Reconocimiento a Rommel Pacheco en la Cámara de Diputados

Ciudad de México.- El clavadista yucateco Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, quien ha vestido de gloria no sólo al Mayab sino a toda la nación mexicana, recibió un reconocimiento ante el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a iniciativa del diputado federal Pablo Gamboa Miner.

Gamboa dijo que Rommel es un ejemplo de deportista, ejemplo de lo que es ser mexicano, de lo que es representar a México con orgullo.
Por todos tus logros es que hoy distinguimos la trayectoria que has dedicado a nuestra patria”, expresó el diputado federal yucateco.
Acompañado de su madre, Landy Marrufo, su hermano Irak Marrufo y su entrenadora Ma Jin, el clavadista recibió la distinción del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva quien afirmó que con talento, disciplina y pasión por México, Rommel ha destacado en planos internacionales.

Recordó que se ha hecho merecedor del Premio Nacional del Deporte y es el único mexicano con un clavado perfecto en Juegos Panamericanos de los que ha sido campeón en tres ocasiones.

Además recordó que recientemente obtuvo el Campeonato Mundial de la disciplina y en 2005 se coronó en el Campeonato Mundial Universitario.
Por ese espíritu que recientemente nos mostraste en el mundial de clavados al entonar el Himno y dejar en claro que lo mexicano trasciende, por tu dedicación y esfuerzo”, expresó Gamboa Miner, en el acto en el que también estuvo presente el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Carlos Puente Salas.
Junto con Pedro Benítez, subdirector general de la CONADE, Pablo Gamboa, presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara, recalcó que la delegación mexicana que junto con Pacheco Marrufo representará a México en los Juegos Olímpico de Río 2016, tendrá todo el apoyo para que puedan desempeñar el mejor de los papeles.

Al finalizar la ceremonia, Pacheco Marrufo indicó que el estímulo al deporte es de suma importancia e hizo votos porque así como este martes sucedió con su persona, sean reconocidos todos esos atletas, esos mexicanos que cada día entrenan y dan todo de sí para poner al país en los más altos podios.



Denuncia Por Esto! a su Contralor General por administración fraudulenta

  • Realizó una serie de operaciones fraudulentas en perjuicio de la empresa Publicidad Impresa del Sureste, S. A de C. V
  • Se auto adjudicó un vehículo blindado con un costo superior a los 730 mil pesos y lo facturó en 10 mil, para luego fletarlo hacia la Ciudad de México, para el uso de su hijo.
Mérida, Yucatán.- La dirección general del diario Por Esto! informó que presentó ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán una demanda  contra su Contralor General, Abogado Ricardo Humberto de Jesús Bastarrachea Sosa, por su responsabilidad en la conducción de una administración fraudulenta y abuso de confianza.

El periódico explica que escogió la ruta de la legalidad y ya presentó ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán “la primera denuncia de lo que es la concatenación de acciones delictivas fundamentadas con pruebas irrefutables, de tal manera que sea la Justicia la encargada de aplicar todo el peso de la Ley sobre una conducta perniciosa que ha atentado contra la nobleza del Periodismo Auténtico, la profesión que, por su responsabilidad social, es sagrada”.

Indica que aprovechando la confianza depositada en su persona, tras desempeñarse como prestador de servicios profesionales y asesor jurídico, Bastarrachea Sosa y Ricardo Humberto Bastarrachea Basora realizó una serie de operaciones fraudulentas en perjuicio de la empresa Publicidad Impresa del Sureste, S. A de C. V, entre ellas se auto adjudicó un vehículo blindado con un costo superior a los 730 mil pesos y lo facturó en 10 mil, para luego fletarlo hacia la Ciudad de México, para el uso de su hijo.

Bastarrachea Sosa tiene su domicilio en el predio número 274 de la calle 13-A entre las calles 28 y 30 del fraccionamiento Del Prado, Chuburná, aunque también puede recibir notificaciones en su oficina de la Avenida Cupules predio 222 entre la 20 y 22, su hijo Ricardo Humberto Bastarrachea Basora tiene residencia en la capital del País.

La empresa Publicidad del Sureste tiene entre su objetivo la importación y exportación de toda clase de papel periódico, así como toda la materia prima para elaborarlos, la edición de cualquier tipo de publicación y revistas ilustradas, la compra, venta, renta de toda clase de mercancías, maquinaria y equipo necesario para la operación y administración de toda clase de publicaciones y revistas ilustradas, la adquisición de toda clase de bienes muebles o inmuebles necesarios para sus fines sociales, etc.

Con fecha 17 de junio del 2011 la Compañía Peninsular de Autos, sucursal Cancún, realizó con la empresa Megarent Equipment S.A. de C.V. la venta de un automóvil VolksWagen modelo Bora Protectd Turbo DSG modelo 2010, cuatro puertas, color plata con número de serie 3VWAD11K4AM033531 y número de motor CAW074633 con blindaje nivel III por la cantidad de 743 mil 700 pesos con 47 centavos.

Dicho vehículo fue adquirido con fecha 20 de junio del 2011, mediante un contrato celebrado en la ciudad de Cancún, por la empresa agraviada.

Es el caso que el señor Ricardo Humberto del Jesús Bastarrachea Sosa, se desempeñó como prestador de servicios profesionales y asesor jurídico de confianza para la empresa Publicidad Impresa del Sureste, con el cargo honorífico de Contralor hasta el 21 de marzo del 2016.

A Bastarrachea Sosa se le había otorgado junto con otras personas, un poder general amplio para pleitos y cobranzas, asuntos judiciales, actos de administración y actos de riguroso dominio.

A raíz de su salida de la empresa y ante la serie de irregularidades detectadas durante su gestión, se ordenó una investigación que confirmó una serie de fraudulentas acciones, entre ellas simuló una venta supuestamente realizada por la empresa a su favor, respecto al automóvil VolksWagen Bora, con un valor superior a los 740 mil pesos ya debidamente descrito, por la cantidad de 10 mil pesos, misma que le ordenó a la auxiliar de crédito y cobranza Brenda Jacqueline Ruiz Cabrera, la facturación de la misma.

Bastarrachea Sosa, el 3 de julio del 2015, contrató los servicios de la empresa transportista denominada “Fletera Pegaso” para transportar el referido automotor blindado hacia la empresa Blindajes Mexicanos, ubicada en el Estado de México.

En fecha que se ignora, el indiciado Ricardo del Jesús Bastarrachea Sosa, destinó para el uso de su hijo Ricardo Humberto Bastarrachea Basora el automóvil Bora, quien lo ha mantenido en posesión y uso hasta la presente fecha en la ciudad de México.

Cabe señalar que a partir del día 22 de marzo del año en curso, se le exigieron cuentas claras y satisfactorias al demandado, pero se negó a ello y en consecuencia se procedió a la revocación del poder que le fue conferido, ante la Fe Notarial del Licenciado en Derecho, Juan Pablo Monforte Méndez.

Se hace mención que hasta el día de la denuncia, el sujeto no ha acreditado haber realizado pago alguno de su propio peculio, respecto de la supuesta operación de compraventa del vehículo en cuestión y se ha negado a devolverlo.

A todas luces se detecta que la supuesta operación de compraventa fue ficticia y sin el conocimiento de la Administración y Representación Legal de la Sociedad Mercantil Publicidad Impresa del Sureste, por lo que los actos y hechos realizados por el citado Ricardo Humberto, se estiman son constitutivos de uno o varios delitos cometidos en agravio de la empresa, que presentó la denuncia correspondiente misma que quedó asentada en la Dirección de Investigación y Atención Temprana con el número 30/0012/2016, para su investigación y consignación, a fin de que se ejercite acción persecutoria en su contra.

Iluminan el Congreso local de naranja

  • Por la eliminación de la violencia contra la mujer
Mérida, Yucatán.- Por la eliminación de la violencia contra la mujer y en contribución al llamado de la Organización de las Naciones Unidas  (ONU) para promover una conciencia colectiva de género, el Congreso del Estado iluminó sus instalaciones de color naranja, en ceremonia encabezada por la presidenta de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, Celia Rivas Rodríguez.

No existe una sola razón, un solo fundamento, para que la violencia exista afirmó la legisladora, ante la presencia de la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Alaine López Briceño; el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Esther Alonso Morales y la diputada federal, Lucely Alpizar Carrillo.

El Día Naranja se realiza cada mes como un llamado a los gobiernos, grupos activistas y a toda la sociedad para destacar temas y acciones relevantes en materia de prevención y erradicación de la violencia.

El color es brillante y optimista, pues representa un futuro libre de la violencia de género para toda la humanidad, es por ello que las estrategias de prevención en contra de la violencia a mujeres y niñas deben ser holísticas, con la intervención de todos los niveles sociales, porque solo actuando todos juntos, mujeres y hombres, se podrá aspirar como sociedad a tener resultados de largo plazo que se conviertan en permanentes, afirmó Rivas Rodríguez. 
“La LXI Legislatura está comprometida con trabajar sin descanso, en contra de la violencia y a favor de la igualdad de género”, señaló. 
Ante empresarios y representantes de asociaciones civiles, recordó que en este 2016, declarado el Año del Centenario del Primer Congreso Feminista, el Legislativo votó por unanimidad la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, modificando la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

La diputada instó a seguir luchando no sólo por la igualdad que se merecen las mujeres sino para erradicar la violencia que las acosa día a día, porque el maltrato y la injusticia hacia el género femenino no respeta ni hora, ni día, ni condición social “simplemente está y siempre ha estado”.
Como legisladoras y legisladores, estamos obligados a proponer e impulsar las acciones proactivas en la construcción y consolidación de una democracia sin importar el género”, determinó. 
La Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, María Ester Alonzo Morales, señaló que la violencia contra la mujer sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo. Razón por la que la LXI Legislatura asume con compromiso y responsabilidad la parte que le corresponde para trabajar con la  determinación de hacer que esto cambie en nuestro entorno social.

“Es la manifestación más cruel de la discriminación y la desigualdad que, tanto en el derecho como en la vida diaria, sigue padeciendo sistemáticamente la mujer a escala mundial. Ocurre en todas las regiones, los países y las culturas y es independiente del ingreso, la clase, la raza o la etnia”, agregó.

Por su parte, Alaine López Briceño, directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, indicó que a través del color naranja se recuerda que día a día, con acciones y denuncias se puede contribuir a un entorno mejor.

“Este es un año de fiesta para las mujeres yucatecas, mujeres que siempre han sido pioneras. Es de reconocer la labor del legislativo para que  Yucatán sea el primer Estado en contar con un Instituto dirigido a la igualdad y al empoderamiento de la mujer”, agregó.

El presidente de la Codhey, José Enrique Goff, reconoció que con esta actividad se contribuye a visibilizar la problemática de violencia que enfrenta la mujer  actual y para que verdaderamente forme parte del hacer y qué hacer cotidiano en el ámbito público y privado, porque desde el organismo se han hecho observaciones y recomendaciones sobre la urgencia de establecer medidas positivas, de prevención y de protección a favor de la mujer en todos sus ámbitos. 
El tema de la violencia y discriminación contra las mujeres, no sólo exige acción por parte del Estado sino de toda la sociedad en su conjunto, su prevención y erradicación es tarea de todas y todos”, manifestó.

Ex policía que se desnudó dará shows nocturnos

Ciudad de México.- Mario Rodríguez, representante de artistas como Lyn May y Mario Bezares, entre otros, anunció que logró firmar a la expolicía de Escobedo para presentar un espectáculo sensual en las pistas de varios estados del país. Nidia García ya anunció desde su cuenta personal de Facebook que ha creado una página "oficial" y que vendrán buenos proyectos para ella.

El representante de Lyn May asegura que logró convencer a Nidia García. Cancún, Mérida y Playa del Carmen, los primeros lugares de la gira que ya alistan

Además tiene otra publicación en donde anuncia que quedó listo su contrato con Producciones Rodríguez.

Listo ya quedó el contrato con Producciones Rodríguez”, compartió en su perfil y además mostró como ubicación la Notaria 40.

La fotografía en topless de la entonces policía de Escobedo, Nuevo León se volvió viral. Se le veía posando con el pecho desnudo, su informe a la altura de la cintura, un arma larga y estaba el interior de una patrulla.

Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas

  • Pronostican 40% de probabilidad para lluvias aisladas en el sur del estado
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas predominan en Yucatán. En Mocochá, Ticul y Cantamayec el termómetro marcó 40 grados, en Mérida 39.5, en Motul y Chocholá 39 grados, en Muna y Becanchén 38.5 y en Oxkutzcab 38 grados. La mínima de 19 grados se registró en  Oxkutzcab y Tantakin.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas en el rango de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h principalmente en zonas costeras de Yucatán.

Durante este martes y miércoles se prevén temperaturas de 36 a 40 grados Celsius para Yucatán y también se anticipan mínimas de 21 a 25 grados Celsius durante los próximos días.

El potencial de precipitaciones será bajo este martes y miércoles; sin embargo, el establecimiento de una línea de baja presión este martes pudiera generar lluvias ligeras al occidente y suroeste de Campeche, así como al norte y suroeste de Yucatán.

Para el miércoles el ingreso de aire marítimo proveniente del Mar Caribe en interacción con una débil línea de baja presión generaría algunas precipitaciones aisladas en las porciones noreste, sur y occidente de Yucatán y en el occidente y suroeste de Campeche.

Para las próximas horas se prevé, se mantengan las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la región, debido al dominio de un anticiclón en capas medias y altas de la atmosfera, lo cual limitará el desarrollo de nublados convectivos. Sin embargo, el ingreso de aire marítimo tropical aunado al fuerte calentamiento diurno, generará el desarrollo de nubes de bajo nivel favoreciendo la probabilidad para lluvias vespertinas de manera aislada en los estados de Yucatán y Campeche, mientras que para el estado de Q. Roo no se prevén lluvias durante este periodo.

Asimismo, se esperan temperaturas en el rango de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h principalmente en zonas costeras de Yucatán.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias aisladas en el sur del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h, cambiando temporalmente al este-noreste por la tarde de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costera del estado.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en el centro y sur del estado. Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h, cambiando temporalmente al noreste por la tarde de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz. Bancos de niebla o neblina matutina. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo despejado a parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Importante respetar derechos humanos en el parto‏

Mérida, Yucatán.- El embarazo y el parto son momentos especiales y en su transición la mujer se encuentra en estado de vulnerabilidad, por lo que el personal del área de la salud debe ser cauteloso para no vulnerar derechos humanos, fue lo que expuso el Dr. Gumersindo Gaspar Vázquez Castillo, en la conferencia que ofreció en el auditorio "Víctor Manuel Cervera Pacheco" del recinto judicial como parte de las actividades que realiza la magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega como enlace Nacional de igualdad y equidad de género.

Explicó cómo ha evolucionado la medicina y los conceptos de embarazo, desde civilizaciones cuando las personas simplemente daban a luz sin conciencia de que estaban embarazadas, debido a que no existía la tecnología para poder conocer un embarazo, y con el tiempo empezó haber un número alto de mortalidad maternal, por lo que se implementaron medidas para evitar el incremento de muertes por este motivo.

De la misma manera, el ponente refirió que las civilizaciones antiguas tenían el concepto de que un embarazo es un acto divino y fueron los griegos quienes se dieron cuenta que es un acto biológico, mientras que en Roma se establecieron medidas para salvaguardar la vida de la madre y del hijo recién nacido, así como también se empezaban implementar artificios para ayudar a la mujer durante el parto.

El también presidente del colegio de ginecología y obstetricia del Estado recalcó que el parto tiene diferentes etapas que se toman en consideración para no afectar derecho alguno a la paciente, siendo que el personal del área de la salud debe actuar con profesionalismo, porque en ocasiones alguna demostración o comentario del personal, puede ser mal interpretado como una agresión o violación al respeto e integridad de la mujer.

También resaltó la importancia de los Derecho Humanos que están reconocidos en nuestra Carta Magna en su artículo 1° y el derecho a la salud establecido en el artículo 4° de la misma Carta Suprema, marco que proporciona el bienestar de las personas en proceso de parto y  evita la violencia en contra de las mujeres.

Por último, mencionó que la medicina ha avanzado a grandes pasos, creando mayor esperanza de vida y que las cifras referentes a la mortalidad infantil, así como los embarazos de adolescentes, han disminuido con los avances tecnológicos, los métodos anticonceptivos  y las propuestas de planes de acción por parte de organismos internacionales de salud como los que forman parte de las Naciones Unidas, que buscan que las instituciones de salud sean garantes de los derechos reconocidos en la Constitución.



Yucatán se suma a la estrategia “Viajemos todos por México”

  • El Presidente inaugura el Tianguis Turístico 2016.
Guadalajara, Jalisco.- Yucatán formará parte del movimiento “Viajemos todos por México”, iniciativa anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto, cuyo objetivo es impulsar la movilidad del turismo local para que más mexicanos conozcan los diversos atractivos, riquezas y bellezas que ofrecen los diferentes destinos del país, de manera que la economía de esta industria crezca.

Acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello, el primer mandatario inauguró la edición 41 del Tianguis Turístico de México en Guadalajara, Jalisco, donde dio a conocer dicha estrategia, a la que se aliaron empresarios hoteleros y prestadores de servicios, así como líneas aéreas y de transporte terrestre.

Ante la presidenta nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que, actualmente, el 88 por ciento de la economía que genera el sector turístico se debe la derrama que aportan los viajeros nacionales.

“Queremos que más mexicanos recorran el país, visiten México, aprecien la belleza de la nación, conozcan la riqueza de sitios turísticos como lugares naturales y culturales, para que proyecte el orgullo por nuestro territorio y motive la presencia de turismo extranjero”, apuntó Peña Nieto ante niños mazahuas, quienes días antes disfrutaron de esta experiencia, en la que vieron por primera vez el mar y la capital.

Al dar detalles del Tianguis, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, informó que la actual edición registrará la mayor participación internacional, con representantes de 79 países, de los cuales 14 por primera ocasión vienen al evento y 52 son del continente asiático. Además, habrá 35 mil citas de negocios y un pabellón gastronómico.

Yucatán estará presente con 97 personas, pertenecientes a 24 hoteles de diferentes categorías, ocho tour operadores, representantes de cámaras empresariales y los ayuntamientos de Mérida, Izamal y Valladolid, ofreciendo de manera directa los atractivos de sus localidades.

Además de cocineras tradicionales de Ticul, Tizimín y Sanahcat, una comitiva de la República de Cuba estará en el Pabellón de Yucatán, uno de los primeros que podrán disfrutar los visitantes del Tianguis hasta su cierre.

También acudieron los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Zacatecas, Quintana Roo y Sinaloa, así como el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade.

Rotarios conocen lineamientos de Escudo Yucatán

  • Destacan la importancia de la participación ciudadana para generar seguridad.
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a la participación ciudadana, el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, acudió a la sesión semanal del Club Rotario Mérida Itzáes, donde dio a conocer las principales líneas de acción de la estrategia integral Escudo Yucatán.

Expuso a los socios los tres ejes prioritarios en los que se basa el programa, que consisten en la actualización del marco jurídico penal, la prevención social del delito y el equipamiento tecnológico, así como las 10 iniciativas de ley que contempla y que fueron aprobadas recientemente por el Congreso del Estado.

Ante el vicepresidente del Club Mérida Itzáes, David González Domínguez, el secretario destacó la necesidad de que todos los sectores se integren en la parte que les corresponde, para que tanto la inversión en tecnología, como el fortalecimiento de las leyes, funcionen como un verdadero escudo para la entidad.

Asimismo, recordó que empresarios, centros educativos y organismos civiles ya se han sumado a este plan con visión a futuro, que previene la aparición de conductas delictivas, al mismo tiempo que promueve los valores sociales.

Por su parte,  González Domínguez, en representación del titular de dicho distrito, Igor Peniche Ruiz, resaltó la importancia de apoyar esta iniciativa que pretende mantener a Yucatán libre de violencia, y añadió que la seguridad es esencial para atraer a compañías que generen más empleos, que mantengan ocupados y bien remunerados a los habitantes del territorio.

Blindamos a Yucatán, garantizamos la transparencia: Celia Rivas

Mérida, Yucatán.- Con las iniciativas aprobadas en el Congreso del Estado hemos dado un paso firme, coherente y necesario para que sigamos como uno de los estados más seguros del país, afirmó la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Celia Rivas Rodríguez tras la aprobación de las últimas iniciativas del programa Escudo Yucatán.

Al detallar las leyes que fueron aprobadas en el seno del Legislativo, destacó que entre otras novedades ahora se contará con un Registro Estatal de Víctimas, incluyendo un Programa Especial de Atención para ellas, además de un Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación; se establecieron delitos contra el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se reclasificó el abuso sexual y se fortalecieron sanciones en materia de robo calificado y falsedad de declaraciones.

Rivas Rodríguez recalcó que se blindó la información que se tiene en las bases y registros informáticos, además de que se da certeza en el proceso de acreditación de los integrantes de las fuerzas policiales o de las instituciones de seguridad pública. Además,se estableció que todos los delitos sexuales cometidos contra menores de edad, sean perseguidos de oficio.
Nuestra obligación y compromiso como representantes de los yucatecos, es hacer todo lo necesario para fortalecer de manera continua el marco legal; lo hemos hecho participando directamente con la implementación del programa Escudo, una estrategia para la seguridad de todos”, compartió.
Además resaltó el trabajo desarrollado para la creación de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la que se establecen los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el acceso a la información.

Un marco legal que implementa los mecanismos que dispone la Ley General, ofreciendo a la ciudadanía un mayor control social sobre las acciones y decisiones de las autoridades, incluyendo a cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos, o bien, realice actos de autoridad.
El Poder Legislativo ha cumplido, los diputados hemos cumplido, ahora le corresponde a las instituciones y a la sociedad cumplir con su parte”, finalizó.

Festejos del Día del Niño elevaría ventas en cerca de 10 por ciento

  • Juguetes, esparcimiento, restaurantes, electrónica, regalos, ropa y calzado, dulces y chocolates y artículos deportivos, los de mayor venta
Mérida, Yucatán.- Por los festejos del Día del Niño, los comercios locales prevén incrementar sus ventas entre el 7 y 10 por ciento de manera general en los días previos y el 30 de abril, con la compra de juguetes, artículos electrónicos y videojuegos, deportivos, entre otros, que realizan las escuelas y papás.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que este año se espera que los festejos por el Día del Niño beneficien a los comercios que venden productos o servicios relacionados con los pequeños de las casas.

Este año, apuntó, al ser 30 de abril sábado se espera que los negocios con mayor movimiento sean los juguetes, esparcimiento (cines, espectáculos, etc.), restaurantes, electrónica (videojuegos, consolas de video, celulares, tabletas), regalos, ropa y calzado, dulces y chocolates y artículos deportivos.

El presidente de CANACO Mérida pidió a los padres de familia que al comprar algún artículo electrónico lo hagan en negocios legalmente establecidos, pues ello les brindará la garantía en caso de algún desperfecto.

Reconoció que muchas familias, por la actual situación económica, buscan comprar ciertos productos en donde estén más baratos, principalmente en negocios informales, lo cual les puede salir más caro, pues si el producto es defectuoso no tendrán garantía para reclamar y pedir la devolución de su dinero o el cambio del mismo.

Abraham Daguer resaltó que para los comerciantes los festejos del Día del Niño no dejan una derrama generalizada, pues los que mayores ventas alcanzan son ropa, calzado, juguetes y tecnología, quienes alcanzan en algunos casos incrementar sus ventas en 10 por ciento o más.

Juan José Abraham indicó que cada año, conforme se acerca el Día del Niño, se ven por las calles de la ciudad a ambulantes ofertando diversos productos de moda, por ello, reiteró que es necesario que las familias tengan conciencia a la hora de comprar, pues aunque con los ambulantes puedan encontrar cierto artículo más barato, no contará con la garantía y la calidad que le ofrecen los comercios establecidos, además de que no ayudan a la economía del país.

Conmemora la UADY el Día del Empleado

  • Reconocimiento a la labor del personal manual y administrativo
Mérida, Yucatán.- "El posicionamiento y reconocimiento de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es producto del trabajo comprometido de sus trabajadores manuales y administrativos", expresó el doctor Jesús Williams, rector de la casa de estudios, en la conmemoración del Día del Empleado, organizado por la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (AUTAMUADY).

En la celebración de la efeméride, el rector de la universidad felicitó a los trabajadores de la institución y enfatizó su compromiso y dedicación. "Reconocemos el trabajo cotidiano realizado en las escuelas, facultades y dependencias de la universidad", recalcó.

Por su parte, la maestra Sofía Aayil Sierra, secretaria general de la AUTAMUADY, indicó que como resultado del trabajo colaborativo con las autoridades universitarias, la asociación de trabajadores registra un crecimiento significativo para beneficio de quienes la integran.

Después de recordar que integran la AUTAMUADY un total de 767 agremiados, Ayil Sierra felicitó a las autoridades universitarias, encabezadas por el rector, José de Jesús Williams, por difundir entre la comunidad universitaria las Agendas Estrategias (logros, avances y futuras acciones).
Los felicito, sobre todo, por  escuchar y tomar en cuenta los comentarios y las opiniones de los trabajadores”, precisó.
"La administración del Dr. José Williams se caracteriza por el diálogo, compromiso y bienestar de los trabajadores", aseveró.

Dio a conocer que los integrantes del comité directivo de la AUTAMUADY trabaja en diferentes proyectos relacionados con temas laborales, culturales, académicas, deportivas y sociales, enfocadas a la superación de los asociados.

añadió que la próxima actividad es el festival del “Día del Niño” que se realizará el sábado 30 de abril, en la Facultad de Contaduría y Administración y el desayuno del “Día de la Madres”, el sábado 7 mayo.

ISSSTE entregó 200 préstamos a trabajadores de la sección 67 de la Secretaria de Salud

  • La Delegación Yucatán estima ejercer en este 2016 un presupuesto superior a los 527.29 millones de pesos en préstamos personales.  48.6 millones más a lo otorgado el año pasado.
Mérida, Yucatán.- Con un monto de 11 millones de pesos, el delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, entregó 200 préstamos personales a servidores públicos pertenecientes a la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud que encabeza el Dr. Eulogio Piña Briceño.

Expresó que este otorgamiento fue gracias al respaldo del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza y por el compromiso que tienen con la derechohabiencia de brindarle mejores condiciones de vida.

Sostuvo que este Instituto estima ejercer en Yucatán un presupuesto superior a los 527.29 millones de pesos en préstamos personales en sus diferentes modalidades; 48.6 millones más a lo otorgado el año pasado.

Destacó la nueva estrategia que implementó la Delegación, al flexibilizar el proceso de otorgamiento de préstamos a trabajadores que laboran o viven en el interior del estado a quienes se les complica acudir a la Delegación a realizar su trámite correspondiente, plan que se ajustará a una lista que será elaborada para tener un mejor control.

Lo anterior benefició a 18 servidores públicos que recibieron directamente sus cheques y quienes previamente entregaron en tiempo y forma la documentación solicitada por el departamento de prestaciones económicas. 
La buena interlocución y trabajo coordinado que existe con las representaciones sindicales permitió llevar a cabo esta estrategia que obedece al planteamiento que nos hicieron llegar sobre las dificultades que pasaba este grupo de servidores públicos para poder realizar la tramitología”, expuso Hevia Jiménez.
Precisó que la entrega de créditos personales de la delegación Yucatán cuenta con el certificado de calidad ISO 9001-2008, lo que garantiza el otorgamiento oportuno y transparente.

Por su parte, el Dr. Eulogio Piña Briceño, Secretario General de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, agradeció el respaldo del ISSSTE para cristalizar este importante otorgamiento de préstamos personales.

En el evento también estuvieron presentes, el Subdelegado de Prestaciones, Mario Mendicuti Priego, la Secretaria General de la Fstse, Flor Vargas Sánchez, el Jefe del departamento de Prestaciones Económicas, Jorge Castillo Aguilar y el Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, Jorge Barquet Chel.

Pronóstico de temperaturas muy calurosas durante los próximos días

Mérida, Yucatán.- El establecimiento de un sistema de alta presión sobre la zona favorecerá la presencia de temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas, además de bajo potencial de precipitaciones en los tres estados de la Península de Yucatán , informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, durante este martes y miércoles se prevén temperaturas de 36.0 a 40.0 grados celsius para Yucatán, de 37.0 a 41.0 grados para Campeche y en Quintana Roo los valores  oscilarían entre los 32.0 y los 36.0 grados celsius.

También se anticipan mínimas de 21.0 a 25.0 grados celsius durante los próximos días.

El potencial de precipitaciones será bajo este martes y miércoles; sin embargo, el establecimiento de una línea de baja presión este martes pudiera generar lluvias ligeras al occidente y suroeste de Campeche, así como al norte y suroeste de Yucatán.

Para el miércoles el ingreso de aire marítimo proveniente del Mar Caribe en interacción con una débil línea de baja presión generaría algunas precipitaciones aisladas en las porciones noreste, sur y occidente de Yucatán y en el occidente y suroeste de Campeche.

En cuanto a los vientos, el CHRM anticipa de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) para los siguientes días de componente este sureste con rachas de hasta 45 km/h por las tardes.

Invierte gobierno 43MDP en Centro Histórico

  • El Palacio de la Música se suma a la infraestructura para revitalizar la dinámica de la zona.
Mérida, Yucatán.- Como una estrategia para fortalecer e incrementar la infraestructura artística y cultural del Centro Histórico de la ciudad, el Gobierno del Estado invierte cerca de 43 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de los teatros "José Peón Contreras" y "Armando Manzanero", así como de la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”.

El gobernador Rolando Zapata Bello constató el avance de los trabajos, a los que se sumará el Palacio de la Música, lo que traerá como resultado la revitalización de la dinámica de la zona.

Acompañado por los secretarios de la Cultura y las Artes y de Obras Públicas, Roger Metri Duarte y Daniel Quintal Ic, respectivamente, el gobernador que es fundamental incrementar la infraestructura, sin embargo también es necesario invertir en el mantenimiento de la existente, particularmente de edificios históricos considerados como patrimonio cultural.

Tras su recorrido por los tres recintos ubicados en el Centro Histórico, Zapata Bello resaltó que dichas intervenciones se ejecutan pensando en la comodidad de los usuarios y los asistentes a los espectáculos, así como de los artistas para que puedan realizar mejor sus actividades.

El director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública del Estado, Gilberto Enríquez y Soberanis, explicó que en el teatro “Armando Manzanero” se han invertido más de 12.4 millones de pesos para hacer cambio de butacas, alfombra, reflectores y accesorios, además de la fabricación de piso de concreto, mantenimiento de luminarias, vestimenta teatral y refuerzos electroacústicos.

En el “Peón Contreras”, dijo que los trabajos incluyen intervención de las cuatro fachadas, impermeabilización y mantenimiento de cubiertas, remodelación de camerinos y rehabilitación del sistema hidráulico, así como de terrazas exteriores e interiores, del salón del vestíbulo, equipamiento especial, renovación del sistema de aire acondicionado, pintura en sala y pisos. En este espacio se erogan más de 21.5 millones de pesos.

En el caso de la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”, precisó que se están ejerciendo más de nueve millones de pesos para obras de pintura, cambio de instalaciones eléctricas, sanitarias,  ventiladores y mobiliario,  además del mantenimiento de lámparas y carpintería exterior.

Concluyó el quinto Diplomado Proyectos en Comunidades de Aprendizaje

  • Participaron integrantes de la comunidad universitaria y de organizaciones de la sociedad civil
Mérida, Yucatán.- El Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue escenario de la ceremonia de  clausura del quinto Diplomado “Proyectos Sociales en Comunidades de Aprendizaje” convocado por esta casa de estudios y las fundaciones UADY y Fortalece.

En este curso participaron 39 personas (profesores y estudiantes de la UADY así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y  dependencias gubernamentales).

Por la UADY destacan integrantes de los campus de Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades; Arquitectura,  Arte y Diseño; Ciencias Exactas e Ingenierías; Ciencias Biológicas y Agropecuarias; y del Centro de Investigaciones Hideyo Noguchi.
Asimismo, de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) ypersonal de la Coordinación General de Posgrado, Investigación y Vinculación; de la Dirección General de Desarrollo Académico y estudiantes  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Colegio Libre de Estudios Universitarios.

Por las organizaciones de la Sociedad Civil participaron: EDUCE, Sociedad Cooperativa de RL; Comedor para Niños Emmanuel, AC; Kuch Kaab Yéetek J-Men Maaya´ob, AC; Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, AC; Amor por México CO, AC; Asociación Por los Derechos de los Animales en Yucatán, AC; Hombres sobre la Tierra A.C; Fundación TÓCATE y del DIF-Yucatán.

En el evento, se explicó que el diplomado permitió  fortalecer el  trabajo académico,   colaborativo e interdisciplinario entre universitarios y personas de la sociedad civil, así como la  construcción de marcos de referencia teórico-metodológico para el trabajo de proyectos sociales en comunidades de aprendizaje, bajo un enfoque intercultural.

El programa constó de 210 horas, distribuidas en  cinco módulos: Marco Institucional para los Proyectos Sociales, Enfoques y paradigmas de desarrollo  y participación social, Realidad ambiental, social y cultural de Yucatán, Metodologías participativas para el desarrollo de proyectos sociales y Diseño de Proyectos Sociales.

Las temáticas fueron desarrolladas por 31 especialistas  de la UADY y centros de educación superior del estado así como de la Ciudad de México, Quintana Roo, Puebla, universidades extranjeras, organismos internacionales de desarrollo y de la sociedad civil con incidencia local, nacional e internacional.

Destaca también la participación de 20 ponentes que abordaron las temáticas del diplomado, entre estos, personalidades mayas de los municipios de  Peto, Xocchel, Halachó,  y Tizimín y funcionarios estatales y federales  y directivos de las organizaciones de la sociedad civil.

En el programa del diplomado sobresale el trabajo de campo con la visita a 23  proyectos sociales coordinados por organizaciones de la sociedad civil, gobierno, universidades y grupos comunitarios de los municipios de  Tixkokob, Yaxcabá, Progreso, Umán, Cuzamá, Mayapán, Maní, Cantamayec, Sinanché, Maxcanú, Kaua y Peto, y colonias y comisarías de Mérida.

La clausura del diplomado fue presidida por José de Jesús Williams, rector de la UADY; Javier Becerril, coordinador general de Posgrado, Investigación y Vinculación; Alejandro Martínez,consejero de la Fundación Comunitaria Cozumel y de la Fundación Fortalece A.C.; José Luis Guasch Cano, presidente de la Fundación UADY y Margarita Zarco Salgado, jefa de la Unidad de Proyectos Sociales.

Las escuelas podrán modificar su calendario escolar a 185 días

  • Caballero Durán participa en el Día Naranja
  • Entregan cinco plazas de director y siete para subdirector de nivel secundaria
Mérida, Yucatán.- A raíz de que la Cámara de Diputados aprobara las reformas a la Ley General de Educación, cada escuela del país tendrá libertad para modificar su calendario escolar, respetando una duración mínima de 185 y máxima de 200 días efectivos de clase, cumpliendo adecuadamente con los planes y programas establecidos.
Cada escuela va a poder reflexionar, analizar y determinar fechas que tengan que ver con sus costumbres y tradiciones, que le permitan hacer los ajustes correspondientes para que puedan establecer el mínimo de 185 días y poder llegar hasta los 200. La flexibilidad de la Reforma lo permite”, explicó el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán.
Mencionó que en la sesión de los Consejos Técnicos Escolares, que será el próximo 29 de abril, se comenzarán a tomar decisiones en cuanto a este tema y será la Secretaría de Educación del Estado (Segey) la que revisará y sancionará las propuestas.

Debido a que la participación de los padres de familia es fundamental, éstas serán presentadas a los Consejos de Participación Social en el mes de mayo, con el propósito de que el calendario sea analizado, enriquecido y puedan hacerse planteamientos al respecto, de manera que para el mes de junio se tenga el definitivo.

En Yucatán, el periodo 2016- 2017 iniciará el lunes 29 de agosto y la terminación dependerá de las decisiones que tomen los colegios. Si algún plantel quiere mantener el esquema actual de 200 días de clase lo podrá hacer.

Para las escuelas que opten por la reducción de días, serán necesarios cambios en su jornada laboral. En el caso de preescolar deberá ser ampliada a cuatro horas, actualmente el horario de los más pequeños es de 8 a 11 de la mañana. La modificación podrá realizarse a la hora de la entrada o de salida. Por su parte, los alumnos de primaria deberán tener media hora más de clases.

En el nivel de secundaria estos cambios varían, ya que ahí se maneja por hora y en ese caso habría que hacer un ajuste a la clase, sin embargo éste dependerá de cada plantel.

Finalmente, Caballero Durán señaló que el propósito de esta iniciativa es impulsar el óptimo aprovechamiento de las jornadas, ya que está comprobado en prácticas de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es más importante la calidad que la cantidad de tiempo en las aulas.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Caballero participó en la  campaña Únete que convoca a que el día 25 de cada mes las personas utilicen un listón o una prenda naranja como símbolo de esta lucha. #‎PíntateDeNaranja

Por otra parte los maestros que resultaron idóneos en el Concurso de Oposición de Ingreso al Servicio Profesional Docente ciclo 2015-2016, recibieron esta mañana su plaza laboral de manos del secretario de Educación, Victor Caballero Durán. En estricto orden de prelación, se entregaron cinco plazas de director y siete para subdirector de nivel secundaria.

Caballero Durán también entregó 31 tarjetas del programa de la Reforma Educativa a escuelas de educación básica de Tizimín, Chikindzonot, Abalá, Buctzotz, Dzemul, Opichén, Mérida, Maxcanú, Cuzamá, Hunucmá, Kanasín, Espita, Ticul, Samahil, Chankom, Kopomá, Acanceh, Conkal, Chemax, Valladolid, Oxkutzcab e Izamal, con una inversión de más de siete millones 800 mil pesos.



FILEY: Maratón de la Lectura en Voz Alta con el profesor Zíper

  • Se realizará este miércoles 27, de 9:30 a 21:00 horas en el Parque de la Madre, y estará aderezada con intercambios de libros y charlas con escritores y booktubers

Mérida, Yucatán.– “La cuchara sabrosa del profesor Zíper”, del escritor Juan Villoro, se leerá en voz alta este miércoles 27, durante el Maratón de Lectura que de 9:30 a 21:00 horas tendrá lugar en el Parque de la Madre, en el centro de la ciudad.

Rafael Morcillo López, director y fundador de la asociación Leer por Placer A.C. y la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), organizadores del evento, dijo que la lectura del libro autoría del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2016, formará parte de una serie de actividades que se tienen preparadas por el Día Internacional del Libro, celebrado el pasado sábado alrededor del mundo.

Cabe señalar que, a diferencia de años anteriores cuando la temática de lectura se organizaba en conjunto con la FIL Guadalajara, esta vez se optó por recurrir  a la fan page de la FILEY para someter a votación tres títulos de Villoro –“Conferencia sobre la lluvia”, “Palmeras de la brisa rápida” y “La cuchara sabrosa del profesor Zíper”– , siendo éste último el ganador.

Tras la inauguración oficial, dará inicio el maratón dividido en dos bloques, de 10:30 a 12:00  y de 17:00 a 19:30 horas, en la que se tiene previsto la participación de personalidades locales y público en general, y cuyo registro de participación podrán realizarla una vez reunidos en el lugar, sobre calle 60 con 57.

El director recordó que la celebración instituida por la UNESCO en 1995, como recuerdo del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, también forma parte de la tradición catalana de Sant Jordi en la que se regala un libro y una rosa, “por eso le obsequiaremos una flor a cada persona que participe leyendo en voz alta”, añadió.

En sintonía con los motivos de la celebración, durante el primer descanso de lectura, de 12:00 a 16:00 horas, se llevará a cabo un intercambio de libros, mismo que estará a cargo del Club de Lectura UADY.

Mientras que de 16:00 a 17:00 horas, se llevará a cabo una mesa de booktubers titulada “Cervantes y Shakespeare en redes sociales o 400 años después”, que estará moderada por la escritora y promotora de lectura Rosely Quijano, y donde participará Melu Lara, Yorch, Chester, Naomy Sánchez, Tiaré Ruiz, Peter González y Lolbe Caballero.

Una vez concluida la lectura en voz alta, a las 19:30 horas, se abrirá un espacio para una charla encabezada por los escritores Juan Esteban Sánchez, Ramón Valdés, Jorge Coz y Antonio Flores Ramayo.

Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia beneficia a huérfanos

  • Los apoyos cubren desde Recién nacido y Prescolar, Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior.
Mérida, Yucatán.- La SEDESOL federal entrego los apoyos económicos bimestrales del Programa Seguro de Vida para jefas de Familia a 478 beneficiarios, de 254 madres fallecidas en los 106 municipios, por 977 mil 699 pesos, informó el delegado Miguel Enríquez López.

A cada uno de los niños, desde recién nacido y hasta Preescolar se le entregó 330.00, primaria 550 pesos, secundaria 770 pesos, media superior 990 pesos, y superior mil 100.00 y hasta dos mil 40 pesos, respectivamente.

Recordó que este programa consiste en asegura a las jefas de familia en condición desfavorable, para que en caso de fallecer mediante un apoyo económico mensual se incentive el ingreso y/o permanencia de sus hijas e hijos de hasta 23 años de edad en el sistema escolar.

Mencionó que del 2013 al 2016 este programa ha entregado cuatro millones 292 mil 328.34 en beneficio de niños, niñas y jóvenes yucatecos en estado de orfandad.

Invito a los beneficiarios a difundir las bondades de este programa, el cual es totalmente gratuito y sencillo de tramitar, pues ante una ausencia física forzada de las madres, es posible tener la tranquilidad de que con este programa, sus hijos e hijas tendrán una educación asegurada.
Aquí pudiéramos tener a los próximos doctores, ingenieros, licenciados, agrónomos  o maestros entre otros profesionistas exitosos, que se sumen en un futuro no muy lejano a esta gran cruzada para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad”. 
El apoyo monetario para las hijas e hijos de hasta cinco años de edad se entregará sin tener que comprobar estudios. A partir de los seis años, se deberá comprobar que se encuentra cursando cualquiera de los niveles educativos señalados.

Los apoyos se otorgarán a los hijos e hijas que hayan quedado en estado de orfandad, con retroactividad al día posterior de la fecha de fallecimiento de la jefa de familia

La Cervecería Yucateca recluta talento local

  • Ofrece, en una primera fase, 400 vacantes en diversas áreas
Mérida, Yucatán.- Miles de personas acudieron esta mañana a la Feria de Reclutamiento del Personal de la Cervecería Yucateca para conseguir uno de los 400 puestos que ofrece esta empresa para el funcionamiento de la primera etapa de su planta en la entidad, cuya construcción avanza de acuerdo con lo programado.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director Regional de Ventas de la Zona Sureste de Grupo Modelo, Eduardo Loges, encabezaron el inicio del proceso enfocado a detectar talento yucateco en diversas áreas de ingeniería y licenciatura, así como técnicas y obreras, que será capacitado por dos meses en plantas cerveceras que ya opera la firma en el país.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la presencia de la compañía en el estado a través de la Cervecería Yucateca, es una muestra de la reindustrialización que experimenta el territorio y además impulsará una gran cadena de proveeduría y bienes de servicio en favor de empresas locales.

Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, el mandatario agregó que la nueva planta traerá bienestar a las familias yucatecas a través del empleo directo y de los que se generarán de manera indirecta, por lo que recordó que la principal fortaleza de la entidad es el capital humano.

Por su parte, Eduardo Loges afirmó que por el momento mil personas contratadas en el municipio de Hunucmá trabajan en el proceso de construcción de lo que será la octava planta del Grupo Modelo en el país, la cual registra un 25 por ciento de avance y producirá nuevamente en territorio local las cervezas Montejo y León Negra.

En este sentido, el directivo comentó que próximamente se realizará una segunda feria en dicha localidad y agregó que las personas que no pudieron asistir a la efectuada este día, pueden participar en el proceso de selección a través de la página web talentocerveceriayucateca.com

A su vez, Castillo Ruz mencionó que los últimos resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubican a Yucatán como primer lugar a nivel nacional con menor desempleo, al registrar 2.1 por ciento, además de que la entidad avanzó del sitio 26 al 17 en percepción de sueldos.

La Cervecería busca ingenieros en los campos de Bioquímica, Química, Biotecnología, Alimentos, Mecánica, Electrónica, Mecatrónica, Electricidad, Electromecánica, Ambiental, Energías Renovables, Industrial y Logística. Asimismo, licenciados en Administración, Contaduría Pública, Administración Fiscal, Psicología y Relaciones Humanas, además de técnicos y personas con nivel de preparatoria.

CODHEY inicia queja por operación mochila en secundaria de Chichimilá

  • Padres de familia denunciaron que sus hijos fueron revisados y desvestidos
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) inició una queja, a petición de ocho padres de familia de una escuela secundaria de Chichimilá que señalan que sus hijos fueron revisados y desvestidos durante una “operación mochila”.

El Presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud informó que el día de ayer jueves se recibió la queja de ocho padres de familia en la delegación de Valladolid, la cual será calificada como presunta violación a derechos humanos.

Además, informó que se emitió una medida cautelar para que las autoridades se abstengan de realizar este tipo de hechos, en tanto se resuelve el asunto.

Como primeras acciones, además de la medida cautelar, se solicitará informes de los hechos a la autoridad municipal de Chichimilá así como a la Secretaría de Educación del Estado.

Goff Ailloud precisó que acciones como la “operación mochila” pudieran contravenir el Artículo 16 Constitucional que señala que nadie puede ser molestado en su persona, familia o posesiones sin algún mandamiento por escrito que funde o motive la legalidad del procedimiento.

Este tipo de actos pudiera crear ambientes hostiles en las aulas e inhibir la asistencia regular a la escuela y de aprender en un ambiente de respeto a su integridad y dignidad.

Sin embargo, Goff Ailloud dijo que acciones como operación mochila, pudieran ser consideradas cuando esté en riesgo la salud, integridad física, personal o vida de los estudiantes.

Precisó que actividades de esta naturaleza, se podrían realizar de manera temporal y cuando se cuente con la anuencia de los padres y madres.

Además, que estas acciones extraordinarias debieran realizarse por el personal docente de manera conjunta con la sociedad de padres de familia.

Afirmó que bajo ninguna circunstancia se deben desvestir a los menores pues atentan contra su dignidad.

Consideró necesario personalizar más la educación, de manera que los profesores conozcan de nombre y apellido a los estudiantes y cuando exista sospechen de alguna conducta inapropiada ley por parte de un alumno, se debe dar aviso a los padres y madres de familia a fin de tomar medidas correctivas e inhibir que continúen.
© all rights reserved
Hecho con