Concluyó la XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical

  • Visitaron la Feria Yucatán, este miércoles, 75 mil personas
  • Hoy jueves Noche Montejo con Alfredo Ríos “El Komander”
Mérida, Yucatán.- Mediante el Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero, el gobierno estatal apoya a los productores con 20 mil pesos para adquirir ejemplares de diversas razas, cinco mil pesos más que el año anterior, indicó el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez al clausurar la XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical.

Durante la cena de clausura, en el salón Internacional de la Feria Yucatán en X’Matkuil, resaltó que cada peso invertido en el sector trae beneficios a las familias yucatecas.

A su vez el presidente de la Asociación de Ganado de Registro Bovino del Estado de Yucatán, Juan Manuel Conde Mena, aseveró que este evento de talla nacional e internacional permitió dejar huella al ponderar la genética del ganado local, el cual fue del agrado de visitantes de Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y de varios estados mexicanos, pues se logró la venta de 120 ejemplares, el doble que en la edición pasada.

Dijo que durante la Feria Internacional de Ganadería Tropical los productores yucatecos participaron con las razas Brahmán, Indubrasil, Brangus, Simmental, Beefmaster y Suizo Europeo.

Los ranchos que obtuvieron reconocimientos fueron: Tabacal, Rogers, San Antonio, El Garañón, San José Yaxtún, Agroindustriales Rodríguez, La Flecha, Santa Rita, Buenavista, Agropecuaria Ibachén, El Rosario, San Francisco, La Loma, San Antonio, Mayavista, Santa Martha, El Faisán, El Gran Reto, Don Emiliano, Hacienda Kancabchén, Tokipap, Hacienda Tekit, Texas MM, El Retiro, Villa Guadalupe, San Carlos, Yokdzonot,  entre otros.

A su vez el presidente de la Junta de Gobierno del  Instituto Promotor de Ferias,  Juan José Abraham Achach informó que este miércoles la afluencia de visitantes al recinto ferial fue de aproximadamente 75 mil personas, de las cuales 20 mil fueron alumnos de 140 escuelas de diferentes niveles educativos.

Los sitios más visitados fueron en el Forever Circus y el Foro Infantil, la zona ganadera y el Parque Interactivo, la exposición de la Policía Federal y la nave de exposiciones del Gobierno del Estado, entre otros sitios.

En el Teatro del Pueblo se presentó Junior Klan y para este jueves las actividades musicales se trasladarán al Centro de Espectáculos Montejo para la Noche Montejo con Alfredo Ríos “El Komander”.

Yucatán, el tercer estado con mayor crecimiento económico en México: RZB

  • Festejan 110 aniversario de la fundación de la Canacome
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello destacó que la economía de Yucatán creció 4.1% en el segundo trimestre del año y que en 49 meses de su gestión se han generado más de 54 mil empleos formales, superando los 52 mil de las dos administraciones previas.

Ante el secretario General de la CONCANACO-Servytur), José Manuel López Campos, afirmó que la economía de Yucatán es el tercero en el país con mayor crecimiento.

Durante la cena con motivo del 110 aniversario de la fundación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), a la que asistió acompañado por su esposa Sarita Blancarte, destacó el papel que ha jugado el comercio organizado en la sociedad yucateca y el que tiene ahora como aliado de la nueva economía de la Entidad.

Aseveró que Yucatán avanza hacia una nueva economía en la que destaca el trabajo conjunto de las autoridades con las cámaras empresariales.

Celebró con los empresarios la iniciativa para expedir la Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales del Estado de Yucatán y anotó que eso abrirá oportunidades únicas de inversión, particularmente para el sector terciario, porque si bien se enfoca a la manufactura avanzada y la innovación tecnológica, apuntalará servicios de alto valor.

Indicó que el espíritu de trabajo y de colaboración de la Canacome es importante, para enfrentar retos como el que tiene ahora el Centro Histórico de Mérida con la construcción de sitios como el Centro Internacional de Congresos y el Palacio de la Música, obras que no sólo revitalizarán el turismo de congresos y cultural de Yucatán, sino la redensificación de las zonas urbanas de la capital.

El presidente de la Canaco-Servytur de Mérida, Juan José Abraham Daguer, puntualizó sobre la trascendencia de este organismo al convertirse en el rostro de miles de negocios en la capital y sus cinco delegaciones en Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y Peto.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos al legado que han dejado a lo largo de la historia de la Cámara los expresidentes Raúl Casares G. Cantón, Jorge Seijo Gutiérrez, Nicolás Madáhuar Cámara, Juan José Abraham Achach, José Chapur Zahoul, Óscar Peniche Coldwell y José María Gutiérrez Méndez.

Asimismo, José María Evia Palma, Jorge Torre Loría, Carlos Correa Encalada, Sergio Abraham Mafud, Yamily Calderón Sabido, Humberto Espinosa Ávila y José Manuel López Campos.

Por su parte, el último homenajeado reconoció la armonía entre los equipos que integran la Conconaco y la Canaco-Servytur de Mérida. Dinamismo que ha posicionado a esta capital como una de las sedes de la celebración del aniversario 99 de la Confederación, en la primavera del próximo año.

Previo al acto protocolario, Zapata Bello recorrió la exposición fotográfica donde se exhibió el trayecto que ha tenido la Canaco-Servytur de Mérida desde su fundación en el año 1906. La muestra, que fue inaugurada esta noche, próximamente estará abierta al público.

Ligero ascenso de la temperatura: 11 grados en Mocochá y Oxkutzcab

  • Cielo despejado a parcialmente nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas en el sur y sureste del estado
  • Frente frio No.8 sobre el noroeste del golfo de México, con tendencia a permanecer estacionario
Mérida, Yucatán.- Después de varios días, la temperatura registró un ligero ascenso: en Mocochá y Oxkutzcab 11 grados, en Abalá 12.5 grados, en Peto 14 grados, en Muna y Motul 15 grados. En Mérida la mínima fue de 17 grados centígrados.

Este jueves se espera tiempo caluroso durante el día con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con posibilidad de ocurrencia de lluvias en la zona oriente, sur y sureste del estado. Soplarán vientos del este y noreste esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 31 a 32 grados y la mínima de entre los 16 a 18 grados para el cono sur y centro sur del estado y zona de Tizimín y de 19 a 20 en el resto del estado en el amanecer del viernes.

Imágenes de satélite muestran esta mañana condiciones de tiempo estable, con cielo despejado a medio nublado por nubosidad de bajo nivel debido al ingreso de aire marítimo tropical; registrándose temperaturas templadas a cálidas con viento del este-noreste de 5 a 10 km/h.

Para las próximas 24 horas, se esperan un incremento de nublados hacia la tarde debido a una vaguada que se extenderá desde el occidente del mar Caribe hasta el suroeste del golfo de México, lo que generará potencial para lluvias con chubascos en el sur y suroeste de Campeche, centro y sur de Quintana Roo, así como lloviznas en el sur y oriente de Yucatán.

Asimismo, se espera una recuperación de las temperaturas, siendo calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, pudiéndose presentar temperaturas puntuales frescas en el cono sur. Viento dominante del este-noreste de entre 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Por otra parte, el sistema frontal No.8 se localiza sobre el noroeste del golfo de México, con tendencia a permanecer estacionario sobre dicha región.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas en el sur y sureste del estado. Temperaturas calurosas durante el día y frescas a templadas al amanecer. Viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h sobre la zona costera.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con chubascos en la porción sur y suroeste del estado. Con temperaturas cálidas a calurosas en el transcurso del día y templadas a cálidas en la mañana, viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con chubascos en la porción centro y sur del estado y de manera aislada al norte del mismo. Temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes. Ambiente caluroso. Viento del este de 15 a 30 km/h en Tamaulipas y norte de Veracruz, así como evento de "Norte" con rachas de hasta 50 km/h en el sur de Veracruz y en Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lluvias escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Ex contralor de Por Esto! se quitó localizador

  • Lo declaran “Prófugo de la justicia” y el Juez de control suspende el proceso en tanto se le ubica
Mérida, Yucatán.- El ex contralor General del POR ESTO!,  Ricardo Humberto de Jesús B.S., involucrado en un desfalco por 28 millones de pesos, fue declarado prófugo de la justicia al quitarse el dispositivo localizador colocado como medida cautelar, en una causa por fraude maquinado.

El rotativo informó que se presume la complicidad de alguna persona que le informó que, luego de perfeccionarse los datos de prueba dentro de la carpeta de investigación relativa al millonario desfalco, se demandó nuevamente la acción persecutoria en su contra y que por el monto del daño patrimonial causado a la empresa demandante “Publicidad Impresa del Sureste”, la medida cautelar sería ahora la de prisión preventiva.

Ante el temor de ser puesto tras las rejas nuevamente, Ricardo Humberto de Jesús B. S. optó por evadirse de la acción de la justicia y ahora se le considera un fugitivo, indicó.

Señaló que en audiencia pública, la Juez Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, Ileana Georgina Domínguez Zapata, lo declaró sustraído de la acción de la justicia y, al mismo tiempo, suspendió el proceso penal correspondiente a la causa 54/2016 por el delito de fraude maquinado, con todas sus legales consecuencias.

Al quitarse el brazalete localizador, Ricardo Humberto de Jesús B. S se convirtió en un fugitivo de la justicia, pues se le impuso el dispositivo electrónico para que esté monitoreado, pueda hacer sus actividades cotidianas y acudir a las audiencias programadas en su proceso.

Descubren la evasión
Se informó al Juez Segundo de Control, Lic. Luis Edwin Mugarte Guerrero, que el pasado 20 de noviembre, a las 12 horas, el supervisor intentó comunicarse vía telefónica con el imputado sin obtener respuesta, y lo mismo sucedió con la hermana del imputado; entonces se acudió al domicilio proporcionado en sus generales en la calle 49-C número 288 entre la 46 y 48 del fraccionamiento Francisco de Montejo, se llamó a las puertas en múltiples ocasiones y no se obtuvo respuesta.

El predio tenía aspecto de abandono; sin embargo, las luces externas estaban encendidas; se entabló comunicación con su abogado Augusto Salazar Puerto, quien manifestó que desde el viernes no sabía nada de su cliente; se acudió a la casa de la hermana Gabriela y tampoco había nadie; en el Centro de Monitoreo se señaló que el aparato raramente no se movía del mismo sitio.

Ello dio pie a que se emitiera una orden de cateo en el citado predio, girada por el Juzgado Segundo de Control en turno. En la casa se detectó que en una mesita estaba el aparato localizador con su receptor, así como también la primera hoja del pasaporte de Ricardo Humberto de Jesús B. S. con su fotografía, en el que se lee que ese documento tiene vigencia del 13 de octubre del 2014 al 13 de octubre del 2024, lo que pudiera dejar entrever que podría falsificar uno para huir al extranjero.


Inicia la 57 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

  • Inaugurará el evento Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública
Mérida, Yucatán. La secretaria de la Función Pública y presidenta de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, Arely Gómez González encabeza hoy en Mérida la 57 Reunión Nacional de la Comisión Permanente del organismo donde entregará los galardones de la 8ª Edición del Premio Nacional de Contraloría Social y del 11° Concurso Nacional de Transparencia en corto.

El mensaje inaugural del evento, a realizarse en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno a las diez horas, estará a cargo del gobernador Rolando Zapata Bello. Antes está previsto un mensaje del Contador Público Miguel Antonio Fernández Vargas, Secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán y Coordinador Nacional de la CPCE-F.

Tras la ceremonia, los trabajos se trasladan al salón Uxmal 3 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se ofrecerá una conferencia magistral y se realizará una mesa panel.

Por la tarde será el Informe de actividades de la Región Noroeste, a cargo del Licenciado Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General del Estado de Sonora y Coordinador de la Región Noroeste.

Después será el Informe de actividades de la Región Noreste, a cargo del Maestro José Gabriel Rosillo Iglesias, Contralor General del Estado de San Luis Potosí y Coordinador de la Región Noreste.

Luego el Informe de actividades de la Región Centro-Occidente, a cargo de la Doctora Paula Rey Ortiz Medina, Secretaria de la Función Pública del Estado de Zacatecas y Coordinadora de la Región Centro-Occidente.

Para mañana viernes, la primera actividad será la elección del Coordinador Nacional de la CPCE-F 2016-2017.

Después será el Informe de actividades de la Región Centro-Pacífico, a cargo del Maestro Eduardo Rovelo Pico, Contralor General de la Ciudad de México y Coordinador de la Región Centro-Pacífico.

Luego de una conferencia magistral, será el  Informe de actividades de la Región Centro-Golfo-Istmo, a cargo del Maestro Luis Felipe Cruz López, Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Oaxaca y Coordinador de la Región Centro-Golfo-Istmo.

Informe de actividades de la Región Sureste, a cargo de la Licenciada en Contaduría Pública y Maestra en Administración Pública Lucina Tamayo Barrios, Secretaria de la Contraloría del Estado de Tabasco y Coordinadora de la Región Sureste.

Los trabajos serán clausurados después de las dos de la tarde.

PRD Yucatán pide se aclaren recientes homicidios homofóbicos

  • Acusa que la señora Ivette Laviada Arce, esposa del Senador panista Daniel Ávila Ruiz, promueve falsos valores sobre la familia
Mérida, Yucatán.- El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán, Alejandro  Cuevas Mena, se pronunció en contra de los transfeminicidios y se manifestó a favor de matrimonio igualitario.

A su vez, la Comisionada Estatal de la Diversidad Sexual del Sol Azteca, Ofelia Morales Ordaz, alzó la voz en contra de los atropellos a los derechos humanos de la gente de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexuales, Transgénero, Travesti, Intersexual y Qeer. (LGBTTTIQ).

Por su lado, el ex diputado Local y secretario General Estatal del PRD, Bayardo Ojeda Marrufo, manifestó que el Sol Azteca, desde el 2012 presentó en el Congreso Local la iniciativa del matrimonio igualitario porque pugna para que todos los sectores de la población sean iguales ante la ley e indicó que es necesario abrir el tema a debate para promover un trato justo para la comunidad.

Criticó a los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional por no tomar en cuenta honestamente la problemática de este sector de la población, a cual solo usan para fines electorales, pues luego no respetan los compromisos contraídos en campaña.

Frida Chan y Abigail Trillo Herrera, representantes de la asociación YUCATRANS, el activista en pro de los derechos de los homosexuales, Miguel Sabido Sosa, Deborah Segura, Diana Toledo y Muñeca Aguilar, manifestaron que la comunidad a diario enfrenta diversos abusos debido a la discriminación fundamentada en razones de índole cultural.

Acusaron de promover falsos valores sobre la familia a personajes de la alta sociedad yucateca que se oponen al matrimonio igualitario, entre los cuales citaron a la señora Ivette Laviada Arce, esposa del Senador panista Daniel Ávila Ruiz.

Talento del Cecuny presentará disco dedicado a Yucatán

  • Jaranas, boleros y guarachas, parte del repertorio.
Mérida, Yucatán.- Los niños del ensamble de música regional “Chan Cil” del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), unieron sus voces para dar vida a la producción discográfica A Yucatán, que compila emblemáticas canciones de la trova tradicional.

La propuesta del grupo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), verá la luz el viernes 25 de noviembre a las 18:00 horas, en el teatro al aire libre del citado recinto, ubicado en el barrio de La Mejorada del Centro Histórico de Mérida.

La directora musical, Ligia Rosado Boix, señaló que 20 pequeños, de entre ocho y 13 años subirán al escenario para hacer gala de lo aprendido en los talleres musicales que imparte el Cecuny, que estará plasmado en las piezas que conforman la producción discográfica.

El repertorio incluye el joropo escrito por Luis Espinoza Alcalá “A Yucatán”, que da nombre al ejemplar. También, se podrán disfrutar los boleros “Despierta paloma” de Enrique “Coqui” Navarro y “Flor de azahar”, de los autores Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero.

Además, se enlistan guarachas como “Ko’oten X’bo’ox” y “La mestiza” de Cirilo Baqueiro Preve, cuyo seudónimo Chan Cil se eligió desde hace 12 años para denominar a la agrupación infantil, debido a que es considerado el principal precursor e impulsor de la música vernácula en el estado.

Rosado Boix puntualizó que complementan la decena de melodías las jaranas “Puruxón Cauich”, de la dupla formada por Anselmo Castillo y Manuel Solís, “Xokbichuy” de Juan B. Sosa, y “Mi yucateca” de Armando González. De igual forma, la clave “Ciudad blanca” de José “Pepe” Guizar y el tema “Flor con alma” de Luis Canto Farfán.
Con ese estreno, el conjunto continuará su labor sensibilizadora hacia el arte tradicional de la entidad, invitando a las nuevas generaciones a valorarlo y preservarlo, sin olvidar el vasto catálogo de la lírica nacional”, finalizó.
Desde 2004, el Ensamble “Chan Cil” ha tenido más de 50 presentaciones, en varias partes de México y Estados Unidos.

Yucatán se perfila como una ZEE ejemplo en el país: Gutiérrez Condiani

  • Zapata Bello  firma decreto para iniciativa de Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales.
Progreso, Yucatán.- El mayor ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico del país se consolidaría desde Progreso, como resultado de la iniciativa de Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) que el gobernador Rolando Zapata Bello, presentó este día y enviará al Congreso local para su aprobación.

Ante la Autoridad Federal de la estrategia, Gerardo Gutiérrez Candiani, firmó el decreto que detonará una nueva economía en la entidad con la generación de nuevos y mejores empleos, manufactura avanzada, aplicación de tecnologías de la información y comunicación (TIC), y servicios de alta calidad.

Esta medida también implicaría más espacios de oportunidad para los empresarios yucatecos, la apertura de cadenas de valor y la modernización de procesos productivos a través del aprovechamiento de capital humano especializado, añadió Zapata Bello, acompañado de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo local, Celia Rivas Rodríguez, y del Consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet.
Porque es esa la economía del futuro, esa es la nueva economía que queremos para Yucatán. Llegó una oportunidad histórica que no llega gracias a la casualidad, sino gracias a las bases que sentamos en la construcción de un Yucatán innovador y moderno durante estos cuatro años”, aseveró ante funcionarios estatales y federales, líderes empresariales, directivos académicos y regidores del Ayuntamiento sede.
Posteriormente, anunció la donación de una superficie de cerca de 300 hectáreas, ubicada a la entrada del puerto de Progreso, que cumple con los requerimientos y estudios de prefactibilidad específicos de la federación, en materia de acceso logístico e impacto ambiental.

Reconoció la suma de esfuerzos de todos los niveles de Gobierno, en particular del alcalde y el cabildo anfitriones, quienes votaron a favor de la Carta Intención para integrar a dicho territorio como proyecto de las ZEE, siendo Yucatán la primera entidad en concretar este proceso jurídico.

Por su parte, Gutiérrez Candiani señaló que esta Ley es un paso fundamental para sentar las bases de futuros convenios de coordinación y programas de desarrollo previstos en el Decreto de la normatividad federal, con lo que se ayuda a abatir las brechas regionales en beneficio de la demarcación y su área de influencia.

Al respecto, auguró que Yucatán se perfila como una ZEE ejemplo en el país, por lo que considera que en la citada extensión territorial se puedan generar un poco más de 33 mil plazas laborales en el lapso de 15 a 20 años, cifra que se prevé por la instalación de 500 nuevas empresas en este periodo.

De igual forma, destacó los avances del Grupo de Coordinación Estatal, conformado por el titular de la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, y el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, además de representantes de la sociedad civil y del municipio, quienes han favorecido la próxima puesta en marcha de la Ventanilla Única para regulaciones y trámites relacionados con este esquema.

En su intervención, Esquivel Millet precisó que la iniciativa cuenta con 15 artículos distribuidos en el mismo número de capítulos, entre los que se encuentran disposiciones para la comprensión de la Ley, bases de coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, reglas para que las autoridades otorguen incentivos fiscales, facilidades administrativas, y mecanismos para velar por un correcto impacto social y ambiental.

Convocan para la generación 2017 de Poder Joven Radio y TV

Mérida, Yucatán.- “Más que una voz” es el lema que acompaña a la convocatoria 2016 del casting Poder Joven Radio y Televisión, informó el secretario de la  Juventud de Yucatán (Sejuve), Luis Enrique Borjas Romero.
Más que una voz, porque el talento que se busca es integral. En 12 meses de actividades se forjarán sí en medios de comunicación, pero con las herramientas para hacer frente a diversos retos. Una experiencia de la que han sido parte más de 800 jóvenes desde que el programa inició en Yucatán en el año 2000”, explicó.
Acompañado de la coordinadora de las 10 emisiones de Poder Joven en el estado, Jennifer Adriana Ramos Martínez, señaló que el gran casting será el sábado 17 de diciembre a las 8:00 horas, en el edificio de la Sejuve, ubicado en calle 64 entre 55 y 53 del Centro.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse directamente en el citado edificio. Los interesados deben tener entre 12 y 29 años, ser estudiantes y mexicanos o con la nacionalidad mexicana, así como tener el código joven descargable y por supuesto interés por los temas de contenido social.
Los 50 jóvenes que resulten seleccionados para la generación 2017 tendrán una beca mensual de mil pesos, está cantidad es acumulativa y se les entrega a final de año. Además adquirirán las herramientas necesarias para desarrollarse en los medios de comunicación con un sentido de conciencia y responsabilidad”, apuntó Borjas Romero.
Los miembros que actualmente integran los equipos Poder Joven, coincidieron en señalar que el ser parte del programa les abrió las puertas para desarrollarse profesionalmente, por lo que también consideraron que se atiende una necesidad de primer empleo al brindar una formación laboral. 

Destacó que Poder Joven Radio y Televisión es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Sejuve, así como de empresas e instituciones que hacen mancuerna abriendo espacios para los becarios.

Para mayores informes se puede consultar la página www.sejuve.gob.mx, las redes sociales de la Secretaría, así como las de Poder Joven.

Hoy en día la Secretaría de la Juventud del estado cuenta con 10 programas, ocho de radio y dos de televisión y en cada una de esas emisiones participan cinco becarios.

Los programas se transmiten semanalmente a través de Cadena Rasa en sus frecuencias Los 40 en el 96.9 de FM, La Ke Buena en el 90.9 de FM, Candela Valladolid en el 92.7 de FM; Sona 89.3 de FM, MVS Radio a través de Exa 99.3 de FM y La Mejor en el 90.1 de FM.

También, en Trecevisión y en Telemar, ésta última en su frecuencia de Telecable. Además de Radio Universidad en el 103.9 de FM y Radio Xepet en el 730 de AM.

Movimiento y sonido se unen para crear una “Alucinación Compartida”

  • La propuesta dancística de la compañía MákinaDT se presentará en el programa Punto de Encuentro del Museo Fernando García Ponce-Macay
Mérida, Yucatán.- Convertir al cuerpo humano en instrumento musical, es uno de los ejes principales de la propuesta dancística “Alucinación Compartida” de la compañía MákinaDT, que se presentará el viernes 25 de noviembre a las 20:00 hrs., en el programa mensual Punto de Encuentro, impulsado por la Fundación Cultural Macay A.C.

Diana Bayardo y Gervasio Cetto serán los encargados de generar la sinfonía corporal a través de movimientos registrados por dispositivos electrónicos que se comunican inalámbricamente con un ordenador, en donde se almacena una “biblioteca de sonidos” creada por los músicos Javier Álvarez y Elías Puc.

La compañía MákinaDT se caracteriza por la constante investigación de las relaciones que existen entre el cuerpo humano y diversos elementos de la danza. En esta ocasión, su objeto de estudio es el movimiento y el sonido que podría generar si tuviera un volumen perceptible al oído.

Por medio de una coreografía-partitura sensorial, corporal y audiovisual, Diana y Gervasio buscan encontrar un estado limpio, de relación directa con la acción, sin personajes ni trama.

MákinaDT es un grupo de artistas y gestores de la ciudad, que desde 2010 han realizado residencias creativas y proyectos de intercambio con otras latitudes. En el plano de la investigación, recientemente concluyeron una estadía en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras de Morelia, y forman parte de la Red Alterna Yucatán.

“Alucinación Compartida” se presentará en la sala 14 del Museo Fernando García Ponce-Macay, con entrada libre y cupo limitado.

La Feria Econciencia llega a la primaria Pedro Pablo Echeverría

Mérida, Yucatán.- La Feria de Econciencia llegó a la escuela primaria Pedro Pablo Echeverria, en donde sus 370 estudiantes participaron en los juegos: ecolorea, rompecabezas ambiental, serpientes y escaleras ambiental, lotería ambiental, ecoadivina y maratón ambiental, informó el diputado local del PVEM, Enrique Febles Bauzá.

Dijo que con esta edición son más de mil doscientos los alumnos de primaria que han aprendido sobre el cuidado al medio ambiente de una forma divertida y han entendido la importancia de sus acciones diarias para mantener su entorno sano.
Agradecemos al director, al equipo de maestros y a todo el personal, nos hayan permitido traer la Feria de Econciencia a su escuela, por que aprender no tiene que ser aburrido cuando podemos hacer del aprendizaje algo divertido” puntualizó.
En el desarrollo de la feria participó el voluntariado ambiental del sistema de gestión ambiental de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de voluntarios de Econciencia, quienes apoyaron para el desarrollo.

Recordó que el trabajo en equipo es indispensable para poder llevar a cabo estas actividades en cercanía con los niños.

El director de la escuela primaria Pedro Pablo Echeverria, Víctor Cortez Núñez comentó que es muy importante fomentar actividades de este tipo para que los niños desde temprana edad mejoren su desarrollo e interacción con el medio ambiente.

Sin duda alguna el desarrollo de la feria se llevó con éxito y los niños ganadores de cada uno de los juegos, salieron muy contentos con los premios que recibieron.

Entregan Becas de Manutención a 1,765 estudiantes de la UTM

Mérida, Yucatán.- El secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán, entregó mil 765 becas, por 18 millones de pesos del programa nacional de Becas de Manutención y de Transporte del ciclo escolar 2016-2017, para jóvenes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, del programa nacional de Becas de Manutención y de Transporte del ciclo escolar 2016-2017

Caballero Durán, quien asistió en representación del Gobernador del Estado, señaló que el esfuerzo de la administración para entregar estos apoyos es muy importante, ya que se realiza con el fin de respaldar a los estudiantes para que terminen exitosamente sus estudios.
La encomienda de esta administración es la generación de empleos, empleos bien  remunerados, para lo cual es de suma importancia la generación de jóvenes calificados, preparados, capacitados, quienes tienes que hacer una gran esfuerzo para estudiar y contar con todas las herramientas necesarias, por lo que estas becas lo que permite es que todos tengan un suelo parejo e igualdad de oportunidades”, afirmó.urán.
El rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, exhorto a los jóvenes universitarios a que estudien, cuiden los recursos que les entregan y hagan buen uso de ellos ya que representen un gran apoyo que se refleja en el gasto familiar.

La directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey), Flor Díaz Castillo, aseguró que “la beca es importante, pero lo que marca la diferencia es la capacidad de innovar y hacer mejor las cosas. Tengan por seguro que nosotros les seguiremos dando las herramientas para que tomen el futuro en sus manos”.

La duración de la beca es durante el ciclo escolar actual y el pago se realiza bimestralmente mediante tarjeta bancaria se entregaron un total de mil 765 de las cuales 566 son renovaciones y mil 199 son nuevas, mismas que podrán empezar a cobrar a partir del viernes 25.

Panchito entrega computadoras a comedor del sur

  • En el sur de Mérida hay mucha gente capaz; lo que no hay son herramientas para demostrarlo, dice dirigente presbiteriano
Mérida, Yucatán.- El diputado federal Francisco Torres Rivas entregó en el comedor comunitario de la asociación Bethel de la colonia Renacimiento, al sur de la ciudad, cinco computadoras en beneficio de 30 niños que todos los martes y jueves acuden a recibir asesoría escolar.

Además anunció que enviará despensas para apoyar al comedor, el cual fue fundado hace 12 años y actualmente da servicio a 90 personas que se encuentran en una situación económica muy difícil.

El fundador del comedor y coordinador de la asociación, Samuel May Batún,  dijo que las personas de esa zona son capaces, sólo les faltan herramientas. “Por eso a los niños les brindamos asesorías escolares, pues vemos que tienen grandes anhelos de superarse”, indicó.

El pastor Eliud Ramírez Domínguez, bendijo a Panchito y pidió al Creador “que abra la mente y corazón” de Torres Rivas para que siga adelante en los proyectos que tenga que cumplir y que los logre.
Eres un instrumento de Dios y deseamos que sigas adelante con tu labor en favor de la comunidad”, le dijo el pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México.
El dirigente de la congregación “Paraíso de Dios”, quien junto con asociaciones como Amistad Cristiana, Vida Fraterna y otras fundaciones de carácter religioso son benefactores de este comedor, dijo que los niños reciben asesorías de primaria y que en breve esperan abrir bachillerato.
Queremos impartir preparatoria en línea, pues muchas personas en este rumbo no pudieron cursarla o concluirla, comentó.
Asimismo dijo que quienes deseen apoyar esta labor o conocer más a fondo las actividades, pueden llamar al teléfono 9993268952.

Cesan al director de la policía municipal de Motul

  • Nombran nuevo director al policía meridano Eric Antonio Borges Dzul
Motul, Yucatán.- El alcalde Vicente Euán Andueza removió del cargo de director de Seguridad Pública y Vialidad a Jesús Enrique Osorio Bacab y nombrar como nuevo director al comandante Eric Antonio Borges Dzul, propuesta aprobada por mayoría de votos durante la trigésima tercera sesión extraordinaria de cabildo.

Borges Canul perteneció hasta hoy a la Policía Municipal de Mérida.
Hay gente que cree que dañando la imagen de la policía, piensan que me dañan a mi directamente. El daño es hacia la misma corporación, me queda claro que cuando nos vayamos de aquí, yo lo haré con la frente en alto", afirmó el concejal.
Dijo que "estas decisiones las tomo con firmeza, porque me debo al pueblo de Motul y ciudadanos. El nuevo comandante viene de la policía de Mérida con todo el bagaje necesario para hacerse cargo de una corporación. Tengan por seguro que es una decisión es en pro del beneficio de Motul".
Mi obligación como presidente municipal es tomar las decisiones y hoy las tomo firmemente, quiero que sepan que en cualquier dirección donde tenga que tomar estas decisiones lo haré para cumplir a la ciudadanía, todos estos cambios que estamos haciendo es para el beneficio de todos".
En su mensaje el alcalde señaló que "aa sido una constante de esta administración el buscar la mejora en todos los servicios y obligaciones que tenemos en el Ayuntamiento, la policía es un tema muy sensible, que se presta a malas interpretaciones.

Al concluir la sesión el alcalde se trasladó a la corporación policiaca para entregar el nombramiento y el mando correspondiente al nuevo director para garantizar la seguridad en el municipio.
El policía depuesto

Creciente de súper Luna afectó a El Corchito, esperan pronta reapertura

  • Aprovechan para realizar trabajos de mantenimiento en la reserva natural.

Mérida, Yucatán.-Luego de la creciente generada por el fenómeno de la súper luna, que afectó diversas zonas de la costa yucateca, se prevé que la reserva natural de “El corchito” reabra al público la próxima semana, informó el director el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

Señaló que coordinados por la bióloga Monserrat Pérez Herrera, los guardaparques realizan diversas tareas ambientales como la limpieza de los ojos de agua y cenotes, así como el mantenimiento y pintura de la unidad de atención y embarcaciones.

Con la depuración de los conductos de agua se busca incrementar el flujo del líquido para que el sedimento salga y se aclare el agua de esos espacios naturales. 

Afirmó que se ha trabajado intensamente para que la reserva ecoturística esté en óptimas condiciones y que los visitantes puedan disfrutarla de manera segura.

Indicó que se determinó aprovechar el incremento del nivel del agua para realizar labores de mantenimiento y de rehabilitación del área, así como para comodidad de los paseantes.

Mencionó que estas acciones contribuirán no sólo a proteger y conservar la flora y fauna del ecosistema, sino que también se contará con una mejor infraestructura para el turismo que acude con frecuencia al sitio.

Nuestro compromiso es garantizar un entorno equilibrado, donde nuestros visitantes puedan convivir de manera segura y con servicios de la mejor calidad, tal como lo hemos procurado en “El corchito”, una importante reserva ecológica en nuestro estado, expresó López Martínez.

Inicia la VII Feria del Libro “Letras peregrinas, amores sedentarios”

  • El encuentro se replica en los planteles Cedart de nueve estados del país.
Mérida, Yucatán.- La alumna Johana Saraí Pool Canché dio la bienvenida a la VII Feria del Libro “Letras peregrinas, amores sedentarios” del Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” (Cedart), con una invitación a adentrarse al mundo de la literatura a través de autores que han dejado una marca con sus obras, como Miguel de Cervantes y Juan Rulfo.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de la directora de la institución, Yolanda Tamayo Campos, encabezó la inauguración oficial del encuentro que tendrá lugar a partir de este día y hasta el 25 de noviembre.

En su intervención, destacó la gestión de la comunidad educativa del Cedart para llevar a cabo la séptima edición de la Feria, y recalcó que los estudiantes que se dedican a las artes serán hombres y mujeres de bien.

Recordó que el colegio lleva el nombre de uno de los más grandes literatos de Yucatán, Ermilo Abreu Gómez, cuyas letras remarcan nuestra identidad, además que dedicó parte de su trabajo a escribir sobre una mujer destacada, Sor Juana Inés de la Cruz.

Por su parte, Tamayo Campos agradeció el apoyo de las autoridades presentes y señaló que el título del encuentro fue la propuesta de la sección yucateca de Cedart, elegida a nivel nacional, pues la actividad se replica en los planteles de Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guadalajara, Hermosillo, Monterrey, Morelia, Oaxaca y Querétaro.

Ante el director de la Escuela Normal Superior “Antonio Betancourt Pérez”, Roberto Tello Martínez, y los escritores Cristina Leirana Alcocer, Jorge Lara Rivera y Martín Cuburu Sacal, los alumnos de literatura realizaron un performance basado en un fragmento de Pedro Páramo de Rulfo.

Posteriormente, Metri Duarte recorrió la exposición Imagen/es, a cargo de los jóvenes Daniela Chin, Alondra Martínez, Melissa Mondragón y Antelmo García, quienes plasmaron textos de su autoría a través de imágenes fotográficas.

La jornada continuó con la conferencia magistral “Yucatán entre los siglos: discursos literarios contemporáneos”, impartida por Leirana Alcocer, quien habló sobre las formaciones discursivas mestizo-letradas y maya-letradas, en las cuales han destacado agrupaciones, revistas y talleres, entre otras publicaciones en maya y español.

La programación completa está disponible para consulta en la página www.soycedartmerida.com

En Yucatán se han generado más de 54 mil empleos

  • Durante el programa “Bolsa de trabajo en tu colonia”, se resalta coordinación con sector empresarial
Mérida, Yucatán.- Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirman que en el gobierno de Rolando Zapata se han generado más de 54 mil empleos, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

Al encabezar la octava edición del programa “Bolsa de trabajo en tu colonia”, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, señaló que este tipo de acciones se están cumpliendo con el propósito de proporcionar bienestar laboral a las y los yucatecos.
Lo más importante no es llevar a cabo este evento o que se ejerza el recurso en tiempo y forma, lo más importante es el resultado que genere el mismo”, explicó.
Acompañado por el delegado federal del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera y del director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Clemente Escalante Alcocer, aseguró que si hay un resultado positivo y si se entregan buenas cuentas a la sociedad, entonces significa que el Gobierno sí está cumpliendo.

En el evento 20 empresas ofertaron poco más de 400 vacantes, cuyos sueldos fluctuaron entre los cuatro mil 500 y los 10 mil pesos. En el acto también se contó con la participación del módulo del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey).

Por su parte, Andrea Escalante, representante de una compañía de recursos humanos, destacó la importancia de este tipo de encuentros.
Para nosotros como empresas es maravilloso que el Gobierno del Estado realice estos eventos, pues da oportunidad a muchas personas de conseguir una plaza laboral, sobre todo cerca de su domicilio y nosotros los reclutadores tenemos la mano de obra al alcance”, indicó.
 Mientras Egui Rivero, madre de familia y buscadora de un puesto, celebró el poder acceder a una de las vacantes que ahí se ofertaron.
Este programa ofrece muchas opciones a quienes estamos buscando un trabajo, sobre todo nos ahorra tiempo en la búsqueda, pues aquí mismo tienes a 20 empresas que te ofrecen oportunidades”, subrayó.
Al evento también acudieron los presidentes del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez; y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Armando Aldana Castillo; así como los procuradores del Trabajo, Mario Buenfil  Martín, y de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán, Luis Catzín Durán.

También, los representantes de las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), José Humberto Martín Sarabia, y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), José Flores Martínez. 

Conmemoran Día de la Armada

Progreso, Yucatán.-  Autoridades civiles y militares, encabezadas por el gobernador Rolando Zapata Bello, conmemoraron los 191 años de la gesta histórica de San Juan de Ulúa, fecha en que la Marina Armada de México consumó la Independencia nacional.
Somos una sola nación, esta tierra es nuestra patria, por ello la independencia y libertad que significan se sujeta a nuestra fuerza y capacidad, señaló el comandante de la IX Zona Naval, Rosendo de Jesús Escalante Ilizaliturri, durante la ceremonia en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén.
Resaltó que estos antecedentes dejan como enseñanza una señal de progreso y de reconocimiento del mar como una fuente de recursos.
Además de que somos un pueblo capaz, ya que ante la necesidad de obtener los medios para consolidar la Independencia se logró realizar un bloqueo de paz y crear la marina de guerra para proteger el comercio y sus costas”, apuntó.
Recordó que la destreza demostrada por los elementos de la escuadra mexicana,  es ejemplo de que no debemos depender de otros para lograr nuestros objetivos.

Al término de su intervención, el comandante subrayó que la última lección que dejan estos acontecimientos es que una nación se forja enfrentando los obstáculos que se oponen a su destino, que en aquel entonces era consolidar la Independencia.

Posteriormente, se escuchó una reseña de dicha gesta heroica y se entregaron condecoraciones de perseverancia a oficiales con 35, 25, 15 y 10 años de servicio.

A nombre de los pertenecientes a la IX Zona Naval, Raymundo Contreras Loaiza exhortó a los hombres y mujeres a seguir conduciéndose con profesionalismo y entrega en los más altos preceptos.

Además de resaltar el apoyo de sus familias, puntualizó que estos años de experiencia deben verse como guía para trazar un camino en el desempeño personal.

Como parte de la ceremonia, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, realizó la guardia de honor correspondiente.

Tiritan en Oxkutzcab: 9 grados; en Mérida, 14.4 grados

  • Masa de aire frío al Oriente del Golfo de México, mantendrá noches y mañanas frescas
  • El SMN informa la llegada de dos nuevos frente fríos (8y9) que no afectarían la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Por segundo día consecutivo el termómetro marcó 9 grados en Oxkutzcab. La temperatura fue de 9,5 grados en Abala, 11 grados Tantakin, 11,5 grados en Ticul, 12 grados en Peto y Mocochá, 13,5 grados en Tizimín, 14 grados en Chanchichimilá, Río Lagartos y Motul; 14,5 grados en Muna; 15,2 grados en Valladolid y 16 grados en Becanchén.

En Mérida la mínima fue de 16 grados en las oficinas de la CONAGUA en Yucalpetén, aunque el Observatorio Meteorológico de la Facultad de Ingeniería de la UADY reportó una temperatura mínima de: 14,4 grados, registrada a las 4:50 horas de este miércoles.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que dos nuevos frentes fríos (8 y 9) llegarían al norte del país esta semana,  pero al parecer no afectarían la Península de Yucatán, pero advierte que una masa de aire frío al Oriente del Golfo de México es la que mantendrá noches y mañanas frescas.

Para este miércoles se pronostica cielo despejado a medio nublado con 40 por ciento de probabilidad para lluvias con chubascos en el sur y sureste del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y frescas a templadas al amanecer. Viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora sobre la zona costera.

Se espera que  en las próximas 24 horas, la vaguada localizada sobre el sur de la Península de Yucatán y el ingreso de aire marítimo tropical, favorezcan condiciones de cielo nublado con probabilidad para lluvias con chubascos, principalmente en el centr9-sur de Quintana Roo, y de maneta aislada en el sur y suroeste de Campeche, así como el sureste de Yucatán.

Por su parte, la masa de aire frío que impulsó el sistema frontal  número siete mantendrá temperaturas frescas a templadas al amanecer y temperaturas cálidas a calurosas durante el día, con viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora en costas de la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. Ambiente caluroso en Veracruz y Tabasco, así como templado en Tamaulipas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la porción norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lluvias escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Feria Yucatán recibe a más de un millón de visitantes

  • Se impone nuevo récord con la comercialización de 120 ejemplares bovinos.
Mérida, Yucatán, 22 de noviembre de 2016.- A más de una semana de abrir sus puertas, la Feria Yucatán Xmatkuil 2016 rebasó el millón de visitantes e impuso nuevo récord con la venta de 120 ejemplares bovinos al extranjero, cifra que representa el doble de los animales de exportación comercializados  el año pasado.

En la tercera visita del Gobernador Rolando Zapata Bello al recinto ferial dentro de la actual edición, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado, Juan Manuel Conde Mena, informó que de las especies cebuínas compradas en la Semana Internacional, 50 fueron destinadas a Belice, 25 a Costa Rica y Nicaragua, así como 20 a Panamá.

El también productor precisó que cada ejemplar alcanzó un valor de comercialización entre tres mil y cuatro mil dólares, por lo que la venta se traduce en importantes ganancias para el gremio y apuntala la calidad de la crianza local.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, Zapata Bello constató el balance positivo del mercadeo bovino en lo que va de esta muestra, donde también se han tratado 130 vientres y 300 hembras de registro de las razas Nelore, Brahman e Indiano para Veracruz.

Junto con los titulares del Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y del Instituto Promotor de Ferias, Juan José Canul Pérez y Juan José Abraham Achach, respectivamente, el mandatario realizó un recorrido por las zonas de exposición de las diferentes dependencias estatales que se albergan en el complejo hasta el próximo 4 de diciembre.

Sobre la afluencia de las actividades de la edición 42 de la Feria, Abraham Achach destacó que las presentaciones en el Centro de Espectáculos, el Teatro del Pueblo y en el Palenque han registrado buenas entradas, y la derrama económica en los negocios se ha mantenido favorable.

Durante el trayecto, el titular del Poder Ejecutivo visitó el área de la Seder, donde mujeres rurales, ganadores, productores del sector lechero, apícola y agroindustrial exhibieron sus principales artículos y servicios, además de supervisar el abanico de programas que promueve la dependencia.

Entre los expositores, resaltó la presencia de la empresa familiar Papaya Maradol del Sureste (Pamasur), que ha construido una historia de éxito en el municipio de Temozón, al oriente de la entidad, donde se cultivan 60 hectáreas de la fruta en sus variedades tinum, maradol y passion red.

El director de la firma, Carlos Escalante Méndez, indicó que comenzaron a operar desde 2010 y actualmente cosechan 60 toneladas de papaya a la semana, de las cuales el 70 por ciento es de exportación hacia los mercados de Canadá, Estados Unidos y Europa, específicamente a Frankfurt, Alemania y Londres, Inglaterra.

En la nave del Gobierno del Estado, Zapata Bello verificó los módulos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se habilitó un espacio orientado a la educación vial y actividades relacionadas con Escudo Yucatán.

Entre las dependencias con mayores atractivos se encuentran el Instituto del Deporte (IDEY) y la Secretaría de la Juventud (Sejuve), al igual que la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
© all rights reserved
Hecho con