- Un fuerte golpe al poder adquisitivo de las familias
Mérida, Yucatán.- El presidente de Canacintra, Yucatán,
Mario Can Marín, dijo que por el Acuerdo Estratégico Transpacífico de
Asociación Económica es probable que haya una disminución en los salarios
inevitable, porque al ahora competir con
potencias como Japón, Malasia, Singapur
y Vietnam, que manejan salarios de 2500
al mes, los empresarios de México tendrán que alinearse para poder competir y
evitar quedar fuera del mercado.
Dijo que esto también volvería en una utopía la
consideración de aumento de sueldos en el país y desde luego un fuerte golpe al
poder adquisitivo de las familias.
Consideró que este tratado renueva las reglas de competencia
a nivel internacional y hará que la competitividad interna de México sea más
que una prioridad, un factor de urgencia a fortalecer en las organizaciones.
Mencionó que a pesar de los intentos por proteger sectores
sensibles, si habrá afectaciones en
exportación que dañaran a sectores como el acerero, metalmecánico,
farmacéuticos y textil por mencionar algunos.
Sostuvo que esto de alguna otra forma hará disminuir el
monto de la derrama económica que solía entrar al país.
Declaró que con este paso se abren las puertas a nuevas
oportunidades de crecimiento, pero es una razón más para trabajar de
carácter urgente en la elaboración e
implementación de incentivos fiscales para las micro y pequeñas empresas, pues
ya no deben ser una decisión sujeta a consideración, debe convertirse en una
medida real para hacerle frente a esta nueva apertura del mercado que a su vez
blinde a las empresas y eviten su desaparición.
A pesar de los aspectos negativos como los mencionados con
anterioridad, el presidente de Canacintra en la entidad, reconoció que por la
dimensión del tratado México no podía quedar fuera, pues eso hubiera implicado
sacar a México del mercado internacional de manera definitiva.
“Son preocupantes las consecuencias porque hacen falta las
medidas para hacerle frente, sin embargo ha sido una buena decisión que, de no
haberse tomado, hubiera sacado a México del mercado de manera definitiva”,
finalizó.