Realizan canje y registro de armas de fuego en Kanasín

Kanasín, Yucatán.- Para evitar y disminuir accidentes con armas de fuego en el hogar y evitar la posesión y portación ilegal de las mismas, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó en Kanasín la campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego.

El representante de la 32 Zona Militar, Mayor de Infantería Martín Sosa Ulloa, comentó que estas acciones pretenden que los hechos violentos producidos por armas de fuego vayan disminuyendo en el municipio y en el estado.

Explicó que la finalidad es convencer a la sociedad sobre conceptos como: “Un arma de fuego en la casa significa un peligro para ti y tu familia”; “porque la seguridad la hacemos todos” y “la participación ciudadana hace la prevención”.

Dijo que el canje de las armas se realiza sin responsabilidad legal, respetando el anonimato de las personas y sin preguntar sobre el origen de los artículos entregados ni la manera en que fueron adquiridos; al entregar sus armas recibirán a cambio beneficios económicos.

Expresó que la campaña tiene el objetivo de coadyuvar a mantener la seguridad, la tranquilidad y la paz social en el país.

En representación del alcalde, Carlos Moreno Magaña, el secretario de Gobierno, José Manuel Gil Baeza,  destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre reducir riesgos en el hogar por la existencia de armas de fuego en su poder.




Amas de casa atestiguan armado de paquetes de Bienestar Escolar

Mérida, Yucatán.- Wendy Canul Santos, vecina de la comisaría de Komchén, tiene tres hijos y el gasto que se genera a diario en su hogar se dificulta, pero se siente tranquila ya que tiene la certeza de que al iniciar las clases sus hijos tendrán su paquete escolar que otorga el Gobierno del Estado.

Acompañada de otras amas de casa acompañó al secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, en las labores de empaquetado de mochilas, zapatos y camisas de uniforme del programa Bienestar Escolar.
El gasto que se genera diario es mucho, pero saber que tenemos seguro el uniforme, las mochilas, zapatos y útiles nos alivia el bolsillo. Este apoyo es muy útil porque me ahorraré 7 mil 500 que sería el gasto por mis tres hijos", comentó.
Los más de 200 mil paquetes que se entregarán a estudiantes de mil 263 escuelas primarias públicas de Yucatán, se realizan en coordinación con la SEDESOL y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
Este es un trabajo muy importante que encabeza el Gobernador, Rolando Zapata Bello, para nuestros niños y niñas porque les permite seguir estudiando y que la economía del hogar no se vea lastimada", manifestó.
En la visita al almacén, Sahuí Rivero recalcó que este es un esquema integral, ya que en el mes de diciembre con la entrega de la chamarra a los pequeños de primaria continúa el apoyo a los padres de familia y también a los productores locales.

Por lo que destacó que el ahorro que se genera a las familias con cada paquete, que también incluye útiles escolares y los libros de texto gratuito que integran la SEGEY es de 2 mil 500 pesos en promedio.

La niña Abril Moo Martínez, de 7 años y alumna de la escuela "5 de mayo" en la colonia Yucalpetén, indicó que espera con ansias recibir su paquete escolar.
Estoy muy emocionada, porque las mochilas, los zapatos, todo está muy bonito y además mis papás tienen una preocupación menos de tener ese fuerte gasto cuando yo entre a la escuela", mencionó.
Los uniformes y calzado se arman siguiendo las listas que realizó previamente la SEGEY con las tallas de cada menor. Cabe señalar que este esquema se realiza con una inversión de más de 90 millones de pesos.


Chubascos fuertes y tormentas muy fuertes

  • Intensa actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas de viento fuerte en el oriente, centro y suroeste de Yucatán
  • Se esperan tormentas vespertinas con temperaturas calurosas
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en el oriente, centro y suroeste del estado.

Se pronostican temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

La onda tropical No.15 se localiza frente a las costas de Q. Roo, esperándose ingrese a la región en las próximas horas.

Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones inestables en la mayor parte de la península de Yucatán debido al paso de esa onda tropical, la cual favorecerá el incremento de nublados convectivos en los tres estados, previéndose intervalos de chubascos con tormentas fuertes especialmente en el centro y sur de Q. Roo, mientras que para el oriente, centro y suroeste de Yucatán, así como el norte, centro y suroeste de Campeche se prevén intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes.

Esas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, posible caída de granizo, así como rachas de viento fuerte en las áreas de tormenta. Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas durante la noche y el amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en el norte, centro y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes principalmente en el centro y sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionalessuperiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Benito Juárez, ejemplo de igualdad y diálogo para Yucatán

  • Conmemoran el CXLIV aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.
Mérida, Yucatán.- Ante elementos e intereses negativos que intentan dividir y enfrentar a la sociedad, es indispensable permanecer del lado de la justicia y priorizar las aspiraciones de todos los sectores, afirmó el diputado local, Daniel Granja Peniche, en la conmemoración del 144 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García.

En ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello en el parque “Vicente María Velásquez”, el orador representante de los tres Poderes del Estado resaltó que es prioritario continuar con el legado del prócer oaxaqueño, luchar sin descanso por la educación y la cultura para seguir construyendo juntos, sociedad y autoridades, un Yucatán democrático y justo.

Ante los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, el legislador estatal expuso que el destino de México es vivir en libertad, igualdad y fraternidad.

“Juárez simboliza la visión y la tenacidad para edificar un Estado nacional donde la ley proteja a todos, donde las libertades y los derechos sean iguales para todos, donde las opiniones de todos sean respetadas, y donde se estimule la participación de todos”, aseveró.

Compartió que el ejemplo del homenajeado nos invita a ser conscientes de que, en la democracia, el diálogo nunca dejará de ser el mejor instrumento para gobernar y respetar el derecho de las mayorías.

“Como nueva generación en tránsito, caminemos por las vías de lo que fuimos y de lo que ambicionamos ser, construyamos todos juntos esta nueva sociedad que los mexicanos de ayer y los de hoy, nos exigen para mañana, porque mientras no marchemos en el sentido de nuestra historia, nuestra acción siempre será confusa y vacilante”, recalcó.

Finalmente, el mandatario, acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de autoridades militares y municipales, encabezó la ofrenda floral y guardia de honor realizada en homenaje al prócer nacional.

Incendio en una lavandería industrial

Mérida, Yucatán.- La oportuna intervención de la Policía Municipal de Mérida y del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública logró que un incendio fuera contralado con prontitud y evitar que se propague a otras áreas del comercio “Aquaclean” ubicado en la calle 55 entre 62 y 64.

La Policía Municipal de Mérida reportó que este lunes a las 05:35 horas, el estar realizando su labor de vigilancia los agentes asignados a la unidad 291 sobre la calle 55, se percataron que salía mucho humo de un establecimiento comercial. Al acercarse vieron que se trataba del predio marcado con el número 527 en donde opera la referida lavandería industrial.

De manera inmediata se procedió a dar parte de los hechos a Bomberos, así como también se implementó un dispositivo vial sobre dicha arteria.

Asimismo, los que viven en el predio contiguo, entre los que se encontraba una persona enferma, fueron trasladados, a bordo de la ambulancia DPM-01 de la Policía Municipal  a casa de uno de sus familiares.

Como resultado del incendio, originado por un probable cortocircuito, resultó afectada una de las áreas del establecimiento, que era donde se encontraba la recepción, quemándose mobiliario y bolsas con ropa que tenían lista para entrega.

Al lugar acudieron los señores Mario Aragón Paredes y Erik Viloria Ruiz quienes se identificaron como supervisor y encargado, respectivamente, de la empresa “AQUACLEAN”.

El incendio fue controlado en su totalidad a las 06:00 horas, reabriéndose nuevamente las vialidades al tránsito vehicular.

Durante el incendio también estuvieron en lugar oficiales de Secretaría de Seguridad Pública, así como personal de Protección Civil del Estado y de la Fiscalía General del Estado. 

Año Nuevo Maya 2016: "Kinich Kakmó en T'Hó"

Mérida, Yucatán.- Con el lema: La guacamaya de fuego con rostro solar en la antigua Mérida, se realizará este año el encendido del Fuego Sagrado que conmemora el inicio del nuevo ciclo Haab, informó la subdirectora de Fomento a la Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Liliana Bolio Pinelo.
Sacerdotes y dignatarios se reunirán el próximo martes 26 de julio en el antiguo asentamiento de Chen-Hó, ubicado en el corazón de Mérida, a partir de las 18:00 horas.

Asistirán los maestros y sacerdotes Tiburcio Can May, Asterio Cen Dzul, Marcos Uc, Bacilio Cua, Delio Madera y la representante de la clínica de Medicina Tradicional ‘Nachi Cocom’, Leidy Dorantes Cob.

El director de Proyecto Baktún, Eduardo Rivera Coss, explicó los pormenores de esta celebración que reúne en Mérida a los dignatarios mayas por primera vez en más de 500 años, luego de que a

Recordó que esta vez los dignatarios se reúnen por segunda ocasión para llevar a cabo esta festividad milenaria y ancestral, y mencionó que el año pasado el evento se realizó por primera vez en el Municipio de Sotuta.

Detalló también que como parte de las actividades que enmarcarán este evento, se realizarán actividades como juegos tradicionales, cine, pláticas, médicos tradicionales, artesanos, comida, videoconferencias, y talleres de música maya, desde las 18:00 hasta las 22 horas.

La ceremonia centra su importancia en la celebración del Año Nuevo Haab; este ciclo para los mayas inicia el día 26 de julio y mide el año utilizando 18 meses de 20 días sumando en total 360 días, más cinco que son llamados wayeb o “aciagos” (que de acuerdo con la tradición son de guardar) para sumar en total 365 días: “el ciclo solar”.

Rivera Coss dijo que el Año Nuevo Maya en la ciudad de Mérida se realiza sin presupuesto económico, lo cual hace más valioso este evento, ya que se destaca únicamente la voluntad de los sacerdotes y dignatarios por celebrar esta fecha especial dentro de su calendario.

La celebración, que conmemora el nuevo ciclo Haab, fue coordinada en 2015 por Proyecto Baktún, considerando esta vez para 2016 aspectos como investigación, documentación y logística, además de la participación de universidades, asociaciones e instituciones, quienes se suman en favor de esta celebración, como una forma auténtica de rescate de tradiciones mayas ancestrales.

Destinarán 50MDP para modernizar Villa Palmira

Mérida, Yucatán.- Con una inversión de 50 millones de pesos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la unidad deportiva de Villa Palmira será modernizada en cumplimiento de compromisos adquiridos con el sur de Mérida, informó el diputado federal Pablo Gamboa Miner.

Acompañado por el director del Instituto del Deporte, Juan Sosa Puerto, el legislador federal dijo que se canalizarán los recursos para reconstruir la alberca, techar canchas, instalar y mejorar gradas.
Vamos por una remodelación completa de esta unidad que es utilizada por gran cantidad de familias para activarse físicamente y mejorar su salud. Además de que también es área para el entrenamiento de deportistas”, expresó.
El presidente de la Comisión de Deporte del Congreso de la Unión resaltó que con el trabajo coordinado del Gobierno del Estado y la disposición de la CONADE para otorgar el recurso a Yucatán, los yucatecos contará con instalaciones de mayor calidad para prepararse en materia de las diversas disciplinas deportivas.

En representación de la CONADE, la arquitecta Claudia Cabello Flores, detalló que aún no hay una fecha específica para el inicio de los trabajos, pues ello dependerá del proceso de licitación y de los convenios que establezca e IDEY; aunque señaló que el objetivo es tener lista la remodelación a finales de este año.
Resultados concretos y de beneficio para la ciudadanía, esa es la dinámica bajo la que seguiremos trabajando. Con beneficios no sólo para el Tercer Distrito Federa sino para todo Yucatán”, expresó Pablo Gamboa Miner al finalizar en recorrido por la citada Unidad Deportiva en el que también se dieron a conocer los primeros planos para los trabajos.
“Este fue un compromiso hecho con los vecinos y usuarios la Unidad Villa Palmira, un compromiso más cumplido y una muestra más de que la confianza se paga con confianza”, finalizó.

Abanderan Campamento Recreativo 2016

  • La Presidenta del DIF Yucatán convoca a la sociedad a construir el bienestar para el futuro de la niñez.
Mérida, Yucatán.- Al encabezar el banderazo de salida del Campamento Recreativo 2016, al que asisten 120 niñas, niños y adolescentes difusores de los derechos, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, refrendó su compromiso de continuar trabajando para proteger las garantías de la niñez, principalmente en temas como educación, alimentación y recreación.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y yo creemos en un mañana con una sociedad más justa, por eso nuestra apuesta por la infancia va de manera muy responsable; como ejemplo, está la inversión para este sector, que es mayor al 20 por ciento del presupuesto de egresos, en los que van los desayunos escolares, uniformes, útiles, computadoras. Bienestar para tu futuro no es un eslogan, es un compromiso que juntos vamos a cumplir", destacó.
En los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la representante estatal de los Difusores de los Derechos, Perla Melina Mena Herrera, originaria de Panabá, invitó a sus compañeros a aprovechar la experiencia y fortalecer sus conocimientos, a través de un intercambio de ideas y opiniones que impulsen sus esfuerzos en las acciones que emprenden en sus municipios.

En esta edición, participan integrantes de la Red de Dzán, Motul, Panabá, Sacalum, Tekantó, Maxcanú, Akil, Chocholá, Cuncunul, Izamal, Teabo, Tecoh, Halachó, Temax, Teya, Tinum, Tixkokob, Tzucacab y Yaxkukul, así como del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de Tekax.

En los autobuses, Blancarte de Zapata supervisó que las condiciones de seguridad y comodidad sean las ideales para que el viaje hacia Puerto Aventuras, Quintana Roo sea exitoso, al tiempo de pedir a los campistas que sigan cuidadosamente las instrucciones del equipo de organizadores del DIF Yucatán, para que todo se desarrolle en un ambiente de diversión y orden.

Algunas de las actividades que se realizarán del 18 al 23 de julio en la playa son un rally nocturno, una toma de fotografías “Caras y gestos”, un concurso de baile “Viviendo mis derechos" y paseos en la zona arqueológica de Tulum y un cenote, además del certamen “Miss y Mister Difusor 2016”.

Atestiguaron la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez; la delegada del Conafe en la entidad, Jessica Saidén Quiroz; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, y la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Leandra Moguel Lizama.

Inicia “Bienestar en vacaciones”

  • Cerca de 40 mil niños de entre cuatro y 13 años participan
Mérida, Yucatán.- Con la participación de unos 40 mil niños de cuatro a 13 años de edad inició el programa "Escuela de verano. Bienestar en vacaciones" 2016, que tiene como objetivo ofrecer de manera gratuita actividades deportivas, recreativas, artísticas, culturales, de fomento a la ecología y prevención de la salud durante el receso escolar.

Al realizar una visita en el preescolar “Santiago Navarro” de Mérida, el secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, señaló que de las 142 sedes habilitadas en 55 municipios, 59 son planteles de este nivel, lo que permitió, a partir de esta edición, ampliar la cobertura a infantes de cuatro y cinco años de edad.
En estos preescolares hay un componente amplio de actividades que van desde la recreación, el deporte, la diversión, pero también se abarcan temas que tienen que ver con habilidades o juegos de carácter matemático que fomenten la creatividad, así como el reconocimiento del orden y la disciplina”, señaló.
También destacó los beneficios económicos que esta iniciativa representa para los habitantes de la entidad. Primero, porque permite a los padres y madres de familia encontrar una alternativa totalmente gratuita para que sus hijos se diviertan, practiquen deporte y fortalezcan sus conocimientos y habilidades de lectura, escritura, matemáticas, arte, vida saludable y cultura de una forma lúdica.

Segundo, porque al habilitar durante tres semanas los jardines de niños se emplea a más de 700 personas, entre directores, docentes, personal de apoyo, auxiliares e intendentes, lo que representa una inversión cercana a los 2.3 millones de pesos únicamente en salarios.

El programa, que tendrá una duración de tres semanas, concluirá el 5 de agosto y cuenta con el apoyo del DIF Yucatán que proporcionará todos los días unas galletas, un jugo y agua purificada durante toda su estancia.

Por su parte, el director General del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, informó que adicional a los instructores que participan, habrá diversos metodólogos que tienen la función de detectar a infantes con desempeño destacado que podrán ser canalizados al Centro de Alto Rendimiento para aprovechar sus talentos.

El propósito que tiene esta edición al incorporar en todas las sedes el componente académico es el de fortalecer las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo escolar, con actividades acorde a la edad de los estudiantes.

Las inscripciones continúan abiertas y en caso de que se cubra la capacidad prevista de 41 mil participantes, se contempla ampliar el cupo hasta los 44 mil niños y niñas con el objetivo que todos puedan acceder a este beneficio.

Mejorar, firme estrategia contra el hacinamiento

  • En Dzilam González el director del IVEY constata avances del programa
Dzilam Gonmzález, Yucatán.- Una casa construida con láminas de cartón y bajareque, que ha soportado huracanes, y hoy tras 20 años, está a punto de prescindir de sus inquilinos, pues Mejorar ya construye un cuarto adicional para el matrimonio de Florencia Manrique Solís y Ernesto Cutz Poot, quienes comparten la humilde vivienda con sus cinco hijos y sus 10 nietos.
Aquí pasamos Isidoro. Fue muy feo. Todo se inundó, dijo Florencia, quien señaló que el cuarto será para sus nietos. Ahí podrán dormir y eso significa que ya no se me van a enfermar tanto”, dijo al director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May.
En Dzilam González, Escobedo May supervisó los avances en la construcción de 20 recámaras adicionales como parte de la estrategia Mejorar, que se realiza en los 106 ayuntamientos de la entidad.

  • Es muy importante que ustedes, los beneficiarios, tengan en cuenta que  este tipo de esquemas están orientados a impulsar una mejor calidad de vida, saber que llegan a las familias que más lo requieren es satisfactorio”, comentó Escobedo May.
Don Ernesto, quien es pescador, señaló que vive de lo que trabaja día con día.

“Mis hijos también son pescadores, sin esta ayuda jamás hubiéramos tenido un techo seguro, no se gana lo suficiente para construir con la rapidez que uno quiere”, aseveró.

Concurso de batucada logra 1,200 kilos de alimentos

  • Beneficiará directamente a más de 500 ciudadanos que viven en situaciones de mucha vulnerabilidad
Mérida, Yucatán.- Mediante el primer  “Concurso Regional de Batucadas Mérida 2016”, jóvenes de Yucatán, Campeche y Tabasco, el DIF Municipal de Mérida logró recopilar mil 200 kilogramos de alimentos y otros 200 litros entre aceites y leches, que fueron entregados a seis asociaciones, entre albergues y comedores de asistencia social, informó la directora Loreto Villanueva Trujillo.

Las asociaciones que recibieron los apoyos son el Centro de Comunicación y Servicios Sociales; Comedor para Niños Emmanuel; El Renacer del Mayab; el Albergue Abrazos que Dan Vida; Arca De Noé, Alcohólicos y Drogadictos en Rehabilitación; y la Asociación Jedidías I.A.P.

La  tesorera de Arca de Noé, Alcohólicos y Drogadictos en Rehabilitación, Adda Pacheco Vázquez señaló que atienden a 50 personas que están albergadas, y que el apoyo llega hasta a las familias mediante despensas.

Por su parte, el presidente del Albergue Abrazos que dan Vida para personas de VIH, Juan Carlos Delgado Padilla,  expresó su gratitud por los alimentos recibidos y señaló que otorgan desayuno, comida y cena a las personas.

Dijo que en el albergue hay niños, jóvenes, adultos, tanto hombres como mujeres, todos ellos requieren de sus tres comidas y algunos también de meriendas o entre comidas, porque llegan a veces con muy escaso peso.

Invertirán 19MDP para revitalizar la 50 Sur

Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal anunció la revitalización de la calle 50 Sur, de la 131 de Cinco Colonias hasta el Periférico, con una inversión de 19 millones de pesos.

Dijo que las banquetas tendrán un ancho de 3.5 metros y tendrían áreas verdes, la calle será de 18.5 metros, y habrá paraderos cómodos para que las personas puedan abordar el transporte público.

Asimismo se contempla la construcción de espacios para que los automóviles puedan estacionarse.

El proyecto contempla la transformación del área con la repavimentación de 1.6 kilómetros de los dos cuerpos de vialidad de la avenida. También incluye la construcción de una ciclovía de misma extensión, la primera ubicada dentro de la zona urbana del Sur de la ciudad.

Recordó que también se contempla la construcción de obras de infraestructura vial, entre ellas la carretera de Komchén, los pares viales  que unirá a la Avenida de Villas La Hacienda con la Avenida del Instituto Patria (calle 23 de San Ramón Norte, al sur de City Center) lo que permitirá agilizar el flujo de tránsito de vehículos en la Avenida Andrés García Lavín, y la ampliación y modernización de la 50 Sur.

Evalúan desempeño del gobierno estatal

  • Inicia proceso de evaluación de programas presupuestarios y del ramo 33
Mérida, Yucatán.- El Gobierno de Yucatán evaluará en los próximos meses los resultados de 21 estrategias como parte del Programa Anual de Evaluación 2016, anunció el secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González.

Informó que durante el proceso de evaluación del desempeño se pretende realizar nueve procedimientos que corresponderán a 16 programas presupuestarios y cinco fondos del ramo 33.

Recordó que en los pasados dos años (2014 y 2015) del Gobierno de Rolando Zapata Bello se han realizado 20 evaluaciones, derivando en 152 recomendaciones, las cuales se tradujeron en 120 Aspectos Susceptibles de Mejora, de los que ya se atendió más del 90 por ciento.

Señaló que lo anterior repercutió en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declaró que en 2015, Yucatán ocupó la posición 7 en el ámbito nacional con mayor avance en el proceso de implementación del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, es decir, un incremento de nueve posiciones en dos años.

De forma complementaria, el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) reconoció al Estado por tener el mayor avance positivo en el componente práctico de Monitoreo y Evaluación.

Estos resultados fueron presentados al Gabinete Estatal en el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), donde también estuvieron presentes los Mtros. Gerardo Sánchez Romero y  Bruno Baroni de la evaluadora Mutua, el Mtro. Felipe León Blanco Sánchez y la Lic. Nathalia Cortez González de Central de Prospectiva Estratégica, y el Dr. Felipe Alonzo Solís, de Desso consultores. Todos los mencionados fungirán como evaluadores externos durante el proceso 2016.

Lluvias con chubascos en el noreste y suroeste de Yucatán

  • Se aproximan tres ondas tropicales: una en el Caribe y dos en el Atlántico
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el noreste y suroeste, con puntuales fuertes en el sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras y de tormenta.

Por la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la porción  occidental y su interacción con el paso de una nueva onda tropical al sur de la región generará potencial para lluvias con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en los tres estados. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las regiones de tormenta.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas durante la noche y el amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Una nueva onda tropical ubicada en el Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán. En su avance hacia el oeste generará potencial de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo. La CONAGUA también informa sobre la aproximación de dos ondas tropicales sobre el Atlántico.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el sur de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h

Mérida, entre las 10 mejores ciudades turísticas de México, Centro y Sudamérica

Mérida, Yucatán.- La ciudad de Mérida se ubicó entre las 10 mejores urbes turísticas de México, Centro y Sudamérica, según los World’s Best Awards 2016, que organiza la prestigiosa revista internacional Travel and Leisure, dedicada a exponer las experiencias más gratificantes para los viajeros a nivel mundial.

En un comunicado la Secretaría de Fomento Turístico informó que a través de una encuesta que se realizó entre sus exclusivos colaboradores, la cual estuvo vigente de inicios de noviembre de 2015 a finales de febrero de este año, la capital de Yucatán fue catalogada como un destino inolvidable, ya que en ella se encuentran impresionantes sitios arqueológicos, hermosas artesanías, excelente comida regional e inigualable amabilidad de su gente.

Asimismo, se incluyeron los aspectos relacionados con la riqueza cultural, los monumentos, la posibilidad de ir de compras y la abundante riqueza cultural, que ofrecen un amplio abanico de atractivos turísticos.

La lista de los World’s Best Awards, en la categoría de The Best Cities in Mexico and Central and South America, la conforman en orden descendente San Miguel de Allende, Cuzco, Perú; Oaxaca, Ciudad de México y Mérida, ésta última que alcanzó una puntuación de 86.2. Después, Antigua, Guatemala; Mendoza, Argentina; Guadalajara; Bogotá, Colombia, y Buenos Aires, Argentina.

Además de las ciudades más destacadas de este continente, los encuestados votaron por los mejores aeropuertos, hoteles, islas, aerolíneas, rentadoras de autos, spas, cruceros y operadores turísticos, entre otros, a nivel mundial. La metodología incluyó a la firma de marketing digital Wylei, que reúne y tabula las respuestas.

Este logro se completa por el intenso trabajo de relaciones públicas y promoción realizado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que se abocó a mostrar a los editores de la prestigiosa edición los atractivos de Mérida y otros puntos de Yucatán, que combinan el legado colonial y el lujo moderno, en un ambiente cosmopolita.

Como parte de dicha estrategia, también se ha atendido a publicaciones nacionales relacionadas con estilos de vida, y turismo de lujo y romance, dirigido éste último a un mercado de alto poder adquisitivo.

Además, durante el primer semestre de este año la dependencia ha brindado servicio a medios de comunicación de Italia, Estados Unidos, Canadá y Alemania, interesados en conocer las bellezas del estado, y se esperan otros más de República Checa y Francia.

Vigilará Congreso local sanción a policías torturadores de Tekax

  • Propone PRD crear comisión especial de seguimiento sobre los presuntos casos de tortura y violación a los derechos humanos
Mérida, Yucatán.- Al concluir el primer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura, diputados de los diversos partidos políticos admitieron por unanimidad el punto de acuerdo para crear una comisión especial que dé seguimiento a las investigaciones que se realicen sobre los presuntos casos de tortura y violación a los derechos humanos en el municipio de Tekax.

Tras la propuesta presentada por el diputado David Barrera Zavala, los 25 diputados coincidieron en dar seguimiento al tema, con lo que se dio el primer paso para realizar dichas acciones, por lo cual el documento fue turnado a la secretaría de la Mesa Directiva, para el trámite correspondiente.

Durante la sesión plenaria se destacó la productividad del tercer periodo ordinario de sesiones, culminado este día y con el que se alcanzó la aprobación de un total de 56 iniciativas y 64 decretos.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), resaltó la apertura para escuchar las voces a favor y en  contra en cada uno de los temas, al tiempo de enfatizar en que no es tiempo de disputas estériles, sino de trabajar por la unidad y fortaleza de nuestra entidad.

“La sociedad quiere paz, libertad y seguridad, reclama justicia y equidad. Trabajemos todos por el bien de los yucatecos. Cada fuerza aquí representada tiene un compromiso con esta tierra nuestra”, indicó.

Al abundar sobre el tercer periodo de sesiones concluido, detalló que de los 64 decretos aprobados, 59 fueron dictámenes y de ellos; 47 reformas y leyes nuevas, y dos correspondieron a la entrega de reconocimientos establecidos por decreto.

Asimismo, ocho corresponden a los informes de resultados de la cuenta pública 2013 y 2014, y dos respecto a la ratificación de funcionarios que desempeñan papeles importantes en diversas instituciones del Estado, además de que en tres ocasiones la LXI Legislatura se erigió en Constituyente Permanente.

Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), destacó que en este primer año se llevó a la práctica en el Congreso local, el ejercicio de Gobierno Abierto para el estudio y evaluación de las iniciativas, dinámica que permitió encontrar coincidencias.
En su turno, Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM) resaltó que los dictámenes aprobados fueron en beneficio del Estado, contribuyendo a una entidad más segura, más transparente y más incluyente.

Ante ello, invitó a no bajar el ritmo de trabajo que por su parte, continuará con el proyecto de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, a fin de presentarlo en el próximo período ordinario de sesiones.

Al hacer uso de la palabra, Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA), aseguró que a lo largo del primer año de la Legislatura se ha mantenido firme y congruente en sus actos. Agradeció a la ciudadanía por haber brindado la confianza para que su partido político tuviera representación en el Congreso de Yucatán.

Punto de acuerdo del PRD
En torno al punto de acuerdo que presentó para la creación de la citada comisión especial del caso Tekax, David Abelardo Barrera Zavala (PRD), expresó que los hechos registrados en la policía municipal de dicho municipio son lamentables y es precisó darles seguimiento.

Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), manifestó que su fracción parlamentaria reprueba lo ocurrido en Tekax, pues va contra el clima de tranquilidad de dicho municipio y de todo Yucatán.

Por ello, dijo, se ve con beneplácito que las autoridades correspondientes hayan intervenido con prontitud y celeridad, lo cual derivó en que los imputados ya estén en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social de la mencionada localidad.

“Dejemos que el proceso siga su cauce legal, estemos atentos y vigilantes mientras que las autoridades competentes hacen su trabajo apegadas a derecho”, convocó.

En su oportunidad, Rafael Gerardo Montalvo Mata celebró el acuerdo logrado por los 25 diputados en un tema trascendental como es la defensa de los derechos humanos. Además de que recordó que  en Yucatán se cuenta con la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura.

Diputación Permanente
Por otra parte y a propuesta de Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), el Pleno aprobó la conformación de la Diputación Permanente que fungirá durante el período de receso del 16 de julio al 31 de agosto de este año.

Dicho organismo fue instalado al finalizar la plenaria y quedó integrado por Evelio Dzib Peraza (PRI), presidente; Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), secretarios. En tanto que como suplentes quedaron enlistados, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), vicepresidenta; y como secretarios  David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL).

Presentan iniciativa
En otros temas, Manuel Jesús Argáez Cepeda (PAN) presentó el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de pesca y acuacultura de Yucatán; el documento fue turnado a la secretaría de la Mesa Directiva para los efectos correspondientes.

Asimismo el Congreso estatal se dio por enterada de los oficios enviados por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como por los legislativos de Colima y Zacatecas.

Evelio Dzib Peraza (PRI), presidente de la Mesa Directiva, realizó la declaratoria de clausura del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura de Yucatán.

Completaron la Mesa Directiva, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Josué David Camargo Gamboa (PAN), secretarios.

Hoy no es tiempo de disputas estériles: Celia Rivas

  • Legislatura productiva, resultado del diálogo: Celia Rivas
Mérida, Yucatán.- Al concluir el tercer periodo ordinario de sesiones en el Congreso estatal, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez invitó a todas las fuerzas políticas a continuar el trabajo sin distinción, ni preferencias partidistas.
El trabajo Legislativo realizado en tres periodos de sesiones, es el resultado de un trabajo responsable, todos desde diferentes perspectivas, pero siempre en la búsqueda permanente de un punto de concordancia, lo que nos ha permitido lograr los consensos que la ciudadanía tanto exige de sus diputados”, expresó.
Desde la Tribuna del Legislativo, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI destacó que como muestra del intenso y productivo trabajo realizado, a la fecha 56 iniciativas fueron aprobadas, así como 64 decretos.

Un total de 64 decretos de los cuales 59 fueron dictámenes. De ellos, 47 de reformas y leyes nuevas; dos correspondientes a la entrega de reconocimientos establecidos por decreto; ocho a los informes de resultados de la cuenta pública 2013 y 2014; y dos respecto a la ratificación de funcionarios que desempeñan papeles importantes en diversas instituciones de Yucatán.

Rivas Rodríguez expresó que el respeto que prevalece a las distintas posiciones, refleja el propósito que los diputados tienen por profesionalizar el nivel de la política, por privilegiar el debate de altura y la discusión con argumentos debidamente sustentados.
Hoy no es tiempo de disputas estériles, es tiempo de trabajar por la unidad y la fortaleza de Yucatán. La sociedad quiere paz, libertad y seguridad, reclama justicia y equidad”, abundó.
Por último, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán llamó a los 25 diputados a trabajar para dotar a los  ciudadanos e instituciones de las herramientas necesarias para promover el desarrollo y  mejorar la calidad  de vida de todos los yucatecos.

“Trabajemos juntos para construir esta nueva  etapa de nuestra historia”.

Alumnos de la UTM participaron en el “Grand Prix”

Mérida, Yucatán.- Alumnos de la División de Administración de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Desarrollo de Negocios, organizaron la carrera “Grand Prix” y los de la Ingeniería de Negocios y Gestión Empresarial el “Rally Bazar” como parte del cierre cuatrimestre.

El disparo de salida de la carrera estuvo a cargo del Rector de la Universidad David Alpizar Carrillo, quien afirmo que el impulso y apoyo a los estudiantes en estas actividades es de suma importancia, "es también la suma de esfuerzo de maestros, coordinadores, patrocinadores y  alumnos, para consolidar una educación integral, complementada con actividades como el “Grand Prix” que puede parecer sencilla pero tiene su grado de complejidad”, afirmó.

Al mismo tiempo se realizó el “Rally Bazar” con la finalidad de que de los alumnos de Ingeniería, pongan en práctica todos los  conocimientos adquiridos y puedan medir de alguna manera el desarrollo de las competencias adquiridas durante su preparación académica , la competencia principal es diseñar planes comerciales acorde a las características de su empresa, y puedan desarrollar estrategias de venta, creatividad empresarial, el uso de estrategias y técnicas de ventas aplicadas a su producto, esto lo informó,  Aurea Castillo, coordinadora de la carrera.

Fueron 17 los equipos participantes en la carrera los cuales fueron eliminándose de acuerdo a sus tiempos, los ganadores fueron: Primer lugar el quipo “Oozma Kappa”, el segundo lugar fue para el equipo denominado “Govo” y el tercero fue para “Itza.

Inauguran el Centro Cultural Leer por Placer

  • Casi 500 acuden a la charla del  periodista cultural Javier Aranda Luna
Mérida, Yucatán.- Para promocionar la lectura y el libro, se inauguró el Centro Cultural Leer por Placer, un espacio que ofrecerá al público en general la oportunidad de adquirir libros a precios accesibles y presenciar talleres, círculos de lectura y presentaciones de libro.

El Centro Cultural, ubicado en la calle 59 entre 66 y 68 del centro, pertenece a la asociación Leer por Placer que preside Rafael Morcillo López, dedicada desde 2008 a realizar actividades de fomento a la lectura y ferias de literarias.

La inauguración, a la que asistieron cerca de 500 personas, algunas de las cuales incluso hicieron fila sobre la acera a la espera de la apertura de las instalaciones, fue apadrinada por el periodista cultural Javier Aranda Luna,  quien ofreció una charla moderada por el periodista José Luis Preciado, en la que habló del papel que desempeña la tecnología en los hábitos de lectura.

“Siempre decimos que los jóvenes son un desastre, que sólo usan la tecnología, pero hay otro problema de fondo: los escritores han bajado su calidad para contarnos historias muy facilitas, con unas cuantas palabras, aproximadamente dos mil”, señaló el periodista, quien fue editor en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz.

Dijo que a los niños se les han quitado algunas estructuras en un afán por ver la vida fácil y ésa es una manera tonta de ver el futuro, “porque si no tienes memoria no sabes proyectar el futuro. Si no sabes de dónde vienes, no saber a dónde ir, y eso te lo da solamente los libros”.

Leer también es divertido
El periodista celebró que existan espacios como el Centro Cultural Leer por Placer, porque es un proyecto empresarial, pero que surge de la sociedad civil, donde puede haber  un apoyo gubernamental o empresarial directo.

“Estamos hablando de un grupo de personas que creen que leer es importante. Y me gusta el nombre Leer por Placer, porque generalmente relacionamos la lectura con algo escolar, pero nos hemos olvidado que leer también es divertido, es un tipo de ocio diferente, las grandes sagas de cine tuvieron su inicio en un libro”,  dijo.

Previo al corte de listón, en el que participó Alejandro Pérez López, director de desarrollo cultural de la Sedeculta, Morcillo López anunció que entre las próximas actividades que buscará realizar la asociación está una feria literaria infantil y juvenil, inspirada en la  que de manera exitosa se realiza en la Ciudad de México, “pues se trata de un público lector en el que hay que trabajar mucho”.

“Realizaremos el Festival de la Primera Novela, en donde invitaremos a las editoriales a postular a los escritores que tengan una primera obra publicada, y donde el encargado de seleccionar al ganador será un jurado integrado por escritores muy importantes”, señaló.

A los proyectos antes mencionados, se sumará el Festival de Artistas Gráficos,  dirigido a un público literario muy diferente, “pero de lo que se trata es de buscar la democracia de la lectura”, añadió.

Josué Morelos Echeverría, director de Leer por Placer, compartió con los invitados que los títulos que se podrán adquirir en la librería-cafetería Leer con Café tendrán precios accesibles gracias a las alianzas realizadas con la Brigada para Leer en Libertad, de Paco Ignacio Taibo III, y editoriales como Adriana Hidalgo Editorial, Sexto Piso y Delfín, entre otras.

Tras la charla, los invitados recorrieron las instalaciones de la librería-cafetería “Leer con Café”, que por apertura estará ofreciendo atractivas promociones, y conocieron las habitaciones del mini hotel boutique “Las Mil y Una Noches”, ubicado en el segundo piso del inmueble y que entrará en funcionamiento en los próximos días.

El grupo Emiliano Buenfil y La Chancil Tropical amenizaron un coctel que se ofreció en la terraza del tercer piso, en donde estará ubicada una terraza-bar-restaurante.

Piden a RZB incluir casa maya en mejoramiento de vivienda

  • Matrimonio que habitó más de 40 años una casa de techos de paja y muros de bajareque recibe un cuarto de bloques
Maxcanú, Yucatán, 15 de julio de 2016.- A la fecha se han desarrollado cerca de 17 mil acciones de vivienda y se han entregado estufas ecológicas en 37 municipios como parte de la estrategia Mejorar, informó el gobernador Rolando Zapata Bello, quien aseguró que el plan no se detendrá.

Entregó bonos para la construcción de cuartos adicionales, baños y pisos, así como estufas ecológicas a más de dos mil 300 beneficiarios, a quienes reiteró su compromiso de no frenar su trabajo a favor de los habitantes de la entidad.
Lo único que les pedimos es que tengan confianza en sus autoridades, aquí estamos representados los tres órdenes Gobierno trabajando juntos para cumplirles. Cada año se está apoyando a un número de familias y no nos vamos a detener, en 2017 lo haremos con otras y en 2018 con otras más, tengan por seguro eso”, aseveró.
Justina Chan Cumí sugirió al gobernador incorporar la casa maya tradicional dentro de los esquemas de mejoramiento de vivienda, por lo que Zapata Bello se comprometió a presentar la petición ante las autoridades federales, ya que además de contribuir a preservar nuestra cultura también se protege el medio ambiente.

En la jornada de este día se distribuyeron 800 estufas ecológicas, 205 bonos para pisos firmes, 71 para cuartos adicionales y 44 para baños ecológicos, lo que hace un total de mil 120 acciones y una inversión superior a los 9.2 millones de pesos. Los beneficiarios son habitantes de esta cabecera municipal y de las comisarías Chunchucmil, Santa Teresa Coahuila, Kochol, San Fernando, San Rafael y Santa Rosa.

Zapata Bello visitó al matrimonio de Ermilo Couhuo Keb, de 86 años de edad, y Justina Chan Keb, de 76, quienes después de vivir durante 40 años en una casa hecha de bajareque, la cual el longevo hombre ya no podía reparar, ahora cuentan con una nueva vivienda de block y cemento.
Por su edad mi marido ya no se podía subir para cambiar el techo de nuestra casita, todo lo teníamos que tapar con nylon porque cuando llueve el agua entra por todos lados. Pero ahora es diferente ya no nos mojamos”, comentó la mujer ante el mandatario, quien le informó que también recibirá una estufa ecológica para que deje de cocinar en su viejo fogón.
El gobernador también inauguró las nuevas instalaciones de los baños públicos municipales y realizó el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de calles del Centro de Maxcanú.
© all rights reserved
Hecho con