No hay riesgo de “negativa ficta” en la UMAIP de Mérida

  • El alcalde electo designa a Rafael Rodríguez Méndez como nuevo titular de la UMAIP
Mérida, Yucatán.- El alcalde electo, Mauricio Vila Dosal, ya ha designado a Rafael Rodríguez Méndez, como nuevo titular de la UMAIP, quien está en espera de que pase por la autorización del Cabildo.

Rodríguez Méndez es licenciado en derecho por la UADY y tiene estudios de posgrado en derecho procesal constitucional y amparo, cuenta con 30 años de edad, casado y originario de esta ciudad.

Ha desempeñado diversos cargos relacionados con su profesión en despachos privados y en el Poder Judicial del Estado y en Congreso de la Unión. Fue secretario técnico de la comisión de reforma Agraria.

También trabajó en los congresos de Campeche, de Yucatán, y es docente en escuelas de la ciudad, entre otros aspectos.

De acuerdo con la Ley de Transparencia del Estado de Yucatán, el nuevo director de la Unidad Municipal de Acceso a la Información (UMAIP), es propuesto por el presidente municipal pero requiere de la aprobación del Cabildo, de tal suerte que esto se formalizará hasta que quede debidamente instalado el Ayuntamiento entrante.

Además, no existe riesgo alguno de que se configure la “negativa ficta” porque el trámite anterior se hará el miércoles 2 de los corrientes, y si hubiera algo que contestar el martes 1, puede firmar el presidente municipal que ya estaría en funciones.

En realidad se trata de un movimiento que se ha hecho de la misma manera en ocasiones anteriores.

Ciertamente, la referida ley establece que es obligación del Ayuntamiento designar al titular de la UMAIP, pero tiene que ser con base en el procedimiento señalado con anterioridad.

La norma también indica que en la entrega-recepción obligatoriamente se debe poner por parte del titular saliente lo que está pendiente y la manera de solventarlo, precisamente para no incurrir en falta alguna

Vigilan dos ondas tropicales en el Mar Caribe y el Atlántico

  • Fred no afecta al país
Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano informa que vigila dos ondas tropicales. La primera se extiende en el Caribe Oriental, entre las Latitudes 10 y 20 grados Norte y las Longitud 073 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste con velocidad de 46 a 55 kph (25 a 30 nudos).

La segunda se extiende al Oriente de las Antillas Menores, entre las Latitudes 10 y 16 grados Norte y las Longitud 057 grados Oeste, se desplaza hacia el Oeste-noroeste con velocidad de 37 kph (20 nudos).

A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informa que la tormenta Tropical “Fred” se intensificó hoy a Huracán Categoría I en el Atlántico Oriental.

Su centro se ubica aproximadamente a 70 km (38 millas) al este-sureste de Ribeira Brava en Islas de Cabo Verde, África y a seis mil 611 km (tres mil 570 millas) al este de Puerto Juárez, Q. Roo.

Se desplaza hacia el Oeste-noroeste a 19 kph (10 nudos) con  vientos máximos sostenidos de 140 kph (76 nudos) y rachas de 160 kph (86 nudos). Fred no afecta al país.

Lluvias en el sur y occidente del estado

  • Potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la Península de Yucatán, viento del este-sureste de 10 a 15 km/h y ambiente cálido.

En las próximas horas, se espera que se mantengan las condiciones estables sobre la Península; sin embargo, en la tarde, se prevé el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde el suroeste de Campeche hasta el noreste de Yucatán y una vaguada mas sobre el Golfo de Honduras, mantendrán el potencial para lluvias puntualmente fuertes en el norte y suroeste de Campeche, noreste de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en el transcurso de la noche; así como, viento dominante del sureste cambiando eventualmente por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el sur y occidente del estado, con puntuales fuertes en el noreste de la región. Se prevé un ambiente muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con lluvias puntualmente fuertes en el norte y suroeste del estado. Se esperan temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con lluvias puntualmente fuertes en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de 40 km/h en las zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con aumento de nublados por la tarde y noche. 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz, y lluvias fuertes en Tabasco y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante el día y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Alta probabilidad de nuevo ciclón en el Atlántico

  • Remanentes de Erika podrían regenerarse, 20%, a ciclón tropical
Mérida, Yucatán.- Mientras  Erika se degradó a una depresión tropical, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, alertó la alta probabilidad de formación de un ciclón tropical, del 70 por ciento en este momento, en los próximos días.

Informó que aguaceros y tronadas asociados a una baja presión localizada como a 175 millas al oeste de Conakry, Guinea continua tornándose mejor organizada. Una depresión tropical pudiera formarse durante el  próximo día o más mientras el sistema se mueve hacia el noroeste y luego hacia el oeste noroeste hasta las islas de Cabo Verde entre 10 y 15 mph.

Los intereses en las Islas de Cabo Verde deben monitorear el progreso de este sistema.
Probabilidad de alta de formación en las próximas 48 horas del 70 por   ciento y de un 90% en los próximos cinco días.


Indicó que los remanentes de Erika tienen un 20% de probabilidad de convertirse nuevamente en ciclón tropical.



Promueven autoempleo juvenil

  • Se otorgaron apoyos a jóvenes emprendedores por seis millones de pesos.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuve) realizó este día la entrega de apoyos para los proyectos del programa Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender”, como parte de las actividades del mes dedicado a este sector de la población.

En el evento, llevado a cabo en el teatro “José Peón Contreras”, la titular de la dependencia, Alaine López Briceño, dijo que para la actual administración que encabeza el titular del Poder ejecutivo, Rolando Zapata Bello, es fundamental fomentar el esfuerzo emprendedor y la autosuficiencia laboral entre las y los jóvenes con el otorgamiento de recursos, asesoría y capacitación, para impulsar su bienestar económico y social, así como el de sus comunidades y de toda la entidad.

“Con apoyos como éste el Gobierno estatal le apuesta a los jóvenes. Con estos recursos esperamos que 300 jóvenes se integren al empleo formal a beneficio del desarrollo económico de Yucatán”, afirmó.

Para este programa, tanto la Sejuve como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, aportaron tres millones de pesos cada una, con lo cual se sumó una bolsa de seis millones de pesos en beneficio de emprendedores yucatecos.

En su turno, el encargado del despacho de la Sedesol, Francisco Lezama Pacheco, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de la Juventud durante agosto, como esta entrega, lo cual reitera el compromiso de las autoridades estatales con el sector para que pueda acceder a recursos y salga adelante.

“Estamos convencidos de que este apoyo se consolidará para que Yucatán se mantenga seguro y productivo, que sea un estado donde los jóvenes sean pieza fundamental en la construcción del estado de bienestar” enfatizó.

La beneficiaria Jéssica Gómez Sagrero, en representación de los jóvenes beneficiarios, dijo que esta ayuda representa un motivante para dar su mayor esfuerzo y poner en marcha la empresa “Decoraciones deleite”, por ello, reiteró a sus compañeros que valoren el respaldo que el Gobierno  les otorga.

En esta edición 2015 se distribuyeron apoyos económicos a 242 proyectos seleccionados a partir del trabajo de evaluación del Comité Técnico del esquema. De ese número, 118 se ubican en Mérida y 124 en municipios del interior del estado.

Para definir las entregas se realizó un trabajo en conjunto de la Sejuve y Sedesol, así como de las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), de Educación (Segey), de Fomento Económico (Sefoe), de la Contraloría General de Yucatán, del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación.

Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilberth Chi Góngora; además de los directores de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez y del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey), Tomás González Estrada.

También, los representantes de la Segey, Ricardo Bello Bolio; de la Sefoe, Víctor Urías Escalante, y de la Secretaría Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación, Wismar Soberanis Cabrera; así como el encargado de despacho del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo César Vázquez Lizárraga, y el director de Empleo y Proyectos Productivos de la Sejuve, Miguel Iuit Iuit.

Alertan sobre dos nuevos virus: Zyka y Mayaro

  • Salió a relucir durante una reunión de trabajo para multiplicar estrategias para la prevención, combate y control del dengue y chikungunya
Valladolid, Yucatán.- Dos nuevos virus transmitidos por el mosco aedes, como el dengue y el chikungunya, han aparecido en Latinoamérica y son el zyka y el mayaro; sus síntomas son similares y se esparcen por otros países como sucedió con los primeros.

Esta alerta salió a relucir durante una reunión de trabajo con el comité de salud de la colonia Fernando Novelo, en el que se puso en marcha una jornada de prevención y control del dengue y el chikungunya, con la presencia del alcalde Roger Alcocer García y el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 2, Rudy Coronado Bastarrachea.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.

El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa.

Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.

Asimismo, el virus Mayaro produce una enfermedad de síntomas inespecíficos y subletales, frecuentemente confundida con dengue, con síntomas de artralgias que pueden generar incapacidad laboral.

La fiebre de Mayaro tiene características similares a las del dengue. Comúnmente los infectados presentan fiebre, dolor de cabeza, vómitos, mareos, así como dolores en las articulaciones y cuando estos son prolongados se sospecha de un contagio del virus. Aunque los síntomas persisten por un período de 3 a 5 días, pueden desaparecer luego de algunos meses.

Ante esta alerta, las autoridades municipales y de salud exhortaron a los habitantes de Valladolid y la zona Oriente a considerar seriamente las acciones de prevención, como lo son el combate a los criaderos de mosquitos.

De ahí la importancia de la estrategia para combatir el dengue y el chikungunya en Valladolid, del que forma parte la jornada de prevención y control de estas enfermedades, que inició en la colonia Fernando Novelo.

El banderazo de las acciones estuvo a cargo del presidente municipal Roger Alcocer García y el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 2, Dr. Rudy Coronado Bastarrachea. Fue en presencia de brigadas de trabajadores de la misma jurisdicción y de amas de casa, integrantes del comité de salud de la colonia Fernando Novelo.

El Presidente Municipal hizo un reconocimiento al esfuerzo y trabajo en equipo del jefe de la jurisdicción sanitaria Coronado Bastarrachea, su personal y las madres de familia, por contribuir en beneficio de la salud de la ciudadanía.

Dijo que es una realidad que hoy en día estas enfermedades están lesionando la salud de la gente, por lo que convocó a toda la sociedad a sumarse y comprometerse en la lucha. -No caigamos en decir de que “esto no me ha pasado a mí o no me pasará”, pues luego cuando sucede, comienza la desesperación, indicó.

Durante el evento se recordó que el chikungunya surgió en Tanzania en 1952 y fue hasta en el año 2010 cuando llegó al continente americano.

Al tomar la palabra, Coronado Bastarrachea explicó que al principio el chikungunya solo se encontraba en Sudamérica, pero cuando se viaja por el mundo la enfermedad se esparce más rápido y aterriza en lugares húmedos como los que se tienen en México y en específico Valladolid.

Exhortó a las integrantes del comité de salud, así como a la sociedad en general a sumarse a las acciones, y fue entonces que alertó sobre la aparecieron los dos nuevos virus transmitidos por mismo mosquito transmisor del dengue, estas son el zika y mayora. Si bien a penas se han presentado casos con esta enfermedad en Venezuela, aquí no debemos confiarnos, al contrario hay que seguir trabajando en más estrategias, afirmó.

Para las tareas en Valladolid, se cuenta con 18 camionetas que están fumigando las calles. Sin embargo se pidió a la ciudadanía ayudar manteniendo limpios sus domicilios.

Centro de Salud Urbano trabajará de noche

Informó que por instrucciones del Secretario Estatal de Salud, en un lapso de ocho días, el módulo de salud de la colonia Fernando Novelo brindará servicios de urgencias por las noches, de lunes a sábado, dado que se detectó una fuerte afluencia de vecinos de esta zona en el hospital general.

Participaron también en el banderazo, la regidora de salud, Teresa Loría Mac; el responsable del módulo de salud, Dr. Alejandro Manzanilla Rodríguez y Silvia Dzul Dzib e Isidra Ceme Pech, integrantes del comité de salud.

Ediles de oposición priistas se capacitan en la función pública municipal

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, informó que este sábado se impartió el curso de capacitación para ediles de los municipios del estado, que formarán parte de cabildos donde el PRI será oposición.

“El objetivo de estos talleres es que ustedes estén bien preparados para asumir responsablemente el encargo que los ciudadanos les han confiado para los próximos tres años, el estar bien capacitados en las áreas jurídicas, políticas, administrativas y sociales, les permitirán desempeñarse con éxito en la administración municipal, y servir con resultados a la gente”, puntualizó.

Pavón Flores precisó, “el hecho de ser oposición en sus ayuntamientos, no significa que encabecemos un gobierno dividido, por el contrario con la preparación adecuada, serán funcionarios municipales que sabrán trabajar dignamente como una oposición responsable que apoye en la gestión social puntualmente a todos los ciudadanos, sin distingos, para que sepan que en el PRI servimos con profesionalismo y cumplimos a la sociedad”.

El Presidente del PRI Yucatán, dijo que los ediles del interior de los municipios se preparan en temas como la Ley de Gobierno, Cuenta Pública, y Fondos Diversos que integran los recursos públicos de un ayuntamiento, entre otros.

El líder priista exhortó a los regidores municipales a ser una oposición responsable, inteligente, que tenga como característica esencial ser auditores permanentes de la actuación del gobierno municipal, para que en efecto la actividad gubernamental sea de beneficio para todos los ciudadanos.

Finalmente dijo que como partido, “estaremos muy atentos también de la actuación de los regidores para que puedan tener todas las herramientas que fortalezcan su actividad y que tengan buenos resultados desde el espacio que les corresponde como funcionarios en sus respectivos cabildos.

Cabe señalar que de igual forma los regidores priístas en el Ayuntamiento de Mérida, en días pasados tuvieron sus cursos y talleres respecto a los temas de administración pública municipal y de gobernanza, para el desempeño exitoso de sus funciones en el cabildo meridano.

Entregan credenciales a diputados que integrarán la LXI Legislatura

Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo de la Comisión Instaladora y de Entrega Recepción, presidida por el Diputado Luis Antonio Hevia Jiménez (PRI) y celebrada este sábado, se hizo entrega de las credenciales de identificación y acceso a los  diputados que integrarán la LXI Legislatura de Yucatán.

El secretario de la Comisión, diputado Edgardo Medina Rodríguez (PAN), llamó por orden alfabético a los legisladores electos para que el Presidente de la misma, les hiciera entrega de las mencionadas credenciales.

Posteriormente se aprobó celebrar la próxima Sesión el lunes 31 de agosto a las seis de la tarde, reunión a la que se convocó a los diputados que conformarán la LXI Legislatura a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 12 y 13 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado.

Completa la Comisión Instaladora y de Entrega Recepción de la LX Legislatura, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (PRD).

Concluye la canícula para Yucatán: Conagua

  • Para este sábado y domingo se mantiene el potencial de lluvias de moderadas a fuertes en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para Yucatán y Campeche la canícula ha concluido. Quintana Roo todavía mantiene un déficit de lluvias, aunque poco a poco se han regularizado las precipitaciones en esa entidad y quizá no le alcance para llegar a su promedio histórico de agosto, informa la Comisión Nacional del Agua, a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Organismo de Cuenca Península de Yucatán.

De acuerdo con las estadísticas del CHRM, hasta el 28 de agosto, Campeche ya registró 186.8mm de lluvia acumulada, lo que representa un 6 por ciento más respecto al promedio histórico mensual que es 175mm.

Yucatán prácticamente iguala su dato histórico promedio de agosto. 140.1mm de lluvia acumulada, lo que representa el 98.5 por ciento del registro oficial histórico del mes que asciende a 142.3mm. Es probable que con la actividad convectiva que se espera en los siguientes días los valores en Yucatán igualen o,incluso, rebasen el promedio histórico.

Sin embargo, el estado de Quintana Roo registra 67.2mm de lluvia en lo que va de agosto, lo que representa el 47.5 por ciento del promedio histórico mensual que asciende a 141.5mm.

De acuerdo con el organismo, el bajo volumen de precipitación que se ha venido registrando en la zona oriente de la Península de Yucatán, específicamente Quintana Roo, se ha debido especialmente a que las ondas tropicales han tenido un desplazamiento mas hacia el sur de lo normal y las bajas presiones han concentrado buena parte de la humedad en las zonas centro, sur, norte y poniente de la región.

Incluso, el bajo índice de lluvias que se ha registrado no es solo en Quintana Roo, sino que también se ha observado en algunos países de Centroamérica.

Por otra parte, para este sábado y domingo se mantiene el potencial de lluvias de moderadas a fuertes por la tarde por interacción de una vaguada con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe.

Este sábado las precipitaciones vespertinas pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica.

Músicos yucatecos podrán prepararse en las mejores escuelas de Viena

  • Sedeculta y la Universidad de Música y Arte Dramática de esa ciudad firmarán convenio
Mérida, Yucatán.- Músicos yucatecos tendrán la oportunidad de continuar con su preparación en las mejores escuelas y mostrar su arte en los recintos más importantes de Europa, como parte de un convenio de colaboración que signarán en breve la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, Austria.

En rueda de prensa, el titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, informó que el acuerdo, en el que también participará la asociación civil Cultura Yucatán, se tiene previsto firmar en noviembre próximo en el marco de una visita que realizarán a la entidad el representante de esta casa de estudios austríaca, Gerold Gruber y el Ensamble Valsassina.

Acompañado del presidente de esa agrupación de promoción cultural, Roberto Abraham Mafud, quien es el principal impulsor de este convenio, el funcionario estatal reconoció la labor del también músico para crear este puente entre ambas instituciones en beneficio de los creadores yucatecos, lo cual dijo se traducirá seguramente en muchas historias de éxito.

En presencia de los empresarios Ignacio Ponce Manzanilla y Luis Alberto Rivas Polanco, Metri Duarte invitó a la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán (Aprogecy) a sumarse a este proyecto, para lograr que los beneficios de este acuerdo lleguen a un mayor número de músicos del estado.

De igual manera, se presentaron detalles de lo que fue el concierto del pasado 3 de abril en el Palacio Imperial de Schönbrunn, en Viena, en donde el Ensamble Valsassina realizó el estreno mundial de tres piezas compuestas por Abraham Mafud, las cuales se interpretaron junto a melodías creadas por Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn.

Tras resaltar el talento del también empresario yucateco, el titular de la Sedeculta comentó que un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) prepara esas mismas piezas para ser tocadas por primera vez en la entidad.

Al respecto, Abraham Mafud expresó su agradecimiento a la dependencia por la disposición y voluntad para sumar esfuerzos, pues se convirtió en pieza clave para concretar esta sinergia con la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, que para Cultura Yucatán representará el segundo acuerdo internacional, toda vez que ya tienen uno con el Consejo de Artes de Nueva Orleans, Estados Unidos.

“Sin duda alguna, estamos estableciendo un parteaguas en la historia musical del estado, para que más jóvenes tengan la oportunidad de formarse en las mejores escuelas del viejo continente”, apuntó.
Sobre el concierto de abril pasado, expuso que el director de la Orquesta fue el polaco Filip Paluchowski, la coordinación estuvo a cargo de Christian Kostal de León y los arreglos fueron del británico-austríaco Lukas Medlam. El recital fue dedicado a Florita Mafud de Abraham, madre del compositor.

En la rueda de prensa, realizada en la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero” de esta capital, estuvieron presentes la directora de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo, el maestro Luis Pérez Sabido y el promotor cultural, Renán Guillermo González.

Feria “Pa’que te llegue” acerca servicios a Valladolid

Mérida, Yucatán.- Habitantes de Valladolid recibieron los servicios que ofrece la feria “Pa’ que te llegue”, organizada por el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) en coordinación con sus Enlaces Interinstitucionales.

En representación de la encargada de la Dirección General del IEGY, Ivett Ivón Balam Cauich, Leticia Montes de Oca Manzanilla dio a conocer el beneficio que significa para las y los habitantes que las dependencias les brinden su cartera de programas y apoyos.

 De igual forma invitó al municipio de Valladolid a sumarse al Día Naranja “Para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, ya que cada 25 de cada mes se aprovecha para realizar alguna actividad referente al tema.

 Por su parte, el alcalde de la demarcación, Roger Alcocer García, agradeció que la feria se presentara nuevamente, pues le acerca a las personas algunos servicios a los que no pueden acceder por diferentes razones.

 Durante esta jornada se presentó el “Teatrino de la prevención” a cargo del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el cual disfrutaron niñas y niños.

  Cabe mencionar que la feria es una estrategia que cumple con el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de llevar a todos los rincones del estado los distintos planes en beneficio de la población.

 Entre los invitados especiales se contó con la asistencia de las directoras General del Patronato de Asistencia a la Reinserción Social (Parsey), Myrna Karina Pérez Ramos, y de Bienestar Social de Valladolid, Landy Peniche Puga; así como del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Rudy Coronado Bastarrachea,

 Las instancias que participaron en el evento son la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), el Congreso del Estado, el Instituto de Educación para Adultos estatal (Ieaey), el Servicio Nacional del Empleo, Yucatán (SNEY), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad y el Parsey.

  Asimismo, las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) federal, de Desarrollo Rural (Seder), de Seguridad Pública (SSP) y de Salud (SSY), ésta última con personal de la Subdirección de Salud Mental y del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA). También hubo trabajadores de la Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno.

Profesores de la UADY cumplen con los mejores perfiles

  • Reconocen su desempeño docente, académico y de investigación
  • Más del 60 por ciento de los profesores de tiempo completo cuentan con posgrados
Mérida, Yucatán.- Más de 200 profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron un reconocimiento luego de certificarse que cumplen con un perfil deseable, ya que cuentan con estudios de posgrado y llevan a cabo tareas de docencia, investigación, tutoría y gestión académica.

Al respecto, el coordinador general del Sistema de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY, Javier Becerril García, informó que este reconocimiento lo otorga la Dirección de Superación Académica de la Secretaría de Educación Pública, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep).

Agregó que esta distinción se entrega a los profesores de tiempo completo que cumplen satisfactoriamente las funciones universitarias y dan evidencia de ello por lo menos en los tres últimos años. En esta ocasión, fueron un total de 218 los académicos reconocidos en una ceremonia que tuvo lugar en el teatro “Felipe Carrillo Puerto”.

“Es un honor para la coordinación del área de posgrado ser copartícipes de la entrega de este reconocimiento. Hay que destacar que el 63 por ciento de los profesores de toda la UADY tienen esta condecoración, es por eso que este acto es solemne, digno de reconocer y de difundir por la envergadura que esto simboliza”, dijo el funcionario universitario.

Expresó que este reconocimiento implica un gran compromiso y que con el perfil Prodep se obtienen recursos externos, que benefician la formación del capital humano y generan nuevos conocimientos para una mejor formación de los estudiantes, para el desarrollo de líneas de investigación y organización de eventos académicos.

Becerril García recalcó que “el país está en crisis económicas recurrentes, como por ejemplo las caídas en el precio en el petróleo y las devaluaciones, esto tiene un impacto en el presupuesto de la federación, entonces muchos de estos perfiles hacen ser fuerte a la universidad, para poder demostrar que estamos trabajando, que la UADY está viva y en marcha”.

Asimismo, recordó que para la obtención del Perfil Deseable Prodep exigen que profesores e investigadores tengan posgrado, "y mostrar con evidencias que cumplen con las tareas de docencia e investigación de manera sustantiva, tutorial y de gestión académica de manera adjetiva".

El Prodep fue diseñado para mejorar el nivel de habilitación del personal académico de tiempo completo, fomentando el desarrollo y consolidación de Cuerpos Académicos y reconociendo que la calidad de la educación superior es función de múltiples factores.

Lluvias fuertes en el occidente, oriente y centro de Yucatán

  • Cerrado a embarcaciones menores el puerto de Chuburná.
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad para lluvias fuertes en el occidente, oriente y centro del estado, con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este cambiando después del medio día al noreste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas eventuales superiores a 50 kilómetros en zonas de tormenta.

En las costas y zonas marítimas desde Veracruz hasta Yucatán los vientos serán del Este y Noreste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 kph (25 nudos) en la Sonda de  Campeche y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies). No se descarta el incremento repentino en la velocidad del viento y la altura del oleaje durante períodos de tormenta.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Veracruz hasta Yucatán, debido al potencial de lluvias, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado. Se encuentra cerrado a embarcaciones menores el puerto yucateco de Chuburná.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día con aumento de nublados por la tarde y  noche. 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz (sur) y Tabasco (occidente) y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante el día y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, y Yucatán, así como lluvias en Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Distribuyen gratuitamente Código Nacional de Procedimientos Penales

Mérida, Yucatán.- Para difundir el Código Nacional de Procedimientos Penales, que entrará en vigor en todo el territorio el 22 de septiembre del presente año, se distribuye de manera gratuita una edición del mismo por conducto de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y de Justicia en el Estado.

Con el propósito de que los centros educativos, operadores jurídicos de las diversas instituciones, litigantes, así como público en general conozcan el documento, se pone a su disposición en las instalaciones de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, ubicada en la calle 59, número 549 por 68 de la Colonia Centro.

La edición consta de dos mil ejemplares y se está distribuyendo entre agrupaciones profesionales, escuelas y facultades de Derecho, además de organismos no gubernamentales.

El documento contiene un glosario de términos y criterios jurisprudenciales, así como un directorio con mapas de las sedes judiciales y de las agencias del Ministerio Público.

El Código Nacional de Procedimientos Penales entrará en vigor en la fecha mencionada anteriormente, en cumplimiento del decreto 233 del Congreso del Estado de 2014.

Ordena el TRIFE restituir diputaciones a Camargo y Montalvo, del PAN

  • Ordena al IEPAC revocar constancias a Natalia Mis Mex y Cinthya Valladares Couoh
  • Validan asignación de diputados realizada por el Instituto Electoral de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La Sala Superior determinó que debe prevalecer la asignación de diputados por el principio de representación proporcional realizada por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, por lo que le ordenó expedir las constancias correspondientes.

Por mayoría de votos, se determinó revocar la resolución emitida por la Sala Regional Xalapa, que modificó la asignación de diputaciones por el referido principio, con el argumento de garantizar los criterios de paridad y equidad de género, ya que dejó de atender el marco jurídico vigente, toda vez que los partidos políticos atendieron el principio de paridad de género durante la postulación de las candidaturas.

De esta manera el IEPAC tendrá que entregar constancias de diputaciones locales a los panistas Josué Camargo Gamboa y Rafael Montalvo Mata, y por ende, revocar las diputaciones que la Sala Regional de Xalapa había ordenado emitir hace unos días a favor de Natalia Mis Mex y Cinthya Valladares Couoh.

La magistrada Alanis Figueroa votó en contra del asunto en virtud de que los estándares internacionales establecen que los diseños legislativos se estiman correctos bajo la libertad configurativa, siempre y cuando respeten los límites convencionales y constitucionales.

La juzgadora señaló que es posible afectar la segunda lista e introducir la regla de alternancia, pues al final los candidatos que ingresan por representación proporcional a través de la misma, no son los elegidos por el sistema de mayoría relativa, por ello no representan a un distrito uninominal específico, lo que representan es la fuerza política del partido político en su totalidad.

Alanis Figueroa propuso retomar la alternancia que está prevista en la normativa de Yucatán e integrarla a la segunda lista, para lograr, un equilibrio entre los principios de paridad y de representación proporcional.

Además, precisó que esta propuesta tiene la ventaja de alternar tanto las listas como los sexos de los candidatos; respeta la cabeza de lista propuesta por el partido; logra la paridad en la asignación de las diputaciones del PAN, sin afectar las listas de los otros partidos políticos con derecho a representación proporcional, y logra una integración de 6 hombres y 4 mujeres.

Anuncian mega operativo contra el chikungunya

  • "Recicla por tu bienestar", en apoyo a la salud de yucatecos
  • El programa espera recolectar más de 713 toneladas de cacharros.
Mérida, Yucatán.-  Para hacer frente a padecimientos como el dengue y el chikungunya, autoridades estatales pondrán en marcha la segunda campaña masiva de descacharrización a través del programa "Recicla por tu bienestar", que este 5 y 6 de septiembre estará vigente en la capital yucateca y con la cual se espera recolectar más de 713 toneladas de objetos que puedan servir como criaderos de moscos.

En rueda de prensa efectuada en la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, informó que ante el panorama epidemiológico actual se redoblarán los esfuerzos para proteger a los ciudadanos. Por tal motivo, dijo, existe una plena coordinación con diferentes instancias que se sumarán con 88 vehículos, 330 volquetes y cinco mil voluntarios.

"El total de casos de dengue confirmados es de 723, siendo 550 fiebre de dengue y 173 fiebre hemorrágica. Estamos en el séptimo lugar por el número de casos y es por eso que ponemos en marcha estrategias para disminuir las cifras. Por lo que toca al chikungunya, tenemos 66 casos corroborados", apuntó.

Acompañado de titulares de dependencias estatales, así como de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina-Armada de México (Semar), Mendoza Mézquita refirió que en la tarea de reducir el impacto de ambos padecimientos se impulsan acciones de abatización y fumigación en la capital, donde se incluyen las comisarías de Molas y Caucel, además de la colonia Plan de Ayala Sur, así como en el interior del estado.

"En este operativo la ciudad de Mérida se dividió en Norte y Sur, tomando como referente la avenida Canek y la calle 59 del Centro. Estaremos apoyando a un millón de habitantes; juntos, sociedad y Gobierno podremos superar cualquier reto", enfatizó el funcionario.

En su turno, la  subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mirza Tec Kumul, destacó que se visitarán 209 mil casas, para invitar a los colonos a sumarse a este programa.

Si bien la segunda campaña masiva concluirá el domingo, los vecinos podrán sacar sus cacharros hasta el miércoles 9 de septiembre, que se recogerán con la ayuda del servicio de recolecta de basura, explicó.

"El operativo iniciará en la colonia Juan Pablo II. De 8:00 a 15:00 horas pasaremos a recolectar. Los invitamos a limpiar sus patios, colocar recipientes inservibles en bolsas y reunir cacharros en las esquinas ", precisó.

Al hacer uso de la palabra, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, indicó que "Recicla por tu bienestar" ha realizado 284 eventos, beneficiando a 117 mil personas, con lo que logró el intercambio de más de tres mil toneladas de cacharros por productos de la canasta básica.

"Hemos estado en 174 colonias y 20 comisarías de Mérida. En esta ocasión extenderemos nuestra participación 10 semanas a partir del 10 de septiembre y estaremos en Tizimín, Ticul y Tekax", dijo.

Asistieron, el secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi; el subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comandante Martín Inurreta Domínguez, así como los representantes de la X Región Militar, Álvaro García Álvarez, y de la IX Zona Naval, Cornelio Espinoza Hernández.

Normalizan circulación en carretera Cancún - Playa del Carmen

  • Desde hoy en la mañana pueden circular todo tipo de vehículos, a fin de normalizar la movilidad en ese puerto turístico
  • El secretario de Comunicaciones y Transportes se mantiene informado del progreso de las obras y coordina las actividades
México, DF:- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que desde la mañana de hoy fueron abiertos cuatro carriles provisionales en la carretera Cancún-Playa del Carmen, por lo que puede circular todo tipo de vehículos y ha quedado normalizada la movilidad en ese puerto turístico.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, coordina y supervisa el avance de las obras que han permitido restablecer el tránsito vehicular en la zona y reduciendo a su mínima expresión las afectaciones a los usuarios.

En ese sentido, continúa el proceso de reparación y rehabilitación de esta vía, en donde técnicos y especialistas trabajan las 24 horas del día supervisados por el director general de Conservación de Carreteras de la SCT, Alejandro Fernández Campillo.

Los carriles, edificados con base de asfalto, están debidamente señalizados y cuenta con apoyo de bandereros y personal de tránsito que agiliza el flujo vehicular.

Las máquinas herramienta continúan con labores de remoción para iniciar el proceso de reconstrucción de la vía, que garantice el desplazamiento de vehículo con seguridad y comodidad.

La SCT continuará informando con oportunidad sobre el avance de las obras de reparación y reconstrucción de esta importante carretera.

UTM y SEJUVE entregan planes de negocios

  • Se gradúan y obtienen sus planes de negocios 20 nuevas empresas luego de un proceso de incubación que inició en marzo pasado
Mérida, Yucatán.- La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Secretaría de la Juventud (Sejuve) hicieron entrega de 20 planes de negocios para igual número de empresas incubadas desde marzo pasado por NEOS Incubación y Aceleración de esta casa de estudios.

Producto del Programa INCUBAR SEJUVE-UTM, se brindó el desarrollo de la idea de negocio para 20 participantes seleccionados de 75 que aspiraron a entrar al programa.

-El factor común que nos lleva al éxito, es la persistencia, creer en nuestros ideales- enfatizó el Encargado de la Rectoría, Maf. Manuel Canul Polanco al felicitar e incentivar a los 20 emprendedores a continuar en su formación por consolidar sus proyectos en el mercado.

La ceremonia realizada esta mañana en el Aula Magna de esta institución de educación superior consistió en la entrega de los planes de negocios con los que los emprendedores habrán de poner en marcha una serie de estrategias de mercadotecnia, administración entre otros,  para consolidarse como empresas.

En el acto se contó con la presencia de la titular de la SEJUVE, C. Alaine López Briceño quien también reconoció el esfuerzo de los jóvenes emprendedores y los exhortó a continuar trabajando.

-Estamos por concluir un mes muy importante para nosotros, (agosto mes de la juventud) en el que se pretende en el marco de esta celebración incentivar y promover una cultura del emprendimiento y desarrollo de negocios, -dijo la Secretaria de la Juventud.

De las 20 empresas incubadas, tres de ellas permanecerán en unproceso denominado de Alto Impacto, al ser consideradas de corte de innovación en tecnológica.

Los giros de los proyectos son variados, desde la producción de alimentos hasta la creación de sistemas automatizados de procesos de producción.

Durante la ceremonia se contó con la presencia también del Lic. Hugo Vázquez Lizárraga, Encargado de Dirección del IYEM, el  C. Jesus Adrián Ruiz Sierra, Emprendedor del proyecto Player ID, la Lic. Isabella Rivas Castilla, Directora de Vinculación y la C.P Teresa Margarita Tello Correa, Coordinadora de NEOS Coordinadora de NEOS Incubación y Aceleración.

Oferta Cobay horas para docentes

Mérida, Yucatán.- En cumplimiento de lo señalado en la Ley General del Servicio Profesional Docente, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) realizó su proceso para ofertar horas frente a grupo en diferentes planteles, el cual estuvo dirigido a quienes resultaron idóneos para impartir diferentes asignaturas del mapa curricular de la institución.

De esta manera, se entregaron plazas temporales a 26 maestros, de acuerdo con la convocatoria de ingreso 2015-2016 del Cobay, en los campos de Administración, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas y Comunicación, así como en disciplinas asociadas al componente profesional.

Dicho mecanismo se llevó a cabo con transparencia, involucrando a diferentes áreas de la institución como la Dirección Académica, además de las jefatura de Actualización y Formación Docente, de Servicios Académicos y de Recursos Humanos.

El proceso, que se realiza por segunda ocasión, se enmarca en los lineamientos de la reforma educativa y siguiendo el modelo por competencias. Con esto se demuestra que el Cobay cumple con la normatividad en la búsqueda permanente de la excelencia.

Eventos de danza, cine y artes visuales en el fin de las vacaciones

  • Ballet Folclórico del Estado continúa celebrando su 45 aniversario
 Mérida, Yucatán.- En el último fin de semana de vacaciones de verano, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrece una serie de propuestas de danza, cine y fotografía para el disfrute de las familias yucatecas en distintos escenarios de esta capital, todas ellas con entrada libre.

 El Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” continuará celebrando su 45 aniversario con el programa “De frontera a frontera”, que se presentará este sábado a las 21:00 horas en el teatro “José Peón Contreras”. El espectáculo incluye una selección de coreografías de Baja California Sur, Zacatecas y de nuestra región.

 Para la ocasión, la agrupación, que ha realizado giras por diversas partes de la orbe promoviendo el baile tradicional de las tierras del Mayab, actuará bajo la dirección de Raúl Castillo Alfaro y mostrará el patrimonio dancístico y las vestimentas típicas de esos lugares.

 Es así que los 29 bailarines que intervendrán esa noche se han preparado con antelación para ofrecer un excelente desempeño. La velada iniciará con la danza de los concheros coordinada por Wilfrido Pool, que contempla los bailes “Caracol de guerra”, “Danza del maíz”, “Xipe”, “Procesión” y “Medio sol”.

 Enseguida los ejecutantes ofrecerán estampas de Yucatán con los números “Mosaico yucateco”, “Pichito amoroso”, “Tunkuruchú Hu”, “Cenzontle” y “Toro grande”. Todos ellos fueron retomados de las coreografías del fallecido maestro Alfredo Cortés Aguilar.

 Posteriormente, bailarán lo más característico de Zacatecas como “Mexicapan”, que contiene las polcas “La Jesusa” y “El diablo verde”, el vals “Las barrancas”, “La mazurca”, “La varsoviana” y el chotis “Los barreteros”.

 Y para el cierre habrá una representación de la Boda en el Rancho de Baja California Sur, con “La suegra”, “Las calabazas”, “El tupé”, “La alegría” y “El Chaverán”.

 El domingo, un clásico cuento de hadas llegará a la pantalla de la Cineteca Nacional del teatro “Armando Manzanero”, situado en el Centro Histórico de esta ciudad, donde se proyectará la película "Cenicienta", como parte del Ciclo de Matinés Dominicales.

 En la cinta estadounidense, que se presentará en dos funciones, a las 10:00 y 13:00 horas, los cinéfilos conocerán sobre las historia de Ella, cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse al morir su madre.

 El trabajo dirigido por Kenneth Branagh, está basado en el cuento de hadas de 1950 de Charles Perrault y se estrenó el 6 de marzo del presente año.

 Mientras que las artes visuales también se incluyen dentro de esta oferta cultural con la exposición colectiva de fotoperiodismo “Revelando realidades”, que se exhibe en la Sala de Creadores “Manuel Lizama Salazar” del edificio central de la Sedeculta, al poniente de la ciudad.

 A través de 104 imágenes, los periodistas gráficos Stefany Cortés, Hugo Borges, Leslie Santos Bonilla, Cuauhtémoc Moreno, Víctor Vilchis, Francisco Balderas y Amílcar Rodríguez acercan al público al entorno social actual.

 La muestra estará abierta este sábado de 9:00 a 14:00 horas y el visitante podrá apreciar en las fotografías una dosis de subjetividad e intencionalidad que ayuda a entender mejor la situación que se vive en Yucatán.

 La exhibición llega a su fin en estos días, después de casi un mes en el que atrajo la atención de comunicadores, estudiantes, investigadores, académicos y público en general.
© all rights reserved
Hecho con