Estamos haciendo una campaña cercana a la ciudadanía: Paola Mujica

Mérida, Yucatán. – “Ya recorrimos cada una de las comisarías, colonias y fraccionamientos de nuestro distrito, vamos por la tercera vuelta, hemos hecho una campaña de cercanía a la gente, en la que caminamos todos los días, presentándonos con los vecinos”, remarcó Paola Mujica Quiroz, candidata del PRI a diputada local por Distrito IV.

Desde el primer día de campaña y hasta la fecha, explicó, sale a caminar para tocar puertas, presentarse y saludar a la gente. Del mismo modo lo hace con los transeúntes o los conductores de vehículos, lo que le ha permitido estar en contacto con los ciudadanos de este distrito y conocer de primera mano las necesidades de la gente y con base a eso realizó sus propuestas.

“Lo primero que hacemos es presentarnos con los vecinos, les digo ¡hola mucho gusto! Yo soy tu candidata a diputada local por el cuarto distrito. Me llamo Paola, soy madre de familia, soy abogada y estas son nuestras propuestas, es importante que la gente nos conozca, sepa quiénes son sus candidatos y qué proponen para que tomen la mejor decisión”, detalló Paola Mujica, quien quiere ser la legisladora de la familia.

“Cuando se habla de familia, estamos hablando de adultos mayores, de mujeres, muchas veces madres jefas de hogar, de jóvenes, de niños, de viviendas dignas, de oportunidades... Entonces estamos proponiendo varios temas que son fundamentales, comenzando por la seguridad. Somos el estado más seguro del país, pero hay que apostarle a la prevención, en mi distrito hay muchos parques abandonados que hay que rescatar para darles mantenimiento y aprovecharlos para la prevención del delito”, aseguró.

Agregó que desde el Congreso del Estado hay que solicitar los recursos necesarios para seguir tener los mejores cuerpos policiacos, así como triplicar el número de cámaras de vigilancia, “creo que la seguridad es lo más importante cuando llegamos a descansar a nuestras casas”.

Equipo de Margarita Zavala en Yucatán se suman a “Huacho”

Mérida, Yucatán.- Panistas que integraban el equipo de Margarita Zavala en Yucatán se sumaron a la campaña de Joaquín Díaz Mena, liderazgos como el ex diputado local Fernando Rojas, el ex diputado local y ex delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán, Alberto del Rio Leal y el ex candidato a Diputado del XII, Antonio Canto.

En el marco de la presentación de sus 8 ejes de políticas públicas que garanticen un ambiente sano, desarrollo sustentable y participación ciudadana en la solución de problemas ambientales, Díaz Mena, recibió nuevas adhesiones a su campaña, con ello continúa la llegada de más ex funcionarios, militantes de otros partidos, liderazgos, maestros, empresarios, ejidatarios, académicos y de todos los ciudadanos no solo de Mérida sino de todo el estado con quienes día a día se consolida el próximo triunfo de “Huacho” en Yucatán.

Para atender y mitigar los impacto del cambio climático, "Huacho" propone crear el Consejo Consultivo Estatal de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable  de Yucatán y realizar en coordinación con los ayuntamientos el establecimiento de consejos municipales, así como trabajar con perspectiva del derecho humano a un medio ambiente sano, atendiendo el sector ambiental con gobernanza democrática, tomando evidencia científica para el diseño de planes y programas.

En la presentación acompañaron al abanderado estatal los candidatos Fernando Xacur, candidato a la alcaldía de Mérida, Alejandra Novelo, candidata a diputada federal del V distrito, Eleonaí Contreras Soto Presidente del CDE MORENA, Hernán Hernández, Presidente CDE PES y Francisco Rosas, Delegado nacional PT. Respecto a la conservación de la biodiversidad se planteó la creación del Corredor Biológico de la Selva Maya y un intenso trabajo con los pueblos originarios.

También expuso la formación de  consejos comunitarios de vigilancia en todas las áreas protegidas del estado y en los ecosistemas frágiles como manglares y cenotes, se dará espacios a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en beneficio de las costas y mar y con el programa Playas y Manglares Limpios brindando estímulos diversos a los ayuntamientos y ciudadanos que participen en él de manera permanente de igual manera se promoverá de manera responsable la instalación, uso y funcionamiento de energías limpias.

El candidato de MORENA, PT y PES señaló que el manejo integral del agua es una acción indispensable e impostergable para garantizar la seguridad hídrica a las generaciones presentes y futuras por eso se debe impulsar con urgencia una adecuada y actualizada  Ley de Aguas del Estado de Yucatán.

Díaz Mena destacó que la educación juega un papel importante para conseguir estos cambios por eso una de las propuestas es crear programas sobre educación ambiental, en cuanto a los programas de investigación se enfocarán en generar un  sistema de tratamiento de aguas residuales, que las haga reutilizables para la producción agrícola cuidando la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.

Para garantizar que la calidad del aire no atente contra la salud de los yucatecos y de los ecosistemas se realizará un monitoreo permanente, de igual manera se atenderá el ordenamiento territorial para garantizar el desarrollo de entornos saludables en zonas urbanas anunciando la generación del Programa de Desarrollo Urbano Metropolitano para vincular a los municipios conurbados de la zona metropolitana y asegurar  un crecimiento urbano ordenado y socialmente responsable.

Para evitar la deforestación se promoverá el uso de especies nativas apropiadas para la arborización urbana, a través de viveros gubernamentales y se vigilará el cumplimiento estricto del porcentaje de áreas verdes por habitante.

También se establecerán centros permanentes de acopio para el manejo correcto de materiales residuales reciclable y se pondrá en marcha una  campaña para promover las formas apropiadas de separación de los residuos sólidos y uso de contenedores adecuados para la recolección de los mismos.

“Huacho” hizo énfasis en que todas estas acciones son primordiales para cuidar de nuestro estado, ya que no se puede impulsar que Yucatán crezca parejo sino se tiene contemplado la preservación y cuidado de nuestras áreas naturales, por eso estas se han trabajado en conjunto  con la próxima Secretaria de Medio Ambiente federal, Josefa González, quien a la par del próximo Presidente Andrés Manuel López Obrador, darán total apoyo y respaldo para que se lleven a cabo.

Adrián Gorocica firma compromiso por un Parlamento Abierto

  • Vienen aquí a hablar de honestidad, transparencia y combate a la corrupción, pero la única candidatura que ha hecho pública su declaración de interés, patrimonial y fiscal en la página 3de3.mx es la nuestra, ninguna de las 60 candidaturas que van por mayoría relativa y plurinominal hasta ahora, lo han hecho- señala Gorocica.
Mérida, Yucatán.- Convocados por la organización ¡Ya basta!, Adrián Gorocica, único candidato SIN PARTIDOS al Congreso de Yucatán, así como los aspirantes a la presidencia municipal de Mérida y algunos candidatos de todos los partidos al Congreso Local firmaron un compromiso para generar un gobierno abierto y sin corrupción, tanto a nivel Legislatura como en el Cabildo.

Durante su participación, Gorocica mencionó que el sistema político actual ha corrompido muchas esferas de la vida pública, violando los principios básicos de nuestra democracia y manteniendo los privilegios de una clase política a costa del bienestar de la mayoría.
Nuestro sistema ha ido deteriorando algo tan básico y tan elemental como lo es la división de poderes, el sistema de pesos y contrapesos. Esto porque el poder que ha tenido el Ejecutivo en sus distintas órdenes de gobierno ha sido usado para dominar o doblegar al Legislativo y así evitar cumplir con la rendición de cuentas. Hemos visto como el Congreso se ha vuelto una extensión del Ejecutivo en vez de un contrapeso, una extensión de los partidos en vez de un espacio de representación para nosotras las personas comunes- explicó Goro durante su intervención en el evento.
Agregó que la política, como nuestras instituciones y voluntades, nos las han robado. Por eso, queremos recuperar la política para las personas, recuperar el significado de la palabra política y transformar las formas en las que se hace política. -Por muchos años hemos tenido gobiernos y representantes lejanos a las realidades de las personas, lo que ha ocasionado también, que nos alejemos de la toma de decisiones y de la democracia de nuestro país- expresó.

Ante integrantes de ¡Ya Basta! y los candidatos de los diferentes partidos, Gorocica, el único Candidato sin partido político, señaló también que “vienen aquí a hablar de honestidad, transparencia y combate a la corrupción, pero la única candidatura que ha hecho pública su declaración de interés, patrimonial y fiscal en la página 3de3.mx es la nuestra, ninguna de las 60 candidaturas que van por mayoría relativa y plurinominal hasta ahora, lo han hecho”.

Simultáneamente, mientras Adrián asistía a este Foro, se realizaba el tercer Rally #VotaGorocica en el Fraccionamiento de Francisco de Montejo, así como en varios cruceros de semáforos del Distrito IV, donde varios voluntarios del Equipo Gorocica platicaban uno a uno con personas sobre la primera candidatura SIN PARTIDOS al Congreso Local, diciéndoles que voten por el arbolito este 1° de julio en la boleta de diputados locales.

Ya son miles las personas con las que Goro y su equipo han tenido contacto durante estos 67 días de campaña, “son miles las personas que no se sienten representadas por los partidos políticos, por eso ven esta candidatura con mucha alegría y nos expresan emocionados que claro que nos van apoyar en las siguientes elecciones” comentó Montserrat Tzuc, integrante del Equipo.

Mototaxistas cierran filas con Tere Avilés

Motul, Yucatán.- Pensando en el bienestar de las actuales agrupaciones de mototaxistas, la candidata del PAN a la Alcaldía, Teresa Avilés, se comprometió con ellos a no aumentar el número de mototaxis.

En una reunión el sábado pasado, con 4 agrupaciones (UMMTAC, Gavilanes 1, Gavilanes 2 y Zaac Motul), la maestra Tere Avilés, no sólo se comprometió a lo anterior, sino que firmó su compromiso porque ella “es una mujer que cumple”, dejando ver que no será una autoridad sólo de palabras, sino de hechos.

“Ya hemos tenido varias reuniones en donde ustedes me externaron que no quieren aumento de placas en la próxima administración, yo cumplo y por eso les firmo el compromiso, sin pretextos; en mi administración les daremos la oportunidad de ayudarlos con créditos para que mejoren sus vehículos motorizados, además de renovar la nomenclatura de la ciudad para que ustedes presten un mejor servicio a los motuleños y visitantes; no les voy a fallar, lo que prometo lo cumplo”, afirmó.

Los representantes de los sindicatos manifestaron su respaldo y agradecieron el compromiso de la Maestra Tere Avilés, además agregaron que es la única candidata que ha cumplido con hechos lo que promete.

En la junta con los socios, la maestra saludó a todos y les externó su respeto por el servicio que brindan a los motuleños, ya que los mototaxis son necesarios para que la gente pueda trasladarse de un lugar a otro.

En Tekit ganaremos al tener a la mejor candidata: Canul Pérez

Tekit, Yucatán.- Tekit necesita retomar el rumbo para que su gente pueda tener más oportunidades de empleo, servicios de salud, educación  y seguridad, y será posible con Aida Alonzo Guerrero quien hará que este municipio recobre su dinamismo social, afirmó Juan José Canul Pérez, candidato del PRI a diputado federal por el V distrito.

“Este 1 de julio vamos a ganar en Tekit y desde el Congreso de la Unión me comprometo en que las mujeres tengan el respaldo para que accedan a programas que beneficien la economía familiar y los jóvenes logren seguir sus estudios “, señaló Canul Pérez.

Durante una caminata masiva por las calles principales las familias mostraron su apoyo a  Alonzo Guerrero, al igual que el candidato federal al V distrito y de gobernador Mauricio Sahuí Rivero.

De igual modo, puntualizó que con el apoyo de Sahuí Rivero, Tekit contará el servicio médico las 24 horas los siete días de la semana, programas de vivienda digna, becas útiles escolares, chamarras y computadoras para que salgan adelante.

El PRI se perfila a la victoria el 1 de julio, afirma Ramírez Marín

  • Destaca el ánimo de los yucatecos a menos de un mes de las elecciones
Mérida, Yucatán.- Ante numeroso grupo de vecinos de Tekit y en un ambiente de mucho ánimo, que muestra la efervescencia que se vive en los municipios, el candidato a senador Jorge Carlos Ramírez Marín reafirmó que la apuesta del PRI es por las mujeres, porque ellas representan la diferencia entre seguir igual o prosperar con sus familias.

"Las propuestas de José Antonio Meade y Mauricio Sahuí están pensadas en las mujeres, porque las guarderías que se abrirán a lo largo y ancho de Yucatán con horarios de mañana, tarde y noche, y las 65 mil becas que habrá para sus hijos, van a propiciar que ninguna mujer se quede sin trabajar o estudiar", destacó el aspirante al Senado.

"Muchas no pueden hacerlo ahora porque no tienen donde encomendar a sus hijos, pero eso se acabará con estas propuestas que apoyaré desde el Senado de la República para hacerlas realidad", subrayó, ante los aplausos de los vecinos.

El pasado fin de semana, Ramírez Marín estuvo en Tekit acompañando a sus compañeros candidatos, Sahuí Rivero, a la gubernatura; Verónica Camino Farjat, su compañera de fórmula al Senado; Juan José Canul Pérez, aspirante a la diputación federal del  Distrito 05; Karla Franco Blanco, a la diputación local del  XIV Distrito; Jéssica Saidén Quiroz, a la diputación federal plurinominal, y Aída Alonzo Guerrero, candidata a la alcaldía de ese municipio.

También estuvieron en la caminata, que cerró con una reunión vecinal, Yamile Seguí Isaac, esposa de Sahuí Rivero, y Jorge Carlos Berlín Montero, coordinador de campaña de José Antonio Meade en Yucatán.

En su mensaje, Ramírez Marín afirmó que Tekit merece ser la capital mundial de la guayabera, para impulsar la estupenda industria que la ha dado vida y fama al municipio, la cual cuenta con más de 200 fábricas y talleres.

"Este puede ser el centro absoluto de la costura en Yucatán y lo podemos lograr con el trabajo coordinado desde Pepe Meade y Mauricio Sahuí en la Presidencia y la gubernatura del estado, hasta Aída Alonzo en el municipio, eso es lo que le ha faltado a Tekit para avanzar", subrayó el candidato.

Ramírez Marín destacó el entusiasmo de los vecinos y simpatizantes que los  acompañaron en el evento y afirmó que es el presagio del triunfo de los candidatos del PRI, empezando con Aída Alonzo, quien es garantía de trabajo y honradez en el Ayuntamiento. Los aplausos y porras no se hicieron esperar.

El sur de Mérida requiere un trabajo serio y bien planeado: Cervera

Mérida, Yucatán.- “El distrito VII tendrá  en el Congreso del Estado, con Felipe Cervera, un legislador con experiencia y que sabe cómo dar buenos resultados cuando le ha correspondido desempeñarse  como servidor público”.

Esto señaló el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el distrito VII, Felipe Cervera Hernández, durante sus recorridos por las distintas colonias del Sur de Mérida.

El aspirante tricolor recordó que durante su carrera política, entre otros cargos,  ya fue en una ocasión diputado local y en dos oportunidades  legislador federal, con resultados que han ayudado a mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos de los municipios ha representado.
En municipios en los que he repetido elección he ganado con un mayor número de votos y esto no es obra de la casualidad, es el resultado del trabajo y de cumplir con los compromisos, es el resultado de  regresa a visitar el distrito al que me toca representar, pero en especial, es porque la labor legislativa que he realizado les ha llevado beneficios a las familias de Yucatán”.
Felipe Cervera señaló que el sur de Mérida, zona que comprende el distrito electoral por el que compite, requiere de un trabajo serio, bien planeado, pero sobre todo, un trabajo realizado por autoridades con experiencias y cuyos resultados sean medibles.

“Los candidatos del PRI hemos realizado una campaña de cercanía con la gente, por lo cual hemos escuchado de manera directa las principales preocupaciones de las y los yucatecos, pero no basta con escuchar, las familias de Mérida y de todo Yucatán necesitan servidores públicos que sepan darles respuesta positiva a esas preocupaciones y, al menos en el sur de nuestra capital, es evidente que quienes hoy gobiernan el municipio meridano no han sabido cómo dar buenos resultados, por eso este 1 de julio hay que votar por el PRI, para tener en los distintos órdenes de gobierno gente preparada y con experiencia para servir de manera eficiente y eficaz a todos los habitantes de nuestro estado”.

Agregó que, junto con Víctor Caballero Durán, candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, y Mauricio Sahuí Rivero, aspirante al Gobierno del Estado, a Yucatán y a Mérida les vienen tiempos muy favorables.

“Estoy seguros que vamos a ganar, con su apoyo  nos los han  demostrado en cada momento de esta campaña y cada vez se suman más personas al proyecto del PRI, un proyecto diseñado para tener un Yucatán primero en economía, en empleos, en seguridad, en producción agropecuaria, en turismo, en fin en todo, y un proyecto diseñado para poder tener una Mérida mejor, sé que vamos a ganar, que voy a ser su diputado y pueden estar seguros que Cervera le va a seguir cumpliendo a Yucatán y al séptimo distrito”.

La UADY identifica áreas de oportunidad que requiere el sector productivo

  • La UADY ofrece cursos a empresarios y emprendedores. Se han capacitado a más de 20 mil personas y actualmente se cuenta con más de 106 cursos, 10 talleres, así como diplomados.
Mérida, Yucatán.- Como parte de la visión de ser una institución referente en calidad y pertinencia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través del Programa de Educación Continua, ofrece una amplia oferta de programas, cursos, talleres y diplomados para empresas, emprendedores, egresados, profesionales, así como académicos y estudiantes.

En entrevista Mildred Cruz Díaz, jefa de la Unidad de Educación Continua resaltó que el tema Educación Continua es prioridad en la visión universitaria, realizan la planeación y desarrollo de distintos tópicos acordes a las necesidades de la dinámica y desarrollo de los sectores productivos y de la economía en general.

En el marco del desayuno empresarial organizado por el Comité Institucional de Educación Continua, Cruz Díaz manifestó que el objetivo del evento fue conocer las áreas de oportunidad que requiere el sector productivo en base a la capacitación de su personal.

“La Coordinación de Educación Continua ofrece la formación, actualización profesional y/o capacitación que demanda cada sector, para adecuarse al avance y desarrollo de los distintos campos de la actividad profesional y laboral, o bien para el crecimiento personal y la convivencia social”, apuntó.

También mencionó que buscan satisfacer las necesidades de actualización de sus egresados y de los diversos sectores educativos de la sociedad yucateca, mediante una oferta de diplomados y cursos de vanguardia, modalidades educativas de tipo flexible e innovadoras.

“Proporcionamos atención a las demandas específicas de instituciones educativas, así como privadas que solicitan el diseño e impartición de cursos con objetivos particulares y de acuerdo con las necesidades sentidas de las mismas”, agregó.

En el evento se reunieron más de 20 empresas entre ellas: Bachoco, Grupo Keken, La Anita, La Parrilla, Modelo, Crío, por mencionar algunas.

La dinámica fue mostrar a los participantes la oferta que ofrece la Universidad resaltando que pueden crear talleres, cursos o diplomados a la medida de cada empresa de acuerdo a sus necesidades.
Cabe destacar que se han capacitado a más de 20 mil personas y actualmente se cuenta con más de 106 cursos, 10 talleres y diplomados.

En su turno Javier Becerril García, Coordinador de General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY explicó que la Universidad, cuenta con 759 profesores de tiempo completo de los cuales 516 cuentan con el reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional del Docente (PRODEP).

El PRODEP es un programa de la SEP que busca profesionalizar a los docentes de tiempo completo para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y para que puedan generar una comunidad académica capaz de transformar su entorno.

Asimismo, destacó que cuentan con 78 Cuerpos Académicos (CA), de los cuales el 83% alcanzó los grados en consolidación y consolidados. 

“Estos cuerpos académicos contribuyen a los objetivos de la UADY, de ser un centro de referencia nacional e internacional de desarrollo científico, humanístico, tecnológico y cultural caracterizado por sus contribuciones relevantes al avance del conocimiento, a la atención de problemáticas significativas que inciden en el desarrollo humano y sostenible de Yucatán”, señaló.

En ese sentido resaltó que la alianza entre la universidad y el sector productivo es fundamental pues permite un acercamiento directo, “con la capacitación, el trabajador se siente valorado, pero, sobre todo, seguro y convencido de que podrá desempeñar mejor sus funciones y ser mucho más productivo para su empresa”.

De igual forma, comentó que es indispensable que el recurso humano tenga conciencia que la capacitación se ha convertido en una necesidad apremiante ya que el actualizarse constantemente los vuelve más competitivos y les da más herramientas para enfrentar los retos que exige el mercado laboral y contribuye a su desarrollo personal y profesional.

No omitimos indicar que la oferta de Educación Continua cuenta con el número de registro de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) como agente capacitador.

Profesores contribuyen a la calidad educativa de la UADY

  • Un total de 33 académicos presentaron materiales para fortalecer la implementación del MEFI en los programas educativos de la Universidad.
Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo la premiación de las Convocatorias para promover el diseño de materiales de apoyo docente para fortalecer la implementación del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) en los programas educativos.

En el caso de educación media superior esta es su segunda edición, mientras que, para educación superior la tercera. El objetivo, es consolidar la implementación del MEFI en todos los programas que ofrece la Universidad, así como los servicios y esquemas de apoyo a los estudiantes.

En presencia de la Jefa del Departamento de Innovación e Investigación Educativa, Jessica Zumárraga Ávila, el Director General de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto informó que en esta ocasión participaron 22 materiales, 12 de educación superior y 10 de media superior, correspondientes a un total de 33 académicos (21 de superior y 12 de media superior).

“Para la revisión se crearon jurados calificadores por cada una de las áreas, integrados por tres académicos de la Universidad expertos en las disciplinas y en el Modelo Educativo, y una persona externa que se encontrara en la práctica profesional del área de conocimiento correspondiente”.

Enfatizó que los jurados calificadores evaluaron cuatro aspectos: presentación del material, diseño didáctico, diseño funcional y diseño estético.

“La revisión de los materiales se hizo a través de rúbricas de evaluación con calificaciones cuantitativas y cualitativas, guardando en todo momento, el anonimato de los participantes para garantizar la transparencia del proceso” subrayó Estrada Pinto.

Como resultado de dicha evaluación, se premiaron dos trabajos de media superior: al profesor Erick Martín Novelo Hernández, de la Escuela Preparatoria Uno, quien ganó con el material “Cuaderno de trabajo para la asignatura Matemáticas, herramienta para la vida” con el seudónimo Uróboros; y a la profesora Lourdes Vanessa Santana Palma, de la Escuela Preparatoria Dos, con el material “Mi evolución en un sistema contaminado” bajo el seudónimo Lulushkar.

Asimismo, fueron galardonados tres trabajos de educación superior: a los profesores Irany Vera Manrique, David Martínez González y Gabriela Rivadenera Gutiérrez de la Facultad de Ingeniería, quienes ganaron con el material “Movimiento de proyectiles” con el seudónimo FGI; al profesor Rolando David Cáceres Castillo, de la Facultad de Química, con el material “Revista farmacoquímica” bajo el seudónimo Kashmir; y al profesor Samuel Jouault, de la Facultad de Ciencias Antropológicas, quien se hizo merecedor de este premio con el material “Síntesis de documentos: problemáticas turísticas” con el seudónimo Sampuravida.

En su turno, el Rector de la UADY, José de Jesús Williams recalcó que este evento es muy importante, sobre todo porque habla no solo de un compromiso con la formación de profesionales, sino también de ciudadanos.

Recordó que el MEFI “es una respuesta a las tendencias nacionales e internacionales”. Asimismo, recalcó que para la Universidad es muy importante estar a la vanguardia si queremos ser reconocidos como la institución de educación superior en México con el más alto nivel de relevancia y trascendencia social.

Para finalizar, extendió una felicitación a los profesores ganadores, así como a todos los académicos participantes que continuamente contribuyen a la calidad educativa de la Universidad, ya que su participación en estas convocatorias es una muestra del compromiso con su práctica docente y con el aprendizaje de los estudiantes.

La Fototeca “Pedro Guerra” inscrita al Registro Nacional de Archivos Históricos

  • La Fototeca cuenta con un acervo  de más 500 mil imágenes que muestran detalles invaluables de la vida social, cultural y política.
Mérida, Yucatán.- La Fototeca Pedro Guerra ha quedado inscrita en el Registro Nacional de Archivos Históricos que otorga el Archivo General de la Nación, esta distinción es por el valioso acervo con el que cuenta la Fototeca.

La coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra Cinthya Cruz Castro manifestó que se cuenta con un acervo de más de 500 mil imágenes, de los cuales 160 mil se pueden consultar en la página www.fototeca.antropologia.uady.mx asimismo, reveló que se está trabajando con más de 300 mil que ya están digitalizadas.

 “Estas fotos muestran detalles invaluables de la vida social, cultural y política del Estado, que ahora están resguardadas en la Fototeca de la UADY”.

En el marco de la entrega del registro, el rector José de Jesús Williams, resaltó que el compromiso de la UADY con la fototeca es prevalecer y preservar la memoria de los yucatecos, a lo largo de 40 años se han llevado a cabo diversas acciones para conservar los negativos que conforman ese recinto.

Remarcó que la UADY le dio la importancia que merece al acervo, en un primer momento lo almacenó en la Biblioteca Central, donde empezó el trabajo de conservación y catalogación de los negativos y posteriormente se trasladó a la ex Facultad de Ciencias Antropológicas, donde se fundó la Fototeca.

“La fototeca es un archivo histórico-fotográfico que tiene como propósito difundir la memoria gráfica del estado de Yucatán y patrimonio universitario”, afirmó.

Celia Rosado Avilés, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, explicó que para el resguardo, clasificación, digitalización de las fotografías se realizan diferentes procesos, trabajo que realiza profesores y estudiantes de esta casa de estudios.

Agregó que en estos procesos participan estudiantes de otras instituciones como la Universidad Modelo, el INTER, ESAY, entre otras.

Jorge Castillo Canche profesor de historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY resaltó que al recibir este registro la Fototeca podrá desarrollar actividades de investigación histórica, lo cual permitirá vincular la docencia e investigación de acuerdo al plan de estudios de la Licenciatura en Historia.

El Registro Nacional de Archivos es un repositorio nacional que integra la información general de los archivos históricos del país, los servicios que prestan y los fondos, secciones y series que resguardan.

El objetivo del Registro es difundir los acervos de los archivos históricos del país, mediante el uso de una herramienta informática sin costo, este software permite establecer un mecanismo de coordinación con los diferentes archivos utilizando internet para su actualización y consulta.

Mérida rechaza la reelección: Caballero

  • Pide gobierno moderno con visión de futuro
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI al Ayuntamiento de Mérida, Víctor Caballero Durán, llamó a los ciudadanos a votar por los proyectos con sustento estratégico, por un alcalde con experiencia y perfil profesional y rechazar aquellos que desde la reelección sólo amenazan con “estancar” el futuro de los meridanos.

 “Mérida, la ciudad del millón de habitantes, está consciente de que reelegir administraciones municipales que se han distinguido por malas prácticas, caprichos y privilegios para unos cuantos significaría apostar a más de lo mismo y un gran retroceso para la sociedad”, advirtió el aspirante a gobernar la capital del estado.
  
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista (PVEM) aseguró que en esta elección hay dos posturas, la de  Víctor Caballero que trae una visión de futuro rumbo a la Mérida del 2030 o la del candidato del PAN que promete regresar para cumplir lo que nunca cumplió.
  
“Lo que me queda claro es que la reelección no es buena para Mérida, lo señala el 80% de los meridanos. Están en contra ella, pues opinan que regresarán las malas prácticas, los caprichos, los intereses personales y un gobierno que solamente trabaja para unos cuantos”, recalcó en su encuentro con medios de comunicación.

Explicó que un aspirante que un día asevera que hay 500 mil habitantes y otro día declara en otro escenario que hay 800 mil, difícilmente podrá gobernar  la Mérida actual del millón de habitantes, la cual demanda un cambio y un nuevo estilo de gobierno  que tome en cuenta los retos actuales y futuros de esta urbe en crecimiento.

“Con una reelección no se resolverán los grandes desafíos que tiene Mérida. Miles de meridanos me han dicho que se sienten inseguros al caminar por el Centro Histórico; y que prevalece una desigualdad de oportunidades y servicios, entre el norte, el sur y las comisarías”, dijo Caballero Durán.

El aspirante del PRI insistió en invitar a la ciudadanía a que este primero de julio emita un voto inteligente, razonado, medite muy bien y con anticipación la propuesta que presenta cada candidato, que sea viable y responda las necesidades reales de los meridanos.

“En mi propuesta modernizaré el gobierno de Mérida para solucionar lo urgente y mirar al futuro. Con el Plan Mérida Mejor, que diseñamos con los ciudadanos, presentamos una estrategia de trabajo con siete ejes de gobierno, 32 grandes propuestas y 124 acciones para resolver los desafíos que tiene nuestra ciudad”, dijo Caballero Durán.

“La gente – comentó- me ha pedido cambiar las fórmulas de gobiernos del pasado que no han funcionado y lo haremos modernizando el Ayuntamiento y combatiendo la corrupción. Se acerca el momento de la elección más importante que ha tenido Mérida. La opción no es entre sur o norte, ni entre colores, es sobre el pasado contra el futuro”.

Reiteró la propuesta de establecer estrecha coordinación entre la policía estatal y municipal para garantizar que los ciudadanos caminen tranquilos en el centro histórico, así como implementar Escudo Escolar Mérida para prevenir el bullying y otras formas de acoso y violencia en las escuelas.

“Trabajaremos para crear más y mejores empleos, poniendo en marcha una Ventanilla Única para la apertura rápida de empresas; con Bien Hecho Mérida impulsaremos el autoempleo, todo ello para terminar de una vez por todas con la desigualdad social y contar con una misma dirección de desarrollo”, dijo Caballero Durán.

 “Para que los servicios públicos lleguen a todos por igual, modernizaremos el Ayuntamiento creando cinco zonas administrativas, acercando los servicios y programas del municipio a las colonias, porque no es posible que haya colonias con muy buenos servicios y otras, donde ni siquiera llegan”, dijo el candidato.

Movilidad, clave para la inclusión de personas con discapacidad

  • Arranca por primera vez en el interior del estado el taller Vida Independiente.
Tizimín, Yucatán.- Con una serie de actividades por diversas locaciones del oriente del estado, 23 personas con discapacidad generarán nuevas habilidades físicas para mejorar su movilidad y estar plenamente incluidas en la dinámica laboral y social, a través del cuarto curso regional Vida Independiente.

En evento celebrando en la Unidad Básica de Rehabilitación de Tizimín, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, inauguró el taller que por primera vez se realiza en el interior de la entidad, en el que participan habitantes de Sucilá, Espita, Valladolid, Mérida y Quintan Roo.

Acompañado del alcalde anfitrión, Jorge Alberto Vales Traconis, y del director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial  (CREE),  Alejandro Ojeda Manzano, el funcionario destacó que a través de este esfuerzo, las y los asistentes descubrirán nuevas habilidades que les ayuden a derribar las barreras físicas.

"Debemos aprender a ver a las personas siempre por sus capacidades y no por sus discapacidad, porque como cualquiera, ustedes tienen los mismos derechos, sueños, ánimo, ganas de salir adelante y es ahí donde nosotros, desde el ejercicio de la vida pública, debemos garantizar sus derechos a la salud, educación, trabajo y a la vida plena se cumplan", enfatizó.

Ante la directora del DIF municipal, Patricia Aguilar Coronado, el representante de Vida Independiente en Yucatán, Raúl García Rojas, resaltó que durante esta semana las y los participantes desarrollarán técnicas que les ayudará a desenvolverse en una sociedad compleja que aún no se encuentra adaptada a las necesidades que tienen las mujeres y hombres con discapacidad.

Como parte del taller, que se realizará hasta el viernes próximo en Tizimín, se contempla actividades de entrenamiento en el Cuyo y una Rodada por la Inclusión.

Inician proceso para elección de consejeros consultivos de la Codhey

Mérida, Yucatán.- En comisión de Derechos Humanos, los integrantes iniciaron el procedimiento para la elección de tres consejeros consultivos y la posible ratificación de uno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), para lo cual la presidenta del cuerpo colegiado, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) solicitó la elaboración del proyecto de convocatoria correspondiente.

Dicha invitación estará dirigida a organizaciones sociales, colegios profesionales e instituciones educativas de nivel superior, con la finalidad de hacer llegar las propuestas de candidatos a este cargo honorario.

Gamboa Solís, informó que las consejeras Miriam del Carmen Jure Cejín, Marcia Noemí Lara Ruiz y María del Pilar Larrea Peón, finaliza su último periodo de tres años el próximo 5 de julio del presente año, toda vez que ya fueron ratificadas mediante el decreto 292/2015.

Además, continuó, el consejero José Luis Sánchez González, terminará su encargo en la misma fecha, pero en su caso, podrá ser ratificado por un período más de conformidad con lo previsto en la ley correspondiente.

En la misma sesión de la comisión, se distribuyó entre los diputados la iniciativa para reformar la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; de la cual, Marco Novelo Rivero (PAN), impulsor de la misma, resaltó su importancia porque reforzará la prevención para la seguridad de la niñez yucateca, aunado a la aprobación de las reformas al Código Penal estatal, en materia de delitos contra la Intimidad y la Imagen.

Votemos por un gobierno de vanguardia

  • En Tekit se siente el respaldo a Sahuí
Tekit, Yucatán.-¡Vamos a ganar! y ¡Sahuí Gobernador! fueron las expresiones que dieron la bienvenida al candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, cuando arribó a Tekit a compartir sus propuestas a los habitantes de este municipio.

"El primero de julio decidamos por gobiernos mediocres que no saben cumplir con la tarea o gobiernos de vanguardia y que hacen compromisos con la gente mirándola a los ojos y siendo originalmente parte de su propia esencia, ese gobierno es el que vamos encabezar todas y todos", afirmó acompañado de su esposa Yamile Seguí Isaac.

Ante los candidatos al Senado, Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín, el aspirante tricolor aseguró que en Tekit impulsará acciones en infraestructura educativa, convivencia social y deportiva, además de garantizar la atención médica las 24 horas en el municipio como en todas las regiones del estado.

"Quedan menos de 30 días de campaña y cada espacio de tiempo, de aquí al primero de julio, lo tenemos que aprovechar, no nos confiemos, vamos a tocar todas las puertas", manifestó tras encabezar una caminata acompañado por campesinos, productores, agrupaciones de tricitaxis, madres y padre de familia, jóvenes y personas de la tercera edad.

Ante la candidata a la alcaldía de Tekit, Aida Alonzo Guerrero, el exdiputado federal señaló que la elección es el gran momento para sacar adelante a este municipio y Yucatán con los sueños que todos quieren y que se compartan con las familias, ya que se tienen todas las condiciones para una gran victoria.

"Decidimos entre la improvisación, la incapacidad de dar resultados o nuestra determinación y certeza hacia el futuro de garantizar a sus hijos educación, salud, mejores empleos, garantía de seguridad, eso representamos nosotros y por eso vamos a ganar", indicó ante la aspirante a diputada local por el XIV distrito, Karla Franco Blanco; y el candidato a la diputación del V distrito federal, Juan José Canul Pérez.



Presenta María Eugenia Sansores Ruz el nuevo Plan de trabajo para el Inaip Yucatán

Mérida, Yucatán.-  Con un llamado a trabajar en conjunto a las áreas que integran al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), la comisionada presidenta del órgano garante presentó en sesión pública ordinaria el Plan de Trabajo del periodo junio a diciembre del 2018.

El Plan, aprobado por unanimidad por el Pleno del Instituto, se divide en seis vertientes de trabajo transversal:
1.     Yucatán Transparente.
2.     Formación y profesionalización del personal de los sujetos obligados.
3.     Atención a la comunidad mayahablante.
4.     Buenas prácticas en materia de transparencia.
5.     Protección de datos personales.
6.     Rediseño y fortalecimiento institucional.

En su exposición ante el Pleno y servidores públicos del Instituto, Sansores Ruz resaltó que el citado Plan de trabajo fue construido con la finalidad de afinar los esfuerzos de cada unidad administrativa del Instituto para lograr una mayor sincronía y, por lo tanto, una mayor efectividad.

“La información y el conocimiento son herramientas que permiten una participación ciudadana más activa entre los ciudadanos y sus autoridades, promueve la democracia y previene la corrupción. En tanto la protección de los datos personales, esta otorga a la sociedad la certeza de que su propiedad más valiosa, su identidad, será manejada bajo estándares adecuados que permitan salvaguardar su privacidad”, expresó.

Respecto a la primera línea, Yucatán Transparente, la recién electa comisionada presidenta  el pasado 22 de marzo, dijo que se buscará reforzar el trabajo del Instituto con los sujetos obligados para asegurar que los ciudadanos puedan acceder a la información pública que sea de su interés y utilidad, de una manera más sencilla

La estrategia prevé incrementar la cercanía de trabajo con los 106 municipios llevando a sus comunidades capacitación, asesoría, vinculación y difusión sobre los temas de competencia del Inaip Yucatán.

También destacó que en este rubro se enmarca el Programa de Vigilancia 2018, próximo a someterse a aprobación, mediante el cual se podrá realizar un seguimiento del trabajo de los sujetos obligados y el órgano garante en materia del cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Ante los comisionados Susana Aguilar Covarrubias y Aldrin Briceño Conrado, señaló, en relación a la vertiente Formación y profesionalización del personal de los sujetos obligados, la elaboración y promoción de un programa de formación de instructores en materia de transparencia y el lanzamiento de un diplomado en transparencia y protección de datos personales.

“Es un hecho innegable que para que la transparencia se ejerza de manera correcta, los servidores públicos, quienes son las personas que tienen en sus manos la importante tarea de cumplir la ley, deben contar con capacitación y actualización continuas”, dijo.

En lo que toca a la vertiente Atención a la comunidad mayahablante, anunció que se promoverá la certificación del personal de los sujetos obligados en el EC 0776 “Atención Oral en Lengua Indígena en Materia de Acceso a la Información Pública y Datos Personales”, además de suscribir convenios de colaboración con instituciones públicas de educación superior, para realizar proyectos de intervención sobre transparencia en comunidades mayahablantes, entre otras acciones.

Sansores Ruz dijo que en Buenas prácticas en materia de transparencia,  el Inaip Yucatán impulsará el desarrollo e implementación de un sistema de estrados electrónicos para notificar los acuerdos y resoluciones que se emitan en el Instituto.

Sobre la vertiente de Protección de datos personales, además de reforzar la capacitación de los sujetos obligados y la difusión entre la sociedad de los mismos, el Inaip Yucatán lanzará un protocolo de reconocimiento en la materia, llamado “Distintivo PDP”, que en una primera fase será aplicable a instituciones educativas públicas de educación superior, a las que se les reconocerá con el distintivo tras certificar sus procesos.

Finalmente en materia de Rediseño y fortalecimiento institucional, apuntó que se pretende rediseñar y fortalecer al Instituto desde dentro, reforzando desde la infraestructura tecnológica que permita dar un mejor seguimiento de sus servicios, hasta los instrumentos normativos que brinden certeza de que todos los actos institucionales.

La comisionada presidenta Sansores Ruz reconoció las bases que dejaron Plenos anteriores para la construcción del Plan de trabajo presentado, así como el apoyo tanto del Pleno, como de los servidores del Inaip Yucatán para su construcción y posterior puesta en marcha.

Recuerdan primera chispa de la Revolución Mexicana, en Valladolid

  • Legado vallisoletano, vital para las decisiones de futuro: Marena López
Mérida, Yucatán.- “Nuestros caudillos y mártires nos enseñaron que renunciar a la libertad es hacer a un lado los derechos fundamentales y nuestros deberes, pero también que la sociedad, bajo ninguna circunstancia debe permitir queestos baluartes sociales sean vulnerados”,afirmó la diputada del PRI, Marena López García, al recordar el 108 aniversario de la primera chispa de la Revolución Mexicana, en Valladolid.

La legisladora recordó que el 4 de junio de 1910 es de gran importancia para los vallisoletanos y para todo Yucatán, porque dicha efeméride permite entender y valorar a los yucatecos y a los mexicanos en el presente y el futuro, al tiempo de enaltecer losvalores del patriotismo, respeto y unidad.

Entrevistada sobre el tema mencionó que en los tiempos que hoy vivimos, al pueblo le corresponde tomar en sus propias manos las decisiones sobre su futuro, sobre sus formas y aspiraciones de desarrollo.

Gracias al movimiento precursor y a la historia de la Revolución Mexicana podemoscontar con instituciones democráticas y un marco legal que nos permite vivir la democracia, “para no volver a repetir la experiencia sangrienta que nos hizo nacer como estado moderno”, enfatizó.

López García reconoció que Yucatán es un ejemplo de ambiente de paz, tranquilidad y estado de derecho, en beneficio de los ciudadanos, quienes decidirán su futuro próximo.

El clima social que hoy vivimos distingue la fortaleza de las instituciones y de un régimen político que garantiza la coordinación de los tres Poderes de gobierno, “lo que nos ha llevado a una ruta de crecimiento y desarrollo económico, social y cultural”.

Como beneficiarios directos del sacrificio de las generaciones anteriores, y como una muestra de respeto hacia ellos, dijo, tenemos como causa obligada trabajar incansablemente para llevar la justicia y la igualdad a todos los rincones de la entidad.

Marena López recalcó que en esta fecha, se honra y reconoce a todos los que lucharon y ofrecieron su vida por alcanzar un México más libre, más justo y más igualitario; porque el sacrificio de hombres y mujeres valientes, como los que participaron en el movimiento precursor de la Revolución, nos debe inspirar para seguir construyendo este país y este estado.

“Debe ser la inspiración, también, para seguir trabajando en favor de todos los yucatecos, orgullosos de nuestro pasado, pero con determinación y firmeza. Mantengamos la dirección de nuestro futuro, con la mirada puesta en el mañana”, finalizó.

Horacio Casas concluye relación con Abarca

Ciudad de México.- En los mejores términos ha culminado la relación de apoderamiento entre  el rejoneador Horacio Casas López y la empresaria taurina  Sra. Lilia Abarca de común acuerdo ambas partes decidieron cerrar un exitoso ciclo profesional, mismo que comenzó en mayo de 2015.

Tres años fructíferos e importantes en  los que Horacio recorrió junto con la Sra. Abarca un camino de éxito y buenos resultados.

Por lo pronto Horacio se encuentra enfocado de lleno en la preparación de sus futuros compromisos.

Esta etapa entre Casas y Abarca será recordada como una carrera llena de evolución y resultados positivos.

Improcedente medida cautelar solicitada por MORENA en contra del PRI y Meade Kuribreña

  • Por spot relacionado con elementos presuntamente calumniosos contra Nestora Salgado
Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la improcedencia de la medida cautelar formulada por MORENA, por la difusión del spot de radio y televisión “Delincuentes V2” – prevista del 3 al 6 de junio próximo en diferentes entidades del país- que, a juicio del quejoso, contiene elementos presuntamente calumniosos en contra de su candidata al Senado de la República, Nestora Salgado García, atribuible al Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) y a su candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña.

 En sesión extraordinaria urgente, con el voto unánime de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Benito Nacif, la Comisión precisó que, bajo apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar, no se aprecian frases o expresiones que, de manera directa e inequívoca, impliquen la imputación de delitos o hechos falsos en perjuicio de Nestora Salgado, con impacto en el proceso electoral.

 Se precisó que la frase “que no gobiernen los delincuentes”, utilizada al inicio del promocional, debe considerarse como una expresión genérica en torno a quienes, desde su perspectiva, no deben gobernar, por lo que no puede servir de base para actualizar la figura jurídica de calumnia o, en su caso, sea vinculada o referida, directa y claramente, a dicha candidata al Senado.

 En tanto, bajo una óptica preliminar, la narración o lectura -en voz del candidato José Antonio Meade durante el promocional- de una supuesta comunicación entre Nestora Salgado y otra persona en torno a hechos que pudieran, en una posible vertiente de interpretación, resultar ilícitos, no conduce a la imputación de hechos o delitos falsos en perjuicio de la primera, sino a la descripción de lo que presuntamente se dijo en dicha conversación, sin que en ese fragmento del spot o en cualquier otra parte del mismo, se haga una imputación directa a la candidata al Senado de la República respecto a la comisión de un delito o hechos falsos.

La cultura, herramienta de cohesión social: Sahuí

  • Presenta propuesta ante comunidad artística
Mérida, Yucatán.- Vamos a poner a la cultura en el centro de la convivencia ciudadana y a consolidarla como instrumento para fortalecer el tejido social, propuso el candidato del PRI, PVEM y Panal, Mauricio Sahuí Rivero, ante la comunidad artística al presentar su agenda en la materia.

“Hablar de Yucatán es hablar de arte y cultura. Es hablar de una larga tradición de mujeres y hombres con un gran talento en disciplinas como la música, la danza, el teatro, la literatura o la pintura, por mencionar solo algunos ejemplos que nos hacen sentir orgullosos” expresó.

Sahuí Rivero se comprometió a impulsar una política cultural a partir de tres ejes principales: primero, revitalizar la infraestructura cultural; segundo, fortalecer el tejido social y la prevención del delito a través de la cultura; y tercero, impulsar la práctica creativa.

En el primer renglón, el ex Secretario de Desarrollo Social dijo que se creará en la capital yucateca “Distrito Capital Cultural” que será un innovador corredor cultural, turístico, gastronómico y de vida urbana que incluya distintos puntos del Centro Histórico, Zona Hotelera y la Zona de la Plancha.

De igual forma, para garantizar que los espacios culturales de todos los municipios del estado se encuentren en condiciones óptimas, se rehabilitarán museos, bibliotecas y casas de la cultura.

“De manera complementaria, vamos a crear talleres de disciplinas artísticas y eventos culturales para motivar a la gente a participar y apropiarse de estos espacios” abundó.

Sahuí Rivero se dijo convencido de que la cultura es un factor para fortalecer el tejido social y la prevención del delito por lo que promoverá el acceso universal a las actividades artísticas y la creación de mayores espacios de trabajo para los artistas locales en todos los municipios del estado.

“Se crearán foros y actividades en lugares como el Palacio de la Música y el Distrito Capital, donde los artistas locales tendrán una presencia protagónica” continuó.

Con el propósito de fortalecer la perspectiva intercultural en nuestra sociedad, vamos a promover la práctica de costumbres y tradiciones artísticas del pueblo maya, apoyando a los artistas y artesanos de todos los municipios para la creación, exhibición y comercialización de sus obras.

Asimismo, se ofrecerán talleres de música en los municipios para enseñar a niños de primaria y secundaria a tocar algún instrumento musical.

Para impulsar la práctica creativa, Sahuí Rivero propone impulsar la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías, así como la formación de nuevos talentos para consolidar una industria cultural en el estado que permita tener una mayor vinculación con el turismo y otros sectores que contribuyan a darle un valor económico a esta actividad.

“Se crearán esquemas de financiamiento para las trayectorias artísticas destacadas a través de fondos mixtos del sector público y privado, para apoyar actividades como la música, el teatro y la industria creativa en general” añadió.

 Dijo que con ese propósito se elaborará un diagnóstico para identificar las industrias creativas más competitivas en el estado y gestionar su vinculación con fondos internacionales de apoyo al arte y la cultura.

“Estas propuestas no se basan en ocurrencias, sino en la fortaleza y oportunidades de nuestra comunidad artística y cultural. Lo reafirmo, no vengo a improvisar, tengo muy claro lo que hay que hacer para potenciar el desarrollo de nuestro Estado, y con ello, el desarrollo del sector cultural de Yucatán” finalizó.

Antonio Novelo Medina recibirá la Medalla al Periodismo Cultural 2018

Mérida, Yucatán.- Las contribuciones de Antonio Novelo Medina a la difusión de nuestro patrimonio, a través de la creación de diversos materiales informativos y literarios, serán reconocidas con la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López”, en su edición 2018.

El galardonado, seleccionado de entre una serie de propuestas hechas por asociaciones civiles y gremiales del rubro, recibirá la presea el próximo jueves 7 de junio, en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

De acuerdo con el laudo del jurado calificador, presidido por Xhaíl Espadas Ancona, el recipiendario obtuvo mayoría de votos por su permanente labor en la promoción de variados elementos de la identidad yucateca mediante fotografías, crónicas y entrevistas, tanto en prensa escrita como vía radio y televisión.

Asimismo, luego de amplia deliberación y minuciosa revisión de las candidaturas, el órgano colegiado que también estuvo conformado por Faulo Sánchez Novelo, Roldán Peniche Barrera, Socorro Chablé González y Roberto López Méndez, declaró desierta de manera unánime la Medalla correspondiente al Periodismo de Espectáculos de este año.

Medina Novelo es originario del municipio de Ticul. En 1957 incursionó en las artes gráficas como linotipista en la capital del país y de esta entidad, mientras que en 1964 formó parte del personal fundador de un rotativo local, en el que se desempeñó durante dos décadas como coordinador de talleres y diseño de suplemento culturales.

A finales de los 80, su nombre vuelve a figurar en la plantilla inicial de un diario, sólo que en esa ocasión de Quintana Roo, en el rol de gerente de producción. Tiempo después ingresó al Instituto de Cultura de Yucatán (ICY) donde tuvo a su cargo los departamentos de Comunicación, Prensa y Artes gráficas.

Es autor del cuento Abril, Amor así como del libro Mérida, la de Yucatán que, tras cuatro reimpresiones, ya suma un total de dos mil ejemplares. En 2005, divulgó el texto Mérida en el tiempo, Yucatán en la historia, complementado por 450 imágenes y escritos poéticos.

Otras de sus obras son Leyendas, sucesos y cuentos de Yucatán volúmenes 1 y 2, además del compilado 77 fragmentos meridanos, donde reúne igual cantidad de artículos publicados en un periódico de circulación estatal.

Desde 2013 y hasta la fecha, comparte cámaras y micrófonos con Mario Chacón en el programa “Un paseo por los recuerdos” que se trasmite por una televisora pública y en el que se efectúa una revisión de fotos antiguas de esta ciudad.
© all rights reserved
Hecho con