Infantes unidos por un mejor Yucatán

  • Se presentan proyectos para mejorar comunidades
Mayapán, Yucatán.- Preocupada por el incremento del consumo de drogas entre la juventud, desde hace más de un año Yuliana Marisol Medina Palomo ha impulsado actividades entre niñas, niños y adolescentes de su comunidad para dar a conocer los peligros y riesgos para la salud que provocan estas sustancias.

Proveniente de Tekax, la joven de 13 años participó con su proyecto “Vida sí, drogas no” en la elección regional de Niñas, Niños o Adolescentes DIFusores de los Derechos, fomentando actividades recreativas y deportivas entre quienes habitan su localidad

Preocupada por la infancia en situación de desamparo, Medina Palomo también resaltó la importancia de llevar dinámicas y platicas de concientización a los albergues y casas hogares, para enfocarla en cosas productivas que le permitan continuar su desarrollo físico y emocional.

Como ella, 13 niñas, niños y jóvenes de igual número de demarcaciones se dieron cita desde temprana hora a un costado del Palacio Municipal de Mayapán, para presentar las propuestas en las que han laborado a lo largo de un año y con las que buscan alcanzar una mejor sociedad y futuro para las nuevas generaciones.

Acompañado por el alcalde anfitrión, Henry Josué Kantún Chan, el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, atestiguó cada uno de los esquemas que representan, además de horas de trabajo, la esperanza de llevar un mensaje a más personas que ayuden a construir un Yucatán próspero e infantes plenos y felices.

La presidenta del DIF Municipal de Mayapán, Sandra Margarita Chan Kantún y la directora para la Atención de la Infancia y la Familia del DIF Estatal, Genny Parrao Aguilar, también atestiguaron las exposiciones de los proyectos durante este segundo día de elección, entre los que figuraron los temas, “Todos somos iguales, incluyendo la discapacidad”, “La tecnología, héroe o villano”, “Sembrando sonrisas del futuro”, “Alto al bullying”, “Tomados de la mano, lazos en familia”, “El feminismo”, “El poder de las palabras”, “Drogadicción”, “Papá cerca de los hijos”, “Vivienda digna” y “¿Buenos padres o hijos malos? Acciones y consolidación de familias”, así como el mencionado anteriormente.

Baños ecológicos para reducir enfermedades

  • Sahuí refrenda compromiso de 200 mil acciones de vivienda
Mérida, Yucatán.- Rocío Poot Güémez es mamá de tres hijos y abuela de Ian, de dos años de edad, quienes habitan en una vivienda al oriente de Mérida que no cuenta con un baño y desea mejorar las condiciones de salud de su familia.

Al visitar a esa familia de la colonia Nueva Pacabtún, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, ratificó su compromiso de impulsar por lo menos 200 mil acciones de vivienda para que más familias mejoren su calidad de vida.

“Con esta estrategia que en años recientes permitió combatir la pobreza en la entidad persigue un doble objetivo, dignificar la vivienda al fortalecer su infraestructura y con esto asegurar la calidad de vida de los habitantes, particularmente en el tema de salud”, subrayó.

El ex Secretario de Desarrollo Social señaló que abatir las carencias sociales será una de las prioridades de su gestión, así como velar por que se mantenga la tranquilidad y el desarrollo económico del estado.

“Estas 200 mil acciones consisten en dotar a más familias yucatecas de fogones con chimenea, pisos firmes, cuartos adicionales y baños ecológicos, que al tener biodiodigestor cuidan el manto freático y no contaminan”, detalló.

Luego de establecer un banderín simbólico de la acción número tres en el patio del predio de quien sería la tercera beneficiaria de dicho plan, Sahuí Rivero comentó que tristemente las personas en situación de pobreza son las que más padecen de enfermedades por no contar con esos apoyos.

“Hacemos el compromiso porque estamos claros de la necesidad, queremos que hayan menos infantes con padecimientos constantes, tales como hepatitis o gastrointestinales. Que hayan menos papás invirtiendo su tiempo y dinero solucionando esa problemática, para que mejor se ocupen en su integración y productividad”, agregó.

La anfitriona dijo que confía en el candidato del partido tricolor, porque ha visto que ayuda a los que menos recursos tienen, característica de los gobiernos priistas.

“Mis hijos crecieron en esta casa, no pude ofrecerles ese baño, lo intenté pero el dinero no me alcanzó. Mi esposo trabaja fuerte, sé que mi bebé, o sea mi nieto, podrá tener un lugar seguro para bañarse y con eso contraer menos enfermedades, me rompe el corazón verlo mal”, finalizó.

Mérida, con potencial turístico desaprovechado: Víctor Caballero Durán

Mérida, Yucatán.- Los atractivos históricos y culturales y la amplia oferta de hospedaje con que cuenta Mérida constituyen un potencial desaprovechado por la falta de visión y planeación del gobierno municipal, planteó el candidato a la alcaldía Víctor Caballero Durán.

El aspirante priista a la presidencia municipal platicó con algunos prestadores de servicios turísticos y coincidió en que es insuficiente la oferta de eventos artísticos y culturales del municipio para arraigar y prolongar la estadía de los visitantes a la ciudad.

Los empresarios del ramo de hospedaje aseveraron que el actual Ayuntamiento de Mérida no tiene suficientes módulos de información turística para orientar a los visitantes sobre las diversas opciones de interés, ya sea sitios históricos, monumentos, recorridos, oferta restaurantera, parques, tradiciones y exposiciones.

En el encuentro reconocieron que es importante el turismo de convenciones pero ese tipo de mercado no permea a los hoteles de todas las categorías, de ahí que el Ayuntamiento de Mérida, indicaron, no ha querido o no ha sabido captar y aumentar las pernoctas de los visitantes.

Al respecto, Víctor Caballero Durán expuso su propuesta de convertir la capital en una ciudad cultural, con un incremento considerable de eventos artísticos y culturales, así como de expresiones tradicionales en los parques y siete barrios del Centro Histórico con posibilidades de extenderlos a otros espacios públicos.

El candidato del PRI a la alcaldía de Mérida dijo que continuará reuniéndose con todos los sectores que conforman el ramo turístico y coincidió en la necesidad de establecer rutas que incluya Mérida con otros puntos de interés del estado, que la capital del estado sea destino o punto de partida de atractivos trayectos para los visitantes.

Los prestadores de servicio también se quejaron de la imagen deteriorada del Centro Histórico de la ciudad por la presencia de los vendedores ambulantes y los grandes filas de usuarios en los paraderos de transporte, por lo que expresaron su interés tanto en retirar a los comerciantes de la vía pública como desconcentrar el servicio de transportación.

Víctor Caballero Durán dijo tomar nota de los planteamientos y propuestas, pero advirtió que ya no se puede gobernar la ciudad de manera inercial y con los mismos esquemas mentales y administrativos de hace 20 años.

En el encuentro, expuso que de llegar a la presidencia municipal con el voto de los meridanos elaborará un plan integral de promoción turística con todos los prestadores de servicios y los ciudadanos.

Caballero Durán puso énfasis en la necesidad de incrementar la oferta de capacitación disponible para los trabajadores de la llamada industria sin chimeneas y así aumentar la profesionalización y la  calidad de los servicios para atender un creciente número de visitantes nacionales y extranjeros.

Caballero Durán expuso su propuesta de convertir la ciudad en una gran plataforma tecnológica, mediante la cual los visitantes dispongan de una red de contactos vía digital e información turística de interés de primer mano para articular la oferta y la demanda de servicios.

Clausura PROFEPA construcción en puerto San Crisanto

Detecta la construcción de un desarrollo inmobiliario que implicó la remoción total de vegetación de ecosistema de duna costera en 375 metros cuadrados.
Mérida, Yucatán.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal una construcción realizada en un predio de 375 metros cuadrados, por carecer de autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En inspección realizada por personal de la PROFEPA en el Puerto de abrigo de San Crisanto, municipio de Sinanché, se detectaron obras y actividades de un desarrollo  inmobiliario que implicó de la remoción total de la vegetación existente característica del ecosistema de duna costera.

Los inspectores federales detectaron ejemplares de uva de mar (Coccoloba uvifera) que fueron removidos del área donde se realizaba la construcción con cimientos de mampostería y paredes de block con concreto.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones a los recursos naturales y al ambiente, se determinó imponer la Clausura Total Temporal de las obras y actividades inspeccionadas, con fundamento en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

El ecosistema de duna costera actúan y sirven como obstáculo a las corrientes del viento, disminuyendo su velocidad y produciendo mayor acumulación de sedimentos; además, de impedir que la salinidad y arena se internen tierra adentro, de ayudar a prevenir la erosión y de ser zonas de filtración de agua de lluvia al subsuelo, lo que ayuda a mantener su calidad.

Es preciso señalar que el artículo 28 de la LGEEPA, en su fracción IX, establece que los desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros, requieren previamente a su ejecución, contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la SEMARNAT.

La sanción económica por llevar a desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros sin la autorización federal correspondiente, puede ser  por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

La enfermedad del beso

Ciudad de México.- ¿Conoces la “enfermedad del beso”? Así se le denomina con frecuencia a la mononucleosis infecciosa, debido a que el virus que la causa se transmite al besar a alguien. También puedes contagiarte a través de la saliva cuando quedas expuesto a alguien que tose o estornuda, o al compartir un vaso o utensilio con alguien que tiene mononucleosis. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como el resfriado, entre otras infecciones.

“Una persona con mononucleosis puede presentar síntomas como fatiga, dolor de garganta, fiebre, amígdalas y/o ganglios linfáticos inflamados en el cuello y axilas, dolor de cabeza, erupción cutánea y bazo inflamado”, explicó el Dr. James Steckelberg, asesor en la División de Enfermedades Infecciosas y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic. En el caso de los adolescentes o adultos jóvenes es más probable que presenten todos los signos y síntomas, mientras que los niños pequeños tienen pocos signos, y la infección suele pasar desapercibida.

La causa más frecuente de mononucleosis es el virus de Epstein-Barr, aunque otros virus también pueden provocar esta enfermedad. Tiene un período de incubación de entre cuatro y seis semanas, aunque puede ser más breve en el caso de niños pequeños. Algunos signos como la fiebre y el dolor de garganta, en general, disminuyen después de unas semanas, pero la fatiga y la inflamación de los ganglios linfáticos y del bazo pueden durar más.

“Si el descanso y una dieta saludable no alivian los síntomas en una o dos semanas, o si estos vuelven a aparecer, consulta con tu médico”, añadió el experto. “Muchas otras afecciones, como hepatitis y toxoplasmosis, pueden imitar los síntomas de la mononucleosis. Por demás, es una enfermedad que suele presentarse una sola vez en la vida, pero en raras ocasiones puede repetirse meses o años después”, agregó.

Además de ponerse en manos de un experto para el diagnóstico y tratamiento, Mayo Clinic hace algunas recomendaciones en su estilo de vida para aliviar los síntomas:

·         Haga reposo en cama. Sé paciente con tu cuerpo a medida que combate la infección.

·         Beba mucha agua y jugo de fruta. Los líquidos pueden aliviar la fiebre y el dolor de garganta, y prevenir la deshidratación.

·         Tome analgésicos de venta libre. Para aliviar el dolor puede tomar paracetamol o ibuprofeno, según sea necesario, los cuales no tienen propiedades antivirales y solo alivian el dolor o la fiebre. Tenga cuidado al suministrar aspirina a niños y adolescentes.

·         Haga gárgaras con agua salada. Varias veces al día para aliviar el dolor de garganta, mezcla media cucharadita de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua tibia.

·         No retomes los deportes y otras actividades de inmediato. La mayoría de los signos y síntomas de la mononucleosis se alivian en pocas semanas; sin embargo, pueden pasar entre dos y tres meses antes de que vuelvas a sentirte completamente normal. Cuanto más descanses, más pronto deberías recuperarte. Si retomas tus actividades habituales demasiado pronto, aumenta el riesgo de sufrir una recaída.

Para prevenirla, se debe recordar que se propaga mediante la saliva. En caso de infección, el Dr. Steckelberg recomienda ayudar a prevenir el contagio del virus evitando dar besos y compartir alimentos, platos, vasos y utensilios con otras personas hasta que hayan pasado varios días desde que la fiebre haya bajado o más tiempo, si fuera posible. “El virus de Epstein-Barr puede persistir en la saliva por meses después de la infección (o incluso puedes ser portador del virus de por el resto de tu vida) y no existen vacunas para prevenir la mononucleosis”, agregó el especialista.

Vacacionistas de Semana Santa dejaron más de mil 150 mdp en derrama

  • Los más beneficiados fueron los hoteles, restaurantes y tiendas de autoservicios ubicados en la costa yucateca
Mérida, Yucatán.- El pasado período vacacional dejó en Yucatán una derrama superior a los mil 150 millones de pesos, más de 5 por ciento que en el 2017, donde los principales negocios beneficiados fueron los hoteles, restaurantes y tiendas de autoservicios ubicados en la costa yucateca.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Comercio (CANACO SERVYTUR) de Mérida, Michel Salum Francis, destacó que la entidad recibió a turistas regionales y nacionales, quienes decidieron pasar sus días de vacaciones en alguno de los lugares de esta entidad, ya sea playa, en su mayoría, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales y sitios ecoturísticos.

En Yucatán, resaltó, como cada año el mayor flujo de visitantes se concentró principalmente en la costa, donde disfrutaron del clima y las playas durante las dos semanas de vacaciones.

Durante la Semana Santa, se observó en Mérida y los principales destinos turísticos del estado, un gran número de visitantes, que hicieron que la ocupación hotelera en la entidad fuera muy positiva, dejando una derrama en diversos sectores, subrayó.

El líder empresarial apuntó que Yucatán es hoy un destino de moda, donde los paseantes nacionales deciden pasar sus vacaciones o días de asueto, y eso se demostró en las dos semanas de vacaciones pasadas, periodo en que los prestadores de servicios reportaron buenas ventas.

Las diferentes aerolíneas que vuelan a la capital yucateca reportaron cupo completo, principalmente los provenientes de la Ciudad de México, anotó.

En el ramo hotelero, nuestros asociados manifestaron tener una ocupación promedio entre 80 y 90 por ciento, con días totalmente llenos, donde sus principales huéspedes fueron nacionales, de entidades como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y la Ciudad de México, anotó.

Salum Francis señaló que otro sector de buenas ganancias fueron los del ramo restaurantero, ubicados en las playas yucatecas y sitios turísticos, así como cines, que reportaron buena afluencia.

El presidente de CANACO Mérida aseguró que las dos semanas de vacaciones pasadas fueron un alivio para los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y todos aquellos negocios ubicados en los diversos sitios turísticos de Yucatán.

Avanzar contigo, para mejorar la calidad de vida de los yucatecos

  • Juan José Canul asiste al arranque de campaña de Nancy Flores, candidata a Sacalum
Sacalum, Yucatán.- “Que nadie se quede atrás, vamos a trabajar juntos para alcanzar los sueños de bienestar para todos”, subrayó Juan José Canul Pérez, candidato del PRI a diputado federal por el V distrito, al acompañar a Nancy Flores Sánchez, al arranque de campaña rumbo a la alcaldía de este municipio.

Durante el concurrido evento, Canul Pérez dijo que vamos a avanzar contigo para que haya más vivienda para todos, más y mejores servicios de salud, empleo y preservar la seguridad que nos distingue.

Todo esto, subrayó, se puede lograr si trabajamos unidos y si todos hacemos nuestro mejor esfuerzo para que los yucatecos vivan mejor y tengan mejores condiciones de bienestar para las familias.

Poco antes, Nancy Flores encabezó una caminata, alegre y festiva, con voladores y música de charanga, que concluyó en una cancha donde se llevó a efecto el inicio de la campaña.

Acompañado por Luis Borjas Romero, candidato a diputado local por el XIII distrito, la candidata Nancy delineó el trabajo que implementará en Sacalum, con el apoyo de los ciudadanos, que busca que las familias tengan más oportunidades.

La candidata explicó que quiere que las familias tengan beneficios directos, que se sienta en la economía y en la infraestructura del municipio, a través de más y mejores vialidades, atención médica para mujeres, generación de empleos e  impulso al trabajo artesanal, entre otras cosas.

Recuerdan no realizar quemas agrícolas en abril por altas temperaturas

Mérida, Yucatán.- Debido al aumento de la temperatura, la velocidad de los vientos y la poca precipitación pluvial, se recordó que durante el mes de abril quedan prohibidas las quemas agrícolas en el territorio yucateco.

En la octava sesión de trabajo del grupo directivo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), su director General, Luis Cauich Matos, a nombre del titular de la misma, Pablo Castro Alcocer, recordó que se pone a disposición de la población el número de emergencia 9-1-1 para reportar siniestros.

Ante representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de las Comisiones Nacionales del Agua (Conagua) y Forestal (Conafor), el funcionario recordó que dicha línea ha sido una medida trascendente para brindar atención oportuna que evita que se ponga en peligro la flora y fauna, así como las unidades de producción en el estado.

La Conagua indicó en su pronóstico para las próximas 96 horas que se prevé el ingreso de aire marítimo tropical hacia el interior de la península de Yucatán; ello, aunado al calentamiento diurno, favorecerá nublados vespertinos con probabilidad de lloviznas en el noroeste y costa norte de nuestra entidad. Las temperaturas serán cálidas por la madrugada y muy calurosas a extremadamente calurosas durante día.

Por su parte, la Conafor precisó que, en un comparativo de sus registros de los meses de marzo y abril del presente año con el mismo periodo de 2017, los incendios atendidos han sido mucho menos en 2018 pues en estos dos meses se han asentado 11 en total, a diferencia de los 75 del lapso anterior, lo que habla del resultado de la estrecha coordinación que las instancias participantes han operado en materia de prevención.

Al presentar su informe de actividades, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) destacó que hasta el momento se han atendido mil 315 conflagraciones en maleza, lo que representa  una superficie afectada de mil 260 hectáreas en municipios como Baca, Butctzotz, Cenotillo, Cuzamá, Dzidzantún, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín y Motul. Asimismo, Mérida, Opichén, Seyé, Temax, Oxkutzcab, Tizimín, Tixpéual y Umán.

También, se subrayó la importancia de respetar el Calendario de Quemas Agrícolas 2018, el cual puede ser consultado en la página oficial de la Seder, www.desarrollorural.yucatan.gob.mx.

Sahuí habla de las bondades del uso de estufas ecológicas

Mérida, Yucatán.- Berta del Socorro Dzib Tzab, es viuda desde hace tres años y tiene seis hijos mayores de edad, desde joven ha cocinado con leña sin saber lo dañino que resulta para sus pulmones. Hoy vive sola y aspira mejorar su calidad de vida.

El candidato del PRI, PVEM, Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, conoció su historia y refrendó el compromiso de campaña de impulsar 200 mil acciones de vivienda para familias que más lo necesitan.

“Queremos que quienes viven en condiciones de pobreza cuenten con el respaldo de un Gobierno responsable. La idea es duplicar los beneficios de la estrategia que encabezamos, la ruta está clara y la vamos a fortalecer”, señaló.

En la cocina de la señora Berta, quien el sábado cumple 61 años de edad, el abanderado del tricolor recordó que Yucatán fue reconocido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por sus buenas prácticas para lograr disminuir las carencias sociales.

“Este compromiso no es una ocurrencia, su efectividad está probada, cuando damos este tipo de apoyos, acciones de vivienda que les cambie esta situación cotidiana a los integrantes de los hogares,  transformamos sus vidas, pero sobre todo elevamos su calidad de bienestar. Cuando las enfermedades no están presentes, pueden dedicar se de lleno a la productividad y ocuparse en otros temas”, aseveró.

Tras colocar un banderín en donde se realizará la segunda de las 200 mil acciones de vivienda, en este caso un fogón ecológico, Sahuí Rivero dijo que con ese apoyo se garantiza una menor exposición al humo y con ello a un menor riesgo de enfermedades.

Por su parte, Dzib Tzab quien no cuenta con luz eléctrica en su predio, explicó que durante casi todo el día tiene encendido el fuego que ya dejó sus paredes de color oscuro.

“Desde que me casé vine a vivir aquí, no cuento con techo donde cocino, mis hijos crecieron en este ambiente y uno de ellos tenía asma. Sé que vamos a ganar y que antes de lo pensado me vas a venir a ayudar Sahuí, cuenta conmigo y mis vecinos”, afirmó.

Alertan por intentos de engaño telefónico

  • Involucra falso envío de cámaras de seguridad
Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) hace un llamado a la población para estar atentos a intentos de engaño telefónico que delincuentes realizan en contra de empresas o ciudadanos y que involucran presuntos envíos y/o instalación de cámaras de seguridad o equipos electrónicos diversos.

De acuerdo con denuncias recibidas en la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la FGE, los delincuentes se comunican a empresas de diversos ramos para informar que se recibirá un envío de varias cámaras de seguridad pedidas por los dueños o gerentes de las mismas, sin embargo, se requiere que la empresa realice un último depósito bancario para concretar la transacción por estos equipos.

Los delincuentes investigan los nombres de los dueños o gerentes de las empresas que pretenden embaucar y, mediante conversaciones amables con empleados, intentan conseguir que los mismos realicen depósitos bancarios para después, si logran su cometido, consumar el delito de fraude telefónico.

Información recabada por especialistas de la UECS permite saber que los delincuentes se comunican a las empresas desde números de teléfono celular cuyas clave lada comienzan con 332 y 331, de Jalisco, y se realizan desde el Penal Federal de Puente Grande, en ese estado del occidente del país.

Otros números detectados se identifican con clave lada 981 (Campeche), 443 (Michoacán)  y 55 (Ciudad de México y Estado de México); los números de tarjetas bancarias a las cuales se pide que se realicen los depósitos son las marcadas con los números 4152-3133-8950-3520 y 4152-3133-8950-3520. La voz masculina del delincuente que realiza las llamadas se ha identificado como el señor Miguel Ángel López.

Ante esta situación, la FGE exhorta a la ciudadanía a prestar especial atención si reciben llamadas telefónicas de números no identificados o desconocidos que les pidan realizar depósitos, pagos, abonos, giros, préstamos o cualquier otra transacción bancaria, pues podría tratarse de un intento de engaño telefónico que representaría un daño patrimonial a la empresa e incluso, pudiera provocar problemas laborales a los empleados engañados.

También a que, si sospechan o identifican que pueden ser víctimas de algún hecho ilícito, cuelguen de inmediato y corten la comunicación, registren el número del cual recibieron la llamada de los delincuentes y realicen la denuncia ante las autoridades de esta Fiscalía a los números de emergencia 9-1-1 o al 089. 

Crea Congreso local Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”

  • Visibilizan trabajo por las mujeres de Yucatán
Mérida, Yucatán.-  La LXI Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, que se otorgará cada 8 de marzo a yucatecas destacadas en el campo de la ciencia, la cultura, la política, la economía o la lucha social, que hayan impulsado la igualdad de género y la promoción de los derechos de las mujeres.

El premio se otorgará con motivo del Día Internacional de la Mujer tras la iniciativa apoyada por las diputadas de las diferentes fuerzas políticas de la actual legislatura

Olga Abraham Martínez (PRI), destacó que el 8 de marzo de cada año es la fecha establecida por las Naciones Unidas para recordar y promover la lucha de las mujeres por la igualdad y por condiciones justas de trabajo, por lo que es un justo homenaje darle nombre a este Reconocimiento, a quien fuera promotora de los derechos de las mujeres en todo México, organizadora del Primer Congreso Feminista en 1916.

“El Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo será el complemento para no solamente reconocer a las mujeres destacadas, sino para visibilizar a todas aquellas que, desde sus trincheras, luchan todos los días para demostrar que las mujeres tenemos la misma capacidad que los hombres y los mismos derechos que cualquier persona”, resaltó.

Abraham Martínez, agregó que la sociedad mexicana y yucateca es más consciente de la importancia que tiene la promoción, protección y defensa de los derechos de las mujeres en todos los aspectos sociales, por lo que la LXI Legislatura siempre ha coadyuvado para que estas garantías sean reconocidas y defendidas.

En el mismo sentido, Cindy Santos Ramayo (Nueva Alianza) indicó a más de cien años del inicio de la Revolución Mexicana, existe un entusiasmo por el sentido homenaje a la maestra Consuelo Zavala Castillo, mediante la creación de este reconocimiento para distinguir a las yucatecas que continúan en la senda de su legado de lucha, construcción y transformación en favor de las mujeres y la sociedad.

“Reafirmamos también nuestra responsabilidad de continuar construyendo un Yucatán igualitario, con visión de género y agenda progresista y feminista”, manifestó.

De la misma manera, reconoció a las diputadas que impulsaron esta propuesta y a toda la actual Legislatura por impulsar y promover acciones afirmativas en favor de un estado donde las mujeres puedan desarrollarse de forma plena.

“Debemos continuar construyendo un Estado de oportunidades iguales, con condiciones seguras y favorables para nuestras niñas y jóvenes, fomentar los semilleros para su participación en espacios científicos y tecnológicos, impulsar liderazgos sociales y políticos femeninos”, resaltó.

Aunado a ello, Beatriz Zavala Peniche (PAN) reconoció la iniciativa entregada en su momento por Celia Rivas misma que fue apoyada por todos los legisladores, por lo que enfatizó que la LXI Legislatura trascenderá como la más productiva con leyes a favor de la mujer en todos los ámbitos, pero sobre todo en su participación en diferentes campos y contra la violencia hacia ellas, por lo que agradeció a sus compañeras diputadas y todos los demás legisladores, por tener la sensibilidad para apoyar esta lucha de igualdad de género.

“Si Consuelo Zavala pidió el voto, nosotros pedimos y logramos la paridad de las mujeres en todas las elecciones y en todos los ámbitos, y esperamos también para el Ejecutivo estatal”, enfatizó.

En otros asuntos, se turnó a la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa del ejecutivo estatal para modificar el Código Penal, en materia de delitos contra la intimidad e imagen, así como se dieron a conocer dos documentos de las legislaturas de Campeche y Quintana Roo.

Para finalizar, se aprobó realizar la siguiente sesión para el próximo domingo 15 de abril del año en curso a las 11 de la mañana para clausurar el Segundo Periodo Ordinario correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

Cuentas Públicas

Momentos después, diputados continuaron con la revisión de los Informes de Resultados de las Cuentas Públicas 2016, durante la sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, donde acordaron solicitar el estado actual de las entidades y los municipios fiscalizados.

David Barrera Zavala (Nueva Alianza) y Manuel Díaz Suárez (PAN), indicaron que es importante conocer el reporte actualizado para saber si algunos municipios o entidades ya subsanaron documentos.

El presidente de la comisión, Marco Vela Reyes (PRI) se sumó a la petición y solicitó a la Secretaría General elaborar la solicitud por oficio a la Auditoría Superior del Estado (ASEY), al igual que aclaró que son siete, y no ocho, los municipios que se encuentran en negativo, al ser distribuido entre los legisladores un cuadro comparativo entre los informes de 2015 y 2016.

Vela Reyes y Díaz Suárez también reconocieron, de manera positiva, que se hayan reducido los ayuntamientos en estado negativo, que responde a un cuidado en las cuentas públicas.

Extremar precauciones por conjuntivitis: SSY

  • Llama a no automedicarse y tener particular cuidado con infantes y mayores de 65 años.
Mérida, Yucatán.- Ante su fácil propagación, autoridades sanitarias alertan a la población para extremar precauciones con el fin de evitar brotes de conjuntivitis, cuyo riesgo aumenta durante la temporada de calor, principalmente entre menores de cinco años y personas de 65 o más, pues son los sectores más susceptibles a contraer este padecimiento.

Lagrimeo abundante, irritación, escozor, sensación de un cuerpo extraño en los ojos, comezón en el interior y en los bordes, intolerancia a la luz, coloración roja en el globo ocular y secreción serosa, fibrinosa o purulenta, son algunos de los síntomas de la afección. Por ello, los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) recomiendan acudir de inmediato a un centro médico para recibir atención especializada antes que recurrir a remedios caseros.

Frente a esta situación, se hace un llamado a tomar medidas de prevención y control ante la sospecha de haber sido contagiado de conjuntivitis, por lo que se debe consultar a un profesional y prescindir de la automedicación. Lo adecuado es ir a las unidades médicas o centros de salud más cercanos en cuanto se presenten las primeras manifestaciones de la enfermedad.

En caso de confirmarse, las técnicas de aislamiento son la clave para la propagación de brotes,  tales como evitar la asistencia del paciente a eventos multitudinarios o sitios con gran afluencia de personas como iglesias, albercas, balnearios, escuelas, guarderías y de trabajo.

El tratamiento prescrito por el médico dependerá del tipo de conjuntivitis; sin embargo, además de los medicamentos se puede utilizar gotas o ungüentos, así como tratamiento antialérgico según se requiera. Las compresas o toallitas frías o tibias sobre los ojos infectados proporcionan alivio y resultan ser de gran ayuda para paliar la condición.

También se sugiere limpiar cuidadosamente el ojo infectado con agua tibia y gasa o bolitas de algodón nuevas y limpias; de igual forma, consultar al médico con la frecuencia que sea necesaria y seguir cuidadosamente sus indicaciones. Así, en una semana se notará una mejoría en la salud.

La dependencia advierte que se trata de una enfermedad causada por virus o bacterias, que se manifiesta en la inflamación de la conjuntiva causada por la acción de agentes infecciosos, alérgicos, tóxicos o mecánicos y es altamente contagiosa, por lo que es capaz de extenderse rápidamente si no se controla a la brevedad.

Este padecimiento, que puede afectar a uno o ambos ojos, es más frecuente en infantes, aunque también se presenta en adultos. Por lo general, la acción de la patología es limitada, pero algunas veces progresa y es probable que cause serios problemas oculares y extra oculares.

Su transmisión es por contacto directo a través de las secreciones de la conjuntiva, pero también se da de forma indirecta mediante artículos personales contaminados como juguetes, cosméticos, cubiertos, toallas y anteojos, entre otros. Por ello, es importante aislar las cosas del afectado de las del resto de la familia, así como mantener especial limpieza y cuidado con los utensilios de preparación de alimentos.

Para prevenir la diseminación de la infección es fundamental lavarse las manos frecuentemente, al igual que limpiar cualquier objeto que pueda entrar en contacto con secreciones oculares o respiratorias, además de evitar tocarse los ojos con las manos o con cualquier utensilio.

"Huacho" Díaz Mena propone impulsar las zonas turísticas

  • Se compromete a generar condiciones para aumentar visitas.
Mérida, Yucatán.- Durante su visita a Cuzamá, Homún, Huhí y Sanahcat, Joaquín Díaz Mena "Huacho" se comprometió a impulsar el turismo para que la proyección traspase las fronteras incluso internacionales y así el número de visitantes incremente, generando mejores oportunidades de trabajo a todo el pueblo.

 "Vamos a impulsar la zona de los cenotes para promoverla a nivel internacional, para que la gente de estos municipios se beneficie con una derrama económica para todos: los que trabajan en los comercios, los artesanos, los tricitaxistas, los guías de turistas y todos los que dan servicios", dijo "Huacho".

El abanderado de MORENA, PT y PES realizó las caminatas junto con Virgilio Pech, candidato a la alcaldía de Cuzamá; Blanca Echeverría, candidata a la alcaldía de Homún; y  Maribel Escobedo, quien va por la presidencia municipal de Huhí.

También lo acompañaron Alejandra Novelo, candidata a la diputación federal por el V distrito, y Luis Pavón, candidato a la diputación local por el XIV distrito.

Por una verdadera cultura vial: Víctor Caballero Durán

Mérida, Yucatán.-  Mérida es una ciudad que crece a pasos agigantados, tanto en población como en parque vehicular, con necesidades de una auténtica cultura vial que incluya orden y un plan de infraestructura de vialidades, afirmó Víctor Caballero Durán, candidato priísta a la alcaldía de Mérida.

 “Soy un fiel convencido de que como ciudad en auge, necesitamos innovar y aplicar ese concepto, que es muy amplio, que va desde simplemente hacer uso correcto de nuestras escarpas, hasta respetar, como conductores, los límites de velocidad permitidos”, dijo Caballero Durán sobre la necesidad de crear una ciudad más armónica entre sus habitantes.

Conforme  a datos oficiales, precisó que en Mérida el parque vehicular creció en sólo tres décadas de 123 mil vehículos a 530 mil y de seguir esta tendencia sumarán 730 mil en el 2030 con todas las secuelas de embotellamientos y caos vehiculares que ocurren en otras grandes ciudades.

De acuerdo con Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del total casi 8 de cada 10 autos circulan diariamente en las calles de Mérida, lo que incrementa considerablemente los niveles de tránsito vehicular y trae consigo una serie de efectos secundarios como es el estrés, la contaminación y retrasos de la gente para llegar a sus puntos de destino, sólo por mencionar algunos de esos efectos.

“No podemos seguir con esta tendencia y menos simular que no pasada nada”, dijo Víctor Caballero Durán, quien consideró tareas inmediatas recuperar el orden y la convivencia social, reducir el estrés de los propios conductores, o al menos mantenerlo en los límites aceptables para la salud, todo dentro de una nueva cultura vial.

El gran reto es: ¿seguir saturando nuestras principales calles con una alta circulación de automóviles? o bien generar las condiciones que permitan ordenar todos esos aspectos que en un futuro, amenazan con acabar con la tranquilidad que caracterizan a nuestra Blanca Mérida, preguntó el candidato.

Este caos urbano está vinculado, según el propio IMSS en el estado, a la aparición del síndrome de Burnout, que es un tipo de estrés laboral, un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y que ya está  afectando la calidad de vida de los meridanos, advirtió.

Aquí es donde el ordenamiento vial se convierte en una estrategia para contrarrestar este problema, indicó el candidato a la alcaldía de la ciudad, quien manifestó que “todos sin duda sentimos una grata sensación cuando en días inhábiles, o no laborales, manejamos por las calles de nuestra ciudad y casi no encontramos vehículos”.

“Esa tranquilidad e incluso disfrute de nuestras calles, es una meta que considero posible. No se hace de la noche a la mañana, pero se puede realizar. Estoy convencido, de que Mérida necesita impulsar una auténtica cultura vial, que ponga en orden todos esos factores”.

“No se trata nada más de pensar en señalamientos o sanciones para infractores, sino empezar en las escuelas, en casa, educar para el respeto, hasta llegar a las instancias ejecutoras, en fin, impulsar una verdadera convivencia armónica”, subrayó.

A promover los derechos de la niñez

  • Participan 130 infantes en el Encuentro Regional de las Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores.
Dzilam González, Yucatán.- "Los que venimos de Río Lagartos nos levantamos a las cuatro de la mañana para llegar a tiempo, ya estamos emocionados por mostrar nuestro cartel", expresó Santiago Contreras Pat de 12 años de edad, quien apuntó que muchos infantes de su localidad no saben de sus derechos y que estas plataformas son importantes para la difusión de éstos.

Ataviados con sus mejores prendas y listos por mostrar sus creaciones, 130 participantes de 12 municipios se reunieron en Dzilam González para dar inicio al Encuentro Regional de las Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores de los Derechos de la Niñez. Allí se eligió a cuatro semifinalistas que competirán para ingresar a la Red Nacional de este plan.

Bajo el lema "Expresando nuestras ideas", las y los estudiantes plasmaron con fotos, dibujos y carteles hechos con material reciclable, el mensaje principal de su campaña, el cual tenía como objetivo hacer conciencia sobre retos sociales específicos de sus demarcaciones.

El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, acompañado del alcalde anfitrión, José Concepción Martín Heredia, atestiguó las elecciones y las exposiciones. En esta edición se abordó temas como el cuidado al medio ambiente, violencia en la familia, fortalecimiento de valores, bullying, amor a la vida y preservación de lenguas indígenas.

Al destacar la importancia de este esquema, que sirve como cimiento para las y los ciudadanos del mañana, el funcionario resaltó que este programa además hace participes a las niñas y niños desde una edad temprana en el proceso electoral.

En presencia de la directora del DIF Municipal, Ana María González Rojas y tras escuchar atentamente cada una de las propuestas, se dividieron en grupos para dialogar sobre los mejores trabajos, para luego hacer uso del voto libre y secreto. Como fruto de la actividad, resultaron ganadores de esta etapa Cristhopher Chan, de Dzilam González; Ángel Cen, de Espita; Jimena del Carmen Valadez, de Tizimín, y Mariel Nena Pool, de Sucilá.

Intervinieron las demarcaciones de  Chicxulub Pueblo, Espita, Motul, Progreso, Río Lagartos, Sinanché, Sucilá, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.

Guiñan el ojo a Yucatán las oportunidades y el progreso

  • Conmemoran el 99 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. 
Mérida, Yucatán.- La mejor manera de honrar la memoria del general Emiliano Zapata Salazar es poner en marcha políticas públicas encaminadas a hacer más productivo el campo, autosuficiente, sustentable y devolverle el vigor necesario, afirmaron autoridades durante la conmemoración del 99 aniversario luctuoso del Caudillo del Sur.

En la ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el juez Primero de Oralidad Mercantil del Poder Judicial del Estado, Raúl Cano Calderón, afirmó que hoy los esfuerzos de las autoridades están concentrados en garantizar que en las tierras trabajadas por campesinos existan formas de crecimiento, sean fértiles y altamente productivas, por ello, dijo, hoy a Yucatán las oportunidades y el progreso le guiñan el ojo.

“No cabe la menor duda que el trabajo se está haciendo, se están cerrando alianzas entre el sector social y las industrias alimentarias, alianzas que generan más empleos y propician mejor calidad de vida para el sector”, aseveró el orador representante de los tres Poderes del Estado.

En el acto, efectuado en el monumento erigido en honor al prócer morelense en la colonia Tanlum de esta capital, el funcionario aseguró que conocer la historia de nuestros héroes nos inspira para seguir trabajando y luchando incansablemente para tener el Estado de Derecho que la sociedad demanda, con el objetivo de que todos los ámbitos de la población tengan oportunidades de desarrollo.

Ante la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marco Celis Quintal, Cano Calderón exhortó a que éste no sea un simple recuerdo u homenaje protocolario por los logros, vida e ideales de Emiliano Zapata, sino que sirvan para trazar nuevos retos y encaminarnos en la consecución de una verdadera justicia social, plena y efectiva.

Como parte del acto, Zapata Bello, acompañado de autoridades civiles y militares, colocó una ofrenda floral al pie del monumento de uno de los impulsores de la Revolución Social Mexicana, donde también realizó una guardia de honor.

Excandidatas a gobernadoras buscan una diputación federal

  • Senadoras aspiran a curul en San Lázaro
Por: Anayeli García Martínez
Ciudad de México (cimacnoticias).- Este año será la primera elección en México con el mayor número de mujeres contendiendo por un cargo público desde que en 2014 se elevó a rango constitucional la paridad de género, un principio que abrió las puertas a muchas mujeres, entre ellas a quienes buscan hacer realidad los derechos para las mexicanas.

En las listas de postulaciones a diputaciones y senadurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, de todos los partidos políticos, hay candidatas de larga trayectoria, con experiencia en la administración pública federal o local, en la academia o en la sociedad civil, ellas son las beneficiarias de la paridad. 

La paridad fue una iniciativa que surgió desde las mujeres feministas y políticas que lograron consensuar con el Poder Legislativo para incluir este principio en la reforma político-electoral de 2014. Incluso ante la oposición, las legisladoras tuvieron que amenazar con no votar la reforma si no se incluía su demanda.

Finalmente a partir de la reforma, el artículo 41 constitucional considera el principio de paridad entre los géneros, en candidaturas a diputaciones federales y locales y senadurías, principio que también está legislado en las leyes generales de Partidos Políticos; y de Procedimientos e Instituciones Electorales.

Para la elección que se celebrará el 1 de julio, los nueve partidos políticos nacionales dieron la mitad de sus candidaturas a las mujeres, tanto en las postulaciones donde van solos, como en las que van en alianza, lo que implica la entrada masiva de mexicanas al proceso electoral y mayores posibilidades de tener un Congreso paritario.

Tan sólo la próxima Cámara de Diputados se integrará por 500 personas, 300 elegidas por el voto ciudadano y 200 designadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) dependiendo del porcentaje de votos obtenidos por los partidos políticos.

LA REVANCHA

Entre las mujeres que buscan una curul en San Lázaro están políticas que años atrás aspiraron a una gubernatura sin obtenerla. Hoy ellas hacen campaña para ser legisladoras federales pero además se lanzaron a un proceso electoral bajo las siglas de partidos que anteriormente combatieron.

En esta situación está dos perredistas: Martha María Zepeda del Toro y Roxana Luna Porquillo quienes fueron candidatas a gobernadoras por el PRD, la primera en 2015 para el estado de Colima y la segunda en 2016 para Puebla. Ambas perdieron sus respectivas elecciones y hoy son candidatas de la coalición Por México al frente, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

Hasta antes de competir por la gubernatura de Colima, Zepeda del Toro era oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en su estado. En 2015 quedó en cuarto lugar de la votación y perdió frente al candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVME) y Nueva Alianza (Panal), José Ignacio Peralta Sánchez.

Por otra parte, Luna Porquillo fue diputada federal y consejera del PRD, partido donde ha desempañado otros cargos. En 2016 compitió por la gubernatura de Puebla pero quedó en cuarto lugar. Esa elección la ganó José Antonio Gali Fayad, militante del PAN, partido que este año abandera a la perredista para regresar a la Cámara de Diputados.

Otra mujer que aspiró a una gubernatura fue la ex perredista Lorena Cuellar Cisneros, quien en 2016 dejó su cargo como senadora para ser la candidata del PRD para gobernar Tlaxcala; sin embargo quedó en segundo lugar en la votación, que favoreció al priista Marco Antonio Mena Rodríguez, entonces regresó al Senado.

Actualmente la política, quien terminaría su puesto como senadora en 2018, dejó el PRD y se sumó a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), agrupación que junto con los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) la abanderan para ser diputada federal. En su trayectoria ha sido regidora y presidenta municipal de Tlaxcala.

Hace dos años Cuellar Cisneros se enfrentó en la elección a la panista Adriana Dávila Fernández, quien también buscó la gubernatura de Tlaxcala. La también senadora continúa su carrera política, ahora como candidata del PAN a una diputación federal pero por la vía de representación proporcional.

Dávila Fernández también es coordinadora de promoción del voto del candidato presidencial Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México al frente. En 2006 fue coordinadora estatal de la campaña de Felipe Calderón Hinojosa; de 2006 a 2009 fue diputada federal y en 2010 y 2016 fue candidata a la gubernatura de su estado.

En el caso del PRI, en 2015 la priista Ivonne Liliana Álvarez García fue la abanderada del PRI, PVEM, Panal y Partido Demócrata a la gubernatura del estado de Nuevo León. En ese entonces Álvarez García dejó su puesto en el Senado para participar en la contienda; sin embargo perdió frente al candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, que hoy busca la Presidencia de la República.

La exalcaldesa del municipio de Guadalupe, Nuevo León, ha sido diputada local y conductora de televisión en Grupo Multimedios. Actualmente está en la lista de candidaturas a diputaciones federales del PRI por la vía de representación proporcional.

Al igual que la priista, otra mujer que será diputada pluri pero por el PAN es Martha Elena García Gómez, quien en 2011 compitió por la gubernatura de Nayarit bajo las siglas del PAN. La panista no fue favorecida, quedó en segundo lugar y ganó el priista Roberto Sandoval Castañeda

DESTACADAS TRAYECTORIAS

En este contexto destacan nombres de mujeres con trayectoria política. Por ejemplo, el PRI tiene entre sus abanderadas para ocupar una curul en San Lázaro a Araceli García Rico, exdirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, exdirectora general adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y ex dirigente nacional de Mujeres de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Declarada como feminista, en esta campaña reiteró que uno de los puntos relevantes de su campaña por una diputación federal es el trabajo por las mujeres de la Ciudad de México, por lo que buscará que haya un presupuesto digno que se aplique en acciones necesarias para erradicar la violencia contras niñas, niños y adolescentes y para atender temas de salud, de empleo y desarrollo.

La Coalición “Por México al Frente”, postuló  a mujeres como la panista y ex diputada local, federal y actual senadora Mariana Gómez del Campo; y a las actuales asambleístas, Rebeca Peralta León, Abril Yannette Trujillo Vázquez, Nury Delia Ruiz Ovando; a la ex asambleísta Polimnia Romana Sierra Bárcena; la senadora María del Pilar Ortega Martínez y a la exsecretaria nacional de Igualdad de Género del PRD, Claudia Castello Rebollar.

La coalición “Todos por México”, integrada por el PRI, PVEM y Panal, candidateó a mujeres como Cora Amalia Castilla Madrid, quien ha sido presidenta municipal de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, secretaria de Educación y Cultura y Secretaria General de Gobierno del estado; o Mely Romero Celis, quien ha sido diputada, consejera nacional del PRI y senadora, cargo que dejó en 2016 para ser subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa.

En tanto la coalición “Juntos haremos historia”, de Morena, PT y PES, tiene en sus candidaturas a diputaciones federales a mujeres como la senadora y exsecretaría general del PRD, Dolores Padierna Luna; y a la actual asambleísta, ex diputada federal y ex consejera del PRD, Aleida Alavéz Ruiz.

Otras senadoras que pasarán a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal son las panistas María Marcela Torres Peimbert y Laura Angélica Rojas Hernández; y por el PRI Lisbeth Hernández Lecona, Lucero Saldaña, Ana Lilia Herrera Anzaldo e Itzel Sarahí Ríos de la Mora. 18/AGM/LGL

Apostar al proyecto PRI 2018

Mérida, Yucatán.- El candidato a diputado local por el distrito VII, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Cervera Hernández, recorrió junto con el abanderado tricolor a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, las calles de la colonia Dolores Otero como parte de sus actividades de campaña.

Durante el recorrido, Felipe Cervera explicó que para la transformación que Mérida necesita se requiere que las autoridades de los distintos niveles de gobierno trabajen de manera coordinada, además de que cuenten con la experiencia en el servicio público y la sensibilidad para atender, pero sobre todo entender, las necesidades de las y los meridanos.

Acompañado durante todo el recorrido de su esposa, Karla Acereto Solís, el aspirante a diputado estatal dijo que la única forma de cambiar la manera en que actualmente se gobierna en la capital yucateca,  es contando con representantes cuyos resultados sean comprobados.

“Y los representantes del PRI  sabemos responder a las expectativas cuando ocupamos algún cargo como servidores públicos, dando resultados que benefician a las familias de nuestra ciudad y de todo Yucatán, además de que hemos demostrado que sabemos trabajar en equipo y eso siempre rinde buenos frutos”.

Por eso, Felipe Cervera invitó a los habitantes de Yucatán a no bajar la guardia y a respaldar el proyecto del PRI, y este 1 de julio mostrar ese respaldo en las urnas para  ayudar a construir una gran victoria tricolor, que será, aseguró,  una gran victoria para Yucatán.

A pesar del intenso calor que se vive en la ciudad de Mérida, y en general en todo el estado, la participación de las y los meridanos en las distintas actividades en las que ha participado el abanderado del PRI al distrito VII, ha sido de incansable entusiasmo sin importar lo prolongadas que resulten},  demostrando que los habitantes de la capital del estado quieren una Mérida mejor.

Totalmente controlado incendio en el ex basurero municipal

  • Autoridades estatales, federales y municipales intensifican labores para reducir molestias.
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales, federales y municipales intensifican desde este día las acciones para reducir las molestias generadas a la población, principalmente por el humo, a causa del incendio que se registró el pasado domingo en el ex basurero municipal de esta ciudad, el cual está  totalmente controlado.

Durante una reunión del Comité de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), encabezada por la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, se informó que a la zona se desplazarán alrededor de 100 elementos, quienes se darán a la tarea de enfriar los residuos acumulados en el antiguo relleno sanitario.

Además, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) establecerá en esa zona habitacional una mesa de atención para auxiliar a la ciudadanía en cualquier requerimiento médico; a la vez, una brigada de la misma dependencia recorrerá casa por casa para recordar las medidas de prevención a fin de evitar enfermedades a causa del humo.

El material de desecho que se encuentra disperso, en alrededor de cuatro hectáreas en diversas capas, es el que está ocasionando el humo, debido a las altas temperaturas que se registran en el estado, lo cual afecta a vecinos de la zona habitacional conocida como Los Tamarindos, ubicada cerca de este sitio, en el norte del Anillo Periférico de la capital yucateca.

En el encuentro realizado en la sala de juntas de la SGG, Góngora Sánchez convocó a los tres niveles de Gobierno a mantenerse coordinados para atender a la población y resguardar su patrimonio ante este tipo de contingencias, muchas de ellas provocadas por las elevadas temperaturas que hay en esta época del año en el territorio.

Asimismo, la funcionaria pidió mantener la calma y colaborar con las autoridades reportando los siniestros, así como extremar las medidas de prevención para evitar incendios, entre las que mencionó no tirar colillas de cigarro, objetos o envases de vidrio, basura y material inflamable en carreteras o áreas de vegetación. 

En las labores participa personal de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Procivy, Servicios Integrados para la Conservación del Estado (Sicey), Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y las Comisiones Nacionales Forestal (Conafor) y del Agua (Conagua), así como la Federal de Electricidad (CFE), al igual que el Ayuntamiento de Mérida.

Cabe señalar que se emplearán pipas y bombas aspersoras de agua, que ayudarán a los elementos a humedecer el área mientras se van removiendo las capas de desechos de tal forma que se enfríe ese material y se acabe con el humo. Posteriormente y de manera paulatina, se colocará escombro sobre los residuos, para lo cual se utilizarán volquetes.

Sahuí, con la preferencia del 44.8%, de los yucatecos

Mérida, Yucatán.- La encuesta más reciente de Arias Consultores ubica a Mauricio Sahuí Rivero, candidato al gobierno del estado del PRI, PVEM y Nueva Alianza, en el primer sitio en la preferencia del electorado yucateco con 44.8 por ciento.

Mauricio Vila, de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, alcanza un 29.9 por ciento, seguido por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, con un 16.7 por ciento.

El 8.6% restante de los encuestados aún no decide por quién votaría.

Se precisa que la encuesta fue realizada del 19 al 23 de marzo pasado y cuenta con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error de 1.2%.


© all rights reserved
Hecho con