- Presenta propuesta ante comunidad artística
“Hablar de Yucatán es hablar de arte y cultura. Es hablar de
una larga tradición de mujeres y hombres con un gran talento en disciplinas
como la música, la danza, el teatro, la literatura o la pintura, por mencionar
solo algunos ejemplos que nos hacen sentir orgullosos” expresó.
Sahuí Rivero se comprometió a impulsar una política cultural
a partir de tres ejes principales: primero, revitalizar la infraestructura
cultural; segundo, fortalecer el tejido social y la prevención del delito a
través de la cultura; y tercero, impulsar la práctica creativa.
En el primer renglón, el ex Secretario de Desarrollo Social
dijo que se creará en la capital yucateca “Distrito Capital Cultural” que será
un innovador corredor cultural, turístico, gastronómico y de vida urbana que
incluya distintos puntos del Centro Histórico, Zona Hotelera y la Zona de la
Plancha.
De igual forma, para garantizar que los espacios culturales
de todos los municipios del estado se encuentren en condiciones óptimas, se
rehabilitarán museos, bibliotecas y casas de la cultura.
“De manera complementaria, vamos a crear talleres de
disciplinas artísticas y eventos culturales para motivar a la gente a
participar y apropiarse de estos espacios” abundó.
Sahuí Rivero se dijo convencido de que la cultura es un
factor para fortalecer el tejido social y la prevención del delito por lo que
promoverá el acceso universal a las actividades artísticas y la creación de
mayores espacios de trabajo para los artistas locales en todos los municipios
del estado.
“Se crearán foros y actividades en lugares como el Palacio
de la Música y el Distrito Capital, donde los artistas locales tendrán una
presencia protagónica” continuó.
Con el propósito de fortalecer la perspectiva intercultural
en nuestra sociedad, vamos a promover la práctica de costumbres y tradiciones
artísticas del pueblo maya, apoyando a los artistas y artesanos de todos los
municipios para la creación, exhibición y comercialización de sus obras.
Asimismo, se ofrecerán talleres de música en los municipios
para enseñar a niños de primaria y secundaria a tocar algún instrumento
musical.
Para impulsar la práctica creativa, Sahuí Rivero propone
impulsar la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías, así como la formación
de nuevos talentos para consolidar una industria cultural en el estado que
permita tener una mayor vinculación con el turismo y otros sectores que
contribuyan a darle un valor económico a esta actividad.
“Se crearán esquemas de financiamiento para las trayectorias
artísticas destacadas a través de fondos mixtos del sector público y privado,
para apoyar actividades como la música, el teatro y la industria creativa en
general” añadió.
Dijo que con ese
propósito se elaborará un diagnóstico para identificar las industrias creativas
más competitivas en el estado y gestionar su vinculación con fondos
internacionales de apoyo al arte y la cultura.
“Estas propuestas no se basan en ocurrencias, sino en la
fortaleza y oportunidades de nuestra comunidad artística y cultural. Lo
reafirmo, no vengo a improvisar, tengo muy claro lo que hay que hacer para
potenciar el desarrollo de nuestro Estado, y con ello, el desarrollo del sector
cultural de Yucatán” finalizó.