Inicia AN expulsión de diputados de BC por ampliar mandato de Bonilla

  • Presentarán acción de inconstitucionalidad en cuanto sea publicada la modificación en el Diario Oficial de la entidad.
Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional inició hoy formalmente el proceso de expulsión de siete diputados locales de Baja California, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; y el síndico, Miguel Ángel Vila Ruiz, por haber votado en contra de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos.

En un comunicado se informó que la Dirigencia Nacional, en uso de sus facultades, inició el proceso de expulsión ante la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional, la cual en el desahogo de pruebas deberá darles derecho de audiencia.

En Acción Nacional confiamos que se tomarán las medidas correspondientes al expulsarlos del partido por las graves faltas cometidas.

Los argumentos para solicitar la expulsión son la contravención de los estatutos generales del partido, así como sus reglamentos, la inaplicación de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que había resuelto que la gubernatura sería de dos años.

Asimismo, por votar en contra de la Constitución de acuerdo con la jurisprudencia que hay sobre el tema, ya que: “el votante tienen que tener conocimiento cierto del periodo que durará la autoridad que elige”.

Es por ello que los diputados Carlos Torres Torres, Iraís María Vázquez Aguiar, Raúl Castañeda Pomposo, Ignacio García Dworak, Sergio Tolento Hernández, Alfa Peñaloza Valdez y José Félix Arango, votaron en contra de la Constitución, a pesar de que ya estaban alertados al respecto.

En el caso de los otros dos diputados que aprobaron ampliar el periodo de la gubernatura de 2 a 5 años, no son miembros del PAN, aunque fueron postulados por el partido.

Por esta razón, Acción Nacional inicia el proceso de expulsión de siete de los nueve, una vez que ya cuenta con las constancias que acreditan estos hechos.

Finalmente, el PAN presentará la acción de inconstitucionalidad en cuanto sea publicada la modificación de ampliación de mandato en el Periódico Oficial de la Entidad.

Q.Roo registra 12 puntos de arribo excesivo de sargazo

  • Reporte del Sistema de Alerta Temprana de Arribo Masivo de Sargazo
Cancún.- La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún informó que en 12 puntos de la zona norte de Quintana Roo se registra un excesivo arribo de sargazo.  Destacan Punta  Molas, Playa Bonita, Playa Mezcalitos, Playa Chen  Río,  Playa San Martín, Playa Bush y Playa Celarain.

También reporta Xpu-Ha, Akumal, Bahía Príncipe y en los dos puntos de Tulum [zona arqueológica].

El organismo reporta, de acuerdo al semáforo de monitoreo, que también hay arribazón de sargazo de manera abundante en  Puerto Aventuras, Punta Maroma, Playa Paraíso, Puerto Morelos, Bahía Petempich, Moom Palace, Riviera Cancún y Punta Nizuc.

Hay arribazón moderada en Playacar y Playa del Carmen, Playa del Niño, Pjuerto Juárez, Cancún Norte, Cancún Zona Hotelera Norte y Cancúmn Zona Hotelera Sur.

Los sitios que reportan una escasa llegada son Punta Mosquito, Holbox Centro, Punta Cocos, Isla Contoy, Isla Mujeres norte y sur, Cancún Norte y Punta Cancún, Cozumel norte y centro, Playa Chankanaab, Playa Mia, Playa Palancar y El Cielo.


Sanjuana cierra su cuenta de Twitter

  • La directora de Notimex había acusado a varios periodistas como bots pagados para desacreditar a Notimex
Ciudad de México.- Envuelta en la polémica con sus ex trabajadores y con periodistas de v arios medios de comunicación, Sanjuana Martínez, directora de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), cerró su cuenta en la red social Twitter.

Apenas el sábado pasado, en lo que denominó como “cuenta personal”, acusó un ataque de bots que buscan desacreditar a la agencia, con la foto de dos gráficos, sin explicación metodológica y sin indicar el origen de los supuestos análisis.


Llamaron la atención denuncias contra periodistas como Rafael Cabrera (@raflescabrera), Luis Pablo Beauregard (@luispablob) y Mariano Riva Palacio (@JMRivaPalacio), además de portales de noticias como Cultura Colectiva (@CulturaColectiv) y Los Ángeles Press (@losangelespress), entre muchos otros-

La funcionaria afirmó que esos bots fueron creados y pagados a un costo de cientos de miles de pesos.

Durante varias semanas usó su cuenta para pelearse con ciudadanos que criticaban su trabajo al frente de la agencia o su forma agresiva de responder a la ciudadanía y a la prensa en las redes sociales, a veces incluso bloqueando a usuarios.

Martínez fue ratificada por el Senado de la República como directora de Notimex el 19 de marzo. Desde entonces, la agencia de noticias del Estado se ha visto inmersa en una crisis laboral, editorial y presupuestal

El 21 de marzo publicó en su Facebook: 
"La Patria es primero", no se nos olvide. Hoy el Senado de la República ratificó mi nombramiento como directora de Notimex. Tomé protesta para guardar y hacer guardar la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de directora de la agencia de noticias del estado mexicano, no del gobierno, y garantizar el derecho a la información de los mexicanos. Gracias a todos por su confianza y apoyo“-

Hoy el usuario de la periodista @SanjuanaMtz aparece en el buscador en la red social como inexistente. Incluso algunos usuarios apuntaron que dio de baja su cuenta o que esta fue suspendida, sin embargo, aún no se dan detalles sobre la ausencia de la directora de Notimex en esta red social.

Martínez se ha visto envuelta en polémica por los despidos en Notimex, situación que ha llevado a los extrabajadores de la agencia a protestas fuera de Palacio Nacional, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde exigieron la reinstalación en sus fuentes laborales o liquidación del 100% de salarios y prestaciones, de acuerdo con el Contrato Colectivo y la Ley Federal del Trabajo, así como el pago del Fondo de Ahorro. 

Sanjuana debe explicar qué pasa en Notimex: AMLO

  • El Presidente llama a una “reconciliación” entre periodistas y directora de Notimex
  • “Tenemos que portarnos bien y autolimitarnos, aunque tengamos el corazón caliente, la cabeza fría”, expuso
Ciudad de México.- Ante la confrontación con periodistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a la directora general de Notimex, Sanjuana Martínez, buscar la reconciliación y dijo a los reporteros que si eso no funciona “se acuda a la vía legal”.

“Vamos a invitarla a que explique qué está pasando en Notimex, eso es importante, informar y diálogo respetuoso”, dijo ante la insistencia de los periodistas. Se comprometió que eso sucederá la próxima semana “para que se enfríen un poquito”.

Exhortó a los funcionarios del gobierno, como Sanjuana Martínez, a ser respetuosos. “Tenemos que portarnos bien y autolimitarnos, aunque tengamos el corazón caliente, la cabeza fría”.

La política es el equilibrio entre la pasión y la razón, esa es la política, sintetizó

Vamos a acordar, primero, que exista una reconciliación y, segundo, que si hay elementos legales se acuda a las instancias correspondientes con el compromiso de que la Presidencia no da línea a ninguna autoridad a ningún juez.

Y lo tercero, porque eso sí nos corresponde, es garantizar el derecho a la información; que venga Sanjuana y que exponga qué está sucediendo, porque ella debe de tener razones, debe de tener argumentos, o sea, como toda polémica, enfatizó.

Preguntas y respuestas entre la reportera Nancy Rodríguez [Oro Sólido] y el presidente López Obrador.


PREGUNTA: Señor presidente, tengo un asunto. Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari usted ha dicho mucho que hubo mucho abuso y prepotencia, se utilizaban los recursos del gobierno precisamente para golpear a la prensa, adversarios políticos y ciudadanos incomodos.

Eso, como usted ha dicho, ya no pasa, pero parece que no es así. Hay una funcionaria de su gobierno que me acusa públicamente de orquestar una campaña en su contra, de que yo tengo y manejo granjas de bots para atacarla y que pagamos o cobramos, no le entiendo, 300 mil pesos como golpeadora digital. Le quiero decir que esto es una mentira.

La funcionaria en su cuenta de Twitter en redes publicó lo siguiente, cito textual: ‘Los comunicadores golpeadores que tienen miles de bots son éstos, mira nuestra investigación’, supuesta.

La primera en la lista soy yo, supuestamente con mi cuenta personal de Nancy Rodríguez, y la cuenta de nuestro medio Oro Sólido en Redes.

Uno de estos periodistas que viene también en la lista le reclamó por Twitter y le dijo que si en eso usaban los recursos públicos. Esta funcionaria le refutó, textualmente cito: ‘¿Cuál dinero público?, lo estoy pagando yo, ¿por qué no dejas de acosarme, golpeador profesional? Eres un cobarde, mezquino, miserable. Ven sin tu guarura armado a decirme las cosas en persona. No te tengo miedo’. Esto es hilarante, es una locura, señor presidente.

Esta funcionaria es Sanjuana Martínez, la directora de Notimex.

Entonces, esto reacciona en redes, ya se imaginará como está. Y yo, obviamente no quise, bueno, sí lo consulté con Jesús, me dijo que era completamente aparte.

Entonces, pues a través de usted, señor presidente, si pudiéramos tener un derecho de réplica y sobre todo desmentir estas acusaciones, que es una mentira.

Gracias, señor presidente.

Tengo otra pregunta en relación al tema.

Gracias.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Acerca de lo que estás denunciando, creo que has ejercido tu derecho de réplica, ya se escuchó.

Yo les convoco a la reconciliación, abrazos.

INTERLOCUTORA: Está muy bien, señor presidente, yo le tomo la palabra porque yo no conozco a la señora.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, o sea, no confrontarnos, ahora sí que amor y paz. Sí al debate, a la polémica, respetuosa.

INTERLOCUTOR: ¿Pedirá su renuncia de Sanjuana Martínez?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No creo, porque entonces le daríamos el apoyo, el respaldo a quienes no ven con buenos ojos a quien está ahora de…

PREGUNTA: ¿Pero es correcto que una funcionaria se comporte de esa manera?, ¿es correcto?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero hay posibilidades, miren, hay, primero, la posibilidad de la reconciliación, del perdón, de la reconciliación.

INTERLOCUTORA: Pero ¿es correcto?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Permítame, permítame. Primero hay eso, la reconciliación.

Segundo. Está la vía legal, existe.

PREGUNTA: Pero Notimex no otorga derecho de réplica y criminaliza a periodistas…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Que se busque la reconciliación y si no se acuda a la vía legal.

INTERLOCUTOR: Yo demandé a Notimex.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno, pues hay que esperar, hay que esperar que resuelvan sobre tu denuncia y que un juez decida y nosotros tenemos que acatar la resolución de un juez.

Lo mío tiene que ver más que nada con el buscar la paz y la tranquilidad, la reconciliación.

INTERLOCUTORA: Podría venir Sanjuana para que explique qué es lo que está pasando en Notimex.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Eso sí. Vamos a invitarla a que explique qué está pasando en Notimex, eso es importante, informar y diálogo respetuoso.

PREGUNTA: ¿Usted la conminaría a que fuera más respetuosa?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí a todos, a todos.

Todos tenemos que portarnos bien y autolimitarnos, aunque tengamos el corazón caliente, la cabeza fría.

La política es el equilibrio entre la pasión y la razón, esa es la política.

Vamos a acordar primero que exista una reconciliación y segundo que si hay elementos legales se acuda a las instancias correspondientes con el compromiso de que la Presidencia no da línea a ninguna autoridad a ningún juez.

Y lo tercero, porque eso sí nos corresponde, es garantizar el derecho a la información; que venga Sanjuana y que exponga qué está sucediendo, porque ella debe de tener razones, debe de tener argumentos, o sea, como toda polémica.

PREGUNTA: ¿Cuándo sería, presidente?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Les parece la semana que viene?, además sirve, ah porque no vamos a estar mañana, y sirve para que se enfríen un poquito.

PREGUNTA: Sí, presidente. Bueno, de entrada, yo le digo que esto es mentira, este señalamiento, incluso que aclare por qué me involucra en esto.

Muere campeona de judo Kim Akke

  • La holandesa presentaba quemaduras de segundo y tercer grado tras la explosión en su vivienda por fuga de gas
Ciudad de México.- La Federación Internacional de Judo emitió un comunicado en el que informa la muerte de Kim Akker, de 22 años, campeona mundial de judo, quien vivía en Playa del Carmen, Quintana Roo, por motivos de trabajo y a quien le estalló la casa que había conseguido mediante Airbnb, causándole quemaduras de segundo y tercer grado. 

Aunque permaneció durante varias horas en coma, falleció el sábado en el Hospital General a donde fue trasladada. 

"El mundo del judo lamenta la pérdida de la excampeona holandés Kim Akker y del legendario judoka británico Tony Macconnell, quienes murieron esta semana.

"La exjudoka Kim Akker, de 22 años, quien ganó el campeonato nacional de oro en 2017, murió trágicamente en México en una explosión de gas, informaron medios holandeses.

"Akker logró la mejor victoria de su carrera en el Abierto de Europa en Glasgow en 2016 y se retiró en 2017 debido a lesiones. 

A su vez Tony Macconnell, de 79 años, quien falleció el domingo, fue un famoso miembro del Judo británico y fue una parte clave del equipo cuando Gran Bretaña disfrutaba de sus años de gloria en el deporte.

Diseñan app para el estudio del acuífero de la península de Yucatán

  • Los investigadores del GAM esperan hacer uso de esta herramienta en los primeros meses del año 2020. 
Mérida, Yucatán.- Ante el enorme reto que representa la investigación y conservación del acuífero maya, debido a su complejidad y magnitud, pero también, al acelerado crecimiento poblacional y turístico en el sureste mexicano, los investigadores del Gran Acuífero Maya [GAM] consideran que hacer uso de la tecnología les permitirá agilizar los procesos de trabajo.

“Estamos en una carrera contra el tiempo, contra los grandes depredadores ambientales, contra la ambición; nuestras armas son la innovación tecnológica, la ciencia y las ganas de un mundo mejor”, comenta el Biólogo Arturo Bayona, investigador del GAM, (Premio Nacional al Mérito Ecológico, 2018). 

En un comunicado el organismo informó que el Proyecto GAM cuenta con un vasto archivo científico y recopila información constantemente, como resultado de los estudios multidisciplinarios que realiza en relación a las aguas subterráneas. Es por lo anterior que, los científicos del GAM se han dado a la tarea de implementar soluciones tecnológicas que sean eficientes para el estudio y conservación de una de las reservas de agua más grandes del mundo.  

Esta aplicación será de uso científico e incluirá datos de cada una de las líneas de investigación del Proyecto GAM, en distintos formatos como fotografías, texto, gráficos, videos y mapas. Además, los investigadores esperan poder compartir información de manera simultánea y en tiempo real, sobre los análisis de la calidad del agua, contextos arqueológicos, etnografía, biodiversidad, geología, turismo, manejo de residuos, entre otros. Todo en una sola aplicación.

Como parte de la primera fase de este proyecto tecnológico y científico, el pasado mes de mayo de 2019, se llevó a cabo el taller: Desarrollo de Tecnologías Móviles y su Aplicación Científica, en el Hotel Sandos Caracol, el cual estuvo a cargo de Sandra Garibay, Directora de Creative DataBases, y el Dr. Arturo Montero, especialista en Arqueología del Paisaje e investigador del Proyecto GAM.

 El GAM cuenta con el patrocinio de Creative DataBases, empresa mexicana, líder en el desarrollo de soluciones digitales a la medida a través de la plataforma de productos de FileMaker. 

“Para mi y para mi equipo es un gusto participar en este proyecto y contribuir a la investigación y conservación del patrimonio cultural y ambiental de nuestro país, utilizando la plataforma de FileMaker”,  comenta Sandra Garibay, especialista en el desarrollo de aplicaciones, con 25 años de experiencia, primera mujer certificada en Latinoamérica por FileMaker.

 “El uso de la tecnología en la ciencia es indispensable pero no hay que confundirnos, la tecnología jamás podrá remplazar al intelecto humano y por tanto a un buen diseño de investigación. En este caso, la tecnología es una herramienta que sirve a la ciencia. Afirma Guillermo de Anda, director del proyecto GAM.

Con el uso de la plataforma de FileMaker y bajo la guía de Creative DataBases, el GAM espera ir más allá del escritorio, más allá de una sola forma de ver y compartir información, “crear una base de datos única en el mundo con la que construiremos la Geografía de lo Invisible, información útil para la conservación del gran acuífero maya, el patrimonio cultural y los ecosistemas interconectados a esta fuente de agua ancestral”, agrega De Anda, investigador del INAH y Explorador de National Geographic.

Así, en esta primera fase, se ha podido diseñar el esquema que dará forma a esta aplicación móvil. El proyecto se encuentra en la segunda etapa de su desarrollo y los investigadores del GAM esperan hacer uso de esta herramienta en los primeros meses del año

Sesgo racial en American Airlines: piden a pasajera negra cubrirse

  • La Dra. Tisha Rowe dijo que se sintió "vigilada por ser negra" y curvilínea.
Kingston.-"Inapropiado", así fue calificado el atuendo de la doctora estadounidense Tisha Rowe por una azafata de un vuelo de América Airlines desde Jamaica a Estados Unidos el pasado 30 de junio.

La empleada de la línea aérea pidió a la mujer que "se cubriera el cuerpo". La mujer de 37 años publicó en Twitter que se sintió avergonzada y humillada después de esa solicitud.

En un tuit en que mostró la vestimenta que llevaba puesto ese día fue compartido miles de veces en la red social.

"Esto es lo que llevaba puesto cuando @AmericanAir me pidió que me bajara del avión para hablar. En ese momento me solicitó que me "cubriera". Al defender mi atuendo, me amenazaron con no volver al vuelo a menos que caminara por el pasillo envuelta en una manta", dice el tuit de Rowe.

"Mismo corazón, mismo cerebro, mismo título. La misma persona que salvaría tu trasero si hubiera una emergencia en el avión", escribió Rowe en otro tuit.

El martes, la aerolínea dijo que se había disculpado con Rowe y su hijo, y les había reembolsado el valor del viaje.

"Estábamos preocupados por los comentarios de la dra. Rowe y nos comunicamos con ella y nuestro equipo en el aeropuerto de Kingston para recopilar más información sobre lo que ocurrió", dijo una portavoz en un comunicado a los medios estadounidenses.

"Estamos orgullosos de servir a clientes de todos los orígenes y comprometidos con proporcionar una experiencia de viaje positiva y segura para todos los que vuelan con nosotros", agregó.

En 2017, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) emitió un "aviso de viaje nacional" en Estados Unidos sobre American Airlines, citando "posible sesgo racial" e "incidentes perturbadores".

Más tarde, levantaron el aviso en 2018, después de trabajar con ellos durante un año en iniciativas como capacitar a sus empleados en identificar y evitar actitudes racistas.

"Para mí, nunca hubo empatía ni disculpa, ningún intento de mantener mi dignidad en toda la situación", dijo a Buzzfeed News.

Rowe acusó a la aerolínea de racismo y discriminación contra su tipo de cuerpo.

"Estamos vigilados por ser negros", escribió en un tuit. "Nuestros cuerpos están demasiado sexualizados como mujeres y debemos ajustarlos para hacer que todos a nuestro alrededor se sientan cómodos", agregó.

"He visto a mujeres blancas con pantalones cortos, mucho más cortos, a bordo de un avión".



Tormentas vespertinas con lluvias fuertes

  • Se esperan temperaturas muy calurosas
 Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el viernes se tengan tormentas vespertinas, las cuales podrían ser de fuertes a muy fuertes en el centro y occidente de la península de Yucatán. El sábado aún se prevén condiciones de lluvia, sin embargo sólo serán para la región noroeste de Yucatán y norte de Campeche.

En el resto de la semana se esperan temperaturas muy calurosas y rachas de viento mayores a 45 km/h en las costas de los tres estados de la región.

Tercer canal de baja presión sobre el sureste de la Republica y la Península de Yucatán, ocasionará potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas.

El ciclón tropical Barry, recorrerá el norte y noroeste del Golfo de México, sus extensas bandas nubosas reforzarán el potencial de lluvias en la Península de Yucatán. 

Para este jueves 11 una vaguada que se establecerá sobre el golfo de México y la península de Yucatán, y el ingreso de humedad hacia la región generarán condiciones de cielo medio nublado a nublado por la tarde con probabilidad de tormentas fuertes a puntualmente muy fuertes en el centro y sur de Campeche, noroeste, centro y sur de Yucatán, así como intervalo de chubascos con tormentas fuertes en el norte y centro de Quintana Roo. 

Debido a que el incremento de nublados será por la tarde, el ambiente será muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, los vientos serán del este-sureste de 15 a 25 cambiando por la tarde del norte con rachas de 45 km/h en costas de Yucatán y Campeche. 

Una nueva onda tropical se desplazará sobre el occidente del mar Caribe y se aproximará a la península de Yucatán.

Viernes 12. La vaguada extendida desde el golfo de México hacia la península de Yucatán y la nueva onda tropical que pasará sobre la región mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas fuertes a puntualmente muy fuertes principalmente en el centro y sur de Campeche, noroeste y sur de Yucatán, así como intervalo de chubascos con tormentas puntualmente fuertes en el centro y sur de Quintana Roo. 

Las temperaturas se mantendrán cálidas al amanecer y de calurosas a muy calurosas en los tres estados de la península, también se mantendrá el viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en las costas de la región.

Sábado 13. La nueva onda tropical y la vaguada que se ubicarán en el sur del golfo de México continuarán generando condiciones para chubascos con tormentas puntualmente fuertes en el noroeste de Yucatán y centro de Campeche, mientras que en el sur de Quintana Roo se esperan chubascos con tormentas dispersas.

Las temperaturas máximas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 50 km/h en la costa de Campeche.

En las regiones de tormenta se esperan descargas eléctricas, viento fuerte y caída ocasional de granizo.




Hackers propondrán soluciones a problemas de la CDMX

  • Participarán más de dos mil de ellos en el Hackatón Talento CDMX 2019
  • Apoyan el programa Concanaco y más de 40 empresas e instituciones, coordinadas con el Gobierno de la CDMX
Ciudad de México.- El Hackatón Talento CDMX 2019, que permitirá la participación de más de dos mil hackers propondrán soluciones a problemas de la capital del país y contribuirán a mejorar el nivel de vida de los capitalinas, es impulsado por la Concanaco Servytur porque promueve la innovación y el emprendimiento.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que canaliza menores recursos a emprendimiento, innovación y tecnologías.

En conferencia de prensa, en la cual participó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el líder empresarial informó que en el Hackatón Talento CDMX 2019 que se realizará el 22 de septiembre puede participar cualquier persona. 

Precisó que el registro es gratuito y estará abierto hasta el 16 de agosto en el sitio web www.hackatoncdmx.com

El Hackatón, indicó, tiene como objetivo contribuir a la solución de problemas de la capital del país, fomentar la innovación, el uso de la tecnología, el trabajo multidisciplinario y apoyar el talento de los participantes.

“Este evento representa un esfuerzo conjunto de más de 40 empresas e instituciones que, coordinados con el Gobierno de la Ciudad de México, se unen para encontrar talento y soluciones para los principales problemas de la metrópoli”, subrayó.

El dirigente de la Concanaco explicó que de los dos mil participantes virtuales, 100 de ellos lo harán de manera presencial y en todos los casos contarán con 200 mentores, que los acompañarán en la realización de sus proyectos.

Precisó que serán 12 proyectos finalistas, los cuales recibirán premios en especie y en efectivo, y cuatro de ellos con posible captación de inversión, que les permitiría convertirse en accionistas de socios que aportarían capital.

“En este maratón de hackers, los participantes propondrán soluciones a retos que tiene la Ciudad de México, en una división de cuatro grupos: innovación social, movilidad, talento humano e inclusión financiera tecnológica”, aseguró.

López Campos recordó que en su Plan de Trabajo para 2019, destaca el Eje Estratégico de la Innovación, por el cual se crea un vínculo entre emprendedores, programas de gobierno y el sector privado, con la participación de las 256 cámaras de la Concanaco afiliadas, por lo cual el Hackatón se puede replicar en otras ciudades de México.

Por su parte, Claudia Sheinbaum resaltó que el Hackatón generará soluciones para problemas de la Ciudad de México, como manejo de residuos y reciclaje, que deben ser atacados con medidas innovadoras.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), expuso que México necesita del talento de los jóvenes para competir a nivel mundial y desarrollar el músculo de la innovación. Dijo que el país requiere de una industria fuerte y de alto valor para el mercado internacional.

En tanto, Elena Achar, presidenta de la Comisión de Talento Humano de la Concanaco y directora de Asuntos Públicos de Gin Group, coincidió con el dirigente de la Concanaco, de que programas como el Hackatón reduce la fuga de cerebros de México al exterior.

En la rueda de prensa participaron también Víctor Gutiérrez, vicepresidente de Innovación y Tecnología de la Concanaco; Ulises Psihas, director general de Operaciones y Sistemas de Pago de Banco Azteca, y Tomás Bermúdez, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes subrayaron la importancia del Hackatón, como estrategia para fomentar la innovación en favor del desarrollo económico y social de la Ciudad de México.


PRI pide investigar denuncias de Urzúa

  • El gobierno en turno obligado a investigar y dar claridad a las denuncias de conflicto de interés de sus funcionarios públicos: GPPRI
  • Vota por un tercer periodo extraordinario
Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRI votó  favor de un tercer periodo extraordinario de sesiones para ratificar el nombramiento de Arturo Herrera Gutiérrez, como Secretario de Hacienda y Crédito Público, pero con el compromiso de que el gobierno de la “cuarta transformación” dé claridad, transparencia e inicie una investigación respecto a los tres asuntos graves que denunció el doctor Carlos Urzúa en su carta de renuncia: La toma de decisiones de política pública sin sustento, la imposición de funcionarios públicos sin perfil para el cargo y el conflicto de interés de dichos funcionarios.

Dulce María Sauri Riancho, al fijar la posición de los legisladores del PRI, advirtió que no puede darse un proceso de ratificación, antes de aclarar cuántas decisiones en materia de política pública se han tomado en esta administración sin sustento suficiente, como “tampoco podemos ser omisos ante las denuncias que hizo un ex funcionario de alto nivel, porque -por ejemplo-, el conflicto de interés es una grave falta administrativa”.

A propuesta de la legisladora priista, se pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicite a la Secretaría de la Función Pública una investigación fundamentada en el tercer párrafo de la carta del doctor Carlos Urzúa, acerca de la imposición de funcionarios, muchos de ellos, sin conocimientos suficientes de la Hacienda Pública e incluso con conflicto de interés.

Asimismo, cuestionó ¿quién le puede imponer al Secretario de Hacienda a un funcionario o funcionaria, si no es su jefe, el Presidente de la República? y agregó que muchos de ellos tienen como único mérito la lealtad.

Adelantó que el maestro Arturo Herrera Gutiérrez, tendrá que responder a muchas preguntas en su comparecencia: cómo va a enfrentar los problemas de nombramientos de funcionarios públicos o cómo va a enfrentar el problema de la concentración de las compras en la Oficialía Mayor, que ha sido una de las causas más importantes de la falta de fluidez de los recursos públicos para sustentar los programas sociales.

Ciclón tropical potencial "Dos"

  • Por la intensidad de sus vientos, esta muy cerca de convertirse en depresión tropical
  • El viernes, según los pronósticos, sería huracán
Mérida, Yucatán.-. El Centro Nacional de Huracanes de Miami advirtió esta noche que el ciclón tropical potencial "dos", por la intensidad de sus vientos, esta muy cerca de convertirse en depresión tropical. No afecta a México y se ubica a 970 km al este-noreste de Matamoros, Tamaulipas.

Mañana jueves 11 a las siete horas la depresión  se ubicará a 665 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.

Esta noche se ubica a 190 km de la desembocadura del rio Missisipi y a 385 km de la ciudad Morgan Lousiana

Una vigilancia de marejada ciclónica esta en efecto para la desembocadura del Rio Pearl hacia la ciudad Intracoastal; para
la desembocadura del Rio Mississipi hacia Cameron  y para la desembocadura del Rio Mississippi al norte de la desembocadura del Rio Pearl.

El sistema se esta moviendo hacia el oeste-suroeste a cerca de 9 mph (15 km/h). Se espera un movimiento hacia el oeste el jueves, seguido de un giro al 
oeste-noroeste viernes y un movimiento al noroeste para temprano el vsabado. En el pronostico de trayectoria, se espera que el sistema se acerque a la costa de Lousiana este fin de semana. 

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de las 30 mph (45 km/h) con ráfagas más altas. Se pronostica un fortalecimiento en los próximos días , y se pronostica que el disturbio se convierta en 
depresión tropical temprano el jueves, una tormenta tropical para tarde el jueves, y un huracán para tarde el viernes.




Presentan la Copa UADY 4x4 de Vóleibol

  • Se contará con 40 equipos locales, nacionales e internacionales
Mérida, Yucatán.- Se llevó a cabo en el Centro Deportivo Universitario (CDU), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la rueda de prensa para presentar oficialmente la Copa UADY 4x4 de Vóleibol, que este 2019 celebra su 5ta edición.

Javier Herrera Aussín, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), dio la bienvenida destacando el gran impacto en esta competencia a nivel local, nacional y ahora internacional, contando con aproximadamente 40 equipos de distintos estados, además del país Belice y refuerzos de Venezuela.

Por su parte, el Jesús Puga Moreno, responsable del Vóleibol en la UADY, detalló que la Copa tendrá lugar los días 13 y 14 de julio, con sedes en el CDU y la Escuela Preparatoria Uno.

Añadió que la inscripción tiene un costo de $1,250.00, que incluye camisa conmemorativa, hidratación y servicio médico por parte de la UAIS.

El premio será de 10 mil pesos para el primer lugar y 2 mil para el segundo en la rama varonil; para el femenil, consistirá en 8 mil pesos al primer lugar y 2 mil para la segunda posición; estos montos de premiación se definieron según la cantidad de equipos inscritos para cada rama.

La inauguración se llevará a cabo el sábado 13 de julio en punto de las 11:00 hrs, en la duela del Centro Deportivo Universitario.

También estuvieron presentes en el presídium, Normando Rivas Cantillo, coordinador deportivo; Salvador Orozco Rodríguez, presidente de la Federación Estudiantil de Yucatán (FEDY) e Israel Flores Manrrero, presidente del Colegio de Árbitros del Estado.

Ceremonia académica de la Escuela Preparatoria Uno

  • Cierran una etapa de su vida y abren otra, esta universidad siempre será su casa
Mérida, Yucatán.- Más de 1000 alumnos participaron en la ceremonia académica y entrega de certificados a los alumnos de la generación 2016-2019 de la Escuela Preparatoria Número Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La ceremonia se realizó en las canchas de sus múltiples del plantel, en donde se entregaron reconocimientos a los mejores promedios y a los alumnos que tuvieron destacada participación en los diferentes certámenes de académicos, deportivos y culturales.

Durante la ceremonia, José de Jesús Williams, rector de la UADY mencionó “ahora cierran una etapa de su vida y abren otra, esta universidad siempre será su casa, no claudiquen en sus sueños siempre sigan buscando ser mejores personas, siempre tendrán retos, pero eso los hará más fuertes cada día para seguir afrontando cada uno de los desafíos que se presentan en esta vida”.


Por su parte, la directora del plantel educativo, Ligia Clemencia Herrera Correa, expresó “hoy culminan una etapa muy importante de su formación en el bachillerato, cierran un capítulo de sus vidas en el que quedan grabados esfuerzos, ilusiones y desilusiones, que al final los volvieron mejores personas”.

“Los esfuerzos realizados dejaron una gran cosecha de triunfos y satisfacciones durante estos tres años, así mismo aprendieron a cuestionar, experimentar y descubrieron el valor del esfuerzo el valor al esfuerzo. Nunca se rindieron, tuvieron el coraje de enfrentar todos los obstáculos que se les presentaron”, agregó la directora.

En representación de la generación 2016-2019, la alumna María del Carmen Uch Alejos, dirigió un mensaje para los asistentes, “hace tres años dimos un gran paso al ingresar a la Escuela Preparatoria Uno, emocionados emprendimos esta nueva aventura, parece increíble que hoy concluyamos esta etapa que veíamos lejana”.

En la ceremonia se entregó reconocimientos a los jóvenes que destacaron en su aprovechamiento académico, el mejor promedio de tercer año le correspondió a Adán Jesús Martín Terán, de segundo año a Gabriel Arguelles Arjona y de primer año a Diana Elizabeth Chab Contreras.



Egresa generación de Cirujano Dentista


De izquierda a derecha.- Karen Ávila Basto, tercer mejor promedio; Evangelina Hernández Santos, segundo lugar y María Isabel García Parra mejor promedio de la generación 2014-2019 de la Licenciatura en Cirujano Dentista.
  • Nuevos egresados UADY dicen ¡Muchas gracias y hasta pronto! 
  • Un total de 74 universitarios concluyen la Licenciatura en Cirujano Dentista
Mérida, Yucatán.- Acompañados por familiares y amigos, 74 nuevos egresados de la Licenciatura en Cirujano Dentista, pertenecientes a la generación 2014-2019, alcanzaron un importante objetivo en sus vidas al recibir los diplomas con los que acreditan haber concluido el programa de estudios que les proporcionó las herramientas necesarias para atender las necesidades odontológicas de sus futuros pacientes.

En el marco de la ceremonia académica, José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), invitó a los egresados a reflexionar sobre cómo han cambiado en los últimos cinco años hasta convertirse en agentes de cambio positivo: “Pregúntense qué han aprendido y de qué forma han crecido como profesionistas, personas y ciudadanos”, les invitó.

“Tengan siempre presente que para seguir siendo pertinentes y vigentes necesitan emprender un proceso de actualización permanente para dar un servicio de alta calidad; un servicio del Siglo XXI con personas y seres humanos del Siglo XXI; y la UADY les brinda la oportunidad de continuar formándose en diferentes posgrados”, agregó el rector.

Por su parte, el director de la Facultad de Odontología, Fernando Javier Aguilar Ayala, les recordó que los hoy egresados fueron seleccionados entre más de 400 aspirantes a cursar la Licenciatura en la UADY. “Recuerdo que llegaron a nuestro plantel con gran emoción, esperanza e ilusiones, al igual que con deseos de obtener herramientas para el futuro; ese futuro en el cual transitarían por un camino ascendente, día a día con resultados que reforzarían su estabilidad emocional y también, ¿por qué no?, su estabilidad económica”.









“Hoy están culminando sus estudios de licenciatura, los cuales empezaron hace cinco años. Entre las muchas opciones, ustedes y sus seres queridos escogieron y tuvieron confianza en la Facultad Odontología de la UADY; decisión que les agradezco”, añadió.

En representación de los egresados, Karen Ávila Basto dirigió el siguiente  mensaje a la concurrencia: “Hoy termina una de las etapas más importantes de nuestra vida, celebramos un logro que no es sólo nuestro, también es de aquellos que día tras día estuvieron ahí detrás de nosotros, impulsándonos a seguir adelante siendo siempre nuestros más fieles aliados”.

Laura Gabriela Quevedo, representante de los padrinos de la generación, manifestó, visiblemente emocionada: “Los actos profesionales y humanos que hagan en sus vidas sé que los realizarán en base a una gran ética y, a pesar de ya no estaremos en su cotidianeidad, siempre los acompañaremos en sus corazones”.

Durante el evento fueron entregados reconocimientos a los tres mejores promedios de la generación: María Isabel García Parra, primer lugar, con 96.62; Socorro Evangelina Hernández Santos, segundo lugar, con 94.63 y Karen Ávila Basto, tercero, con 94.24.     

En la ceremonia estuvieron también presentes Víctor Manuel Novelo Álvarez, padrino de generación; Mauricio Escoffié Ramírez, secretario administrativo; Celia del Carmen Godoy Montañez, secretaria académica; José Rubén Herrera Atoche, jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación; Mariana Eduviges Rejón Peraza, coordinadora de la Licenciatura en Cirujano Dentista, entre otros funcionarios.      


Desarrolla IPN software para retardar progreso del Alzheimer

  • Esta enfermedad afecta a casi 800 mil mexicanos, de acuerdo con cifras del sector salud y asociaciones que brindan apoyo a este sector de la población.
Ciudad de México.- Heizmer es una plataforma integral con juegos y dinámicas que opera en equipos informáticos de escritorio, cuyo nivel de dificultad está determinado por el grado de enfermedad del paciente (leve, moderado o avanzado). Estimula las funciones cognitivas, al tiempo registra el avance del padecimiento y permite la ubicación del enfermo en tiempo real.

Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 13 “Ricardo Flores Magón” coincidieron en que este prototipo integra en un sólo producto aplicaciones existentes en el mercado, como la localización y los juegos. “Juntamos los elementos, mejoramos la interfaz e implementamos un plan de capacitación para que los cuidadores de los pacientes aprendan a utilizar la plataforma”, señaló Laura de la Peña Aponte.

Mencionaron además que este programa informático aporta un mejor control sobre el avance de la enfermedad, porque incluye dinámicas personalizadas basadas en la información que el cuidador ingresa en la plataforma, tales como: nombres de familiares, actividades, experiencias y lugares significativos para la persona con Alzheimer.

A través de una agenda administrada mediante un GPS, se gestionan las actividades del paciente con la ayuda de un dispositivo móvil y un sistema de alarma en caso de que se extravíe. “Hay un menú para el control de las actividades del paciente, el cuidador agenda el lugar donde se llevan a cabo y si la persona sale del área, la plataforma envía un mensaje para indicar su ausencia; la información se puede consultar en tiempo real”, comentó la estudiante Daniela Enríquez Ballesteros.

Los alumnos de la carrera de Técnico en Informática afirmaron que este prototipo puede instalarse en hogares y clínicas especializadas en Alzheimer, porque el software es de fácil instalación y puede brindar servicio a más de un paciente.

En la elaboración del proyecto también participaron los estudiantes José López Blanco, Lesly Nequiz Ramírez y Casey Orihuela Navarrete. Los jóvenes politécnicos fueron asesorados por la profesora Graciela Sánchez Pérez y desarrollaron el prototipo como resultado de competencias adquiridas en las áreas científicas, tecnológicas, humanísticas, administrativas y de investigación.
© all rights reserved
Hecho con