Realizan II Taller Regional de Cultura Cívica

  • El objetivo es recopilar propuestas de organizaciones civiles, organismos públicos y gubernamentales para integrar una ciudadanía integral a través de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de conjuntar ideas para impulsar la educación cívica en el país como herramienta para contar con una ciudadanía integral y activa, hoy inició el Segundo Taller Regional de Cultura Cívica, organizado por el Instituto Nacional Electoral.

La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas Moya, destacó la importancia de compartir ideas e intercambiar experiencias que permitan identificar los grandes retos y los desafíos en la elaboración de una Estrategia Nacional acorde a las nuevas necesidades y expectativas de nuestra sociedad.
Hoy los acontecimientos del mundo generan cambios proporcionales en la conducta de la sociedad, la reciente tragedia en la ciudad de Orlando, Florida nos recuerda como sociedad la necesidad de fomentar valores y prácticas democráticas como la tolerancia, respeto a la diversidad, inclusión, no violencia, diálogo, información”, expresó.
“Lo que aquí nos reúne no es solamente un tema cuyo interés nos compete a todas y todos sino también una responsabilidad compartida que tenemos con nuestros estados y con nuestro país”, agregó.

Consideró que “contar con investigaciones como el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México nos da una perspectiva importante de hacia dónde debemos girar el timón y direccionar la proa del barco”.

Desde los Organismos Públicos Locales se han realizado dos encuentros nacionales de educación cívica, uno en 2015 en Querétaro y el otro el pasado mes de marzo en esta ciudad de Mérida, con el objetivo de compartir experiencias exitosas en los programas de educación cívica y llevar métodos científicos compartidos que avalen los esfuerzos institucionales, recordó.
El reto es ambicioso y sólo se puede lograr sumando y multiplicando”, acentuó.
Durante su intervención el director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, reconoció que el Informe País arroja resultados que demuestran que la ciudadanía se encuentra desvinculada, en la espera de nuevos significados de la vida democrática.
“La sociedad mexicana está desencantada pero detrás de ese desencanto está la expectativa de lo que nos merecemos y en esa expectativa tenemos mucho qué decir”, sentenció.
Coincidió en que ha cambiado la forma en que nos relacionamos y convivimos y es necesario avanzar con políticas públicas a doc a la sociedad actual.

Destacó que en total el INE implementará cinco talleres regionales que tienen como pretensión pensar en colectivo, trascender del marco conceptual a emplear la inteligencia colectiva para buscar y aplicar soluciones.

León ataca a empleado en zoológico de Mérida

  • Niega información sobre el caso el Director de Servicios Públicos por "índole personal"
Mérida, Yucatán.- El regidor Rudy Airán Pacheco Aguilar denunció que el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo, negó información sobre el ataque de un león en el zoológico de Mérida al empleado Felipe Aké Naal alegando que es de “índole personal”.

Dijo que las respuestas del director de Servicios Públicos Municipales, relacionadas con el ataque de un león a un empleado municipal del parque zoológico del Centenario y la mala atención de concesionarios a los parques de la ciudad, son un claro ejemplo de una política incongruente que pregona el alcalde Mauricio Vila Dosal.
Es evidente que el alcalde busca momentos de popularidad, pues cuando fue diputado propuso una ley para el cuidado de la fauna, pero ahora que es alcalde oculta el ataque de un león donde un empleado municipal salió lastimado", manifestó.
Dijo que la opacidad en la entrega de la información por el ataque del león, también es un reflejo de su falta de gobernabilidad, pues denota falta de interés de las solicitudes que regidores de esta administración municipal hacen a las diversas direcciones municipales.
Es una política incongruente que comienza a practicar Vila Dosal. Por una parte sus discursos son de transparencia y rendición de cuentas, pero en la realidad esto simplemente no ocurre".
Puso como ejemplo la respuesta de Montalvo, donde a solicitud del edil priista para conocer los hechos del accidente de manera puntual y precisa la respuesta fue que no se puede proporcionar por "índole personal".

Destacó que una situación similar se repite con el mismo director municipal, pues los parques presentan problemas de abandono por falta de atención municipal.
Tengo oficios de solicitudes puntuales de parques que están en el abandono y que deberían estar atendidos por los concesionarios. Pero esto no ocurre ante la mirada del alcalde", dijo.
"Está claro que el alcalde Mauricio Vila Dosal no tiene el control de su administración municipal, pero sobre todo de una reestructuración donde nombró a tres vicealcaldes que supuestamente se harían cargo del buen funcionamiento municipal, donde lo único que hacen es cobrar súper sueldos sin resultados".


El director de Servicios Públicos niega información sobre el ataque del león al empleado.


En este oficio el director de Servicios Públicos  informa que el campo deportivo de la comisaría de San José Tzal recibe mantenimiento dos veces al año.

Premian a ganadores del Concurso literario infantil de la CODHEY

  • Once años contando los derechos de las niñas y los niños
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán premió a Eyra Regina García Gutiérrez y Bernardo Brunet Botello por obtener el primer lugar de la categoría A y B, respectivamente, del onceavo concurso literario infantil “Había una vez un derecho”.

 Para la edición número 11 del certamen, se recibieron 599 cuentos de niñas y niños de todo el estado, de los cuales 350 fueron de la categoría A y 249 de la B.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud, felicitó a las niñas y niños ganadores, a las madres y padres de familia, así como a maestros que los acompañaron a recibir sus premios.
Destacó que el concurso de cuento permite escuchar la voz de las niñas y los niños, además de hacerla extensiva a la sociedad a través de la difusión de sus relatos con la publicación de una Antología.

De la categoría A que corresponde a alumnos de primero a tercer grado, el primer lugar lo ganó Eyra Regina García Gutiérrez de la escuela  María Luisa Pérez Mijangos con el cuento “El deseo mágico”;  el segundo fue para Antonio Leonel Caamal Guzmán, de la escuela Andrés Quintana Roo con el trabajo “El niño Brayan”; el tercer sitio para Karol de Jesús Velasco Medina, de la Escuela Modelo con el texto, “Los derechos de los niños indígenas”; y la mención honorífica fue para Santiago Ismael Massa Escalante, de la escuela Santiago Xicoténcatl con el cuento “Mulix, el niño sin nombre”.

De la categoría B que corresponde a alumnos de cuarto a sexto año de primaria, el primer lugar fue para Bernardo Brunet Botello con el cuento “El niño y sus derechos”; el segundo lugar fue para Melissa Pasos Esparza con “Había una vez un derecho”, ambos de la escuela Modelo; el tercer sitio fue para Emmanuel Neftaly Chan Pinzón de la escuela “Unesco de Motul” con el texto, “Timo”; y la mención honorífica para Irene Guadalupe Collí Montalvo,  de la escuela comunitaria Emiliano Zapata.

En ambas categorías el premio para el primero, segundo y tercer lugar fue de: 2 mil, 1,500 y mil  pesos, respectivamente, en vales de juguetes, así como libros y diplomas.

Asistieron a la premiación las Consejeras de la CODHEY, Marcia Lara Ruiz y Pilar Larrea Peón, y la escritora y jurado, Celia Pedrero Cerón.

Lluvias moderadamente fuertes esta noche en Q. Roo

  • Las olas podrán superar los 2.1 metros, tormentas eléctricas turbonadas
  • Onda tropical 5 mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad asociada a una onda tropical (5) al Este de Belice, mantiene poca organización, sin embargo, sus desprendimientos nubosos alcanzan las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, lo que origina un incremento en los nublados, con probabilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes en el transcurso de esta noche.

La Dirección General de Marina Mercante del  gobierno mexicano pronostica tormentas eléctricas, visibilidad reducida, así como el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y altura del oleaje.

Las temperaturas se mantienen cálidas el resto del día. Los vientos en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo son del Sureste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), efectos que se incrementarán en horas vespertinas a nocturnas con vientos de hasta 37 kph (20 nudos) en la región Norte y de hasta 46 kph (25 nudos) en la región Sur con olas que podrán superar los 2.1 mts (7 pies).

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

De acuerdo a los modelos de pronóstico, la onda tropical asociada a una zona de inestabilidad extendida actualmente al Este de Belice, a lo largo de la Longitud 087° Oeste y la Latitud 18° Norte, continuará aproximándose hacia la Península de Yucatán durante este día, mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originan el desarrollo de un área de baja presión (con 10% de potencial ciclónico) en la Bahía de Campeche. Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

El organismo informó que vigila tres ondas tropicales: La primera se encuentra al Este de Panamá entre la Latitud 11° Norte y a lo largo de la Longitud 078° Oeste, con un desplazamiento hacia el Oeste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos).

La segunda se extiende al Norte de la Guyana Franccesa entre las Latitudes 04/11° Norte y las Longitudes 049/050° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 19 kph (10 nudos).

Y la tercera se localiza en el Atlántico Central, entre las Latitudes 02/10° Norte y a lo largo de la Longitud 032° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).





Yucatán, líder nacional en certificación de estudios de primaria y secundaria

  • Diez mil yucatecos logran obtener este documento para una mejor calidad de vida.
  • Primeros en ser apadrinados por un presidente en más de una década
Mérida, Yucatán.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que Yucatán es el estado que ha avanzado de manera más acelerada en la certificación de personas que acreditan sus estudios de primaria y secundaria, para mejorar su calidad de vida e ingresos en sus hogares.
Me he convertido en el padrino de las y los yucatecos que hoy lograron su certificado de educación básica”, dijo Peña Nieto.
Ante los secretarios de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, de Desarrollo Social (Sedesol), José Meade Kuribreña, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, comentó que para alcanzar el logro, las primeras dos dependencias trabajan en equipo a través del Programa Especial de Certificación (PEC) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el apoyo de 130 mil voluntarios.
La certificación va  más allá de tener un documento, significa crecer, tener ascenso en el desarrollo personal, inspiración para sus hijos y alcanzar mejores condiciones de vida e ingresos”, apuntó Peña Nieto tras entregar el certificado 500 mil, del millón y medio que se otorgarán este año en toda la República.
Acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello, entregó el documento a una nueva generación de 10 mil adultos, madres de familia y jóvenes de la entidad, quienes estudiaron su educación básica tras haber interrumpido esta oportunidad años atrás.

Los beneficiarios, que son los primeros en ser apadrinados por un presidente en más de una década, forman parte de una meta de seis millones de personas que se busca certificar en este sexenio, para superar con el doble lo que se hizo en la materia en los últimos doce años.

A su vez, el gobernador Zapata Bello destacó que cada certificado significa una oportunidad de prosperar para miles de yucatecos, y es el resultado de un esfuerzo personal y familiar.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, aseguró que la entidad impulsa la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y la abraza con docentes que destacan a nivel nacional en la evaluación, con inversiones históricas para la remodelación de escuelas, niñas y niños que ocupan las primeras posiciones en las Olimpiadas de Matemáticas, y jóvenes que estudian posgrados.

“Sin duda, en este momento se está formando la generación más preparada en la historia de Yucatán, con la que podemos avanzar hacia una sociedad más incluyente y de igualdad, donde sean efectivos los derechos sociales, tal y como busca la Estrategia Nacional de Inclusión Social”, afirmó.



Anuncian relevo en la rectoría de la Anáhuac Mayab

  • El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac emitió un comunicado donde se anuncia oficialmente el nombramiento del Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez como próximo rector de esta casa de estudios.
Mérida, Yucatán.- El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac anunció oficialmente el nombramiento del Maestro Miguel Enrique Pérez Gómez como próximo rector de esta institución para un primer periodo de tres años a partir del día 1 de agosto de 2016.

Este nombramiento se realiza según lo dispuesto por los estatutos vigentes, en previsión a la conclusión del actual periodo rectoral del P. Rafael Pardo Hervás, L.C. el próximo día 31 de julio del presente año, fecha a partir de la cual asumirá una nueva misión apostólica encomendada por parte de la Legión de Cristo y del Movimiento Regnum Christi.

El Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez concluirá su actual periodo rectoral en la Universidad Anáhuac Cancún el próximo día 31 de julio y en su lugar ha sido nombrado el P. Jesús Quirce Andrés, L.C. como nuevo rector en Cancún para un primer periodo de tres años a partir del 1 de agosto de 2016.

El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac, la Junta de Gobierno de la Universidad Anáhuac Mayab y la comunidad universitaria hacen patente su profunda gratitud y sincero reconocimiento al P. Rafael Pardo Hervás, L.C. por su encomiable labor como rector de esta honorable institución y le desean una fecunda y trascendente misión apostólica en el desempeño de las responsabilidades que ha de asumir próximamente.

Así mismo, se expresa el apoyo al Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez, para continuar con el fortalecimiento de nuestra misión y contribuir activamente a este proyecto educativo.

En contexto:
  • El Mtro. Miguel Pérez será el quinto rector de la Universidad Anáhuac Mayab.
  • El P. Rafael Pardo, L.C. estuvo al frente de la institución desde 2012.
  • La comunidad universitaria suma actualmente más de 3,900 alumnos y más de 10,200 egresados.

Muere Ann Morgan Guilbert, actriz de la serie “The Nanny”

Ciudad de México.- Ann Morgan Guilbert, quien interpretaba a la cómica abuela Yetta en la serie The Nanny falleció en Los Ángeles, California, a los 87 años después de una batalla contra el cáncer.

Nacida en Minneapolis, ingresó al mundo del espectáculo en los cincuenta, en el programa The Billy Barnes Revues y más adelante participó en The Dick Van Dyke Show, The Andy Griffith Show, Emergency!, Picket Fences y Seinfeld.

Uno de sus papeles más famosos fue el de Yetta Rosenberg, la abuela de Fran Drescher en la serie estadounidense La Niñera, emitida entre 1993 y 1993 inicialmente en la cadena CBS.

Sus divertidas intervenciones y sus ocurrencias modernas hicieron de su personajes uno de los más divertidos de la sitcom.

Fran Drescher, quien dio vida a la niñera despidió a su compañera a través de sus redes sociales.
Grandma Yetta I love you!

Por broma contra mexicanos despiden a reportera de Fox

  • “No sabía que los mexicanos eran tan inteligentes”, dijo
  • Emily Austen quien realizaba un enlace en Facebook Live, realizó una serie de comentarios ofensivos contra mexicanos, chinos y judíos
Miami, Florida.- La reportera de deportes de Fox Sports en Florida, Emily Austen, fue despedida luego de hacer una broma racista sobre Mayte Lara Ibarra, una joven mexicana de 18 años, que hace poco dio a conocer en redes sociales, que no solo logró el mejor promedio de su escuela, sino que además era una inmigrante indocumentada.

La presentadora de 27 años, quien realizaba un enlace en Facebook Live para Barstool Sports, señaló que “no sabía que los mexicanos eran tan inteligentes”, cuando se hizo referencia al tema en un panel de discusión.

Pero Austen no sólo realizó este desafortunado comentario, también aseguró que los chinos siempre eran los más listos en la clase de matemáticas y que los judíos eran unos “tacaños”.

Al finalizar la emisión, la cadena Fox compartió un comunicado informando que Austen, quien colaboraba como contratista, había sido despedida:
Fuimos informados de que Emily Austen apareció en un vídeo en redes sociales no afiliado a Fox Sports en el cual hizo comentarios despectivos e insensibles. Ella no estaba hablando en nombre de Fox Sports”, destacó Steve Tello, gerente de FOX Sport en Florida. Y añadió: “Se le ha avisado a Emily que sus comentarios son inaceptables y que no aparecerá en ninguna otra transmisión de Fox Sports”.
Por su parte, Austen envió por medio de las redes sociales un mensaje disculpándose por sus palabras:
Cometí un terrible error. Estaba en un ambiente en el que estaba intentando ser graciosa e hice una broma y mis comentarios fueron insensibles. Pueden estar seguros de que esta no era mi intención. Quien me conoce sabe que no es como verdaderamente me siento. Voy a seguir trabajando duro para comprobarlo y hacer las cosas bien. Sé que tengo que mejorar y sinceramente me disculpo. Algo así nunca volverá a pasar”.
Mira el video:

Asaltan la casa de Consuelo Loera, madre de El Chapo

  • El semanario Río Doce señala que al menos serían 150 hombres, mataron a tres personas y saquearon la casa
  • Las comunidades que se reportan quedaron desoladas son Arroyo Seco, La Tuna, y La Palma
  • Señalan a los Beltrán Leyva y a Isidro Meza Flores, conocido como El Chapito
Badiraguato, Sinaloa.- Unos 150 hombres fuertemente armados entraron desde este sábado a la comunidad La Tuna, ubicada en el municipio de Badiraguato y comunidad donde nació Joaquín Guzmán Loera, El chapo, donde mataron a tres personas y saquearon la casa de Consuelo Loera, madre del capo del Cártel de Sinaloa.

El semanario Río Doce reportó que testigos que prefirieron mantener el anonimato indicaron que habrían sido al menos ocho los residentes que fueron masacrados a tiros por pistoleros que desde las 10 de la mañana de ese mismo sábado que entraron al pueblo, pero esto no ha sido confirmado.

Solo tres cadáveres ha sido localizados hasta el momento: uno de ellos fue ultimado afuera de su casa, y otros dos en las afueras del poblado.

Simultáneamente, otro comando entró a la casa de Consuelo Loera, y tomaron dos vehículos conocidas como Razers, y al menos otras tres motocicletas todo terreno, además de cortar líneas telefónicas, y de Internet.

También despojaron de vehículos a residentes de San José del Barranco, y de Arroyo Seco, lo que ha provocado que muchas de sus habitantes hayan emigrado desde el domingo pasado a Culiacán, y a la cabecera municipal de Badiraguato.

Las comunidades que se reportan quedaron desoladas son Arroyo Seco, La Tuna, y La Palma, y según al menos dos fuentes consultadas por Ríodoce, fueron integrantes de la organización criminal de los Beltrán Leyva y del Isidro Meza Flores, conocido como el chapito, quienes encabezaron los ataques, aparentemente dirigidos contra los Guzmán Loera.

De acuerdo con una familia entrevistada por Ríodoce, a pesar de que reportaron a las autoridades estos ataques, no han acudido a esa región policías ni efectivos militares.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado anunció hoy que se iniciaría un operativo en la zona, junto con elementos del Ejército Mexicano, para retomar el control, pero hasta la tarde de este miércoles no hay reportes oficiales de que esto se haya llevado a cabo.


Lluvias en el noroeste, oriente y suroeste del estado

  • Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas
  • La onda tropical No. 5 se aproximará a la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para este jueves se pronostica cielo despejado a medio nublado por la mañana, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas en la porción noroeste, oriente y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

La onda tropical No. 5 se aproximará a la Península de Yucatán y avanzará hacia el sureste de México durante el transcurso del día, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas, lluvias fuertes en Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tabasco y Yucatán, así como vientos con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán.

En las próximas 24 horas, el sistema de alta presión localizado sobre el Océano Atlántico, mantendrá el flujo de aire marítimo tropical y condiciones estables en la mayor parte de la península.

Sin embargo, derivado del establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la región, en interacción con el paso de Onda Tropical No.5, al sur de la Península de Yucatán, se prevén lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta en los tres estados.

Las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores de 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias al norte y sur del estado y baja probabilidad de registro de lluvias puntuales fuertes en la porción suroeste. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la zona costera y baja probabilidad de registro de lluvias puntuales fuertes en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y aisladas en Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h sobre la 16-06-2016 ¾ región y con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Yucatán. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos de componente este de 20 a 35 km/h sobre la región y con rachas de hasta 60 km/h en Quintana Roo.

Sofocan incendio en San Benito

Mérida, Yucatán.- Personal de bomberos, con apoyo de la Policía Municipal y del Estado, sofocó la mañana de este miércoles el incendio ocasionado por un corto circuito de un equipo de aire acondicionado, en el local 9 que corresponde a un establecimiento de empeños, del interior del mercado San Benito.

Aunque no hubo lesionados, ni personas afectadas y mucho menos daños materiales de relevancia, personal de las policías Municipal y del Estado acudieron al lugar del incidente en tanto llegaban los tragahumos, que en cuestión de minutos llegaron al lugar para terminar de sofocar el fuego y la humareda.

Imelda Concepción Águilar Dzul, encargada del establecimiento, relató a la policía municipal que en la mañana de este miércoles, acudió a abrir el local y como de costumbre encendió las luces, el aparato del clima artificial y cerró de nuevo para ir por  su desayuno, pero al volver se percató de que salía humo del local.

De inmediato avisó al agente municipal que se encontraba cerca del sitio en labores de vigilancia y éste dio aviso al personal de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos policiales se presentaron también al lugar del incidente junto con los municipales.

Personal de la Subdirección de Mercados cortó la energía eléctrica del local para evitar que se propagara el siniestro, con lo que se evitó que otros establecimientos fueran afectados. 

Nuevas empresas podrían ser parte de un circuito de 600 compañías

  • El programa Noox Startups ofrece planes especiales para emprendedores
  • Las empresas participantes podrán beneficiarse con asesoría e inversión
Mérida, Yucatán.- El grupo Noox Networking anunció planes específicos para emprendedores, entre ellos la posibilidad de vinculación con inversionistas de México y Estados Unidos.

Conocido como noox startups, el programa está abierto a toda empresa de reciente creación que esté interesada en ingresar en un circuito integrado por más de 600 compañías.

El programa prevé apoyos en diversas facetas esenciales para todo emprendedor: desde proporcionar asesoría para proteger la propiedad intelectual y la elaboración de un esquema de asociación hasta la posibilidad de vinculación con nuevos inversionistas. Adicionalmente, noox startups ofrece asesoría en los trámites legales y fiscales que sean necesarios.

En rueda de prensa, la representante de noox, Lupita Silva de Anzorena, presentó esta mañana una promoción especial para las empresas interesadas en ingresar al programa.

La promoción consiste en recibir dos meses de servicios gratis al usar los espacios para oficinas en sitios seleccionados dentro del circuito de oficinas noox networking. Actualmente, existen en todo el país 16 desarrollos de oficinas que forman parte del circuito noox, uno de ellos en la ciudad de Mérida, en la colonia Azcorra.

Cada uno de los desarrollos cuenta con amplios servicios, como internet de alta velocidad, limpieza en áreas comunes y áreas privadas, recepcionista, seguridad, sala de juntas y talleres de innovación.

Los usuarios de las oficinas de noox networking tienen derecho a participar en talleres de creatividad e innovación, especialmente dirigidos a emprendedores, así como otras actividades recreativas y empresariales, como team building, en las propiedades que forman parte del circuito noox.

Los usuarios tienen también la ventaja de poder utilizar las salas de juntas en cualquiera de los 16 edificios sustentables de noox networking, distribuidos en tres ciudades del país, entre ellas la capital, muchos de ellos hospedados en construcciones de valor patrimonial, lo cual les aporta la flexibilidad necesaria y un atractivo especial para recibir clientes y proveedores en diversas urbes y ubicaciones.

Todos los usuarios pueden participar al mismo tiempo en un sistema de intercambio y de trabajo colaborativo, mediante el cual pueden pagar servicios ofreciendo los suyos propios a otras empresas dentro del circuito.

En la rueda de prensa, Israel Cauich Viñas, representante de Fuck Up Nights, informó que Noox colabora con el movimiento mundial​,​ que cada segundo jueves de mes genera encuentros con emprendedores, que se reúnen para contar sus propias historias de fracaso empresarial o profesional, en la dinámica ya conocida de esta organización.

Este jueves 16, la galería de arte noox Azcorra será sede de la reunión de este mes en Mérida. Como se sabe, Fuck Up Nights nació con la idea de que el fracaso es parte del éxito y que el fracaso de unos puede ser enseñanza para todos.

El movimiento nació en México y ya se ha replicado en más de 100 ciudades de más de 40 países. La reunión será a las ​8 la noche de este jueves 16 y después del encuentro se ofrecerán bebidas por parte de los patrocinadores del evento.

Además de los representantes de noox y Fuck Up Nights, también estuvo presente en la rueda de prensa el subdirector de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida,  Maleck Abdalá Hadad, quien habló de cómo la Comuna impulsa la apertura de negocios y la cultura del emprendimiento.

noox Azcorra se encuentra en la ex hacienda de San Diego Azcorra, ubicada en la calle 28 con 61 diagonal, número 594, de la colonia del mismo nombre.

Acerca Nafinsa productos para proyectar a industriales yucatecos

Mérida, Yucatán.- Para ampliar el acceso al financiamiento de las empresas yucatecas con mejores condiciones, así como de otros servicios empresariales como la capacitación, asistencia técnica y todo lo que se refiere a integración de expedientes y asesoría a pequeñas y mediana empresas, el delegado de Nacional Financiera en Yucatán, Adrián Plata Monroy, se reunió con el Consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán.

Acompañado por el líder de los industriales, Mario Can Marín, el delegado de Nafinsa, dijo que no solo es el financiamiento, también la información, la capacitación y la asistencia técnica, con lo que se ofrece una cobertura completa a las micro, pequeñas y medianas empresas para que tengan las herramientas que les permitan crecer localmente y expandirse a otros mercados. 

“Nafinsa cuenta con una red de 154 intermediarios financieros, de los cuales 24 son bancos, a través de los cuales se distribuyen los productos de Nacional Financiera”, dijo.

Señaló que los productos de financiamiento van desde el empresarial, donde viene todo lo que es el primer y segundo piso, donde buscan a las empresas grandes, a los negocios que tengan alto impacto regional.

“Estos créditos de primer piso van desde 50 millones de pesos hacia arriba, y es aquí donde Nacional Financiera quiere estar, porque muchas veces son proyectos que tienen cierto riesgo donde la banca comercial no quiere entrar sólo; cuando hay banca de desarrollo y multilateral es donde detonamos esas inversiones”, señaló.
Comentó que en el tema de inclusión financiera, Nafinsa interviene en sectores que no tienen acceso al crédito para apoyarlos en el desarrollo de proveedores, en modernización y equipamiento, en financiamiento sustentable, en desarrollo regional, sectorial, en reactivación económica y capital emprendedor.

Ejemplificó que en el financiamiento empresarial está la garantía selectiva, los productos de banca de inversión, empresarial de liquidez y de activos fijos, en inclusión financiera está el crédito joven, financiamiento universitario, mujeres empresarias, financiamiento de emprendedores, franquicias, software y tecnología de la información.

“En desarrollo de proveedores tenemos lo que son las cadenas productivas, todo lo que son los distribuidores, modernización y equipamientos, hombre-camión, sustitución de unidades, taxiestrena”, indicó.

Plata Monroy expresó que el financiamiento sustentable es la mejora tecnológica que implica el ahorro de energía y esta es lo que paga el financiamiento, todo esto a través del Fidem; así como el desarrollo regional y sustentable, zonas fronterizas, programas de impulso.

“Cuando vienen huracanes o desastres naturales en algún estado o región del país, las micro y pequeñas empresas terminan con su patrimonio destrozado y la banca comercial no les otorga financiamiento, aquí Nafin con esquemas muy ágiles y probados entra a esas zonas donde a través de la banca se otorgan créditos de forma expedita con muy poca información, respaldando de forma importante, para entregar financiamiento en esos momentos”, dijo.

El delegado de Nafin señaló que en el esquema de “Capital Emprendedor” hay modelos que incluyen todo un desarrollo tecnológico que implica algún escalamiento industrial de un proyecto ya probado, tienen que tener ya operación, cuentan con un capital.

Comentó que con todos estos programas, Nafin, a través de la banca comercial, a excepción de algunos productos, están en primer piso, “todos los productos Pyme están garantizados por Nacional Financiera, ¿cómo es esto? Hay dos esquemas de garantía, el primero es a primeras pérdidas y el segundo es garantía por garantía, se pone el producto, se evalúa y Nafinsa le engrapa una garantía”.

Por su parte, el presidente de la Canacintra Yucatán, Mario Can Marín que el objetivo de estas charlas con los consejeros es que conozcan los productos y que de igual manera hagan sus planteamientos sobre los esquemas que ellos necesitan para impulsar su industria.

“Es muy importante que Nafinsa conozca de viva voz las necesidades de los industriales para hacer algún tipo de producto que le convenga a la micro, pequeña y mediana industria y adaptarse a los lineamientos que Nacional Financiera, para trabajar de forma conjunta”.

Escudo, apoya sana convivencia

Mérida, Yucatán.- Este año más de 40 mil alumnos de 619 escuelas de todos los niveles  han participado en  actividades organizadas por la Secretaría de Seguridad Pública, a través del grupo de Educación en Seguridad, Cuidados, Desarrollo y Orientación (ESCUDO).

Durante esas actividades tanto en planteles educativos de Mérida como de los municipios han participado mil 811 padres de familia y 180 docentes, quienes se involucran en los cursos, talleres y otras dinámicas para la la promoción hábitos y conductas para prevenir adicciones, conflictos familiares y delitos, con el fin de apoyar la sana convivencia a favor de la niñez y la juventud y en general de la comunidad.

El Grupo Escudo está integrado por elementos femeniles y varoniles que además de su formación policial, tienen alguna otra especialidad profesional, como Psicología, Derecho, Criminología y Educación.

Entre los temas que imparten están bullying, redes sociales, adicciones, valores, educación sexual, violencia infantil, asertividad, seguridad vial, autoestima, y noviazgo, entre otros.

Las actividades y dinámicas consisten en lograr que los receptores alcancen a reflexionar y se cuestione sobre los riesgos a los que puede estar expuestos al no comportarse de forma correcta.

El grupo Escudo ha logrado una integración con la sociedad, específicamente entre la población escolar y  padres de familia. Las escuelas solicitan los servicios del grupo a la SSP y se programan las actividades de acuerdo con las necesidades de cada plantel, sin costo alguno.

En el presente ciclo escolar, además de escuelas de Mérida, atendieron a municipios como  Ucú, Halachó, Peto, Oxkutzcab, Tixcocob, Motul, Valladolid, Cuzamá, Conkal, Quintana Roo, Sucilá, Maxcanú, entre otros

Firma de convenio CRIT Yucatán-Liconsa

Mérida, Yucatán.- Familias de los niños, niñas y adolescentes que asisten al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón se podrán inscribir al padrón de beneficiarios del Programa de Abasto Social (P.A.S) de leche Liconsa Yucatán, informó la directora, Dolores Sánchez de Rojas.

Tras la firma del convenio con el delegado Efraín Rivero, destacó que el convenio no solo abre la oportunidad para que las personas con discapacidad gocen de los beneficios de por vida, si no que de igual manera, lo podrán hacer el resto de los integrantes de la familia que cumplan con el rango de edad establecido por el P.A.S.

En las instalaciones del CRIT, las familias encontrarán un módulo dónde podrán realizar el trámite para posteriormente comenzar a obtener el producto en la lechería más cercana a su domicilio.

Sánchez de Rojas agradeció al equipo de Liconsa Yucatán el genuino interés y compromiso por la nutrición de las familias, niños, niñas y jóvenes, así como por el de las familias de todo México.

Entra a nueva etapa la justicia en el país: Ramírez Marín

  • La Cámara de Diputados aprueba la Miscelánea Penal
Ciudad de México.- El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que los diputados cumplen el compromiso de generar leyes que garanticen una justicia pronta y expedita para los mexicanos.

Afirmó que en las últimas dos sesiones de este periodo se aprobaron la Miscelánea Penal, así como las reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal, Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

“Al crear ordenamientos para mejorar la impartición de justicia, y que ésta sea pronta y sin dilaciones, se hace justicia para todos”, enfatizó el diputado yucateco.

La Miscelánea Penal se aprobó por unanimidad, y en ella se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, y Penal Federal, y de las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Federal para la Protección a Personas que intervienen en el Procedimiento Penal, así como la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.

Explicó que las modificaciones son consistentes y armonizan diversos ordenamientos con la Reforma Constitucional que entrará en vigor el próximo 18 de junio y que dio origen al sistema acusatorio y oral, lo que abre una nueva etapa en la justicia en el país.

Las reformas aprobadas durante el segundo día sesiones del periodo extraordinario, es decir, contemplan el fortalecimiento de conceptos, delitos y aspectos operativos de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, los cuales requieren las autoridades para investigar, y de esta manera se robustece la capacidad para detener y procesar delincuentes a fin de que “quien la haga, la pague”.

Por su parte, a través de las modificaciones a la Ley Nacional de Ejecución Penal se fijó la reestructuración de la administración y operación del sistema penitenciario, en tanto que las que se aprobaron para la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes crean ordenamientos para los infractores que tienen de 12 a 17 años.

Subrayó que las reformas aprobadas durante el segundo y tercer día de sesiones tienen por objetivo el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, ejemplo de ello es que el sistema de justicia para adolescentes tiene como base el trabajo, la capacitación, la educación, la salud y el deporte, a fin de procurar la reinserción social de los jóvenes que cometieron la infracción.

“Respetando los Derechos Humanos de todos las personas sujetas a un proceso penal estamos reconociendo su propia humanidad y honrando la de todos los mexicanos, pues el acceso a una justicia pronta, imparcial y sin dilaciones tiene que ser el piso mínimo para cualquier hombre o mujer en nuestro país”,

Finalmente, confirmó que será durante el cuarto y quinto día de sesiones que se aprobará el Sistema Nacional Anticorrupción, así como la Ley de Fiscalización.

Crisis en el periodismo: Quintal

  • Necesitamos más periodistas comprometidos, afirmó.
  • El verdadero peligro: dejar de ser periodista para convertirse en mensajero
  • Algunos trabajadores les es más fácil estampar su nombre en los boletines oficiales
  • Pide hacer un alto para revisar qué está sucediendo, pues las redacciones no son más aquellas aulas donde se revisa de manera escrupulosa la escritura
Mérida, Yucatán.- Hoy, como toda actividad, el periodismo vive una crisis, afirmó el presidente de la Asociación 7 de Junio, Jhonny Oliver Quintal, durante la entrega de los Premios Estatales de Periodismo 2016 y el Galardón AMEES 2016, de manera con junta con la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees) A.C.

Afirmó que las redacciones ya no son más aquellas aulas donde había una revisión escrupulosa de la escritura “y una muestra de ello, de manera cotidiana, son los errores ortográficos en las páginas de las más prestigiadas publicaciones. Debemos hacer un alto para revisar qué está sucediendo”.

Los medios de comunicación tienen el papel de educar y, luego entonces preguntarnos ¿Qué sociedad estamos formando? Los jóvenes egresados de las escuelas, con sus títulos de licenciados, no inician en policía o aeropuerto, desean ser los gerentes o directores.

Bien lo decimos un poco en broma, un poco de verdad: el título no hace al periodista. Regresemos a nuestras raíces. Yucatán, cuna de grandes periodistas literatos, lo merece, la sociedad lo demanda.

Recordó las añejas demandas de los periodistas: Vivienda, prestaciones, becas escolares, para los hijos, un mausoleo en el cementerio y un monumento nuestro donde cada 7 de junio vayamos a depositar una ofrenda floral. Ahora se agrega una ley que proteja a las y los periodistas.
Necesitamos más periodistas comprometidos. Hoy se califica como  una actividad peligrosa, pero ha sido desde tiempos inmemoriales, porque a los que detentan el poder no les gusta el cuestionamiento, y a algunos trabajadores les es más fácil estampar su nombre en los boletines oficiales.
Ese es el verdadero peligro, dejar de ser periodista para convertirse en mensajero. Antes eran las amenazas, los “sustitos”, los despidos por afectar intereses y ahora, más que nunca, va de por medio la vida, como vemos en otros estados del país.

En Yucatán, un estado culto, de paz y seguridad, estamos a tiempo para dignificar el periodismo. Esta sociedad merece un periodismo sin cortapisas. Un estado que impulsa la transparencia, que combate la corrupción, merece un periodismo sin censuras. Un periodismo que informa y que forma una mejor sociedad.

La presidenta de AMEES, Diané Carrillo Vega, dijo que la agrupación continuará trabajando a favor de las mujeres, particularmente las periodistas quienes sufren diferentes tipos de agresiones cuando realizan sus actividades.

Los galardonados este año son Tita Escudero Mass. Ex colaboradora de Milenio Novedades de Grupo SIPSE y locutora de Radio Fórmula Yucatán conduciendo el programa Expresión de Mujer. También fue conocida por defender los derechos de los menos protegidos: discapacitados, niños y animales.

Juan Jesús Matú Chalé. 21 años de experiencia. Reportero de la agencia del gobierno de México (Notimex) desde 1995, con asignación en diversas fuentes principalmente la politica, electoral, legislativa, religiosa, educativa y cultural. Es colaborador de la página electrónica "Reporteros Hoy".

Gonzalo Domínguez Soto. 51 años de actividad periodística. Locutor, reportero, presentador de noticias, jefe de información y demás en Grupo SIPSE.

El decano de la fotografía: Isidro Ávila Villacís. 58 años de labor ininterrumpida como fotógrafo del Diario de Yucatán.

Rafael Arenas Rosas. 61 años de actividad periodística. Reportero, columnista, director de Novedades de Yucatán y subdirector editorial de Por Esto! Todo un privilegio haber trabajado bajo su mando.





Violan a esposa de exdiputado en autobús ETN

  • Pide la intervención del presidente Peña Nieto y la titular de la PGR
  • Estaba con su hija y dos sobrinas. El chofer del autobús abrió la puerta a los delincuentes, apagó las luces y cerró puertas y ventanas
Ciudad de México.- A través de Facebook el ex diputado priísta Adolfo Micalco Méndez denunció la agresión sexual de la que fue víctima su esposa a bordo de un autobús de la línea ETN. Además compartió un video en donde aparece su cónyuge, Rosa Margarita Ortiz Macías, a quien se le ve usando un collarín y con las secuelas de un golpe cerca del ojo derecho.

La afectada dijo que los hechos ocurrieron el 7 de junio a bordo de la unidad 5270 de la empresa ETN cuando abordó, junto con su hija y dos sobrinas, el autobús 5270 de la Ciudad de México a San Luis Potosí, cerca de las 9:10 de la noche.

Indicó que ya interpuso la denuncia correspondiente en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Aseguró que en San Luis Potosí ha recibido el apoyo del gobernador Juan Manuel Carreras López, el procurador Federico Garza Herrera, así como del comandante José Castillo Celestino, aunque se dijo decepcionada de la subprocuradora de Delitos Sexuales, Magdalena González Vega, de quien no tuvo ningún tipo de apoyo.

Señaló que alrededor de una hora de que inició el trayecto, después de pasar la caseta del municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se detuvo el camión porque había mucho tráfico, debido a que estaban arreglando la carretera, por lo cual había muchos carros y tráileres alrededor del autobús.

A los 10 minutos de estar ahí, subieron al camión dos sujetos armados, sin ningún tipo de oposición por parte del chofer, quien incluso apagó las luces y cerró puertas y ventanas. Los dos sujetos subieron y comenzaron a amenazar a los pasajeros. La pesadilla comenzaba.
Veo que suben dos hombres, sube uno y empieza a decir que todos atrás, además de quitarles sus pertenencias y dinero, en eso a mi sobrina y yo nos paran para llevarnos atrás y uno de los hombre le pega a mi sobrina en la cabeza, y a mí me pega con la pistola, gracias a Dios mi hija y mi otra sobrina se metieron al baño, ahí se encerraron y mi hija en el baño le manda un mensaje a su papá y le dice que nos están asaltando, que tenía miedo de nos maten, y le mandó nuestra ubicación”.
Mencionó que una vez que los asaltantes pusieron a los pasajeros en la parte trasera, uno se quedó en la parte delantera del autobús, y el otro con los viajeros.

Señaló que el delincuente que se quedó en la puerta le dice a ella que le dé el dinero; le da su bolsa y su monedero, todo lo que tenía, y le dice que se vaya a su lugar. En eso venía el delincuente que se fue atrás y la agarra del brazo.
Me dice vente al asiento delantero, agáchate lo más que puedas, bájate los pantalones. Me tira al piso de los asientos delanteros; se da cuenta que tengo una cangurera y se enoja, se la avienta al otro. Entonces me golpea y me agarra del cuello, me empieza a violar con la pistola en la cabeza, diciéndome una bola de cosas, diciéndome que me iba a bajar del autobús, que me iba a llevar, que no dijera nada porque me iba a matar”.
Una vez cometida la violación el delincuente vuelve con los demás pasajeros y les exige más cosas, mientras que el sujeto que se había quedado en la puerta le dice que se quite toda la ropa. “Yo pienso que este otro me va a violar, me bajo mi ropa y me dice ‘no quiero eso de ti, quiero tu ropa interior’. Me la quito y se la doy, me dice vístete, vete a tu lugar”, en eso llega el otro delincuente, la agarra del brazo y le dice vámonos, entonces el otro sujeto le dice a su compañero que la deje y que se vayan. Entonces me avienta en el asiento y se van”.

Cuando todo pasa, los conductores de los tráileres del alrededor llegan al camión y preguntan sobre lo ocurrido, pero dijo que el chofer de ETN nunca le dio importancia a lo ocurrido, pues sólo les dijo que había sido un asalto, que golpearon a una señora, pero que no pasó nada grave.

Para ese momento ya estaba con su hija y sobrinas, además de que había comunicado a su esposo que la habían violado. Cuando llegan la Federal de Caminos y la policía, el chofer entra al camión y dice: “alguien quiere denunciar, yo sugiero que no denuncien, nos van a tardar”. Los pasajeros le dicen a ella que haga lo que crea conveniente y decidió en ese momento no denunciar.
Yo lo que quería era llegar a mi casa, bañarme, y estar en mi casa”.
Asimismo, señaló que los policías responsabilizaron al chofer por no aplicar los protocolos de seguridad en estos casos, pues no oprimió el botón de pánico; él se excusó diciendo que lo encañonaron los asaltantes, pero no fue así. Además lamentó que no se haya retenido el autobús, pues ahí estaban todas las pruebas de lo ocurrido, como su sangre.

Ante los hechos, Ortiz Macías pasó por varias etapas, en las cuales aún está inmersa. Lo importante primero era su estado físico; estuvo internada dos días en un hospital, se hizo pruebas de sangre, se tomó la pastilla para evitar alguna complicación por la violación. Fue un proceso complicado que ella misma narra: “para mí fue muy difícil dar esta entrevista, enfrentarme a los medios, porque parte de mi familia estaba preocupada por mi estabilidad emocional, por lo que me fueran hacer, por las amenazas que fuera a recibir, que cómo podía hablar de ETN, una empresa tan poderosa, que me van a decir loca. No me importa, es una realidad, es una compañía que te ofrece seguridad y no te la da, no le importa el pasaje, les importa ganar dinero, no les importa lo que haga el chofer. Para mí dar la cara, decirlo abiertamente, fue difícil”, señaló.
Recordó que el pasado 10 de junio fue su cumpleaños y se levantó a las cinco de la mañana con un gran coraje dentro de ella, y la impotencia ante estos hechos.
¿Por qué pasa esto en México?, ya no está uno seguro ni en su casa, ni en la carretera, en un autobús, era un autobús de primera, que te cobra una lana, que no hace paradas; es mentira porque hay miles de personas que han tenido ataques en esos autobuses y se callan, yo no me voy a callar, lo voy a decir despacio y fuerte, pensé mucho en esto, dije ¡basta!, señor presidente, señora procuradora, usted es mujer. ¿Les valemos madre?”.
Mencionó que no va a parar con esto, a pesar de que la van a tratar de amenazar, “no me importa, estoy diciendo la verdad, quiero que se haga algo, quiero que esa gente que iba conmigo me llame, que denunciemos, que alcemos la voz. ¡Ya basta, ya basta, señor presidente, ya basta!”.

Comentó que si se decidió a denunciar públicamente esta situación es porque todas las mujeres en México que sufren este tipo de violencia prefieran callar, pues muchas no tienen valor para hacerlo, algo entendible porque en México, a pesar de que se denuncian los hechos no se hace nada para castigar a los responsables, por ello dijo que quiere ser la voz de las mujeres para que tomen fuerza y denuncien, pues aseguró que es momento de parar esta violencia.
Gracias a Dios aguanté todo, me aguanté el dolor de la violación, de los golpes, pasó por mi mente en ese momento que me iban a matar, que me iban a bajar de ese autobús, que me iban a hacer cien mil cosas más, que me iban a tirar en el monte, y no iba a pasar nada, Gracias Dios estoy con vida y lo puedo contar, gracias a Dios estoy aquí con ustedes”, concluyó.

Onda tropical se aproximará mañana a la Península de Yucatán

  • Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que se aproximará a la Península de Yucatán a partir de mañana una onda tropical, localizada sobre el este de Honduras, este de Nicaragua, y las aguas adyacentes del oeste del Mar Caribe y está produciendo un área amplia de nubosidad y actividad desorganizada de tronadas, con una probabilidad de desarrollo hasta cinco días del 10 por ciento.

Informó que el desarrollo de este disturbio debe ocurrir lentamente debido a la interacción con tierra mientras se mueve hacia el oeste noroeste entre 10 y 15 mph hacia la Bahía de Campeche durante los próximos días.

La Dirección General de Marina Mercante del gobierno mexicano informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico esta nueva onda tropical extendida actualmente al Este de Nicaragua y Costa Rica, a lo largo de las Longitudes 082/83° Oeste y en la Latitud 15° Norte, se aproximará a la Península de Yucatán a partir de mañana jueves.

Mantendrá un desplazamiento Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originarán la posibilidad de desarrollo de un área de baja presión en la Bahía de Campeche.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

Además vigila tres ondas tropicales. La primera se encuentra extendida sobre Venezuela y Colombia a lo largo de la Longitud 070° Oeste, con un desplazamiento hacia el Oeste de 46 kph (25 nudos).

La segunda se extiende en la región Central del Atlántico entre las Latitudes 05/12° Norte y las Longitudes 043/047° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 28 kph (15 nudos).

La tercera se localiza en el Atlántico Oriental, entre las Latitudes 02/10° Norte y a lo largo de la Longitud 26° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).







Alimentación y recreo para sectores vulnerables del sur del estado

  • Instalan Clubes del Adulto Mayor y un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo
  • Conmemoran el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Akil, Yucatán.- Con una creativa puesta en escena, adultos mayores de Akil expresaron su deseo de continuar siendo incluidos en la dinámica cotidiana de la sociedad, al tiempo que realizaron una marcha en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

En ese marco, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, entregó distintivos de "Abue-guías" a representante de las agrupaciones “Jóvenes de corazón” DE Oxkutzcab, y “Verde esperanza”, de Tekax, “Mu'uch nucuch” de Mayapán y “Un nuevo amanecer” de Akil, acto con el que quedaron oficialmente instalados los Clubes del Adulto Mayor en esos municipios.

Sosa Lara encabezó la inauguración del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo número 232 en Kinil, Tekax, en el que más de 300 personas en condiciones vulnerables podrán acceder a una ración equilibrada de comida.
Hemos estado recorriendo la entidad para asegurarnos que nuestros adultos mayores cuenten con un Club de convivencia, de esparcimiento, en el que les recordemos que siempre es buen tiempo para plantearse nuevos sueños y metas. Lo mismo perseguimos en estos espacios de alimentación, que sean sitios en los que además de comer, puedan desarrollar más actividades que les unan como comunidad", indicó Sosa Lara.
Convocó a las y los asistentes a conservar el huerto orgánico, en el que ya se cosecha rábano, yerbabuena, chaya, chile habanero, jitomate, epazote, cebollina y acelga, así como a promover entre las nuevas generaciones la cultura de la producción.

Acompañado de su esposa y presidenta del DIF de Tekax, Rosa Elena de la Cruz Martínez Montalvo, el alcalde Josué Manancé Couoh Tzec, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, que atiende puntualmente las necesidades más sentidas de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas sin importar la ubicación de las localidades.

Se informó que en dicho comedor denominado "La paz de los niños" colaboran voluntariamente 35 mujeres, organizadas para realizar los equilibrados menús establecidos por el DIF Yucatán y atender a los beneficiarios, de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.

Estuvieron presentes en los eventos el diputado local, Marco Vela Reyes; la directora de Atención a la Infancia y la Familia, Leandra Moguel Lizama, y los presidentes de Akil y Oxkutzcab, Shanty Muñoz Alvarado y Raúl Romero Chel, respectivamente.





© all rights reserved
Hecho con