Impulsarán beneficios de la región Mundo Maya

Yucatán será sede del Primer Foro de Negocios, que reunirá a los países pertenecientes a esta área.
Mérida, Yucatán.- Yucatán será este año sede del Primer Foro de Negocios del Mundo Maya, que reunirá a operadores turísticos de los países que conforman esta región, para que de manera conjunta se conozca la diversidad de productos y rutas donde se consolidó esta cultura milenaria.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dieron a conocer dicho evento en el marco de la entrega de parte de Honduras a México de la Dirección Ejecutiva y Presidencia de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya.

Al dirigir un mensaje, el mandatario aseguró que la labor está llena de significados y retos, por lo que destacó que la entidad, como parte de esta zona, debe seguir siendo innovadora en un mercado turístico muy competitivo y marcar la diferencia como su principal fortaleza.

“Todo nos une: historia, cultura, lengua, continuidad territorial, gastronomía, clima y lo más importante, el interés por conservar esta riqueza y poder mostrarla al mundo a través del turismo”, destacó el titular del Poder Ejecutivo ante secretarios, subsecretarios y coordinadores de este rubro en Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

Zapata Bello también pidió a los representantes de los países y de las entidades mexicanas que asistieron al acto, trabajar de manera solidaria en la tarea de dar un nuevo rostro a la economía y cultura a través de esta actividad, considerando que dicho proyecto es una alianza integral.

En su turno, De la Madrid Cordero aseguró que actualmente las condiciones turísticas están dadas para aprovechar beneficios en los países y regiones que integran esta área, por lo que llamó a colaborar en temas de conectividad e infraestructura relacionados con aeropuertos, puertos y comunicación terrestre. 

También comentó que, además del Foro, se ocuparán de facilitar el tránsito entre las naciones, enfocándose en maximizar el tiempo de viaje de los visitantes y minimizar la duración de los trámites en las aduanas, además de crear o potencializar productos que atraigan visitantes.

La nueva directiva y presidencia de la Comisión también buscará trabajar de la mano con el sector privado de la región y adentrarse en el mercado asiático para interesar a extranjeros de China y de la India.

En la ceremonia realizada en la sala de usos múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, el ministro del Turismo y director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri Thompson, dio un informe de actividades, en el que destacó la creación de un plan estratégico a realizar hasta el 2025 con proyectos y actividades en favor del Mundo Maya.

También estuvieron presentes, el ministro de Turismo y Aviación Civil de Belice, José Manuel Heredia; la subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo, Alisson Batres de Jerez, y el coordinador de Cooperación Internacional de El Salvador, Ely Barillas Cabrera. 

Pemex abre sus puertas a la visita de universitarios

Mérida, Yucatán.- Petróleos Mexicanos promueve entre las diferentes instituciones de educación básica, media y superior, visitas guiadas a las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) Mérida, el día de hoy recibió a estudiantes de la carrera de mantenimiento área industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

El grupo estuvo conformado por 38 alumnos  y dos profesores, a quienes el personal de la TAD explicó a detalle el proceso de la cadena productiva (abasto y distribución de combustibles en la región) así como el mantenimiento y el funcionamiento de este centro de trabajo.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer las actividades de carga de autos tanque, el funcionamiento y operación de los sistemas contra incendio, el control automatizado que regula el despacho de combustibles, así como los equipos, dispositivos y programas de seguridad con que se realizan estas actividades.

Al término de la visita, los funcionarios a cargo de ofrecer dicha información invitaron a los alumnos a realizar su servicio social o estadía (prácticas profesionales) en las instalaciones de este centro de trabajo, y se les reiteró que Pemex busca fomentar entre la comunidad estudiantil la política de Seguridad, Salud y Protección Ambiental PEMEX-SSPA.

Afiliados al PAN para comités deportivos del Ayuntamiento de Mérida

  • Denuncia el regidor Rudy Airan Pacheco Aguilar que en una revisión aleatoria se encontraron nombres de trabajadores municipales en activo y afiliados al PAN en una lista impuesta para conformar esos comités
Mérida, Yucatán.-  Trabajadores municipales en activo se han visto beneficiados en una lista impuesta para la conformación de 92 comités deportivos, mencionó el coordinador del grupo edilicio del PRI en el cabildo de esta ciudad, Rudy Airan Pacheco Aguilar.

"Es muy lamentable que se den este tipo de prácticas que buscan un beneficio personal sin importar la promoción del deporte para el bienestar de la ciudadanía. Se realizó una revisión aleatoria de la lista entregada y obtuvimos que varios inscritos son empleados municipales", manifestó el también coordinador del Grupo Edilicio del PRI.

El edil priista dijo que estuvo presente con voz, pero sin voto, en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, donde es integrante la edil priista María Jesús Monjiote Isaac.

"En esa sesión de comisión, que se efectuó el martes pasado, Leonardo Román Parra, quien es Presidente de dicha Comisión, dijo que él revisó las solicitudes ciudadanas y que sólo fueron aprobadas 92 de una lista de 140, sin realizar ninguna mesa de trabajo previa. Simplemente se impuso una lista sin mayores argumentos", comentó el regidor del Revolucionario Institucional.

Dijo que la lista presentada de 92 comités aprobados, se registró a Carmelita Tzuc Silveira como Presidenta del Comité Deportivo de "La Capilla", que se encuentra en la Emiliano Zapata Sur II. Carmelita también es Auxiliar Administrativo en la Policía Municipal y empleada de la Comuna desde 2002, con casi 14 años de antigüedad. Tiene afiliación al PAN del 1 de enero de 1995.

En dicha lista también se inscribió a Angel Martín Medina Vázquez como Presidente del campo de la Nueva Reforma Agraria. Angel es supervisor en Servicios Públicos Municipales y empleado del Ayuntamiento desde junio de 1997, con casi 20 años de antigüedad.

Otro trabajador municipal desde septiembre de 1991 es Tomás Moreno Canché, adscrito como supervisor en la subdirección de Ecología con 24 años de antigüedad y registrado como Presidente del campo de la Comisaría de Chalmuch.

Los comités deportivos implican un tema partidista para esta administración municipal, ya que se lanzó la convocatoria el 13 de octubre del 2015 al 3 de noviembre del mismo año, es decir, se nos pone a consideración 3 meses después de concluida, ¿cuál es la certeza que tenemos que la convocatoria llegó a todos los lugares programados? ¿Cuál es la certeza que tenemos que existan personas que van a repetir su participación en los comités?  cuestionó Rudy Pacheco Aguilar.

Hoy existen al menos tres empleados municipales que están dentro de estas listas de los comités deportivos y al menos uno que además está afiliados a su partido político. ¿Acaso esto no obedece a un tema partidista? Dijo.

Por su parte la regidora priista María Jesús Monjiote Isaac, integrante de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, dijo que en sesiones anteriores de dicha Comisión, nunca se propuso una mesa de trabajo para supervisar la convocatoria, revisar las solicitudes recibidas para conformar los comités deportivos o efectuar un trabajo territorial para dar fe y legalidad del proceso ciudadano.

"Se presentó un proceso totalmente viciado desde la convocatoria. No hay antecedente del trabajo efectuado en la administración anterior, la Comisión no realizó ningún trabajo para conformar las bases de la convocatoria, que fue impuesta. Se desconoce si dicha convocatoria fue presentada en todos los campos deportivos de la ciudad y las 47 comisarías y ahora se entregan 92 comités deportivos ya conformados, en una lista impuesta porque de igual manera no se efectuó ningún trabajo para revisar las solicitudes ciudadanas".

"También el presidente se limitó a leer la lista de los ciudadanos sin presentar los expedientes, mismos que fueron solicitados pero no se obtuvo respuesta, lo que habla de cero claridad y transparencia  por eso mi voto fue en contra

En el segundo punto de la orden del día, el edil José Francisco Rivero Mendoza dijo que el grupo edilicio del PRI también dio su voto en contra por un proceso que es facultad del Director de Obras Públicas y donde el cabildo se estaría extralimitando en sus funciones en un proceso de invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa.

Captura Policía Municipal a boquetero

Mérida, Yucatán.-  Agentes de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a D. de los S. de la C., de 21 años de edad, quien mediante la técnica del boquete, en la madrugada de este viernes ingresó a la Casa de Empeños, “El Amigo”, en la calle 69 No. 490, x 56 y 58 con intenciones de robar.

 Mediante un reporte a la corporación, a las 2:15 horas, veladores de negocios contiguos y vecinos aseguraban que se escuchaban golpes en las paredes, y policías municipales acudieron al lugar y montaron una operación en toda la cuadra para evitar alguna posible fuga de los responsables.

 Por medio de una escalera, otros agentes subieron al predio reportado y luego de rápida búsqueda encontraron al solitario ladrón, quien ya  tenía en su poder mercancía del negocio a donde entró después de abrir un boquete en el techo de “El Amigo”.

 En la azotea de ese negocio se construyen unas habitaciones, cuyas paredes sirvieron al responsable para ocultarse mientras golpeaba para abrir el boquete e ingresar al negocio.

 Entre los objetos que llevaba consigo el frustrado ladrón había numerosos aparatos de telefonía celular y accesorios, entre otras cosas.

 El detenido fue llevado a la cárcel municipal para su posterior remisión a la Fiscalía General del Estado, donde, al parecer, el propietario del negocio afectado interpondría su denuncia en horas de la mañana.

Presentarán Planea cerca de siete mil estudiantes del Cobay

Mérida, Yucatán.- Con el fin de difundir, operar y aplicar  la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2016 en Educación Media Superior, el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) realiza reuniones informativas y de capacitación, de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

En dichos encuentros, participan los  72 directores de los planteles de esta institución en la entidad, así como los coordinadores académicos, teniendo como sedes los centros educativos de Tizimín, Akil, Santa Rosa y Xoclán.

En esta ocasión, serán cerca de siete mil estudiantes del sexto semestre los que serán evaluados en dos áreas, que son Lenguaje y Comunicación, incluyendo comprensión lectora, y Matemáticas, según anunció el director General de Cobay, Porfirio Trejo Zozaya.

Es importante recordar que los principales objetivos de Planea son conocer en qué medida los alumnos logran el dominio de un conjunto de competencias, además de ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza.

Asimismo, difundir entre la sociedad la situación formativa en términos del logro de aprendizajes de los estudiantes, además de aportar a las autoridades de este ramo, datos relevantes y utilizables para el monitoreo, planeación, programación y operación del sistema educativo en los centros escolares.

Murió exsecretario de Educación, Rogelio Rivero

Mérida, Yucatán.- Este viernes falleció el profesor Francisco Rogelio Rivero Alvarado, quien fue sec retario de Educación en el gobierno interino de Víctor Cervera Pacheco.

Rivero Alvarado es considerado un ícono del federalismo escolar en la entidad y fue él quien impulsó para que la Federal Uno alcanzara la grandeza que la caracterizó.

Nuestro más sentido pésame y condolencias. Descanse en paz!

--A mi familia y a mí, nos causa una gran tristeza, tan lamentable pérdida. Elevemos una oración por su alma, escribió en su Facebook, la directora de redes ciudadanas de la CNOP Yucatán, Lizbeth Margarita Carrillo Beltran.

Señaló que el ex funcionario fue un “excelente caballero, padre, esposo y amigo de Chapab, Yucatán”.

--"Gracias por su gran ejemplo y calidad humana. Descanse en paz maestro Rogelio Rivero Alvarado, indicó.

Sarita Blancarte recibe material para Colecta 2016 de la Cruz Roja

Mérida, Yucatán.- Para iniciar con los preparativos de la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, recibió parte del material con el que se recaudarán fondos del 8 de marzo al 8 de mayo.

Durante el evento, efectuado en las instalaciones del referido organismo en Mérida, su delegada estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, convocó a los diversos sectores de la sociedad a contribuir como cada año con esta campaña, que bajo el lema "Dona y sigue ayudándonos a salvar vidas", tiene como objetivo brindar más y mejores servicios a los yucatecos.

“La colecta es el evento de captación de donativos más antigua e importante para nuestra vida institucional, y que año con año se realiza con la invaluable participación de voluntarios, trabajadores de los tres niveles de Gobierno, así como de la iniciativa privada y las comunidades”, afirmó ante la presidenta de la Coordinación de Damas Voluntarias de la Cruz Roja local, Charito Alam de Gene.

Asimismo, Byrne de Rodríguez detalló que con lo que se reunió en el 2015, se ofrecieron nueve mil 365 servicios prehospitalarios gratuitos a través de las siete delegaciones que existen en la entidad; además, se amplió el equipamiento y se dio mantenimiento a las unidades.

Se informó que, en el marco de la conmemoración de los 106 años de la Cruz Roja Mexicana, la ceremonia inicial estará presidida por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el 8 de marzo a las 11:00 horas en el Salón de la Historia, ubicado en la sede del Poder Ejecutivo.

Inversión histórica de 800MDP para el campo de Yucatán

  • El Gobernador inaugura la octava edición de la Expo Campo que busca este año el Record Guinness de La Cochinita Más Grande del mundo
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar la Expo Campo 2016, con la presencia de180 expositores que mostrarán productos, tecnología, maquinaria y equipo de vanguardia, el gobernador Rolando Zapata Bello anunció una inversión histórica de 800 millones de pesos del gobierno federal para detonar las actividades agropecuarias en Yucatán.

Como parte de esta muestra, en esta ocasión se buscará imponer un nuevo Récord Guinness con la elaboración de la cochinita más grande del mundo, marca que conserva actualmente Filipinas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, señaló que el despuente de la actividad agropecuaria en el territorio se construye con la base sólida de la modernización y tecnificación del campo, que es la principal apuesta de la administración estatal.

Ante productores, empresarios y dirigentes de cámaras empresariales, así como funcionarios estatales, federales y municipales, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que este rubro también cuenta con el respaldo decidido del Gobierno de la República.

En este sentido, recordó la inversión histórica de 800 millones de pesos que este año realizará la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (Sagarpa) en la entidad.

A este impulso, se suma el crecimiento del ecosistema de innovación e investigación orientado a la agroindustria, que se construye en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán. Asimismo, la inversión de importantes firmas como Kekén, Bachoco y Agromaizza, que contribuirá a dar un mayor valor agregado a la oferta local.

Tras recordar que Yucatán sobresale en los primeros lugares de producción de miel, pulpo y cerdo, así como pepino, naranja y limón, Zapata Bello destacó que el trabajo de los hombres del campo es el elemento más importante dentro de la modernización y tecnificación rural.

“Por ello, el Gobierno del Estado los apoya de manera firme y comprometida, a través de acciones como el programa Peso a Peso y otras actividades, que continuarán en los próximos años”, expresó, luego de invitar a las familias a asistir a esta Expo Campo.

El presidente de Fundación Produce en la entidad, Pedro Cabrera Quijano, señaló que Yucatán se encuentra en su mejor momento, ya que cosecha las primeras semillas sembradas con esfuerzo. Reiteró que todos los involucrados en este rubro son aliados para seguir en la ruta del crecimiento y bienestar.

“Los productores yucatecos estamos en sinergia con la labor que vienen realizando nuestras autoridades estatales y federales, para hacer un campo más justo, productivo, rentable y sustentable en beneficio de todos”, finalizó.

Después del corte listón de este importante escaparate, el Gobernador recorrió los principales módulos de la muestra, instalada en el Salón Chichén Itzá del citado recinto.

La exhibición, que estará abierta de nueve de la mañana a nueve de la noche del 4 al 6 de abril, también alberga universidades e instituciones de créditos, así como fabricantes de maquinaria agrícola, artesanos y restauranteros. De igual forma, se ofrecerán mesas de trabajo para productores y empresarios.


Fiscalía localiza a menor yucateca en Tabasco

Mérida, Yucatán.- Agentes de Alerta Amber-Yucatán y de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con sus homólogos de Tabasco, localizaron a la menor A.N.Y.Ch. , de 16 años, quien desapareció el pasado 24 de febrero de su domicilio.

Tras la desaparición, la madre de la menor interpuso la denuncia y la Fiscalía empezó con las indagatorias para dar con su paradero; quien salió de su domicilio la mañana del 24 y al no regresar durante el día; se empezó la búsqueda.

De acuerdo con las averiguaciones, la desaparecida no perdió contacto con su familia, lo que permitió saber que se encontraba en el municipio de Centla en Tabasco, hasta donde se trasladó acompañada de Ángel Ch.B. de oficio pescador y que era vecino de la menor.

Después de su ubicación los agentes yucatecos se trasladaron hasta el municipio tabasqueño y explicaron a la menor la denuncia por su desaparición por lo cual regresaron con ella y fue presentada ante la Fiscalía Investigadora correspondiente para que se entregue a su madre tras ser  revisada por un médico quien señaló que se encontraba en buen estado de salud.

Proponen monitorear atención de médicos a embarazadas

  • Adhieren propuestas para enriquecer reformas en materia de Bienestar Obstétrico
Mérida, Yucatán.- Diputados de las diversas fracciones y representaciones políticas de la LXI Legislatura presentaron propuestas para enriquecer la reforma a la Ley de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de Bienestar Obstétrico, mismas que fueron escuchadas y tomadas en cuenta este viernes en sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género.

Durante la jornada, Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), vicepresidenta, apuntó la necesidad de que las campañas de difusión para el buen trato a la mujer embarazada lleguen también a los hospitales del sector privado.

María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretaria, indicó que es importante que se contextualice y de aprobarse las modificaciones, se profundice en la explicación de lo que se considera violencia obstétrica, a quienes son responsables de atender a la mujer durante la gestación y el parto.

En el mismo sentido, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, celebró que sean tomadas en cuenta las observaciones que presentan las diversas fuerzas políticas y reiteró que es indispensable dejar clara la obligación de las autoridades para prevenir y evitar la violencia hacia la mujer en el embarazo.

En su turno, Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocal, propuso que implemente un sistema de monitoreo del desempeño de los servidores públicos de la salud, en casos de atención a las embarazadas.

Son parte de la Comisión de Igualdad de Género, María Ester Alonzo Morales (PRI), presidenta, Marena López García (PRI), secretaria, y Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), vocal.      

Save the Children incrementará sus acciones en Yucatán

  • El respaldo del Gobierno del Estado, fundamental para ampliar su presencia en la entidad.
Mérida, Yucatán.- La fundación Save the Children fortalecerá las acciones que desde el año 2012 realiza a favor de las niñas y niños de Yucatán, a través de un acuerdo de colaboración que será la base para generar esquemas específicos en favor de este sector de la población.

En el Salón de los Retratos de Palacio del Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, así como la presidenta, Cecilia Occelli González, y la directora ejecutiva de dicha organización, María Menéndez Carbajal, signaron el acuerdo que tiene como uno de sus principales objetivos respaldar el desarrollo integral de las y los infantes en el marco familiar comunitario y en su medio ambiente.

En este sentido, el mandatario refrendó el compromiso de trabajo que la administración que encabeza tiene desde hace tres años con la fundación, desde las Secretarías de Educación (Segey) y General de Gobierno (SGG), para poder articular más planes que beneficien a este sector de la sociedad yucateca.

Ante el consultor especial de Vinculación Gubernamental de Save the Children México, Nerio Torres Arcila, se explicó que el convenio incluye también investigar las necesidades de la infancia en todas aquellas áreas en las que la asociación implementa sus programas, así como diseñar una metodología de trabajo y difundir por todos los medios posibles los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Finalmente, el director regional de esa organización, Jorge Vidal Arnaud, comentó que gracias a la colaboración de la actual administración, se decidió incrementar la inversión en el estado, con el fin de crear un programa más integral en beneficio del desarrollo de las niñas y niños de la entidad.

Mis negocios son el resultado de mis propios esfuerzos: Rosa Isela

  • La hija mayor del Chapo asegura a The Guardian que su padre cruzó la frontera en 2015 para visitar a sus familiares y ver la casa de cinco recámaras y un enorme jardín que compró para ella y sus cuatro hijos.
  • Explosivas declaraciones donde asevera que su papá financió las actividades de políticos mexicanos
Ciudad de México.- El periódico británico The Guardian publicó hoy una entrevista con Rosa Isela Guzmán Ortiz, la hija mayor del Chapo Guzmán, de 39 años, quien asegura que su padre entró dos veces secretamente a Estados Unidos para visitar a sus familiares, incluso la casa donde ella vive que él le regaló.

En la entrevista reveló que el año pasado, poco después de sostener una entrevista con la estrella de Hollywood Sean Penn, su padre escapó de una persecución masiva con ayuda de funcionarios mexicanos corruptos y evadió los controles fronterizos de Estados Unidos para introducirse subrepticiamente en California, pese a ser uno de los fugitivos más buscados del mundo.

También acusó a políticos mexicanos de aceptar donaciones del Chapo cuando contendían por un cargo y dijo que, a cambio, ellos se hicieron de la vista gorda para que pudiera escapar de prisión.
“Mi papá no es un criminal. El gobierno es el culpable”, sostiene.

Dijo que el capo había planeado pasar las riendas del Cártel de Sinaloa a su medio hermano, Iván Archivaldo, pero fue traicionado por su socio, Ismael El Mayo Zambada… y por el gobierno mexicano que, dijo ella, rompió un acuerdo para proteger al Chapo.

Aseguró que su padre cruzó la frontera en 2015 para visitar a sus familiares y ver la casa de cinco recámaras y un enorme jardín que compró para ella y sus cuatro hijos.

“Mi papá depositó el dinero en una cuenta de un banco a través de un abogado y, un tiempo después, vino a ver la casa, su casa. Vino dos veces”.

Se niega a especificar cómo cruzó de ida y vuelta esa frontera tan fuertemente resguardada, diciendo únicamente que “yo le pregunté lo mismo, créame”.

Guzmán tiene otros lazos familiares en Estados Unidos: su tercera esposa, la exreina de belleza Emma Coronel, es ahora ciudadana estadunidense y en 2011 dio a luz a sus hijas gemelas en el sur de California.

En la entrevista se indica que hoy en día la ciudadana estadunidense, Guzmán Ortiz opera una cadena de pequeños negocios en California y habla fluidamente el inglés.

Ella se compara a sí misma con los narcojuniors –expresión mexicana para los hijos de los capos de los cárteles que llevan una vida privilegiada– pero asegura que todo el dinero que recibió de su padre estaba limpio.

“Mis negocios son el resultado de mis propios esfuerzos”, aseveró.

La entrevista completa: http://www.theguardian.com/world/2016/mar/04/el-chapo-daughter-joaquin-guzman-california

Milenio Novedades cumple 10 años

Mérida, Yucatán.- Evocando en su editorial al gran maestro del periodismo Kapuscinscki , Milenio Novedades da hoy la bienvenida a sus lectores recordando que cumple 10 años.

En el editorial titulado “El mejor periodismo”, el periódico fundado por Andrés García Lavín renueva su compromiso con lectores–“nuestra razón de ser”-, con los anunciantes, “que con su apoyo diario avalan nuestro trabajo”, y con las autoridades “que saben que siempre van a encontrar en este periódico un vehículo eficaz para comunicarse con sus mandantes”.

El editorial íntegro:
El Mejor Periodismo
Caminar por los senderos del periodismo es apasionante, casi alucinante, y enriquecedor. Decía Ryszard Kapuscinscki, maestro, reportero non, que “las malas personas no pueden ser buenos periodistas”. Hoy, más que nunca, se confirma el aforismo del polaco que recorrió el mundo para contarnos, de primera mano, lo mejor y lo peor del hombre del siglo XX.
El periodista de hoy está más dotado técnicamente. Tiene a su alcance herramientas y medios que en las épocas en que ejercía el oficio Kapuscinski ni se soñaban. Los periódicos van evolucionando a ritmo de vértigo y quien se detiene da un paso atrás.
Es en este mundo en el que Milenio Novedades ejerce todos los días –con honradez, amor por la verdad, probado oficio y calidad técnica- la responsabilidad de informar a sus miles de lectores de lo que acontece en el mundo, en México y en el entrañable terruño que lo alimenta y acoge.
Detrás de los diez años que hoy se cumplen hay una historia escrita cotidianamente por cientos de hombres y mujeres que han entregado en redacción, publicidad, oficinas, prensas y venta de ejemplares una vida honrada, regida por los ideales de quien fundó el que hoy es el conglomerado de medios más importante del Sureste, don Andrés García Lavín, cuyas enseñanzas son nuestro faro.
Hoy, Milenio Novedades sigue estando en manos de buenas personas, mejor preparadas, eso sí, para el ejercicio de la palabra cotidiana. Hoy que cumplimos diez años, por la historia que nos avala y por el presente que refrenda esa historia, lo celebramos con alegría, buen ánimo y compromiso.
Compromiso con los lectores–nuestra razón de ser-, con los anunciantes, que con su apoyo diario avalan nuestro trabajo, y con las autoridades que saben que siempre van a encontrar en este periódico un vehículo eficaz para comunicarse con sus mandantes y que en cada señalamiento, crítica o denuncia que desde estas páginas se hagan sólo van a hallar el deseo de servir a la sociedad para que todos seamos mejores cada día. ¡Retroceder, ni para tomar impulso!
¡Muchas gracias!

Activistas protestarán en Mérida contra corrida de toros

Mérida, Yucatán.- Este domingo, activistas de AnimaNaturalis y de las organizaciones Evolución Animal, Movimiento Animalista Ciudadano, Vegan Mérida, Huellitas de amor y Cinco Patas protestarán contra las corridas de toros en las inmediaciones de la plaza de toros de Mérida, informó la corresponsal de AnimaNaturalis en Yucatán, Stephanie Munguía Castillón.

Señaló que dDenunciarán la crueldad implícita en la tauromaquia e invitarán a la ciudadanía a boicotear ese tipo de espectáculos violentos.

Expuso que encuestas efectuadas por empresas especializadas –como Parametría- revelan que más del 80% de los mexicanos está en contra de la tortura perpetrada hacia los animales y apoyaría la prohibición inmediata de las corridas de toros.

Manifestó que la lidia representa para el toro una de las peores torturas a que puede ser sometido un animal. Puyas, arpones y espadas le son encajadas, provocando que las más de las veces muere ahogado en su propia sangre.

Señaló que las corridas de toros solo son legales en ocho países del mundo. Dentro de éstos existen cerca de 100 municipios que las prohíben.

Actualmente, son tres las entidades mexicanas donde las corridas de toros están prohibidas: Sonora, Guerrero y Coahuila.

Señaló que México tiene la oportunidad histórica de convertirse en el primer país -de los ocho donde las corridas de toros aún son permitidas- que prohíba la tauromaquia, dando muestra y ejemplo de avance en la protección a los animales y en la lucha para erradicar la violencia.

La protesta será el domingo 6 de marzo a las tres y media de la tarde. 

El turismo, una de las fortalezas económicas de México y Yucatán

  • Titular de Sectur entabla diálogo con estudiantes del estado.
Mérida, Yucatán.- El turismo es una de las fortalezas económicas de México, destacó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, durante el encuentro que sostuvo con más de 300 estudiantes de universidades yucatecas.

Ante  el Gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, el funcionario federal compartió con su auditorio las estadísticas y acciones que han ayudado a ubicar al país en el décimo lugar entre los destinos más visitados en 2014, cuando en 2013 ocupó el peldaño número 15 a nivel internacional.

Desde la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), expuso que en el 2014 la actividad turística representó el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), siendo la conectividad aérea una de las claves para el repunte de la dinámica económica nacional.

Al respecto, recalcó la relevancia de la inauguración del vuelo directo Dallas-Mérida-Dallas, como una ventana que abre un potencial flujo de visitantes que genere empleos y una derrama activa de capital para la entidad.

Ante los delegados regional de Sectur, Juan Martín Pacheco, y local de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora, De la Madrid Cordero platicó con los jóvenes sobre la importancia de fortalecer el conocimiento y el aprovechamiento en la materia, a través de la tecnología, la innovación, el trato y la calidad de los servicios.

Durante el diálogo, escuchó propuestas y respondió inquietudes de los alumnos, al tiempo que coincidieron en que las universidades aporten en su formación académica con capacitaciones constantes orientadas a una óptima profesionalización.

Además, abordaron temas sobre las oportunidades en los campos del turismo sustentable, de naturaleza, de negocios, médico, de convenciones y de esparcimiento, entre otros.

Por parte de la comunidad estudiantil de Mérida, acudieron representantes de las Universidades Mesoamericana de San Agustín (UMSA), del Valle de México (UVM), Anáhuac-Mayab (Unimayab), Tecnológica Metropolitana (UTM), Modelo (UM) y del Valle de Grijalva (UVG), así como del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Mérida I.

De los municipios asistieron del Colegio de Bachilleres (Cobay), del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) de Izamal, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey) de Hoctún, de la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid, y de la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP) de Maxcanú.

Asimismo, participaron alumnos del programa Spamex, esquema educativo promovido por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Potencial de lluvias en la Península de Yucatán

  • Lluvias en la porción oriental, sur y occidental de Yucatán
  • Pronostican “Surada” para el domingo lo a lo largo del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Una extensa capa de nubosidad cubre la Península de Yucatán, con temperaturas cálidas durante el día y templadas a cálidas durante el amanecer. En Yucatán, donde la máxima es de 34 grados en Tantakin y la mínima de 17.5 en Abalá, se pronostica 60% de probabilidad para lluvias en la porción oriental, sur y occidental del estado.

Los actuales modelos de pronóstico señalan que el nuevo Sistema Frontal No. 43, que se localiza sobre la porción norte del Golfo de México, se desplazará rápidamente hacia el Este-sureste y durante esta noche alcanzará las zonas marítimas de Yucatán y el sur de Tamaulipas.

A su paso favorecerá el incremento en los nublados y el potencial de lluvias. Por su parte, el sistema de alta presión asociada a una masa de aire frío que lo impulsa mantendrá un evento de Norte en las costas y zonas marítimas del Golfo de México con vientos del norte de 28 a 37 kilómetros por hora, rachas  superiores a 46 kilómetros y olas de 1.2 a 2.1 metros.

Para el sábado, el Frente frío No. 43, se extenderá desde el occidente de Cuba, cruzando la Península de Yucatán hasta la Sonda de Campeche y ocasionará potencial de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el domingo, el Frente frío No. 43, se ubicará por la mañana sobre el noreste del Mar Caribe, hasta el oriente de la Península de Yucatán. Ocasionará durante el día, potencial de lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias dispersas en Yucatán. Evento de "Surada" con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h se prevé a lo a lo largo del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.

Continua con potencial para lluvias en los tres estados de la Península de Yucatán
Condiciones de tiempo estable con cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la región, ambiente cálido y viento de componente noreste de 05 a 15 km/h.

En las próximas 24 horas, se mantendrá el ingreso de aire marítimo proveniente del Golfo de México interacciona con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción sur de Guatemala C.A., hasta la porción central de la Península de Yucatán, por lo generará condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidades para lluvias para lluvias en los tres estados de la región.

Se prevén temperaturas cálidas durante el día y templadas a cálidas durante el amanecer; viento dominante de dirección noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h principalmente en la Sonda de Campeche y costas de Yucatán.

Nuevo Sistema Frontal No. 43, se localiza sobre la porción norte del Golfo de México.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en la porción oriental, sur y occidental del estado. Temperaturas templadas a cálidas al amanecer y cálidas durante el día, con viento de noreste de 15 a 25 km/h y rachas a 40 km/h en zonas costeras del estado.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias puntualmente fuertes en la porción suroeste y lluvias de menor intensidad en la porción central y sur del estado. Temperaturas templadas a cálidas al amanecer y cálidas durante el día, con viento de dirección noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias en el norte y sur del estado. Temperaturas templadas a cálidas durante la noche y cálidas durante el día; viento de dirección noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, bancos de niebla o neblina en zonas montañosas. Temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noreste de 20 a 35 km/h sobre las costas de Tamaulipas, así como vientos del norte y noreste con rachas de hasta 50 km/h en el sur del Litoral del Golfo de México. Existe potencial para la caída de aguanieve o nieve en las cimas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h.

Cecilia Ocelli, presidenta de Save the Children México en Yucatán

  • Visita el CECUNY y Kanasín
Mérida, Yucatán.- La presidenta del Consejo Nacional de Save the Children México, Cecilia Ocelli, visitó el Centro Cultural del Niño Yucateco y el municipio de Kanasín donde observó las acciones que realiza la organización, junto con autoridades estatales y municipales, para combatir el maltrato, la violencia y el hambre en los niños y niñas de la entidad.

Acompañada por el director general de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Miguel Angel Cabrera Palma, la exPrimera Dama de México observó en el Centro Cultural de Niño Yucateco el desarrollo de habilidades manuales y musicales de los niños.

Después, en Kanasín, el alcalde Carlos Moreno Magaña expresó su compromiso en este trabajo, ya que atender  a la niñez genera un cambio en las familias, y sostuvo que a través del DIF Municipal que dirige su esposa, Lucero Ojeda, sumarán esfuerzos para involucrar a un mayor número de escuelas en las cuales se aplicará el  modelo de salud y nutrición escolar y comunitario.

Indicó que actualmente Save the Children trabaja en seis primarias de Kanasín y una secundaria con programas de nutrición, salud, prevención de embarazos y también atacando problema de violencia social.

En las escuelas los niños participan en sesiones regulares y posteriormente con los padres de familia se replica la información.

La directora de la escuela Berta María González Rodríguez,  maestra Angélica Martín Uc sostuvo que el cambio se nota en los niños, pues conforme avanzan en estos programas ellos mismos alientan a sus padres a comer sano, y a evitar la violencia.

Los visitantes de Save the Children,  también realizaron un recorrido por las instalaciones del palacio municipal y externaron su beneplácito por el notorio cambio positivo en la  ciudad.

En la gira participaron Nerio Torres Arcila, Consultor Especial de Vinculación Gubernamental y  María Josefina Menéndez, directora General de Save the Children México, entre otros.

Celebran Mes de la Familia en Tekax

  • Promueven la comunicación y unión en el interior de los hogares.
Tekax, Yucatán.- Salud, unión, amor y confianza fueron algunos de los deseos que se escucharon al lanzar la tradicional moneda de la suerte al pozo de la ermita de Tekax, acto que encabezó la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, para celebrar el Mes de la Familia.

Tras una marcha, que partió de la plaza principal y terminó en el campo deportivo del municipio, Blancarte de Zapata, junto con personas de todas las edades, soltó globos multicolores y convivió con infantes, que aprovecharon la ocasión para visitar con sus padres las mesas con juegos didácticos.

Durante el acto protocolario, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, señaló que la formación de mejores ciudadanos es posible si sociedad y Gobierno hacen la parte que les corresponde.

"Nuestro Gobernador le apuesta al bienestar integral de la infancia. Por eso en Yucatán, el presupuesto que se invierte cada año en niñas, niños y adolescentes es más del 20 por ciento, es una de las inversiones más importantes que se hacen en el estado, porque le estamos apostando al futuro y necesitamos que nos ayuden a construir una sociedad feliz y segura", indicó.

En el módulo de elaboración de playeras familiares, Manuela Caballero Puc, quien asistió a la festividad con su nieto, Andrés Puc Chan, agradeció que se realicen actividades en las que se impulsen valores como la solidaridad, la honestidad, el respeto y el cariño.

En su intervención, el alcalde anfitrión, Josué Manancé Couoh Tzec, aseveró que con la efectiva coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, continuarán las acciones para fortalecer los lazos de unión entre integrantes del principal núcleo social.

Asimismo, la titular del DIF de Tekax, Rosa Elena Martínez Montalvo, subrayó la importancia de fomentar los buenos tratos al interior de los hogares, al tiempo de refrendar su respaldo a todo aquel que requiera de asistencia social.

Acompañada de su hija Monserrat, Blancarte de Zapata recorrió las mesas de trabajo en las que niñas, niños, adultos y personas con discapacidad, pudieron realizar manualidades, jugar entre ellos y tomarse fotografías de recuerdo.

Estuvieron presentes el diputado local, Marco Vela Reyes, y la directora de Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama.





Aumentan enlaces aéreos de Yucatán con Estados Unidos

  • La nueva ruta directa Dallas-Mérida tendrá cinco vuelos a la semana
Mérida, Yucatán.- Con una frecuencia de cinco vuelos a la semana, este día inició operaciones la ruta Dallas-Mérida de la empresa American Airlines,  con lo que se incrementa la conectividad aérea de Yucatán con las ciudades más importantes de los Estados Unidos.

En punto de las tres de la tarde, un arco de agua recibió al Airbus A139 en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de esta capital, dando paso al corte inaugural a cargo del Gobernador Rolando Zapata Bello; el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y Antonia Gutiérrez Pedroza, directora de esa aerolínea en México.

Con capacidad para 128 pasajeros, la aeronave partirá desde el aeropuerto de Dallas-Fort Worth en punto de las 12:30 horas y aterrizará en Mérida a las 15:06 horas.  Después retornará a la ciudad texana con salida a las 15:55 horas y arribo a las 18:30 horas, los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo. De esta manera, Yucatán se convierte en el destino número 21 de la compañía internacional en su cobertura en territorio mexicano.

En su mensaje, el mandatario resaltó que con este nuevo enlace aéreo el estado se consolida como una ventana para la región del Mundo Maya y el sursureste del país, además de que se fortalece la industria turística que actualmente es una de las principales actividades generadoras de empleos y bienestar.

“Este vuelo no suma en conectividad, sino que multiplica, porque al conectarse de manera directa Mérida con Dallas, no es un destino sino es la multiplicidad de destinos que Dallas representa, como bien se ha expresado, de los principales aeropuertos de interconexión para todo Estados Unidos, para todo Norteamérica y para el mundo entero”, recalcó.

Ante líderes empresariales, así como directivos del sector turístico y hotelero, el titular del Poder Ejecutivo destacó los nuevos rasgos que la entidad presenta en su rostro económico, que son una dinámica vinculada a la ciencia, la tecnología y la investigación, así como un proceso de reindustrialización que genera un flujo de visitantes de negocios en gran volumen, el cual necesita garantizarse con una efectiva conectividad aérea.

En presencia del director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Héctor Navarrete Muñoz, y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, De la Madrid Cordero precisó la importancia de que Yucatán se integre como un territorio multidestino, para que personas de otras fronteras disfruten de la belleza de la cultura maya.

El funcionario federal enfatizó que esta nueva ruta contribuye a que los números en turismo del país mejoren. En este sentido, explicó que actualmente 32.1 millones de extranjeros visitan el territorio 
nacional.

En su intervención, Gutiérrez Pedroza compartió que al lograr su destino número 21 en México, esta empresa alcanzó los 600 vuelos semanales. Asimismo, dijo que esta conexión será fructífera gracias a la versatilidad del estado que se refleja en su cultura, gastronomía, 340 kilómetros de playa, la organización de importantes eventos deportivos y sociales, y la próxima apertura del Centro Internacional de Congresos.

Además del enlace con Dallas, Yucatán ya tiene conectividad con Miami y Houston, en Estados Unidos; con Toronto, en Canadá, así como con Roma y Milán, en Europa.

Convoca Colegio de Abogados a participar en la edición de El arte de la abogacía

  • Preparan celebración del 50 aniversario
Mérida, Yucatán.- El Colegio de Abogados de Yucatán AC convocó a sus asociados a participar, con memorias y ensayos jurídicos, en la obra colectiva “El arte de la abogacía” que se editará en el marco de su 50 aniversario.

En la toma de compromiso de 10 nuevos asociados, la presidenta de la Colegio, Claudia Ivonne Ceballos Pantoja anunció la convocatoria que estará bajo la coordinación de los doctores, Héctor Victoria Maldonado y Rubén Sánchez Gil.

Ceballos Pantoja detalló que el objetivo de la obra es conmemorar la fundación del Colegio con un testimonio del pensamiento de sus asociados en activo y que celebre los valores de la abogacía.

El responsable de la edición, Héctor Victoria Maldonado destacó que la obra ayudará a las nuevas generaciones para conocer el quehacer del Colegio y sus aportaciones al mundo jurídico, como uno de los más antiguos del país.

Informó que la obra será publicada por una editorial de reconocido prestigio y será una referencia para conocer el significado de ser abogado, jurista así como los valores que enaltecen esta profesión.

Por su parte, Sánchez Gil comentó que la obra se dividirá en dos secciones, la primera será de memorias, donde se detallarán relatos de experiencias y anécdotas profesionales que se refieran a algún suceso del ejercicio profesional, memorable por enaltecer las virtudes de nuestra profesión, entre ellas las que han consolidado al Colegio de Abogados de Yucatán como referente en la vida jurídica de nuestra entidad.

La otra sección será de ensayos jurídicos, que versará de estudios y análisis relativos a temas de fondo de las distintas materias jurídicas o a tópicos relacionados con la ética profesional, los valores del ejercicio de la abogacía y la colegiación de los profesionales del derecho.

La fecha límite para la entrega de los trabajos será el 30 de septiembre de 2016, con el objetivo de la publicación sea presentada en 2017, cuando se conmemorará el 50 aniversario del Colegio. Mayores detalles en la página electrónica http://www.colegiodeabogadosdeyucatan.com/
© all rights reserved
Hecho con