Conalep certificará a estancias infantiles

Mérida, Yucatán.- Durante octubre y noviembre, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) abrirá espacios para certificar a quienes lo soliciten en el Estándar de Competencia Laboral EC0435, denominado “Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”.

El director general de este subsistema, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que este modelo es un requisito para las estancias afiliadas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), las cuales deberán contar con una persona acreditada por cada 30 niños que atiendan en el recinto, antes del 31 de diciembre del presente año.

Añadió que la institución cuenta con 220 espacios disponibles para evaluar y avalar al mismo número de individuos que se inscriban en las oficinas del Centro Estatal de Capacitación y Certificación (CECC) del Conalep, ubicada en la calle 25 por 12 de la colonia García Ginerés, con horario de 8:00 a 16:00 horas.

Puntualizó que el Colegio cuenta con una experiencia de más de 35 años en el área de capacitación laboral, y 13 otorgando certificaciones de organismos como el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) y la compañía Microsoft.

El Conalep cuenta con seis centros en Yucatán, que le permiten evaluar tres competencias digitales de Microsoft y 13 estándares de Conocer, siendo los más solicitados el EC0011 “Elaboración de documentos mediante un procesador de textos”, EC0038 “Atención a comensales”, EC0094 “Venta de productos, mercancías y servicios de manera personalizada en piso”, EC0105 “Atención al ciudadano en el sector público” y EC0246 “Operación del vehículo de transporte público individual.

Más de 43 mil trabajadores beneficiados con “Capacitar”

  • El objetivo es mejorar la productividad en las empresas
Mérida, Yucatán.- Al entregar las constancias a los colaboradores de la pastelería “Doña Anita” que participaron en el programa “Capacitar”, el secfretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) Yucatán, Enrique Castillo Ruz, informó que hasta la fecha más de 43 mil empleados han recibido los beneficios de este esquema.

Recordó que esa estrategia fue puesta en marcha por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, en abril del 2013, con el propósito de mejorar la productividad en las compañías, desde una perspectiva noble y que se adapte a las necesidades de cada negocio.
  • Hace mucho tiempo que no había un plan dirigido a los trabajadores en activo, anteriormente sólo estaban direccionados hacia la población desempleada. Gracias a este esfuerzo, hoy se puede capacitar a todos los niveles de una plantilla laboral”, comentó.
Con este programa el mandatario da respuesta a una de las principales inquietudes que le manifestaron los empresarios en el camino hacia la gubernatura, manifestó Castillo Ruz, ante la directora General de la pastelería, Ana Cristina Lizama Fernández.

A través del despacho Silcre Consultores, se impartieron seis cursos sobre servicio, ventas, liderazgo, administración, publicidad y mercadotecnia, que tuvieron una duración total de 50 horas y beneficiaron a 20 empleados. La inversión total fue de 46 mil 500 pesos.

Gobierno donará 10 has de Ucú a la UNAM

  • Proyectan construir un plantel para impartir posgrados y fomentar investigación
Mérida, Yucatán.- El gobierno estatal turnó una iniciativa de decreto al Congreso local para donar diez hectáreas de tierras en el municipio  de Ucú a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde se construirá un plantel para impartir posgrados y fomentar investigación.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Antonio Homá Serrano (PRI), dijo que la iniciativa llegó con ubicación, escrituras, planos y otros  datos.
El objetivo es que la Institución construya un plantel para impartir posgrados y fomentar investigación”, detalló.
El vicepresidente de la Comisión, Raúl Paz Alonzo (PAN), agradeció el hecho de que se haya entregado información que amplíe el contenido de la Iniciativa, pues se abona a procesos transparentes que en este caso, contribuirán a una acción altruista a favor de la educación.

El diputado Homá Serrano, solicitó a la Secretaría General del Congreso estatal, que elabore una ficha técnica que apoye el análisis de la Iniciativa.

En la primera sesión, referente a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se solicitó el proyecto de dictamen relativo a la Iniciativa de Ley que regula la inscripción con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del Congreso y para declarar Beneméritos del Estado.

Al término se dio paso a la reunión de la Comisión de Cultura Física y Deporte, donde se propuso invitar a atletas destacados, así como personas relacionadas con diversas disciplinas deportivas, para enriquecer el estudio de una propuesta sobre ese rubro.

Solicitan dictamen
Por lo que toca a la sesión de Puntos Constitucionales, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente, solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen referente a la Iniciativa de Ley que regula la inscripción con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del Congreso y para declarar Beneméritos del Estado.

Asimismo, hizo entrega de una propuesta de proyecto que solicitó previamente a la Secretaría General, para hacerla llegar a los integrantes del organismo.

José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vicepresidente, solicitó que el proyecto de dictamen sea enviado con oportunidad a sus compañeros integrantes, con el fin de revisarlo en coordinación con el autor de la propuesta, el diputado Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN).

De igual forma, la Comisión prosiguió con el análisis de la Iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de Derechos Políticos-Electorales de los Indígenas Mayas.

Reunión de trabajo
Este jueves también tuvo lugar una reunión de trabajo de la Comisión de Cultura Física, a fin de avanzar en el análisis de la propuesta para armonizar la Ley Estatal a la Ley General de Cultura Física y Deporte.

Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA), presidenta, consideró pertinente invitar a autoridades del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) para escuchar las aportaciones que pudieran realizar para fortalecer el producto legislativo.

Los diputados integrantes coincidieron en la pertinencia de la convocatoria y señalaron que también se convoque a representantes de asociaciones deportivas, atletas destacados, deportistas retirados, entrenadores de equipos inter-colonias, así como a integrantes de equipos de charrería del Estado.

Juan Villoro firmará libros en el Centro Cultural Leer por Placer

  • La cita es este domingo 2 de octubre, en horario de 16:30 a 17:30 horas
Mérida, Yucatán.- El escritor y periodista mexicano, Juan Villoro, ofrecerá la tarde de este domingo 2 de octubre una firma de libros en el Centro Cultural Leer por Placer, en el barrio de Santiago.

 La presentación de Villoro enmarcará la reapertura del centro cultural de la asociación que encabeza Rafael Morcillo López, y que a partir de esa fecha abrirá sus puertas en la calle 72 número 485 entre 59 y 57, en horario de 9:00 a 22:00 horas.

Al igual que su sede anterior, el centro cultural tiene un espacio para su cafetería-librería, Leer con Café, cuya distinción es contar con material seleccionado a buen precio. Entre las editoriales que maneja está Sexto Piso, Planeta, Océano y, gracias a un convenio con la brigada Para Leer en Libertad, ofrece títulos muy económicos.

La cita para que el autor de obras como  “El libro salvaje” (FCE, 2008 y 2015), “El testigo”, (Anagrama, 2004), “Dios es redondo” (Anagrama, 2006) y “Los culpables” (Almadía, 2007) firme los libros de sus  seguidores será de 16:30 a 17:30 horas.

Juan Villoro, quien en días pasados cumplió 60 años, visitará Mérida para la lectura-concierto “Mientras nos dure el veinte, rock y literatura”, que ofrecerá en la Sala Maya Max  del Gran Museo del Mundo Maya junto a los músicos Diego Herrera, de Caifanes, Javier Calderón, Ernick Yoshua y el  yucateco Alberto Rodríguez, como invitado.

El concierto está programado para las 20:00 horas, con una cuota de recuperación de 200 pesos. Las entradas están disponibles en las taquillas del museo en horario de 8:00 a 17:00 horas.

El espectáculo rock está basado en el libro “Tiempo transcurrido”,  publicadas por primera vez hace 30 años,  que reúne 18 crónicas imaginarias sobre lo que se vivió en México de 1968 a 1985,  y que evoca la evolución musical de toda una generación.

Reportan nuevo incendio en San Felipe

  • Conafor afirma que es el único activo, tras liquidar los de Dzilam de Bravo y Sisal.

San Felipe, Yucatán.- Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) detectó Un nuevo incendio en los humedales de San Felipe, que ha consumido aproximadamente 85 hectáreas de pastizal, navajuela y tular, vegetación de rápida recuperación, informó el jefe de Protección contra Incendios Forestales, Manuel Mora Ugalde.

Dijo que este siniestro es el único activo en la entidad y se ubica a 25 kilómetros al oeste de San Felipe, cerca del anterior de Dzilam de Bravo, ya liquidado, y no presenta riesgo de afectación a la población.

Precisó que las conflagraciones de Dzilam de Bravo y Sisal están totalmente apagadas desde hace unos días y explicó que, para esta nueva, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), mediante el helicóptero MI-17, ha realizado 20 descargas con el helibalde, de modo que se tiene 35 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación.

Informó que están participando desde tierra brigadas de la dependencia que representa, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la FAM, sumando en total 37 elementos, con lo que se espera la pronta contención y liquidación del incendio.


El personal recibe apoyo de cuatro vehículos de la Conafor, dos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y uno de la Sedena.

Nueva distritación electoral de Yucatán

  • Cambia el mapa electoral en los 15 distritos electorales para el próximo proceso local de 2018
Mérida, Yucatán.- Para las elecciones locales de 2018 Yucatán tendrá una nueva distritación electoral  que privilegia una mejor representatividad política de los ciudadanos y equidad en el voto en los quince distritos electorales uninominales locales, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva  del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez.

Además de Mérida, Izamal es el distrito (15) con mayor número de secciones: 102 con 21 municipios. La cabecera de los distritos del 1 al 5, así como el séptimo será Mérida; el sexto con 41 secciones electorales, Kanasín; el distrito 8, Umán; el noveno distrito, Progreso.

El Distrito 10, Tizimín; el 11, Valladolid; el 12 Tekax; el 13,  Ticul; el 14,  Tecoh; y el distrito 15, con 102 secciones electorales, Izamal, respectivamente.

Destacó que la demarcación distrital aprobada, corresponde con la propuesta que se trabajó y presentó con el consenso de las representaciones de los partidos políticos ante la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores y ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Explicó que la distritación es el proceso mediante el cual se determina el trazado de los límites geográficos de los distritos electorales de un país o de un estado, y el objetivo fundamental que se busca es conformar una mejor distribución de los habitantes en los ámbitos distritales y, por tanto, lograr una mejor representatividad política de los ciudadanos.

Dijo que lo más importante en un proceso de esta naturaleza, es asegurar que cada voto tenga el mismo valor, es decir, el principal propósito de la distritación electoral es garantizar a los electores la equidad en el voto.

La demarcación distrital que se utilizará para las elecciones locales que se llevarán a cabo en el año 2018 es la siguiente:

Distrito 01
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 84 secciones: de la 0433 a la 0438, de la 0447 a la 0456, de la 0481 a la 0497, de la 0502 a la 0520, de la 0525 a la 0539, 0543, de la 0546 a la 0559, y de la 0569 a la 0570.
Distrito 02
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 127 secciones: de la 0311 a la 0316, de la 0335 a la 0342, de la 0346 a la 0354, de la 0364 a la 0373, de la 0376 a la 0380, de la 0383 a la 0396, de la 0409 a la 0432, de la 0457 a la 0468, de la 0478 a la 0480, de la 0498 a la 0501, de la 0521 a la 0524, 0540, y de la 0582 a la 0608.
Distrito 03
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 68 secciones: de la 0308 a la 0310, de la 0343 a la 0345, de la 0374 a la 0375, de la 0381 a la 0382, de la 0469 a la 0473, de la 0475 a la 0477, 0644, 0648, y de la 1082 a la 1129.
Distrito 04
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 69 secciones: de la 0254 a la 0260, de la 0267 a la 0268, de la 0270 a la 0274, de la 0284 a la 0296, 0307, 0317, 0334, de la 0629 a la 0643, de la 0646 a la 0647, y de la 1060 a la 1081.
Distrito 05
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 70 secciones: de la 0261 a la 0266, de la 0275 a la 0283, de la 0297 a la 0306, de la 0318 a la 0333, de la 0355 a la 0363, de la 0397 a la 0408, y de la 0439 a la 0446.
Distrito 06
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad KANASIN perteneciente al municipio KANASIN, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • ACANCEH, integrado por 7 secciones: de la 0007 a la 0013.
  • KANASIN, integrado por 20 secciones: de la 0204 a la 0223.
  • SEYE, integrado por 5 secciones: de la 0781 a la 0785.
  • TIMUCUY, integrado por 3 secciones: de la 0898 a la 0900.
  • TIXPEHUAL, integrado por 6 secciones: de la 0926 a la 0931.
El Distrito 06 se conforma por un total de 41 secciones electorales.

Distrito 07
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad MERIDA perteneciente al municipio MERIDA, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • MERIDA, integrado por 52 secciones: de la 0541 a la 0542, de la 0544 a la 0545, de la 0560 a la 0568, de la 0571 a la 0581, de la 0609 a la 0628, y de la 0649 a la 0656.
Distrito 08
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad UMAN perteneciente al municipio UMAN, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • ABALA, integrado por 6 secciones: de la 0001 a la 0006.
  • CELESTUN, integrado por 4 secciones: de la 0050 a la 0053.
  • CHOCHOLA, integrado por 3 secciones: de la 0103 a la 0105.
  • HUNUCMA, integrado por 15 secciones: de la 0172 a la 0186.
  • KINCHIL, integrado por 4 secciones: de la 0228 a la 0231.
  • KOPOMA, integrado por 2 secciones: de la 0232 a la 0233.
  • SAMAHIL, integrado por 3 secciones: de la 0772 a la 0774.
  • TETIZ, integrado por 2 secciones: de la 0878 a la 0879.
  • UCU, integrado por 2 secciones: de la 0988 a la 0989.
  • UMAN, integrado por 20 secciones: de la 0990 a la 1009.
El Distrito 08 se conforma por un total de 61 secciones electorales.

Distrito 09
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad PROGRESO perteneciente al municipio PROGRESO, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • BACA, integrado por 5 secciones: de la 0020 a la 0024.
  • CHICXULUB PUEBLO, integrado por 2 secciones: de la 0091 a la 0092.
  • CONKAL, integrado por 6 secciones: de la 0059 a la 0064.
  • DZEMUL, integrado por 4 secciones: de la 0110 a la 0113.
  • IXIL, integrado por 2 secciones: de la 0187 a la 0188.
  • MOCOCHA, integrado por 4 secciones: de la 0657 a la 0660.
  • MOTUL, integrado por 19 secciones: de la 0661 a la 0679.
  • MUXUPIP, integrado por 3 secciones: de la 0687 a la 0689.
  • PROGRESO, integrado por 31 secciones: de la 0734 a la 0764.
  • TELCHAC PUEBLO, integrado por 4 secciones: de la 0855 a la 0858.
  • TELCHAC PUERTO, integrado por 2 secciones: de la 0859 a la 0860.
  • YAXKUKUL, integrado por 1 sección: la sección 1056.
El Distrito 09 se conforma por un total de 83 secciones electorales.

Distrito 10
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad TIZIMIN perteneciente al municipio TIZIMIN, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • CALOTMUL, integrado por 4 secciones: de la 0037 a la 0040.
  • ESPITA, integrado por 8 secciones: de la 0134 a la 0141.
  • PANABA, integrado por 6 secciones: de la 0709 a la 0714.
  • RIO LAGARTOS, integrado por 3 secciones: de la 0766 a la 0768.
  • SAN FELIPE, integrado por 2 secciones: de la 0776 a la 0777.
  • SUCILA, integrado por 2 secciones: de la 0796 a la 0797.
  • TEMOZON, integrado por 8 secciones: de la 0867 a la 0874.
  • TIZIMIN, integrado por 41 secciones: de la 0932 a la 0972.
El Distrito 10 se conforma por un total de 74 secciones electorales.

Distrito 11
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad VALLADOLID perteneciente al municipio VALLADOLID, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • CHEMAX, integrado por 13 secciones: de la 0078 a la 0090.
  • CHICHIMILA, integrado por 6 secciones: de la 0093 a la 0098.
  • CHIKINDZONOT, integrado por 3 secciones: 0099, y de la 0101 a la 0102.
  • CUNCUNUL, integrado por 2 secciones: de la 0065 a la 0066.
  • TEKOM, integrado por 4 secciones: de la 0851 a la 0854.
  • TIXCACALCUPUL, integrado por 4 secciones: de la 0908 a la 0911.
  • VALLADOLID, integrado por 33 secciones: de la 1010 a la 1042.
El Distrito 11 se conforma por un total de 65 secciones electorales.

Distrito 12
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad TEKAX perteneciente al municipio TEKAX, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • AKIL, integrado por 5 secciones: de la 0014 a la 0018.
  • CHACSINKIN, integrado por 1 sección: la sección 0070.
  • OXKUTZCAB, integrado por 16 secciones: de la 0693 a la 0708.
  • PETO, integrado por 18 secciones: de la 0715 a la 0730, y de la 0732 a la 0733.
  • TAHDZIU, integrado por 1 sección: la sección 0802.
  • TEKAX, integrado por 20 secciones: de la 0826 a la 0845.
  • TIXMEHUAC, integrado por 4 secciones: de la 0922 a la 0925.
  • TZUCACAB, integrado por 8 secciones: de la 0977 a la 0984.
El Distrito 12 se conforma por un total de 73 secciones electorales.

Distrito 13
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad TICUL perteneciente al municipio TICUL, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • CHAPAB, integrado por 3 secciones: de la 0075 a la 0077.
  • CHUMAYEL, integrado por 2 secciones: de la 0106 a la 0107.
  • DZAN, integrado por 2 secciones: de la 0108 a la 0109.
  • HALACHO, integrado por 10 secciones: de la 0142 a la 0151.
  • MAMA, integrado por 2 secciones: de la 0234 a la 0235.
  • MANI, integrado por 3 secciones: de la 0236 a la 0238.
  • MAXCANU, integrado por 13 secciones: de la 0239 a la 0251.
  • MUNA, integrado por 7 secciones: de la 0680 a la 0686.
  • OPICHEN, integrado por 3 secciones: de la 0690 a la 0692.
  • SACALUM, integrado por 3 secciones: de la 0769 a la 0771.
  • SANTA ELENA, integrado por 3 secciones: de la 0778 a la 0780.
  • TICUL, integrado por 16 secciones: de la 0882 a la 0897.
El Distrito 13 se conforma por un total de 67 secciones electorales.

Distrito 14
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad TECOH perteneciente al municipio TECOH, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • CANTAMAYEC, integrado por 3 secciones: de la 0047 a la 0049.
  • CHANKOM, integrado por 4 secciones: de la 0071 a la 0074.
  • CUZAMA, integrado por 3 secciones: de la 0067 a la 0069.
  • DZITAS, integrado por 4 secciones: de la 0127 a la 0130.
  • HOCABA, integrado por 5 secciones: de la 0152 a la 0156.
  • HOMUN, integrado por 6 secciones: de la 0162 a la 0167.
  • HUHI, integrado por 4 secciones: de la 0168 a la 0171.
  • KANTUNIL, integrado por 3 secciones: de la 0224 a la 0226.
  • KAUA, integrado por 1 sección: la sección 0227.
  • MAYAPAN, integrado por 2 secciones: de la 0252 a la 0253.
  • QUINTANA ROO, integrado por 1 sección: la sección 0765.
  • SANAHCAT, integrado por 1 sección: la sección 0775.
  • SOTUTA, integrado por 7 secciones: de la 0789 a la 0795.
  • SUDZAL, integrado por 2 secciones: de la 0798 a la 0799.
  • TEABO, integrado por 2 secciones: de la 0805 a la 0806.
  • TECOH, integrado por 10 secciones: de la 0807 a la 0816.
  • TEKIT, integrado por 4 secciones: de la 0846 a la 0849.
  • TINUM, integrado por 7 secciones: de la 0901 a la 0907.
  • UAYMA, integrado por 3 secciones: de la 0985 a la 0987.
  • XOCCHEL, integrado por 2 secciones: de la 1043 a la 1044.
  • YAXCABA, integrado por 11 secciones: de la 1045 a la 1055.
El Distrito 14 se conforma por un total de 85 secciones electorales.

Distrito 15
Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad IZAMAL perteneciente al municipio IZAMAL, asimismo, se encuentra integrado como se describe a continuación:
  • BOKOBA, integrado por 2 secciones: de la 0025 a la 0026.
  • BUCTZOTZ, integrado por 6 secciones: de la 0027 a la 0032.
  • CACALCHEN, integrado por 4 secciones: de la 0033 a la 0036.
  • CANSAHCAB, integrado por 6 secciones: de la 0041 a la 0046.
  • CENOTILLO, integrado por 5 secciones: de la 0054 a la 0058.
  • DZIDZANTUN, integrado por 5 secciones: de la 0114 a la 0118.
  • DZILAM DE BRAVO, integrado por 2 secciones: de la 0120 a la 0121.
  • DZILAM GONZALEZ, integrado por 5 secciones: de la 0122 a la 0126.
  • DZONCAUICH, integrado por 3 secciones: de la 0131 a la 0133.
  • HOCTUN, integrado por 5 secciones: de la 0157 a la 0161.
  • IZAMAL, integrado por 15 secciones: de la 0189 a la 0203.
  • SINANCHE, integrado por 3 secciones: de la 0786 a la 0788.
  • SUMA, integrado por 2 secciones: de la 0800 a la 0801.
  • TAHMEK, integrado por 2 secciones: de la 0803 a la 0804.
  • TEKAL DE VENEGAS, integrado por 2 secciones: de la 0817 a la 0818.
  • TEKANTO, integrado por 7 secciones: de la 0819 a la 0825.
  • TEMAX, integrado por 6 secciones: de la 0861 a la 0866.
  • TEPAKAN, integrado por 3 secciones: de la 0875 a la 0877.
  • TEYA, integrado por 2 secciones: de la 0880 a la 0881.
  • TIXKOKOB, integrado por 10 secciones: de la 0912 a la 0921.
  • TUNKAS, integrado por 4 secciones: de la 0973 a la 0976.
  • YOBAIN, integrado por 3 secciones: de la 1057 a la 1059.
El Distrito 15 se conforma por un total de 102 secciones electorales.

Russell Gutiérrez habló y pidió agua

  • Esta noche le retiran la máquina de hemodiálisis
  • El cronista deportivo sigue en terapia intensiva
Mérida, Yucatán.- El corazón de Russell Gutiérrez es más estable, reportó el periodista Alejandro Torre, quien añadió que en los próximos días le será retirado el respirador para que su propio cuerpo ya haga esa función.
La insuficiencia renal podría ser revertida en los próximos días. Ya no es un factor  de peligro. Esta noche le retiran la máquina de hemodiálisis, comentó.
Dijo que el periodista deportivo “ya acepta bien la dieta. Habló y pidió agua. Es una muy buena señal. Es una gran noticia esto, aunque permanece en terapia intensiva, donde pasará más días”, agregó.

Le damos gracias al señor Jesucristo por su misericordia. Seguiremos orando por Russell. Sus papás están ahora sí con rostros de tranquilidad, subrayó.

Diálogos Comunitarios para guiar la política social

  • Mauricio Sahuí sostiene un encuentro con habitantes del sur del estado
Ticul, Yucatán.-En el marco de la Jornada Comunitaria en Ticul, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, entregó el acta constitutiva de los Consejos Comunitarios de Yotholín y Pustunich donde destacó los esfuerzos de los ciudadanos por organizarse para involucrarse en las acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Es por eso que hemos puesto en marcha este esquema de Diálogos Comunitarios para mantener la cercanía con los ciudadanos. La política social está guiada en Yucatán por quienes viven todos los días los problemas, no se diseña detrás de un escritorio” puntualizó.
En este contexto, María Elisa Carrillo Chi expresó a nombre de los habitantes de Yotholín su agradecimiento al Gobernador, Rolando Zapata Bello  que tras escuchar a la comunidad y la necesidad de una ambulancia de traslado ahora ya cuentan con una.

Expuso que entre las necesidades de su comunidad destacó la importancia de contar con medicamentos y con pláticas para saber qué hacer en caso de una emergencia, ya que por las tardes no cuentan con asistencia médica cercana.

Por su parte, la representante del Consejo Comunitario de Pustunich, que también quedó constituido oficialmente, Olivia Couoh Gutiérrez, coincidió con la importancia de contar con medicamentos.

Al abundar, señaló que existe un problema generalizado de basura en el centro de su comunidad ya que no hay donde depositarla por lo que solicitaron botes o tambores para concientizar a los habitantes de que ahí se deben tirar los desperdicios.

También solicitó material deportivo para propiciar un ambiente sano en los niños y jóvenes con actividades que fomenten su recreación y los alejen de malos hábitos.
Nosotros nos comprometemos a cuidar los botes para que permanezcan de manera permanente porque sabemos que es un bien para toda la comunidad, así como dar un buen uso del material deportivo realizando actividades de manera periódica”, refirió.
Sahuí Rivero agradeció el compromiso de los ciudadanos para que exista una mejora en su comunidad y se comprometió a apoyar con botiquines, botes de basura, material deportivo y realizar la gestión para que la Secretaría de Salud capacite a los habitantes.

Como parte de esta actividad también se desarrollaron actividades de fomento productivo como clases de repostería, de pintura textil, bordado. Los más pequeños también disfrutaron de juegos y ejercicios lúdicos.

Tributo a Juan Gabriel, en el Fantasio

  • El concierto será en el teatro “Fantasio” como parte del Otoño Cultural.
Mérida, Yucatán.- Con temas como “Mi vida”, “Buenos días señor sol” y el clásico “Querida”, del disco Mis recuerdos II, editado en los años 80 y que se popularizaron en voz de Alberto Aguilera Valadez, el imitador Bogar Kaim presentará un concierto Homenaje a Juan Gabriel.

El recital, con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se realizará este viernes a las 20:30 horas en el teatro “Fantasio”.

Seguidamente, tocará turno a un recorrido por grandes éxitos del oriundo de Parácuaro, Michoacán, y que interpretaron otros ídolos de la escena musical como Cristian Castro o Estela Núñez y entre esos está el tema “Mañana, mañana”, indicó Kaim.

Lo mismo ocurrirá con “Tú sigues siendo el mismo” que hiciera famosa Angélica María y “Amor eterno” que en 1984 cantara Rocío Dúrcal. A este apartado se unirán “Canta, canta”, “Lo pasado, pasado”, “Inocente pobre amiga” y “Juro que volverás”, que en su momento dieron voz Gualberto Castro, José José, Lupita D´Alessio y Lucha Villa, respectivamente.

Para cerrar el programa, el imitador, quien en 1980 ganó el certamen de la Voz Joven de México, cautivará al público con un repertorio de temas rancheros como “Ya para qué”, “Te voy a olvidar” y “Lágrimas y lluvia”.

Durante la actuación, el artista incluirá tres cambios de vestuario y hará que el público recuerde los pasos de fantasía que marcaron el estilo escénico del extinto cantautor. La dirección artística estará a cargo del maestro Jorge Beltrán.

Kaim Bogar comenzó su carrera en el Salón Bocaccio de un restaurante local. Posteriormente, realizó una gira dentro y fuera del país, adquiriendo el pseudónimo El Moreno Sensación 1973.

En 1997 realiza una despedida parcial de los escenarios en la Casa de la Cultura del Mayab con un homenaje al Príncipe de la Canción para regresar a los mismos en 2015, en festivales organizados por la Sedeculta.

'Mafalda', 52 años de cuestionar al mundo

  • El 29 de septiembre se publicó la tira cómica de Mafalda, de la pluma del humorista gráfico Quino, que se convirtió en todo un éxito en Latinoamérica gracias a su irreverencia
Ciudad de México.- Este 29 de septiembre cumple 52 años el personaje más querido de Joaquín Lavado 'Quino': Mafalda, muy popular en Iberoamérica en general, así como en algunos países europeos como España, Francia, Grecia, e Italia, tira que ha sido traducida a más de treinta idiomas.
¿Qué importan los años? Lo que realmente importa es comprobar que a fin de cuentas la mejor edad es estar vivo", decía Mafalda, la niña más famosa de Argentina.
Fue el 29 de septiembre de 1964 cuando la revista Primera Plana comienza a publicar una nueva tira cómica de humor de la que no se sabía que en 2016 estaría celebrando su aniversario, ya no solo en Argentina, sino en todo el mundo.

En 1964 su creador Quino, humorista y caricaturista argentino, presentó ocho tiras de ‘Mafalda’ (nombre que sacó de la película Dar La Cara de 1962) a la revista 'Leoplán', quienes contaban con un suplemento humorístico conocido como ‘Gregorio’.

En un principio la tira era protagonizada solo por Mafalda, una pequeña niña de cabello oscuro que cuestionaba constantemente a su padre, el único adulto que aparecía. Hasta 1965 que se introdujo a la madre.

Con el pasar de los años aparecieron más personajes como Felipe, Manolito, Susanita, su hermanito Guille, Miguelito y Libertad.

Durante su publicación ‘Mafalda’ pasó por varios periódicos, desde 'Primera Plana', 'El Mundo', 'Siete Días Ilustrados', hasta que el 25 de junio de 1973, Quino decidió publicar la última tira de Mafalda.

Yucatán rinde homenaje a Rufino Tamayo

  • Se expone obra exclusiva del oaxaqueño en el teatro “José Peón Contreras”
Mérida, Yucatán.- Un total de 19 artistas locales se suma a la muestra “Rufino Tamayo en tributo”, que incluye ocho piezas nunca antes vistas en el estado del reconocido pintor mexicano, en el marco del Otoño Cultural 2016.

En representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de Marco Celis Quintal, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; inauguró esta noche la exposición que incluye litografías del oaxaqueño y lienzos en diversas técnicas de los creadores yucatecos.

En el acto protocolario el funcionario destacó que la esencia de la obra de Tamayo, proyecta geometría y rasgos muy particulares de nuestra identidad con personajes pintorescos como frutas, animales, objetos que aparecen en entornos coloridos cargados de simbolismos.

Agradeció la participación de los creadores visuales que con su obra rinden tributo a la memoria del autor, resaltando que con talento, ponen a Yucatán a la vanguardia y reafirman el reconocimiento a nivel mundial que el estado tiene en materia.

A nombre del colectivo Colores 33, Gildo González externó que el valor artístico de Tamayo, no ha pasado desapercibido para Sedeculta, que convocó a una serie de creadores yucatecos a sumarse a las celebraciones conmemorativas que se realizaron a lo largo de este año, por el veinticinco aniversario luctuoso del artista plástico, en toda la nación.

En la exhibición, que albergará por 30 días la galería del teatro “Jose Peón Contreras”, se podrá conocer la pieza más destacada en la gráfica de Tamayo "Mujer en lila" obra realizada en 1969, que está en el pabellón izquierdo de la sala, junto a un imponente vinil de su rostro.

El mezzanine contiene "El perro" (1979), trabajo que refleja el resultado del uso del color en la litografía, y el manejo perfecto de los contrastes y tonalidades, que le valieron su prestigio en el manejo de las tintas.

Así, el espectador disfrutará grabados como "Personajes en negro", "Monólogo", "Cabeza", "Personajes en gris", "Hombre en Rosa" y “Máscara” combinado con 19 propuestas locales.

La curaduría estuvo a cargo de la Sedeculta, mientras que la museografía fue diseñada por José Luis Rodríguez de Armas.

El concepto fue complementado con los cuadros de los integrantes del colectivo "Colores 33" cuya línea retoma la estética, óptica y estilo del homenajeado.

Así los yucatecos, observarán en todas las paredes del recinto, trabajos como “Mujer Chateando” de Ariel Guzmán, “El beso” de Rolando Camaal, “Festejando” de Leticia Trillas, “Jauría” de Alejandro Farías, “Simulacro de muro, un perro y dos sandías” de Emilio Suárez Trejo y una obra sin título de Manuel May Tilán.

También podrán apreciar “León y caballo” de Didier Vázquez; “Constelaciones de Juchitán” de Humberto Hau; “Abstracto Azul” de Alonso Gutiérrez; “El oficio del artista” de Carlos Núñez y “Cortada en tres sonrisas” de Lizette Abraham.

Al igual que el talento de Emilio Salazar, Edgar Ameneyro, Gabriel Ramírez y Óscar Ortiz Otero con las piezas “El chacal”, “Sueños de primavera”, “Musgo en la tierra 2016” y “En las nubes 2016”, respectivamente.

Por su parte, Gildo González expone “Imaginar es ver” 2016”, Jorge Patrón, “En las nubes 2016”; Pim Schalkwijk, “Perro en amarillo 2016”; y Lida Ponce, una pieza sin título.

Rufino Tamayo es considerado uno de los artistas visuales más talentosos de la nación, su aportación incluye xilografías, grabados, aguafuertes y mixografias, a lo largo de una carrera que duró seis décadas.

La exposición estará vigente hasta el 28 de octubre. La entrada es libre y para programar visitas guiadas se dispone del teléfono 9 42 38 00 extensión 54038, de Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta.

Asistieron a la ceremonia Diego Madariaga, en representación de la galería Colores 33; Gabriela Cejudo Valencia, Vicepresidenta de Cultura Yucatán A.C. y Alicia Figueroa directora de Relaciones Públicas del Periódico Por Esto!.

Así como Alejandro Pérez López y Pedro Ac Tacu, director de Desarrollo Cultural y Artístico y jefe del departamento de Artes Visuales, respectivamente, ambos de la Sedeculta.



Yucatán, la elección correcta para invertir: SEFOE

  • Presentan campaña de promoción económica para el estado.
Ciudad de México.- El talento humano calificado y en constante capacitación, certeza jurídica, infraestructura carretera, ferroviaria y marítima, un clima de negocios competitivo, altos índices de seguridad, servicios de salud de calidad y excelencia en la educación, respaldada con una amplia oferta de instituciones, hacen de Yucatán, la elección correcta para invertir.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, presentó en la Ciudad de México la nueva imagen de promoción económica e industrial de nuestra entidad, la cual muestra las fortalezas y ventajas que ofrece este territorio a compañías que buscan desarrollarse.

Ante el director de la planta en Mérida de Envases Universales, Francisco Javier Pietrini Zapata, el funcionario aseguró que todo aquel que deseé invertir en Yucatán encontrará las puertas abiertas y una actitud positiva, además de certeza jurídica y asesoramiento en sus proyectos, que son los mejores incentivos para poner al Mayab en la mira de nuevos capitales.

"Cuando inició el gobierno de Rolando Zapata en 2012 había un decrecimiento económico del dos por ciento. Hoy por hoy el crecimiento del Producto Interno Bruto es de 3.7 por ciento antes de 2015, y ahora estamos cerca del cuatro por ciento a medio año. Entonces, podrán ver que estamos creciendo muy por encima de la media nacional, pero eso no podría ser sin el apoyo de ustedes, los empresarios", subrayó, ante la actriz e inversionista Altair Jarabo, quien también es imagen de la campaña.

A través de un video testimonial, el director de Grupo Modelo AB-InBev, Ricardo Tadeu Almeida Cabral de Soares, afirmó que además del arraigo de las marcas Montejo y León,  se eligió al estado para la construcción de la Cervecería Yucateca, por su estabilidad política, social y laboral, así como por su infraestructura ferroviaria y carretera, cualidades que lo hacen un lugar idóneo para los negocios.

De igual forma, el presidente ejecutivo de Grupo Kuo,  Fernando Senderos Mestre, reconoció que ésta es una tierra donde se cumplen las leyes, existe seguridad, se cuenta con capital humano preparado y es líder en educación y salud,  características que favorecen una economía exitosa.

En presencia del coordinador de Asesores del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, se reconoció a otras empresas que han elegido a Yucatán como Bachoco, Empaques Nova, Reyma, Agromaizza, Leoni y Vía Montejo.

En evento, en el que estuvo presente Pablo Jiménez Zorrilla, vicepresidente Jurídico y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, y Claudio Freixes Catalán, director general de Grupo Kekén, se explicó que la nueva campaña para atraer inversiones se distribuirá a 48 oficinas de ProMéxico en 31 países y en agregadurías comerciales de las embajadas de nuestro país en el mundo.

El material de promoción, que consta de cuatro vídeos, muestra los sectores con oportunidades como la industria y manufactura, las tecnologías de la información y comunicación, la  agroindustria y producción de alimentos, además de los artículos incluidos en el Directorio de Oferta Exportable del Estado.

El contenido del material visual incluye también un panorama de las ventajas que existen para hacer negocios tales como la red ferroviaria, conectividad marítima y aérea, capital humano calificado, así como los alcances en innovación, tecnología e investigación vinculadas a la productividad.

Firma acuerdo internacional con Missouri

  • La Anáhuac Mayab y la Universidad Estatal de Missouri acuerdan intercambios académicos. 
  • Colaborarán en temas de académicos, culturales, investigación e innovación.
Mérida, Yucatán.- Fortaleciendo el posicionamiento de Yucatán como polo educativo a través de la cooperación bilateral entre la Universidad Anáhuac Mayab y la Missouri State University, se llevó a cabo la firma de convenio para el intercambio académico entre ambas comunidades.

Este acuerdo, brindará a los alumnos y profesores de las instituciones, más y mejores oportunidades de ampliar sus experiencias, conocer otros lugares, idiomas, tradiciones y culturas, a la vez que se desarrollan en el ámbito internacional.

En este sentido, se trabajarán en temas como: intercambio de alumnos; desarrollo conjunto de programas de posgrado y educación continua en las áreas de: Turismo Médico, Agronegocios, Desarrollo Empresarial Latinoamericano, Gastronomía y Hotelería, Arquitectura Maya y Colonial y Producción de Video, entre otros; intercambio de alumnos Honors College-Programa Vértice; además de movilidad para estancias de investigación, proyectos y publicaciones conjuntas.

En la firma de convenio se contó con la presencia del Ing. Miguel Pérez Gómez, Rector de la Universidad Anáhuac Mayab, quien destacó que este acuerdo es de largo alcance y será muy satisfactorio, debido a los temas en conjunto que estarán abordando. Además indicó que esta firma es por tiempo indefinido pero se irá complementando; el próximo verano la Anáhuac Mayab estará recibiendo a los primeros alumnos de la Universidad Estatal de Missouri

Por su parte, Clifton M. Smart, J.D., Presidente de la Universidad del Estado de Missouri, señaló que es una gran oportunidad ser parte de esta alianza con la Anáhuac Mayab, pues coinciden en muchos programas de ciencia, salud, negocios, incubadora; en este sentido será una gran experiencia para alumnos de Estados Unidos, y viceversa. También destacó que el intercambio cultural es muy importante para ellos, sobre todo con la situación actual del mundo, “debemos valorar estas diferencias y construir relaciones, que es una de nuestras misiones”, comentó. 

También estuvo presente el Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico; Dr. Frank A. Einhellig, Vicerrector de la Universidad del Estado de Missouri y Mtra. Marisol Achach Solís, Directora de Relaciones Internacionales. Durante los dos días de visita la delegación de Missouri State University se reunirá con los representantes de las áreas de investigación, innovación, etc. de la Universidad Anáhuac Mayab.

En contexto:
  • En marzo de 2016 se firmó el Memorándum de Entendimiento con la Universidad Estatal de Missouri.
  • La matrícula oficial de la Universidad Estatal de Missouri, es de 22 mil 385 hasta otoño de 2014; los estudiantes están representados en 84 países.
  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 160 opciones de intercambio con Universidades de 30 países.

Lluvias en el norte, occidente y sur de Yucatán

  • Mattew, a 2,293 km al este-sureste de Puerto Juárez, Q. Roo
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementando la nubosidad por la tarde, con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, occidente y sur del estado, con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

En las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, en horas nocturnas los vientos rolaran hacia el noreste e incrementándose en la Sonda de Campeche de hasta 40 kph  con rachas superiores y olas de similar altura. No se descarta el incremento repentino del viento y en la altura del oleaje en zonas de tormentas.

La Tormenta Tropical “Mattew” se encontró la mañana de hoy en el mar Caribe a 480 km al sur de Puerto Rico, y a 2,293 km al este-sureste de Puerto Juárez, Q. Roo, tiene vientos sostenidos de 100 km/h con rachas mayores, se mueve hacia el oeste con rumbo hacia el centro del mar Caribe a una velocidad de traslación de 20 km/h, se le mantiene en estricta vigilancia y por el momento no es de peligro para Yucatán.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tabasco. Temperaturas cálidas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras.

Russell Gutiérrez reacciona!

  • Cadena de oración por el periodista deportivo
Mérida, Yucatán.- El cronista Russell Gutiérrez, ingresado desde hace varios días en terapia intensiva del Hospital Regional de Alta Especialidad, tras sufrir un infarto por complicaciones de neumonía y diabetes, reaccionó anoche cuando el doctor pronunció su nombre con voz fuerte, reportan periodistas del Grupo Sipse.

"Anoche el doctor dijo que el problema que tiene es el de los riñones, pero gracias a Dios el hospital cuenta con una máquina de hemodiálisis, con la que pocos hospitales cuentan. Es una bendición que Russell tenga esa máquina”, reportó el periodista Alejandro Torre.
Anoche el doctor le habló con voz fuerte a Russell, gritando su nombre, y Russell abrió los ojos y se movió. Esa es una buena noticia, son pequeñas señales en medio de su estado de gravedad. Sigamos pidiendo a Jesucristo con fe, sin dudar, orando por la salud de nuestro amigo, indicó.
Margarita Cetz Parrao, periodista de Sipse, también comentó: “Por la reacción de Ruselito gracias a Dios se descarta daño cerebral luego del infarto muy prolongado que tuvo. Hoy a las dos de la mañana un doctor dijo que apenas pueda moverse a Russell le hacen una tomografía”.

Jesús Manuel Erosa “Chichonal” publicó en redes sociales: “Seguimos orando y le pedimos a los amigos y compañeros del deporte así como a los aficionados al béisbol que sigamos unidos en la oración para la pronta recuperación de mi jefecito y amigo Russel Gutiérrez Canto”.
Nos hace falta, extrañamos la voz de la crónica beisbolera ya sea en la Liga Mexicana de Beisbol o la Meridana. Ánimo jefecitoooooooo.
Su amplio círculo de amistades realiza una cadena de oración por la mejoría de su salud.

Más de mil propuestas de los Foros de Consulta en Educación

Mérida, Yucatán.- Con la participación de tres mil 933 ponentes que presentaron un total de mil 36 propuestas, concluyeron los Foros de Consulta estatales, que iniciaron el martes 6 de este mes.
Estas propuestas serán llevadas a nivel nacional. Tengan la certeza de que ahí, tanto el secretario de Educación como el Gobernador del Estado serán los principales promotores para que estas propuestas sean consideradas y se traduzcan en políticas públicas", declaró el secretario de  Educación (Segey) en la entidad, Víctor Caballero Durán.
Añadió que toda esta experiencia que se ha compartido nos enriquece y nos hace ver la otra cara de la enseñanza fuera de las aulas, gracias a la amplia participación de maestros, directores, supervisores, personal administrativo, legisladores, sector empresarial, representantes sindicales, padres de familia y académicos.

Aseguró que el hecho de que el estado destaque a nivel nacional es de enorme trascendencia, por la manera en que se labora, el clima de paz, tranquilidad, compromiso con la educación y las múltiples aportaciones que se hacen en este ámbito.

Muestra de lo anterior fue el premio que recibieron los maestros por parte de la organización Mexicanos Primero, la cual reconoció las prácticas pedagógicas exitosas de 11 docentes de toda la República, de los cuales siete eran yucatecos.
Este proceso nos permitió conocer a un docente analítico, comprometido con su tarea y con la educación de calidad y que es capaz de replicar lo que todos los días en el aula realiza al elaborar tareas", puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Academia Mexicana de la Educación, Enrique Yanuario G. Ortiz, dio un recuento de todo lo que se vivió del 6 al 28 de septiembre en las 16 regiones del estado, donde los tres mil 933 docentes conocieron, analizaron y realizaron propuestas de los Fines de la Educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo 2016 y la Propuesta Curricular de Educación Obligatoria 2016.

Cabe destacar que Yucatán fue la entidad en la que más foros se realizaron, teniendo un total de 20, en los cuales se abordó la revisión académica de los tres documentos mencionados arriba.

Los siete temas de consulta en los que se basaron las ponencias fueron los fines de la educación, Escuela al Centro, planteamiento curricular, formación y desarrollo profesional docente, inclusión y equidad, gobernanza del sistema educativo, y condiciones para la gestión del currículo.

En las juntas se abordaron los tópicos de formación docente inicial y en servicio, planteamiento curricular, autonomía y Escuela al Centro, media superior, gestión educativa y gobernanza del sistema educativo

La dinámica consistió en cuatro mesas redondas por cada encuentro, de tres o cuatro intervenciones por turno, con cuatro horas de duración. Las exposiciones fueron de ocho a 10 minutos y cada cuatro se abría un espacio de comentarios, preguntas y respuestas.

Estas jornadas responden al hecho de que la reforma educativa, en el artículo 12 de la Ley General de Educación dispone que se revise el modelo, los planes y programas de estudio, así como los materiales y métodos que se imparten al interior de las aulas.

Los Foros contaron con la participación y colaboración de docentes y académicos con amplia experiencia educativa, como el director General de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Illescas Fernández, así como la Maestra Distinguida 2016 y el Premio ABC 2014, Azurena Molina Molas y Fredy Góngora Cabrera, respectivamente, quienes presentaron sus aportaciones.

Persiste el incendio en reserva ecológica de Dzilam de Bravo

  • Helicóptero militar realiza nueve descargadas con el helibalde
  • La zona del siniestro es de difícil acceso para personal a pie
Mérida, Yucatán.- La Comandancia de la Decima Región Militar informó que continúan los trabajos con personal de la SEDENA y la CONAFOR para sofocar el incendio que se presentó desde el pasado 23 septiembre en la reserva ecológica de Dzilam de Bravo, la cual sigue consumiendo la flora y fauna, pese a los esfuerzos conjuntos entre autoridades civiles y militares.

Señaló, mediante un comunicado, que la línea de fuego persiste, con un frente aproximado de un kilómetro y que hoy afectó 50 hectáreas de terreno, aunque se logró controlar entre 300 y 400 metros.

Señaló que la participación de un Helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana fue de gran ayuda para los trabajos de sofocación, ya que la zona del siniestro es de difícil acceso para personal a pie, habiendo realizado este día un total de 9 descargas con el aditamento helibalde.

El personal de militar y brigadistas de la CONAFOR, suspendieron actividades durante la noche, empleando como helipuerto el campo de beisbol de la población de San Felipe cerca de Rio Lagartos.

Este jueves continuaran los trabajos de sofocación del fuego con personal en tierra como apoyo logístico al equipo aéreo.


López Obrador omitió activos en su declaración: WSJ

  • “Esto es una ofensa a la transparencia y la honestidad. Tenía la obligación de declarar los apartamentos en su declaración”, dice Max Kaiser
  • "No calumnien, sean éticos", responde AMLO
Ciudad de Méxic o.- Andrés Manuel López Obrador, uno de los principales aspirantes a la presidencia de México en 2018, que se presenta como una figura honesta en lucha contra una mafia política corrupta, no incluyó dos departamentos de su propiedad en la declaración de bienes que presentó en agosto, reporta el periódico norteamericano  The Wall Street Journal.

Una nota de Juan montes, recuerda que el líder izquierdista se sumó recientemente a un número creciente de políticos mexicanos que presentan una declaración completa de sus bienes, una consecuencia de la presión pública generada por una serie de escándalos de conflicto de intereses que han marcado a la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

La presentación de López Obrador fue el equivalente de una declaración de la pobreza: dijo que no tenía una cuenta corriente o tarjeta de crédito, y que ganaba solamente US$32.000 al año como jefe de su propio partido político, el Movimiento Regeneración Nacional, o Morena. También afirmó que no tenía otras propiedades o automóviles.

Sin embargo, señala el periódico, no dio a conocer la propiedad de dos apartamentos en Ciudad de México adquiridos durante su etapa como alcalde de la capital, de acuerdo con documentos del registro público de propiedades vistos ​​por The Wall Street Journal. Los registros muestran que López Obrador compró los dos apartamentos adyacentes de 76 metros cuadrados cada uno en el vecindario de Coyoacán en 2002, y por los que pagó alrededor de US$109.000 en 2002.

López Obrador fue alcalde de 2000 a 2005. No hay nada ilegal en su compra de la propiedad, pero tergiversar su valor neto puede dañar su credibilidad como un político honesto.
Esto es una ofensa a la transparencia y la honestidad. Tenía la obligación de declarar los apartamentos en su declaración”, dice Max Kaiser, un experto en la lucha contra la corrupción de IMCO, una organización sin fines de lucro que promueve la rendición de cuentas del gobierno. “La gente espera que sea coherente con su retórica”.
César Yáñez, portavoz de López Obrador, dijo que el político compró los dos apartamentos pero los donó a sus dos hijos mayores. Sin embargo, López Obrador aún figura en el registro público como el propietario.

Yáñez dijo que los hijos de López Obrador aparecerán como pronto propietarios y explicó que el papeleo se ha retrasado debido a que la primera esposa de López Obrador, la madre de sus hijos mayores, no dejó testamento cuando falleció en 2003.

López Obrador ha perdido la presidencia de México en dos ocasiones por escasa diferencia, y es ampliamente considerado uno de los principales candidatos para las elecciones de 2018.

Una figura canosa de 62 años, López Obrador tiene el apoyo de 24% de los votantes, ligeramente por detrás de la ex primera dama Margarita Zavala, la esposa de Felipe Calderón, con 26%, según una reciente encuesta realizada por el diario Reforma. Otras encuestas colocan a López Obrador en primer lugar con hasta 28% de apoyo.

Responde López Obrador
A su vez López Obrador respondió al diario estadounidense The Wall Street Journal: “El departamento de Copilco no es mío, lo heredamos mi finada esposa y yo a mis hijos. No calumnien, sean éticos”.

En un video subido a redes sociales, el ex candidato presidencial manifestó que el departamento que según el diario estadounidense omitió en su declaración patrimonial no es suyo y que permanece en un juicio testamentario que se inicia en 2003 tras el fallecimiento de Beatriz Beltrán, su primera esposa.

López Obrador explicó que él, desde el 30 de diciembre de 2005, cede su parte a sus hijos por lo que “cuáles propiedades”.

Indicó que The Wall Street pese a su prestigio es más de lo mismo y aplica “la máxima del hampa del periodismo que cuando la calumnia no mancha, tizna”.

Más de 400 artistas yucatecos en el FIC Maya 2016

Mérida, Yucatán.- Más de 400 artistas yucatecos aportarán su talento para destacar la diversidad de expresiones que hay en Yucatán, con más de 90 eventos del FIC Maya 2016, informó el presidente ejecutivo, Jorge Esma Bazán.

Ante artistas, creadores y conferencistas yucatecos que participarán en el Festival, resaltó que el espacio dedicado a ellos, es el resultado del valor sustantivo que Mérida tiene en la historia de México; ya que representan al estado anfitrión del único Festival que celebra a la Cultura Maya.
Es un evento en donde se manifiesta la presencia que tienen los mayas en la escena yucateca, que en sí mismo, es la presencia de lo Maya”, refirió, al recordar que el FICMaya se desarrollará del 13 al 23 de octubre y este año tendrá como país y estado invitados a República Dominicana y Tabasco, respectivamente.
Mencionó que las instituciones responsables de las presentaciones artísticas son: la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), la Universidad de Oriente (UNO), el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el propio Festival Internacional de la Cultura Maya.

Los artistas yucatecos se presentan en el FICMaya con expresiones como música, conciertos, literatura, teatro, exposiciones y encuentros académicos; en eventos que reúnen lo mejor de Yucatán para el mundo; desde el viernes 14 hasta el domingo 23 de octubre, con eventos como:

Jarana Jazz, Clásicatrovamente de Sergio Esquivel, la Orquesta Típica Yukalpetén en "Mestiza" de Angélica Balado, además del "Encuentro de escritores mayas de la Península de Yucatán”, con la Mesa Panel Narrativa en lengua maya, Jesús Armando, Titeradas, Premio Armando Manzanero, Sak Flus, “Momo” de la Cía. Títere Planet, “Por México” del ballet de Mérida, “Las constelaciones del deseo” de Murmurante Teatro, “Espartaco” del ballet de Bellas Artes”, entre muchos otros eventos de artistas y creadores yucatecos.

Este 2016 el FICMaya se realiza con más de 300 presentaciones de diferentes países; en lo que se contempla como una auténtica celebración a la cultura universal y regional, pero de manera especial a la trascendencia que la Cultura Maya ha tenido a lo largo de la historia.

Los boletos para asistir a los eventos pueden adquirirse en los diferentes puntos de venta, como el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Ópticas Espadas, terminales de ADO en Mérida, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid, Villahermosa, Chetumal y Cancún, además de Internet, a través de: www.tusboletos.mx o en la página del FICMaya: www.ficmaya.com.mx

Entregan cerca de mil computadoras portátiles

  • Para alumnos de 25 planteles educativos.
Umán, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la distribución decomputadoras portátiles de Bienestar Escolar para alumnos de 25 planteles de tres subsistemas en ocho municipios, con lo que la cobertura del esquema impulsado por la Secretaría de Educación estatal (Segey) superó los 45 mil equipos repartidos a jóvenes que cursan el nivel medio superior en la entidad.

Con la presencia de directivos, maestros y educandos de centros de Hunucmá, Celestún, Tetiz, Ucú, Kinchil, Samahil, Abalá y Umán, destacó que dichas herramientas tecnológicas facilitan el cumplimiento de las responsabilidades escolares y el acceso a diversas fuentes de información y generación de conocimiento. Además, representan un apoyo para la economía del hogar.
Para eso hicimos este programa, para apoyar a la juventud, para que los jóvenes talentos sigan estudiando, lleguen hasta donde sus capacidades y sueños les permitan. Pero también hicimos este programa para enaltecer el esfuerzo de ustedes, mamás, papás, para que sus hijos estudien”, aseveró  Zapata Bello acompañado del titular de la Segey, Víctor Caballero Durán y el alcalde anfitrión, Freddy Ruz Guzmán.
Al exhortarlos a superarse y concluir su preparación, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que mediante su esfuerzo, dedicación y disciplina pueden convertirse en el capital humano con talento que necesita y demanda el desarrollo industrial por establecerse en la zona.

En seguimiento al plan, Caballero Durán señaló que en los próximos meses se entregarán alrededor de 11 mil computadoras portátiles más, con lo que se estaría rebasando la meta de 50 mil equipos, planteada al principio de la administración estatal.
Con este apoyo nos ahorraremos el pago del ciber y estará motivado a hacer su tarea en casa y más rápido”, expresó María Guadalupe Cob Maldonado, luego de que su hijo Javier, estudiante del Telebachillerato Comuntario de Sisal, recibiera una de las 921 computadoras portátiles entregadas como parte del programa Bienestar Digital.
© all rights reserved
Hecho con