Instalan Protocolo de Feminicidio en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con la participación de funcionarios del Gobierno estatal y representantes de asociaciones civiles, el fiscal General Ariel Francisco Aldecua Kuk instaló el Comité técnico de análisis y evaluación del protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio del estado de Yucatán.

Dijo que este Comité, que preside, tendrá el objetivo de evaluar y dar seguimiento a las aplicaciones del protocolo en su correcta forma, así como establecer, de manera directa, el contacto con la sociedad y fomentar el trabajo en equipo entre instituciones y la colaboración de servidores públicos de la Fiscalía con miembros de la sociedad civil en casos de esta naturaleza.

El abogado del Estado, quien junto con el resto del comité observará la debida aplicación del protocolo expedido mediante el acuerdo 06/2016 de la Fiscalía General del estado, recordó que en marzo de 2014, el Ejecutivo Estatal presentó un paquete de iniciativas en beneficio de la mujer, que incluyeron la propuesta de una nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y modificaciones a la Constitución política estatal.

Precisó que dentro de dichas iniciativas se contempló la reforma al Código Penal estatal para la tipificación del delito de feminicidio, además del aumento de las penas por la comisión del mismo, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado y publicada en el Diario Oficial estatal el 1 de abril de 2014.

Aldecua Kuk señaló que dentro de este contexto y por instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, se conformó el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio del estado de Yucatán, esto en el marco de la conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista.

Destacó que resulta propicio que los fiscales, peritos y policías  cuenten con un protocolo que los oriente en las actividades de investigación, tipificación y atención a víctimas, de tal forma que cuenten con la preparación adecuada para cumplir cabalmente con las funciones de procuración de justicia que exige el Nuevo Sistema de Justicia Penal y Acusatorio.

Recordó que el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Zapata Bello anunció la publicación en el Diario Oficial del estado, del acuerdo FGE 06/2016 por el que se expidió la creación del Protocolo de actuación ministerial, pericial y policíal en el delito de feminicidio estatal.

El Comité está integrado por el fiscal General Aldecua Kuk en su carácter de presidente del mismo y la directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Yucatán, Alejandra Georgina May Luna, como Secretaría Técnica.

También conforman el Comité la directora General del Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado (IPIEHM), Alaine López Briceño; el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) José Enrique Goff Ailloud y los ciudadanos Ivette Laviada Arce, del Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer; Anel Macias Arreola de la Organización Vida y Familia y Víctor Chan Martín, de la organización Hogares Maná.

Por la FGE participan los vicefiscales de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante y para la Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Efraín Aguilar Góngora; los directores de Atención a Víctimas, Rosa María Uribe Díaz; de Control de Procesos, Francisco Mendoza Aguilar; de Investigación y Atención Temprana, Edgar Manuel Chi Chuil; de Servicios Periciales, Carlos Ruiz Cardín y el responsable de la Policía Ministerial, Efraín Castañeda Hoil.

Presente Aldea Digital en 12 estados del país

  • Las conferencias que se presentan en el evento de inclusión digital más grande del mundo, en la Ciudad de México, también podrán ser vistas en directo a través de www.aldeadigitalmx.com
Ciudad de México.- Con el objetivo de acercar a los mexicanos a la tecnología de vanguardia, promover la cultura digital, así como ampliar la gama de conocimientos en ese tema, sin importar edad o nivel de conocimiento, se realiza por cuarto año consecutivo la Aldea Digital.

Este evento considerado como el más grande del mundo sobre inclusión digital ofrece en el Zócalo de la Ciudad de México, del  15 de julio al 5 de agosto, la oportunidad de poder vivir la experiencia de la conectividad y tener acceso gratuito a contenidos de educación, empleo, tecnología, emprendimiento, ciberseguridad, medio ambiente, salud, cultura y desarrollo humano, a través de talleres, cursos y conferencias de forma gratuita.

En este año la Aldea Digital se extiende al interior de la República, a través de 15 sedes alternas, con diversas actividades para los visitantes locales.  De esta forma Guanajuato, Zacatecas, Veracruz, Campeche, Morelos, Sinaloa, Yucatán, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Chihuahua y Michoacán, son las entidades que forman parte de este evento, que cuenta con cuatro récords Guiness certificados en su promoción y en su ejecución.

Una de las novedades que trae la Aldea para esta edición 2016 es que las personas pueden conectarse, de manera simultánea y en tiempo real,  a las casi 90 conferencias magistrales y cursos de capacitación para el empleo a través de la página www.aldeadigitamx.com y/o revivir los mejores momentos a través de los videos que se resguardan en el mismo sitio.
En efecto, Aldea Digital estará en línea para quienes se encuentren fuera de la Ciudad de México. A través de la página se ofrecen contenidos totalmente gratuitos y de fácil acceso para disfrutar desde cualquier parte del mundo la transmisión en vivo de conferencias, así como acceso a cursos en  línea en la plataforma educativa sin costo Aprende.org, como ≤≤Capacítate para el Empleo>> con más de 72 oficios”, señaló Octavio Orozco, coordinador general de la Aldea.
Entre las conferencias que se pueden consultar en línea ya se encuentran la de  Greg Wyler quien en 2012 fundó OneWeb con la misión de facilitar el acceso a internet a cualquier persona, y es reconocido como uno de los 50 influenciadores más importantes en el área de tecnología; así como la del exastronauta de la NASA de origen mexicano José Hernández, y/o la presentación de la 43 Tesorera de EUA, Rosie Ríos.

En el sitio web se puede consultar el programa completo y el link de acceso para la trasmisión en directo. Cabe mencionar que entre las personalidades que estarán en los próximos días en la Aldea Digital se encuentra la participación  magistral de Steve Wozniak, Ícono y filántropo de Silicon Valley que ha contribuido al desarrollo de la industria de la computación con su diseño de la primera línea de productos de Apple.

Es tiempo de redoblar esfuerzos en la capital yucateca: Carlos Pavón

Mérida, Yucatán.- Los presidentes del PRI Estatal y Municipal de Mérida, Carlos Pavón Flores y Jorge Sobrino Argáez, revisaron estrategias territoriales con los delegados políticos meridanos, rumbo al proceso electoral de 2018.

Sobrino Argáez resaltó el vínculo permanente del Tricolor con la ciudadanía, escuchando sus peticiones y atendiendo las necesidades, porque eso es lo que pide la gente, “políticos más humanos y sensibles a sus necesidades, gobernantes y dirigentes, comprometidos con la política y con la sociedad”.

Enfatizó que la atención a la sociedad es un factor determinante, que el partido permea en todos sus niveles y con todas sus estructuras, apoyados fuertemente en sus sectores y organizaciones.
Tenemos muy claro que en unidad y cohesión entre toda la estructura, dirigentes y militancia, podremos llevar a nuestro Instituto Político hacia el triunfo en la Ciudad de Mérida”, señaló.
Por su parte el presidente estatal priista precisó  que estos ejercicios de planeación, seguimiento y evaluación, permiten conocer las fortalezas y debilidades del partido a nivel municipal, para hacer las correcciones necesarias, con la finalidad de contar con una estructura sólida para el próximo proceso electoral.

En la junta el líder estatal priísta, acompañado del Secretario de Organización del CDE, Rafael Chan Magaña,  convocó a seguir trabajando para fortalecer la presencia partidista en territorio, “a unos meses de entrar a un proceso electivo, vamos a redoblar esfuerzos en el Comité Municipal, trabajando en una sola línea, con las tareas del partido, de la mano de nuestras estructuras, sectores y organizaciones y de nuestra militancia”.

Anuncia Vitro compra de la estadounidense Vidrio Plano de PPG

  • El valor de la transacción será de aproximadamente $750 millones de dólares.
  • La transacción convertirá a Vitro en líder mundial en la industria de vidrio plano y le permitirá participar en el mercado de Estados Unidos, en el cual hoy no tiene una presencia relevante.
San Pedro Garza García, Nuevo León.- Vitro, S.A.B. de C.V. (BMV: VITROA), el líder fabricante de vidrio en México, anunció la firma de un contrato con el cual comprará los activos del negocio de vidrio plano de PPG (NYSE: PPG).

El valor de la transacción será de aproximadamente $750 millones de dólares, con la incorporación de 4 plantas productivas con un total de 5 hornosen Estados Unidos, un Centro de Investigación de Vidrio Plano y 4 centros de procesamiento de vidrio en Canadá.

El Presidente del Consejo de Administración de Vitro, Adrián Sada González afirmó que, “Mediante esta adquisición estaremos sumando más de 200años de experiencia en la producción de vidrio y seguiremos cumpliendo el compromiso de Vitro con nuestros accionistas y demás grupos de interés de crear valor, al adquirir un negocio líder de la industria de vidrio plano y de la tecnología en capas de vidrio que participa en uno de los mercados más importantes en el mundo”.

Adrián Sada Cueva, Director General Ejecutivo de Vitro, señaló que, “Nos llena de orgullo el comunicarles esta transacción la cual representa un gran éxito para Vitro. Esta inversión fortalecerá nuestro negocio de vidrio para la construcción y nos permitirá participar en los mercados de Estados Unidos y Canadá, así como en el segmento de productos de alta tecnología de capas de control solar, en los cuales no tenemos presencia significativa. Esperamos que la unión del gran talento del personal de ambas empresas resulte en un negocio con mayor potencial de crecimiento.”

Esta operación, basada en cifras de 2015, hubiera llevado a Vitro a contar con unas ventas y un UAFIR Flujo Pro-forma estimado de $1,444 millones y de $321 millones de dólares respectivamente. Así mismo la razón Deuda Bruta/UAFIR Flujo Proforma sería de 1.61 veces y la Deuda Neta/UAFIR Flujo Proforma de 1.06 veces, con lo cual reiteramos nuestro compromiso de mantener un balance sumamente sólido.

La transacción está sujeta a las autorizaciones usuales.

Alfaro, Dávila y Ríos, SC actuó como asesor financiero y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP como asesor legal, ambos exclusivos para Vitro en esta transacción.

Nuevo ciclo de exposiciones julio-septiembre del MACAY

Mérida, Yucatán.- Cinco exposiciones de artistas locales y nacionales: Ilse Gradwohl, Gloria Carrasco, David Sierra, Francisco Martín Jorge y Méndez Arceo,  forman el próximo ciclo de exposiciones temporales julio-septiembre del Museo Fernando García Ponce-Macay.

El viernes 29 de julio, a las ocho de la noche se inaugurará el nuevo ciclo de exposiciones, contribuyendo así a la cartelera cultural de verano para goce de los yucatecos.

Horizontes, título de la exposición que presenta Ilse Gradwohl hace una revisión de los últimos seis años de trabajo de la pintora, a través de 20 obras, entre óleos y monotipias.

Sobre su obra, Juan García Ponce escribió: “Hay un estado de silencio y una necesidad de romperlo”. La belleza de los cuadros que conforman esta exposición es innegable: son los desprendimientos del silencio de la artista.

El paisaje como proceso, es una exposición que reúne una selección muy cuidada y representativa del trabajo artístico de la ceramista mexicana Gloria Carrasco, quien estudió arquitectura y la Maestría en Urbanismo.

Las 17 obras expuestas incluyen esculturas, relieves e instalación ("Inferfaz cielo y tierra", es una instalación sonora), las piezas están realizadas en su mayoría con técnicas como: cerámica alta temperatura barro desnudo y esmalte o cerámica alta temperatura óxidos y esmalte.

El artista yucateco, David Sierra, comparte en la muestra Bisnes de la guerra algunas de las reflexiones que caracterizan su obra: “vivimos inmersos en un sistema en el cual sólo importa la oferta, la demanda y la plusvalía, tan sólo para el beneficio de unos cuantos individuos: se trata de un sistema económico infinitamente canalla. Y en un mundo donde el dinero es verdadera religión”.

Bisnes de la guerra permite conocer el universo creativo y siempre experimental que David Sierra ha desarrollado a lo largo de los años. Las obras, realizadas “bajo un método rigurosamente libre y en constante metamorfosis”, representan campos de batallas, formas soñadas en colores, conceptos basados en emociones reveladoras, que vibran y coexisten entre la luz y la oscuridad.

Psicografías. Retrato del Padre, es una serie de cartografías fotográficas realizadas por Francisco Martín, quien comparte con el público la búsqueda íntima pero universal de la figura paterna; la fotografía se vuelve así un catalizador para abordar conflictos existenciales, teóricos y estéticos que el autor plantea como una experiencia somática a los espectadores.

A través de un objetivo fotográfico creado por el propio artista yucateco, estas cartografías fotográficas sobrepasan el tecnicismo puro para adentrarse a la construcción de la mente y realidad del creador, a encontrar un rastro de los territorios creados por su padre antes de fallecer.

En su taller de gráfica, Jorge Méndez Arceo ha realizado una multiplicidad de obras serigráficas para instituciones públicas, museos, galerías y artistas plásticos locales, nacionales y extranjeros.

Por ello, en el expoforo, se exhibe Acervo serigráfico, producción realizada por Méndez Arceo en el transcurso de más de dos décadas de trabajo. La mayoría de las obras expuestas es una serie de interpretaciones serigráficas de obras pictóricas, circunstancia plástica, que convierte en reto la traducción de la pincelada original.

Capacita PGR a policías de Teabo

Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría General de la República en Yucatán, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, capacitó a elementos de la policía municipal de Teabo mediante el curso-taller “El Nuevo Proceso Penal Acusatorio, Detención y Primer Respondiente".

Con la asistencia del alcalde Daniel Fabián Puc Naal, se les explicó a los agentes que con la Reforma al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se sitúan hacia un modelo que fomenta su profesionalización en las técnicas de: actuación, investigación, así como resguardo de pruebas.

Los agentes municipales comprendieron el fundamento legal para la actuación del Policía, rigiéndose por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Como parte de la coordinación interinstitucional de las dependencias de los tres niveles de gobierno, PGR continúa impartiendo este tipo de cursos a fin de contribuir a concientizar a los elementos de seguridad en materia de una justicia alternativa eficaz, para una impartición de justicia pronta y expedita.

Aplicarán Patrimonio Segura en Hocabá

Hocabá, Yucatán.- Para que los habitantes obtengan sus escrituras a bajo costo mediante el programa Patrimonio Seguro, el director General del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), Rubén Segura Pérez, firmó un convenio con el Ayuntamiento, que encabeza Marco Cauich Yah.

Ante el directora del Catastro, Grethel Guillermo Díaz, recordó que la encomienda del gobernador Rolando Zapata Bello es clara: brindar certeza patrimonial a todos los yucatecos, sin distingos de ningún tipo.

Invitó a los habitantes del municipio a que compartan con sus vecinos información y los beneficios del programa, para que más personas puedan acceder a él, pues mediante el acuerdo, la población de la cabecera y sus comisarías podrán obtener escrituras a bajos costos.

Guillermo Díaz hizo un llamado a los posibles beneficiarios a no caer en engaños, ya que el programa exenta los pagos catastrales y registrales, por lo que nadie puede cobrar por los mismos.

La regidora Deyanira Pérez Marín, en representación del alcalde, Marco Cauich Yah, exaltó estas acciones y señaló que en la comunidad hay un alto número de personas que no cuentan con sus escrituras, así como jóvenes que quieren comenzar a construir su patrimonio, pero carecen de la certeza del predio que habitan.

Como testigos del evento estuvieron el secretario Técnico, Juan Solís Benavides, y el jefe de Atención a Fedatarios del Insejupy, Daniel González Xool, mientras que de parte de la comuna beneficiada asistió la secretaria Municipal, Rocío Pool Euán.

Desde hoy, deterioro de las condiciones atmosféricas y oceanográficas frente a Q. Roo

  • Vigila gobierno mexicano además dos ondas tropicales: una al noroeste de Colombia y la otra en el Atlántico Oriental
Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano informa que de acuerdo a los modelos de pronóstico, mantiene en vigilancia la onda tropical 16 que se encuentra actualmente al Oeste de Belice, en la Latitud 14 grados norte y entre las longitudes 086 y088 grados oeste, alcanzará las zonas marítimas de Quintana Roo en las próximas horas.

Esto favorecerá un deterioro en las condiciones atmosféricas y oceanográficas, mismas que se mantendrán durante el fin de semana.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán serán del sureste, rolando al noreste en horas vespertinas de 28 a 37 kph  y olas de 1.5 a 2.1 mts. No obstante, no se descarta el incremento de los efectos en zonas de tormenta.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, así como de Quintana Roo.

La Dirección General de Marina Mercante informa que además mantiene en vigilancia dos ondas tropicales: La primera se localiza al noroeste de Colombia entre las latitudes 20 y 10 grados norte y a lo largo de las Longitudes 075 y 077 grados oeste, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 37 a 46 kph.

La segunda se extiende en el Atlántico Oriental, entre las latitudes 23 y 12 grados norte y a lo largo de la longitud 029 y 030 grados oeste, se desplazará hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph.

Tiempo inestable por vaguada y onda tropical 16

  • Se esperan tormentas vespertinas a nocturnas con un ambiente caluroso a muy caluroso durante el día
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el oriente, centro y suroeste del estado.

Se pronostican temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

La nueva onda tropical no.16 se localiza sobre el norte de Nicaragua y mantiene su movimiento hacia el oeste, esperándose se aproxime a la península de Yucatán en el transcurso de la tarde-noche de hoy.

Para tarde de este viernes se esperan condiciones de tiempo inestable en la mayor parte de la península de Yucatán, debido al establecimiento de una vaguada y la cercanía de la onda tropical No. 16, lo cual mantendrá incremento de nublados convectivos con potencial para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el oriente, centro y suroeste de Yucatán, norte y sur de Q. Roo, así como en el norte y suroeste de Campeche. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, así como rachas de viento fuerte en las áreas de tormenta.

Las temperaturas oscilarán en el rango de cálidas al amanecer y calurosas a muy calurosas durante el día, con viento del este-noreste de 15 a 20 km/h con rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el norte y suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes sobre el norte y sur del estado, así como la zona limítrofe con el estado de Yucatán. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionalessuperiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en la región. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Mujeres de Cuncunul reciben apoyos para mejorar su economía

Cuncunul, Yucatán.- -El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, entregó máquinas de coser eléctricas, bastidores y paquetes de hilos y agujas para urdido de hamacas a jefas de familia del municipio.

Acompañado del alcalde Eusebio Alberto Vázquez Salazar, dijo que vale la pena arriesgarse porque no van a estar solas, pues cuentan con el respaldo del alcalde Vázquez Salazar y del gobernador Rolando Zapata Bello para emprender proyectos que mejoren la economía familiar.

El apoyo consiste en insumos como bastidores, agujas e hilos para urdir hamacas con el objetivo de que puedan beneficiar directamente a sus familias y obtener excedentes que sirvan de capital de trabajo para emprender un proyecto más grande.

Junto con las máquina de coser eléctrica, también se entregó hilos para costurar y paquetes de tela que será repartidos entre las beneficiarias.

El Alcalde reconoció el esfuerzo y trabajo de las mujeres de su municipio y el respaldo del gobierno de Zapata Bello para fortalecer la economía de las jefas de familia que verdaderamente necesitan este tipo de apoyos.

En nombre de las beneficiarias, Olivia Balam Cupul agradeció el apoyo y que exhortó a sus compañeras a usar correctamente y aprovechar las herramientas de trabajo que recibieron.

Posteriormente, las autoridades visitaron el lugar de trabajo de varias mujeres que urden hamacas. En este lugar -en el edificio del palacio- el titular de la Seder las felicitó por el empeño y dedicación en esta noble labor.

Estuvieron presentes Tila Rosado Chales, presidenta del DIF municipal y Migely Gamboa Peraza, representante de la dirección de Mujeres y Grupos Vulnerables de la Seder.

Anuncian 3MDP para generar nuevos empleos en Yucatán

  • Se ofrecen más de dos mil vacantes en la Expo Empleo 2016.
Mérida, Yucatán.- Un mayor apoyo al autoempleo y un nuevo impulso a la capacitación laboral, así como para los múltiples programas y servicios a favor de la generación de más empleos para los yucatecos, serán posibles luego de una ampliación de tres millones de pesos en el presupuesto local destinado al sector, anunciaron autoridades federales y estatales.

En el marco de la inauguración de la Expo Empleo 2016, presidida por el Gobernador Rolando Zapata Bello, la subsecretaria de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Flora Martínez Cranss, destacó que la inyección de dichos recursos adicionales es un reconocimiento al estado por los buenos resultados que mantiene a nivel nacional, siendo un referente en la materia.

Ante miles de personas congregadas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la representante del titular de la STPS del Gobierno de la República, Alfonso Navarrete Prida, resaltó la seguridad que distingue al territorio como un factor importante para atraer inversiones, promover la inclusión laboral e innovar para generar ingresos dignos, formales y lícitos.

Acompañado por el titular de la STPS local, Enrique Castillo Ruz, el mandatario expuso que estos tipos de espacios de vinculación laboral que contribuyen al encuentro de perfiles para las necesidades específicas de un negocio, así como los indicadores positivos que presenta la entidad, se logran a través de la alianza entre las autoridades públicas con los sectores empresarial, obrero, social y educativo.
Así lo estamos haciendo entre todos. Lo estamos haciendo con una estrategia muy clara, que está dando resultados, pero sobre todo, lo estamos haciendo con el deseo que en todas las familias de Yucatán haya bienestar que esté cimentado en un empleo digno, tener una actividad productiva formal, un ingreso que permita a los hombres y las mujeres llevar a sus hijos todo lo necesario para salir adelante”, aseveró el titular del Poder Ejecutivo.
En presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, además de legisladores y líderes empresariales, Zapata Bello entregó becas y constancias del esquema Capacitar, actas de bienes, maquinaria y equipo productivo del subprograma Fomento al Autoempleo y motos adaptadas, como parte del plan Bienestar Laboral que en suma beneficia a mil 800 personas con una inversión de poco más de siete millones de pesos.

En su turno, Castillo Ruz compartió que en la Expo participaron 88 empresas del ramo de servicios, comercio e industria con dos mil 511 vacantes, con bases salariales que oscilan entre los cuatro mil hasta 30 mil pesos.

En el evento se realizó la muestra gastronómica de proyectos exitosos del subprograma de Fomento al Autoempleo, además de una exposición itinerante sobre la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la protección para Adolescentes Trabajadores del Estado.

Anuncian 3MDP para generar nuevos empleos en Yucatán

  • Se ofrecen más de dos mil vacantes en la Expo Empleo 2016.
Mérida, Yucatán.- Un mayor apoyo al autoempleo y un nuevo impulso a la capacitación laboral, así como para los múltiples programas y servicios a favor de la generación de más empleos para los yucatecos, serán posibles luego de una ampliación de tres millones de pesos en el presupuesto local destinado al sector, anunciaron autoridades federales y estatales.

En el marco de la inauguración de la Expo Empleo 2016, presidida por el Gobernador Rolando Zapata Bello, la subsecretaria de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Flora Martínez Cranss, destacó que la inyección de dichos recursos adicionales es un reconocimiento al estado por los buenos resultados que mantiene a nivel nacional, siendo un referente en la materia.

Ante miles de personas congregadas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la representante del titular de la STPS del Gobierno de la República, Alfonso Navarrete Prida, resaltó la seguridad que distingue al territorio como un factor importante para atraer inversiones, promover la inclusión laboral e innovar para generar ingresos dignos, formales y lícitos.

Acompañado por el titular de la STPS local, Enrique Castillo Ruz, el mandatario expuso que estos tipos de espacios de vinculación laboral que contribuyen al encuentro de perfiles para las necesidades específicas de un negocio, así como los indicadores positivos que presenta la entidad, se logran a través de la alianza entre las autoridades públicas con los sectores empresarial, obrero, social y educativo.
Así lo estamos haciendo entre todos. Lo estamos haciendo con una estrategia muy clara, que está dando resultados, pero sobre todo, lo estamos haciendo con el deseo que en todas las familias de Yucatán haya bienestar que esté cimentado en un empleo digno, tener una actividad productiva formal, un ingreso que permita a los hombres y las mujeres llevar a sus hijos todo lo necesario para salir adelante”, aseveró el titular del Poder Ejecutivo.
En presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, además de legisladores y líderes empresariales, Zapata Bello entregó becas y constancias del esquema Capacitar, actas de bienes, maquinaria y equipo productivo del subprograma Fomento al Autoempleo y motos adaptadas, como parte del plan Bienestar Laboral que en suma beneficia a mil 800 personas con una inversión de poco más de siete millones de pesos.

En su turno, Castillo Ruz compartió que en la Expo participaron 88 empresas del ramo de servicios, comercio e industria con dos mil 511 vacantes, con bases salariales que oscilan entre los cuatro mil hasta 30 mil pesos.

En el evento se realizó la muestra gastronómica de proyectos exitosos del subprograma de Fomento al Autoempleo, además de una exposición itinerante sobre la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la protección para Adolescentes Trabajadores del Estado.

CODHEY y el Congreso del Estado establecen acuerdo de colaboración

  • Se presenta Código de conducta para la intervención en comunidades
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y el Congreso del Estado firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá transversalizar el tema de derechos humanos en la agenda de la actual legislatura.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud, precisó que en coordinación con el Poder Legislativo se ha trabajado con la convicción de que el fortalecimiento de un estado democrático debe estar fundamentado en el respeto y protección de los derechos humanos.
De ahí la necesidad de que el poder público los garantice, apegando su actuación a los criterios que estos derechos señalan, estableciendo así, un equilibro entre el legítimo ejercicio de la función pública por parte de las autoridades y el respeto a los derechos humanos como condición inexcusable del orden público, la convivencia en paz y el fortalecimiento de las instituciones en el marco del respeto a la ley”, indicó.
Manifestó su compromiso de seguir trabajando con propuestas de líneas de acción para fortalecer el trabajo legislativo en relación con los derechos humanos.

Dijo que hoy más que nunca debemos crear una nueva toma de conciencia sobre el modo de entender y conocer las realidades y exigencias de la sociedad que de manera cotidiana cuestiona y confronta.
Es necesario actuar y trabajar conjuntamente en esas exigencias compartiendo objetivos y coadyuvando al bien común; tarea que solo puede concretarse con el compromiso institucional en mejorar las condiciones de desarrollo y servicio a la sociedad”, precisó.
Por su parte, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Gobierno del Estado de Yucatán, Celia Rivas Rodríguez indicó que defender los derechos humanos requiere de una constante transformación y adecuación, se necesita un compromiso entre sociedad y los tres niveles de gobierno para lograr su respeto, la promoción y expansión de éstos.

Indicó que el Congreso está trabajando en la aprobación de leyes que permitan mejores condiciones de salud, igualdad y equidad entre mujeres y hombres que atiendan a las víctimas de los delitos, así como leyes que permitan la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres.

Precisó que con la firma de este Acuerdo trabajará de manera coordinada para dar a Yucatán un marco jurídico moderno y vanguardista en materia de derechos humanos.
 Código

Asimismo, organizaciones civiles, instituciones y empresas privadas presentaron el Código de Conducta para la Intervención en Comunidades Rurales o Urbanas que tiene como objetivo garantizar los derechos de los integrantes de las distintas comunidades mayas de nuestro estado.

El Código es el resultado del trabajo de 29 organizaciones e instituciones y se basa en cinco ejes rectores: comunicación, empatía,  austeridad, igualdad y honestidad.

Goff Ailloud, indicó que el Código buscará la participación igualitaria para crear una cultura de respeto a la igualdad y la no discriminación.
El respeto de los derechos humanos de las comunidades rurales y urbanas mayas no es un asunto que sólo competa a las autoridades, sino un compromiso de todos”, precisó.
Indicó que los esfuerzos que se realicen no pueden ser aislados, se deben aprovechar las capacidades de los individuos, de las familias, del sector empresarial y de las asociaciones civiles, para brindar atención a los problemas de nuestras comunidades.

Respecto a la Minuta del Código de Conducta para la Intervención en Comunidades Rurales o Urbanas Destinado a Respetar los Derechos Humanos, Rivas Rodríguez dijo que por parte del Poder Legislativo las puertas siempre estarán abiertas para recibir propuestas que enriquezcan nuestro marco jurídico actual.
Por eso asumimos el compromiso en la promoción, divulgación y producción legislativa que contribuya a que Yucatán siga siendo un estado que mantenga sus altos niveles de paz, seguridad y convivencia, y que para fortuna de todos nosotros que vivimos en esta tierra, son activos que cuidamos y defendemos a toda costa”, señaló.
Por su parte, la directora de Fundación Haciendas del Mundo Maya, Carola Diez, indicó que miles de personas realizan esfuerzos a favor de los grupos en condiciones de vulnerabilidad, pero permanecen prácticas que ponen en riesgo la confianza de las comunidades.
Prevalecen prácticas que van más allá de las cuestiones técnicas y que tienen un componente primordialmente humano, son acciones conscientes e inconscientes que ponen en riesgo los derechos humanos de los pobladores y eso da pie a la elaboración del presente Código”, indicó.
Las prácticas de carácter humano son vitales, por ello los códigos de conducta para intervenir en lo técnico, pero también en lo personal con los habitantes de las comunidades mayas son trascendentales.
En torno al tema, Pedro Gamboa, de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, indicó que el proyecto que dio paso al Código de Conducta es el resultado de diversas mesas de trabajo en 13 comunidades durante seis meses, por lo que resaltó que se incluyan aspectos culturales y sociales que beneficiarán a los habitantes.
Asistieron al evento la diputada, Elizabeth Gamboa Solís; el titular de la unidad de proyectos sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), René Contreras Manzanilla, el subdirector del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Baltazar Suárez Solís; el representante de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C., Guillermo Marín González; y el director de Fundación Bepensa, Carlos Martín Briceño.

Garantizan el derecho a la identidad de la población maya

Valladolid, Yucatán 2016.-  El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Carlos Vidal Peniche,  y la directora del Registro Civil del estado, Karla Franco Blanco, firmaron un convenio para acercar el derecho a la identidad a la población indígena maya.

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Esquivel Millet, afirmó que en las poblaciones de mayor marginación se da el problema de que los padres no registran a sus hijos o la población adulta no tiene un acta de nacimiento, es por eso que se trabaja de manera conjunta para acercar estos servicios a la población maya.

Mediante este convenio los habitantes realizar trámites para el registro ordinario y extemporáneo de nacimiento, registro de nacimiento,  expedición de actas de nacimiento y  de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de manera gratuita.

Franco Blanco mencionó que el personal que atenderá la oficina se encuentra capacitado para resolver las dudas de las personas que acudan hacer algún trámite.
El personal que atenderá a las personas habla la lengua maya para facilitar los servicios y hacerlo más ágil, queremos que más personas cuenten con su acta de nacimiento, ya que es uno de los documentos más indispensables para la realización de cualquier trámite”
A través de este convenio se pone en funcionamiento un módulo del Registro Civil en el Centro Coordinador de Desarrollo Indígena en la ciudad de Valladolid ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Valladolid- Felipe Carrillo Puerto que funcionara de 8 a 15 horas de lunes a viernes.

Vidal Peniche señaló que la persona que no cuenta con un acta de nacimiento no pueden acceder a la educación, a los servicios de salud, casarse, votar y acceder a programas estatales y federales.
Las personas que no tienen una certeza jurídica de identidad difícilmente pueden ejercer sus derechos económicos, políticos y sociales, por eso es que, a través de la Consejería Jurídica, el Registro Civil y la CDI se pone en funcionamiento este módulo” destacó Vidal Peniche.

Mejorar llega a 51municipios yucatecos

  • La estrategia de combate a las carencias ya atiende a 21 mil familias
Progreso, Yucatán.- En 51 municipios ya están en marcha las acciones de vivienda de la estrategia integral de combate a las carencias “Mejorar” en beneficio de más de 21 mil familias y una inversión superior a los 300 millones de pesos, indicó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Recordó que el programa dota de infraestructura social básica como pisos firmes, cuartos adicionales, baños ecológicos y estufas con chimenea.

En encuentros con beneficiarios de Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto y Progreso, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de  generar  una mejor calidad de vida para las familias más vulnerables.
Esta estrategia permite que las familias que más lo necesitan puedan mejorar en su calidad de vida atendiendo particularmente a ofrecerles una mejor salud”, puntualizó.
Acompañado de los directores de la JAJPAY y del IVEY, Carlos Sobrino Argáez y César Escobedo May, respectivamente, señaló que cuando se vive con ciertas carencias las enfermedades aparecen.
Y cuando hay enfermedades, la familia cruza por momentos muy difíciles, la angustia los invade, no pueden ir a trabajar y esto también repercute en la economía, por eso estamos atendiendo estas necesidades de manera organizada”, puntualizó.
Al exponer las bondades de las acciones que se realizan, Sahuí Rivero realizó una muestra del funcionamiento de los fogones con chimenea que permiten que el humo salga afuera de la casa y ya no lo respiren de manera directa.

Además ofreció a los asistentes una degustación de la comida que se prepara en las estufas ecológicas encontrando una inmediata aprobación al afirmar que no cambia el sabor de los alimentados.

-No tiene el sabor del humo, conserva el sabor de la leña, ya no tendremos el techo de la casa negro- fueron algunos de los comentarios que manifestaron los beneficiarios.

En Progreso, don Gilberto Tuc, expresó su agradecimiento al Gobernador, Rolando Zapata Bello, por darle la oportunidad de mejorar su salud al ser beneficiario de una estufa ecológica.
Hace unas semanas me enfermé y eran mis pulmones, no podía respirar fue muy difícil enfrentarlo, no podía trabajar,  sacar dinero para darle de comer a mis dos hijos y lo más preocupante es que me dijeron que ya no podía seguir respirando el humo de la leña”, relató.

Seguro de Vida para jefas de familia de la CANACO Mérida

Mérida, Yucatán.- En apoyo a las mujeres trabajadoras, el director del programa federal programa “Seguro de Vida para jefas de familia” de la SEDESOL, Carlos Acra Alva, firmó un convenio con el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Dáguer, para afiliar a las empleadas de los socios.

Acra Alva indicó que la meta proyectada para cerrar el 2016 es de 6.5 millones de afiliaciones, y para el 2018 alcanzarían 7.5 millones.

Subrayó que actualmente se tienen 39 mil niños beneficiados en todo el país, cifra que para el 2018 sería de 70 mil niños, esto debido a que México ocupa el segundo lugar de menores en estado de orfandad materna, que su mayoría están en primaria.

Por su parte, el delegado de SEDESOL en la entidad, Miguel Enríquez López precisó que en la entidad se pretende llegar en este año a un registro de 89 mil madres afiliadas, y que actualmente reciben el beneficio del Seguro de Vida para Jefas de Familia 600 niños.

Abraham Dáguer sostuvo que una de las prioridades que toda mujer tiene es garantizar su seguridad social, para mantener la estabilidad emocional para seguir atendiendo a sus hijos, y en algunos casos a sus padres u otros familiares.

De acuerdo con las cifras del INEGI, señaló, se revela que en México uno de cada tres hogares tiene como cabeza principal a una mujer, quienes además de sus jornadas laborales dedican cuatro horas más al trabajo no renumerado en sus casas.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico la tasa de participación laboral femenina es de 48 por ciento en México, indicó.

Anotó que de las mujeres ocupadas, 23.5 por ciento trabajan por cuenta propia, 2.5 por ciento son empleadoras y 9.2 por ciento no recibe remuneración por su trabajo.

“Aunque es difícil de aceptar hay situaciones en que al fallecer las madres sus hijos se quedan en desamparo, lo cual los obliga abandonar sus estudios para trabajar, entre tantas consecuencias que tiene la perdida de sostén familiar”, subrayó.

La CANACO Mérida, resaltó, se suma a la acción que la Secretaría de Desarrollo Social Federal promueve, el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, con la finalidad de contribuir a dotar de esquemas de seguridad social y proteger el bienestar socioeconómico de la población en situación de vulnerabilidad, ya sea por carencia social o pobreza.

De esta forma, se prevé brindar a hijas e hijos en estado de orfandad materna, de hasta 23 años, (un día antes de cumplir los 24 años), apoyos económicos que van de los 330 pesos a los dos mil 40 pesos mensuales, dependiendo del nivel escolar en que se encuentren.

Estos recursos, que se entregarán de manera bimestral, tienen la finalidad de incentivar el ingreso y/o permanencia escolar.

Fin de semana lluvioso en Yucatán

  • Pronostican fuerte bochorno y temperaturas hasta de 38 grados
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA pronostica un fin de semana lluvioso, con chubascos fuertes al oriente, centro y occidente de Yucatán, por el establecimiento de una vaguada y el paso de la onda tropical mantendrá condiciones inestables durante próximos días.

El organismo informó que las lluvias vespertinas pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta, por lo que se recomienda precaución.

De acuerdo con los pronósticos, para los siguientes días se estarán presentando temperaturas calurosas en los tres estados de la Península de Yucatán, aunque por la tarde se prevé la presencia de precipitaciones, lo que favorecerá la presencia de fuerte bochorno.

En tal sentido, se prevén valores de 34 a 38 grados Celsius para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana se esperan registros de 33 a 37 grados Celsius.

Para este viernes, el establecimiento de una vaguada y la cercanía de la Onda Tropical 16 favorecerían lluvias fuertes en el centro y sur de Quintana Roo, intervalos de chubasco con tormentas fuertes al occidente, centro y sur de Yucatán, así como también de Campeche.

El sábado se espera que el paso de la Onda Tropical 16 sobre la Península de Yucatán genere de nueva cuenta condiciones inestables, por lo que se esperan chubascos fuertes al oriente, centro y occidente de Yucatán, centro y sur de Campeche y zona costera de Quintana Roo.

Oportuno es recordar que durante los siguientes días las precipitaciones estarían acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Niños de preescolar disfrutan “Escuelas de verano”

  • En esta edición 59 planteles del nivel se sumaron al programa vacacional.
Mérida, Yucatán.- Niñas y niños de cuatro a cinco años de edad participan por primera vez en las actividades recreativas y educativas que ofrece el programa “Escuela de verano. Bienestar en vacaciones”, que en esta ocasión se extiende a 59 planteles de nivel preescolar de toda la entidad.

El gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y el secretario de Educación del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, visitó el  jardín de niños “El mozo”, ubicado al norte de la capital yucateca, donde presenció algunas de las dinámicas que con la ayuda de los instructores y maestros realizan los infantes de 8:00 a 12:00 horas. 

Los 125 alumnos que atiende el plantel demostraron al titular del Poder Ejecutivo cada una de las actividades que practican, entre las que figuran arte y cultura, matemáticas, lectura y escritura, vida saludable, juguemos por la paz, así como juegos populares, tradicionales y de integración.

Asimismo, llevan a cabo prácticas de conocimiento básico de distintos deportes, papiroflexia, pintura, escultura, trabajos con papel maché, artesanías y creaciones estéticas y funcionales, todas enfocadas en fomentar el orden y la disciplina.

Los niños llegan muy contentos porque saben que se vienen a divertir, y los papas se quedan más tranquilos, porque sus hijos además de pasar momentos de juego, aprenden, comentó la maestra Carmen Beatriz Arjona Herrera.

“Es muy bueno que estas actividades se den en la misma escuela, porque a veces para nosotros los papás es un poquito más difícil cuando están retiradas de nuestro entorno, por eso cuando me enteré de que iban a ser aquí mismo, estaba emocionada porque aquí estudia mi hijo y es más fácil traerlo”, afirmó por su parte, María Teresa González Morales, madre de familia.

La señora Adriana Aracely, quien tiene a su hijo en tercer año de preescolar, señaló que le da un poco de miedo dejarlo en lugares donde no conoce, pero cuando supo que las dinámicas se iban a realizar en el plantel donde estudia, le dio más confianza saber que estará con sus amigos y maestras.

Al despedirse, los infantes colocaron al mandatario y demás autoridades que lo acompañaron gafetes con sus nombres, que ellos mismos elaboraron en sus clases de manualidades.

Proyecto Emprendedor de la Universidad Latino

  • Estudiantes presentan proyectos de “Cochinita pibil Daniconchis oink”, “Musa Vida Sin Complicaciones”, “BeLingual Speakers”, “Domafi Brownies” así como “Pescadores Mx”
Mérida, Yucatán.- Organizado por el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Universidad Latino concluyeron los talleres de la primera generación de emprendedores del proyecto estratégico “Apoyo económico para incubación y aceleración de empresas”.

El subdirector del IYEM, Hugo Vázquez Lizárraga, señaló la importancia de que los alumnos aprovechen toda la variedad de recursos que la dependencia otorga, como talleres y asesorías personalizadas.

Se entregaron reconocimientos a los estudiantes que desarrollaron diversos procesos de incubación en el Centro Emprendedor “Tecnoemprende” de la citada casa de estudios universitarios, destacando “Cochinita pibil Daniconchis oink”, “Musa Vida Sin Complicaciones”, “BeLingual Speakers”, “Domafi Brownies” así como “Pescadores Mx”.

También se entregaron distinciones especiales a los estudiantes Andrea Kú Martínez y Daniel Reyes Pinzón, de las licenciaturas de gastronomía y sistemas computacionales, quienes tomaron parte de la convocatoria “Emprender Abierto 2016” convocado por la Secretaría de la Juventud, quienes recibirán un apoyo financiero por su proyecto  “Ikigay cocina japonesa”.

La rectora de la Universidad Latino, Diana Carmona Santisbón,  resaltó las ventajas de contar con un espacio especializado como la incubadora “Tecnoemprende”, destinado para apoyar a aquellas personas que desean abrirse camino en el empresariado, buscando también, implementar las tecnologías de la información en sus esquemas de trabajo.

Como parte del evento se impartieron talleres de “Diseño y definición de estrategias para cada una de las áreas funcionales de la empresa”, “Diseño gráfico de la identidad corporativa”, “Diseño de página web”, “Catálogo de productos y servicios” y “Diseño de estrategias de marketing”, entre otros.

Tarde de tormentas eléctricas en la Península de Yucatán

  • Chubascos y tormentas muy fuertes en el oriente, centro y suroeste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde con 80 por ciento de probabilidad para intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en el oriente, centro y suroeste del estado.

Para este jueves la CONAGUA pronostica una tarde de tormentas eléctricas en la Península de Yucatán por la afectación de una vaguada.

Se pronostican temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras y de tormenta.

Para la tarde se esperan condiciones de tiempo inestable en la mayor parte de la Península de Yucatán debido al establecimiento de una profunda vaguada, lo que incrementará los nublados convectivos en la región, previéndose intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en el oriente, centro y suroeste de Yucatán; norte y suroeste de Campeche, así como en el norte y sur de Quintana Roo.

Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, así como rachas de viento fuerte en las áreas de tormentas.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco; y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
© all rights reserved
Hecho con