Supervisa Vila construcción de nuevo comedor escolar

  • Invierte el Ayuntamiento más de $19 millones en 11 comedores comunitarios y escolares
Mérida, Yucatán.- El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó la construcción del comedor escolar de la primaria “Netzahualcóyotl”, de la colonia Bojórquez en el que se invierte $1.167,598.

El comedor beneficiará a los 499 alumnos del plantel, 349 en el turno matutino y 150 en el vespertino, y las instalaciones podrán utilizarse para diferentes actividades de la escuela.

Padres de familia, personal docente y alumnos recibieron al alcalde quien, acompañado de los directores de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, y de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, se trasladó a la parte trasera del plantel, donde se edifica el comedor que ocupará un área de 294 metros cuadrados.

Imparten taller en justicia penal acusatorio

Mérida, Yucatán.- Personal de la delegación Yucatán de las PGR, en coordinación con autoridades de los municipios de Tekom y Tinum, impartió el Curso-Taller denominado “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio” y “Protocolo de Actuación del Primer Respondiente”.

El evento se efectuó en la Casa de la Cultura de la comisaría de Pisté, ubicada en la localidad de Tinum, donde participaron un total de 109 elementos de la Policía Municipal de los municipios: Cenotillo, Cuncunul, Chinkidzonot, Espita, Kaua, Tekom, Tinum, Tixcacalcupul y Quintana Roo.

El curso-taller fue impartido por el Lic. Saúl Antonio Mejía García, Fiscal de la Federación adscrito de Subsede de Valladolid; por la titular del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Elba Erika Cervera Maqueda, y agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Delegación Estatal de la PGR.

Entre los temas desarrollados, se hizo énfasis sobre el irrestricto respeto a los Derechos Humanos que deben tener todas las autoridades en funciones de seguridad pública frente a la ciudadanía cuando se realice alguna detención en flagrancia por motivo de la comisión de algún hecho probablemente delictivo; asimismo, sobre los niveles del uso de la fuerza, con la finalidad de que no exista ningún tipo de arbitrariedad durante la detención.

Por lo que respecta al llenado de formatos, se discutieron casos prácticos  para efecto de realizar el llenado correcto del Informe Policial Homologado, del Acta de Lectura de Derechos del Detenido, del Acta de Inspección de Personas, de los Formatos de Cadena de Custodia y Aseguramiento de evidencias y elementos materiales probatorios, entre otros, que se elaboran con motivo de la detención de personas  involucradas en un hecho probablemente delictivo, así como su presentación ante la autoridad ministerial.

El objetivo principal de este curso-taller es lograr que todos los servidores públicos que realicen funciones de seguridad pública, y que tengan funciones de primer respondiente, adecuen su desempeño operativo a lo establecido a la normatividad vigente en especial la prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El evento de inauguración del curso-taller estuvo a cargo del Alcalde de Tinum, Felipe Chan Yam; en el presídium se contó con la presencia del Subdelegado de Procedimientos Penales de la PGR en Yucatán, Miguel Angel Soberanis Camejo; Director de la Policía Municipal de Tinum, Carlos Xool Sosa; por parte de la Diputación Local del XV Distrito, Ricardo Tun; Secretario de la Comuna de Tekom, Victor Batún, entre otras autoridades.

Con estas acciones, la PGR Yucatán reitera su compromiso para realizar más talleres de capacitación para los elementos de seguridad “Primeros Respondientes”, asimismo, la Delegación Estatal agradece todo el apoyo de las autoridades municipales que han contribuido a que este tipo de actividades se efectúen con éxito en sus localidades.

Extinguen incendio forestal de Dzilam de Bravo

  • Inicia la desmovilización del personal que atendió este siniestro.
Dzilam de Bravo, Yucatán.- El incendio de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo está 100 por ciento controlado y los escasos focos de calor que quedan serán liquidados este martes, informó el jefe de Protección contra Incendios Forestales de la CONAFOR, Manuel Mora Ugalde.

Destacó el esfuerzo de más de 100 elementos de los distintos niveles de Gobierno quienes durante cuatro días enfrentaron esta conflagración que alcanzó dañar aproximadamente mil hectáreas de pasto, matorrales y  arbustos.

Informó que el helicóptero MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que combatió el fuego durante todo el día, hizo por la tarde un reconocimiento de puntos calientes, que resultaron mínimos.

A esto se puede sumar que las brigadas de tierra hicieron un buen control del perímetro, lo que permite asegurar que el incendio forestal estará liquidado totalmente este martes, dijo Mora Ugalde.

Asimismo, indicó que tras la extinción del siniestro iniciará la desmovilización del personal de la Sedena, de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar), de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Conafor y del municipio de Dzilam de Bravo. La aeronave también se retirará y sólo se efectuará un último reconocimiento de trámite.

Policías de la SSP atentos ante plantón de taxistas

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementará un operativo para mantener la seguridad y fluidez en las calles de Mérida.

En un comunicado de la Dirección de Comunicación Social, informó que ante el anuncio de los taxistas yucatecos que mantendrán sus unidades fuera de servicio por unas horas, las autoridades cuidarán en sus respectivos sitios que no se afecte la seguridad y movilidad de peatones y automovilistas.

Los taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz  realizarán de manera simultánea una manifestación pública a partir de las cuatro de la mañana, hasta las doce del día, en protesta por la ilegal operación de choferes de plataformas digitales al margen de la ley estatal. A las diez de la mañana se sumarán las unidades de taxis colectivos de Mérida y foráneos.

Los elementos policiales estarán atentos a las necesidades de los ciudadanos, en especial de los usuarios de transporte, para darles la orientación debida.

Unos mil 200 taxistas en plantón contra plataformas digitales

  • Protesta de taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz
Mérida, Yucatán, Sindicatos de taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz  realizarán de manera simultánea una manifestación pública a partir de las cuatro de la mañana, hasta las doce del día, en protesta por la ilegal operación de choferes de plataformas digitales al margen de la ley estatal.

En Yucatán, el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Héctor Fernández Zapata, dijo que unos mil 200 vehículos se sumarán desde esa hora el servicio de Taxis, Radio Taxímetros, Radio Taxis y Sitios.

Expuso que los Taxis Colectivos y de Transporte Foráneo de todo el estado se unen a las diez de la mañana.

Conocemos de la inoportuna afectación que a los Yucatecos para su eficiente traslado y con responsabilidad implementamos esta estrategia que los apoyará a movilizarse. Esperamos su comprensión para el ejercicio de nuestro legal derecho de manifestación con la menor afectación para la ciudadanía, señaló.

Señaló que durante la protesta los representantes de otras organizaciones y del FUTV entregarán un pliego petitorio al titular del ejecutivo del estado de Yucatán con las demandas.

Reconocen excelencia de Psicopedagogía.

  • La carrera de Psicopedagogía de la Anáhuac Mayab, es la primera del país en ser acreditada por CEPPE.
  • Presentarán conferencia “Detección temprana del autismo” a cargo de la Mtra. Rosa del Carmen Barroso Ayala.
  • Preámbulo para el Congreso “Autismo y Bienestar: un enfoque positivo”. 
Mérida, Yucatán.- Con la asistencia del presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, Benito Guillén Niemeyer, se develó la placa que acredita la calidad del programa educativo de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Anáhuac Mayab, única institución en el país en recibir este reconocimiento.

Indicó que hoy en día hay más de mil 500 programas que imparten servicios educativos en el área de pedagogía, psicopedagogía, ciencias de la educación, entre otras carreras afines, pero sólo 46 están acreditados. Esto quiere decir que sólo una parte muy pequeña tiene las condiciones necesarias para que un organismo externo los avale e invitó a continuo desarrollo.

Destacó que la acreditadora evalúa los programas de estudios, planta docente, tecnología, alumnos, instalaciones y planeación y administración.

Por su parte, el rector de la Universidad, Miguel Pérez Gómez, indicó que para la universidad queda claro que se debe tender siempre a la excelencia, a hacer las cosas mejor, a poder ser capaces de demostrar esa calidad. Y que aquí es donde viene el reto, porque se debe trabajar mucho en la formación de la persona.

En la ceremonia también estuvo presente el Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico; Mtro. Alejandro González Novelo, Director de la Escuela de Psicología y Mtra. Gretta Molina Gutiérrez, Coordinador de la carrera de Psicopedagogía.

Posterior al evento, se presentó la Conferencia “Detección temprana del autismo” en la Sala de Conferencias, a cargo de la Mtra. Rosa del Carmen Barroso Ayala.

En contexto:
  • La carrera de Psicopedagogía fue inaugurada en 2007; pertenece a la Escuela de Psicología. Cuenta con Maestría en Terapia Familiar.
  • La acreditación es un preámbulo para el Congreso “Autismo y Bienestar: un enfoque positivo”, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre. La Anáhuac Mayab es coorganizador. 

Crearán Unidad de Investigación Legislativa

Mérida, Yucatán.- Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron reformar y adicionar diversas disposiciones para consolidar la Unidad de Investigación Legislativa en materia de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

El presidente Henry Arón Sosa Marrufo instruyó a la Secretaría General distribuya el documento aprobado entre los integrantes de la Legislatura, a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en futura Sesión Ordinaria.

Entre las funciones que tendría la Unidad figuran el análisis, estudio y promoción de convenios con organizaciones para la realización de foros, proyectos y acciones de capacitación, que permitirá a los legisladores, contar con apoyo técnico en la investigación de temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

Durante la jornada legislativa, se distribuyeron las iniciativas de reforma a la Constitución Política de Yucatán para eliminar el fuero, presentadas por el Ejecutivo del Estado y la fracción parlamentaria del PAN.

Además prosiguió el análisis, de la Iniciativa de Ley que regula la inscripción con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del Congreso del Estado y para declarar Beneméritos del Estado, así como de la propuesta para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de Derechos Políticos-Electorales de los Indígenas Mayas.

Presente en la sesión, Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) expresó que en el Estado no se cuenta con la reglamentación jurídica para brindar las condiciones adecuadas en materia de la declaración de Beneméritos y la inscripción del Muro de Honor, razón por la que presentó la Iniciativa que pretende regular dichos actos.

Visitas a instancias de seguridad
Durante la jornada de hoy lunes en sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente, propuso que como cuerpo colegiado se realicen visitas a la Secretaría de Seguridad Pública, la Unidad de Bomberos, la Academia de Policía y los programas de policía vecinal; extendiendo la invitación a todos los diputados del Congreso de Yucatán.

En ese sentido, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), vocal, consideró necesario se gestione la realización de un taller en el que se profundice acerca del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio Oral, con el objetivo de fortalecer el conocimiento que los diputados ya tienen del mismo.

En otros temas, el diputado Granja Peniche informó que en torno a un suceso en la comisaría meridana Chablekal, la Comisión fue enterada de que por situaciones propias del ciudadano al que se beneficiará con una casa, el caso aún sigue su proceso, por lo que anunció que continuarán dándole seguimiento.

Por su parte, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, destacó la manifestación hecha por el presidente de la Comisión, pues la consideró seria y señaló que es necesario trabajar para que los vecinos de la mencionada comisaría recobren la confianza en los cuerpos de seguridad. Además celebró la actuación del Ejecutivo en cuanto a la captura de los presuntos responsables de un conflicto entre taxistas en San José Tecoh y solicitó que el tema se integre de manera correcta.

Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), secretaria, extendió el reconocimiento a los ciudadanos por haber contribuido a la captura de los presuntos culpables de los hechos, que ya están bajo proceso legal. Además, coincidió en la necesidad de que se imparta el taller para ampliar el conocimiento en temas del Sistema de Justicia.

En su turno, Raúl Paz Alonzo (PAN), vocal, resaltó la participación de la ciudadanía como clave para avanzar en la resolución del caso citado. También consideró que la ley puede ser perfectible.

Por último, Daniel Granja Peniche convocó a que como representantes de la sociedad, los diputados trabajen junto a los yucatecos para que prevalezca el clima de seguridad en la Entidad. Ante ello, consideró que es indispensable permitir que las investigaciones de hechos sigan su curso jurídico y legal, con los tiempos que cada una requiera.

Chubascos fuertes en el oriente y occidente de Yucatán

  • Vigilan perturbación tropical con probabilidad de desarrollo ciclónico: 60%
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad para intervalos de chubascos fuertes en el oriente y occidente del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 kilómetros y rachas superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Una perturbación tropical situada en el Atlántico Central con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (60 %), asociada a una onda tropical, presenta un centro de baja presión de 1012 hPa localizado en la Latitud 7.7° Norte y en la Longitud 39.4° Oeste, aproximadamente a 5285 km (2854 millas) al este-sureste de Puerto Juárez, se desplaza hacia el oeste a 31 kph (17 nudos).

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que mantendrá condiciones favorables para su desarrollo gradual durante la siguiente semana mientras cruza el Mar Caribe. Se recomienda a las autoridades marítimas y portuarias de la Península de Yucatán mantenerse informados acerca de la evolución y trayectoria de este sistema. Se mantiene en vigilancia.

Una onda tropical en vigilancia. Se localiza el este de las Antillas Menores, se extiende entre las Latitudes 22/12° Norte y las Longitudes 058/059° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales en Veracruz, tormentas intensas en Tamaulipas y tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco. Temperaturas calurosas durante el día, con un marcado descenso de temperatura al anochecer. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Homenaje por el 169 Aniversario Luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec

Kanasín,  Yucatán.- Para conmemorar la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se realizó una ceremonia cívica, en la Concha Acústica, por el 169 aniversario luctuoso de los cadetes que lucharon y entregaron su vida para defender a la Patria en la invasión estadounidense en 1847.

Martín Alcocer González, secretario de Desarrollo Social Municipal, en representación  del alcalde, Carlos Moreno Magaña encabezó el acto solemne acompañado por integrantes del Cabildo, autoridades de la Policía Federal y estudiantes de la escuela primaria Emiliano Zapata, a quienes exhortó a continuar con el ejemplo de patriotismo y defensa de nuestros país.

Agregó que es importante que niños y jóvenes conozcan los acontecimientos importantes que marcaron el rumbo de nuestro país, que conozcan y reconozcan a los héroes que nos dieron patria y libertad; y aprecien los símbolos patrios que nos dan identidad.
Recordar la gesta heroica de la batalla de Chapultepec es un orgullo para los mexicanos y ejemplo para llevar una vida conforme a los valores que dejaron aquellos valientes jovencitos que ofrendaron sus vidas por la patria”, indicó.
La ceremonia cívica inició con los honores a la Enseña Patria, en el marco del Himno Nacional; Martín Marrufo González, alumno del Cobay plantel Kanasín leyó una reseña histórica del acto heroico registrado el 13 de septiembre de 1847, recordando el sublime ejemplo de valor, valentía de aquellos jóvenes que ofrendaron con dignidad sus vidas en defensa de su patria,

El Inspector General Gregorio Mejía Armenta, encargado de orden y disciplina de 4to agrupamiento de la Policía Federal,  pasó lista a los Niños Héroes caídos en Chapultepec: Juan Escutia, Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, contestando los presentes, tras escuchar el nombre de cada uno de ellos… ¡Murió por la Patria!
Se escuchó el himno a los Niños Héroes y posteriormente el himno de la policía federal para dar paso a la ofrenda floral y la guardia de honor.

A la ceremonia acudieron el oficial Adrián Valdez Guerrero, segundo comandante del 4to agrupamiento de la división de gendarmería de la Policía Municipal; el director de la policía municipal, el comandante Julián Cih Pool; el secretario de la comuna, Bernardino Puch Baas; los regidores Marianela Araujo Iglesias, Rene Solís Salazar, Roció Vela Martín, José Solache Tun y Crescencio Baas Chan. 

Horacio Llamas estará en Yucatán

  • El seleccionado nacional de basquetbol vendrá a la inauguración de la Liga Clemencia Barredo de Basquetbol del colegio Peninsular Rogers
Mérida, Yucatán.- El ex seleccionado nacional mexicano Horacio Llanas Grey, primer mexicano en jugar en la NBA y Ramon Diaz Sánchez, couch de la selección de baloncesto estarán presentes en la inauguración de la Liga Clemencia Barredo de Basquetbol que organiza el colegio Peninsular Rogers y su llegada fue confirmada por Mario Méndez Realpozo, vicepresidente de FIBA Américas y coordinador de la disciplina deportiva en dicha institución escolar.

Llamas tiene 2.11 metros y es uno de los mejores pivotes mexicanos que hay en el basquetbol internacional, por lo que es un ícono del deporte ráfaga, pero además de su llegada para la inauguración, este deportista impartirá una clínica gratuita para los estudiantes del colegio Rogers y los jugadores de este circuito, que tendrán la oportunidad de convivir y escuchar sus vivencias.

En cuanto a la Liga Clemencia Barrerdo, esta comenzará con 145 equipos en su Edición 27, siendo la inauguración en la Unidad Deportiva del Rogers, en el periférico norte de Mérida, mañana miércoles a las 20 horas, dónde se espera el desfile de los participantes y las palabras de autoridades e invitados especiales para una vistosa ceremonia de inicia con una serie de circuitos deportivos que inauguran en estas fechas.

Más adelante comenzarán también las ligas de futbol a inaugurarse, ya que luego de un breve receso por las vacaciones de verano, los alumnos han vuelto a la escuela y con ello a sus competencias deportivas.

Felipe Ahumada por Berlín Villafaña

  • Ha sido coordinador del Consejo Asesor de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y como coordinador de los jurados de los Fondos Municipales para las Artes.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal informó que propondrá al Cabildo como nuevo director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida a Felipe Ahumada Vasconcelos, para sustituir en el cargo a Irving Berlín Villafaña.

Berlín Villafaña fue destituido de sus funciones luego de que el pasado 28 de agosto comentó en sus cuentas de redes sociales que le daba “hueva” hablar de la muerte del cantante Juan Gabriel.

Ahumada Vasconcelos ha sido director fundador de la Escuela de Psicología de la Universidad del Mayab, maestro en Desarrollo Organizacional por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración del Trabajo por la UAM Xochimilco, Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Información.  Es Consultor Organizacional y Docente titular de las materias Administración de Recursos Humanos y Técnica y Teoría de la Entrevista II.

Entre otros cargos, Ahumada Vasconcelos ha sido rector de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, función que ejerció de junio de 2004 a enero de 2007, fue director general adjunto de las áreas artísticas del Instituto de Cultura de Yucatán de abril de 2003 a mayo de 2004 y de mayo de 1992 a enero de 2002 fungió como delegado regional en el sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Director de la Unidad Mérida del Campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, miembro de la Fundación Museo Castro Pacheco, presidente del capítulo Yucatán de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) y presidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán.

Cuenta con un doctorado en Ciencias de la Información por parte de la Universidad de Sevilla, España y una maestría en Desarrollo Organizacional por parte del Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias y Humanidades (INESPO) y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana, fungió desde 2012 y hasta 2015, como coordinador del Consejo Asesor de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y como coordinador de los jurados de los Fondos Municipales para las Artes.

Es Consultor Organizacional, ha sido asesor de la secretaría de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de Campeche, asesor en Planeación Estratégica del Centro de Investigación Científica de Yucatán y la Universidad Autónoma de Campeche y actualmente es asesor de la presidencia del Grupo NICXA (que opera las franquicias Burger King, El Fogoncito, KFC y Bisquets Obregón y Pizza Hut y la asociación AMANC Peninsular A.C que apoya a niños con cáncer).

La designación de Ahumada Vasconcelos será sometida para su aprobación por  parte del Cabildo.

Luto en las letras: falleció Beatriz Rodríguez Guillermo

Mérida, Yucatán.- La poetisa, ensayista, periodista y docente Beatriz Rodríguez Guillermo murió anoche a los 57 años.

Beatriz cursó el Doctorado en Literatura y Comunicación por la Universidad de Sevilla y la Universidad Modelo, luego de graduarse como Maestra en Educación: Campo Desarrollo Curricular, por la Universidad Pedagógica Nacional.

Previamente se había estudiado la Licenciatura en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y, antes, como Profesora Normalista por la Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña
Entre sus libros publicados se encuentran “En tonos diferentes” (1982 Ed. Los Aluxes, Mérida Yucatán). “Preciso Instante de Amor” (1983 Talleres Gráficos del Sureste, Mérida Yuc.). “Crónica de Ángeles y Ciudad” (2009, Ayuntamiento de Mérida). Cuento infantil: “La Lechuza y el Ratón” (1998, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F).

“El Sol Alrededor del Parque” (1° Ed. 2003. Gobierno del Estado, Mérida Yuc) (2° Ed. 2006, CONALITEG. SEP, México D.F) (3°. Ed. 2010, Instituto de Cultura de Yucatán y CONACULTA). “Samantha” (2004, Ed. Corunda y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México D.F)

Asimismo fue antologada en “La Voz ante el Espejo” (1998, Ed. Compañía Editorial de la Península, Instituto de Cultura, Mérida Yuc.), “Horas a Salvo” (1994 Ed. ICY - ISSSTE) y “Los vuelos de rosa” (2007)

Su trabajo “El sol alrededor del parque” fue seleccionado en el año 2006 para formar parte del Programa de Lectura “Bibliotecas de aula” de la Secretaría de Educación Pública
Su nombre figura en el Catálogo de Escritores Mexicanos de Literatura Infantil y Juvenil, publicado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Fundación para las Letras Mexicanas y CONACULTA y su quehacer cultural y literario consta en el Diccionario de Escritores de Yucatán (2003, Ed. Compañía Editorial de la Península, Instituto de Cultura, Mérida Yuc).

Fue coordinadora de Talleres de Creación Literaria para Niños (1984) y jóvenes (1990 - 2007). Colaboradora de la Revistas “PAGINAS” del Instituto de Cultura de Yucatán, “NIVEL” del Distrito Federal, y del suplemento cultural “EL JUGLAR” del Diario del Sureste. También fue editorialista del periódico Novedades de Yucatán (1988). Dictó numerosas conferencias e hizo lecturas de obra personal, literatura infantil y diversos temas literarios en foros del Estado, así como en Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y México, Distrito Federal (1987-2009)

Fue consejera editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán (1991 - 1999), Presidenta fundadora del Centro Yucateco de Escritores (1990-1994), Productora y conductora de Programas Culturales para la radio, Llevó a cabo investigaciones en torno a la lectura y escritura creativas y a las representaciones de la mujer en textos bíblicos y literarios.

Conquistó el Premio de Poesía “Carlos Duarte Moreno”, Diario del Sureste (1983). Premio de Cuento para Niños, Gobierno del Estado, Instituto de Cultura (1992). Reconocimiento de la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes por su Aportación en Beneficio de la Cultura (1994). Medalla al Mérito Artístico en el área de Letras, Gobierno del Estado (1999)

Actualmente era Directora general de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (desde el 2007). Fue Coordinadora de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Universidad Modelo (2005-2007), Directora del Centro Cultural del Niño Yucateco del Gobierno del Estado. Instituto de Cultura, (1998-2001). Coordinadora del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces a Los Niños Yucatecos, CONACULTA – ICY (1997-2001).

Coordinadora de los Talleres Date Vuelo para Papalote Móvil Museo del Niño (1997). Diseño y coordinación del Programa Académico del Centro Cultural del Niño Yucateco. (1994-1998). Jefa del Departamento de Servicios Culturales de los Servicios Coordinados de Educación Pública de Yucatán (1987-1989)

Dirección de Comunicación Social de los Servicios Coordinados de Educación Pública de Yucatán (1989). Jefa de la Sección de Material Didáctico y Audiovisual de la Dirección Federal de Educación Primaria (1986).

El primero del mes en curso, el Comité Organizador del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) acordó entregarle, junto con otras talentosas mujeres, su Medalla de Oro, que recibirá en forma póstuma.

Opiniones sobre Bety
El ex titular de la Sedeculta, Raúl Vela Sosa destacó la consternación de la sociedad:
Con consternación nos enteramos de que Beatriz Rodríguez Guillermo, se nos adelantó en la ruta inexorable que todos nosotros transitamos. Poetisa, ensayista, periodista y docente, Beatriz fue además extraordinario ser humano a la que conocimos desde su juventud cuando se abría brecha en el mundo de las letras. Callada y discreta en las reuniones, sorprendía cuando le tocada hacer uso de la palabra, pues con su estilo literario expresaba su visión conclusiva de la temática que estuviéramos tratando.
Gran pérdida para las letras contemporáneas de Yucatán. No es el elogio tardío a la amiga que ya no está con nosotros, es el reconocimiento permanente que le tenemos a su trabajo intelectual y a su persona, que dejarán huella.
En el periodo en que me tocó presidir la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes, tuve el privilegio de entregarle un reconocimiento a su labor cultural, junto con otras destacadas damas, en una ceremonia que no se acostumbraba en nuestro estado.
En varias ocasiones hicimos proyectos juntos, a veces discrepamos de los resultados, pero el respeto mutuo nos hacía reflexionar juntos para otras propuestas.
Nunca olvidaré sus palabras cuando nos despedimos al terminar mi último encargo público. Ahí redescubrí la amistad de Bety y su gran valor como persona. Mi gratitud siempre.
Les comparto la imagen de cuando le entregamos el reconocimiento, aparece junto con otra gran amiga que ya se nos fue: la maestra Nidia Esther Rosado. Revivo con ello una de las ceremonias que una vez me dijo tuvo un significado muy importante en su carrera. Un abrazo Bety”.
Renán Alberto Guillermo González, quien fue director del Instituto de Cultura de Yucatán, hoy Sedeculta:
Con el dolor más grande y la tristeza en el alma informo a la comunidad artística del fallecimiento de la maestra y escritora BEATRIZ RODRÍGUEZ GUILLERMO . Ser humano de excepción que dio su vida por las artes y la cultura de su Yucatán querido. Descansa en paz prima linda.
La escritora Celia Pedrero Cerón
Querida Beatriz, siempre recordaré tu sonrisa, tu voz suave, tus grandes ojos que se iluminaban ante las sorpresas mínimas y cotidianas de la vida, tus palabras de aliento y entusiasmo. Amiga siempre. Hasta luego.

Lluvias aisladas en el norte y occidente por cruce de onda tropical 26

  • Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y lluvias vespertinas en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias e intervalos chubascos en el norte y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste de la región.

La onda tropical No. 26 cruzará la Península de Yucatán y originará potencial de tormentas puntuales intensas en Chiapas, tormentas muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, tormentas fuertes en Tabasco y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La onda  se localiza sobre la zona limítrofe entre Belice, C.A y Guatemala, con desplazamiento hacia el oeste a razón de 10 km/h.

Predominan condiciones de tiempo estable sobre la península de Yucatán, con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la región. El ambiente es cálido, con viento de dirección este este de 10 a 15 km/h.

En las próximas horas, se prevén condiciones estables durante la mañana; sin embargo, en la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la península de Yucatán, favorecerá el incremento de nublados vespertinos con potencial para lluvias e intervalos de chubascos en los tres estados de la región. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer; viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste del estado de Yucatán.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el occidente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando eventualmente al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas en el sur y zonas costeras. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y tormentas fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Chubascos con tormentas fuertes en el noreste, sur y occidente del estado

  • Se prevén tormentas vespertinas con temperaturas muy calurosas durante el día Mérida
Yucatán.- Para Yucatán se pronostica cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia, previéndose intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el noreste, sur y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado, con bancos de niebla hacia el sur de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido y viento de componente sur sureste de 5 y 10 km/h.

Se prevé que en transcurso de la tarde de hoy se incrementen los nublados convectivos sobre la región, debido al establecimiento de un canal de bajas presiones sobre el sureste del territorio nacional, situación que se combinará con el ingreso de aire marítimo tropical del mar Caribe y golfo de México, favoreciendo potencial para intervalos de chubascos con tormentas fuertes especialmente en el noreste, occidente y sur de Yucatán, norte, sur y suroeste de Campeche, así como en el sur de Q. Roo y límites con Yucatán. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

La tormenta tropical “Hermine” se localizó a las 04:00 hrs a unos 535 km al norte de Cabo catoche, Q. Roo, manteniendo un desplazamiento al norte-noreste a 19 km/h, se aleja gradualmente la región.
Campeche. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes sobre la porción norte, sur y suroeste del estado. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el sur del estado y límites con Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Bancos de niebla. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h.

Zapata Bello, mejor gobernador del país: Covarrubias y Asociados

Ciudad de México.- Entre todos sus homólogos del país, Rolando Zapata Bello es el gobernador mejor posicionado durante el segundo trimestre del año, al obtener una calificación de 7.36, según la empresa Covarrubias y Asociados SC.

El gobernador es líder en las dimensiones de combate a la corrupción, al narcotráfico, a la inseguridad pública, apoyo a la educación, al campo, a la vivienda, en impulso al desarrollo económico y a la transparencia.

En 2013, 2014 y 2015 el gobernante yucateco también se posicionó como el mejor.

El estudio señala que los yucatecos perciben que su estado se encuentra en mejor situación que el resto del país, tanto en gestión global de gobierno como en todas las dimensiones evaluadas.

Resulta ser el gobernador mejor evaluado por su ciudadanía en todas las dimensiones de gestión de gobierno estudiadas y también en gestión global.

En comparación por dimensiones de personalidad con respecto al resto de los gobernadores,  todas las calificaciones de Zapata Bello son superiores a las de la media total de gobernadores.

Finalmente, en posicionamiento en dimensiones de personalidad, el gobernador yucateco tiene el liderazgo en cinco de seis dimensiones. En confiabilidad se registró ascenso de una posición.



Relanzamiento de las relaciones bilaterales de México con China

  • Anuncian 350MDD de inversión para la agroindustria en Yucatán
  • Desde la entidad se exportará más de 100 toneladas de carne de cerdo a China
Umán, Yucatán.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, atestiguó junto con el gobernador Rolando Zapata Bello, la salida del primer embarque de exportación de 105 toneladas de carne de cerdo a China del Grupo Porcícola Mexicano Kekén.

El embarque, que representa el relanzamiento de las relaciones bilaterales de México con China, consta de cinco contenedores de 21 toneladas cada uno y se suma a las rutas de Kekén en el continente asiático, que incluyen el envío a Corea, Japón, Hong Kong, así como Estados Unidos y Canadá, señaló el director General de Kekén, Claudio Freixes Catalán.

A su vez el presidente de Grupo Kuo, Fernando Senderos Mestre, informó que el conglomerado realizará en los próximos cinco años una inversión de 350 millones de dólares para impulsar el crecimiento de la industria, de los cuales el 95 por ciento se quedará en Yucatán para la construcción de una nueva planta de alimento con tecnología de última generación y otra planta de proceso con capacidad de más de 2.2 millones de cerdos anuales.

El objetivo es duplicar el número de granjas porcícolas, además de aumentar la base productiva en un 65 por ciento, llegando a cerca de 120 mil vientres.

Calzada Rovirosa resaltó que el primer eslabón para que pueda haber producción, inversión y proyectos de negocios, es la paz social y eso es lo que ofrece Yucatán a las compañías que quieren crecer, como en el caso de Grupo Kuo, que a través de Kekén contribuirá a consolidar la posición de México ante el mundo como uno de los 10 países que genera más carne de cerdo.

A su vez el gobernador celebró la confianza de las empresas para invertir en Yucatán, como el caso del conglomerado Kuo, lo que impulsará el crecimiento en los volúmenes. Además, se tendrá un impacto positivo en la economía, en los valores de producción, en los indicadores del Producto Interno Bruto (PIB) y fundamentalmente, en el bienestar de la sociedad yucateca.
Pero significamos de manera muy particular la confianza de Grupo Kuo, en estas inversiones que venturosamente sabemos que vendrán a multiplicarse. A multiplicarse en inversión, en valor de producción, en impacto en la economía de nuestro estado y país, pero a multiplicarse en el bienestar que se lleva a miles y miles de familias que de manera directa o indirecta encuentran su modo de ingreso y de tener una vida digna gracias a las inversiones y a la producción de grupo Kekén”, subrayó.
 Precisó que Yucatán se caracteriza por tener una gran capacidad de generación de carne de cerdo, de productos alimentarios pero sobre todo de procesamiento y exportación, por ello el mercado asiático representa un gran espacio para fortalecer el intercambio comercial.

Exigirán a Vila publique sesiones de Cabildo

  • Recolectarán firmas los domingos de septiembre y octubre ante el monumento A la Patria
Mérida, Yucatán.- El grupo ciudadano Sociedad Independiente Yucatán establecerá un centro de recolección de firmas, los domingos de septiembre y octubre en el monumento A la Patria, para en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, pedir al alcalde Mauricio Vila Dosal la publicación en internet de las sesiones de cabildo para consulta permanente.

La vocera Martha Montero Rodríguez dijo que es necesario que la ciudadanía cuente con información confiable y oportuna de las decisiones y asuntos tratados en Cabildo para consulta y seguimiento de los temas de interés particular y de los que afectan a toda la ciudad.

Señaló que es urgente, como una práctica de buen gobierno, la publicación en internet de las sesiones de cabildo para consulta permanente.

Recordó que esta petición fue planteada al alcalde desde septiembre de 2015, durante la elaboración del Plan Municipal de Gobierno.

Dijo que en respuesta Vila Dosal se comprometió a hacerlo, sin embargo la Dirección de Informática les envió un escrito en el que dice que pos cuestiones técnicas no publicarán.

Mencionó que por esa razón los domingos de septiembre y octubre, de 9 a 11 am, en el monumento a la Patria recolectarán firmas para pedir al alcalde Vila la implementación de esta práctica de buen gobierno.

El FICMAYA reconoce el talento creador de la mujer

  • Beatriz Rodríguez Guillermo recibe la Medalla de Oro – FICMAYA 2016
Mérida, Yucatán.- Las escritoras Beatriz Rodríguez Guillermo, Marcela del Río y Sara Poot, así como la artista plástica y escritora Martha Chapa recibirán la Medalla de Oro FICMAYA 2016 en reconocimiento al talento creador de la mujer, informó el presidente ejecutivo, Jorge Esma Bazán.

Destacó que las recipiendarias son intelectuales con una vasta trayectoria, cuya obra ha reflejado el valor de la mujer mexicana a través de la historia y,  por ello, el festival rinde así un homenaje al diálogo estético  que estas creadoras han establecido con su tiempo y su espacio.

Mencionó que la escritora y poeta Beatriz Rodríguez Guillermo ha obtenido el Premio de Poesía Carlos Duarte Moreno, en 1983;  Premio de Cuento para Niños por El Sol alrededor del parque, otorgado por el Gobierno del Estado de Yucatán, y el Instituto de Cultura, en 1992. En 1994 obtuvo el reconocimiento de la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes por su Aportación en Beneficio de la Cultura y en 1999 la Medalla al Mérito Artístico en el área de Letras, que también otorga el Gobierno del Estado de Yucatán.

Dijo que la notable yucateca, Sara Poot Herrera, es miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua, cofundadora y directora de UC-Mexicanistas en la Universidad de California, así como coordinadora del Encuentro Internacional de Escritoras en el FICMAYA.

Poot  ha obtenido, entre otros premios, el de Mujer del Año por la Mexican American Opportunity Foundation (Los Ángeles, California) en 1997. En 2000 recibió la Medalla Literaria Antonio Mediz Bolio (Mérida, Yucatán), y en 2008 el Congreso del Estado de Yucatán le otorgó la Medalla Héctor Victoria Aguilar. En 2009 le fue concedida la Medalla Yucatán. Ese mismo año recibió el premio y medalla Enrique Díaz de León que otorga la Universidad de Guadalajara.

La pintora Martha Chapa, reconocida también por ser escultora y escritora, cuenta con más de 250 exposiciones individuales y más de 1800 colectivas a nivel nacional e internacional. A partir de 1980 se interesó en la investigación gastronómica y de entonces a la fecha ha publicado más de 30 libros.

La dramaturga y novelista Marcela del Río, recibió en 1968 la Medalla de Oro y el Premio Olímpico Internacional de Literatura por su obra ‘Los trece cielos’ en la única Olimpiada Cultural que se ha realizado en los juegos olímpicos modernos.

Además, también ha sido acreedora del Premio León Felipe en 1969 por Cuentos arcaicos para el año 3000. Premio Nacional Juan Ruiz de Alarcón por El Pulpo, tragedia de los hermanos Kennedy. Medalla Smetana 1975 del Ministerio de Cultura de la República Socialista Checa por su labor como agregada cultural. Premio César 1989 otorgado por The Panamerican Theatrical Association, por el monólogo De camino al concierto, Los Ángeles, California.

Carne de cerdo yucateco para China

  • Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa, atestigua inicio de las exportaciones
Mérida, Yucatán.- El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, acompañado por el gobernador Rolando Zapata Bello, atestiguó hoy el inicio de exportaciones a la República Popular de China de productos procesados Kekén.

Minutos antes de las 10:00 horas arribó a tierras yucatecas el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para realizar una serie de actividades a favor del sector en la entidad.

Posteriormente, entregarán maquinaria, equipo, pago de estímulos agrícolas a productores y supervisión del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY).

En la recepción, estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, y Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, así como el delegado local de la Sagarpa, Pablo Castro Alcocer.

Lluvias con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur

  • Tiempo inestable en la región, con temperatura calurosa a muy calurosas y cielo nublado
Mérida, Yucatán.- Canales de baja presión en la Península de Yucatán y el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe favorecida por la circulación de la depresión tropical nueve, generará en Yucatán potencial de tormentas fuertes con 80% de probabilidad de lluvia con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado en gran parte de la región, con el desarrollo de nublados convectivos sobre el suroeste de Campeche y la costa central y sur de Q. Roo; predominando un ambiente cálido y viento de componente sur-sureste de 5 y 10 km/h.

Se prevé que en el transcurso de las próximas 24 horas, se mantendrán las condiciones de tiempo inestable en la región, debido a un canal de bajas presiones establecido sobre el sureste del territorio nacional que aunado al ingreso de aire marítimo tropical, ocasionarán el incremento de nublados vespertinos con potencial para tormentas fuertes principalmente en el centro, noreste y sur de Yucatán, oriente y centro de Campeche, mientras que para Q. Roo se presentarán sobre el centro y norte del estado. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras de la región.

Por otra parte, la depresión tropical “Nueve” se localizaba a las 04:15 hrs. a unos 320 km al norte de Río Lagartos, Yuc., presentando vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, con un desplazamiento al norte a unos 4 km/h.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes sobre la porción norte, oriente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el norte del estado y límites con Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sur-suroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, Tabasco y Veracruz. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h.
© all rights reserved
Hecho con