Alumnos del CONALEP representan fuerza laboral y gran futuro para Yucatán

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello entrega becas a 267 estudiantes
Mérida, Yucatán.- Un total de 267 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la entidad podrá continuar con sus estudios y obtener mejores calificaciones, tras recibir becas por parte del Gobernador Rolando Zapata Bello.
El titular del Poder Ejecutivo también puso a disposición de los estudiantes del plantel Mérida III de dicha institución una serie de obras de infraestructuras y equipos que permiten elevar la competencia educativa y de formación, acciones que representan una inversión superior a los 4.4 millones de pesos.
Al dirigir un mensaje en el plantel ubicado al Poniente del Anillo Periférico de Mérida, el mandatario apuntó que para el Gobierno del Estado la educación de calidad es una gran apuesta, porque a través de ella se pueden alcanzar las condiciones para aspirar a un mejor futuro, que Yucatán se desarrolle en diferentes ámbitos y se logren los niveles de bienestar que demandan las nuevas generaciones.
En presencia de los alumnos becados, maestros, autoridades estatales y federales, el Gobernador aseveró que en todos los planteles del CONALEP Yucatán se está impulsando una educación de calidad, acciones de capacitación y actualización de los maestros, así como obras de infraestructura y equipamiento adecuado.
“Ustedes son lo más valioso del estado, representan la fuerza laboral, el futuro y el capital humano. Sigan estudiando con muchas ganas que cuentan con un gran apoyo de todo el Gobierno y la sociedad yucateca”, afirmó Zapata Bello.
Al dar detalles de los apoyos, el director del CONALEP Yucatán, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que las becas fueron gestionadas a nivel nacional por parte del Gobierno del Estado y se entregan a estudiantes de los cinco planteles de la entidad en cantidades que van de los mil 300 pesos a los dos mil 600 pesos.
El directivo manifestó que ya más del 50 por ciento de la matrícula del CONALEP Yucatán cuenta con una beca y que en una reunión con representantes nacionales de ese subsistema educativo se destacó que el plantel III es uno de los más modernos que existen en el país.
En materia de equipamiento e infraestructura, añadió, se entregaron cuatro aulas didácticas, servicios sanitarios, un auditorio y un centro con 30 computadoras conectadas a Internet. Asimismo, con recursos de la Dirección estatal del CONALEP se integraron al plantel una sala de maestros y una biblioteca digital con 15 computadoras con conexión a la red.
A nombre de los alumnos beneficiados, el joven Raúl Villalpa Montalvo agradeció la distribución de las becas, ya que éstas representan un apoyo económico para las familias y la oportunidad de seguir cursando sus estudios. Además reconoció que los nuevos espacios permitirán la adquisición de mayores conocimientos y habilidades.

Al evento asistieron el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Wilberth Chi Góngora; las directoras del CONALEP Plantel Mérida III, Daniela Segura Rodríguez; y de Educación Media Superior de la Secretaría del ramo en la entidad (SEGEY), Gabriela Zapata Villalobos; así como la diputada local Flor Díaz Castillo.

Inicia el Foro por el Día Mundial de la Diabetes

Mérida, Yucatán.- Los últimos avances en los tratamientos, así como alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes, fueron temas abordados por especialistas durante el Foro por el Día Mundial de la Diabetes.
El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, presidió la inauguración del encuentro este jueves en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Península de Yucatán (HRAEPY), que aglutinó a profesionales de la salud de instancias públicas y privadas.
El evento arrancó con la ponencia de la licenciada en Nutrición, Wendy Bencomo Interián, quien habló sobre el descubrimiento de la insulina. Y es así comomédicos y estudiantes de esta rama pudieron compartir experiencias y enriquecer sus conocimientos sobre esa enfermedad que padecen cerca de 300 mil yucatecos.

Al encuentro acudieron la presidenta administrativa de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., Claudia Helena Durán González; el subdirector de Innovación, Educación en Salud y Calidad de la Secretaría del ramo en la entidad (SSY), Ramón Hernández Hernández; y el jefe del Departamento de Enseñanza de esta última dependencia, Arturo Gómez Fernández.

Designan a ex diputado como director del INDERM

Mérida, Yucatán.- El Gobernador del Estado,  Rolando Zapata Bello,  designó a Juan José Canul Pérez, como director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), en sustitución de Carlos Pavón Flores.
El nuevo titular de la institución que tiene a su cargo los programas y acciones relacionadas con los municipios del estado, se desempeñaba como director General de Operación y Organización Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social.

Ha sido presidente municipal de Umán, diputado local (2010-2012) y director de Centro Estatal de Desarrollo Municipal (2007-2008).

Más de 25 mil millones de pesos para Yucatán del presupuesto federal

México, DF.- La Cámara de Diputados asignó 25 mil 224.9 millones de pesos para Yucatán al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a 2014, informó el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero.
Destacó que, en comparación con el actual ejercicio, se obtuvieron 2 mil 865.2 millones de pesos adicionales lo que representa un incremento de 11 por ciento.
Mencionó que se fortalecen rubros como la educación, fomento al empleo, infraestructura y el desarrollo social en plena concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 del gobierno de Rolando Zapata Bello con quien se hizo equipo en la gestión de mayores partidas presupuestales.
Recordó que el año pasado se aprobó para la entidad yucateca un monto por 22 mil 359 millones de pesos.
 Al detallar el PEF, indicó que en el renglón educativo el Programa Nacional de Becas (Pronabes) registró un incremento de más del 300 por ciento,  se otorga un subsidio para la educación superior por mil 541 millones de pesos y para el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 242 millones de pesos.
Se crea el programa Escuela de Excelencia para abatir el rezago educativo, se amplía el horario escolar a través del programa de Escuelas de Tiempo Completo para mejorar las condiciones de seguridad, funcionalidad y operatividad de las escuelas; se prevé la entrega de equipos de cómputo para alumnos de educación primaria en el programa de inclusión y alfabetización digital.
En cultura se asignaron 200 millones de pesos, destacando dos proyectos propuestos por Sahuí Rivero: la continuación del programa de Rescate del Teatro Regional Yucateco y el de Fomento de las Tradiciones Yucatecas Artesano, cada uno con 7 millones de pesos.
 Dijo que en materia de deporte se obtuvieron 80 millones cantidad que va por encima de los 77 millones del 2013, con un total de 24 municipios.
 En lo que respecta al Fondo Metropolitano se aprobaron 85 millones, cifra superior a los 74 millones aprobados para este año, lo que permitirá desarrollar obras que detonen el desarrollo de la Zona Metropolitana de Mérida.   
En lo relativo a la infraestructura carretera, se ejercerán recursos por más de mil 480 millones de pesos, es decir, un incremento del 24 por ciento en comparación con este año.
En el mismo sentido se llevará a cabo acciones tales como: la continuación de las carreteras de Muna-Peto y Peto-Valladolid, así como otras vías de impacto vehicular como la Telchac Puerto–Dzilam de Bravo, la ampliación de la primera etapa de la Mérida-Chetumal que contará con más de 600 millones de pesos,  la cual es prioritaria para los proyectos que se desarrollan en esa zona del estado.
De igual manera, se contempla una partida para la construcción del distribuidor vial de la calle 39 en el cual se invertirán 30 millones de pesos.
En materia de seguridad social se fortalece la protección de los derechos de las personas mayores de 65 años con el programa de pensiones para adultos mayores que en el caso de Yucatán será por un monto de 40 millones de pesos.
La entidad tendrá acceso al Fondo Nacional Emprendedor que registró un crecimiento del 45 por ciento con más de 650 millones de pesos.
Otro de los rubros de mayor importancia, es el Fondo para los Proyectos para el  Desarrollo Regional de la Zona Henequenera del Sureste, que permitirá contar nuevamente con recursos para obra pública destinada al desarrollo regional, a través de un fondo por 200 millones.
En el área de Salud se ejercerán recursos por más de 56 millones para fortalecer la calidad en los servicios y 25 millones para el programa de adquisición de equipo e instrumental médico para la modernización del Hospital Regional de Alta Especialidad.
Dijo que se aprobaron diversas partidas para acciones como el programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, el Programa de Becas de Apoyo para la Educación Básica de Madres Jóvenes y más apoyo a las mujeres sin seguridad social a través del programa Reducción de Mortalidad Materna y el programa de Atención a la Salud Reproductiva y a la Igualdad de Género en Salud.

El PEF 2014 aprobado en las primeras horas de este jueves en la Cámara de Diputados contempla un gasto total para el siguiente año de cuatro billones 467 mil 225.8 millones de pesos.

Capacitan sobre el régimen sancionador electoral a personal del IPEPAC y de partidos políticos

  • Curso taller promovido por la Comisión de Denuncias y Quejas presidida por el Consejero Electoral, Carlos Fernando Pavón Durán.
  • El objetivo es capacitar al personal a fin de estar preparados para el próximo proceso electoral ordinario.

Mérida, Yucatán.- Con el objeto de dar a conocer los pormenores de la presentación de una queja o denuncia, su desahogo y resolución a fin de estar preparados para el próximo proceso electoral ordinario, el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC) organizó hoy un taller sobre el régimen sancionador electoral dirigido al personal del organismo y a diversos representantes de partidos políticos a quiénes también se les invitó a participar del curso.
El Consejero Electoral, Carlos Fernando Pavón Durán, presidente de la Comisión de Denuncias y Quejas fue el encargado de la convocatoria en cumplimiento de su programa de trabajo del presente año; al dar la bienvenida a los asistente al evento destacó la importancia de conocer el régimen sancionador electoral antes del inicio del proceso electoral, de ahí que la Comisión que preside haya determinado organizar el taller, primero en su tipo y ofreció dar impulso y continuidad a la capacitación y preparación constante del personal de la Institución.
El encargado de impartir el curso fue el secretario ejecutivo César Alejandro Góngora Méndez, quien apoyado en una serie de videos de entrevistas a personalidades como José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral y Santiago Nieto Castillo, hoy candidato a consejero del IFE, consideró que no es poniendo mayores sanciones como se pueden inhibir las faltas que se puedan cometer, sino más bien con el fomento a la cultura del respeto a las leyes por parte de los ciudadanos y de los partidos políticos.
Reconoció que del año 2006 a la fecha, se han recibido más de 300 quejas y particularmente en los meses previos a la jornada electoral se incrementan considerablemente al recibir por lo menos una queja diaria lo que puede llegar a trastocar las actividades del Instituto, por lo que estimó necesario estar bien capacitados en la ley electoral, a fin de que las quejas se resuelvan con prontitud y apego a derecho.
En el curso se detallaron cada una de las etapas del régimen sancionador electoral, desde los sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las disposiciones electorales, cuáles son las infracciones de los partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales, aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, de los ciudadanos, de los dirigentes y afiliados a partidos políticos, de los observadores electorales, de los servidores públicos, de los notarios públicos, de los concesionarios y permisionarios de radio y televisión, de las organizaciones de ciudadanos que pretendan constituir partidos políticos, de las organizaciones sindicales, laborales o patronales y los ministros de culto.
Se precisaron las sanciones a las que se hacen acreedores de acuerdo con el artículo 346 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán y posteriormente detalló cada una de las etapas del procedimiento desde la presentación de la queja hasta la emisión del dictamen que será sometido a consideración de la Comisión de Denuncias y Quejas y una vez aprobada, turnada al pleno del Consejo General del IPEPAC.

Durante el amplio taller que se ofreció hoy en la sala de juntas de la Dirección Ejecutiva de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, estuvieron presentes también la Abogada María Elena Achach Asaf, Consejera Presidente de la Institución y los Consejeros Electorales, Licenciados Lissette Guadalupe Cetz Canché, José Antonio Gabriel Martínez Magaña y Antonio Ignacio Matute González.

Yucatán apuesta por la generación de empleo a través de microempresas

  • Inician cursos de capacitación para el autoempleo en Mérida
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de inclusión laboral e impulso a la generación de plazas de trabajo en Yucatán, este día se pusieron en marcha 13 cursos de capacitación para el autoempleo y se entregaron equipos para iniciar negocios, en beneficio de más de 300 personas de 21 municipios de la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezaron el inicio de dichas acciones, además de entregar certificados de propiedad para el fomento al autoempleo y 10 motos adaptadas para personas con discapacidad, todo con una inversión cercana a los dos millones de pesos.
En la cancha de basquetbol del Gimnasio Polifuncional de la colonia San José Tecoh II, al Sur de esta capital, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que para el Gobierno del Estado es una prioridad implementar estrategias en materia laboral, para bienestar de los habitantes de la entidad.
 “Con la entrega de los nuevos equipos pueden ampliar la capacidad de contratar más trabajadores en sus negocios, esa es la apuesta que estamos haciendo en Yucatán, generar empleos a través del inmenso universo de los microempresas”, apuntó el mandatario estatal, acompañado de vecinos, autoridades estatales, federales y municipales.
Asimismo, el Gobernador manifestó que los programas de capacitación al autoempleo permitirán que los beneficiarios, de manera directa, puedan actualizarse o adquirir una habilidad, para implementarla en sus respectivos negocios.
Al dar detalles de la entrega, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Enrique Castillo Ruz, explicó que los cursos se realizarán en la ciudad de Mérida en beneficio de 325 personas. Añadió que 11 de ellos se llevarán a cabo en coordinación con el Programa Integral de Prevención Social.
Los equipos y herramientas, explicó, fueron destinados a 46 personas originarias de 20 municipios, para desarrollar 29 proyectos, que incluyen estéticas, panaderías, talleres de costura y cocinas.
Además, debido al buen uso de los equipos que recibieron en días pasados, se entregaron 30 actas de bienes en propiedad a favor de 41 personas originarias de 21 municipios.
El funcionario estatal señaló que, como parte de la estrategia de coordinación entre el DIF estatal y el Patronato para la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, se proporcionaron 10 motocicletas adaptadas al mismo número de beneficiarios.
Al hacer uso de la palabra, el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, resaltó que Yucatán se encuentra por debajo de los índices nacionales de desempleo, cualidad que se refleja en la tranquilidad y seguridad que prevalece en el territorio estatal.
A nombre de los beneficiarios, Alma Retta Hernández agradeció la entrega y aseguró que demuestran el compromiso del Gobierno del Estado para apoyar la economía del hogar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La también  presidenta del Comité de Prevención Social de la colonia Vicente Guerrero destacó que gracias al programa integral en la materia, los vecinos, trabajando de manera conjunta, pueden disfrutar de espacios públicos con actividades deportivas, cultural, recreativas y educativas. 
Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; los secretarios  de Fomento Económico, David Alpizar Carillo; y de la Juventud, Alaine López Briceño; así como la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Verónica Camino Farjat.

Asimismo, la presidenta estatal del Comité de Capacitación y Empleo, Marisol Lugo Ayora; los diputados locales Jorge Sobrino Argáez y Pedro Oxté Conrado;  además del presidente del Congreso del Trabajo en Yucatán, Ernesto Sonda Castro.

Respaldo unánime de los sectores priistas de Yucatán a la candidatura de Pavón Flores por la dirigencia estatal

Mérida, Yucatán.- Las dirigencias de la CROC, CTM, CNC, Movimiento Territorial, CNOP, Frente Juvenil Revolucionario y Organismo Nacional de Mujeres Priistas respaldaron este miércoles a Carlos Pavón Flores para la dirigencia estatal priista, donde afirmó que "el PRI no lo conforma una fórmula de dos, sino todos los que integran el partido".
Manifestó su reconocimiento y agradecimiento a los representantes de los sectores y organizaciones, al mismo tiempo que se comprometió a mantener la labor en el partido a través de la unidad, la cohesión y la cercanía con los priistas y la sociedad en general.
Recordó que el partido ha vivido etapas importantes y se debe continuar el trabajo para seguir en el buen camino, en la ruta de humildad, y cumplir con los objetivos sin que existan barreras.
El Secretario General de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, mencionó que el cargo de dirigente estatal del PRI es una responsabilidad seria y demandante, que deberá afrontar retos en estas fechas y las que se avecinan, y es importante rediseñar la ingeniería política.
Manifestó su respaldo por parte de la CROC en Yucatán con el firme objetivo de coadyuvar acciones “para que prevalezca el mismo camino y el mismo sentido de habilidad y sensibilidad” con el CDE del PRI.
La Diputada local Leandra Moguel Lizama, Secretaria General de la Confederación Nacional Campesina en Yucatán en representación de Marco Vela Reyes, dirigente del organismo, sentenció que se debe mantener el buen trabajo hacia adentro del partido, prevaleciendo la unidad, para mantener los triunfos en los próximos retos.
Por su parte, el Secretario General de la CTM en Yucatán, Mario Tránsito Chan Chan, expresó su simpatía y apoyo por parte del sector obrero, con el compromiso de mantener el diálogo y el respeto entre los organismos y la dirigencia del PRI.
“Debemos hacer énfasis en el respeto y comunicación que debe haber con los sectores y organizaciones, que somos la base” – declaró.
El Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Yucatán, Manuel Medina Enríquez, indicó que es un orgullo para la base priista la aspiración de Pavón Flores a la dirigencia del partido, por lo que a nombre de la CNOP se suma al respaldo de la candidatura “para que el proyecto del PRI siga adelante”.
En su turno, el Secretario General del Movimiento Territorial en Yucatán, Henry Sosa Marrufo, argumentó que este encuentro realza el valor que significan los sectores, para ir de la mano con la labor y las actividades del partido, por lo que expresó el apoyo de los integrantes del MT.

La Presidenta del FJR en Yucatán, María Cetina Lope, reconoció el perfil del aspirante a lo cual se agregó al respaldo por parte del sector juvenil en el Estado; asimismo la Diputada local, Elsa Sarabia Cruz, Presidenta del ONMPRI en Yucatán, demostró su apoyo para los compromisos que próximamente tendrá el partido.

Frente frío 12 asociado a línea de vaguada provoca fuertes lluvias y vientos de hasta 65 km/hr en la costa

El frente frío 12, al norte de la Península de Yucatán, asociado a una línea de vaguada que se ubicó sobre la Sonda de Campeche provocó este día lluvias de fuertes a intensas en varios puntos de la región, especialmente al norte de Quintana Roo y sur de Yucatán,  así como vientos de hasta 65 km/hr en el litoral yucateco, especialmente por la zona de Telchac Puerto, informó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
Este día, con corte a las 18 horas, las lluvias más intensas se registraron en Cancún al reportarse 109.4mm, aunque también se registraron 46mm en Felipe Carrillo Puerto, 44.5mm en Cozumel, 35mm en Motul, 33.7mm en Tizimín, 32.9mm en Telchac Puerto, 30.4mm en Oxkutzcab, 25.8mm en Progreso, 21.5mm en Becanchén, entre otros datos.
En Mérida, el Observatorio Meteorológico registró 4.4mm, mientras que se registraron 17.5mm en Pensiones, 17mm en Xcanatún, 15.2mm en la estación del Cinvestav, 15mm en la del Organismo de Cuenca (Yucalpetén), 12.7mm en el CICY y 11.2mm en Chuburná Hidalgo.
De la misma manera, en el Observatorio Meteorológico de Campeche se registraron 6.2mm, en tanto en Cayo Arenas, Campeche, se reportaron vientos de hasta 72 km/hr.
Pinzón Álvarez indicó que esta noche todavía se siguen registrando algunas lluvias al sur de Yucatán, así como también al sureste y sur de Campeche.
Por otra parte, para este jueves el frente frío 12 se mantendrá semi estacionario al norte de la Península de Yucatán y continuará interaccionando con la línea de vaguada sobre la Sonda de Campeche, lo que significa que se seguirán presentando lluvias intermitentes durante la mayor parte del día.
Los modelos de pronóstico indican que se estarán presentando fuertes precipitaciones todavía al norte del estado de Quintana Roo, así como a lo largo de la costa de Yucatán y norte y sur del estado. En Campeche se pronostican lluvias al norte y sur de la entidad.
“No se espera que las precipitaciones para este jueves sean tan intensas como las de hoy miércoles e, incluso, se espera que el evento de norte en la costa vaya disminuyendo de manera paulatina”, agregó Pinzón Álvarez.
Durante este jueves se estarán presentando vientos moderados en el litoral yucateco en rangos de 25 a 40 km/hr.

Se recomienda estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto y las alertas y boletines que pudiera emitir Protección Civil de Yucatán.

Atiende JAPAY ruptura de tubería de 12 pulgadas

Mérida, Yucatán.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado comunicó que alrededor del mediodía de este miércoles en el cruce de la calle 69 por Circuito Colonias Oriente (ex fuente maya), una empresa particular no contratada por la Japay, realizaba la perforación de un pozo pluvial y rompió una tubería de concreto de 12 pulgadas perteneciente a línea de distribución de la Planta Potabilizadora Mérida III.
Informó que personal de la paraestatal arribó al sitio para iniciar los trabajos de reparación; en virtud de que la tubería afectada es de conducción, los usuarios de zonas aledañas como la Unidad Habitacional Morelos y las colonias María Luisa,  Miraflores y parte de la Azcorra sentirán los efectos de la baja presión del servicio de agua potable, mientras se restablece en el transcurso de la tarde por la reparación de la tubería.

En ese sentido pide la comprensión de los usuarios a quienes recomiendan que tomen sus precauciones.

Comuna anuncia el cambio de sede del Carnaval al recinto de la Feria Xmatkuil

Mérida, Yucatán.- Porque Mérida lo demanda y lo merece, este gobierno municipal se atreve a hacer cosas distintas, señaló el alcalde Renán Barrera al anunciar el cambio de sede del Carnaval de Mérida a las instalaciones del recinto de la Feria Xmatkuil.
El Primer Edil la calificó como “una decisión difícil, claro que sí, pero responsable y que va de la mano con los intereses de la sociedad meridana”.
Renán Barrera dio a conocer el diagnóstico que realizó el Comité Técnico "Por un Carnaval mejor" que considera que la mejor opción para realizar esa festividad es el recinto ferial de Xmatkuil, el cual cuenta con amplios y adecuados espacios que permitirán ofrecer a los asistentes una más amplia variedad de espectáculos para toda la familia y mantener un control para evitar cualquier evento que pueda poner en peligro a los miles de asistentes.
El Concejal anticipó que el acceso al carnaval será gratuito.
Recomienda a los meridanos prepararse para un carnaval renovado, con una fiesta mejor, mejor logística, mejores espacios y mejores opciones de convivencia.
Manifestó que es el momento de darle mejores opciones a la comunidad durante esa semana de fiesta, incluyendo a la familia y privilegiando el orden y la seguridad.
—No soslayamos el aspecto de la seguridad en una fiesta de estas características, es muy importante, y por ley y convicción estamos obligados a salvaguardar la integridad de los habitantes de la ciudad –expresó—. Los eventos masivos nos merecen entonces particular atención, sin duda, es uno de los aspectos que nos llevan a tomar la decisión del cambio.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en céntrico hotel, el Alcalde recordó que se recibió la solicitud formal de 17 instituciones de la sociedad civil para considerar el cambio de sede de las carnestolendas, lo cual se ha estado discutiendo desde hace unos 15 años.
Ante esa propuesta, el Ayuntamiento decidió realizar un diagnóstico técnico sobre el derrotero actual y los espacios alternativos, a fin de tomar una decisión acertada para que Mérida cuente con un carnaval mejor.
Destacó que el actual derrotero fue establecido hace 40 años pero Mérida y sus habitantes han cambiado mucho, ya que en aquel entonces contaba apenas con 220,000 habitantes y 80,000 automotores, dos instituciones de educación superior y una sociedad con costumbres distintas, en un mundo que parecía otro.
Ahora, dijo, se trata de un carnaval con una nueva dimensión, y por ahora lo trasladaremos al recinto de la Feria en X’matkuil en aras de tener una mejor festividad.
Recalcó que el carnaval es de Mérida entera, no de un gobierno, y compete al Ayuntamiento fomentarlo, organizarlo bien, dotarle de espacios de diversión y de convivencia, con actividades recreativas, artísticas y culturales.
Renán Barrera señaló que el Paseo de Montejo es y seguirá siendo de todos los meridanos ya que enorgullece su señorío y por eso se compromete a seguir trabajando por su rehabilitación integral.
Señaló que aún hay muchos aspectos técnicos, de logística y de accesibilidad que están por definirse.
Invitó a la sociedad para que se sume, que opine, que participe y que viva más el carnaval.
A su vez, el Lic. Jorge Muñoz González, director de la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica, hizo una presentación, comparando, entre otras cosas, lo que era Mérida cuando se estableció el derrotero de Paseo de Montejo, con su número de habitantes y de asistentes, y cómo han cambiado las cosas con el correr de los años, incluyendo un descenso marcado en el número de asistentes a los festejos.
Reiteró algunos de los puntos en contra para continuar realizando el carnaval en ese derrotero, como la falta de control de acceso y los riesgos que se corren por instalaciones provisionales, además de que al terminar el paseo, las familias se retiran, al no tener otras opciones para convivir.

También se refirió a los sondeos realizados para conocer la opinión de quienes se oponen y quienes apoyan el cambio, sin que alguno de estos puntos de vista prevalezca sobre el otro.

Promueve SEDESOL acciones para jóvenes emprendedores

  • El secretario de Desarrollo Social estatal expone programas para incluir al sector a la dinámica económica.

Mérida, Yucatán.- En el marco del evento Jóvenes Emprendedores 2013, organizado por la Escuela Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, impartió una conferencia sobre el programa de Créditos Sociales ante poco más de 50 estudiantes del quinto y sexto semestre de  la materia de Fundamentos de la Administración.
Expuso las características del esquema que impulsa las iniciativas productivas de jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, otorgándoles hasta 50 mil pesos para  que realicen alguna actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Explicó que el programa no exige garantías líquidas o avales a los beneficiarios, además de que ofrece una tasa de interés muy baja que va del cuatro al cinco por ciento anual.
 “Si el participante demuestra seriedad y responsabilidad puede obtener hasta tres ciclos de créditos por la misma cantidad y acceder a 400 mil pesos con el apoyo de la Secretaría de Fomento Económico”, resaltó.
Destacó que el esquema maneja tres tipos de créditos, que son de capital, por hasta 20 mil pesos, en un plazo de 18 meses, con una tasa de interés del cinco por ciento; de equipamiento, por hasta 50 mil pesos, a 36 meses con un interés anual del cuatro por ciento; y mixto, por un monto de 35 mil pesos, con plazo de 24 meses y tasa de interés del cinco por ciento.
Anticipó que próximamente se realizará la segunda entrega de los apoyos con un fondo de 4.3 millones para beneficio de proyectos de habitantes de Mérida y de municipios del estado.  
 Durante su intervención motivó al alumnado a desarrollar sus proyectos y fomentar su perfil emprendedor, ya que el Gobierno del Estado brinda múltiples programas para orientar, capacitar y respaldar las ideas de los futuros actores de la economía local.
 El programa del evento Jóvenes Emprendedores inició el pasado 8 de noviembre con una serie de pláticas, dinámicas y conferencias sobre la creación, planteamiento, desarrollo y promoción en la simulación de sus propios productos y microempresas, y concluirá el próximo día 15. Estas actividades académicas están próximas a cumplir 10 años generando buenos resultados.

 En el acto estuvieron Luz Elizabeth Pérez Esquivel, directora de la Escuela Preparatoria número 2; y la coordinadora de las asignaturas de  Sociales y Humanidades, María del Carmen Arcila Matú.

El 67 por ciento de madres solteras no recibe apoyo económico para sus hijos.

  • México ocupa el segundo lugar de América Latina con 1.6 millones de niños huérfanos
 México, DF.- En México, de acuerdo a cifras del INEGI, el 67 por ciento de las madres solteras no reciben pensión alimentaria para sus hijos, por ello el Pleno del Senado aprobó un dictamen que exhorta a diversas autoridades a asegurar el derecho a la alimentación y, en su caso, pensión alimenticia, de niños, niñas y adolescentes.
 En la sesión también se consideró la necesidad de contar con cifras precisas en torno al número de huérfanos de este sector de la población que hay en México.
 El primer dictamen que presentó Angélica Araujo, incluye un exhorto a los titulares del Poder Ejecutivo Federal, de los estado de la República y del Distrito Federal; a los tribunales de Justicia y a los congresos estatales para que en el ámbito de sus respectivas competencias observen el principio del “Interés Superior de la Niñez” en lo que respecta a asegurar el derecho a la alimentación y, en su caso, a la pensión alimenticia”.
El segundo dictamen llama al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a que en los censos incluyan indicadores que permitan conocer con precisión el número de niños, niñas y adolescente huérfanos en México que sirvan como base para el diseño de estrategias tendientes a promover su igualdad de oportunidades.
Al fundamentar en tribuna los dictámenes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la legisladora Angélica Araujo Lara señaló que en México, de acuerdo a cifras del INEGI, el 67 por ciento de las madres solteras no reciben pensión alimentaria para sus hijos.
Situación que demuestra que: “Los derechos de los adultos continúan estando por encima de los derechos de la niñez, motivo por el cual es necesario que sigamos pronunciándonos al respecto”.
En torno al segundo dictamen, la legisladora priista señaló que en el mundo hay 132 millones de menores de edad en condición de orfandad, ubicando a México como el segundo lugar de América Latina con 1.6 millones de niños en esta situación, sólo después de Brasil con 3.7 millones, de acuerdo a datos de UNICEF.
En tanto INEGI señala que en el país hay 19 mil 174 menores de edad en esta condición internados en casas hogar, cifra muy alejada a la que arroja dicho organismo internacional, debido a que no se cuenta con datos precisos del total del niños, niñas y adolescentes huérfanos como sería los que están en condición de calle.

Al concluir, la legisladora precisó que los  senadores coinciden en que los datos y problemática que enfrentan niñas, niños y adolescentes huérfanos son alarmantes y sin duda requieren de atención especial por la vulnerabilidad agravada por su condición de orfandad.

Apoyan a mujeres embarazadas en situación vulnerable

Mérida, Yucatán.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistió al desayuno y desfile de modas de la fundación Ayuda a la Mujer Embarazada (AME), evento que marcó el inicio de las actividades orientadas a captar fondos para mejorar las condiciones de quienes reciben atención en el albergue de la asociación.
Junto con la titular de la AME, Margarita Buenfil Guillermo de Gorocica, Blancarte de Zapata felicitó a las voluntarias, quienes durante los 17 años de existencia de esta organización han cambiado la vida de más de mil 600 mujeres embarazadas de escasos recursos económicos y víctimas de violencia intrafamiliar.

En la reunión, en la que también se rifaron algunos artículos donados por empresas de joyería y decoración, estuvieron presentes la señora Yuli Chapur Zahoul, presidenta del Patronato del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (CAIMEDE) y las voluntarias de la AME, María Luisa Cruz Aké, Martha Bueno Guitiérrez, Sara Correa Mena y Alida Sandoval Erosa.

Visitan X’Matkuil unas 47 mil personas, a pesar de la lluvia del martes

  • Comienza la calificación de razas en la Exposición Nacional Ganadera Cebú

Mérida, Yucatán.- Mediante el Programa Escolar, unas diez mil 500 personas, entre alumnos, maestros y padres de familia de 55 diferentes instituciones educativas, visitaron este martes la Feria Yucatán 2013, informó el Instituto Promotor de Ferias de Yucatán. En total asistieron unas 47 mil personas en el recinto ferial.
En la Pista de Calificación inició la calificación de ganado en la Exposición Nacional Ganadera Cebú organizada por la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. Durante la primera jornada se calificó a las Razas Indubrasil, Nelore y Nelore Mocho. Este martes continuará la calificación de las razas Sardo Negro y Gyr.
Durante el día se presentaron shows de botargas, títeres, payasos y un show musical con “Los Tapia Voice”, así como de derechos humanos.
En el Teatro del Pueblo se presentó “La Sonora Santanera” de Carlos Colorado junto a “María Fernanda” voz femenina de la agrupación, quien puso el sabor al ritmo de esta legendaria agrupación, con una audiencia de 11 mil personas, aproximadamente.

Este jueves se presentará el grupo “Junior Klan” en el Teatro del Pueblo y el viernes 15 la comedia extrema llegará con “Taco de Ojo”, “Nany Namú” y “Mactá” en la obra “Juntos pero si revueltos”.

Frente frío 12 provocará este miércoles oleaje elevado y fuerte norte en la costa

  • También se esperan lluvias de moderadas a fuertes

Mérida, Yucatán.- Por los afectos del frente frío número 12, el Gobierno Federal decretó el cierre a la navegación de embarcaciones mayores y menores de los puertos de Progreso Yucalpeten, Río Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo y Chuburna.
La Dirección General de Marina Mercante recomienda mantener precaución a la navegación en general en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, debido a lluvias importantes, tormentas eléctricas, visibilidad reducida, favorecidos por la línea de vaguada y la aproximación del frente frío, asimismo por el próximo de evento de norte fuerte a intenso y oleaje elevado que se presentará a partir de las primeras horas debido al desplazamiento del sistema frontal y la masa de aire frío que dará Impulso.
La CONAGUA informa que el frente frío 12 provocará este miércoles oleaje elevado y fuerte norte en la costa y también se esperan lluvias de moderadas a fuertes con vientos fuertes de componente norte de 40 a 50 km/hr, con rachas de hasta 60 km/hr, además de oleaje elevado de 1.5 a 2 metros de altura.
Según los actuales modelos, estas condiciones de norte se presentarán por lo menos hasta el jueves por la mañana y en alta mar el oleaje se espera sea más elevado con olas que podrían superar los 3 metros de altura y los vientos pudieran alcanzar hasta los 80 km/hr, indicó el Director General del Organismo Cuenca de la Península de Yucatán de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
Subrayó que se anticipa que el frente frío 12 se mantenga semiestacionario al norte de la Península de Yucatán durante este miércoles y jueves, por lo que también se espera la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en varias partes de la región.
Se pronostica la presencia de algunas precipitaciones de ligeras a moderadas a lo largo de la costa de la Península de Yucatán, condiciones que se intensificarían durante la tarde y noche con probables lluvias fuertes en Campeche, Occidente y Oriente de Yucatán y norte, sur y centro de Quintana Roo.
Para el jueves continúa el efecto de norte, aunque con menor intensidad, no así la presencia de lluvias que se esperan fuertes para Quintana Roo, norte de Yucatán y Campeche.
En cuanto a las temperaturas, debido a que el frente frío 12 se mantendrá semi estacionario al norte de la región, no se espera una disminución significativa en las temperaturas. Se espera que las mínimas se mantengan entre los 18 y los 20 grados Celsius.

Se recomienda a la navegación marítima estar al pendiente de los avisos que estará emitiendo Capitanía de Puerto y a los boletines que emitiría Protección Civil de Yucatán.

Signan FGE y CROC convenio a favor de 25 mil trabajadores

  • El esquema busca prevenir conductas delictivas

Mérida, Yucatán.- Cerca de 25 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán tendrán acceso a programas de prevención del delito impulsados por la Fiscalía General del Estado, tras el acuerdo suscrito  ante el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
La fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez y el secretario del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, signaron el documento tras el cual se abordarán proyectos y programas de difusión en materia de derechos humanos y capacitación, cultura de legalidad y de prevención del delito.
“Yucatán es una entidad con baja incidencia delictiva. Que esto se mantenga así, debe ser un esfuerzo conjunto. El delito y la violencia pueden detenerse antes de que empiecen, a través de la prevención”, afirmó en el evento, Víctor Caballero Durán.
En el estado, dijo, la estrategia única de prevención incluye programas de seguridad y   procuración de justicia, educación, cultura, artes, deporte, salud, política social, fomento al empleo, proyectos socio-productivos, derechos humanos y la recuperación de espacios públicos. Es una estrategia integral, de la que si esperamos que sea viable y duradera.
Enfatizó la importancia de la participación ciudadana, pues es  imprescindible el involucramiento de la sociedad en los asuntos que conciernen a todos. Hoy es muy relevante la participación de los trabajadores de este gremio, que se suman al esfuerzo de cuerpos policíacos y de justicia, empresarios, sociedad, gobiernos municipales, gobierno estatal y gobierno federal.
En su turno, la fiscal General se pronunció en el mismo sentido al subrayar que la participación de todos los sectores de la sociedad: organismos sindicales, organizaciones sociales, empresariales y educativas coadyuvan a la construcción de un ambiente social sano y pacifico apegado a la legalidad.
Con el convenio de este día, la Fiscalía pone a disposición de miles de familias sus programas de prevención al delito: “Xux donde quiera que estés”, “Sin trato no hay trata”, “Sin riesgo alguno”, “Adolescente prevenido”, “Fortalecimiento de las relaciones familiares”, “Igual a ti, igual a mi” y “Edad con dignidad”, dirigidos a concientizar y sensibilizar a niños, jóvenes y adultos.
De este modo, los trabajadores de las 140 asociaciones afiliadas a la CROC, así como personal de ese organismo, serán favorecidos con la serie de acciones proyectadas y que incluyen talleres, seminarios y conferencias en materia jurídica y de prevención, que coadyuvarán a crear un ambiente de auto cuidado y de no violencia.
Mediante este acuerdo, dijo la funcionaria estatal, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con los diferentes sectores de la sociedad, fomentando las acciones necesarias que ayuden a prevenir las conductas antisociales y a mantener el clima de seguridad que impera en la entidad.

El dirigente sindical destacó la estrecha coordinación que existe entre las instancias gubernamentales y sindicales, lo que de manera fundamental contribuye a impulsar las cuestiones relacionadas con la procuración de justicia y a generar una cultura de paz que permeé a la población en general.

Inspecciona SENER gaseras de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Inspectores federales de la Secretaría de Energía (SENER) están visitando las instalaciones de las empresas gaseras de Yucatán, acción que se logró gracias a las gestiones que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Unidad Estatal de Protección Civil (PROCIVY), realizó en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Los recorridos de la SENER son realizados en conjunto con personal de PROCIVY y de la Procuraduría Federal de Consumidor Nacional (PROFECO), a través de los cuales se verifica los procesos de almacenaje, distribución, manejo y uso del hidrocarburo hasta llegar al uso del ciudadano.
Los inspectores pertenecen a la Dirección General de Gas L.P., que pertenece a la Subsecretaría de Hidrocarburos de la SENER, los cuales tienen la consigna de constatar el buen funcionar y desempeño de estas empresas.

Lo anterior, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas en la materia vigentes para plantas de almacenamiento, bodegas de distribución, estaciones, vehículos para el transporte y distribución, condiciones de seguridad, operación y mantenimiento, así como de recipientes para contener y distribuir.

Innovación, elemental para el desarrollo

  • Yucatán, escenario del VIII Congreso Iberoamericano de Innovación Tecnológica y Desarrollo de Productos
Mérida, Yucatán.- Con la participación de un centenar de empresarios, industriales y académicos de México, Estados Unidos y Sudamérica, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede del Congreso Iberoamericano de Innovación Tecnológica y Desarrollo de Productos, informaron hoy en conferencia de prensa directivos y académicos de las facultades de Ingeniería Química y Química de la UADY
“La innovación es un requerimiento fundamental para el desarrollo de cualquier organización incluso para aquéllas dedicadas a la generación de valor social, cultural y ambiental”, dijo Jorge Lechuga Andrade, presidente del comité organizador. “Este proceso demanda de la transformación eficiente de activos intangibles y de la movilización de una variedad de competencias”.
Entre las competencias el académico citó el diseño de nuevos productos y servicios, la incorporación de las tecnologías de información y comunicación, el análisis de las tendencias de los mercados y la administración del proceso de desarrollo de nuevos productos. “El congreso, que por vez primera se realizará en Yucatán, será un acontecimiento único para las personas interesadas en intercambiar ideas y experiencias y especialmente para buscar respuestas a sus interrogantes”, aseveró.
En el evento, además de la UADY participan en la organización, la Asociación Mexicana de TRIZ, AC (AMETRIZ) -organización que tiene como finalidad el desarrollo de la creatividad, la inventiva e innovación- y la asociación PDMA (Product Development and Management Association) encargada de incrementar la eficiencia de las personas y las organizaciones durante la administración y desarrollo de productos.

En la conferencia de prensa participaron también Marcela Zamudio Maya y Zulema Cantillo Ciau, directoras de las facultades de Ingeniería Química y Química, respectivamente, así como Carlos Padrón Patrón, académico de la Facultad de Química e integrante del comité organizador.

Yucatán recibe a agentes de viaje de Quebec para la comercialización del destino

Mérida, Yucatán. Un grupo de 18 agentes de viajes de la Association of Canadian Travel Agencies (ACTA) de Quebec,  Canadá, se encuentra en Yucatán del 11 al 15 de noviembre para experimentar de primera mano los atractivos turísticos que el estado ofrece y así poder asesorar correctamente a sus clientes al planear su visita a la entidad.
Dichos profesionales  vienen acompañados del director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Montreal, Canadá, Amado Manuel Montelongo Giorgana, y se hospedan en uno de los sitios más tradicionales de Mérida como es el hotel Casa del Balam.
La visita es una de las acciones que la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) impulsa para la reactivación del “turismo de placer” en los circuitos culturales, tomando a Mérida y su Centro Histórico como el punto de partida de la delegación canadiense.
Además, el grupo visitará el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, la hacienda Sotuta de Peón, los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid, y la zona arqueológica de Ek-Balam, además de que disfrutarán de la gastronomía que ha hecho famoso a nuestro estado a nivel mundial.
Los agentes pertenecientes a la asociación más importante del ramo en Canadá,  se desempeñan en empresas como Premium Voyages, Club Voyages Lachenaie, Voyages Bergeron, Lara Travel, Voyage Arc-en Ciel, Voyages N.T. Air, Voyages a Rabais, HRG/Leisure Dept, Vasco 3A Lechenaie, Au Soomet du Voyage, Club Voyages Albatros, y la aerolínea Transat, principal empresa “chartera” del Este de Canadá, con la que se espera recibir turistas de ese país de manera continua.
En su más reciente campaña internacional de publicidad llamada “Live it to believe it” (Vívelo para creerlo), el Consejo de Promoción Turística de México ha incluido a Yucatán entre los destinos a posicionar en el mercado canadiense.
Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, nuestro estado figura ya en anuncios de televisión, revistas especializadas y en espectaculares, destacándose los principales atractivos naturales y culturales de la entidad.

La estancia de los agentes de viajes interesados en promover a Yucatán entre sus clientes, es resultado de la correcta aplicación del “círculo virtuoso de la promoción”, que se obtiene con la participación, de forma equilibrada y con igual énfasis, del apoyo publicitario del CPTM y los esfuerzos de comercialización de la SEFOTUR, en coordinación con la iniciativa privada.

Reconocimiento de las empresarias a la UADY

  • La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) entregará a la casa de estudios el reconocimiento “Tzol Kin” el jueves 14 en el Teatro Peón Contreras
Mérida, Yucatán.- La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) anunció hoy que otorgará el Reconocimiento “Tzol Kin” (Calendario Maya) a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en una ceremonia que se llevará a cabo este jueves 14 de noviembre a las 20 horas en el Teatro José Peón Contreras.
“Este es un galardón que la AMMEYUC otorgará por segunda ocasión, el primero fue el año pasado y lo recibió la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) por sus siete décadas de trayectoria”, dijo Mariana Ramos Palomeque, presidenta de la asociación que cuenta con 100 empresarias yucatecas como miembros.
“Reconocer a la UADY es una enorme satisfacción porque la vemos como un  patrimonio académico y como una institución preocupada y ocupada en el fomento de los valores y responsabilidad social”, subrayó Ramos Palomeque acompañada varias integrantes de la asociación. “la UADY es la institución formadora de los futuros empresarios y este reconocimiento es para enfatizar su trascendencia”.
“En la asociación estamos convencidas de la importancia del aprendizaje universitario y con éste del fomento de valores”, remarcó la dirigente y recordó que “como una persona egresada de la UADY para mí es muy importante entregar el reconocimiento en calidad de Presidenta de la AMMEYUC”.
En su turno Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY, expresó que “la institución recibe el reconocimiento con beneplácito; nos ayuda mucho porque desde el inicio de esta administración tenemos el propósito de convencer a los yucatecos que la universidad es patrimonio de todos, es una institución que trabaja en el estado y para el estado y especialmente en los sectores de la población que constituyen la esperanza de las futuras generaciones”.
El Rector indicó que la UADY, fundada en 1922 por Felipe Carrillo Puerto, tiene como finalidad buscar la igualdad utilizando como herramienta la educación y señaló que cuando inició la universidad tenía una matrícula de 579 estudiantes y hoy es de 23,200 con una oferta académica prácticamente todas las áreas del conocimiento.

Acompañaron a la Presidenta de la AMMEYUC, entre otras personas, Rosario Cáceres Álvarez, Ileana Casares Álvarez de Berny, Josefina Rivas Acevedo, María Valentina Gómory Martínez y María del Carmen García Flores. Asimismo José Avilés Marín en representación de la Secretaría estatal de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
© all rights reserved
Hecho con