Abrirá oficinas de gestión en el primer distrito

Mérida, Yucatán.- Invitando a la población a transmitir los compromisos priistas, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, trasladó su campaña propositiva por el fraccionamiento Vergel 65.

Los vecinos expresaron que a lo largo del actual proceso electoral, se han identificado con la trayectoria en el servicio público de Daniel Granja reiterando su voluntad de salir a votar este próximo 7 de junio.

Por su parte, Granja Peniche los llamó a ser parte del movimiento político que se ha caracterizado por el encuentro de ideas a favor de la edificación de mejores condiciones de vida de la ciudadanía del primer distrito.

El candidato explicó que instalará varias oficinas de gestión mediante las cuales estará cerca de los ciudadanos del distrito e informando sobre las actividades que realice desde el Congreso.

Aseguró que este mecanismo le permitirá escuchar y atender las necesidades de la gente y recopilar propuestas e ideas para mejorar la calidad de vida del oriente de la ciudad.

“Los diputados somos la voz de la ciudadanía, por lo que aparte de las casas de enlace tendremos acercamientos permanentes en cada una de las colonias del primer distrito para presentarles lo que estamos llevando a cabo”, señaló.

Al comentar la visita del Presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, Daniel compartió que el respaldo del dirigente los motiva a trabajar con más ahínco en las semanas que quedan de la campaña.

“Vamos a cerrar a tambor batiente con caminatas y foros que unan a más familias alrededor del objetivo en común, el bienestar de la gente”, señaló.

“Hay que prepararnos e invitar a nuestros amigos y familiares a que salgan a reflejar en las urnas que deseamos ser parte de una mejor ciudad”, concluyó.

Se incrementará infraestructura de la policía científica: FGE

  • Se reúne Fiscal General con empresarios de la Canacintra
Mérida, Yucatán.- Durante un encuentro con 35 socios de la CANACINTRA, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, anunció que continuará el incremento de la infraestructura relacionada con la policía científica y por consiguiente habrá mayores avances en materia de investigación, como parte de los trabajos en busca de cada vez más eficiencia.

Un tema toral en el encuentro fue la percepción social ante el cambio de enjuiciamiento en el nuevo sistema, a lo que Aldecua Kuk detalló que aunque en muchos de los casos el acusado sigue el proceso en libertad, ello no quiere decir que esté exonerado o que no pueda fincársele la responsabilidad de un delito.

Por ello también es importante conocer las alternativas que ofrece la reforma penal en este sentido, orientadas a concretar acuerdos y lograr la reparación del daño, sin tener que someterse a un proceso y entablar un juicio, apuntó-.

El presidente de la Canacintra, Mario Can Marín resaltó el acercamiento de la Fiscalía para exponer las principales inquietudes de los empresarios en relación con el nuevo sistema de justicia penal, los trabajos relacionados con la investigación de los delitos, además de enriquecer las relaciones de cercanía y diálogo.

Acompañado del vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante, el fiscal General expresó que se capitalizarán los esfuerzos para la consolidación del sistema de justicia acusatorio y oral, en dos vertientes principales que son: la capacitación y profesionalización del personal; así como la inversión en infraestructura.

Aldecua  reconoció que la coordinación permanente con las fuerzas de seguridad pública ha sido fundamental para afrontar con éxito los retos del nuevo sistema, por lo que se mantendrán los enlaces que involucran a instancias como la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal y las fuerzas armadas.

Dijo que entre los planes también está trabajar de cerca con los distintos sectores de la sociedad, en total apertura para resolver cualquier duda, que conozcan a fondo la operación del sistema y con ello sentar las bases para la consolidación del mismo.

Aldecua Kuk atendió puntualmente a las inquietudes de los empresarios, interesados en entender más de fondo la intervención de la Fiscalía en la investigación de los delitos, al mismo tiempo que reiteró la total apertura de la institución para que cualquier duda sea resuelta de manera oportuna.

Tomaron parte en el evento los vicepresidentes de la Canacintra, Gabriela Cejudo Valencia; Ignacio Ponce Manzanilla, Javier Patrón Casares, Alejandro Gómory Martínez y Meljem Charruf Navarrete; el secretario de la Canacintra, Carlos Castro Ku; y 30 consejeros de dicho organismo.

Desesperación del PAN ante derrota en Mérida: Camacho

  • Las encuestas dictan que no tienen posibilidades de ganar en un sitio que creyeron su bastión
Mérida, Yucatán.- El presidente nacional priista, César Camacho Quiroz, afirmó que la guerra sucia desatada en Mérida por el PAN es la desesperación ante la derrota en una plaza que consideraban bastión o que lees estaba escriturado.

-- Que son recursos desesperados ante quienes saben, porque las encuestas así se los dictan, que no tienen posibilidad de ganar en un sitio que, creyeron que era un bastión suyo o que les estaba escriturado. En un sistema republicano ni las derrotas, ni los triunfos duran toda la vida, así es de que nosotros hemos aprendido de los reveces y también hemos sabido como reafirmar las cosas que han dado buenos resultados.

Estamos en condiciones de ganar, vamos por todo, sabiendo que en un régimen democrático hay riesgos, pero, el esfuerzo del PRI no tendrá límites, jugando derecho con nuestras candidatas y candidatos vamos a mantener esta actitud sostenida de trabajo, organización, propuestas como si fuéramos abajo, yendo arriba.

Denunció que en Mérida comenzaron a circular folletos con los cuales los panistas pretenden denostar, ocultando el rostro, ante la incapacidad de convencer ciudadanos por la vía de los argumentos.

Sobre el tema de la seguridad, dijo que lo importante es que la ciudadanía se sienta libre de acudir a los eventos públicos, a las campañas y que el día de las elecciones haya una copiosa participación ciudadana en las urnas.

--Y que aun cuando pase el episodio electoral la gente recupere, sobre todo donde parece haber amenaza, recupere esa seguridad ciudadana que es invaluable.

Sobre las críticas al presidente Peña Nieto aseveró que “este es un país donde la democracia se ha asentado y en una democracia hay libertades, tienen cabida todo tipo de expresiones, que son respetables y la gente las valora, dependiendo de quién vengan”.

Nosotros en vez de detenernos para atarnos a ese tipo de manifestaciones, nos ponemos a trabajar y secundamos desde el partido las políticas públicas de Enrique Peña que son buenas para los mexicanos, expuso.

Cuestionado sobre bodegas de despensas y regalos en Mérida, dijo que las únicas que conoce son las que tiene el Gobierno del Distrito Federal y los candidatos del PRD que se han denunciado y están puestas a la consideración de la FEPADE.

Anuncian reunión privada entre alcalde Barrera Concha y abanderados

  • La invitación es ersclusiva para cada candidato y no se aceptarán representantes
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha informó, mediante un comunicado, que el próximo lunes 25 el Consejo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida sostendrá una reunión privada en Coparmex con los candidatos a la Presidencia Municipal de Mérida de los distintos partidos políticos.

Precisó que el objetivo es que los abanderados conozcan de primera mano el funcionamiento del Consejo y el estado que guardan las finanzas municipales.

La reunión será a partir de las 13:30 horas, en las instalaciones de Coparmex Mérida, ubicadas en la calle 21 número 226 por 38 de la colonia García Ginerés.

Dijo que según lineamientos del IEPAC, la reunión será privada; cada candidato podrá asistir con hasta dos acompañantes y/o asesores; podrá llevar un fotógrafo y un camarógrafo que contarán con un máximo de 10 minutos para el levantamiento de imágenes junto con los demás fotógrafos y camarógrafos.

La invitación es exclusiva para cada candidato, de manera que no podrán asistir representantes de los mismos y que el orden en que se sentarán los candidatos en la mesa destinada para ellos será de izquierda a derecha, de acuerdo con la antigüedad de cada partido.

El comunicado íntegro:
En atención al acuerdo tomado en su novena sesión celebrada el 30 de abril pasado y previa consulta a la autoridad electoral, el Consejo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida comenzó a girar las invitaciones correspondientes a los candidatos a la Presidencia Municipal de Mérida de los distintos partidos políticos para que asistan a una reunión a fin de conozcan de primera mano el funcionamiento del Consejo y el estado que guardan las finanzas municipales.
La reunión con los candidatos se llevará al cabo el próximo lunes 25 a las 13:30 horas, en las instalaciones de Coparmex Mérida, ubicadas en la calle 21 número 226 por 38 de la colonia García Ginerés.
A fin de conocer la opinión de la autoridad electoral, el Alcalde Renán Barrera Concha, en su calidad de Presidente del Consejo, dirigió el 6 de mayo pasado una solicitud al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, por conducto de su Presidenta, con el fin de poner a consideración del mismo la consulta sobre la procedencia legal de llevar al cabo el evento propuesto, así como el esquema conforme al cual deberá desarrollarse el mismo, en su caso.
En respuesta, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, informó que no hay ningún impedimento legal en tanto se trate de una reunión informativa en la que se les comunique a los candidatos a la Presidencia Municipal de Mérida la información sobre el Consejo, sobre su funcionamiento y alcances, y que no sea utilizada para que algún candidato haga campaña electoral.
Durante la reunión con los candidatos, se les dará a conocer de manera directa el funcionamiento del Consejo y los beneficios de esta práctica de participación ciudadana, así como el estado que guardan las finanzas municipales, a fin de que cuenten con mayores elementos para realizar sus propuestas a los ciudadanos de Mérida.
En cumplimiento con los lineamientos establecidos por el IEPAC, se fijaron las siguientes condiciones: La reunión será privada; cada candidato podrá asistir con hasta dos acompañantes y/o asesores; podrá llevar un fotógrafo y un camarógrafo que contarán con un máximo de 10 minutos para el levantamiento de imágenes junto con los demás fotógrafos y camarógrafos; la sesión será presidida por el Presidente Municipal, por lo que la participación se limitará a éste y los integrantes del Consejo, exclusivamente; los regidores que no formen parte del Consejo podrán asistir como invitados; la invitación es exclusiva para cada candidato, de manera que no podrán asistir representantes de los mismos.
—El orden en que se sentarán los candidatos en la mesa destinada para ellos será de izquierda a derecha, de acuerdo con la antigüedad de cada partido. Al final del evento se entregará un informe impreso a cada candidato.
—La reunión será estrictamente informativa, por lo que los candidatos invitados deberán abstenerse de hacer campaña electoral durante la misma.
El Consejo Ciudadano fue aprobado mediante acuerdo del Cabildo, el cual fue publicado el
11 de noviembre de 2013 en la Gaceta Municipal. Además de los titulares de diversas dependencias de la Administración Pública Municipal y la Síndico Municipal, lo integran representantes de diferentes cámaras empresariales, de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, colegios, institutos y escuelas vinculados con el tema, y de la sociedad civil.
Este órgano tiene como fin favorecer la participación de la sociedad en la elaboración y seguimiento del presupuesto de egresos, y a su vez ser el canal por medio del cual los ciudadanos puedan realizar propuestas al proyecto de presupuesto de egresos, conocer, analizar y emitir recomendaciones respecto del ejercicio del presupuesto de egresos, conocer y opinar sobre el ejercicio de los ingresos así como opinar sobre los proyectos de endeudamiento y su destino.

Distribuyen iniciativa de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Mérida, Yucatán.- La iniciativa de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fue distribuida este martes a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que preside la diputada Elsa Sarabia Cruz.

La iniciativa propone modificaciones a diversos Leyes y Códigos como el Código de Familia, la Ley del Registro Civil, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras, todas del Estado de Yucatán.

Este martes, en Sesión Ordinaria, la LX Legislatura de Yucatán se dio por enterada de los oficios enviados por cuatro congresos estatales de la República Mexicana, con lo que informaron de actividades que a la fecha han venido realizando.

De esta  forma, las diputadas Leandra Moguel Lizama (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), secretarias de la Mesa Directiva, dieron lectura a los mencionados documentos, correspondientes  a los legislativos de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Tamaulipas.

Al no haber más asuntos qué tratar, el Pleno aprobó celebrar la próxima sesión ordinaria el jueves 21 de mayo a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la plenaria del día que presidió Luis Echeverría Navarro.

Firma de convenio Canacintra – SCT “Punto México Conectado”

Mérida, Yucatán.- Canacintra Yucatán firmó un convenio de colaboración con la Secretaria de Comunicaciones y Transporte mediante el cual se impartirá a los empleados y empresarios del sector industrial --mediante el módulo Punto México Conectado, temas diversos como cursos de Software educativo, cursos de valor agregado, innovación y robótica.

El presidente de la Canacintra, Mario Can Marín detalló que el objetivo es lograr que los empresarios y su plantilla laboral adquieran conocimientos que permitan elevar su eficiencia en los centros de trabajo.

“La Secretaria de Comunicaciones y Transporte, a través del módulo de Punto México Conectado es una oportunidad para trabajar en la innovación que todo el sector empresarial necesita. Lo que la Secretaría ofrece son temas muy interesantes que de desarrollarlos en los centros de trabajo traeran importantes cambios y beneficios en la innovación y eficiencia de los procesos laborales.

El contador también argumentó que dichas capacitaciones también combaten el rezago digital, que conforme avanza la tecnología,  van teniendo muchas personas dentro y fuera de los centros de trabajo. Agregó que en los centros laborales existen personas que al no saber manejar una computadora, o al no contar con los conocimientos básicos de su funcionamiento traen limitantes a las empresas, por lo que a través del presente convenio, Canacintra busca que  los empresarios puedan  capacitar de manera gratuita a su personal acerca del uso eficiente de un equipo de cómputo, paquetería office, búsqueda eficiente en internet, Programación de Apps, finanzas personales, por mencionar algunos.

“Para Canacintra también es importante trabajar para reducir la brecha digital que nos separa de la innovación. Hay que ser sinceros,  cuando hablamos del avance de la  tecnología , también hablamos de un crecimiento del rezago digital, lo que sin duda es una limitante  para la plantilla laboral, tanto a nivel empresarial como para el individuo dentro y fuera de la organización. Lo que nos ofrece este convenio es trabajar en conjunto porque la brecha digital que nos separa de la tecnología sea menor,  y que esto nos lleve a la innovación y para el caso industrial, a una verdadera reindustrialización de los procesos”

El Módulo Punto México Conectado es un programa que ofrece la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, que trabaja en 4 aspectos fundamentales: Cursos de Software educativo, Cursos de Valor Agregado, cursos de innovación y Cursos de robótica básica e intermedia para niños y adultos.

Al respecto el contador público Mario Can, invito a afiliados y empresas en general a acercarse a la cámara y hacer uso de estos beneficios.

Los cursos de capacitación podrán consultarse en la página de internet de Canacintra en la sección de eventos donde se irán programando en la medida que se tenga respuesta de  participación. Para Mayor información, los interesados podrán  comunicarse con la Ing. Cindy Aguilar al teléfono 920-08-74 ext. 211.

Ana Rosa exhorta a combatir unidos el problema de la basura

  • La candidata de Movimiento Ciudadano indicó que además de mejorar el servicio desde el Ayuntamiento, se tiene que concientizar a los ciudadanos sobre los desechos sólidos
Mérida, Yucatán.- El problema de la basura en Mérida no se limita únicamente a la recolección, la falta de limpieza en las calles que debería atender el Ayuntamiento ocasiona que se acumule todo tipo de desecho en las alcantarillas, inundando estas vías durante la temporada de lluvia.

“Hay un gran número de calles que por no ser vías principales están en el olvido del municipio, se puede observar la hierba crecida en las banquetas, basura acumulada y alcantarillas tupidas, convirtiéndose en un problema de salud para los meridanos y el Ayuntamiento está para velar por la salud de los meridanos, no para lastimarla”, explicó Ana Rosa Payán, candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Mérida.

Señaló que además de las mejoras que se deben realizar en el servicio de recolección, es importante concientizar a la población sobre el manejo de residuos sólidos.

“No se trata sólo de hacer campaña mediáticas para promover la cultura del reciclaje, sino que incluso lleguemos a las escuelas para que los niños, que sin duda alguna son los mejores promotores, hablen en casa sobre este tema y lo apliquen junto con sus  padres”, indicó.

La propuesta que llevará al próximo Ayuntamiento traerá de nueva cuenta el sistema de un día para cada tipo de desperdicio, de tal forma que la gente vaya separando su basura y sacar únicamente la que se recogerá ese día.

“Poco a poco la gente hará de esto un hábito, lo importante es que de esta forma se puede trabajar con una parte de los desechos en la planta de composta y evitar que siga creciendo el ‘cerro’ sanitario que cada día es más grande”, añadió.

Durante la caminata de esta tarde, el Escuadrón Valiente se dio a la tarea de limpiar las calles que abarcaron el recorrido ante el beneplácito de los vecinos de la calle 76, quienes manifestaron que pueden  pasar semanas sin que se vea alguna cuadrilla del Ayuntamiento encargada de limpiar.

La obra de Frida Kahlo, vigente a nivel internacional

  • A través de investigaciones, el Conaculta muestra otras formas de acercarse a la obra de la artista mexicana
México, DF.- Más allá de la moda y de ser un objeto de culto y de consumo, la obra de Frida Kahlo permanece vigente a nivel internacional, y es gracias a nuevas investigaciones, curadurías y estudios en donde se presentan enriquecedoras formas de acercarse a su trabajo plástico.

Es el caso de Frida Kahlo: arte, jardín, vida, la primera exposición individual de la artista mexicana inaugurada el pasado 16 de mayo en el Jardín Botánico de Nueva York (NYBG).

Se trata de una novedosa muestra que se centra exclusivamente en el intenso interés de Kahlo por el mundo botánico, reflejado en sus bodegones y cuadros, como Autorretrato con collar de espinas y Colibrí (1940); Flor de la vida (1944); Naturaleza muerta con el loro y la bandera (1951); y Autorretrato dentro de un girasol (1954).

Además, muchos de los espacios del Jardín Botánico de Nueva York se transformaron para recrear el jardín de la pintora y parte de su hogar conocido como la Casa Azul, ubicada en Coyoacán, en la Ciudad de México.

La curadora e historiadora del arte, Adriana Zavala explicó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes que “la Frida que muestra la exposición no es la Frida que sufre de constante dolor, sino la Frida que disfruta y aprecia la naturaleza”.

Es por ello que Frida Kahlo: arte, jardín, vida no se centra en su biografía, sino en la forma en que la naturaleza se convirtió en un vehículo para manifestar sus ideas y su propio jardín se transformó en una expresión de su creatividad.

Como parte de las actividades alternas, los visitantes podrán aprender del México de Frida Kahlo mediante lectura de poesía, conferencias, objetos de inspiración mexicana, experiencias gastronómicas y talleres para niños.

La pintora mexicana se suma a figuras del mundo del arte y la literatura, como Claude Monet, Giverny, Emily Dickinson y Charles Darwin, quienes han contado con exposiciones en el Jardín Botánico de Nueva York.

Para Frida Kahlo esta ciudad tuvo un papel importante en su vida, pues fue en Nueva York donde presentaron una primera exposición en reconocida galería.

 Rotundo éxito de Frida Kahlo y Diego Rivera en Italia

Apenas en febrero pasado la muestra Frida Kahlo y Diego Rivera, en el Palazzo Ducale, de Génova, Italia, cerró con éxito, luego de recibir más de 130 mil visitas en una ciudad de aproximadamente 700 mil personas.

Por primera ocasión se presentaron 120 pinturas, dibujos y fotografías de dos de los pintores más representativos de México del siglo XX en la exposición que formó parte de las acciones emprendidas por el Conaculta para fortalecer la presencia de México en el mundo a través de su arte y su cultura.

En el caso de la obra de Frida Kahlo se exhibieron obras como Diego en mi mente y Autorretrato en una flor de sol (pintado pocos días antes de su muerte, en julio de 1954), el corsé de yeso que usó durante una parte de su vida, así como pinturas sobre su aborto.

También se mostró su etapa formativa a través de trabajos tempranos, sus visitas a Tlaxcala y su etapa de estudiante, hasta llegar a la época en que Frida y Diego se conocen, se casan y realizan un viaje de trabajo por Estados Unidos.

La exposición sirvió para explicar a Frida Kahlo en el contexto interior del arte mexicano y su comparación con el trabajo de Diego Rivera, por lo que aportó aspectos diferentes a la exhibición de Frida Kahlo en Roma, donde 332 mil personas acudieron a la muestra en el Museo Scuderie de la Quirinale.

La muestra Frida Kahlo y Diego Rivera, en el Palazzo Ducale, fue organizada por la Fundación Palazzo Ducale para la Cultura, MondoMostre y Skira, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La curaduría estuvo a cargo de la especialista Helga Prignitz-Poda, en colaboración con Christina Kahlo (sobrina de Frida) y Juan Coronel Rivera (sobrino de Diego).

Cambio de mando en la Capitanía de Puerto Yucalpetén

Progreso, Yucatán.- El Capitán Freddy Humberto Pech Hernández, tomó posesión como titular de la Capitanía de Puerto Yucalpetén, en acto presidido por el director general del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michael.

Pech Hernández, quien hasta el viernes pasado se desempeñaba como titular de la Capitanía de Puerto de Telchac, sustituye al Capitán Carlos Humberto Carrillo Ufort, quien fue transferido a la Capitanía de Puerto Morelos, Quintana Roo.

El proceso de entrega recepción inició desde el sábado pasado y concluyó este lunes con el cambio de mando.

Regresan a Yucatán niños que padecían cardiopatías congénitas

  • El DIF estatal, así como médicos de Iowa y del HRAEPY sumaron voluntades para realizar exitosas cirugías
Mérida, Yucatán.- Isaí, Jéssica, Joselyn y Olga, beneficiarios del programa de Cardiología Infantil “Cable salvavidas” que impulsa el DIF Yucatán regresaron a Mérida para continuar sus actividades con una mejor calidad de vida, luego de ser sometidos a exitosas intervenciones quirúrgicas en el Mercy Hospital de Iowa, Estados Unidos, para corregir la cardiopatía congénita que padecían.

Ese grupo forma parte de los primeros de 27 niñas, niños y adolescentes de Yucatán y Quintana Roo que serán atendidos a lo largo de 2015 como parte del esquema, en el que también suman voluntades cardiólogos del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán para brindar atención médica a personas de cero a 17 años con alguna complicación cardiovascular severa.

Durante la bienvenida, realizada en la sala de juntas de las oficinas centrales del organismo asistencial, Jéssica Caamal Catzín de 17, Isaí Córdova León de uno y Joselyn Euán Camas de cuatro años de edad, junto con sus mamás, fueron recibidos con carteles, globos y la alegría de sus familiares más cercanos.

La encargada del grupo de apoyo para padres del programa, Teresita Baas Flores, celebró que los pacientes hayan regresado con buenos resultados de las operaciones. Destacó que este año el plan tuvo algunas modificaciones, pues la XXXI Jornada Anual de Cardiología Infantil efectuada en  febrero pasado, se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad y no en el Hospital de la Amistad Corea-México, como fue en años anteriores.

Asimismo, se informó que en esta ocasión se evaluó a 141 personas, de las cuales 46 fueron valorados por primera vez y 95 de modo subsecuente. Los cuatro pacientes que ya han sido atendidos, forman parte de los 11 que están programados para intervenciones quirúrgicas en el Mercy Hospital de Iowa, los restantes viajarán en julio y septiembre de 2015.

Proyectos de Mérida “prioridad UNO” para el PAN​

  • Respalda Anaya proyecto de transporte de Vila
Mérida, Yucatán.- El triunfo del PAN en Mérida es “prioridad máxima” y es tan importante como ganar cualquiera de las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo 7 de junio, expresó el coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés.

El legislador federal estuvo en esta capital para presidir el evento “Agenda legislativa nacional del PAN para que Mérida siga adelante” y para apoyar la candidatura y propuestas del abanderado panista a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila, así como la de los candidatos a diputados federales y locales.

El también ex presidente interino del PAN explicó que tras una reunión con líderes y dirigentes nacionales del PAN para evaluar cómo van en las distintas ciudades, estados y distritos del país, se tomó la decisión de dar prioridad a las plazas que tengan mayores probabilidades de triunfo, entre las cuales está Mérida, “que para nosotros es de la más alta prioridad”.

Añadió que entre otras aspectos se consideró que Mérida cuenta con una tradición panista de 20 años de buenos gobiernos, que se vieron brevemente interrumpidos, y por ello es necesario continuar con los avances que se han retomado en la actual alcaldía.

-Queremos seguir aportando para que le vaya bien al Estado y particularmente le vaya bien a los meridanos, es por ello que hoy venimos a expresar todo nuestro respaldo a Mauricio Vila –enfatizó-. Vamos a estar tan atentos en estos últimos 20 días y en especial de la jornada electoral.

-Ni crean los priistas que nos vamos a distraer con las nueve gubernaturas y que pueden venir a hacer de las suyas aquí a Mérida… Están muy equivocados porque para nosotros el triunfo de Mauricio Vila es de suma importancia –subrayó.

Dijo que el respaldo del PAN irá más allá de la campaña ya que los legisladores del PAN apoyarán con recursos y reformas federales para que Vila pueda hacer realidad sus propuestas a favor del Transporte Inteligente para Mérida.

-Queremos que ese sistema sea un sello del Partido Acción Nacional –agregó.

Mauricio Vila estuvo acompañado de los candidatos a diputados federales Kathya Bolio Pinelo, César Bojórquez Zapata, Asís Cano, Concepción Rodríguez y Víctor Hugo Lozano Poveda, así como también los candidatos a diputaciones locales Antonio Peraza, Yahayra Centeno, Paloma Angulo, Elías Lixa, Manuel Díaz y Cindy Castillo.

También estuvieron presentes los presidentes de los comités directivos estatal y municipal del PAN, Hugo Sánchez Camargo y Gerardo Bolio de Ocampo, respectivamente; los senadores Rosa Adriana Díaz Lizama y Daniel Ávila Ruiz y los diputados federales Beatriz Zavala Peniche y Sergio Chan Lugo.

En su intervención Vila reiteró que la propuesta de crear el Sistema de Transporte Inteligente de Mérida es un acierto que beneficiará a miles de familias meridanas, principalmente en el aspecto económico, ya que actualmente una persona para trasladarse de un punto a otro debe abordar hasta cuatro camiones con el consiguiente impacto económico. Con esta propuesta, dijo, no sólo se reducirá el gasto en las familias, sino también se disminuirán los tiempos de traslado y se mejorará, sin duda la calidad en el servicio.

-Sabemos que el Paseo de Montejo es un símbolo de urbanismo en esta bella ciudad, pero la poca actividad comercial en la zona y el deterioro de la riqueza arquitectónica ha disminuido su atractivo. Es importante la participación de los tres órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada para el rescate y revitalización de esta importante vía y sus alrededores, sabemos que la SCT ha realizado estudios al cual el municipio no ha tenido acceso y en el que se habla de una inversión de 700 y 800 millones de pesos para su intervención.

Vila recordó que otra de sus propuestas es crear un Centro Cultural del Sur, cuyo objetivo principal es llevar a esa zona de la ciudad los proyectos culturales para que las personas cuenten con la posibilidad de acceder a los mismos e incluirlos en este rubro de suma importancia para los meridanos.

En el tema de seguridad el abanderado blanquiazul recordó que Mérida es conocida como la ciudad más segura, y para seguir teniendo ese título es importante reforzar el equipamiento y la capacitación a los elementos de la policía municipal y dotarlos de mejores sistemas inteligentes para mejorar el tráfico vehicular en el Centro Histórico.

Durante el gobierno de César Bojórquez, recordó, se inició el programa de dotar de Internet inalámbrico en los parques de la ciudad y el actual gobierno municipal ha conectado 125 parques en línea para el uso gratito. Aseguró que en su administración terminará de llevar a las comisarías y demás parques el servicio.

También habló sobre la pavimentación de las calles y el mantenimiento que se le tiene que dar a las mismas.

En cuanto al Centro Histórico destacó que se requiere una inversión importante para la repoblación de la zona y devolverle la belleza y armonía arquitectónica así como la vitalidad turística y comercial.

Por último, en cuanto al tema de vivienda indicó que el ayuntamiento de Mérida, de manera solidaria y responsable debe emprender gestiones y acciones para mejorar las condiciones de adquisiciones de habitaciones económicas y dignas.

Pronostican 60% de probabilidad de lluvias en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo mayormente despejado en la península de Yucatán, con un ambiente cálido y viento dominante del este-sureste de 10 a 20 km/h.

Se prevé que durante la tarde, derivado del fuerte calentamiento diurno se establezca una vaguada al occidente de la región que en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con probables tormentas especialmente en los estados de Yucatán y Campeche, dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica así como rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas durante la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en costa de Yucatán y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo parcialmente nublado incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias localmente fuertes (25 a 50 mm) especialmente en el occidente y sur, y de menor intensidad en el resto del estado. Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h.

Campeche. Cielo parcialmente nublado incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias localmente fuertes (25 a 50 mm) especialmente en el norte y centro del estado. Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del estesureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el norte y centro del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica en zonas montañosas de Vercaruz y lluvias en el resto dela región. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Vientos del sureste de hasta 45 km/h en las costas del norte de la región.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Yucatán y lluvias en Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas mayores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Maestros de Yucatán, ejemplo de compromiso y constancia

  • Agradece el gobernador Zapata Bello contribución de los mentores al desarrollo local
Mérida, Yucatán.- Al entregar medallas, estímulos y reconocimientos a maestros por 30, 40 y 50 años al servicio de la educación, el gobernador Rolando Zapata Bello destacó que el trabajo diario de los maestros es de indiscutible trascendencia.

"A través de la educación, los maestros transmiten conocimientos y valores a sus alumnos, y ésa no es una tarea menor", afirmó.

“A todos los maestros les reitero mi agradecimiento por su contribución al desarrollo de la educación en Yucatán", aseveró y añadió: En el Gobierno de Yucatán destacamos el papel fundamental de los maestros que a través de su trabajo impulsan la educación de calidad en Yucatán.

Reiteró que los maestros que hoy reciben reconocimiento son ejemplo de compromiso y constancia en favor de la educación.

El secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, felicitó a los maestros que hoy son galardonados por los años de servicio prestado para la formación del futuro de Yucatán.

El secretario General del SETEY, Rigoberto Cervantes Romero, felicitó a los maestros y los invitó a seguir luchando por hacer un mejor Yucatán y un mejor México.

El secretario general de la sección 33 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Crescencio Gutiérrez González ratificó el compromiso de los maestros por la educación de los niños de Yucatán.

Por los maestros galardonados, la profesora. Carlota Rosado Quiab, representante de los maestros galardonados aseveró que la la presencia de Zapata Bello en el evento “es el reflejo de su confianza hacia los maestros de Yucatán".

Posterior a su mensaje, Zapata Bello entregó a cada uno de los maestros su reconocimiento.

Destacan la objetividad informativa electoral de la prensa yucateca

  • De acuerdo con el Segundo Informe del Análisis al Monitoreo de Espacios Noticiosos y Medios Impresos que va del 18 de abril al 1 de mayo del presente.
  • La empresa Orbit Media S.A. de C.V. detalla que tanto en Prensa, Radio y Televisión se analizaron en total 1,559 piezas periodísticas.
  • El 97.9% de las notas fueron clasificadas como neutrales, el 1.5% como positivas y apenas el 0.6% negativas.
Mérida, Yucatán.- De acuerdo con el segundo Informe del Análisis al Monitoreo de Espacios Noticiosos y Medios Impresos, correspondiente al período del 18 de abril al 1 de mayo del presente año, los distintos medios de comunicación presentaron la información con objetividad, sin valoraciones ni adjetivos, ya que de 1,559 piezas periodísticas analizadas, el 97.9 por ciento resultaron neutrales.

En presencia de los Consejeros Electorales del IEPAC, del Jefe de Supervisión de los Centros de Verificación y Monitoreo de Yucatán, Noé Abraham Moo Poot, representantes de partidos políticos y medios de comunicación, la Directora de Comercialización de Orbit Media S.A. de C.V., Eva Solís Saldívar detalló que del total de piezas periodísticas analizadas, 479 son de Radio, es decir, el 30.76%; 259 de Televisión, el 16.6% y 794 de Prensa, 52.7%.

Solís Saldívar precisó que en la valoración de las notas, del total de piezas periodísticas, el 97.9% fueron clasificadas como neutrales; el 1.5% como positivas y el 0.6% como negativas, lo cual indica que los medios de comunicación cuidan que la información que se presenta sea sin adjetivos ni criterios de valoración propios.

Dijo que en los periódicos, el total de notas o piezas informativas fueron 794, de los cuales el PRI registró 395; seguido por el PAN con 216: el PRD con 107; Movimiento Ciudadano con 71; Morena con 17; Nueva Alianza con 8; el PT y PVEM con 3 y  Encuentro Social con 1.

En la Televisión de las 259 notas difundidas en el período que se informa, 91 fueron del PRI, 65 del PAN, 54 de Movimiento Ciudadano, 42 del PRD y 7 de Morena, los demás partidos políticos no registraron participación en los canales de televisión.

En la Radio se registraron 479 notas informativas, de las cuales 136 fueron del PRI, el PAN con 122, Movimiento Ciudadano con 103; el PRD con 79; Morena con 37 y una nota para el Humanista y para Encuentro Social.

El Ayuntamiento difunde las medidas a tomar en caso de huracán

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que los meridanos sepan con anticipación qué medidas tomar en caso de un huracán, el Ayuntamiento de Mérida arrancó hoy una campaña de difusión por medio de calendarios, volantes y carteles, respaldada por una campaña de spots.

Revisar techos, paredes, puertas y ventanas; podar ramas secas, débiles o cercanas a cables; tener a la mano radio, lámparas, baterías, herramientas para reforzar la casa, y mantener una reserva de agua y alimentos enlatados para cuatro días, entre otros, son algunas de las medidas que se sugiere a los meridanos en el material impreso.

De acuerdo con el director de Gobernación, Rafael Pinzón Miguel, el Ayuntamiento decidió tomar medidas de prevención con el fin de garantizar que todos los vecinos estén enterados antes que empiece la temporada oficial.

Hace dos semanas se formó en el Atlántico la primera tormenta tropical, antes de tiempo, así que se decidió iniciar ya la campaña informativa, indicó.

En total, se repartirán 15,000 calendarios, 5,000 trípticos y 300 pósters. En las comisarías, el volanteo se realizará casa por casa. La temporada oficial de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

La campaña arrancó esta mañana en el Parque de la Paz y los cruceros aledaños. Personal de Protección debidamente uniformado entregó trípticos a conductores y personas que pasaban por el sitio. El director de Gobernación llegó al sitio para vigilar que todo marchara en orden.

Algunos vecinos se interesaron por las medidas y pidieron más información. Otros se sorprendieron de saber que la temporada de huracanes ya está por iniciar de nuevo.

El material entregado ofrece información sobre qué hacer durante las diversas etapas y alertas y qué hacer después de un ciclón y sobre las alertas, amarilla, naranja y roja. El evento de hoy estuvo coordinador por el subdirector operativo de Gobernación, Enrique Alcocer Basto, y el jefe de Protección Civil, Fernando Estrada Novelo.

Museos de Yucatán abordan la ‘sustentabilidad’

  • En el marco del ‘Día Internacional de los Museos’, que se celebra en todo el mundo, se resaltan como tema principal las acciones en favor del medio ambiente
Mérida, Yucatán.- El Estado de Yucatán se suma este 2015 a la celebración por el ‘Día Internacional de los Museos’, con diversas actividades y eventos gratuitos que tienen como propósito resaltar la riqueza histórica y cultural que se exhibe en cada uno de los recintos que participan en esta celebración mundial, que aborda la sostenibilidad del medio ambiente bajo el lema: “Museos para una sociedad sostenible”.

En Conferencia de prensa realizada en el Museo MACAY, el presidente del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY), Mtro. Jorge Esma Bazán, resaltó el papel de los museos como espacios cuyo propósito es mostrar las riquezas culturales que nos conforman como sociedad y cuyo propósito se resalta en todo México a través de las acciones del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes CONACULTA que preside el Lic Rafael Tovar y de Teresa; y habló de la importancia que en la actualidad tiene el tema de la sustentabilidad para preservar nuestro medio ambiente: “Es un tema que gobiernos e instituciones abordan ante la preocupación que existe por el cambio climático”, señaló.

Estuvo acompañado por el Secretario de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), Mtro. Roger Metri, quien acudió en representación del Gobernador de Yucatán Rolando Zapata Bello, así como por el director de Cultura del Municipio de Mérida, Antropólogo Irving Berlín Villafaña, en representación del alcalde de esta ciudad, Renán Barrera Concha, el Delegado del INAH en Yucatán, Eduardo López Calzada, la directora del Museo MACAY, Elba García Villarreal y la directora de Museos y Eventos Especiales del IHMY, Contadora Beatriz Peniche López.

Estuvieron también presentes alumnos de cuarto y quinto año de primaria de las escuelas Felipe Carrillo Puerto y José López Portillo, quienes se sumaron a las actividades que con motivo de esta celebración se realizaron en el Museo MACAY, para destacar por medio de expresiones plásticas sus ideas acerca de lo que podemos juntos hacer como sociedad, en favor de la ecología y la preservación de las especies.

El titular de SEDECULTA celebró a los estudiantes y los exhortó a convertirse en promotores de los museos, y resaltó el interés particular que tiene el gobernador Rolando Zapata para que más niños y familias se acerquen a estos espacios. Por su parte el representante del H. Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín, celebró la iniciativa de fomento a la cultura a nombre del Alcalde de esta ciudad.

Actualmente son más de 700 países los que se unen a esta acción global convocados por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Tan sólo en México, son alrededor de 300 países agrupados en 50 ciudades, quienes abren sus museos para participar en esta festividad, que en el caso específico de Yucatán, suma al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el Museo de la Canción Yucateca, el Museo Fernando García Ponce MACAY, el Museo Palacio Cantón, y el Museo de Arte Popular de Yucatán, entre otros.

Asociaciones civiles expresan confianza en Pablo Gamboa

Mérida, Yucatán.- Respondiendo al llamado e invitación de la sociedad civil organizada, Pablo Gamboa Miner asistió al encuentro al que fue convocado y realizado por la Red Pro Yucatán, para dar a conocer su proyecto de legislar y gestionar, así como para escuchar las inquietudes de diversas asociaciones.

En el foro organizado por la Red, representantes de las agrupaciones integradas a la misma, expusieron al Candidato del PRI a Diputado Federal por el Tercer Distrito algunos planteamientos que solicitaron tome en cuenta, en caso de llegar al Congreso de la Unión  al momento de la labor de las leyes.

Víctor Chan Martín, presidente de Hogares Maná y secretario de la Red Pro Yucatán, destacó la sensibilidad mostrada por Gamboa Miner al hablar de temas como el reconocimiento y fortalecimiento a las familias pues constituyen los cimientos  de un estado seguro.

“Compartimos con Pablo ese objetivo de trabajar por el mejoramiento de la sociedad yucateca, además de que percibimos ese conocimiento que debe tener un legislador acerca de su estado y de lo que en el ocurre”, agregó.

Asimismo destacó las diversas gestiones que logró el Abanderado priísta, cumpliendo las acciones en obras que se propuso en su primera encomienda como servidor público.

“Para la sociedad civil y todos los ciudadanos es algo de mucho valor el que un candidato tenga un respaldo previo en retos alcanzados, pues si como servidor público cumplió, eso nos da la confianza en que como legislador también lo hará”, destacó Chan Martín.

Por su parte Pablo Gamboa resaltó que siempre ha trabajado cerca de los meridanos, cerca de los yucatecos pues es indispensable la labor conjunta para lograr el éxito de los proyectos y hacer realidad los compromisos.

“Con su confianza, las iniciativas que he presentado y las gestiones que hemos propuesto, las haremos realidad en el Congreso de la Unión y claro estaremos en contacto permanente, pues así es como se trabaja siendo representante de los ciudadanos, hombro a hombro, escuchándolos cara a cara”, enfatizó el Candidato del PRI a Diputado por el Tercer Distrito Federal.  

Invitan a emprendedores a Jeics, encuentro intensivo para startups

Mérida, Yucatán.- “En el Gobierno del Estado creemos que todo emprendedor tiene derecho a ese apoyo inicial para despegar”, expuso el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, durante la presentación del evento Joint Experiences and Ideas for Collaborative Startups (Jeics), que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Alpizar Carrillo abundó que todo quien tiene el arrojo de iniciar una compañía merece ser respaldado con recursos de diversas índoles para el arranque, pero advirtió que no se puede concebir un negocio que viva de subsidios, por lo cual la clave es promover la autosuficiencia.

Trabajando de la mano de universidades, incubadoras e iniciativas startups (empresas emergentes basadas en el emprendimiento) como ésta, es como puede consolidarse un ecosistema emprendedor efectivo, con miras a que los proyectos de desarrollo empresarial dejen de ser meramente trabajos escolares y se conviertan en planes de vida para los jóvenes y no tan jóvenes, agregó.

Con la presencia de la cofundadora de Wave México, Karol Cauich de la Rosa, el titular de la Sefoe añadió que Jeics, cuyo nombre en español es Experiencias Compartidas y Colaboración de Ideas para Emprendedores, será una capacitación intensiva con perspectivas para quienes no cuentan con el tiempo de pensar en un proceso de incubación.

Cauich de la Rosa detalló que el encuentro está dirigido a todos aquellos que tienen una idea, así como a empresas nacientes y consolidadas de cualquier sector, a fin de que lleguen a desarrollar una innovación.

La representante de Wave aseguró que se espera detonar planes especialmente en las áreas de tecnología, cultura, marketing, publicidad y relaciones públicas. Con el fin de que se cumplan los objetivos, el cupo de participación está limitado a 100 personas, añadió.

Destacó que precisamente será Google, compañía de innovación tecnológica líder a nivel mundial, la que abordará como tópicos las aplicaciones (apps) y juegos tecnológicos, mediante talleres que serán impartidos por Francisco Solsona, encargado del Departamento de Emprendedores y Áreas Tecnológicas de la firma en México.

Por otra parte, los temas legales y de finanzas correrán a cargo de José Manuel Terrón, presidente en Latinoamérica de la consultora internacional Price Water House Coopers (PWC), quien impartirá talleres prácticos.

Los costos de los cursos son de tres mil 500 pesos para el público en general y dos mil 500 para estudiantes presentando credencial. Adicionalmente la Secretaría de la Juventud (Sejuve) subvencionará cinco becas que permitirán a los acreedores pagar sólo el 50 por ciento del costo.

Para acceder a este apoyo, los interesados pueden ingresar al sitio jeics.wavemexico.com.mx, registrar la idea de negocios, esperar la respuesta de los organizadores y mencionar “quiero la beca de la Sejuve”.

Relató que Wave Group nació año y medio atrás como un grupo de jóvenes preocupados por reducir los porcentajes de fracaso de las startups, que presentan un tiempo de vida promedio de dos años.

Actualmente a nivel nacional están apoyando 49 startups, destacando los de los campos de la robótica y la tecnología, mientras en lo local están impulsando cinco proyectos agropecuarios, culturales y de tecnología.

Wave Group tiene presencia en Brasil, Italia y Guatemala, así como en 10 ciudades de México, entre ellas Monterrey, Distrito Federal, Guadalajara y Toluca.

Espita refrendará su confianza al PRI: Liborio Vidal

Espita, Yucatán.- El candidato del PRI a diputado federal por el Primer Distrito, Liborio Vidal Aguilar, resaltó la paz, tranquilidad y unidad que se tiene en Espita, situación que refleja el resultado de una buena administración municipal priista, que está atiende a su gente.

En su visita a Espita, Liborio Vidal Aguilar, puso a disposición de los habitantes de este municipio el trabajo que realizará en el Congreso de la Unión para conseguir un buen desarrollo del municipio, con la implementación de programas y proyectos que impulsen al campo, el empleo y que brinden bienestar a todas las familias de esta localidad.

En compañía del candidato a presidente municipal, Marcelino Canul Canul y de la aspirante a diputada local por XV Distrito local, Elizabeth Gamboa Solís, agradeció el apoyo que los ciudadanos de Espita le dan al Partido Revolucionario Institucional para su triunfo del próximo 7 de junio.

En su recorrido por las calles de la cabecera municipal, Liborio Vidal recibió gratas muestras de cariño y confianza de las familias que salieron a recibirlo y a escuchar sus propuestas de trabajo que encaminarán al Primer Distrito Federal a la prosperidad.

Entre los proyectos, puntualizó, se busca incrementar las acciones de vivienda, promover la generación de empleos, impulsar proyectos productivos y para el campo, así como apoyo a los artesanos y a los jóvenes estudiantes.

Liborio Vidal reiteró su compromiso de trabajar por los 33 municipios que conforman el Primer Distrito Federal y de regresar a cada uno a rendirle buenas cuentas a sus representados.

El abanderado tricolor destacó el trabajo de la actual administración municipal de Espita, en donde se nota el interés de la autoridad municipal por atender a su gente con la construcción de obras de infraestructura que dan mejoría a la población, y demás acciones realizadas para darle una vida digna a todos los habitantes de esta localidad. 

Con propuestas Nerio Torres Arcila obtiene el respaldo del oriente Mérida

  • Miles de personas confirman preferencia por las propuestas del candidato del PRI
Mérida, Yucatán.- Miles de vecinos del oriente de Mérida se concentraron en el estacionamiento del Estadio Carlos Iturralde, para dar una muestra de su respaldo a los compromisos del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía, Nerio Torres Arcila, en especial para la construcción de 60 nuevos parques en lotes baldíos y dos nuevos Paseos Verdes.

Ante el enérgico apoyo de la multitud, Torres Arcila señaló que la habilitación de uno de los dos parques lineales está contemplado para dicha zona, transformando más de seis kilómetros en un nuevo pulmón para la ciudad, con diversas áreas recreativas, deportivas y de esparcimiento para las familias de las colonias circunvecinas.

Acompañado por Francisco Torres Rivas y Antonio Homá Serrano, candidatos a diputados por el distrito III federal y VI local, respectivamente, el candidato del PRI reiteró que continuará recorriendo las colonias y comisarías de la capital yucateca, escuchando y tomando nota de las opiniones y necesidades de la gente.

“En cada caminata, reuniones y foros con la ciudadanía, más gente se sigue sumando y apoyando a que Mérida tenga un gobierno municipal con sensibilidad y orden”, enfatizó el priista.

En presencia de la planilla de candidatos a regidores, el abanderado del partido tricolor afirmó que en la recta final del proceso electoral intensificará sus actividades y contacto con las familias, a fin de exponer a toda la población sus 50 compromisos que responden a necesidades específicas de la urbe.

Resaltó que los meridanos le han transmitido su aceptación por sus iniciativas como la “Policía en las Colonias”, los Créditos sin aval, la recoja de basura eficiente y sin costo, el nuevo Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) en coordinación con el Gobierno del Estado, la primera Olimpiada Deportiva Municipal, la reparación de 205 mil metros de baches, la activación de un Red de Módulos Médicos Municipales con atención las 24 horas del día, entre otras.

Al finalizar su mensaje, Nerio Torres garantizó que de resultar favorecido en los próximos comicios, desde el primer día en el Ayuntamiento cumplirá con sus compromisos focalizados a generar un impulso en la preservación de las tradiciones que nos identifican, resolverá los temas urgentes para la capital y permitirá consolidar los primeros pasos hacia la Mérida del futuro. 
© all rights reserved
Hecho con