Llaman a ciudadanos a mantener la calma en el marco del proceso electoral

  • El operativo de seguridad está vigente en todos los consejos municipales
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, indicó que los incidentes reportados en los Consejos Municipales Electorales de Huhí, Yaxcabá, Mama y Dzilam González fueron controlados por las corporaciones policiacas, salvaguardando a la ciudadanía y garantizando el inicio de las sesiones de cómputo en dichas sedes.

Junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el funcionario subrayó, en rueda de prensa, que no se reportaron heridos ni detenidos por estos hechos, sin embargo las investigaciones seguirán su curso a raíz de las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
"Ya hemos hablado con representantes de partidos políticos para pedirles que inviten a sus militantes a mantener la calma, que cada uno tomemos nuestra parte de responsabilidad en la posición que nos toca proteger y que transcurra todo este proceso en paz”, aseveró.
Rodríguez Asaf recalcó que a lo largo de este proceso se ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades de los Institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de la entidad.
“Hemos estado en plena comunicación con los órganos electorales,  brindándoles la seguridad y la coordinación para realizar su trabajo. En estos momentos tenemos informes de que alrededor de 60 Consejos Municipales ya terminaron sus sesiones de cómputo", dijo.
Durante la realización de estos comicios, agregó, la presencia de elementos de la SSP, el Ejército y la Marina ha sido crucial para que las 106 sesiones de cómputo se efectúen privilegiando la integridad del personal que labora en los respectivos Consejos.

Inició la aplicación de Planea en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán (Ceeey) aplicará la prueba Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) 2015, a 72 mil 691 alumnas y alumnos en mil 829 escuelas públicas y particulares de la entidad, los días 10 y 11 de junio, para nivel primaria y 17 y 18 de junio, en secundaria.

Durante la ceremonia inaugural, realizada este día en la primaria “Centenario del Ejército Mexicano” de Mérida, la directora del Ceeey, Guadalupe Quetzal Hoil, manifestó que el estudiantado participante será de sexto grado de primaria y tercero de secundaria de todos los planteles federales y estatales del país, tanto públicos como privados.

Detalló que el examen contempla reactivos sobre las asignaturas de español, matemáticas y ciencias, y para su aplicación se respetarán los horarios de entrada, salida y descanso establecidos en cada colegio.

Para el caso del alumnado con necesidades especiales, el o la titular del plantel en conjunto con el profesor, determinarán si se encuentra en condiciones de presentar la prueba. En su caso, autorizarán la intervención de personal de apoyo de la institución, que no sea su maestra o maestro, para que la resuelva, sin que ello implique que le sean proporcionadas las respuestas.

Para garantizar la transparencia, en cada escuela se solicitó la participación como observadores internos a madres y padres de familia, invitados por el director para verificar que el proceso se lleve a cabo conforme a la normatividad establecida.

Planea 2015 tiene el objetivo de dar a conocer la medida en que las y los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.

De igual forma, ofrecerá información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares e informará a la sociedad sobre el estado en el que se encuentra este ámbito, en términos del logro de aprendizaje de las y los alumnos. También aportará a las autoridades del rubro datos relevantes y utilizables para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus recintos.

Concluyen alumnos de la UTM prácticas en Francia

Mérida, Yucatán.- El grupo de nueve estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la carrera de Gastronomía retornó de Francia y concluyó con la segunda etapa del convenio establecido entre esta casa de estudios y el Lyceé Professionnel Olivier Guichard Guérand.

Los nueve alumnos estuvieron acompañados por un profesor de la carrera, y cursan unos el nivel Técnico Superior Universitario  y otros la Licenciatura en Gastronomía, y quienes del 18 de mayo al 6 de junio pasado realizaron una estancia en Francia como parte del programa de Movilidad de la UTM.

Durante dos semanas y media los jóvenes de esta institución deeducación superior realizaron prácticas y demostraciones del arte culinario de México y Yucatán en el CFA (Centre de Formation d’apprentis) de Guérande, institución que cumple 10 años, así como visitas en diferentes puntos turísticos de la comunidad francesa.

Durante esta estancia los alumnos tuvieron el honor de ser losresponsables del menú ante autoridades de gobierno en educación de la comunidad de Nantes.

En amplio artículo de su sección regional de “Guérande” del 02 de junio pasado, el periódico Ouest-France hace referencia a este importante intercambio académico entre ambas naciones y la experiencia que representa para los alumnos por el aprendizaje cultural.

“Patrick Mahé, jefe de proyecto en cuanto al convenio iniciado hace un año  con la UT mexicana, resalta el interés de la apertura cultural que ocasiona el convenio, además de los descubrimientos gastronómicos y lingüísticos, experiencias que transforman a los jóvenes”, reseña el artículo. 

Al respecto el académico, Chef José Eduardo Guerrero Altamirano entrevistado por el mismo rotativo sobre la visita dijo que “es maravilloso poder descubrir la región des Pays de la Loire. La región tiene mucha historia y cultura, nos recibieron muy bien, toda la gente es muy simpática”, dijo el profesor.

Entre las prácticas realizadas en el restaurante del institutoeducativo galo fue puesto en el menú principal el guiso tradicional del “Mole”, elaborado por el alumno Bryan Chan Sansores para los consumidores.

Como se recordará 14 jóvenes del Lyceé Professionnel Olivier Guichard Guérande realizaron idéntico proceso en la UTM y quienes concluyeron su visita a esta entidad en marzo pasado, producto de un convenio de movilidad establecido desde 2014.

Denuncia el IEPAC la destrucción de documentación electoral y daños en 4 consejos municipales

  • Ante la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado por hechos suscitados en Dzilam González, Huhí, Yaxcabá y Mama.
  • Se advierte que los actos vandálicos de ninguna manera harán que se altere el voto de los ciudadanos. Si la situación lo amerita, donde sea necesario, el Consejo General del IEPAC haría los cómputos.
  • Llaman a la población en general a guardar la calma, que dejen que los Consejeros Electorales realicen su labor en tranquilidad y sin presiones.
Mérida, Yucatán.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), María de Lourdes Rosas Moya presentó esta mañana ante la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado, formal denuncia en contra de hechos que puedan constituir diversos delitos de tipo penal electoral consistentes en la destrucción de propiedades, materiales y documentación pública electoral, así como también los daños efectuados en los predios de los Consejos Municipales de Dzilam González, Huhí, Yaxcabá y Mama.

A su salida de la Vicefiscalía donde fue atendida personalmente por su titular, Junior Arellano Santana, en entrevista, la Consejera Presidenta advirtió que la denuncia se interpuso de inmediato para que los ciudadanos y aquellos que realizan los actos vandálicos sepan que de ninguna manera harán que se altere o vulnere el voto de los ciudadanos depositado el domingo 7 de junio, durante la jornada electoral.

-Suceda lo que suceda en los Consejos Municipales, el cómputo seguirá su curso y la voluntad popular será respetada porque se cuentan con las actas de escrutinio y cómputo -, precisó.

Hizo un llamado a la población en general que guarde la calma, que dejen que los Consejeros Electorales realicen su labor en tranquilidad y sin presiones. “Que sepan que la elección está bien cuidada, contamos con las actas y los hechos violentos no harán cambiar la decisión de los ciudadanos depositada en las urnas el domingo pasado”, reafirmó.

La Consejera Presidenta explicó que hoy, al iniciar las sesiones de cómputo en los Consejos Municipales Electorales, algunos grupos estuvieron presionando a los consejeros, y en los casos de Yaxcabá, Dzilam González y Huhí incendiaron la sede de los Consejos y la documentación electoral. En el caso de Mama, se prendió fuego a un vehículo propiedad del Instituto y al parecer, agredieron físicamente a los Consejeros.

-Esto sin duda que afecta las sesiones de cómputo y los atrasa, pero no significa que no se pueda hacer. Incluso, de ser necesario vamos a atraer el cómputo al Consejo General del IEPAC, si la situación así lo amerita, donde sea necesario realizaremos el cómputo -, aseguró.

La Consejera Presidenta estuvo acompañada durante la diligencia por el Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado y el titular de la Unidad Jurídica del Instituto, Bernardo Cano González.

Nuevo equipo al Olimpo de Mérida con 2mdp del PAICE del Conaculta

  • El recinto, diseñado por el arquitecto Augusto Quijano, no había sido rehabilitado desde que se inauguró, en 1999, en ocasión del 457 Aniversario de la Fundación de Mérida
Mérida, Yucatán.- El Centro Cultural Olimpo de Mérida, Yucatán, importante edificio de la arquitectura contemporánea, contará con nuevo equipamiento de acuerdo con el proyecto del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que aporta  2 millones de pesos.

El Centro Cultural Olimpo fue inaugurado el 6 de enero de 1999 en conmemoración del 457 Aniversario de la Fundación de Mérida. La construcción corrió a cargo del reconocido arquitecto Augusto Quijano, quien retomó el modelo del edificio del siglo XVII, que antes se encontraba en el lugar, el cual había incorporado elementos de distintas épocas antes de su demolición.

El director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Berlín Villafaña, dijo que este espacio cultural no había recibido mantenimiento en los últimos 16 años, por lo que sus piezas originales se encuentran en deterioro, derivado del tiempo y el uso.

Berlín Villafana explicó que el proyecto con el que se obtuvo el financiamiento del PAICE consiste en el cambio de alfombra, butacas, sistema de iluminación, sonido y aire acondicionado en el auditorio; asimismo se cambiará el aire acondicionado de las salas de exposición, el telón y la duela del escenario.

Estos cambios tendrán una inversión total de 2 millones 787 mil 748 pesos, de los cuales 2 millones de pesos aportará Conaculta y el resto el Ayuntamiento de Mérida, informó el director de Cultura.

Manejado por el ayuntamiento de Mérida, el Centro Cultural Olimpo es el más completo de la localidad ya que cuenta con la infraestructura necesaria para la presentación de actividades culturales de diversos tipos.

El encargado del  Centro Cultural Olimpo, Luis Sánchez, mencionó que en el auditorio se presentan conciertos, obras teatrales, conferencias y espectáculos dancísticos. Agregó que es un espacio importante ya que ofrece otros servicios a través de tres salas de exposiciones, el planetario, el cineclub que se imparte en la videosala, la biblioteca virtual y el patio donde se presentan eventos como espectáculos circenses.

Luis Sánchez también expresó que el equipamiento permitirá a la comunidad artística de Mérida presentar sus obras en un espacio de mayor calidad. Además, en este centro cultural los artistas no pagan cuotas por llevar sus proyectos y las ganancias obtenidas en taquilla son para ellos.

El acceso es de 50 pesos, entrada general, y 25 pesos para personas con credencial del Inapam y estudiantes; en producciones especiales, el boleto no rebasa los 100 pesos. Igualmente existen eventos gratuitos durante el Festival de la Ciudad en enero, para las Noches Blancas o cuando los artistas deciden que la entrada sea libre.

Generar más y mejores espectáculos artísticos es una necesidad en este municipio pues la empresa cultural está en desarrollo y existen dificultades para hacer llegar la cultura cuando el acceso no es gratuito.

Se estima que los trabajos para el equipamiento del recinto comiencen a partir de la segunda semana de junio, una vez que termine la presentación de la Temporada Olimpo Cultural. 

Decidido el PRI a defender el triunfo de Nacho Peralta en Colima

  • El presidente nacional del tricolor, César Camacho, sostuvo que las elecciones se ganan con votos y con la ley en la mano
México, DF.- La dirigencia nacional del PRI, que encabeza César Camacho, puso en marcha una estrategia jurídica y política de defensa de los votos en favor de Ignacio Peralta, en la elección para gobernador de Colima.

A su llegada a la capital colimense, el líder priista sostuvo que “las elecciones se ganan con votos y con la ley en la mano”.

El tricolor, dijo, ganó primero la voluntad de los ciudadanos, después los votos depositados en las urnas y defenderá el triunfo en donde sea necesario.

César Camacho puntualizó que su partido no permitirá que el adversario panista “gane en la calle lo que no logró con sufragios, ni con mentiras que, al repetirlas miles de veces, pretenda convertirlas en verdades”.

Precisó que la contundencia de la mayoría de los votos que obtuvo Peralta “es inobjetable” y remarcó que no tiene duda en que el PRI no se equivocó al postularlo, por su perfil y compromiso con su partido.

“No pediremos más de lo que la ley nos autoriza y nos permite, porque en la elección de Colima no hay espacio para la negociación; no se debe presionar a la autoridad electoral por lo que no fueron capaces de ganar en las urnas los demás”, resaltó.

Al referirse a la felicitación que el presidente Enrique Peña Nieto extendió a los candidatos ganadores de las gubernaturas, incluido Nacho Peralta, César Camacho destacó que el Jefe del Ejecutivo “hizo lo que tenía que hacer, con base en resultados electorales”.

El presidente del CEN del PRI viajó a Colima acompañado por la secretaria General, Ivonne Ortega; los secretarios de Organización y Jurídico, Baltazar Hinojosa y Sadot Sánchez, respectivamente; la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Diva Gastélum; la secretaria General del Movimiento Territorial, Ana Lilia Herrera y el presidente de la Red Jóvenes por México, Cristopher James Barousse.

A prisión preventiva sujeto que presuntamente mató a dos en Temax

  • También disparó contra una persona más y contra policías, lesionando a tres más.
Mérida, Yucatán.- Acusado de incurrir en los delitos de homicidio calificado en contra de dos personas; lesiones calificadas en perjuicio de tres personas más y homicidio en grado de tentativa cometido en contra de tres servidores públicos, tras los hechos registrados el pasado 7 de junio en el municipio de Temax, San Alberto de Jesús C.N. (a) “Catus” fue imputado por el Juez Segundo del Primer Distrito Judicial, quien decretó también que el detenido quede bajo prisión preventiva.

Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y en las que se acredita la figura jurídica de concurso real de delitos, toda vez que con una misma conducta se cometen varias infracciones a la Ley, el Juez de Control decretó prisión preventiva hasta la audiencia de vinculación a proceso, programada para el próximo 14 de junio.

En las averiguaciones correspondientes a la causa penal 56/2015 se señala que el pasado domingo 7 de junio en el municipio de Temax, el hoy imputado se encontraba  sobre la calle 33 entre 30 y 32 con una arma de fuego, con la que presuntamente realizó varios disparos hacia las personas que se encontraban reunidos en el lugar, donde perdieron la vida Ángel Ignacio Mangas Balam y Adrián Espinoza  Pinto, además de lesionar a otras tres.

Las indagatorias arrojan que al percatarse de lo ocurrido y ante la llegada de agentes de seguridad, intentó darse a la fuga y  disparó contra los agentes del orden, lesionando a tres personas del sexo masculino, lo que derivó en la imputación del tercer delito en grado de tentativa contra funcionarios públicos.

Tras ser detenido y presentado ante la autoridad judicial, el imputado permanecerá en prisión preventiva mientras se define su situación legal correspondiente. En tanto los Fiscales Investigadores continúan con las indagatorias sobre el caso.

Se forma tercera tormenta tropical al Sur de Oaxaca

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes en Miami informa que esta tarde se ha formado la tercera tormenta tropical al sur de Oaxaca. El sistema se encuentra a 435 km al sur-suroeste de Puerto Ángel , Oaxaca y se desplaza lentamente hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 40 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.

El sistema genera aporte de humedad hacia los estados del sur y sureste del territorio nacional.

Acelerar la transformación de México

Por César Camacho*

Enrique Peña Nieto es el primer presidente en lo que va del siglo que gana las elecciones de medio término, y que contará con mayoría en la Cámara de Diputados para la segunda mitad de su sexenio. En esta elección, además, el PRI refrendó su condición de único partido efectivamente nacional; cobró mayor representatividad en el Congreso de la Unión para la causa de los priistas, incluyendo a entidades que no la tenían, y afianzó posiciones en estados y municipios. Pero lo más importante fue que los electores decidieron que en medio de la pluralidad, no se detenga la transformación de México, y se privilegie la política, la colaboración y el diálogo en un ambiente de transparencia creciente.

Ganó la mayoría de los distritos electorales federales, subrayadamente en 4 entidades en las que no tenía ningún diputado (Distrito Federal, Guerrero, Morelos y Tabasco) e incrementó el número en otros 10 que tendrán más que antes: Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Coahuila, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, y Zacatecas. Sin dejar de mencionar 8 estados en los que ganó todos los distritos: Coahuila, Chiapas, Durango, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

En el ámbito local, el PRI ganó en 165 distritos, con los que se constituirán los grupos parlamentarios mayoritarios en los congresos de: Campeche, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Yucatán, San Luis Potosí, Sonora y Guerrero. Y aumentó sus diputados locales en el Distrito Federal de 0 a 3, en Guanajuato de 0 a 1, en Guerrero de 6 a 18, en Sonora de 10 a 17, en Tabasco de 3 a 8, y en Yucatán de 11 a 13. Cifras que, al igual que las de la elección federal, crecerán al asignarse los diputados de representación proporcional.

El PRI ganó 7 capitales de los estados, conservando Campeche, Colima, Guanajuato, Toluca y Chilpancingo; y recuperando Monterrey y Hermosillo. Mención aparte merece el D.F., donde además de conservar la delegación Cuajimalpa, ganó Magdalena Contreras y Milpa Alta. Destacan también, triunfos en algunas de las ciudades más grandes del país como Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Chalco en el Estado de México;  Acapulco e Iguala, en Guerrero; Jiutepec, en Morelos; Guadalupe, Apodaca, General Escobedo y Santiago, en Nuevo León; y Cajeme y Nogales, en Sonora. Y como es sobradamente sabido, el PRI ganó 5 de las 9 gubernaturas.

Evidentemente, hay un renovado panorama político en el país y una nueva realidad a la que debemos adaptarnos, que precede a un intenso trabajo por venir, en el que se deben crear numerosos y nuevos empleos con mejores salarios; educación de calidad para niños y jóvenes, pues es lo único que nos garantiza un mejor futuro; y seguridad, que construya condiciones para la justicia y la paz, en la que se acelere la transformación de México, que acarree prosperidad para todos. Tal es el compromiso del PRI en el proyecto de nación que encabeza Enrique Peña Nieto. *Presidente del PRI.

Respetar la voluntad ciudadana y apegarse a la ley: Carlos Pavón

  • Atento llamado a Acción Nacional a no violentar los consejos municipales donde no son favorecidos
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a respetar la voluntad ciudadana y apegarse a la ley, el presidente estatal priista Carlos Pavón Flores condenó la negativa del PAN de reconocer y aceptar los resultados de las elecciones mediante actos de violencia y de barbarie en que están incurriendo en estos momentos en diversos consejos electorales municipales del estado.

--Lamentamos que el PAN busque mediante actos violentos cambiar el sentido de la votación popular incitando a sus simpatizantes a boicotear el recuento de actas y votos en los municipios en donde el PRI ha obtenido una amplia ventaja, dijo.

Puso como ejemplo los casos de Huhí, Yaxcabá y Tzucacab en donde el PRI obtuvo el triunfo desplazando al PAN que actualmente gobierna esos municipios.

En Ucú y Dzilam González, donde el PRI refrendó por tres años más su permanencia en las presidencias municipales, el PAN se han negado a aceptar su derrota y el día de hoy han generado actos inaceptables de violencia, donde los hechos acontecidos en los todos los  municipios mencionados con anterioridad han sido de alterar no solo los procesos post electorales sino también alterando la seguridad y el orden del estado, en todos los municipios que se han generado disturbios y alteraciones, han sido donde el PAN no ha sido favorecido, expuso.

Exhortamos categóricamente al presidente del PAN para que haga un enérgico llamado a sus militantes a respetar los resultados y dejar de cometer actos delictivos.

Hacemos un llamado a la autoridad electoral a fin de reforzar la vigilancia y el proceso de control de actas y votos para que se garantice y respete la voluntad ciudadana.

De igual manera, instamos a denunciar actos delictivos contra quienes están incitando a que se dé este tipo de conductas  violentas que van en contra de lo que somos los yucatecos.

Rechazamos y condenamos enérgicamente cualquier tipo de violencia que busque desestabilizar el proceso electoral, ya que en nuestro estado impera el respeto a las instituciones y sobre todo, el apego al marco jurídico que nos rige.

Nosotros como PRI en donde las tendencias no, nos son favorecidas hasta el momento, estamos haciendo el ejercicio de seguimiento y apegado a la ley, sin alterar el orden público ni la seguridad del estado, dijo.

Rinden homenaje a Eduardo Galeano con la presentación del libro póstumo Mujeres

  • Nos repartió palabras vivas, historias como dardos, cuentos de tres líneas: Elena Poniatowska, Creadora Emérita del Sistema Nacional de Creadores de Arte
Mérida, Yucatán.-  “Toda la obra de Eduardo Galeano después de Las venas abiertas de América Latina es una declaración de amor a América Latina. Nunca nos maltrató y con su muerte nos enseñó a morir dignamente. Por eso las mujeres lo acunamos en nuestro brazo y le aseguramos como madres a sus hijos que vivió una buena vida y sus historias están aquí y dieron en el blanco”.

Con estas palabras Elena Poniatowska evocó al escritor uruguayo fallecido el pasado 13 de abril, como parte de un homenaje organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, en colaboración con Siglo XXI Editores.

En el evento realizado la tarde de este martes 9 de junio en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, también participaron Marta Lamas, Alfredo López Austin, Gilberto Prado Galán y Jaime Labastida, como moderador, quienes presentaron Mujeres, libro póstumo de Eduardo Galeano.

“Galeano nos repartió palabras vivas, historias como dardos, cuentos de tres líneas, intuiciones de su espíritu generoso y bello, novelas en miniatura, bofetadas al bien pensante y fábulas”, recordó la ganadora del Premio Cervantes 2013 y Creadora Emérita del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Poniatowska aseguró que gracias a Eduardo Galeano conocemos mejor nuestro continente, al recoger los episodios, los sentimientos y las ideas de nuestra historia.

“Nunca nadie le había hecho a la historia un servicio tan grande al ponerla al alcance de todos: sabios e iletrados”.

Refiriéndose al libro Mujeres, la antropóloga y feminista Marta Lamas destacó que se narra la historia de mujeres dignas y valientes políticamente, además de que la manera en que desarrolla la denuncia es un ejemplo de concisión y elegancia.

“Lo que Eduardo Galeano comunica con inteligencia y humor en este libro es su muy especial manera de ser feminista. Como hombre sensible y siempre atento a denunciar las injusticias y los dolores, era razonable que pusiera su mirada en las barbaridades que se hacen contra las mujeres”.

Y es que Mujeres se vuelve una antología que cuenta la intensidad de personajes femeninos, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Marilyn Monroe, Rita Hayworth, Frida Kahlo, Marie Curie, Camile Claudel y Joséphine Baker, entre otras.

También cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas, como las que lucharon en la Comuna de París, las guerreras de la Revolución Mexicana o las prostitutas que se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros en la Patagonia argentina.

En ese sentido, el poeta y ensayista Gilberto Prado Galán señaló que Eduardo Galeano apuesta por la emancipación de quienes han sido vapuleadas, proscritas e invisibilizadas por el machismo desde que el mundo ha existido.

“Son heroínas de libertad, víctimas del oro falso de la fama o en la otra orilla esclavas casi anónimas que realizan esfuerzos para lograr avanzar, así sea de forma milimétrica en pos de la conquista de los derechos humanos o de mejores condiciones de vida”.

Por su parte, el historiador Alfredo López Austin hizo un análisis estilístico de Galeano a partir del libro Las venas abiertas de América Latina y destacó su labor como historiador a partir del ejercicio del periodismo.

“Las venas abiertas de América Latina surge como una obra de referencia para mostrar lo que la historia oficial esconde. Desde ese libro ya daba voz a las mujeres”.

Una vez finalizadas las intervenciones se proyectó un video grabado en 2009 en el que Eduardo Galeano dio lectura a algunos de sus textos en la Sala Nezahualcóyotl.

Para culminar con el homenaje, lectores y seguidores de uno de los autores más queridos y leídos en lengua española, dieron lectura a fragmentos del libro Mujeres.

Micromer apoya a emprendedores y ayuda a generar empleos

Mérida, Yucatán.- Por medio del programa de créditos Micromer de la Dirección de Desarrollo Económico, el Ayuntamiento de Mérida ya entregó siete millones 277 mil 629 pesos en casi 300 créditos, con lo cual ha contribuido a la generación de 700 empleos, informó el titular Felipe Riancho Cámara.

Micromer es uno de los programas exitosos del gobierno municipal; su impulso y consolidación es resultado del compromiso de la autoridad pero también de la confianza que tiene el ciudadano. La pronta recuperación de los créditos permite cubrir al mayor número de micro y pequeños empresarios.

Riancho Cámara recordó que el pasado mes de marzo, Micromer alcanzó la certificación ISO 9001:2008 por mejorar el servicio de respuesta ciudadana para solicitudes. “Con esta certificación se garantiza un proceso bien definido y uniformidad en el servicio; se estableció un tiempo de respuesta, medición de la satisfacción, entre otros”.

La jefa del departamento, Ericka González Herrera informó que del total de créditos entregados, el 33% se entregó a hombres, 62% a mujeres y 5% a empresas registradas como personas morales.
Indicó que entre los giros para los que se solicitan créditos con mayor frecuencia, figuran en primer lugar las tiendas de abarrotes, con 42%; cocinas económicas, 13%; estéticas o salones de belleza, 11%; papelerías, 10%, igual que la venta de ropa; y con el 7%, taller automotriz y ferreterías.

Recordó que el Cabildo autorizó en febrero pasado un aumento al monto de los créditos máximos que se otorgan por medio de Micromer, con lo que llegó a $75 mil pesos el monto al que puede aspirar cada ciudadano interesado.

—Este aumento ha tenido una excelente aceptación, ya que muchas solicitudes que recibimos eran por montos más elevados —puntualizó—. Sin embargo, el comité de Micromer es muy responsable a la hora de autorizar y definir montos.

Explicó que para definir el monto se analizan varios factores, como tiempo de operación del negocio, destino de la inversión,  capacidad de pago, información financiera, etc.
Agregó que en marzo pasado se autorizaron dos créditos por 75,000, uno de los cuales fue para una joyería ubicada en el mercado Lucas de Gálvez y el otro para un taller de rectificación automotriz en San José Vergel.
—Durante esta administración se ha continuado con la recuperación de créditos colocados en administraciones pasadas así como los otorgados en la actual —añadió—. De septiembre de 2012 a la fecha hemos obtenido de cobranza 10.035,149 pesos, lo que contribuye a que continuemos de manera ininterrumpida y constante con la entrega de más créditos Micromer.

En cuanto a la cartera vigente, Ericka González dio a conocer que se encuentra al 97% y disponen de tres millones de pesos para continuar la operación de Micromer en lo que falta de la administración.
Precisó que hay solicitudes en trámite que serán evaluadas por el Comité de Micromer, para definir si se les brinda el apoyo y en qué monto.

Indicó que por el cierre de la administración, los interesados tienen hasta el 15 de junio para entregar documentación para sustentar sus créditos.

Bazar a beneficio del albergue “Santa María de Guadalupe”

  • Apoya a familiares de personas hospitalizados en algún nosocomio del IMSS en Mérida
Mérida, Yucatán.- Promotoras Voluntarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán realizarán los días 13,14 y 15 en el Centro de Convenciones Siglo XXI un Gran Bazar Especial, para recaudar fondos para el mantenimiento del albergue “Santa María de Guadalupe”, informaron las directoras honoraria y ejecutiva, Norma Nemer Álvarez de Méndez y Lizzie Gamboa de Quintana.

Entre los artículos que habrán en el Bazar se encuentran: adornos, artesanías, joyería, ropa típica, bolsas, accesorios, calzado, regalos para el Día del Padre, cosméticos, artículos para el cuidado personal, arreglos florales y bocadillos.

El sábado 13 de junio, el horario del bazar será de 16:00 a 21:00 horas; mientras que el domingo 14 y el lunes 15 será de 09:00 a 21:00 horas.

Indicaron que el albergue apoya de manera altruista a todas aquellas personas que dejan sus hogares para poder cuidar a familiares que se encuentran hospitalizados en algún nosocomio del IMSS o pacientes de  los municipios que acuden a consulta médica.

El albergue se encuentra ubicado en la calle 19 número 272 por 36 y 38, en la colonia San Damián. El horario para ingresar es de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, sólo debe presentarse el pase que previamente debe solicitarse en la oficina de Trabajo Social del Instituto.

Con estos fondos también se consiguen sillas de ruedas, muletas, prótesis de mama externa (para pacientes que sufrieron de una mastectomía); así como diversos tipos de apoyo para familiares de pacientes del IMSS.

Además, señalaron que entre las acciones que llevan a cabo se encuentra “Un cafecito con el voluntariado”; en este programa se ofrece algún alimento o bebida, así como palabras de aliento, consejos y apoyo a pacientes, familiares y acompañantes que se encuentren en las salas de espera de alguna unidad médica del IMSS, y que se encuentren susceptibles de no haber ingerido alimentos durante la espera en la atención de sus pacientes.

Esta actividad se lleva a cabo semanalmente en los hospitales generales regionales número Uno “Lic. Ignacio García Téllez” y número 12 “Lic. Benito Juárez García”.

Desde hace 46 años las Voluntarias del IMSS realizan labores dirigidas a brindar apoyo solidario y humano para el paciente IMSS y su familia. Algunas de ellas son los bazares, rifas y otras actividades con el fin de recabar fondos.

Este Bazar es uno de los muchos que realizan a lo largo del año, ya que también se hacen en el HGR número Uno “Ignacio García Téllez”, el último viernes de cada mes, en donde se venden artículos provenientes de donaciones, como ropa, juguetes y accesorios, entre otras cosas, a precios muy accesibles.

Quien desee colaborar donando artículos diversos en buen estado, para el Bazar de los viernes, acuda a entregarlos a las oficinas del Promotoriado IMSS, ubicadas al interior del HGR número Uno, en calle 34 número 439 por 41 colonia Industrial; los martes, miércoles y jueves de 10:00 a 12:00 horas o los miércoles y jueves de 17:00 a 19:00 horas.

Para finalizar, las Promotoras Voluntarias señalaron que esperan seguir contando con el apoyo de la gente que acude a sus bazares y eventos de recaudación, de donde obtienen recursos para continuar con su labor; así como de la aportación de grandes seres humanos que prefieren guardar el anonimato. Para mayor información sobre el albergue y las acciones de este grupo de mujeres, así como para donativos, está a disposición el número telefónico 9 25 51 59.

Efectos de la onda tropical No.4 desde esta tarde en la Península de Yucatán

  • Los efectos se propagarán por la noche y durante el día de mañana jueves hacia el resto de las costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El establecimiento de un sistema de baja presión sobre la porción norte de Guatemala que extenderá una vaguada hasta el noreste de la Península de Yucatán, favorecerá potencial de lluvias puntuales fuertes principalmente en la porción suroeste de Campeche, lluvias en el sur y occidente de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo.

Los pronósticos actuales indican el incremento de la velocidad de los vientos y de la altura dek oleaje en el Caribe Noroccidental y costas de Quintana Roo a partir de esta tarde, alcanzando velocidades de 46 a 56 kilómetros por hora con rachas superiores a 65 kilómetros por hora y olas que podrán superar los 2.4 metros de alto.

Los efectos se propagarán por la noche y durante el día de mañana jueves hacia el resto de las costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán, así como el Oriente del Golfo de México.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda a los navegantes de todo tipo de embarcaciones no hacerse al mar en las citadas regiones y en caso de encontrarse navegando, extremar precauciones.

En vigilancia dos ondas tropicales. La primera se localizaba al sureste de las Antillas Menores extendida entre las Latitudes 13/06 grados y las Longitudes 056/059 grados Oeste con un desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste de nueve a 18 kilómetris por hora.

La segunda, se situaba en el Atlántico Central extendida entre las latitudes 14/04 grados Norte y las Longitudes 041/043 grados Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 28 a 37 kilómetros por hora.

En sesión permanente el IEPAC por el cómputo en Consejos Municipales

Mérida, Yucatán.- Para seguir el cómputo de Consejos Municipales y Distritales que dará los resultados oficiales de la Jornada Electoral del domingo, el Consejo General del IEPAC que preside la consejera María de Lourdes Moya entró en sesión permanente.

Como parte de las actividades y para su cómputo fueron enviados al Consejo Municipal de Tetiz los tres paquetes electorales que se resguardaban en las bóvedas del IPEAC.

El Consejo General, encabezado por la consejera presidenta Rosas Moya verificó que los sellos de la bóveda del estuvieran en perfectas condiciones antes de abrirlos.

Lluvias en el sur y occidente de Yucatán

  • La Onda Tropical No. 4 se desplaza lentamente sobre Honduras.
Mérida, Yucatán.- Condiciones estables con cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la región, excepto sobre la porción suroeste de Campeche donde se observa actividad convectiva moderada esta mañana.

Se prevé el establecimiento de un sistema de baja presión sobre la porción norte de Guatemala que extenderá una vaguada hasta el noreste de la Península de Yucatán, favoreciendo el potencial de lluvias puntuales fuertes principalmente en la porción suroeste de Campeche, lluvias en el sur y occidente de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo.

Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h, cambiando gradualmente al este-noreste en zonas costeras con rachas superiores a 50 km/h.

Canal de baja presión, se extenderá sobre el norte, centro y sur del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Ocasionará por la noche lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chihuahua, Durango y Jalisco y lluvias en Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Otro canal de baja presión, se extenderá sobre la Península de Yucatán, en combinación con el aporte de humedad del Mar Caribe, propiciará potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Quintana Roo, fuertes en Campeche y lluvias en Yucatán.

Por otra parte, la Onda Tropical No. 4 se desplaza lentamente sobre Honduras.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el occidente y sur del estado. Las temperaturas máximas serán muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado en la mañana e incrementando los nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias puntuales fuertes en el suroeste y lluvias de menor intensidad en norte del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste, cambiando gradualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en la porción norte y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h cambiando eventualmente al este-noreste en zonas costeras con rachas superiores a 50 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Tabasco, fuertes en Veracruz, y lluvias en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo, fuertes en Campeche y lluvias en Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 25 a 35 km/h con rachas.

Momento de comprometerse con la sociedad

  • Egresó la 41ª generación de Licenciados en Enfermería de la UADY
  • No se olviden que son universitarios y que se formaron en una institución pública, expresó el Rector de la UADY
Mérida, Yucatán.- “Cuando realicen su servicio social háganlo con responsabilidad, humanismo, ética, orgullo y con un alto sentido de retribución”, pidió el doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a los egresados de la 41ª generación de la Licenciatura en Enfermería.

“No se olviden que son universitarios y que se formaron en una institución pública de educación superior a la cual le debemos nuestra preparación”, enfatizó el Rector al presidir la entrega de constancias en una ceremonia celebrada esta mañana en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza.

“La Universidad asume su responsabilidad social, la cual implica el compromiso de formar buenos profesionales, pero sobre todo, personas sensibles a los problemas de los demás”, aseveró ante los egresados quienes acudieron al evento en compañía de familiares y amigos.

Durante su intervención, el Doctor José Williams se dirigió también a los padres de familia a quienes agradeció confiarle a la UADY la formación de sus hijos y les aseguró que “esto es resultado del trabajo comprometido, responsable y ético de los profesores y desde luego de las instituciones de salud”.

“La Facultad de Enfermería fomenta la formación integral y humanista, esto es, conocimientos, habilidades, actitudes y valores que capacitan para el desempeño de la profesión y para ser mejores personas, mejores seres humanos”, agregó.

Por su parte, la maestra Silvia Carola Salas Ortegón, directora de la Facultad de Enfermería, subrayó que hoy es momento de comprometerse con la sociedad, con las personas que sufren de un dolor físico o mental que las ubica en una situación vulnerable y para las cuales los egresados de esta generación constituyen una esperanza.

Indicó que por medio de la profesión “tenemos la oportunidad de hacer la diferencia. En la enfermedad hay mucho sufrimiento y cada persona lo vive de diferente manera, no hay exageraciones”.

Asimismo, recalcó a los estudiantes que “egresan de una universidad reconocida por la sociedad como una de las mejor calificadas en México por la calidad de sus programas educativos” y enfatizó también que “desde el año 2003 la Licenciatura en Enfermería forma parte del Padrón Nacional de Programas Educativos de Alto Rendimiento, y esto es posible gracias a los resultados de nuestros estudiantes en el Examen Nacional de Egreso del CENEVAL”.

Además de entregar las constancias de egreso, las autoridades de la UADY reconocieron a los tres mejores promedios de la generación, ellas son: Claudia Victoria Chan Quijano, con 94.13; Brenda López Córdova, 93.62 y Alejandra Viera Barbeito con 92.39.

A nombre de los egresados, Claudia Victoria, la mejor promedio de la generación, dijo que “Elegimos una carrera que no es fácil, enfermería es una de las profesiones más exigentes porque trabajamos en el cuidado integral del ser humano y nuestro desempeño se fundamenta en el conocimiento científico y en las capacidades personales”.

“Cada uno de los egresados es dueño de su futuro y debe poner su máximo esfuerzo para lograr las metas trazadas”, indicó la joven enfermera quien aseguró que “somos personas inteligentes, capaces y comprometidas con la profesión y tenemos a los mejores papás y profesores que nos han brindado su apoyo de manera incondicional”.

La nueva amenaza de virus en Facebook: falso video porno

  • Es un virus conocido como troyano, informa la BBC.com
Mérida, Yucatán.- Periodistas de Yucatán con cuentas en Facebook denunciaron que sus seguidores les están compartiendo un presunto video pornográfico que, según BBC.com es un software malicioso que infecta las computadores con virus conocidos como troyanos.

Al igual que los comunicadores, miles de usuarios mexicanos denunciaron este martes que cuando un usuario da click sobre la publicación que supuestamente redirecciona al video pornográfico, automáticamente pide actualizar una versión de Flash y publica el mismo link en su perfil etiquetando a 20 de sus contactos para seguir con la trampa.

Lo que sucede es que al intentar actualizar la versión de Flash, se baja un archivo en lenguaje AutoIT, que contiene cuatro ficheros: wget.exe, dos troyanos y la extensión maliciosa con la que se publican las ligas automáticamente.

Aunque la compañía ya reconoció la existencia de este problema, hasta el momento lo único que se puede hacer contra la propagación del virus es evitar dar click en la imagen, así como eliminar las etiquetas y reportar la publicación.

Yucatán termina con seis medallas de oro este martes, en la Paralimpiada Nacional

Santiago de Querétaro, Querétaro.- Con seis medallas de oro arrancaron su actuación los deportistas yucatecos que participan en la Paralimpiada Nacional 2015 que se realiza en la Unidad Deportiva Querétaro 2000.

Carla Osorio Sarabia ocupó el primer lugar en la prueba de 100 metros planos, con un tiempo de 13.03 segundos en la clasificación T-12 de la categoría sub 16, dejando en segundo a Joselyn Ortiz de Jalisco, quien hizo 15.13 segundos, y en tercero quedó la paisana Jennifer Aguilar, con una marca de 18.12 segundos.

“Me sentí muy segura y rápida en la pista. Hice una buena prueba y me siento muy contenta con el resultado”, expresó Osorio Sarabia al finalizar su intervención, a sabiendas de que le restan otras dos participaciones en velocidad.

En impulso de la bala, José Eduardo Cruz López se colgó la medalla de oro con un lanzamiento de 6.85 metros en la clasificación F-11 de la categoría sub 16, mientras que los atletas de Jalisco y Sinaloa se colocaron segundo y tercer sitio, respectivamente.

“Estaba un poco nervioso pero me dediqué a escuchar a mi entrenador (Russell Tuz) y empezaron a salir los buenos lanzamientos”, comentó Cruz López, quien en su otra prueba, de 100 metros planos, ocupó la cuarta posición.

En los 100 metros clasificación T-11 sub 22, Rodrigo Ordoñez se llevó el metal dorado con un tiempo de 12.58 segundos. La plata fue para Juan Carlos Pérez de Jalisco, con 12.92 segundos, y el bronce, para Cesar Pérez de Sonora con una marca de 13.93 segundos.

Daniel Manrique Durán ganó medalla de oro en la prueba de 100 metros planos en la clasificación T-13 sub 22, con 11.71 segundos.

Las otras dos preseas de primer lugar para Yucatán se obtuvieron en impulso de bala, por parte de Asaret Castellanos, quien hizo un lanzamiento de 7.56 metros, y Yusef Castilla, que logró 8.70 metros, ambos de la clasificación T-13 sub 22.

Los tres bronces conseguidos para la entidad durante la jornada fueron de Maricela Naal Samos, en 100 metros T-11 sub 22, con 16.12 segundos, René Martínez, en 100 metros planos clasificación T-13 sub 22, y Eduardo de la Guerra en impulso de la bala, con un lanzamiento de 7.80 metros en T13 categoría 22.

Otros atletas que tuvieron participación fueron Rodrigo Aguilar Lara, también en impulso de la bala, donde ocupó el octavo lugar con un envío de 3.93 metros, lo que representó un buen desempeño para ser su primera Paralimpiada Nacional, además de Guadalupe Molina, que se colocó en sexto lugar en los 100 metros T-12 sub 22, con un tiempo de 18.85 segundos.

Prisión preventiva de siete meses por asesinato en Peto

Mérida, Yucatán.- En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial del Estado con sede en Tekax se vinculó a José Rolando Ch. A. (a) “Niño”; José Fernando U.P., Francisco Antonio P. Y. (a) “Pancho”, Santos Gabriel T.M. (a) “Chivo” y Julio Enrique  C.G. (a) “Get”, acusados por el delito de homicidio cometido en riña en carácter de provocadores, tras los hechos registrados el pasado 31 de mayo en el municipio de Peto.

Luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), también se decretó que los vinculados permanecerán bajo prisión preventiva durante los próximos siete meses, como medida cautelar, en tanto continúa el proceso correspondiente. La citada medida concluye el 7 de enero de 2016.

El Juez de Control decretó a su vez un plazo de tres meses para el cierre de investigación, periodo durante el cual la Fiscalía continuará con las indagatorias de la causa penal 10/2015.

Los indiciados fueron acusados luego de los hechos en donde se privó de la vida a Marcos Francisco Canché Moo, en el municipio de Peto.

La investigación arroja que el día 31 de mayo, alrededor de las 20:45 horas, los indiciados estaban en la ex estación de ferrocarriles, donde se realizaba un baile y en donde se encontraba el fallecido con sus amigos, a quienes empezaron a atacar con diversos objetos como piedras y bloques de cemento.

Al repeler la agresión, fueron perseguidos hasta  la calle 17 por 32, sitio, donde uno de los detenidos realizó un disparo con los resultados señalados, donde perdió la vida Canché Moo.

Durante los próximos tres meses continuarán las indagatorias por parte de los Fiscales Investigadores para definir la situación legal de los indiciados.
© all rights reserved
Hecho con