Empresarios piden a los contendientes dejar a un lado la guerra sucia.

  • Exhortan a privilegiar el dialogo y las propuestas
Mérida, Yucatán.- Al reunirse con abanderados del PRI, el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida,  José Manuel López Campos, los exhortó a realizar una campaña limpia, sin descalificaciones, en donde se privilegie el diálogo y las propuestas, sin guerra sucia y descalificaciones que sólo consiguen el desinterés del electorado.

A los que pretenden gobernar Mérida les pidió darle prioridad a su modelo de ciudad y comprometerse a que los programas y acciones que han tenido éxito en otras administraciones se mantengan.

Anunció que en breve este organismo empresarial iniciará una campaña de promoción al voto, para motivar a la ciudadanía a salir a votar el próximo 7 de junio.

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la CANACO, los empresarios del comercio, los servicios y el turismo recibieron a solicitud del candidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, a los abanderados del Revolucionario Institucional.

Los candidatos de los distritos estatales I, Daniel Granja Peniche; II, Marisol Sotelo Rejón; III, Verónica Camino Farjat; IV, Jorge Esquivel Millet; V, Lorena Farah Valencia; VI, Antonio Homá Serrano y VII Celia Rivas Rodríguez; y el primero en la lista plurinominal local, Víctor Caballero Durán; a los aspirantes a legisladores federales, Pablo Gamboa Miner, del III Distrito y Francisco Torres Rivas por el IV, expusieron quiénes son y la integración geográfica de su demarcación.

López Campos destacó que la Cámara de Comercio está abierta a recibir a todos los participantes de la contienda electoral que lo soliciten, para que den a conocer su trayectoria y las  propuestas que tienen para la ciudadanía en general.

Ante los contendientes del Revolucionario Institucional, López Campos dejó en claro que la CANACO es un organismo plural y socialmente responsable en el ejercicio cívico, de ahí la importancia que se tiene por saber cómo se pretende impulsar a todos los sectores.

Continúan las propuestas de Nerio Torres Arcila

  • Candidato del PRI recorre instalaciones de la compañía Enerkom.
Mérida, Yucatán.- Tras una breve explicación del trabajador Erik Ix Huchim sobre cómo se realiza la labor diaria en la compañía gasera, el candidato a la alcaldía de Mérida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nerio Torres Arcila, se reunió a invitación expresa con el personal de la planta para explicar los compromisos que ha adquirido con la ciudadanía.

“Una de las propuestas que más me llamó la atención porque si ayudará mucho a las familias, es la del servicio gratuito de recolecta de basura ya que en mi trabajo diario es una demanda que escuchó muy seguido entre la amas de casa cuando platicó con ellas”, comentó Ix Huchim, mejor vendedor de la empresa gasera. 

Torres Arcila explicó al personal que dicha iniciativa impactará en menos de 100 millones de pesos en el presupuesto municipal y que vinculado a un ahorro de menos de cinco por ciento con esquemas de austeridad se logrará que 270 mil predios de Mérida tengan un servicio de recolección eficiente, gratuito y que se lleve realmente toda la basura.

“Mérida merece más. Ya es hora de que esta ciudad y sus habitantes cuenten con un ayuntamiento que tenga un criterio sensible, trabaje de manera ordenada y pareja para todas las colonias, fraccionamientos y comisarías de la capital yucateca”, afirmó el priista.

Dicho diálogo aconteció durante un recorrido del abanderado tricolor al corporativo yucateco encabezado por Ricardo Gamboa García, director del grupo empresarial con más de 50 años de tradición en el transporte, almacenamiento y distribución de productos derivados del petróleo. 

Acompañado por el candidato a diputado por el III distrito federal, Pablo Gamboa Miner, el abanderado a la presidencia municipal fue guiado por las áreas de llenado, la estación de carburación y le expusieron el proceso de sellado e instalación de los contenedores de gas.   

Posteriormente, ambos aspirantes intercambiaron puntos de vista y detallaron sus propuestas en materia económica y social.

Ante cilindreros, piperos y personal de mantenimiento, Nerio Torres señaló que con su respaldo podrá emprender su plan de gobierno municipal que contempla una Mérida con oportunidades y una óptima calidad de vida para sus habitantes.  

Antonio Homá se compromete a volver al VI Distrito

Mérida, Yucatán.- Comprometiéndose a regresar cumpliendo con los objetivos que ha planteado en esta campaña electoral, Antonio Homá Serrano, candidato a diputado local del VI Distrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continuó sus visitas casa por casa por la región sur de la ciudad.

Las familias de las colonias Cinco Colonias, Nueva Kukulcán y el fraccionamiento San Antonio Kaua agradecieron el acercamiento del candidato priista y le expusieron sus necesidades urbanas más apremiantes.

Una de  las peticiones más recurrentes fue el deseo de que una vez en el Congreso del Estado, Tony Homá regrese a visitarles y que mantenga un contacto permanente con la ciudadanía del rumbo.

El aspirante a la legislatura se comprometió a dar resultados como diputado, a establecer un diálogo firme con la población, así como a regresar al sexto distrito en representación de miles de voces que exigen políticos de calidad, transparentes y cumplidores.

Asimismo agregó “la democracia actual requiere servidores públicos comprometidos con la función pública y es algo que he demostrado en los cargos que he desempeñado. Nos comprometemos, de cara a la gente, que regresaremos porque no soy un político de escritorio, y se los probaré con hechos”.

Señaló que continuará ganándose la confianza de todos los hogares, con base en su trayectoria experiencia y apertura propositiva, buscando llevar los compromisos ciudadanos ante la máxima tribuna legislativa del estado. 

Unidos los ciudadanos detendremos la corrupción, Ana Rosa Payán


  • Tianguistas del parque La Esperanza expresaron a la candidata de Movimiento Ciudadano su preocupación porque no hay control con los supervisores quienes siguen saturando estos espacios
Mérida, Yucatán.- Vendedores del tianguis del parque “La Esperanza” comentaron a Ana Rosa Payán, candidata para la alcaldía de Mérida, que cada día es peor la situación en dicho lugar –que se coloca martes y viernes- porque nadie controla a los supervisores, quienes hacen sus “negocios” y saturan el lugar sin respetar los espacios que ya se habían dado.

“Lo primero que tenemos que hacer al llegar al Ayuntamiento es ‘limpiar la casa’, ya no podemos permitir que sigan abusando de la gente que está tratando de salir adelante honradamente, por eso, así como a los deportistas les hacen la prueba anti dopping, les aplicaremos la prueba anti corrupción”, expresó la abanderada de Movimiento Ciudadano.

Uno a uno, los locatarios se sumaron al llamado para poner control en los tianguis, ya que en esas condiciones sufren las inclemencias del calor, o incluso el hecho de no poder ir a los sanitarios ya que no confían en dejar su mercancía.

Previo al recorrido, visitó –a unas calles- a los vecinos de la colonia Jardines de Miraflores, quienes aprovecharon la visita de la ex alcaldesa para denunciar la falta de alumbrado público en el Parque de los Enamorados, ubicado en la calle 19 x 16.

“Antes eran sólo los enamorados que estaban ahí, pero ahora ya se juntan los delincuentes para estar molestando, ya no es un buen lugar”, expresó una de las vecinas.

Promueven desarrollo integral durante los primeros años de vida

  • Comité Técnico Interinstitucional de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) presenta Propuestas de Programa de Mediano Plazo.
Mérida, Yucatán.- A fin de reforzar las acciones que ejecutan las diversas dependencias para garantizar la calidad de vida de niñas y niños, los integrantes del Comité Técnico Interinstitucional de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) presentaron Propuestas de Programa de Mediano Plazo de DIT en el Estado de Yucatán.

Durante la reunión de trabajo, efectuada en la sala de juntas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, señaló la importancia de impulsar el crecimiento pleno de las y los infantes en sus primeros cinco años de vida, ya que en esta etapa pueden prevenirse, detectarse y revertirse problemas que en un futuro podrían lastimar su condición física y emocional.

Tras un intercambio de ideas, las autoridades coincidieron en lo fundamental de atender integralmente a las niñas y niños de entre cero a cinco años de edad, a través de una ruta transversal en la que se les brinde apoyo en rubros como seguridad, salud, educación, identidad cultural y alimentación.

Para conseguir dichos objetivos generales, se llevarán a cabo siete encuentros en los que prevalecerán temas estratégicos dirigidos a mejorar la atención hacia este sector de la población, lo que permitirá enriquecer las propuestas, así como obtener una versión final efectiva del programa.

Cabe destacar que dichas acciones responden al cumplimiento de los acuerdos establecidos en el mes de marzo de 2014, por parte del Poder Ejecutivo estatal con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la firma del programa 10 x la Infancia y la Ley General de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Estuvieron en el encuentro los representantes de las Secretarías General de Gobierno (SGG), de Administración y Finanzas (SAF), Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación, de Salud de Yucatán (SSY), de Educación del Estado (Segey) y de Desarrollo Social (Sedesol), así como del Sistema DIF estatal y la Consejería Jurídica (CJ).

También, de los Institutos para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) y de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).

El trío Semblanzas representará a Yucatán en “Alas por la tradición”

  • Participará en el Encuentro Infantil de Músicas Regionales de México en Jalisco
Mérida, Yucatán.- Los trovadores David Patiño Urrutia, Gerardo Romero Novelo y Fernando Pastrana Vázquez, integrantes del trío Semblanzas, representarán a Yucatán en el Encuentro Infantil de Músicas Regionales de México “Alas por la tradición”, a celebrarse los días 1 y 2 de mayo en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, Jalisco.

Fernando Pastrana Vázquez, quien toca el requinto y hace tercera voz, manifestó que es una alegría que los hayan invitado para representar a Yucatán y su música en tan importante evento, a la vez que reconoció que se trata de una gran responsabilidad “porque tenemos que mantener en alto el nombre y la tradición de nuestro estado”.

Recordó que semblanzas se formó en 2012 en la Escuela de Música Yucateca de la Secretaría de Educación del Estado y desde entonces comparten y preservan el invaluable patrimonio heredado por los grandes compositores de la región.

Durante su formación académica, han tenido como mentores a grandes personalidades y artistas como el músico Gilberto Gil, miembros del grupo Los Juglares y el profesor Ruy Medina Mena, ex integrante de Los Aragón, por mencionar algunos.

-- “Para nosotros esto significa una oportunidad de demostrar de qué están hechos los jóvenes de la entidad, por lo que nos da gusto que se abra esta posibilidad de expresar que la trova yucateca está más viva que nunca”, aseveró.

Pastrana Vázquez recordó que los tres integrantes comenzaron desde muy pequeños con su formación instrumental y fue en la Escuela de Música Yucateca donde decidieron unir sus talentos para deleitar al público.

Principalmente somos amigos, tenemos cosas en común como el amor a la música y en especial a la trova yucateca. Así comenzamos a ensayar y se nos fueron abriendo las puertas hasta la fecha, en donde tenemos un corto caminar pero bastante satisfactorio para nosotros, puntualizó.

El trío Semblanzas ha participado en el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), el Festival del Trovador, la Feria Anual de Motul 2014 y la ceremonia de develación del retrato al óleo del cantautor Aleks Syntek, entre otros eventos.

De acuerdo a lo programado, la tercia de trovadores se presentará con una compilación cien por ciento yucateca el viernes 1 de mayo a las 11:00 horas en el Centro Cultural “El refugio” y Jardín Hidalgo de San Pedro Tlaquepaque, mientras que a las 16:00 horas lo harán en la explanada Cabañas de la capital jalisciense. Entre las melodías que interpretarán figuran "Flor de azahar", "Acuarela a Mérida" y "Quisiera ser golondrina", por mencionar algunas.

Para el sábado 2 de mayo, el trío yucateco mostrará su talento en el teatro “Santos Degollado” de Guadalajara, considerado como uno de los recintos culturales más importantes del país, y más tarde cerrará con una intervención en Plaza Las Américas de Zapopan. 

Además de los trovadores, el Encuentro Infantil de Músicas Regionales de México “Alas por la tradición” contará con la presencia de agrupaciones de diversas regiones del país, como huapangueros, marimberos y mariachis.

En el evento intervendrán el grupo Nueva Herencia de Tamaulipas; la Orquesta Infantil Salterios “Makochi Dulcemelos” de Querétaro; Estrellita del Sur del proyecto El Rincón de la Marimba de Oaxaca, así como los mariachis Tradicional Infantil de Tonalá y Contemporáneo de Tlajomulco, los cuales compartirán lo mejor de sus repertorios.

A través de este encuentro, organizado por la Secretaría de la Cultura de Jalisco, los pequeños contribuyen a salvaguardar la música mexicana, la cual da identidad a las diversas culturas que conforman nuestra nación. 

Recorrido del Consejo de Participación Infantil para conocer las acciones municipales

Mérida, Yucatán.- Integrantes del Consejo de Participación Infantil participaron en una jornada educativa y recreativa sobre algunas acciones que realiza el municipio como la reforestación, rescate y adopción de animales y finalmente un recorrido por el Zoológico Animaya, acompañados por el alcalde Renán Barrera Concha.

Junto con regidores y directores, el munícipe convivió con quienes integran el Consejo de Participación Infantil, órgano creado en esta administración como parte de los compromisos por incluir más a la sociedad en las acciones de gobierno.

La visita a Animaya formó parte de un recorrido que realizaron los niños por otros puntos en los que el Ayuntamiento desarrolla programas de cuidado de los animales y al medio ambiente. Antes estuvieron en el vivero municipal y el Centro de Control Canino, ubicados uno al lado del otro, en el kilómetro 34.5 del Periférico, al poniente de la ciudad.

En el vivero, se les ofreció una plática de las acciones que realiza el Ayuntamiento para reforestar el municipio, así como de los distintos tipos de árboles utilizados para ese fin, y sobre el programa Adopte un árbol.

En el Centro de Control Canino se les habló del programa de rescate y adopción de perros callejeros.
En Animaya sus anfitriones fueron Renán Barrera y Roger Echeverría Calero, director de Servicios Públicos Municipales, y el Dr. Luis Jorge Montalvo Duarte, subdirector de Servicios Generales.

Al darles la bienvenida en la explanada principal del zoológico, junto a la Estela Maya, el Concejal manifestó su beneplácito por visitar de nuevo Animaya y recordó que él formó parte del Cabildo que construyó ese zoológico, en 2010.

Se dijo orgulloso de la evolución del lugar y satisfecho como presidente municipal por todo lo que se ha logrado.

—Hemos construido en este zoológico el parque acuático y el hospital para animales y se adquirieron nuevos vehículos para el paseo acuático y para el safari, con aditamentos especiales para personas en sillas de ruedas, entre otras cosas —puntualizó.

El munícipe señaló que se hacen esfuerzos para mejorar día a día las instalaciones y afirmó que actualmente Animaya ya es un referente a nivel nacional.

Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero, recordó que Animaya comenzó con 150 animales y hoy tiene 388 ejemplares.

—Hemos sembrado más de mil arbolitos y recuperado muchas áreas verdes para proporcionar espacios de sombra para los visitantes –dijo.

Agregó que la visita infantil de hoy fue también el marco para hacer la presentación oficial del hipopótamo Hipoberto, que recientemente fue trasladado del Centenario, su lugar de nacimiento, a Animaya. En este lugar se le construyó un estanque especial en la zona de la Pradera Africana, el cual se encuentra en el derrotero del safari.

Luego del breve acto protocolario, el Alcalde y los pequeños abordaron los dos vehículos que sirven para el “safari” por Animaya.

Durante el trayecto, con explicaciones a cargo del personal de Animaya, los pequeños no dejaron de manifestar su asombro por lo cerca que pudieron observar a los animales que pastan libres, como los avestruces, las jirafas, el bovino gaur, el búfalo de agua, y las cebras que se acercaron al vehículo para alegría de los pequeños.

La actividad, organizada en el marco de los festejos por el Día del Niño, también incluyó el paseo por el lago y un área de brincolines para los pequeños.

En el recorrido participaron también los regidores Cheryl Teresita Pech Pech y Edwin Galaz Pérez, así como la directora del DIF Municipal, Gabriela González Prieto y el jefe del Parque Zoológico del Bicentenario Animaya, Iber Ricardo Rodríguez Castillo.

Integran el Consejo de Participación Infantil Omar Emmanuel Vales Carrillo, de la escuela Manuel Sarrado; Belén Guadalupe Sáenz Garrido, Héroe De Nacozari; Carlos Daniel Herrera Dzul,  Agustín Franco Villanueva; Diego Israel Pacheco Dzib, Rómulo Rozo Peña; Amar Linda Margarita Acal Ortíz, Jaime Torres Bodet; Adrián Alberto Echeverría Chim,  Felipe Carrillo Puerto; Rosa Esther Pech Rejón, Agustín Vadillo Cicero  y Glendy Celeste Castañeda Martínez, de la Salvador Varela Reséndiz.

Niñas y niños del CREE celebran su día

  • Personal del DIF Yucatán se viste de diversión para regalar alegría.
Mérida, Yucatán.- Con la emoción de poder saludar a sus personajes favoritos como el Capitán América y las princesas de Disney, niñas y niños que asisten al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Mérida celebraron su día.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, convivió con los cientos de infantes que se reunieron en la explanada principal del recinto para disfrutar de música, payasos y un espectáculo que voluntarios prepararon especialmente para ellos.

Acompañado del alumnado del Centro de Atención Múltiple (CAM) CREE, así como de quienes reciben atención en el Área de Servicios de Salud, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, exhortó a los invitados de honor a disfrutar cada día y mantener la gran sonrisa que hoy regalan.

“Este espacio que brinda atención profesional a diario, hoy se convierte en un lugar para regalar gratos e inolvidables momentos. Vale la pena señalar que el CREE no es sólo el rostro de la rehabilitación, sino también de la integración familiar”, indicó.

Por su parte, el director de la instancia sede, Alejandro Ojeda Manzano, aseveró que como parte del servicio integral que se otorga a las personas con discapacidad mediante estrategias clínicas, educativas y laborales, también es importante realizar actividades recreativas que otorguen alegría a los pacientes y estudiantes.

Acompañados de sus madres y padres, asistieron al festejo niñas y niños de Mérida, así como del interior del estado, que regularmente acuden al CREE a recibir su terapia física, ocupacional, psicológica y de lenguaje. También fueron quienes reciben orientación nutricional, estimulación temprana e integración educativa.

Tricitaxista de Motul brindan su apoyo a Maribel Fuentes

  • La agrupación Zaac Mutul se reúne con los abanderados a la diputación local, federal y alcaldía, Maribel Fuentes, Mirna Borges y Julio Palma.
Progreso, Yucatán.- Ante las denuncias del incremento de tricitaxis piratas en Motul, la candidata a diputada local por el IX Distrito del PRD, Maribel Fuentes Sagundo señaló que una de sus tareas como legisladora será trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal para buscar una solución a esa problemática que afecta directamente a las familias que dependen económicamente al brindar de manera legal ese servicio a la ciudadanía.

En reunión con integrantes del sindicato de tricitaxistas “Zaac Mutul”, donde estuvo acompañada por los abanderados del PRD a la alcladía, Julio Palma Uc, y a la diputación federal del II Distrito, Mirna Borges, Maribel Fuentes aseguró que su trabajo en el Congreso Local será hacer las gestiones correspondientes para que a Motul lleguen los programas, recursos y obras necesarias para el desarrollo del municipio.

Hoy, ante ustedes, hombres trabajadores que día a día se esfuerzan para llevar el sustento a sus hogares, venimos a comprometernos a trabajar de manera coordinada para que Motul tenga un mejor y eficiente servicio de tricitaxis, anotó.

Maribel Fuentes escuchó los planteamientos y quejas de los asistentes, entre los que destacaron el hecho de que en la actual administración del priista Julián Pech Aguilar se haya permitido el incremento en el número de concesiones para tricitaxistas, lo cual solo obedece a cumplir compromisos políticos.

Además, como muestra de desesperación por seguir conservando el Ayuntamiento, el PRI y su abanderada prometen a las diferentes agrupaciones de tricitaxistas que si votan por ellos al llegar al palacio municipal les darán otras concesiones para que puedan beneficiar a más gente.

Los tricitaxistas manifestaron que brindarán su apoyo a los abanderados perredistas, pues están conscientes de que ellos son los que ofrecen un cambio cierto, para beneficio de todos los motuleños.

Ante esos planteamientos, la candidata a diputada local indicó que para que puedan lograrse los cambios necesarios es primordial que la ciudadanía de su confianza y su voto a los abanderados del PRD, pues solo así se puede acabar con esos monopolios que existen en algunos municipios.

“Yo, Maribel Fuentes soy una candidata ciudadana que durante siete años ejercí el periodismo, y que acepte ser candidata a diputada local porque al igual que muchos ciudadanos me harte de aquellos políticos que solo prometen pero no cumplen", anotó”

Yo no vengo a prometerles nada, vengo a comprometerme, al igual que Mirna Borge y Julio Palma, que si nos dan su confianza y voto para ser sus representantes populares y autoridad, sabremos responder con hechos a ello, y trabajaremos de cerca con cada ciudadano para juntos podamos alcanzar una nueva forma de gobernar, subrayó.

Posteriormente, Maribel Fuentes tuvo reuniones de trabajo con el candidato del municipio de Baca, Pedro Pool Aban y con la estructura de Jóvenes de Izquierda de Cacalchén.

Reconocen a Nerio Torres Arcila como el candidato de las propuestas

Mérida, Yucatán.- En el transcurso de su caminata vespertina, decenas de vecinos del fraccionamiento Reparto Granjas, identificaron al abanderado del PRI a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila como el candidato de las propuestas.

Acompañado por su esposa, Marisol Martínez Domingo, Torres Arcila tomó nota de todas las sugerencias y peticiones de las personas que salían a su encuentro, al tiempo que le expresaban su agrado por el compromiso de contar con una recoja de la basura completamente gratuita y más eficiente para las colonias, fraccionamientos y comisarías de la capital yucateca.

El aspirante a la presidencia municipal ratificó que de la mano con la ciudadanía continuará construyendo propuestas que aporten hacia un desarrollo parejo de la ciudad de Mérida y resuelvan las necesidades más sentidas de la gente.

Otorgan al escritor Rogelio Flores el Premio Lipp Novela

  • El jurado calificador lo declaró ganador por su obra Un millón de gusanos, presentada por editorial Resistencia
México, DF.- Por su novela Un millón de gusanos, el escritor Rogelio Flores obtuvo de manera unánime el Premio Lipp de Novela, anunció en conferencia de prensa Xavier Velasco, presidente del jurado, el cual estuvo integrado por Alberto Chimal, Cristina Rivera, Silvia Molina, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavín, Beatriz Rivas, Gastón y Mariana Osorio Gumá.

El autor de Ángel guardián, dio lectura al acta del jurado en la que se expuso que en la novela Un millón de gusanos, presentada por editorial Resistencia, se valoró el lenguaje lúdico y desenfadado que construye un relato, donde la pérdida de un hermano gemelo ocasiona el extravío del protagonista.

“El personaje deambula por las calles de la Ciudad de México en busca de sí mismo. El autor devela un cuadro fresco y espontáneo de la vida de los jóvenes de la ciudad en la década de los noventa, donde la música así como sus relaciones familiares son protagonistas”, leyó Xavier Velasco.

Al tomar la palabra, Rogelio Flores, quien se hizo acreedor a 100 mil pesos y un viaje a París, agradeció a la editorial Resistencia por creer en su trabajo y al jurado por la referencia a su trabajo.

Rogelio Flores compartió que su novela Un millón de gusanos, ganadora de entre 25 novelas de diferentes casas editoriales de próxima publicación; anteriormente la había presentado en otros concursos literarios los cuales no ganó, por lo que le quitaba cosas y le ponía otras tantas. “Fue un trabajo muy arduo, cuando recibí la llamada que tenía que estar aquí me emocioné mucho, conocer que la decisión del jurado fue unánime y que la historia les gustó me hace muy feliz”.

El también autor de los libros de relato Roncarol suicida y Adiós princesa, comentó que la novela la inició hace muchos años. “Un día la borré y empecé de nuevo porque no encontraba la historia su estilo, su atmósfera. Se me ocurrió la historia de un chico gótico que estudiaba medicina, en un principio este personaje quise que fuera mi alter ego pero no se dejó, cobró independencia. Con esta historia quise mostrar cómo ve la muerte y el duelo un chico de estas características”, explicó.

Rogelio Flores abundó en que la historia que presenta en su novela aborda el duelo que padece un joven al perder a un hermano gemelo, esto durante su adolescencia. “El personaje, a pesar de la tristeza y el duelo, sale, tiene su novia, se enamora, presento dualidades entre el la vida y la muerte, el día y la noche”.

Xavier Velasco, acompañado por integrantes del jurado, dijo que la importancia de un anuncio como el del ganador del Cuarto Premio Lipp de Novela, es que se convierte en una gran noticia y que éste puede lanzar carreras literarias. “Al autor eso le permite tener otra clase de horizontes, de pronto puede escribir en otras partes, le pagan diferente, puede sostener esta vocación desquiciada de escribir”, explicó.

Por su parte Mauricio Montiel, coordinador nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien asistió en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, expresó que es un motivo de orgullo y satisfacción poder seguir contribuyendo con este premio que su versión parisina llega a los 80 años. “Qué bueno que haya esta posibilidad de reproducir este premio ya tan importante para el medio literario francés en México”.

Durante casi cinco años, el Premio Lipp de Novela han mantenido su compromiso en reconocer la obra de escritores de habla hispana, y respaldar el trabajo de las editoriales que apuestan por el talento de sus autores.

Este premio sigue la tradición de su símil parisino que se entrega cada marzo, desde 1935, en el mítico barrio de Saint Germain de Prés, conocido como “El acontecimiento de la primavera parisina”, el cual desde su origen estimuló a la creación literaria francesa.

Doña Tere, Chiri, Cheka, Rigo, Nacho y Boncho candidatos del PRD


  • Autoriza el IEPAC que ocho aspirantes perredistas aparezcan en la boleta electoral con sus apodos
Mérida, Yucatán.- A petición del PRD el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) incluirá, hasta el momento, los sobrenombres de ocho de sus candidatos en las boletas electorales de este 7 de Junio.

José Gabriel Cabañas Marrufo, alias el “Candigato” candidato a Diputado Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Segundo Distrito Electoral Estatal con sede en Mérida.

Teresa de Jesús Gamboa Sosa, candidata a Primer Regidora Propietaria por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Kantunil, mejor conocida como “Doña Tere”.

Eduardo Pool Chi, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Suma de Hidalgo, conocido como “Chiri”.

Cecilio Pool Turriza, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Tinum, conocido como “Cheka”.

Rigoberto Javier Tun Salas, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Samahil, conocido como “Rigo”.

Germán Ignacio Pinto Solís candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Celestún, conocido como “Nacho”

Diego José Avila Romero, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Tekax, conocido como “Dieguito”.

Ambrosio Garrido Pech, candidato a Primer Regidor por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Cuzamá conocido “Boncho”.

Por otra parte, “El Candigato”, José Gabriel Cabañas Marrufo en rueda de prensa lanzó a la opinión publica una invitación dirigida a las Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionales y Medios de Comunicación para organizar un debate con los otros abanderados de esa jurisdicción con el fin de ponderar las propuestas políticas de sus respectivas campañas.

Por su parte, David Alejandro Castro Espinosa, Candidato por el IV Distrito estatal acusó a diversos Comisarios Municipales de Mérida de origen panista y priísta de coacción del voto entre los vecinos de algunas comunidades rurales meridanas.

David Castro, señaló a la Comisaria Municipal de X’cunyá, Fidelia May Chalé; a la Comisaria Municipal de Noc Ac, María Huchim Ramos, al Comisario Municipal de Ixcumpich, Carlos Javier Espinosa Martinez, pero igualmente citó a la Comisaria Municipal de Cosgaya, Ceydi Gabriela Cituc Chí.

El aspirante a Diputado por el IV Distrito estatal, acusó un caso muy especial, que es el de la operadorapriísta de Komchen, Pastora Gil, que aún sin ser Comisaria Municipal, porque en realidad es una operadora política del PRI, amenaza con impedir que lleguen los apoyos para la gente ya que presume de muy influyente.

Finalmente, David Barrera Zavala a nombre del PRD, se solidarizó con la candidata del MORENA, Alpha Alejandra Taavera Escalante deseándole pronta recuperación debido al trágico accidente automovilístico ocurrido el domingo pasado.

Vecinos de El Porvenir piden rescatar terrenos baldíos

Mérida, Yucatán.- Doña Ana Rosa Villanueva es vecina de la colonia El Porvenir, madre de dos jóvenes y desde hace unos años depende de un bastón para caminar.

Para abordar su camión en la avenida cada día tiene que atravesar uno de los lotes baldíos de la zona, sorteando piedras, hoyos, basura y maleza. Hace un mes sufrió un accidente que hoy la tiene en silla de ruedas, sin posibilidad de salir de su casa.

En su camino por el tercer distrito, la candidata a diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Verónica Camino Farjat, visitó a Doña Ana Rosa quien le expuso la necesidad de hacer algo con esos espacios en estado de abandono que generan enfermedades, inseguridad y accidentes.

La candidata pidió confianza en el equipo de los candidatos del PRI: Nerio Torres Arcila, para alcalde; Pablo Gamboa Miner, para diputado federal del tercer distrito y ella para diputada local, para que juntos resuelvan esta y otras necesidades de los colonos.

“Nuestro candidato Nerio tiene propuestas para mejorar las zonas que deberían ser verdes y los parques, además quiere implementar actividades en cada uno de ellos para promover la sana convivencia y la prevención de conductas indeseadas", expresó.

Por la tarde la candidata caminó por la colonia Pensiones y terminó sus actividades con su compañero de partido Pablo Gamboa, quien también recorría la zona. 

Se deslinda MC de calcas apócrifas con el nombre de Ana Rosa Payán

Mérida, Yucatán.- Ante la aparición de calcas apócrifas en propiedad pública y privada con el nombre de la candidata a la alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, el partido Movimiento Ciudadano comunicó que esos “materiales no son de nuestra producción ni responsabilidad”.

-- Como se puede observar a simple vista, ni la tipografía ni los colores corresponden a todo el material que entregamos en nuestras actividades, se encuentra en la red o consta en los espectaculares, vallas y carteleras de la ciudad, afirma.

Agradecemos a los meridanos que hicieron de nuestro conocimiento esta situación. La honestidad y la transparencia son pilares de la vida de nuestra candidata y de nuestra campaña. Privilegiamos la sana competencia y el juego limpio, no nos prestamos ni prestaremos a estrategias ni artimañas que enturbien el presente proceso electoral.

Refrendamos nuestro respeto a todos los participantes en este proceso electoral pero -sobretodo- a los meridanos, que se merecemos elecciones a la altura de nuestras aspiraciones y necesidades, exponen en el comunicado.

Posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas para el oriente y sur yucateco

‎Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado incrementándose a nublado por la tarde con 80% de probabilidad para lluvias puntuales fuertes en el oriente del estado y de menor intensidad en la porción sur. Las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h.

La temperatura mínima de 20.5 se registró en Abalá y la máxima 44 grados en Ticul y Chocholá. En Mérida la mínima fue de 26.3 grados y la máxima 43.3 grados.

En las costas desde el Sur de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán de dirección variable, fijándose en las próximas horas hacia el Norte y Noroeste de 28 a 37 kph con rachas superiores a 46 kph y olas de 1.5 a 2.1 mts.

Se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores no hacerse al mar en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Norte de Veracruz, debido al paso del frente frío. Asimismo en las costas de la Península de Yucatán, por surada moderada y oleaje elevado.

Para la Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Tabasco, muy fuertes en Veracruz, y fuertes en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. 80% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

Prodecon y SAT alertan sobre fraudes en devolución automática de impuestos

  • Ambas instituciones recomiendan a los contribuyentes cambiar periódicamente su contraseña y denunciar estos casos para llevar a cabo la investigación correspondiente.
México, DF.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y el Servicio de Administración Tributaria informan sobre una problemática que está lesionando gravemente los derechos de los pagadores de impuestos: se suplanta la identidad de los contribuyentes con el objeto de presentar su declaración, reportar saldos a favor de ISR con información ficticia y solicitar el depósito en la cuenta bancaria de un tercero.

Ambas instituciones recomiendan a los contribuyentes cambiar periódicamente su contraseña y denunciar estos casos para llevar a cabo la investigación correspondiente.

En un comunicado las instituciones señalan que este fraude se está cometiendo en contra de personas físicas que al intentar presentar su declaración anual, constatan que alguien suplantó su identidad a través del uso indebido de la contraseña del contribuyente y presentó con anterioridad su declaración anual, con el objeto de reportar un saldo a favor de impuesto sobre la renta con información ficticia para solicitar que el depósito respectivo se haga a la cuenta bancaria del tercero defraudador.

La gran mayoría de las quejas y denuncias recibidas por ambas instituciones provienen de contribuyentes que obtienen sus ingresos exclusivamente por salarios y resultan ser casos especialmente sensibles, ya que cuando se da cuenta el contribuyente afectado de la suplantación de su identidad, el depósito ya está efectuado a la cuenta de quien defrauda, colocándolo en un estado absoluto de inseguridad jurídica, pues ya no puede obtener su devolución y tendría que iniciar denuncia penal contra quien resulte responsable.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente considera trascendental dar a conocer y advertir sobre este tipo de prácticas indebidas e informa que prestará todo el apoyo necesario para asesorar y acompañar a los afectados que decidan presentar denuncia en el proceso penal respectivo. “Resulta necesario emprender acciones que sancionen a los defraudadores de los contribuyentes cumplidos”, advirtió el Organismo Autónomo.

Promoverán el Derecho a Saber a través de Programas de Educativos

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, realizó el Foro “La educación ante los desafíos de la sociedad del conocimiento y del derecho a la información”, en donde se refrendaron los proyectos institucionales encaminados a promover el ejercicio del derecho a saber a través de programas educativos.

En su mensaje, el Presidente del INAIP, Víctor Manuel May Vera, reconoció que una  de las principales labores del Instituto es impulsar en conjunto con las instituciones educativas la investigación y la docencia del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos.

El evento se realizó en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” de la Universidad Autónoma de Yucatán; en la inauguración estuvieron presentes el Presidente del INAIP, quien estuvo acompañado de la Consejera Susana Aguilar Covarrubias, la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, el Lic. Luis Enrique León Gómez, representante del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, y el Dr. Sergio Tobón Tobón, director del Centro Universitario, CIFE.

En el acto, también se realizó la firma de un convenio de cooperación académica e investigación entre el Centro Universitario CIFE y el INAIP, el cual contribuira a la formación de docentes en las áreas de formación, investigación y vinculación con la comunidad.

Al inaugurar el evento, Luis Enrique León Gómez, representante de la UADY, hizo énfasis en la importancia de la formación en materia de acceso a la información pública y transparencia, y reconoció que cumplir con las disposiciones legales en este tema, más que una obligación, es una formación.

Mediante su ponencia “Transparencia y rendición de cuentas en la sociedad del conocimiento”, el Dr. Jesús Enrique Pinto Sosa, invitó a la audiencia a utilizar las nuevas tecnologías de la información para facilitar el intercambio de datos, así como crear soluciones y generar una mejor comunicación para promover la transparencia entre los ciudadanos.

Posteriormente el Dr. Sergio Tobón Tobón, impartió la conferencia magistral “La formación ante los retos de la sociedad del conocimiento” en la cual hizo socioformación que consiste en emprender proyectos para la resolución de problemas mediante la colaboración y la ética.

Difunden el potencial productivo de la Química

  • Ochenta estudiantes de la UADY realizan un tianguis con productos elaborados con sustancias naturales.
Mérida, Yucatán.- Para difundir y capitalizar el potencial que tienen las ciencias químicas, más de 80 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), asesorados por sus profesores, organizaron un tianguis con productos elaborados con sustancias naturales que no dañan a las personas y tampoco el medio ambiente.

Por primer año, de los cinco que llevan participando en diversas expo-emprendedores, los estudiantes de las licenciaturas de Químico Farmacéutico Biólogo y de Química de la Facultad de Química decidieron llevar a cabo su propia actividad en Plaza Sendero donde montaron 14 empresas bajo la supervisión del maestro Carlos Padrón Patrón.

Las empresas y artículos fueron: “Piel de Faraón” que exhibió y puso en venta, a bajos precios, productos tales como protector solar, exfoliantes y crema para los labios; “Chichan Kalan con spray anti-bacterial, shampoo de sábila, crema corporal y crema para cabello; “Suvenires de la vie” con perfumes; “Vanity” exhibió y ofertó esmaltes para uñas luminiscentes; “Ki´il ich pam” llevó a la plaza geles hidratantes de aloe vera y toronja así como desmaquillantes y bálsamos labiales.

La empresa “Sa’as” lució hermosas velas de parafina en gel en tanto “Luces del Mayab” elaboró también velas de parafina con esencias naturales y citronela y “Chuhuc caab” llamó la atención de las familias que asisten al centro comercial con su shampoo, acondicionadores, mascarillas en gel y crema exfoliante para mano. Otras empresas creadas por los estudiantes de Química son “Kelyf” cuyos integrantes dieron origen a desmaquillante, bálsamos labiales y jabón de avena con café y vainilla; “Ki’ibook” exhibió sus aromatizantes de cítricos y “Essencial life” sales de baño con aromas de coco, manzana, chocolate y jazmín; “Classic fragance” de nuevo perfumes y finalmente “Vitron color” más velas decorativas con una llama verde y aroma.

“La idea central de esta muestra y venta de productos es que los jóvenes apliquen los conocimientos aprendidos en escenarios reales de aprendizaje tal y como establece el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de la UADY”, recalcó el maestro Padrón Patrón quien reconoció que “no todos los que están aquí nacieron para ser empresarios pero seguramente habrá quien sí esté decidido e interesado en desarrollarse en este campo”.

Por su parte, la doctora Zulema Cantillo Ciau, directora de la Facultad de Química, recordó que la feria se realizaba en las instalaciones de la facultad y que durante varios años los estudiantes participaron conjuntamente con sus compañeros de las Facultad de Contaduría y Administración.

“Este 2015 decidimos ampliar el concepto de la feria con el propósito de que nuestros estudiantes estén aquí para exponer las características de los productos y establecer contacto con los consumidores”.

La inauguración del tianguis estuvo a cargo del doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY acompañado del maestro en ciencias Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico y de varios profesores de la Facultad así como padres de familia y amigos de los expositores.

Productores de leche en contra de la firma del tratado Asia – Pacífico

  • Se pudren instalaciones ganaderas que costaron más de 145 mil millones
  • Las grandes cadenas comerciales en su mayoría extranjeras, se han apoderado del mercado nacional
México, DF.- Los pequeños y medianos productores de leche del país, solicitamos al Presidente Enrique Peña Nieto, excluya el producto leche en todas sus presentaciones (leche fresca y procesada, en polvo y derivados) de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Asia – Pacífico, ante el serio riesgo de “desaparecer del mapa” a una gran cantidad de ganaderos lecheros, pues tendrían que abandonar la actividad por incosteable, afirmó el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

“Observamos con angustia y gran preocupación dijo, en entrevista, que el Gobierno Federal incluya a pequeños y medianos productores a un tratado comercial totalmente desigual para la parte mexicana”, señaló Álvaro González, y puntualizó que “simplemente no seríamos competitivos con los productores de leche de Nueva Zelanda y Australia, dos países que cuentan con tecnologías de punta en aspectos productivos y de procesamiento industrial, con grandes excedentes de leche y sus derivados que, de inmediato, invadirían el marcado mexicano”.

En un sentido figurado respecto de la terminología de la fiesta de los toros, el dirigente de los productores de leche expresó que “con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, los ganaderos lecheros mexicanos recibimos una estocada de muerte y ahora la Secretaría de Economía nos daría el ‘descabello’, para poner punto final a una actividad que hemos formado por muchas generaciones”. 

La experiencia mexicana y en particular de los productores de leche, respecto del TLCAN, es de un profundo malestar, por habernos dejado a nuestra suerte ante el abuso que nos han venido imponiendo desde la firma de ese tratado.

A la fecha, las industrias procesadoras y grandes cadenas comerciales en su mayoría extranjeras, que se han apropiado del mercado nacional a través de la compra de marcas mexicanas o de marcas propias, en particular por las tiendas de autoservicio, para su producción no utilizan leche nacional, sino importada en polvo.

Las consecuencias del TLCAN son una  amenaza para más de 147 mil productores de leche no integrados, porque puedan desaparecer de la oferta nacional de alimentos y con ello incrementar la dependencia de este alimento indispensable para la niñez, juventud y adultos mayores.

Existe un acecho gradual y sistemático para sustituir producción nacional por extranjera a través de bajar el precio y volumen de compra de leche a productores. Esto ha frenado la productividad nacional, con un saldo totalmente negativo, pues en 20 años del TLCAN, han sido eliminados 530 mil productores (INEGI 1991 - 2007).

Este silencioso desmantelamiento de la producción nacional, ha provocado que se estén pudriendo instalaciones ganaderas que costaron más de 145 mil millones de pesos, que 9 millones de hectáreas se abandonen y en el mejor de los casos cambien de actividad, además de que se han perdido 120 mil-auto empleos directos.

Ante la experiencia fehaciente del daño patrimonial por los acuerdos internacionales, los productores nos oponemos a cualquier negociación en este nuevo acuerdo y más bien se reconozca la necesidad de un cambio de la política lechera nacional basada principalmente en precios justos en toda la cadena que incluye al consumidor, ordenamiento del mercado y una normativa que ordene preferir la producción nacional.

Por otra parte recordó que los productores de leche del estado de Jalisco tienen un convenio con las autoridades para la compra de leche, mismo que vence este 30 de abril, por lo que les dejaran de comprar un 12 por ciento de la producción, lo que equivale aproximadamente a 150,000 litros al día,

Mencionó que este mes de mayo será un mes complicado y que se están preparando movilizaciones en todo el país para manifestar el abandono en que los tienen postrados las autoridades mexicanas.

Estamos seguros de que, con el apoyo de SAGARPA como cabeza de sector, podremos reparar los  efectos negativos de malas decisiones que han afectado a los productores de leche no integrados a la comercialización, finalizó Álvaro González Muñoz.

Obtiene medalla SSP en Encuentro Nacional Deportivo Policial

Mérida, Yucatán.-Luego de participar en el primer Encuentro Nacional Deportivo Policial 2015 en Veracruz,  el representante de la Secretaría de Seguridad Pública, Víctor Raymundo Chuc Euán, de 23 años de edad, obtuvo el segundo lugar en boxeo, categoría 56 kilogramos.

Por lo anterior, el agente ganó la medalla de plata y un reconocimiento por su destacada participación durante la pelea que se celebró  el pasado domingo en Boca del Río. Su contrincante fue Roberto Vargas de Nuevo León.

El oriundo de Hunucmá explicó que el combate fue de tres rounds con tiempo de tres minutos y 40 segundos de descanso.  Mencionó que para pasar a la semifinal se enfrentó a Rubén Chávez, a quien derrotó.

Expresó que fue una grata experiencia y agradeció el apoyo al titular de la SSP, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.

Durante una semana, Chuc Euán y los policías  Juan de Dios Gómez Pacab, así como  Edgar Carlos Cuxim Cituk, estuvieron participando en la justa que se celebró del 20 al 26 de abril.

Cabe recordar que Gómez Pacab y Cuxim Cituk vieron acción en carreras de 5 y 10 kilómetros, respectivamente.
© all rights reserved
Hecho con