Fallece el artista español Camilo Sesto a los 72 años de edad

  • La cuenta oficial en Twitter del artista español fio cuenta de su muerte, sin entregar mayores detalles.
Ciudad de México.- Este sábado falleció el cantante, compositor e intérprete español de balada romántica, pop y rock Camilo Sesto, a los 72 años de edad.

La información la dio a conocer la cuenta oficial en Twitter del cantante, sin entregar mayores detalles de su deceso. 
"Queridos amigos & amigas Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz", señalaron en las redes sociales.
Camilo Sesto tiene un hijo llamado Camilo Blanes Jr. (34 años) producto de su relación con Lourdes Ornelas, no se le conocen otras relaciones formales ya que el artista mantiene celosamente resguardada su vida personal. 

Camilo Blanes Cortés, más conocido por su nombre artístico Camilo Sesto (nació en Alcoy, Alicante, España, el 16 de septiembre de 1946). Nació en una familia de clase humilde. Sus padres son Eliseo Blanes y Joaquina Cortés (fallecidos).

Es uno de los cantantes insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla «Máximo orgullo hispano» entregado en la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos. Con más de 40 producciones discográficas y gracias a su frenética actividad en las décadas de 1970 y 1980, continúa siendo uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de los 40 principales. Se estima que sus ventas superan los 70 millones de copias.

Como compositor ha escrito canciones para artistas como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Lani Hall, Audrey Landers, Lucía Méndez, Manolo Otero, Sergio Fachelli, y José José, entre otros. En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar,1​ que él mismo financió en su adaptación al español.

En 2008 hizo pública su intención de retirarse de los escenarios, dando inicio a una «Gira del adiós» que se prolongó durante tres años. En este tour se editó un DVD en vivo llamado Todo de mí grabado en Madrid. Pese al abandono de sus actuaciones en directo, Camilo ha seguido desde el 2014 con algunas presentaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México y Estados Unidos.

A finales del 2016, coincidiendo con su 70º cumpleaños, publica un nuevo recopilatorio llamado Camilo70, este cd contiene 60 canciones, entre éxitos y temas inéditos. En 2018 se publicó Camilo sinfónico, álbum que incluye algunos de sus grandes éxitos con orquesta sinfónica, algunos de los temas cantados junto a otros intérpretes.

Sus inicios: los años 1960
Desde mediados de los años 60 Camilo Sesto (entonces aún Camilo Blanes) forma parte del grupo pop Los Dayson, con el que canta en bodas y bautizos por su comarca natal Alcoy. Interpretaban canciones de The Beatles, los Bee Gees, el Dúo Dinámico y otros, además de las primeras composiciones del propio Camilo. Después de editar un disco, en 1965 viajan a Madrid para participar en el concurso de Televisión Española Salto a la Fama. Interpretan "Flamenco", de Los Brincos. Después de esa actuación, la banda delincuente "Los Ojos Negros" querían captar una banda de música, por lo que les buscaron un local de Usera dispuesto a concederles sus primeros conciertos en la capital​. Pero las cosas no salían como ellos esperaban y los miembros del grupo regresaron a Alcoy, pero Sesto se quedó en la capital. Tuvo que dedicarse a tocar instrumentos, a hacer coros para otros músicos y a pintar (su otra gran pasión), para poder sobrevivir.

En 1966 Sesto entra en las filas de otro grupo, Los Botines, que a partir de entonces pasa a llamarse Camilo y Los Botines.​ El grupo participa en 1967 en el rodaje de la versión cinematográfica española de El flautista de Hamelín (protagonizada por el cantante español Miguel Ríos). Sesto llega a estar entre los protagonistas principales en Los chicos del Preu (dirigida por Pedro Lazaga), una de las 100 películas más vistas de la historia del cine español. El papel de Camilo en ella contiene retazos autobiográficos, y su profética frase guitarra en mano "Con esta la voy a armar, seré famoso, grabaré discos que se venderán por millones".

Los años 1970
En otoño de 1970 grabó un sencillo con los temas Llegará el verano y Sin dirección, aún bajo el nombre artístico "Camilo Sexto".

En 1970 inició su carrera en solitario como "Camilo Sexto",4​ganó el premio "Revelación", en el Festival de los Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción 71 con el tema Buenas noches. En el mes de marzo de ese mismo año grabó su álbum Algo de mí dirigido y realizado por Juan Pardo, ya como Camilo Sesto y con algunas de sus composiciones. Comenzó a hacerse popular con títulos como "Lanza tu voz", "A ti, Manuela", "Ay, ay, Rosseta" y "Mendigo de amor".

En 1971 modificó su nombre artístico para pasar en lo sucesivo a llamarse "Camilo Sesto" (con "s" y no con "x"). Su primera aparición en Televisión Española como solista fue interpretando el tema Buenas noches, adaptación pop de la célebre canción de cuna de Brahms. Gracias al gran éxito que le proporcionó su composición Algo de mí (su primer número 1), contenida en el disco homónimo, se consagró definitivamente y para siempre a nivel popular.

En mayo participó en el Festival de la Canción del Atlántico en Puerto de la Cruz, Tenerife, donde obtuvo el segundo lugar, con la canción "Mendigo de amor" compuesta por Juan Pardo.

En 1972 su carrera cruzó el Océano Atlántico y llegó a Argentina en donde recibió su primer disco de Oro y comenzó una serie de exitosas presentaciones en Buenos Aires, Argentina y otros países. Ese año editó su álbum "Solo un hombre" también dirigido y producido por Juan Pardo, con éxitos tales como: Amor amar, Fresa salvaje, Como cada noche, Con razón o sin razón y To be a man el cual fue nominado al Grammy como "Mejor canción extranjera".

En 1973 en el II Festival OTI de la Canción, llevado a cabo en Bello Horizonte (Brasil), logró el 5º puesto con el tema Algo más, el cual llegaría a convertirse, paradójicamente, en un éxito de ventas en el ámbito de la OTI. En el Festival del Atlántico le entregaron el premio al "Mejor Show" en este año. Creó la música para la obra de teatro Quédate a desayunar, de Marisol. Obtuvo, entre otros, el premio "Aro de oro" al mejor cantante. En el Maratón 1973 de la cadena de emisoras de la COPE se le entregó el galardón al "Mejor cantante del año". Asimismo, obtuvo un premio de la cadena de emisoras de la REN y el "Trofeo a la Popularidad" del Diario Pueblo. La revista Record World y la revista El gran musical le otorgaron premios. En noviembre de ese año salió a la venta uno de sus discos más vendidos: Algo más, con los temas: "Algo más", "Sin remedio" y "Todo por nada", que llegaron a los primeros lugares en todo el mundo.

En febrero de 1974 participó en el Festival de Viña del Mar, Chile. Después editó su álbum Camilo y temas como "¿Quieres ser mi amante?", "Llueve sobre mojado", "Ayudadme", "Isabel", "Déjame participar en tu juego" y un clásico infaltable cada año y en la misma fecha "Madre", comenzaron a subir en las listas de éxitos radiales en todo el mundo. Recibió discos de oro en Chile, México y Venezuela por sus millonarias ventas con el tema "¿Quieres ser mi amante?". Luego de hacer una gira por Hispanoamérica, al regresar a España recibió un Disco de Oro.

El 6 de noviembre de 1975 Camilo comenzó a protagonizar la Ópera rock Jesucristo Superstar en el Teatro Alcalá-Palace de Madrid (España). También la produjo, costeándola en su totalidad. Había decidido realizarla en España tras asistir a varias representaciones en Londres. El proyecto resultaba sumamente complejo y caro, por lo que se dudaba acerca de su viabilidad. Pero una vez en marcha, las funciones se prolongaron por cuatro meses con un gran éxito de público. La magnitud y calidad general de la obra (el compositor de la música, Andrew Lloyd Webber, reconoció que la única producción de todas las realizadas a lo largo del mundo equiparable a la original, norteamericana, fue la española) contribuyó a elevar a Camilo Sesto en España hasta la categoría de mejor artista del momento. 

Y además dio inicio al fenómeno de los musicales en España, hasta entonces inexistentes. Sesto representó el papel de Jesús de Nazaret. También participaron en el elenco Ángela Carrasco, en el papel de María Magdalena; Teddy Bautista, como Judas (también se encargó de la dirección musical); Alfonso Nadal, como Poncio Pilato, y Dick Zappala, como Herodes Antipas, entre otros. La dirección y la adaptación de las letras originales corrió a cargo de Jaime Azpilicueta. La producción fue del propio Camilo Sesto, invirtiendo en el proyecto más de 12 millones de pesetas. En este año edita y produce su álbum Amor libre con grandes éxitos como "Jamás", "Piel de ángel", "Melina" entre otros, además sale al mercado Jesucristo Superstar.

Al finalizar la obra, la empresa Gillette ofrece a Sesto cincuenta mil dólares por afeitarse la barba para uno de sus anuncios. El cantante acepta, pero dona el dinero a un asilo de niños huérfanos. En Estados Unidos el tema "¿Quieres ser mi amante?" es nominado al Grammy. Además, consigue el premio a la mejor atracción, otorgado por la revista Show Spress, así como el Premio Vips de Oro por su destacada labor. En 1976 lanza el álbum Memorias con éxitos tales como "Alguien", y el roquero "Solo tú" donde alcanza registros altísimos. Entre los éxitos que contiene destaca el primer tema, Memorias cuyo video promocional tiene la peculiaridad de ser grabado en la NASA. Durante ese año compone dos canciones para Miguel Bosé, a quien lanza como cantante al producir y componer su primer disco.

En mayo de 1977 sale a la venta su álbum Rasgos con grandes éxitos "Si tú te vas", "Con el viento a tu favor" y "Mi buen amor". Ese mismo año edita otro álbum llamado Entre amigos con éxitos de la talla de "Miénteme" y "Celos". El título hace referencia a los compositores, a los cuales se abre Camilo Sesto, invitándolos a este disco. Entre ellos destaca el compositor español Juan Carlos Calderón, quien entre otros temas le compone "Celos", uno de los escasos grandes éxitos suyos de los que él no es autor. Realiza un memorable recital en vísperas de la fiesta de Reyes, dando un recital benéfico en el escenario del Teatro Alcalá-Palace a beneficio de niños con capacidades diferentes. Le otorgan el título de "Cantante español más importante de 1977".

En 1978 se edita su álbum Sentimientos. Al mismo tiempo,"Vivir así es morir de amor" y su tema "El amor de mi vida", del mismo álbum, se transforma en el sencillo más vendido de toda la década y en todo un clásico. Ese año recibe el Premio "Atracción" por ser el cantante más contratado durante ese año. Además, se le hace entrega de un Disco de Platino, por haber vendido más de un millón de discos. En noviembre realiza una gira por Estados Unidos y México.

En 1979 Sesto efectúa presentaciones con gran éxito en Alemania, Francia e Italia. Toma 3 meses de vacaciones en Los Ángeles, fijando allí su residencia, con la intención de conquistar el mercado norteamericano y mejorar su inglés. En abril se le otorga un Disco de Platino por haber vendido la cifra récord de 13 millones de discos durante ese año en todo el mundo. El 6 de noviembre se presenta en el Madison Square Garden de Nueva York, ante más de 45.000 personas, bajo el reclamo de ser "The Sinatra of Spain". Actúa invitada por él Ángela Carrasco. El 27 de junio, en el Auditorium de Palma de Mallorca, participa junto con otros cantantes en el Festival a beneficio de Unicef. Escribe una canción especial para el afamado cantante mexicano José José, "Si me dejas ahora" la cual le da el nombre al álbum de este intérprete, al igual que otra canción: "Donde vas"; ese disco, producido en mancuerna por el señor Camilo Blanes e interpretado Magistralmente por José José. Sesto produce en diciembre su álbum Horas de amor y se disparan a los primeros lugares "La culpa ha sido mía", "Has nacido libre" y "Si me dejas ahora". A finales de este año, compone y produce quizás uno de los temas a dúo más importantes de la década "Callados".

Los años 1980
En los años 1980, Camilo Sesto prosigue con gran éxito su carrera, pero sin dejar de adaptarse a los nuevos tiempos, principalmente a través de la actualización de los arreglos de sus composiciones. El tema fundamental de sus creaciones seguirá siendo el amor.

En enero de 1980, realiza en Madrid y Barcelona galas benéficas en favor de la Cruz Roja. Desde marzo hasta junio habita en Los Ángeles, en la mansión perteneciente al actor Carrol O'Connor. Después regresa a España para actuar. En mayo le entrega una canción a José José, "Insaciable amante", que vendría incluida en el álbum Amor, amor del cantante mexicano. A finales de junio visita Argentina con Ángela Carrasco. Su presencia es aprovechada para ser incluidos en la película argentina La discoteca del amor. En agosto hace la primera gala de verano en Madrid. El 1 de octubre realiza las galas OTA 80 en Palma de Mallorca. Canta con el dedo meñique derecho escayolado, a causa de una lesión que había sufrido durante un partido de tenis. En verano regresa a Madrid para reaparecer en una serie de galas. A finales de ese año edita su álbum Amaneciendo con el que se ubica como n° 1 en toda América y España, vendiendo más de 10 millones de copias del álbum, con 5 sencillos editados, destacando, "Perdóname", "Vivir sin ti", "Días de vino y rosas", "Donde estés, con quien estés" y "Un amor no muere así como así".

En enero de 1981 triunfa en el programa de máxima audiencia neerlandesa Telebingo.

En febrero 1981 es invitado al "Festival de Viña del Mar", Chile, le entregan a pedido del público el Premio "Gaviota de Plata". Es el primer artista al que se le concede este galardón. Este premio quedará desde entonces consagrado como el símbolo de ese festival.

Después de una gira Camilo se presenta nuevamente en el Casino Las Vegas con nueva exhibición, producción y arreglos, entre el público se encuentran "Priscilla Presley", "Julio Iglesias", "Miguel Bosé", "José Luis Rodríguez" y "KC and the Sunshine Band", entre otros. En septiembre se va a vivir a Los Ángeles, a una mansión cuyo dueño es el actor Michael York. En octubre sale al mercado su álbum Más y más los temas Amor no me ignores, Tarde o temprano y el clásico No sabes cuánto te quiero llegan a los primeros lugares. El Día de la Hispanidad vuelve a actuar en el Madison Square Garden de Nueva York, participando en el Festival de la Hispanidad.

En 1982 ofrece un recital en Palma de Mallorca ante 16 000 personas, con un emocionante cierre: cuando Camilo le dedica el tema Perdóname a su madre, y ambos rompen en llanto, el público se pone de pie. Ese mismo año saca al mercado su álbum Camilo, grabado totalmente en inglés. A finales de este año produce su álbum Con ganas con grandes éxitos "Mi mundo tú", "Terciopelo y piedra", "Mientras tú me sigas necesitando" y "Devúelveme mi libertad", entre otros.

En 1983 se presenta con extraordinario éxito en la BBC de Londres, en el Show de Grace Kennedy. La presentadora lo nombra "Camilo Sesto Superstar"; ambos interpretan a dúo "You don't bring me flowers", y Camilo canta sus más recientes éxitos, incluyendo "Shoulder to Shoulder". El 14 y 15 de mayo de ese año Camilo Sesto se presenta en el Felt Forum de Nueva York. A finales de mayo, en su gira por los Estados Unidos, se presenta en el The Universal Amphitheatre. Camilo Sesto incursiona en Hollywood al presentarse en los Estudios Universal, en dos horas de actuación ante más de 16 000 personas, lo coloca como el artista extranjero más importante de ese año (Disco Show). 

Ese año produce además un LP para Ángela Carrasco, Unidos, compuesto y producido por él mismo y otro para la mexicana Lucía Méndez, intitulado Cerca de ti, también producido y escrito por él. A comienzos de noviembre realiza en México más de una decena de galas benéficas, donde todo lo recaudado va en beneficio de los más desposeídos, entre otras: la Asociación Mexicana de Asistencia Cardiovascular, la Asociación de Niños Huérfanos "El Mexicanito", la Fundación Rotaria de Rehabilitación, la Cruz Roja Mexicana y la Casa Cuna "La Paz", entre muchas otras. Camilo hace entrega de los cheques personalmente. 

El 24 de noviembre nace su hijo Camilo Míchel, fruto de una relación con la mexicana Lourdes Ornellas. A finales de año se edita su álbum Amanecer 84. Éxitos como "Paloma blanca, paloma mía" y "Amor de mujer" llega a los primeros lugares en los 40 principales.

En 1984, el 14 de febrero, coincidiendo con el día de San Valentín, Camilo recibe de manos de Odette Pinto, en la discoteca Muntaner 4 de Barcelona, el premio "Romeo de la Canción". A finales de febrero a Camilo se le brinda un homenaje en el lujoso restaurante "La Bastilla" por el gran éxito conseguido en los "Estados Unidos" ese año recibe el premio A.C.E "Mejor artista extranjero" y "Mejor espectáculo extranjero" en Nueva York, en Japón y en Europa. El 11 de mayo Sesto actúa en Chicago, donde reúne a más de 15 mil personas en Le Pavillon. El sencillo "My love", interpretado a dúo con la actriz y cantante Audrey Landers (de la serie Dallas), se transforma en todo un éxito en los Estados Unidos, en Alemania y en los Países Bajos.

El 15 de octubre, en la sala madrileña Florida Park, se entregan los discos de Oro y de Platino a los cantantes más importantes. Estos galardones están garantizados por la Sociedad General de Autores de España y por la Asociación Fonográfica del Video. Sesto estaba de gira, pero se le otorgan 7 Discos de Oro y otro de Platino. Entre el 8 de octubre y el 13 de noviembre realiza una gira por Venezuela, Argentina y Ecuador.

En 1985 edita el álbum Tuyo donde destacan "Contigo soy capaz de todo" y "Ven o voy". En febrero Camilo Sesto llega a la isla de Puerto Rico, y es tanta la euforia de los millares de fanes que el gobernador Rafael Hernández Colón declara el 21 de febrero de 1985 "Día Tributo a Camilo Sesto". En marzo recibe un galardón por ser el artista que más ha contribuido a la defensa y divulgación de la cultura española.

En mayo lleva a cabo una exitosa gira por Japón: 7 conciertos en total, en los que reúne a más de 40 000 personas en cada Show, que además es transmitido a millones de radioescuchas y se presenta en la televisión Japonesa con gran éxito.

En septiembre obtiene el "Premio Ricard de la Canción 1984" al cantante más popular. Escribe su autobiografía, titulada Biografía y memorias, editada por Plaza & Janés. En ella plasma toda su vida: sus experiencias, sus amores, sus inquietudes, su familia, sus referencias musicales y sus intimidades.

En 1986 lanza su álbum "Agenda de baile" y su nueva versión de " Quererte a tì". En febrero se lleva a cabo la entrega de Premios "Grammy" el single " Corazón encadenado" producido y escrito por Camilo e interpretado a dúo junto a "Lany Hall" es el ganador en Los Ángeles. En octubre realiza una gira por México durante poco más de un mes. A finales de octubre realiza una exitosa gira por los Estados Unidos. Además, se presenta en Disneylandia, tras participar en el desfile de muñecos de Disney; da un recital para más de seis mil personas y graba un video junto a Blancanieves. Este es, sin embargo, el año de su retiro voluntario de los escenarios. En marzo de 1987 declarará en la revista ¡Hola!: "Me voy porque quiero hacerme mayor viendo hacerse mayor a mi hijo". Siendo esa la principal razón, también pueden señalarse como causas para su adiós el cansancio de Camilo tras su larga y densa trayectoria artística, y los más de 6000 conciertos desde 1970 a 1987 por todo el mundo sin parar. Traslada su residencia a Miami (Florida).

En 1988, desde marzo alterna el uso de su residencia norteamericana con la de su chalé en Torrelodones, Madrid (España), siempre junto con su hijo. Realiza algunas actuaciones esporádicas por España: el 15 de julio en La Eliana (Valencia); el 27 de agosto en Santa Pola (Alicante); el 5 de septiembre en Rocafort (Valencia), y el 8 de septiembre en Monóvar (Alicante).

Los años 1990
En 1991 regresa al mundo de la música con el álbum "A voluntad del cielo" con nuevos sonidos y éxitos "Bienvenido amor", "Vuelve" y el ya clásico "Amor mío, ¿qué me has hecho?", que además viene acompañado con un vídeo promocional, catalogado por muchos como el mejor de su carrera, y que rompe récords de ventas en América, y de permanencia en el primer lugar en la revista Billboard. Lleva a cabo actuaciones en Caracas (Venezuela) y en Bogotá (Colombia), tras las cuales es ovacionado de pie durante más de media hora. Llega a Argentina para promover su álbum A voluntad del cielo, presentándose en los programas de Susana Giménez además Mirtha Legrand y Raúl Matas en Chile. A finales de ese año, el tema Amor mío, ¿qué me has hecho? ostenta el récord de 18 semanas consecutivas en el puesto número 1 de la revista "Billboard. Además es nominado al "Grammy", categoría Mejor producción.

En 1992 sale a la venta el álbum Huracán de amor. En marzo de 1993 se presenta en México en la celebración de los 30 años de carrera de José José, recitándole unas palabras y cantándole la canción que 14 años atrás le escribió: "Si me dejas ahora". En 1994 sale al mercado el álbum Amor sin vértigo en donde se incluye una canción cantada con su hijo Sentimientos de amor. Sigue viviendo en su mansión de Coconut Grove.

El 21 de abril de 1997, en el programa Hoy es posible, de Televisión Española, actúa junto a su admiradora la mexicana nacionalizada española Alaska, líder entonces del grupo Fangoria. Interpretan dos de los grandes éxitos de Camilo: Vivir así es morir de amor y El amor de mi vida. El 2 de diciembre de ese año le entregan el premio honorífico por sus 25 años de carrera artística, y por haber vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Sale al mercado con un récord rotundo de ventas el recopilatorio con 30 grandes éxitos Camilo Superstar.

En 1998 se editan en América las recopilaciones denominadas The Best, volúmenes I y II.

Los años 2000 en adelante
En el año 2000 logra grabar el que había sido uno de los proyectos musicales que más le ilusionaban: el musical El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber. Colabora en él la cantante Isabel Patton. Pero problemas legales le impiden la publicación del disco. En 2001 se le trasplanta el hígado, a causa de una hepatitis que había contraído en los años 80. En 2002 después de recuperarse de la operación, Camilo Sesto vuelve a componer: surge la canción Duda de amor para el primer álbum de David Bustamante. Uno de los temas que había cantado Bustamante durante su participación en el programa Operación Triunfo fue Perdóname, de Camilo. Ese mismo año lanza el álbum Alma, con el sencillo Mola mazo (expresión coloquial española que significa "Es estupendo" o "Me gusta mucho") gana popularidad entre el público joven español. En ese disco incluye su versión de "Duda de amor" que llega rápidamente al n.º 1 en América; también su nueva versión de su clásico Fresa salvaje y Mi ángel azul, el cual lo sitúa nuevamente como primera figura.

En 2003 lleva a cabo una gira por varios países americanos Chile, Perú, Colombia y México.

En 2004 participa en la segunda jornada del "Festival de Viña del Mar". Allí recorre sus éxitos de ayer y hoy. Su actuación le vale retirarse del escenario con "dos antorchas", una de "plata" y otra de "oro", y una "Gaviota de Plata". En diciembre de ese mismo año se edita un recopilatorio llamado Camilo Sesto n.º 1, con un inmenso éxito de ventas "50 discos de diamantes". En él, junto a sus grandes éxitos, ven la luz los temas "Nada ocurrirá" y "Quién será", inéditos hasta entonces; sólo dos temas de por lo menos un centenar de inéditos que se han transformado en verdaderas, únicas e invaluables piezas de colección catalogados hoy por los coleccionistas como "duros de hallar" y que según "Universal Music" podrían ver la luz.

En 2005 se reedita el álbum Jesucristo Superstar, remasterizado digitalmente a partir de las grabaciones originales, para conmemorar los 30 años desde la puesta en escena en Madrid de la ópera rock homónima. El disco incluye fotos de la representación y las letras de las canciones. A finales de 2006 compone el Himno a Bujalance, dedicado inicialmente al equipo de fútbol sala "Maderas Miguel Pérez" de la ciudad de Bujalance, Córdoba (España). Camilo cede todos los derechos del tema a su ayuntamiento, con lo cual las ganancias íntegras de la venta del disco se destinan a beneficiar al deporte local.

El 1 de febrero de 2007, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la Mancomunidad del Alto Guadalquivir, a la que pertenece la población de Bujalance, nombra a Camilo Sesto su "Embajador Cultural". En ese acto se le hace entrega de una placa con motivo de tal nombramiento, la cual reza:

«Se nombró a don Camilo Blanes Cortés, “Camilo Sesto”, Embajador Cultural de la Comarca del Alto Guadalquivir, en reconocimiento a la extraordinaria y desinteresada labor que viene desarrollando en pro de la cultura y el deporte en la comarca del Alto Guadalquivir.»

Ese año Camilo Sesto fue elegido «el famoso español más famoso de la historia» por votación telefónica en el programa español "Sé lo que hicisteis", dejando muy atrás a otros como Julio Iglesias, Raphael, Miguel Bosé y Nino Bravo, entre muchos más.

En 2008 inicia su gira "Camilo Pura Vida" que es el inicio de su Tour de Despedida con presentaciones en América.. y cientos de localidades vendidas.

En 2009 continúa con exitosas presentaciones en EE. UU.: el 9 de octubre, Nueva York en el The United Palace; el 10 de octubre, Nueva Jersey en el Teatro Ritz; el 17 de octubre, Miami en el monumental estadio "American Airlines Arena" con todas las localidades vendidas; y prosigue por México (Arena Monterrey, Auditorio D. F., Auditorio Chiapas, Guadalajara), Venezuela, Perú, con llenos totales en todas y cada uno de los megaeventos, todas las entradas agotadas a los pocos días. «Quiero visitar los países que he visto casi como una pincelada, como un cuadro entero, algo que el escenario, el hotel y los camerinos no me lo permiten. Quiero conocer las playas, la gente, la comida, las raíces y todo, pero encima del escenario no puedo.» En su gira Pura vida llenó cada uno de los conciertos.

En mayo de 2010, firma un contrato con la disquera "Universal Music Spain" para hacer un álbum en vivo que fue grabado en dos conciertos que ofreció en Madrid. Dicho material en directo versión "DVD" del artista salió a la venta a finales de 2010. Este fue el primero en formato DVD, pues anteriormente en directo había editado sus conciertos en otros formatos: Betamax, VHS y otros que también podrían volver a ser reeditados en formato DVD; conciertos hitos en su carrera, como "En el Casino Las vegas", "Palmas de Mallorca", "De Madrid con amor", "Historia de un triunfador" entre los tantos.

El 6 de julio de 2010, Camilo en conferencia de prensa con medios españoles e internacionales. anuncia que actuará en Madrid después de 20 años, y que se editará el último disco de su carrera, llamado "Todo de mí", CD/DVD en directo que saldrá a la venta a finales de ese mismo año.

Al iniciar el mes de octubre, Camilo actúa en Madrid luego de 20 años, en dos conciertos en el Palacio de los congresos de Madrid el artista interpreta en un apoteósico, emotivo concierto con más de 30 canciones y cuyo material es grabado en DVD.

El álbum Todo de mí de Camilo, salió a la venta el 30 de noviembre, conteniendo un libro con un resumen de la vida de Camilo, con fotografías de su carrera. Esta producción contiene 2 CD con 29 canciones y un DVD grabadas en los conciertos de los días 1 y 2 de octubre en Madrid.

El 12 de enero de 2013 fue atracado en su chalet de Madrid donde los ladrones entraron y amordazaron al cantante. Se sustrajeron diferentes objetos de valor y una cantidad de dinero.

Desde el 2014 y pese a su retiro anunciado, Camilo ha seguido realizando actuaciones en países como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México y Estados Unidos. Junto a ello se ha confirmado que el 2016 realizara más de 20 presentaciones en España lo que significaría su retiro definitivo.

A finales del 2016, coincidiendo con su cumpleaños número 70, se publica un nuevo recopilatorio llamado Camilo70, este Cd contiene 60 canciones, entre éxitos y temas inéditos.

En 23 de noviembre de 2018, se espera el lanzamiento de Camilo Sinfónico, álbum que incluyen algunos de sus grandes éxitos con orquesta Sinfónica, en esta producción existen algunos duetos, uno de ellos es con la Cantante Marta Sanchez.

Filmografía
La playa del amor (1980)
La discoteca del amor (1980)
Las vacaciones del amor (1981)

Premios
El 28 de mayo de 2011, en Las Vegas se le concede el premio "Máximo orgullo hispano" en reconocimiento a sus casi 50 años de carrera musical.

Además de la presea, en Nevada, las autoridades estatales proclamaron el día 28 de mayo "Día de Camilo Sesto".

El 1 de julio de 2011. Camilo Sesto ha recibido un premio en reconocimiento a su trayectoria musical. Recibió el galardón en la Plaza de Callao de Madrid. Dedicando a los allí presentes unas emotivas palabras, y cantando su famosa canción "Vivir así, es morir de amor".

El 29 de octubre de 2012, después de 2 meses de votaciones en un concurso radial en Perú, se eligió a Camilo Sesto como "El más grande de la música en español".

El 18 de noviembre de 2016 es nombrado Hijo Predilecto de Alcoy.

Discografía
Grupos
  • 1964: Los Dayson
  • 1966: Los Botines

Álbumes
  • 1971: Llegará el verano/Sin dirección
  • 1971: Algo de mí
  • 1972: Sólo un hombre
  • 1973: Algo más
  • 1974: Camilo
  • 1975: Amor libre
  • 1975: Jesucristo Superstar
  • 1976: Memorias
  • 1976: Look in the eye (aún inédito)
  • 1977: Rasgos
  • 1977: Entre amigos
  • 1978: Sentimientos
  • 1979: Horas de amor
  • 1980: Amaneciendo
  • 1981: Más y más
  • 1982: Camilo (en inglés)
  • 1983: Con ganas
  • 1984: Amanecer/84
  • 1985: Tuyo
  • 1986: Agenda de baile
  • 1991: A voluntad del cielo
  • 1992: Huracán de amor
  • 1994: Amor sin vértigo
  • 2000: El Fantasma de la Ópera (aún inédito)
  • 2002: Alma (con Isabel Patton)
  • 2003: Alma (Segunda edición) (con Andrea Bronston)
  • 2006: Camilo Sesto canta a Bujalance
  • 2010: Todo de mí - 2 CD y DVD grabado en directo el 1 y 2 de octubre en Madrid
  • 2018: Camilo Sinfónico


Recopilatorios
  • 1982: Muy personal
  • 1997: Camilo Superstar
  • 2004: Camilo Sesto Nº 1
  • 2005: Jesucristo Superstar (edición 30 Aniversario)
  • 2016: Camilo70 (álbum recopilatorio, 70 años de Camilo Sesto)


Temas a dúo
  • Vivir así es morir de amor (con Alaska)
  • Amanecí en tus brazos (con Rocío Dúrcal)
  • Amor brujo (con Lisa Ball)
  • Callados (con Ángela Carrasco)
  • Corazón encadenado (con Lani Hall)
  • Corazones de fuego (con Ángela Carrasco)
  • Ella (con Rocío Dúrcal)
  • Mi amor (con Audrey Landers)
  • Ni tú, ni yo (con Charytin Goyco)
  • No digas no (con Scarlata)
  • Por amor (con Raquel Ramírez)
  • Si tú fueras capaz (con Lani Hall)
  • You don't bring me flowers (con Lisa Ball)
  • Sentimiento de amor (con Camilo Michael Blanes -su hijo-)
  • Perdóname (con Rocío Dúrcal)
  • Volver, volver (con Rocío Dúrcal)


Temas en otro idioma
  • Ajudadme (Versión en alemán de Ayudadme)
  • Aiutatemi (Versión en italiano de Ayudadme)
  • Algo mais (Versión en portugués de Algo más)
  • Melina (Versión en portugués de Melina)
  • ¿Queres ser minha amante? (Versión en portugués de ¿Quieres ser mi amante?)
  • Só tú (Versión en portugués de Sólo tú)
  • Only you (Versión en inglés de solo tú)
  • Amor...amarti (Versión en italiano de Amor...amar)
  • Un uomo così (Versión en italiano de Solo un hombre)
  • Tutto per niente (Versión en italiano de Todo por nada)
  • Gelosia (Versión en italiano de Celos)
  • Someone(Versión en inglés de Alguien)
  • Where are you (Versión en inglés de Qué difícil es ser feliz)
  • Dont say a word (Versión en inglés de Amor Libre)
  • Rote Rosen im Haar (en alemán)
  • Varios temas en inglés y dos en valenciano: "Som" y "El meu cor es D'Alcoy".

Otros temas
  • Amar y vivir
  • Colorina 1980 (Tema de telenovela)
  • Cómo haré para entender (Ranchera mexicana)
  • No cierres tus ojos (Ranchera mexicana)
  • Contra el aire 1979
  • Cuando tengo frío
  • Demasiado joven
  • Don't tell my mama
  • El juego del amor
  • Good bye, my love
  • Hasta dónde
  • Jamie my love
  • Nada ocurrirá 1973
  • Nadie me ama
  • Now is my time
  • Qué nos pasa esta mañana
  • Quien será 1979
  • Sálvate
  • Soledad
  • Soñando o despierto
  • Te quiero y lo demás carece de importancia
  • Winning
  • Yesterday
  • Yo también te quiero 1974
  • Por un sin querer queriendo (aún inédito - 2007)

Propondrá PRI modificación del IEPS para eliminar gasolinazo, baje la gasolina, el gas y el diésel

  • Exponen que son ya seis semanas consecutivas de aumento en las gasolinas
Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRI anunció esta noche que presentará en este periodo, en la discusión del Paquete Económico para el 2020, una iniciativa para que se modifique la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, para que se eliminen los gasolinazos y baje la gasolina, el gas y el diésel. 

A través de la cuenta de los legisladores federales priistas, @GPPRIDiputados, los diputados indicaron con el hashtag #MéxicoTieneOtrosDatos “son ya seis semanas consecutivas de aumento en las gasolinas”. 

Por cada litro que la ciudadanía pague en las gasolineras, 4.2 pesos serán consecuencia de los gasolinazos de la cuarta transformación. #MéxicoTieneOtrosDatos

Añadieron: “Reprobamos que los gasolinazos sigan ocurriendo, y que no se cumpla la promesa que se hizo a las y los mexicanos; en las últimas seis semanas la gasolina ha aumentado de precio, afectando la economía familiar. #MéxicoTieneOtrosDatos

También señalaron que: “El @GobiernoMX
 no cumple, prometió bajar la gasolina y acabar con los gasolinazos y por el contrario los precios van en aumento. #MéxicoTieneOtrosDatos”

Cada día 51 mujeres son víctimas de violación sexual en el país; se requieren sanciones más severas: Bautista Peláez

  • Planteó aumentar las penas, incluir el delito perpetrado en vía pública o algún medio de transporte y destituir a funcionarios que lo cometan
Ciudad de México.-  En México, los constantes casos de violación sexual hacia mujeres se han convertido en un grave problema social, porque cada día al menos hay 51 víctimas, por lo que se requiere aumentar las sanciones para quien cometa este alarmante delito, afirmó la diputada María del Carmen Bautista Peláez (Morena).

Indicó que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer semestre de 2019 el número de casos indagados por abuso sexual alcanzó 11 mil 691 carpetas; en cuanto acoso sexual, la cifra llegó a mil 978; hostigamiento sexual, 745; violación simple, seis mil 594 y violación equiparada mil 870 casos; 17 por incesto y 2 mil 382 relacionado con otros delitos que atentan contra la libertad sexual.

Las denuncias por violación simple y equiparada hacia mujeres alcanzaron mil 530 casos, tan sólo en junio de este año, lo que da como promedio 51 mujeres agredidas sexualmente por día, esto sin añadir aquellas víctimas que decidieron no denunciar debido a represalias.

En su iniciativa que reforma y adiciona los artículos 265 y 266 Bis del Código Penal Federal, Bautista Peláez plantea aumentar las sanciones que actualmente son de 8 a 20 años, a una pena de 15 a 30 años a quien cometa el agravio por medio de violencia física o moral.

También busca destituir de manera definitiva a quien cometa el delito de violación sexual y desempeñe un cargo, empleo público o profesión. El propósito es erradicar el abuso de poder que algunos funcionarios públicos o profesionistas ejercen hacia sus víctimas. Es decir, “garantizar que no vuelvan a ocupar dicho cargo, empleo o ejercer su profesión”.

Contempla incrementar la pena hasta en una mitad en su mínimo y máximo cuando el delito sea cometido en vía pública o algún medio de transporte, haciendo uso de violencia física o psicológica, con el fin de que las mujeres viajen seguras, sin el miedo de ser agredidas sexualmente.

“Hay crecientes evidencias de que la percepción de las mujeres de temor y riesgo en el espacio público ha aumentado de manera trascendente. El tener que salir de su hogar para asistir a la escuela, al trabajo, o realizar alguna otra actividad representa una fuente de miedo. Esto debido a que son más propensas a sufrir hostigamiento, acoso, violación sexual o asesinato”, afirmó.

La diputada de Morena resaltó que la violencia impacta de una manera radical en las mujeres y las limita para apropiarse de ciertos espacios públicos, ya que las agresiones ocurren, tanto en la calle como en el transporte. “Muchas de las violencias que se presentan hacia ellas se ejercen por el sólo hecho de ser mujeres”.

Aseguró que frecuentemente estas agresiones llegan a contar con un alto grado de tolerancia social y terminan culpando a las víctimas, se les responsabiliza cuando sufren algún delito sexual, ya sea por salir a las calles en horarios considerados inapropiados, o por vestirse de determinada manera. “El espacio público debe ser un lugar seguro para toda la población, incluyendo a las mujeres, sin importar la manera en que vistan o la hora en que transiten”.

María del Carmen Bautista expuso en su iniciativa que la intención es visibilizar lo que se oculta y lograr que se reconozca la violación sexual como problema social grave. Por tanto, “para mitigar dicho delito es necesaria una acción conjunta de distintos actores sociales, incluyendo las instituciones de gobierno”.

Mencionó que para inhibir esta problemática social es importante trabajar en leyes que reconozcan estas agresiones como delitos graves, a fin de que se sancionen de una manera más severa y combatir la violación sexual. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Justicia para su dictaminación.

Propone diputada Nohemí Alemán garantizar los derechos laborales de las y los periodistas

  • El gremio, generalmente carece de prestaciones, seguridad social y estabilidad, afirmó
  • Aunado a ello, en México se registra una agresión contra una o un comunicador cada 17 horas
Ciudad de México.-  La diputada Nohemí Alemán Hernández (PAN) propuso garantizar en la Ley Federal del Trabajo, los derechos laborales de los periodistas, pues a pesar que desde 1990 se logró que la carrera de reportero quedara reconocida en la tabla de profesiones de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, “este avance no es suficiente para lograr la verdadera protección del gremio”.

Ejercer el periodismo en México, afirmó, conlleva riesgos, y en la mayoría de los casos afecta sus derechos laborales, “atrás de la publicación de una nota se esconden relaciones laborales perversas, traducidas en falta de contratos formales, simulación e incumplimiento impune de normas mínimas por parte de los patrones de medios de comunicación”.

En el país, generalmente se carece de prestaciones laborales, seguridad social y estabilidad en el empleo con dignidad. “En cualquier momento al periodista se le despide y no pasa nada. No hay garantías de protección por las condiciones de trabajo que realiza”.

Alemán Hernández subrayó que, aunado a ello, los datos recientes confirman que en México se registra una agresión contra un o una periodista cada 17 horas. Las cifras reconocen 249 agresiones durante el primer semestre del año, incluyendo siete homicidios de comunicadores, y desde el inicio del Gobierno federal en turno se han detectado 277 agresiones.

“El panorama para la libertad de expresión es desalentador. No sólo se registraron el mismo número de homicidios de periodistas que el primer semestre del año pasado, en lo que va del 2019 se han asentado 10, superando la cifra total de 2018, cuando se registraban nueve”.

Argumentó que la inestabilidad laboral, es de los problemas más graves que enfrenta el medio periodístico. “En la legislación está ignorada la profesión, cuando tiene características específicas que requieren de su protección especial. La jornada de trabajo no se respeta, haya o no un contrato por escrito, por lo que es indispensable generar las condiciones para contrarrestar la violencia y el desamparo en sus derechos”.

La diputada detalló que la adición del Capítulo XVIII y los artículos 353 Bis al 353 Bis 5, al Título Sexto de la Ley Federal del Trabajo, busca garantizar y afirmar los derechos laborales de las y los periodistas.

Para ello, se entenderá por periodista a las personas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información, a través de cualquier medio de difusión y comunicación que puede ser impreso, radioeléctrico, digital o imagen.

Lo patrones deberán garantizar el acceso a la seguridad social. En caso de riesgo a su seguridad e integridad física, estará obligado a colaborar con las autoridades y proporcionar las facilidades y condiciones para que se salvaguarde la integridad de los periodistas y comunicadores.

Las relaciones de trabajo podrán ser por tiempo determinado o indeterminado; el salario podrá estipularse por unidad de tiempo, para una o varias notas o trabajos prestados, y las remuneraciones se acordarán en los contratos que para tal efecto se celebren, y en ningún caso podrán ser menores al Salario Mínimo Profesional. La iniciativa será analizada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social. 

Cáncer infantil, segunda causa de mortalidad en edad escolar

  • Debe ser atendida de manera prioritaria por parte de autoridades de todos los niveles: Ximena Puente
Ciudad de México.- Debido a que el cáncer infantil es la segunda causa de mortalidad en edad escolar, la diputada Ximena Puente de la Mora (PRI) propuso que esta enfermedad se atienda de manera prioritaria por parte de las autoridades federales, estatales, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

Con la reforma a la fracción X del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se busca garantizar el acceso integral a los servicios de salud en el diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil.

Precisó que en 2016 hubo mil 22 defunciones por esta causa, con una tasa de 4.6 en cada cien mil habitantes de 5 a 14 años. Se estima que en México se presentan entre cinco y seis mil casos nuevos al año de cáncer en menores de 18 años.

De 2013 a 2018 se han atendido 11 mil 725 casos de cáncer infantil con recursos del Seguro Popular. A través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, cubre 15 tipos de cáncer en niñas y niños mexicanos.

Aunado a ello, hay poco personal certificado en oncología pediátrica, sólo 237 especialistas, y 420 oncólogos médicos certificados por el Consejo Mexicano de Oncología. “Estos recursos humanos y materiales, sin duda, resultan insuficientes para atender la demanda nacional de servicios especializados de atención del cáncer infantil”, añadió.

Puente de la Mora indicó que México ha caído en los últimos siete años en posiciones en investigación clínica. “Somos el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, pero a escala internacional estamos en el 21 y de la OCDE, en el sitio 67 de 145. El Producto Interno Bruto en ciencia y tecnología no rebasa 0.45 por ciento, lo que nos afecta gravemente porque en el corto plazo se advierte que uno de cada tres mexicanos tendrá cáncer”.

Recordó que la salud de las y los niños depende de otras personas; por ello, es importante brindar cuidados médicos preventivos, de detección e intervención oportuna.

Además, existen dificultades para acceder a la atención sanitaria; los altos costos obligan a abandonar los tratamientos; los encargados de salud no cuentan con la especialización necesaria; hay toxicidad de los procedimientos y mayores tasas de reincidencia, advirtió.

“Estamos obligados a garantizar el acceso universal a estos servicios y el goce de los derechos correspondientes; no podemos tolerar un mundo en el que algunos niños tiene acceso a tratamiento de primera clase, mientras que otros simplemente mueren porque son pobres. El cáncer infantil es un símbolo poderoso con la exigencia de una cobertura de salud universal”, afirmó. 

Promueve PAN iniciativa para expedir la Ley General de Envases, Empaques y Embalajes

  • Buscan regular la fabricación, importación, comercialización, recolección, reutilización y reciclaje de esos productos
Ciudad de México.- La diputada Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN), integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, informó que impulsa una iniciativa para expedir la Ley General de Envases, Empaques y Embalajes.

En un comunicado, señaló que su objetivo es regular la fabricación, importación, comercialización, recolección, reutilización y reciclaje de esos productos, para evitar la generación de residuos sólidos y minimizar su impacto en el ambiente.

“La ley busca generar esquemas que permitan a las distintas esferas de gobierno el incentivar la reducción de residuos de envases, empaques y embalajes no amigables con el ambiente, privilegiando la elaboración de esos envases con materiales biodegradables y subsecuentemente dando opción al reciclaje”, explicó.

Garza Galván apuntó que en México se generan más de 100 mil toneladas de áreas de residuos sólidos urbanos.

“De esos más de 100 toneladas ni siquiera la mitad se alcanza a confinar en un relleno sanitario, aproximadamente el 10 por ciento se recicla, un tanto se incinera y queda un porcentaje muy alto, donde termina en barrancas, ríos, calles, drenajes, etcétera”, indicó.

Añadió que los municipios tienen un problema más grave, porque no tienen ni la capacidad técnica ni financiera para poder dar el servicio de recolección y garantizar un 100 por ciento.

La diputada panista refirió que su propuesta de ley, presentada ante el Pleno el pasado jueves, destaca, entre otros puntos:

Establecer que los envases, empaques y embalajes de todos los productos o materias primas que se importen, obtengan, fabriquen, transporten, distribuyan o comercialicen deberán producirse con, o estar constituidos por elementos materiales que garanticen su biodegradación o reciclaje;

Indicar que los medicamentos, productos farmacéuticos, de laboratorio u hospitalarios que por sus características biológicas, químicas o físicas requieran para su conservación de envases especializados, quedarán exentos de las disposiciones señaladas;

Determinar que cuando los envases, empaques y embalajes contengan o estén conformados por más de un tipo de material, deberán ser susceptibles de una fácil separación mecánica de los mismos, a efecto de garantizar su pronta biodegradación o reciclaje. De lo contrario se les considerará productos no biodegradables y no reciclables.

Prohibir la producción o utilización de envases, empaques y embalajes que puedan contaminar alimentos o bebidas para el consumo humano y animal.

Señalar que los envases, empaques y embalajes deberán clasificarse en función de su naturaleza material a efecto de facilitar su identificación y manejo, para lo cual deberán exhibir en un lugar visible dicha clasificación.

Facultar a la Semarnat para formular el Programa Nacional de Envases, Empaques y Embalajes, integrando los programas elaborados por los estados y los municipios, dicho Programa formará parte del Plan Nacional de Desarrollo y tendrá validez para todo el territorio nacional.

Crear el Fondo de Compensación por Daños al Medio Ambiente por Liberación de Residuos Sólidos.

Estipular las sanciones para quien incumpla lo referido.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales para su dictaminación, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. 

Exige PRD al gobierno federal proteger a niños y adolescentes: México inseguro para ellos

  • De 2015 a julio de 2019 fueron asesinados cuatro mil 664 niñas, niños y adolescentes
  • Afirma que México es cada vez más inseguro para ellos, con respecto a países en conflicto bélico como Siria y Palestina
Ciudad de México.-  La coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, exigió a todas las instancias del Estado mexicano acciones concretas para proteger la vida de las niñas, niños y adolescentes, ante la situación de violencia e inseguridad que prevalece en el país.

En un comunicado, aseveró que México es cada vez más inseguro para ellos, con respecto a países en conflicto bélico como Siria y Palestina.

“Nuestro país vive una situación de violencia generalizada y, en ese contexto, las y los niños han sido víctimas frecuentes, aunque de modo colateral. Sin embargo, a últimas fechas los ataques en su contra fueron directos, como lo muestra el reciente asesinato de tres niñas en Ciudad Juárez, Chihuahua (el pasado 25 de agosto)”, señaló.

“La violencia, asociada a la impunidad y a la descoordinación de los tres niveles de gobierno para combatir estos flagelos, ha generado altos riesgos para los pequeños, como ser víctimas de reclutamiento por parte de organizaciones criminales y de homicidios, y en el caso de las mujeres, de feminicidios, entre otros delitos”, destacó la legisladora.

Apuntó que, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, cada día son asesinados tres niños y desaparecen otros cuatro, “por lo que es claro que el Estado no cumple con su obligación de garantizar la vida y dignidad de los casi 40 millones de menores que habitan el país”.

Agregó que de 2015 a julio de 2019 fueron asesinados cuatro mil 664 niñas, niños y adolescentes, 80 por ciento de ellos, varones.

Reportó para el mismo periodo tres mil 297 feminicidios, de los cuales 317 corresponden a niñas, es decir, uno de cada 10 de estos crímenes es contra una menor de edad, en México.

Juárez Piña también refirió alertas sobre inseguridad para la niñez en México de organizaciones como Save the Children, según la cual la tasa de homicidio de niños y adolescentes hasta 19 años es de 4.9 por cada 100 mil habitantes, mientras naciones en conflicto bélico, como Siria y Palestina, tienen tasa de 1.0 y 2.7, respectivamente.

Ante estas cifras, Juárez Piña exigió al gobierno federal y al conjunto del Estado mexicano generar las condiciones para reducir la violencia contra niñas y niños y para garantizarles sus derechos a una vida sana, a la convivencia y a la diversión.

Solicitó a la Cámara de Diputados el respaldo a su exigencia, una vez que este órgano legislativo reinició sus sesiones ordinarias, y para tal efecto propuso un punto de acuerdo en el que particularmente pide a la Fiscalía General de la República acciones para proteger la vida de las y los niños, a quienes –en ocho de cada 10 casos- ya no se les permite ir a calles y parques públicos, precisamente por temor a que sean víctimas de la delincuencia.

Diputados planean que las pensiones se dejen de medir en UMA y sea en salario mínimo

  • Desindexación de salario mínimo genera precarización de pensiones, tras reforma constitucional de 2016
  • Jubilados reciben entre 10 y 15 por ciento menos del valor de su pensión, acusan legisladores
  • SHCP e ISSSTE realizan interpretación equivocada y premeditada de la naturaleza jurídica de la UMA, afirma diputada Bernal Martínez
  • Pensionados y jubilados exigen al Poder Legislativo revertir esta “acción injusta”
Ciudad de México.- Miles de trabajadores pensionados y jubilados acusan la precarización de sus ingresos y, por lo tanto, del sustento de sus familias, derivado de la desindexación del salario mínimo, principalmente a multas y recargos, y que conllevó a la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tras la reforma a la Constitución Política, en 2016.

Desde 2017, reciben entre 10 y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, debido a que cotizan en UMA.

Ante esta situación, los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la bancada, y Mary Carmen Bernal Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, se pronunciaron por revertir los abusos cometidos contra la clase trabajadora o pensionada.

Bernal Martínez destacó que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están realizando una interpretación equivocada y premeditada de la naturaleza jurídica de la UMA.

Por ello, planteó reformar diversos artículos de la Constitución Política, para que se excepcione de medir en UMA las prestaciones de seguridad social y pensiones, las cuales deberán determinarse en salarios mínimos.

“Para el PT siempre ha sido importante proteger a los sectores menos favorecidos, por eso buscamos revertir esta medida, que afecta a un gran número de trabajadores”, indicó la legisladora.

Sandoval Flores dijo que el hecho de que los trabajadores jubilados y pensionados coticen en salarios mínimo y sus pensiones se calculen en UMA, constituye “una nueva forma de explotar y de quitarles el producto de su trabajo”.

“Cuando arrancó esta propuesta, el salario mínimo era igual a la UMA y ahora se ha despegado el salario mínimo y la UMA se ha quedado rezagada”, comentó.

Desindexación del salario mínimo

A propuesta del entonces presidente Enrique Peña Nieto, el 27 de enero de 2016, se modificaron los artículos 26, 41 y 123 constitucionales y se creó la UMA, con el objetivo de que el salario mínimo pudiera avanzar a un mayor ritmo en su recuperación gradual y sostenida.

Sin embargo, resaltó la diputada petista, en las prisas de aprobarla, se condenó a miles de pensionados a recibir una cantidad de dinero menor, al calcularse conforme a la UMA y no a salarios mínimos.

Explicó que la UMA se creó como una medida cuenta índice base o referencia para determinar la cuantía de las obligaciones, más no para aplicarla en detrimento de los pensionados y jubilados de las diferentes instituciones.

“No se puede permitir que se siga minando el sistema solidario de pensiones, el cual ha recibido los embates de las anteriores administraciones federales de tipo neoliberal”, subrayó.

Justicia social

Trabajadores pensionados y jubilados exigieron al Poder Legislativo revertir la reforma del 2016, ya que, acusan ellos, se ha perdido cerca del 22 por ciento el poder adquisitivo de sus ingresos, lo que es inadmisible.

Explicaron que la UMA, que se comenzó a aplicar para el cálculo de pensiones a partir de 2017, tiene un valor menor en 21 por ciento al del salario mínimo, ya que la primera equivale a 84 pesos, mientras que el salario mínimo es de 102 pesos.

Pidieron revisar los procesos de cobro de créditos hipotecarios, toda vez que las condiciones y comisiones han sido alteradas “ilícita y arbitrariamente”, generando cobros “excesivos”, que ponen en grave estado de indefensión a los trabajadores y en riesgo su patrimonio.

Expusieron que la cifra de jubilados se ha incrementado en más de 40 por ciento, lo que deriva en una carga excesiva e insostenible para los trabajadores en activo que sostienen, con sus aportaciones, a todos los pensionados y jubilados.

Falsa la convocatoria de subasta de vehículos: SEDENA

  • La dependencia denuncia página apócrifa y refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos.
Lomas de Sotelo, Ciudad de México.- En relación a información que ha sido difundida en redes y medios digitales sobre una supuesta subasta de vehículos por parte de esta institución programada para el 8 de septiembre del presente año, se hace saber a la opinión pública que citada convocatoria es FALSA; por lo que esta fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional efectuó la denuncia respectiva, ante las autoridades correspondientes.

Por lo anterior, se invita a la población a denunciar ante las autoridades debidas, cualquier indicio que denote la existencia de alguna ilegalidad en las redes y medios digitales; asimismo, evitar hacer uso de páginas no oficiales, para no ser víctima de fraudes o extorsiones por parte de la delincuencia organizada, al suplantar los portales digitales oficiales.

La Secretaría de la Defensa Nacional pone a disposición de la sociedad mexicana  la dirección electrónica de la página de esta institución y las cuentas de redes sociales oficiales de esta dependencia:

Página Web: www.gob.mx/sedena
Twitter: @SEDENAmx
Facebook: @SEDENAmxOficial
Instagram: sedenamx
Youtube: SEDENAtv

Esta dependencia del Ejecutivo federal refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Medina Sonda, culpable por el delito de feminicidio agravado contra Emma Gabriela

  • Por unanimidad, fallo condenatorio por feminicidio agravado
Mérida, Yucatán.-  Por unanimidad y luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), los jueces del  Primer Tribunal de Juicio Oral dictaron fallo condenatorio en contra de Martín Alberto Medina Sonda, al encontrarlo culpable por el delito de feminicidio agravado, perpetrado en contra de su ex pareja Emma Gabriela Molina Canto, tras los hechos registrados en marzo del 2017 en el fraccionamiento San Luis de la capital yucateca.

Durante las audiencias de juicio oral, la FGE aportó los datos que obran en la carpeta correspondiente, suficientes para el fallo decretado por los tres jueces participantes, quienes anunciaron la fecha del 12 de septiembre para la audiencia de individualización de la pena.

A lo largo del proceso jurídico fueron presentados al Tribunal de enjuiciamiento pruebas documentales, diversos testimoniales, así como pruebas periciales y materiales que permitieron a los jueces dictar su veredicto.

De acuerdo con la información reunida del caso, los hechos ocurrieron el 27 de marzo del año 2017, cuando dos personas acusadas de ser los autores materiales del crimen y por el que fueron sentenciados en el 2018 a 46 y 43 años de prisión, respectivamente, privaron de la vida a la víctima, quien había sido pareja sentimental del acusado y quien se probó que cometió el delito por razones de género.

En la audiencia de este día celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, también los jueces emitieron la declaratoria de culpabilidad en contra de Juan Ramón Moreno Hernández “El Cachorro”, por el delito de homicidio calificado, relacionado con el mismo caso.

Localizan a Mirzha Amalin Chan Arjona

  • Alerta AMBER Yucatán desactiva la ficha de búsqueda local y nacional: se fue a vivir con el novio
Mérida, Yucatán.- La Coordinación Estatal del Programa Alerta AMBER Yucatán solicitó a sus homólogas de toda la república desactivar la búsqueda de la adolescente Mirzha Amalin Chan Arjona, de 15 años de edad, extraviada desde el 1 de agosto de 2019, toda vez que fue localizada.

La adolescente fue hallada sana y salva este viernes en la 58 con 153 y 155 de la colonia San José Tecoh, a unas cuadras de su domicilio y de donde salió hace más de un mes, pues vive en San José Tecoh II.

Elementos de la Policía Especializada de Investigación efectuaron la búsqueda tras recibirse la queja, lográndose ubicar a la joven en el rumbo mencionado.

Tras ser ubicada y confirmado su buen estado de salud, Mirzha fue trasladada hasta el edificio de la policía investigadora, en donde indicó que se había salido por voluntad propia de su hogar.

El 12 de agosto, ante el reporte de la desaparición de la menor se activó una Pre Alerta, por lo que hoy se elevó a Alerta AMBER estatal el pasado 23 de agosto

Chan Arjona fue vista por última vez al salir de su domicilio ubicado en la Col. San José Tecoh II de la ciudad de Mérida, Yucatán, sin que a la fecha se tenga información de su paradero. 

Según se indicó Chan Arjona abandonó el hogar familiar para vivir con su pareja.


Baja al 40% probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes informó que bajó al 40%, en cinco días, el pronóstico de desarrollo ciclónico de un área amplia de baja presión asociada a una onda tropical que esta produciendo aguaceros y tronadas desorganizadas a varios cientos de millas al oeste de las Islas de Cabo Verde. 

Desarrollo gradual de este sistema es posible y una depresión tropical pudiera formarse 
para mediados de la semana próxima mientras el sistema se mueva hacia el oeste a través del este y centro del Océano Atlántico Tropical. El pronóstico de desarrollo a 48 horas es bajo, del 10 por ciento.
© all rights reserved
Hecho con