“Panchito” Torres pide unidad para seguir trabajando por Yucatán

Mérida, Yucatán .- “Es un gusto poder estar aquí frente a ustedes, hemos caminado juntos durante varios años y seguiremos caminando porque la gente eso pide, que sus representantes estén cerca de ellos, esa es la mejor manera de construir una mejor sociedad”, señaló “Panchito” Torres ante decenas de vecinos reunidos en el oriente de la Mérida.

Entre aplausos y muestras claras de respaldo, Torres Rivas agradeció a cada uno de los presentes, y pidió unidad, “en unidad podemos cumplirle más a la gente, como un solo equipo debemos seguir trabajando, los resultados están a la vista de todos”.

El legislador federal destacó los grandes avances en la entidad, esto gracias al trabajo coordinado entre todos los diputados federales por Yucatán y el Gobernador, Rolando Zapata Bello; avance en el sector privado, educación, obra pública, mayor empleo, entre otras acciones que catalogan al estado como de los mejores lugares en el país.

“Pero no solo queremos que Yucatán siga adelante, queremos que también la ciudad capital tenga ese ritmo de crecimiento, por eso debemos trabajar como una sola familia, una sola familia que desea un mejor espacio para vivir, un mejor espacio donde sepamos que nuestros hijos están seguros”, mencionó el diputado federal.

Entre abrazos y apretones de mano, “Panchito” aseguró que seguirá caminando cada una de las comisarías y colonias del IV distrito federal, porque desea corresponder la confianza que le fue otorgada por cientos de familias que lo han apoyado para que haya sido diputado local, y hoy, diputado federal por Yucatán.

Yucatán refrenda su calidad en ovinos

  • Cierra intenso juzgamiento en la pista de calificación de la feria: máximos campeones de Muna y Baca
X’Matkuil, Mérida.-  Cada año se exhiben más  y mejor calidad de animales ovinos, en esta ocasión el Campeón Supremo lo obtuvo la raza  Pelibuey  de la ganadería “Garrido”, del municipio de Muna y la Campeona Suprema fue para la raza Dorper del rancho  “Ovinus”,  de Hacienda Noc Ac, del Municipio de Baca, al participar  en la XII Exposición Regional Ovina en el marco de la feria Yucatán Xmatkuil.

Este importante evento, que cerró anoche, reunió en la pista de calificación a un total de 340 ejemplares de las razas Black Belly, Pelibuey, Dorper y Katahdin de 14 ganaderías de Yucatán y 3 provenientes de los estados de México, Veracruz y Jalisco.

Al concluir con el juzgamiento ovino, el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, expresó que el ritmo de trabajo que se realiza en la ganadería ovina  en la entidad avanza firmemente por la sinergia de los trabajos que existe entre el productor y  gobierno; muestra de ello, son los resultados positivos de los programas que se han activado durante esta administración, que busca otorgar la facilidad económica de adquirir vientres y sementales de registro para que mejoren la calidad de su hato.

En cuanto a la raza  Black Belly, el rancho “Garrido”, de Muna, obtuvo el banderín de Gran Campeón de la raza,  Campeón Cordero y Añero, asi como los premios de Campeona Cordera, Añera y Adulta. La unidad ganadera “Santa Isabel” obtuvo el campeonato Joven y el rancho “Sayallin”, Campeón Adulto, ambos de Mérida.

Mientras que el  rancho “El Relicario”, de Almoloya de Juárez del Estado de México, se adjudicó la Gran Campeona de la raza  y  Campeona Joven.  En la raza Pelibuey, la unidad ganadera “Garrido” obtuvo a la Gran Campeona de la raza, Campeona Adulta y Cordera.  La Campeona Joven y Añera fue para  “San Alberto”, de Umán.

El Gran Campeón de la raza  Pelibuey fue para el rancho “Garrido”, asi como los campeonatos   Añero y Adulto. El Campeón Joven fue para la ganadería “Chan Hugo”, del municipio de Sucilá y Campeón Cordero fue para  San Alberto. Respecto a la  raza Dorper, el rancho “El Chaparral”, de Sucilá, arrasó con los banderines de  Gran Campeón de la raza, Campeón Añero, Joven, Adulto; así como, los campeonatos de Cordera, Añera y Adulta.

La ganadería “Ovinus”, de Hacienda Noc Ac del Municipio de Baca, se adjudicó a la Gran Campeona de la raza Dorper y Campeona joven, el Campeón Cordero fue para el rancho  “El Corralón”, de Minatitlán, Veracruz.

Por último, la raza Katahdin, la Gran Campeona de la Raza y Adulta fue para el rancho “Santa Quiteria”,  de San Francisco de Asis, Jalisco; la Campeona Cordera lo ganó el rancho “Garrido”, de Muna, Campeona Joven lo adjudicó la unidad ganadera “Camino Real”, y Campeona Añera fue para “Tamam”, estos dos últimos del municipio de Umán.

En macho, el Gran Campeón de la raza Katahdin y Campeón Añero lo obtuvo el rancho “Chan Hugo”, el Campeón Cordero lo ganó el  rancho “Garrido”, Campeón Joven, “Ovinus”, de Hacienda Noc Ac , y Campeón Adulto lo obtuvo el rancho “Santa Quiteria”.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de criadores de Ovinos de Umán, Franklin Quiñones Avila, destacó que en ganadería ovina, Yucatán es referente a nivel sureste  desde la perspectiva empresarial y mejoramiento genético,  debido al trabajo activo que desempeñan  los productores ovinos.

En cuanto al programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ganadero,  Quiñonez Avila reconoció que esta iniciativa que impulsa el gobernador Rolando Zapata Bello los ha ayudado a incrementar  y  mejorar sus ejemplares.

“Hoy en día no es casualidad lo que tenemos es parte del apoyo que se le ha otorgado  al productor  para comprar borregos de buena calidad, ya que con  este respaldo ha motivado a muchos productores a seguir con esta actividad porque facilita el apoyo económico y comercial para adquirí ejemplares con  excelente genética”.

Durante el juzgamiento de los ejemplares, el también criador del Estado de Jalisco,  Juan Bernardo Mojica López, se basó en dos criterios fundamentales;  el estándar de la raza, en la que un animal debe de cumplir con ciertas características  e indispensables que lo hacen considerar una raza pura y la excelente conformación corporal.

UADY ejercería en 2018 más de $2,432 millones de pesos

  • Presenta ante su Consejo Universitario, el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el próximo año
Mérida, Yucatán.- El Decimoséptimo Consejo Universitario de la UADY celebró Sesión Ordinaria, presidida por el Rector, José de Jesús Williams, en la que se presentó el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2018, que asciende a más de 2,432 millones de pesos.

Directores y consejeros maestros y consejeros alumnos conocieron el detalle del proyecto de presupuesto global, cuyos ingresos se pretenden integrar con ingresos propios de la institución, así como por la solicitud que se hará al Gobierno Federal y Gobierno Estatal.

Para presentar dicho proyecto, el Rector dio instrucciones al director general de Finanzas y Administración, Manuel Escoffié Aguilar, para que realice la exposición del presupuesto, en cumplimiento de la fracción VIII del artículo 18 y fracción X del artículo 15 de la Ley Orgánica y artículos 144, 145 y 146 del Estatuto General en vigor.

Escoffié Aguilar explicó que los egresos se están proyectando de la siguiente manera: remuneraciones por 888 millones 794 mil pesos; prestaciones por 594 millones 847 mil pesos; estímulo al desempeño por 80 millones 798 mil pesos; pensión jubilatoria por 457 millones 858 mil pesos; así como gastos de operación por 379 millones 722 mil pesos y, un último apartado de mobiliario y equipo por 30 millones de pesos.

En ese sentido, agregó que este se integra con el irreductible en las partidas de Servicios Personales y Gastos de Operación, adicionando las nuevas necesidades para el crecimiento y fortalecimiento de la oferta educativa.

Aclaró que en este proyecto de presupuesto no se consideran los incrementos salariales que tendrán vigencia a partir del año 2018.

En cuanto al proyecto de presupuesto de ingresos, precisó que se integraría de la siguiente manera: aportación del Gobierno Federal por 1,938 millones 870 mil pesos (89% del total del presupuesto); de Gobierno Estatal 239 millones 636 mil pesos (11%); y una cantidad de 253 millones 513 mil pesos de ingresos propios.

Lo anterior, dijo, será la solicitud que se hará a los dos ámbitos de gobierno, los cuales una vez aprobados se tendrán que formalizar mediante convenios de colaboración.

Adicionalmente, se estima presentar proyectos para el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) por 40 millones 488 mil pesos.

Una vez presentando, el proyecto de presupuesto se turnó a la Comisión Permanente de Presupuesto del Consejo Universitario para su análisis y propuesta de dictamen.

Otros puntos aprobados en la Sesión Ordinaria fueron las actas de sesiones anteriores, correspondientes al mes de agosto y de octubre y, finalmente, las Comisiones Permanentes Académica y Legislativa cumplieron con informar que al momento se encuentran sin asuntos pendientes en carteras.

Yo no tengo la menor duda que el PRI va a ganar la elección: Gamboa

  • El domingo 3 de diciembre a las 12 horas la inscripción de Meade
  • Hay que jalar también a Ivonne Ortega, dijo.
Ciudad de México.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó estar seguro que el próximo proceso electoral “va a ser una contienda complicada, pero el PRI va a ganar holgadamente en el 2018”.

Tras manifestar su respeto a Miguel Ángel Osorio Chong, a Enrique de la Madrid, Aurelio Nuño y a José Narro Robles “cuadros muy importantes para el priismo”  dijo que a la aspirante Ivonne Ortega Pacheco “es una mujer inteligente, fue una gran gobernadora; hay que jalar también a Ivonne Ortega”.

Dijo que el próximo domingo 3 de diciembre al medio día “si no hay otro que se registre u otra compañera- que están en su derecho todos los priistas”, será la inscripción de Meade “sería un acto de unidad, de cohesión, de militancia, que es lo que necesita en estos momentos el partido”.

La entrevista íntegra:
PREGUNTA: ¿José Antonio Meade le garantiza a su partido el triunfo en los comicios de 2018?
 -SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Creo que José Antonio Meade es un hombre con una trayectoria profundamente seria, limpia, honesta, con una enorme experiencia en el servicio público, más de 20 años garantizan el que haya ocupado cinco Secretarías de Estado, aunque en una repitió, en Hacienda.

Meade ha caído muy bien, el día de ayer obtuvo todo el apoyo de los tres sectores de mi partido -que son fundamentales- y de todas las organizaciones de mi partido.

Ayer estuve en el partido, cuando él fue a entregar ya el apoyo firmado por los sectores y por las organizaciones de nuestro partido.

Creo que hay que esperar los tiempos, el día de mañana estamos convocados a la Comisión Permanente -nosotros-, para ver si cumple con todos los requisitos que llevó; y el día domingo 3, a las 12 del día, sería -si no hay otro que se registre u otra compañera- que están en su derecho todos los priistas, sería un acto de unidad, de cohesión, de militancia, que es lo que necesita en estos momentos el partido.

¿Qué he visto? El nerviosismo del Frente y del presidente de Morena, que ven con preocupación, que muy rápido se viene posicionando José Antonio Meade.

PREGUNTA: Hay unas encuestas de hoy que lo colocan a 6 puntos de diferencia de López Obrador, a un día de su destape.
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Sí. Me parece que el brinco fue enorme, me parece que va a ir consolidándose.
Él, el día de ayer, tuvo un día muy atareado; el día de hoy comeremos con él y el Grupo Parlamentario va a manifestarse ahí con él.

PREGUNTA: ¿El grupo parlamentario?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: El grupo parlamentario del PRI del Senado, va a estar con él, el día de hoy, a las tres de la tarde en el partido.
Iremos a decirle que estaremos muy atentos a toda la evolución del desarrollo de su precampaña y estaremos todos. Hoy me acaban de confirmar todas y todos los senadores, el próximo domingo, parece que es a las 12 del día en el PRI donde se va a registrar.

PREGUNTA: ¿Hay tiempo para remontar la encuesta?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Yo no tengo la menor duda que el PRI va a ganar la elección del 2018, lo hemos venido manifestando, hoy con más claridad; hoy veo -lo digo de verdad- a algunas gentes que no estaban con el PRI y que hoy se están manifestando a favor de un ciudadano, como hoy es el doctor Meade, y que votarían por él -sin duda alguna- para que gane la Presidencia de la República.

PREGUNTA: ¿Usted solamente ve una elección entre López Obrador y José Antonio Meade?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Creo que el Frente -lo he dicho- no tiene futuro, no los veo cómo se pueden casar cuando piensan completamente distinto. Una cosa es que tengan una voluntad de hacer un Frente, pero ustedes lo están viendo, todos los días declara el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Mancera, que él está en la mejor disposición de ser el candidato; el titular del PAN, el presidente del PAN, manifiesta también su deseo de ser el candidato; y, Dante Delgado, el de Movimiento Ciudadano, dice que va a ser un ciudadano.

Yo veo ya muy difícil, los tiempos muy cortos, para que el Frente se consolide.
Estoy seguro que va a ser una contienda complicada, pero el PRI va a ganar holgadamente en el 2018.

PREGUNTA: ¿Cómo va a hacer, a procesar esa operación cicatriz? Se dice que muchos priistas están agraviados porque no es un priista el que los va a representar con la candidatura presidencial.
¿Por qué Meade es el mejor candidato, no hay un militante priista que pueda sacar adelante esta elección?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Quiero decir que los cuatro que aquí mencioné y luego se incorporó Enrique de la Madrid, son cuadros muy importantes del priismo, pero el priismo tomó en consideración y evaluó -sin duda alguna- qué posibilidades de crecimiento podía tener cada uno de ellos, qué conocimiento tenían en las encuestas.

Se vieron encuestas, estuve yo presente y quiero decirles que hay muchos priistas que están en este momento manifestándose y aplaudiendo la decisión que va a tomar el partido.

No se ha tomado todavía ninguna, pero quiero expresarle mi pleno respeto al secretario de Gobernación, a Osorio Chong, un priista distinguido, un priista muy trabajador, que ha hecho su mejor esfuerzo en la Secretaría de Gobernación, una Secretaría muy compleja.

Mi respeto a Aurelio Nuño, que está llevando a cabo la reforma educativa del señor Presidente Enrique Peña Nieto, y lo ha hecho con inteligencia, con prudencia, con sensibilidad.

Mi respeto a un hombre muy institucional, como es el doctor Narro; un hombre que pudo demostrar en muy poco tiempo que la Secretaría de Salud tiene viabilidad, que lo está haciendo espléndidamente y que manejó la universidad más importante de América Latina, como es la UNAM, y lo hizo ocho años en paz y tranquilidad.

Desde luego que hay priistas, pero el PRI ya tomó una decisión, los sectores y las organizaciones ya se manifestaron a favor del doctor José Antonio Meade.

Hay que esperar qué pasa mañana, en la reunión que tengamos en el partido.

PREGUNTA: ¿A quién ve de candidatos para el gobierno del Distrito Federal, del PRI?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Lo está viendo el presidente del partido, yo no tengo nombres que decirles.

PREGUNTA: ¿Entonces, en su partido no es necesario operación cicatriz, habrá disciplina partidaria?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: No, no. Hay disciplina, sin duda alguna; hay cohesión y unidad, sin duda alguna, pero vamos a trabajar con todos. O sea, tenemos que estar muy cerca de los cuatro precandidatos que estuvieron también buscando la candidatura, pero ya alguien renunció -que fue ayer-, el secretario de Hacienda, ya manifestó su interés de buscar por el PRI la Presidencia de la República.

¿Qué sigue? Sigue que hagamos nuestro mejor esfuerzo todos los priistas, mujeres y hombres, para llevarlo al triunfo el primero de julio del 2018.

PREGUNTA: ¿Puede generar simpatías en algún sector de Acción Nacional…?
-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Se ha manifestado algún grupo ya. Quiero decirles que he estado en contacto con parte del sector empresarial, donde me han manifestado -lo que no hacían antes- una simpatía abierta hacia el doctor Meade, y creo que habrá una parte de la sociedad civil que se va a inclinar -sin duda alguna- a la candidatura del doctor Meade.

PREGUNTA: …Ivonne Ortega, que… INAUDIBLE

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN: Ivonne es una mujer inteligente, fue una gran gobernadora; hay que jalar también a Ivonne Ortega.

Rehabilitan la Unidad Deportiva Revolución “Villa Palmira”

  • Inversión de 46.8 MDP e impulsará la activación física
Mérida, Yucatán.- Con renovadas instalaciones para la práctica amateur y de alto rendimiento, este día reabrió sus puertas la Unidad Deportiva Revolución “Villa Palmira”, la cual contribuirá a combatir la obesidad y sedentarismo entre niñas, niños y adultos, así como los actos delictivos, en el sur de esta ciudad.

Tras un recorrido por las nuevas y mejoradas áreas del complejo, el Gobernador Rolando Zapato Bello, acompañado del subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Manuel Portilla Diéguez, entregó los trabajos de modernización de dicho espacio, con más de cuatro décadas de existencia.

En presencia del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, el titular del Poder Ejecutivo destacó que estas instalaciones cuentan con las características idóneas para entrenamientos de alto rendimiento, pero también están adecuadas para que la población en general, desde infantes hasta adultos mayores, pueda tener a la activación física como forma de vida.
Es indispensable que los ciudadanos se apropien de estas instalaciones, que las hagan suyas, que las cuiden, que las llenen, porque más importante que inaugurar o poner a disposición una infraestructura como ésta, es garantizar que todos los días sean espacios vivos, donde la gente esté practicando deporte desde temprano”, subrayó el mandatario ante el diputado federal Pablo Gamboa Miner, deportistas, padres de familia y autoridades.
Asimismo, giró instrucciones a los titulares de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Daniel Quintal Ic, y del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis, para acondicionar las bodegas ubicadas a un costado del complejo, de manera que se transformen en un área pública para la diversión y esparcimiento de niñas y niños.

Por su parte, Portilla Diéguez reconoció el crecimiento que Yucatán ha tenido en los últimos cinco años, al pasar de lugar 15 al cuatro en la Olimpiada Nacional. También, resaltó la labor que se realiza en materia de activación física e infraestructura deportiva, la cual permite disminuir la obesidad, el sedentarismo y la hipertensión entre la población local.

Al dar detalles de los trabajos efectuados en esta Unidad, la segunda más antigua del estado después del estadio “General Salvador Alvarado”, Sosa Puerto resaltó que, con una inversión superior a los 46.8 millones de pesos, se construyó las canchas de usos múltiples con mil 254 metros cuadrados de cubierta, y otros 86.54 en gradas e instalaciones para básquetbol, vóleibol y fútbol de salón.

De igual forma, para las diversas actividades que este recinto albergará de 6:00 a 22:00 horas, se rehabilitó el campo de fútbol, graderío, vestidores y baños públicos, ambos para hombres y mujeres; se modernizó el campo de sóftbol, y se erigió un gimnasio para bádminton y tiro deportivo de alto rendimiento, además de sanitarios, duchas y áreas para personas con discapacidad.

Asimismo, se renovó la instalación eléctrica y la alberca, en la que ahora se podrá practicar la disciplina de nado sincronizado, y se edificó una bodega para equipamiento, un gimnasio al aire libre, un espacio con variedad de juegos infantiles y 30 postes con iluminación perimetral.

Comienza el proceso legislativo del Paquete Fiscal 2018

  • Regresa al Congreso la diputada María Ester Alonzo Morales
Mérida, Yucatán.- La LXI Legislatura comenzará el proceso legislativo del paquete fiscal 2018, del Estado y los municipios, al turnarse este martes las iniciativas en la materia a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, que tiene como fecha límite el 15 de diciembre próximo.

Además, el presidente de la Mesa Directiva, Marco Vela Reyes (PRI), anunció la reincorporación a sus funciones de la diputada propietaria con licencia, María Ester Alonzo Morales (PRI), a partir del primero de diciembre del año en curso.

Asimismo, las seis fuerzas políticas aprobaron por unanimidad el dictamen para expedir la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas y modificar el Código Penal del Estado, que establece las bases normativas sobre el tema, así como para la protección, atención y asistencia de las víctimas de los delitos en la materia.

Referente al Paquete Fiscal 2018, se turnaron a la comisión de presupuesto la Iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del Estado de 2017, la Iniciativa para modificar la Ley de Hacienda y la Ley de Salud del Estado, la Iniciativa para expedir la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio 2018 y la Iniciativa para expedir el Presupuesto de Egresos 2018.

De igual manera, las Iniciativas presentadas por 105 municipios para considerar su Ley de Ingresos 2018, las Iniciativas de nuevas leyes de hacienda de Kinchil y Valladolid, así como las Iniciativas para reformar leyes de hacienda de Mérida y Muna; además, la Iniciativa para modificar la Ley de Hacienda para eliminar el impuesto cedular, presentada por Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Sobre la norma contra la trata de personas, en su primera intervención en tribuna, Olga Abraham Martínez (PRI) manifestó que la creación de una ley local en la materia, representa un avance para reforzar a nuestras instituciones, porque se establece un eje de coordinación local con la Comisión Intersecretarial y el Programa Estatal para Prevenir, Combatir y Erradicar dicho mal social.

“También se crea el Fondo Estatal para la Atención y Asistencia de Víctimas de Trata de Personas, con el cual resulta vital para uno de los procesos más importantes en la impartición de justicia, como es la reparación del daño”, recalcó.

En su turno, Moisés Rodríguez Briceño (PAN) indicó que los principios que más se destacan de esta nueva Ley son los de máxima protección; es decir, la obligación de cualquier autoridad de velar por la aplicación más alta de medidas de protección de la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos humanos de las víctimas y los ofendidos de los delitos previstos por la norma.

“Está igualmente el principio de Derecho a la reparación del daño: entendida como la obligación del Estado y los servidores públicos de tomar todas las medidas necesarias para garantizar a la víctima la restitución de sus derechos, indemnización y rehabilitación por los daños sufridos”, resaltó.

En asuntos generales, Beatriz Zavala Peniche (PAN) solicitó que se aceleren los procesos legislativos de las iniciativas del PAN para expedir la Ley de Desarrollo Social y las reformas para eliminar el reemplacamiento vehicular.

En la plenaria de este día, también se dieron a conocer un oficio y una circular de las legislaturas de los Estados de Aguascalientes y Tabasco; para finalizar se aprobó realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo viernes primero de diciembre a las 11 horas.

Expondrá la ESAY lo mejor de su arte visual

  • Se venderán las piezas y participarán artistas de Francia y Austria.
Mérida, Yucatán.- Lo más destacado de la producción visual de los docentes y alumnos de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) será parte de Expo AV, en el que también participarán creadores de Francia, Austria y México, informó el director General de la casa de estudios, Enrique Martín Briceño.

En conferencia de prensa, explicó que la actividad tiene como objetivo ofrecer una muestra de la calidad de las piezas que produce la comunidad de Artes Visuales de la ESAY, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 2 de diciembre de a partir de las 18:00 en las instalaciones de la sede oficial de la ESAY en la Antigua Estación de Ferrocarriles, por la calle 55 número 435 por 48 y 46 del Centro Histórico.

Subrayó la intervención de artistas de gran trayectoria como la escultora austriaca Gerda Gruber, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), el fotógrafo mexicano Omar Said y el francés Thibault Pellant, quien presentará el cierre de su estadía en México como parte del intercambio entre la ESAY, el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y el L’Ecole Européene Superieur d’Art de Bretagne (Eesab).

En su oportunidad, el director de Artes Visuales, Saúl Villa Walls, apuntó que el conjuntar la cantidad y calidad de propuestas generadas únicamente por los artistas de la ESAY para hacer un acto público de este nivel, da evidencia de la maduración del área su cargo, ya que todas son generadas desde la perspectiva académica de la institución.

Se hace con la finalidad de generar y promover una cultura por la adquisición de piezas de colección y un mayor consumo del arte, pues los creadores locales ofertarán obras originales de diversas líneas para su adquisición, aseveró al hablar de la Expo Venta, que será ese mismo día.

Al tomar la palabra, la escultora asentó que su instalación Temporadas cíclicas, representa las transformaciones en el entorno y la evolución continua. En ella incluye contenedores de formas ovales, a manera de capsulas en el tiempo, creadas con arcilla, ceniza y tierra, con acabados en una especie de fuego primitivo, como lo hacían los mayas. 

Posterior a la exposición, agregó, serán enterradas con semillas de árboles medicinales de la península para garantizar que continúe el ciclo de la naturaleza, “que la semillas regresen y tomen nuevas formas, para las futuras generaciones”.

Además de ser integrante del SNCA, que pertenece al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Gruber es una de las más sobresalientes escultoras de cerámica en el país, donde radica desde 1975. Actualmente es docente titular del Taller de Escultura de la ESAY.

A su vez, la francesa anotó que la instalación LLANTAS, the show da cuenta de semanas de observación de Mérida y maneja el concepto rector de los neumáticos como medio de expresión, mediante los cuales aborda la organización urbana. "Concebido como un diario de viaje tridimensional", ofrece un panorama de las ambigüedades de la vida contemporánea de la urbe, a través de los ojos de un artista francés.

Thibault Pellant cuenta con exposiciones personales y colectivas en diferentes ciudades de su país natal como Brest, Quimper, Rennes y París, entre otras. Ha realizado una residencia artística en Les Chantiers, Centre d'Art Contemporain Passerelle, Brest. Paralelamente, ha tomado talleres con distintos exponentes de su lugar de origen.

Agustín Carrillo explicó que su ensamble Los umbrales muertos expresa es un proyecto de reactivación de espacio, en el que por medio de puertas, ventanas y marcos recolectados en los terrenos de la Antigua Estación de Ferrocarriles, da vida a conceptos como el tiempo y el deterioro de las cosas.

Mientras tanto, Anaí Puerto y Luciana Castaneira exhibirán Introducción a, que es una caja de luz realizada a partir de un archivo de diapositivas encontradas con lo que hicieron pequeñas composiciones, convertidas en narrativas, al unir las ilustraciones que aparentemente no tienen relación alguna. También, exploran temas como el archivo, la carga simbólica de las imágenes y la importancia de las mismas para la conservación de la memoria.

Alejandro Manzanero expondrá un mural en blanco y negro que, a través del estudio de la línea, aborda el espacio y el movimiento. Considera como elementos estéticos a sillas, tejidos y texturas. Por su parte, con ayuda de archivo fotográfico y efectos ópticos, Fabián Arriola abordará el deterioro de la vista con la proyección audiovisual Blurred.

De igual manera, Omar Said enfatizará con el proyecto fotográfico Arquitectura flotante los procesos de investigación conceptual, formal y técnica por medio de exploraciones basadas en la construcción de imágenes a partir de la superposición de archivos.

Él propone construir un atlas visual sustentado en la recomposición y el montaje fotográfico como laboratorio de espacialidad, de manera que se reflexione en torno a la función de la imagen, su utilización y su circulación.

Muestra gastronómica y comercial de Progreso en X’Matkuil

  • Será el miércoles 29 con 13 diferentes módulos de alimentos y más de 20 espacios de venta de artesanías
Mérida, Yucatán.-  La Feria Yucatán inició las actividades de la última semana del calendario 2017 y durante la mañana de este lunes 27 de noviembre recibió la visita de 11200 alumnos de 88 escuelas de diferentes niveles educativos, también ingresaron al recinto 5600 de 114 colonias de la ciudad de Mérida, comisarías y municipios.

El Instituto Promotor de Ferias de Yucatán informó que las autoridades del municipio de Progreso han organizado no sólo la visita de un grupo de colonos de ese puerto sino que la Dirección de Turismo ha preparado una muestra gastronómica y comercial el próximo miércoles 29 de noviembre como una acción de promoción turística.

Participarán las diferentes asociaciones de restauranteros, que sumarán 13 diferentes módulos de alimentos, y más de 20 espacios de venta de artesanías.

Estas muestras se realizarán, a partir del mediodía, en el Teatro del Pueblo y contarán con la participación alumnas de los talleres de jazz de la “Casa de la Cultura” a cargo del maestro Emilio Vázquez Chi y la academia de baile de Marlín de la Cruz.

Informó que el lunes, alrededor de las once horas arribó al recinto ferial el gobernador Rolando Zapata Bello para encabezar el festejo de el “Día del Cenecista” ante más de 6,000 hombres y mujeres del campo, reunidos para celebrar en conjunto a todos aquellos que con el esfuerzo y dedicación han hecho del campo no sólo su medio de vida, ahora es también un área de oportunidad para todos los que cultivan sus tierras.

Acompañado por el Presidente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Marco Vela Reyes, el mandatario resaltó que en todo el Estado existen las facilidades para prosperar en educación, salud, vivienda, crecimiento económico y desarrollo sustentable, con respeto al medio ambiente.

El titular del ejecutivo mencionó que hoy en Yucatán, existen las condiciones para avanzar y mejorar, pero en conjunto, entre productores y gobierno.

Entre las actividades que se realizan en la feria, se llevó a cabo en el Salón Internacional de la feria una rueda de prensa a cargo de los organizadores del evento “La Fiesta del Globo” en la cual se dieron detalles de este evento que se realizará el próximo sábado 2 de diciembre, en dos presentaciones, a las 18:30 y 22:30 horas.

Este evento consiste en un espectáculo con DJ’ juego de luces y 4 impresionantes globos aerostáticos con figuras, siendo estas un mariachi, una adelita, una calaverita de día de muertos y un pony.

Estos 4 globos harán elevaciones controladas a muy baja altura y permanecerán en todo momento anclados al suelo; el clima es un factor fundamental para disfrutar en todo su esplendor a estos globos aeroestáticos, pero se ha pronosticado un clima favorable para estas elevaciones que reiteramos serán controladas y ancladas en todo momento.

Los globos inflados, junto al ambiente generado con el juego de luces y el acompañamiento del DJ harán de este evento una fiesta única en su tipo y una experiencia de alto nivel que ha generado una gran expectativa entre la gente que ha hecho viral en las redes sociales su deseo de asistir a este gran evento, uno de los últimos de la Feria Yucatán 2017.

En el Teatro del Pueblo se contó con la presencia de “La maravilla musical de México” el grupo “Junior Klan” que abarrotó con una audiencia de casi 18,000 personas que corearon y bailaron los éxitos de uno de los grupos consentidos de los yucatecos.

Durante el día, 85,000 personas, aproximadamente visitaron el recinto ferial.

Docentes reciben 246 plazas mediante proceso transparente

  • Al avalarlos como titulares, se garantiza estabilidad laboral para los mentores.
Mérida, Yucatán.- Como resultado de un proceso transparente, público y abierto, que pondera la capacidad y el esfuerzo, se asignó 246 plazas a maestras y maestros del ciclo escolar 2017-2018, con lo que ya se suma más de cuatro mil otorgadas mediante el Servicio Profesional Docente en lo que va de la actual administración.

Al entregar estas encomiendas, el Gobernador Rolando Zapata Bello señaló que las reciben quienes demostraron ser aptos con conocimiento, capacidad, talento y preparación, así como las calificaciones más altas en la evaluación, “y merecen estar en el servicio educativo, porque eso es lo que pretende la Reforma Educativa, que la educación sea mejor, de calidad".

“Para que todas las 246 personas que hoy van a recibir su plaza la recibieran al ritmo en el que nos encontrábamos de manera ordinaria, tal vez se llevarían cinco, seis o más años, aproximadamente. Eso es algo que hay que tener en cuenta y es de justicia decirles como es, que esta fue una gestión que hicimos”, dijo el titular del Ejecutivo al recordar que, anteriormente, los espacios se ocupaban según el orden de prelación.

Durante su mensaje, confió en que ese mismo entusiasmo y satisfacción que mostraron las y los profesores al recibir el documento que los avala como titulares, los volcarán con sus alumnos en las aulas para garantizar las condiciones de inclusión y bienestar.

La Reforma Educativa pone en igualdad de condiciones a todos los que concursan para obtener una plaza y, en esta ocasión, se trata de 246 espacios de nueva creación gestionados para ampliar la oferta de educación especial, puesto que 157 corresponden a maestros de ese nivel; 66, a psicólogos; 22, a formación preescolar, y una, a educación física en primaria.

En el Salón Uxmal del Centro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, destacó que éstas y las demás plazas entregadas durante la actual administración son parte del proceso del nuevo modelo educativo, dentro del Servicio Profesional Docente. A la fecha, un total de cuatro mil 347 mentores ingresaron o se han promocionado a través de este mecanismo.

“Si asumimos que son cerca de 20 mil profesores los que hay en la entidad, podemos decir que uno de cada cinco ya forma parte del nuevo sistema educativo, mediante este proceso que garantiza que los docentes ganen su espacio por mérito propio conforme a sus resultados”, agregó.

El secretario subrayó que, en un acto inédito, a lo largo de los últimos cuatro años se entregó 239 plazas de educación especial; sin embargo, este día fueron 246, “es decir, aquí está la mitad del personal que está trabajando en educación especial y que se incorpora”.

Ante aplausos por esta buena noticia, Caballero Durán informó que, esta vez, el pago llegará de inmediato. Quienes ya están laborando empezarán a percibirlo el 1 de diciembre y será retroactivo al 15 de octubre, por lo que recibirán el sueldo de tres quincenas juntas. Para los que ya cobraron, el ingreso que hayan tenido se abonará como parte proporcional de aguinaldo, por lo que no tendrán que devolver nada del recurso que obtengan.

En representación de los beneficiados, Arely Guadalupe Gamboa Salas expresó su satisfacción por esta oportunidad que pone en igualdad de condiciones a todos los aspirantes a una plaza, la cual era sólo un sueño hace años. Asimismo, agradeció poder servir a la niñez yucateca con dedicación y paciencia.

“Luego de 10 años de tener contratos en diversas escuelas, pero sin perder nunca la esperanza de contar con la permanencia en el sistema educativo, por fin logré obtener una plaza que me proporciona estabilidad laboral y le da seguridad de un ingreso a mi familia”, puntualizó.

Celebra Zapata Bello decisión de Meade de abanderar al PRI

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello, celebró la decisión política de José Antonio Meade Kuribreña de postularse como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, por lo que consideró que su preparación, conocimiento y experiencia son garantía para consolidar las grandes transformaciones que se han iniciado en el país.

Entrevistado en esta ciudad luego de entregar 246 plazas docentes a igual número de profesores, el mandatario destacó el ambiente de unidad en el que el ex secretario de Hacienda ha manifestado su determinación de ser el abanderado del tricolor rumbo a las elecciones de 2018, pues a lo largo del día los diferentes sectores y organizaciones del partido le han manifestado su respaldo y apoyo.

“Ese entorno de unidad es una garantía de solidez para el PRI; para salir ante la sociedad, en su momento y cuando la ley lo permita, a presentar propuestas que la sociedad está esperando.

Sobre lo que representa para Yucatán la postulación del también ex secretario de Relaciones Exteriores, Zapata Bello aseguró que las propuestas que, eventualmente hará en campaña y las realizaciones después que desde el Gobierno realizará, permitirán a la entidad consolidar el rumbo que hoy tiene, las bases de crecimiento y bienestar social que hemos estado construyendo.

Él en lo personal conoce muy bien tanto las estructuras como las bases económicas de nuestro estado, como secretario de Hacienda, de Energía, como canciller, tuvo particularmente acciones protagónicas en el caso de Yucatán, episodios muy importantes en el estado, añadió.

"Y bueno, como secretario de Desarrollo Social de igual manera pudo construir un programa de inclusión social de gran importancia para nuestro estado como es Mejorar", abundó.

El titular del Poder Ejecutivo yucateco insistió en que Meade Kuribreña conoce las estructuras económicas y sociales de nuestro estado y eso nos permite visualizar que seguramente se construirán propuestas muy importantes para Yucatán.

Analizarán el impacto de la diversidad del género en la cultura y el arte

  • En esa charla, Horacio Franco, Pancho López y Elsa Muñiz concebirán los cambios corporales como una experiencia y expresión estética que evidencia el fluir simbólico de lo ético y lo político.
Mérida, Yucatán.- Reflexiones y puntos de vista, además del estudio de materiales estadísticos, históricos y hemerográficos, serán analizados en el encuentro denominado La proliferación de géneros. Dinámica en el pensamiento y prácticas artísticas y culturales, que se transmitirá en vivo desde del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a los creadores, académicos y público interesado en el tema a seguir las diferentes mesas, que se desarrollarán los días 29 y 30 de noviembre, mediante el enlace https://interfaz.cenart.gob.mx/video/proliferacion-de-generos/.

El coloquio pretende hacer una búsqueda epistemológica y práctica que intentará unir la investigación a la acción y hacer conciencia de que afecto y corporalidad son uno, pues en la actualidad hay una proliferación de concepciones de género y sexualidad presentes en la producción artística contemporánea, pero abordados de distintas maneras.

El Aula Magna "Jose Vasconcelos" se presentará el primer día a las 9:30 horas una conferencia magistral a cago de Anna Ximenos. Dos horas más tarde, tendrá lugar el primer panel titulado "Cuerpos transformados, resignificación y gesto".

En esa charla, Horacio Franco, Pancho López y Elsa Muñiz concebirán los cambios corporales como una experiencia y expresión estética que evidencia el fluir simbólico de lo ético y lo político.

A las 16:30 horas, Francisco Casas Silva, Niña Yahred y Ana María Martínez de la Escalera disertarán acerca del rol de la legislación mexicana ante las necesidades sociales de pluralidad en "El deseo, desbordamiento vital y político que rebasa al poder".

Al día siguiente, a las 10:00 horas, Iván Mejía dictará una segunda plática magistral. Posteriormente, se desarrollará a las 11:30 horas la sesión llamada "Poder y leyes recientes frente a cuerpos y subjetividades múltiples". Allí, Alba Pons, Guadalupe Huacruz y Mónica Cejas verterán sus opiniones sobre la elaboración de marcos legales tolerantes, acogedores o igualitarios con la diversidad sexual.

"Beligerancia artística y estética en el esplendor de la solidaridad", con Lorena Wolffer, Lia La Novia y Julia Antivilo, es el siguiente panel, que se llevará a cabo las 11:30 horas. En él se hará referencia a la singularidad y especificidad que las disciplinas culturales producen mediantes piezas de arte o expresiones de creatividad verbal, corpórea o afectiva.

El cierre del certamen, que ocurrirá a las 17:00 horas, estará en manos de Mayleth Echegoyen Guzmán, quien se encargará de informar las conclusiones, la relatoría y de efectuar la clausura.

Rehabilitan en Conkal escuela con 70 años de historia

  • Más de un millón y medio de pesos del programa Escuelas al CIEN se destinó en la rehabilitación y mejoramiento de la Primaria
Conkal, Yucatán.- Más de un millón y medio de pesos del programa Escuelas al CIEN se destinó en la rehabilitación y mejoramiento de la Primaria "Rodolfo Menéndez de la Peña", que ahora, en óptimas condiciones, seguirá formando a miles de niñas y niños de Conkal por 70 años más.

En el marco de la inauguración de las obras, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, dio a conocer que en ese municipio se está transformando a tres centros de nivel básico, medio superior y superior, que en su conjunto benefician a más de dos mil 400 alumnos.

"En Conkal, seis de cada 10 estudiantes están en escuelas que están siendo rehabilitadas. En total, se están invirtiendo más de 23 millones de pesos en el mejoramiento de los planteles. Todo esto se hace para que los niños tengan un espacio adecuado para que estudien, sean mejores ciudadanos, logren que este estado sea mucho más grande y hagan que nos sintamos muy orgullosos de vivir en Yucatán", afirmó.

Este recurso se utilizó para construir un domo de 154 metros cuadrados en la plaza cívica y el remozamiento de las instalaciones, que incluyó la aplicación de impermeabilizante en azoteas, resane de grietas, colocación de lámparas y ventiladores, así como el cambio de puertas y ventanas en ocho salones.

De igual manera, se puso losetas en el muro de los sanitarios y se sustituyó los herrajes de los muebles de baño. En el área administrativa, se rehabilitó la cancelería de puertas y ventanas. También, se realizó trabajos de pintura en todo el edificio.

"Ahora mi escuela me gusta más porque quedó muy bonita, los salones están muy limpios y ahora tenemos un techo para jugar. Antes la escuela estaba muy maltratada, la pintura sólo la tocabas y se caía; se veía muy viejita y nuestras actividades las hacíamos en el sol. Ahora me gusta venir porque me siento más segura en una escuela más bonita", expresó Angie Aguilar Medina, alumna del sexto año, que al igual que sus 286 compañeros disfrutarán de estas acciones.

Asimismo, para contribuir a que el sitio cuente con los elementos necesarios para que los estudiantes reciban una educación en óptimas condiciones, se entregó 141 piezas nuevas de mobiliario.

Conkal cuenta con una matrícula de tres mil 725 alumnos, de los cuales mil 882 son de enseñanza básica, 590 de bachillerato y mil 253 del Instituto Tecnológico (ITC), que en sumatoria son atendidos por 202 profesores en 15 planteles.

Han sido beneficiados con más de 23 millones de pesos del programa Escuelas al CIE el ITC, la Primaria antes mencionada y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey), que fue inaugurado el año pasado.

"Estas mejoras van a nutrir la convivencia de los niños. Ahora, ya no tendrán que estar en sus salones por causa de la lluvia y esto viene a complementar el esfuerzo que como maestros realizamos para mejorar los aprendizajes e incluso la participación de los padres de familia, porque ahora contamos con una escuela digna a la cual asistir", puntualizó la maestra de primer grado María Ojeda Góngora.

Seguirá el frío: de mañana martes al jueves, mínimas de 13 grados

  • Noches y mañanas muy frescas en los próximos días por ingreso de vientos de componente norte
Mérida, Yucatán.- El ingreso de aire de componente norte, por efecto de circulación de un sistema de alta presión, seguirá favoreciendo durante los días siguientes noches y mañanas muy frescas en la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El potencial de precipitaciones es bajo para los días siguientes, aunque no se descarta la presencia de lloviznas o chubascos vespertinos en algunas zonas de la región.

De acuerdo con los pronósticos, para este martes se pronostican registros mínimos de 13.0 a 17.0 grados Celsius en Yucatán, mientras que para Campeche se estiman de 14.0 a 18.0 grados y en Quintana Roo de 15.0 a 19.0 grados.

Se pronostican condiciones de tiempo estable, con cielo de despejado a parcialmente nublado y probables lloviznas aisladas en diversas zonas de la región. Los vientos serían de componente norte de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

El miércoles se estiman de nuevo registros mínimos de 13.0 a 17.0 grados Celsius en Yucatán, en tanto para Campeche se pronostican de 15.0 a 19.0 grados y en Quintana Roo los valores por las mañanas oscilarían entre los 16.0 y 20.0 grados.

De igual manera el potencial de precipitaciones es bajo, aunque no se puede descartar la presencia de chubascos en las porciones norte y zona costera de Quintana Roo, así como algunas lloviznas aisladas en zonas de Yucatán y de Campeche. Los vientos dominantes serían de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h, especialmente sobre Sonda de Campeche.

Para el jueves se prevén mínimas de 13.0 a 17.0 grados Celsius en Yucatán, así como de 15.0 a 19.0 grados en Campeche y de 16.0 a 20.0 grados en Quintana Roo.

El establecimiento de una vaguada al sur de la región, aunado al ingreso de aire marítimo tropical, generaría chubascos en las zonas norte y costa de Quintana Roo; sur y suroeste de Campeche; y, oriente de Yucatán. Permanecen los vientos del norte de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

Resaltan trabajo interinstitucional para combatir la violencia hacia las mujeres

Mérida, Yucatán.- El trabajo interinstitucional que realiza el Estado para combatir la violencia hacia las mujeres quedó de manifiesto en la mesa panel “Acciones contra la violencia hacia la mujer” que se llevó a cabo esta mañana en la sede del H. Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y en el que participaron representantes de instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial que tienen a su cargo acciones que repercuten en la situación de las mujeres de Yucatán.

La Consejera de la Judicatura de Yucatán, Sara Luisa Castro Almeida, explicó que tanto los jueces de control del sistema penal, como los jueces del sistema oral familiar están facultados para otorgar órdenes que protejan a las mujeres que son víctimas de violencia o que están en riesgo de serlo, las cuales pueden ser de emergencia o definitivas, incluso en el caso de jueces penales se otorgan como medidas cautelares en el curso de los procesos.

Dijo que los jueces del Poder Judicial del Estado de Yucatán han otorgado más de mil órdenes de protección, 72% de las cuales fueron de emergencia, es decir, otorgadas de forma inmediata por hechos violentos que se suceden en el momento mismo o inmediatamente posterior a ellos y en estos casos, el 96% de las solicitudes han derivado en el otorgamiento inmediato de la protección solicitada.

Recordó que el Consejo de la Judicatura, a través de su Unidad de Igualdad y acceso a la justicia, atiende miles de casos de violencia y canaliza a dichas personas a los juzgados e incluso a las instituciones que el Estado tiene para atenderlas. De 2014 a la fecha esta unidad atendió a más de 1,290 personas.

Así también los jueces penales del Poder Judicial atienden los casos de violencia económica, básicamente a través del procesamiento de los casos de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar que mayormente afecta a las mujeres y a sus hijos. Por este delito en los  juzgados del Poder Judicial del Estado se iniciaron 190 casos en 2016 y 91 en lo que va de este año.

La Consejera llamó la atención sobre el hecho de la necesidad de recursos para contar con  más personal que se integra esta Unidad y a la Unidad de psicología, la cual también coadyuva en la atención a las mujeres y a las familias, pero carecen de personal de apoyo suficiente.

Finalmente, resaltó que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial es un organismo integrado mayormente por mujeres, que son mayoría en un 56%.

Por su parte la magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega, resaltó el trabajo realizado a su cargo como enlace de la Unidad de género, ante organismos nacionales e internacionales.
Dijo que las actividades a su cargo han sido profusas y encaminadas a contribuir en una  mejor atención a las mujeres, en su ámbito de acción.
 
En su oportunidad, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de seguridad y justicia Ana Gabriela Aguilar Ruiz recordó el origen del Día Internacional para eliminar la violencia contra la mujer, que cada 25 de noviembre hace énfasis en visibilizar este problema, fecha que se remonta al asesinato de las Hermanas Mirabal en República Dominicana, ordenado por el régimen del entonces dictador de ese país Leónidas Trujillo.

Convocó a la sociedad a unirse activamente a la prevención y eliminación de hábitos y costumbres que “normalizan” la violencia hacia las mujeres.

Por su parte, la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Alejandra Georgina May Luna, detalló las actividades de este Centro, el cual tiene como objetivo coordinar, articular y vincular los servicios y acciones interinstitucionales e intersectoriales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Agregó que el Centro lleva a cabo diversas actividades de capacitación y sensibilización de su personal y fomenta los vínculos con los organismos de la sociedad civil para empoderar a las mujeres.

Por su parte, la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Yucatán, Irene Noemí Torres Ortegón, apuntó que ese organismo, dependiente del DIF, canaliza a las mujeres que requieren protección a las instancias encargadas de otorgarlas, tanto el Ministerio Público, como al Poder Judicial del Estado.

Agregó que la Prodemefa da seguimiento y apoya a las víctimas de delitos como abuso sexual o violencia familiar y ofrece apoyo psicológico para mujeres.

En representación de la Directora del Instituto para la igualdad entre Mujeres y hombres Alaine Patricia López Briceño, participó en la mesa Eugenia Pérez, quien detalló que actualmente ese Instituto cuenta con once Centros Municipales de Atención ubicados en Motul, Progreso, kanasín, Tekax, Izamal, Tizimín, Umán, Valladolid y Mérida.

Dijo que estos centros son parte de una estrategia integral de atención a la violencia contra las mujeres a través del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) a cargo del INdesol.

Suspenderá gobierno estatal servicios en línea

  • Por trabajos en el centro principal de datos, se suspenderán los trámites del 1 al 3 de diciembre en plazas comerciales
Mérida, Yucatán.- Para garantizar la estabilidad y ofrecer una mejor calidad en los servicios, los trámites electrónicos y en línea que se realizan a través del Sistema Integral del Gobierno del Estado (Sigey) se suspenderán de manera temporal del 1 al 3 de diciembre.

Durante dicho lapso, no funcionarán las Unidades de Servicios Electrónicos (USE) ni tampoco se podrán utilizar las gestiones en línea del Registro Civil, del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial (Insejupy), de la Agencia de Administración Fiscal del Estado (AAFY) y las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Administración y Finanzas (SAF). 

La Dirección General de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado indicó que estas medidas se deben a los trabajos de migración del centro de datos principal hacia una nueva ubicación, lo cual se traducirá en una mejor atención a los usuarios.

Por ello, el titular de la AFFY, Carlos Pasos Novelo, indicó que las cajas recaudadoras únicamente interrumpirán sus tareas el viernes 1 de diciembre y se normalizarán el lunes 4, toda vez que los sábados y domingos no se labora.

El funcionario estatal pidió a la población tomar precauciones para cumplir con sus trámites y pagos de manera anticipada y no tener contratiempos ante la interrupción temporal de los servicios.

Las oficinas recaudadoras USE se ubican en las colonias Chuburná y México, los centros  comerciales City Center, Fiesta y Oriente, plaza Crystal, Situr y Villa Palmira. Los USE Exprés se encuentran al interior de los centros comerciales Las Américas, Canek y Galerías. Para cualquier duda o aclaración, el Centro de Contacto Telefónico (CCT) para todos los módulos es el  930-30-00 y lada sin costo (01-800) 999-90-00, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.  

10ª. Jornada de Salud Comunitaria de la UABIC

  • Vecinos de las colonias del sur de Mérida beneficiados con diversos servicios gratuitos
Mérida, Yucatán.- La Unidad Académica de Bachillerato con Interacción comunitaria (UABIC) realizó su 10ª. Jornada de Salud Comunitaria cuya finalidad fue proporcionar diversos servicios de atención médica, orientación sexual y profesional a los vecinos de la zona.

El coordinador de la UABIC, Guillermo Contreras Gil, explicó que la jornada, que se extendió durante cuatro horas, congregó a números vecinos de las colonias y comisarías del Sur de la ciudad, así como a alumnos y padres de familias del plantel. La mayoría acudió a consultar problemas de salud general, en particular, los relacionados con las vías respiratorias que son comunes en esta temporada en que prevalecen los cambios climáticos.

“Sabemos que es una zona de escasos recursos y por eso, la escuela mediante sus alumnos y los Servicios de Salud de Yucatán realizan esta jornada, bajo el concepto de interacción comunitaria con los habitantes de las colonias cercanas a esta sede de bachillerato” agregó.

Gil Contreras agradeció a las instituciones que colaboraron con la jornada de salud como son los médicos adscritos a la Unidad de Inserción Social de San José Tecoh (UIS) de la UADY, así como a las escuelas de enfermería, los Servicios de Salud de Yucatán, Alcohólicos Anónimos AC, entre otros.

Durante la jornada, los casos que más se atendieron fueron los derivados de enfermedades como presión arterial, catarros y cuestiones de tipo odontológicas, entre éstas limpieza, resinas, entre otros.

Al hacer un balance de las actividades, Contreras Gil aclaró que una de las modalidades del programa es que cuando se presentan pacientes que requieren de algún especialista, éstos se canalizan con la dependencia de salud correspondiente.

Otro apoyo importante que recibieron los asistentes fue la entrega de medicamentos gratuitos a los pacientes.

La jornada se llevó a cabo el pasado sábado 25 de noviembre, en las instalaciones de dicho plantel ubicado en la colonia San Luis Sur Dzununcán. Ahí se instalaron módulos e información, orientación y servicios médicos.

La UABIC se caracteriza por estar en constante desarrollo de proyectos entre los que resalta: “Manos a la tierra”, que enseña a los alumnos a realizar cosecha de manera correcta; “Jugando y aprendiendo”, es un espacio en el que los niños de la zona acuden a aprender actividades lúdicas con la intención de despertar la destreza en los mismos; “Escuelita comunitaria”, ayuda a los pequeños a realizar sus tareas, siendo los asesores los mismos alumnos del plantel.

Añadió que de igual manera se realiza una capacitación constante para el cuidado de pequeñas especies como perros y gatos, mantener la zona donde habitan de manera limpia, darles alimentación adecuada entre otros.

Con estas actividades la UABIC refrenda su compromiso de ser un bachillerato con interacción comunitaria, lo que también coadyuva en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Liborio Vidal escucha propuestas para generar crecimiento de la industria del calzado

  • “Ticul tiene mucho potencial”
Ticul, Yucatán.- En el municipio que se ha hecho de un nombre por fabricar excelentes zapatos y tener una tradición en la alfarería, Ticul, se dio una reunión entre más de 700 de sus habitantes y Liborio Vidal Aguilar.

El tema de la plática fue el área de oportunidad para el desarrollo de la industria en Ticul, cómo mejorar el producto del trabajo para tener mayores ventas e incluso poder exportar a países de Centroamérica.

Una de las propuestas fue invitar a diseñadores reconocidos para ofrecer conferencias y cursos de actualización sobre las tendencias de la moda para ofrecer productos que sean atractivos para un mayor número de personas.

En cuanto a los productos de alfarería, Vidal Aguilar habló de la propuesta que hizo un grupo de empresarios de Progreso de crear un centro artesanal donde los turistas puedan encontrar artículos de todo el Estado.

“Ticul tiene mucho potencial, aquí tenemos manos mágicas que realizan trabajos hermosos, su fama ha llegado hasta otros estados del país donde ya se habla de la gran calidad de los zapatos, de sus hermosos diseños. Tenemos que lograr que esa buena fama llegue a más gente”, señaló Vidal Aguilar.

Destacó que el objetivo es generar las condiciones adecuadas para que se incremente el número de inversiones y los negocios puedan crecer y prosperar para que esto se refleje en los niños, en los adultos mayores y en una sociedad ticuleña con mejor calidad de vida.

El #AmigoLibo habló de la importancia de dar continuidad al trabajo de Rolando Zapata Bello en materia de seguridad, generación de empleo, industrialización y turismo, pues los números indican que el trabajo realizado en los últimos cinco años ya rinde frutos positivos.

Los ticuleños recibieron a Liborio Vidal al ritmo de la batucada y aplausos, en el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Camilo Salomón López; el diputado local, Evelio Dzib, y líderes de la comunidad.

La UPY y Campus Party firman convenio

Mérida, Yucatán.- La Universidad Politécnica de Yucatán, en un compromiso constante con las relaciones interinstitucionales que permitan un mejor desarrollo de sus alumnos y personal, celebró la firma del convenio de colaboración con Campus Party; el mayor evento de tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento del país.

Cada año, Campus Party se realiza reuniendo a los mejores alumnos de 200 universidades de todo el país, quienes participan en conferencias magistrales, talleres, retos, competencias, maratones de negocio, start-ups, divididos en escenarios, mesas de trabajo y espacios interactivos.

Esta unión permitirá, entre otras cosas, la asistencia de alumnos y profesores a la próxima edición a celebrarse en Julio del 2018. Además de poder participar en sesiones de networking, que permitan ampliar las redes académicas y profesionales de los asistentes. También se detallan beneficios especiales en las tarifas para los miembros de esta comunidad universitaria.

Durante la firma del convenio en la UPY, Arturo Olmos, representante de Campus Party, compartió las experiencias de años anteriores y recalcó que para esta nueva edición se esperan grandes sorpresas.
El rector, Dr. Gildardo Sánchez, celebró el interés de Campus Party en la UPY, ya que demuestra que “a pesar de que apenas vamos comenzando, ya hay muchos ojos puestos en nosotros”.

A través de una dinámica con los asistentes, se regalaron 10 cortesías que incluyen la entrada y camping, lo que representa un gran ahorro en beneficio de nuestros estudiantes.

Exponen avances de Yucatán ante instancia gestora internacional

  • La ORU-Fogar muestra interés por el crecimiento de la entidad.
Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España.- Los altos niveles de seguridad, así como los resultados en atracción de inversiones, promoción turística y aumento del empleo, que distinguen a Yucatán a nivel nacional e internacional, fueron los temas que el coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, presentó ante la Asociación de Regiones Unidas-Foro Global de Asociaciones de Regiones (ORU-Fogar).

Además de esos temas, el funcionario, quien acudió en representación del titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, expuso por invitación expresa ante la asamblea general de dicho organismo, las acciones que en el territorio se emprenden para responder a los retos mundiales como el cambio climático, desarrollo sostenible, seguridad alimentaria y crecimiento económico.

En este marco, se anunció que Yucatán podría integrarse a la Regions Adapt de la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible (Nrg4sd, por sus siglas en inglés), iniciativa que promueve el intercambio de buenas prácticas en la lucha contra el cambio climático.

Lo anterior se comentó en la reunión que mantuvo Rubio Barthell con el presidente de ORU-Fogar y líder del Consejo Regional de la cuidad de Rabat-Salé-Kénitra de Marruecos, Abdessamad Sekkal, y con el titular de la Comunidad Autónoma del Gobierno del País Vasco, Iñigo Urkullu.

Como parte de su agenda, mantuvo una junta con autoridades de la Universidad de Navarra, institución que está interesada en vincularse con el estado para trabajar en los temas de economía, medicina y biología. Con esto, se da continuidad al establecimiento de alianzas con prestigiados centros de educación superior e investigación como las Universidades de Texas A&M, Estatal de Michigan y de Miami.

URO-Fogar representa a estados y regiones del mundo ante instancias internacionales, para garantizar el reconocimiento y valor al rol de los gobiernos subnacionales como actores fundamentales en la aplicación de gobernanza y políticas globales en los territorios.  En el marco de su décimo aniversario, la asociación celebra su asamblea general en la que revisa las acciones realizadas y se plantea nuevos objetivos.

Felipe Cervera se reúne con productores de henequén

Motul, Yucatán.- El diputado federal, Felipe Cervera Hernández, en reunión de trabajo  con productores de la zona henequenera resaltó el trabajo realizado a lo largo de la administración de Rolando Zapata Bello, y los logros que los legisladores yucatecos del PRI consiguieron en el presupuesto de egresos  a ejercerse en el estado en el 2018,  para este sector.

El coordinador de la bancada yucateca en la Cámara de Diputados, ante más de 400 productores reunidos en la planta desfibradora “José María Morelos”, ubicada en la carretera Motul- Telchac, en el municipio motuleño, explicó que los esfuerzos realizados por los legisladores yucatecos, en especial los de la diputada federal del distrito dos, donde se ubica gran parte de la zona henequenera,  Lucely  Alpizar Carrillo.
A pesar del entorno  económico complicado que vive el País, en Yucatán tenemos una gran ventaja, tenemos diputados yucatecos preocupados y concentrados en darle buenos resultados a las y los yucatecos, en especial la diputada Lucely (Alpizar) , que está concentrada en darle buenos resultados a su distrito”.
Dijo que gracias a esa preocupación y al trabajo legislativo realizado, se consiguió que al  fondo para proyectos para el desarrollo regional de la Zona Henequenera, que no tenía asignado presupuesto, se le asignen más de 120 millones de pesos.

Felipe Cervera también destacó  el impulso que el gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello le ha dado a esta actividad lo que ha logrado que el precio del kilogramo de fibra de henequén, que en el 2013 rondaba los 6.50 pesos, en 4 años aumente más del 107 por ciento.
El gobernador del estado Rolando Zapata Bello creyó en la industria Henequenera y cuando me toco desempeñar el cargo de Secretario de Desarrollo Rural, me otorgó un recurso para reactivar esta desfibradora,  cuál fue el resultado, que ustedes con su esfuerzo lograron elevar el costo del kilogramo de fibra de henequén, demostrando que este producto puede ser mejor pagado”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán, Bernardino Martín Chan, agradeció la visita del diputado federal y aprovechó para plantearle las necesidades de sus agremiados.

“ Esta planta estuvo cerrada por diversos problemas, y en el 2012 cuando inicio el gobernador, nuestro amigo Rolando Zapata Bello y nombró  secretario de desarrollo (Rural) a Felipe Cervera solicitamos su apoyo para reactivarla y el diputado habló y le planteó las necesidades de los henequeneros y acompañó todo el proceso para  poder abrirla nuevamente , desde entonces Felipe Cervera ha estado detrás de cada gestión y de cada apoyo que hemos recibido y por eso queremos darte las gracias y decirte que esta es tu casa, solicitando también que le trasmitas este agradecimiento a nuestro gobernador”.

Señaló que la planta actualmente emplea de manera directa a 37 personas y de manera indirecta a más de mil produciendo aproximadamente 10 mil kilogramos de fibra semanal.

Durante el encuentro Felipe Cervera estuvo acompañado de esposa, Karla Acereto Solís y de sus hijos, Karla Amira y Víctor Felipe Cervera Hernández, además del presidente municipal de Suma, Gudelio Pacheco Pool, comisarios ejidales, productores de municipios como Suma, Telchac Pueblo, Dzemul, Izamal entre otros.
© all rights reserved
Hecho con