Horacio Llamas estará en Yucatán

  • El seleccionado nacional de basquetbol vendrá a la inauguración de la Liga Clemencia Barredo de Basquetbol del colegio Peninsular Rogers
Mérida, Yucatán.- El ex seleccionado nacional mexicano Horacio Llanas Grey, primer mexicano en jugar en la NBA y Ramon Diaz Sánchez, couch de la selección de baloncesto estarán presentes en la inauguración de la Liga Clemencia Barredo de Basquetbol que organiza el colegio Peninsular Rogers y su llegada fue confirmada por Mario Méndez Realpozo, vicepresidente de FIBA Américas y coordinador de la disciplina deportiva en dicha institución escolar.

Llamas tiene 2.11 metros y es uno de los mejores pivotes mexicanos que hay en el basquetbol internacional, por lo que es un ícono del deporte ráfaga, pero además de su llegada para la inauguración, este deportista impartirá una clínica gratuita para los estudiantes del colegio Rogers y los jugadores de este circuito, que tendrán la oportunidad de convivir y escuchar sus vivencias.

En cuanto a la Liga Clemencia Barrerdo, esta comenzará con 145 equipos en su Edición 27, siendo la inauguración en la Unidad Deportiva del Rogers, en el periférico norte de Mérida, mañana miércoles a las 20 horas, dónde se espera el desfile de los participantes y las palabras de autoridades e invitados especiales para una vistosa ceremonia de inicia con una serie de circuitos deportivos que inauguran en estas fechas.

Más adelante comenzarán también las ligas de futbol a inaugurarse, ya que luego de un breve receso por las vacaciones de verano, los alumnos han vuelto a la escuela y con ello a sus competencias deportivas.

Felipe Ahumada por Berlín Villafaña

  • Ha sido coordinador del Consejo Asesor de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y como coordinador de los jurados de los Fondos Municipales para las Artes.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal informó que propondrá al Cabildo como nuevo director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida a Felipe Ahumada Vasconcelos, para sustituir en el cargo a Irving Berlín Villafaña.

Berlín Villafaña fue destituido de sus funciones luego de que el pasado 28 de agosto comentó en sus cuentas de redes sociales que le daba “hueva” hablar de la muerte del cantante Juan Gabriel.

Ahumada Vasconcelos ha sido director fundador de la Escuela de Psicología de la Universidad del Mayab, maestro en Desarrollo Organizacional por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración del Trabajo por la UAM Xochimilco, Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Información.  Es Consultor Organizacional y Docente titular de las materias Administración de Recursos Humanos y Técnica y Teoría de la Entrevista II.

Entre otros cargos, Ahumada Vasconcelos ha sido rector de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, función que ejerció de junio de 2004 a enero de 2007, fue director general adjunto de las áreas artísticas del Instituto de Cultura de Yucatán de abril de 2003 a mayo de 2004 y de mayo de 1992 a enero de 2002 fungió como delegado regional en el sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Director de la Unidad Mérida del Campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, miembro de la Fundación Museo Castro Pacheco, presidente del capítulo Yucatán de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) y presidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán.

Cuenta con un doctorado en Ciencias de la Información por parte de la Universidad de Sevilla, España y una maestría en Desarrollo Organizacional por parte del Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias y Humanidades (INESPO) y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana, fungió desde 2012 y hasta 2015, como coordinador del Consejo Asesor de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y como coordinador de los jurados de los Fondos Municipales para las Artes.

Es Consultor Organizacional, ha sido asesor de la secretaría de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de Campeche, asesor en Planeación Estratégica del Centro de Investigación Científica de Yucatán y la Universidad Autónoma de Campeche y actualmente es asesor de la presidencia del Grupo NICXA (que opera las franquicias Burger King, El Fogoncito, KFC y Bisquets Obregón y Pizza Hut y la asociación AMANC Peninsular A.C que apoya a niños con cáncer).

La designación de Ahumada Vasconcelos será sometida para su aprobación por  parte del Cabildo.

Luto en las letras: falleció Beatriz Rodríguez Guillermo

Mérida, Yucatán.- La poetisa, ensayista, periodista y docente Beatriz Rodríguez Guillermo murió anoche a los 57 años.

Beatriz cursó el Doctorado en Literatura y Comunicación por la Universidad de Sevilla y la Universidad Modelo, luego de graduarse como Maestra en Educación: Campo Desarrollo Curricular, por la Universidad Pedagógica Nacional.

Previamente se había estudiado la Licenciatura en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y, antes, como Profesora Normalista por la Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña
Entre sus libros publicados se encuentran “En tonos diferentes” (1982 Ed. Los Aluxes, Mérida Yucatán). “Preciso Instante de Amor” (1983 Talleres Gráficos del Sureste, Mérida Yuc.). “Crónica de Ángeles y Ciudad” (2009, Ayuntamiento de Mérida). Cuento infantil: “La Lechuza y el Ratón” (1998, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F).

“El Sol Alrededor del Parque” (1° Ed. 2003. Gobierno del Estado, Mérida Yuc) (2° Ed. 2006, CONALITEG. SEP, México D.F) (3°. Ed. 2010, Instituto de Cultura de Yucatán y CONACULTA). “Samantha” (2004, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F)

Asimismo fue antologada en “La Voz ante el Espejo” (1998, Ed. Compañía Editorial de la Península, Instituto de Cultura, Mérida Yuc.), “Horas a Salvo” (1994 Ed. ICY - ISSSTE) y “Los vuelos de rosa” (2007)

Su trabajo “El sol alrededor del parque” fue seleccionado en el año 2006 para formar parte del Programa de Lectura “Bibliotecas de aula” de la Secretaría de Educación Pública
Su nombre figura en el Catálogo de Escritores Mexicanos de Literatura Infantil y Juvenil, publicado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Fundación para las Letras Mexicanas y CONACULTA y su quehacer cultural y literario consta en el Diccionario de Escritores de Yucatán (2003, Ed. Compañía Editorial de la Península, Instituto de Cultura, Mérida Yuc).

Fue coordinadora de Talleres de Creación Literaria para Niños (1984) y jóvenes (1990 - 2007). Colaboradora de la Revistas “PAGINAS” del Instituto de Cultura de Yucatán, “NIVEL” del Distrito Federal, y del suplemento cultural “EL JUGLAR” del Diario del Sureste. También fue editorialista del periódico Novedades de Yucatán (1988). Dictó numerosas conferencias e hizo lecturas de obra personal, literatura infantil y diversos temas literarios en foros del Estado, así como en Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y México, Distrito Federal (1987-2009)

Fue consejera editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán (1991 - 1999), Presidenta fundadora del Centro Yucateco de Escritores (1990-1994), Productora y conductora de Programas Culturales para la radio, Llevó a cabo investigaciones en torno a la lectura y escritura creativas y a las representaciones de la mujer en textos bíblicos y literarios.

Conquistó el Premio de Poesía “Carlos Duarte Moreno”, Diario del Sureste (1983). Premio de Cuento para Niños, Gobierno del Estado, Instituto de Cultura (1992). Reconocimiento de la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes por su Aportación en Beneficio de la Cultura (1994). Medalla al Mérito Artístico en el área de Letras, Gobierno del Estado (1999)

Actualmente era Directora general de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (desde el 2007). Fue Coordinadora de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Universidad Modelo (2005-2007), Directora del Centro Cultural del Niño Yucateco del Gobierno del Estado. Instituto de Cultura, (1998-2001). Coordinadora del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces a Los Niños Yucatecos, CONACULTA – ICY (1997-2001).

Coordinadora de los Talleres Date Vuelo para Papalote Móvil Museo del Niño (1997). Diseño y coordinación del Programa Académico del Centro Cultural del Niño Yucateco. (1994-1998). Jefa del Departamento de Servicios Culturales de los Servicios Coordinados de Educación Pública de Yucatán (1987-1989)

Dirección de Comunicación Social de los Servicios Coordinados de Educación Pública de Yucatán (1989). Jefa de la Sección de Material Didáctico y Audiovisual de la Dirección Federal de Educación Primaria (1986).

El primero del mes en curso, el Comité Organizador del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) acordó entregarle, junto con otras talentosas mujeres, su Medalla de Oro, que recibirá en forma póstuma.

Opiniones sobre Bety
El ex titular de la Sedeculta, Raúl Vela Sosa destacó la consternación de la sociedad:
Con consternación nos enteramos de que Beatriz Rodríguez Guillermo, se nos adelantó en la ruta inexorable que todos nosotros transitamos. Poetisa, ensayista, periodista y docente, Beatriz fue además extraordinario ser humano a la que conocimos desde su juventud cuando se abría brecha en el mundo de las letras. Callada y discreta en las reuniones, sorprendía cuando le tocada hacer uso de la palabra, pues con su estilo literario expresaba su visión conclusiva de la temática que estuviéramos tratando.
Gran pérdida para las letras contemporáneas de Yucatán. No es el elogio tardío a la amiga que ya no está con nosotros, es el reconocimiento permanente que le tenemos a su trabajo intelectual y a su persona, que dejarán huella.
En el periodo en que me tocó presidir la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes, tuve el privilegio de entregarle un reconocimiento a su labor cultural, junto con otras destacadas damas, en una ceremonia que no se acostumbraba en nuestro estado.
En varias ocasiones hicimos proyectos juntos, a veces discrepamos de los resultados, pero el respeto mutuo nos hacía reflexionar juntos para otras propuestas.
Nunca olvidaré sus palabras cuando nos despedimos al terminar mi último encargo público. Ahí redescubrí la amistad de Bety y su gran valor como persona. Mi gratitud siempre.
Les comparto la imagen de cuando le entregamos el reconocimiento, aparece junto con otra gran amiga que ya se nos fue: la maestra Nidia Esther Rosado. Revivo con ello una de las ceremonias que una vez me dijo tuvo un significado muy importante en su carrera. Un abrazo Bety”.
Renán Alberto Guillermo González, quien fue director del Instituto de Cultura de Yucatán, hoy Sedeculta:
Con el dolor más grande y la tristeza en el alma informo a la comunidad artística del fallecimiento de la maestra y escritora BEATRIZ RODRÍGUEZ GUILLERMO . Ser humano de excepción que dio su vida por las artes y la cultura de su Yucatán querido. Descansa en paz prima linda.
La escritora Celia Pedrero Cerón
Querida Beatriz, siempre recordaré tu sonrisa, tu voz suave, tus grandes ojos que se iluminaban ante las sorpresas mínimas y cotidianas de la vida, tus palabras de aliento y entusiasmo. Amiga siempre. Hasta luego.

Lluvias aisladas en el norte y occidente por cruce de onda tropical 26

  • Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y lluvias vespertinas en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias e intervalos chubascos en el norte y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste de la región.

La onda tropical No. 26 cruzará la Península de Yucatán y originará potencial de tormentas puntuales intensas en Chiapas, tormentas muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, tormentas fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La onda  se localiza sobre la zona limítrofe entre Belice, C.A y Guatemala, con desplazamiento hacia el oeste a razón de 10 km/h.

Predominan condiciones de tiempo estable sobre la península de Yucatán, con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la región. El ambiente es cálido, con viento de dirección este este de 10 a 15 km/h.

En las próximas horas, se prevén condiciones estables durante la mañana; sin embargo, en la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la península de Yucatán, favorecerá el incremento de nublados vespertinos con potencial para lluvias e intervalos de chubascos en los tres estados de la región. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer; viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste del estado de Yucatán.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el occidente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas en el sur y zonas costeras. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y tormentas fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Chubascos con tormentas fuertes en el noreste, sur y occidente del estado

  • Se prevén tormentas vespertinas con temperaturas muy calurosas durante el día Mérida
Yucatán.- Para Yucatán se pronostica cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia, previéndose intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el noreste, sur y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado, con bancos de niebla hacia el sur de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido y viento de componente sur sureste de 5 y 10 km/h.

Se prevé que en transcurso de la tarde de hoy se incrementen los nublados convectivos sobre la región, debido al establecimiento de un canal de bajas presiones sobre el sureste del territorio nacional, situación que se combinará con el ingreso de aire marítimo tropical del mar Caribe y golfo de México, favoreciendo potencial para intervalos de chubascos con tormentas fuertes especialmente en el noreste, occidente y sur de Yucatán, norte, sur y suroeste de Campeche, así como en el sur de Q. Roo y límites con Yucatán. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

La tormenta tropical “Hermine” se localizó a las 04:00 hrs a unos 535 km al norte de Cabo catoche, Q. Roo, manteniendo un desplazamiento al norte-noreste a 19 km/h, se aleja gradualmente la región.
Campeche. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes sobre la porción norte, sur y suroeste del estado. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el sur del estado y límites con Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Bancos de niebla. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h.

Zapata Bello, mejor gobernador del país: Covarrubias y Asociados

Ciudad de México.- Entre todos sus homólogos del país, Rolando Zapata Bello es el gobernador mejor posicionado durante el segundo trimestre del año, al obtener una calificación de 7.36, según la empresa Covarrubias y Asociados SC.

El gobernador es líder en las dimensiones de combate a la corrupción, al narcotráfico, a la inseguridad pública, apoyo a la educación, al campo, a la vivienda, en impulso al desarrollo económico y a la transparencia.

En 2013, 2014 y 2015 el gobernante yucateco también se posicionó como el mejor.

El estudio señala que los yucatecos perciben que su estado se encuentra en mejor situación que el resto del país, tanto en gestión global de gobierno como en todas las dimensiones evaluadas.

Resulta ser el gobernador mejor evaluado por su ciudadanía en todas las dimensiones de gestión de gobierno estudiadas y también en gestión global.

En comparación por dimensiones de personalidad con respecto al resto de los gobernadores,  todas las calificaciones de Zapata Bello son superiores a las de la media total de gobernadores.

Finalmente, en posicionamiento en dimensiones de personalidad, el gobernador yucateco tiene el liderazgo en cinco de seis dimensiones. En confiabilidad se registró ascenso de una posición.



Relanzamiento de las relaciones bilaterales de México con China

  • Anuncian 350MDD de inversión para la agroindustria en Yucatán
  • Desde la entidad se exportará más de 100 toneladas de carne de cerdo a China
Umán, Yucatán.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, atestiguó junto con el gobernador Rolando Zapata Bello, la salida del primer embarque de exportación de 105 toneladas de carne de cerdo a China del Grupo Porcícola Mexicano Kekén.

El embarque, que representa el relanzamiento de las relaciones bilaterales de México con China, consta de cinco contenedores de 21 toneladas cada uno y se suma a las rutas de Kekén en el continente asiático, que incluyen el envío a Corea, Japón, Hong Kong, así como Estados Unidos y Canadá, señaló el director General de Kekén, Claudio Freixes Catalán.

A su vez el presidente de Grupo Kuo, Fernando Senderos Mestre, informó que el conglomerado realizará en los próximos cinco años una inversión de 350 millones de dólares para impulsar el crecimiento de la industria, de los cuales el 95 por ciento se quedará en Yucatán para la construcción de una nueva planta de alimento con tecnología de última generación y otra planta de proceso con capacidad de más de 2.2 millones de cerdos anuales.

El objetivo es duplicar el número de granjas porcícolas, además de aumentar la base productiva en un 65 por ciento, llegando a cerca de 120 mil vientres.

Calzada Rovirosa resaltó que el primer eslabón para que pueda haber producción, inversión y proyectos de negocios, es la paz social y eso es lo que ofrece Yucatán a las compañías que quieren crecer, como en el caso de Grupo Kuo, que a través de Kekén contribuirá a consolidar la posición de México ante el mundo como uno de los 10 países que genera más carne de cerdo.

A su vez el gobernador celebró la confianza de las empresas para invertir en Yucatán, como el caso del conglomerado Kuo, lo que impulsará el crecimiento en los volúmenes. Además, se tendrá un impacto positivo en la economía, en los valores de producción, en los indicadores del Producto Interno Bruto (PIB) y fundamentalmente, en el bienestar de la sociedad yucateca.
Pero significamos de manera muy particular la confianza de Grupo Kuo, en estas inversiones que venturosamente sabemos que vendrán a multiplicarse. A multiplicarse en inversión, en valor de producción, en impacto en la economía de nuestro estado y país, pero a multiplicarse en el bienestar que se lleva a miles y miles de familias que de manera directa o indirecta encuentran su modo de ingreso y de tener una vida digna gracias a las inversiones y a la producción de grupo Kekén”, subrayó.
 Precisó que Yucatán se caracteriza por tener una gran capacidad de generación de carne de cerdo, de productos alimentarios pero sobre todo de procesamiento y exportación, por ello el mercado asiático representa un gran espacio para fortalecer el intercambio comercial.

Exigirán a Vila publique sesiones de Cabildo

  • Recolectarán firmas los domingos de septiembre y octubre ante el monumento A la Patria
Mérida, Yucatán.- El grupo ciudadano Sociedad Independiente Yucatán establecerá un centro de recolección de firmas, los domingos de septiembre y octubre en el monumento A la Patria, para en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, pedir al alcalde Mauricio Vila Dosal la publicación en internet de las sesiones de cabildo para consulta permanente.

La vocera Martha Montero Rodríguez dijo que es necesario que la ciudadanía cuente con información confiable y oportuna de las decisiones y asuntos tratados en Cabildo para consulta y seguimiento de los temas de interés particular y de los que afectan a toda la ciudad.

Señaló que es urgente, como una práctica de buen gobierno, la publicación en internet de las sesiones de cabildo para consulta permanente.

Recordó que esta petición fue planteada al alcalde desde septiembre de 2015, durante la elaboración del Plan Municipal de Gobierno.

Dijo que en respuesta Vila Dosal se comprometió a hacerlo, sin embargo la Dirección de Informática les envió un escrito en el que dice que pos cuestiones técnicas no publicarán.

Mencionó que por esa razón los domingos de septiembre y octubre, de 9 a 11 am, en el monumento a la Patria recolectarán firmas para pedir al alcalde Vila la implementación de esta práctica de buen gobierno.

El FICMAYA reconoce el talento creador de la mujer

  • Beatriz Rodríguez Guillermo recibe la Medalla de Oro – FICMAYA 2016
Mérida, Yucatán.- Las escritoras Beatriz Rodríguez Guillermo, Marcela del Río y Sara Poot, así como la artista plástica y escritora Martha Chapa recibirán la Medalla de Oro FICMAYA 2016 en reconocimiento al talento creador de la mujer, informó el presidente ejecutivo, Jorge Esma Bazán.

Destacó que las recipiendarias son intelectuales con una vasta trayectoria, cuya obra ha reflejado el valor de la mujer mexicana a través de la historia y,  por ello, el festival rinde así un homenaje al diálogo estético  que estas creadoras han establecido con su tiempo y su espacio.

Mencionó que la escritora y poeta Beatriz Rodríguez Guillermo ha obtenido el Premio de Poesía Carlos Duarte Moreno, en 1983;  Premio de Cuento para Niños por El Sol alrededor del parque, otorgado por el Gobierno del Estado de Yucatán, y el Instituto de Cultura, en 1992. En 1994 obtuvo el reconocimiento de la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes por su Aportación en Beneficio de la Cultura y en 1999 la Medalla al Mérito Artístico en el área de Letras, que también otorga el Gobierno del Estado de Yucatán.

Dijo que la notable yucateca, Sara Poot Herrera, es miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua, cofundadora y directora de UC-Mexicanistas en la Universidad de California, así como coordinadora del Encuentro Internacional de Escritoras en el FICMAYA.

Poot  ha obtenido, entre otros premios, el de Mujer del Año por la Mexican American Opportunity Foundation (Los Ángeles, California) en 1997. En 2000 recibió la Medalla Literaria Antonio Mediz Bolio (Mérida, Yucatán), y en 2008 el Congreso del Estado de Yucatán le otorgó la Medalla Héctor Victoria Aguilar. En 2009 le fue concedida la Medalla Yucatán. Ese mismo año recibió el premio y medalla Enrique Díaz de León que otorga la Universidad de Guadalajara.

La pintora Martha Chapa, reconocida también por ser escultora y escritora, cuenta con más de 250 exposiciones individuales y más de 1800 colectivas a nivel nacional e internacional. A partir de 1980 se interesó en la investigación gastronómica y de entonces a la fecha ha publicado más de 30 libros.

La dramaturga y novelista Marcela del Río, recibió en 1968 la Medalla de Oro y el Premio Olímpico Internacional de Literatura por su obra ‘Los trece cielos’ en la única Olimpiada Cultural que se ha realizado en los juegos olímpicos modernos.

Además, también ha sido acreedora del Premio León Felipe en 1969 por Cuentos arcaicos para el año 3000. Premio Nacional Juan Ruiz de Alarcón por El Pulpo, tragedia de los hermanos Kennedy. Medalla Smetana 1975 del Ministerio de Cultura de la República Socialista Checa por su labor como agregada cultural. Premio César 1989 otorgado por The Panamerican Theatrical Association, por el monólogo De camino al concierto, Los Ángeles, California.

Carne de cerdo yucateco para China

  • Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa, atestigua inicio de las exportaciones
Mérida, Yucatán.- El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, acompañado por el gobernador Rolando Zapata Bello, atestiguó hoy el inicio de exportaciones a la República Popular de China de productos procesados Kekén.

Minutos antes de las 10:00 horas arribó a tierras yucatecas el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para realizar una serie de actividades a favor del sector en la entidad.

Posteriormente, entregarán maquinaria, equipo, pago de estímulos agrícolas a productores y supervisión del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY).

En la recepción, estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, y Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, así como el delegado local de la Sagarpa, Pablo Castro Alcocer.

Lluvias con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur

  • Tiempo inestable en la región, con temperatura calurosa a muy calurosas y cielo nublado
Mérida, Yucatán.- Canales de baja presión en la Península de Yucatán y el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe favorecida por la circulación de la depresión tropical nueve, generará en Yucatán potencial de tormentas fuertes con 80% de probabilidad de lluvia con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado en gran parte de la región, con el desarrollo de nublados convectivos sobre el suroeste de Campeche y la costa central y sur de Q. Roo; predominando un ambiente cálido y viento de componente sur-sureste de 5 y 10 km/h.

Se prevé que en el transcurso de las próximas 24 horas, se mantendrán las condiciones de tiempo inestable en la región, debido a un canal de bajas presiones establecido sobre el sureste del territorio nacional que aunado al ingreso de aire marítimo tropical, ocasionarán el incremento de nublados vespertinos con potencial para tormentas fuertes principalmente en el centro, noreste y sur de Yucatán, oriente y centro de Campeche, mientras que para Q. Roo se presentarán sobre el centro y norte del estado. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

Por otra parte, la depresión tropical “Nueve” se localizaba a las 04:15 hrs. a unos 320 km al norte de Río Lagartos, Yuc., presentando vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, con un desplazamiento al norte a unos 4 km/h.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes sobre la porción norte, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el norte del estado y límites con Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, Tabasco y Veracruz. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h.

Lluvias en el oriente, centro y sur de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia, previéndose intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes especialmente en el oriente, centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones de tiempo inestable en gran parte de la península de Yucatán, debido al establecimiento de un canal de bajas presiones, asociado a la depresión tropical “Nueve”, previéndose chubascos con tormentas fuertes al norte y centro de Campeche, así como intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en el norte de Q. Roo y la porción oriente, centro y sur de Yucatán. Esas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

Se prevé que durante el día, la depresión tropical “Nueve” evolucione a Tormenta Tropical “Hermine”, alejándose gradualmente de la región.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias, con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes sobre la porción norte, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia, previéndose intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes especialmente en el norte del estado y límites con Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h.

La muerte del Divo generó más de 2.3 millones de tweets

  • México lamenta en Twitter la muerte de Juan Gabriel
  • En 12 horas: 3.3 miles de millones de impresiones en todo el mundo, desde México hasta Australia, pasando por Rusia y los Estados Unidos
Ciudad de México.-  La sensible noticia del fallecimiento de Juan Gabriel se hizo sentir en Twitter como pocas informaciones este año. En las primeras 12 horas de conocerse los hechos, se produjeron 2.3 millones de tweets en su honor con más de 3.3 miles de millones de impresiones en todo el mundo.

La red social comunicó que miles de personas -además de personalidades, amigos del compositor y familiares- se volcaron a Twitter para recordar los mejores momentos del Divo de Juárez. Moments dedicó 11 ediciones para celebrar su vida y su cancionero que vivirá por siempre en las mentes y los corazones de los mexicanos y de los latinoamericanos que siguieron su carrera durante los últimos 45 años.

Tweets del mundo
Luego de más de 45 años componiendo, produciendo e interpretando algunos de los temas más recordados y amados del cancionero latinoamericano, Juan Gabriel falleció ayer a los 66 años en Santa Mónica pero su legado vive para siempre. Al menos así se sintió en Twitter, donde en apenas 12 horas se produjeron 2.3 millones de tweets en su honor, con un total de 3.3 miles de millones de impresiones en todo el mundo, desde México hasta Australia, pasando por Rusia y los Estados Unidos.

El mundo se despidió de Juan Gabriel en Twitter al momento de conocerse la noticia durante las horas de la tarde de ayer domingo, y en el punto más alto de su impacto en la red, la conversación sobre su obra, su vida, y sus inolvidables interpretaciones generaron hasta 13 mil tweets por minuto.

Con los mejores Tweets de celebridades, personalidades de Twitter y famosos se crearon 11 Moments relacionados con la muerte del autor, entre los que se destacaron ángulos diferentes como “Juan Gabriel: GIFs para recordar a una leyenda” o un quiz musical titulado “¿Qué tan fan de JuanGa eres?”. Se ofreció una experiencia sencilla de seguir, con contenido multimedia y de fácil lectura para quien deseara informarse al instante de todo lo relacionado con la muerte del cantante.

Los titulares fueron: Falleció Juan Gabriel , La muerte de Juan Gabriel en 9 idiomas, ¿Qué tan fan de JuanGa eres?, Parácuaro recuerda a Juan Gabriel, Garibaldi le rinde tributo a Juan Gabriel, El mundo dice adiós al 'más grande Divo', Flores, veladoras y canciones para Juan Gabriel, ¿Cómo fue el último concierto de Juan Gabriel?, Juan Gabriel: GIFs para recordar a una leyenda, y Amigos y celebridades despiden a Juan Gabriel

La esencia de Moments México es trabajar con medios locales de amplio alcance, incluyendo a Milenio, El Universal, Reforma, Expansión, UnoNoticias, El Financiero y Radiofórmula, quienes realizaron Moments especiales para recordar al cantante mexicano.

Sin duda el fallecimiento del Divo de Juárez será uno de los más sentidos y tuiteados momentos en México, por lo pronto ya es el más tuiteado del año. La familia Twitter se une a la pena de la familia y al pueblo mexicano por esta sensible pérdida.

Sistema Milpa Peninsular a Patrimonio Agrícola Mundial

  • Acuerdos de la Segunda sesión de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán
San Francisco de Campeche.- La Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán impulsará que el Sistema Milpa Peninsular sea reconocido como Patrimonio Agrícola Mundial, acordaron durante la segunda sesión representantes de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Durante la sesión, a la que asistió el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, los representantes de los gobiernos de la región, así como de las principales universidades, acordaron trabajar de manera conjunta en el Fondo de Cambio Climático de la Península; preparar un Modelo de Concurrencia con los sectores agropecuario y forestal para implementar modelos productivos sustentables; y, trabajar en un nuevo Acuerdo de Colaboración para una Península Sustentable en la COP13 de Biodiversidad.

El representante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García, presentó dicho Fondo como un mecanismo para contribuir sustantivamente a la mitigación de este fenómeno y a la adaptación de las entidades al mismo.

Señaló que se trata de una estrategia de financiamiento flexible para captar donaciones e inversiones, tanto públicas como privadas, destinadas a evitar las problemáticas derivadas de este hecho a nivel regional.

Para los primeros tres años, la presidencia estará a cargo de la UADY, la tesorería por la Universidad de Quintana Roo, la secretaría por la Autónoma de Campeche y la vocalía por la asociación civil The Nature Conservancy. Los titulares de las secretarías de medio ambiente de los tres estados conforman el consejo asesor del Fondo.

Con la conjugación de este órgano, se cumplen los tres proyectos del Acuerdo de los Gobiernos de la Península, que se celebró en 2010 durantela Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) en Cancún, Quintana Roo.

Los planes mencionados son las Estrategias Regionales de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, y la de Adaptación, así como este Fondo.

Productores beneficiados con carreteras sacacosechas

  • Mayor movilidad y oportunidades de comercialización para el campo yucateco.
Mérida, Yucatán.- Desde el 2012 a la fecha, más de 10 mil campesinos de unidades productivas del estado se han beneficiado con la construcción de más de 211 kilómetros de caminos saca cosechas, informó el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez.

Dijo que esas vías agilizan el traslado de cítricos, papaya, frijol, maíz, cebolla, pepino de exportación, berenjena, maíz, coco, chile, tomate, cedros, aguacate, jícama y calabaza. Asimismo, beneficia a zonas de invernaderos para plántulas, hortalizas, apicultura y unidades ganaderas.

Mencionó que con una inversión superior a los 269.5 millones de pesos, el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) ha construido este tipo de vías en los municipios de Maní, Santa Elena, Espita, Akil, Tekax, Peto, Oxkutzcab, Tzucacab, Ticul, Sacalum, Dzan, Tahdziú, Temozón, Samahil, Maxcanú, Muna y Tizimín.

Aseguró que en el 2012, la administración estatal logró cimentar  8.199 kilómetros; durante el 2013, los trabajos dieron como resultado un total de 113.245 kilómetros, y en 2015, se construyeron 19.387 kilómetros, mientras que en el primer semestre del presente, se han hecho 70.837 kilómetros.

Añadió que por el momento, se ha cubierto el 70.6 por ciento de la meta fijada en el compromiso 47 del Gobernador, que contempla 300 kilómetros de dichas vías para generar un mayor ingreso económico, desarrollo en las áreas rurales y bienestar para las familias.

Actualización y mejora continua para docentes del Conalep

Mérida, Yucatán.-.- Para consolidar una mejora continua de las temáticas que imparten a los alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep), 70 docentes iniciaron procesos de actualización, informó el director general Manuel Carrillo Esquivel.

Explicó que se diseñaron dos diplomados para los mentores de los programas de Profesional Técnico-Bachiller en Administración e Informática, con la intención de incluir en ellos contenidos sobre mercadotecnia, herramientas web, y desarrollo de aplicaciones móviles y videojuegos.

Añadió que el principal motivo por el que se decidió incorporar estos temas, es proporcionar al alumnado conocimientos de mayor actualidad, que resulten en un mayor interés de su parte para incrementar la demanda en ambas carreras. Asimismo, reconoció la voluntad de quienes respondieron a esta convocatoria, la cual será subsidiada en su totalidad por el Conalep.

El diplomado será impartido por especialistas de la UADY, integrantes de la Unidad de Posgrado e Investigación (UPI) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), durante 17 semanas para los profesores de los planteles Tizimín, Valladolid y Mérida I.

En este último recinto, se llevó a cabo el acto inaugural del esquema, al que asistieron el director de la FCA, Aureliano Martínez Castillo; el jefe de la UPI, Lucio Uc Heredia; el secretario General del Sindicato de Trabajadores Docentes del Conalep Yucatán, Rafael León Estrella, y el titular de la sede, José Luis Vera Castillo.

Congreso local recibe iniciativa para eliminar el fuero a servidores públicos

  • Titular de la SGG entrega la propuesta de reforma a la Diputación Permanente.
Mérida, Yucatán.- La iniciativa de modificación de ley para eliminar el fuero a los servidores públicos de la entidad, presentada hace unas horas por el Gobernador Rolando Zapata Bello, ya se encuentra en el Congreso del Estado para su análisis, discusión y aprobación, en su caso.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, entregó el documento al presidente de la Diputación Permanente, Evelio Dzib Peraza, con la finalidad de que los funcionarios que cometan algún delito penal sean denunciados y comparezcan como cualquier ciudadano ante las autoridades.

Acompañado de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia Rivas Rodríguez, el diputado local comentó que la actual Legislatura le dará el trámite correspondiente a la propuesta.

La iniciativa cuenta con un artículo único que solicita la reforma al último párrafo del artículo 97 y al primero del 100, además de derogar el segundo del 100, ambos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para eliminar el fuero al Poder Ejecutivo, diputados locales, presidentes municipales, titulares de la administración pública estatal y de los organismos autónomos.

En atención a medios en la sala de usos múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo” del Congreso, Rodríguez Asaf aseguró que la modificación está enfocada en aras de la transparencia y rendición de cuentas, además de estar acorde a lo que la ciudadanía de hoy pide a sus autoridades.

Chubascos en el norte, oriente y sur del estado

Mérida, Yucatán.- Las temperaturas Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para intervalos de chubascos en el norte, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

La Comisión Nacional del Agua pronostica que el establecimiento de una vaguada sobre la porción oriental de la Península de Yucatán, incrementará el potencial de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Campeche. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en costas de Yucatán y Sonda de Campeche.

La Depresión Tropical No. 9, se ubicó hoy a las 03:00 hr locales al occidente de Cuba, con movimiento hacia el Oeste a razón de 15 km/h y sin afectar costas nacionales.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre la porción norte, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos en el estado, con tormentas puntuales fuertes en la porción norte. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando gradualmente al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Fin a privilegios: quitarán el fuero al Gobernador de Yucatán

  • Iniciativa de Rolando Zapata al Congreso para eliminar fuero constitucional al Gobernador del Estado, a los diputados locales, a los presidentes municipales, a los titulares de la administración pública estatal y a los titulares de los organismos autónomos.
  • Sólo quedarán con fuero los magistrados del Poder Judicial del Estado, del Tribunal Electoral y del Tribunal de Justicia Administrativa y los consejeros de la Judicatura,
Mérida, Yucatán.- Al anunciar el fin a privilegios, Rolando Zapata Bello anunció que enviará al Congreso local una iniciativa para modificar la Constitución estatal y eliminar el fuero al Gobernador del Estado, a los diputados locales, a los presidentes municipales, a los titulares de la administración pública estatal y a los titulares de los organismos autónomos.

Afirmó que así se podrá proceder legalmente en contra de estos servidores públicos, entre ellos el gobernador y no se requerirá ninguna declaración de procedencia del Congreso.
Si esta iniciativa es aprobada de acuerdo a los procedimientos para una reforma constitucional, de aquí en adelante los servidores públicos y representantes populares que cometan un delito penal podrán ser denunciados y tendrán que responder como cualquier ciudadano ante las autoridades correspondientes”, dijo.
Afirmó que los procesos judiciales serán iguales para todos, porque en democracia todos los ciudadanos debemos ser iguales ante la ley.

Dijo que únicamente los magistrados del Poder Judicial del Estado, del Tribunal Electoral y del Tribunal de Justicia Administrativa y los consejeros de la Judicatura, mantendrán esa protección de la ley para salvaguardar su independencia jurisdiccional y protegerlos de cualquier interferencia en su labor.
La impartición de justicia y sólo la impartición de justicia, requiere de esa consideración constitucional que blinde la autonomía que todos queremos que mantenga. Debemos eliminar el fuero, para dar un paso en la consolidación de una sociedad democrática y de rendición de cuentas, como aspira Yucatán”.
Aseguró que “eliminar el fuero es un primer paso para abrir la puerta a nuevas disposiciones legales de rendición de cuentas y combate a la corrupción” que presentará próximamente.
Es un primer paso para avanzar, de forma irreversible, hacia nuevas instituciones, entre ellas el Sistema estatal Anticorrupción, donde se revalore la genuina vocación de servicio en el sector público, donde lo que mueva a las presentes y futuras generaciones que participen en el ejercicio gubernamental sea el poder para transformar la realidad para bien y no la búsqueda de privilegios a través del poder público”, señaló.
Hoy presentaré esta iniciativa porque creo que debemos renovar nuestra visión política, porque debemos comprometernos con la política que no es de políticos, sino de ciudadanos que participan en política para servir a su comunidad y al bienestar colectivo, sin privilegios y  sin prebendas. Lo hacemos por ésta y por futuras generaciones, dijo.

Concluye la Expo Adulto Mayor 2016

Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de más de cinco mil personas, que participaron activamente en dinámicas como tai chi, imitaciones y pláticas de diversos temas, y visitaron los 68 estands de orientación y servicios gratuitos, concluyó superando las expectativas la Expo Adulto Mayor 2016.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, señaló que en esta edición, el foro anual recibió a más de mil 800 personas provenientes de los Clubes de 60 municipios, quienes derrocharon talento, creatividad y actitud positiva en sus presentaciones en el área de tarima.
"La participación que tuvieron los Clubes del Adulto Mayor del interior del estado fue estupenda. La energía y la actitud positiva con la que llegaron, bailaron y cantaron, son admirables; es un claro ejemplo de que la juventud y la vejez no tienen nada que ver con la edad, sino con el pensamiento y las ganas de vivir. Y nosotros queremos ver a nuestras abuelitas y abuelitos plenos", señaló el funcionario.

Al hacer un balance de actividades, el Departamento de Enlace Ciudadano del DIF estatal reportó que durante los tres días atendieron a 250 asistentes con servicios de audiometrías, de los cuales a 105 se les hizo también la impresión de moldes para su aparato auditivo. Por otro lado, la Clínica de Salud Visual del organismo asistencial realizó 260 exámenes de la vista.

Asimismo, con la intervención estelar a cargo de Los Golden Years, más de 800 visitantes hicieron vibrar el recinto al bailar y corear los éxitos de la banda con 12 años de trayectoria, tales como "Popotitos", "Al compás del reloj", "Estremécete", "Rock de la cárcel", "Bule Bule", "Lupe" y "Confidente de secundaria".

En la última ronda de pláticas, el psicólogo del Centro Creahas Formación y Desarrollo, Antonio Alonzo Ruiz, explicó la diferencia entre madurar y envejecer. La madurez en la última etapa de la vida es fundamental para disfrutar y alcanzar la felicidad, agregó, y la adaptación al cambio, una actitud justa y el ser dueño de sus estados de ánimo, reacciones y comportamiento son la clave para lograrlo.

Por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), Sergio Alejos Victoria exhortó a las y los presentes a tomar en sus manos la responsabilidad de respetar y proteger los derechos de este sector, pues hay una ley nacional y estatal que los ampara, y por tanto es una cuestión que interesa toda la sociedad.

En ese sentido, proporcionó información de contacto para quienes vivan o sepan de alguna situación de maltrato hacia alguna persona mayor de 60 años, al tiempo de recordar el apoyo que brindan dependencias como el DIF Yucatán, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) e instituciones académicas.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, los visitantes disfrutaron de entusiastas muestras de jarana y danzón; clases de baile de salón, activación física y las imitaciones de Celia Cruz y Chico Ché, por parte de los Clubes del Adulto Mayor de los municipios de Progreso, Opichén, Izamal, Motul, Oxkutzcab, Sucilá, Tinum y Baca.

Antes de clausurar con la presentación de canto del Club del Adulto Mayor del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el grupo de teatro "Tercera llamada...comenzamos" de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) presentó la obra "Farsa justicia del Señor Corregidor".
© all rights reserved
Hecho con