En marcha plan piloto de recolección de basura en el Centro Histórico

  • “Buena disposición de comerciantes para colaborar”, señala el alcalde
Mérida, Yucatán.- Con cuatro vehículos municipales -tres motocarros eléctricos con contenedores y otro mecánico de tres toneladas- , el Ayuntamiento de Mérida inició un plan piloto para la recolección de basura en el Centro Histórico.

El alcalde Mauricio Vila Dosal dijo que el objetivo es solucionar el problema que representa la acumulación de residuos sólidos horas en las aceras y, de esta manera, mejorar la imagen de la ciudad.

Señaló que el plan piloto, que se realizará todos los días en lo que resta del año, incluye cuatro rutas que abarcarán todo el Centro Histórico y los vehículos que se utilizarán son de menor tamaño que los de los camiones recolectores, lo que permitirá una operación más ágil.

El programa de recolección iniciaría de manera formal en 2016 y contaría con cinco vehículos nuevos que el Ayuntamiento recibirá de algunos patrocinadores.

Mencionó que el problema que hay en el Centro Histórico es que algunos comercios cierran entre las 5 de la tarde y las 7 de la noche, y esto hace que sus desperdicios permanezcan mucho tiempo en las calles, lo que genera mala imagen a la ciudad.

Explicó que mediante ese plan, vehículos más pequeños recolectarán cada hora la basura generada, en horario vespertino-nocturno, para trasladarla a dispositivos temporales.

Afirmó que hay comerciantes en el Centro Histórico dispuestos a colaborar a fin de mejorar la imagen del mismo y comentó que cada vehículo patrocinado tiene un precio aproximado de 70 mil pesos.

Los vehículos que participan en el multicitado plan piloto salieron a las 4 de la tarde del estacionamiento del Ayuntamiento y la basura que se recolecte será depositada en un edificio de la Policía Municipal, en la calle 48 entre 57 y 59, de donde la pasará a buscar la empresa recolectora de basura Servilimpia.

Previenen sobre delitos cibernéticos en Mérida

  • La plática forma parte del programa “Aliados por la seguridad”.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las primeras acciones del programa “Aliados por la seguridad”, que fue presentado en agosto pasado, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, asistió esta mañana a la plática titulada “Prevención del delito cibernético”, impartida en las instalaciones de la Policía Federal (PF), Estación Mérida.

Durante la ponencia, que estuvo a cargo de Abril Martínez de la División Científica de la PF, el funcionario estuvo acompañado por el coordinador Estatal de la corporación policiaca, Roberto Rodríguez Rivero, y la titular del área de Enlace de Proximidad y Corresponsabilidad Social, Glendy Pech Canul, así como de representantes de distintos sectores de la entidad.

En la charla, se expusieron temas como el perfil del internauta en México, dispositivos y tiempos de conexión, contenidos nocivos, suplantación de la identidad y tipos de delitos cibernéticos como ciberbullying, sexting y grooming.

Descenderá la temperatura hasta 15 grados el jueves

  • Influencia de masa de aire frío provocará ligero descenso en las temperaturas
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA informó que el sistema frontal número 18 generará un descenso de la temperatura, alcanzando una mínima de 15 grados el jueves, aunque no descarta que en algunos puntos de la entidad, especialmente, en el sur del estado, se presenten valores un poco más bajos.

El organismo informó que para Yucatán se pronostica este miércoles que las mínimas oscilen entre 17  y 21 grados Celsius; el jueves entre 15 y 19 grados y el viernes estarían de nuevo entre 17 y 21 grados.

Para los siguientes días se prevé el dominio de un sistema de alta presión sobre la región, el cual favorecerá el ingreso de aire fresco, lo que se reflejará en que se presenten mañanas frescas pero con aumento gradual en las temperaturas durante el día.

En cuanto a las máximas, durante los próximos días se prevén valores calurosos, anticipándose temperaturas de entre 27.0 y 31.0 grados celsius para este miércoles, y de entre 28.0 y 33.0 grados Celsius para el jueves y viernes.

En cuanto a las lluvias, la CONAGUA prevé bajo potencial de precipitaciones para los siguientes días, aunque no se descarta la presencia algunas ligeras en ciertos puntos de la Península de Yucatán.

El viento será de componente Nor-Noreste para los siguientes días con velocidades de 15 a 25 kilómetros por hora (km/hr) con probables rachas de hasta 40 km/h por las tardes.

Cultur y DIF Yucatán unen esfuerzos en favor de grupos vulnerables

  • El acuerdo incluye acceso a paradores turísticos y funciones de cine sin costo alguno
Mérida, Yucatán.- Acceso gratuito a los 14 paradores en alguno de los sitios arqueológicos o de interés, así como ampliación del programa de funciones de cine sin costo forman parte de los alcances que incluye el convenio de colaboración que establecieron el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y el DIF Yucatán.

Ante la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, los directores de ambas dependencias, Dafne López Martínez y Limber Sosa Lara, respectivamente, explicaron durante la firma del documento, que los beneficios se dirigen principalmente a integrantes de grupos vulnerables y personas que son atendidas por el organismo asistencial a través de sus diversos esquemas.

Con este acuerdo, que surgió en el marco de los eventos de la más reciente edición de la Expo Inclusión, se busca fomentar, incentivar y desarrollar actividades educativas, culturales y recreativas en favor de los que menos tienen.  

Se explicó que mensualmente el Patronato Cultur donará 50 boletos para que igual número de personas, previa indicación del DIF Yucatán, disfruten de las funciones que se ofrecen en los Cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Asimismo, se dará continuidad al documento vigente que permite al organismo asistencial utilizar tres veces al año, en diciembre, verano y abril, el Día del Niño, las instalaciones del recinto antes mencionado, así como una de sus seis salas de exhibición de cine, que incluye palomitas y refresco, todo sin costo alguno.

Actualmente los internos del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) ya gozan de ese beneficio, y lo que se busca es llegar a un mayor número de personas.

El esquema tiene vigencia del 5 de diciembre de 2015 al 30 de septiembre de 2018, como parte del compromiso del Gobierno del Estado de fomentar la inclusión de los sectores vulnerables a las diferentes dinámicas sociales.


SEDATU beneficiará a 781 familias con el Programa Vivienda Rural

Mérida, Yucatán.- El delegado en Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), William Sosa Altamira, firmó convenios con organizaciones agrarias para la entrega de bonos del programa de  vivienda rural que beneficiará a 781 familias de 33 municipios.

Afirmó que el gobierno de la República a través de la Sedatu, ha diseñado programas para cada tipo de familia e implementado acciones que ofrecen igualdad de oportunidades para que todos los habitantes mejoren su calidad de vida al tener acceso a una vivienda.

En particular la Sedatu apoya a los hogares de menores ingresos económicos mediante excelentes subsidios que, sin ellos, difícilmente podrían tener acceso a un hogar. Con ello, dijo, se disminuyen los índices de rezago social.

Los beneficiarios de estos bonos de vivienda rural son habitantes de los municipios de Sotuta, Teya, Motul, Baca, Izamal, Acanceh, Santa Elena, Umán, Hunucmá, Tetiz, Peto, Valladolid, Yaxcabá Tecoh, Tinum y Tekax, entre otros.

A la reunión con el delegado Sosa Altamira asistieron Israel Rodríguez, representante de Organización General Campesina y Popular (OGCP); Claudia Caltempa García, de Central Independiente de Obreros y Campesinos ( CIOAC); Mirna Borges Pasos, de COAC; Celia Martínez Jiménez, de Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC); Aleida Ramírez Huerta, de Antorcha Campesina, y Marcos Hernández, de ANAC Barzón.

Asiste Rolando Zapata a la entrega de la medalla a la Mujer del Año 2015

México, DF.-.- Por sus logros e importante trayectoria en el servicio público a favor del desarrollo del país, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, recibió la medalla de la Mujer del Año 2015, en una ceremonia a la que asistió el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario presenció la imposición de la presea a la funcionaria federal, distinción que desde hace 55 otorga el Patronato Nacional de la Mujer del Año a las mexicanas sobresalientes en diversos ámbitos. El evento tuvo como sede el Museo Nacional de Antropología.

Lluvias en el oriente y sur de Yucatán

  • Se prevén lluvias localmente fuertes al oriente y suroeste de la región, con temperaturas calurosas durante el día
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, con algunos nublados convectivos sobre la porción suroeste de Campeche y norte de Q. Roo, predominando un ambiente templado a cálido y viento de componente nortenoreste de 15 a 25 km/h.

Para las próximas 24 horas, se prevé que se mantenga el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región impulsado por la circulación de un sistema de alta presión ubicado en el sureste de E.U.A., que aunado al establecimiento de una vaguada desde el occidente del Mar Caribe hasta el suroeste del Golfo de México, favorecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado con potencial para lluvias fuertes principalmente en el suroeste de Campeche y porciones norte y sur de Quintana Roo, mientras que para el estado de Yucatán se prevén lluvias menores a 25 mm.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas durante la noche y hacia el amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

Por otra parte, el sistema frontal No.17 se localiza sobre el canal de Yucatán con características de estacionario.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) principalmente al oriente y sur del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas durante la noche, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con algunas localmente fuertes especialmente sobre el suroeste del estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y templadas a cálidas por la noche, el viento será del noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y sur del estado. El ambiente será caluroso durante el día y cálido por la noche, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco (occidente y sur) y fuertes en Veracruz. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del del este y noreste de 15 a 30 km/h. Así como potencial para la caída de aguanieve en zonas montañosas, con alturas superiores a 3,800 metros.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Comisiones aprueban por unanimidad cuatro dictámenes del Paquete Fiscal

Mérida, Yucatán.- En apoyo a más de la mitad de los ayuntamientos de Yucatán que no cuentan con su propia Ley de Hacienda, este lunes la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobó por unanimidad el Dictamen relativo a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

En su calidad de vocal de la Comisión, la diputada Celia María Rivas Rodríguez (PRI) destacó la apertura al diálogo y al consenso de las seis diversas fuerzas políticas presentes en la LXI Legislatura, ya que sus homólogos coinciden en lograr lo mejor para los yucatecos.

Durante la sesión de trabajo de la Comisión, con el voto unánime de sus integrantes se aprobó también el Dictamen referente a las reformas de las leyes de Hacienda de Dzidzantún, Motul, Muna, Sacalum, Sotuta y Uayma.

También por unanimidad fue aprobado el Dictamen acerca de leyes de Ingresos de 53 municipios, a saber: Ábala, Akil, Hocabá, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Chacsinkín, Chankom, Chapab,  Chemax y Chicxulub Pueblo.

Asimismo, Chikindzonot, Chocholá, Dzán, Dzemul, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Homún, Izamal, Kantunil, Kinchil, Mayapán, Motul, Opichén, Panabá, Río Lagartos, Quintana Roo, Samahil, Sanahcat, San Felipe y Suma de Hidalgo.

Completan la lista, Sisal, Tahdziú, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekit, Tekom, Telchac Pueblo, Temax, Tetiz, Teya, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tunkás y Ucú.

De igual forma, en sesión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se dio el voto unánime positivo al Dictamen de modificación del  Código de la Administración Pública (CAPY) por el que se transformará el órgano desconcentrado del despacho del Gobernador denominado Secretaría Técnica del Gabinete de Planeación y Evaluación, en un organismo público descentralizado.

Durante la Comisión de Presupuesto el diputado Antonio Homá Serrano (PRI) -presidente-, destacó que a casi 15 años de su promulgación se hace indispensable renovar la Ley de Hacienda y contar con un nuevo ordenamiento.

Además, resaltó el total respeto a la autonomía de los 106 municipios pues las disposiciones de esta nueva Ley serán aplicables para ayuntamientos que carezcan de una propia.

En torno a las iniciativas de Ley de Ingresos y reforma a la Ley de Hacienda de Mérida, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) –vocal-,  presentó la propuesta de modificación para que continúen no pagando el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) los actos relativos a la adquisición por herencia o legado, así como las donaciones entre cónyuges ascendientes o descendientes, en línea directa.

Con ello se modifica la Iniciativa que afectaba a un segmento de la sociedad. No obstante, continúa el aumento en medio punto porcentual del ISAI al pasar de 2.0% al 2.5%.

Para próximas sesiones, este día se solicitaron los dictámenes restantes del Paquete Fiscal, entre ellos las mencionadas iniciativas de Mérida, los referentes a las leyes de Ingresos de 52 municipios y las nuevas leyes de Hacienda de Baca, Kanasín, Teabo y Umán.

También, los relacionados a las iniciativas del Paquete Fiscal 2016 del Gobierno del Estado, las cuales son el Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos, modificaciones a la Ley General de Hacienda y modificaciones al Código Fiscal.

Los dictámenes aprobados por la Comisión de Presupuesto y  la Comisión de Puntos Constitucionales serán distribuidos entre los 25 diputados de la LXI Legislatura, a fin de que sean sometidos a consideración del Pleno en próxima sesión ordinaria.

Pertenecen a  la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, las diputadas y diputados Raúl Paz Alonzo (PAN), vicepresidente; Josué David Camargo Gamboa (PAN), Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), secretarios y María del Rosario Díaz Góngora (PRI), vocal.
La Comisión de Puntos Constitucionales la integran Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), Presidente; José Elías Lixa Abimerhi, vicepresidente; Antonio Homá Serrano, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), secretarios; Celia María Rivas Rodríguez, Raúl Paz Alonzo y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), vocales.

Estuvieron presentes también los diputados y diputadas Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), María Ester Alonzo Morales (PRI), David Abelardo Barrera Zavala (PRD), Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM) y Jazmín Yaneli Villanueva Moo (Morena).

Proyectan Ley de Derechos Lingüísticos Mayas

Por la mañana, el diputado David Barrera Zavala (PRD), presidente de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, presentó el Plan de Trabajo octubre 2015 - septiembre 2016  y señaló que de forma anual, el organismo que preside rendirá un informe a la Junta de Gobierno y Coordinación Política.  Además de que realizarán visitas a las localidades para conocer de primera mano las necesidades del pueblo maya.

Asimismo se elaborará la Ley de los Derechos Lingüísticos del Pueblo Maya de Yucatán y se establecerán convenios para la difusión de los alcances de los actos legislativos que en la materia se realicen.

En su oportunidad, la diputada Elizabeth Gamboa Solís (PRI), vicepresidenta, adelantó que en próxima reunión de la Comisión se conocerán los resultados de la primera etapa del Registro de Comunidades Mayas del Estado,

Yucatán contará con nuevo organismo de planeación

Mérida, Yucatán.- La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, resaltó que Yucatán contará con un nuevo organismo descentralizado capaz de ampliar sus márgenes de maniobra, de operación y de autonomía de gestión.

Lo anterior, tras aprobarse por unanimidad las modificaciones al Código de Administración Pública de Yucatán (CAPY), en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

En entrevista, Rivas Rodríguez subrayó que las modificaciones al CAPY  van acompañadas con reformas a la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado para que las facultades legales de la Secretaría Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación del despacho del Gobernador como ente desconcentrado, sean abrogadas, trasladándose a la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.

Destacó que este organismo no constituye una carga presupuestaria adicional al Estado en 2016, ya que operará con los recursos presupuestales y humanos que tenía asignado al desaparecido órgano desconcentrado.

Incluso, continuó, tendrá la capacidad de reorientar mayores esfuerzos para atender óptima y adecuadamente las necesidades en materia de planeación y evaluación con miras a   optimizar el uso de la información estadística en apoyo para las dependencias  y entidades estatales y municipales.

“Con esta modificación nuestro estado contará con la instancia idónea para coordinarse con el ejecutivo federal para llevar a cabo las acciones vinculadas con el Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional  en los términos que dicta el artículo 26 de nuestra Carta Magna”, precisó.

Además, el actual Consejo Estatal de Planeación de Yucatán ( COESPY ) se denominará Consejo de Planeación y Evaluación de Yucatán ( COPLEDEY ) cuya principal función será operar el Sistema de Planeación Estatal y estará integrado con los representantes de los sectores de la sociedad incluyendo la representación de esta soberanía.

“Debemos estar conscientes que estamos aprobando que la planeación y la evaluación del desempeño gubernamental en nuestra Entidad se conviertan en una política  de orientación de Estado colocando a estos dos componentes en el lugar prioritario que les corresponde”, resaltó.

Por otro lado, la Fracción Parlamentaria del PRI celebró la aprobación por unanimidad de los dictámenes referentes a la ley de ingresos de 53 municipios, reformas de leyes de Hacienda de 6 municipios y la Ley de Hacienda Municipal del Estado; los tres discutidos en la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

El diputado Antonio Homa Serrano resaltó el tema de la Ley de Hacienda Municipal del Estado la cual tenía 15 años sin tener modificaciones y en ese tiempo se han dado reformas a nivel nacional y estatal que hacen imprescindible ya contar con una ley “moderna, óptima y eficaz”, siempre y cuando respete la autonomía municipal.

“En ella se establece como finalidad, que aquella sea la encargada de normar y determinar la facultad impositiva de recaudación del municipio, brindando con ello certeza jurídica a los ciudadanos al momento de contribuir en los gastos del gobierno municipal”, señaló el legislador.

Fortalecen oferta educativa en el centro del estado

  • Estudiantes de 26 planteles reciben computadoras del programa Bienestar Digital.
Izamal, Yucatán.- Estudiantes, profesionistas y académicos del centro del estado podrán acceder a una amplia gama de conocimientos y datos de primera mano, a través de la Biblioteca Institucional de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC), espacio que fortalece la oferta educativa del territorio.

En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró esta moderna instalación, en la que se invirtieron cerca de 17 millones de pesos, y entregó más de 800 computadoras del programa Bienestar Digital a alumnos de bachillerato de diversas localidades de la región.

Al indicar que se trabajará fuertemente para que en el 2016 se certifiquen al menos tres programas educativos de dicha institución, como medida para incrementar la calidad de la enseñanza, el mandatario aseveró que el acceso al conocimiento es un elemento fundamental que garantiza la posibilidad de éxito en la población.

Acompañado del secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que son los jóvenes yucatecos la mayor fortaleza que el estado tiene para alcanzar su despegue económico, por lo que es necesario acercarles los mecanismos que los preparen para el futuro.

"Porque el crecimiento económico significa también más empleos, inversión y empleos de calidad, que son lo que necesitamos, y las carreras impartidas aquí, en esta Universidad, apuntan directamente a las diferentes vertientes del desarrollo económico que estamos impulsando", subrayó.

Ante 368 estudiantes de las carreras de Mantenimiento Industrial, Hotelería, Sistemas Informativos y Gastronomía, Zapata Bello destacó que se está creando una red de apoyo al emprendedurismo para que los jóvenes que egresen de todas las instituciones locales de nivel superior puedan iniciar sus propios negocios y abonar al desarrollo de la entidad.

La nueva biblioteca cuenta con libros de texto sobre todos los conceptos y materias necesarias para los alumnos de la Universidad, distribuidos en anaqueles metálicos. También tiene nueve módulos de consulta electrónica y mesas de trabajo con computadoras.

El moderno espacio tiene también cubículos de privacidad para la elaboración de trabajos en equipo, 39 ordenadores más con acceso a la Red Nacional de Bibliotecas y un área específica para la adaptación de la Fonoteca Virtual de la Red Nacional de Fonotecas.

De igual forma, cuenta con un aula magna, con capacidad para 80 personas, mobiliario multifuncional, equipado con doble pantalla y doble proyector, un pequeño lobby de acceso triple, y un salón audiovisual, equipado con butacas de vanguardia y sonorización de alta definición, con 85 plazas.

En presencia del alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, Godoy Montañez destacó que los eventos de esta naturaleza son la base para convertir a esta institución en un elemento clave de calidad para la oferta educativa de la región, y recalcó que el 73 por ciento de la matrícula de la UTC cuenta con becas para garantizar su formación académica.

En su turno, la rectora de dicha casa de estudios, Reina Quintal Recio, explicó que la Biblioteca servirá no sólo a los 368 alumnos, provenientes de más de 20 municipios de la región, sino que también estará disponible para el público en general.

Previo a la inauguración, el Gobernador otorgó 897 computadoras del programa Bienestar Digital a igual número de estudiantes de Telebachillerato, del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 165 y 284. Con esta entrega, ya suman 40 mil 406 los equipos distribuidos desde el inicio del programa.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, explicó que en esta ocasión se beneficiaron los planteles de Cenotillo, Chankom, Chikindzonot, Kanasín, Kantunil, Kimbilá, Sotuta, Teya y Yaxcabá, del subsistema Cobay.

Asimismo, recibieron laptops los alumnos del Telebachillerato de Holcá, Sudzal, Suma, Tekal de Venegas, Tekantó, Cantamayec, Tibolón, Kancabdzonot, Libre Unión, Tahdzibichén, Tixcacaltuyub, Yokdzonot, Xkalakdzonot, Xkopteil e Ichmul.

Inaugura ESAY exposición de intercambio entre México y Francia

Mérida, Yucatán.- La exposición Interfaz de Guillaume Lepoix, resultado de su estancia en Mérida como parte del programa de residencias cruzadas “La fábrica de las imágenes”, fue inaugurada este día en Frontground, Galería “Manolo Rivero”.

Durante la ceremonia, el creador destacó que la exhibición se compone de seis piezas de dibujo, pintura, video e instalación, la cual fue realizada gracias al convenio entre la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Instituto Francés de América Latina y la École Européenne Supérieure d´Art de Bretagne.

Interfaz, explicó, se puede considerar un diario de trabajo, que concentra el espacio fugitivo entre la ficción turística y la realidad cotidiana. “Utilizo el arte para explorar los diálogos entre el mundo digital y el paisaje, entre el humano y lo que queda del mundo natural”.

Expuso que con la muestra se hacen tangibles los meses de experimentación en esta capital y que las obras presentadas son consecuencia de encuentros específicos durante su estancia en la ciudad, los cuales van de lo concreto a lo fantasmal.

Comencé a divisar lo que se esconde entre ficción y realidad en Mérida, hasta encontrar un punto de equilibrio, la interfaz que media estos dos conceptos. Intento buscar una intimidad perdida, encontrar el espacio fugitivo entre una ilusión turística y la realidad cotidiana, expuso.

Sobre la instalación “El espectro”, estructura de hierro con cintas de colores, dijo que imaginó “un ritual en marcha, un frenesí de cintas semejantes a oraciones. Esta multitud revela una silueta fantasmal, no como una presencia que ronda de noche sino más bien como un espectro sobrecargado de colores”.

Por su parte, la directora General de la ESAY, Beatriz Rodríguez Guillermo, destacó que este tipo de vinculación con instituciones internacionales proyecta a los artistas de la entidad en diversos espacios de vanguardia, a la vez que permite a creadores europeos acercarse a las nuevas propuestas de Latinoamérica.

Destacó que como parte del proyecto de residencias cruzadas, esta semana la egresada de la Licenciatura en Artes Visuales, Mariana Sánchez Alday, inaugurará una exposición fotográfica en Francia, resultado de su investigación y estancia en dicho país.

Estuvieron en la actividad, las directoras delegada IFAL-Casa de Francia, Carine Delplanque, de la Fundación Cultural Macay, Elba García, de Frontground, Vanessa Rivero, y el director de Artes Visuales de la ESAY, Saúl Villa Walls. La exposición estará abierta durante un mes, en la Galería “Manolo Rivero”, ubicada en la calle 51 por 60 del Centro.

Yucatán y España fortalecerán lazos de cooperación

  • El Gobernador se reúne con el embajador del país ibérico en México.
Mérida, Yucatán.- Autoridades de Yucatán y España acordaron aprovechar la productiva conectividad geográfica y las ventajas de la infraestructura logística de ambas regiones para incrementar el intercambio comercial, turístico y de inversiones, que permitan afianzar los lazos de cooperación.

En el Salón de los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello recibió al embajador de ese país europeo en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, con quien coincidió en reforzar la comercialización de productos yucatecos del mar, como el pulpo, y el impulso a proyectos de energía eólica en el rubro industrial.

En la reunión, el mandatario destacó los avances de la entidad en materia de innovación con el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), que cuenta con una amplia gama de laboratorios, empresas y espacios como el Centro de Innovación y Desarrollo “Heuristic”, que posicionan al estado a la vanguardia en el sureste mexicano en el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En presencia del cónsul honorario de España en Mérida, Víctor Gómez Rodríguez, el titular del Poder Ejecutivo estatal explicó que en el tema de la infraestructura y turismo de negocios, está en marcha el proyecto del Centro de Convenciones destinado a albergar encuentros de carácter internacional, y la Casa de la Música como una sede promotora del legado artístico y cultural de la nación en dicho ámbito.

A su vez, Fernández-Cid de las Alas Pumariño expresó que la entidad se está colocando como un destino con presencia de inversión, gracias a los niveles de seguridad que se mantienen y la certeza jurídica basada en la simplificación de trámites para el establecimiento de negocios, lo cual afirmó que en España lo consideran puntos apreciados.

El diplomático pidió al Gobierno del Estado continuar estimulando la iniciativa privada, por lo que hizo una extensiva invitación a reunirse con la Cámara de Comercio de ese país, a fin de establecer un contacto directo con los más de 650 socios.

El objetivo, agregó, es poder identificar de manera conjunta los sectores de interés, promocionar a Yucatán por su conectividad aérea y marítima como una atractiva plataforma estratégica, y forjar una colaboración bilateral productiva.

Durante el encuentro, el Gobernador y el diplomático español intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo de sistemas de competitividad mediante la apuesta tecnológica, así como potencializar a la entidad como un destino turístico de gran escala.

Finalmente, Zapata Bello resaltó la estrecha relación con España, que comparte fuertes vínculos históricos y culturales con México, es de los principales inversionistas en el país, y mantiene una cercanía tradicional y permanente con el pueblo yucateco.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo y el director de la Oficina de Asuntos Internacionales del Despacho del Gobernador, William Pérez Loría.

Asociaciones civiles yucatecas, entre las más transparentes de México

  • La SGG respalda y fomenta a estas organizaciones, en beneficio de la sociedad.
Mérida, Yucatán.- Por la calidad de sus procesos y sus óptimos resultados, ocho organizaciones civiles que operan en Yucatán recibieron los certificados de Institucionalidad y Transparencia que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), a fin de incentivar el trabajo que realizan las asociaciones en beneficio de la sociedad.

Con este grupo, ya son 17 las instituciones certificadas con dicho distintivo, lo que sitúa a la entidad en los primeros lugares en cuanto al uso correcto de presupuestos en dicho rubro, señaló Guillermo Mendicuti Loría, titular de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C., ante la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, quien encabezó el acto.

El también representante regional de Cemefi comentó que tener organismos que cuenten con esta certificación es muy importante, “pues representa un puntaje más alto a la hora de procuración de recursos y abre la puertas a donantes nacionales e internacionales".

Por su parte, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, subsecretaria de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), refrendó el compromiso y respaldo del Gobierno del Estado a ese tipo de instituciones, para que cada vez más yucatecos se beneficien con los diferentes servicios que brindan.

En representación de Roberto Rodríguez Asaf, titular de esa dependencia, agregó que con estas distinciones el Cemefi abona al fortalecimiento, mejora y desarrollo de los procesos de las organizaciones de la sociedad civil, para que tengan mejores resultados a favor de los yucatecos.

Durante la ceremonia realizada en un hotel del Centro de esta capital, recibieron los reconocimientos las Fundaciones “Elda Peniche Larrea” y “Emanuel” de Mérida, Institución Asistencial, Ayuda a la Mujer Embarazada, Aprendamos Juntos, Patronato Peninsular Pro Niño con Deficiencia Mental, Casa Infantil “El roble” y Casa Hogar “Luisa María Clar”.

Asistieron, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, así como las directoras de la Junta de Asistencia Privada del Estado, Bertha Alicia Rosado Rodríguez, y de Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar.





Regresa a Yucatán el Strong Man, en enero de 2016

Mérida, Yucatán.- Los días 9 y 10 de enero de 2016, el Complejo Deportivo “La Inalámbrica” será sede de la segunda edición de Strong Man y Guerreras del Mayab, que fue presentado la mañana de este lunes en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), por el entrenador Franz López Mena, propietario del gimnasio Royal GYM.

Acompañado del titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, López Mena anunció que este evento está dirigido exclusivamente a personas fuertes y no físicoconstructivistas, y que se realiza en el marco de la celebración de los 22 años del gimnasio, ubicado en Residencial Pensiones.

Anticipó que el sábado 9 será exclusivo para las damas, quienes participarán en un circuito de habilidad, lagartijas, acarreo de sacos y salto a caja. La pasarela en ropa deportiva y de noche se realizará el 10 al término de las actividades del Strong Man. Las dos jornadas iniciarán poco después del mediodía.

En lo que a varones se refiere, éstos deberán presentar durante su inscripción un certificado médico que apruebe que son aptos para intervenir en esta fiesta para los más fuertes.

Los aspirantes deben contar con un peso de 75 kilogramos, ya que además del ejercicio de paseo por el granjero, en el que levantan 160 kilos en un tramo de 30 metros, las pruebas incluyen jalar un camión de cinco toneladas, levantamiento de tronco gigante, el crucifijo que consiste en elevar pesas rusas con los brazos extendidos y volteo de una llanta de más de 100 kilos.

Las inscripciones para ambas ramas serán gratuitas y pueden hacerse en el Royal GYM, ubicado en la avenida 7 número 445 entre 48 y 50 de Residencial Pensiones, o al teléfono 9993-01-72-76 con Franz López.

Según se informó, hasta el momento ya se han preinscrito ocho hombres y cinco mujeres, cifra superior a la primera edición en la que participaron seis y cinco, respectivamente.

Para este evento se espera la presencia de los campeones del 2013, el tekaxeño Nicanor Ramírez Hau, quien se proclamó el “hombre más fuerte de Yucatán”, así como de Karina Basto Pérez, que obtuvo el primer puesto en Guerreras del Mayab.

Los ganadores de primer lugar recibirán cuatro mil pesos, los de segundo, dos mil, y los de tercero, mil, en ambas ramas. Los jueces serán Elí Fernández Canché, Román Grimaldo Cano y Erika Cruz Escalante, Señorita México 2001.

Dinastía Herrera participaría en Semana de Yucatán en México

  • La obra de teatro reuniría el trabajo de seis generaciones de la familia.
Mérida, Yucatán.- La obra de teatro “Los Herrera no son machos pero son muchos”, que reúne el trabajo de seis generaciones de la dinastía, sería la encargada de representar el género regional en el marco de las actividades de la Semana de Yucatán en México 2016.

Al encabezar la rueda de prensa realizada esta mañana en el teatro “Fantasio”, enclavado en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte acompañado de los actores Mario Herrera Flores “Mario III” así como, Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco” y “Nohoch”, respectivamente, anunció la posible participación de la familia Herrera en el teatro de la Ciudad de México.

El funcionario estatal indicó que a propuesta de los cantantes Armando Manzanero y Rodrigo de la Cadena, además de la obra, se presentarían la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y el Ballet Folclórico del Estado en el foro del teatro “Roberto Cantoral”, actual sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

En su intervención, “Dzereco”, precisó que la puesta en escena se estrenará el 20 de diciembre próximo en dos funciones en el teatro “José Peón Contreras”, a las 18:00 y 20:00 horas, para celebrar los 110 años de su quehacer escénico. Los boletos estarán a la venta en taquilla.

Resaltó que con libreto propio y bajo la dirección de “Mario III”, por primera vez 17 representantes de la familia se reunirán en el mismo escenario para hacer reír al público con el peculiar estilo cómico y característico de don Héctor Herrera “Cholo”.

A su vez, “Nohoch” dijo que el boletaje recaudado de la primera función se donará en apoyo al Coro “Yitzat il kay” del municipio de Dzidzantún.

“Nos gusta hacer feliz a la gente, hacerla reír y en esta ocasión decidimos hacer este espectáculo para reunir a la familia que desde hace muchos años no podíamos juntar en una puesta en escena y con nuestro trabajo ayudar a la agrupación”, concluyó.

Asimismo, Herrera Flores aseguró que reunir en un mismo foro la labor de los actores ha sido un sueño durante muchos años, el cual parecía inalcanzable pero en la actualidad se logró con el esfuerzo de cada uno.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán, Renán Guillermo, destacó que la Sedeculta ha sido pieza clave en el apoyo de la agrupación coral y lo recaudado ayudará a continuar con el trabajo y profesionalización de sus integrantes.

Tumàka’t y MákinadT, con creativas propuestas dancísticas en el “Oc’-Ohtic”

  • Ofrecerán funciones este martes en el teatro “Armando Manzanero” y el Cedart.
Mérida, Yucatán.- Bocetos, pequeñas piezas, ideas, movimientos y pensamientos con diferentes lenguajes escénicos engloban la propuesta “Buenas intenciones en 01:19:00” (1 minuto 19 segundos), que Tumàka’t Danza Contemporánea presentará en la función de gala de este martes, en la edición 21 del Festival “Oc’-Ohtic”.

La obra que tendrá lugar a las 21:00 horas en el teatro “Armando Manzanero”, ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad, es resultado del proyecto “Innombrable”, el cual fue seleccionado para recibir el apoyo del Fondo Iberescena del programa Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Teatro y Danza Iberoamericanos.

Durante 60 minutos el público apreciará, además de los elementos antes mencionados, un performance y danza en acción sobre la construcción de la escena en la que el tiempo es aliado, traidor, burócrata, político, cruel, compañero, amigo/gran enemigo, donde una simple propuesta puede cambiar radicalmente el curso de los hechos.

Es una coproducción entre el director y coreógrafo argentino Luis Biasotto, la citada agrupación mexicana y Panamena Gramo Danse, que también cuenta con la colaboración de Vania Durán, quien dirige Tumáka’t.

La creación e interpretación está a cargo de Melisabel Correa, Verónica Santiago, Manuel Fajardo, Melisa Quero y Tomas Gómez. La música es de Gonzalo Cárdenas y Amaury León, el diseño de vestuario, de Carolina Becerra.

De igual manera, durante la jornada de este marte, a las 11:00 horas, el colectivo MákinadT Escena·Movimiento llegará al Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez”, con el concepto “Interplanetario danza de ciencia ficción”.

La coreografía de Gervasio Cetto, quien es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) 2015, plantea un escenario en el cual ocurre el primer contacto entre la raza humana (el público), y dos alienígenas de otro planeta (los bailarines).

En la trama, ambas razas intentan entablar un diálogo pero no existe ningún referente previo. En este hipotético encuentro los sonidos y el movimiento corporal serán el único código en común, abriendo la puerta a múltiples interpretaciones.

La función, que cuenta con el diseño sonoro de Teresa Novelo, la sonorización en vivo de Elías Puc Sánchez y cuyas creadoras escénicas son Melisa Quero y Andrea Urban, podrá disfrutarse en las instalaciones de ese plantel ubicado en la calle 21 sin número por 29-B, de la colonia San Juan Bautista, en el Periférico Poniente de Mérida.

Para obtener mayores detalles de la programación, puede consultar la dirección electrónica de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) www.culturayucatan.com y el perfil de Facebook Festival de Danza Oc’-Ohtic.

Abandera Caballero a escolta de la Francisco I Madero

  • Infraestructura y equipos de cómputo, para una educación de calidad
Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación estatal, Víctor Caballero Durán, realizó una visita al plantel “Francisco I. Madero”, ubicado al poniente de la ciudad, que será beneficiado con el programa Escuelas al CIEN, para realizarle trabajos de mejoramiento en ventanas, su sistema eléctrico y pintura interior y exterior, además de las gestiones correspondientes para construir el domo.

Durante su estancia, el funcionario abanderó a la escolta y participó en la ceremonia cívica de honores a la bandera. Asimismo, entregó los banderines de “Asistencia” y “Puntualidad” a los grupos ganadores.

En su mensaje, reiteró que la educación es el eje del desarrollo y que la escuela se encuentra en el centro del actual modelo de formación académica.

Minutos después, presidió la ceremonia de abanderamiento en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), evento que contó con la presencia de personal administrativo, directores de nivel, así como con la escolta y banda de guerra de la Secundaria Federal número 2 “José Emilio Vallado Galaz”.

Posteriormente, el titular de la Segey se trasladó a Izamal donde acompañó al Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, en la entrega de 897 computadoras para apoyar a jóvenes de 26 planteles de bachillerato, en el marco del programa Bienestar Digital.

Al finalizar el acto, en ese mismo municipio, acudió como invitado a la inauguración de la Biblioteca Institucional de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC).

“Te mueves tú, se mueven todos” en el Árbol de Navidad

  • Anuncian una superclase este 9 de diciembre
Mérida, Yucatán.- Para fomentar prácticas saludables, este miércoles 9 de diciembre a las 19:00 horas, el Departamento de Activación Física del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) participará por segundo año consecutivo en una superclase, que tendrá como sede el árbol de Navidad que instaló la compañía Bebidas Peninsulares del Sureste (Bepensa) en Chedraui Norte, frente a Gran Plaza.

En el evento se practicarán ejercicios con diversos ritmos latinos y fitness, además de que habrá pruebas físicas, dentro del marco del programa nacional “Tu zona 30M”, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través del Instituto.

En rueda de prensa, el gerente de Eventos Especiales de Bepensa, Gimel Soberanis Cantón, acompañado por el titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, señaló que uno de los compromisos de la marca es activar a la sociedad por medio de su plataforma “Te mueves tú, se mueven todos” y que al igual que el año pasado, se realizará dicho plan teniendo como escenario el arbolito de Navidad.

El coordinador de “Tu zona M30”, Edwel Cetina García, explicó que el encuentro es la culminación del trabajo de todo un año y se espera la participación de alrededor de dos mil personas, provenientes de diversas demarcaciones del estado y parques de Mérida, donde se imparte activación de manera gratuita.

“Llegará gente de Progreso, Buctzotz, Espita, Peto y Tzucacab, entre otros municipios que ya esperan con ansia este evento que permite a la gente realizar ejercicios en beneficio de su salud”, dijo.

Por último, Sosa Puerto agradeció a Bepensa todo el apoyo y anticipó que éste es un movimiento saludable al que acudirán 55 grupos de diversos municipios y 65 colonias de la capital yucateca.

Sacerdote maltrata a quinceañera en Tahdziú

  • En plena misa jala la nariz e intenta quitarle las pestañas postizas a la festejada
  • Nos humilló delante del pueblo: dice el padre; Yo quiero castigo, dice la madre
Mérida, Yucatán.- El sacerdote Manuel Leobardo Chuc Canté, vicario de la parroquia de Peto, humilló a una familia mayahablante de Tahdziú  en plena misa de quince años cuando jaloneó la nariz, intentó arrancarle las pestañas postizas y le dio una bofetada suave a la festejada.

El hecho desató la indignación de la comunidad, en su mayoría mayahablante, desde el sábado por la noche.

-- “Me ha indignado mucho la forma en que trató a mi hija frente al altar. Tuvo suerte que no sea yo un hombre de tragos, porque de estar bebido habría yo perdido el control y me hubiera abalanzado sobre él, que ganas no me faltaron pero tuve que controlarme”, dijo el padre de la festejada, Medardo Balam.

Agregó: “¡Cómo no va a dolerme mucho ver la forma en que jaloneaba a mi hija mientras le decía cosas que no venía al caso! ¡Casi le arranca las pestañas a mi hija!

--“Yo sólo quiero una cosa: un castigo para el sacerdote que nos humilló delante del pueblo y en plena misa”, indica Angélica Puc.

Los feligreses presentes afirmaron que esta es la quinta ocasión que el sacerdote se extralimita en sus ceremonias religiosas.

Señalaron que la misa de quince años de Maricela Balam Puc estaba programada para las 6 de la tarde pero el presbítero llegó media hora después y con evidente mal humor.

Los testigos narraron que antes de comenzar su homilía, el sacerdote se acercó a la jovencita y le musitó algo al oído. Seguidamente arrancó con diez larguísimos minutos de regaños, lo cual dejó sin habla a la comunidad católica presente.

El cura reclamó por qué no se confesó. “Nosotros fuimos a verte pero no quisiste”, le dijo la madre al sacerdote: Entonces ¿yo soy el culpable?, fue la respuesta del religioso.

El padre de Marisela dijo que el párroco advertía a su hija sobre sexualidad.

“Mi hija está cumpliendo quince años; no se está casando. Ya la llevamos ante el altar para agradecer a Dios el don de la vida y estando en la misa no creí conveniente ir por mi hija y sacarla de ahí, aunque eso hubiera querido hacer”, señalaron.

--“Pero eso sí, me dolió mucho en ese momento y me sigue doliendo todo lo que el sacerdote nos hizo ante al gente, porque no tenía por qué –añade–. No podía hacer nada más, sólo sufrirlo y soportarlo hasta que terminara la celebración. ¡Le jaloneó tan fuerte la nariz de mi hija que casi la hace caer!, dijo la madre.




Lluvias fuertes en el oriente y sur de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta mañana, se observa cielo nublado con lluvias dispersas en la mayor parte de la península de Yucatán, con viento dominante del norte de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h principalmente en la sonda de Campeche.

La circulación de un sistema de alta presión ubicado en el sureste de E.U.A., favorecerá el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México en interacción con una vaguada extendida en el oriente de la península de Yucatán, mantendrán el potencial para lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día, con viento dominante del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras de Yucatán y Sonda de Campeche.
Por otra parte, el sistema frontal no. 17 se mantiene como estacionario en el oriente del Golfo de México.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el oriente y sur del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas durante la noche, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras de la región.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas costeras del estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día, el viento será del nor-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en zonas costeras y porción sur del estado. El ambiente será cálido a caluroso durante el día, con viento del nor-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco (sur) y muy fuertes en Veracruz (sur), además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Temperaturas templadas a calurosas. Evento de "Norte" con rachas de viento de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas a calurosas. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
© all rights reserved
Hecho con