PAN Mérida respalda a Vila por adhesión al SITUR

  • Compromiso de gobernar con eficiencia y construir consensos a beneficio de Mérida
Mérida, Yucatán.- El PAN en Mérida manifestó su respaldo al alcalde Mauricio Vila Dosal por firmar el Convenio de Adhesión del Ayuntamiento de Mérida 2015 – 2018 al Proyecto Sistema Integral de Transporte Urbano de la Zona Metropolitana de Mérida del Gobierno del Estado de Yucatán (Situr).

En un comunicado el presidente municipal del PAN Mérida, Jesús Pérez Ballote, afirma que con esta acción el alcalde demuestra su compromiso de gobernar con eficiencia y construir consensos al trabajar en el cumplimiento de una de sus principales  propuestas de campaña.

Dijo que como partido se mantendrán “atentos y vigilantes para exigir que las medidas propuestas por el Ayuntamiento de Mérida se implementen de manera puntual y con absoluta transparencia”.
Respaldamos, manifestó, la decisión de nuestro alcalde de privilegiar en todo momento el beneficio para la sociedad al otorgarle  la confianza y  colaboración al Gobierno del Estado, todo lo anterior en estricto apego a la ley.
Expresamos nuestro beneplácito por la coordinación entre los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la voluntad política de entre las partes de unir esfuerzos en un tema prioritario para la ciudadanía como lo es el transporte público.
Puntualizamos que con esta medida el Alcalde da cabal cumplimiento a las exigencias más elementales de la sociedad al sistema de transporte, al incluir propuestas que garanticen la Accesibilidad Universal, nuevas rutas que eviten tantos transbordos para que el meridano llegue más rápido y gaste menos (incluido el Circuito Periférico), mejor infraestructura en paraderos y  trato de calidad por parte de los operadores del servicio, concluyó.

Mujeres de Yaxcabá hacen producir sus huertos de traspatio

  • Mauricio Sahuí entrega paquetes de semillas a 700 familias
Yaxcabá, Yucatán.- Para continuar la superación y mejor calidad de vida en sus hogares, 700 habitantes recibieron paquetes de semillas, como parte del seguimiento técnico del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio, informó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Dijo que en la que ha sido una de las entregas más grandes de este esquema de la SEDESOL estatal, la señora Guadalupe Carmen Chay Albornoz, a nombre de las beneficiarias, destacó la importancia de continuar con la producción de hortalizas en sus huertos orgánicos.

“En Yaxcabá hay mujeres y hombres que trabajamos en equipo para obtener los alimentos que llevamos a la mesa de nuestro hogar”, puntualizó.

En el evento que se realizó en el patio del palacio Municipal, doña Lupita, enfatizó que si bien existen necesidades, también existen las ganas de trabajar.

“Por eso el apoyo del Gobernador, Rolando Zapata Bello, que piensa en nosotros como mujeres y hombres con ganas de salir adelante nos llena de alegría, porque a través de este programa nos ganamos el sustento de la familia con nuestro esfuerzo”, manifestó.

Sahuí Rivero, señaló que la dedicación que ponen las mujeres por hacer producir sus huertos de traspatio representa un gran testimonio de vida para sus hijos.
He tenido la oportunidad a conocer a muchas mujeres de Yaxcabá, madres de familia, trabajadoras que a través de su esfuerzo impulsan la productividad y rinden un mayor esfuerzo cuando se unen en familia para que los resultados sean mejores”, indicó.
Acompañado del alcalde de Yaxcabá, Sansón Israel Palma Sansores, el funcionario estatal encabezó la entrega de los paquetes y exhortó a cada una de las beneficiarias a seguir adelante ya que se les continuará proporcionando asesoría técnica por parte de la Sedesol estatal.

En su oportunidad, el primer edil, recordó que en la siguiente fase de esta estrategia se puede tener acceso a apoyos pecuarios como carneros, cerdos americanos o pavos, para quienes tengan los mejores huertos, por lo que realizó una invitación a realizar su mayor esfuerzo y obtener estos beneficios.

El director general de Operación y Organización Territorial de la Sedesol, Fernando Romero Ávila, informó que los 700 paquetes de semillas representaron una inversión 112 mil pesos.

Mauricio Vila apoya a apicultores de comisarías de Mérida

Mérida, Yucatán.-´Con motivo del “Día Mundial de la Abeja”, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó apoyos en capacitación y equipo a diversos apicultores de comisarías meridanas, a fin de que mejoren su producción y repercuta en beneficios económicos para sus familias.

Los apicultores beneficiados son de las comisarías de Molas, Yaxnic, San Ignacio Tesip, Tadzibichén,  Hunxectamán, Dzununcán, San José Tzal, Texán Cámara, Sierra Papacal, Santa María Yaxché, Komchén , Chablekal, Xcunyá, Sitpach, Santa Maria Chi y Yaxché Casares.

Lo apoyos consistieron ahumadores, guantes y velos para protección de los apicultores, así como capacitación técnica y acompañamiento.

Señaló que en las comisarías muchos de sus habitantes mantienen un estilo de vida, costumbres y modos de producción tradicionales que merecen ser apoyados para que mejore la calidad de vida en estas comunidades.

Recalcó que con los apoyos del Ayuntamiento los productores se fortalece la economía y se evita que sus habitantes abandonen su comunidad para buscar otras oportunidades de empleo.

También recordó que, este año, por medio del Departamento de Fomento Productivo, el Ayuntamiento destina recursos para equipo y capacitación para la apicultura, para huertos comunitarios, para proyectos agrícolas y para cooperativas de consumo.

El evento se llevó al cabo en el parque interactivo “Abeja Planet”, en la comisaría de San Ignacio Tesip, donde Vila Dosal fue recibido por un grupo de niños ataviados con colorida indumentaria propia de los apicultores, de la escuela “Mano Amiga”, de Conkal, por y Nelly Ortiz Vázquez, directora de la Asociación “Abeja Planet”.

Falleció Lidia Andrés Catrib

Mérida, Yucatán.- Perteneciente a conocida y apreciada familia de la comunidad libanesa de Mérida, falleció la distinguida dama Lidia Andrés Catrib.

Andrés Catrib fue una benefactora generosa del asilo Celarain Brunet.

En 1991 recibió de la Liga de Acción Social la medalla “Gonzalo Cámara Zavala”, que se entrega a yucatecos o residentes en el Estado que sobresalen por su labor altruista o filantrópica en beneficio de la comunidad.

Al lamentar el sensible deceso, Víctor Cervera Hernández comentó:
Descanse en paz tía Lidia Andrés Catrib. Siempre estará en nuestro corazón el recuerdo de todo el cariño que siempre daba y estará por siempre con todos los que la conocimos y quisimos tanto!
Sus hermanos Abraham Andrés, Afif, Juan y Alberto ya fallecieron.

El velatorio será a partir de las cinco de la tarde en la iglesia de Nuestra Señora de Líbano y habrá misa a las 20:00 horas y después el cuerpo será cremado.

Reciben el pésame sus familiares y su extenso círculo de amistades.




Impulsa CANACINTRA Yucatán cadena de valor del reciclaje de plásticos

  • Oportunidades de Inversión e Innovación para industriales
Mérida, Yucatán.- Para acercar y poner a disposición de los industriales los nuevos procesos de innovación y creación en materia de reciclaje de plásticos, trabajo que se lleva a cabo en la Unidad de Materiales del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), el doctor Gonzalo Canché Escamilla se reunió con el sector industrial.

El científico explicó que la Unidad de Materiales desarrolla  tecnologías y forma recursos humanos de alto nivel en el área de materiales poliméricos, con el fin de contribuir a la solución de la reutilización de plásticos, mediante la investigación básica y aplicada, así como la vinculación con el sector productivo y la difusión de sus actividades científicas y tecnológicas.

Dijo que actualmente la cadena de recolección y reciclaje del pet es la más conocida en Yucatán, la cual está muy establecida, sin embargo hay otros materiales como los polietilenos propilenos y tetrapack que no se están aprovechando, a pesar de que ya se hace la separación.

Indicó que así como se obtiene tela del pet, el tetrapack es un componente de polietileno que proporciona fibras, celulosa, aluminio y plásticos, que al ser procesados ofrecen un material muy similar a la madera y puede aprovecharse en distintos usos.

“Este trabajo de innovación e investigación se mostró a los industriales para que sepan que existe otra forma aprovechable de los envases o materiales que desechan, y también es una forma de hacer negocio”, explicó.

Comentó que estos materiales pueden ser utilizados para viviendas ecológicas autosustentables, “sólo es cuestión de que los industriales quieran invertir y sacar provecho como ya lo hacen en otros países”.

Por su parte, el presidente de la Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, señaló que el sector está convencido de que el reciclaje y la innovación es la mejor inversión para el futuro.

Indicó que la vinculación que ofrece la cámara a sus socios con el CICY, es fundamental para abrir nuevas oportunidades de negocios, pero además representa el compromiso que hay con el medio ambiente.

“Tenemos que aprovechar esta cadena de valor de reciclaje, crear el mercado para los materiales reciclados y, sobre todo, educar y fomentar el reciclaje en los consumidores”.




Presentan la campaña “Yucatán: ven por todo”

  • El Mayab se abre paso en el turismo nacional
Ciudad de México.- Durante nueve meses y mediante la campaña “Yucatán, ven por todo” la Secretaría de Fomento Turístico promoverá entre el turismo nacional la oferta cultural, natural, gastronómica, nocturna, arqueológica y de negocios del estado, informó el secretario, Saúl Ancona Salazar.

Dijo que durante la campaña, que iniciará en junio de 2016 y concluirá en febrero del 2017, se desarrollarán diversas acciones que permitangenerar el interés en Yucatán como un destino turístico preferente en el mercado nacional, diferenciando  los públicos y generando un incremento en la afluencia de visitantes nacionales al estado.

Ante operadores y empresarios, acompañado por el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Salvador Sánchez Estrada, y el clavadista yucateco, Rommel Pacheco Marrufo, destacó que la entidad es un destino para distintos segmentos, por lo que la idea es que los visitantes obtengan experiencias únicas.

Como una manera de dotar al posible viajero de la intensidad de dichas vivencias, se promocionarán de manera virtual algunos recorridos, mediante el uso de tecnología en la que se simulan entornos completos modelados en tercera dimensión, con una experiencia de 360 grados.

Sánchez Estrada reconoció a Yucatán como un estado de clase mundial que ha impulsado estrategias exitosas para desarrollar la oferta de riquezas que tiene en los diferentes segmentos del rubro.
Esto sin duda posiciona a Yucatán como un destino de clase mundial y atraerá a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. Es importante recordar que el turismo nacional es sumamente importante para la industria sin chimeneas ya que representa el 88 por ciento del consumo del sector”, dijo.
Participarán en la campaña todas las aerolíneas nacionales, medios digitales, redes sociales, salas de cines, tiendas departamentales, medios impresos y espectaculares, ubicados principalmente en las urbes en donde se ha detectado mayor demanda de turismo al estado como son la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Cancún, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Oaxaca.

Edificio de Mártires de Chicago, peligro para estudiantes

  • Padres de familia señalaron que no ser escuchados cerrarían el plantel "el tiempo que sea necesario".
Progreso, Yucatán.- Durante una reunión con el director de Educación Primaria de la Segey, Delio Peniche Novelo, padres de familia  de la escuela Mártires de Chicago urgieron la atención de las malas condiciones del plantel escolar, que el pasado 24 de octubre cumplió 90 años, o en su caso cerrarán el plantel “el tiempo que sea necesario”.

La representante de la sociedad de Padres de Familia Guadalupe Cobos Núñez, explicó que desde el mes de noviembre inició la construcción y remodelación de dos salones que son los más dañados por el paso del tiempo.

Explicaron que el edificio es un verdadero peligro para sus hijos y que de esta demanda tiene conocimiento el gobernador Rolando Zapata Bello, así como representantes de la Secretaria de Educación del Estado (Segey).

Durante la reunión Peniche Novelo, se comprometió a reunirse con la sociedad de Padres de Familia el próximo lunes a las 11 de la mañana en las instalaciones de la dependencia para firmar el acuerdo de inicio de los trabajos que requiera la escuela.

A su vez Cobos Núñez dijo que de no obtener una respuesta positiva los padres de familia cerrarán la escuela a partir del martes 24 de mayo el tiempo que sea necesario.

Pronostican tiempo muy caluroso en Yucatán

  • Viene semana se intenso calor
Mérida, Yucatán.- En Yucatán se espera tiempo muy caluroso durante el día con cielo de medio nublado mayormente despejado y con la posibilidad de potencial de ocurrencia de lluvias en la zona occidente y sur del estado sobre todo por la tarde.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts. Efectos que se incrementarán en horas vespertinas en Campeche y Yucatán con vientos del Este y Noreste de 40 a 50 kph con rachas superiores y olas superiores a los 2.1 mts.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Yucatán, por lo que recomendó a la población a tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

Para este sábado en Mérida se pronostican temperaturas de 41 grados y el domingo y lunes de 40 grados. Será una semana de altas temperaturas para Mérida: el martes de 41, el miércoles de 40 grados y el jueves de 38 grados.

Para este fin de semana se espera tiempo muy caluroso durante el día con cielo de medio nublado a mayormente despejado y con la posibilidad de ocurrencia de potencial de lluvias por la tarde sobre todo para la parte este y sureste del estado.

Yucatán sería sede del Tour Profesional de Raquetbol Femenil.

  • El Gobernador se reúne con Paola Longoria, bicampeona mundial de raquetbol
Mérida, Yucatán.- El próximo año Yucatán sería una de las sedes del Tour Profesional de Raquetbol Femenil, aseguró la bicampeona mundial de la especialidad, Paola Longoria López, durante una visita al gobernador Rolando Zapata Bello.

La atleta, quien visita la entidad para poner en marcha el torneo de squash “Por los sueños e ilusiones”, entre otras actividades, acordó trabajar con el Ejecutivo yucateco para traer al territorio ese torneo, que es uno de los más importantes de la disciplina.

Zapata Bello dijo que Yucatán cuenta con la infraestructura necesaria para albergar encuentros de esa naturaleza, lo que ha permitido impulsar una estrategia para realizar eventos ancla que coloquen a la entidad como la capital del deporte de alto rendimiento de la región.

Resaltó que el ser sede del Tour Profesional de Raquetbol Femenil no solo contribuirá a promocionar esa especialidad entre la población, sino también servirá para atraer más visitantes y así consolidar la oferta turística en el sector.

Acompañada de sus hermanos Christian y Edgardo Longoria López, la potosina destacó los atractivos arquitectónicos, culturales y gastronómicos del Mayab, por lo que aseguró que con ese encuentro, que se ha realizado en Veracruz, la Ciudad de México, Guadalajara y Playa del Carmen, entre otros sitios, se presenta la oportunidad para promocionar a Yucatán en el país y el mundo.

Entre las actividades de la atleta está impartir una conferencia a atletas del Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, una visita a los niños del área de Oncología del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” y del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

Ayuntamiento de Mérida se adhiere al proyecto Situr

  • Habilitarán y pavimentarán carriles preferentes  en los corredores viales que integran el proyecto
  • Ponen en marcha 59 nuevas unidades
Mérida, Yucatán.- Con la adhesión del Ayuntamiento de Mérida, la creación de cuatro nuevas rutas y la incorporación de 59 modernas unidades, el Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) de la zona metropolitana se fortalece y se coloca como único en su tipo en el país.

Durante el anuncio de estas acciones dentro del proyecto, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el alcalde, Mauricio Vila Dosal, suscribieron el convenio con el cual las autoridades municipales se suman a esta estrategia, cuyo propósito es continuar con la mejora de la movilidad en la capital yucateca.

Como parte de esas medidas, también se incluyó la instalación de 249 paraderos y la profesionalización constante de los operadores. Además, con la puesta en marcha de estas 59 unidades, Situr incrementa su flotilla en operaciones a un total de 140, en atención de 100 mil pasajeros.

Ante representantes estatales y federales, así como los alcaldes de Umán, Fredy Ruz Guzmán; Conkal, Jorge Pérez Parra, y Kanasín, Carlos Moreno Magaña, el titular del Poder Ejecutivo señaló que para afrontar de manera exitosa y eficiente el fenómeno del transporte público es necesario que la relación intergubernamental haga honor a la madurez democrática de la sociedad. 
Cuando los yucatecos trabajamos en coordinación, haciendo cada quien la parte que le corresponde es perfectamente factible alcanzar el ideal de la realidad y construir el bienestar para nuestra sociedad. En este acuerdo entre los Gobiernos estatal y municipal se concentran las propuestas, las visiones de ambos órdenes, para que el nuevo Sistema Integral de Transporte Urbano, Situr, responda a la transformación de Mérida y de Yucatán”, resaltó. 
En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal reconoció el interés, esfuerzo, gestión, diálogo abierto y sincero de Zapata Bello y su equipo de trabajo, para que la colaboración que realizan las administraciones de los tres niveles, junto con la iniciativa privada para este proyecto de gran relevancia, mejore la movilidad de los pasajeros de Mérida y sus zonas colindantes.

Por su parte, el titular de la Dirección de Transporte (DTEY), Humberto Hevia Jiménez, precisó que las rutas inauguradas son Circuito Colonias-Hospitales, Circuito Colonias-Ciudad Industrial, Centro-Fiscalía y Centro-Mulsay-Cardenales, con lo que se abarcará la zona metropolitana y poniente de la urbe meridana, en beneficio directo de 50 mil usuarios.

En el rubro tecnológico se implementará un Centro de Control y Gestión de la Flota, para el monitoreo de los autobuses. Además se habilitarán y pavimentarán carriles preferentes  en los corredores viales que integran el proyecto, se instalará una semaforización inteligente, con prioridad al transporte público, y se continuará con la capacitación de los operadores.

Obra de José Martí continúa vigente a 121 años de su muerte

  • Conmemoran su caída en combate en el Parque de las Américas.
Mérida, Yucatán.- A 121 años de la caída en combate del apóstol José Martí, su obra perdura en la actualidad por el interés que existe entre autoridades cubanas y estatales para estrechar lazos de colaboración que difundan el pensamiento de lucha de ese personaje.

 En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, presenció esta mañana la conmemoración de la efeméride en el Parque de las Américas, junto al busto del pensador situado en la colonia García Ginerés.

 En presencia del cónsul honorario de Cuba, Jorge García Cecilia, el funcionario estatal destacó que el legado del poeta y luchador nos hace recordar que somos humanos y una sola raza justo en estos tiempos difíciles en que nos olvidamos de la solidaridad.

 “Su espíritu sigue vigente por encima de todas las guerras”, aseguró Metri Duarte acompañado del alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, la comunidad cubana, alumnos del Instituto “José Martí” y de la primaria “Abelardo Trujillo”, así como público en general.

 A su vez, el representante cubano resaltó que Martí fue un hombre de elevados principios, de vocación latinoamericana y de intachable conducta, con cualidades humanas insuperables y de proyección universal que traspasó las fronteras de la época en la que vivió, lo que lo convirtió en el más grande pensador hispano político del siglo XIX.

 “La vigencia de su pensamiento se aprecia en las múltiples facetas de su vida, tenía amor por los niños y de ello derivó la revista infantil La edad de oro. Su patriotismo y lucha por la independencia hicieron que funde el Partido Revolucionario Cubano”, indicó García Cecilia.

 En literatura abarcó varios aspectos de la realidad, era entusiasta por México, donde llegó procedente de España, además escribió en periódicos, participó en tertulias y obras de teatro, agregó.

 A su vez, el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” A.C., Pedro Juan de la Portilla, expresó que han trascurrido 121 años desde aquel fatídico 19 de mayo de 1895, cuando murió el prócer antillano, lo que sin duda representa un día triste para su país.

 “Fue un pez peleador en aguas turbulentas, era un soñador con los pies en la tierra. Fue un gran escritor poeta, filósofo y traductor de La IIiada yLa Odisea, así como de la novela Ramona. El legado humano, moral y patriótico ha quedado en nuestros días”.
Asimismo, Juan de la Portilla leyó un texto del escritor Yamil Díaz Gómez sobre la visión de las crónicas martianas.

 Durante el acto se escucharon los himnos de México y Cuba, así como palabras alusivas de la alumna del citado colegio martiniano, Fernanda Sofía Mondragón Ruiz.
 Posteriormente, se depositaron ofrendas florales y se montaron guardias de honor encabezadas por Roger Metri Duarte, el primer edil e invitados especiales.

Acudieron al evento los cónsules honorarios de Francia, Mario Ancona Teigell y de Alemania, Wolfgang Rudolf Kresse González, entre otras autoridades.

Mejora Cultur espectáculo Noches de Kukulcán

  • Realizan trabajos de rehabilitación y mantenimiento de paradores turísticos
Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2016.- Como parte de la mejora en la calidad de la atención a los visitantes, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) realiza diversos trabajos de rehabilitación y mantenimiento en sus paradores.

En gira de supervisión por varios de estos sitios, el director General de la instancia estatal, Dafne López Martínez, informó que en Chichén Itzá se han efectuado trabajos en el sistema de iluminación, así como en las instalaciones eléctricas y de datos para el espectáculo de “Noches de Kukulcán”.

Explicó que también  se dio mantenimiento a la planta de tratamiento de aguas residuales, al igual que a las instalaciones hidráulico-sanitarias y a los equipos de aire acondicionado de la zona arqueológica.

En el caso del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  señaló que se realizó la limpieza de las fosas sépticas y el desazolve de los pozos pluviales de las zonas sur y poniente, que están conectados a los servicios sanitarios de los salones Chichén Itzá, Mayapán y Uxmal, así como a los Cines y el pasillo central del recinto.

Mencionó que en los paradores turísticos como los de Celestún, Chocholá, el mercado artesanal de Zací y Balankanché se han implementado trabajos generales como  pintura, reparaciones eléctricas y servicios sanitarios, entre otros.

Asimismo, señaló que como parte  de la renovación de la imagen del personal, se están entregando uniformes a empleados de las unidades.

Indicó que dichas acciones responden al compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello, de que 
la estancia del turismo sea más placentera y que su experiencia la repliquen para que se incremente el número de visitantes en la entidad.

Agregó que las labores de mantenimiento y rehabilitación continuarán permanentemente a fin de guardar en buen estado las instalaciones de los 16 paradores turísticos que el Patronato tiene bajo su administración.

Reunión regional con empresas de seguridad privada

Mérida, Yucatán.- Las empresas de seguridad privada, como auxiliares en la procuración de la seguridad pública en los estados, enfocan su importancia en el trabajo coordinado entre autoridades y sociedad para garantizar la paz y tranquilidad de los ciudadanos, afirmó el fiscal General del Estado, Ariel Francisco Aldecua Kuk.

Durante la inauguración de la Reunión Regional Sureste de Reguladores Gubernamentales de Empresas Privadas, acompañado por director General de Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación (SEGOB),  Juan Antonio Arámbula Martínez, dijo que actualmente, Yucatán se encuentra inmerso en un proceso de transformación en el tema de la seguridad pública a raíz de la implementación del plan Escudo Yucatán, presentado por el Gobernador Rolando Zapata Bello y  que trae consigo una serie de reformas legales, entre las que destaca la expedición de la Ley del Sistema de Seguridad Pública.

Ésta ley, precisó, señala y prescribe que las empresas de seguridad privada son auxiliares en la seguridad estatal, de ahí la importancia de su existencia y que sea la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de regularlas y que garantice su plena coordinación con la seguridad estatal.

Informó que en Yucatán se tienen registradas 89 empresas de este giro, de las cuales 42 ya cuentan con registro federal, lo que les permite actuar en el Yucatán hay 13 empresas que se encuentran en proceso de análisis y revisión para su posible autorización.

La reunión, que contó con la participación de especialistas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, promovió el análisis de diversos mecanismos de coordinación para la consolidación del registro nacional del personal de seguridad privada, así como de la importancia de la actualización en protocolos de actuación para estos elementos.

Durante los trabajos de la reunión también se abordaron acciones de coordinación para la verificación y regularización de empresas que no cuentan con autorización para operar.

Estuvieron presentes el director General Adjunto de Licencias Oficiales, Permisos y Evaluación del Desempeño de la SEGOB, Teodoro Antonio Serralde Medina, y el director General Adjunto de Evaluación Legal, Registro Nacional y Coordinación de la SEGOB, Abraham Madero Márquez.

INAIP elegirá este viernes nuevo comisionado presidente

Mérida, Yucatán.- Este viernes presentará su Informe de Gestión el Ingeniero Civil, Víctor Manuel May Vera, como Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Después está programado la designación del Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en términos del párrafo octavo del artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para el periodo comprendido del 23 de mayo de 2016 al 22 de mayo de 2018.

La sesión será este viernes 20 a las 13:00 horas, en las oficinas del Instituto, ubicadas en la Avenida Colón núm. 185 por calles 10 y 12 de la colonia García Ginerés.

Detienen a sujeto acusado de violación

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la Policía Ministerial detuvo a Raúl de Jesús H. C., denunciado por R. E. C. A por el delito de violación.

En su denuncia interpuesta en agosto del 2010, la víctima señaló que el inculpado, quien en ese entonces era su pareja sentimental, la ultrajó sexualmente de manera forzada.

Los hechos se registraron el 19 de agosto de ese mismo año, cuando el sujeto presuntamente llegó a la habitación donde se encontraba la mujer y de manera violenta la obligó a sostener relaciones íntimas.

Por tal motivo interpuso la denuncia penal correspondiente, que derivó en la emisión de la orden de aprehensión en su contra y el día de hoy en su detención en la calle 18 por 3 de la colonia Cámara de Comercio.

Turnado al Juzgado Octavo Penal, Raúl de Jesús continuará el proceso en su contra conforme a lo que marca la ley.

Analizan en comisiones tres iniciativas de salud y cultura

Mérida, Yucatán.- Durante la sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social, legisladores integrantes conocieron las dos iniciativas de Decreto por la que se crea la Ley de Voluntad Anticipada propuestas por separado por el PRD y el PAN.

En el análisis el vocal de la comisión, Josué Camargo Gamboa (PAN) mencionó que el tema es importante para el estado por lo que solicitó distribuir a los 25 diputados las iniciativas referidas y un cuadro comparativo de ambas porque podrían tener similitudes en las propuestas y se podrían complementar para la elaboración del dictamen.

La Ley de Voluntad Anticipada para el Estado, contempla reformar el Código Penal estatal y la Ley de Salud del Estado y fue propuesta por el PRD; en tanto que la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos, es impulsada por el PAN.

Presente en la sesión, el diputado David Barrera Zavala (PRD) señaló que es importante que la sociedad conozca a fondo las iniciativas sobre este tema, por lo cual celebró la recomendación de ser distribuidas a cada uno de los diputados de la LXI Legislatura, para responder a las inquietudes de la sociedad y recibir las mejores propuestas y argumentos, así como no caer en confusiones y comparar la voluntad anticipada con la eutanasia, lo cual aclaró: "no es así".

En su turno, el presidente de la Comisión, diputado Manuel Díaz Suárez (PAN) instruyó a la Secretaría General elaborar el cuadro comparativo de las iniciativas porque coincidió que es fundamental conocer la información con anticipación para disipar las dudas de la ciudadanía que está pendiente de los asuntos legislativos, porque es un tema relevante y al mismo tiempo delicado en su debate.

La Comisión de Salud también la integran la diputada y diputados Marisol Sotelo Rejón (PRI), vicepresidenta; Manuel Cepeda Argáez (PAN) y Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios; Evelio Dzib Peraza (PRI) y Marbellino Burgos Narváez (NA), vocales. Además, asistió la diputada Jazmín Villanueva Moo (Morena).

Arte y cultura
Más tarde, en la Comisión de Arte y Cultura se continuó con el análisis de la iniciativa de Ley de Desarrollo Cultura del Estado, de la cual se distribuyó la ficha técnica de la misma a los legisladores integrantes.

El presidente de la comisión, diputado Elías Lixa instruyó a realizar un estudio para crear un cuadro comparativo de la iniciativa mencionada con otras que sean similares, además informó que entregará una serie de observaciones sobre asuntos como la definición de patrimonio cultural, la carta sobre derechos humanos y la armonización de obligaciones que se plantea para instancias de gobierno.

Asimismo, solicitó que todos los diputados del Congreso cuenten con la iniciativa, en especial el diputado David Barrera Zavala -presente en la sesión-, por su carácter como presidente de la Comisión Permanente para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya.

La iniciativa tiene el objeto de establecer la competencia de las autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo cultural; las bases para la planeación y el diseño de la política cultural y artística, y las acciones para el fomento, la promoción y difusión cultural y artística.

Asimismo, las medidas para la preservación, protección y registro del patrimonio cultural del estado; las bases para impulsar el desarrollo cultural sustentable, y los mecanismos para garantizar la participación de los sectores público, social y privado en la preservación del patrimonio cultural y artístico.

La comisión de Arte y Cultura la complementan Rosario Díaz Góngora (PRI), vicepresidenta; Josué Camargo Gamboa (PAN), Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), secretarios; Verónica Camino Farjat (PRI), Marbellino Burgos Narváez (NA) y Beatriz Zavala Peniche (PAN), vocales. Estuvo presente el legislador Enrique Febles Bauzá (PVEM).

Recolectados 113 tons de cacharros en Recicla por tu Bienestar

Tizimín, Yucatán.- Un total de 524 personas participaron en el campo deportivo "Sebastián Molas" en el programa “Recicla por tu Bienestar”, convirtiendo la edición número 13 en la más participativa del año de esta importante estrategia de prevención del dengue, chikungunya y zika.

En unas horas se recibieron más de 14 mil kilogramos de desechos domésticos, por lo que suman hasta el momento 113 toneladas de cacharros recolectados por el programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

María Teresa Tilán Uicab junto con sus nietas Beatriz y Guadalupe llegaron desde las 7 de la mañana al campo deportivo para llevar todo lo que pudieron recolectar durante una semana de limpieza exhaustiva en los patios de la familia.

"Este es un buen programa, que nos ayuda a prevenir enfermedades, pero también nos une con nuestros hijos y nietos con el mismo fin y por eso estamos aquí", manifestó.

Por su parte, Telmy Hau Cab, recolectó latas, envases PET y cartón y en su triciclo se trasladó por varias cuadras hasta el evento en donde obtuvo como intercambio víveres que serán de beneficio en su hogar.

"Muchas mujeres somos el sustento en nuestra casa y acciones como ésta nos dan una gran motivación para seguir adelante", destacó.

Al supervisar la jornada de acciones para la prevención de enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, dialogó con los ciudadanos y los exhortó a la comunidad a seguir trabajando en conjunto para que las familias tizimileñas obtengan grandes beneficios, como es una mejor salud en sus hogares.

"Lo que queremos lograr es que las familias tengan siempre esta costumbre sana de mantener limpios sus hogares, no queremos que nuestros hijos se enfermen de Dengue, chikungunya o zika", manifestó.

El alcalde de Tizimín, Jorge Vales Traconis, acompañado de su esposa Ivonne del Río Pérez, también se sumó al llamado de Sahuí Rivero y pidió la colaboración de cada habitante para que esta acción de prevención sea permanente.

Durante la jornada estuvieron presentes la diputada local, María del Rosario Díaz Góngora; el gerente estatal de Liconsa, Efraín Rivero Euán; así como regidores del ayuntamiento, entre otros.

“Su majestad el bolero” con Angélica Aragón en la Noche Blanca

  • Participarán más de 30 restaurantes del Centro Histórico
Mérida, Yucatán.- Los espectáculos de “Su majestad el Bolero” con Angélica Aragón, Rubén Albarrán y Caribe All Stars, el Desfile de Modas Mérida Fashion Night con Benito Santos, Macario Jiménez y Guillermo Pérez y la participación de más de 30 restaurantes del Centro Histórico constituyen la sexta edición de La Noche Blanca de este sábado 21.

La actriz Angélica Aragón compartió detalles del espectáculo que encabezará y que honra al género del bolero: “Partimos del siglo XX para rendir honor a grandes autores internacionales que han hecho que este género sobreviva a través de muchas generaciones y que hoy es muy apreciado”.

“Su majestad el bolero” comenzará a las 21:30 horas en la Plaza Grande. En el recorrido, que también incluirá duetos tríos, e intervenciones habladas, también participan Roberto Da’mico, y las cantantes Doris, de Veracruz, y Salomé, de Cuba. “Será un viaje por los grandes de la época de la canción de oro como Agustín Lara, Alvaro, Carrillo y Rafael Hernández, entre otros”, agrega.

A las 00:30 horas en el mismo escenario se presentará el concierto de Rubén Albarrán y Caribe All Stars. Se trata de un proyecto de amigos, gestado en Yucatán y en el que Albarrán, vocalista del grupo Café Tacuba, se reúne con la orquesta conformada por una selección de los mejores músicos cubanos avecindados en el estado. El resultado de este encuentro: un viaje musical por el Caribe, el chachachá, mambo y danzón.  Este espectáculo se presentó por primera vez en 2015 en La Fundación Mezcalería y ahora regresa con nuevos arreglos y sonidos.

Mérida Fashion Night 
La Noche Blanca se vestirá a la moda con el desfile Mérida Fashion Night y las propuestas de los diseñadores mexicanos Macario Jiménez y Benito Santos e In Love México. “Gracias a la buena relación con los diseñadores pudimos traer esta pasarela, que se realizará sobre la calle, tal y como también se hace en otras partes del mundo” comparte Guillermo Pérez Alayón, de In Love México.

La pasarela se realizará a las 10 de la noche sobre la calle 61, entre 60 y 62. De Macario Jiménez se apreciarán prendas con estilo minimalista y sencillo, mientras que Benito Santos traerá parte de su colección Primavera-Verano 2016, la cual está inspirada en la selva lacandona de Chiapas. De la marca In Love México se podrá disfrutar la colección “Bipolar”, también con tendencia minimalista. ntre ambas colecciones se presentarán cerca de 25 prendas por diseñador; también se cuenta con el apoyo de Maury Cervera (make up artist), y Vero Cervera en la logística.

La gastronomía será otro de emprendimientos culturales fuertes de La Noche Blanca. El Parque de San Juan albergará la “Comida sin fronteras”, espacio dedicado a la oferta culinaria internacional en el que tomarán parte seis establecimientos: Meyer’s, que en esta edición de La Noche Blanca se enfocará a la comida tradicional de Berlín; Escargot, con delicias francesas, Don Espagueto y sus platillos italianos, Portal del Sur, con delicias de Uruguay, y El Parcero, que hace su debut con comida de Colombia.

La cocina auténtica estará representada en el centro histórico por 13 locales:  DadaUmpa Risbota, Rescoldos-Mediterráneo in bistro, Lo que hay café, Bistro Ave del Paraíso, Pola Gelato Shop, Escargot-Fracés, Cafetería El Origen, Restaurante y hotel La Piazzetta,  Café Orgánico bar de café & cocina, Restaurante Nahual, Color Amor Gourmet, Bistro Cultural y Bistrola 57.

Platillos con piña
A la oferta se sumará el Mercado de la 60, de reciente apertura con un nuevo concepto gastronómico de Mérida que reúne en un solo sitio 18 conceptos diferentes de arte culinario, expuso Guillermo Acosta. “Para esa noche todos los restaurantes ofrecerán un platillo teniendo la piña como base, habrá música  de cumbia y sala y mesas para compartir y fomentar la convivencia”.

Como ha ocurrido en las pasadas ediciones de La Noche Blanca, más de 30 restaurantes afiliados a la CANIRAC se sumarán a la velada ofreciendo descuentos del 10 y hasta el 20%: en el consumo y platillos seleccionados, Para aplicar la promoción es necesario presentar el brazalete oficial que se reparte a la entrada de los museos, teatros y galerías participantes.

Entre los centros de consumo que ofrecerán descuentes figuran Trompos centro, Chaya Mata, Cafetería Pop, Amaro, Apoala, Pórtico del Peregrino, La Jarana, La Parrilla, Grupo Trotter (Trato Santa Lucía, Panchos y Bryans), Mr. Pampas, Messinas, Los Almendros, Casa de Té, Coyote Maya, Joup. Restaurante Soberana, Patra Pasta, Cervecería Rosarito, Bistrola 57 y Le Carre.

Crece la Noche Blanca
A la fiesta de sabores de La Noche Blanca también se sumaron El Cardenal Cantina, La Negrita Cantina, Jaguar House resto bar & Dj’s y La Fundación Mezcalería, este último espacio en el que se presentará la cantante chilena Moyenei –que también estará en el Parque de Santa Ana–  y Mexikan Sound System, con ritmos de reggae, hip hop y cumbia, entre otros.

El concepto de comida urbana llegará con la presencia de 12 Food Trucks en el parque de Mejorada, con variedad de platillos. En esta edición participan con sus camiones de comida Traga Truck by Traga Zone, Dionisio Food Truck, Ícaro, New York Food Truck, Pap’s, Agogó, Truck Chef, Mexquisito, Bagels, Ancora, El Burrito Hoy and Delicius y Curi Móvil.

También se contará con el vagón ligero Food Bike, una versión más sencilla de los food truck utilizando una bicilcleta, que utiliza energía renovable y ofrece comida saludable.

El Director de Cultura, Dr. Irving Berlín Villafaña destacó que el programa de La Noche Blanca ha ido creciendo conforme se acerca la fecha, pues se ofrecerán 182 espectáculos de la mano de 600 artistas en 28 galerías, 11 museos y en 71 sedes más, “Es un orgullo que Mérida siga siendo la primera y la única ciudad en el país en tener una Noche Blanca”, concluye.

Certeza jurídica patrimonial en Muxupip y Chocholá

Mérida, Yucatán.- Brindar certeza jurídica y tranquilidad respecto de la propiedad de los predios que han habitado por años forma parte de los objetivos del programa Patrimonio Seguro, que impulsa el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), aseguró el director Rubén Segura Pérez.
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Chocholá para acercar los beneficios de este esquema a sus habitantes, el funcionario aseguró que éste fortalece el tejido social, ya que las familias dejan de vivir con incertidumbre y preocupación al poder acceder a documentos donde se demuestra la posesión legal del hogar. 

En las instalaciones de la dependencia donde se llevó a cabo el acto este día, Segura Pérez explicó que entre los papeles oficiales que se entregan a través de las tres vertientes de esta estrategia están las escrituras, los testamentos y los trámites catastrales, a costos muy bajos.

Por su parte, el alcalde de Chocholá, Obet Martín Alcocer, agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello los esfuerzos que se realizan por acercar este tipo de beneficios a quienes más lo necesitan, así como al Insejupy por cumplir cabalmente con los objetivos de la instancia. 

En ese marco, se recordó que el pasado martes Muxupip también se adhirió a Patrimonio Seguro, mediante un evento similar que contó con la asistencia del presidente municipal, Armando Antonio Aké Macías, quien también destacó la disposición del Gobierno del Estado por trabajar en conjunto con las demás autoridades, pensando siempre en el beneficio para la sociedad.

Como parte del protocolo, en la firma de ambos convenios estuvieron como testigos Antonio Camino Mediz, Víctor Ricalde Salazar y Mario Peraza Ramírez, titulares del Archivo Notarial, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, y el Catastro del Estado, respectivamente.

Asimismo, Yair Sosa Magaña y Juan Solís Benavides, director Jurídico y secretario Técnico del Insejupy, en ese orden.

Por parte de las demarcaciones, asistieron Hermenegildo Abán Lara y Juanita Polanco Quintal, secretarios municipales de Muxupip y Chocholá, respectivamente.

La Red Escudo Yucatán lanza convocatoria

Mérida, Yucatán.- La Red Escudo Yucatán lanzó la convocatoria a toda la sociedad civil organizada, a las cámaras y organismos empresariales, a las universidades y colegios, clubes y grupos en general a participar en la mesas de análisis y elaboración de propuestas en materia de prevención social del delito.

En días pasados el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, junto con el Gobernador Rolando Zapata Bello instalaron la Red Escudo Yucatán, que es un cuerpo colegiado integrado por asociaciones, universidades, escuelas y cámaras empresariales, como un modelo para que la sociedad aporte sus ideas en materia de prevención social del delito.

Derivado del evento, el presidente de la Red Escudo Yucatán y secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, señaló que se establecerán seis mesas de trabajo en diferentes temáticas: prevención de la violencia, prevención de las adicciones, prevención de riesgos, vinculación y corresponsabilidad de las instituciones de educación superior y el sector privado, prevención de la reincidencia delictiva y atención a grupos vulnerables.

Toda la sociedad civil organizada podrá participar en la mesa que sea de su interés, dijo el funcionario estatal y para ello los interesados deben inscribirse en la página electrónica www.escudoyucatan.org.

También se puede llamar al teléfono 930-31-00, extensión 40230 o acudir a las oficinas de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad, situadas en la calle 72, entre  39 y 41 de la avenida Reforma, colonia Centro, al interior del antiguo edificio de la SSP, en horarios de trabajo.

De igual manera se informó que también en la misma página  www.escudoyucatan.org se recibirán las propuestas de la población en materia de prevención social del delito, pues se trata de que la sociedad participe con ideas, aportaciones, sugerencias y todas ellas serán tomadas en cuenta para establecer las líneas de acción de la estrategia de seguridad Escudo Yucatán.
© all rights reserved
Hecho con