Clausura PROFEPA taller mecánico por indebido manejo de residuos peligrosos

  • Predio inspeccionado genera residuos peligrosos como aceite lubricante usado y sólidos impregnados
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera total temporal un taller mecánico en el municipio de Kanasín, por indebido manejo de residuos peligrosos, como aceite lubricante usado y sólidos impregnados con dicho aceite, lo cual representa un riesgo inminente de contaminación para el suelo natural del lugar.

El personal observó  derrame de residuos peligrosos en suelo natural, envases de dichos residuos sin etiquetas, así como un almacén que no es de uso exclusivo de los residuos peligrosos.
En un comunicado señala que estos se encontraban fuera de contenedores, además,  el inspeccionado carece de las bitácoras correspondientes sobre su manejo.

Al verificar el cumplimiento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR), los inspectores de la PROFEPA informaron al propietario que los artículos 28 y 31, en su fracción primera, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), refiere que el aceite lubricante usado constituye un residuo peligroso.

Su indebido manejo y disposición representa un riesgo inminente para la salud y vida de ejemplares de la vida silvestre, así como daño o deterioro grave del medio ambiente.

Por lo anterior y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del predio inspeccionado.

La multa por violaciones a la LGPGIR asciende al equivalente de 20 a 50,000 unidades de medida y actualización, según lo dispuesto por el artículo 112 de dicha Ley.

Realizan la XVII Expo Feria de la Leche 2017

  • Futuro promisorio para la actividad lechera
  • Peso a Peso 2017 llega al sur de la entidad.
Tzucacab, Yucatán.- Las más de 300 vaquillas entregadas a productores de Catmís, a través del programa enfocado al repoblamiento del hato ganadero con mejoramiento genético, ya dieron resultados con el nacimiento de las primeras crías y generación de litros de leche con calidad que permite la elaboración de quesos, aseguraron beneficiarios y autoridades estatales.

En Tzucacab y Tekax, el gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la XVII Expo Feria de la Leche 2017 en la citada comisaría y entregó los apoyos del programa Peso a Peso correspondientes a las demarcaciones del sur de la entidad.

Antes de recorrer la zona de exposición, que cuenta con 50 ejemplares, entre los cuales se encuentran las crías logradas con dicho esquema, aseguró que los resultados del programa de repoblamiento y la labor conjunta de autoridades y ganaderos, demuestran que Yucatán está listo para ocupar el lugar que le pertenece en el sector.
Vengo a reiterar el compromiso del Gobierno con la actividad lechera, para que sigamos trabajando fuerte, creciendo, avanzando y apoyando a los productores. Pongamos en alto el nombre de Yucatán, ya estamos devolviendo luminosidad a esta actividad tan importante para el bienestar de las familias”, apuntó acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez.
En su turno, el presidente del Comité Organizador de la Feria, Leandro Reyes López, aseguró que los respaldos entregados al gremio del cono sur están originando una ganadería optimizada con producción de leche, así como la incursión en un proceso técnico superior con base en los lineamientos que solicitan las Secretarías de Salud y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Con el mejoramiento genético, obtendremos productos de calidad como son los quesos tipo Oaxaca, fresco, Chihuahua y botanero, los cuales ya entran a nivel de competitividad, porque cumplen requisitos exigidos”, comentó ante el presidente de la Unión de Empresas Lecheras de Yucatán, Feliciano Moo y Can.
Durante su visita a la Feria donde se exponen alimentos lácteos,  el mandatario dio el sombrerazo de salida a la tradicional cabalgata y recibió un reconocimiento de parte de las asociaciones ganaderas. Además, inauguró obras viales realizadas con recursos municipales.

Al iniciar esta gira de trabajo, el Gobernador brindó insumos, herramientas y equipos a más de 600 productores de Akil, Chacksinkín, Oxkutzcab, Peto, Tahdziú, Tekax, Tixméhuac y Tzucacab, con una inversión de cinco millones 783 mil 640 pesos.

En la Unidad de Producción Pozo 2 Canek-Chumbalché, Zapata Bello platicó con campesinos de la zona para conocer a qué se dedican en el campo, así como los beneficios de dicho programa. Posteriormente recorrió un plantío de berenjenas y dio el banderazo de salida al transporte que lleva los apoyos.

Hospital General de Valladolid realiza cirugía a deportista local

Valladolid, Yucatán.- Especialistas en ortopedia y un equipo multidisciplinario integrado por personal médico,  así como de enfermería y anestesia del Hospital General de Valladolid, realizaron con éxito una cirugía de rodilla a la atleta de alto rendimiento Abigail Echeverría Rodríguez.

La joven de 22 años, competidora de tae kwon do y estudiante del octavo semestre de Nutrición en la Universidad Modelo de este municipio, se lesionó en la búsqueda de una calificación nacional durante una universiada regional celebrada en Campeche, informó el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Destacó que el Gobierno del Estado se ha caracterizado por apoyar a la juventud deportista y procurar el bienestar de personas de escasos recursos en el interior de la entidad a través de las jornadas de cirugías extramuros en diversos ramos.

Al expresar su gratitud al gobernador Rolando Zapata Bello, por el respaldo otorgado para su intervención quirúrgica, Echeverría Rodríguez manifestó su plena confianza en recuperar su salud para incorporarse de nuevo a sus actividades atléticas. Asimismo, enfatizó que ha hecho sus prácticas estudiantiles en dicho nosocomio y le consta el gran servicio que brinda su personal médico.

Al dar detalles del procedimiento, el especialista en ortopedia, Jesús Raúl Arjona Alcocer, explicó que la deportista sufrió la ruptura de ligamentos cruzados con afectación de meniscos. En la cirugía, se efectuó una plastia de ligamento cruzado anterior con su propio ligamento para reconstruirlo.

Debido a su complejidad, este tipo de operación solamente se hace en algún hospital de alta especialidad, sin embargo, los fines de semana este noble nosocomio se ha sumado al esfuerzo gubernamental para hacerla accesible a sus pacientes, ya que una intervención de este tipo puede alcanzar un costo de entre 90 y 100 mil pesos, apuntó el médico.

Arjona Alcocer es egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y efectuó su residencia en el Hospital General de Hermosillo, Sonora, con subespecialidad en Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopia en el Centro de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana A.C.


Alondra Peña, yucateca beneficiada con la legalización de la marihuana medicinal

Mérida, Yucatán.- Como parte de las audiencias ciudadanas, el diputado federal, Francisco Torres Rivas recibió a la joven, Alondra Peña quien fue la primera paciente en Yucatán en recibir un producto derivado del cannabis, un producto que ahora será legalizado y cultivado con fines de investigación en el territorio mexicano gracias al trabajo coordinado entre Diputados Federales y sociedad.
En días recientes, los diputados federales aprobamos reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, que legalizan el uso medicinal de la marihuana y el cultivo con fines de investigación, lo que permitirá que el producto derivado de esta planta sea producida en el país y muy posiblemente tenga un menor costo de adquisición”, señaló Torres Rivas a la madre de Alondra, la Sra. Lizbeth Pech Estrella.
Pech Estrella dijo que esta aprobación es un gran avance en el tratamiento de enfermedades, tal como padece su hija desde hace varios años.
Alondra sufre de epilepsia refractaria (Síndrome de Lennox-Gastaut), padecimiento que le ha dificultado llevar una vida tranquila debido a los constantes ataques que sufre, los cuales llegaron a sumar aproximadamente hasta más de 400 al día”, indicó su madre, Lizbeth Pech Estrella.
Pero gracias a la perseverancia de sus padres se logró que el especialista en Pediatría, Neurología Clínica General y Neurología Pediátrica, Saúl Jesús Garza Morales, prescriba el medicamento a base de cannabis. Él mismo médico que trató a Grace Elizalde, una niña quien gano un amparo en el 2015, para obtener un permiso que permita la importación de un producto hecho a base de cannabis para su uso medicinal.

Ahora con esta aprobación en días recientes, por parte de los diputados federales, se recalca que la labor más importante fue de los familiares, quienes trabajaron en conjunto para lograr este gran acuerdo histórico, indicó Francisco Torres.

Dentro del documento aprobado se establece que los productos derivados de la cannabis en concentraciones de uno por ciento o menos de THC (tetrahidrocannabinol) podrán comercializarse, exportarse e importarse cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.

La Sra. Lizbeth Pech también aprovecho para agradecer al legislador federal por el apoyo recibido para que Alondra pueda acudir a la Ciudad de México juntos con sus padres, esto para llevar a cabo sus estudios semestrales.

Detenido por tirar bolsas de basura a la vía pública


Mérida, Yucatán.- Por infringir el Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, al ser sorprendido tirando bolsas de basura en la vía pública, elementos de la Policía Municipal detuvieron ayer a las 3:00 horas a Roberto. P. W.

Al estar realizando su labor de vigilancia en la calle 67 entre 48 y 46, los agentes policiales, se percataron que esta persona estaba bajando de una combi placas YZF-226-A cuatro bolsas grandes.

Por tal motivo los agentes policiales procedieron a acercarse a verificar que sucedía y observaron que al interior de las bolsas había basura.

Los policías procedieron a indicarle que esa era una falta al Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, informándole que sería detenido por comer esta infracción, lo que Roberto. P. W. reaccionó de manera negativa insultado a los elementos policiales.

Por estas razones se procedió a su detención y remisión a la Cárcel Municipal en donde fue puesto a disposición de los jueces calificadores. Del mismo modo la combi placas YZF-226-A fue trasladada para su resguardo al Corralón Municipal.

La Policía Municipal de Mérida permanece alerta de que este tipo de acciones no sucedan en su área de jurisdicción, ya que además de ser una falta al Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, causan una mala imagen al Centro Histórico de nuestra ciudad.




El priismo en Yucatán está más unido que nunca: Sobrino

Cuzamá, Yucatán.- La oposición espera la división partidista, eso es lo que los hace mantenerse vivos, por lo que aquí y en los 105 municipios del interior del estado, les demostraremos que el PRI está más unido que nunca, y con esa unidad y trabajo férreo consolidaremos al próximo gobernante que saldrá de las filas de nuestro partido, para que continúe el bienestar de todos en Cuzamá y en todo Yucatán, puntualizó el presidente estatal priista Carlos Sobrino Argáez.

Al atestiguar la reactivación de la sede del Comité Directivo Municipal en Cuzamá, el líder del partido tricolor en la entidad, señaló que el nuevo PRI no claudicará en su lucha por traer más prosperidad al estado, y para ello trabajará intensamente para integrar hasta al último de sus militantes, para que en unidad, fortifiquen la gran estructura política que hará realidad el triunfo del Revolucionario Institucional en los comicios entrantes del 2018.
Encabezaremos los ejércitos priistas para la gran batalla por Yucatán, nos estamos preparando, con un presente fortalecido y con una gran estructura  en el territorio, así vamos a contender, consolidando la gran revolución de ideas partidistas, para ratificar el buen trabajo que hace un gobierno emanado del PRI y continuar transitando por el rumbo correcto y consolidar un mejor futuro”, indicó. 
En esta gira de trabajo por Cuzamá el líder del PRI estatal, acompañado de Felipe Cervera Hernández, diputado federal por el segundo distrito,  pidió cuidar la unidad  y ser garantes del compromiso priista en el municipio, "vienen los meses más importantes previos al arranque del proceso electoral del 2018, tenemos que estar preparados para seguir marcando la diferencia y mantener un gobierno que sabe hacer las cosas bien, que beneficia a todos por igual”.

“Estamos siendo testigos de la reactivación de este espacio de reunión, la casa municipal de los priistas, y desde aquí nuestra militancia va a alistarse para ganar las elecciones, vamos por el triunfo en las seis boletas que están en juego, vamos a demostrarle a nuestros adversarios que cuando el PRI se une, nadie puede vencerlo”, expresó.

Ante la militancia allí reunida, el presidente del PRI en Yucatán pidió hacer una exhaustiva revisión a las estructuras y reforzar los compromisos y actividades partidistas para seguir manteniendo la confianza de los ciudadanos.

Previo a la reapertura del local del comité directivo municipal, el dirigente estatal del PRI sostuvo un dialogo ciudadano en el zócalo de este municipio, donde a través de una retroalimentación, ratificó el compromiso de sumar en favor de los habitantes para realizar las gestiones y cristalizar el sueño de construir un parque infantil  que durante tanto tiempo han deseado los pobladores.

Al dar su mensaje, Felipe Cervera Hernández  enfatizó la importancia que tiene Cuzamá, como centro vital de la región, que con la decidida voluntad de las mujeres y hombres de esta localidad, han sido capaces de refrendar buenos gobiernos, como lo son los emanados del Revolucionario Institucional.
Como priistas debemos reconocer el trabajo que se está haciendo, de las gestiones emprendidas en el municipio, las cuales han logrado importantes resultados como  contar con vehículos de salud y seguridad pública, carreteras y proyectos para desarrollos turísticos y de empleos temporales. Necesidades siempre habrán muchas pero se tiene que tener presente que se trabaja incansablemente para que en la medida de lo posible sean subsanadas”. 
En esta gira de trabajo estuvieron presentes José Carlos Ake ku, primer priista de Cuzamá; María José Salas Villanueva, presidenta del CDM; Rafael Chan Magaña, secretario de Organización; Carolina Herrera Casares, secretaria de Cultura y Nicolás Ávila Cervantes, secretario de Acción Indígena, del CDE del PRI.

Alianza que fortalece la pesca en Yucatán

  • El Gobernador y titular de Sagarpa supervisan proceso de captura del mero.
Progreso, Yucatán.- El paso firme de la industria pesquera en Yucatán no sólo se refleja en los niveles de comercialización y exportación de sus productos, sino también en su aportación al crecimiento económico del país, coincidieron autoridades estatales y federales, e integrantes de los sectores empresarial y social de dicha actividad en la entidad.
La confianza y el trabajo solidario con la administración pública local y federal ha permitido sentirnos respaldados y cercanos”, expresó el presidente de la Unión de Armadores del estado, Manuel Sánchez González, ante el Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, quienes supervisaron el proceso de captura del mero en el puerto de Progreso.
Tras zarpar del astillero de la compañía Pescados Mexicanos en Yucalpetén, a bordo del barco Laguna de Panlao III y alejarse más de dos millas náuticas, el mandatario y el funcionario federal constataron cómo operaba el navío “Pesamex 16”, que mediante un sistema de línea larga hidráulica con anzuelos distribuidos en una longitud de entre 10 y 12 millas, concretó la captación de la referida especie.

Con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, Zapata Bello hizo hincapié en los resultados positivos con la orientación de políticas públicas que fortalecen la actividad acuícola local, que a su vez demuestran la armonía entre los empresarios y el rubro social.

Desde el servicio público nosotros nos asumimos como sus aliados y facilitadores, haciendo la parte que nos corresponde, reiterando nuestro compromiso de trabajar hombro con hombro para apuntalar la industria pesquera, externó el titular del Poder Ejecutivo ante el secretario de Desarrollo Rural estatal, Juan José Canul Pérez y el delegado de la Sagarpa, Pablo Castro Alcocer.

Motivar con más acciones intensivas y programas específicos la vigorosidad y la responsabilidad que ha demostrado el sector en las citadas vertientes, tendrá un impacto favorable en el desarrollo económico de México, ya que la flota pesquera de la geografía yucateca representa el 25 por ciento del territorio nacional.  

Durante el evento se destacó que en 2016, con más de cinco mil toneladas, el mero tuvo presencia en mercados nacionales y de los Estados Unidos. Mientras el pulpo maya, actualmente en veda, tuvo una cobertura por diversos países europeos y el año pasado el estado registró una cifra récord de 25 mil toneladas de dicho producto marino. 

Esterilización de perros y gatos llega a Chapab

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó una campaña de esterilización de perros y gatos en Chapab, que incluyó el fomento de la tenencia responsable de las mascotas, y que se realizó en coordinación con las autoridades municipales.

El titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, aseveró que se esterilizaron 30 mascotas y se han aplicado 470 dosis de vacunación antirrábica a igual número de animales.

Durante esta semana, agregó, se elevará el complemento de 540 biológicos para fortalecer la protección a la población canina y felina contra la rabia.

Este tipo de campañas se realiza en forma permanente en todo el estado y en Chapab “la respuesta de la población ha sido entusiasta”, comentó. Asimismo, agradeció a la alcaldesa Ruth Micaela Cauich Couoh su colaboración, porque abona a la prevención de enfermedades en la zona.

Por su parte Neyma Koyoc Cruz, médica veterinaria adscrita al área de Zoonosis de la SSY, dijo que la técnica de esterilización utilizada es el retiro del aparato reproductor en el caso de las hembras y los testículos en los machos. Posterior a la cirugía, los animales son turnados a recuperación.

A sus dueños se les proporciona antibiótico de amplio espectro contra cualquier infección, así como desinflamatorios, para que sigan el proceso de sus mascotas en sus hogares, en tanto que la SSY, a través dela Jurisdicción Sanitaria correspondiente, lleva un seguimiento.

De esta manera el Gobierno del Estado respalda la tenencia responsable y proporciona una mejor calidad de vida a estos animales y las personas que conviven cotidianamente con ellos.

En estas actividades colaboró el enfermero de campo de Promoción de la Salud, Jaime Yam Quevedo.

Vientos de hasta 90 km/h azota la costa yucateca

  • Línea prefrontal asociada a Frente Frío No. 45 ocasiona fuertes vientos esta tarde en diversos puntos de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Una línea prefrontal asociada al Frente Frío No. 45 generó la tarde de este jueves fuertes vientos en diversos puntos del estado de Yucatán, especialmente en la zona costera, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado señala que de acuerdo con el reporte obtenido de diversas estaciones meteorológicas, los vientos más fuertes se registraron entre las 16 y las 16:30 horas en Isla Pérez con 94.7 kilómetros por hora (km/h), mientras que en el puerto de Progreso se reportaron de hasta 90 kilómetros por hora (km/h).

De igual manera, se registraron vientos de 86.9 km/h en Telchac Puerto y de 74.2 km/h en Celestún, mientras que en Mérida, según el Observatorio Meteorológico, se reportaron de 68 km/h. En la zona norte de la capital yucateca se registraron rachas de vientos de hasta 67.6 km/h.

Para este viernes se pronostica que el sistema frontal 45 se desplace sobre la Península de Yucatán, generando a su paso vientos de componente nor noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a los 50 km/h, especialmente en la zona costera.

El paso de este sistema favorecería chubascos fuertes en diversos puntos de la entidad, pero especialmente sobre las porciones oriente, centro y sur del estado de Yucatán. No se descarta que para el resto de la entidad se presenten precipitaciones de diversa intensidad.

De igual manera, se pudieran presentar rachas de viento fuerte y actividad eléctrica en zonas de tormenta, por lo que se recomienda precaución a la población. Se esperan condiciones de cielo de medio nublado a nublado para buena parte de la Península de Yucatán.

Se espera que las temperaturas máximas, para este día, oscilen entre los 29.0 y 33.0 grados celsius con mínimas de 17.0 a 21.0 grados.

Impulsan desarrollo y bienestar en Sipché

  • Inaugura el DIF Yucatán Espacio de Alimentación y lleva a cabo Jornada de Salud Comunitaria.
Yaxcabá, Yucatán.- Orientación en salud visual, reproductiva y dental, así como consultas generales, medición de glucosa y presión, son algunos de los servicios gratuitos que ofreció en Sipché la unidad móvil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en una jornada que benefició a las más de 100 familias que viven en el lugar  y sus alrededores.

En el centro de dicha comisaría de Yaxcabá, el director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, encabezó la inauguración del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) "Los tres reyes", donde niñas, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores, podrán acceder a una ración de comida de lunes a viernes.
Venimos a impulsar, a empujar que la comunidad no se detenga en su desarrollo y a seguir proporcionándoles respaldo mediante las acciones del DIF, con las que buscamos que los resultados no únicamente impacten o sirvan en mediciones del Producto Interno Bruto, sino que también para generar felicidad, cuidando nuestras tradiciones e identidad", afirmó antes de supervisar el equipamiento, las condiciones del sitio y el huerto orgánico.
Desde aquella localidad que se encuentra a 45 kilómetros de la cabecera, la titular del DIF municipal, Lorena Isabel Ávila Euan, expresó su orgullo por la activa participación y compromiso de los habitantes del lugar, quienes se han vuelto protagonistas de los programas sociales para asegurar el bienestar cada integrante de sus familias.
Tenemos la fortuna de contar con nuestros amigos del DIF estatal, la Presidenta Sarita Blancarte de Zapata y el director Limber Sosa, los cuales se ocupan de llevar apoyos en temas de alimentación y protección de la infancia hasta las comunidades, sin importar las distancias que hayan que recorrer. Seguiremos trabajando conjuntamente, aprovechen este Espacio de Alimentación, es de ustedes", expresó  ante las 10 cocineras voluntarias.
Tras el acto protocolario, las autoridades sirvieron a los asistentes una ración de potaje de lentejas, acompañada de tortillas calientes, cebollitas, agua de jamaica y sandía picada como postre. Además, cosecharon las primeras zanahorias y acelgas del huerto de traspatio y recorrieron los módulos donde los  médicos del organismo ofrecieron atención.

Mediciones bajas en talla y peso de infantes ocultan enfermedades crónicas

  • Endocrinólogos recomiendan revisiones semestrales hasta la adolescencia
  • Enfermedades renales, cardiacas, desnutrición o digestivas pueden causar problemas en el crecimiento
Ciudad de México.- Especialistas del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG) recomendaron a los padres de familia realizar, por menos dos veces al año, las mediciones de estatura y talla en sus hijos desde el nacimiento hasta la adolescencia, pues estar fuera de los estándares normales evidencia problemas de salud en el tubo digestivo, pulmones, hígado, anemia o sobrepeso y obesidad.

En conferencia de prensa, el director general de HIMFG, doctor José Alberto García Aranda, acompañado por un equipo de endocrinólogos, dio a conocer que la desnutrición se ubica como uno de las principales complicaciones en infantes que se encuentran por debajo de los cálculos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud, el 13.6 por ciento de la población de cero a seis años de edad, reporta bajo peso, con una mayor incidencia en la región sureste del país.

García Aranda hizo hincapié en la necesidad de tener una vigilancia en el desarrollo de los niños para detectar de manera temprana de riesgos o complicaciones metabólicas y de crecimiento.

Precisó que en los primeros 12 meses se debe realizar un control mensual. El siguiente año, cada tres meses. Después de los dos años de edad y hasta la adolescencia, la revisión es semestral. En el caso de las adolescentes, la vigilancia se extiende dos años después de su primera menstruación.

Puntualizó que en el desarrollo de los infantes influyen factores genéticos, ambientales, estado de nutricional, así como los hábitos de sueño y ejercicio. Por lo que los datos somatométricos –tabla de medición establecida por la OMS-, permite identificar también otros padecimientos como cardiacos e incluso depresión o ansiedad.

La doctora adscrita al Departamento de Endocrinología del Hospital, Patricia Medina informó que en la mayoría de los casos, después de los dos años de vida, los infantes solo acuden a consulta médica cuando presentan algún problema de salud o en la aplicación de alguna vacuna.

Explicó que la somatometría es un conjunto de técnicas mediante las cuales se obtienen medidas precisas de las dimensiones corporales de una persona y generan información sobre talla, peso e índice de masa corporal, entre otros.

Estos datos se comparan con una serie de medidas estandarizadas de acuerdo con la edad y en caso de no coincidir, se realizan diferentes estudios para determinar su causa.

A su vez, el endocrinólogo Salvador Estava, indicó que los menores que presentan mediciones por encima de las establecidas, es una señal de problemas de sobrepeso u obesidad.

Con rodeo y feria, festejan Día del Niño en el Caimede

  • La Presidenta del DIF Yucatán develó el mural Mandala de la vida, elaborado por infantes y jóvenes.
Mérida, Yucatán.- Con una feria de juegos tradicionales y un rodeo, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, celebró junto a niñas, niños y adolescentes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) el Día del Niño.
Acompañada del director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata inició la fiesta con la develación del mural Mandala de la vida, un proyecto de creación en el que trabajaron infantes y jóvenes del albergue temporal.

Esta actividad se hizo para motivarlos y hacerles recordar que mediante la observación, meditación o el dibujo​ se puede entrar a un camino de sabiduría y magia que nos hace reflexionar sobre quiénes somos realmente y entender el universo del que formamos parte.

Posteriormente, la directora del​ Centro, Alicia Canto Alcocer, guió a las autoridades en un recorrido por las nuevas áreas lúdicas para preescolar y primeros grados de primaria, así como por el circuito de juegos tradicionales.

Durante el festejo, participaron en la lotería con frijoles, tiro al blanco con globos, ensartado de aros en botellas, suertes con yoyos, pesca pesca y el bolo yucateco, dinámicas en las que obtuvieron puntos que después canjearon en las mesas de premios y dulces.

En el patio central se instaló el rodeo, donde Alejandro realizó una suerte con soga típica de la región yucateca y jóvenes del Caimede hicieron una demostración de corrida de toros, en la que lazaron al bovino con aros de plástico. Para los más grandes, Botanas La Lupita llevó un toro mecánico, para completar la diversión.

Martín de 13 años, quien siempre quiso subirse a uno, comentó que “desde chico me gustan mucho y cuando  veía en la televisión a la gente cayéndose de ellos me daba mucha risa y deseaba montar uno. Estoy feliz por haberlo hecho y aunque me caí muy rápido lo volví a intentar”.

Al final de la jornada, disfrutaron de una deliciosa cena del carrito de “PAP'S” y un rico helado de MareKeRikas. Empresas que, como La Lupita, de manera altruista contribuyeron en esta celebración.

Asistieron, la procuradora de la Defensas del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón; la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias del Caimede, Yuli Chapur de Ricalde, y la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Karla Garrido Béjar.

Jornada de esterilización de perros y gatos en Ticul

  • Se realizaron 30 cirugías a esos animales y se aplicaron cuatro mil 109 dosis.
Mérida, Yucatán.- Para fomentar la tenencia responsable de mascotas y mantener un control de la sobrepoblación de perros y gatos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó en de Ticul una jornada de esterilización, informó el médico adjunto del Programa de Zoonosis de la dependencia, Neyma Koyoc Solís.

Acompañado del responsable Jurisdiccional, José Guadalupe Uicab Balam, agradeció al Ayuntamiento de esa demarcación por las facilidades que les otorgaron para la realización de tales tareas.

Dijo que la respuesta de la población fue satisfactoria, debido a que todos los turnos se agotaron, por lo que ahora se trabaja en la planeación de otras actividades para más personas puedan acceder a estos beneficios.

En el marco de la inauguración esta jornada, la funcionaria reveló que en Ticul se ha realizado una labor sobresaliente con la campaña de vacunación antirrábica, ya que se aplicó cuatro mil 109 dosis a igual número de animales, cantidad que rebasó la meta establecida de cuatro mil biológicos. Además, se ejecutaron 30 cirugías de esterilización.

En presencia de la directora del Centro de Salud del lugar, Julissa Guzmán Hernández, destacó que el Gobierno del Estado realiza una estrategia de apoyo para brindar bienestar a la población de este municipio, la cual continuará con acciones que coadyuven a mantener a la baja las enfermedades relacionadas con la zoonosis.

Invitan a bachilleres a sumarse al CONAFE en Yucatán

Mérida, Yucatán.-La delegada del Conafe en Yucatán, Jéssica Saidén Quiroz, convocó a los bachilleratos del estado a  sumarse al CONAFE, con el objetivo de prestar el servicio social educativo impartiendo clases a niñas y niños en comunidades rurales de alto grado de marginación.

Recordó que desde el  mes de marzo inició la campaña de captación y promoción de aspirantes a líderes para la educación comunitaria.

Hasta el momento las tres brigadas de esta institución federal implementan  estrategias para difundir mediante visitas a planteles educativos los programas y modalidades que opera el Conafe para despertar el interés del los jóvenes  para unirse a esta increible experiencia.
Lo que hacemos es buscar a los jóvenes que aspiran a ser líderes educativos, que deseen llegar hasta las comunidades más marginadas y prestar de sus servicios como maestros en los tres programas de educación básica durante un año. A cambio, el Conafe les ofrece 30 meses de beca para continuar con sus estudios", expuso.
Los jóvenes interesados deberán tener entre 16 y 25 años de edad, además ser egresados de secundaria o preparatoria y registrarse en la página nacional de Conafe, pero también podrán hacerlo de manera directa en cualquiera de las coordinaciones regionales con cabecera en Tizimín, Valladolid, Motul, Mérida, Tekax y Peto o en las Instalaciones de la Delegación en Calle 58ª # 487 por 25 y 27ª de la Colonia Itzimná en los teléfonos 9813777 y 9810111, las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio

Mejoran su aprendizaje con nuevos auxiliares auditivos

  • El DIF Yucatán entregó 97 dispositivos a 53 niñas, niños y adolescentes, de 21 municipios.
Mérida, Yucatán.- Un total de 53 niñas, niños y adolescentes, con algún grado de discapacidad auditiva, podrán desarrollar sus capacidades de aprendizaje y comunicación tras recibir 97 auxiliares auditivos, en un acto que encabezó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

En el evento realizado en el auditorio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, indicó que en coordinación con la fundación Starkey, en 2016 se entregaron mil aparatos, por lo que durante la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello ya son alrededor de nueve mil dispositivos de este tipo otorgados.

"Para nosotros éste es un esfuerzo en el que nos sumamos de manera muy solidaria con las familias, los ayuntamientos y los DIF municipales para construir la inclusión y garantizarle a los niños el acceso al derecho de escuchar y sobre todo de acceder a las escuelas, de aprender en las aulas y disfrutar del canto de los pájaros y sacarlos del mundo del silencio", afirmó, en ceremonia efectuada en el marco del Día del Niño.

Agregó que para llegar a dichas cifras, el DIF cuenta con aliados muy importantes como la Beneficencia Pública y otras fundaciones como Telmex, que han hecho posible atender esta discapacidad, que a nivel nacional sitúa a Yucatán en uno de los tres primeros lugares de prevalencia.

Por su parte, el director General de Rehabilitación del Sistema DIF Nacional, Ricardo Camacho Sanciprián, destacó el trabajo que realizan las instituciones del Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada, para lograr una efectiva inclusión en todos los ámbitos.

"Hay que informar que cuando el oído falla todo el sistema de comunicación y la función cerebral de aprendizaje se daña, pero gracias a estos audífonos las personas recuperan no sólo la escucha, también mejoran sus capacidades cognitivas, sociales y de comunicación, logrando un desarrollo integral y correcto”, explicó.

En esta ocasión los beneficiarios del plan Construyendo un Yucatán Incluyente, a quienes semanas previas se les realizó los moldes personalizados de su auxiliar, son provenientes de Abalá, Buctzotz, Chichimilá, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Mocochá, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Samahil, Temax, Ticul, Timucuy, Tinum, Tizimín, Yaxcabá, Tixkokob, Panabá, Tecoh y Mérida.

En representación de todos los padres y madres de los recipiendarios, María Mariana Pech Góngora, agradeció estos apoyos y con ello, la posibilidad que se les brinda a las niñas y niños de mejorar su calidad de vida y de su familia al incorporarse a la sociedad de manera activa.

“Gracias por la oportunidad que le dan a mi hijo José Julián. Sé que a partir de hoy iniciará una nueva etapa en su familia pues escuchará la voz de su papá y sus hermanos. Antes, ver sus carencias me causaba una enorme tristeza, ahora verle su carita al escuchar mi voz me llena de una gran felicidad. Mil gracias a todos quienes lo hicieron posible”, expresó.

Asistieron el director General de la Beneficencia Pública, Miguel Ángel Cabrera Palma; la titular de la Prodemefa, Irene Torres Ortegón; las diputadas locales, María Esther Alonso Morales, y Rosario Díaz Góngora, así como las presidentas de los DIF Municipales y regidores de esta capital.

Inauguran la 30 Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda

Mérida, Yucatán.-- Autoridades estatales y federales acordaron trabajar para fortalecer acciones, estrategias y políticas públicas que permitan el desarrollo de un México incluyente en materia vivienda, a fin de que más ciudadanos puedan acceder a un patrimonio seguro y digno.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, junto con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, inauguró esta mañana la 30 Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda.

Al hacer uso de la palabra, el titular de Poder Ejecutivo recordó que la Nueva Agenda Urbana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, convoca a reducir la desigualdad con ciudades y asentamientos humanos que sean inclusivos, seguros y sostenibles, basados en el crecimiento del espacio y el bienestar ambiental.

Por tal motivo, añadió, en Yucatán, con el firme apoyo del Gobierno federal se impulsa este rubro con estrategias como Mejorar, que permite la edificación de casas nuevas, cuartos adicionales, baños, pisos y techos para incrementar la calidad de vida de las familias de escasos recursos y dinamizar la economía local.

El valor de la construcción en la entidad incrementó 20 por ciento durante 2016. Eso fue fundamental para que el sector secundario creciera 9.2 por ciento durante el año pasado, el segundo mayor aumento a nivel nacional. Así hacemos frente al reto de la vivienda como elemento estratégico de inclusión social y crecimiento económico, agregó ante el presidente del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, Octavio González Padilla.

Por su parte, Lastiri Quirós comentó que el estado es un ejemplo de la transformación de las casas y del trabajo en políticas públicas coordinadas y articuladas con el Gobierno de la República, lo que hace buenos números que significan accesibilidad, igualdad y justicia social.  

Acompañado del director del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, el funcionario federal comentó que, con base en lineamientos del Ramo 33, se dispone de un presupuesto para todo el país de más de 72 mil millones de pesos en subsidios para que municipios y estados inviertan más en esta vertiente.  

Antes de entregar un reconocimiento al Gobernador, González Padilla apuntó que Yucatán demuestra con esfuerzo y ejemplos de transparencia la buena aplicación de los recursos en esta materia, dirigidos a las personas de escasos recursos, para que tengan un patrimonio digno.

La reunión, bajo el lema “Vivienda para todos en un México incluyente”, cuenta con un programa diverso y plural enfocado a las perspectivas pública, académica y social. Estarán como panelistas Peter Luhman, director residente de GIZ en México; la representante de NAMA Facility-GIZ, Anahí Ramírez Ortiz; el analista político Érick Guerrero Rosas y el periodista Carlos Puig.

Integran el Comité de Seguridad e Higiene del Isstey

Mérida, Yucatán.- Para reforzar acciones de prevención en sus puntos de atención, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) firmó con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) las actas para la integración del Comité de Seguridad e Higiene del organismo.

A través de la capacitación, ambas instancias promueven la disminución de riesgos en los centros laborales mediante la aplicación de las acciones establecidas en el programa de Gestión Preventiva, lo cual reducirá costos directos, indirectos y sociales.

Los más de 700 trabajadores del Instituto, quienes atienden a más de 36 mil derechohabientes en activo y más de 3 mil 800 en retiro, se organizarán en comités, con los conocimientos necesarios para responder ante cualquier eventualidad.

En el marco del Día Mundial de Seguridad y Salud Laboral, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, en representación del Gobernador, Rolando Zapata Bello, recordó la importancia que tiene la disminución de incidentes relacionados con la productividad.
Los accidentes no son casuales, son causales. Por eso hoy conmemoramos los esfuerzos para conformar comisiones mixtas, concientizando a todos los yucatecos”, aseveró.
En su turno, la directora General del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, destacó que estas acciones de Gobierno contribuyen a la visión de establecer un mecanismo para cuidar sus 14 centros de costo.
Asimismo, mencionó el valor de servir con responsabilidad a favor de los trabajadores estatales, mediante una tarea de equipo con órganos especializados y el fomento a la cultura de la prevención en todos los ámbitos, de manera permanente.

“Con la instalación del primer Comité de Seguridad e Higiene, hacemos historia. Los derechohabientes y usuarios a quienes atendemos todos los días confían en el Isstey. Por lo tanto, tenemos que cuidar nuestra casa, que es casa de todos ustedes”, puntualizó.

En representación de la base laboral, Javier Uicab Vega agradeció las facilidades e invitó a sus compañeros a ser partícipes de la evolución del Instituto, con su esfuerzo y trabajo en equipo. Las autoridades entregaron simbólicamente, seis constancias, de un total de 112, a igual número de trabajadores, quienes tomaron los cursos de capacitación.

Entre los invitados especiales estuvo Carlos Carrillo Paredes, subdirector de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, en representación del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf. Asimismo, Ulises Cocom Castellanos, subdirector Administrativo a nombre del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera.

Yucatán, ejemplo mundial en conservación del agua

  • Investigadores de Rumania destacan beneficios ambientales con biodigestores.
Mérida, Yucatán.- El desarrollo de la porcicultura, energías renovables, así como el funcionamiento de los sistemas de biodigestores en las granjas de la entidad,  han colocado a Yucatán como un ejemplo mundial en la conservación del agua, afirmaron investigadores de Rumania en su visita al estado.

Luego de recorrer diversos establecimientos del territorio dedicados al manejo de cerdos, la delegación de 12 especialistas en el estudio de los recursos hídricos, destacó las experiencias positivas de las acciones que se emprenden entorno al cuidado y la reducción de contaminantes en el vital líquido.

Al darles la bienvenida, el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, señaló el orgullo que representa recibir a expertos en temas ambientales y que el estado sea un escenario productivo para sus investigaciones, ya que es una tierra con una importante reserva acuífera y exportadora de carne porcina de calidad internacional.

Acompañado por los gerentes Regional, Octavio Montúfar Avilez, y Estatal, Carlos Erosa Correa, del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), el funcionario reiteró que dicho acercamiento podría fructificar en una relación de intercambio o cooperación científica, educativa y comercial entre ambos pueblos.

En la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Edificio Administrativo Siglo XXI,  el director de Comunicación y Recursos Humanos del Ministerio de Aguas y Bosques de la nación del viejo continente, Mihai Drágan, recalcó el aprendizaje que se llevan de las tierras yucatecas, sobre los procesos aplicados en sitios dedicados  a la porcicultura, a fin de mantener sus estándares de calidad y los niveles óptimos en preservación ambiental.

El investigador rumano resaltó que a través de fondos del  Banco Mundial, en su país han impulsado plataformas en espacios orientados a la crianza de animales, en los que se ha erradicado la contaminación del suelo. Por esto, actualmente realizan estudios enfocados al funcionamiento e impacto de los sistemas de biodigestores en varias partes del mundo.

Durante su visita a la entidad, la comitiva recorrió granjas en Kinchil, Kantunil, Tixkokob y la Reserva de la Biosfera de Celestún.

Militares realizan Labor Social en Umán

Valladolid, Yucatán.- Con la finalidad de realizar obras de carácter general en beneficio de los habitantes del Estado de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la 32/a. Zona Militar realizó actividades de Labor Social en una escuela de Umán.

De conformidad con el Convenio de Colaboración entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) – SEDENA, el personal militar perteneciente al 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate jurisdiccionados a la 32/a. Zona Militar, del 24 al 27 de abril 2017, realizó actividades de mejoramiento de espacios educativos en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad” de ubicada en el Fraccionamiento Paseos de Itzincab, Umán.

Las actividades de Labor Social que se desarrollaron fueron trabajos de pintura en exterior de las aulas, haciendo un total de 1,177 metroscuadrados, beneficiando a 483 personas entre docentes y padres de familia.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional pone de manifiesto ante el pueblo de México su compromiso indeclinable de salvaguardar el bienestar e integridad de la ciudadanía, mediante la materialización de acciones para atender las necesidades públicas de manera pronta y oportuna, así como contribuir al cumplimiento del objetivo sectorial del Gobierno Federal de procurar un “México Incluyente”.

El PRI a tambor batiente por el desarrollo de los municipios

San Felipe, Yucatán.- De la mano de la militancia, de las estructuras y de los alcaldes priístas, el PRI se declara listo para salir victorioso en el proceso electoral del 2018, y ser autoridad en los municipios, “aquí en San Felipe seguiremos siendo autoridad, de ninguna manera permitiremos el regreso de autoridades municipales de oposición, pues está comprobado que son incompetentes y propiciarían el retroceso en este municipio”, aseveró su presidente estatal Carlos Sobrino Argáez.

Recordó que el PRI, regresó al palacio municipal, gracias al trabajo arduo y enérgico  de su militancia, para derrocar un sistema enraizado que durante años, privó al municipio y a sus habitantes del progreso y bienestar que se vivía en la entidad.

“Y lo saben muy bien los de enfrente, aquí no volverán a gobernar, San Felipe es priísta, la gente nos da su confianza porque quieren continuar por el sendero del desarrollo que hoy tienen, saben que no los defraudaremos, así que vamos escuchando y dialogando con todos para construir esa gran plataforma electoral y cumplir con los objetivos de triunfo en los próximos comicios”, afirmó el líder de los priistas yucatecos.

Durante la jornada de trabajo realizada en este municipio y puerto localizado en la costa norte de Yucatán, el presidente estatal del PRI dijo que este año es de mucho trabajo, transformación y de unidad en torno a los ideales y valores del partido, “por ello vamos a intensificar y redoblar el paso, trabajando el acercamiento social, comunidad por comunidad, seccional por seccional y puerta por puerta”.

El dirigente estatal del partido, pidió la suma de todas las voluntades y talentos, bajo una fórmula: trabajo, unidad, compromiso, respeto y responsabilidad:

“Estamos listos para trazar con éxito el rumbo de desarrollo de nuestra entidad, objetivo que lograremos con la participación de todos los municipios, implementado nuestra dinámica  partidista, para seguir fortaleciendo el desarrollo vertiginoso de Yucatán, así lo hemos planeado y así lo haremos”, recalcó.

Al hacer uso de la palabra, la diputada local María del Rosario Díaz Góngora ratificó lo dicho por el presidente estatal del PRI y acotó que la gran responsabilidad del partido es que continúe el trabajo de los gobiernos municipales priistas para bien de la entidad. 

"La fuerza del PRI está en su gente, en su militancia y será con el trabajo de todos los priístas que ganaremos, porque tenemos estrategia, estructuras, y un gran trabajo territorial, que en su momento nos permitirá llevar el mensaje de unidad y compromiso con la sociedad yucateca, y así salir victoriosos en las elecciones del 2018".

En la reunión estuvieron Gabriel Enrique Marrufo Marfil, primer priista de San Felipe; Martín Saúl Marrufo Marfil, presidente del Comité Directivo Municipal de San Felipe; Rafael Chan Magaña, secretario de Organización y Carlos Carrillo Maldonado, secretario de Operación Política del PRI estatal.
© all rights reserved
Hecho con