Tantakín registra hoy una mínima de 10°C

Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío que impulsó al Frente Frío 20 generó la mañana de este miércoles bajas temperaturas en diversos puntos de la entidad, especialmente en la comunidad de Tantakín donde el termómetro bajó hasta los 10.0 grados Celsius.

La CONAGUA también reportó bajos registros en: Oxkutzcab 10.5 grados Celsius; Abalá 11.5 grados; Becanchén y Peto 12.0 grados; Río Lagartos 12.5 grados; Valladolid 13.9 grados; y, Tizimín 14.0 grados.

En Mérida el Observatorio Meteorológico registró una temperatura mínima de 15.9 grados Celsius a las 3 y 4 am de este miércoles.

El promedio de temperaturas mínimas en Yucatán este día fue de 14.5 grados Celsius.

En tanto, en Campeche el valor mínimo fue en Hopelchén con 12.0 grados Celsius y en Quintana Roo en Felipe Carrillo Puerto con 13.6 grados.

Alertan sobre engaños telefónicos a notarios

  • Llamadas desde el penal de Puente Grande, Jalisco.
Mérida, Yucatán.- Personal de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE) informa que se han recibido reportes por parte de trabajadores de notarías y escribanías públicas de Yucatán, quienes han sido víctimas de engaño telefónico en fechas recientes.

De acuerdo con las denuncias recibidas en la Fiscalía, colaboradores de despachos de este gremio reportaron haber recibido llamadas del número 981 938784, cuya señal de procedencia, según las investigaciones, tiene como origen el penal de Puente Grande, en Jalisco.

Al tomar la llamada, un individuo, quien dice llamarse Carlos Guillen o Carlos Chávez Leyva, indicó que se había realizado el envío de un paquete dirigido a los titulares de los despachos pero hacía falta una cantidad de dinero para completar la acción.

Así, pidió a las víctimas realizar depósitos de dichas cantidades en cuentas bancarias, una de ellas la número 5204 1652 3395 7798 de Banamex, misma cantidad que se podía depositar en alguna tienda de conveniencia cercana y con ello, poder completar el falso envío.

Tras corroborar que se trataba de un hecho ilícito, las víctimas interpusieron formal denuncia ante las autoridades de la FGE, quienes realizaron las averiguaciones correspondientes, mismas que corroboraron el móvil como engaño telefónico.

Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado hace un llamado a la población para estar atentos a cualquier llamada que pudieran recibir y la cual, con este u otro motivo, pida una cantidad de dinero para depositarlo en cuentas bancarias a cambio de algún envío o situación similar.

Si se recibe una de estas llamadas, se pide colgar el teléfono, tomar nota del número que realizó la llamada y denunciar el hecho con las autoridades competentes al número único de emergencias 9-1-1 o al 089.

Convocatoria de la SEDENA de vacantes para personal femenino

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional invita a las ciudadanas mexicanas, con deseos de superación, a causar alta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y formar parte del personal perteneciente al Cuartel General de la 32/a. Zona Militar, con sede en Valladolid.

Los Requisitos:
A. Ser mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
B. Ser soltera y no vivir en concubinato.
C. Edad: de 18 años cumplidos y no mayor de 29 años y 11 meses.
D. Estar sana y apta clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el escalón sanitario correspondiente.
E. Estatura mínima de 1.60 metros.

F. Disponer de los documentos originales siguientes:
a. Credencial del Instituto Nacional Electoral.
b. Clave única de registro de población (C.U.R.P.).
c. Comprobante de domicilio (recibo de luz, tel., agua).
d. Contar con certificado de estudios nivel mínimo de Bachillerato.
e. Acta de nacimiento con vigencia de no más de tres meses de haber sido expedida.
f. Contar con constancia de antecedentes no penales.

G. Traer Solicitud de Empleo con Fotografía.

II. Beneficios:
A. Sueldo base.
B. Servicio médico integral.
C. Fondo de trabajo.
D. Seguro de vida.
E. Vestuario y equipo.
F. Vacaciones.
G. Prestaciones diversas.
H. Licencias por estado de gravidez.
I. Contando con ruta profesional, mediante la formación de carrera militar en planteles militares.
J. Entre otros.

La recepción de solicitudes es del 3 al 10 de enero del 2018; para mayores informes las interesadas deberán acudir de 0800 a 1300 hrs. de lunes a viernes y sábados de 0830 a 1030 hrs., a las instalaciones de la 32/a. Zona Militar ubicada en la Avenida Centenario del Ejército Mexicano S/N., Colonia Militar, Valladolid, Yuc.; En el concepto que existen 16 vacantes para cubrir diferentes áreas.

Es el tiempo de Yucatán: Rodríguez Asaf

  • Se conmemora el 94 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto.
Mérida, Yucatán.- No permitamos que un descuido social nos traiga de nuevo el conformismo, o peor aún, la indiferencia que trunque el desarrollo de las siguientes generaciones, convocó el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, durante la conmemoración del 94 aniversario luctuoso del Mártir del Proletariado Nacional, Felipe Carrillo Puerto.

Durante la ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el también orador representante de los tres Poderes del Estado, destacó la importancia de que Yucatán continúe con rumbo firme para que las futuras generaciones sigan disfrutando del desarrollo y la paz social que hoy se vive en el territorio.

“Porque hay que tener muy claro que en 1924, en un descuido social, el legado de Carrillo Puerto quedó archivado en el cajón de la historia por algunos años. No permitamos que eso vuelva a pasar. No permitamos que ese legado revolucionario, que esa trayectoria de bienestar se trunque nuevamente. Yucatán no se merece una curva de aprendizaje o proyectos guiados por intereses distintos a los del pueblo yucateco”, subrayó.

 En evento celebrado en la Rotonda de los Socialistas Ilustres del Cementerio General de Mérida, Rodríguez Asaf resaltó que de 2012 a la fecha, en la entidad se han establecido vías para alcanzar la prosperidad de la población como es el caso de los cientos de kilómetros de carreteras rurales que conectan las unidades productivas de las localidades con las cabeceras, para que la gente del campo mueva su cosecha.

“Se han abierto caminos para que transite la innovación y el conocimiento, como son los Telebachilleratos Comunitarios y la Universidad Politécnica de Yucatán, rutas en las que se forma con paso firme el capital humano del mañana. Por supuesto, también se ha sembrado y construido para producir bienestar en las familias”, acotó ante el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Acompañado del presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán, el funcionario recordó algunas de las obras que han permitido el despegue económico y social del estado como la edificación de los Centros Internacional de Congresos y de Justicia Oral de Mérida, el Palacio de la Música y el Hospital Materno Infantil, así como el establecimiento de la Cervecería Yucateca, ejemplos de que el bienestar se está construyendo para todos.

“Hoy, Yucatán debe tener la oportunidad de más de una década igual de memorable, como la que se escribió hace un siglo con Alvarado y Carrillo Puerto.  Hoy tenemos esa gran oportunidad de mantener el rumbo”, afirmó.

En presencia de alcaldes, delegados, legisladores y funcionarios estatales y federales, el secretario General de Gobierno, apuntó que somos herederos de una ideología de justicia social y debemos ser dignos de esa herencia.

 “Nos toca ahora a nosotros, a todos nosotros, en las decisiones de este año, seguir construyendo el futuro de nuestras hijas e hijos, nos toca a nosotros seguir construyendo el futuro de Yucatán. Esa es la meta que hoy, en este lugar y en esta fecha memorable, nos convoca y nos compromete, pero sobre todo nos une”, finalizó.

 Previo al pase de lista de honor a los socialistas caídos, el titular del Poder Ejecutivo acompañado de autoridades civiles y militares depositó una ofrenda floral y rindió guardia de honor en la Rotonda de los Socialistas Ilustres.

Adultos mayores son importantes para la sociedad: “Panchito” Torres

Mérida, Yucatán.- “Es importante reconocer el papel de los adultos mayores y revalorar los grandes aportes que su experiencia y conocimientos representan para el fortalecimiento de nuestro tejido social”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas al visitar a los vecinos de Santa Rosa y Pacabtún.

En su recorrido por estas colonias, “Panchito” Torres recordó que para legislar es necesario contar con las herramientas que permitan hacer un trabajo adecuado a los tiempos actuales y esto solo se logra estando cerca de la gente, conociendo sus ideas, necesidades y demandas.

En estas colonias ubicadas en el IV distrito federal, el legislador visitó a las vecinas de la tercera edad: María Reyes, Marciala Blanco y Doña Rocio. A quienes se les hizo entrega de aparatos ortopédicos que les ayudará a tener una mejor movilidad y calidad de vida.

“Iniciamos este año con el mejor de los ánimos, seguiremos caminando y visitando todas las colonias y comisarias del IV distrito, y  más escuchando a la gente, agradezco toda su confianza”, dijo Torres Rivas.

“La experiencia de nuestros adultos mayores, como mis amigas que visitamos este día, debe ser valorada ya que son pieza fundamental en las familias. Seguiremos trabajando para fortalecer la protección de sus derechos y  garantizar su bienestar”, agregó el diputado federal.

El Glison sufre cornada en Peto

Foto: Comunicación Fotográfica
  • Fue operado hoy por la mañana en Mérida
Mérida, Yucatán.- El día de ayer lunes 1 de enero en la tradicional feria en honor a la Virgen de la Estrella de Peto, Yucatán al estar lidiando su segundo enemigo fue cornado el torero Jorge de Jesus "El Glison".

El astado de la ganadería "El Mirador" le metió el pitón en la pantorrilla izquierda (por fuera), la herida de una sola trayectoria (se revisa metiendo el dedo y cupo entero) con orificio de 8cm y 20cm de profundidad, hubo hemorragia colocando torniquete y paró un poco el sangrado.

En esos festejos dónde escasea la ambulancia y cuerpo médico "El Glison" fue llevado por la policía municipal al centro médico local, dónde no se le pudo hacer nada; al terminar el festejo cerca  de las 21:00 horas fue trasladado en auto particular a la ciudad de Mérida, dónde  fue atendido en un  hospital de gobierno, ahí  se le limpio la herida y se decidió operar hoy por la mañana.

En su primer toro lució con la muleta metiéndole un espadazo pero no cayó pronto, siendo ovacionado. El juez no dio ningún premio, ya que andaba a caballo lazando los toros.
Jorge de Jesús “El Glisón” quien lidiara a muerte dos ejemplares del rancho “El Mirador”, ya no salió a terminar su faena.

Este festejo es organizado por los palqueros y se realizó en el tradicional tablado. (Información de Eduardo Puerto)

Bajará la temperatura hasta 7 grados, el viernes

  • El jueves y viernes se pronostica marcado descenso en las temperaturas mínimas por influencia de masa de aire frío reforzada sobre la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La presencia de una masa de aire frío reforzada sobre la región favorecerá importante descenso en las temperaturas, principalmente mínimas, durante los próximos días. Los bajos registros se prevén especialmente para este jueves y viernes, pues se estiman valores al amanecer por debajo de los 10.0 grados Celsius en diversas zonas de Yucatán.

La CONAGUA prevé que los registros más bajos se presenten en la zona sur de Yucatán, norte-centro de Campeche y centro-oeste de Quintana Roo.

El potencial de precipitaciones disminuirá también en los próximos días, aunque se seguirán presentando vientos de componente nor-noreste, por lo que se recomienda a la navegación estar al pendiente de las recomendaciones que pudiera emitir Capitanía de Puerto.

De igual manera, se recomienda a la población estar al pendiente de los boletines que pudieran emitir las autoridades de Protección Civil por las bajas temperaturas que se estarán presentando.

De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles el Frente Frío 20 dejaría de afectar a la Península de Yucatán, aunque su masa de aire frío y el reforzamiento la misma favorecería temperaturas mínimas de 10.0 a 14.0 grados Celsius en Yucatán, de 13.0 a 17.0 grados en Campeche y de 15.0 a 19.0 grados en Quintana Roo. Los valores máximos oscilarían entre los 24.0 y 28.0 grados

Se mantendrán las condiciones de cielo de medio nublado a nublado y el potencial de lluvias es bajo, aunque se pudieran presentar lloviznas en la costa norte de Yucatán; suroeste de Campeche; y, en el norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos serían de componente norte-noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 50 km/h en la zona costera.

Para el jueves se mantiene sobre la Península de Yucatán la masa de aire frío y se estiman valores mínimos al amanecer de 9.0 a 13.0 grados Celsius en Yucatán, sin descartar valores ligeramente más bajos en el sur del estado. En Campeche los registros mínimos oscilaran entre los 10.0 y 14.0 grados Celsius y en Quintana Roo de 12.0 a 16.0 grados. Las máximas serían entre los 23.0 y 27.0 grados Celsius en los tres estados de la región.

Se prevén chubascos en las porciones suroeste de Campeche; norte de Yucatán; y, norte de Quintana Roo. Los vientos serán del nor-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de 45 km/h en la zona costera.

En tanto, para el viernes se anticipan registros mínimos al amanecer en Yucatán de 7.0 a 11.0 grados Celsius, sin que se descarten temperaturas ligeramente mas bajas en el sur de la entidad. En Campeche los valores por la mañana oscilarán entre los 9.0 y 13.0 grados Celsius y en Quintana Roo de 10.0 a 14.0 grados. Las temperaturas máximas oscilarían entre los 24.0 y 28.0 grados Celsius.

El potencial de lluvias es bajo, aunque no se pueden descartar lloviznas en las zonas norte y noreste de Yucatán; sur de Campeche; y, sur de Quintana Roo. Los vientos serán del nor-noreste de 15 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la zona costera.

Yucatán, entre los primeros lugares en crecimiento industrial del país

  • Visita Zapata Bello edificio de la SEFOE
Mérida, Yucatán.- En punto de las 10 horas de este día, el Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello inició un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), guiado por el titular de la dependencia, Ernesto Herrera Novelo.

El mandatario recorrió los pasillos del edificio histórico conocido como “Casa de la Condesa”, en donde visitó las Direcciones Generales de Fomento a la Inversión y Comercio, de Planeación y Proyectos Estratégicos, del Fondo Yucatán, y de Fomento y Desarrollo Empresarial, así como el Despacho del Secretario y las áreas de administración, comunicación y jurídico.

Platicó sobre las funciones de cada uno, caso de Hilda Canché Escamilla, jefa del Departamento de Análisis y Estudios Económicos, quien compartió con él sobre las actividades que realiza en materia de recabación y análisis de datos estadísticos derivados de fuentes oficiales.

Zapata Bello destacó el buen ambiente de trabajo que se percibe entre los colaboradores de la dependencia e hizo hincapié en que, gracias al esfuerzo conjunto, Yucatán se mantuvo este año entre los primeros lugares en crecimiento industrial del país.

Hay dudas sobre autores del asesinato de Miroslava Breach

Foto: César Martínez López
Ciudad de México (Cimacnoticias) Sin notificar a la familia de la periodista y corresponsal del diario La Jornada, Miroslava Breach Velducea, asesinada el pasado 23 de marzo, este 25 de diciembre el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, informó en sus cuentas de Twitter y Facebook que esa mañana la Policía Federal capturó al presunto autor intelectual del crimen, Juan Carlos Moreno Ochoa, alías El Larry.

Ayer por la mañana el gobernador difundió el mensaje donde informó que tras la investigación de la Fiscalía General del estado, en colaboración con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), se logró la captura de Moreno Ochoa; noticia que replicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también en un mensaje en redes sociales donde abundó que la detención ocurrió la madrugada del 25 en Sonora.

Sin embargo, horas después del anuncio, el periódico La Jornada difundió una nota donde aseguró que los cinco hermanos de la periodista no creen que el detenido sea el autor intelectual del homicidio porque, de acuerdo con lo que ellos saben y han indagado, quienes pudieron dar la orden son políticos de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PAN).

Tras esta declaración, el gobernador Javier Corral, grabó un video mensaje en que el afirmó que no existe ninguna duda de la identidad de los asesinos de la periodista e indicó que la investigación en torno al crimen se agotó en dos meses y posteriormente se solicitaron las ordenes de aprehensión de dos responsables por lo que sólo faltaba ejecutarlas.

“Los chihuahuenses y México todo, saben hoy que el crimen de Miroslava Breach tiene nombre, tiene rostro y no quedará impune. Se hará la justicia que tanto se ha reclamado”, dijo en el video al tiempo que anunció que continúa la búsqueda de otros implicados en el asesinato.

Al respecto, la coordinadora del Área Jurídica de Propuesta Cívica, Nataly Quintero Chávez, explicó en entrevista que los familiares no recibieron información de esta detención porque la Fiscalía estatal no los considera víctimas, por tanto no tienen certeza de cómo se ha desarrollado la investigación ni de cuáles son los elementos para acusar a Moreno Ochoa.

Esta organización que presenta legalmente a la familia ha solicitado en reiteradas ocasiones que la hermana de Miroslava, Rosa María Breach, pueda ver la carpeta de investigación pero ante la negativa el 28 de julio presentó un amparo (juicio 1137/2017) para que se reconociera su calidad de víctima y aunque el 5 de octubre ganó el recurso, la Fiscalía interpuso un recurso de revisión que aún no se resuelve.

Ante esta situación la familia no será llamada a la audiencia de vinculación a proceso que se debe realizar en un plazo de tres días y donde el Ministerio Publico dará a conocer los principales elementos de la investigación y su metodología, es decir, de qué se le acusa y qué pruebas tiene para sostener la acusación.

Además de Juan Carlos Moreno Ochoa, el segundo detenido era Ramón Andrés Zavala, asesinado el pasado 19 de diciembre en el estado de Sonora, quien de acuerdo con la Fiscalía estatal fue el autor material del crimen. Javier Corral dijo que continúan los trabajos de búsqueda y localización para la detención de otros responsables del homicidio.

Según datos de la Fiscalía, que en octubre fueron filtrados a un periódico de Chihuahua, en el homicidio también participaron Adán Salazar Zamorano, actualmente preso, y su hermano Crispín Salazar Zamorano, líderes de Gente Nueva, un grupo criminal del estado que habría ordenado la ejecución de la periodista.

La abogada explicó además que en este crimen (de acuerdo con Comunicación e Información de la Mujer entre 2014-2015 se registraron 147 atentados contra mujeres periodistas en 24 entidades del país) la familia insiste en que los detenidos obedecieron órdenes de alguien más pero con el asesinato de uno de ellos se perdió la posibilidad de interrogarlo al respecto. 17/AGM

Yucatán, respetuoso del marco legal, sobre caso Uber

Mérida, Yucatán.- La administración estatal garantiza el irrestricto respeto a los procesos jurisdiccionales y de cualquier asunto que se encuentre en instancias federales, señaló en un comunicado el Gobierno del Estado al fijar su posicionamiento sobre una suspensión definitiva contra la Ley de Transporte de Yucatán a favor de Uber, dictada por una juez.

Hasta este día, afirma, el Poder Ejecutivo del Estado no ha recibido notificación formal sobre la suspensión definitiva derivada del Juicio de Amparo que se ventila en un Juzgado Federal en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Una vez que llegue dicha notificación, se conocerá los alcances de la misma. Es importante señalar que una suspensión definitiva sólo deja las cosas en el estado en que se encuentran, en tanto se resuelve el fondo del juicio.

Es decir, el proceso principal aún está iniciando y, como hicimos ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperaremos el resultado y seremos respetuosos del mismo.

Pronóstico de temperaturas calurosas para los próximos días

  • Para 24 y 25 de diciembre se prevén valores máximos de 29.0 a 33.0 grados Celsius y poca posibilidad de lluvias
Mérida, Yucatán.- Durante el fin de semana y lunes se pronostican temperaturas calurosas para la mayor parte de la Península de Yucatán, con escasa posibilidad de lluvias y condiciones de cielo de despejado a parcialmente nublado, informa la Conagua.

De acuerdo con los pronósticos, para este sábado 23 de diciembre se prevén valores máximos de 28.0 a 32.0 grados Celsius en la región.

El ingreso de aire marítimo tropical, en interacción con una vaguada, pudiera generar intervalos de chubascos en las zonas suroeste de Campeche; noroeste, centro y sur de Yucatán; y, zona costera de Quintana Roo.

Se anticipan vientos del este-sureste, cambiando al noreste por la tarde, de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas superiores a los 45 km/h en la zona costera.

El domingo 24 de diciembre se prevén temperaturas máximas de 29.0 a 33.0 grados Celsius para los tres estados de la Península de Yucatán. Las mínimas serían de 16.0 a 20.0 grados Celsius en Yucatán, de 18.0 a 22.0 grados en Campeche y de 19.0 a 23.0 grados en Quintana Roo.

Prevalecerán las condiciones de cielo de despejado a parcialmente nublado durante la mayor parte del día con un bajo potencial de precipitaciones, sin que se descarten algunas lloviznas por la tarde en el noreste y oriente de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Los vientos dominantes serían del noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a los 40 km/h en la zona costera de la región.

Para el lunes 25 de diciembre el CHRM prevé valores máximos de 29.0 a 33.0 grados Celsius en los tres estados de la zona y las mínimas oscilarían entre los 16.0 y 20.0 grados Celsius en Yucatán, de 18.0 a 22.0 grados en Campeche y de 19.0 a 23.0 grados en Quintana Roo.

Se pronostica cielo de parcialmente nublado a medio nublado y la entrada de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada pudieran favorecer chubascos por la tarde en las porciones noreste, oriente y sur de Yucatán; norte y centro de Campeche; y, norte de Quintana Roo.

Se esperan vientos del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a los 40 km/h, especialmente en las costas de Yucatán y de Campeche.

Vila insiste en condonar predial a viviendas verticales del norte meridano

  • Hasta el momento no han informado a cuantos meridanos se beneficiaría con esta medida
Mérida, Yucatán.- “Es lamentable que continúen con este tipo de programas, que más que políticas públicas parecen medidas desesperadas para ganar simpatizantes, beneficiando con la condonación del impuesto predial a quienes tienen el poder adquisitivo para tener un departamento millonario” señaló la regidora María Jesús Monjiote Isaac.

Indicó que luego de que se presentara nuevamente el programa de Estímulo Fiscal para la construcción o adquisición de viviendas verticales, continúan las interrogantes, pues no se informa de manera expresa quiénes y cuántos son los beneficiarios.

“Creo que una de las finalidades de las políticas públicas es la de satisfacer las necesidades sociales y el día de hoy vemos de nueva cuenta como solo se pretende apoyar a un solo sector, y además de ello no se nos informa quienes han sido beneficiados con esto” indicó la Edil.

Por su parte el regidor Alfonso Seguí Isaac recordó que en octubre pasado la Fracción Edilicia del PRI propuso que esta política se aplicara a las torres de interés sociales, mismas que son ocupadas por personas que en muchas ocasiones viven al día y no cuentan con la suficiente solvencia económica.

“Las viviendas a las que se les condonará o devolverá el impuesto predial tienen un costo de 4 a 9 millones de pesos, construcciones que en su mayoría se encuentran en la parte norte de Mérida, mientras al sur solo existe una, de esta forma volvemos a la atención selectiva” precisó.

Seguí Isaac manifestó que antes de seguir presentando este tipo de puntos y pedir su aprobación en Cabildo, la administración municipal debería informar a detalle a quiénes se están beneficiando en realidad y quiénes cargarán con el pago de este impuesto.

Cabe recordar que fue el 17 de octubre en sesión Extraordinaria de Cabildo, fue aprobado por mayoría el estímulo fiscal para las viviendas verticales ubicadas en la zona 1, sin embargo esta zona se encuentra al norte de Ciudad, la de más alta plusvalía en todo Mérida.

Entrega de plazas, un proceso transparente

Mérida, Yucatán.- En Yucatán se ha entregado plazas a docentes de una forma transparente y recientemente fueron beneficiados 238 maestros que comparten con sus familias dicho logro.

Irvin Pinto Aké presentó el examen de ingreso y sus resultados le permitieron hoy contar con una plaza, lo que para él representa estabilidad económica y la retribución a su esfuerzo.

"Uno de los grandes retos de Yucatán es la educación y es importante que juntos forjemos el futuro de los niños, es por eso que debemos mostrar interés en su formación. Yo me preparé para presentar los exámenes y fui seleccionado, agradezco por este beneficio que sé bien es la recompensa hacia nuestro trabajo", señaló.

Para Víctor Caballero Durán, secretario de Educación del Estado, es importante que los docentes yucatecos tengan claro que quienes obtienen este documento lo hacen por mérito propio.

"Son ellos quienes se esfuerzan, quienes ponen su dedicación cada día y sobre todo se preparan para presentar el examen que les permite obtener una plaza, la misma que les da certeza y tranquilidad", indicó.

Por su parte, Diana Socorro León Escalante agradeció a Caballero Durán por esta oportunidad, pues ella tiene 17 años como profesora y aunque había intentado antes alcanzar este beneficio, no le había sido posible.

"Es hasta ahora cuando puedo obtener una plaza, lo intenté muchas veces y creí que sería imposible lograrlo. Hoy estoy muy agradecida porque me esforcé, en realidad estudié para presentar las pruebas y este es el reflejo de mis buenos resultados", externó.

En esta última entrega, 202 plazas correspondieron a docentes de primaria y educación indígena, mientras el resto fueron asignadas a supervisores, directores y subdirectores.

Construirán Oxxo en Campus de Ciencias Sociales de la UADY

Mérida, Yucatán.- Directivos de la Universidad Autónoma de Yucatán y la cadena de tiendas OXXO S.A. de C.V., firmaron un contrato de donación y un contrato de comodato.

A través de estos acuerdos la empresa se compromete a donar a esta casa de estudios una cantidad para los fines propios de la institución y la UADY otorga una fracción del inmueble ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativas y Humanidades.

La cadena comercial se encargará de la instalación, construcción, administración y operación de una tienda de conveniencia.

José de Jesús Williams, rector de la UADY, explicó que con este acuerdo se beneficiarán más de 4 mil personas entre estudiantes, profesores y personal administrativo y manual, más 2 mil 500 estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, que se espera se integren el próximo año a este Campus.

El rector agradeció a la cadena comercial por el interés de formalizar estos acuerdos y recordó  que para esta casa de estudios es fundamental estrechar y entablar lazos de colaboración con los diferentes sectores de la sociedad.

Por la UADY firmó el acuerdo Manuel Escoffié Aguilar, director General de finanzas y Administración y por  la cadena OXXO José Zumárraga Novelo, gerente de la plaza Mérida.

En el acto también estuvieron presentes José Luis Villamil Urzaiz, Secretario General de la UADY Y Israel Santamaría Chan, Jefe de Expansión OXXO Plaza Mérida.

Alianza entre DIF Yucatán y Oxxo genera valor social

  • Los resultados de este esquema están siendo usados como referencia en otras entidades, Campeche fue la primera.
Mérida, Yucatán.- Para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con alguna discapacidad, así como asegurar igualdad de condiciones laborales, este día se graduó la octava generación del Curso de Entrenamiento Teórico, Práctico Formador de Ayudante de Tienda, cuyos miembros recibieron sus constancias de manos de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Al respecto, el director General del organismo, José Limber Sosa Lara, indicó que la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello ha destacado por ser responsable y comprometida en materia de inclusión laboral a través de sus diversas dependencias en rubros como deporte, cultura y educación.

“Durante estos cinco años de Gobierno, aparte de cifras, tenemos resultados palpables: al día de hoy se han generado 70 mil nuevos empleos, sin descuidar a las personas con alguna discapacidad”, puntualizó luego de afirmar que se seguirá equipando a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en los municipios que más lo necesiten, principalmente los más alejados de la capital

Por su parte, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojada Manzano, subrayó que como parte de su formación, en coordinación con el DIF Nacional se imparte al personal de estos sitios ocho cursos, los cuales contaron con la intervención de profesionales de la región y de talla internacional.

‘’La rehabilitación no es sólo la consulta y la terapia física, sino la inclusión, y ésta la hacemos realidad entre todos, Gobierno, sector privado, familias y sociedad civil’’, expresó.

 En representación de sus compañeros, Manuel Ernesto Celis Vaca manifestó su agradecimiento por la oportunidad de tener un empleo digno y remunerado, así como de disfrutar de sus derechos como trabajador.

“Es un día muy especial para mí, el curso fue una experiencia bonita, siempre nos trataron con respeto, aprendimos cosas nuevas. Tengo muchas ganas de tener un empleo digno y demostrar lo aprendido”, aseveró.

Acompañado del delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Yucatán, José Ricardo Béjar Herrera, el gerente de Operaciones Oxxo plaza Mérida-Campeche, Adalberto Zumárraga Novelo, reconoció los esfuerzos que empresarios, Gobierno y sociedad civil unen para seguir generando valor social en entornos en donde operan.

"Con esta generación, ya han egresado 52 personas en este programa, de las cuales 32 se encuentran activos laboralmente; 27 dentro de la planilla Oxxo y cinco en otras empresas", destacó.

Además de Celis Vaca, se graduaron Erika de Jesús Cerda Martín, Jorge Iván López Magaña y Argenis Sair González Llanes, quienes dieron una muestra de sus habilidades en el Centro de Capacitación Oxxo que se encuentra dentro de las instalaciones del CREE.

La fuerza de una sociedad es el reflejo del valor de sus mujeres: Torres Rivas

Mérida, Yucatán.- “Es un verdadero gusto estar con la gran familia de la CNOP en un evento que enmarca el valor que tienen las mujeres, ustedes son un valioso ejemplo para la sociedad, mujeres incansables que con ese gran corazón brindan el soporte necesario a sus familias, la fuerza de una sociedad es el reflejo del valor de sus mujeres”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas en la inauguración de la Quinta Feria de la Mujer Cenopista Cnop Yucatán.

Esta feria que se realizó en el parque del Barrio de Santiago y participaron cerca de 100 oferentes de Mérida y diversos municipios, ofrecieron una gran variedad gastronómica, zapatos, ropa típica, así como diversas artesanías.

Por su parte la dirigente de la Cnop en Yucatán, Karla Franco Blanco indicó que para los que conforman la Cnop Yucatán, es importante que las mujeres puedan desenvolverse y reciban capacitación para empoderarse con actividades que les generen un ingreso que beneficie a sus familias.

“Mi mayor reconocimiento a ustedes que han vencido barreras y dificultades, es importante que muestren a todos los yucatecos lo que han hecho con mucho corazón, por lo que deseo que sigan siendo ese rayo de luz para las miles de familias de Yucatán”, agregó Torres Rivas.

En esta feria también estuvieron presentes la diputada federal, Lucely Alpizar Carrillo, la Secretaria del PRI Mérida, Linett Escoffié, los regidores, José Rivero y Maru Monjiote, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Municipales e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez, entre otros

Fría mañana en Oxkutzcab: registra 8 grados

  • Abalá también registra de nuevo la temperaturas más bajas en Yucatán: 8.5 grados
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA reportó que de nueva cuenta Oxkutzcab y Abalá registraron la mañana de este viernes las temperaturas más bajas del día: 8.0 y 8.5 grados Celsius, respectivamente.
En Mérida, el Observatorio Meteorológico reportó una mínima de 18.2 grados Celsius.

De acuerdo con los reportes de las estaciones de la Conagua, también se reportaron bajas temperaturas en los siguientes sitios: Mocochá 9.0 grados Celsius; Peto y Motul 10.0 grados; Tizimín y Muna 11.0 grados; Río Lagartos y Chanchichimilá 12.0 grados; y, Chocholá y Ticul 13.0 grados.

El promedio de temperaturas mínimas esta mañana en Yucatán fue de 13.1 grados Celsius.

De igual manera, en el estado de Campeche la temperatura más baja esta mañana fue en las comunidades de Canasayab con 11.0 grados Celsius y en Quintana Roo en Chetumal con 11.5 grados.

Instalan Unidad de Igualdad de Género en el Isstey

  • Beatriz Solís Sánchez, secretaria Técnica del nuevo organismo.
Mérida, Yucatán.- La socióloga Beatriz Eugenia Solís Sánchez asumió este día el cargo como secretaria Técnica del Comité de la Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), en sesión de instalación que presidió la directora General, Gabriela Cáceres Vergara.

 Tras la presentación oficial, Cáceres Vergara destacó la trayectoria de Solís Sánchez en pro de la igualdad,y recordó que fue la directora fundadora en 1999 del Instituto de la Mujer, hoy Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado (Ipiemh).

Solís Sánchez tiene un amplio reconocimiento nacional por iniciar en Yucatán la institucionalización de la perspectiva de género y la integración de ésta en la agenda del gobierno.

 Actualmente se desempeña como directora del Centro para Jubilados y Pensionados del Isstey y ha laborado en el Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica (Conalep), las Comisiones Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), entre otros.

Con esta acción se da cumplimiento al mandato del Gobernador Rolando Zapata Bello, del 8 de agosto de 2016, cuando se publicó en el Diario Oficial del Estado el decreto 403/2016 por el que se aprueba y ordena la ejecución del Programa Especial para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán, del cual se desprende la estrategia para impulsar una cultura institucional que contribuya a dicho avance en las instancias gubernamentales.

Entre sus líneas de acción se establece promover el enfoque de género en el quehacer de las dependencias y entidades de la administración pública, mediante la creación de unidades de género.

Integran la Unidad, además de Cáceres Vergara como presidenta del Comité, los vocales Manuel Antonio Gordillo Sierra, Juan Sebastián Ancona Escalante, Óscar Javier Cervera Herrera, Edgardo Baeza Castillo, Aida Aracelly Medina Chi y María José Segovia Lugo.

Rinde Compromiso Constitucional juez de primera instancia

Mérida, Yucatán.- Esta mañana  rindió su Compromiso Constitucional Pedro Benito Moo Uc, quien fue nombrado juez de primera instancia con adscripción en el Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del tercer departamento judicial del Estado con sede en Tizimín, por un período de cuatro años.

La ceremonia que se realizó en el recinto del Poder Judicial del Estado, fue presidida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, quien reconoció la trayectoria de Moo Uc en la carrera judicial que hoy rindió frutos con su nombramiento como juez de primera instancia.

Celis Quintal, lo exhortó  a que realice de la mejor manera su trabajo, con dedicación, organización y excelencia, teniendo siempre en mente que el servicio es a la sociedad, ya que ellos son los que esperan la resolución de sus conflictos.

Pedro Benito Moo Uc fue nombrado como juez por un período que comprende del 8 de enero de 2018 al 7 de enero de 2022.

En la ceremonia estuvo presente la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia Leticia del Socorro Cobá Magaña; los Magistrados Luis Felipe Esperón Villanueva, Ricardo Ávila Heredia y Santiago Altamirano Escalante; así como las Consejeras de la Judicatura Sara Luisa Castro Almeida, Melba Angelina Méndez Fernández, Silvia Carolina Estrada Gamboa y el Consejero de la Judicatura Luis Jorge Parra Arceo.

Sahuí, abanderado del PRI en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta noche el PRI designó a Mauricio Sahuí Rivero como su candidato a la gubernatura de Yucatán, dejando en el camino a Jorge Carlos Ramírez Marín, Pablo Gamboa Miner, Liborio Vidal Aguilar, Jorge Carlos Berlín Monteroy Víctor Caballero Durán, entre otros.

El abanderado tricolor tiene 41 años. Nació el 8 de febrero de 1976, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Es hijo de maestros y todos sus estudios de educación básica y universidad los realizó en instituciones públicas.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Cursó el Diplomado Universitario en Administración Pública de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y realizó estudios de Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Yucatán. De igual forma, cuenta con una Maestría en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica por la Universidad George Washington de los Estados Unidos. En ambas maestrías se destacó entre los mejores promedios de su generación. 

Desde el ámbito profesional y siguiendo el ejemplo docente de sus padres, Mauricio fue catedrático en diversas instituciones educativas, tales como, la Escuela Preparatoria “Juana de Asbaje”, la Escuela Preparatoria No. 1, la Facultad de Derecho de la UADY y la Escuela de Derecho de la Universidad Modelo. Posteriormente, consolidó su carrera de abogado al fundar un despacho jurídico en el cual ejerció durante 5 años, asesorando en proyectos del sector privado y público. Asimismo, es miembro fundador de la Academia de Licenciados en Derecho, A. C.

A razón de su interés por servir a su Estado, Mauricio incursiona en la Administración Pública Estatal en el 2007, al ser nombrado por el entonces Secretario General de Gobierno, Rolando Zapata Bello, como Director Estatal de Transporte. En dicho encargo tuvo logros importantes, destacando la transformación de la estructura de la dirección, impulsándola como ente regulador de carácter estatal y la solución de conflictos heredados entre transportistas, promoviendo el diálogo y el acuerdo. 

Desde el ámbito partidista, el 20 de mayo de 2008 tomó protesta como Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional para el periodo 2008 – 2012, período en el cual, coordinó los esfuerzos electorales de su partido en la campaña de 2010; estando él al frente, el PRI ganó los 5 distritos federales cuando sólo tenía uno y se obtuvo una victoria histórica en Mérida, recuperándola después de 21 años. Durante dichas elecciones fue candidato a diputado local por el 7° Distrito  con cabecera en la ciudad de Mérida, obteniendo el triunfo de forma contundente. 

Lo anterior, le permitió fungir como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Yucatán durante la LIX Legislatura, misma que por sus resultados es considerada la legislatura más productiva en la historia del Congreso del Estado, por la gran cantidad de modificaciones y nuevas leyes que se legislaron, todas ellas, de gran importancia para nuestro Estado en los ámbitos de la Competitividad Gubernamental, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, Bienestar Social, Justicia y Seguridad Pública, y Garantías Institucionales.

Sin duda, lo que distinguió a la Legislatura presidida por Mauricio fue la capacidad de llegar a consensos con todas las fuerzas políticas, dialogando y llegando acuerdos que permitieron que el 90% de las aprobaciones fueran por unanimidad.

Posterior a su ejercicio como Diputado Local, Mauricio fue electo en el 2012 como Diputado Federal por el III Distrito y Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI por Yucatán en la Sexagésima Segunda Legislatura Federal. Durante la legislatura, fue Secretario de la Comisión de Infraestructura e integrante activo de la Comisión de Presupuesto.

En este período, Mauricio participó en la legislatura histórica de la Cámara de Diputados que aprobó las reformas estructurales que eran fundamentales para potenciar el desarrollo del país, particularmente, aquellas en materia de Energía, Educación, Sector Financiero, Telecomunicaciones, entre otras. 

Además de ser parte de la Legislatura de las grandes reformas, fue nombrado por su coordinador, representante de su partido ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) como consejero del Poder Legislativo. Adicionalmente y haciendo mérito de su capacidad académica, el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la H. Cámara de Diputados publicó la investigación que desarrolló durante sus estudios de maestría en la Universidad George Washington en los Estados Unidos, titulada “Impulso de una reforma política-electoral en México con énfasis en la construcción de coaliciones gubernamentales”.

Al concluir la encomienda de la Diputación Federal, el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, lo invita nuevamente a colaborar con él y se integra en el 2015 a su gabinete, nombrándolo Secretario de Desarrollo Social, teniendo como encomienda principal, reducir los niveles de pobreza y pobreza extrema en el Estado. En este sentido y en tan sólo una año y medio al frente de la Secretaría,

Mauricio coordina la Estrategia de Inclusión Social MEJORAR, hecho inédito en el Estado al lograr unificar objetivos, criterios y metas de la política social enfocada a combatir las carencias sociales entre el Gobierno Federal, Estatal y los 106 municipios del Estado, sin importar el origen partidista. Una vez más, se privilegió el diálogo y el acuerdo como mecanismo para alcanzar los resultados que la sociedad y el Estado demandan.

Gracias a estos esfuerzos y a la colaboración de todos los niveles de gobierno se lograron resultados históricos para Yucatán, que posicionan a nuestro Estado como la 3era. Entidad que más disminuyo la pobreza extrema en el país y alcanzando el nivel más bajo desde que se realizan las mediciones por parte del órgano técnico-autónomo denominado CONEVAL, no sólo a nivel estatal, sino a nivel nacional. 





© all rights reserved
Hecho con