Parece que funcionó

#PareceQueFunciono El problema de la basura es grave en colonias de Mérida.

“Aunque ha aumentado la conciencia social, todavía hay personas que no quieren pagar servicio de recolección de basura, y se les hace fácil tirar sus desechos en terrenos abandonados”: Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).


La Imagen del Día es una selección de la mejor fotografía en la jornada diaria, que busca reflejar costumbres de nuestra cultura o instantes de la noticia. Todos los Derechos Reservados.

INE ordena al PAN bajar spot contra Meade y al PRI contra Anaya

Ciudad de México.-  La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) sustituir, en un plazo no mayor a 6 horas a partir de la notificación formal, el promocional “OJEPS307”, programado para difundirse -del 17 al 20 de junio próximo, en diversas entidades del país- y que contiene aparentes elementos calumniosos en contra de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Todos por México”.

 En sesión extraordinaria urgente, con el voto unánime de las Consejeras Adriana Favela, Claudia Zavala, así como del Consejero Benito Nacif, la Comisión concedió las medidas cautelares solicitadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al determinar que -de un análisis preliminar- el spot señalado refiere directa y claramente que José Antonio Meade “cuando fue secretario de Desarrollo Social desvió más de 500 millones de pesos que debían llegar a la gente más pobre”, señalamiento que implicaría la comisión del delito de peculado.

 Sin embargo, no se tiene constancia o elemento alguno que lleven a afirmar que Meade Kuribreña ha sido condenado por ese supuesto delito mediante sentencia firme. Esto es, no existe base para afirmar, como se hace en el spot, que el candidato Presidencial cometió esta conducta delictiva; de ahí que se considere, desde una visión preliminar, que se configura la calumnia en su contra.

 Se ordena al PRI sustituir promocional con aparentes elementos calumniosos

 Durante la misma sesión, la Comisión concedió –por unanimidad de votos- la medida cautelar solicitada por el PAN y ordenó al PRI que, en un plazo de 6 horas a partir de la notificación formal, sustituya el promocional de radio y televisión “INCOHERENCIA” –pautado del 17 al 20 de junio próximo, en diferentes entidades del país-, porque contiene supuestos elementos calumniosos en contra de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Por México al Frente”.

 La Comisión consideró que las expresiones e imágenes del spot señalado –bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar- podrían actualizar la calumnia en perjuicio de Anaya Cortés, toda vez que son presuntamente falsas.

 Se precisó que el material que se utiliza de manera central en el promocional para imputar hechos a Ricardo Anaya (concretamente que “se hizo algo, este, para hacerle llegar dinero en cuanto a unas bodegas… Y si queda, pues este candidato, se nos abren las puertas, pero para lo que queramos”) son probablemente expresiones editadas, sobrepuestas o manipuladas.

 Por otra parte, se mencionó que la medida cautelar resulta procedente, desde la óptica de la obtención ilícita de conversaciones privadas, sobre todo al incorporar -dicho promocional- imágenes y audio que, aparentemente, tienen como origen lagrabación oculta y sin consentimiento de la conversación sostenida por la persona que ahí aparece.

 En este caso, la Comisión resolvió -con dos votos a favor y uno en contra del Consejero Benito Nacif- la procedencia de la medida cautelar en cuanto hace a la calumnia y –por unanimidad- conceder la medida cautelar solicitada, en lo referente al uso ilegal de conversaciones privadas.

 Se ordena a PT sustituir spots en SLP y Tamaulipas

 También, la Comisión concedió -por unanimidad- las medidas cautelares del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ordenó al Partido del Trabajo (PT) que en un plazo no mayor a 6 horas, a partir de la notificación formal, sustituya los promocionales de radio y televisión “VOTA PRESIDENTES SLP 3 OK”, “VOTA PRESIDENTES SLP 3”, “VOTA ARMANDO MARTÍNEZ TAMAULIPAS OK” y “VOTA ARMANDO MARTÍNEZ TAMAULIPAS”, derivado de su difusión en la pauta local de campaña de San Luis Potosí y Tamaulipas, en los que supuestamente se promueve a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Juntos Haremos Historia”.

 Se precisó que los tiempos de radio y televisión de los partidos políticos deben destinarse exclusivamente a las elecciones a que fueron asignados durante los procesos electorales concurrentes, por lo que no se pueden difundir promocionales con contenido referente a comicios federales en pautas locales y viceversa, como lo establece la Jurisprudencia 33/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 Se ordena a MORENA sustituir promocional en CDMX

 De igual forma, la Comisión concedió -por unanimidad- la medida cautelar solicitada por el PAN y ordenó a MORENA que, en un plazo de 6 horas, a partir de la notificación correspondiente, sustituya el spot de televisión “CLAUDIA FINAL TV”, por el presunto uso indebido de la pauta, derivado de su inminente difusión -del 17 al 20 de junio próximo- en la pauta local de campaña de la Ciudad de México y en el que supuestamente promueve a Martí Batres Guadarrama, candidato al Senado de la República, lo que generaría una sobreexposición de éste, así como inequidad en la contienda.

 Improcedente cautelar solicitada por el PRI

 Al analizar otra queja, la Comisión determinó –por unanimidad- la improcedencia de la medida cautelar formulada por el PRI en contra del PAN, por el presunto uso indebido de la pauta derivado de la difusión del spot “BIBLIOTECAS 2 MONCLOVA” que presuntamente calumnia a Lourdes Kamar Gómez, candidata a Presidenta Municipal de Monclova, Coahuila, por la Coalición integrada por el PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza.

 La Comisión precisó que -bajo la apariencia del buen derecho- el contenido del promocional denunciado constituye una crítica a partir de un suceso noticioso relacionado con un ejido en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el pasado cuatro de noviembre de 2017, en el que un grupo de personas asaltó al mismo y destruyó una escuela, su iglesia y hospital, en que se hace referencia a que Lourdes Kamar Gómez, actual candidata a la Presidencia Municipal de Monclova, Coahuila, y otras dos personas que están registradascomo ejidatarios del mismo y, por tanto, se encuentran involucradas en los hechos narrados, lo que, en principio, no constituye la imputación de un delito o hecho falso.

 Improcedente cautelar formulada por MORENA

 De igual forma, la Comisión declaró -por unanimidad- la improcedencia de las medidas cautelares formulada por MORENA en contra del Ayuntamiento de Reynosa, Tamaulipas, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo de campañaelectoral, derivado de la transmisión de dos promocionales en emisoras radio de esa comunidad durante el periodo de campaña que se desarrolla y que –a juicio del quejoso- pudiera influir en la equidad de la contienda.

 Se determinó que los spots mencionados dejaron de transmitirse el 31 de mayo pasado, por lo que se trata de actos consumados de manera irreparable.

El deporte inspira el trabajo en equipo: Sahuí

  • Se reúne con leyendas del fútbol mexicano
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero se comprometió a impulsar decididamente al deporte, mejorar la infraestructura y apoyar a los talentos de las diferentes disciplinas.

El ex legislador se reunió con “Leyendas del fútbol mexicano” de los Clubes América y Guadalajara, como Juan Hernández, José de Jesús Mosqueda, Alejandro Arguello, Carlitos Morales, Julio “El negro” García, Alejandro Nava “Navita”, Amaury Ponce, entre otros, que están de visita en la capital yucateca.

En el encuentro, Sahuí Rivero destacó a los ex jugadores del balompié mexicano, que son una inspiración y motivación para cada generación y permea en que se practiquen actividades sanas y de bienestar, las cuales también generan la convivencia y el ánimo en la sociedad.

“El ver cómo se apasiona la gente por el deporte, por figuras como ustedes nos hacen querer fortalecer todo lo que se realiza en esta materia y por eso es una tarea que vamos a realizar de manera decidida y vamos a impulsar el deporte, a nuestros talentos locales, porque estoy seguro que vamos a pasar a la siguiente fase”, subrayó.

A nombre de los presentes, Damián Álvarez entregó al abanderado tricolor, una playera simbólica de parte de los dos equipos.

Y señaló que en distintas ocasiones han visitado Yucatán, donde existe tranquilidad y calidez en su gente, por lo que se sumó a la propuesta Yucatán Primero, que tiene cosas buenas para que esta entidad siga avanzando.

“Es un orgullo estar de vuelta en Yucatán y venimos apoyando la causa de Yucatán, porque como Mauricio Sahuí señala es una prioridad fomentar el deporte y el buen ejemplo a la juventud, porque el deporte es salud y ayuda a las nuevas generaciones”, expresó.

Anuncian el Classic and Tuning para festejar a papa en su día

Mérida, Yucatán.- Con una caravana multicolor y la exhibición de más de 100 autos adaptados se realizará este sábado 16 y domingo 17 la sexta edición del "Classic & Tuning Show, un evento que será para festejar el Día del Papá en su día.

El evento, organizado por el club de autos "Cero Óxido" comenzará el sábado a las 17 horas con el desfile de autos, que partirá desde las puertas de Palacio Municipal al parque de Deportes Extremos, que se encuentra en la Av. 128, al poniente de la ciudad.

Posteriormente se efectuará una competencia de neones a las 21:30 horas, previo pago de inscripción de 300 pesos y convivencia entre los participantes y público en general.

Para el domingo 17, el festejo al Día del Padre iniciará a partir de las 9 de la mañana y hasta las 13 horas con diversas competencias como la del SPL (2X) y "Open Show" que tendrán un costo de 350 pesos, exhibición (200 pesos) y el "Top 100" (300 pesos.

El evento será gratuito y se premiará al "best show", el auto más achaparrado y el club mas numeroso, que se llevará un premio en efectivo de dos mil pesos.

Para más informes llamar al 9991-296361


Jesús Vidal apuesta por el turismo

Izamal, Yucatán.- El turismo es una fuente generadora de empleos directos e indirectos, es por ello que Jesús Vidal Peniche, candidato a diputado federal por el distrito I, ha decidido apostarle al desarrollo de esta actividad.

Durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán en la ciudad de Izamal, Jesús Vidal se comprometió con los empresarios hoteleros a trabajar desde el Congreso de la Unión para gestionar recursos que fortalezcan la “industria sin chimeneas”.

“Uno de mis principales compromisos como diputado federal es fortalecer el turismo en el distrito, tenemos un gran reto para promover las zonas arqueológicas y los pueblos mágicos de Izamal y Valladolid, y ante eso voy hacer las gestiones correspondientes para que Yucatán siga siendo un referente nacional”, destacó.

Vidal Peniche indicó que promoverá iniciativas que permitan lograr la certificación de la calidad de los servicios que presta el sector turístico.

“Somos una región con grandes atractivos, necesitamos que vengan más turistas para que disfruten de nuestra riqueza natural, cultural, histórica y gastronómica”, señaló.

En su intervención, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán Héctor Navarrete Medina manifestó que la competencia entre los destinos turísticos es cada vez mayor, por lo que es necesario contar con mejor infraestructura.

Además, propuso la creación de espacios que permitan elevar la calidad de los servicios turísticos, dotándolos de la infraestructura necesaria.

En la reunión estuvieron presentes el candidato a la presidencia municipal de Izamal, Fermin Sosa, y el abanderado a la diputación local del distrito XV, Warnel May Escobar.

Distribuidor vial de la salida a Progreso listo en agosto: SCT

  • Anuncian asociación pública-privada para el mantenimiento de la Mérida-Campeche
Mérida, Yucatán.- La modernización de la infraestructura carretera en Yucatán continuará en los próximos meses con el mejoramiento del puente de Yucalpetén y la conservación de la vía Mérida-Campeche, obras que contribuirán a hacer más eficiente la conectividad terrestre.

En un recorrido del Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, por los trabajos de ampliación del distribuidor vial de la salida a Progreso, el cual ya presenta un avance del 75 por ciento, se informó que en ambas acciones se aplicarán recursos por más de cuatro mil 413 millones de pesos.

En ese marco, se detalló que en el puente se erogarán 13 millones de pesos, mientras que en el mantenimiento de la Mérida-Campeche, a través de una asociación pública-privada, se destinarán cuatro mil 400 millones en los próximos 10 años. Con esto, la inversión en el rubro durante los últimos seis años rebasará los 15 mil millones de pesos.

Ante estudiantes y autoridades universitarias, el mandatario resaltó que en dicho período se han impulsado obras trascendentales para mejorar la conectividad en la entidad, como la renovación del Periférico de Mérida y la construcción del distribuidor vial de la entrada de Progreso.

Sobre esta última, muchos saben que estuvo fondeada con recursos por muchos años antes de 2012, pero que por motivos técnicos no se podía realizar; pero en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se hicieron los ajustes necesarios  para respetar el medio ambiente y se pudo efectuar para responder el crecimiento exponencial de la carga en el puerto, expresó.

 Acompañado del director del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michel, el titular del Poder Ejecutivo refirió que, en el caso del Periférico de Mérida, en dicho lapso se edificaron los pasos superiores vehiculares de Chichí Suárez, la calle 39 y Tixkokob, lo que lo convirtió en una vía sin semáforos que paulatinamente se va transformando en un circuito interior.

Respecto al puente de la salida a Progreso, Zapata Bello recordó que fue el primero de los 23 con los que cuenta el Periférico, pero el cual ya era preciso modernizar ante el aumento poblacional y del transporte, por lo que destacó el respaldo de la federación para concretar esta trascendental labor.
En su turno, el Ruiz Esparza remarcó que el territorio registra un incremento económico importante, con avance tecnológico y mantiene altos estándares de seguridad, por lo que la obra resultaba impostergable para seguir consolidando el desarrollo sostenido de la entidad.

Sabemos que cualquier faena genera molestias temporales pero los beneficios, como en este caso, son permanentes, por lo que reconocemos la paciencia de quienes habitan en Mérida y en Yucatán por los inconvenientes, manifestó.
En su turno, Montaño Michel sostuvo que se avanza de acuerdo con lo programado y se estima concluir en agosto próximo, meses antes de lo planeado que era en octubre. Asimismo, recordó que al iniciar los trabajos se habilitaron rutas alternas con el apoyo del Gobierno del Estado, para facilitar el tránsito.

 Tras rememorar que la inversión es de 150 millones de pesos, el funcionario comentó que estas acciones permitirán ampliar de dos a tres carriles este paso superior vehicular y mejorar las vías de incorporación al Periférico, lo que garantiza más seguridad y agilidad de los automotores.

Al mismo tiempo, informó que se construye un distribuidor entronque a desnivel al municipio de Baca, uno de los cruces más riesgosos en la carretera Mérida-Tizimín, en el que se aplican 100 millones de pesos y que ya cuenta con un avance del 50 por ciento.

Luego de las explicaciones técnicas, el Gobernador y el titular de la SCT llevaron a cabo un recorrido a pie en el que constataron la tecnología en ingeniería que se utiliza.

Extraordinaria respuesta a Ramírez Marín en el mercado de la Alemán

  • Los locatarios se suman a la cruzada "¡Salvemos a las abejas!"
Mérida, Yucatán.- En plena recta final de la campaña, el candidato a senador Jorge Carlos Ramírez Marín obtuvo extraordinaria respuesta en un recorrido que realizó por el mercado de la Alemán, símbolo de una de las colonias de gran tradición en Mérida.

El aspirante al Senado recibió el saludo de numerosos vecinos del rumbo y la aceptación de los locatarios a la cruzada "¡Salvemos a las abejas!", una causa social que promueve en su campaña para crear conciencia sobre la pérdida de las abejas que afecta la producción de miel y la polinización del campo.

Los locatarios de frutas, verduras y flores accedieron a colocar pequeños letreros de: "Sin  abejas no hay zaramullos", "Sin abejas no hay plátanos", “Sin abejas no hay manzanas” y así sucesivamente  dependiendo del tipo de productos que expenden al público.

En el marco de esta visita, Ramírez Marín afirmó que la dignidad de Mérida está en sus colonias de gran tradición y de ahí la importancia de gestionar recursos para rescatar estos sitios emblemáticos de la ciudad.

"Tenemos que recuperar estas colonias y apoyar proyectos que les den vida, mejoren los servicios y ofrezcan nuevas opciones de equipamiento urbano. Es un patrimonio que debemos preservar", subrayó el candidato, quien recorrió todas las áreas del mercado, recibió muestras de apoyo y solicitudes para tomarse fotografías con vecinos y locatarios.

"Me parece excelente que combine su campaña con este tema de las abejas, tenemos que levantar la apicultura y apoyar el campo en general. Muy bien licenciado Marín", expresó Martín Magaña Alvarado, con 41 años en la venta de frutas, el primero en aceptar que se coloquen letreros de "Sin  abejas no hay zaramullos" y "Sin abejas no hay pitahayas".

En el área de flores, Elsy Domínguez Canché no solo aceptó colocar el letrero correspondiente sino también repartir entre sus clientes unas macetitas con plantas melíferas que le ofreció el candidato: "Desde luego que estoy de acuerdo en regalarlas porque sin las abejitas no habrían flores, es una muy buena idea candidato", indicó la oferente con 13 años en el negocio.

"Es un gusto saludarle licenciado, ¡vamos con todo, cuenta con mi voto!", expresó,  a su vez, Rafael Guilermo Angulo, de 56 años, quien se topó con Ramírez Marín en los pasillos.

En el área de aves, locatarios y trabajadores de la "Pollería Marín" bromearon con el candidato por coincidir en el apellido: "Bienvenido a territorio Marín", expresó Roberto Marín, originario de Hocabá: "Espero que el 'primo' se acuerde de nosotros cuando llegue al Senado", indicó, seguido de las risas de sus compañeros. Fue el ambiente que prevaleció en el recorrido.



Asociación nacional de jóvenes se adhiere a proyecto de Ricardo Anaya

  • "Los jóvenes haremos el cambio”: Carlos Íñiguez.
Mérida, Yucatán.- La asociación civil “Corazón Joven A.C.” realizó el Foro Juvenil en el cual participaron varios jóvenes universitarios de todo el país y en donde el presidente nacional de la agrupación, Carlos Íñiguez González, anunció la adhesión de esta asociación al proyecto de Ricardo Anaya Cortés, al considerarlo el verdadero cambio para México.

En presencia del Secretario General Nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, Íñiguez declaró que el proyecto “Por México al Frente” comparte varios intereses con los jóvenes y los fines  que representa esta asociación, por lo cual, externó su apoyo al frente y su colaboración en las presentes elecciones de los distintos niveles de gobierno.

“Es imperante que nuestras asociaciones con presencia nacional entre los jóvenes nos involucremos en la participación ciudadana, la asistencia social y la formación de nuevos líderes, así como es indispensable nuestra participación en el cambio político de nuestro gobierno” apuntó Iñiguez González.

Por su parte Torres Cofiño señalo a los asistentes que ya están compitiendo con los jóvenes de todo el mundo, por eso “tenemos en este tipo de asociaciones, gente decidida que en verdad generara un cambio profundo donde podamos reconquistar y regresar a los valores más importantes del ser humano, por eso les pido que nos sumemos, hoy realmente son los jóvenes los que deben decidir nuestro futuro”.

De igual forma coincidió con todos presentes en que México necesita de la capacidad y del talento de los jóvenes y la necesidad de generar las condiciones para que puedan desarrollar sus talentos en el país

Durante el evento se desarrolló la conferencia “Desarrolla tu potencial al máximo” con la participación de José Luis Benítez Valdez, donde incentivó a los jóvenes en creer en su potencial y el valor de las palabras para poder lograr lo que se propongan.

El evento también contó con la presencia de los candidatos del PAN Paulina Viana, Elías Lixa y Raúl Paz, quienes indicaron al importancia y valor de la juventud yucateca como punto importante de cambio y decisión en las elecciones a nivel estatal y nacional.

Una agrupación juvenil que cree un en un cambio verdadero

Corazón Joven está integrada por jóvenes de diferentes puntos del país Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Yucatán, dirigidos por el su presidente a nivel nacional Carlos Iñiguez González.

Ganaremos en Mérida y construiremos su mejor versión: Sahuí

  • Petición del voto en el sur de la capital yucateca
Mérida, Yucatán.- En este estado con grandes oportunidades, Mérida se vuelve estratégica para complementar su desarrollo, por eso juntos lo vamos a consolidar, aseguró el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, con la presencia del aspirante a la alcaldía, Víctor Caballero Durán.

Tras una caminata que pintó de tricolor calles de las colonias Melitón Salazar y Delio Moreno Cantón, el abanderado señaló que la entidad se encuentra segura y en crecimiento, pero la capital se ve abandonada, principalmente en el sur.

“Aquí donde se siente el corazón neurálgico de la ciudad, donde hay una gran emoción, donde la gente está lista para salir a votar por la mejor versión de Yucatán y por fin, por una Mérida mejor, aquí vamos a marcar la diferencia. Llegó el momento de que juntos hagamos ese grandísimo esfuerzo y alcancemos el triunfo”, agregó.

Ataviado con playera verde en apoyo a la selección mexicana de futbol, Sahuí Rivero afirmó que la metrópoli requiere de una autoridad que no le dé miedo salir de su oficina a dar los resultados que actualmente demanda la sociedad.

“El 1 de julio definimos no sólo el destino de un voto, sino de nuestras familias, elegiremos entre un Yucatán con certidumbre y una Mérida que puede ser más eficiente con buena dirección o bien elegir el camino de los improvisados quienes han demostrado que no pueden con la ciudad”, subrayó.

El ex Secretario de Desarrollo Social dijo que hará su labor para optimizar servicios, transporte público y fortalecer la seguridad, además de recuperar parques y espacios para la convivencia y el sano esparcimiento.

“Ayudarle a quienes se esfuerzan todos los días por elevar la calidad de vida de sus hijos es lo que nos motiva. Estas dos semanas las enfocaremos en darle energía a nuestra militancia, en reforzar lo alcanzado en estos meses de campaña. ¿Están listos para ganar? Vamos a trabajar para que las seis boletas electorales vayan para el PRI, ¡vamos a ganar!”, sostuvo.

Acompañado de su coordinador de campaña, Pablo Gamboa Miner, Caballero Durán destacó que el proyecto del partido tricolor va a ser el victorioso porque lo respalda el numeroso ejército de operadores, simpatizantes y estructura convencida de lograr el máximo potencial del territorio.

“Volteen a ver, somos orgullosamente priistas que trabajamos por nuestro partido, por nuestra ciudad, por nuestro hogar. Vamos a ganar porque tenemos la razón, porque somos los que hemos propuesto aumentar las opciones de empleo, mejorar la calidad de vida y brindar servicios públicos de calidad”, añadió.

Por su parte, la candidata del PRI a la diputación del distrito II local, Vida Gómez, se comprometió a ser una legisladora cercana a los ciudadanos, que velará por la protección y cumplimiento de los principales derechos de todas las personas.




Huacho Díaz promete acciones para la nivelación salarial de maestros

  • Lucharé por la igualdad laboral en los subsistemas de Educación media superior, dice
Mérida, Yucatán.- Realizar acciones para brindar certeza laboral, promover incentivos por desempeño, así como luchar y llevar a cabo las gestiones ante las instancias correspondientes para lograr la igualdad para los trabajadores del COBAY, CONALEP y CECYTEY en el estado, es una prioridad para "Huacho".

En un encuentro con integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, pertenecientes al sub-sistema educativo, encabezada por Carlos Abadía Pacheco, "Huacho" refrendó su intención de realizar acciones para una nivelación salarial, capacitación constante, pagos puntuales e incentivos a los esfuerzos de todos los profesores.

Una de las demandas señaladas al abanderado estatal, ha sido la urgencia de la homologación salarial de los sub-sistemas de educación media superior COBAY, CONALEP y CECYTEY con el establecido en el subsistema federal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), para que los profesores que cuentan con estas plazas tengan los mismos salarios y prestaciones.

"Como parte del sistema educativo tenemos que caminar en dos sentidos: garantizar que la familia del maestro esté bien y caminar hacia adelante en la homologación de salarios."

"Tenemos que motivar al maestro, darles igualdad de oportunidades y generar certeza jurídica y laboral, para ello, contamos con el apoyo del que será nuestro próximo presidente de la república Andrés Manuel López Obrador" señaló "Huacho".

Los asistentes, quienes reconocieron a "Huacho" como próximo gobernador de Yucatán, se mostraron satisfechos con el plan del candidato y con la apertura para avanzar juntos hacia un panorama de equidad y justicia para los maestros.

En esta reunión, acompañaron a Díaz Mena, Miguel Candila, candidato a la diputación local por el distrito III; Doris Canché, candidata a la diputación local por el distrito V; y William Novelo, candidato a la diputación local por el distrito XIII.

Díaz Mena quien en este proceso de campaña ha sumado el apoyo del gremio magisterial del estado y ha recibido el compromiso de ellos para llevarlo a palacio de gobierno este 1 de julio, así como ha sido reconocido como el único candidato al gobierno hoy día, que ha defendido la labor del profesor incluso en su momento debatiendo frente a frente con el entonces Secretario de Educación.

Yucatán, con procesos de genética forense de nivel mundial

Mérida, Yucatán.- Para garantizar a la ciudadanía una justicia pronta y expedita, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado con la certificación internacional del Laboratorio de Genética Forense del Instituto de Ciencias Forenses (IFC), así como cursos de especialización a los peritos en esa misma materia.

Lo anterior forma parte de la Iniciativa Mérida, por la cual la embajada de los Estados Unidos de América con sede en Ciudad de México también donó equipo a los departamentos de Criminalística y Lofoscopia.

El acto se realizó en presencia de la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, quien a nombre del mandatario Rolando Zapata Bello dijo que hoy son palpables los resultados de una visión que se tuvo hace dos años, cuando iniciaron los procesos de acreditación en el marco de la estrategia Escudo Yucatán.

Hoy concluye de manera satisfactoria un camino largo de construcción para ofrecer a los yucatecos una Fiscalía con servicios periciales a la vanguardia, que pueda resolver las necesidades que tiene la ciudadanía de acceder a la justicia, sostuvo.

Agregó que en esta gestión se emprendió la tarea de profesionalizar y transformar las instituciones desde adentro para que la sociedad pueda disfrutar de los objetivos logrados. “Con esto la ciudadanía puede estar segura que acceden a la justicia de manera segura”, añadió.

En el auditorio de la FGE, resaltó que todo el esfuerzo es gracias a la voluntad, disposición y profesionalismo de las y los servidores públicos para trabajar en favor del territorio.

Podemos decir que somos los primeros en la península y el estado número cinco que cuenta con un laboratorio certificado a nivel mundial. Estamos cumpliendo y queremos que se hable diferente de Yucatán en comparación con el resto del país, que se digan cosas buenas porque el motor del cambio son ustedes, el personal, expresó la funcionaria.

En su intervención, el titular de la FGE, Ariel Aldecua Kuk, señaló que estas actualizaciones se iniciaron en abril de 2016 y que, a partir de esa fecha, se crearon los manuales técnicos, de procedimiento y capacitación.

Igualmente, se implementaron los métodos necesarios para la gestión del sistema de calidad y se validaron todos los proceso, técnicas, reactivos y equipos utilizados, desde la recepción de oficios, análisis de muestras, emisión de dictámenes y hasta la intervención en audiencias de juicios orales.

Para poder lograr esta acreditación, quienes se adscriben al Departamento de Genética del ICF se instruyeron en el conocimiento de la Norma ISO/IEC 17025, entre otros temas, sumando más de 300 horas de estudio. Además, pasaron por pruebas y evaluaciones.

"Felicitamos y reconocemos el compromiso de los peritos en materia de genética forense que concluyen satisfactoriamente los cursos de especialización y que recibirán sus respectivos certificados. Con ellos también reconocemos a todos los servidores públicos del área de genética que de una u otra manera contribuyeron a este importante logro", declaró Aldecua Kuk.

De la misma forma, agradeció el apoyo fundamental brindado por el vecino país del norte, el cual contribuye al fortalecimiento de la institución que él representa ya que los insumos donados serán de gran utilidad para alcanzar una mayor certeza en los dictámenes que se emiten.

“Poniendo  estas acciones como ejemplo demostramos nuestro compromiso para continuar actualizándonos en los últimos avances de las ciencias forenses. La ciudadanía exige profesionales que con eficiencia, confiabilidad y exactitud utilices métodos y procedimientos que sean acordes con los adelantos tecnológicos”, afirmó para concluir con su intervención.

Al evento acudieron Jessica Khun, por parte de la Embajada de los Estados Unidos, quien entregó la respectiva acreditación; José Manuel Flores Acosta, director General del ICP, así como Miguel Óscar Aguilar y Citlali Torres, titular y especialista del Programa de Investigación Forense, en ese orden.


Impostergable revertir el deterioro del Centro Histórico: Víctor Caballero

Mérida, Yucatán.- En coincidencia con los planteamientos de los integrantes del Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida sobre el deterioro de la zona, el candidato del PRI a la alcaldía, Víctor Caballero Durán, afirmó que es impostergable su rescate para dotarla de mayores condiciones de seguridad, movilidad y mejores servicios.

En un encuentro con directivos y miembros de ese importante organismo de seguimiento, atención y salvaguarda del patrimonio cultural edificado, el aspirante ratificó su propósito de mejorar el perfil y la imagen del polígono para convertirlo, junto con la ciudad, en la puerta de entrada del mundo maya.

Coincidió en el interés de los expertos en la preservación del patrimonio de trabajar de manera conjunta en el rescate integral de las 659 manzanas del Centro Histórico para lograr que sea considerado, junto con sus tradiciones y expresiones de los barrios, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Para ello, consideró necesario trabajar en la seguridad, la prevención del delito y en la movilidad de la zona, cuya población flotante alcanza las 30 mil personas por hora, que es también la de mayor incidencia de delitos de robo a comercios y transeúntes. En ese sentido, reiteró su iniciativa de unificar el mando policiaco con la secretaría de seguridad pública.

De igual manera, Víctor Caballero coincidió en la necesidad de restaurar y rehabilitar el patrimonio histórico y los edificios que se encuentran en estado de abandono, establecer mesas de trabajo con sus propietarios y, en su caso, buscar otros mecanismos para su rescate,

En el tema del comercio en vía pública, Víctor Caballero indicó que, de ser electo por los ciudadanos, pondrá fin a la corrupción en la Dirección de Mercados del Ayuntamiento de Mérida, y aplicará la ley y la normatividad existente, además de establecer acuerdos con las personas que se dedican a esa actividad para reubicarlas en otros sitios de provecho.

En el tema de movilidad, indicó que será necesario establecer con el gobierno del estado y concesionarios una estrategia de reordenación de trayectos y paraderos para disponer de nuevas rutas transversales a fin de evitar que la gente se tenga que trasladar al Centro Histórico para abordar otro transporte a su destino.

Recalcó su propósito de revitalizar los espacios públicos mediante la creación del Distrito Cultural y Artístico de Mérida y generar dos corredores, el Cultural Centenario, del Parque de la Paz al parque de La Mejorada y el Corredor Revolución, del parque de La Mejorada a La Plancha.

La idea, dijo, es promover mayor cantidad de actividades artísticas y culturales en los espacios públicos, parques y jardines, así como difundir y apoyar las tradiciones y costumbres de los barrios del Centro Histórico. así como de las comisarías meridanas.

Yucatán, ejemplo nacional en seguridad canina

  • Unidad canina de la SSP recibe implementos tácticos
Mérida, Yucatán.- La Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán recibió implementos tácticos, instrumental y materiales para el fortalecimiento de sus actividades, gracias a la Iniciativa Mérida, lo que coloca al estado a la vanguardia en el ámbito.

 “La entidad cuenta con elementos policiacos que sí cuidan a la sociedad yucateca. Tenemos una Policía profesional, capacitada porque no somos un estado conformista", manifestó la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, quien a nombre del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, agradeció la entrega por parte de representantes de la Embajada de los Estados Unidos.

 “La profesionalización de nuestros elementos se refleja en la transformación de la Academia de Policía en un Instituto, donde el capital humano recibe adiestramiento, herramientas y habilidades para que Yucatán siga siendo un ejemplo de seguridad a nivel nacional”, agregó.

La entrega del equipamiento para fortalecer las actividades se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Canina, en el Sector Sur de la SSP, el cual tiene un valor total de 157 mil 685 dólares, que significan poco más de tres millones de pesos.

En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció la donación de las camionetas, los equipos, instrumental y accesorios, y destacó el alto nivel de las relaciones de la Embajada y el Consulado norteamericano con la corporación estatal.

"El Gobernador Rolando Zapata Bello ha sido un decidido impulsor de la seguridad pública. Ha dado prioridad a la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos, a la modernización y crecimiento de infraestructura y equipamiento, así como al establecimiento y desarrollo de sistemas tecnológicos para la seguridad".

En Yucatán, agregó, han establecido su residencia ciudadanos norteamericanos y de otros países, por lo que para el Gobierno del Estado su seguridad es tan importante como la de los mexicanos.

Las camionetas otorgadas son dos Ford Explorer Police Interceptor K-9, equipadas para la transportación del oficial canino en condiciones adecuadas. Cuenta con piso antiderrapante y un sistema electrónico de última generación que permite monitorear la temperatura del vehículo, para salvaguardar la integridad física del elemento animal.

También, se entregó cuatro plantas generadoras con sus propias torres de iluminación, dos plantas eléctricas, cuatro cámaras de inspección, reductores de velocidad portátiles y conos viales.

Asimismo, chalecos balísticos y tácticos, cascos de grado balístico, lámparas tácticas y de cabeza, guantes, mochila de hidratación, diademas de comunicación y otros accesorios.

Durante 2017, el programa Iniciativa Mérida donó a la Unidad Canina de la SSP tres perros detectores de narcóticos, dos remolques climatizados especiales para las tareas de este bloque, equipos de radiología y ultrasonido veterinario, equipamiento para laboratorio, clínica y quirófano de la Unidad, y equipo para los perros como pecheras, chalecos balísticos y térmicos, calzado, transportadoras de aluminio, entre otros.

En su intervención, Carlos González, funcionario de la Embajada de los Estados Unidos en México afirmó que la Unidad Canina del territorio es ejemplo a seguir en las demás entidades federativas.

“Yucatán tiene el más bajo índice delictivo en México. Esa es una razón para celebrar pero no podemos bajar la guardia. Yucatán tiene bastantes ventajas económicas y académicas, pero también enfrenta desafíos de seguridad por la actividad del crimen organizado en estados vecinos como Quintana Roo”, enfatizó el funcionario norteamericano.

El apoyo de Iniciativa Mérida va dirigido al desarrollo de las capacidades policiales y la Unidad Canina de la SSP es pionera en un plan piloto de equipamiento y profesionalización.

El funcionario estadounidense estuvo acompañado de Jessica Kuhn, asesora de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés).


Inversión superior a 16 mil millones de pesos en Yucatán: SCT

  • Supervisa el titular de la SCT el Distribuidor Vial Salida a Puerto Progreso y el Entronque a Desnivel Baca, en los que se destinan 251.8 millones de pesos
  • El gobernador de Yucatán reconoció el valor de estas obras para la ciudadanía, que además permite la modernización del estado
Mérida, Yucatán.- Durante la supervisión de dos obras, el Distribuidor Vial Salida a Puerto Progreso y el Entronque a Desnivel Baca, donde se invertirán 251.8 millones de pesos en conjunto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, destacó que en Yucatán se ejercen en esta administración federal recursos por más de 16 mil millones de pesos para impulsar su desarrollo y contribuir a elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

Ante el gobernador de la entidad, el titular de la SCT anunció obras de mantenimiento y conservación del Puente Yucalpetén de la carretera Mérida-Progreso, en los que se destinarán 13 millones de pesos.

Además, para mantener en óptimas condiciones en los próximos 10 años la carretera Mérida-Campeche, a través del esquema de Asociación Público-Privada, se autorizaron cuatro mil 400 millones de pesos adicionales en obras de conservación.

El titular de la SCT subrayó que los trabajos en Yucatán eran impostergables, una demanda de la población, particularmente para brindarle seguridad en el tránsito, en una región que muestra constante desarrollo económico y tecnológico y genera empleo.

El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que las obras que hoy supervisó serán puestas en operación en el mes de agosto de este año.

Por su parte, el gobernador de Yucatán reconoció el valor de las obras, porque transitar por esas vialidades, particularmente el Distribuidor Vial Salida a Progreso que comunica con el Periférico de 52 kilómetros, ya era un peligro, además de que los trabajos de esta infraestructura permitirá a la región su modernización en un ambiente de crecimiento.

Agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto por la realización de estas vialidades.

LAS OBRAS 
El Distribuidor Vial Salida a Progreso, que se realiza con inversión de 150.4 millones de pesos, eliminará los puntos de conflicto que se originan por la reducción de 3 a 2 carriles en la troncal; erradicará los puntos de conflicto por reducción de carriles al acceso a las estructuras, al ampliarlas de 2 a 4 carriles; y reducirá a 10 minutos el tiempo de recorrido al pasar de 15 a 5 minutos.

Asimismo, dará servicio a más de 900 mil habitantes de los municipios de Mérida y Progreso, generando en la zona 150 empleos directos y 450 indirectos.

Los trabajos consisten en incrementar de 2 a 4 carriles de circulación en cada cuerpo, pasando de 9.50 metros de ancho a 17.50 metros el ancho de corona de las dos estructuras existentes, para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno, un carril de incorporación y desincorporación de las gazas de 3.50 metros, y acotamientos de 2.50 metros y 1.0 metros.

Aumentar la longitud de cada estructura de 23 a 29 metros para permitir un carril de incorporación en la parte inferior de la estructura; incrementar de 2 a 3 carriles los terraplenes de ascenso y descenso de cada estructura.

Así como corregir el alineamiento vertical de la estructura para adecuar el punto de inflexión de la curva vertical; y ampliar la longitud de las 3  a desnivel.

El Distribuidor Vial Salida a Progreso se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Mérida, en el kilómetro 32+000 del Periférico de Mérida con cruce en el kilómetro 8+900 de la carretera Mérida-Progreso y tendrá un tránsito diario promedio anual de 100 mil vehículos.

Por su parte, el Entronque a Desnivel Baca dará servicio a más de 400 mil habitantes de los municipios Baca, Mérida, Motul, Mocochá, Conkal, Cholul, Tizimín, Dzemul, Yaxkukul y Tixkuncheil, tendrá un tránsito diario promedio anual de 7 mil 600 vehículos.

La obra hará más eficientes los servicios de transporte, comercial  e industrial, promoviendo un mayor intercambio comercial con el resto de la entidad. Generará 102 empleos directos  306 empleos indirectos.

Eliminará el cruce a nivel formado por las carreteras Mérida-Tizimín y Baca-Yaxkykul educiendo el riesgo de accidentes.

La construcción es un Paso Superior Vehicular mediante una estructura de concreto de 192.8 metros de longitud, 21.0 metros de ancho, para alojar cuatro carriles de circulación de 3.50 metros, dos para cada sentido, acotamientos exteriores de 2.50 metros, interiores de 0.5 metros y barrera central de 1.0 metros.

La edificación incluye una glorieta inferior y sus vialidades de enlace para la canalización y circulación vehicular. El proyecto se ubica al noreste de la ciudad de Mérida en el kilómetro 20+800 de la carretera Mérida Tizimín. 

En el evento estuvieron presentes el director general del Centro SCT Yucatán; los secretarios de Obras Públicas; de Fomento Económicos; de Seguridad, del gobierno de Yucatán; así como los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, y del director general de ESMA Instalaciones (constructor de la obra).










Primera voz del trío Los Panchos reposará en el Monumento a los Creadores

  • Se deposita cenizas de Enrique Cáceres Méndez en emotiva ceremonia.
Mérida, Yucatán.- Los restos mortales del intérprete y compositor Enrique Cáceres Méndez, quien dejó una huella imborrable en la melodía romántica de México, reposan desde este día en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca.

El evento encabezado por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte y el presidente de la Sociedad Artística "Ricardo Palmerín", Luis Pérez Sabido, contó con la presencia de la viuda del homenajeado, María de la Luz Ramos Solares, así como de sus hijos y familiares.

En su intervención, el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Enrique Martín Briceño, destacó la voz privilegiada de Cáceres Méndez, la cual dio singularidad a los conjuntos de los que formó parte, entre los que destacaron Los Tecolines, Las Sombras y Los Panchos.

Recordó que como solista, el autor de "Niñería", "Adulterio" y "Como plomo caliente", ganó el Festival OTI de 1974, con la interpretación de "Quijote" original de Roberto Cantoral y con la que refrendó la calidad de los cantautores yucatecos de la época. Además evocó la trayectoria internacional que desarrolló en Puerto Rico, así como sus composiciones en bolero y temas rancheros.

En su turno, Enrique Cáceres Nieto resaltó que para su padre era especialmente significativo estar acompañado, simbólicamente, de las más grandes personalidades de la música de la entidad, hecho que hace posible que su legado prevalezca más allá de los tiempos.

Acompañados de los otros descendientes del también trovador, Pérez Sabido y Metri Duarte depositaron la urna en la segunda cripta de la tercera sección del mausoleo.

Durante el evento, el dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos cantó "Aprender a perdonar" del tributado, también "Mi tierra" y "Las golondrinas" de Luis Rosado y Ricardo Palmerín.

Estuvieron la dirigente del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández Moral, el representante de la Sociedad Amigos de la Trova de la Ciudad de México, Raúl Esquivel Díaz, así como el responsable de proyectos especiales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José Luis Gil Pérez.

Todo listo para arranque oficial del nuevo Modelo Educativo

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) informó que todo lo que compete al nuevo Modelo Educativo está listo para su arranque a partir del ciclo escolar 2018-2019.

Es preciso mencionar que el corazón de la nueva enseñanza tiene que ver con el componente de Autonomía Curricular, el cual otorga a los planteles la facultad de elegir contenidos que atiendan las características y necesidades de las y los alumnos en su contexto.

Además, su premisa principal es mejorar el razonamiento del alumnado para que pueda ‘aprender a aprender’. Con esto, se busca que no memorice sino que alcance a razonar, a pensar por sí mismo y resolver problemas.

De acuerdo con la maestra Zácil López Sosa, enlace de Autonomía Curricular en Yucatán, además de esta novedad, hay otros dos componentes obligatorios: el de formación académica y el que corresponde al desarrollo personal y social.

En el primero, se ubican los aprendizajes que se obtienen mediante las asignaturas y el segundo, abarca la educación socioemocional, las artes y educación física.

López Sosa subrayó que el componente de Autonomía Curricular se va a trabajar a través de clubes. "En éstos, las y los alumnos se van a agrupar por interés, ya no por grado ni grupo. Entonces el plantel va ofertar temas", expresó.

En la entidad, algunas escuelas eligieron desarrollar hasta 15 clubes y las que menos optaron trabajarán de dos a tres.

Por ejemplo, en el club denominado "El viaje de emprender", las y los niños se relacionarán con temas de inteligencia emocional, autoestima, liderazgo y podrán emplear también su espíritu emprendedor, así que para ello deben conocer sobre ventas, finanzas, cómo producir sus ideas y cuál es la magia de hacer negocios.

Cada escuela elegirá su tema a tratar según sus necesidades, sin embargo, a nivel nacional se han propuesto algunos relacionados con potenciar el crecimiento personal y social, nuevos contenidos relevantes, conocimientos regionales y proyectos de impacto social.

Para cada club, las y los maestros elegirán diversas actividades que ayuden a desarrollar los temas elegidos.

Por su parte, la supervisora de la Zona Escolar 79 y secretaria Técnica de la Región de Ticul, Manuela Emilia Mena Magaña, quien tuvo la experiencia de que dos de sus planteles trabajaron la fase 0 del nuevo Modelo Educativo, señaló que la Autonomía Curricular permite al cuerpo docente transformar la clase, ser innovador y creativo, pero sobre todo utilizar aquellos elementos que convierten en atractiva y lúdica su labor.

"La educación es y debe ser incluyente, que permita a las y los niños que se vean y se sientan atendidos desde su perspectiva, desde sus intereses, desde sus necesidades y dentro de su cultura", mencionó.

En esta última sesión del Consejo Técnico Escolar, las dos mil 140 escuelas que eligieron el calendario de 185 días en el periodo pasado, se reunieron hoy para afinar detalles de la aplicación del nuevo Modelo Educativo.

Los restantes 833 planteles que eligieron el calendario de 195 días, llevarán a cabo su junta el 29 de junio próximo, donde abordarán los mismos temas.

Cabe señalar que durante el ciclo escolar 2017-2018, se aplicó una prueba piloto del Modelo en mil 162 escuelas del país, de las cuales 58 están ubicadas en Yucatán y de esta manera el cuerpo docente tuvo la oportunidad de hacer aportaciones que mejoren las propuestas.

Certifican internacionalmente a Laboratorio de Genética Forense de la FGE

Mérida, Yucatán.- Con la certificación internacional otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación ANAB (por sus siglas en inglés), el Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) se pone a la vanguardia en su labor en el sureste mexicano al ser el primer laboratorio con procesos de calidad internacional y como uno de los cinco que tienen esta categoría a nivel nacional.

En el evento de entrega de esta acreditación, realizado en el auditorio principal de la FGE, el titular de la dependencia, M.D. Ariel Francisco Adecua Kuk, dijo que esta acreditación garantiza la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados del Laboratorio y tendrá alcance en temas de Identificación humana por análisis de ADN, con lo que se respaldará el estudio de indicios de interés criminal como manchas de sangre, huesos, fluidos, cabellos, entre otros, que permitirán identificar la participación de personas en hechos delictivos.

Ante la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, el Fiscal General dijo que desde 2016, el Instituto de Ciencias Forenses, en conjunto con el Programa de Asistencia Internacional de Formación en Investigaciones Criminales (ICITAP) y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) del Departamento de Justicia de EUA, comenzó con los trabajos encaminados a la acreditación de los diferentes laboratorios forenses que integran dicho instituto.

“Durante este tiempo el personal del Laboratorio de Genética creo los manuales de calidad, técnicos, de procedimiento y de capacitación; igualmente se implementaron los procedimientos necesarios para la gestión del sistema de calidad y se validaron todos los métodos, técnicas, reactivos, equipos y procesos utilizados desde la recepción de oficios, análisis de muestras, emisión de dictámenes hasta la intervención de los peritos en  las audiencias de juicios orales”.

Para lograr la acreditación, añadió, fue necesario que los peritos adscritos al Departamento de Genética del Instituto de Ciencias Forenses estuvieran capacitados en temas como gestión de calidad, conocimiento de la norma ISO/IEC 17025, validaciones, diferentes métodos de análisis, estadística y interpretación de resultados entre otros, con lo que sumaron más de 300 horas de capacitación.

En su intervención, la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, reconoció el esfuerzo de la FGE por mantener y elevar los estándares de calidad en los servicios científicos que brinda a la sociedad yucateca, ya que con este tipo de acciones, se garantiza que la conformación de las carpetas de investigación conformadas en la corporación, sean sólidas y cuenten con indicios analizados  con procesos de calidad internacional.

“Comparto esta visión de la Fiscalía de construir laboratorios que ofrezcan servicios de ciencia forenses de alta calidad, que Yucatán cuente con servicios periciales de vanguardia y acordes con los requerimientos del Nuevo Sistema de Justicia. Con esto se mejora en la procuración de justicia, siempre con la visión de servir a la ciudadanía”, dijo.

A su vez, la agregada política de la Embajada de Estados Unidos de América en México, Jessica Khun, felicitó a los integrantes de la Fiscalía General del Estado que obtuvieron reconocimientos por haber cumplido, satisfactoriamente, con las más de 300 horas de capacitación intensa necesarias para poder acreditar su labor ante una organización como ANAB.

En el evento, las autoridades estadunidenses entregaron a la FGE, 16 equipos completos de análisis de campo y trabajo para las áreas de Criminalística y Lofoscopía del Instituto de Ciencias Forenses, con valor superior a los 40 mil dólares y que vendrán a reforzar las actividades diarias de los elementos de dichas áreas.

Estuvieron presentes los representantes del INL, Citlali Torres, y del ICITAP, Miguel Óscar Aguilar; el coordinador del Programa Canino de la Iniciativa Mérida, Carlos González y el director General del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, José Manuel Flores Acosta.

Paola Mujica Quiroz a favor del medio ambiente y la protección animal

Mérida, Yucatán.-  La candidata a diputada local por el IV Distrito del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Mujica Quiroz, expresó que una de sus propuestas es fortalecer el marco legal de regulación al maltrato animal, así como la protección al medio ambiente.

“Los recursos naturales son limitados, por lo que es muy importante que los cuidemos”, destacó la abanderada del PRI y del Verde Ecologista, y agregó que, al llegar al Congreso del Estado, va a promover leyes que fomenten el uso racional y privilegien la reforestación y la preservación de la riqueza natural.

Mujica Quiroz mencionó que una sociedad mide su desarrollo por el trato que da a los animales, y muchas familias yucatecas cuidan y protegen a sus mascotas, por lo que va a fortalecer el marco legal de regulación al maltrato animal.

“Tenemos que poner especial atención a nuestras mascotas, ya que forman parte de nuestra familia, por eso hay que participar activamente en campañas de esterilización, vacunación y conciencia social”, señaló.

Los vecinos del cuarto distrito que han escuchado esta propuesta han manifestado su agradecimiento y aprobación ya que muchos no tienen los recursos suficientes para llevar a sus mascotas al veterinario o para pagar la esterilización y las vacunas.

“No solamente es importante ayudar a la gente que tiene un perro o un gato con la eterización, también hay que castigar a las personas que por diversión los golpean o los queman, no es justo”, declaró uno de los vecinos.

Ante esto la abogada respondió que como diputada de la familia es importante contribuir al bienestar de cada integrante del hogar y las mascotas son parte de él. “Quienes tenemos un animalito en la casa le tomamos mucho cariño, y queremos verlo bien, sano y feliz porque brinda felicidad y cariño a nuestros hijos”.

Plata y bronce en natación artística para Yucatán

Mérida, Yucatán.- La yucateca Kenya Gutiérrez Pérez ganó la medalla de plata en la categoría individual de nado sincronizado o natación artística, de la categoría 11-12 años, en la fosa de clavados de Chetumal, Quintana Roo, como parte de la Olimpiada Nacional 2018.

La ondina sumó 55.988 puntos para quedar en la segunda posición, solamente superada por Nayeli Mondragón Acevedo de Jalisco, con 56.71, dejando atrás a la también jalisciense Ingrid Murillo Nuñez con 55.814.

En la modalidad de duetos 15-17, Ana Canul Andrade y María Alvares Sánchez obtuvieron tres preseas de bronce con una calificación de 65.745 tantos, las cuales fueron en artístico, ejecución y total. El segundo lugar general lo ocupó Jalisco con Geraldine Vázquez Pérez e Isabella Aranda Espinoza, con 65.301, mientras que el primero fue para el Estado de México con Arámbula Cáceres y Hurtado Wong del Estado de México, quienes hicieron 70.452.

Las competencias continúan en la fosa de clavados, donde se espera una gran participación para las yucatecas por equipos en infantil que les puede dar más medallas. La contienda culmina el sábado por la tarde.

Yucatán ganó medalla de oro en gimnasia rítmica

Mérida, Yucatán.- Las gimnastas yucatecas Mía Ricalde, Marjorie Estrada, María del Pilar Díaz, Jimena Pinto, Silvana Madrigal, Regina Gamboa ganaron el oro en la categoría 11-12 años en quintetas, lo que les bastó para subirse al pódium en Chihuahua dentro de la Olimpiada Nacional 2018.

Ésta es la presea dorada número 46 para Yucatán, que además tiene 55 de plata y 60 de bronce, con lo cual se mantiene en la cuarta posición del medallero nacional, seguido de cerca por la Ciudad de México con 41 de oro, 44 de plata y 52 de bronce, solamente cinco metales áureos de diferencia.

En individual, en el all around, Julia Gutiérrez fue la mejor ubicada por Yucatán con 39.650 unidades después de la sumatoria en cuerda (9.800), aro (10.650), pelota (10.000) y clavas, quedando en el noveno sitio, mientras que Melissa Zavala alcanzó el puesto 14 con 35.000, ya que en cuerda consiguió 7.850, en aro 8.900, en pelota 9.650 y en clavas 9.000.

Karen Kat culminó en el lugar 16 y Valeria Massa en el 19, por lo que, de acuerdo con estos resultados, las ocho primeras pasaron a la final por aparatos, competencia que se realizará este viernes.

Julia Gutiérrez ocupó en el séptimo escalafón de la cuerda, en el cuarto de aro y en el sexto de clavas, lo que le da derecho a disputar preseas en dichas especialidades. Por su parte, Valeria Massa y Melissa Zavala harán lo propio en pelota.

© all rights reserved
Hecho con