Toma protesta nueva directiva del Club Rotario Mérida Itzaés

  • Se realizó la ceremonia protocolaria del encendido de la vela y abotonamiento para recibir a ocho nuevos integrantes
Mérida, Yucatán.- Para dirigir las acciones que realizan a favor de diversos sectores de la sociedad, rindió protesta la directiva 2017-2018 del Club Rotario Mérida Itzaés, que estará presidida por  Mario Camargo Cortés.

Durante la toma de protesta llevada a cabo por Eyra Gutiérrez, representante del gobernador del distrito 4195 Julio Pérez Tovar, el presidente Mario Camargo Cortés exhortó a sus afiliados a mantener vivo el espíritu de servicio de los rotarios, para seguir siendo parte fundamental de la labor social de los sectores que requieren de la solidaridad y apoyo de personas comprometidas.

En el evento realizado en el Club Libanes de esta ciudad, se realizó por primera vez una ceremonia protocolaria del encendido de la vela para recibir a ocho nuevos integrantes, quienes fueron acompañados por sus padrinos, y recibieron el botón que los acredita como integrantes del Club Rotario Mérida Itzaés, en un acto que se desea sea institucionalizado por el club.

El past gobernador del distrito 4195, David González Domínguez, relató el significado de la vela y el compromiso de los nuevos socios, así como la importancia al integrarse a ese club, que tiene como objetivo hacer el bien común y servir a la sociedad, con valores y ética.

Sobre la virtud de la vela expuso: “Refleja la luz y el calor que como personas debemos brindar a otras, tener siempre buena voluntad para servir y la tolerancia para que, a pesar de las diferencias, se logre el entendimiento entre grupos”.

González Domínguez exhortó a los integrantes del Club Rotario Mérida Itzaés a refrendar su amistad, poner amor a todo lo que hagan, para así conseguir los objetivos, basados en el hecho que la sociedad necesita más que nunca valores y generosidad.

Por su parte, el past gobernador Juan Ramón Martínez habló sobre el trabajo honesto que deben realizar los rotarios para inspirar a otros, pues ser rotario significa una oportunidad para servir.

A su vez Mario Camargo señaló que la labor rotaria necesita de un gran apoyo de la sociedad para realizar más acciones y llegar a más lugares del estado que tienen muchas necesidades.

Actualmente, destacó, el Club Rotario Mérida Itzaés es el más grande del estado y del distrito, situación que los compromete a redoblar esfuerzos, porque se tienen las condiciones para hacer más acciones de beneficio social, y apoyar a más personas. 

Jornada de Salud Comunitaria del DIF en comisarías de Tizimín

  • Los asistentes accedieron a servicios médicos y odontológicos, así como de salud reproductiva y visual.
Tizimín, Yucatán.- En un ambiente de convivencia, decenas de familias provenientes de nueve comisarías de Tizimín se beneficiaron con la Jornada de Salud Comunitaria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, que ofreció servicios de atención médica y odontológica, así como de salud reproductiva y visual, además de la toma de la presión arterial y la glucosa.

En el evento, efectuado en el parque principal de San Hipólito, el director General del organismo, José Limber Sosa Lara, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de hacer llegar los programas sociales hasta las localidades más alejadas de la capital de la entidad.
Nos asegurarnos de que los esquemas lleguen a donde más se necesitan, para que todos los esfuerzos económicos y de inversión sirvan para seguir consolidando comunidades unidas, que se pongan de pie, que impulsen su desarrollo. Así, seguiremos construyendo un Yucatán donde todos tengamos las mismas oportunidades", expresó.
El módulo más frecuentado fue el de Atención dental, en el cual niñas y niños como Jesús Chan Chan pudieron aprender de manera didáctica cómo lavarse los dientes correctamente, al tiempo que los especialistas hicieron extracciones, limpiezas bucales y entregaron cepillos a quienes atendieron.

"El impacto no sólo es en lo económico al generarle al paciente un ahorro de unos 500 pesos en una consulta o mil en el tratamiento, sino que la prevención que damos busca concientizar y asesorar a los usuarios de todas las edades. Si a nuestros pequeños les inculcamos higiene bucal, se evitarán molestias cuando sean adultos", comentó el responsable del Departamento de Servicios Médicos del organismo, Carlos Sosa Gutiérrez.

Por su parte, el alcalde de Tizimín, Jorge Alberto Vales Traconis, acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Ivonne del Río Pérez de Vales, convocó a los asistentes a aprovechar los servicios generales y el equipo oftalmológico de alta calidad, con el que 40 personas fueron examinadas, en su mayoría por primera vez, quienes recibirán anteojos con la graduación que requieran.

Antes de disfrutar de un plato de escabeche y aguas frescas con las familias de San Hipólito, San José  Conde, Santa Elena, San Manuel, Luis Rosado Vega, San Juan kilómetro Cuatro, Teapa, Manuel Cepeda Peraza y Santa Rosa, las autoridades visitaron el módulo de prevención de Policía Municipal.

En el lugar, en coordinación con los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), se llevó a cabo una dinámica con lentes modificados y conos de tránsito que enseñó a los adolescentes y adultos las diferentes etapas de la visión cuando se consume alcohol y las consecuencias de manejar intoxicado.

De igual manera, el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh) compartió en su estand información para promover y fomentar las condiciones que posibiliten el ejercicio pleno de todos los derechos de ellas y su participación en la vida política, cultural y social en la sociedad.




Firma Isstey convenio en beneficio de nueve mil sindicalizados del IMSS Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Centro Vacacional "Costa Club" del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) convino este día otorgar a los nueve mil socios de del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección VI, un descuento del 25 por ciento por el uso de sus instalaciones y del Centro de Convenciones IXIM.

Durante la firma del acuerdo fraternal con el secretario general del SNTSS, Sección VI, José Pedro Abraham Pech Magaña, la directora General de la institución, Gabriela Cáceres Vergara, hizo énfasis en la importancia del compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de atender las necesidades recreativas de los empleados y sus familias; y, aunque en este caso no son derechohabientes, reviste particular significado por ser también obreros al servicio del Estado.

El acuerdo del descuento es sobre las tarifas que se ofrecen al público en general por el servicio de hospedaje (sujeto a disponibilidad), por noche de habitación y, sobre las tarifas que se otorgan para la realización de eventos en las instalaciones y Centro de Convenciones IXIM del citado Centro Vacacional.

Los descuentos no aplicarán en alimentos y bebidas, tampoco en las temporadas de Semana Santa, Pascua ni en los meses de julio y agosto, además de que no serán acumulables con otras promociones o descuentos.

Esta prestación se entiende conferida sólo en beneficio personal de los socios del Sindicato, quienes al solicitar el descuento tienen la obligación de presentar la credencial vigente que los reconoce como miembros de dicho organismo, o una constancia firmada por el secretario del mismo, en la que conste su afiliación como socio. También, deberán presentar su identificación oficial.

Estuvo el titular del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y Hospedaje, Edgardo Baeza Castillo; y Divany Guadalupe Herrera Bonilla, de la subcomisión Paritaria y de Turismo del SNTSS Sección VI, respectivamente.

Fortalece SAGARPA producción apícola yucateca con transferencia de tecnología

Mérida, Yucatán.- En seguimiento al plan estratégico de impulso a la apicultura nacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realiza diversas acciones orientadas a fortalecer esta actividad productiva en la que participan más de 200 mil productores, de los cuales el 80 por ciento son mujeres.

En un comunicado, la dependencia informa que en esta dinámica, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realiza trabajos de investigación en apicultura, apoyando los procesos de transferencia de conocimiento y tecnología, acorde a las necesidades de los productores de México.

Lo anterior contribuye a un desarrollo productivo competitivo, equitativo y sustentable, en especial con el acompañamiento técnico y capacitación a pequeños productores, mujeres y jóvenes emprendedores.

Entre las aportaciones del instituto destacan las investigaciones para el control de la Varroa (Varroa destructor), sin que se contamine la miel, mediante productos orgánicos, lo que permite combatir a este ácaro, que ha ocasionado mermas a la producción apícola en las colmenas de la península de Yucatán.

Cabe destacar que esta región del país se caracteriza por producir la mayor cantidad de miel a nivel nacional -un tercio de alrededor de 30 mil toneladas al año, de las cuales el 90 por ciento es de exportación-, actividad que produce ingresos para alrededor de 20 mil productores de bajos ingresos.

Asimismo, contribuye con diferentes componentes tecnológicos de los cuales se cuenta con información disponible y actualizada con el desarrollo de tecnologías para el manejo de la colmena, la suplementación de alimento en épocas críticas, prevención de enfermedades y diversificación de los productos de la colmena, entre otros.

El INIFAP cuenta con diferentes publicaciones sobre apicultura disponibles en sus campos experimentales, como manuales prácticos para la Producción de Miel en el Trópico y de Manufactura de la Miel, además de los de Polinización Apícola, de Patología Apícola, para la Elaboración de Velas y Figuras de Cera de Abeja, y de Cría de Abejas Reina, entre otros.

El valor de la producción de miel en México supera los dos mil 500 millones de pesos, con una producción de más de 70 mil toneladas anuales, siendo los mayores productores de este endulzante los estados de Yucatán, Campeche, Jalisco, Chiapas y Veracruz.

En la apicultura yucateca participan más de 12 mil productores, y la miel que se obtiene se exporta principalmente a la Unión Europea.

Los principales compradores de miel mexicana en el mundo son Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Arabia Saudita, Países Bajos, Japón y España, entre otros, y con la participación de productores nacionales en ferias agroalimentarias se promociona en nuevos nichos de mercado para incrementar exportaciones a países como Austria, Polonia y Líbano.

El año pasado las ventas al extranjero de miel mexicana alcanzaron un valor de 93 millones 725 mil dólares, al comercializar un volumen de 29 mil 98 toneladas, gracias a su calidad, la miel mexicana ha podido acceder, con gran aceptación, a diversos mercados internacionales.

Canje y registro de armas en Dzitás

Valladolid, Yucatán.- La 32/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que se instalará el módulo de “Canje y Registro de Armas” en el municipio de Dzitás.

Esta campaña tiene como principal objetivo disminuir la cantidad de armas de fuego en posesión de la población civil mediante su entrega voluntaria a cambio de un incentivo económico, con el objeto de disminuir la violencia por el uso de estos artefactos e incrementar la seguridad.

El módulo de Canje funcionará de las 0900 a 1500 horas, los días 15, 16 y 17 de agosto del 2017, en los bajos del palacio municipal de Dzitás; dicho módulo estará a cargo del personal perteneciente al 11/o. Batallón de Infantería.

En el Canje de Armas, se recibirá de manera anónima, todo tipo de armas de fuego, así como cartuchos y granadas, sin investigación de origen del arma y sin que implique alguna responsabilidad legal para los donantes.

El incentivo monetario que se otorga al donante va de los $1,000.00 a los $2,000.00, dependiendo de la condición del arma de fuego que se presente, cabe mencionar que dicho apoyo es aportado por el Gobierno del Estado.

Por lo que respecta al Registro de Armas, el usuario tiene que presentar la copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio (que la dirección coincida con la del INE) y realizar un pago de 45 pesos, en el banco, asimismo, el arma a registrar deberá contar con una matrícula de 4 a 5 números.

Con estas acciones la SEDENA reitera su compromiso de velar por la Paz y tranquilidad de las familias mexicanas y hacer de este país un lugar más seguro.

Pronóstico de temperaturas muy calurosas: 39 grados

Mérida, Yucatán.- Si bien se prevé la presencia de temperaturas de calurosas a muy calurosas durante los días siguientes, no se descartan precipitaciones vespertinas por la presencia de un canal de baja presión e influencia de una vaguada.

De acuerdo con los pronósticos de la CONAGUA, entre este martes y jueves se pronostican valores máximos de 35.0 a 39.0 grados Celsius para Yucatán, mientras que para Campeche y Quintana se estiman registros que oscilarían entre los 34.0 y 38.0 grados durante el días.

En cuanto a las lluvias, para ese martes, un canal de bajas presiones  y una vaguada pudieran favorecer de chubascos a tormentas fuertes sobre diversas zonas de los tres estados de la Península de Yucatán, condiciones que pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

El miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical, asociado a una vaguada sobre el occidente de la región, generaría por la tarde chubascos sobre el suroeste y norte de Campeche; noroeste y sur de Yucatán; y, centro y sur de Quintana Roo.

Para el jueves, vaguada en altura favorecería de chubascos a tormentas localmente fuertes en las zonas occidente, centro y sur de Yucatán; norte y suroeste de Campeche; y, en las zonas centro y sur de Quintana Roo.

Los vientos durante los días siguientes serían de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) de componente este sureste con rachas de hasta 50 km/h en la zona costera de los tres estados de la región.

No alcanza presupuesto a municipios para pavimentar calles

Sanahcat  Yucatán.- En reunión realizada en la cancha de usos múltiples de Sanahcat y  teniendo como marco el programa “Convivir Unidos por Yucatán, con Todo y con Todos”, el diputado federal, Felipe Cervera Hernández,  manifestó que cuando las cosas se pueden solucionar a corto plazo las autoridades tienen que mostrar compromiso para hacerlo y cuando estas tienen una complejidad superior  hacer la parte que les corresponde para encontrar alternativas y soluciones.

Felipe Cervera, en respuesta a la señora Yeni Pérez Marín,  quien externó su preocupación por las calles en mal estado, señaló que la pavimentación o repavimentación del municipio es un tema que el presidente municipal se ha preocupado y ocupado por atender  pero que lamentablemente el presupuesto de los municipios tiene que priorizarse para poder alcanzar a beneficiar a un mayor número de personas.
Es como el presupuesto de nuestras casa, lo priorizamos de acuerdo a nuestras necesidades más apremiantes y cuando nos llegue un dinero extra lo usamos para lo que más nos urge. Todo es importante, pero lamentablemente, como en todo, hay que definir prioridades”.
Recordó que cuando fue diputado local de esa zona, en Sanahcat se llevó a cabo un importante programa de pavimentación  pero por cuestiones presupuestales  existieron otras áreas  que no pudieron ser atendidas.
Ahora el presidente está invirtiendo en el tema del agua potable para mejorar el servicio,  también en el dispensario médico  y en tener presencia médica en el municipio  costeada por el ayuntamiento, ¿por qué  comentó esto? Para que tengamos un panorama claro del tema presupuestal  y recordar que  un municipio pequeño, como decía Yenny, tiene poco presupuesto.
Eso qué implica  ¿Qué nunca vamos a reparar nuestras calles? No, implica que quienes estamos en una posición de autoridad redoblemos esfuerzos  para conseguir más recursos y en eso cuenta el presidente municipal con mi apoyo”.

Doña Deysi Chan, le preguntó al diputado sobre la posibilidad de llevar al municipio actividades recreativas y físicas así como talleres  que les permitan,  primero convivir en comunidad ,  segundo  mantenerse activas y tercero aprender.
Claro que se puede, hay  quienes pudieran pensar que a la gente no le van  a interesar actividades como zumba o eventos de cultura y de capacitación  y  esa es una gran equivocación,  desde luego que les interesan pues ese tipo de acciones fomentan la convivencia familiar  y más aun si se complementa con capacitación. Por eso me comprometo a gestionar esos eventos ante las Secretaría del trabajo,  de Desarrollo Social y  de Desarrollo Rural pues las tres tienen programas de capacitación, así como con el Idey los deportivos y de activación física; sólo les pido que se organicen en cuanto a la cantidad de personas interesadas y se coordinen con la presidencia municipal para que podamos traer esos beneficios”.
Por último Felipe Cervera explicó que en relación al  tema deportivo, actualmente se encuentran trabajando con la SEDESOL en  un proyecto para el mejoramiento  del campo deportivo  en la localidad,  que si bien el  proyecto  integral resulta ser muy costos para realizarse en una sola etapa, sí se está gestionando que al menos se dé inicio y puedan verse mejoras en un plazo corto.

“Las cosas sólo se consiguen cuando nos aplicamos para hacerlo  y eso es lo que estamos pidiendo, que iniciemos para que puedan verse pronto resultados y realmente confió en  traer pronto  buenas noticias; repito hay situaciones que tienen una complejidad  superior  como la reaparición de calles o desarrollos deportivos y cosas que son un poco menos complicadas y de respuesta mucho más rápida como el caso de los talleres y cursos, pero todo requiere dealgo muy importante, ganas de hacer las cosas”, finalizó Felipe Cervera

Acompañó al diputado federal, el alcalde de Sanahcat, José Javier Moo Ek , quien agradeció la vista del diputado federal y los servicios que con esta vista se brindaron en su localidad.

Dormita ex alcalde y pierde el control de camioneta

  • Contusión en la cabeza del lado izquierdo y una herida de aproximadamente cuatro centímetros en la ceja en el mismo lado
Mérida, Yucatán.- El exalcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, de 52 años, fue internado de emergencia en el Centro Médico Las Américas para ser atendido de una contusión en la cabeza del lado izquierdo y una herida de aproximadamente cuatro centímetros en la ceja izquierda que sufrió al impactarse contra un señalamiento de restricción de curva en el tramo San Bernardino- Seyé cuando se dirigía a la Sultana del Oriente.

De acuerdo con el reporte del inspector Freddy Caraveo, al mando de la unidad #10919 de la Policía Federal, los hechos sucedieron a las 17:40 en el km. 28+000 de la carretera federal Mérida - Valladolid, tramo San Bernardino - Seyé, cuando Alcocer García perdió el control de la camioneta Dodge Journey color negro con placas YZR-784-A.

El conductor declaró que estaba viajando a Valladolid y en un momento dado dormitó, por lo que perdió el control de la dirección de su costado izquierdo y se impactó contra un señalamiento de restricción de la curva (derribándolo de su base), quedando en posición normal interior del espacio divisorio.

El ex alcalde herido fue trasladado al CMA a bordo de la ambulancia Y12 al mando del TUM. Porfirio Dzib.

En el mismo hecho, César Augusto Ferrer Oropeza, de 28 años de edad, (originario del Estado de México) perdió el control del volante del Nissan NP300 color gris con placas 977-YYJ y quien transitaba de Valladolid hacia Mérida.

El conductor se distrajo mirando el incidente con la Dodge Journey y se impactó contra la misma camioneta, continuó su trayectoria quedando en posición normal atravesado en medio de la cinta asfáltica.

Atropellan a mujer en la calle 65ª entre 54 y 56

Mérida, Yucatán.- Hoy a las 14:15 horas la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento, en la calle 65ª entre 54 y 56, de un hecho de tránsito, en que una mujer de aproximadamente 68 años de edad resultó atropellada por un autobús de transporte público.

Al lugar se trasladaron agentes policiales y paramédicos, quienes al llegar al sitio vieron que la mujer se encontraba bajo el camión, a un lado de la llanta trasera izquierda.

De manera inmediata los paramédicos procedieron a sacarla, para verificar las lesiones que tenía y auxiliarla para su traslado al hospital.

Según comentaron algunas personas, la mujer estaba empezando a cruzar la calle, momento en que fue golpeada por el camión que era conducido de oriente a poniente por William B., pasándole encima la llanta delantera izquierda de la unidad.

Debido a que a que esta persona resultó politraumatizada fue trasladada al hospital O´Horán para su atención médica.

Asimismo se procedió a la detención del conductor del camión de transporte público, para su posterior traslado a la Fiscalía General del Estado para las indagatorias pertinentes.

Ramírez Marín reconoce a empresa yucateca de talla mundial

  • Entrega la presea "Orgullo yucateco" a Air Temp de México, ubicada en Umán
Mérida, Yucatán.- Ante los logros alcanzados como proveedor de grandes firmas automotrices y el mérito de tener cero defectos de fabricación por 15 años consecutivos, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín entregó el reconocimiento "Orgullo yucateco" a la empresa Air Temp de México, fabricante de sistemas de enfriamiento y aires acondicionados.

En sencilla ceremonia realizada en las instalaciones de la compañía, ubicada en Umán, el legislador yucateco felicitó al director general de Air Temp, Jorge Habib Abimerhi, y con él a los trabajadores por este caso de éxito, que representa, dijo, el tipo de empresas que requiere Yucatán para seguir avanzando.

Air Temp cuenta con plantas en Umán y en Puebla, fabrica millones de sistemas de enfriamiento y aires acondicionados para automóviles que exporta a Alemania, Francia, España, Eslovenia, Turquía, Irán, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Centro y Sudamérica, para firmas como Volkswagen, Nissan y General Motors.
En Yucatán tenemos, sin duda, empresas de calidad mundial y una mano de obra que es de las mejores del mundo, como ustedes lo han demostrado en todos estos años. Air Temp es, en verdad, un orgullo yucateco, los felicito", expresó Ramírez Marín, en una jornada aderezada de felicitaciones con motivo de su cumpleaños.
"Esta visita a la planta nos servirá para aprender qué tenemos que hacer para que este tipo de  empresas no se vayan y para traer a otras de este mismo nivel, darles facilidades para instalarse, crecer y competir con otras partes del mundo", indicó el diputado.

"A empresas como Air Temp hay que reconocerlas y apoyarlas, eso es lo que haremos", subrayó, ante los aplausos de directivos y trabajadores.

En su mensaje, Ramírez Marín recalcó que el gobierno no crea empleos, sino la iniciativa privada y lo que deben hacer las autoridades es generar las condiciones para la apertura de empresas, como lo viene haciendo el gobernador Rolando Zapata Bello.
Lo fundamental es que el gobierno del Estado ha hecho un buen trabajo y ha sentado las bases para seguir avanzando, sólo necesitamos darle continuidad", afirmó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Debe haber, abundó, una especie de sana complicidad entre el gobierno y las empresas para innovar, elaborar estrategias y competir frente a otras, con la ventaja de estar en Yucatán.

Luego de la entrega del reconocimiento "Orgullo  yucateco", el director de Air Temp le ofreció un recorrido por la planta al diputado, quien estuvo acompañado de su esposa, la ingeniera María Elena Granados Castellanos de Ramírez. Estuvo también la familia Habib Abimerhi.

Al finalizar, Ramírez Marín compartió los alimentos con directivos y trabajadores en el comedor de la empresa, donde le obsequiaron un pastel por su cumpleaños.

Yucatán firme en el combate a las carencias sociales

  • Mauricio Sahuí asiste a la ceremonia por el 25º aniversario de la Sedesol federal 
Ciudad de México.- Yucatán ratificó su compromiso  de ampliar y profundizar los trabajos de abatimiento de las carencias sociales, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión y cumplirse los primeros 25 años de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal.

Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, acudió a la ceremonia que se realizó en el Museo Nacional de Antropología y estuvo encabezada por el Presidente, Enrique Peña Nieto.

El funcionario estatal destacó que en la entidad yucateca la política social está sujeta a evaluaciones e indicadores para usar de manera eficiente y responsable los presupuestos públicos.
La coordinación de esfuerzos ha sido fundamental para lograr nuestros objetivos y en esa dinámica han aportado su granito de arena los gobiernos federal y estatal, así como los ayuntamientos yucatecos. Una muestra de ello es la estrategia Mejorar” observó.
En el evento, al que asistieron el titular federal de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava y miembros del gabinete presidencial como José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien en meses pasados estuvo a cargo de la política social del país, se dijo que parte de la solución permanente para la pobreza es la creación de empleos debidamente remunerados.

Sahuí Rivero recordó que los programas sociales que impulsa el Gobierno de Rolando Zapata Bello están trabajan en tres vertientes: combate a las carencias sociales, impuso de la productividad y apoyo a la economía familiar.
En los próximos meses se mantendrá esa ruta para mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad y generar bienestar” finalizó.

Grave el sacerdote jesuita Joaquín Gallo Reynoso

Mérida, Yucatán.- Aunque originalmente se informó que en los últimos momentos del domingo 13 de agosto falleció el sacerdote jesuita Joaquín Gallo Reynoso quien sufrió un accidente al viajar con la familia Carrasco Lafón sobre la carretera a Ciudad Juárez, Chihuahua, la Arquidócesis de Yucatán creó confusión primero al publicar una esquela y posteriormente desmintir el suceso aclarando que se necesita con urgencia la donación de sangre.

Fue un sacerdote entregado generosamente al servicio de su pueblo y el hombre de la verdadera devoción a la Virgen de Guadalupe, señaló en su red social el padre Alfredo Cirerol Ojeda, quien junto con la comunidad de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, de la colonia Alemán y los presbíteros Roberto Cuéllar Portillo y Vidal Antonio Cervantes Chan se unen en fraterna oración a la comunidad de los Padres de la Compañía de Jesús, de Mérida, Yucatán, para pedir al Señor Misericordioso la pronta recuperación del querido hermano y amigo.

Hoy lunes se celebrará la Eucaristía en la Iglesia del Jesús (Tercera Orden), a las 7 de la noche para pedir por la pronta  recuperación del sacerdote.

Preparan Copa Mundial de Triatlón ITU Yucatán 2017

Mérida, Yucatán.- La Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), Aguas Abiertas y Triatlón Sprint, y Súper Sprint Yucatán se realizará este fin de semana en el puerto de Progreso, eventos en los que estarán Adriana Barraza, Vanessa de la Torre, César Saracho y Edson Gómez, competidores mexicanos de gran renombre, que ya se encuentran en Yucatán.

Todo comenzará este sábado por la mañana con la competencia de natación en aguas abiertas, cuya salida está programada para las 7:00 horas frente a la Casa del Pastel, al final del Malecón de Progreso, teniendo las distancias de 1.5, tres y seis kilómetros.

Se espera una participación de 700 competidores de todo el país que ya comenzaron a llegar y se inscribieron en el evento que promueve la empresa As Deporte junto con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

Personal de dicha empresa estará en la Casa de la Cultura de Progreso entregando los kids de participación y acreditaciones de prensa mañana viernes y se realizará un recorrido de reconocimiento de las vías a utilizar por parte de los triatlonistas, que abarcan las calles 19 (Malecón de Progreso) y 21, principalmente, pero además la calles 80 y 31, haciendo un circuito.

El mismo sábado por la tarde será el triatlón comenzando a las 16:30 horas con salida y meta frente a la Casa del Pastel, en el que se espera compitan los atletas mexicanos que fueron presentados en la rueda de prensa de este jueves, en un evento que será el más atractivo de toda la jornada porque incluye a los mejores competidores del país.

La salida de la rama varonil será a las 16:30 horas y más tarde, a las 18:00 horas se dará el arranque de la rama femenil para efectuar la premiación al término de todas las competencias a las 19:30 horas en el mismo lugar, teniendo un recorrido de 400 metros de natación, 10 kilómetros de bicicleta y 2.5 kilómetros de carrera en el triatlón súper sprint. En sprint las distancias son de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera atlética.

El domingo habrá un triatlón que quedará abierto para todos los corredores yucatecos, saliendo desde las 8:00 horas, siendo más tranquilo, ya que únicamente participarán locales.

La competencia tendrá atractivos premios en lo económico para los participantes, que comenzaron a reportarse al hotel sede en Mérida.

“Nuestras tradiciones nos dan identidad”: Panchito Torres

Mérida, Yucatán.- “Como cada año acompañamos a nuestros amigos de los gremios en honor a los santos patronos de diversas agrupaciones en las colonias de Mérida, ya que es muy importante como yucatecos apoyar y fortalecer nuestras tradiciones, las cuales nos dan identidad”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas al ser invitado a estas importantes festividades en distintos barrios tradicionales de nuestra ciudad capital.

“Panchito” Torres quien como cada año es invitado por los vecinos a estar presentes en los festejos en honor a la Virgen de la Asunción, Cristo de la Transfiguración, entre otros patronos, agradeció la invitación y se sumó a las actividades

“Siempre es un gusto participar con la gente en estas bellas tradiciones, las cuales deben preservarse para que las nuevas generaciones conozcan y se sientan orgullosos de haber nacido en una tierra llena de magia y devoción”, indicó el legislador.

También exhortó a la juventud a continuar con estas festividades, llenas de cultura ya que actualmente con tanta tecnología, se van perdiendo estas tradiciones, por lo que como padres y ciudadanos es importante involucrarlos para que no se olviden sus orígenes.

El colorido de las fiestas gremiales es parte de la cultura de muchos yucatecos. Donde esta combinación de lo sagrado con las actividades sociales resulta muy atractiva y vistosa.

#DonoMiSueldo se destina a Vifac

  • Liborio Vidal apoya a mujeres embarazadas en desamparo
Mérida, Yucatán.- Las emociones estaban a flor de piel en las instalaciones de Vifac ante el milagro, la valentía y el gran corazón de las mujeres que han optado por decir sí a la vida y de aquellas que se han organizado para darles soporte en esta decisión, y que hoy recibieron el donativo del sueldo de Liborio Vidal Aguilar.

El proyecto #DonoMiSueldo entregó 86 mil 253 pesos a la Asociación Vida y Familia de Yucatán IAP, en una ceremonia en la que la presidenta de Vifac Yucatán, Annel Macías Arreola agradeció a Liborio Vidal por este apoyo, que no es sólo económico sino que contribuye a cambiar la perspectiva de vida de las futuras madres.

La asociación civil proporciona albergue, alimentación, atención médica integral y capacitación para el trabajo a mujeres embarazadas en desamparo, con el objetivo de incrementar su fortaleza física, emocional y espiritual para que puedan reintegrarse a la sociedad con mejores opciones para ellas y sus hijos.
Les felicito porque decidieron tener y aceptar con mucho amor al bebé que tienen en su vientre que en pocas semanas será un ser humano que se va a integrar a la sociedad (…) Déjenme decirles como amigo de ustedes, si me lo permiten, que le metan muchas ganas, que luchen por la vida, que vale la pena, que todos tenemos tropiezos en nuestra vida, todos, de niños, de jóvenes, de adultos, pero por lo que más debemos de luchar es por nuestra vida, por la vida de nuestros hijos”, les dijo el #AmigoLibo.
“Aquí en Yucatán tenemos una sociedad muy bonita, conservadora, que tenemos que cuidar y ustedes nos están dando un ejemplo de esa valentía, de querer salir adelante y dentro de pocas semanas van a tener un hermoso bebé que va a alegrar al mundo, así que yo les felicito”, expresó.

Liborio Vidal dona su sueldo desde que fue alcalde por primera vez hace 26 años, en Valladolid, una costumbre que mantuvo en cada ocasión que fue elegido o nombrado servidor público, y que ahora, como diputado federal, estructuró en el proyecto de #DonoMiSueldo, que contó con la participación de más de cinco mil yucatecos, que decidieron los rubros a los que se destina el salario mensual del legislador, y por medio del cual, un comité ciudadano selecciona el proyecto más viable.

Becas de Pablo Gamboa abren puertas al desarrollo de la juventud

  • Impulsa la educación para el crecimiento integral de los jóvenes
Mérida, Yucatán.- Historias de éxito comienzan a escribirse con el paulatino inicio del ciclo escolar en preparatorias y universidades de Yucatán, páginas que luego del apoyo recibido por parte de Pablo Gamboa Miner para prepararse rumbo a su examen de ingreso, comienzan a llenarse con las metas que poco a poca los jóvenes van alcanzando.

Por eso, confianza por la educación es una frase que para Cristián Morales Canché de 15 años, significa la oportunidad de continuar su preparación académica y con ello concluir sus estudios de nivel medio superior.

Junto a Cristián; María José y Jorge son tres de los mil 500 jóvenes que ya recibieron beca para cursos de preparación al Exani, impulsadas y entregadas por el Legislador yucateco.

Ello como parte del programa Confianza por la Educación, con el que Gamboa Miner brinda apoyo  permanente a la juventud, mismo que en semanas próximas arrancará un nuevo ciclo de propedéuticos para ingresar a preparatoria o licenciatura.

En recorrido por el centro de cursos y asesorías, los jóvenes platicaron con el Diputado federal. Cristian relató que tras haberse preparado en las sesiones de clase, consiguió ser de uno de los cinco mejores puntajes de entre los mil 250 aspirantes que ingresaron a la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Hace unos años mi papá falleció, por eso estudio y trabajo, para ayudar a los gastos de la casa y completar para la escuela. La beca que nos ofreces, fue esa oportunidad que necesitaba para no tirar la toalla y seguir luchando por mi sueño”, relató el alumno y vecino del Roble Agrícola.
María José, quien ingresó al Tec de Mérida, coincidió en que los apoyos del legislador son esa puerta que permite seguir una historia hacia el éxito, pues al continuar su preparación en las aulas aumentan las posibilidades para desarrollarse en la vida.

Jorge compartió que conoció el programa gracias a las redes sociales y no dudo en hablar e inscribirse, pues para su familia representó un ahorro y así continuar para lograr su objetivo de ser licenciado en matemáticas.

Pablo Gamboa comentó a los jóvenes que el programa Confianza por la Educación también cuenta con cursos de inglés, pues sabe que este idioma es una herramienta importante hoy en día. Además, se comprometió a seguir apoyando con becas a más jóvenes para que tengan las condiciones para salir adelante.
Los invito a seguir dando su mayor esfuerzo, que yo seguiré dando el mío para ayudar a más chavos. Próximamente iniciaremos con nuevos cursos y continuaremos con las becas. Si seguimos de esta forma, Yucatán contará con más jóvenes preparados, para ayudar a que el estado siga mejorando”, finalizó el Legislador yucateco.

Activan “Ciudadano al 100” en Juan Pablo II

Mérida, Yucatán.- “Ciudadano al 100” es un ejemplo de cómo Yucatán se ha convertido en referente nacional y ha trabajado por los ciudadanos,  la clave  esencial del estado, afirmó el consejero Jurídico, Carlos Pavón Flores, en la tercera edición del esquema, llevada a cabo en la colonia Juan Pablo II.

Desde la cancha de usos múltiples del Paseo Verde, los vecinos fueron beneficiados con importantes y diversos servicios jurídicos que el programa acerca a sus domicilios, entre los que está la impresión de actas de nacimiento, además de la asesoría legal en materia civil y familiar, así como en la realización del testamento ológrafo.

Sobre este último trámite, se informó que debe hacerse a puño y letra por el testador, luego se elaboran dos copias del documento, una se depositará en el Archivo Notarial y la otra se le dará al ciudadano. De esta manera, el esquema continúa generando respaldo legal y certeza a cada yucateco.

Acudieron al evento Ligia Piña Chan, Rubén Segura Pérez y Clemente Escalante Alcocer, quienes encabezan los Institutos de Defensa Pública (Indepey), de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy), así como de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), respectivamente, además de Antonio Camino Mediz, director del Archivo Notarial.

Trabajadores de la Japay atienden fuga de agua

  • Sin agua potable colonias del poniente, como la Bojórquez, Xoclán, Mulsay, Sambulá, Yucalpetén
  • Empresa contratada por el Ayuntamiento de Mérida causante del desperfecto
Mérida, Yucatán.- Trabajadores de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) laboran para reparar este mismo día la fuga de agua potable ocasionada por la perforación de un pozo pluvial, que afecta con la suspensión del servicio para cerca de 20 mil usuarios de 10 colonias y fraccionamientos del poniente de esta ciudad.

En el cruce de las calles 61 con 96 de la colonia Bojórquez, 15 fontaneros de la dependencia realizan las acciones pertinentes para detener el desperdicio del vital líquido, que sale de una tubería de 18 pulgadas y provoca el derrame de 20 litros por segundo.

El gerente de Distribución de la Japay, Germán Jiménez Espadas, informó que a causa de esta situación, se suspendió el suministro de dos cárcamos de la Planta Potabilizadora número 2, lo que ocasiona que no cuenten con el servicio los habitantes de la Bojórquez, Xoclán, Mulsay, Sambulá, Yucalpetén y las etapas de la primera a la quinta de Pensiones, entre otras zonas.

En el lugar de los hechos, el funcionario precisó que este mismo día se reparará la fuga y se restablecerá la distribución de agua, al tiempo que se hará la cuantificación de los daños.

En ese sentido, Jiménez Espadas expuso que el área Jurídica de la Japay ya se puso en contacto con su contraparte del Ayuntamiento de Mérida para cubrir los costos por la avería, además de que se verificará si algún vecino fue afectado al interior de su domicilio.

Cabe recordar que el pasado 11 de abril, en esta misma calle, a unos metros de donde se hizo esta perforación, se registró un incidente similar que no sólo tuvo como consecuencia la suspensión del servicio, sino que el agua entró a las casas y afectó el patrimonio de las personas.



Huracán Franklin se fortalece y se acerca a la costa central de Veracruz

  • Sigue intensificándose; ahora vientos de 140 km/h con rachas de 160 km/h. Puede ser categoría 2 antes de tocar Veracruz
  • Una vez que toque tierra se espera un rápido debilitamiento
Mérida, Yucatán.- El huracán “Franklin”, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se fortalece y se acerca a la costa central de Veracruz. En las siguientes 3 horas, se estima que la muralla del sistema entre a la línea de costa y se prevé que el centro del sistema impacte en tierra entre las 11:00 pm y la 1:00 am del día 10, entre las localidades de Laguna Verde, Palma Sola y Vega de Alatorre, Veracruz, posiblemente como categoría 2.

El centro se ubica a 140 km al noreste de Veracruz, Ver., y a 220 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz.

El gobierno mexicano informó que ha establecido una coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami y establecieron zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz, Ver., hasta Cabo Rojo, Ver.; zona de vigilancia por huracán desde el norte de Cabo Rojo, Ver., hasta Rio Panuco, Ver.; y, zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la costa este del Puerto de Veracruz, Ver., hasta Puerto Dos Bocas y desde el norte de Tuxpan, Ver., hasta Barra del Tordo, Tamps.

Se pronostican tormentas puntuales mayores a 250 mm: Puebla y Veracruz. Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Hidalgo. Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Querétaro, Tlaxcala, Estado de Mëxico, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Se esperan rachas de viento superior a 80 km/h y oleaje de 4 a 8 m: Veracruz. Rachas de viento superior a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m: Tamaulipas, Tabasco y Campeche.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

El Centro Nacional de Huracanes informó que un avión de la Fuerza Aérea está llegando al huracán y reportes preliminares indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 85 mph (140 km/h) con ráfagas más altas. Algo de fortalecimiento adicional se espera hasta que el centro cruce la costa. Debilitamiento rápido se espera después que toque tierra en México.

Vientos de fuerza de huracán se extienden hasta 35 millas (55 km) del centro y vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km).




La Reforma Educativa ya no es una aspiración, es una realidad: EPN

  • Contó con el apoyo y respaldo de las y los maestros de México, en un esfuerzo que significó romper inercias, aseguró.
  • Encabezó la Convivencia Cultural 2017 que congregó a los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la Convivencia Cultural 2017, la cual congregó a los alumnos destacados de educación primaria ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil del país, incluidos los representantes de Yucatán.

En el evento, realizado en la Explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, resaltó que hoy tenemos mejores maestros, y que la Reforma Educativa ya no es una aspiración, es una realidad.

Dijo que “es una Reforma que contó con el apoyo y el respaldo de las principales fuerzas políticas del país. Contó, y esto es lo más importante, con el apoyo y el respaldo de las y los maestros de México en un esfuerzo no fácil, porque significó romper una inercia, significó romper con un patrón, con un modelo educativo que se tenía anteriormente”.

Resaltó que son tres los pilares de la Reforma Educativa:

Primero: “Tener mejores maestros, mejor preparados, mejor capacitados, con mayores habilidades que a su vez les permitan transmitir esa educación a los jóvenes que tienen bajo su resguardo y bajo su educación”.

Precisó que “un mayor número de maestros se han venido evaluando y, de no acreditar conocimientos, han tenido la oportunidad para volverse a capacitar y presentar nuevamente su examen”. Detalló que en tres años 640 mil aspirantes a maestros han sido evaluados, y 180 mil maestros han participado en los exámenes de evaluación de desempeño, “lo que les permite acreditar mejores conocimientos, el poder tener un mejor ingreso y, además, una plaza de mayor calidad dentro del escalafón magisterial”.

Segundo: tener mejores escuelas. “Hay escuelas que tienen deterioro y nos hemos propuesto, dentro del alcance de la Reforma Educativa, tener una mejor infraestructura educativa, mejores escuelas”.

Precisó que en el periodo de 2015 al 2017 se han mejorado las instalaciones de 14 mil planteles educativos, “en la ruta que tenemos para llegar a 33 mil escuelas”, y para ello se está haciendo una inversión del orden de 80 mil millones de pesos.

Refirió que en 12 años, del 2000 al 2012, “la inversión dedicada para infraestructura educativa fue menor o del orden de 20 mil millones de pesos, por lo que la de su Administración es “una inversión histórica para que las niñas y los niños de nuestro país tengan mejores escuelas donde estudiar y donde prepararse”.

Agregó que hoy se tienen 25 mil escuelas de tiempo completo, cuatro veces más de las que había hace apenas cinco años, en las que “pueden hacer sus alimentos, pueden tener un horario extendido para actividades recreativas, culturales y deportivas”.

Y tercero: mejores contenidos educativos. “Que la pedagogía, que aquello que hoy les enseñemos a ustedes, a los niños de nuestro país, sea algo que les enseñe no a memorizar los conocimientos, sino a adquirir las habilidades para que permanentemente estén aprendiendo”.

Señaló que “hoy tendrán que aprender a aprender, a razonar, a adquirir las habilidades para que no sólo se lleven lo que aprendan ahora que están en la escuela, sino que en su vida ya adulta siempre se estén actualizando sus conocimientos”.

Dijo a los alumnos que “este año, mientras ustedes cursan un nuevo ciclo escolar, muchas personas estarán trabajando intensamente para que, en 2018, todos los alumnos de nuestro país se beneficien con la implementación de nuevos contenidos curriculares”. Enfatizó que lo que hoy han aprendido va a cambiar, o mucho de ello continuará pero se va a modificar la pedagogía para que los contenidos educativos sean distintos de los que hasta ahora les fueron enseñados.

El Primer Mandatario expresó que para imprimirle calidad a la educación “ha sido fundamental y central que las y los maestros de México hubiesen hecho suya esta Reforma Educativa; cada vez con más entusiasmo, con mayor compromiso, y sobre todo como una oportunidad de crecimiento personal”.

Por eso, aseguró, “no pierdo esta ocasión para reiterar mi permanente reconocimiento y agradecimiento. A ustedes, jóvenes, los quiero invitar para que les tributemos desde aquí un gran reconocimiento a las maestras y a los maestros de México que se han ocupado, que han dedicado su empeño y su vocación por formar a la niñez y juventud mexicana. Gracias, maestras y maestros de México”.

Expresó asimismo su felicitación a los alumnos destacados: “ustedes son dignos representantes del México de hoy, pero sobre todo lo serán del México del mañana. En nuestra niñez, hay que decirlo, está la promesa de un mejor país y en nosotros está el hacer realidad, precisamente, esta promesa de tener un mejor país”.

El día de mañana ustedes van a asumir las riendas de distintas responsabilidades en diferentes ámbitos, “estarán llevando la conducción de nuestro país que siempre queremos llevarlo hacia mejores condiciones para que depare prosperidad y bienestar a todos sus habitantes”, concluyó.

Durante el evento, el Presidente Peña Nieto entregó diplomas a los 32 alumnos que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017 de cada entidad federativa, al primer lugar nacional de Escuelas Indígenas, así como al primer lugar nacional de Centros Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Posteriormente, a invitación del Presidente de la República, los alumnos conocieron algunos espacios del interior de la Residencia Oficial de Los Pinos, y se tomaron fotografías en las escalinatas de la casa Miguel Alemán.



© all rights reserved
Hecho con