto ilegal dando como resultado una contienda electoral contraria a los principios rectores del Derecho Electoral de certeza, imparcialidad y legalidad.

La Coordinadora Estatal, Silvia López Escoffié manifestó al respecto:

“En este acuerdo claramente se ve la mano del gobernador Rolando Zapata Bello por medio de su operador Víctor Caballero Durán para comprar las voluntades de los Consejeros que votaron a favor del método ilegal de conteo de votos. La pregunta que nos hacemos es: ¿Cuál será el precio pagado por el gobierno estatal por cada voto a favor del acuerdo que beneficia principalmente a su partido, el PRI?

Hay que recordar que únicamente la Consejera Presidenta María de Lourdes Rosas Moya y el Consejero Jorge Valladares Sánchez tuvieron la valentía de votar en contra del acuerdo.

El recurso que Movimiento Ciudadano presentó está dirigido a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde esperamos obtener un fallo favorable toda vez que la violación reclamada resulta determinante para el desarrollo del proceso electoral ya que incidiría directamente en el resultado final de la elección del 7 de junio a celebrarse en el estado de Yucatán.

El documento fue entregado ante la Oficialía de Partes del Instituto Electoral por nuestro Secretario de Asuntos Electorales, Ramsés Navarro Alonzo.

Malestar en Maxcanú porque una encuesta no incluyó al candidato del PVEM

Maxcanú, Yucatán.- Causó enojo entre los seguidores del candidato a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM, Dr. Rómulo Uc Martín,  el hecho de que unos jóvenes encuestadores contratados por la empresa nacional “María de las Heras”  pasaban de casa en casa para indagar por la preferencia electoral de los inquilinos, pero en su lista no estaba el nombre del galeno.

En su lugar aparecía el abanderado tricolor, Camilo Ferdinand May Catzín (a) “Camilito”, como sí fuera aspirante común del PRI – PVEM, por lo cual los romulistas acorralaron a varios de dichos sujetos para preguntarles el motivo de lo anterior y éstos señalaron que  así recibieron  los formatos del sondeo.

En virtud de que  tal hecho ocasionó irritación entre los adeptos del Verde, éstos obligaron a los encuestadores a suspender su trabajo quienes al ver la irritación popular, optaron por emigrar en los vehículos en los que llegaron, que por cierto, tenían placas del Estado de Quintana Roo.

Los del PVEM  aseguran que tal parece que los adversarios políticos de Uc Martín quieren eliminarlo de la contienda como sea, pues la semana pasada un supuesto error de dedo lo “excluyó” del portal oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), lo que fue corregido de inmediato tras que el Verde elevó su protesta ante dicho organismo electoral.

Sin embargo y pese a lo grave y delicado del asunto, llama la atención que hasta el momento el IEPAC guarda hermetismo al respecto, además de que el Secretario Técnico del mismo, Hidalgo Victoria Maldonado, se comprometió a asistir el pasado 22 de este mes a una sesión  del Consejo Municipal de dicho organismo en Maxcanú para brindar una  disculpa pública por lo ocurrido, pero jamás llegó.

Mérida sede de la Reunión del Consejo Nacional Index

  • La industria manufacturera de exportación palanca de desarrollo
Mérida, Yucatán.- Del 22 al 24 de julio próximo Mérida será sede de la Reunión del Consejo Nacional Index, en el que participarán consejeros nacionales, presidentes y directores de las asociaciones de la industria de exportación de todo el país, informó la presidenta de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán, Mariana López Aguado Palencia.

Dijo que la industria manufacturera de exportación ha sido y seguirá siendo palanca de desarrollo no solo para el estado sino para el país, por lo que es importante que cada sector que la integra se vaya adaptando a las nuevas necesidades y exigencias que tiene el mercado mundial.

Mencionó que parte esencial de la reunión será establecer las estrategias necesarias para impulsar el establecimiento de nuevas empresas de exportación en el sur-sureste del país, pues “como sabemos son importantes generadoras de empleo y desarrollo económico para las comunidades donde se establecen”.

“Para ello se invitará a los secretarios de desarrollo económico de los estados del sur-sureste de México”, añadió.

Expresó que otros de los principales objetivos de la reunión será informar de los avances que se han obtenido en la manufactura de exportación en el país, a través de la cual se crean poco más de 2.5 millones de empleos directos. Mencionó que entre los principales temas que se abordarán estarán fiscal, comercio exterior, sustentabilidad, desarrollo de talentos, entre otros.

López Aguado Palencia señaló que se contará con la presencia de más de 150 directivos y representantes de los sectores textil-confección, agroindustria y alimentos, eléctrico – electrónico, automotriz, autopartes, metal mecánico, médico, tecnología de la comunicación, comunicaciones y aeroespacial.

Por último, informó que también se llevara al cabo el foro de discusión “Manufactura de exportación como palanca del desarrollo”, a través de la cual se informará de las ventajas competitivas que ofrece el sector para las regiones del país.

Clausura PROFEPA vivero en Yucatán

  • Asegura 225 ejemplares de la especie “Pata de Elefante” catalogada como Amenazada
Mérida, Yucatán.-  La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró total temporal a un centro de distribución ilegal de Vida silvestre establecido como vivero, ubicado en el periférico norte de la ciudad de Mérida, Yucatán, lo que derivó en el aseguramiento de 225 ejemplares de Pata de Elefante.

Lo anterior, como resultado de la estrategia de inteligencia de esta Procuraduría y en seguimiento al aseguramiento de un ejemplar de “Pata Elefante” ocurrido en el municipio de Kanasín, Yucatán.

Al momento de la visita, inspectores federales de la dependencia, observaron la existencia de 225 ejemplares de vida silvestre de la especie Beaucarnea pliabilis, conocida como “Pata de elefante”, los cuales se comercializaban sin la documentación que amparara su legal procedencia, por lo que se llevó a cabo el aseguramiento del total de los ejemplares.

Así mismo el Centro de distribución no presentó la correspondiente autorización para la reproducción de especies como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre expedido por la SEMARNAT, por lo que se ordenó la Clausura total temporal como medida de seguridad.

La especie Pata de Elefante (Beaucarnea pliabilis) se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A), debido a que está en peligro de desaparecer por distintas actividades que afectan a su hábitat como el comercio ilegal, actividad que disminuye drásticamente el tamaño de la población de esta especie.

De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia o en contravención a las disposiciones para su manejo establecidas por la Secretaria, será sancionable con el equivalente de 50 a 50 mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción.

Basta de engañar a los meridanos: Pavón al Senador Corral

  • Posicionamiento PRI Yucatan, en respuesta a la denuncia del PAN
Mérida, Yucatán. Tras la denuncia del PAN en contra del Gobierno del Estado por la adquisición de tinacos del Programa de Zonas Prioritarias, mediante una licitación pública nacional, el presidente estatal del PRI, Carlos pavón Flores, sugirió al senador Javier Corral Jurado revisar las cuentas del Ayuntamiento de Mérida donde el alcalde Renán Barrera compró luminarias al margen de la ley.

Otro tema que sugiere revisar es el aumento desmedido de más de 100 por ciento en los costos de construcción de cocinas, baños y techos de viviendas, con dinero para el combate a la pobreza.

El documento señala textualmente:
“Es claro que el PAN quiere ganar en medios lo que no puede ganar en la calle. Por eso quiero decirle al senador Javier Corral que Yucatán no es la capital del país. Aquí el PAN no puede llegar a contaminar nuestra elección, la de los yucatecos.

El PRI de Yucatán no solamente postula a los mejores candidatos, también hace las mejores campañas. Las que cumplen con la Ley y los topes de campaña. Es obvio que él no puede decir lo mismo de su candidato y quiere que no se note al hacer denuncias difamatorias y que sabe que no van a proceder.

Y como ya demandaron esperaremos a que la autoridad dictamine para confirmar que lo que decimos es lo correcto y lo que ellos dicen es otra mentira más.

Hago un exhorto al PAN, Ya basta de mentiras, ya basta de engañar a los meridanos. Los tinacos del Programa de Zonas Prioritarias fueron adquiridos mediante una licitación pública nacional, transparente, que no fue impugnada y cuyos resultados están a disposición de la sociedad. Si se refieren al precio unitario, invito a que revisen las bases y vean todo el servicio que incluye el precio.

Ahora bien, si queremos hablar de compras y desfalcos, hablemos mejor de las luminarias que Renán Barrera compró al margen de la ley a un precio de 128 millones, sin licitar, violando la constitución, sólo para beneficiar a sus amigos. Hablemos de una compra de lámparas injustificada, sin fundamento y lo peor, que NO resolvió el problema en la ciudad de Mérida.

Las 72 mil luminarias fueron compradas a casi el doble del precio del mercado, con lo que se ocasionó un daño al municipio por más de 67 millones de pesos, existe una denuncia ante la Contraloría Municipal, que hasta el día de hoy no se conoce resolución alguna.

Sobre el actual ayuntamiento, también puedo hablar del aumento desmedido de más de 100 por ciento en los costos de construcción de cocinas, baños y techos de viviendas, con dinero para el combate a la pobreza con una clara intención de dañar el patrimonio de los meridanos, y como ejemplo puedo señalar que en junio de 2014, un cuarto para cocina tenía un costo de 52 mil 815 pesos, mientras que en agosto del mismo año, es decir dos meses después, su costo extrañamente llego a los 105 mil 786 pesos.

Y así en el caso de los baños, en agosto del 2013 un baño el precio manifestado por el Ayuntamiento fue de 36 mil 684.99 pesos, mientras que en junio de 2014, el mismo baño aparece con un sobre costo ahora de 85 mil 093 pesos.

Si el Senador Corral quiere ver desfalcos, lo invito a revisar las cuentas públicas del Ayuntamiento de Mérida y por ende de Renán Barrera Concha, no va tener que buscar mucho.

Carlos Germán Pavón Flores
Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional”

Presenta Nerio Torres Arcila siete nuevas propuestas para Mérida

  • El candidato del PRI llega a 43 compromisos con enfoque ciudadano
Mérida, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, presentó siete nuevas propuestas, sumando un total de 43 propuestas con enfoque ciudadano y dirigidas al desarrollo municipal de la capital yucateca.

En el Parque de San Cristóbal, Torres Arcila anunció la construcción de dos nuevos mercados, el lanzamiento de los programas “Colonias del Bienestar” y “Parques en movimiento”, así como la creación del Centro Municipal de la Economía Familiar, la Bolsa de Empleo para personas con Discapacidad, la Unidad de Gestión Coordinada de Negocios de Mérida y la ampliación de internet inalámbrico a más parques de la ciudad.

“Hoy escuchamos a los ciudadanos para generar compromisos, para que a partir del primero de septiembre tengamos un Ayuntamiento que le cumpla a la sociedad. Mérida merece más y se merece que trabajemos para que sea una ciudad con bienestar para todos”, expuso.

En primer término, el candidato del PRI explicó que “Colonias del Bienestar” propone que los vecinos de comisarías, colonias, fraccionamientos y zonas residenciales, sean los que señalen las obras que realizará el Ayuntamiento, orientando el presupuesto municipal hacia la prioridad que decidan colectivamente.

Reveló que con el Centro Municipal de la Economía Familiar se asesorará a las familias sobre cómo manejar el presupuesto de sus hogares y negocio para que mediante una buena educación financiera se generen mejores condiciones de vida para los meridanos.

Abundó que para dinamizar la economía de la zona de Caucel y el oriente de la ciudad, se construirán dos mercados que ofrecerán productos frescos y baratos, siendo un amplio reclamo social.

Expuso que la creación de la Unidad de Gestión Coordinada de Negocios de Mérida, organizará e involucrará al Ayuntamiento, el Estado y la Federación para que los trámites respondan a una sinergia eficaz y ágil que requiere la economía.

Asimismo, señaló que el empleo digno es la mejor herramienta para la inclusión social, por lo que habilitará la Bolsa de empleo para personas con discapacidad, garantizando que sea una ciudad que cumpla con una vocación, servicios, banquetas, semáforos y parques accesibles.

En el tema de parques, aunado al compromiso de hacer 60 nuevos y dos paseos verdes, el candidato del Revolucionario Institucional afirmó que promoverá el programa “Parques en Movimiento” donde se brindarán actividades deportivas, de activación física y el uso de la bicicleta entre los meridanos.

Adicionalmente pronunció que llevará a cabo que el 70% de los parques cuenten con Internet Inalámbrico, en aras de que los vecinos de tengan espacios no solo de convivencia, sino que también proporcionen un servicio útil para las familias.

“Con éstos, llegamos a 43 compromisos de campaña; compromisos que se convertirán en políticas públicas que lleven bienestar verdadero a todos los habitantes de Mérida”, enfatizó.

Recordó que entre las propuestas iniciales se encuentran la recoja gratuita y eficiente de la basura, la policía en las colonias, los créditos sin aval, el impulso económico al Centro Histórico, la Primera Olimpiada Deportiva Municipal, la implementación permanente de los “Miércoles de Audiencias”, entre otras.

Torres Arcila concluyó “los 22 días transcurridos desde que inició la campaña política, los meridanos han sido muy claros conmigo, quieren una ciudad pareja en la que cada uno de los habitantes viva en colonias donde los servicios públicos funcionen y cuente con espacios que propicien la convivencia vecinal”.

Resaltan transparencia de Yucatán en sector cultural

  • Funcionarios del Conaculta recorren el teatro “José Peón Contreras”.
Mérida, Yucatán.- Yucatán es uno de los estados que presenta mayor transparencia en cuanto al ejercicio de las aportaciones federales destinadas al sector cultural, destacó el director General de Vinculación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Antonio Crestani.

Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el funcionario realizó una vista de trabajo a la entidad, en la que aseguró que aquí la rendición de cuentas en la materia se desarrolla de manera escrupulosa.

“Por ejemplo, a través de la Sedeculta, la federación ha recibido un informe muy puntual, efectivo y transparente de la aplicación del presupuesto del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, con el que se asegura el mejoramiento del teatro ‘José Peón Contreras’”, aseveró.

Durante su estancia en territorio yucateco, el representante del Conaculta y Metri Duarte encabezaron la tercera sesión del Comité de Seguimiento del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), en la que se recalcó la transparencia en el manejo de los montos destinados al rubro.

En el marco de este encuentro y en compañía de Adolfo Patrón Luján, presidente del Comité de Contraloría Social, Antonio Crestani hizo énfasis en la relevancia de dotar de mejores condiciones al Peón Contreras, “pues al ofrecerse espectáculos de calidad, los yucatecos son los que resultan beneficiados”.

En esta reunión, realizada en la Sala de Juntas de la dependencia estatal, también se informó sobre la evolución del proyecto de rehabilitación y equipamiento del recinto, el cual marcha en tiempo y forma.

Asimismo, se dio a conocer el progreso que registra el establecimiento de los nuevos sistemas de iluminación escénica y de control, tuberías, iluminación de la sala y la elaboración de las sillas de los palcos, entre otros avances significativos.

Previamente, el representante del Conaculta y el funcionario estatal, en compañía de la coordinadora nacional, Mirna Ortiz Cuevas, y el jefe de Departamento de Seguimiento de Proyectos Noroeste y Centro-Occidente del Paice, Roberto Rivas Ortega, hicieron una visita al mencionado inmueble, ubicado en el corazón del Centro Histórico de esta capital, para constatar las acciones que ahí se realizan.

Después, la comitiva se trasladó al teatro “Armando Manzanero” para inspeccionar sus condiciones y evaluarlas, como paso previo a la dictaminación de la convocatoria 2015 del citado esquema, en donde este recinto podría ser susceptible de recibir inversiones para su modernización.

Como parte de su agenda de trabajo de este día, Antonio Crestani también sostuvo una reunión con los organizadores del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), con el objetivo de analizar la programación de este año.

Este lunes se reportan 43.3 grados en Mérida

  • Pronóstico de lluvias a partir de este martes y miércoles por frente frío
Mérida, Yucatán.- De nueva cuenta este lunes el termómetro en Mérida alcanzó los 43.3 grados celsius a las 16 horas, de acuerdo con el Observatorio Meteorológico de Mérida, pero las condiciones meteorológicas pudieran empezar a modificarse a partir de este martes, pero sobre todo el miércoles, por influencia del sistema frontal 49, el cual dará una tregua a las extremas temperaturas que se han presentado durante las últimas semanas.

El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida señala que con el registro de este lunes se llega a 12 el número de días con temperaturas iguales o superiores a los 40 grados celsius para un mes de abril.

“Con estos números, podemos considerar que el del 2015 es uno de los abriles más calurosos en las últimas décadas, además de que este pasado domingo 26 de abril se rompió la temperatura extrema al reportarse 43.6 grados celsius”, agrega el organismo.

Para este martes, de acuerdo con los pronósticos, si bien se anticipan todavía temperaturas extremas de 39 a 43 grados celsius, el sistema frontal número 49 se ubicará sobre el Golfo de México y se prevé el establecimiento de una vaguada que provocaría lluvias de ligeras a moderadas, con la posibilidad de localmente fuertes, al oriente y sur de Yucatán.

“Es importante mencionar de la posibilidad de vientos fuertes y actividad eléctrica para este martes por la tarde, sin descartar la probable caída de granizo en zonas de tormenta”, agrega el Centro.

Ya para el miércoles se espera que ingrese a la Península de Yucatán el frente frío 49, el cual favorece evento de norte con vientos de 20 a 30 km/hr con probables rachas de hasta 50 km/hr en algunas zonas.

En cuanto a precipitaciones, la presencia del sistema frontal favorecerá la presencia de lluvias generalizadas de moderadas a fuertes para la mayor parte de la región, lo que sin duda dará una tregua a las altas temperaturas que se habían estado generando, ya que para el miércoles se esperan máximas de 32 a 36 grados celsius.

Ya para el jueves disminuirá de manera importante el potencial de precipitaciones y se pronostica una recuperación gradual en las temperaturas máximas.

Propone Vila creación de nueva ruta del Transporte para Circuito Periférico

Mérida, Yucatán.- El candidato panista a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal, presentó su propuesta de creación de la Nueva Ruta Circuito Periférico que tanto le han solicitado los ciudadanos, como parte del Transporte Inteligente de Mérida (TIM), mediante el cual los usuarios podrán trasladarse de un sitio  a otro de la capital, generando un ahorro en la economía familiar y por ende ahorro de tiempo en los actuales traslados.

 -La visión de fondo de nuestras propuestas es que merecemos vivir en un espacio más moderno, con servicios de primer mundo y alta tecnología sin sacrificar nuestro entorno natural, nuestra tradicional calidad de vida y el amor hacia nuestra ciudad, por eso Mérida debe seguir adelante en el tema de movilidad y transporte urbano- indicó Vila Dosal.

En un encuentro con estudiantes de la Universidad del Sur, el candidato blanquiazul señaló que con la creación del Circuito Periférico se establecerían puntos de interconexión hacia las salidas principales de la ciudad, comisarías y diferentes zonas de la capital. Agregó que durante los últimos años se han establecido en el Periférico numerosas empresas, escuelas, universidades, oficinas corporativas y gubernamentales cuyos empleados demandan este servicio.

Mauricio Vila expresó que de igual manera se busca que la rectoría del transporte público sea retomada por el Ayuntamiento de Mérida, esto de acuerdo a las facultades del artículo 115 de la Constitución y la modernización del marco juridico estatal en la materia para así poder crear las nuevas rutas y el Circuito Periférico, y aclaró que para esto será necesaria tanto una eficiente coordinación como la suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno y los propios concesionarios del transporte público.

 -Este es uno de los temas en los que más énfasis se ha puesto, lo importante es la conectividad en los cuatro puntos cardinales, es decir entre norte y sur, oriente y poniente y la propia ruta anillo periférico-, aseguró.

Vila Dosal mencionó que  Mérida es una ciudad que va en constante crecimiento, por lo que moverse de un punto a otro es caro y complicado, y que desde la creación de las rutas Circuito Metropolitano y Circuito Colonias,  todas las demás tienen como punto de partida el centro de la ciudad, generando mayores gastos de las familias  sobre todo para aquellas personas que para llegar a su trabajo tienen que realizar varios trasbordos.

En el encuentro, el candidato del PAN a la alcaldía estuvo acompañado del senador Javier Corral Jurado quien respaldó la propuesta de Mauricio Vila:  “quien le apuesta al transporte urbano eficiente, le apuesta por el respeto a la dignidad de las personas, pues todos los ciudadanos, sin distingo, merecen transportarse de una forma más humana. Por eso, apoyamos la propuesta del Transporte Inteligente de Mérida,-expresó.

Corral Jurado comentó que el transporte urbano es uno de los principales índices de modernidad en muchas partes del mundo, y es bueno saber que se cuenta con una propuesta centrada al transporte público moderno y eficiente, el cual debería ser la verdadera garantía de un desarrollo humano sustentable-, expresó.

Por otra parte, el representante del poder legislativo de la bancada panista en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral reiteró su apoyo a Mauricio Vila pues calificó como una virtud no depender de la política para vivir, por ser un empresario exitoso.

Invita Carvajal a meridanos a “ser parte del cambio”

Mérida, Yucatán.- El candidato perredista a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, asistió a un festival en el parque Emancipación, de la colonia María Luisa en donde cientos de personas escucharon sus propuestas.

“Bienvenidos a este acto que es para ustedes, me encuentro particularmente feliz, porque hoy celebraremos también a los niños y recordaremos que cuando lo fuimos, no teníamos preocupaciones y nos divertíamos sanamente” dijo.

Sin embargo a los que ya somos adultos  nos preocupan las dificultades a las que nos enfrentamos día a día,  sabemos que el salario mínimo ya no alcanza para nada y es peor para los que no tienen empleo ya que es un problema grande en la ciudad.

Dijo que "en el PRD estamos conscientes de eso y queremos cambiarlo, queremos hombres y mujeres felices, que los problemas de empleo, vivienda, transporte  y muchos más los podemos acabar, tomando una mejor elección el próximo 7 de junio".

Salgan todos a votar, tomen conciencia de que es algo importante para ustedes en el PRD, estamos alentando la participación ciudadana, que este 7 de junio salgan y voten y ustedes hagan el compromiso de ser ustedes mismos los que elijan quienes van a gobernar los próximos 3 años

Nuestro partido es cercano a la gente y yo Carlos Carvajal, provengo de donde ustedes vienen, de esfuerzo, de trabajo,  siempre tuve que esforzarme para lograr mis objetivos, porque nadie me regaló nada, exactamente como a cada uno de ustedes, por eso quiero servirles por eso quiero estar con ustedes, se sudar, para conseguir las cosas, se sentirme mal cuando me levanto y no tengo ni para pagar mi camión , porque han de saber que yo voy al trabajo en camión o en bicicleta sin mayor problema.

Les invito a cambiar los servicios de la comuna, les invito a formar parte del cambio porque son ustedes los que lo harán posible con su voto, concluyó.

Mi vida es libro abierto: Ana Rosa

  • La abanderada del MC visita La Guelaguetza en Mérida
Mérida, Yucatán.- La candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán Cervera, visitó el festival cultural, gastronómico y artesanal organizado por el Grupo Cultural Oaxaca Fiesta y Tradiciones de la Guelaguetza, donde destacó la importancia de promover este tipo de eventos que fomentan y enriquecen el intercambio cultural entre los municipios de la República.

La abanderada también se reunió con socios de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, delegación Yucatán, donde afirmó que la transparencia es cualidad imprescindible de cualquier gobierno y de cualquier gobernante.

Afirmó que “la transparencia no es cosa de moda sino ejercicio de vida. O el currículo exuda transparencia o no. No es promesa y cosa por venir. Se escribe entre las líneas de cada acción de vida. Se adquiere con coherencia entre lo que se piensa y lo que se dice, entre lo que se dice y lo que se hace; con consistencia.

No se puede por ejemplo decir que uno es transparente por presentar tres declaraciones si en ellas hay errores y sobretodo omisiones. No se puede presumir de transparente si hay cuentas pendientes por aclarar en los encargos previos, fueran o no de elección popular.

Mi vida es libro abierto, he vivido de frente a la sociedad y camino por la calle tranquila y pronta al saludo de la gente. Mis aciertos y mis errores son públicos. Sólo no se equivoca quien nunca ha gobernado.

Por eso en el próximo ayuntamiento limpiaremos primero la casa a fondo. Luego abriremos puertas y ventanas. Haremos todo a la luz y nada a escondidas. Quien nada debe, nada teme. Es más, a mitad del período me someteré a la ratificación del mandato. Si no cumplo, me retiras.

Segundo, estableceremos un plan de verdadera austeridad. No de palabras, de hechos. Reduciremos sueldos administrativos, empezando por el que percibiré. Revisaremos y actualizaremos los sueldos y prestaciones que perciben los empleados del Ayuntamiento de Mérida.

Tercero, vamos a actuar con base en una planeación precisa. Una planeación llevada a cabo con el concurso de la sociedad organizada. Una planeación que elimine la improvisación y que permita pasar de administraciones apaga fuegos a una administración proactiva, preventiva, precisa.

Cuarto, vamos a evaluar constantemente la planeación para adecuarla a los cambios coyunturales. Y no está de más decir que efectivamente vamos a considerar la sustentabilidad de cada uno de los proyectos. Privilegiaremos al ser humano y su desarrollo, cuidaremos celosamente el medio ambiente e impulsaremos con decisión la actividad económica en todas sus ramas y por todos los rincones del municipio.

Volverán los buenos tiempos. Sabes que conmigo, hay resultados.

A 40 días de las elecciones Renán Barrera entrega 391 bases laborales

  • Trabajadores municipales contarán con créditos del Infonavit
Mérida, Yucatán.- Para conmemorar el Día del Empleado Municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió esta mañana diversas actividades en reconocimiento a la labor que realizan o han realizado los trabajadores municipales en el desarrollo de Mérida.

En el marco de esta fecha conmemorativa, el Concejal anunció que luego de un año de intensas gestiones ante el Infonavit, los trabajadores municipales podrán disfrutar en breve, de esa prestación para vivienda, luego de que el asunto pase a Cabildo, a más tardar en mayo.

Hasta el momento, los trabajadores municipales sólo tienen acceso a préstamos del Fondo de Vivienda del Municipio de Mérida (Fovim).

En sendos homenajes a los trabajadores ya fallecidos realizados en el Cementerio General y el de Xoclán y durante una ceremonia en la que entregó reconocimientos a jubilados, pensionados y trabajadores en activo, el Concejal destacó la importancia de la labor que realiza el personal municipal y que en ocasiones pasa desapercibida para la comunidad, la cual ya recuperó la costumbre de contar con buenos servicios.

Recordó que desde el inicio de la actual administración, la prioridad fue la compra de equipo y vehículos, capacitación y, sobre todo, estímulo a los trabajadores, ya que algunos
percibían menos de $3.070 al mes.

—En un acto de justicia y reconocimiento, incrementamos en un 8% en promedio los ingresos de 1,974 empleados e incrementamos en un 20% el número de apoyo para lentes, llegando a beneficiar a 1,350 trabajadores —explicó.

Agregó que en el segundo año aumentaron 10% las percepciones de otros 840 empleados y, en justo reconocimiento a trabajadores ya fallecidos y con el afán de elevar la calidad de vida de sus viudas, aumentó 42% el monto de pensión que reciben, además de que se les otorga una gratificación anual, algo que ninguna administración anterior había hecho.

—Todo esto lo hicimos porque un Ayuntamiento con sentido humano, como el que aplicamos, debe comenzar procurando que sus trabajadores reciban el justo reconocimiento a su trabajo, ya que si están satisfechos, realizarán con gusto su trabajo y el reflejo es una ciudad y un municipio como la
Mérida que hoy disfrutamos —expresó.

Afirmó que es un privilegio y un orgullo trabajar en una institución que brinda servicio a los meridanos y en una ciudad que es reconocida a nivel nacional.

La entrega simbólica de reconocimientos y bases se llevó al cabo en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida Olimpo.

Este año se entregó base a 391 personas, se pensionó a siete y son 116 los trabajadores que se jubilan luego de más de 28 años de servicio en el Ayuntamiento.

De los 116 jubilados, 13 recibieron hoy de manera simbólica el documento que los acredita.
Los pensionados son: Manuel Horacio Mancera y Haro, Ana del Socorro Naal Rosas, Leidy María del Socorro Ortiz Zapata, Guillermo Cámara Freyre  y Eleuterio Chan Ek.

Anteriormente, en sendos eventos en los cementerios General y Xoclán, Renán Barrera hizo un reconocimiento a las “personas que dedicaron su vida a construir la Mérida que hoy tenemos, una de las mejores ciudades del país, distinción que hubiera sido difícil de lograr sin la convicción, pasión y entrega de los trabajadores a quienes honramos el día de hoy”.

El concejal manifestó su beneplácito por contar con un equipo de trabajo que ha hecho posible la recuperación de Mérida y extendió el agradecimiento a los trabajadores ya fallecidos y a los familiares de éstos.

En ambos panteones se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos y se hizo una ofrenda floral.

A los homenajes en el Cementerio General y de Xoclán, así como al del Olimpo,  asistieron también Jorge Camelo Escalante, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida; Jorge Gamboa Wong, director de Administración y las regidoras Lolbé Carrillo Jiménez y Manuela Cocom Bolio.

En el reconocimiento a los trabajadores estuvieron presentes el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro; Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada, y los directores del DIF, Gabriela González Prieto; Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo; Obras Públicas, Carlos Arcudia Aguilar; Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero; Instituto Municipal de la Juventud, Antonio González Blanco; Instituto Municipal de la Mujer, María Herrera Páramo; Desarrollo Económico, Luis Felipe Riancho Cámara y Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina.

La evolución dancística de Emmanuelle Huynh a través de 20 años de creación coreográfica

  • En diversos videos se documenta la trayectoria de la coreógrafa francesa, quien fue del performance a la experimentación
México, DF.- Emmanuelle Huynh et les arts plastiques retrata la trayectoria de la coreógrafa francesa Emmanuelle Huynh a través de varios videos tomados desde 1994 hasta 2014, en los cuales aparece la artista, en el marco de ciclo Danza FR realizado en la Aula Magna del Centro Nacional de las Artes, del Conaculta.

Previamente en la charla introducción, Auréline Roy, de la Cineteca del Centro Nacional de la Danza de París, comentó que para cada artista esta forma de expresión es personal, ya que cada una mezcla otro tipo de disciplinas en sus proyectos. Todos crean de distintas maneras; justamente no creo que haya una sola forma de hacerlo.

Afirmó que el hecho de presentar a los distintos artistas franceses es para mostrar la diversidad de creaciones posibles. No hay una sola manera de ser artista o de hacer coreografía o de bailar, apuntó la especialista durante la charla para comprender el estilo de la artista francesa.

Nacida en 1963, Emmanuelle Huynh estudió filosofía y danza, además obtuvo una beca en 1994 Villa Medici y creó su primera obra: el MUA en solitario. Huynh ha desarrollado más de 15 años de trabajo educativo en la dirección de las escuelas de arte y centros de capacitación para los bailarines. De 2004 a 2012 fue directora del Centro Nacional de Danza Contemporánea de Angers (CNDC).

En 2014 creó su performance Tozai, el cual  es un grito utilizado en Japón para activar el kabuki cortina. En este espectáculo, Emmanuelle Huynh se desarrolla en un momento fugaz antes de que el espectáculo suceda detrás del escenario, así como en las gradas y los cambios en algunos jugadores y otros espectadores.

Art in muscle (1999), Bord (2001), Solo (1998), Nothing to say about (2000) formaron parte de la proyección y que representan parte de la producción dancística de Emmanuelle Huynh, donde la performance juega papel importante.

Posteriormente, Auréline Roy aclaró que el primer trabajo de Emmanuelle Huynh fue más performance y tiene que ver con la noción de vivencia y experiencia.  En el montaje, dijo, se aprecia que hay otra artista muy parecida en todas las obras y ella sigue bailando y experimenta con los bailarines, es otra dimensión.

Por último, reiteró que este es un trabajo muy individual y corresponde a cada persona darle la interpretación adecuada. “Para cada artista esto es extremadamente personal”, consideró.

Mérida con 60 nuevos parques y dos paseos verdes: Nerio Torres Arcila

  • Jóvenes piden al candidato del PRI espacios renovados, limpios y modernos para su esparcimiento
Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de convertir los lotes baldíos de la ciudad en 60 nuevos parques y dos paseos verdes, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, atendió el llamado de los jóvenes de la colonia Serapio Rendón en su inquietud por más áreas verdes y mejores servicios para las familias de la ciudad.

Torres Arcila acudió a la invitación externada en sus redes sociales de parte del joven Alan Isaac Adrián Aguilar, quien le pidió que atestigüe el abandono en el que se encuentra el parque de dicha zona habitacional, la falta de mantenimiento en los juegos infantiles, el exceso de piedras en sus áreas verdes y la necesidad de contar con internet inalámbrico  en el parque, ya que como estudiantes les ayudaría con sus tareas y a trabajar en equipo.

Ante Adrián Aguilar y un grupo de amigos, el abanderado tricolor enfatizó "Los lotes baldíos serán aprovechados para habilitar 60 parques que sean puntos de  reunión para las familias, centros de esparcimiento y activación física para los vecinos, así como espacios con servicios útiles y actuales que la juventud requiere”.

Garantizó que se aprovecharán terrenos abandonados del norte y oriente de la ciudad, para contar con dos paseos verdes más, poco más de seis kilómetros que representen nuevos pulmones para la capital yucateca, además de ofrecer instalaciones para una práctica deportiva adecuada y servicios funcionales para la activación física.

El aspirante a la presidencia municipal recordó que el  pasado domingo presentó siete nuevas propuestas, entre las que resaltó la ampliación de la cobertura del servicio de internet inalámbrico para más parques de la ciudad, así como el lanzamiento del programa “Parques en movimiento”, donde se brindarán clases de zumba y otras dinámicas físicas que promuevan la salud colectiva.

Durante la charla, los jóvenes de la Serapio Rendón reconocieron que el candidato priista ha seguido generando más propuestas, por lo que le pidieron que las siga acercando a las colonias, para que más jóvenes puedan encontrar respuesta u orientación a sus inquietudes.

Nerio Torres concluyó agradeciendo la invitación a través de sus redes sociales, ya que es un canal en donde puede hacer llegar sus propuestas a más habitantes y conocer sus opiniones. 

Muestra del “Taller de la canción yucateca” celebrará a los niños

  • El programa mensual presentará al intérprete infantil David Alonzo Romero.
Mérida, Yucatán.- El “Taller de la canción yucateca” celebrará a todos los niños de la entidad con un concierto lleno de sorpresas y melodías infantiles, en el que participará la nueva promesa de la música, David Alonzo Romero, quien cuenta con apenas 10 años de edad pero tiene un gran talento.

En el marco de las actividades por el Día del Niño, el Taller decidió dedicar su recital mensual a los infantes con un espectáculo que realizará este martes a las 20:30 horas en el patio central de la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada el Centro Histórico de esta ciudad. La entrada es libre.

El intérprete, quien participa como invitado especial en esta ocasión, y otros jóvenes cantautores que desarrollan su talento en este centro de adiestramiento musical, han preparado un atractivo repertorio para todos los gustos.

Al dar detalles del programa, el coordinador de dicha muestra, Felipe de la Cruz, informó en entrevista que el evento abrirá con el grupo Genodia, el cual interpretará temas propios compuestos por dos de sus integrantes, Arturo Novelo y Juan Fernando Rojas.

En la celebración, dijo De la Cruz, también se ha contemplado la intervención de los cantautores Mauricio Puc y Moy Ku, además de la agrupación Trova Azul.

“Ellos han preparado sorpresas para los asistentes a través de las letras de sus canciones que han pulido cada viernes que acuden a capacitarse en el Centro Cultural ‘Juan Acereto’, sede del ‘Taller de la canción yucateca’ que se imparte a las 17:00 horas”, indicó el organizador.

Felipe de la Cruz mencionó que la presentación dedicada a los infantes cerrará con la actuación de David Alonzo Romero, artista yucateco que no obstante su corta edad ha destacado en concursos locales, incluso ha participado en uno nacional, que promueve una televisora.

Esa noche será la primera actuación en la que esta nueva promesa de la música estará acompañada por el pianista Iván Niquete, y cantará melodías populares de diversos autores, subrayó el también creador.

Para concluir, recordó que la preparación que se brinda en el curso de los viernes está dirigida a personas mayores de 16 años y  que tengan por lo menos dos canciones de su autoría.

Inauguran la Semana de Diseño 2015

  • Óscar Núñez, Kultnation, Plug D, Memoma, entre otros especialistas, ofrecerán conferencias y talleres.
Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Diseño Gráfico y con el fin de abordar los procesos que entran en juego al momento de desarrollar un trabajo creativo y que han resultado en casos de éxito en la actualidad, la Universidad Anáhuac Mayab, a través de la Escuela de Diseño celebra, desde este lunes y hasta el jueves 30 de abril, el evento Design Week 2015, dirigido a estudiantes, egresados y público interesado en el tema.

Durante la ceremonia inaugural, realizada esta mañana en el Auditorio Gomory, el director de la Escuela de Diseño, Mtro. Yermak Duarte Rosado, afirmó que la semana “es una oportunidad para reafirmar nuestra identidad como diseñadores”. A su vez, previo a la declaratoria inaugural, el P. Rafael Pardo Hervás, L.C. señaló como requisito indispensable el que los estudiantes desarrollen una “capacidad para reinventarse y proponer innovadoras ideas”.

La jornada de actividades inició con una conferencia de Óscar Núñez, diseñador industrial mexicano con más de 10 años de experiencia en el campo del diseño de mobiliario e interiorismo y quien compartió con los estudiantes el proceso que atravesó en su carrera hasta fundar el despacho Fusca, en Cancún, donde desarrolla proyectos en donde fusiona lo contemporáneo y artesanal. Con su trabajo, Núñez ha participado en la Feria de Diseño de Milán en el 2005 y 2006, la Galería Mexicana de Diseño, Bienal de Interiorismo de 2002, entre otros.

A lo largo de la semana, en la que se espera una participación de más de 450 asistentes, se abordarán las tendencias y tecnología de vanguardia, así como estrategias para ofrecer soluciones innovadoras a los clientes, a través de ocho conferencias y cuatro talleres, así como una exposición de trabajos realizados por alumnos de las diversas licenciaturas que ofrece la Escuela de Diseño.

Reducir la pobreza en el Sur de Mérida

Mérida, Yucatán.- Combatir y reducir los índices de pobreza a través de la gestión de programas sociales fue el compromiso que Antonio Homá Serrano, candidato a diputado por el sexto distrito emitió a las familias de más de una decena de colonias del sur de la ciudad.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) empezó la semana tomando nota con los habitantes de las colonias San Antonio Kaua I, II, III, Ampliación de Miraflores, Ampliación Salvador Alvarado Sur, Nueva Kukulcán así como el fraccionamiento San Antonio Kaua IV.

Durante la dinámica de contacto directo, los hombres y mujeres del rumbo le solicitaron a Homá Serrano sean promovidos a favor de  la comunidad acciones legislativas que beneficien la economía y brinde apoyos efectivos que erradiquen los márgenes de desigualdad.

En respuesta a ello, Tony Homá expresó que dentro de sus responsabilidades como diputado estarán el procurar que el desarrollo llegue a los grupos más necesitados, atendiendo a la niñez en su etapa formativa, a las madres solteras, a los jóvenes y adultos que no encuentran un empleo y a los adultos mayores que reclaman espacios en la vida útil del municipio.

Señaló que trabajará de manera coordinada con aquellas instancias de gobierno municipal, estatal y federal con el objetivo de llevar el crecimiento económico sostenido al sur de la capital del estado.

Agregó que el sur de la ciudad tiene un enorme potencial, siendo necesario brindar las mismas oportunidades, acabando de una vez por todas con la desigualdad social.

“Queremos una sola Mérida, sin divisiones ni coyunturas que amplíen las carencias que sufre nuestra gente. Necesitamos acabar de una vez por todas de las injusticias, de la falta de empleo, de la desnutrición infantil y de la escasez de apoyos”, enfatizó.

Recordó que como gerente del Centro de Abasto de Leche Liconsa colaboró positivamente en llevar acciones efectivas para combatir la pobreza, resaltando “una vez más, nuestra gente del sur confía en que desde el Congreso de Yucatán haremos diferencia hacia un mejor futuro, y así será”.
© all rights reserved
Hecho con