Reconocen labor de Consejos de Protección Civil en México

  • XI Legislatura recibe oficio de la Cámara de Senadores
Mérida, Yucatán.-La diputada Marisol Sotelo Rejón reconoció la labor de quienes integran los Consejos de Protección Civil en México, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el próximo sábado 19, para recordar a quienes perdieron la vida en el terremoto de 1985 en la capital del país.

 “La Protección Civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo miles de vidas, previniendo todo el tiempo el riesgo de la población. México cuenta con un sistema de Protección Civil moderno, ágil y eficiente porque tenemos protocoles de acción antes, durante y después de la situación de emergencia” – resaltó en la sesión del Congreso local.

En la misma, los diputados Verónica Camino Farjat y Moisés Rodríguez Briceño, hicieron referencia a un asunto de carácter jurídico referente al Ayuntamiento de Calotmul.

En la sesión ordinaria, la Mesa Directiva se enteró del oficio enviado por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en el que informa del inicio de su período ordinario, así como las actividades de los Legislativos de Campeche, Colima y Tamaulipas.

Previo a la clausura de la plenaria del día, se aprobó realizar la siguiente Sesión Ordinaria el martes 22 de septiembre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; Rafael Montalvo Mata (PAN) y María Ester Alonzo Morales (PRI), secretarios.

Asesinan a propietario de Ciber café en Mérida

  • El sujeto fue apuñalado. Hay un presentado
Mérida, Yucatán.- El propietario del ciber café San Juan 64, Ramiro Leal, de 25 años fue asesinado a puñaladas en la madrugada en el establecimiento ubicado frente al parque San Juan y el cuerpo fue hallado hasta las diez de la mañana por sus empleados, en el cambio de turno.

El cuerpo, según las versiones policiacas, fue encontrado en el tercer cubículo, donde hay sangre en el piso y en las paredes.

Al lugar del homicidio llego la unidad 2064 de la Secretaria de Seguridad Pública del estado, así como el servicio médico forense de la Fiscalía General del Estado, para iniciar las investigaciones.

Vecinos del lugar comentaron que Ramiro tenía la costumbre de departir en la madrugada con jovencitos del parque, a quienes invitaba a entrar al local.

En su huída, el o los responsable dejaron rastros de sangre sobre la acera de la calle 64 y la policía ya tiene a un presentado.

Supervisa alcalde Salomón acciones descacharrización

Ticul, Yucatán.- El alcalde Camilo Salomón López recorrió las calles para verificar el bacheo que se realiza en la ciudad, así como supervisó las acciones de descacharrización y fumigación contra el mosco transmisor del dengue y del chikungunya.

En la calle 14 entre 19 y 17, en plena zona zapatera, el propietario de la empresa Doly, Jesús Sandoval, informó que desde hace varios meses solicitó la reparación de los  baches sin respuesta alguna y destacó la pronta respuesta del nuevo alcalde a las peticiones.

En la supervisión de las acciones descacharrización y fumigación el munícipe también supervisó las condiciones sanitarias en las que se encuentra el basurero municipal para su debida adecuación.

Mucho calor y lluvias en el norte y centro del estado

  • Vaguada sobre la región generará lluvias fuertes en los tres estados de la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones de cielo nublado en el centro y sur de la península de Yucatán, con un ambiente cálido y viento del sur de 15 km/h principalmente en costas de Campeche.

Una vaguada se extenderá sobre la península de Yucatán en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región, generarán condiciones de cielo medio nublado a nublado con potencial para lluvias fuertes en el norte y centro de Yucatán, norte y suroeste de Campeche, así como en el norte de Quintana Roo. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al norte de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) principalmente al norte y suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando al nor-noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 20 mm) principalmente al norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer con viento del sur-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz (sur) y Tabasco (oriente), además de lluvias fuertes en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Lejos de tierra, se forma la depresión nueve

  • El sistema no afecta las costas nacionales
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y el Servicio Meteorológico Nacional informan que se ha generado la Depresión Tropical Nueve, en el Atlántico, ubicado a cuatro mil 655 km al este de Cancún, Q. Roo y a mil 950 al este de las Antillas Menores. No afecta a las costas nacionales.

También informan que la actividad de aguaceros ha cambiado muy poco en cuanto a organización en asociación con una amplio área de baja presión localizado alrededor de 400 millas al suroeste de las islas de Cabo Verde.

Sin embargo se espera que las condiciones ambientales sean Conducentes a la formación de una depresión tropical durante los próximos días mientras el sistema se mueva al oeste noroeste de 10 a 15 mph. Hay una probabilidad de formación de ciclón durante las próximas 48 del 70 por ciento. 

Surgen nuevos talentos de la música yucateca

  • Llega a su fase semifinal concurso de canto juvenil
Mérida, Yucatán.- Un total de 27 jóvenes de diferentes municipios del estado avanzaron a la fase semifinal del concurso “Nuevas voces del Mayab”, por lo que en octubre próximo comenzarán a buscar un lugar para estar dentro de la etapa final del certamen.

Como parte de la edición 2015 de esta competencia musical, Ticul, Mérida, Izamal y Tizimín serán las sedes donde los artistas participarán para ser seleccionados rumbo a la gran gala, en la que se definirá al ganador absoluto el 8 de diciembre venidero en el teatro “José Peón Contreras”, de esta capital.

Por lo pronto, en esta etapa los concursantes presentarán dos canciones, una de corte tradicional yucateca con música de trío y otra del género de su preferencia. Dicha fase se realizará del 29 de octubre al 6 de noviembre en los municipios ya mencionados.

Cabe recordar que, “Nuevas voces del Mayab” es un certamen que anualmente ha dotado a sus participantes de la enseñanza de técnicas de canto y expresión corporal, además de la oportunidad de su desenvolvimiento en nuevos escenarios fuera de sus localidades.

Dentro del proyecto, los ganadores de las ediciones anteriores realizan cada año una caravana artística mostrando su talento en diferentes puntos del territorio, con lo que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) contribuye a promover a los nuevos valores.

Para esta ocasión, las demarcaciones yucatecas de Maní y Panabá recibirán en próximas fechas a los jóvenes intérpretes que presentarán lo mejor de su repertorio en diversos géneros musicales.

La caravana, que está integrada dentro de la estrategia “Arte sobre ruedas”, llegará el sábado 19  de septiembre a Maní, en donde los habitantes podrán disfrutar de las voces de Estefanía Lavalle, Israel y Efraín López, Malena Cardeña, Mannu Salas, Luceddy Herrera, Lissette Enríquez y Keren Fuentes.

La semana siguiente, es decir el sábado 26, el público de Panabá, localizado al oriente del estado, tendrá la oportunidad de divertirse en una velada en familia. Ambas presentaciones serán a las 20:00 horas, en los bajos de Palacio Municipal de cada lugar.

El programa “Arte sobre ruedas” tiene como objetivo ofrecer opciones de entretenimiento para la población de diversas cabeceras municipales, además apoya a los músicos e intérpretes emergentes con espacios para su difusión y desarrollo artístico.

Conalep Mérida II Primer Lugar en Banda de Guerra

  • Preparatorias 1 y 2 de la UADY en Escolta de Bandera, y la Escuela Normal de Educación Preescolar, en Contingente
Mérida, Yucatán.- En presencia de integrantes del  jurado calificador del Concurso de Marcialidad y Gallardía,  el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, anunció a los contingentes ganadores de este certamen, que sobresalieron durante su participación en el desfile cívico-militar alusivo a la Independencia mexicana.

En  reunión efectuada en la sala de juntas de la dependencia, jueces de los rubros de Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente deliberaron por espacio de hora y media hasta conformar la lista de triunfadores. De este modo, el funcionario dio lectura al laudo que da fe de la resolución del jurado, conformado por licenciados en educación física y autoridades militares.

En la categoría de Educación Media Superior y Educación Superior, el plantel Mérida II del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se agenció el primer sitio en Banda de Guerra; las Preparatorias 1 y 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en Escolta de Bandera, y la Escuela Normal de Educación Preescolar, en Contingente.

Por lo que respecta a Educación Secundaria, la estatal “Agustín Vadillo Cicero” destacó en Banda de Guerra; la Federal número 7 “Nidia Betancourt de Ayala”, en Escolta de Bandera, y la Escuela Modelo, en Contingente.

En la rama de Contingente Mixto resultaron ganadores la Banda de Guerra del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, en Escolta de Bandera, y de nueva cuenta el IDEY, en Contingente.

“Felicito a los participantes y los exhorto a seguir superándose por el bien de la cultura cívica de Yucatán y de todo México. Agradezco a los jueces su compromiso en esta edición del desfile”, enfatizó Rodríguez Asaf.

Al concluir la ceremonia se levantó el acta correspondiente firmada por todos los asistentes, misma que respalda la decisión del jurado y servirá para informar dicha resolución a las autoridades de cada institución participante.

Presenta la FGE nuevo Escuadrón Canino “K9

Mérida, Yucatán.- Especializado en la detección de narcóticos, explosivos, cadáveres, búsquedas de personas y patrullaje, la Fiscalía General del Estado presentó durante el desfile por la Independencia de México el nuevo Escuadrón Canino “K9” que reforzará la labor policiaca en la persecución de los delitos.

En un comunicado la Fiscalía informó que el escuadrón está conformado por nueve caninos de razas distintas como pastor alemán, golden retriever, labrador, pastor belga malinois y pastor holandés, el escuadrón será comandado por especialistas en perros de detección.

De acuerdo con el proyecto impulsado por el fiscal General, Ariel Aldecua Kuk, el nuevo escuadrón para la atención de casos de alto impacto, también está conformado por ocho elementos de la Policía Ministerial, quienes estarán a cargo del entrenamiento de los canes, así como del manejo adecuado de cada uno de ellos.

Cada uno de los perros cuenta con adiestramiento especializado para desempeñar una función específica en materia de seguridad, con lo que se complementa el trabajo de la Policía Ministerial Investigadora de la FGE para la implementación de los operativos.

Con habilidades completamente apegadas a las funciones de la Fiscalía, los perros fueron entrenados para fortalecer la investigación en distintos casos, principalmente en situaciones de emergencia y atención de los delitos.

Un alto desarrollo de su sentido del olfato permite a los canes la precisión en tareas de rastreo y detección de distintos elementos, como cadáveres, armas, explosivos, fugitivos, drogas, entre otros.

Con una alta preparación, en una segunda fase se pretende que el escuadrón acredite certificaciones nacionales e internacionales, por lo que se mantienen los estrictos adiestramientos que permitan cumplir con los protocolos requeridos en estas evaluaciones.

Gallardía y patriotismo en el desfile de la Independencia de México

  • Más de seis mil personas participan en el recorrido.
Mérida, Yucatán.- Más de seis mil personas, entre estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, elementos de seguridad pública, militares y navales y de los escuadrones especiales de seguridad, participaron en el desfile para conmemorar el CCV aniversario del inicio de la Independencia de México.

En el balcón central de Palacio de Gobierno, el gobernador Rolando Zapata Bello, junto con autoridades civiles y militares presenció el recorrido de los 67 contingentes conformados por más de seis mil personas, entre estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, elementos de la milicia, de la IX Zona Naval y de los escuadrones especiales de seguridad.

El desfile inició en punto de las 8:00 horas, tras la solicitud del permiso del coronel Jonás Maceda Barroso. Así, ante representantes de las Fuerzas Armadas que acudieron al Salón de la Historia, jóvenes y adultos dieron muestra de gallardía y disciplina en su paso frente al legendario edificio, mientras que las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad lucieron abarrotadas por ciudadanos que se unieron a esta tradición y premiaron con aplausos la entrega de los participantes.

Más de tres mil alumnos iniciaron la marcha, seguidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyo contingente fue encabezado por el titular de la corporación, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda,  quien a bordo de una motocicleta se sumó al grupo de policías de la unidad motorizada.

En el conjunto de educación media superior y superior, destacaron los alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), además de los planteles locales de los Colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Bachilleres de Yucatán (Cobay).

Los grupos de estudiantes que desfilaron por el Centro Histórico de Mérida fueron flanqueados por escoltas y bandas de guerra.

Especial mención merece la presencia de integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), corporación que presentó, en este desfile, a su escuadrón canino K-9, que refuerza la labor de la institución apoyando en la detección de narcóticos, explosivos y cuerpos, así como en las búsquedas de personas y patrullaje.

En este mismo contingente figuró el Grupo de Reacción Organizada contra Asaltos (ROCA), el Escuadrón Táctico de Reacción Inmediata (ETRI) y las Policías Cibernética y Ministerial.
En el balcón contiguo al principal, la esposa del Gobernador y Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, acompañada de sus hijos, Monserrat y Rolando, observaron la participación de los agentes de la SSP y de la Policía Federal, quienes dieron muestra del equipamiento recién otorgado para salvaguardar a los habitantes y recorrieron el derrotero a bordo de modernas patrullas.

En su paso, el Grupo de Operaciones Especiales contra Robo y Asalto (Goera),  la Policía Turística y el heroico cuerpo de Bomberos y paramédicos, a bordo de ambulancias y vehículos para combatir incendios, así como un helicóptero que respalda acciones de rescate, motivaron ovaciones del público.

Similar reacción provocó la participación del Grupo Táctico y de Inteligencia Femenil, la Unidad Especializada de Prevención de Violencia Familiar y de Género, y el Escuadrón de Motociclistas, al igual que la unidad canina de la citada corporación.

De igual forma, la Cruz Roja Mexicana hizo lo propio dando cuenta de su trabajo en favor de los yucatecos mediante su personal de paramédicos, ambulancias equipadas e incluso apoyo de su grupo de perros de rescate.

Las asociaciones civiles de automóviles compactos  Club Cero Óxido y de motociclistas Moto Club Mérida también estuvieron en el derrotero.

El contingente final del desfile lo integraron 852 elementos de la X Región Militar y 170 de la IX Zona Naval, quienes portaron sus respectivos uniformes y parte del armamento que emplean en sus labores.

Por otra parte, teniendo como fondo las notas de la Banda de Música del Ejército Mexicano, personal adscrito a distintas compañías de la Fuerza Aérea, que este 2015 cumple su primer centenario, marcharon con marcialidad por las arterias principales del Centro Histórico.

También, las Fuerzas Armadas se adhirieron al trayecto a bordo de vehículos y embarcaciones utilizadas en estrategias como el Plan DN III, que brinda atención a las personas damnificadas por desastres naturales.

Al concluir el evento, Maceda Barroso reportó que participaron 67 escoltas, 38 bandas de guerra y 263 unidades terrestres.

Antes de presidir este desfile conmemorativo, Zapata Bello encabezó el izamiento de bandera en la Plaza Grande y la premiación del XXXIII Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, certamen donde la Escuela Secundaria General número 2 “Enrique Gottdiener Soto" se llevó el triunfo.

Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, además de los secretarios General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y de Educación, Raúl Godoy Montañez.

Asimismo, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, y los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, así como de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

También, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora; el coordinador estatal de la Policía Federal, Raúl Rodríguez Rivero, y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.


Sesión solemne del Ayuntamiento de Mérida por la Independencia

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, asistió a la sesión solemne de Cabildo en el Ayuntamiento de Mérida con motivo del 205 Aniversario de la Independencia de México.

La oradora huésped, María Teresa Mézquita Méndez, manifestó ante el alcalde Mauricio Vila Dosal su deseo de festejar a una Mérida Ciudad Blanca, pero al mismo tiempo plural y llena de vida, donde se procure el frágil equilibrio entre la tradición y la modernidad.

-Queremos seguir celebrando una Mérida blanca de voces diferentes, la queremos blanca en la medida que sea como la luz blanca de la cual proceden todos los colores del espectro -señaló.

Manifestó su deseo de vivir y festejar a una Mérida en que los ciudadanos “podemos conducir, mejorar, sublimar. En la medida que logremos que no esté anestesiada, que no sea controlada a través de nuestras debilidades personales, como son el consumismo y la frivolidad.”

Después de rendir un homenaje a todos los oradores huéspedes que durante más de tres décadas han participado en esta sesión solemne, Teresa Mézquita les dijo “que su palabra y su mensaje merece ser recuperado y releído en el tiempo y la distancia, y analizado en perspectiva y por supuesto que reflexionado.

-Nuestros oradores han también destacado la siempre sesgada presencia de la mujer, cuya cruzada hoy día continúa. (Algunos- algunas, pensamos que las cuotas de género no son una solución, si bien solamente un punto de partida) -añadió.

Reconoce Zapata Bello valor y lucha de los héroes de la patria

  • Más de 50 mil personas asisten al festejo por el CCV aniversario del inicio de la Independencia de México.
Mérida, Yucatán.- El momento histórico con el que inició la Independencia de México fue rememorado ante miles de ciudadanos reunidos en la Plaza Grande y sus alrededores, cuando el Gobernador Rolando Zapata Bello dio el tradicional grito que reconoce el valor y la lucha de los héroes de la patria.

Tras la lectura del Acta de Independencia por parte del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el mandatario salió al balcón principal de la sede del Poder Ejecutivo y enseguida expresó el vitoreo e hizo sonar la campana, acciones que representan un homenaje a los protagonistas de dicha lucha: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Allende y Juan Aldama.

La voz del titular del Gobernador fue secundada por los miles de ciudadanos reunidos en la Plaza Grande y las calles que la rodean para celebrar el CCV aniversario del inicio de la Independencia de México, quienes al unísono respondieron con sonoros “¡viva!”, además de agitar las banderas mexicanas y los sombreros charros, para finalmente, junto con las autoridades, entonar el Himno Nacional.

Al iniciar la ceremonia, Zapata Bello ingresó al Salón de la Historia acompañado de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, para encabezar los honores de ordenanza y recibir el lábaro patrio de manos del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.

El público también disfrutó una proyección MAPI en tercera dimensión en las paredes del Palacio de Gobierno y la Catedral de Mérida, de pirotecnia en el cielo y del concierto del cantautor de música norteña Espinoza Paz. Previamente, durante y después del evento, elementos de la SSP implementaron un operativo para que la actividad transcurriera en armonía.

Al encuentro asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como los comandantes de la X Región Militar, Sergio García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

También, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk; el coordinador estatal de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero, y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal. 

Ordena INAI a SEGOB informar resultados de la “Operación Jalisco”, del 1 al 5 de mayo de 2015

México, DF.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) dar a conocer los resultados de las operaciones desplegadas en Jalisco, del 1 al 5 de mayo de 2015, en el marco de la “Operación Jalisco”.

En respuesta a la particular que solicitó conocer dichos resultados, la Segob proporcionó la liga electrónica para consultar la información que la Policía Federal (PF) entregó al atender una solicitud similar, presentada con anterioridad.

Asimismo, orientó a la particular a presentar su petición directamente ante la PF.
Inconforme, por considerar que la Segob podía y debía entregarle dicha información, la solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, el cual fue turnado a la ponencia del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

En alegatos, la dependencia señaló que la información era inexistente; sin embargo, al analizar el caso, se determinó que no hizo una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas, como lo establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Se advirtió que, de acuerdo con la normatividad aplicable, la Unidad de Política Interior y Análisis de Información puede conocer la información solicitada, ya que se encarga de analizar e informar periódicamente los datos generados por las unidades administrativas y órganos desconcentrados, en materia de riesgos a la gobernabilidad democrática, así como de proponer estrategias y acciones para mejorar su calidad.

Se planteó también que la Dirección General de Coordinación Intersecretarial es competente, toda vez que se encarga de conducir y fortalecer las relaciones entre la Segob y otras instituciones públicas, con el fin de promover las políticas públicas que coadyuven en la prevención de la delincuencia. Además, esta área establece los mecanismos para la ejecución y seguimiento de dichas acciones, y analiza su incidencia en la disminución de los índices delincuenciales.

Al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado Acuña Llamas afirmó que la Segob debe contar en sus archivos con información al respecto, ya que se trató de una operación relacionada con las labores del Gabinete de Seguridad, encabezado por la propia dependencia.

“Tenemos la convicción de que debe haber información alguna, respecto de una operación que tuvo eficacia y que tuvo verificación. Se sabe porque los medios de comunicación le dieron seguimiento a estas actividades llamadas Operación Jalisco”, enfatizó.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Segob y le instruyó a una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a las antes señaladas, a fin de que entregue a la particular la información de su interés. 

Google celebra la Independencia de México

México, DF.- Google celebra con su tradicional doodle la Independencia de México, que este año cumple su 205 aniversario.

Google, el buscador más famoso del mundo se une a los festejos por el 205 aniversario de la Independencia de México con un doodle.

Desde los primero minutos de este 16 de septiembre, Google dedicó su doodle al Día de la Independencia de México 2015 con una imagen representativa del Ángel de la Independencia.

Las letras del buscador se adornan con los colores típicos de la Bandera de México, verde, blanco y rojo y la letra ‘O’, es sustituida por una imagen del Ángel de la Independencia, uno de los monumentos ícono de la Ciudad de México.

La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

Como ya es tradición, Google cambia su logotipo por motivos alusivos a la celebración que dedica su doodle.

Lluvias al oriente, centro y sur del estado

  • Tormentas vespertinas `por efectos de la Onda Tropical No. 38
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo despejado a medio nublado en gran parte de la península de Yucatán predominando un ambiente cálido y viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Se prevé que para la tarde de hoy, derivado del paso de la onda tropical No.38 por la península de Yucatán en el transcurso del día, aunado al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, favorecerá el desarrollo de tormentas vespertinas con potencial para lluvias fuertes sobre la porción norte y centro de Q. Roo, oriente, centro y sur de Yucatán, así como el norte, centro y suroeste de Campeche, mientras que para el resto de la región se prevén lluvias menores a 25 mm de manera aislada.

Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de hasta 50 km/h.

Onda tropical No. 38 al oriente de la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, generará potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas (sur), y lluvias fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) principalmente al oriente, centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este -noreste de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) principalmente al norte, centro y suroeste del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes principalmente al norte y centro del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer. Viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de muy fuertes en Veracruz (centro y sur) y fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Carta abierta de Egipto al Pueblo de México

  • En México la guerra contra las drogas ha cobrado la vida de inocentes, en Egipto es el terrorismo, dice
México, DF.- El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, manifiesta en una Carta Abierta al Pueblo de México su pesar por la muerte de los ocho mexicanos en una “cadena de acontecimientos sigue siendo confusa y poco clara” y señala que mientras en México los cárteles de la droga han dejado miles de víctimas en Egipto la guerra contra el terrorismo también ha cobrado la vida de miles de inocentes.

El documento íntegro:
Carta abierta de Egipto al Pueblo de México
Escribo esta carta abierta al pueblo de México para expresar mi más sentido pésame y condolencias por la pérdida de vidas inocentes así como por las heridas sufridas por otros turistas Mexicanos en territorio egipcio el 13 de Septiembre de 2015.

Me doy cuenta que es poco lo que se puede decir para consolar a las familias y amigos que están de luto por la pérdida de sus seres amados. El dolor de perder a un hijo, hija, hermano, hermana, pariente o amigo de manera repentina e inesperada es simplemente inimaginable. Sin embargo, aquí en Egipto estamos más cerca de comprender cuán profundo puede ser este dolor y la pena que se puede sentir. Nosotros, de entre todas las personas, hemos experimentado de primera mano este tipo de pérdida inconmensurable. A lo largo de las últimas décadas, particularmente en los últimos años, hemos perdido numerosas vidas de civiles inocentes a causa de la violencia del terrorismo. Esta pérdida no ha incluido a cientos si no a miles de agentes de la ley quienes arriesgan y muchas veces pierden la vida en el cumplimiento de su deber; protegiendo a los civiles, sus bienes, desactivando bombas y deteniendo o combatiendo a terroristas y criminales. Al ser personas que ponen regularmente sus vidas en peligro para proteger a nuestras comunidades, les aseguro que ellos son los más cautos y cuidadosos cuando se trata de preservar la vida de otros.

Dicho esto, Egipto aún se encuentra en el proceso de investigar exactamente lo ocurrido ese fatídico día. Sin duda, las autoridades egipcias están comprometidas con el esclarecimiento de los detalles precisos de esta tragedia. La cadena de acontecimientos sigue siendo confusa y poco clara. Ha habido informes, muchos de ellos contradictorios, con respecto a si el convoy turístico tenía los permisos necesarios, si se habrían desviado hacia una zona restringida o si utilizaron vehículos todo terreno en lugar de un autobús de turistas, todo esto ha aumentado el riesgo de realizar una informe equivocado. Los hechos recientes indican que se realizaba un operativo en contra de terroristas en esa zona al momento en el que convoy transitaba por el área. Aún no se sabe si el convoy estaba simplemente en el lugar equivocado en el momento equivocado o si hubo algún error. Aseguro al pueblo mexicano que se llevará a cabo una investigación imparcial bajo el liderazgo del propio Primer Ministro de Egipto y que nuestro país está dispuesto a hacer todo lo posible para ayudar en cualquier forma posible, incluyendo la repatriación expedita de los cuerpos de los fallecidos a México así como el tratamiento médico necesario a los heridos.

Estoy profundamente consternado que algunas personas han optado por explotar este trágico suceso para alegar que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley egipcia no cuentan con un estricto protocolo de acción y que actuaron de manera indiscriminada y que no tomaron las precauciones necesarias durante sus operaciones. Dichas personas han dado a entender que se han perdido más vidas a manos de agentes de las fuerzas de seguridad de Egipto que a manos de terroristas; esto no podría estar más alejado de la verdad.

Estas personas olvidan que el terrorismo en Egipto se ha dirigido en contra de los turistas en las formas más despreciables. Controlar esta gran amenaza con el fin de que el país sea seguro para sus ciudadanos y visitantes ha costado a Egipto la sangre de muchos de sus hijos e hijas. Sería un desafío a la razón pensar que las fuerzas de seguridad de Egipto podrían dañar deliberadamente turistas inocentes. De hecho, la prosperidad de Egipto y el sustento de vida de sus ciudadanos dependen en gran medida del sector turístico, que alguna vez empleó al 12% de nuestra fuerza de trabajo y contribuyó con más del 10% del PIB. Más importante aún, les aseguro que los agentes encargados de hacer cumplir la ley de Egipto operan bajo un estricto código moral, ético y legal que busca evitar las bajas civiles. Esta es una característica que distingue nuestra humanidad y compasión. Con el trágico incidente del 13 de septiembre no tenemos nada que ganar, por el contrario, tenemos todo que perder.

México, al igual que Egipto, ha sufrido de violencia a gran escala, aunque por diferentes motivos. La guerra contra las drogas en México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes, una gran parte de ellos agentes del orden. Grupos del crimen organizado han asesinado sin piedad a figuras políticas y funcionarios estatales. En todo caso, esto demuestra que Egipto y México enfrentan retos similares; estamos todos juntos en el mismo barco, navegando en un océano tormentoso. Esperamos que esto nos encamine a mantener el reconocimiento mutuo, la solidaridad, el afecto y la amistad que siempre ha existido entre nuestras dos naciones, los gobiernos y las personas, lo cual en ningún momento ha sido tan importante como ahora.

Mis pensamientos y oraciones, así como los de los egipcios y el gobierno, están con el pueblo de México y con los familiares de las víctimas de este lamentable acontecimiento tanto para mexicanos como para egipcios. Compartimos su dolor y su tristeza y esperamos que Dios Todopoderoso nos dé la paciencia y sabiduría para sobrellevar esta pérdida insostenible.
Sameh Shoukry
Ministro de Relaciones Exteriores Republica Árabe de Egipto

La SRE confirma muerte de un total de ocho mexicanos en Egipto

México, DF.- En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores informó “profundo pesar” que hoy han sido identificados seis mexicanos más entre las víctimas mortales del ataque perpetrado contra un grupo de turistas el pasado domingo, en Egipto.

En las últimas horas, personal diplomático y consular de la Cancillería tuvo acceso a los restos mortales de víctimas del ataque y pudo confirmar que estos corresponden a los de seis mexicanos que formaban parte del grupo de turistas y cuyo estado no había podido ser corroborado hasta ahora. 
Previamente, se había podido identificar a otros dos mexicanos como víctimas mortales del ataque, por lo que suman ocho el número de connacionales fallecidos.

Como se informó la víspera, en estos momentos la canciller Claudia Ruiz Massieu se traslada a El Cairo, acompañada de familiares de las víctimas, personal de la SRE, médicos de la Secretaría Salud y peritos de la División Científica de la Policía Federal.

A los familiares de cuatro de las víctimas mortales identificadas hoy y, a bordo del avión, la canciller Ruiz Massieu pudo informar personalmente sobre los hechos y ofrecer sus sentidas condolencias. Los deudos de los otros dos mexicanos fueron notificados por personal de la Cancillería mexicana.

Otros seis mexicanos permanecen en el Hospital Dar-el-Fouad, en El Cairo, en situación estable y bajo cuidado médico, y siempre bajo el acompañamiento de personal de la embajada de nuestro país.

La canciller Ruiz Massieu lamentó la pérdida de vidas humanas en una agresión injustificada y reiteró que la prioridad de la Gobierno mexicano es brindar protección a sus connacionales.

Capacitan a operadores jurídicos sobre nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales

Mérida, Yucatán.- Operadores jurídicos del sistema penal acusatorio son capacitados de manera intensiva durante este mes para que conozcan y apliquen los contenidos del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual entrará en vigor en Yucatán a partir del próximo  22 de septiembre.

Organizados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y de Justicia, los cursos son impartidos por instructores certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

Entre los talleres que todavía están por comenzar está “El policía como primer respondiéndote” y “El policía con capacidad de procesar el lugar de los hechos”, los cuales iniciarán el 25 de septiembre con una duración de 40 horas cada uno. Estas actividades tendrán como sede los municipios de Mérida, Kanasín, Tekax, Umán y Valladolid.

De igual forma, el 28 de septiembre se efectuará una instrucción dirigida a litigantes que se impartirá en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY) con una duración de 100 horas.

Además, desde el pasado 7 de septiembre se ofrece el “Curso especializado en técnicas de litigación oral para defensores del Gobierno del Estado”, con una duración de 40 horas y con sede en el Tribunal. También desde el 8 de los corrientes se instruye a periodistas en el TSJY a través de un taller de 40 horas.

Cabe mencionar que en agosto inició una capacitación dirigida a mediadores y conciliadores de la Fiscalía General del Estado. Mientras que del 10 al 14 de dicho mes, con una duración de 80 horas, se impartió el taller “Técnicas de litigación en el juicio, en procedimientos especiales y en el procedentito abreviado”, lo que tuvo lugar en las salas de oralidad del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), y de juntas de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

Estos cursos dirigidos a fiscales, defensores, periodistas y agentes municipales se realizan gracias al subsidio para la implementación de la reforma penal que se otorgó a Yucatán, derivado del convenio suscrito entre el Poder Ejecutivo y la Secretaría de Gobernación.

Lluvias por la tarde, se prevén para este miércoles

  • Temperaturas calurosas durante la mañana y el mediodía 
Mérida, Yucatán.- Condiciones calurosas por la mañana y probable presencia de precipitaciones por la tarde, por influencia de la Onda Tropical Número 38, son las previsiones en la mayor parte de la Península de Yucatán para este miércoles 16 de septiembre, informa la Comisión Nacional del Agua, a través del Centro Hidrometeorológico Regional del Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con los pronósticos, se anticipa una mañana con valores de entre 21.0 y 23.0 grados Celsius para Yucatán y Campeche, así como de entre 22.0 a 25.0 grados para Quintana Roo. Conforme avancen las horas habrá un aumento gradual en las temperaturas.

Se prevé que los valores pudieran alcanzar entre 35.0 y 39.0 grados Celsius en Yucatán y Campeche, y entre los 33.0 y los 37.0 grados en Quintana Roo, a lo que se sumaría un aumento en los nublados para la tarde, pronosticándose lluvias fuertes en el oriente y sur de Yucatán, sur y centro de Campeche y puntualmente fuertes en el centro de Quintana Roo.

Sin embargo, no se descarta la presencia de lluvias generalizadas ligeras en los tres estados de la Península de Yucatán durante la tarde.

De igual manera, en la costa se pudieran presentar vientos de componente Este Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con probables rachas mayores en zonas de tormenta, las cuales pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica.

La CIENCIA, baluarte de los mayas para la humanidad: FICMAYA 2015

  • Construirán el ‘Museo del Aerolito de Chicxulub’
  • El Festival Internacional de la Cultura Maya que se realiza en Yucatán, es uno de los más importantes eventos con contenido científico y cultural de México.
Mérida, Yucatán- Con más de 190 eventos científicos de primer nivel y una cifra superior a los 300 participantes -entre los que destacan académicos e investigadores-, el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA) que se realiza del 16 al 25 de octubre en Yucatán, es uno de los más importantes de México debido a la cantidad de nuevas aportaciones de carácter científico y cultural que se generan.

El presidente ejecutivo del FICMAYA, Mtro. Jorge Esma Bazán, indicó que debemos observar el tema de ‘la ciencia’ con absoluta claridad y seriedad, ya que puede ser un transformador de México: “La cultura a través de la ciencia se vuelve un eje integrador de la sociedad, ya que los jóvenes pueden encontrar su vocación, y esto genera que la misma ciencia se pueda convertir en un emblema contra la violencia”, subrayó el titular de este Festival.

Acompañado por el coordinador del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, Mtro. Wilbert Echeverría y por el secretario académico del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales CEPHICS de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Ricardo López Santillán; el presidente del FICMAYA mencionó que el inicio del ‘Simposio los Mayas y la Ciencia’ se enmarca con la inauguración del edificio de la UNAM en el Parque Científico, el sábado 17 de octubre a las 9:00 horas.

A este evento asistirán el gobernador del Estado de Yucatán, Lic. Rolando Zapata Bello y el rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles, enmarcándolo dentro de las actividades del Simposio que aborda ‘la ciencia’ como tema principal, y que este año conforma el 65 por ciento del programa oficial del FICMAYA, con talleres, cursos, pláticas, conferencias, análisis y encuentros que tienen como objetivo desarrollar nuevas teorías y planteamientos encaminados hacia una mayor comprensión del mensaje que dejaron los mayas desde el punto de vista científico: “La ciencia es un baluarte de los mayas para la humanidad”, destacó el Mtro. Jorge Esma Bazán.

Comentó también que el Festival Internacional de la Cultura Maya es un evento que se realiza bajo estrecha colaboración con la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FICXLIII) en Guanajuato, y que este año sus ejes temáticos generan coincidencia al ser ‘La ciencia’ su enfoque, destacando que el festival guanajuatense usará para su promoción la frase: “La ciencia del arte/El arte de la ciencia”, por lo que ambos eventos destacarán por la calidad de artistas y académicos que expondrán un amplio programa cultural.

Durante su intervención, el Mtro. Jorge Esma, reflexionó acerca del  valor que los científicos pueden aportar para el esclarecimiento de muchos temas que hoy representan un enigma para el ser humano: “¿Cuántas especies han estado antes que nosotros, en esta nave que nos mueve a través del universo?”, destacó el Presidente del FICMAYA, en alusión al Planeta Tierra, tras destacar que parte de las aportaciones para este evento, serán las teorías revolucionarias acerca de los conceptos del tiempo, materia y espacio que conocieron los antiguos mayas, y que por primera vez se darán a conocer en este evento internacional.

Resaltó también la construcción del ‘Museo del Aerolito de Chicxulub’, que se construirá próximamente con financiamiento de la UNAM y del Gobierno del Estado de Yucatán, en donde según mencionó, se resaltará el impacto que a nivel global provocó este acontecimiento que cambió en un solo día la vida en el planeta, provocando la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, y agregó: “No le tengamos miedo a la ciencia”.

Algunas de las instituciones que participarán son: el CINVESTAV, la Unidad de Antropología de la UADY, el Parque científico, CICY, CEPHCIS-UNAM, SEGEY, entre otros centros de estudio y universidades que intercambiarán sus punto de vista para compartir conocimientos y descubrimientos, así como presentar su testimonio escrito que favorezca el esclarecimiento de muchos de los enigmas que dejó esta milenaria cultura, para debatir desde el punto de vista de la actual ciencia.

Estuvieron también presentes en la conferencia de prensa, la coordinadora de eventos del FICMAYA en la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), Lic. Dony Romero Hernández, la secretaria Académica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Mtra. Gladys Cervantes, el director de Educación Artística de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), Mtro. Néstor Rodríguez, el coordinador de Extensión de la Facultad de Antropología, Dr. Felipe Couho y el Investigador Titular “A” de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación y Ciencias de Yucatán, Dr. Ricardo Erbe, Cruz Estrada.

La programación oficial del Festival Internacional de la Cultura Maya se puede consultar en www.ficmaya.com o en #ViveFicmaya. Cabe destacar, que para tener acceso a los eventos en teatros, los boletos se pueden conseguir a través de la página www.tusboletos.mx o en las taquillas del Gran Museo del Mundo Maya, así como en los teatros Peón Contreras, Daniel Ayala, Armando Manzanero y Fantasio. De igual manera, la programación del Festival Internacional Cervantino se puede consultar a través de la página: www.festivalcervantino.gob.mx y los detalles del evento a través de sus redes sociales.

Por las fiestas patrias no habrá recolección de Servilmpia y SANA el día 16

  • En el comunicado no se mencionan las rutas de Pamplona, que está emplazada a mejorar su servicio
Mérida, Yucatán.- Este miércoles 16 las empresas recolectoras de residuos sólidos Servilimpia y Sana suspenderán el servicio, por tal motivo se pide a los usuarios que no saquen sus desechos domiciliarios en esa fecha, informa la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida

Entre las colonias que corresponden a Servilimpia y que no tendrán servicio de recolección están: Carranza, Polígono 108, Alemán y  Mayapán, entre otras.

En el caso de Sana no tendrán servicio las colonias México, México Norte, Montebello, Montecristo, Campestre, Vista Alegre, Itzimná y Díaz Ordaz, entre otras.

En el caso de la empresa Corbase su zona de servicio no se verá afectada, ya que los días de recolección para sus usuarios son martes, jueves y sábado.

En el comunicado no se mencionan las rutas de Pamplona.

Parques abiertos desde temprano

A fin de que las familias meridanas disfruten de un día de sana convivencia y esparcimiento, los parques  zoológico del Centenario y Animaya abrirán sus puertas de 6 de la mañana a las 6 de la tarde, para que los visitantes puedan disfrutar de los servicios de ambos zoológicos, como el trenecito y el teleférico en el primero, y los paseos en catamarán, el safari y la visita a la estela maya, en el segundo.
© all rights reserved
Hecho con