Inicia la edición 13 de la Expo Vivienda Canadevi 2017

  • Sector de la vivienda, motor de la economía en Yucatán
Mérida, Yucatán.- El sector de la vivienda es uno de los motores de la dinámica económica en Yucatán, con una derrama anual de seis mil millones de pesos y que se refleja a través de una variada oferta, una amplia demanda y la capacidad de la población para adquirir las casas, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Al inaugurar la edición 13 de la Expo Vivienda Canadevi Yucatán 2017, el mandatario estatal señaló que este rubro es también un elemento generador de bienestar ya que mejora las condiciones de una familia en su espacio esencial donde habita con sus seres queridos, por lo que resaltó la importancia de seguir impulsando dicho ramo.
Mantener esta dinámica y de manera muy concreta seguir haciendo la parte que le corresponde al Estado: generar las condiciones en las temáticas de seguridad, de promoción a la inversión, de regulación, de normatividad, de simplificación administrativa; todas esas condiciones que están de nuestro lado de la cancha, para que ustedes sigan teniendo la certeza y el optimismo de que vale la pena invertir y hacer los movimientos necesarios para garantizar que en el futuro inmediato continúe la inversión”, apuntó ante empresarios del sector.
Acompañado de los presidentes nacional y local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Conadevi), Carlos Guillermo Medina Rodríguez, y Armando Valencia Castillo, respectivamente, Zapata Bello recordó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los indicadores de la pobreza en el estado registran mínimos históricos y el Producto Interno Bruto (PIB) reporta un crecimiento en lo que va del año de 6.2 por ciento, muy por arriba de la media nacional.

Además, la industria de la construcción, hasta este momento, ha tenido un índice al alza del 7.3 por ciento y la inmobiliaria se ubica en el cuarto sitio a nivel nacional, sólo después del Estado México, Jalisco y la Ciudad de México, “lo que quiere decir que vamos en la ruta correcta de generar crecimiento económico y garantizar la justa distribución de la riqueza”, puntualizó.
Hagamos votos para que este buen rumbo que juntos estamos construyendo y que los indicadores acreditan que Yucatán va por buen camino, se mantenga vigorosamente este año que tenemos para trabajar conjuntamente y, por supuesto, se prolongue más allá de esa fecha”, aseveró.
La exhibición, que se desarrollará hasta este domingo en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ofrece información sobre proveedores de construcción y artículos para el hogar, ecotecnologías, pinturas, impermeabilización, productos financieros, muebles, maquinaria, urbanización y, por supuesto, hogares cuyos precios van desde los 285 mil hasta más de dos millones de pesos.

Después de inaugurar la muestra, el titular del Poder Ejecutivo recorrió los más de cien módulos ocupados por cerca de 80 empresas. Asimismo, entregó a la dirigencia local de la Canadevi el documento que acredita la cesión en comodato de un espacio de mil 830 metros cuadrados que se ubica frente a las oficinas de la Cámara, en el Periférico norte de esta ciudad y que será utilizado única y exclusivamente como área verde.

Por su parte, Medina Rodríguez resaltó la presencia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios (Fosvisste), que bridarán asesorías a los derechohabientes acerca de la adquisición de créditos para acceder a una casa.

Clausuran el curso “Manejo de indicios a personal médico de emergencia”

  • Instituciones entrelazadas y coordinadas en beneficio de la sociedad
Mérida, Yucatán.- Las instituciones médicas y el Poder Judicial del Estado están entrelazadas y coordinadas en beneficio de la sociedad, afirmó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del Estado Marcos Alejandro Celis Quintal en la clausura del curso “Manejo de indicios a personal médico de emergencia”.

Durante la ceremonia de clausura del curso que inició el pasado viernes 22 de septiembre, Celis Quintal señaló que la labor del médico o paramédico que es el primer contacto en un hecho posiblemente delictuoso, resulta de gran importancia ya que puede derivar su comparecencia en un juicio como un posible testigo de la comisión de delito.

Afirmó que los conocimientos adquiridos sean puestos, en su momento, en práctica para que puedan coadyuvar con la impartición de justicia.

Por su parte el doctor Mario Hernán Alcocer Basto, en representación del delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señaló que lo aprendido en este curso como la custodia de evidencias será aplicado desde el ámbito de sus competencias ya que estas evidencias serán útiles para la impartición de justicia.

En su oportunidad, el magistrado el Tribunal Superior de Justicia
Luis Felipe Esperón Villanueva afirmó que este tipo de cursos no solo acercan a las instituciones, si no que permite ver el punto de unión entre dos instituciones aparentemente diferentes, pero con una misma finalidad que es el servicio a la sociedad y que ambas coadyuvan en su propio beneficio.

Por último, la secretaria ejecutiva de la Comisión para la implementación de la reforma en materia de seguridad y justicia, Anna Gabriela Aguilar Ruiz, celebró que el Poder Judicial del Estado contribuya con cursos como este para su fortalecimiento, ya que no solo son a los servidores judiciales, sino que involucra a operadores de otras instituciones y para que Yucatán ocupe los primeros lugares en mejor procuración de impartición de justicia es posible gracias a la contribución de sociedad y gobierno.

El curso estuvo dirigido a personal del ISSSTE delegación Yucatán y buscó afianzar conocimientos sobre el sistema penal a quienes por emergencias llegan a lugares que puedan ser escena de un delito y puedan preservar correctamente elementos que más tarde constituyan pruebas en la investigación criminal y en su caso testigos.

En la clausura estuvieron presentes las consejeras de la judicatura del Poder judicial del Estado Sara Luisa Castro Almeida y Silvia Carolina Estrada Gamboa, quienes, en compañía del presídium, entregaron reconocimientos al personal del Tribunal Superior de Justicia y de la Fiscalía Estatal quienes impartieron el curso.

Equipos de empresas de seguridad privada serán supervisados por la SSP

  • Diputados abordan caso de juicio de amparo resuelto a favor de un ex magistrado
Mérida, Yucatán.- Con el fin de complementar el trabajo de las fuerzas estatales, la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó por unanimidad el dictamen para reformar la Ley para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada que establece nuevas responsabilidades para las empresas de este giro en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

"Ellos son los primeros en responder al ser encargados de vigilar de manera directa las plazas, centros comerciales, supermercados, estacionamientos, cines entre otros lugares donde a diario asisten un gran número de familias", expuso la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez (PRI).

En su turno, Moisés Rodríguez Briceño (PAN) indicó que el dictamen también contempla propuestas de su fracción parlamentaria para que en caso de sancionar a estos negocios, las resoluciones sean publicadas en el Diario Oficial del Estado, dos periódicos de circulación estatal y en la página de internet de la SSP.

Celia Rivas, reiteró que con estas modificaciones a la mencionada Ley, se obligaría que las empresas que presten este servicio cuenten con un mínimo de empleados, así como el material y equipo necesario para realizarlo, que será bajo la supervisión de la SSP.

El dictamen será enviado a todos los diputados de la LXI Legislatura para su discusión y votación en una próxima sesión ordinaria del pleno.

Juicio de Amparo

En la comisión también se distribuyó entre sus integrantes el expediente sobre la sentencia del Juzgado Quinto de Distrito del Décimo Cuarto Circuito del Estado, referente a un juicio de amparo resuelto a favor de un ex magistrado, así como un resumen informativo del procedimiento llevado a cabo por el Congreso sobre este tema.

Elías Lixa Abimerhi (PAN), puntualizó que el documento no cuenta con una firma de quien lo realizó, por lo que su bancada quisiera saber quién es el responsable de tomar las decisiones sobre el asunto y una justificación de sus acciones.

"Vamos a evaluar esta situación con base a los documentos aunque todavía no encontramos las razones, solicito un informe justificado de las acciones emprendidas donde se detallen las razones, causas y circunstancias del por qué el Congreso actuó de esa manera", indicó.

Rivas Rodríguez, detalló que la dirección jurídica de esta soberanía es quien toma estas acciones y trabaja los juicios de amparo, así como otros litigios que recaen en el Congreso, por lo que invitó a revisar puntualmente los documentos recibidos, al tiempo de recordar que el colegiado amplió 30 días hábiles a partir del 21 de septiembre, para resolver sobre el caso.

"Hay que revisar qué es lo que tiene de fondo la decisión del colegiado, se le pide al Congreso del Estado tomar una decisión entre ratificar al quejoso o brindarle su haber de retiro, incluso que nos expresemos en qué otro sentido se puede resolver, siempre de acuerdo con la ley", aclaró.

En el mismo sentido, David Barrera Zavala (PRD) declaró que independientemente de la preocupación por la forma en que se llevó el caso a cargo del Congreso del Estado "me reservo mi opinión porque no tengo la claridad, pero que se haga constancia que en la siguiente sesión haré una manifestación".

Por el contrario, Raúl Paz Alonzo (PAN) reiteró que su fracción parlamentaria quiere conocer quién tomó la decisión, "aunque por lógica tengo entendido que fue la dirección jurídica", pero insistió en el reporte detallado para revisar si las acciones fueron correctas o no.

En su turno, Verónica Camino Farjat (PRI) señaló que lo más idóneo es leer los documentos, independientemente del otro informe solicitado, ya que los diputados no son jueces, al mismo tiempo que citó uno de los puntos expuestos en el resumen del expediente que menciona "que el Honorable Congreso no tiene la competencia para tomar la decisión que un juez sí puede tomar".

Asimismo, Henry Sosa Marrufo (PRI) expresó que el expediente debe contener todos los actos que integran el juicio, además de que en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo establece que quien representa al Congreso en los juicios de amparo es el director jurídico porque es un órgano especializado que le permite litigar en representación de esta soberanía.

Para finalizar, Daniel Granja Peniche (PRI) concordó en no poder emitir una opinión hasta no leer los documentos, instando a conducirse como lo marca la ley y en caso de que algo se tenga que complementar instruyó a la Secretaría General y a la Dirección Jurídica que así sea, al igual que recalcó que "la dirección jurídica debe defender los temas del Congreso y eso fue lo que hizo".

Inicia en Izamal Tercera Semana Nacional de Salud 2017

  • Suman esfuerzos la SSY, el IMSS y el ISSSTE para implementar más de 888 mil  actividades en beneficio de la infancia yucateca.
Izamal, Yucatán.- Con la suma de esfuerzos interinstitucionales entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el sector salud de Yucatán implementará más de 888 mil acciones a favor de los niños y adolescentes en la entidad.

Con la representación del titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y del secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, el director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel Jesús Paredes Aguilar, presidió la aplicación de las primeras dosis de vacuna contra el Virus de Papiloma Humano a la estudiante del quinto grado de la escuela primaria “Tiburcio Mena”, Luz Geory Estrella Mézquita.

Asimismo, las alumnas del plantel “Crescencio Carrillo Ancona”,  Wendy Ordoñez Xool y Ana Karen Cimé May, recibieron la Triple Viral; en tanto que el alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, acompañado de los representantes del IMSS y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Jorge Puc Canché y Carlos Israel Sosa Gutiérrez, respectivamente, aplicaron las inmunizaciones de Sabin a Alexia Sarahí Domínguez Polanco, Génesis Moo Mendoza y Juan Pablo Tzuc Nahuat.

Paredes Aguilar detalló que la meta del programa, que se realizará del 7 al 13 de octubre, es aplicar más de 215 mil biológicos. Al término del protocolo inaugural, las autoridades del sector y municipales realizaron un recorrido por la Feria de la Salud, que brinda fomento de actividades en beneficio de los educandos

En el evento estuvieron también presentes, la presidenta del DIF de la demarcación, María de los Ángeles Caro Sarabia; María Patricia Cabrera Rivero, en representación del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán; José Iván Aguilar Vivas, representante del Issste; el coronel Gonzalo García Guerrero, director del Hospital Regional Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); y Fernando Santos Coronado, delegado Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, (Sntsa), sección 67.

Capacitación permanente a personal de la FGE

  • Se continúan los esfuerzos para obtener certificación internacional.
Mérida, Yucatán.- Con la conclusión del curso especializado en grafoscopía y documentoscopía, la Fiscalía General de Estado (FGE) refrenda su compromiso de mantener actualizado a su personal en materia de ciencias forenses, además de que impulsa sus esfuerzos para obtener la certificación ISO 17025 estándar de calidad internacional, destacaron autoridades estatales.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la entrega de los reconocimientos de dicha instrucción, que contó con la colaboración de la Iniciativa Mérida, mediante la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicaciones de la Ley,  el Programa Internacional de Asistencia para la Capacitación en Investigación Criminal (Icitap, por sus siglas en inglés) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ante el director del Icitap México, Miguel Aguilar Ruiz, el funcionario estatal comentó que para preservar los niveles de paz en Yucatán es fundamental que los cuerpos policiacos y servidores públicos encargados de la procuración de justicia, estén a la vanguardia.
La mejor inversión que podemos hacer como Gobierno y como sociedad es en la capacitación de nuestro capital humano, porque los conocimientos, competencias, técnicas y habilidades que se van adquiriendo o fortaleciendo, por supuesto que contribuyen al trabajo y a los buenos resultados”, agregó Rodríguez Asaf, ante el titular de la FGE, Ariel Aldecua Kuk.
En las instalaciones de la FGE, el secretario acotó que la instrucción constante del personal de la dependencia tiene como resultado que siete de cada 10 yucatecos perciban un estado seguro y coloca a la entidad en el primer lugar de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Púbica 2017, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al hacer uso de la palabra, el fiscal aseguró que las disciplinas desarrolladas en este curso son un instrumento importante en la procuración e impartición de justicia, ya que permiten realizar mejores investigaciones  y sustentar eficazmente las acusaciones. Además, señaló, mediante la prueba pericial, el órgano jurisdiccional obtendrá una valoración emitida por un experto con alcance de relevancia jurídica, indispensable para la fundamentación y motivación de la resolución judicial.  

Por su parte, Aguilar Ruiz explicó que terminar la fase de capacitación en las mencionadas materias y continuar la asesoría de calidad en acuerdo a la norma ISO 17025 permitirá lograr la acreditación del laboratorio en un futuro cercano. Asimismo, reconoció la voluntad de la autoridad local para que la ciudadanía de Yucatán cuente con servicios periciales acreditados a nivel internacional, lo que fortalecerá su actuar dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.

Con una duración de 400 horas divididas en 10 módulos, los participantes abordaron temáticas como trazos, rasgos y modificaciones de escritura, así como sistema de impresión, tintas y papel, que se complementó con prácticas de revisión de documentos y firmas para distinguir las características de las alteraciones y de los sistemas de impresión.

Rodrigo Rosado Barrueta , rinde protesta como líder de la NFU de la UADY

  • Se compromete a trabajar con respeto, honestidad y congruencia con la filosofía de esta agrupación estudiantil.
Mérida, Yucatán.- Rodrigo Rosado Barrueta, Presidente de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), rindió protesta como presidente de la NFU para el período 2017-2019.

Los integrantes de la NFU han asumido un compromiso con la comunidad universitaria, con los estudiantes y la sociedad yucateca, responsabilidad que asumirán con la obligación que tenemos como universidad pública que somos, expresó José de Jesús Williams, Rector de la UADY, durante la ceremonia de toma de protesta que se realizó en el auditorio Manuel Cepeda Peraza de este Centro Cultural Universitario.
No están solos, esta es una labor de equipo, en nuestro Plan de Desarrollo Institucional (PDI) tenemos una misión, para lograrla hay que hacerlo con trabajo incluyente y colaborativo”, agregó.
Este compromiso, implica trabajo y servicio, en especial con los estudiantes y su formación integral, es preciso entender y respetar el punto de vista de los demás, lo más importante, articularse como equipo para fortalecerse, acompañar, atender y servir a nuestros alumnos durante su estancia en la universidad, dijo el rector a los líderes estudiantiles.

Recordó que la Universidad tiene muchas evidencias de responsabilidad social universitaria, que son muestra del agradecimiento de sus estudiantes, profesores, trabajadores manuales y administrativos y su compromiso como universidad pública, “de esta manera agradecemos a la sociedad la oportunidad que nos ha brindado para formarnos profesionalmente”.

En su intervención, Rodrigo Rosado Barrueta recordó que la filosofía de la NFU se basa en valores sólidos de respeto, trabajo, honestidad y congruencia, motor que permite redirigir a una nueva generación de estudiantes, quienes viven un panorama más complejo y competitivo.

Ante directivos y representantes del Consejo Universitario el líder estudiantil se comprometió a establecer vínculos eficientes y respetuosos con las autoridades universitarias, la iniciativa privada y los actores diversos de nuestra sociedad, sin comprometer los intereses de los estudiantes que les entregaron su confianza en un proceso democrático.

Indicó los objetivos de su gestión es el trabajo constante como vehículo para consolidar tanto las metas individuales de cada facultad, como las de la nueva federación universitaria y evitar la deserción escolar mediante un programa de becas al que todos los universitarios tendrían acceso.
Ofreceremos un servicio eficiente, desinteresado y justificado, mediante la gestión que le permita a cada estudiante poder ver en nosotros un aliado de su proceso formativo y no figuras ajenas a las necesidades de su entorno”, añadió.
En su intervención el Secretario de Innovación, Investigación y Educación Superior Dr. Raúl Godoy Montañez mencionó la importancia que las federaciones estudiantiles estén en contacto directo con las autoridades universitarias y los diferentes sectores sociales, “es importante que mantengan un diálogo directo con la sociedad estudiantil para escuchar sus necesidades y encauzar las mismas hacia un bien común, tanto con la sociedad civil, con las autoridades gubernamentales”.

La federación está conformada por Shamed Alberto Arroyo Brito Consejero Alumno de la Preparatoria Dos, Alejandro de Jesús Castillo Martínez Consejero Alumno de la Facultad de Medicina, Raúl Alberto Preciado Polanco Presidente de la Facultad de Derecho, Katia Gómez Rivero Representante de la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín, María Eugenia García Rivero Presidente de la Facultad de Química, Dariana Aguilar Trujillo Presidenta de la Preparatoria Uno, Adonay Avilés Aguilar Presidente de la Facultad de Contaduría y Administración y Gerardo Jesús López Fernández Consejero Alumno de la Facultad de Ingeniería Química.

Nate se intensifica próximo al canal de Yucatán

  • Esta noche está cruzando al este y cerca de la península de Yucatán, ganando algo más en organización e intensidad y convirtiéndose en huracán sobre el golfo de México.
  • Mantiene su rumbo al norte noroeste, con una velocidad de traslación de 33 kilómetros por hora.
Mérida, Yucatán.- Durante la tarde de hoy la tormenta tropical Nate se ha intensificado sobre aguas del noroeste del mar Caribe a medida que se aproxima al canal de Yucatán, sus vientos máximos sostenidos se han incrementado a 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha descendido a 993 hectoPascal.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que la misión del avión caza huracanes indica intensificación de la tormenta tropical, presentando  desplazamiento rápido hacia el nor-noroeste. Se prevé que su desplazamiento sea sobre el Canal de Yucatán hacia el Golfo de México, sin embargo,  sus bandas nubosas cubren el oriente y noreste de la Península de Yucatán.

A las seis de la tarde de hoy, el centro de la Tormenta Tropical Nate se estimó en los 20.6 grados de latitud Norte y los 85.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 110 kilómetros al este de Cozumel, México y a 170 kilómetros al suroeste de cabo de San Antonio, Pinar del Río. Nate mantiene su rumbo al norte noroeste, con una velocidad de traslación de 33 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas se espera que la Tormenta Tropical mantenga el mismo rumbo y velocidad de traslación, cruzando esta noche al este y cerca de la península de Yucatán, ganando algo más en organización e intensidad y convirtiéndose en huracán sobre el golfo de México.

El Instituto de Meteorología de la República de Cuba indico que lo más importante para la isla, serán las lluvias que están ocurriendo en las regiones occidental y central, que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades, así como las inundaciones costeras en la costa sur del occidente del país.

Se debe prestar atención a los vientos fuertes del sur, entre 40 y 55 kilómetros por hora en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, con rachas superiores, que pudieran llegar a alcanzar la fuerza de Tormenta Tropical. La persistencia de estos vientos, producirá fuertes marejadas e inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque. 


Jóvenes de Teabo y Tekit mejor preparados para el trabajo

  • Bienestar Laboral llega a 50 personas
Teabo, Yucatán.- “Con acciones como las que hoy nos ocupa, el Gobernador Rolando Zapata Bello continúa respondiendo con hechos a sus compromisos con los jóvenes, ya que ellos son la  esperanza para transformar Yucatán”, subrayó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, al entregar apoyos de dos cursos de Capacitación en la Práctica Laboral (CLP).

Luego de distribuir las becas económicas y las constancias de esta formación, cuyo costo asciende a 122 mil 839 pesos, a 50 beneficiarios de Tekit y Teabo, Castillo Ruz señaló que estas tareas se orientan a técnicos y profesionistas, pues esta modalidad atiende preferentemente a dicho sector con el objetivo de respaldarlo para que encuentre su primera oportunidad.

Ante el alcalde de Teabo, Daniel Puc Naal, quien reconoció este esfuerzo de la administración estatal y dio las palabras de bienvenida, el funcionario aseguró que con este esquema los participantes obtienen habilidades y destrezas que les facilitará incorporarse al mundo productivo.
Tenemos que romper con el círculo vicioso para que jóvenes como ustedes tengan experiencia laboral, además de un ingreso que les permita acreditar la capacidad para poder desempeñar el empleo”, expuso.
De manera simbólica, recibieron sus pagos de las becas de manos del titular de la STPS Yunerbi Acosta Colli, Reyna Basulto y Paty Gloria Puc Cetzal de Tekit, en la especialidad de Auxiliar de costura, al igual que Greyci Moo Ramirez y Ananeyin Ek Góngora de Teabo, en Ventas.

Finalmente, en representación de los participantes, Reyna Mex Góngora agradeció la oportunidad que las autoridades proporcionan a los jóvenes para que se capaciten y puedan acceder con mayor facilidad a un puesto productivo.

Talleres Laborales beneficia a ciudadanos del sur meridano

  • En esta ocasión en el parque de la colonia San Antonio Xluch III
Mérida, Yucatán.- El programa Los Talleres Laborales Para Ti, En Tu Colonia” se realizó en el parque La Arbolada de la colonia San Antonio Xluch III, en donde unas 500 personas de colonias circunvecinas, como San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y la comisaría de Dzununcan, conocieron vacantes de empleo de varias empresas y los programas de 25 dependencias federales y estatales.
Es muy importante atender a la sociedad en la parte que nos corresponde, en la Delegación Federal del Trabajo impulsar los temas de capacitación, la vinculación laboral para que exista mayores oportunidades de empleo para los ciudadanos. Además que los trabajadores conozcan sus derechos y los programas de Gobierno que se encuentran hoy en el evento” recalcó el delegado del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera.
En días anteriores Béjar Herrera recorrió las calles de colonias cercanas al parque de San Antonio Xluch realizando la invitación personalmente a todos los trabajadores para que puedan asistir al evento, así como también resolver dudas y gestiones laborales.

Este programa de “Talleres Laborales” es una suma de esfuerzos en coordinación con el Gobierno Estatal, Federal y las Cámaras Empresariales. En el evento estuvo presente el C. Martín Enrique Castillo Ruz, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado en representación del Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello.

Finalmente, agradeció a los asistentes por su participación y la gran respuesta que se tuvo en el evento, y realizó un recorrido por cada uno de los stands saludando y escuchando los programas que cada dependencia tiene. Entre ellas se encontraban el INFONAVIT, IMSS, STPS, JAPAY, SEDESOL, ICATEY, SEJUVE, FONACOT, PROSPERA entre otras.

Donar un medicamento puede salvar una vida: Panchito Torres

Mérida, Yucatán.- El diputado federal, Francisco Torres Rivas junto a su compañera de bancada la legisladora, Zacil Moguel Manzur realizó una donación de medicamentos en las oficinas el Comité Directivo Municipal del PRI, mismo que fue recibido por el presidente de dicho comité, Jorge Esquivel Millet.
Que la gente pueda contar con medicamentos gratuitos, es de gran ayuda para que las familias de escasos recursos lleven un tratamiento médico. Por ese motivo, este día junto a mi compañera Zacil Moguel realizamos un donativo de medicamentos”, señaló “Panchito” Torres.
En las oficinas que se encuentran en la García Ginerés, frente al parque de Las Américas, la diputada Zacil Moguel señaló que este tipo de acciones son muy necesarias, ya que algunos medicamentos son de difícil adquisición, por su elevado costo.

Fueron diversos los medicamentos, tales como antidepresivos, antiinflamatorios, y otros de alta especialidad, inclusive en apoyo para el tratamiento del cáncer.
Es muy importante que la gente done los medicamentos en buen estado, ya que con ello se contribuye con la economía de las familias de Mérida y Yucatán, un granito de arena hace la diferencia, donar un medicamento puede salvar una vida”, agregó “Panchito” Torres quien finalizó invitando a la población en general a donar.

Su dolor también es nuestro: Limber Sosa en Chiapas

  • Reparten ayuda humanitaria en Luis Espinoza, Nueva Palestina y Unión Agrarista, ejidos de Jiquipilas, Chiapas
Jiquipilas, Chiapas.- Respondiendo a la petición de la sociedad yucateca, una delegación de voluntarios viajó a Chiapas para entregar personalmente más de 35 toneladas de donativos que fueron recibidos en el centro de acopio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Tras una labor de coordinación con el DIF nacional, los directores Generales de los organismos, Carolina Sohle Gómez y José Limber Sosa Lara, de Chiapas y Yucatán, respectivamente, organizaron una visita a Luis Espinoza, Nueva Palestina y Unión Agrarista, ejidos de Jiquipilas, que resultaron afectados tras el terremoto del 7 de septiembre y en las que se repartió el cargamento.

“Ante la urgencia que existe de apoyar a la población, debido a los graves daños que causó el sismo, ponemos manos a la obra en la distribución de lo recolectado ya que con la generosidad de la sociedad se han logrado reunir más de 480 toneladas de cariño, las cuales han sido transportadas a diversas entidades. Quizás estemos lejos por tierra, pero permanecemos cercanos en corazón, su dolor también es nuestro, todos somos México”, indicó Sosa Lara, como vocero de los miles de donantes.

Acompañada de la alcaldesa del municipio sede, Laura Romero Basurto, la presidenta del DIF, Isabel Basurto Robles, agradeció la muestra de solidaridad de los yucatecos que hicieron llegar alimentos enlatados, leche, productos para bebés, comida para mascotas, artículos de higiene personal, colchonetas, lonas, cobijas, catres, cuerdas, juguetes, entre otros.

"Los más de once mil habitantes estamos sumamente contentos con este contenedor que nos trajeron, aquí hay más de cinco mil casas dañadas y con esto, muchos niños, mujeres y adultos mayores tendrán un plato de comida caliente sobre su mesa. Pero, sobre todo, su visita nos alienta a seguir mirando hacia adelante y a sentirnos como hermanos", afirmó.

Entre los voluntarios, el representante del grupo "Ángeles unidos" de Chablekal, Miguel Arcángel Leal Castañeda, dijo que, tras dos entregas, que sumaron más de siete toneladas, aceptó la invitación de viajar más de 15 horas para respaldar a las familias damnificadas, al tiempo de constatar el destino de los víveres.

De igual manera, Cecilio Paredes Cohuo de la agrupación Fuerza México de Tizimín, destacó que con un evento en el que hubieron Dj's, cientos de jóvenes del oriente de Yucatán reunieron seis toneladas de provisiones, que fueron repartidas en Jiquipilas.

Como ellos, las presidentas del DIF Tzucacab, Abigail Avilés Tut, y de Dzilam González, Ana González Rojas, platicaron con Refugio Cruz Aguilar, quien  perdió su vivienda, le transmitieron el afecto de los paisanos que desde el sureste pusieron su granito de arena.

"Es importante participar en estos movimientos, en este caso, el que convocaron el Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, para fortalecer la confianza de quienes de repente se inquietan ante malos comentarios que sólo buscan dividir; así que para asegurar la llegada de estas donaciones, nos unimos a la comitiva para llevarles evidencia", detalló Avilés Tut.

Nate se aproxima al canal de Yucatán

  • La tormenta tropical "Nate", sobre el noroeste del Mar Caribe, se ha acelerado y se desplaza hacia el nor-noroeste rumbo al Canal de Yucatán
  • Pronostican inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque ebn Cuba.
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical "Nate", sobre el occidente del Mar Caribe, se ha acelerado y se desplaza hacia el nor-noroeste rumbo al Canal de Yucatán, pronosticaron el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Instituto de Meteorología de la República de Cuba.

Lo más importante para Cuba, serán las lluvias que están ocurriendo en la regiones occidental y central, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades, así como las inundaciones costeras en la costa sur del occidente del país, indicó el segundo organismo.

En México el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las siete de la noche de hoy el centro de Nate pasará a 55 km al este-noreste de Cancún, Q. Roo. y a 90 km al este-sureste de Cabo Catoche, Q. Roo.

Mañana sábado a las siete horas estará sobre el Golfo de México a 355 km al norte de Río Lagartos, Yucatán y a las siete de la noche, probablemente como huracán categoría I, a 730 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.

El domingo ocho a las siete horas estará sobre la línea de costa de Louisiana, EUA. El lunes 9 horas estará en territorio de Estados Unidos.

En Cuba se debe prestar atención a los vientos algo fuertes del sudeste al sur, entre 40 y 55 kilómetros por hora con rachas superiores, que pudieran llegar a alcanzar la fuerza de Tormenta Tropical. La persistencia de estos vientos, producirá fuertes marejadas e inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque.

Durante la mañana de hoy viernes la tormenta tropical Nate ha mantenido su rumbo al norte noroeste, aumentando su velocidad de traslación a 33 kilómetros por hora, ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha descendido a 996 hectoPascal.

Al mediodía de hoy, el centro de Nate se estimó en los 19.0 grados de latitud Norte y los 85.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 260 kilómetros al este sudeste de Cozumel, México y a 325 kilómetros al sur suroeste de cabo de San Antonio, Pinar del Río.

En las próximas 12 a 24 horas se espera que la tormenta tropical Nate, mantenga el mismo rumbo y velocidad de traslación, pudiendo ganar algo más en organización e intensidad.

Nate llega esta noche con olas de hasta 4 metros

  • Entre las diez y 12 de la noche su centro pasará por Yucatán con lluvias fuertes a muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado
  • Recomiendan a la Segey , SSY y al ISSTEY estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población de Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como el Cuyo, San Felipe y Río Lagartos
  • Se volverá huracán cuando llegue al golfo de México
Mérida, Yucatán.- Nate tocará tierra hoy a las siete de la noche en Quintana Roo y entre las diez y 12 de la noche su centro pasará por Yucatán, para luego salir al Golfo de México, y sus bandas nubosas favorecerán rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa de Quintana Roo y norte de Yucatán. El punto más cercano será a la una de la mañana del sábado a 125 km al nor-noreste de Río Lagartos.

Nate afectará con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado.

El gobierno de Yucatán, que ha decretado la alerta verde a través de Protección Civil, informó que mantiene un monitoreo de 24 horas, con especial atención a los municipios del oriente de la entidad como Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como el Cuyo, San Felipe y Río Lagartos.

El secretario general de gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, recomendó a las Secretarías de Educación (Segey) y Salud (SSY), así como al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que tres aviones sobrevolaron esta mañana dentro y alrededor de la tormenta tropical: el avión de la reserva-J de-J, el P-3 Orión de la NOAA y el G-IV, para hacer el muestreo de la atmósfera alrededor y por delante del disturbio.

El pronóstico es que hoy a la una de la tarde el centro de Nate esté a 165 km al este de Punta Herrero, Q. R.; mañana sábado a la una de la mañana a 125 km al nor-noreste de Río Lagartos, Yucatán y a la una de la tarde a 550 km al nor-noroeste de Río Lagartos.

El domingo a la una de la mañana como huracán categoría I a 865 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.

El lunes 9, a la una de la mañana, convertido nuevamente en depresión tropical a 1,630 km al norte de Cabo Catoche, Q. Roo. Y el martes 10 a 2,415 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
EU en alerta

El Centro Nacional de Huracanes informó que una advertencia de tormenta tropical está en vigor para Punta Castilla, Honduras a la frontera entre Honduras y Nicaragua y Punta Herrero a Río Lagartos México.

La advertencia de tormenta está en efecto desde Morgan City, Louisiana hasta la frontera entre Alabama y Florida, incluyendo las costas Nnrthern y occidentales del lago Pontchartrain.

Se espera que las condiciones de tormenta tropical continúen en partes de la zona de alerta en Honduras durante las próximas horas. Las condiciones de huracán son posibles dentro de la zona de vigilancia del huracán en México esta noche.

Los vientos máximos sostenidos se encuentran cerca de 45 km / h (75 km / h) con ráfagas más altas. El fortalecimiento se previsión durante el próximo par de días, y Nate se espera que se vuelva un huracán para cuando llegue al golfo norte de México.

La tormenta tropical Nate está en Honduras

  • Se establece zona de vigilancia desde Punta Herrero, Quintana Roo, hasta Río Lagartos, Yucatán.
Mérida, Yucatán.- El centro de la tormenta tropical Nate se localiza en tierra, aproximadamente a 65 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Lempira, Honduras, y a 680 km al sur-sureste de las costas de Cozumel, Quintana Roo. En su ruta pronosticada el sábado a la una de la tarde como huracán categoría I estará a 465 km al nor-noroeste de Río Lagartos.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que Nate tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 17 km/h.

El sistema es monitoreado permanentemente y aunque por su ubicación no genera efectos en territorio mexicano, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia desde Punta Herrero, Quintana Roo, hasta Río Lagartos, Yucatán.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx

El Poder Judicial, órgano que reafirma la división de Poderes

Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial es un órgano que reafirma la sana división de Poderes de un Estado, al ser un órgano colegiado, que toma decisiones en pleno, mientras que por medio de salas especializadas resuelve las apelaciones en diversas materias que se han dictado en primera instancia, dando a los ciudadanos la posibilidad de que las decisiones judiciales se revisen.

Así lo explicó el Magistrado presidente de la sala unitaria de Justicia para adolescentes del Tribunal Superior de Justicia, Santiago Altamirano Escalante, quien ofreció una conferencia a estudiantes del primer semestre de derecho de la Universidad Anáhuac-Mayab en esta ciudad.

Expuso que  es el pleno del Tribunal Superior de Justicia, integrado por once magistrados, la autoridad máxima del Poder Judicial del Estado y su presidente quien tiene la representación de los magistrados y, entre otras cosas, conduce las sesiones del pleno, en donde se tratan diversidad de asuntos que son puestos a la discusión antes de llegar a un acuerdo.

Detalló que el Pleno y las Salas, ya sean Colegiadas o Unitarias, son los órganos jurisdiccionales del Tribunal y resuelven apelaciones y dependiendo de la materia de que se traten son turnados a la sala respectiva: penal; mixta; civil, mercantil y familiar y la unitaria del sistema especializado en justicia para adolescentes.

El magistrado Altamirano Escalante explicó que cuando hay proyectos de resolución que deben discutirse y votarse en pleno, es el presidente quien conduce el proceso, con el visto bueno del Magistrado Ponente del caso y una síntesis que contenga las tesis, precedentes o criterios aplicados, indicando la fecha máxima en que debe emitirse la resolución y ser notificada a las partes.

Ante los estudiantes que cursan la materia “Teoría del Estado” como parte de su formación como licenciados en derechos, el magistrado puntualizó que cada cuatro años, el Pleno elige de entre sus miembros al Presidente del Tribunal, cuyo periodo dura cuatro años con posibilidad de una re elección por otros cuatro años. Aclaró que el presidente del Tribunal no integra sala, por lo cual no resuelve sobre asuntos que llegan a éstas.

Dijo que las sesiones de las Salas son ordinarias o extraordinarias, y pueden ser públicas o privadas cuando así lo exija la moral o el interés público por disposición de la propia Sala. Los magistrados que las integran pueden decidir por mayoría simple del voto de sus integrantes o por unanimidad.

A preguntas de los estudiantes el magistrado Altamirano Escalante, quien es presidente de la sala unitaria de justicia para adolescentes del Tribunal, señaló que los magistrados duran en ese encargo seis años contados a partir de la rendición de su compromiso constitucional ante el pleno y al término pueden ser ratificados por un periodo de 9 años más. Son propuestos en ternas por parte del Ejecutivo, pero su designación corre a cargo del Poder legislativo.

Se refirió a la reforma de 2010, mediante la cual se reforzó al Poder Judicial del Estado y se creó el Consejo de la Judicatura como el órgano que conoce y resuelve todos los asuntos administrativos, de vigilancia y disciplina que no estén reservados al Tribunal.

Heineken México galardonó a periodistas yucatecos

  • Premian al primer lugar de 5 categorías con cheques de $50,000 pesos y becas para cursos de actualización periodística. 
Mérida, Yucatán a 5 de octubre de 2017.- Con la significativa participación del gremio periodístico del estado en la segunda edición del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo 2017 en Yucatán, Heineken México galardonó a los mejores trabajos en las categorías de Crónica, Reportaje, Fotografía, Opinión y Nota informativa.

Durante los meses de junio y julio de 2017 se recibieron los trabajos que fueron publicados durante 2016, para después ser revisados por el jurado calificador, evaluando diferentes aspectos en cada categoría para finalmente seleccionar a los 5 trabajos más destacados.

Marco Mascarúa, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Heineken México, dio un agradecimiento a los  concursantes y a los medios asistentes por el esfuerzo y el trabajo constantes para mantener vivos los valores de la profesión: “Para Heineken México tener la oportunidad de reunir a plumas tan diversas, pero de gran calidad en esta iniciativa es un logro por sí mismo. Nuestro objetivo principal, a través del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo, es apoyar a quienes con sus palabras e imágenes retratan la realidad de México; a los periodistas que con tenacidad y veracidad alzan la voz para informar”, expresó.

Previo a la premiación, Gerardo Galarza, director general adjunto del periódico Excélsior y presidente del Jurado, aplaudió los esfuerzos de quienes día a día construyen mejores condiciones de trabajo para los comunicadores. “Los medios en Yucatán han sabido impulsar y hacer crecer a sus colaboradores, han sabido crear espacios de libertad y eso se hizo evidente en cada uno de los trabajos inscritos. Fundar espacios como el Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo requiere un trabajo conjunto y se ha logrado con un ejercicio constante de la libertad de pensamiento y expresión”.

En la ceremonia también estuvieron presentes los periodistas Joel Hernández, Fernando Villa Del Ángel y Federico Gama quienes fueron los representantes del jurado y los responsables de entregar la presea a los ganadores en las 5 diferentes categorías:

·Crónica: Paul Antoine Matos González con “Hasta el fondo con el pepino de mar”.

·Fotografía: Cuauhtémoc Artemio Moreno Cabrera  con “Alerta Marina en Yucatán; Ballena recala muerta”.

·Nota Informativa: Francisco Javier Negrete Gaytán  con “Zafarrancho en Chablekal deja desalojo de un predio”.

·Opinión: Giovana Elizabeth Jaspersen García con “La atroz normalización de la barbarie”.

·Reportaje: Ángel Eusebio Noh Estrada con Nocaut de la vida: pasado y presente de campeones del boxeo yucateco.

Ellos recibieron un reconocimiento, además de hacerse acreedores a un cheque por 50 mil pesos y una beca en la universidad Anáhuac. Los finalistas que ocuparon el segundo lugar fueron premiados también con una beca para un curso de actualización periodística en la misma universidad.

El Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo forma parte de las iniciativas de HEINEKEN México para impulsar el talento en nuestro país y reconocer a los que día con día desarrollan la profesión de informar con responsabilidad.

Capacitan a operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de la profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), inició el curso de especialización para los operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para los Adolescentes, dirigido al personal adscrito a la Vicefiscalía de Justicia para Adolescentes;  impartido por docentes especializados quienes abordarán temas de este proceso formativo en beneficio de dicho sector de la sociedad.

En la ceremonia de inicio de estos trabajos, el Vice Fiscal de Investigación y Control de Procesos, Jesús Armando Pacheco May, en representación del Fiscal General, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, afirmó que el tema de la justicia penal para adolescentes es un tema de interés nacional y una exigencia social, por lo que reconoció la participación de todo el personal adscrito a la Vice fiscalía del área para capacitarse en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del Estado.

Pacheco May destacó que desde la implementación de la nueva Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la capacitación del personal del área ha sido una prioridad y se busca brindarla de manera integral para enfrentar estos delitos que lesionan el tejido social.

La Vicefiscal Especializada en Justicia para Adolescentes, Beatriz Eugenia Domínguez Medina, precisó que las reformas que se han llevado a cabo a la normatividad para la construcción del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes están enfocadas en establecer criterios y normas concretas para crear un sistema que respete, no solo el debido proceso; sino también que pondere el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en cualquier decisión que involucre a un menor de edad.

Domínguez Medina recordó que con la expedición de la Ley Nacional del Sistema Integra de Justicia Penal para Adolescentes en 2016, se reforzó la construcción de un sistema desligado del sistema penal para adultos; un sistema de responsabilidad especializado que exige la protección y cuidado de los derechos del adolescente. Es decir una atención multidisciplinaria que atienda no solo la dimensión jurídico-penal, sino también la dimensión humana.

La capacitación tendrá una duración de 160 horas, donde 25 fiscales investigadores y adscritos reforzarán sus conocimientos y habilidades para aplicar la ley cuando se inicie una carpeta de investigación; se lleve a cabo el control de detención de un probable imputado o cuando se inicie un juicio oral.

Finalmente, la funcionaria exhortó a los participantes a aprovechar el conocimiento de los expertos para que cada hora invertida en su capacitación los convierta en mejores abogados y por ende, en mejores fiscales.

Durante la inauguración de los trabajos se contó con la presencia de la Presidenta del Colegio Mexicano de Bioética, capitulo Yucatán, Silvia Sarti González y el Subdirector de Atención a Víctimas, Víctor Manuel Chan Martín.

Entregan apoyos a jóvenes del sur del estado

  • Con esta preparación, tendrán fácilmente su primera experiencia laboral.
Tekax, Yucatán.-Con una inversión de más de 186 mil pesos, este día se realizaron los pagos correspondientes a tres cursos de formación, en la modalidad de Capacitación en la Práctica Laboral (CPL), en beneficio de 75 jóvenes del  sur del estado.

Dicho plan apoya a las personas que tengan entre 16 y 29 años para que, con la asesoría personalizada de un instructor, generen su primera experiencia laboral mediante su ocupación productiva en las empresas.

Desde los bajos del Palacio Municipal de Tekax, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, precisó que se impartieron tres cursos en las especialidades de Preparación de alimentos, en Akil, y de Ayudantes de tortillería, en la demarcación sede, y de carpintero, en Oxkutzcab .

Al dirigirse a los beneficiarios, el funcionario señaló que estas acciones se desarrollan por indicaciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien tiene como prioridad la generación de empleos, lo cual se ve reflejado en las acciones que se han impulsado en su administración.

Tales medidas, detalló, contribuyen a que Yucatán ocupe por cuatro años consecutivos el primer lugar nacional de desempeño en materia de colocación laboral y que además sea la entidad con menor tasa de desempleo.

Por su parte, a nombre del alcalde anfitrión, Josué Couoh Tzec, el síndico Víctor Borges Romero reconoció el esfuerzo en conjunto que realiza la STPS con el Ayuntamiento de Tekax, que trae grandes beneficios para quienes están buscando una oportunidad de trabajo o desean emprender.

En representación de los jóvenes, María Sánchez Chan agradeció a las autoridades por llevar a cabo este tipo de estrategias, ya que les va permitir capacitarse y adquirir  experiencia para que al término del programa tengan mayores posibilidades de ser contratados y de adentrarse al mundo de las empresas.

Libera Semarnat diversos ejemplares de fauna silvestre

  • El delegado federal, Carlos Berlín Montero, encabeza la liberación de un Aguililla Gris, 1 Boa Constrictor, 15 Tortugas Mojinas y un Cocodrilo Moreleti
Mérida, Yucatán.- En el marco del programa de conservación y protección a la fauna silvestre protegida en la NOM 059, el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ. Carlos Berlín Montero, encabezó una jornada de liberación en la que se devolvieron a su hábitat un ejemplar de Aguililla Gris, una boa Constrictor, 15 Tortugas Mojinas y un Cocodrilo Moreleti o de pantano, mismos  que previamente fueron evaluados para determinar su estado de salud y posibles condiciones de domesticación que pudieran comprometer su supervivencia.

Carlos Berlín detalló que el Aguililla Gris o Gavilán fue rescatado en Mérida, y presentaba lesiones en ambas alas, desnutrición y deshidratación, por lo que la atención y recuperación de este ejemplar requirió varias semanas y estuvo a cargo del PIMVS Centro Cetrero del Mayab, quienes atendieron al ejemplar hasta su recuperación.

El delegado federal agregó que la Boa Constrictor fue rescatada en la localidad de Xcucul Sur, en el municipio de Umán, reportada en área urbana al cuerpo de bomberos; las 15 Tortugas Mojinas, fueron entregadas voluntariamente por distintas personas que las tuvieron como mascotas, por lo que requirieron un proceso de recuperación para habituarlas nuevamente a la búsqueda de su alimento; y el ejemplar juvenil de Cocodrilo Moreleti, también fue rescatado por el cuerpo de bomberos, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, tras el reporte de su aparición en una vivienda en Mérida.

Berlín Montero hizo un llamado a evitar obtener o capturar fauna silvestre para intentar conservarlas como mascota, ya que, explicó, no solo se pone en riesgo al ejemplar, sino muchas veces la integridad física de las familias que tratan de conservar a estos animales que difícilmente se adaptan al cautiverio, además de que debemos hacer conciencia de que forman parte de la riqueza natural de nuestro estado, la cual debemos preservar pues nos dan identidad y nos proyectan ante el mundo entero.

Finalmente Carlos Berlín Montero invitó a la sociedad en general a reportar cualquier avistamiento en zonas urbanas de fauna silvestre o la posesión ilegal de estos ejemplares, a los teléfonos de Semarnat y Profepa, (999) 942-1300 o al 01800-849-7711, así como a sus autoridades municipales y cuerpos de seguridad pública.

Previo a la jornada de liberación, en el municipio de Baca, el delegado de Semarnat visitó la Uma “Tsaab Kaan”, donde, además de reproducir especies como la iguana yucateca y otros reptiles, en coordinación con investigadores de la UNAM y otros centros de investigación "ordeñan" veneno de serpientes como la Cascabel, la Cobra, la Huolpoch, o la Nauyaca, entre otras, que sirve para la investigación y elaboración de sueros antiofídicos.

Reitera FGE estar atentos para evitar extorsión

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) hace un atento llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia ante posibles intentos de extorsión telefónica que buscan dañar el patrimonio de los yucatecos al obtener una suma de dinero.

Los autores de estos engaños, quienes se basan en una serie de mentiras o amenazas para que la víctima deposite alguna cantidad en efectivo, utilizan diferentes modus operandi, por lo que hay que mantenernos alertas y solicitar apoyo de las autoridades siempre que en la llamada se nos soliciten bienes económicos.

Una modalidad que actualmente es implementada por los estafadores es donde el personal de la casa, oficina o establecimiento es embaucado para localizar  dinero dentro de la propiedad y lo deposite a un número de cuenta, principalmente, a través de tiendas de conveniencia.

Bajo distintos argumentos que por lo general implican un accidente o una emergencia por parte del patrón o propietario, la persona registra el inmueble o negocio buscando dinero o, en su defecto, algún bien de valor que pueda llevar a empeñar para obtener el efectivo.

Así la persona realiza el depósito y no vuelve a saber nada de su interlocutor, hasta que se da cuenta que ha sido víctima de un engaño.

Las investigaciones y los trabajos de inteligencia por parte de las autoridades han permitido detectar que gran parte de estas llamadas provienen de centros penitenciarios, que sólo buscan lacerar el patrimonio de las víctimas.

Es por ello que las autoridades reiteran el estar atentos a este tipo de situaciones e informar al personal de la casa o del establecimiento para que en caso de recibir una llamada de este tipo, cuelgue inmediatamente, se ponga en contacto con el propietario y denuncie ante las autoridades.

La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la ciudadanía a no caer en el engaño y recuerda el número de emergencias 911 que opera en todo el Estado las 24 horas.
© all rights reserved
Hecho con