Homenaje al editor, escritor y promotor cultural Raúl Maldonado Coello

  • En el marco del 45 aniversario de Maldonado Editores del Mayab

Mérida, Yucatán.- El editor Raúl Maldonado Coello (1944-2002) recibirá un merecido homenaje en el 45 aniversario de la fundación de Maldonado Editores del Mayab, que desde 1968 hasta la actualidad ha publicado más de 320 títulos que difunden la cultura yucateca y a los autores regionales.
El Gobierno del Estado, a través de la  Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), en el marco del Festival Anual de las Artes 2013, organiza el evento a realizarse este jueves 21 de noviembre, a las 12:00 horas, en el vestíbulo del teatro “José Peón Contreras”.
En rueda de prensa, el director de Desarrollo Cultural y Artístico, Luis Alvarado Alonzo, en representación del titular de la SEDECULTA, Raúl Vela Sosa, expresó que el homenajeado fue un personaje que con su espíritu constructivo persistió en sus ideales.
Destacó que con motivo del Bicentenario de la Imprenta en Yucatán, se honra la obra de Maldonado Coello, ya que fue un importante editor de la época.
Alvarado Alonzo recordó que Maldonado Coello fue un promotor editorial que ha dejado huella con su ejemplo de trabajo, disciplina y avance continuo, además de que fue un firme soporte de vocaciones de escritores y de pensamientos avanzados que insistía en dejar plasmados en los libros.
Por su parte, la hija del mencionado, Roxana Maldonado Espinosa, agradeció a la SEDECULTA por esta importante distinción a su padre, de quien dijo fue un hombre apasionado y visionario de la literatura.
Manifestó que para ella y su familia ha sido loable continuar con el fomento de la producción impresa de las obras de autores yucatecos.
Señaló que se inaugurará una exposición bibliográfica en homenaje a Raúl Maldonado conformada por 150 libros, la cual será abierta este jueves 21 y habrá obras únicas de relatos mayas, sobre la Guerra de Castas, el henequén y de Joaquín Bestard, uno de los autores que más ha publicado con Maldonado Editores del Mayab.
El jefe del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la SEDECULTA, Jorge Cortés Ancona, dio a conocer que además de la muestra bibliográfica, el miércoles 27 de noviembre a las 20:00 horas, en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza”, ubicada en la calle 55 número 515 entre 60 y 62 del Centro Histórico de Mérida, se realizará una mesa panel en donde se abordarán las diversas temáticas que Maldonado Editores del Mayab ha publicado.
En dicha mesa participarán Ana Patricia Martínez Huchim, Teresa Ramayo Lanz y Freddy Espadas Sosa. 
Cortés Ancona agregó que la SEDECULTA, como una muestra de reconocimiento a la labor cultural de Raúl Maldonado Coello, le dedicó su número más reciente de la Revista de Arte y Cultura “Camino blanco”.
Raúl Maldonado Coello (1944-2002)
Editor, escritor y músico. Nació en Mérida, Yucatán y fue el fundador de la Feria Municipal del Libro y de la Asociación de Editores y Libreros de Yucatán.
Creó y dirigió la revista cultural radiofónica “Amigos, libros, arte y tradiciones”, programa que mereció el Premio Nacional de Periodismo y de Información en el periodo 2000-2001, distinción que recibió del Presidente de la República.
También fue conductor del programa cultural “Séptimo día” y director de “Periodismo radiofónico activo” en el Sistema Radio Yucatán; además dirigió el primer Festival del Libro del Mayab, en el año 2000.
Como escritor publicó “Diez cuentos” (1975) y coordinó la obra “El nuevo analté” (2000). Fue integrante del grupo original del Taller de Literatura Platero, además de que creó y editó la revista de ese grupo. En 1973 ganó los Juegos Florales de Valladolid en la categoría de cuento.
También fue fundador y coordinador del primer Taller Literario de la Escuela de Bellas Artes del estado en 1977. Editó y coordinó en los años 1981 y 1982 el suplemento cultural “Punto y seguido” para el Diario del Sureste, y también la revista de análisis social “Acentos” en los años 1987 y 1988.

Como músico fue de los pioneros del rock en la región durante los años sesenta con el grupo Los Platinos, fue ejecutante de jazz y bossanova con el Clan Musical 67 y organizó los Festivales Musicales de la Juventud en 1970 y 1971, a través de la revista juvenil “Dosis”, que también creó. 

Se gradúan en Yucatán agentes como Técnicos Superior Universitario

Mérida, Yucatán.- Un total de 50 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) recibieron sus títulos y cédulas de Técnicos Superior Universitario como Policía Investigador, con lo que dicha dependencia avanza en el programa rector de profesionalización de las instituciones de procuración de justicia, impulsado a nivel nacional.
En evento encabezado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán y la fiscal General, Celia María Rivas Rodríguez, se resaltó el nivel alcanzado en materia de capacitación a los servidores públicos de la FGE, acciones que fortalecen el bienestar social y hacen más sólida a esta dependencia gubernamental.
“Estas acciones brindan certeza, porque cuando se trabaja en una institución de seguridad O DE procuración de justicia no solo se persigue a quienes cometen delitos, sino también  se contribuye al desarrollo del Estado. Queremos que Yucatán siga teniendo el alto nivel de seguridad con el que contamos porque gracias a ese clima de paz vienen más inversiones, es atractivo para el turismo y se generan mejores condiciones para todos sus habitantes”, subrayó Caballero Durán.
Tras la graduación del medio centenar de elementos, la Fiscalía General del Estado llegó a 140 servidores públicos que ya cuenta con un título como TSU, nivel adicional a las licenciaturas que varios de ellos tienen, lo que incrementa el nivel académico de quienes forman parte de la dependencia, al servicio de la ciudadanía.
En ese sentido, el funcionario estatal elogió la labor de la dependencia y el esfuerzo de todos los elementos que hoy - acompañados de sus familias- fueron reconocidos, pues la capacitación, equipamiento, el respeto a los derechos humanos y la sensibilidad en la atención a los usuarios, fortalecen cada día más a la Fiscalía General.
Celia María Rivas Rodríguez, destacó que se están construyendo nuevas generaciones de ministerios públicos, peritos y agentes ministeriales con el sustento no sólo de las habilidades y destrezas que el actuar diario les da, sino además con el sustento profesional y grado académico formal.
“Hoy damos otro paso importante. En la Fiscalía seguimos generando cambios y diferentes sinergias, nuevas generaciones de hombres y mujeres preparados profesionalmente para cumplirle a la sociedad, sintiéndonos orgullosos de pertenecer a una institución que busca la justicia”, afirmó la fiscal.
Es momento, dijo, que el conocimiento adquirido rinda frutos en beneficio de la seguridad y la procuración de justicia de nuestro estado, buscando en todo momento mejorar la calidad en el servicio que se brinda a la ciudadanía, privilegiando siempre el respeto a los valores sociales y los derechos humanos.
Ante ello, agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Derecho, que llevó a cabo la impartición de los diplomados “Investigación Ministerial y Técnica Policial” con una duración de 120 horas.
Con esta preparación académica, los graduados incrementaron su capacitación en torno a temas como las posturas jurídicas de actuación en materia de justicia penal y derechos humanos, estrategias para el uso de la fuerza, técnicas de investigación policial y forense.
A nombre de la máxima casa de estudios yucateca, el secretario administrativo de la Facultad de Derecho, Policarpo Echánove Fernández también resaltó la labor que desde la FGE se realiza para que sus integrantes alcancen el nivel de Técnico Superior Universitario,  pues la formación académica contribuye al bienestar de la sociedad.
La Fiscalía General ha demostrado su capacidad de humanizar las acciones dirigidas a los ciudadanos y a los grupos vulnerables en beneficio de los derechos humanos, lo que ubica a esta dependencia como un ejemplo a nivel regional e incluso nacional, por lo que estamos congraciados con las labores realizadas, indicó.
En representación de los graduados, Roberto Martín Espitia Barredo hizo énfasis en la trascendencia de que los servidores públicos incrementen su nivel académico, por lo que es importante es que esa preparación continúe.

Asistieron al evento, el coordinador estatal de la secretaría de Gobernación en Yucatán, Omar Corso Olán; el Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Luis Parra Arceo; el vicefiscal de Investigación y Procesos de la FGE, Javier León Escalante y el director de la Policía Ministerial Investigadora, Juan Marrufo León.

La educación es una obligación y una responsabilidad de toda autoridad: Flor Díaz

Mérida, Yucatán.-  “La educación representa el pilar que sostiene el desarrollo humano de cualquier sociedad” – manifestó la Diputada del PRI, Flor Díaz Castillo, al discutirse el dictamen de la iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado, que fue aprobado por unanimidad por la LX Legislatura del Congreso local.
Indicó que la educación permite potenciar las capacidades de las personas, ya que es el vehículo para atravesar el umbral de la ignorancia y contribuir a la creación del conocimiento, promoviendo así la desaparición de la inequidad entre la sociedad y agrega valor a las actividades de un país
Por ello, agregó, invertir en educación no debe ser tarea coyuntural, sino por el contrario, es una obligación ineludible de toda autoridad.
“Es responsabilidad fundamental de todo gobierno garantizar el acceso a la educación y a la calidad en su impartición” – expresó.
En concordancia, prosiguió, las principales fuerzas políticas del país aprobaron en un hecho histórico, reformas constitucionales en la materia, propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto, orientadas a este objetivo.
Informó que la reforma constitucional sostiene que la evaluación educativa es vital para determinar, no solo la eficiencia del sistema educativo, sino para identificar sus debilidades y fortalezas, porque el objetivo de todo proceso de evaluación educativa es retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje
“El esfuerzo a nivel federal se ha hecho presente y ahora corresponde a las entidades federativas propiciar los cambios necesarios para potenciar los beneficios de tan importante reforma educativa a nivel nacional” – argumentó.
Mencionó que la iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo del estado, Rolando Zapata Bello, reconoce, que “la educación debe ser un instrumento eficaz de justicia social, de abatimiento de diferencias y medio para hacer de Yucatán, un estado más competitivo”.
Recalcó que hoy se tiene como Poder Legislativo, la oportunidad de realizar nuestra aportación al esfuerzo por modernizar, eficientar y elevar la calidad de la educación que se imparte en nuestro Estado, alineando nuestra Ley de Educación Estatal, a los objetivos y lineamientos plasmados en las reformas a la Constitución Federal y a la Ley General de Educación.
“Haciéndolo con extremo cuidado a fin de salvaguardar los derechos laborales de los cuerpos docentes, por lo cual se contó con la participación activa y comprometida de nuestros maestros” – destacó.
Señaló que en el Decreto, se contempla la obligación previa de la Secretaría de Educación a expedir las disposiciones que regirán la evaluación del Sistema Educativo Estatal, se organizarán foros de análisis en los que participen representantes de las organizaciones educativas y sindicatos de trabajadores de la educación de la entidad
Adelantó que además, se hace explícita en esta nueva disposición, la prohibición estricta del cobro de cuotas para la prestación de servicios en las escuelas del sistema educativo del Estado.
“La educación básica en Yucatán es gratuita y de libre acceso, por lo tanto no se puede cobrar, ni mucho menos condicionar la inscripción o acceso a la escuela mediante el pago de cuotas” – reiteró.

Resaltó que las adecuaciones al marco normativo en materia educativa en el Estado vendrán a complementar la transformación que la reforma constitucional plantea para mejorar la calidad de la educación de los mexicanos.

El Buen Fin en Yucatán incrementó las ventas en mil millones de pesos

Mérida, Yucatán.- Al concluir El Buen Fin las ventas en Mérida, durante los cuatro días en que estuvo vigente la campaña, se elevaron en más del 20 por ciento respecto a la edición del año anterior, sobrepasando los mil millones de pesos, informó el  presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos.
Dijo que las cifras preliminares obtenidas rebasan por muchos las metas programadas para la edición 2013 de este programa, que ya logró consolidarse como una tradición comercial en México.
Resaltó que a nivel nacional, hasta la noche del lunes 18, la Procuraduría Federal del Consumidor reportó incidentes menores que se solucionaron con la conciliación de las partes involucradas.
En este año Mérida destacó por aumentar en más del 100 por ciento el número de negocios participantes, ya que de tres mil veinticinco que participaron en el 2013, ahora se contó con un registró de seis mil quinientos ochenta y cuatro, subrayó.
Refirió que la meta fijada era crecer las ventas más del 12 por ciento, lo que significaría 600 millones de pesos adicionales en las transacciones realizadas durante El Buen Fin, ya que en 2012 las ventas realizadas fueron de poco más de cuatro mil quinientos millones de pesos.
En Mérida, puntualizó, se elevó considerablemente los números al contar con la participación de compañías constructoras de vivienda que ofrecieron promociones especiales para la adquisición de casas durante los días de la campaña.
Esta edición de El Buen Fin se caracterizó por la suma al programa de todos los giros, incluyendo líneas áreas, hoteles, restaurantes, todas las marcas de autos, clínicas de bellezas gimnasios.
Además de electrónica, zapaterías, línea blanca, materiales de construcción, fotografía, cómputo, refaccionarias, ropa, joyería, entre otras, anotó.
El líder empresarial explicó que de acuerdo a informes recopilados, algunos comercios agotaron su inventario ante la gran demanda de productos y las ofertas que fueron entre el 10 y el 80 por ciento.
Al respecto consideró favorable esta situación pues por las ventas tendrán que adquirir de nuevo mercancías con sus proveedores, situación que dinamiza la cadena productiva, comentando que el establecimiento comercial que vende al consumidor es el último eslabón de la cadena, y  que en todo el proceso se generan empleos y se fortalece la economía ante el aumento del consumo.
Mérida, afirmó, tuvo un mejor comportamiento  respecto a las ventas comparado con el  que se dio a nivel nacional, pues la respuesta de los consumidores al programa fue excelente, como resultado de la intensa promoción que se realizó con anterioridad a los días del “fin de semana más barato del año” y por la participación de las autoridades, tanto federales, estatales y municipales, que se sumaron a esta actividad.
También el puente vacacional favoreció la llegada de visitantes de otros estados de la región a realizar sus compras en Mérida, mostrando un abarrotamiento en las plazas comerciales y negocios del centro de la ciudad, destacó.
El presidente de la CANACO en la localidad, adelantó que para el próximo año se buscará incentivar el turismo de compras en Mérida, por ser nuestra ciudad la capital comercial y de servicios del sureste del país.
Precisó que el portal www.elbuenfin.org registró 1.43 millones de visitas, 11.3 millones de páginas electrónicas vistas, además de que se realizaron 190 mil 022 descargas de la APP (iOs 58% y Andorid 42%), y se contabilizaron más de 935 mil seguidores en Facebook y 41 mil 560 en Twitter, donde “El Buen Fin” nuevamente fue “Trending Topic”.

Por último, dijo que ahora las personas que compraron y pagaron con tarjeta de crédito o débito esperan el sorteo del SAT, con el cual tendrán la oportunidad de ganar el reembolso total de sus compras, a partir de 250 pesos y hasta un monto máximo de 10 mil pesos.

Distribuye SEGEY más mobiliario escolar en beneficio de los alumnos del estado

Mérida, Yucatán.- Un grupo de 90 niñas y niños de tres escuelas del nivel preescolar de Mérida recibió mesas y sillas este martes como parte del programa Mobiliario Escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, informó la directora de Educación Inicial y Preescolar, Martha López González.
Ante los alumnos del jardín de niños “Sac-Nicté” de la colonia Melchor Ocampo II abanderó la salida para la distribución de un total de 90 sillas, 45 mesas, tres escritorios con silla para los maestros, así como tres pintarrones.
Además de dicha escuela se benefició a los jardines de niños “Rosaura Zapata” de la colonia María Luisa, y “Gabilondo Soler” de San Antonio Kaua II. Cada plantel recibió 30 sillas, 15 mesas, un pintarrón y un escritorio con silla para los profesores.
En la ceremonia de entrega, López González destacó que la SEGEY se encuentra haciendo mejoras significativas para que tanto los alumnos como los maestros puedan desempeñarse dentro del aula con mayor comodidad.
Indicó que dicho esfuerzo se hace con el objetivo de que la educación en el estado sea de calidad y que gracias al nuevo Modelo de Gestión Regional los directores de las escuelas pueden enfocarse al acompañamiento de los maestros durante su desenvolvimiento en el salón de clase.
Agregó que las necesidades de las escuelas se levantaron a través de un censo que se llevó a cabo en la entidad de abril a junio de este año.

Al evento también asistió la responsable del Órgano Ejecutor Estatal del Programa de Educación Inicial y Básica para la Población Rural e Indígena (COEEST), María del Socorro González Pérez.

Realizará STPS Jornada de Empleo en Ticul

Mérida, Yucatán.-  Personas de Ticul que buscan un puesto laboral serán beneficiadas con la Jornada de Empleo 2013 que se realizará en ese municipio este jueves 21 de noviembre, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno del Estado, informó su titular, Enrique Castillo Ruz.
Detalló que en el evento se ofertarán poco más de 300 vacantes y se realizará de 9:00 a 14:00 horas, en el Centro Deportivo y Cultural de Ticul, ubicado en la calle 24 por 25 y 25-A.
 “Participarán un total de 19 empresas, las cuales estarán ofertando puestos para profesionistas y para los niveles operativo y técnico de ambos sexos, cuyos sueldos van desde los dos mil 500 pesos a los siete mil pesos”, detalló el funcionario.
 El también director del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY) indicó que el giro de las empresas que participan son de tipo comercio, industrial y de servicios, y se espera una asistencia de más de dos mil personas.
 En la Jornada, señaló, se estarán impartiendo talleres para buscadores de empleo en los que a los participantes se les enseñará herramientas para lograr su objetivo como el llenado del currículum vitae, la presentación durante una entrevista, entre otros temas que les facilitarán a las personas insertarse en el mercado laboral.
 Castillo Ruz exhortó a los participantes a llevar varias solicitudes debidamente llenadas para que tengan mayores oportunidades de acceder a una vacante.
 Finalmente señaló que dentro de los puestos a ofertar están el de chofer, secretario, velador, vendedor, ejecutivos de afore y financiero, asesor de crédito, cajero, promotor, recepcionista, empleado de carnes frías, bodeguero, capturista, gerente, personal de seguridad, empleado de vivero, ayudante de cocina, jornaleros, coordinador y promotor de crédito, auxiliar de chequeo de mercado, entre otros.

Otorgan el Premio Cervantes de Literatura a Elena Poniatowska

  • El presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa felicitó a la escritora a través de su cuenta de Twiter
  • La obra de la autora incluye más de 50 títulos incluye novela, cuento, ensayo, crónica y entrevista

México, DF.- La escritora mexicana Elena Poniatowska el (París, Francia, 19 de mayo, 1932) fue reconocida con el Premio Cervantes de Literatura. A través de su cuenta de Twitter @rtovarydeteresa, el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, felicitó a la escritora. “Enhorabuena por el merecido Premio Cervantes a Elena Poniatowska. Mi reconocimiento y amistad personal”.
Nacida el 19 de mayo de 1932 en París, bajo el nombre de Hélène Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor, Elena Poniatowska cuenta con una vasta obra conformada por más de 50 títulos entre novela, cuento, ensayo, crónica, entrevista, libros para niños, adaptaciones teatrales y prólogos.
La escritora Elena Poniatowska es la cuarta mujer y la quinta mexicana en recibir el Premio Cervantes de Literatura. En su fallo, el jurado del Premio Cervantes argumentó que otorga el galardón a esta “autora de obras emblemáticas que describen el siglo XX desde una proyección internacional e integradora ya que constituye una de las voces más poderosas de la literatura en español en estos días”.
La autora de La noche de Tlatelolco  se suma a los mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco que han recibido el reconocimiento, considerado el Nobel de las letras en español.
La autora llegó a la Ciudad de México en 1942 e ingresó al periódico Excélsior en 1953, donde comenzó a realizar entrevistas con destacados personajes del ámbito cultural y social del país como Diego Rivera, Octavio Paz, Dolores del Río, Cantinflas, María Félix, Juan Rulfo, entre otros.
En esa misma década publicó sus primeras obras literarias: Lilus Kikus (1954) y Melés y Teléo (1956) y a partir de su basta literatura testimonial, se distinguió por retratar diversos ámbitos de la sociedad mexicana.
La obra de Elena Poniatowska, quien en 1968 se casó con el astrofísico mexicano Guillermo Haro, está marcada por la presencia de la mujer y su visión del mundo, la ciudad de México con su belleza y problemas, las luchas sociales, la vida cotidiana, la denuncia y la crítica social.
Colaboradora de periódicos como Novedades y La Jornada, su obra ha sido referencia obligada en más de 100 títulos a nivel internacional y se ha traducido a ocho idiomas.
Políticamente de izquierda y defensora de los derechos humanos, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska que, instaurado en 2007 por el gobierno del Distrito Federal y dotado de 500 mil pesos, lleva nombre de la escritora.
La también ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 2002 ha advertido que “no necesito hacer una autobiografía porque en cada uno de mis libros está algo de mí misma”.
Elena Poniatowska acaba de presentar su más reciente libro, El Universo o nada: Biografía del Estrellero Guillermo Haro, el cual engrosa la larga lista de títulos que ha escrito entre los que destacan Palabras Cruzadas, Crónicas (1961), Hasta no verte Jesús mío (1969), De noche vienes (1979), Nada, nadie. Las voces del temblor (1988), Octavio Paz, las palabras del árbol (1998) y Amanecer en el Zócalo. Los 50 días que confrontaron a México (2007).
El premio Cervantes se suma a los múltiples reconocimientos que Poniatowska ha recibido como el Premio Mazatlán 1970, Premio Xavier Villaurrutia 1970 (que rechazó) por la publicación La noche de Tlatelolco, el Premio Nacional de Periodismo (fue la primer mujer que recibió esta distinción en 1978), Premio Mazatlán de Literatura, (1992), por Tinísima y el Premio Alfaguara de Novela 2001, por La piel del cielo.

Además ha sido distinguida con el Premio Eugenio Galo Espejo Cevallos 2010, el doctorado Honoris Causa, otorgado por la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis, 2011, el Premio Internacional Alberto Spencer Schwiebert Rosalito, 2012 y la Mención de honor y distinción "De las Higuerillas" por parte de la Universidad OG Mandino, 2012.

Estudiantes de UT-Austin jugarán 'atrapa al inmigrante'

García con Abbott
  • Los estudiantes que los capturen y los lleven a la mesa de reclutamiento de los Jóvenes Conservadores recibirán certificados de regalo de $25.

Austin, Estados Unidos.- El grupo Jóvenes Conservadores de Texas anunció el lunes 18 de noviembre que jugarán a ‘atrapa al inmigrante ilegal’ esta semana en la Universidad de Texas, campus Austin, lo que generó desaprobación por parte de demócratas y azuzó las pasiones sobre un tema que ha atribulado la frontera estatal.
El juego está programado para el miércoles 20 de noviembre, cuando los miembros del club juvenil deambularán en el campus portando señales de que son ‘inmigrantes ilegales’. Los estudiantes que los capturen y los lleven a la mesa de reclutamiento de los Jóvenes Conservadores recibirán certificados de regalo de $25.
“El propósito de este evento es generar discusión a nivel institucional sobre el tema de la inmigración ilegal y cómo afecta nuestras vidas diarias”, dijo un comunicado publicado por el portavoz del grupo Lorenzo García. Los Jóvenes Conservadores de Texas (YCT por sus siglas en inglés) no respondieron inmediatamente a varios mensajes de correo electrónico enviados por la agencia AP.
Los estudiantes a quienes se descubra transgrediendo el código de honor podrían ser expulsados, dijeron funcionarios escolares.
El Partido Demócrata de Texas condenó el juego y señaló que García recientemente colaboró en la campaña del republicano Greg Abbott para la gubernatura. Los demócratas han estado presionando a Abbott para que exprese su postura respecto a una ley de Texas que permite que los estudiantes que fueron traídos sin autorización legal a Estados Unidos cuando eran niños paguen tarifas preferentes en la universidad, una legislación conocida como DREAM Act de Texas.
“Si bien Abbott ha dicho que no apoya la DREAM Act en su condición actual, rehúsa decir qué cambiaría o si la apoya acaso”, dijo Gilberto Hinojosa, el presidente del partido demócrata de Texas.
“Debe salir y reprobar inmediatamente el evento de miércoles. Esta clase de odio y temor no es el tipo de líderes que Texas se merece”, agregó Hinojosa
El secretario de prensa de Abbott, Avdiel Huerta, dijo que la “campaña no tiene afiliación con esta repugnante iniciativa”.
Muchos candidatos republicanos a puestos de primer nivel han prometido derogar la DREAM Act de Texas. Los estudiantes afectados por la ley frecuentemente protagonizan protestan en el campus de Austin para exigir cambios en la ley federal de inmigración.
Gregory Vincent, vicepresidente para la diversidad de la universidad, dijo que los estudiantes que participen en el juego del miércoles estarían ejerciendo su libertad de expresión “en detrimento de otros”.

“El YCT están contribuyendo a un ambiente de exclusión e irrespeto entre nuestros estudiantes, profesorado y personal al enviar el mensaje de que ciertos estudiantes no pertenecen a nuestro campus", dijo Vincent en un comunicado. “Si los miembros del YCT llevan a cabo su plan... están desatendiendo deliberadamente el código de honor y contribuyendo a la degradación de la cultura de nuestro campus”.

Falleció Guido Gómez de Silva, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua

  • El lingüista, investigador y lexicógrafo era integrante de la institución desde 1992

México, DF.- Guido Gómez de Silva (Padua, Italia, 14 de mayo, 1925- 17 de noviembre, 2013) lingüista, académico, investigador y lexicógrafo falleció este domingo 17 de noviembre a la edad de 88 años.
 En 1940 se naturalizó mexicano. Se graduó como maestro en ciencias por la Columbia University, así como maestro en lengua y literatura española y doctor en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus obras destaca el Diccionario Breve de mexicanismos (2001).
 El 4 de abril de 1991 fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y tomó posesión el 5 de marzo de 1992. Desde 2001 y hasta el momento de su deceso fue presidente honorario de la Comisión de Lexicografía de la institución. Fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México y universidades del extranjero.
 Trabajó para de la Organización de las Naciones Unidas en los periodos 1947-1954 y 1973-1985. Participó como delegado de México dentro del Grupo de Expertos en las sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de Nombres Geográficos en Ginebra y Nueva York.
 Guido Gómez de Silva publicó los libros: Elsevier's Concise Spanish Etymologycal Dictionary (1985); Breve diccionario etimológico de la lengua española (1988); Elsevier's International Dictionary of Literature And Grammar (1991); Los nombres de los países (1993); Diccionario escolar McGraw-Hill de la lengua española (1995); Diccionario geográfico universal (1997); Diccionario internacional de literatura y gramática (1999); Diccionario breve de mexicanismos (2001); International Dictionary of Gastronomy (2003), por el que recibió el premio Gourmand World Cookbook; Diccionario internacional de la gastronomía (2004).

Se prevé que continúen temperaturas de cálidas a calurosas

  • No se espera que frente frío 13 afecte a la región

Para los próximos días se mantendrá la presencia de temperaturas de cálidas a calurosas en la región y, según los modelos actuales, no se espera que el frente frío 13 afecte a la Península de Yucatán, informó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
La dorsal de un sistema anticiclónico seguirá dominando sobre la región durante los próximos días, lo que significará que se podrían estar presentando temperaturas máximas de 32 a 35 grados Celsius y mínimas de 22 a 25 grados Celsius.
"Estas condiciones podrían prevalecer hasta el jueves, pues por el momento los modelos numéricos indican que el frente frío 13 no bajaría a la Península de Yucatán y llevaría una trayectoria hacia el este, rumbo a La Florida", manifestó Pinzón Álvarez. Sin embargo, se le monitorea en caso de que hubieran cambios en sus características.
Sin embargo, no se descarta la entrada de aire marítimo tropical para los siguientes días a la región, lo que provocaría precipitaciones de aisladas a moderadas en algunos puntos de la región.

Por ejemplo, para este martes la presencia de una baja presión podría generar lluvias al Occidente y sur de Yucatán, en Campeche y al sur y oeste de Quintana Roo. Para el miércoles no se descartan lluvias de ligeras a moderadas en la entidad por la tarde, especialmente al Oriente y centro del estado, así como en Campeche y sur de Quintana Roo.

Aprobada en comisión reforma a la Ley de Educación del Estado

Mérida, Yucatán.- Construida por los maestros yucatecos y el Ejecutivo Local, este lunes se aprobó en Comisión la Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado, en la que se privilegió el respeto y respaldo a los derechos de los profesores de la entidad.
De este modo, los integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte de la LX Legislatura dieron su voto unánime a favor de la Iniciativa suscrita por el gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
Al dar lectura al dictamen, se reiteró que el compromiso de los diputados al estudiar y aprobar la Iniciativa fue velar por el desarrollo de la educación en el Estado, además de salvaguardar y garantizar los derechos de todos los docentes yucatecos.
Luego de la aprobación, Flor Díaz Castillo (PRI), presidenta de la Comisión subrayó que en la elaboración de la Iniciativa, los profesores vertieron elementos torales que enriquecieron el documento.

Completan la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte, Leandra Moguel Lizama (PRI), vicepresidenta; Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), Luis Manzanero Villanueva (PRD), secretarios;  Elsa Sarabia Cruz (PRI), Luis Echeverría Navarro (PRI) y Edgardo Medina Rodríguez (PAN), vocales.

Gestionan pago de 5MDP a 1,200 académicos en paro en la UADY

  • Más de 20 mil alumnos de preparatorias y facultades sin clases

Mérida, Yucatán.- El rector de la UADY, Alfredo Dájer Abrimerhi, informó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ofreció apoyar las gestiones que se realiza ante la Secretaría de Educación Pública para el pago de la primera de antigüedad a unos mil 200 académicos correspondiente a la primera quincena de noviembre, por unos cinco millones de pesos.
Expuso que también el gobernador Rolando Zapata Bello realiza gestiones en la SEP para buscar pronta solución a la situación.
Dijo que la administración de la UADY está consciente de lo que ocurre. “Entendemos el malestar de los académicos y estamos trabajando para cumplir con nuestras obligaciones salariales en tiempo y forma”, subrayó.
“Estamos haciendo todo lo posible para que esto se solucione a la brevedad, de tal manera que para el martes ya todo esté de vuelta a la normalidad” subrayó el Rector y confió en que los profesores “recibirán a fin de año lo que les corresponde por concepto de salarios y prestaciones”.
Reiteró que la UADY es una institución sólida, manejada financieramente con eficiencia “a tal grado que con el presupuesto asignado, que es básicamente el mismo en los últimos años, la institución ha crecido en más del 40% en su matrícula”.

--La administración de la UADY está consciente de lo que ocurre, entendemos el malestar de los académicos y estamos trabajando para cumplir con nuestras obligaciones salariales en tiempo y forma”, subrayó el Rector.

Se rebasa promedio de lluvias de noviembre

La influencia de los últimos dos frentes fríos y la presencia de una línea de vaguada permanente al occidente del Mar Caribe han provocado que durante los primeros 15 días de noviembre se rebase en un 96 por ciento el promedio de precipitaciones históricos en la Península de Yucatán, informó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.
“Si bien los frentes fríos 11 y 12 no han entrado de lleno a la Península de Yucatán, su interacción con el aire marítimo tropical han generado mucha precipitación en la región, especialmente al norte y centro de Quintana Roo y en el sur de Yucatán, a lo que le sumamos la permanente presencia frente a las costas de Belice y de Quintana Roo de una línea de vaguada que continuamente mete lluvia en los tres estados”, consideró Pinzón Álvarez.
Por entidad, Quintana Roo es la que mayor precipitación registra con 156.9mm, 129 por ciento por arriba de su promedio  normal que es de 68.4mm. Le sigue Campeche con 121.9mm, 176 por ciento arriba de su promedio mensual histórico que es de 69mm y Yucatán con 78.3mm, 75.6 por ciento arriba de su cifra que es 44.6mm.
Destacó que “seguramente las estadísticas irán al alza porque estamos apenas en la primera mitad de noviembre y todavía se espera la presencia de por lo menos dos o tres frentes fríos más los cuales, en su momento, se informará qué tan intensos o no podría ser”.
Por otra parte, para este fin de semana se espera una disminución en el potencial de lluvias para la Península de Yucatán con una gradual recuperación en las temperaturas máximas, las cuales podrían oscilar entre los 32º C y los 34º C, especialmente en el sur de Yucatán.
No se descartan lluvias por las tardes, aunque podrían ser ligeras, aunque predominarán los registros de temperatura de cálidos a calurosos.

Para el lunes aumentaría de manera paulatina el potencial de lluvias por el ingreso de aire marítimo tropical a la región, esperándose precipitaciones de ligeras a moderadas. 

Recibirá Yucatán presupuesto histórico para infraestructura en 2014

  • Anuncia el Gobernador importantes inversiones a realizar en el ramo.
Mérida, Yucatán.- El presupuesto para Yucatán en materia de infraestructura aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2014 asciende a mil 630 millones de pesos, el más alto aprobado en la historia de la entidad, por ello, el Gobierno del Estado lo capitalizará a través de diversas obras torales en beneficio de todos los yucatecos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Durante la ceremonia de entrega de Apoyos para un Yucatán Competitivo, a través de los Fondos Emprendedor e Integral para el Desarrollo Económico de Yucatán (FIDEY), destacó los 695 millones de pesos que se invertirán en la construcción de la primera etapa de la carretera Mérida-Chetumal y los 150 millones para la ampliación del viaducto alterno del muelle del puerto de Progreso.
En el marco de la primera gira por Yucatán del secretario federal de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, Zapata Bello reiteró que ambas obras son resultado de los compromisos de los Gobiernos estatal y federal con la competitividad de la entidad.
“Con estas inversiones podremos reforzar la comunicación terrestre de la península y asentaremos una columna vital para concretar la plataforma logística, con lo que destacará la importancia del Sureste a nivel nacional, mediante la potenciación de sus ventajas competitivas frente a la economía global”, afirmó.

En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, y de los secretarios locales de Educación, Raúl Godoy Montañez, y de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, aseveró que el Gobierno del Estado trabaja para generar las condiciones necesarias para que la economía de Yucatán alcance todo su potencial, pues hay confianza en los emprendedores y los empresarios para la construcción del bienestar de los yucatecos.

Autoridades y sector empresarial intercambian ideas para fortalecer la economía yucateca

  • El secretario de Economía y el Gobernador entabla diálogo con el CCE del estado

Mérida, Yucatán.- Con el fin de analizar las diversas perspectivas para fortalecer el desarrollo en la entidad, el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, y el Gobernador Rolando Zapata Bello participaron en una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Ante el presidente de dicho organismo, Carlos Worbis Rosado, el funcionario federal conoció los retos y las ventajas del sector privado yucateco, así como la estrecha coordinación entre el gremio y las autoridades estatales.
Al dirigir un mensaje durante la junta realizada en la sala audiovisual del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que el Gobierno del Estado mantiene un diálogo permanente e interacción con los empresarios, ya que es fundamental para el desarrollo económico del territorio yucateco.
Ante los líderes de cámaras empresariales de diferentes rubros, el mandatario comentó que durante la visita del secretario, han revisado temas relevantes para la entidad como el impulso a las actividades económicas estratégicas y la necesidad de fortalecer las que están teniendo un impacto favorable en el Producto Interno Bruto local.
También, la necesidad de promover una mayor inversión extranjera y  fortalecer las condiciones para la exportación, así como estimular actividades estratégicas emergentes.
“El Presidente de la República considera que el Sureste es un espacio para detonar económicamente en este sexenio, por lo que es necesario ir articulando las estrategias y las directrices tanto en el ámbito federal y estatal para poder ser más asertivos en las decisiones que se tomen y a su vez el intercambio de diálogo con el sector”, indicó el Gobernador.
Al hacer uso de la palabra, Worbis Rosado reconoció que existe un canal bastante amplio con el Gobierno del Estado y agradeció la disposición al diálogo del secretario de Economía, ya que resulta de gran importancia para avanzar en los temas que son de interés para los empresarios yucatecos.

“Dzereco” y “Nohoch” celebran 20 años en la escena yucateca

Mérida, Yucatán.- Chistes, parodias, rutinas cómicas, música y diversión para toda la familia es lo que ofrecerán en el escenario los populares hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, quienes celebran de esta manera los 20 años de haberle dado vida a los personajes “Dzereco” y “Nohoch”.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), otorgará merecido reconocimiento a la pareja de cómicos regionales en el evento “20 años de sonrisas”, a realizarse el martes 19 de noviembre, en punto de las 21:00 horas, en el teatro “Armando Manzanero” con entrada libre.
En rueda de prensa, el titular de la SEDECULTA, Raúl Vela Sosa, destacó que “Dzereco” y “Nohoch” son herederos de la gran tradición en el teatro regional de la familia Herrera, que han puesto su peculiar estilo al género con el humor blanco y la picardía que les caracteriza.
A su vez, el director de Promoción y Difusión Cultural de la  SEDECULTA, José Avilés Marín, comentó que los cómicos compartirán un espectáculo en el que se resumen 20 años de trayectoria artística, a través de los cuales han sabido desarrollar y hacer suyas las características del teatro regional yucateco.
Mario Herrera, conocido como “Dzereco”, inició su trayectoria con la obra “Posadas sin dulce”, mientras que su hermano Daniel, identificado como “Nohoch” debutó con “La jaula de las locas”, ambas presentadas en el icónico recinto que fuera la casa teatral de Héctor Herrera “Cholo”, en la Calle 64 por 65 y 67, del Centro Histórico de Mérida.
En su intervención, los hermanos Herrera Casares anunciaron que con la celebración de sus dos décadas en el escenario marcan una nueva etapa en la que trabajan con proyectos de nivel nacional, como son programas televisivos y una nueva gira por Estados Unidos.
En ese sentido, anticiparon que tendrán una presentación especial en el vecino país del norte durante el Día del Yucateco, a celebrarse el próximo año.
Asimismo, revelaron que en el espectáculo del próximo martes 19 de noviembre, retomarán rutinas como la de “Los anchos”, en la que interpretan una parodia del trío Los Panchos, además de otras basadas en la ópera y la producción de un programa de televisión.
Desde mediados de la década de 1990, incursionaron en la radio y televisión con programas de revista como “Nuestra noche” que luego fue renombrado a “Reventón de medianoche”.
Hacia el año 2000 estrenaron el programa radiofónico “Las aventuras de ‘Dzereco’ y ‘Nohoch’”, que se transmitía de lunes a viernes a las 12:00 horas por la XEFC 1090 de amplitud modulada, y a partir del 5 de marzo de 2001 el programa se trasladó a Canal 13 local con emisiones todos los lunes, el cual sigue vigente.
Un logro para la comedia yucateca se obtuvo de la mano de estos personajes que en el 2011 realizaron una gira por Estados Unidos, donde se dieron funciones en ciudades como Dallas, Las Vegas, Los Ángeles, Thousand Oaks y San Francisco, además de participar en un programa de la cadena Telemundo.
A lo largo de dos décadas de carrera artística, han participado en numerosas obras de teatro regional, entre las que destacan “Dos huiros de koydado”, “ Shereko y su nohoch burrro”, “ El rival más fuerte”, “ La jaula de los x’canloles”, “Cuatro huiros al desnudo”, “Nohoch brother”, “Star wish la venganza del sitpach” y “RBD relocas barrigonas desprotegidas”.

También han presentado con gran éxito “El teatro regional de los Herrera, tercera, cuarta, quinta, y sexta generación”, “Nada se roba, todo se Herrera”, “Gordesa, esa huira es mala”, ”Monólogos de la cantina”, “Un mucbilpollo sin pollo”, “Perfume de Gordenia”, “Abismo de xamión en tu paradero” “Amores verduleros”, siendo su más reciente puesta en escena “Huironman 3XL”.

Jóvenes músicos mostrarán talento en concierto sinfónico

Mérida, Yucatán.-  Para participar en un taller de prácticas de instrumento y ensamble como parte del Proyecto Estatal de Bandas Sinfónicas, más de 100 jóvenes músicos se reunirán en las instalaciones del hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, informó la Secretaría de la Cultura y las Artes.
Como parte de la conclusión de dicho curso, el Gobierno del Estado, a través de la SEDECULTA, en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, organizará un magno concierto en la iglesia de la Purísima Concepción y San José de ese puerto, el domingo 17 de noviembre a  las 12:30 horas. La entrada será gratuita.
Los integrantes de la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán y las Bandas Juveniles Municipales pertenecientes a los núcleos de Teabo, Tixkokob y Progreso, así como de las comisarías Texán Palomeque de Hunucmá y Molas en Mérida, trabajarán en el perfeccionamiento de sus técnicas interpretativas del 16 al 18 de noviembre.
El concierto, bajo la dirección de Luis Luna Guarneros, se efectuará en un contexto de convivencia social permitiendo con ello al público acceder a la recreación y esparcimiento cultural.
En el evento se ofrecerá un amplio repertorio de la música clásica, popular y tradicional, ejecutada a través de un gran ensamble de instrumentos de madera, metal y percusiones en formato sinfónico.
Como aparición especial, bajo la dirección de la maestra Blanca María García y el pianista Octavio Arrangoiz, se integrará a esa presentación el Coro de Niños “K’ay puksil’ik’al” (Cantando al corazón) perteneciente al núcleo de banda de Tixkokob, interpretando bellas selecciones populares.
El programa incluye piezas como “Noche en la árida montaña” de Modest Mussorgsky, “Sparkle” de Shafer Mahoney, “Variaciones sobre un tema de Mozart” original de Franz Danzi, teniendo como solista a Alejandro Chi González, y “Fantasía para saxofón alto” de Claude T. Smith con el solo de Juan Diego Beltrán.
Además, interpretarán “La guerra de las galaxias” (popurrí), “Procesión de los nobles” de la ópera Mlada, “Obertura Rienzi” de Richard Wagner y el pasodoble “Burrito de la cruz” original de José Vázquez Vigo.

En fechas recientes y con motivo del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2013, bandas y coros se presentaron en el vestíbulo y Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, con una gran aceptación del público.

Diputados federales se unen al respaldo de la candidatura por unidad de Carlos Pavón Flores

Mérida, Yucatán.- Diputados federales del PRI por Yucatán manifestaron su respaldo a la fórmula conformada por Carlos Pavón Flores y Marisol Sotelo Rejón, candidatos a la presidencia y secretaría general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal del PRI.
Por la bancada yucateca estuvieron presentes su coordinador, Mauricio Sahuí Rivero, así como los legisladores Wiliam Sosa Altamira, María del Carmen Ordaz Martínez, Marco Vela Reyes y Guadalupe Ortega Pacheco.
A nombre de sus compañeros, Sahuí Rivero expresó su adhesión para quienes aspiran a encabezar los destinos del PRI en Yucatán, toda vez que se conjuga la experiencia política y la juventud.
“Estamos convencidos de que el PRI mantendrá su camino ascendente con unidad y cohesión con la nueva dirigencia que contará con el respaldo y trabajo de sus legisladores federales" manifestó.
El aspirante a la dirigencia estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, presentó primero a la persona que lo acompañará en su fórmula, Marisol Sotelo Rejón, quien fue recibida con beneplácito por los diputados federales.
Pavón Flores agradeció la presencia de los legisladores federales y reconoció ampliamente su labor y esfuerzo desde la Cámara de Diputados para conseguir un presupuesto federal para Yucatán que fortalecerá las finanzas del Estado y beneficiará con mejores programas y políticas públicas.
Agregó que el proyecto para el partido se mantendrá en la misma senda de la unidad y la cohesión que ha caracterizado al PRI y se comprometió a tener las puertas abiertas a quienes tienen el honor de representar a la ciudadanía desde el espacio que les haya tocado asumir.
“Ustedes tienen un gran valor para el PRI porque son los que potencializan los valores y virtudes de la ideología del partido para ser la voz, estar en contacto y trabajar por y para la sociedad” – expresó.

“El PRI es un partido incluyente, donde quienes quieran participar tendrán un espacio para realizarlo” – concluyó.

Llevan Adolescente Prevenido a los municipios

Mérida, Yucatán.-  Un total de 13 municipios ya fueron beneficiados con el programa “Adolescente Prevenido” implementado por la Dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado, con el que hasta la fecha se ha favorecido a más de siete mil personas, entre jóvenes estudiantes y padres de familia, informó su titular Brenda Burgos Castillo.
Dijo que en lo que va del mes, dicho programa se ha implementado en los municipios de Progreso, Acanceh, Ixil, Kopomá, Mocochá, Chicxulub Pueblo, Kantunil, Mérida, Celestún, Halachó, Hunucmá, Kinchil y Maxcanú.
Agregó que mediante este proyecto que arrancó en el mes de octubre y con pláticas dirigidas a estudiantes de secundaria del sur de la ciudad, la FGE redobla los esfuerzos en materia de prevención para erradicar conductas antisociales y evitar que las futuras generaciones incurran en la comisión de algún ilícito.
Expuso que de manera interactiva, el personal de la institución instruye a los participantes sobre las conductas antisociales, los tipos de delitos en los que pueden incurrir, las sanciones para tales casos, las instancias a las que pueden acudir y las formas de prevenir estas conductas.

Del mismo modo, las actividades incluyen pláticas dirigidas a padres de familia, a quienes también se les informa al respecto y se exhorta a mantener la comunicación con su hijos, establecer límites y orientarlos para que no caigan en acciones violentas o ilegales.

Gobernador y secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostienen reunión de trabajo

  • Zapata Bello recibe al funcionario federal, quien realiza su primera visita a Yucatán.
 Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostuvieron este día una reunión de trabajo para abordar temas relacionados con proyectos de inversión orientados a detonar el desarrollo de la entidad e impulsar el crecimiento económico del país.
 Durante el encuentro con el funcionario, quien realiza su primera visita de trabajo por el estado, Zapata Bello presentó estadísticas que ubican a Yucatán entre las entidades federativas con las tasas de desempleo más bajas a nivel nacional, resultado de una sólida política económica que permite generar condiciones para atraer inversiones y crear nuevas fuentes de trabajo.
Guajardo Villarreal arribó a las 9:50 horas de este viernes al Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de esta capital, en donde fue recibido por el titular del Poder Ejecutivo; el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; el delegado de la dependencia federal, Adolfo Peniche Pérez y el director regional de Aeropuertos del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz.
Tras la reunión privada, que se prolongó por más de hora y media en el hangar del Gobierno del Estado, en la terminal aeroportuaria, Zapata Bello y el funcionario federal encabezaron la puesta en marcha desde Yucatán de la iniciativa nacional de impulso económico denominada “El buen fin”, en conocida tienda departamental al Norte de Mérida.
Este día, la agenda de trabajo conjunta también incluye entrega de apoyos a empresas yucatecas y una exposición de las compañías que se instalarán en el Parque Científico y Tecnológico de la entidad. 
© all rights reserved
Hecho con