Rescatan a joven de Guadalajara que era prostituida en Mérida

  • Detienen a cuatro personas que presuntamente la privaron de su libertad

Mérida, Yucatán.-  Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública rescataron a una joven de Guadalajara, Jalisco, quien --según dijo-- bajo engaños llegó a Mérida para trabajar en el servicio doméstico pero fue encerrada y obligada a sostener relaciones sexuales con hombres.
En el operativo fueron detenidos los presuntos responsables Silvia Cruz Cruz, Miriam Guadalupe Saldívar Quintal, y los hermanos Jorge Alberto y Luis Fernando Ramírez Saldívar.
Los uniformados informaron que en rutina de vigilancia observaron que la joven forcejaba con un hombre y le gritaba que abriera la reja del predio con número 432 de la calle 128-E por 71-A y 71-B del fraccionamiento Bosques del Poniente. Al ver la presencia policiaca la afectada comenzó a gritar que la sacaran de ahí, porque estaba encerrada en contra de su voluntad.
Del predio salieron Silvia Cruz Cruz, Guadalupe Saldívar Quintal junto con Jorge Alberto, quienes intentaron encerrar de nuevo a la víctima, argumentando ser sus familiares. Los cuatro fueron trasladados a la cárcel.

 La joven fue atendida por la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género de la SSP, que a su vez la  trasladó al Centro de Justicia para las Mujeres  de la Fiscalía General del Estado.

Compañía Umbral Danza Contemporánea celebra 25 años


  • En el marco de este aniversario  se realiza la inauguración del Festival Avant Garde 2014.

Mérida, Yucatán. El secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, develó una placa alusiva a los 25 años de la compañía Umbral Danza Contemporánea de producir, investigar, gestionar y divulgar el acervo dancístico  de Yucatán.
También presenció la coreografía "Play", montaje en el que un grupo de niñas promueven los derechos de la población infantil.
Durante su intervención, el titular de la Sedeculta reconoció la labor del maestro Cristóbal Ocaña Dorantes por el trabajo realizado en la danza a lo largo de 25 años con niños y adultos.
En el evento se informó que esta décimo quinta edición el Festival está dedicada a los pequeños bajo el lema “Danza de niños para niños” y presentará el trabajo de diversas compañía infantiles y escuelas en el teatro Armando Manzanero.
Para conmemorar los 25 años de la compañía se realizó el estreno de la obra "Play", en la que cinco niñas en un parque y apoyadas con efectos multimedia, alzan la voz a favor de sus derechos a través del baile, al que se sumaron los pequeños que estaban en el público al subir al escenario e interactuar con las menores.
Con este montaje, el director Dorantes Ocaña regresa a sus orígenes como creador al desarrollar  esta coreografía donde manifiesta que la danza clásica se puede hacer sin puntas y nutrir al estilo contemporáneo con elementos y pasos propios de la primera.
Las pequeñas que se encargaron de dar vida a la coreografía fueron María de los Ángeles Ocaña Dorantes, María José Miranda May, Soledad Rodríguez Ayala, Laura Elisa Andrade Castro y Ana Paola Cimé Góngora.
La compañía Umbral Danza Contemporánea fue fundada en 1989 a cargo de los maestros Enrique Sánchez Tovar, Cristóbal Ocaña Dorantes y Manuel May Tilán.
En su haber cuenta con 50 obras coreográficas, intervenciones en el cine experimental, montajes teatrales y performances. Se ha presentado en los escenarios más importantes de México, Perú, Venezuela, Uruguay, Argentina y Chile.
Estuvieron en el evento el presidente de la Federación de la Mexicana de Profesionales de la Danza, Patricia Aulestia de Alba; el crítico y autor del Diccionario Biográfico de la Danza Mexicana, César Delgado Martínez; y la directora del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Rita Castro Gamboa.
Asimismo, la coordinadora de Danza Clásica del CEBA, Rubí Montejo Cantillo; así como la presidenta de la Asociación Casa Crisal, María Jesús Ocaña Dorantes; y la administradora de la Compañía Umbral, Alejandrina Ocaña Dorantes.

Empresarios y autoridades de Portugal planean proyectos en Yucatán

  • Interés en enlazar ciudades para incentivar negocios en varios rubros

Mérida, Yucatán.-Empresarios y autoridades de Vila Real de Santo António, de la región Algarve, Portugal, manifestaron su interés de establecer intercambios con Yucatán, en materia de turismo, comercio, desarrollo social y medio ambiente.
Durante cuatro días de estancia, el grupo, encabezado por el alcalde de esa localidad, Luis Felipe Saramenho Gómes, se reunió con autoridades municipales y estatales, además de conocer lugares estratégicos del estado, como la zona arqueológica de Chichén Itzá, el Gran Museo del Mundo Maya, la Administración Portuaria Integral y el viaducto del Muelle Fiscal.
Como parte de su agenda de trabajo, la delegación visitó también la sede del Poder Ejecutivo, donde sostuvo una reunión con el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell. Ahí externaron su reconocimiento por la infraestructura con la que cuenta la entidad para actividades portuarias y culturales.
En el encuentro, también se abordó el tema de la internacionalización del estado y el establecimiento de lazos con otros gobiernos del mundo, además de que los visitantes dieron a conocer su interés por vincular a ambas entidades en diferentes rubros.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, es el presidente del Grupo de Trabajo de Turismo Solidario y Desarrollo Sustentable de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, lo que facilitaría las tareas de cooperación, ya que se trata del organismo de autoridades locales más grande del mundo, conjugando a mil centros urbanos de 95 países.
Cabe destacar que los primeros contactos para organizar esta gira a tierras yucatecas se dieron hace cinco meses cuando expresaron a Zapata Bello su interés de establecer relaciones de amistad con Yucatán, a fin de promover el intercambio de experiencias en asuntos de gobiernos locales.
Saramenho Gómes, quien es presidente de la Red Iberoamericana de Ciudades Medias, acompañado de hombres de negocios de su país, fue atendido por la Oficina de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado.
En la visita, la comitiva se reunió con los secretarios de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; y de Salud, Jorge Mendoza Mézquita.
De igual forma, con los alcaldes de Valladolid, Progreso y de Mérida, ante quienes Saramenho Gómes promovió las labores que realiza la Riacim, que cuenta hoy día con más de una docena de ciudades asociadas.

Por todo lo anterior, el alcalde portugués calificó de fructífera la estancia y manifestó su interés por retornar a Yucatán para aterrizar los proyectos planteados.

Aconsejan tomar precauciones ante reanudación del periodo de quemas

  • Temporada de lluvias favorece un descenso en el número de incendios en la entidad.

Mérida, Yucatán.- Durante su más reciente sesión, el equipo operativo del Comité de Prevención y Combate de Incendios informó que a la fecha se han registrado en diversos puntos de la entidad 824 eventos que corresponden a la temporada 2014.
En el reporte del 1 al 7 de mayo de este año -semana que se vio favorecida por la temporada de lluvias- únicamente se registraron 16 eventos en 40 hectáreas, de los cuales ocho fueron considerados como conatos y el mismo número alcanzó la categoría de incendio.
En el marco de la reunión semanal del organismo, se recordó que en el mes de abril quedaron suspendidas las quemas y en mayo se reanudó la actividad. Ante ello, se recomendó respetar el horario establecido para los productores, que es, por la mañana, antes de las ocho horas y por la tarde, después de las cinco.
Asimismo, se indicó que es indispensable mantener especial cuidado ante las condiciones climatológicas, pues se estarán presentando vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora, principalmente en el Sur y Sureste de la entidad.
El director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, expresó que se realizará una gira para supervisar el cumplimiento de las disposiciones y sumar esfuerzos con las autoridades municipales, especialmente en la región Oriente, debido al sistema anticiclónico que estará dominando la zona de Valladolid, Chichimilá, Chemax, Temozón, Tizimín, San Felipe y Río Lagartos.
Al realizar un comparativo, el Comité reportó que, de acuerdo con el último corte, se tiene un conteo de 824 eventos, de los cuales 527 fueron conatos y 297 incendios, a diferencia del mismo periodo de 2013 cuando se registraron 893 eventos.

A la junta de trabajo asistieron los representantes de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), la Seder, las Comisiones Nacional Forestal (Conafor) y Nacional del Agua (Conagua), además de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad  Pública (SSP).

Inician negociaciones para enlazar a Progreso con Miami

  • Zapata Bello invita a establecer conexiones comerciales marítimas.

Miami, Florida.- Al visitar el puerto de Miami, Florida, el Gobernador Rolando Zapata Bello destacó la importancia de establecer una ruta directa entre Progreso y dicha ciudad de Estados Unidos, ya que por su cercanía, Yucatán puede abrirse al comercio marítimo internacional.
En reunión con el director del puerto de Miami, Juan Kuryla, Zapata Bello pidió establecer contacto con las navieras prestadoras de servicios del lugar para exportar los productos de la región hacia todo el vecino país y con esta acción beneficiar a ambos estados gracias a la derrama económica que representaría para cada uno de ellos.
En el encuentro al que asistió también el director General de la Administración Portuaria Integral  de Progreso, Raúl Torre Gamboa, también se abordó la posibilidad de establecer una línea de ferry que ofrezca beneficios a los visitantes y residentes norteamericanos en la entidad  yucateca, ya que muchos de ellos desean trasladar sus vehículos para mayor comodidad, pero ante la imposibilidad tienen que usar medios alternos y más costosos para llevarlo a cabo.
Al respecto, Kuryla indicó que desconoce la capacidad y la infraestructura del puerto de Progreso pese a la cercanía de dichas regiones, por lo que agradeció el interés del Gobierno de Yucatán por establecer estas conexiones y se comprometió a visitar el sitio a la brevedad.
A la reunión que duró una hora asistió el consejero Comercial ProMéxico en Miami, Moisés Peraza Zaragoza; el cónsul General de México en dicha ciudad estadounidense, José Antonio Zabalgoitia Trejo; el jefe del Despacho del Gobernador de Yucatán, Eric Rubio Barthell; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Felipe Cervera Hernández. 

Yucatán y Florida fortalecerán sus lazos comerciales

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello inaugura la Oficina de Comercialización y Agronegocios de Yucatán, en Miami.

Miami, Florida.- Productos yucatecos como el chile habanero, la miel, la papaya maradol y los mariscos tendrán una mayor oportunidad de ofertarse fuera de la entidad, con la apertura de la primera Oficina de Comercialización y Agronegocios de Yucatán, que inauguró el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Acompañado por el alcalde de Miami, Tomás Pedro Regalado y Valdez, en su primera visita de negocios al vecino país de Estados Unidos, Zapata Bello aseguró ante empresarios que la apertura de dicha Oficina vendrá a fortalecer el comercio para beneficio de los productores yucatecos.
"Estamos consolidando esta Oficina que representa una oportunidad de fortalecer al campo y tender nuevas rutas Mérida- Miami para que nuestros productos lleguen a más consumidores y se conozcan en todo Estados Unidos", destacó.
Al constatar en la bodega las excelentes condiciones en las que llegó en días pasados el primer cargamento de una tonelada de papaya maradol, Regalado y Valdez afirmó que esta nueva relación ampliará los mercados y generarará más empleos directos e indirectos.
"Los empresarios del sector restaurantero esperan siempre la llegada del pescado y del pulpo fresco, por lo que queremos tener una línea más directa pues estamos a tan sólo unas horas por vía marítima y aérea, además de que se hace contacto con el Caribe y con Sudamérica", apuntó el alcalde.
Tras el corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por el sitio que incluye una sala de juntas para atender a los empresarios, una bodega de almacenaje de carga seca y un área de ventas.
Por su parte, el presidente del Sistema Producto Papaya en Yucatán, Carlos Escalante Méndez, indicó que este primer envío abre un nuevo nicho de mercado para quienes cultivan esta fruta, ya que podría incrementar significativamente su exportación.
En el evento las autoridades también apreciaron una muestra de árboles de la abundancia, suculentas y bromelias, que gracias a su belleza y resistencia se exportan desde hace ocho años de Mérida a Miami, según explicó el presidente del Comité del Sistema Producto Ornamentales de Yucatán (Cespoy), Juan Carlos Roldán del Moral.

Al concluir el corrido, la comitiva de productores, integrada por Luis Bonales Suárez, Uriel Sabido Mendiburu y Lupita Medina Rodríguez, externó que con esta visita de Zapata Bello se sienten arropados por el Gobierno del Estado para extender sus relaciones de negocios hacia el Este de Estados Unidos. 

Recibe Gobernador Rolando Zapata Bello llaves de la ciudad de Miami

  • Firma convenio de colaboración para producir y exportar plantas ornamentales.

Miami, Florida.- El Gobernador Rolando Zapata Bello recibió del alcalde de Miami, Tomás Pedro Regalado y Valdez, las llaves de la ciudad y el nombramiento como amigo de ésta.
En evento realizado en el Consulado de México en Estados Unidos, Zapata Bello agradeció el reconocimiento y aseguró que se trabaja en fortalecer los lazos comerciales, tal como lo realizó hace unos meses el alcalde Regalado y Valdez al visitar la entidad.
 “Sabemos que por aquí ingresan el 75 por ciento de las frutas y el 95 por ciento de las flores que se distribuyen en los Estados Unidos de América y que de cada 10 productos que exportamos desde Yucatán, prácticamente siete se dirigen hacia acá”, expresó.
Asimismo, ante autoridades estatales y municipales, productores locales, comercializadores y distribuidores, se firmó el convenio de colaboración entre las empresas Deroose Plants, Fif Logistics y el Consejo de Productores del Comité Sistema Producto Ornamentales de Yucatán, con el cual mejorarán las relaciones de generación y exportación para los involucrados en el sector.
 Con el acuerdo las partes se comprometen a ofrecer capacitación, asesoría, apoyo logístico y de comercialización, para la siembra de plantas ornamentales en la entidad y su traslado a Miami al crecer, con las mejores tarifas.
Regalado y Valdez agradeció la hospitalidad del Gobernador y ofreció mejorar la conectividad e impulsar la creación de empleos apoyando a la Oficina de Comercialización y Agronegocios de Yucatán.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, comentó que las expectativas para la Oficina son de crecimiento a mediano y largo plazo con la puesta en marcha de estos acuerdos que permitirán envíos en mayores cantidades.

Tras la firma se ofreció una degustación gastronómica en el Instituto Cultural de México albergado en las instalaciones del Consulado, al tiempo que se leyeron fragmentos de la obra literaria “Flor negra” de Ramón Valdés Elizondo.

El zurdo Alejandro Armenta, nuevo abridor melenudo

Mérida, Yucatán.- Los Leones de Yucatán quieren tener una rotación abridora más sólida, y para eso, adquirieron los servicios del experimentado lanzador zurdo Alejandro Armenta, en un movimiento con los Sultanes de Monterrey quienes recibirán a cambio a un jugador a designar al final de la temporada.
En un comunicado el club recuerda que Armenta inició su carrera profesional con los Tigres Capitalinos en el 2000, logrando en su año de debut un impresionante 7-0 en ganados y perdidos, a lo largo de su carrera ha tenido cuatro campañas con al menos 11 victorias, teniendo un record de por vida de 86-61 y 4.64 con 778 ponches.
El nuevo serpentinero de las fieras nació en Cd. Juárez, Chihuahua hace 35 años y ahora cuenta con 17 temporadas Liga Mexicana de Beisbol, vistiendo la franela de los Tigres, Dorados, Piratas y Sultanes, con los que en este 2014 ha tenido seis apariciones como abridor, acumulando 1-0 con 6.75 de carreras limpias.
El manager Orlando Sánchez confía en que será una pieza importante en el equipo ya que su calidad y experiencia aportarán muchas victorias, “Alejandro es un pitcher probado en esta liga y estamos seguros que sumará en este equipo” mencionó.

Alejandro se integrará a los melenudos la próxima semana cuando visiten a partir del martes a los Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán.

El jardinero Mike Bianucci, nuevo refuerzo de los Leones

Mérida, Yucatán.- Con el fin de fortalecer aún más su orden al bat, los Leones de Yucatán anunciaron la llegada al equipo del cañonero Mike Bianucci, en lugar del cubano Luis Fonseca quien fue enviado a los Rojos del Águila.
El nuevo refuerzo de las fieras quien tiene 27 años, se desempeña perfectamente en los jardines y también juega la primera base, por lo que además de su poder con el madero, aportará mucho a la defensiva.
Mike inició su carrera profesional al ser firmado por los Rangers de Texas en el 2008 para ligas menores donde bateó en su primer año .316, posteriormente jugó en AA y en las temporadas del 2012 y 2013 estuvo en AAA con 14 y 12 cuadrangulares respectivamente, además de 51 y 46 carreras producidas.
En sus seis años en Ligas Menores, lleva acumulados 566 imparables, de los cuales 109 han sido cuadrangulares y 124 dobletes, que lo han ayudado a producir 373 carreras, así como anotar otras 323.
Además, tiene experiencia en la Liga Dominicana al jugar el invierno pasado con Águilas del Cibao; este 2014 fue invitado a los entrenamientos primaverales de los Rangers de Texas, destacando en gran forma, sin embargo, al final fue dejado en libertad.

Ahora, el nacido en Fairfax, Virginia, se convierte en el nuevo refuerzo de los melenudos y reportará este viernes por la tarde en el Parque Kukulcán para estampar su firma, con la posibilidad de debutar inmediatamente en la Liga Mexicana de Beisbol.

Zapata Bello se reúne con el alcalde de Miami

  • Reconocen en el extranjero la seguridad de Yucatán

Miami, Florida.- En el marco de una serie de reuniones de trabajo en Miami, Florida, el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se entrevistó con el alcalde de dicha ciudad, Tomás Pedro Regalado y Valdez.
Regalado y Valdez recibió al titular del Ejecutivo estatal y elogió la seguridad que impera en Yucatán, ya que la entidad es reconocida en Estado Unidos por su tranquilidad y la amabilidad de sus habitantes.
Acompañados por el concejal de Miami, Wilfredo Gort, las autoridades intercambiaron opiniones sobre las ventajas que tienen ambas regiones, como la ubicación geográfica, que representa un área de oportunidad, y el clima similar con que cuentan.

En la reunión estuvo presente José Antonio Zabalgoitia Trejo, cónsul General de México en Miami; el jefe del Despacho del Gobernador de Yucatán, Eric Rubio Barthell, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández.

Reflexiones para ser felices cada día

  • Presentan conferencia magistral del libro "El Arte de Ser Feliz" de la escritora Rosy Alcocer Vázquez.

Mérida, Yucatán.-- Llevar un mensaje de aprendizaje para ser mejores personas cada día y despertar la felicidad interna, son caminos que se deben seguir para reinventarse y que se plasman en el libro "El Arte de Ser Feliz", de la escritora Rosy Alcocer Vázquez.
En una conferencia magistral en el auditorio "Silvio Zavala" del Olimpo la escritora explicó los pasos que se deben seguir a la felicidad.
"El libro los invita a encontrarse uno mismo, quienes somos, que somos, a donde queremos ir y para ello presento cuatro pasos para ser felices", señaló.
Agregó que en las páginas del libro, las bases para "El Arte de Ser Feliz" están fincadas en el conocimiento de uno mismo, la aceptación de como somos, el perdón desde el interior y la acción de buscar la felicidad.
Durante la conferencia, la escritora, apoyada en imágenes y textos transmitidos en una pantalla, llevó al público presente a la reflexión en todo momento y en esa búsqueda interior.
"La felicidad se encuentra al interior de cada uno de nosotros. No es una meta, la felicidad es el camino que se debe seguir cada día", precisó la escritora.
Señaló como bases fundamentales de ese camino a la felicidad el auto conocimiento, el conocimiento, la aceptación y el perdón.
"Nada estaría en su lugar si el perdón no llega de lo más profundo de tu ser. Perdonar al prójimo es liberarte de tus emociones y con ello tu mente estará en paz y tranquilidad, que son estados de emoción que te llevan a la felicidad todos los días".
Por su parte el regidor Enrique Alfaro Manzanilla, en su calidad de presidente de la Comisión de Salud y Ecología, felicitó a la escritora por llevar el mensaje de su libro a la sociedad.
"Reconocemos en este libro el gran trabajo que la escritora Rosy Alcocer Vázquez a realizado y su contribución a la sociedad y su integración", señaló Alfaro Manzanilla.
A la presentación del libro estuvieron presentes el Diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, el Director Roger Metri Duarte de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Manuel Medina Enriquez, titular de la CNOP, entre otras personalidades".
"El Arte de ser Feliz" es una publicación que a través de la Sociedad de Escritores dee los Estados llega a 110 países en todo el mundo.
Algunos de los países donde se ha publicado la obra son Gran Bretaña, India, España, Japón, Estados Unidos y Canadá, entre muchos otros.
La autora del libro ha escrito también "No Quiere Cambiar" y la novela "Soy Infiel" que está en proceso de terminar.

El libro "El Arte de Ser Feliz" se encuentra en las librerías y tiene un costo de 130 pesos.

Acumula “Recicla por tu bienestar” más de 400 toneladas de residuos sólidos

  • Concurrida jornada reúne a 617 vecinos de la colonia Salvador Alvarado Sur.
  • En 2014 se ha beneficiado a más de 15 mil ciudadanos en 31 ediciones del operativo sanitario: Nerio Torres Arcila.

Mérida, Yucatán.- El programa “Recicla por tu bienestar” superó las 400 toneladas de residuos sólidos acumulados, luego de captar 16.3 toneladas de materiales reciclables y cacharros en la colonia Salvador Alvarado Sur, durante la edición número 31 del presente año.
 En el evento realizado en la cancha de usos múltiples de la zona habitacional, se contó con la asistencia de 617 vecinos, cifra que trasciende a un total de 15 mil personas beneficiadas con el esquema sanitario en lo que va lo del año, según apuntó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Nerio Torres Arcila.
 “En 31 jornadas hemos operado en 21 colonias de Mérida y nueve municipios, logrando extender la cultura del reciclaje, fomentar las medidas preventivas con el propósito de reducir los índices de dengue y apoyar la economía familiar de los usuarios”, señaló.
 Durante la madrugada, personal de la dependencia, encabezado por el secretario en coordinación con residentes de la zona se organizaron para entregar un refrigerio a los 250 participantes formados en las inmediaciones del parque sede.
 Al respecto, Torres Arcila recordó que con el despliegue de la estrategia sanitaria se cumple con uno de los anuncios del titular del Poder Ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello, emitido el pasado 19 de marzo en el marco del inicio del programa “Diálogos con el Gobernador” ante familias de la Salvador Alvarado Sur.
 Adelantó que para la edición de este sábado 10 de mayo en la colonia Santa Rosa, con motivo del Día de las Madres se están preparando múltiples sorpresas, entre ellas una caminata para todas las señoras que se den cita en el parque de dicha demarcación y que dará comienzo a partir de las 8:00 horas.
 Acompañado por el director de Prevención y Protección a la Salud de la Secretaría estatal del ramo (SSY), Rafael Barrera Zoreda, el servidor público presenció la participación de padres de familia y maestros de la escuela de nivel preescolar “Dominga Canto Pastrana” quienes juntaron sus residuos para canjearlos por 150 bonos y así llevarse un balón de fútbol junto con un surtido en víveres para los menores.
 Asimismo, en su recorrido por las diversas zonas que conforman el proyecto social, constataron la recaudación de siete mil 559 pilas alcalinas, mil 702 llantas, 77 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 27 mil 963 bonos.
 Con esas cantidades registradas, el modelo gubernamental llegó a 414.8 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 15 mil 296 personas.

 La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este sábado 10 de mayo en el campo de béisbol de la colonia Santa Rosa, ubicado en la calle 95 por 46 y 48, en punto de las 8:00 horas.

Se emite convocatoria del programa de preparatoria abierta para madres de familia

Mérida, Yucatán.- Para que madres solteras y jefas de familia puedan continuar sus estudios en nivel bachillerato, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, emitió la convocatoria del programa "Preparatoria Abierta para Madres de Familia".
 Informó que en coordinación con el Movimiento de Unidad por la Justicia, Equidad y Respeto, A.C. (M.U.J.E.R.) y el Centro Escolar "Miguel Alemán" se atenderá a 60 personas que serán acreditadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
 Al detallar las bases de la convocatoria, Sahuí Rivero dijo que el programa está enfocado a madres solteras o jefas de familia de 16 a 50 años de edad que hayan concluido la secundaria y, de tener empleo, perciban de uno a tres salarios mínimos.
 "Durante los recorridos por las colonias de Mérida, un planteamiento hecho por madres de familia es la necesidad de mecanismos que les permitan continuar con su formación académica ya sea para obtener un empleo, o bien, porque tienen planes de reanudar su preparación escolar" abundó.
 Las mamás interesadas podrán registrarse del 8 al 20 de mayo en las oficinas de enlace del III Distrito Federal ubicadas Av. Cupules Núm. 59 por 12 y 18 de la Colonia Yucatán.
 La información de los requisitos y la documentación que se requiere para la inscripción puede ser consultada en la página www.mauriciosahuirivero.com, o bien, a través de la línea telefónica 9202725.
 El coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán señaló que el programa es gratuito ya que a las alumnas se les proporcionará el material didáctico y contarán con un maestro que ofrecerá asesorías todos los sábados.
"Nos hemos encontrado a mujeres con mucha tenacidad que, además de atender la responsabilidad de ser madres, quieren continuar sus estudios para darle mejores condiciones de bienestar a sus hijos" apuntó.

 Sahuí Rivero subrayó que este programa se suma a otros como el de "Becas Universitarias" y "Cursos Propedéuticos" que ha impulsado junto con organismos de la sociedad civil para contribuir en los esfuerzos por brindar igualdad de oportunidades en materia educativa.

Analizan oportunidades de negocio turístico para Yucatán

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello escuchó distintas propuestas en el ramo.

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Tianguis Turístico México 2014, el Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una serie de reuniones con empresarios nacionales y extranjeros, así como con funcionarios federales para analizar proyectos de impulso en la materia que beneficien a la entidad.
En una sala de juntas del Lakám Center, sede del evento, Zapata Bello revisó los proyectos y propuestas, entre los que se encuentra la posibilidad de brindar más apoyo en promoción y posicionamiento en el mercado para el sector hotelero independiente, de tres estrellas, boutique y haciendas mediante una alianza con la empresa Price Travel Holding.
También se analizaron diversas propuestas de turismo deportivo por parte de la empresa Asdeporte, tales como llevar a cabo un medio maratón, y la consolidación del Triatlón de Mérida en ediciones subsecuentes a la realizada a principios de este año.
Respecto a la proyección internacional de Yucatán como destino turístico premier, se revisaron las labores de promoción especializada para el público de Europa a través de un convenio con Catai Tours, agencia de viajes con gran importancia en el viejo continente y que tiene su sede en Madrid, España.
El Gobernador abordó temas de interés para el sector con el Despacho de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo federal en Florida, Estados Unidos, con miras a incrementar la conectividad aérea directa entre Miami y Yucatán.
En estas reuniones estuvieron presentes los directores de Mercadotecnia de Price Travel Holding, Francia Santana García; de Producto y Contratación Aérea de Catai Tours, Emiliano Hernández Cobo; General de Asdeporte, Antonio Álvarez Martínez; y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Florida, José María Barquín.

Asimismo, los directores General y de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico, Mario Peniche Cárdenas y Santiago González Abreu, respectivamente.

Recuerdan legado histórico de Miguel Hidalgo y Costilla

  • Convocan autoridades a preservar la unidad social.

Mérida, Yucatán.- Al conmemorar el 261 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, hizo un llamado a preservar el legado del iniciador de la gesta de la Independencia y sumarse a los brazos conciliadores de la unidad social, para así mantener la paz y tranquilidad que impera en la entidad.
Durante la ceremonia encabezada por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, el orador representante de los tres Poderes del Estado aseguró que es necesario dejar de desperdiciar energías en quejas, y por el contrario, continuar trabajando para conservar la herencia de paz y estabilidad que nos heredó a los yucatecos y mexicanos Miguel Hidalgo y Costilla.
“Porque la lucha es diaria y cotidiana y su límite no se verá hasta que el último mexicano se acueste cómodamente bajo un techo y el alimento haya transitado a su cuerpo para construir las energías que nos permitan despertar al día siguiente con el ánimo de seguir cambiando a este país, a este maravilloso país, de mover a México, moverlo hacia la dirección correcta”, subrayó.
Ante alumnos de la escuela que lleva el nombre del prócer de la Independencia, docentes, autoridades estatales, federales y municipales, además de representantes de las Fuerzas Armadas, el funcionario recordó cómo Miguel Hidalgo, como padre de una patria que quería ver nacer, sabía que construir es colaborar con la tierra, es hacerla crecer e imprimir su marca humana, lo cual contribuye al cambio en la vida de las ciudades, pueblos y estados con libertad, más equitativos y socialmente distribuidos.
Tras el acto protocolario, el secretario General de Gobierno, acompañado de autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral e hizo una guardia de honor en la plaza cívica de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada al Poniente de la capital yucateca.
En la ceremonia estuvieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, así como el comandante de la X Región Militar, Jesús Javier Castillo Cabrera.

Asimismo, los diputados federales, Mauricio Sahuí Rivero y William Sosa Altamira; además de los titulares de las Secretarías de Educación, Raúl Godoy Montañez; de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; y de la Juventud, Alaine López Briceño.

Talentos gastronómicos yucatecos a concurso nacional

Mérida, Yucatán.- Con el uso de ingredientes yucatecos en platillos de cocina típica regional, dos estudiantes de la especialidad en Alimentos y Bebidas de los planteles Mérida I y Valladolid del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) representarán a la entidad en el Concurso Nacional de Gastronomía, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el próximo 28 de mayo, informó el director general Manuel Carrillo Esquivel.
Ambos jóvenes asistirán a este certamen gracias a que obtuvieron el primer lugar en la competencia estatal para desarrollar platillos originales bajo el tema “¡Con sabor a México!”.
Explicó que el objetivo de este proyecto es seguir apoyando la gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés). También propiciar la competitividad y creatividad de los alumnos, adquirir experiencia en el arte culinario y ampliar sus oportunidades de empleo.
Asimismo destacó que este concurso representa para el subsistema Conalep, la oportunidad de reconocer las cualidades y capacidades profesionales que poseen los alumnos, convocándolos a demostrar que la cultura gastronómica de México es un elemento de identidad en pleno respeto a la diversidad y creatividad humana.
El ganador del plantel Mérida I fue el alumno Oscar Alejandro Poot Méndez, del grupo sexto A del turno matutino, quien elaboró como plato fuerte pechuga de guajolote rellena de queso de bola, elaborada a base de licor xtabentún y una reducción de escabeche. Como postre, mousse de lima y miel de abeja.

En Valladolid el triunfador fue Carlos Núñez Casanova, también del sexto semestre, con la elaboración de pollo pibil y de postre gelatina de calabaza en licor xtabentún.

Se desarrolla Congreso Textil y del Vestido Mérida 2014

  • El sector textil y de la confección representó el 23.25 por ciento de las exportaciones de Yucatán en 2013

Mérida, Yucatán.- Este día se llevó a cabo la inauguración del Congreso Textil y del Vestido Mérida 2014, que se desarrollará del 7 al 8 de mayo, con la participación de unas 40 empresas yucatecas del ramo.
El evento abarcará temas como identificación de oportunidades estratégicas para el desarrollo de Yucatán, modelos de negocio exitosos a replicar en distintos niveles, liderazgo de marca, materiales ecológicos, desarrollo de nuevos mercados sustentables, así como certificaciones como llave para exportar a países europeos, entre otros.
Al encabezar la ceremonia inaugural del encuentro organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y el Instituto Tecnológico Superior de Monterrey (ITESM), Alpizar Carrillo destacó que de acuerdo con los retos que tiene esta industria en diseños, tendencias y moda a nivel mundial ya no es suficiente ofrecer productos competitivos sino que éstos también deben ser diferenciados.
"Este sector debe mantener fija su mirada en el exterior, pero es necesario apostarle a mercados con mayores potencialidades como el europeo, por lo que es preciso estudiarlos y conocer bien los candados y las llaves que los abren”, enfatizó.
El funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado, por conducto de la Sefoe, tiene el compromiso y la convicción de apoyar a este sector, que es uno de los principales en el entorno económico de la industria yucateca y por consiguiente es fuente de sustento para miles de familias de la entidad.
“Por eso estoy cierto de que este Congreso será efectivo para que la industria crezca y abra mejores canales de penetración hacia esos mercados”, añadió.
De acuerdo con cifras de la Dirección de Planeación, Análisis y Proyectos Estratégicos de la Sefoe, y con datos preliminares de la Administración General de Aduanas, en 2013 las exportaciones correspondientes al sector textil y confección sumaron 339 millones 802 mil 984.17 dólares, siendo el segundo con mayor porcentaje de participación en el total de las exportaciones de Yucatán, representando el 23.25 por ciento de las mismas.
Dichas exportaciones provinieron de 52 empresas, y los principales destinos fueron Luxemburgo, Estados Unidos, Macao, Islas Caimán y Canadá; mientras que los productos más demandados fueron trajes, ternos, pantalones, vestidos, filamentos sintéticos o artificiales, guata, fieltro y tela no tejida.
En su intervención el presidente de la Canaive delegación Yucatán, Reynaldo Perdomo Castellanos, destacó que con este evento se busca “trabajar en los aspectos sobre los que sí podemos tener control, fortalecer las ventajas competitivas de la industria yucateca y buscar de manera permanente que sea un negocio que pueda competir”.
El Congreso se desarrolla bajo la tutoría del Programa de Competitividad e Innovación México - Unión Europea (Procei), que fue creado para que pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas logren un mejor acceso comercial a Europa. El programa es gestionado por ProMéxico, el organismo del Gobierno federal mexicano encargado de fortalecer la participación del país en la economía internacional.
También estuvieron presentes el Vicepresidente de Index, Álvaro Garza R. de la Gala; el coordinador Regional Sureste de ProMéxico, Fernando Torres Parraud; el presidente del Instituto Textil Nacional, Jorge Plata Castellanos, y la directora de Sede Mérida del ITESM, María Pamela González Tamayo.


Rendirán homenaje a bailarinas con ciclo de cine “Las reinas del trópico”

  • Paisajes exóticos, atractivas mujeres, mambo, rumba y cha cha cha envolverán la Cineteca Nacional del teatro “Armando Manzanero”.

Mérida, Yucatán.- Con la proyección de 10 películas, la presentación de conferencias y un espectáculo multidisciplinario sobre las bailarinas cubanas María Antonieta Pons, Amalia Aguilar, Ninón Sevilla y Rosa Carmina, así como la mexicana Meche Barba, se realizará en Yucatán el ciclo de “Las reinas del trópico”, en homenaje a estas figuras de la época de oro del cine mexicano.
Como parte del Festival Primavera Cultural 2014, que inició en la víspera, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) presentó esta serie de actividades de la cinematografía nacional, que se llevarán a cabo del 8 al 30 de mayo a las 20 horas en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad.
En rueda de prensa, realizada en las instalaciones de la dependencia estatal, Aarón Rosette Moreno, responsable de la programación de Ciclos de Cine de la Sedeculta, informó que las proyecciones iniciarán este jueves con la conferencia “A las reinas del trópico”, a cargo de Fernando Muñoz Castillo. 
En la exposición, el ponente resaltará la importancia de estas cinco mujeres en el género cinematográfico el cual se ubicó en una época de grandes y numerosas producciones, comentó.
En su turno, Muñoz Castillo agregó que ese homenaje ya lo ha realizado en Alemania, lugar a donde llevó su exposición, vestuario y proyección de las cintas y como resultado recibió buenas críticas del académico Néstor García Canclini, quien señaló que las investigaciones de ese tipo deben contener varios elementos para hacerlos consumibles para el público en general.
A su vez, el comentarista invitado a este ciclo, Ariel Avilés Marín, señaló que es muy importante hacer un homenaje dentro de la Primavera Cultural a quienes ocuparon un primer plano en el cine nacional, en este caso esas cinco rumberas.
Agregó que Fernando Muñoz tiene un libro que se titula “Las reinas del trópico” y en la elaboración realizó entrevistas directas a cada una de las homenajeadas, “estos audios podrán ser escuchados durante el ciclo, dándole a éste un toque muy especial”.
Asimismo, el actor Fernando de Regil añadió que el espectáculo multidisciplinario estará compuesto por actuaciones, proyección de vídeo y audio de viva voz de las “Reinas del trópico”, las cuales son extracciones de entrevistas realizadas por Fernando Muñoz.
Las proyecciones iniciarán el 9 de mayo con el filme “La reina del mambo” protagonizada por María Antonieta Pons, también llamada “El ciclón del Caribe”, en el año de 1950. Esta actriz es una de las máximas exponentes del llamado "Cine de rumberas" y es "La primera rumbera de la cinematografía”.
Posteriormente, el 10 de mayo, el público podrá disfrutar de “Amor perdido” película de 1951 e inspirada en la inolvidable canción del mismo nombre, interpretada por Amalia Aguilar “La bomba atómica”, cuyo gran éxito se debió a su frenética forma de bailar, llevándola incluso hasta Hollywood. A diferencia de las demás reinas del trópico, ella nunca fue la mujer sufrida o perversa, sino que se inclinó por las comedias ligeras.
En 1946 y tras la imposibilidad de que Pons filmara la cinta “Humo en los ojos” llaman a Meche Barba, quien inicia una prolífica producción de cine rumberil, siendo la única mexicana que forma parte de las Cinco Grandes. Está película estará en la pantalla el 11 de mayo.
El 15 de mayo el filme “Sensualidad” nos narra la historia de Aurora (Ninón Sevilla), una bailarina de cabaret que decide vengarse del juez (Fernando Soler) que la envió a prisión durante dos años. Una vez en libertad, Aurora enamora al juez, quien conquistado y abandonado se desquicia hasta robar y matar para recuperarla.
Ninón Sevilla, llamada “La Venus dorada”, también protagoniza “Aventurera” película dirigida por Alberto Gout que fue filmada en 1949 y estrenada al año siguiente. Esta cinta es considerada obra cumbre del llamado cine de rumberas y se podrá disfrutar dentro de este ciclo el 23 de mayo.
“Cabaret Shangai”, estelarizada por Rosa Carmina también llamada “La mujer de fuego”, se convirtió en un mito erótico para varias generaciones de latinoamericanos. También es llamada la “Reina de los gángsters” gracias a las numerosas películas que filmó a lado del director Juan Oriol. Esta cinta se proyectará el 16 de mayo.
El ciclo continuará con “La bien pagada” con María Antonieta Pons, el 17 de mayo; “Las interesadas” con Amalia Aguilar, el 18 de mayo; “Músico poeta y loco” protagonizada por Meche Barba, el 22 de mayo; y “En carne viva” con Rosa Carmina el 24 de mayo.

Para finalizar, se presentará el espectáculo multidisciplinario “A las reinas del trópico” el 30 de mayo a las 20:00 horas, rindiendo con ello un homenaje a aquellas mujeres que enriquecieron el subgénero cinematográfico de la época de oro del cine mexicano y tienen hasta el día de hoy un gran arraigo popular.  

Acuerdan potenciar la conectividad aérea en Yucatán

  • Empresa Interjet establecerá un Centro de Conexión Logística en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Cancún, Quintana Roo.- El Gobierno del Estado de Yucatán y la aerolínea Interjet firmaron una carta compromiso para potenciar la actividad turística y económica de Yucatán con el establecimiento de un Centro de Conexión (hub) de esa empresa en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
En el anuncio, realizado en el marco del Tianguis Turístico México 2014 inaugurado por la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz-Massieu Salinas; el Gobernador Rolando Zapata Bello y los presidentes Ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani; y del Consejo de Administración de la aerolínea, Miguel Alemán Velasco, signaron el documento que impulsará el enlace aéreo del Sureste mexicano.
Esta conectividad, afirmó el titular del Poder Ejecutivo, tendrá como base a Yucatán y promoverá la apertura de nuevas rutas que ayudarán a ofrecer un mejor y más eficiente traslado de pasajeros nacionales e internacionales de y hacia la entidad, con lo cual el territorio se posicionará como uno de los centros de viaje más importantes de la región.
“Reconocemos que el establecimiento de este hub logístico nos compromete como estado a hacer lo que nos corresponde para consolidar este compromiso y fundamentalmente llevarlo más allá, no sólo con el hub del aeropuerto de Mérida, sino también para hacer acciones conjuntas de promoción recíproca y relaciones públicas que impliquen involucrar a todo el gran sector turístico”, aseveró Zapata Bello.
En el pabellón de Yucatán del Tianguis Turístico México 2014, el mandatario añadió que la intención de Interjet y el Gobierno estatal ayudará a consolidar el gran propósito del estado para abrir nuevas rutas hacia distintos sitios del país y el mundo que permitan el fortalecimiento de la entidad como destino, y también de toda la región Sur-Sureste de México.
Este hub logístico impulsará la conectividad aérea en el Sureste mediante la apertura de enlaces estratégicos que permitirán un mejor tránsito entre los estados del Mundo Maya -Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán-, así como en rutas internacionales inmediatas a la zona. Abonará también a la difusión especializada de información turística con agentes de viajes, operadores, mayoristas y medios de comunicación.

En el evento estuvieron los directores General de Turismo, Mario Alberto Peniche Cárdenas; y de Promoción Turística, Santiago González Abreu, ambos de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), además de alcaldes, agentes, operadores y miembros de la comunidad empresarial del sector.

Fuerte presencia de Yucatán en el Tianguis Turístico México 2014

Cancún, Quintana Roo.- El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el pabellón de Yucatán en la 39 edición del Tianguis Turístico México 2014, evento que se celebra en Cancún, Quintana Roo, con la participación de las 31 entidades y el Distrito Federal, además de 60 países de los cinco continentes.
Acompañado por los directores General y de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico, Mario Peniche Cárdenas y Santiago González Abreu, respectivamente, así como de empresarios del ramo, el titular del Ejecutivo cortó el listón y recorrió las instalaciones de este pabellón, el cual alberga a representantes de 48 compañías, tres municipios, y cinco cámaras y asociaciones empresariales.
Como parte de las actividades de los integrantes de esta delegación, ya se han confirmado mil 400 citas de negocios a realizarse en el marco de este evento que concluirá el próximo 9 de mayo.


© all rights reserved
Hecho con